17.05.2013 Views

TRABAJO PRÁCTICO N°4 PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS ...

TRABAJO PRÁCTICO N°4 PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS ...

TRABAJO PRÁCTICO N°4 PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. Pesar aproximadamente 0,5 g de azufre finamente pulverizado (la presencia de<br />

partículas grandes dificulta la disolución posterior del azufre).<br />

9. Cuando el naftaleno este completamente fundido, quitar con precaución el conjunto<br />

tapón - termómetro - agitador, y cuidadosamente verter todo el azufre en el naftaleno<br />

fundido.<br />

10. Colocar nuevamente el conjunto tapón – termómetro - agitador y agitar vigorosamente<br />

hasta que el azufre se haya disuelto. Esta operación se realiza rápida y fácilmente si el<br />

azufre usado está finamente pulverizado, de lo contrario, puede resultar dificultosa.<br />

11. Una vez lograda la disolución del azufre por completo, retirar el tubo del baño. Con<br />

agitación continua medir la temperatura, a partir de 83°C, a intervalos de 15 segundos<br />

hasta que aparezcan los primeros cristales de naftaleno y que la solución quede<br />

totalmente solidificada.<br />

LIMPIEZA <strong>DE</strong>L DISPOSITIVO EMPLEADO.<br />

Para proceder al limpieza del aparato, colocar el tubo con tapón incluido en el baño de agua<br />

caliente nuevamente hasta lograr la fusión de la solución.<br />

Quitar con cuidado el conjunto tapón – termómetro - agitador y volcar la solución fundida<br />

sobre un papel. ¡¡No arrojar la solución fundida a la pileta del laboratorio!!<br />

Para eliminar los restos de solución adheridos al tubo, termómetro, etc., colocar éstos en un<br />

baño de agua a 90°C. No calentar directamente; en primer lugar, tener en cuenta que los vapores<br />

de naftaleno son inflamables; en segundo lugar, recordar que si se eleva la temperatura del<br />

termómetro por encima de los 100°C, este se rompe.<br />

Es aconsejable acudir al laboratorio con un poco de alcohol y “virulana” para facilitar la<br />

limpieza del tubo.<br />

INFORME TP <strong>N°4</strong><br />

<strong>PROPIEDA<strong>DE</strong>S</strong> <strong>COLIGATIVAS</strong><br />

Objetivo: determinación de la masa molar a partir del descenso del punto de solidificación.<br />

Datos obtenidos:<br />

Masa de naftaleno (g1) = ................................<br />

Masa de azufre (g2) = ...................................<br />

Temperatura de solidificación del naftaleno (t0) ..............................<br />

Temperatura de fusión de la solución (t) = ...............................<br />

Descenso del punto de solidificación ( t0 – t) = .............................<br />

Molalidad de la solución ( Δt / kc ) = ...........................

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!