17.05.2013 Views

Golpistas de Ecuador intentaron asesinar a Correa - Correo del ...

Golpistas de Ecuador intentaron asesinar a Correa - Correo del ...

Golpistas de Ecuador intentaron asesinar a Correa - Correo del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En las primeras horas <strong>de</strong> la<br />

mañana <strong>de</strong> hoy (pasado jueves<br />

30 <strong>de</strong> septiembre), América<br />

<strong>de</strong>l Sur se vio sorprendida por<br />

una sublevación <strong>de</strong> las fuerzas<br />

policiales <strong>de</strong>l Estado ecuatoriano<br />

(con el pretexto <strong>de</strong> protestar por<br />

la quita <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> privilegios).<br />

No estaba claro a primera<br />

hora cuál sería el comportamiento<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas ante<br />

esta acción subversiva en franca<br />

actitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>safío al Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República y que, al promediar<br />

la mañana, se agravaba con<br />

hechos <strong>de</strong> violencia hacia el Presi<strong>de</strong>nte<br />

y su custodia cuando éste<br />

se dirigió <strong>de</strong>cididamente al cuartel<br />

don<strong>de</strong> estaban los principales<br />

jefes <strong>de</strong> la asonada, a intimarles<br />

para que <strong>de</strong>pusieran su actitud;<br />

luego, sospechosamente, esta actitud<br />

<strong>de</strong>safiante <strong>de</strong> los facciosos<br />

fue acompañada <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

“saqueos” en las principales ciuda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l <strong>Ecuador</strong>, evi<strong>de</strong>ntemente<br />

planificados, para producir la<br />

sensación <strong>de</strong>l vacío <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y<br />

crisis <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

La actitud <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte puso<br />

en una encrucijada a los sectores<br />

militares que dudaban a esa hora<br />

si participar o no en un golpe <strong>de</strong><br />

Estado. <strong>Ecuador</strong> en su reciente<br />

historia política ha vivido momentos<br />

<strong>de</strong> gran tensión y permanentes<br />

actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sestabilizadoras<br />

con presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>puestos u<br />

obligados manu militare a tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones a favor <strong>de</strong> los grupos<br />

corporativos o a “acci<strong>de</strong>ntes” que<br />

eliminaron a los mismos. Des<strong>de</strong><br />

el año 2000 <strong>Ecuador</strong> tuvo 11 presi<strong>de</strong>ntes<br />

incluyendo a <strong>Correa</strong>, que<br />

gobierna <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2007. Por ello, la<br />

<strong>de</strong>cidida actitud <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>Correa</strong> <strong>de</strong> enfrentar la base <strong>de</strong> la<br />

asonada, torció el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los<br />

sublevados, ya que el jueves en la<br />

noche las fuerzas armadas ratificaron<br />

su lealtad al Comandante en<br />

Jefe (dados los antece<strong>de</strong>ntes antes<br />

mencionados, no fue una actitud<br />

teatral la <strong>de</strong> <strong>Correa</strong> ante los amotinados,<br />

como se ha planteado en<br />

varios órganos <strong>de</strong> prensa).<br />

Se diluye la posibilidad <strong>de</strong> un<br />

golpe <strong>de</strong> Estado en <strong>Ecuador</strong>, pero<br />

ello no nos <strong>de</strong>be hacer per<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

| 20 | Opinión N o Sábado 2 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2010 La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Carlos Pereyra Mele<br />

Crisis en <strong>Ecuador</strong>: ¿Un globo <strong>de</strong> ensayo<br />

o una advertencia <strong>de</strong> los tiempos por venir?<br />

vista las consecuencias para la<br />

región que causaría el triunfo <strong>de</strong>l<br />

motín, y nos obliga a analizar las<br />

varias aristas que entre bambalinas<br />

corren <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> este globo<br />

<strong>de</strong> ensayo, ya que es la primera<br />

acción directa <strong>de</strong> un golpe <strong>de</strong> Estado<br />

tradicional en America <strong>de</strong>l<br />

Sur en el primer <strong>de</strong>cenio <strong>de</strong> este<br />

siglo XXI (pues el otro fue en la<br />

República <strong>de</strong> Honduras). Esto nos<br />

<strong>de</strong>be llevar a compren<strong>de</strong>r el porqué<br />

<strong>de</strong> este golpe abortado, y qué<br />

se oculta <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> una pseudo<br />

reivindicación salarial.<br />

LAS VERDADERAS RAZONES<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>Correa</strong> realizó<br />

varios actos que causaron honda<br />

preocupación en los sectores <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r y el temor <strong>de</strong> que fueran<br />

ejemplo para otros mandatarios;<br />

entre ellos, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>stacar: La<br />

nacionalización <strong>de</strong>l Banco Central<br />

y la “auditoria” <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda externa,<br />

