15.05.2013 Views

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 2.7 Encampanado previo (fuera <strong>de</strong> la zanja)<br />

2.3.4.3 Verificación <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong><br />

los anillos<br />

Es muy importante que en cada unión <strong>de</strong> tubos se compruebe<br />

la correcta posición <strong>de</strong> los anillos <strong>para</strong> los tubos<br />

<strong>de</strong> 150 mm (6”) a 900 mm (36”).<br />

Para comprobar que la junta ha quedado bien instalada,<br />

verifique la posición correcta <strong>de</strong>l anillo con un escantillón<br />

<strong>de</strong> acero, como se indica a continuación:<br />

Se construye un escantillón con fleje <strong>de</strong> acero como<br />

se muestra en la Figura 2.8, con las dimensiones especificadas,<br />

se introduce entre el tubo y el cople llevándolo<br />

todo alre<strong>de</strong>dor; el escantillón <strong>de</strong>be tocar el anillo en<br />

todos sus puntos, <strong>de</strong>biendo conservar la equidistancia<br />

constante entre la pared <strong>de</strong>l cople y la parte vertical <strong>de</strong>l<br />

escantillón, <strong>para</strong> consi<strong>de</strong>rar que la junta está bien instalada.<br />

Previamente se hace girar el cople.<br />

Figura 2.8 Verificación <strong>de</strong> los anillos <strong>de</strong> hule en la junta<br />

Escatillón<br />

38 mm<br />

19 mm<br />

38 mm<br />

6.4 mm<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Instalación</strong> <strong>de</strong> <strong>Tubería</strong> <strong>para</strong> <strong>Drenaje</strong> <strong>Sanitario</strong><br />

Esquema <strong>de</strong> verificación<br />

<strong>de</strong>l anillo<br />

Si se verifica que los anillos no están en su correcta<br />

posición, es necesario <strong>de</strong>smontar el cople y proce<strong>de</strong>r a<br />

acoplar <strong>de</strong> nuevo, revisando los anillos extraídos; si están<br />

dañados, <strong>de</strong>ben sustituirse.<br />

Si el tubo está recién acoplado y antes <strong>de</strong> que el lubricante<br />

seque, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sinstalarse a mano jalándolo; en<br />

caso contrario primero se <strong>de</strong>sacopla el tubo con gato,<br />

enseguida el cople se quita golpeándolo a su alre<strong>de</strong>dor<br />

con un martillo y un pedazo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Si el anillo esta<br />

mordido, esta falla pue<strong>de</strong> corregirse como sigue:<br />

a) Golpeando ligeramente en todo su perímetro los extremos<br />

<strong>de</strong>l cople <strong>para</strong> que se acomo<strong>de</strong> el empaque.<br />

b) Haciendo girar el cople hasta que se acomo<strong>de</strong>n<br />

los empaques.<br />

c) Si el anillo no se acomoda, calafatear con sellador<br />

los extremos <strong>de</strong> la zona en don<strong>de</strong> se haya perdido<br />

la equidistancia con el escantillón.<br />

Equidistancia constante Escantillón<br />

Equidistancia<br />

Anillo o empaque<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!