18.05.2013 Views

publigest y la prensa de madrid - Padre Coraje

publigest y la prensa de madrid - Padre Coraje

publigest y la prensa de madrid - Padre Coraje

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por expresa voluntad e instrucciones <strong>de</strong> nuestro mandante don Joaquín González López, a los solos efectos <strong>de</strong> representación<br />

presentamos los cuatro escritos anteriormente presentados y este extensísimo escrito don<strong>de</strong> se reproducen algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

más importantes pruebas documentales <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos que programaron utilizar al Administrador único <strong>de</strong> <strong>la</strong> mercantil Publi-<br />

Gest Sl para crear aquel estado <strong>de</strong> gran a<strong>la</strong>rma social montado exclusivamente para satisfacer los mercantilistas intereses <strong>de</strong><br />

quienes en España habían programado legalizar el anticonstitucional Registro Automatizado <strong>de</strong> Impagados o RAI<br />

Se adjuntan también <strong>la</strong>s reproducidas pruebas documentales (resoluciones administrativas contrarias a Derecho) dictadas por<br />

aquellos que a ultranza han tratado y continúan tratando <strong>de</strong> mantener <strong>la</strong> impunidad <strong>de</strong> quienes vulneraron -o trataron <strong>de</strong><br />

vulnerar- el sagrado principio <strong>de</strong> cosa Juzgada para evitar que el entonces Magistrado-Juez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios -don<br />

Miguel Moreiras Caballero- al verse sentado en el banquillo <strong>de</strong> los acusados, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rará quienes fueron los que con dadivas o<br />

presentes ofrecimientos o promesas le convencieron cohecharon o corrompieron para que inhibiera al juez ordinario<br />

pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> ley y autorizara <strong>la</strong>s <strong>de</strong>lictivas actuaciones policiales que aquel –en su momento procesal oportuno- no<br />

consi<strong>de</strong>ro pru<strong>de</strong>nte autorizar supuestamente porque consi<strong>de</strong>raba que los hechos <strong>de</strong>nunciados ante dos inspectores jefes <strong>de</strong>l<br />

Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía judicial por Oscar Cal<strong>la</strong>do Palomo, en su calidad <strong>de</strong> empleado indirecto <strong>de</strong> International<br />

Business Machines (IBM), no eran hechos constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito ni tan siquiera <strong>de</strong> falta, sino actuaciones comunes en<br />

cualquier empresa <strong>de</strong>dicada al Marketing-Directo.<br />

De <strong>la</strong>s testimoniadas fotocopias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias Iniciarias (http://padrecoraje.es/pdf/previas666-91.pdf) que <strong>de</strong>bidamente<br />

protocolizadas adjuntó nuestro mandante al recurso presentado ante el Pleno <strong>de</strong> esa Excelentísima Sa<strong>la</strong> el 30 <strong>de</strong> julio pp., y <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s resoluciones judiciales y administrativas también adjuntadas se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que los constitucionales <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> nuestro<br />

po<strong>de</strong>rdante y <strong>de</strong> <strong>la</strong> mercantil Publi-Gest SL, fueron reiterada e intencionadamente vulnerados por diferentes funcionarios civiles<br />

<strong>de</strong>l Estado entre los que cave <strong>de</strong>stacar -en vía jurisdiccional- a aquel<strong>la</strong> Autoridad Judicial Competente supuestamente el<br />

Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo don José Antonio Martín Pallín (a <strong>la</strong> que a ultranza tratan <strong>de</strong> ocultar el<br />

Ex ministro <strong>de</strong> Interior don José Antonio Alonso Suárez y el Secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Seguridad don Antonio Camacho<br />

Vizcaíno), a diferentes mandos intermedios e Inspectores Jefes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, al entonces titu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número 3 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional don Miguel Moreiras Caballero, a varios<br />

miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l Tribunal Supremo (<strong>de</strong>scrita en el artículo 61.1<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial) que conoció <strong>de</strong> <strong>la</strong> Causa Especial 24/1998, a dos diferentes Sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional, en numerosas ocasiones por <strong>la</strong> Fiscalía General <strong>de</strong>l Estado y, en vía Administrativa por los máximos<br />

responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria General Técnica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial,<br />

por <strong>la</strong> misma razón por <strong>la</strong> Comisión Permanente <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l Estado, por los Gobiernos presididos por don Felipe González<br />

Márquez, por los Gobiernos presididos por don José María Aznar López, por los presididos por don José Luís Rodríguez<br />

Zapatero y <strong>de</strong> forma reiterada y constante por los máximos responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> Su Majestad el Jefe <strong>de</strong>l Estado quien<br />

supuestamente incurrió en lo previsto en el artículo 542 <strong>de</strong>l vigente Código Penal y obvió cumplir con lo dispuesto en el artículo<br />

409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Razones por <strong>la</strong>s que nuestro po<strong>de</strong>rdante, en su propio nombre y <strong>de</strong>recho y en su condición <strong>de</strong> Administrador Único <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mercantil Publi-Gest SL recurre ante está Excelentísima Sa<strong>la</strong> -a tenor con lo dispuesto en el artículo 106.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente<br />

Constitución Españo<strong>la</strong>- a fin <strong>de</strong> que se pronuncie sobre <strong>la</strong> legalidad o ilegalidad <strong>de</strong> mantener en vigor <strong>la</strong> obsoleta y<br />

anti<strong>de</strong>mocrática Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal y <strong>de</strong> haber aprobado sancionado y proc<strong>la</strong>mado leyes incluso orgánicas <strong>de</strong><br />

espaldas a los constitucionales mandatos expuestos en los artículos 1.1, 9.1, 10.1, 10.2, 14, 17.1, 18.1, 18.2, 18.3, 24.1, 24.2,<br />

25, 29, 53.1, 53.2, 53.3, 55.1, 55.2, 81, 117.1, 117.2, 117.3, 118, 120, 121.1, 121.2, 121.3 , 124.1, 124.2, 125, y 161.1.a) <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vigente Constitución Españo<strong>la</strong> y/o si proce<strong>de</strong> que -a Publi-Gest SL- y a él se les in<strong>de</strong>mnice con los quinientos millones <strong>de</strong><br />

euros que exige por <strong>la</strong>s lesiones sufridas en sus bienes y <strong>de</strong>recho a consecuencia <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los servicios públicos.<br />

A tenor con lo dispuesto en el constitucional artículo 106.2 Sus Señorías <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar que fue el Portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía y el Inspector Jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial don Alejandro Almaraz -que actuó como<br />

Instructor en <strong>la</strong>s Diligencias- quienes supuestamente a instancias <strong>de</strong>l Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

don José Antonio Martín Pallín facilitaron a los medios <strong>de</strong> comunicación social <strong>la</strong>s falsas noticias que se citan o reproducen en<br />

este extenso escrito, <strong>la</strong>s que arruinaron el negocio familiar <strong>de</strong>nominado Publi-Gest SL.<br />

BREVE EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS: Derechos tan fundamentales como son los <strong>de</strong>rechos al honor, a <strong>la</strong> libertad y a <strong>la</strong><br />

vida porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido victima <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención ilegal por contrario a <strong>la</strong>s normas fundamentales <strong>de</strong>l<br />

