17.05.2013 Views

Golpistas de Ecuador intentaron asesinar a Correa - Correo del ...

Golpistas de Ecuador intentaron asesinar a Correa - Correo del ...

Golpistas de Ecuador intentaron asesinar a Correa - Correo del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Canalla Mediática<br />

Mariano Ali<br />

El asedio<br />

a <strong>Ecuador</strong><br />

Es difícil que el presi<strong>de</strong>nte Rafael<br />

<strong>Correa</strong> saliera ileso <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> los cambios emprendidos<br />

por la Revolución Ciudadana<br />

en tierra ecuatoriana.<br />

La incertidumbre, el <strong>de</strong>sgarro<br />

al Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, se imponen<br />

una vez más en una nación<br />

marcada en su historia contemporánea<br />

por diferentes golpes <strong>de</strong><br />

Estado y gobiernos “populistas”<br />

<strong>de</strong> la ultra<strong>de</strong>recha como el <strong>de</strong>l inefable<br />

Lucio Gutiérrez.<br />

Los cambios emprendidos por<br />

<strong>Correa</strong> en materia <strong>de</strong> comunicación,<br />

manejo <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales, distribución <strong>de</strong> los<br />

ingresos <strong>de</strong> la nación <strong>de</strong> forma<br />

equitativa, <strong>de</strong>nunciar a la cúpula<br />

<strong>de</strong> la Iglesia Católica por su complicidad<br />

con la oligarquía <strong>de</strong> ese<br />

país, hoy cobran, pasan factura, a<br />

un Presi<strong>de</strong>nte que <strong>de</strong>cidió gobernar<br />

con el pueblo, para el pueblo<br />

y por el pueblo.<br />

Antes <strong>de</strong> cualquier invasión o<br />

golpe, EEUU ejecuta una invasión<br />

mediática al país que han<br />

colocado como blanco <strong>de</strong> sus intereses<br />

energéticos, militares y<br />

económicos.<br />

Recuerdo con claridad las <strong>de</strong>claraciones<br />

y conversaciones sostenidas<br />

con la diputada <strong>de</strong>l Congreso<br />

<strong>de</strong> <strong>Ecuador</strong> María Augusta<br />

Calle, quien en varias ocasiones<br />

me explicó que los medios, y en<br />

especial la televisión privada <strong>de</strong><br />

<strong>Ecuador</strong>, incitan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo<br />

al golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> <strong>Correa</strong>.<br />

Una vez más la canalla mediática,<br />

las cúpulas armadas,<br />

económicas y religiosas se arrodillan<br />

a la Doctrina Monroe. Por<br />

lo pronto Obama no dice nada,<br />

sospechosamente. ¿Será que está<br />

escribiendo el segundo capítulo<br />

<strong>de</strong> esta nefasta historia, la cual<br />

inició secuestrando a un Presi<strong>de</strong>nte<br />

en Honduras y colocando a<br />

un fantoche en su lugar?<br />

Amanecerá y veremos. Por lo<br />

pronto, lo que queda es no bajar<br />

la guardia acá porque como lo hemos<br />

<strong>de</strong>nunciado antes, Venezuela,<br />

la Revolución Bolivariana, es el<br />

eslabón principal <strong>de</strong> esta ca<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong> golpes y conspiraciones que se<br />

ejecutan en América Latina.<br />

marianoali73@gmail.com<br />

Mérida / Edo. Mérida<br />

| 26 | Comunicación y Cultura N o Sábado 2 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2010 La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Se mantienen las bandas formadas por el músico hace 40 años<br />

Interpretaron las composiciones<br />

<strong>de</strong> Miguel Casas Augé para homenajearlo<br />

Durante cuatro noches, el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre <strong>de</strong> Naguanagua se colmó <strong>de</strong> amantes <strong>de</strong> la obra<br />

<strong>de</strong>l maestro. Publicarán un libro biográfico <strong>de</strong>l español que llegó a Venezuela en 1950<br />

