18.05.2013 Views

Los sistemas de numeración maya, azteca e inca - faces

Los sistemas de numeración maya, azteca e inca - faces

Los sistemas de numeración maya, azteca e inca - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 E. M. FEDRIANI MARTEL & Á. F. TENORIO VILLALÓN<br />

observarse diversos jeroglíficos que se emplearon para dibujar ese óvalo<br />

horizontal.<br />

Figura 5: Diversas formas <strong>de</strong>l símbolo empleado para la cifra cero por<br />

los <strong>maya</strong>s.<br />

Pese a que algunos autores [<strong>de</strong>l Rey, 2004] piensan que la existencia<br />

<strong>de</strong> ese símbolo indica la aparición <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong>l número cero algunos<br />

siglos antes <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>numeración</strong> indoarábigo,<br />

otros autores [Guedj, 1996; Joseph, 2000] explican que este símbolo <strong>de</strong><br />

la concha empleado por los <strong>maya</strong>s era únicamente un signo separador y<br />

eficaz con el que evitar una escritura ambigua <strong>de</strong> los números, pero que<br />

en ningún modo podría ser consi<strong>de</strong>rado como un número en opinión <strong>de</strong><br />

estos autores.<br />

Es más, en Casado [1997–2000] se llega a indicar la <strong>de</strong>spreocupación<br />

<strong>de</strong> los <strong>maya</strong>s por el concepto <strong>de</strong> la cantidad nula. En cualquier caso,<br />

los <strong>maya</strong>s comprendieron que era imprescindible un símbolo indicativo<br />

<strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n para que su sistema <strong>de</strong> <strong>numeración</strong><br />

posicional funcionase <strong>de</strong> manera apropiada y sin ningún tipo <strong>de</strong><br />

ambigüeda<strong>de</strong>nsuinterpretación.<br />

Según <strong>de</strong>l Rey [2004], la creación <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong> <strong>numeración</strong><br />

surgió para afrontar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cálculo cronológico. La causa<br />

<strong>de</strong> que este sistema fuese vigesimal es, según O’Connor & Robertson<br />

[2000], que en la antigüedad se contaba con los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> las manos y<br />

<strong>de</strong> los pies. El papel jugado por el número “cinco” era <strong>de</strong>stacado, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!