Derecho Internacional (exclusivamente para ser gravemente injuriado y calumniado por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía para<br />

crear un estado <strong>de</strong> gran a<strong>la</strong>rma social favorable a los mercantilistas intereses <strong>de</strong> terceras personas), para alcanzar mayor<br />

1


impacto mediático, contra él se <strong>de</strong>cretaría el ingreso en prisión COMUNICADA no eludible mediante fianza para allí ser<br />

asesinado y presentado ante los medios <strong>de</strong> comunicación social como victima <strong>de</strong> un ajuste <strong>de</strong> cuentas entre bandas rivales,<br />

empeñadas en que nuestro po<strong>de</strong>rdante no <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rará quienes eran los funcionarios que les proporcionaban <strong>la</strong> información<br />

íntima y secreta con <strong>la</strong> que traficaban; y el que, a pesar <strong>de</strong> haber sido el primer ciudadano español en haber conseguido que<br />

una resolución judicial dictada contra un juez que –en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo había incurrido en el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación o<br />

prevaricato- hubiese <strong>de</strong>venido en firme<br />

Asesinato que habiéndose programado no pudo ser ejecutado porque al entrar en <strong>la</strong> Prisión para ser asesinado fue<br />

inmediatamente ingresada en el Hospital Penitenciario don<strong>de</strong> no se pudo ejecutar el crimen programado por quienes habían<br />

creado a aquel grupo <strong>de</strong> presión o lobby <strong>de</strong>nominado Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI). Grupo <strong>de</strong> presión o lobby<br />

que encabezaba el ya Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo don José Antonio Martín Pallín, por el<br />

profesional <strong>de</strong> <strong>la</strong> política don Diego López Garrido y el Ex-militar <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Militar Democrática UMD) don Luís Otero<br />

Fernán<strong>de</strong>z quienes –los tres- para cubrirse con el manto <strong>de</strong> prestigio que pudiera respaldar su ilegal postura ostentaban el<br />

cargo <strong>de</strong> Vicepresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos (APDHE).<br />

Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática que, a ultranza, trataban <strong>de</strong> cubrir aquel supuesto vació legal creado por quienes -en el<br />

Anteproyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución vigente- presentaron a <strong>la</strong> informática como una herramienta tan sofisticada y perfecta que, <strong>de</strong><br />

no legis<strong>la</strong>rse a<strong>de</strong>cuadamente para limitar su po<strong>de</strong>río, sería imposible garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong><br />

los ciudadanos y el pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos, por mucho que en el apartado primero <strong>de</strong>l mismo artículo 18º, <strong>la</strong><br />

Constitución dispusiera: Se garantiza el <strong>de</strong>recho al honor, a <strong>la</strong> intimidad personal y familiar y a <strong>la</strong> propia imagen<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/<strong>la</strong>verda<strong>de</strong>rahistoria<strong>de</strong><strong>la</strong>lortadsegun<strong>la</strong><strong>prensa</strong>escrita.pdf recoge los recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> expuestos en<br />

http://padrecoraje.es/pdf/<strong>la</strong>lorta<strong>de</strong>nrecortes<strong>de</strong><strong>prensa</strong>.pdf. El análisis económico <strong>de</strong>l primer impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> campaña <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sprestigio http://padrecoraje.es/pdf/analisis<strong>prensa</strong>escritaytv.pdf, que consiguió aquel grupo <strong>de</strong> presión o lobby. El segundo<br />

acto <strong>de</strong> <strong>la</strong> campaña <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprestigio no se realizo como estaba programado porque les fallo el asesinato que respaldaría el<br />

sorpresivo hecho <strong>de</strong> crear aquel estado <strong>de</strong> gran a<strong>la</strong>rma social, puesto que <strong>de</strong>mostraría ser cierto lo <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> datos<br />

informatizados como lo probaba el que sus dirigentes llegan a matar para evitar que se conozcan quienes son los funcionarios<br />

que, a cambio <strong>de</strong> dinero, facilitan a <strong>la</strong>s “bandas” los datos íntimos y secretos que recopi<strong>la</strong> el Gobierno <strong>de</strong> casi todos los<br />

ciudadanos contribuyentes en los Centros <strong>de</strong> Calculo oficiales.<br />

En agosto <strong>de</strong> 1994, ante el Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, <strong>de</strong>nuncie el supuesto <strong>de</strong>lictivo proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> diferentes miembros <strong>de</strong>l<br />

Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial http://padrecoraje.es/pdf/autoridadjudicialcompetente1994.pdf en noviembre <strong>de</strong> 1994<br />

se contestó a nuestro po<strong>de</strong>rdante el personal subalterno <strong>de</strong>l Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s actuaciones policiales<br />

diciendo: Acusamos recibo <strong>de</strong> su escrito <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> agosto último, participándole que este Centro Directivo toma nota <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cuestiones que en el mismo se p<strong>la</strong>ntean. Debe significarse que dichas cuestiones, en su mayor parte, trascien<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, por cuanto que exce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación<br />

policial llevada a cabo respecto <strong>de</strong> los hechos a que su escrito se refiere; y que dicha actuación policial se comunicó<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un primer momento a <strong>la</strong> autoridad judicial, contando con los pertinentes mandamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma para <strong>la</strong><br />

realización <strong>de</strong> cuantas diligencias requerían, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> normativa vigente, dicho requisito.<br />

En 1998, ante el Ministro <strong>de</strong> Interior don Jaime Mayor Oreja en http://padrecoraje.es/pdf/autoridadjudicialcompetente1998.pdf<br />

lo <strong>de</strong>nuncie nuevamente y que me contesto el Subdirector General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficialía Mayor y Centro <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Información<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Interior don Bartolomé Sagrera Moreno que tuvo a bien adjuntarme <strong>la</strong> respuesta que le dio el Subdirector<br />

General Operativo <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Interior don Pedro Díaz-Pintado Moraleda, diciendo: Con referencia a su escrito n° 9940<br />

<strong>de</strong> fecha 6 <strong>de</strong> los corrientes, al que se adjuntaba otro <strong>de</strong> D. Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ formu<strong>la</strong>ndo queja por <strong>la</strong><br />

actuación policial llevada a cabo en 1.992 que motivó <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada persona, adjunto se remite Nota<br />

Informativa en <strong>la</strong> que se resumen <strong>la</strong>s actuaciones judiciales y policiales re<strong>la</strong>cionadas con los hechos expuestos por el<br />

Sr. González López. Tal como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> esta Nota <strong>la</strong>s actuaciones policiales se llevaron a cabo<br />

siempre bajo <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad judicial competente habiendo sido <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas ajustadas a <strong>de</strong>recho por <strong>la</strong>s<br />

diferentes instancias judiciales en los diferentes recursos interpuestos ante <strong>la</strong>s mismas. Por último, indicar, que <strong>la</strong><br />

citada persona, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1.993, ha dirigido numerosos escritos al Departamento <strong>de</strong> Interior, <strong>de</strong> contenido simi<strong>la</strong>r<br />

al ahora enviado y que ha sido recibido en numerosas ocasiones en esta Dirección General, escuchando su versión<br />

<strong>de</strong> estos hechos y tras<strong>la</strong>dándole <strong>la</strong> <strong>de</strong> este Centro directivo en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación policial.<br />

Madrid 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1.998 firmado el Subdirector General Operativo don Pedro Díaz-Pintado Moraleda.<br />

