16.05.2013 Views

Chávez: No vamos a permitir que el imperio se apodere de Haití

Chávez: No vamos a permitir que el imperio se apodere de Haití

Chávez: No vamos a permitir que el imperio se apodere de Haití

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

|18| <strong>No</strong> COMUNICACIÓN Y CULTURA<br />

<br />

Mimí Lazo ya es harina <strong>de</strong> otro costal<br />

“Haré todo lo <strong>que</strong> esté a mi alcance<br />

para resaltar <strong>el</strong> valor y <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>que</strong> tiene la mujer”<br />

e ido paso a paso. <strong>No</strong> comencé<br />

“Hprotagonizando. Todos mis logros<br />

profesionales han sido a través d<strong>el</strong><br />

esfuerzo y la disciplina”, fueron las palabras<br />

<strong>que</strong> dieron comienzo a esta entrevista<br />

con Mimí Lazo, nombre <strong>que</strong> le puso su<br />

madre, gran amante <strong>de</strong> la ópera.<br />

“Esta profesión es difícil, requiere <strong>de</strong><br />

mucha <strong>de</strong>dicación y esfuerzo. Mi primera<br />

aparición –recuerda– fue en <strong>el</strong> cine<br />

con El pez <strong>que</strong> fuma <strong>de</strong> Román Chalbaud,<br />

haciendo un tímido <strong>de</strong>snudo por <strong>el</strong> <strong>que</strong><br />

fui <strong>de</strong>spreciada y censurada, me auguraron<br />

<strong>el</strong> fin <strong>de</strong> mi carrera como actriz <strong>se</strong>ria”.<br />

Esta experiencia marcó <strong>el</strong> inicio <strong>de</strong><br />

la veterana actriz <strong>que</strong> con los años vio<br />

co<strong>se</strong>chadas gran<strong>de</strong>s recompensas. “Por<br />

fortuna, como <strong>de</strong>cía Francisco <strong>de</strong> Miranda,<br />

la historia siempre <strong>se</strong> encarga <strong>de</strong> repartir<br />

las recompensas”, a<strong>se</strong>gura Lazo al<br />

mismo tiempo <strong>que</strong> asienta con la cabeza<br />

diciendo: “La gente, siempre la gente”.<br />

-¿Qué es para usted la actuación?<br />

-Un medio maravilloso para comunicarme<br />

y ejercer mi vocación. Me ha dado<br />

la oportunidad <strong>de</strong> <strong>se</strong>r <strong>que</strong>rida y reconocida<br />

por las mujeres <strong>de</strong> mi país, <strong>que</strong> es<br />

lo más importante. De niña admiraba<br />

a Evita Perón, por fortuna tomé <strong>de</strong> <strong>el</strong>la<br />

<strong>el</strong> camino <strong>de</strong> actriz y no <strong>el</strong> <strong>de</strong> la política<br />

–su<strong>el</strong>ta una carcajada para pro<strong>se</strong>guir<br />

diciendo– aun<strong>que</strong> siempre tuve <strong>que</strong> luchar<br />

contra los prejuicios. Los actores en<br />

<strong>el</strong> tiempo <strong>de</strong> Molière estaban asociados<br />

con los a<strong>se</strong>sinos, los criminales y las<br />

prostitutas, eso no ha cambiado tanto<br />

hoy en día.<br />

LA NOVELA: L “LIBRO QUE NO LEEN MILLONES,<br />

NOCHE A NOCHE”<br />

-¿Qué giro está tomando la t<strong>el</strong>enov<strong>el</strong>a<br />

venezolana?<br />

-La t<strong>el</strong>enov<strong>el</strong>a, a lo largo <strong>de</strong> la historia, ia,<br />

ha cumplido siempre un rol protagónico<br />

en la sociedad latinoamericana. Es <strong>el</strong> libro<br />

<strong>que</strong> no leen millones noche a noche,<br />

por <strong>el</strong>lo siempre hay <strong>que</strong> tomárs<strong>el</strong>a en<br />

<strong>se</strong>rio. Me gustaría <strong>que</strong> <strong>el</strong> Presi<strong>de</strong>nte viera<br />

la nueva t<strong>el</strong>enov<strong>el</strong>a don<strong>de</strong> actúo, Harina<br />

<strong>de</strong> otro costal. En las nov<strong>el</strong>as <strong>de</strong> Mónica<br />

Montañés no hay hadas madrinas, no<br />

está la suerte sino la recompensa al trabajo,<br />

la historia <strong>de</strong> amor viene <strong>de</strong> la mano<br />

<strong>de</strong> historias humanas reales. Esta es una<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

“Me gustaría <strong>que</strong> <strong>el</strong> Presi<strong>de</strong>nte viera la nueva t<strong>el</strong>enov<strong>el</strong>aa<br />

ddon<strong>de</strong><br />

actúo,<br />

Harina <strong>de</strong> otro costal.<br />

En las nov<strong>el</strong>as <strong>de</strong> Mónica Montañés no hay hadas maddr<br />

rinas,<br />

no está la suerte sino la recompensa al trabajo,<br />

la historia <strong>de</strong> amor viene <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> historias humaana<br />

as reales”<br />

nov<strong>el</strong>a constructiva,<br />

<strong>que</strong> habla <strong>de</strong> lo <strong>que</strong> somos,<br />

