15.05.2013 Views

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las características <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> suelo SC3 <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

en gran parte <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la fracción fina.<br />

El control <strong>de</strong> humedad pue<strong>de</strong> ser necesario cuando se<br />

compacta el suelo <strong>para</strong> lograr la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>seada con<br />

una razonable energía <strong>de</strong> compactación y con una fácil<br />

utilización <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> compactación. La compactación<br />

se pue<strong>de</strong> lograr utilizando un compactador manual<br />

<strong>de</strong> impacto en capas <strong>de</strong> 100 a 200mm.<br />

El relleno tipo SC4 solamente se pue<strong>de</strong> utilizar como<br />

relleno <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> tubería observando las siguientes<br />

precauciones:<br />

a) El contenido <strong>de</strong> humedad se <strong>de</strong>be controlar durante<br />

la colocación y la compactación.<br />

b) No se <strong>de</strong>be usar en instalaciones con zanjas inestables<br />

o con agua estancada en la zanja.<br />

c) Las técnicas <strong>de</strong> compactación pue<strong>de</strong>n requerir <strong>de</strong><br />

una consi<strong>de</strong>rable energía y por lo tanto se <strong>de</strong>ben tener<br />

en cuenta las limitaciones prácticas <strong>de</strong> la compactación<br />

relativa y la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> suelo resultante.<br />

d) Cuando compacte, utilice capas <strong>de</strong> 100 y 150mm<br />

con un compactador manual <strong>de</strong> impacto tal como<br />

un apisonador neumático mecánico (bailarina).<br />

Tipo <strong>de</strong> suelos<br />

<strong>de</strong> relleno<br />

Compactador manual<br />

<strong>de</strong> impacto<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Instalación</strong> <strong>de</strong> <strong>Tubería</strong> <strong>para</strong> <strong>Drenaje</strong> <strong>Sanitario</strong><br />

Compactador manual<br />

<strong>de</strong> placa vibratoria<br />

Tipo SC1 300 mm<br />

Tipo SC2 200 – 250 mm<br />

Tipo SC3 100 – 200 mm<br />

Tipo SC4 100 – 150 mm<br />

e) Las pruebas <strong>de</strong> compactación se <strong>de</strong>ben realizar periódicamente<br />

<strong>para</strong> asegurar la compactación a<strong>de</strong>cuada.<br />

La compactación <strong>de</strong>l relleno <strong>de</strong> grano fino se<br />

logra con mayor facilidad cuando el material tiene un<br />

contenido óptimo <strong>de</strong> humedad o cercano al mismo<br />

Cuando el relleno alcanza el diámetro horizontal <strong>de</strong>l<br />

tubo, toda la compactación <strong>de</strong>berá comenzar cerca <strong>de</strong><br />

la zanja y avanzar hacia el tubo. El relleno <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong><br />

la tubería se pue<strong>de</strong> ubicar y compactar <strong>de</strong> tal modo que<br />

cause que el tubo se ovale en dirección vertical (aumento<br />

<strong>de</strong>l diámetro vertical). El ovalo inicial no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r el<br />

1.5% <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> acuerdo con las mediciones<br />

realizadas al alcanzar el relleno la clave <strong>de</strong>l tubo. La<br />

cantidad <strong>de</strong> ovalado inicial obtenida se relacionará con<br />

la energía necesaria <strong>para</strong> lograr la compactación relativa<br />

que se necesita. Los altos niveles <strong>de</strong> energía necesarios<br />

con el relleno <strong>de</strong> tipo SC3 y SC4 pue<strong>de</strong>n sobrepasar los<br />

límites. Si esto ocurre consi<strong>de</strong>re utilizar tubos <strong>de</strong> mayor<br />

rigi<strong>de</strong>z u otro material <strong>de</strong> relleno o ambas cosas.Estas<br />

recomendaciones se resumen en la Tabla 3.3.<br />

Tabla 3.3 Resumen <strong>de</strong> recomendaciones <strong>para</strong> la compactación <strong>de</strong>l relleno en la zona <strong>de</strong> tubo<br />

3.3.4 Compactación sobre el tubo<br />

La instalación Tipo 1 requiere que se compacte 300mm<br />

sobre el tubo. El relleno <strong>de</strong> la zanja en áreas sujetas a cargas<br />

<strong>de</strong> tránsito se suele compactar <strong>para</strong> minimizar el asentamiento<br />

<strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la ruta, calle, autopista, etc.<br />

Recomendaciones<br />

Dos pasadas <strong>de</strong>berían proporcionar<br />

una buena compactación<br />

Dos o cuatro pasadas, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> la altura y la <strong>de</strong>nsidad requerida<br />

La altura <strong>de</strong> la capa y la el número <strong>de</strong> pasadas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad necesaria. Vigilar los<br />

niveles <strong>de</strong> humedad óptimos <strong>de</strong>l material.<br />

Controlar la compactación<br />

Pue<strong>de</strong> requerir una importante energía <strong>de</strong><br />

compactación. El contenido <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong>be<br />

ser óptimo. Verificar la compactación<br />

La Tabla 3.4 muestra la altura mínima <strong>de</strong> cobertura sobre<br />

el tubo necesaria antes <strong>de</strong> que ciertos equipos <strong>de</strong> compactación<br />

puedan utilizarse directamente sobre el tubo.<br />

Se <strong>de</strong>be tener cuidado <strong>de</strong> evitar un excesivo esfuerzo<br />

<strong>de</strong> compactación sobre la clave <strong>de</strong>l tubo que pueda causar<br />

abultamientos o áreas planas.<br />

Sin embargo, el material en esta área no <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarse suelto<br />

y se <strong>de</strong>be lograr la <strong>de</strong>nsidad específica <strong>de</strong>seada.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!