A este escrito se adjuntaba <strong>la</strong> Nota Informativa a continuación reproducida: NOTA INFORMATIVA En carta <strong>de</strong> fecha 8 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1995, suscrita por Don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, dirigida al Ministro <strong>de</strong> Justicia e interior, solicita le ayu<strong>de</strong><br />

a conseguir <strong>la</strong> Tute<strong>la</strong> Judicial efectiva y se sirva dar <strong>la</strong>r ór<strong>de</strong>nes oportunas, si así lo consi<strong>de</strong>ra justo y oportuno, para<br />

que el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial sea nuevamente consultado sobre si los autos emitidos por el Tribunal<br />

2


Supremo pudieran o no consi<strong>de</strong>rarse como anormales y así po<strong>de</strong>r in<strong>de</strong>mnizar al ahora solicitante. O Preten<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

in<strong>de</strong>mnización por los perjuicios ocasionados por <strong>la</strong> actuación policial, que consi<strong>de</strong>ra dirigida en todo momento por<br />

instrucciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad judicial (en particu<strong>la</strong>r, habría sido el Magistrado Martín Pallin el que diera esas<br />

instrucciones), y quiere ser recibido por a fin <strong>de</strong> conocer si <strong>la</strong> actuación se <strong>de</strong>bió a un exceso <strong>de</strong> celo policial, o<br />

efectivamente se actuó a petición <strong>de</strong> algún Juez o Magistrado. Todo ello, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que se active una<br />

solución para paliar <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rmante situación económica que pa<strong>de</strong>ce.<br />

ANTECEDENTES En fecha 11-7-91, comparece en <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Móstoles Don Oscar COLLADO PALOMO, quien<br />

<strong>de</strong>nuncia, por los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y <strong>de</strong>scubrimiento y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos, a Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, titu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Empresa <strong>de</strong> Informática PUBLIGEST, S.A., con domicilio social en C. Alcalá 211,cuya empresa utilizaba un<br />

<strong>la</strong>boratorio en Móstoles, c\. Juan <strong>de</strong> Juanes n° l. Por <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económica y Financiera, <strong>de</strong>l Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial, se realizaron investigaciones, que dieron como resultado: Que el <strong>de</strong>nunciado se <strong>de</strong>dicaba<br />

a <strong>la</strong> recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> información confi<strong>de</strong>ncial y secreta, insertada en cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador, creando diversas bases <strong>de</strong><br />

datos que eran ofrecidas a entida<strong>de</strong>s bancarias y empresas en general a cambio <strong>de</strong> importantes cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero.<br />

La autoridad Judicial (en principio, Juzgados <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Móstoles, Majadahonda y Madrid) concedieron <strong>la</strong>s<br />

intervenciones telefónicas solicitadas, así como dos mandamientos <strong>de</strong> entrada y registro (Juzgado Central <strong>de</strong><br />

Instrucción n° 3), cumplimentadas en fechas 9-1-92 y 10-1-92, en el local sito en Móstoles y en el domicilio <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>nunciado, Cl. Tórto<strong>la</strong>s n° 9, <strong>de</strong> Las Rozas (Madrid), así como en locales <strong>de</strong> otras personas implicadas, siendo<br />

<strong>de</strong>tenidos y puestos a disposición judicial, junto con Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, otras seis personas, con<br />

intervención <strong>de</strong> disquetes, cintas y otros efectos. Las actuaciones policiales se llevaron a cabo en ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

disposición dictada por el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional. Por otro <strong>la</strong>do, el Servicio <strong>de</strong><br />

Prensa <strong>de</strong> esta Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, informó sobre <strong>la</strong> noticia acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación policial que culminó<br />

con <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> aquél y <strong>la</strong> incautación <strong>de</strong> abundante material informático, aparecido el día 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, en<br />

el Diario "ABC", bajo el título "DESARTICULADA UNA RED QUE VENDÍA. DATOS DEL CENSO SEGURIDAD SOCIAL Y<br />

TRÁFICO", noticia filtrada a <strong>la</strong> <strong>prensa</strong> presuntamente por personas <strong>de</strong>sconocidas y ajenas a los servicios policiales. El<br />

interés <strong>de</strong>spertado en los medios <strong>de</strong> comunicación motivó <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> para informar <strong>de</strong>l<br />

contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual policial. A esta rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> se refería el interesado en su escrito <strong>de</strong> queja, vincu<strong>la</strong>ndo su<br />

celebración con razones extrañas y vertiendo acusaciones <strong>de</strong> corrupción y connivencia <strong>de</strong> algún tipo contra el<br />

responsable <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Prensa. El día 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1993, se recibe un escrito <strong>de</strong>l Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ,<br />

quien, con fecha 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993, se dirige <strong>de</strong> nuevo al Ministro <strong>de</strong>l Interior, solicitando ser recibido a fin <strong>de</strong> pedir<br />

autorización para mantener conversaciones con una serie <strong>de</strong> funcionarios, cuyos nombres o número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

profesional expresaba en <strong>la</strong> propia carta, con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>recer todo lo re<strong>la</strong>tivo a los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación<br />

policial, que consi<strong>de</strong>raba "posible trama policial-judicial que dio origen al escándalo social que arruinó nuestro<br />

presente, y si no recibimos ayuda y se esc<strong>la</strong>rece <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong> lo sucedido también arruinará nuestro futuro". En este<br />

escrito <strong>de</strong> queja insinuaba <strong>la</strong> posible inducción al Comisario Don Marceliano Gutiérrez Rodríguez, por parte <strong>de</strong><br />

personas <strong>de</strong>sconocidas, para <strong>de</strong>rivar <strong>la</strong> competencia judicial <strong>de</strong>l caso hacia el Juez Sr. Moreiras, insistiendo, a <strong>la</strong> vez,<br />

en los motivos por los que fueron "falseadas, creadas y maximizadas <strong>la</strong>s informaciones facilitadas por el portavoz <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía en rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> ." De nuevo, en escrito <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993, el citado se<br />

dirige al Ministro <strong>de</strong>l Interior, instando que se dieran instrucciones para ac<strong>la</strong>rar todo el asunto, que achacaba a <strong>la</strong><br />

utilización <strong>de</strong> funcionarios policiales por parte <strong>de</strong> algunos jueces y Magistrados, en beneficio propio y en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley.<br />

MOTIVO DE LA RECLAMACIÓN La rec<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización por anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración<br />

<strong>de</strong> Justicia que rec<strong>la</strong>ma, se basa en lo siguiente: La supuesta prevaricación <strong>de</strong>l Juez Sr. Moreiras, interviniendo en<br />

unas actuaciones jurisdiccionales que no eran <strong>de</strong> su competencia, quebrantando <strong>de</strong> esta manera el <strong>de</strong>recho al Juez<br />

ordinario pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que el mencionado Juez inhibió al Juez <strong>de</strong> Móstoles, ante<br />

quien se presentó <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia inicial. - La intervención policial <strong>de</strong> entrada y registro e incautación <strong>de</strong> material<br />

informático, por inspectores <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial, actuando a <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong> Don Manuel<br />

