15.05.2013 Views

El ININ publica nuevo libro

El ININ publica nuevo libro

El ININ publica nuevo libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por Saúl Romero Hernández y Guillermo Duque Mojica<br />

<strong>El</strong> <strong>ININ</strong> hoy<br />

EL <strong>ININ</strong> PUBLICA NUEVO LIBRO<br />

La doctora Silvia Bulbulián Garabedián y el maestro Bruno de<br />

Vecchi Appendini, presentadores de la obra<br />

<strong>El</strong> 1o de enero de 1956 se crea oficialmente la<br />

Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN),<br />

la cual, años más tarde, en 1972, se transforma<br />

en el Instituto Nacional de Energía Nuclear<br />

(INEN). Posteriormente, en 1979, surge el Instituto<br />

Nacional de Investigaciones Nucleares al<br />

desaparecer el INEN. Sin embargo, a lo largo de<br />

los años de existencia de estas instituciones no<br />

ha existido una sólida tradición editorial que<br />

mantenga y conserve una memoria de su<br />

evolución y sus experiencias, por lo cual, logros<br />

importantes que se han alcanzado van<br />

quedando en el olvido como es el caso ya poco<br />

conocido del Proyecto de ultracentrífugas que<br />

permitió obtener el Premio Nacional de Tecnología<br />

en 1974 o el de la Planta Piloto de Fabricación<br />

de Combustibles en el cual se desarrollaron<br />

elementos combustibles que cumplían con las<br />

más estrictas normas de calidad y que fueron<br />

utilizados en la Unidad 1 de la Central<br />

Nucleoeléctrica de Laguna Verde.<br />

Por lo anterior, al cumplirse en 2006 los 50 años<br />

de existencia de las instituciones encargadas de<br />

realizar actividades sobre los más diversos aspectos<br />

del campo nuclear y del uso de radiaciones en<br />

general en México, surge la idea de <strong>publica</strong>r un<br />

<strong>libro</strong>, el cual quedara como un testimonio de lo<br />

que se hacía en el <strong>ININ</strong>, pero que, adicionalmente,<br />

más que constituir un conjunto de trabajos en<br />

un formato y lenguaje altamente especializado,<br />

accesible básicamente a los expertos en los<br />

diversos temas abordados, estuviera dirigido a un<br />

universo más amplio de lectores -internos o<br />

externos- que pudieran encontrar en éste una<br />

visión panorámica y una referencia de la actividad<br />

científica y tecnológica que se realizaba en el<br />

<strong>El</strong> Comité Editorial, acompañado de la diseñadora de la<br />

portada. De izquierda a derecha: Fís. Saúl Romero H.,<br />

Dra. Fabiola Monroy G., Dra. Melania Jiménez R., Dr.<br />

Jorge Serment G., Arq. Oriana Romero N. (diseñadora de<br />

la portada) y Fís. Guillermo Duque M.<br />

Contacto Contacto Nuclear<br />

Nuclear 39<br />

39


40 40 Contacto Contacto Nuclear<br />

Nuclear<br />

Instituto. Este texto apareció en 2008 con el título:<br />

Actividad científica y tecnológica en el Instituto<br />

Nacional de Investigaciones Nucleares.<br />

En 2010 se cumplieron 200 años del inicio de<br />

nuestra guerra de Independencia y 100 años<br />

del inicio de nuestra Revolución, por lo que, con<br />

el propósito de participar en la conmemoración<br />

de estos hechos que han marcado nuestra<br />

historia e identidad como país, las autoridades<br />

del <strong>ININ</strong> decidieron la <strong>publica</strong>ción de un <strong>nuevo</strong><br />

<strong>libro</strong> titulado Contribuciones del Instituto Nacional<br />

de Investigaciones Nucleares al avance de la<br />

ciencia y la tecnología en México. Este texto, con<br />

propósitos similares al anterior, pero con un<br />

contenido actualizado, pretende constituir por<br />

tanto un instrumento adicional de difusión de<br />

los trabajos que se realizan en el Instituto en<br />

las áreas de investigación, desarrollo tecnológico<br />

y servicios especializados en aspectos tan diversos<br />

como la investigación básica, las aplicaciones<br />

nucleares en la salud, la energía, la agricultura<br />

y la industria, los estudios sobre la contaminación<br />

y el medio ambiente, la dosimetría, la seguridad<br />

radiológica y, no menos relevantes, los diversos<br />

servicios que nuestra institución proporciona a<br />

la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde.<br />

Es conveniente señalar que ambos textos se<br />

complementan y permiten mostrar una<br />

panorámica muy aproximada de la totalidad del<br />

quehacer de nuestra institución y hacemos votos<br />

porque una futura <strong>publica</strong>ción pueda reflejar y<br />

presentar de manera total, completa e integrada,<br />

la actividad científica y tecnológica que se realiza<br />

en el <strong>ININ</strong>.<br />

Esperamos que esta nueva <strong>publica</strong>ción -cuya<br />

presentación se realizó en el Auditorio General<br />

el pasado 3 de diciembre-, además de constituir<br />

una manera digna, re<strong>publica</strong>na y adecuada de<br />

conmemorar el bicentenario del inicio de nuestra<br />

guerra de Independencia y el centenario del inicio<br />

de nuestra Revolución, contribuya a consolidar<br />

este tipo de expresiones en nuestra institución y<br />

a estimular y reforzar una vida académica más<br />

activa e intensa. Finalmente, es nuestro deseo<br />

que el <strong>libro</strong> sirva también como un instrumento<br />

que permita una mejor apreciación de las<br />

posibilidades que la ciencia y la tecnología<br />

ofrecen, en una época en la cual el conocimiento<br />

constituye un elemento indispensable para el<br />

desarrollo y bienestar del género humano.<br />

EL COMITÉ EDITORIAL<br />

Guillermo Duque Mojica<br />

Melania Jiménez Reyes<br />

Fabiola Monroy Guzmán<br />

Saúl Romero Hernández<br />

Jorge Serment Guerrero<br />

Los dos textos mencionados pueden ser<br />

consultados en la página web de nuestra<br />

institución, en la dirección www.inin.gob.mx.<br />

<strong>El</strong> <strong>nuevo</strong> <strong>libro</strong> <strong>publica</strong>do por el <strong>ININ</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!