15.05.2013 Views

Untitled - Memoria Chilena

Untitled - Memoria Chilena

Untitled - Memoria Chilena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

CAPfTULO I1<br />

POR MAL CAMINO ...<br />

1. EL MAL EJEMPLO DE LOS ESTADOS UNIDOS<br />

Una vez politicamente independientes, 10s chilenos, como todos 10s habitantes<br />

de las naciones americanas reci6n emancipadas, quedaron libres para<br />

disp01 ier de la inmensa herencia dejada pot sus progenitores. La euforia se apoder6<br />

de todos, particularmente, de las clases mds pudientes, de 10s comerciantes<br />

Y de audaces aventureros, y una vez tranquilizados 10s espiritus y las rebeliones<br />

de lo! s diversos clanes que se disputaban el poder, se inici6 la explotaci6n mds<br />

despir idada de todos 10s recursos naturales que existian, fueran agotables como<br />

las m inas o renovables, como las tierras, bosques y animales. La voz de mando<br />

era: ‘ “iA hacernos ricos muchachos!” y empez6 la puja.<br />

1.2 Aunque en aquella kpoca, las comunicaciones entre 10s paises eran lentas<br />

e intermitentes y poco se sabfa de lo que estaba ocurriendo en 10s Estados<br />

uniaos. Casi al mismo tiempo, 10s colonos en aquella nacidn, poseidos del mismo<br />

demonio del lucro en su expansi6n al Pacifico, -primer0 en diligencias y des-<br />

puds en ferrocarril- que dur6 todo el siglo, desde 1820 a 1889, invadieron y<br />

devastaron todos 10s reinos, el humano, animal y vegetal. Los indios de las di-<br />

versas tribus del centro, oeste y sur que sumaban varios millones, fueron diez-<br />

mados. Los bisontes, por ser el principal aliment0 de 10s indios y valiosas sus<br />

pieles, fueron masacrados en n6mero de cincuenta millones,’ y cerca de un mill6n<br />

de hectdreas, s610 de bosques de sequoias, volteados e incendiados, pero a1 me-<br />

nos, also de su valiosa madera fue aprovechada en la construcci6n de viviendas.<br />

Se calcula que cuando 10s colonos consolidaron sus posesiones frente a1 Pacifico,<br />

s610 quedaban 150.000 indios, 1.090 bisontes y 125.000 hectdreas de sequoias.<br />

1.3 I ’ero antes de un siglo la naturaleza se veng6 ferozmente cuando 10s grand<br />

les rios como el Mississippi, Missouri, Columbia, Colorado, Ohio y otros,<br />

se salic :ron repetidas veces de madre y produjeron pavorosas devastaciones al<br />

inundai : millones de hectdreas, arrastrando con su rica capa vegetal, y despuks<br />

tuvo el pais a1 borde del pdnico cuando las praderas fueron barridas por el viento<br />

(Dustb ‘owl) con las sequias que duraron seis aiios, desde 1931 a1 37. Este fendmeno<br />

I ;e ha repetido varias veces, pero gracias a las practicas conservacionistas<br />

que, dc :sde entonces se propagaron, sus efectos han sido menos perjudiciales.<br />

1 “Ec :ology” Life Nature Lybrary, por FARB, PETER. New York, 1963.<br />

2.-L. s.<br />

de Ch.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!