Reverte Montagud, lo que a su enten<strong>de</strong>r prueba "<strong>la</strong> complicidad entre el Juez Moreiras y los policías Judiciales<br />

actuantes en este Complot Criminal.<br />

La rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> ofrecida por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> .Policía fue lo que realmente <strong>de</strong>strozó su negocio,<br />

exigiendo en concepto <strong>de</strong> resarcimiento <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESETAS (que es <strong>la</strong> cifra que<br />

señaló el Diario "ABC" y repitió el portavoz policial, como valoración <strong>de</strong> lo intervenido). - La sospecha <strong>de</strong> que existen<br />

intereses <strong>de</strong> carácter comercial en este "Complot policial", cuyos intereses eran los que <strong>de</strong>spertaba <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

L.O.R.T.A.D. en <strong>la</strong> multinacional IBM. Consi<strong>de</strong>ra que él fue presentado ante <strong>la</strong> opinión pública como el cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Red <strong>de</strong> Tráfico <strong>de</strong> datos informáticos, y utilizado por un grupo <strong>de</strong> personas, capitaneadas por el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Sr. Martín Pallín, manejando a un mando <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial y al Magistrado Sr.<br />

Moreiras, en su intento <strong>de</strong> situarse con otros cómplices en un ente, creado al amparo <strong>de</strong> L.O.R.T.A.D., con el fin <strong>de</strong><br />

favorecer los intereses comerciales <strong>de</strong> <strong>la</strong> multinacional IBM<br />

3


Y un RESUMEN DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES AUTO <strong>de</strong> fecha 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> Madrid-Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal- que admite a trámite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada por Don Joaquín GONZÁLEZ<br />

LÓPEZ contra el Magistrado-Juez Central Núm. 3, Don Miguel Moreiras Caballero, por supuesto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

prevaricación. AUTO <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l TRIBUNAL SUPREMO, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando su competencia<br />

para el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones y <strong>de</strong>jando sin efecto todas <strong>la</strong>s practicadas ante el Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>. AUTO <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, que <strong>de</strong>sestima <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> interpuesta contra el Juez Sr. Moreiras, por no ser los<br />

hechos <strong>de</strong>nunciados constitutivos <strong>de</strong> infracción penal. Estimó el Tribunal Supremo que los Autos <strong>de</strong> prisión y libertad<br />

Sobre el querel<strong>la</strong>nte, dictadas por el mencionado Juez, <strong>de</strong>bían consi<strong>de</strong>rarse justos, al igual que el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

actuaciones practicadas. INFORME <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, <strong>de</strong> fecha 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994, que,<br />

con fundamento en <strong>la</strong> resolución firme <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, consi<strong>de</strong>ra que no se cometió <strong>de</strong>lito en <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l<br />

Magistrado Juez Central <strong>de</strong> Instrucción núm. 3, un Magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y altos mandos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas<br />

policial es, por lo que, en el caso concreto <strong>de</strong> <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación formu<strong>la</strong>da por JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ, no se ha<br />

producido funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia. Madrid, junio <strong>de</strong> 1995<br />

Muy bien alecciono supuestamente el Magistrado Martín Pallín a los dos inspectores jefes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial para recibir <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia que a continuación se reproduce que, según <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración prestada posteriormente por Oscar<br />

cal<strong>la</strong>do Palomo, este acudió acompañado <strong>de</strong> su empleador Antonio Rizo Rodríguez y <strong>de</strong> abogado a unas insta<strong>la</strong>ciones ajenas<br />

a <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Móstoles aún cuando nada se diga en esta <strong>de</strong>nuncia que se reproduce. Observen Sus Señorías como nada<br />

dice el instructor sobre <strong>la</strong> empresa suministradora <strong>de</strong>l Censo Electoral, Único fichero sujeto al secreto estadístico:<br />

Ilmo. Sr.: Adjunto se remite Atestado Policial tramitado con esta fecha y registrado con el número<br />

12.881, y como quiera que <strong>de</strong>l mismo se <strong>de</strong>duce <strong>la</strong> posible comisión <strong>de</strong> algún hecho <strong>de</strong>lictivo, es por lo que<br />

se solicita <strong>de</strong> V.I., sí lo estima ajustado a <strong>de</strong>recho, tenga a bien expedir mandamientos para proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong><br />

intervención <strong>de</strong> soportes informáticos que se hallen en el Centro <strong>de</strong> Cálculo sito en el local número cuatro <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes número uno <strong>de</strong> esta localidad, así como para el domicilio <strong>de</strong> Joaquín González<br />

López, nacido en Madrid el día 27-2-36, hijo <strong>de</strong> José y Melitona, titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad<br />

número 173785, sito en <strong>la</strong>s Rozas (Madrid) calle Tórto<strong>la</strong>s, 10.- INSPECTOR JEFE<br />

C O M P A R E C E N C I A .- En Móstoles -Madrid-, y en su Comisaría <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía,<br />

siendo <strong>la</strong>s once horas y treinta minutos <strong>de</strong>l día 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno, por el Inspector<br />

Jefe titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l carné profesional número 15.279 y el Inspector <strong>de</strong>l mismo Cuerpo y categoría, con carné<br />

profesional número 16.309, ambos afectos al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong><br />

Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, Instructor y Secretario, respectivamente, para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes,<br />

comparece el que documentalmente acredita ser y l<strong>la</strong>marse: Oscar CALLADO PALOMO, nacido en Madrid el<br />

treinta y uno <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos sesenta y siete, hijo <strong>de</strong> Manuel y <strong>de</strong> Isabel, y con domicilio a efectos<br />

<strong>de</strong> notificaciones en Mostoles -Madrid- calle Juan <strong>de</strong> Juanes número uno, entrep<strong>la</strong>nta, teléfono 6182567 y<br />

MANIFIESTA--------------- Que comparece en estas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias en calidad <strong>de</strong> Director Técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa<br />

LEISA, con domicilio social en Móstoles, calle Juan <strong>de</strong> Juanes número uno <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> formación<br />

informática y prestación <strong>de</strong> servicios.---------<br />

Que en el mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> mil novecientos ochenta y nueve, Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, que<br />

<strong>de</strong>cía representar a <strong>la</strong> empresa Publigest, S.L., se personó en <strong>la</strong>s oficinas don<strong>de</strong> trabajaba el compareciente<br />

para requerir los servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, referentes a operación en el centro <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> datos propiedad<br />

<strong>de</strong> LEISA. Inicialmente, Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, trajo al centro <strong>de</strong> cálculo una serie <strong>de</strong> archivos<br />

soportados en cinta magnética entre los que <strong>de</strong>stacaban los siguientes: VEHÍCULOS DE MADRID DE 1.984;<br />

PADRÓN DE MADRID; AUTÓNOMOS (NACIONAL); FUNCIONARIOS (NACIONAL); HERÁLDICA O<br />

PROPIETARIOS DE FINCAS URBANAS (NACIONAL); PENSIONISTAS (NACIONAL); PARADOS DEL INEM<br />

(NACIONAL); AGRICULTORES (NACIONAL): EMPRESAS JURÍDICAS (NACIONAL); EMPRESAS SEGURIDAD<br />

SOCIAL(NACIONAL) Y DECLARACIONES DE RENTA DE 1.988. Que estos ficheros contenían en su totalidad<br />

unos CUARENTA Y CINCO O CINCUENTA MILLONES DE REGISTROS. Que aparentemente, su único<br />

propósito era realizar copias, estadísticas, listados, etc, <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cintas; pero posteriormente,<br />

propuso a <strong>la</strong> empresa <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos don<strong>de</strong> toda <strong>la</strong> información estuviera re<strong>la</strong>cionada<br />

y fuese accesible por el único argumento <strong>de</strong>l D.N.I. <strong>de</strong> un individuo, o en el caso <strong>de</strong> una empresa, por su<br />