<strong>que</strong> valora al individuo y<br />

lo hace responsable p <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>ci-<br />

siones, valora <strong>el</strong> trabajo y nos muestra<br />

también nuestros errores, habla d<strong>el</strong><br />

odio in<strong>se</strong>nsato e inútil en <strong>el</strong> <strong>que</strong> estamos<br />

inmersos.<br />

-¿Qué nos pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> su personaje<br />

en Harina <strong>de</strong> otro costal?<br />

-Mi personaje <strong>se</strong> llama Maigualida.<br />

Una cuaima en todo <strong>el</strong> <strong>se</strong>ntido <strong>de</strong> la<br />

palabra. Cualquier parecido con la realidad<br />

es pura coinci<strong>de</strong>ncia (risas).<br />

NACIDA PARA ACTUAR<br />

Diez años tiene repre<strong>se</strong>nnta<br />

ando a la mujer<br />

venezolana con su interpr rettación<br />

<strong>de</strong> Valee<br />

-<br />

ria riaenlaobraEl en la obra El aplauso va<br />

v por <strong>de</strong>ntro.<br />

En<br />

cada función <strong>se</strong> mete en <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> <strong>de</strong> “una<br />

mujer luchadora, echada pa’lante, <strong>que</strong><br />

mantiene a su familia, una mujer <strong>que</strong> no <strong>se</strong><br />

ve limitada por la au<strong>se</strong>ncia d<strong>el</strong> hombre”,<br />

a<strong>se</strong>gura Lazo quien ha alcanzado realizar<br />

más <strong>de</strong> tres mil funciones en toda América<br />

Latina, España y Estados Unidos.<br />

-¿Qué piensa d<strong>el</strong> teatro?<br />

-El teatro es <strong>el</strong> alma d<strong>el</strong> pueblo. El teatro<br />

refleja quiénes somos, dón<strong>de</strong> estamos<br />

y para dón<strong>de</strong> <strong>vamos</strong>. Tiene <strong>que</strong> <strong>se</strong>r repre<strong>se</strong>ntativo<br />

<strong>de</strong> su época. Si no, no tiene <strong>se</strong>ntido.<br />

Me gustaría <strong>que</strong> hubiera una sala <strong>de</strong><br />

teatro en cada cuadra, <strong>que</strong> también pudiéramos<br />

llegar a los barrios y construir<br />

allí un sistema <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> teatro con<br />

los jóvenes menos favorecidos, tal como<br />

lo logró hacer <strong>el</strong> maestro (José Antonio)<br />

Abreu con la música, para mostrarles a<br />

través d<strong>el</strong> trabajo escénico <strong>que</strong> hay lugar<br />

para todos, <strong>que</strong> son incluidos y tienen la<br />

posibilidad <strong>de</strong> crear y encontrar un <strong>de</strong>stino<br />

constructivo para sus vidas a través<br />

d<strong>el</strong> teatro -a<strong>se</strong>gura la artista <strong>que</strong> una vez<br />

al mes lleva al teatro a 50 niñas y niños<br />

<strong>de</strong> Petare. El buen teatro te modifica<br />

para siempre.<br />

-¿Cómo ve <strong>el</strong> cine venezolano en la<br />

actualidad?<br />

-Teníamos mucho tiempo esperando<br />

un nuevo auge d<strong>el</strong> cine venezolano como<br />

<strong>el</strong> <strong>que</strong> tuvimos en los ochenta. Hay mucho<br />

talento joven <strong>que</strong> está recibiendo <strong>el</strong><br />

apoyo <strong>que</strong> merece. Tanto <strong>el</strong> CNAC como<br />

la Villa d<strong>el</strong> Cine están apoyando nuevas<br />

iniciativas, nuevos cineastas y una gran<br />

variedad <strong>de</strong> temáticas <strong>que</strong> apuntan con<br />

fuerza a rescatar a los espectadores <strong>que</strong><br />

tuvo un día <strong>el</strong> cine nacional para erradicar<br />

la tonta creencia <strong>de</strong> <strong>que</strong> <strong>el</strong> cine venezolano<br />

es monotemático.<br />

-¿Cómo le surge la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> incursionar<br />

en la animación?<br />

-Me gusta mucho la oportunidad <strong>que</strong><br />

tengo <strong>de</strong> comunicarme directamente y a<br />

título personal con <strong>el</strong> público. Y si a<strong>de</strong>más<br />

puedo ofrecerles alguna ayuda, algo<br />

<strong>que</strong> sirva para vivir una vida más f<strong>el</strong>iz,<br />

es algo muy gratificante. También me<br />

gustaría contribuir a la unión <strong>de</strong> todos<br />

los venezolanos… ah, y ganarme <strong>el</strong> Oscar<br />

–apunta.<br />

“DEBE HABER UN CAMBIO”<br />

-¿Qué piensa acerca <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> <strong>se</strong>guridad social para los artistas venezolanos,<br />

es importante?<br />

-Es evi<strong>de</strong>nte <strong>que</strong> <strong>de</strong>be haber un cambio<br />

<strong>que</strong> vali<strong>de</strong> al artista y le otorgue<br />

los mismos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> cualquier otro<br />

profesional. Sería maravilloso <strong>que</strong> todas<br />

y todos los artistas nos ocupáramos<br />

<strong>de</strong> eso y lográramos estas reivindica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!