15.05.2013 Views

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Debido a la importancia que reviste el disponer <strong>de</strong> información<br />

actualizada <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong><br />

tubería <strong>de</strong> alcantarillado, hemos puesto nuestro mejor<br />

esfuerzo <strong>para</strong> asegurar que este manual sea fácilmente<br />

entendible, y sea una guía a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> ingenieros,<br />

contratistas y organismos operadores, aprovechando<br />

toda la experiencia acumulada que se tiene actualmente<br />

en la ejecución <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> obras.<br />

Los fabricantes <strong>de</strong> tubería y la <strong>Conagua</strong> consi<strong>de</strong>ramos<br />

que la lectura <strong>de</strong> este manual resultará <strong>de</strong> ayuda <strong>para</strong><br />

la selección <strong>de</strong> los elementos que integran un sistema<br />

<strong>de</strong> alcantarillado sanitario, aplicando el mejor criterio<br />

posible <strong>de</strong> acuerdo con los datos que aquí se proporcionan<br />

<strong>de</strong> los diversos materiales. En quien proyecta,<br />

construye, <strong>de</strong>sarrolla o administra los sistemas <strong>de</strong> alcantarillado<br />

sanitario, recae una gran responsabilidad <strong>para</strong><br />

con la sociedad; así mismo el ingeniero encargado <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong>be ser informado <strong>de</strong> los diferentes productos<br />

que existen en el mercado nacional, así como sus<br />

propieda<strong>de</strong>s y características, manejo, almacenamiento,<br />

instalación, prueba hidrostática, etc.<br />

Es fundamental que la supervisión y el contratista verifiquen<br />

las condiciones <strong>de</strong>l suelo a lo largo <strong>de</strong> la zanja,<br />

las cuales pue<strong>de</strong>n afectar las condiciones <strong>de</strong> encamado<br />

<strong>de</strong> la tubería, principalmente en suelos <strong>de</strong> alta plasticidad<br />

ó en presencia <strong>de</strong> nivel freático alto. La plantilla y<br />

el relleno compactado en la zona <strong>de</strong>l acostillado, <strong>de</strong>ben<br />

construirse con materiales a<strong>de</strong>cuados a las condiciones<br />

imperantes. Así mismo es importante revisar si el tipo,<br />

clase y diámetro <strong>de</strong> la tubería correspon<strong>de</strong>n a la altura<br />

<strong>de</strong> relleno dado en cada tramo, así como al ancho <strong>de</strong><br />

zanja consi<strong>de</strong>rado en el proyecto, y el a<strong>de</strong>cuado procedimiento<br />

<strong>de</strong> compactación.<br />

En casos especiales, y cuando las solicitaciones <strong>de</strong> carga<br />

rebasen la capacidad <strong>de</strong> la tubería <strong>de</strong> alcantarillado, el<br />

fabricante <strong>de</strong>berá brindar asesoría al respecto en cada<br />

caso en particular.<br />

Los fabricantes <strong>de</strong> tubería que participaron en la elaboración<br />

<strong>de</strong> éste manual <strong>de</strong> instalación avalado por la<br />

<strong>Conagua</strong>, disponen <strong>de</strong> personal calificado, y con amplia<br />

experiencia en obra y en asesoría a bufetes <strong>de</strong> proyectistas,<br />

quienes proporcionarán apoyo técnico a contratistas<br />

y supervisores <strong>de</strong> las diversas entida<strong>de</strong>s responsables<br />

<strong>de</strong> la construcción y operación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

alcantarillado en nuestro país.<br />

La información que en este manual se presenta ha sido<br />

comprobada en la práctica, y es aplicable a la mayoría <strong>de</strong><br />

las situaciones posibles en obra. En caso <strong>de</strong> que el lector<br />

tenga dudas sobre el contenido o veracidad <strong>de</strong> los métodos<br />

y procedimientos aquí expuestos, se establecen algunas<br />

referencias <strong>para</strong> solventar las mismas, o pue<strong>de</strong> consultar<br />

al proveedor <strong>de</strong> la tubería que consi<strong>de</strong>re necesario.<br />

Factores <strong>de</strong> Seguridad<br />

En la práctica <strong>de</strong> la ingeniería, los factores <strong>de</strong> seguridad<br />

permiten estimar los requerimientos <strong>de</strong> resistencia<br />

y funcionamiento <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> alcantarillado bajo<br />

condiciones comunes y eventuales, dando por resultado<br />

un diseño que permitirá una operación satisfactoria <strong>de</strong><br />

la obra durante su período <strong>de</strong> vida útil. El proyectista ó<br />

diseñador, <strong>de</strong>berá consultar al proveedor <strong>de</strong> la tubería<br />

<strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar el factor <strong>de</strong> seguridad, el cual estará basado<br />

en la evaluación <strong>de</strong> las cargas que <strong>de</strong>terminarán los<br />

esfuerzos a que estará sometida la tubería, y en el factor<br />

<strong>de</strong> seguridad con el cual se diseña y fabrica la misma.<br />

Cabe mencionar que si el objetivo es realizar obras<br />

que generen confianza y satisfacción, con miras a un<br />

futuro cada vez más estricto en materia <strong>de</strong> normatividad,<br />

es necesario que asociemos a un buen diseño en<br />

gabinete, la comunicación a<strong>de</strong>cuada con quienes ejecutan<br />

las obras (los contratistas y constructores), así<br />

como también con la supervisión y el <strong>de</strong>partamento<br />

técnico <strong>de</strong> asesoría <strong>de</strong> los proveedores o fabricantes.<br />

En conclusión, es recomendable que al proyectista se<br />

le provea con información <strong>de</strong> los diversos materiales <strong>de</strong><br />

tubería, respecto a datos sobre: resistencia mínima <strong>de</strong><br />

aplastamiento y resistencia al reventamiento <strong>de</strong> las diversas<br />

tuberías <strong>de</strong> alcantarillado, <strong>para</strong> así garantizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio la viabilidad <strong>de</strong> la obra, ya que el mejor proyecto<br />

pue<strong>de</strong> resultar un fracaso, si la selección <strong>de</strong>l tipo o clase<br />

<strong>de</strong> la tubería se hace en condiciones <strong>de</strong>ficientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!