C.I.F.---<br />

Que parale<strong>la</strong>mente a esta actividad, Joaquín GONZÁLEZ realizaba operaciones comerciales en casi<br />

todas <strong>la</strong>s Cajas <strong>de</strong> Ahorros y Bancos españoles, en algunos casos llegaba a facturar hasta VEINTE<br />

MILLONES DE PESETAS (20.000.000); peticiones <strong>de</strong> impresos, etiquetas o SELECCIONES EN CINTA<br />

MAGNÉTICA DE PENSIONISTAS, seleccionados predominantemente por importe <strong>de</strong> pensión, banco <strong>de</strong><br />

cobro o tipo <strong>de</strong> pensión. En este último apartado, recuerda el compareciente que se realizaron trabajos o<br />

estudios para CAJA MADRID, CAJA DE SORIA, CAIXA DE GALICIA, CAJA DE VALENCIA, etc., todos ellos<br />

eran cerrados por parte <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ por teléfono, con una intermediaria que, al parecer trabaja o<br />

4


vive en Valencia, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que <strong>de</strong>sconoce cualquier dato <strong>de</strong> filiación. LISTADOS DE EMPRESAS CON SUS<br />

TRABAJADORES Y LOS DATOS DE ESTOS, trabajos realizados por el <strong>de</strong>nunciado para el BANCO<br />

CENTRAL, CAJA DE GALICIA, etc. COPIA DE LA TOTALIDAD O PARTE DE OTROS FICHEROS DE LOS<br />

ANTERIORMENTE MENCIONADOS, como por ejemplo, funcionarios, pensionistas, etc. El <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> estas<br />

copias es <strong>de</strong>sconocido por el compareciente.<br />

Que en lo que se refiere a <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos, fueron seleccionados los domicilios más fiables <strong>de</strong> cada<br />

fichero, reduciendo toda <strong>la</strong> información a un solo registro por individuo, en el que está toda <strong>la</strong> información<br />

general y unos apuntadores a los distintos ficheros <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos don<strong>de</strong> se contemp<strong>la</strong> información<br />

específica <strong>de</strong> cada archivo <strong>de</strong> origen.<br />

Que tras <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> esta estructura, ya es posible acce<strong>de</strong>r directamente a todos los datos <strong>de</strong><br />

una persona con el hecho <strong>de</strong> conocer su D.N.I. o seleccionar una o un grupo <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s a partir <strong>de</strong> cualquiera<br />

<strong>de</strong> los datos que componen <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos. Que en lo re<strong>la</strong>tivo a empresas se siguió el mismo proceso que<br />

para <strong>la</strong> configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos.----<br />

Que entre finales <strong>de</strong>l pasado año y comienzos <strong>de</strong>l presente, el <strong>de</strong>nunciado Joaquín GONZÁLEZ<br />

LÓPEZ, trajo a <strong>la</strong>s oficinas nuevos ficheros que a continuación se re<strong>la</strong>cionan: CENSO ELECTORAL, este<br />

fichero llegó <strong>de</strong> Barcelona vía SEUR, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publienvio <strong>de</strong> Esplugast <strong>de</strong>l Llobregat<br />

empresa ésta con <strong>la</strong> que Joaquín GONZÁLEZ mantenía frecuentes re<strong>la</strong>ciones comerciales. El fichero está<br />

soportado en 36 carretes <strong>de</strong> cinta magnética. Por carecer <strong>de</strong> D.N.I. no es incorporado a <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos;<br />

pero se realizaron múltiples procesos esenciales para obtener información que pudiera ser comercializada<br />

por el <strong>de</strong>nunciado.---<br />

Vehículos <strong>de</strong> 1.990. Este fichero, con 13 millones <strong>de</strong> registros, es presentado por Joaquín GONZÁLEZ<br />

a altas horas <strong>de</strong> <strong>la</strong> madrugada y es copiado rápidamente a petición <strong>de</strong>l mismo, tras lo cual, se fue con el<br />

original que, según dice, <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>vuelto con urgencia. El fichero contiene información <strong>de</strong> gran calidad<br />

para enriquecer <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos; por lo que es incorporado a <strong>la</strong> estructura anterior ampliando el acceso<br />

directo a <strong>la</strong> extracción <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> un vehículo. En este fichero el compareciente observó que aparecía una<br />

nota en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> algunos individuos en los que se leía "CONSULTAR CON LA DIRECCIÓN<br />

GENERAL DE SEGURIDAD". Que a raíz <strong>de</strong> estar en posesión <strong>de</strong> este último fichero <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

comerciales <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ aumentaron consi<strong>de</strong>rablemente.<br />

Joaquín GONZÁLEZ se interesó por establecer una re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta y el<br />

resto <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> base para <strong>de</strong>tectar posibles anomalías a nivel <strong>de</strong> empresas e individuos; este trabajo<br />

quedó sin realizar pues en <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> preestudios surgió el proceso a raíz <strong>de</strong>l cual se paralizaron <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones con Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ.---<br />

Que quiere hacer constar el compareciente que pone estos hechos en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad<br />

Judicial por si pudieran ser constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito.<br />

Que no teniendo nada más que manifestar, firma <strong>la</strong> presente en unión <strong>de</strong>l instructor y conmigo el<br />

secretario <strong>de</strong> lo que CERTIFICO.-----<br />

DILIGENCIA.- Se extien<strong>de</strong> para hacer constar que a tenor <strong>de</strong> <strong>la</strong> comparecencia anterior, el instructor<br />

dispone se solicite <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad Judicial los oportunos mandamientos <strong>de</strong> entrada y registro en el local<br />

número cuatro <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes número 1; así como en el domicilio <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ,<br />

nacido en Madrid el 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1936, hijo <strong>de</strong> José y <strong>de</strong> Melitona y con domicilio en Las Rozas calle<br />

Tórto<strong>la</strong>s nº 9 chalet; lo que se efectúa mediante oficio que se adjunta a <strong>la</strong>s presentes conste y certifico.---<br />

DILIGENCIAS DE TERMINACIÓN Y REMISIÓN.- En este estado <strong>la</strong>s presentes se remiten al Ilustrísimo<br />

Sr. Magistrado Juez <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> esta localidad, significando que a <strong>la</strong>s mismas se adjunta<br />

oficio <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> mandamiento <strong>de</strong> entrada y registro, dándose por concluidas <strong>la</strong>s presentes a <strong>la</strong> hora y<br />

media <strong>de</strong> su iniciación, <strong>de</strong> lo que como secretario CERTIFICO.-------<br />

No autorizo <strong>la</strong>s actuaciones policiales ese honrado juez al que por reparto le correspondió conocer, supuestamente<br />

porque no consi<strong>de</strong>ro que los hechos <strong>de</strong>nunciados eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, según informo a nuestro mandante el Procurador<br />