Para no borrar <strong>de</strong> la memoria <strong>de</strong><br />

las valencianas y los valencianos<br />

el legado sonoro <strong>de</strong>l maestro<br />

Miguel Casas Augé, se realizaron<br />

en su honor los conciertos <strong>de</strong> la<br />

tercera edición <strong>de</strong> las Jornadas Casianas<br />

en el auditorio <strong>de</strong>l Centro<br />

Cultural Eladio Alemán Sucre <strong>de</strong><br />

Naguanagua. Los sonidos discurrieron<br />

entre jazz, blues y country,<br />

hasta llegar a la música clásica.<br />

Lo más <strong>de</strong>stacado en las noches<br />

armoniosas fue que las agrupaciones<br />

en tarima, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el martes<br />

hasta el viernes pasado, fueron<br />

formadas, apoyadas o fundadas<br />

por el genio, quien en vida contribuyó<br />

en gran medida al impulso<br />

musical <strong>de</strong> la capital carabobeña.<br />

El grupo encargado <strong>de</strong> abrir las<br />

rondas fue UC Jazz. Esta banda,<br />

creada por el maestro hace 40<br />

años, posee como ámbitos los actos<br />

<strong>de</strong> grado <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Carabobo (UC) y don<strong>de</strong> los estudiantes<br />

tengan una actividad <strong>de</strong><br />

importancia, según explicaron<br />

sus miembros <strong>de</strong> la agrupación.<br />

La canción claramente influenciada<br />

por el jazz estándar, “Lady<br />

Bird”, <strong>de</strong> su propia cosecha, resultó<br />

escogida para la apertura. El<br />

percusionista y el bajista marcaban<br />

heterogéneos contratiempos,<br />

para dar paso a extendidos solos<br />

<strong>de</strong> guitarra y saxofón, entre cortes<br />

fugases <strong>de</strong> bossa nova.<br />

Francisco Sabarrios, director <strong>de</strong><br />

la banda y guitarrista, agra<strong>de</strong>ció<br />

la presencia <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> varias<br />

eda<strong>de</strong>s, y recordó parte <strong>de</strong> las enseñanzas<br />

<strong>de</strong>l español Casas Augé.<br />

“Nunca olvidaremos su buen humor<br />

y sus ganas siempre <strong>de</strong> hacer<br />

las cosas cada vez mejor”.<br />

Los jazzistas echaron mano <strong>de</strong><br />

“Bolívar blues 1” y seguidamente<br />

<strong>de</strong> “Bolívar blues 2”. Durante el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las melodías los ejecutantes<br />

se incorporaron en continuos<br />

ambientes propios <strong>de</strong>l blues<br />

sin leer una sola partitura. Cada<br />

uno mostró su virtuosismo al empren<strong>de</strong>r<br />

breves pero complicados<br />

solos en la batería, piano, guitarra,<br />

bajo, trompeta y saxofón. Al final,<br />

la aventura sin mapa pero con conciencia<br />

fue retribuida con el furor<br />

<strong>de</strong> los aplausos <strong>de</strong> la concurrencia.<br />

UC Jazz, antes Quinteto <strong>de</strong> Jazz <strong>de</strong> la UC, recordó el legado <strong>de</strong> su fundador<br />

La Banda Sinfónica 24 <strong>de</strong> Junio estremeció al público durante las Jornadas Casianas<br />