con lo que obligó a la Banca<br />

Financiera Mundial a renegociar<br />

y realizar fuertes quitas cuando<br />

se <strong>de</strong>terminó lo fraudulento <strong>de</strong><br />

la misma. Este tema no es menor<br />

cuando se analizan po<strong>de</strong>res y<br />

corporaciones globales.<br />

La actual administración <strong>Correa</strong>,<br />

a<strong>de</strong>más, no renovó el “alquiler”<br />

<strong>de</strong> la base aeronaval <strong>de</strong> Manta<br />

que mantenía Estados Unidos en<br />

<strong>Ecuador</strong>, lo cual obligo al Comando<br />

Sur estadouni<strong>de</strong>nse a trasladar<br />

la misma a las nuevas bases militares<br />

que le concedió el ex presi<strong>de</strong>nte<br />

colombiano Álvaro Uribe.<br />

Se <strong>de</strong>be tener en cuenta, en un<br />

análisis geopolítico, que <strong>Ecuador</strong><br />

es el único país <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l<br />

Pacífico que no es aliado militar<br />

<strong>de</strong> USA (Colombia-Plan Colombia)<br />

o aliado económico <strong>de</strong> USA a<br />

través <strong>de</strong> un TLC (Tratado <strong>de</strong> Libre<br />

Comercio como Perú y Chile).<br />

Des<strong>de</strong> la visión geopolítica y<br />

geoestratégica <strong>de</strong> Estados Unidos,<br />

<strong>Ecuador</strong> es un escollo para<br />

sus planes <strong>de</strong> control y seguridad<br />

nacional (para asegurase los mercados<br />

y los recursos naturales,<br />

especialmente los energéticos),<br />

teniendo en cuenta que <strong>Ecuador</strong><br />

se transformó en un importante<br />

exportador <strong>de</strong> petróleo y<br />

que últimamente es un país con<br />

fuertes inversiones chinas, las<br />

cuales <strong>de</strong>splazan rápidamente la<br />

influencia económica <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos. Todos estos puntos citados,<br />

¿serán la causa <strong>de</strong>l motín? y<br />

<strong>de</strong>l ¿por qué el largo silencio <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> Estado para repudiar<br />

enérgicamente la acción<br />

subversiva policial?<br />

Lo que se <strong>de</strong>be tener muy claro<br />

es que este globo <strong>de</strong> ensayo es un<br />

mensaje para los países <strong>de</strong> la Unasur<br />

(los cuales han reaccionado<br />

positivamente con una reunión<br />

<strong>de</strong> urgencia <strong>de</strong> sus Presi<strong>de</strong>ntes<br />

en la ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires,<br />

ratificando su apoyo a <strong>Correa</strong> y<br />

aislando a los subversivos), pues<br />

nuevamente se la pone a prueba.<br />

Se pone a prueba su capacidad<br />

<strong>de</strong> consolidar un bloque continental<br />

sin injerencia <strong>de</strong> potencias<br />

<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> Suramérica (como<br />

ocurriera anteriormente cuando<br />

impidió la secesión <strong>de</strong> la llanada<br />

Media Luna Boliviana y <strong>de</strong>l<br />

agravamiento <strong>de</strong>l conflicto como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l ataque militar<br />

<strong>de</strong> Colombia a suelo ecuatoriano<br />

para eliminar a guerrilleros <strong>de</strong><br />

las FARC).<br />

Este es un nuevo <strong>de</strong>safío a la<br />

consolidación <strong>de</strong> la Unasur y a la<br />

consolidación <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur<br />

como un espacio geopolítico y<br />

geoeconómico que sea convocado<br />

al mundo multipolar en formación,<br />

para no ser más el patio trasero<br />

<strong>de</strong> nadie. La insoburdinacion<br />

a los mol<strong>de</strong>s que nos planificó la<br />

globalización está crujiendo, y en<br />

ese marco <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r esta<br />

fracasada sublevación. No nos<br />

equivoquemos, no está en juego<br />

la implementación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada<br />

“revolución ciudadana”<br />

<strong>de</strong> <strong>Correa</strong>, sino algo superior a<br />

nuestras unida<strong>de</strong>s administrativas<br />

y políticas, consecuencia <strong>de</strong> la<br />

balcanización a la que fuimos sometidos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la separación<br />

<strong>de</strong>l reino español hace justamente<br />

200 años. Está en juego la posibilidad<br />

<strong>de</strong> America <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> ser<br />

un nuevo po<strong>de</strong>r entre pares.<br />

Rebelión publicó este artículo<br />

con el permiso <strong>de</strong>l autor mediante<br />

una licencia <strong>de</strong> Creative Commons.<br />

El <strong>Correo</strong> <strong>de</strong>l Orinoco lo reproduce<br />

por consi<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong> interés para sus<br />

lectoras y lectores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!