15.05.2013 Views

Informe anual sobre la situación y evolución de la ejecución ...

Informe anual sobre la situación y evolución de la ejecución ...

Informe anual sobre la situación y evolución de la ejecución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 <strong>Informe</strong> <strong>anual</strong> <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>situación</strong> y <strong>evolución</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ejecución</strong> presupuestaria 2012<br />

1.1 Presentación y Alcance <strong>de</strong>l <strong>Informe</strong><br />

En cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en el Capítulo VII, artículos 59, acápites (a, b y c), párrafos I y II, así como<br />

el artículo 61, en todos sus acápites; <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong>l <strong>la</strong> Ejecución Presupuestaria, establecidos en <strong>la</strong><br />

Ley Orgánica <strong>de</strong> Presupuesto para el Sector Público No. 423-06 y por extensión a los artículos 8, acápite (l),<br />

Capitulo II y Capitulo III, acápite (c), (i) y (j); presentamos el <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Ejecución <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>situación</strong> y<br />

<strong>evolución</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ejecución</strong> presupuestaria concerniente al ejercicio 2012 para el Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

El marco regu<strong>la</strong>torio mencionado, establece en el capítulo VII, <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ejecución<br />

Presupuestaria, los marcos temporales en que estos informes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser realizados: “<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los organismos <strong>de</strong>l Gobierno Central, <strong>la</strong>s Instituciones Descentralizadas o Autónomas no financieras, tanto<br />

en forma periódica, durante el ejercicio presupuestario, como al cierre <strong>de</strong>l mismo”. Igualmente seña<strong>la</strong> en el<br />

acápite (b) que los mismos <strong>de</strong>ben abarcar tanto <strong>la</strong> <strong>ejecución</strong> física como <strong>la</strong> financiera: “Hacer su propia<br />

evaluación física y financiera, especificando los resultados y los obstáculos e inconvenientes que <strong>de</strong>berán<br />

superar para mejorar sus procesos <strong>de</strong> gestión y alcanzar mayor eficacia y eficiencia en su consecución…”. En<br />

este informe evaluamos solo el ámbito financiero.<br />

Por extensión y siguiendo el espíritu <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley No. 432-06 en lo seña<strong>la</strong>do en el Capítulo III <strong>sobre</strong> Los<br />

Principios y Normas comunes a todos los Organismos <strong>de</strong>l Sector Público, este informe se enmarcan en los<br />

principios <strong>de</strong>: Integridad (acápite b), Unidad (acápite d), Sinceridad (acápite e), Periodicidad (acápite f),<br />

Especialidad Cualitativa (acápite g), Especificación (acápite h), C<strong>la</strong>ridad (acápite i) y principalmente en el<br />

principio <strong>de</strong> Transparencia y Publicidad (acápite j).<br />

En el presente informe en su primera parte (Evaluación Financiera) se analizara el <strong>de</strong>sempeño en <strong>la</strong><br />

<strong>ejecución</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Educación en función <strong>de</strong> los siguientes criterios presupuestarios:<br />

Las Cuotas <strong>de</strong> Compromisos apropiadas por mes (comparado el presente ejercicio con el período<br />

anterior) 1<br />

los Objetos <strong>de</strong> Gastos establecidos por el M<strong>anual</strong> <strong>de</strong> C<strong>la</strong>sificadores Vigente a <strong>la</strong> fecha.<br />

los Programas Presupuestarios establecidos por el Presupuesto Aprobado para el ejercicio 2012<br />

para el capítulo <strong>de</strong> Educación 2 .<br />

<strong>la</strong>s Fuentes <strong>de</strong> Financiamiento (internas y externas) establecidas en el Presupuesto Aprobado<br />

Igualmente, se analiza el impacto financiero <strong>de</strong>l presupuesto actual en función <strong>de</strong>l primer período <strong>de</strong><br />

<strong>ejecución</strong> <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Decenal 2008-2018 3 .<br />

1 La cuota <strong>de</strong> compromiso es, según el artículo 54, acápite b), inciso ii <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 432-06, “el límite máximo para comprometer gastos<br />

que se autoriza para un período <strong>de</strong>terminado”.<br />

2 Se agrega <strong>la</strong> estructura programática vigente en <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> Anexos (tercera parte <strong>de</strong>l informe) para mejor ilustración <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.<br />

aunque en los <strong>de</strong>talles por programas podrá ser apreciada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!