PREDIOS SINFÓNICOS<br />

En la noche <strong>de</strong>l miércoles le<br />

tocó el turno al conjunto <strong>de</strong> cámara<br />

Banda Sinfónica 24 <strong>de</strong> Junio,<br />

<strong>de</strong> la cual Casas fue subdirector<br />

en 1960. Arrancaron los músicos<br />

invitados José Alcal<strong>de</strong> (violín),<br />

Rafael Fuenmayor (violín), Delia<br />

Suniaga (viola) y Jaida Rodríguez<br />

(violoncelo) con “Fantasía para<br />

cuarteto <strong>de</strong> cuerdas”. Sorprendió<br />

al público la elegancia y la versatilidad<br />

<strong>de</strong> la interpretación.<br />

Para completar la lista en el entablado,<br />

se incorporaron Luis Castillos<br />

(flauta), Juan Reaza (oboe),<br />

Yussel Espinoza (clarinete), Gustavo<br />

Quintero (fagot), Ángel López<br />

(saxofón), Ligdian Mata (violoncelo),<br />

Orlando Velásquez (percusión)<br />

y Carlos Strauss (piano).<br />

La presentación siguió con las<br />

composiciones <strong>de</strong> Casas “Vals<br />

Virginia”, “Impromptu 2” y “So-<br />

nata Breve 51”. Concluyeron con<br />

“Choro 7” para que la acústica<br />

<strong>de</strong>l auditorio se estremeciera por<br />

la ovación extendida por varios<br />

minutos.<br />

El jueves se presentó el Club <strong>de</strong>l<br />

Acor<strong>de</strong>ón <strong>de</strong> Valencia y para este<br />

viernes estaba previsto un recital<br />

<strong>de</strong>l grupo Valencia en Ensamble,<br />

que fue la banda organizadora<br />

<strong>de</strong>l homenaje al maestro Miguel<br />

Casas Augé. Para el año próximo<br />

esperan publicar un libro biográfico<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stacado músico.<br />

LA SENDA DEL MAESTRO<br />

Miguel Casas Augé nació en<br />

Barcelona, España, el 30 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1918. Estudió música<br />

primero con su hermano José, en<br />

el Orfeón Catalán, y luego en el<br />

Conservatorio <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong>l Liceo.<br />

También realizó cursos <strong>de</strong><br />

jazz en Francia.<br />

Fue músico militar durante su<br />

servicio castrense, que se vio extendido<br />

por la Guerra Civil española.<br />

Dio clases <strong>de</strong> música en el<br />

Conservatorio <strong>de</strong> Nobles y Bellas<br />

Artes <strong>de</strong> San Eloy, Salamanca. De<br />

esa época son sus primeras composiciones.<br />

En 1950 llegó a Venezuela con<br />

la Orquesta Casino <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Arribó a Valencia el 31 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong>l mismo año, para trabajar<br />

en una fiesta en el Country Club<br />

<strong>de</strong> la capital carabobeña. No se<br />

apartó más <strong>de</strong> esta ciudad.<br />

Desarrolló una intensa labor<br />

musical como intérprete, organizador<br />

y director. Fue miembro<br />

fundador <strong>de</strong> la Orquesta <strong>de</strong> Cámara<br />

<strong>de</strong> la UC y <strong>de</strong>l Quinteto <strong>de</strong><br />

Jazz, hoy UC Jazz. También fue<br />

director fundador <strong>de</strong> la Orquesta<br />

Sinfónica <strong>de</strong> Valencia, <strong>de</strong>l Club<br />

<strong>de</strong>l Acor<strong>de</strong>ón y <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Cámara<br />

Insieme.<br />

Fue subdirector <strong>de</strong> la Banda<br />

Sinfónica 24 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> Carabobo.<br />

Organizó orquestas <strong>de</strong> estudiantes,<br />

como la Orquestina <strong>de</strong><br />

La Salle. Participó en la creación<br />

<strong>de</strong> diversos conjuntos, tales como<br />

Casas y sus Satélites, el Quinteto<br />

Criollo <strong>de</strong> Paco Guillén y el Conjunto<br />

Buenos Aires. Tres generaciones<br />

<strong>de</strong> valencianos disfrutaron<br />

<strong>de</strong> sus interpretaciones, mientras<br />

alternaba con su labor docente.<br />

Como compositor, <strong>de</strong>sarrolló<br />

lo más importante <strong>de</strong> su producción<br />

en Valencia, <strong>de</strong>dicada a las<br />

orquestas, grupos y solistas <strong>de</strong><br />

la ciudad. La Orquesta Sinfónica<br />

Carabobo estrenó sus “Conciertos<br />

para piano y acor<strong>de</strong>ón”, “La<br />

historia <strong>de</strong> dos ciuda<strong>de</strong>s” y el<br />

“Poema sinfónico El Cabriales”.<br />

También el Grupo Insieme y<br />

el Club <strong>de</strong>l Acor<strong>de</strong>ón recibieron<br />

tanto sus obras originales como<br />

abundantes arreglos. Sus composiciones<br />

han sido interpretadas<br />

con éxito en Alemania y Francia.<br />

Ha sido nombrado director honorario<br />

<strong>de</strong> la Orquesta <strong>de</strong> Acor<strong>de</strong>ones<br />

Azul y Blanco <strong>de</strong> Bensheim,<br />

Alemania.<br />

TyF/ Luis Tovías Baciao<br />

Valencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!