15.05.2013 Views

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Piramidal 2.1.4.1 Acopio <strong>de</strong> Anillos <strong>de</strong> hule en obra<br />

Se <strong>de</strong>ben adoptar precauciones especiales al calzar lateralmente<br />

los tubos <strong>para</strong> evitar que rue<strong>de</strong>n, así como<br />

también cuidar que no tenga una altura excesiva el apilamiento<br />

<strong>para</strong> que los tubos <strong>de</strong> la parte inferior no estén<br />

sobrecargados.<br />

Figura 2.1.1 Apilado piramidal<br />

Rectangular<br />

La hilada inferior <strong>de</strong>be colocarse en una superficie plana<br />

y nivelada, apoyándose sobre tablones <strong>para</strong>lelos colocados<br />

a 1/5 <strong>de</strong> los extremos <strong>de</strong>l tubo; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>be calzarse<br />

a<strong>de</strong>cuadamente <strong>para</strong> evitar <strong>de</strong>splazamientos.<br />

Figura 2.1.2 Apilado rectangular<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Instalación</strong> <strong>de</strong> <strong>Tubería</strong> <strong>para</strong> <strong>Drenaje</strong> <strong>Sanitario</strong><br />

Los anillos <strong>de</strong> hule se <strong>de</strong>ben almacenar bajo cubierta,<br />

en un lugar fresco, seco,protegidos <strong>de</strong> la luz, especialmente<br />

<strong>de</strong> la radiación solar directa y <strong>de</strong> las radiaciones<br />

artificiales con un elevado índiceultravioleta. Requiere<br />

el empleo <strong>de</strong> contenedores opacos. Y no estar en contacto<br />

con materiales líquidos o semisólidos, en especial<br />

solventes, aceites, grasas y/o metales.<br />

Asimismo los anillos <strong>de</strong>ben estar libres <strong>de</strong> esfuerzos<br />

<strong>de</strong> tracción, compresión o <strong>de</strong> otro tipo que pueda <strong>de</strong>formarlos;<br />

(retorcidos, con peso encima, etc.). Para controlar<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> montaje y evitar errores, los anillos<br />

<strong>de</strong>ben estar clasificados, bien localizados y limpios.<br />

2.2 Pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong>l terreno<br />

2.2.1 Consi<strong>de</strong>raciones generales<br />

Este manual contempla la instalación en zanja únicamente,<br />

aunque existen otras consi<strong>de</strong>raciones especiales<br />

que no se incluyen, cuando sea el caso, consulte con el<br />

proveedor o fabricante <strong>de</strong> la tubería correspondiente.<br />

Para obtener la máxima protección <strong>de</strong> la tubería se recomienda<br />

que esta se instale en condición <strong>de</strong> zanja. El tipo<br />

<strong>de</strong> excavación <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong> acuerdo a las características<br />

<strong>de</strong>l terreno, conservando las pendientes y profundida<strong>de</strong>s<br />

que marque el proyecto, el fondo <strong>de</strong> zanja <strong>de</strong>be ser<br />

<strong>de</strong> tal forma que provea un apoyo firme y uniforme a lo<br />

largo <strong>de</strong> la tubería (plantilla o cama).<br />

La instalación <strong>de</strong> la tubería indicada en el proyecto<br />

<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> alcantarillado se hará <strong>de</strong> aguas abajo hacia<br />

aguas arriba a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>l emisor, incluyendo<br />

sus accesorios, continuando con el colector principal<br />

y las atarjeas que se le unen y los pozos <strong>de</strong> visita, siempre<br />

<strong>de</strong> aguas abajo hacia aguas arriba.<br />

Las pendientes <strong>de</strong> la tubería, <strong>de</strong>ben seguir hasta don<strong>de</strong><br />

sea posible el perfil <strong>de</strong>l terreno, con objeto <strong>de</strong> tener<br />

excavaciones mínimas, pero tomando en cuenta las restricciones<br />

<strong>de</strong>velocidad y <strong>de</strong> tirantes mínimos indicados<br />

en el proyecto, la ubicación y topografía <strong>de</strong> las áreas a<br />

las que dará servicio. El objetivo <strong>de</strong> las pendientes es<br />

evitar en lo posible, el azolve y la erosión <strong>de</strong> la tubería.<br />

En don<strong>de</strong> la pendiente <strong>de</strong>l terreno sea muy fuerte,<br />

es conveniente que <strong>para</strong> el diseño se consi<strong>de</strong>ren tuberías<br />

que permitan velocida<strong>de</strong>s altas y se <strong>de</strong>be hacer un<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!