<strong>de</strong> los Tribunales, al honrado juez <strong>de</strong> Móstoles le dijo el Inspector Jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial actuante<br />

como Instructor (supuestamente siguiendo instrucciones <strong>de</strong> don José Antonio Martín Pallín) que sospechaban que Publi-Gest<br />

era <strong>la</strong> empresa que suministraba a ETA los datos <strong>de</strong> los domicilios privados <strong>de</strong> los Jueces y Militares que posteriormente eran<br />

asesinados. Esa criminal mentira, pudo ser <strong>la</strong> que obligo o convenció al juez <strong>de</strong> Móstoles para acordar <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong><br />

Diligencias 666/91 que abrió 31-07-91 y a <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong>l escrito que a continuación se reproduce autorizo <strong>la</strong>s intervenciones<br />

telefónicas que aquí se solicitan.<br />

Asunto: Solicitando Intervenciones Telefónicas. N/Ref. ª: R.S. Nº 7508 FRAUDES El pasado día 11 <strong>de</strong> los<br />

corrientes, <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles tramitó <strong>la</strong>s diligencias nº 12.881, en <strong>la</strong>s que Oscar CALLADO<br />

PALOMO daba cuenta <strong>de</strong> que en los locales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Empresa LEISA, con domicilio social en <strong>la</strong> c/ Juan <strong>de</strong><br />

Juanes nº1 <strong>de</strong> Móstoles, para <strong>la</strong> que trabajaba como Director técnico, se encontraba en <strong>la</strong> actualidad<br />

haciendo uso <strong>de</strong> dichos locales Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, a quién habían arrendado los mismos.<br />

Según el <strong>de</strong>nunciante, el referido Joaquín GONZÁLEZ utiliza <strong>la</strong>s máquinas insta<strong>la</strong>das en el local, un<br />

or<strong>de</strong>nador IBM, mo<strong>de</strong>lo 4341, para reproducir bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> distintas Depen<strong>de</strong>ncias oficiales, tales<br />

5


como Hacienda, Censo Electoral, Trafico y otros, etc., los cuales el ven<strong>de</strong>, posteriormente a distintas<br />

empresas <strong>de</strong> "mailing".<br />

Estos bancos <strong>de</strong> datos le son facilitados a Joaquín GONZÁLEZ por personas <strong>de</strong>sconocidas,<br />

presumiblemente, funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias oficiales mencionadas.<br />

Por <strong>la</strong>s investigaciones practicadas se <strong>de</strong>duce que los contactos con <strong>la</strong>s personas que le facilitan los<br />

repetidos bancos <strong>de</strong> datos los realiza a través <strong>de</strong> los teléfonos que Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ posee en los<br />

locales <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes nº 1 <strong>de</strong> Móstoles, 614 xx 11 y 614 xx 00 cuyo titu<strong>la</strong>r es <strong>la</strong> empresa<br />

Publigest S.L., y <strong>de</strong> los insta<strong>la</strong>dos en el domicilio propio <strong>de</strong> <strong>la</strong> c/ Tórto<strong>la</strong>s 9 chalet <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rozas. 637 xx, 637<br />

xx, 637 xx y 637 xx, todos ellos a nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Cevenco S.A. Con el fin <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar a <strong>la</strong>s<br />

personas que le suministran los bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> referencia, se solicita <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los referidos<br />

teléfonos, <strong>de</strong> cuyo resultado se dará oportuna cuenta. ILTMO. SR. MAGISTRADO JUEZ INSTRUCCIÓN Nº 2<br />

MÓSTOLES<br />

30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1991 El mismo Comisario Jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, que exactamente<br />

un día <strong>de</strong>spués firmaría el supuestamente doloso escrito dirigido al entonces juez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios don Miguel<br />

Moreiras Caballero, como Sus Señorías podrán comprobar en <strong>la</strong>s testimoniadas fotocopias que <strong>de</strong>bidamente protocolizadas se<br />

adjuntaron al escrito iniciario <strong>de</strong> este Recurso, firma este solicitando renovación <strong>de</strong> intervención telefónica. N/Refª: R.S. 8902<br />

FRAUDES (*** ver número anterior) En re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s diligencias in<strong>de</strong>terminadas 143/91 <strong>de</strong> ese Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2<br />

<strong>de</strong> Móstoles, en <strong>la</strong>s que Su Señoría otorgó intervención telefónica <strong>de</strong> los teléfonos con números 614 xx 11 y 614 xx 00, ambos<br />

inscritos a nombre <strong>de</strong> PUBLIGEST SL con domicilio en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes nº 1 <strong>de</strong> Móstoles, se participa que: Debido a<br />

que todavía no se ha completado <strong>la</strong> investigación policial y consi<strong>de</strong>rándose absolutamente necesario seguir con <strong>la</strong> intervención<br />

<strong>de</strong> los dos teléfonos antes mencionados, se ruega a V.I., si a bien lo tiene, conceda <strong>la</strong> prórroga <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> los mismos,<br />

significándole que <strong>de</strong>l resultado se dará oportuna cuenta a V.I. El COMISARIO JEFE Marceliano Gutiérrez Rodríguez<br />

22-10-1.991 Hasta este día en que esta sorpresiva Nota informativa o borrador que –por uno u otro medio- se hizo llegar al juez<br />

Moreiras Caballero, supuestamente para que este a su vez redactara el borrador <strong>de</strong>l escrito que, supuestamente a instancias <strong>de</strong>l<br />

Magistrado Martín Pallím, se le presentaría al titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número 3 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia nacional.<br />

Firmado por el Mismo Comisario Jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial don Marceliano Gutiérrez Rodríguez que<br />

N O T A I N F O R M A T I V A Habiéndose tenido conocimiento en el Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial, <strong>de</strong> que una persona l<strong>la</strong>mada Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, quien era el<br />

propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa PUBLIGES <strong>la</strong> cual posiblemente estaba registrada como Sociedad Anónima, si<br />

bien <strong>de</strong> una manera o <strong>de</strong> otra el era el dueño <strong>de</strong> <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones, se podía <strong>de</strong>dicar a crear bases<br />

<strong>de</strong> datos informáticos fundamentadas en informaciones consistentes en recopi<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> documentaciones<br />

personales <strong>de</strong> carácter secreto e íntimo <strong>de</strong> ciudadanos <strong>de</strong>l Estado español, procedieron a comprobar estos<br />

extremos por si pudieran ser constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito.<br />

Una vez practicadas <strong>la</strong>s primeras gestiones se pudo averiguar que había fundamento para pensar<br />

que efectivamente el nombrado Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, estaba utilizando un local sito en Móstoles,<br />

calle Juan <strong>de</strong> Juanes, nº 1, en el que realizaba <strong>la</strong> integración en or<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s reseñas íntimas <strong>de</strong> gran número<br />

<strong>de</strong> personas, para su posterior venta a diferentes instituciones bancarias.<br />

En base a lo anterior se solicitó a los juzgados <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Majadahonda, nº 2 <strong>de</strong> Móstoles<br />

y nº 4 <strong>de</strong> Madrid, <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos correspondientes al local <strong>de</strong> Móstoles antes referido calle<br />

Juan <strong>de</strong> Juanes nº 1 y a los <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ ubicado en <strong>la</strong> calle <strong>de</strong> Tórto<strong>la</strong>s 9 <strong>de</strong><br />

Las Rozas <strong>de</strong> Madrid, en total fueron intervenidos 8 teléfonos con <strong>la</strong>s correspondientes autorizaciones<br />

judiciales.<br />

Consultado el Registro Mercantil se pudo comprobar que como PUBLIGEST no figuraba inscrita<br />

ninguna sociedad, si bien si lo estaba <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominada Cevenco, como sociedad anónima, integrada por<br />

Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, su esposa Maria <strong>de</strong>l C. L. A. y Ramón P.F., con domicilio social en Madrid calle<br />

<strong>de</strong> Alcalá nº 211 y cuyo objeto en teoría es <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> artículos por correo y <strong>de</strong> cualquier otra<br />

operación <strong>de</strong> lícito comercio.<br />

Por <strong>la</strong>s investigaciones practicadas se ha llegado al conocimiento fi<strong>de</strong>digno <strong>de</strong> que Joaquín<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ tiene en su po<strong>de</strong>r información secreta <strong>de</strong> VEINTIÚN MILLONES <strong>de</strong> españoles, re<strong>la</strong>tiva a<br />

unos 47 registros, entre los cuales po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar, los referentes al D.N.I., Censo, Tráfico (es <strong>de</strong>cir<br />

propietarios <strong>de</strong> vehículos), jubi<strong>la</strong>dos, funcionarios, cuentas bancarias (*), empresa don<strong>de</strong> trabaja, sa<strong>la</strong>rios<br />

que cobran (*), etc.<br />

De <strong>la</strong>s conversaciones telefónicas escuchadas se ha <strong>de</strong>sprendido que <strong>la</strong> persona en observación<br />

está ofreciendo constantemente "su producto" a <strong>la</strong> práctica totalidad <strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> Ahorros españo<strong>la</strong>s<br />

estando todas el<strong>la</strong>s interesadas en el mismo, llegando incluso, ya, algunas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s habérselo comprado<br />

como son <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Asturias y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Toledo, pues ha realizado <strong>de</strong>mostraciones informáticas a <strong>la</strong> inmensa<br />

mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s existentes, al parecer siendo dicha <strong>de</strong>mostración efectiva, por lo que está a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> que<br />

los <strong>de</strong>partamentos contactados <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s autoricen <strong>la</strong> compra <strong>de</strong>l programa en cuestión.<br />

6


Debido a que como se ha comentado anteriormente, dichas informaciones son completamente<br />

secretas, y a que ninguna persona ajena a los <strong>de</strong>partamentos encargados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas tienen acceso a<br />

el<strong>la</strong>s iniciaron por parte <strong>de</strong> los funcionarios policiales gestiones ten<strong>de</strong>ntes a intentar completar <strong>la</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> fisuras administrativas a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuáles conseguían los datos invio<strong>la</strong>bles que nos<br />

ocupan, llegando a averiguar <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social que<br />

está en íntima co<strong>la</strong>boración con Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ y con el que mantiene muy sospechosa<br />

conversaciones sobre el asunto investigado (conversaciones grabadas), significando con mayor<br />

redundancia que al dirigirse telefónicamente Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ al <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> este<br />

funcionario y preguntar por, nuestro hombre da un nombre falso, si bien <strong>de</strong>spués cuando le han puesto en<br />

contacto con el citado funcionario, <strong>de</strong>muestra que se conocen perfectamente.<br />

También se ha comprobado que a través <strong>de</strong> los teléfonos intervenidos Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ<br />

mantiene constantes contactos con otras personas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad ilegal que él, con <strong>la</strong>s<br />

cuales cambian diferentes bases <strong>de</strong> datos igualmente secretas por lo que se <strong>de</strong>duce que <strong>la</strong> información en<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l investigado se ha conseguido <strong>de</strong> diferentes maneras, tanto a través <strong>de</strong> algún funcionario infiel<br />

como <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los individuos <strong>de</strong>dicados a los mismos menesteres que él, que a su vez posiblemente<br />

<strong>la</strong> consiguieron mediante <strong>la</strong>s confi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> otros funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas características.<br />

Asimismo se ha podido comprobar (también grabado) que se han mantenido conversaciones<br />

telefónicas con una persona (funcionaría en Sevil<strong>la</strong>) en <strong>la</strong>s que ambas partes intentan convencer a un jefe <strong>de</strong><br />

Servicio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> xxx <strong>de</strong> esa localidad para que mediante el pago <strong>de</strong> una importante cantidad <strong>de</strong><br />

dinero les facilite información a su cargo, estando aún a <strong>la</strong> espera los Inspectores Jefes actuantes <strong>de</strong> ratificar<br />

si se ha conseguido por parte <strong>de</strong> los inductores este convencimiento.<br />

En <strong>la</strong>s conversaciones mantenidas con <strong>la</strong> funcionaría <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ramente que ambos<br />

conocen <strong>la</strong> ilicitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s proposiciones que efectúan al otro funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> xxxx, que tiene<br />

acceso a <strong>la</strong> información confi<strong>de</strong>ncial que interesa conseguir el mencionado Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ,<br />

para ampliar su base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> manera que esta sea más atrayente a <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s bancarias.<br />

Una vez explicado sucintamente en qué consiste <strong>la</strong> actividad que se está investigando, significamos<br />

que se tienen pruebas, consistentes en conversaciones telefónicas grabadas en <strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>muestra que<br />

Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ ofrece a responsables <strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> Ahorros base <strong>de</strong> datos informáticos a cambio<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s sumas <strong>de</strong> dinero, y les especifica <strong>de</strong> qué están compuestas estas bases <strong>de</strong> datos hab<strong>la</strong>ndo<br />

c<strong>la</strong>ramente <strong>de</strong>l censo, D.N.I., propietarios <strong>de</strong> vehículos, funcionarios, cuentas bancarias y otros datos<br />

confi<strong>de</strong>nciales e imposibles <strong>de</strong> conseguir por cauces legales.<br />

También se poseen conversaciones grabadas <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ con otras personas que<br />

se <strong>de</strong>dican al mismo negocio ilegal que él, como son entre los más importantes, los que l<strong>la</strong>maremos Txxxxx<br />

y Mxxx, estando estas personas i<strong>de</strong>ntificadas plenamente o en trámite <strong>de</strong> hacerlo en breve p<strong>la</strong>zo.<br />

Destacamos así mismo que todos los responsables bancarios que han comprado esta materia o<br />

pue<strong>de</strong>n hacerlo, tienen pleno conocimiento <strong>de</strong> que <strong>la</strong> única manera <strong>de</strong> conseguir <strong>la</strong> información confi<strong>de</strong>ncial<br />

que les interesa es a través <strong>de</strong> estos medios ilegales, ya que ninguno <strong>de</strong> los organismos oficiales que posee<br />

los datos en cuestión se <strong>la</strong> ce<strong>de</strong>rían, pues esto no esta permitido legalmente. Madrid, 22 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1991<br />

Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ Alias "Javier Fernán<strong>de</strong>z: Original implicado en el asunto que nos ocupa, se<br />

<strong>de</strong>dica a <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> información secreta e imposible conseguir por medios lícitos.º<br />

Dicha información es vendida por él a diferentes empresas y entida<strong>de</strong>s bancarias, que hacen uso <strong>de</strong><br />

el<strong>la</strong> con ánimo lucrativo.<br />

Esta persona contacta con un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> xxxx, al que se presenta con el nombre <strong>de</strong><br />

Javier FERNÁNDEZ, si bien éste conoce su verda<strong>de</strong>ra i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Se poseen grabaciones telefónicas que <strong>de</strong>muestran <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> estos hechos <strong>de</strong>lictivos.<br />

En lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> información antes mencionada, se quiere hacer constar que <strong>la</strong> misma consiste en<br />

21.000.000 <strong>de</strong> Españoles con 47 registros <strong>de</strong> cada uno, entre los cuales cabe <strong>de</strong>stacar los referentes al<br />

censo, vehículos que posee, sueldo que gana, número <strong>de</strong> cuentas corrientes, etc.<br />

Rxx Mxxx Axxx alias Cxx Axxx Persona que actúa como intermediaria para facilitar <strong>la</strong> compra venta<br />

<strong>de</strong> ficheros <strong>de</strong> información confi<strong>de</strong>ncial y secreta, obteniendo un sustancioso beneficio en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong><br />

dichas operaciones. Actúa conjuntamente con su familiar xxx, que es xxx vive en xxx y esta xxx en Madrid y<br />

con Gxxx Uxxx. Se tienen grabaciones acreditadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> implicación <strong>de</strong> todos ellos en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

ilegales que se tratan.<br />

Axxxx Mxxxx Juntamente con su socio Rxxxxxx Axxxxxxx, ha adquirido una copia <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, re<strong>la</strong>tiva a informaciones secretas y confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> 21.000.000 <strong>de</strong> españoles,<br />

mediante un contrato privado en el que se comprometen a abonarle una cantidad <strong>de</strong> por vida <strong>de</strong> 500.000<br />

pesetas para posteriormente hacer uso <strong>de</strong> dicha información con un beneficio pecuniario. También se<br />

encuentra grabado.<br />

7


Julio Txxx Lxxx Persona que según se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar, en conversaciones grabadas, ofrece a Joaquín<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ el Censo Nacional, conseguido mediante <strong>la</strong> cesión que <strong>de</strong> él le ha hecho <strong>de</strong>terminado<br />

partido político supuesta razón por <strong>la</strong> que el Juez Moreiras caballero lo <strong>de</strong>jo en libertad sin cargos <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> tomarle <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, así como otras informaciones confi<strong>de</strong>nciales.<br />

También se tiene constancia que posee otros datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma índole.<br />

Su socio, el cual tiene conocimiento, y participa en estos hechos, se l<strong>la</strong>ma Axxx y esta<br />

perfectamente localizable.<br />

Cxxx Axxx Es hermano <strong>de</strong> Rxx Mxxx y hace trabajos informáticos para Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, a <strong>la</strong> vez<br />

le consigue datos secretos y clientes para ven<strong>de</strong>r los que éste posee. Se significa que Joaquín <strong>de</strong>sconoce <strong>la</strong><br />

re<strong>la</strong>ción familiar que tiene con Rxxxx, si bien es <strong>la</strong> persona <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> Joaquín y el que le ha creado <strong>la</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos que utiliza para su actividad ilegal, estando a su vez en posesión <strong>de</strong> numerosos<br />

ficheros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas características.<br />

DOMICILIOS DE INTERÉS PARA EFECTUAR REGISTROS Inmediato calle Tórto<strong>la</strong>s 9 sito en <strong>la</strong>s Rozas<br />

domicilio <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ. Calle Juan <strong>de</strong> Juanes nº1 posterior <strong>de</strong> Móstoles, centro informático<br />

<strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ.<br />

Avda <strong>de</strong> xxxxx xx, domicilio social <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa xxxxx, lugar don<strong>de</strong> xxxxx y su socio xxxx procesan datos<br />

secretos. Calle xxxx (xxxx xxxxxx S.A.) sitio don<strong>de</strong> xxxxx realiza su <strong>la</strong>bor informática ilegal conjuntamente<br />

con su socio xxxxx. Calle xx domicilio <strong>de</strong> Rxx Urbanización domicilio <strong>de</strong> xx xx.<br />

El 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991, este mismo Comisario Jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, firma este otro:<br />

Es <strong>de</strong>testable que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que conoció <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa especial 1440/93, <strong>de</strong><br />

forma tan sorpresiva –<strong>de</strong> forma manifiestamente intencionada- falsee u oculte buena parte <strong>de</strong> lo que en este<br />

supuestamente doloso escrito-oficio se dice. Con motivo <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nuncia presentada el pasado día 11 <strong>de</strong><br />

julio en <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Móstoles, con número <strong>de</strong> registro 12.881, remitidas al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong><br />

Guardia <strong>de</strong> esa localidad, en <strong>la</strong> que Oscar CALLADO PALOMO imputaba a Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, al<br />

parecer propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publigest, <strong>de</strong> estar realizando programas <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong> no muy<br />

c<strong>la</strong>ra proce<strong>de</strong>ncia, <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económica-Financiera (Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s) <strong>de</strong>l Servicio Central<br />

<strong>de</strong> Policía Judicial, practicó gestiones para esc<strong>la</strong>recer estos hechos.<br />

Las primeras investigaciones dieron como resultado que el citado Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ<br />

utilizaba un local sito en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes, nº 1 <strong>de</strong> Móstoles con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarse a <strong>la</strong> adquisición,<br />

tratamiento y venta <strong>de</strong> datos re<strong>la</strong>tivos a gran número <strong>de</strong> personas, lo que hizo pensar a los funcionarios<br />

actuantes que podía existir indicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito.<br />

Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r obtener <strong>la</strong> información necesaria que permitiera probar los <strong>de</strong>litos que<br />

podrían cometerse al realizar los hechos re<strong>la</strong>tados, se solicitó al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong><br />

Majadahonda <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, sito en <strong>la</strong> calle<br />

xxxx <strong>de</strong> Las Rozas; <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos <strong>de</strong>l local<br />

ubicado en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes nº 1 <strong>de</strong> Móstoles; y <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 4, <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los<br />

teléfonos <strong>de</strong>l domicilio social <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publigest, sito en <strong>la</strong> calle Alcalá,xxx oficina xx <strong>de</strong> Madrid,<br />

autorizaciones que fueron facilitadas por los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los citados Juzgados, resultando intervenidos ocho<br />

teléfonos.<br />

La sociedad Publigest, no figura inscrita en el Registro Mercantil (incierto, esta inscrita en tomo<br />

3.613, general 360, sección 4ª, <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s, folio 139, hoja nº 6.791, inscripción 1ª), pero si<br />

aparece otra sociedad con el mismo domicilio social, <strong>de</strong>nominada Cxxxx, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que son socios: Joaquín<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ , Mxxx Lxxx (esposa <strong>de</strong>l anterior), y Rxxx Pxxxx, que tiene como objeto social <strong>la</strong> venta <strong>de</strong><br />

toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> artículos por correo y cualquier otra operación <strong>de</strong> lícito comercio.<br />

De todo lo hasta ahora practicado, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n indicios racionales <strong>de</strong> que Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ a<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad Cevenco tiene información sobre datos personales, íntimos y confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong><br />

varios millones <strong>de</strong> personas (al asegurar que los tiene <strong>de</strong> veintiún millones <strong>de</strong> españoles y que posee<br />

cuarenta y siete registros <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos). Alguno <strong>de</strong> los datos son: los <strong>de</strong>l D.N.I., los <strong>de</strong>l<br />

Censo, <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> vehículos.<br />

En <strong>de</strong>finitiva lo que ha <strong>de</strong> quedar c<strong>la</strong>ro es que los datos con que operan estas personas y empresas no son<br />

secretos, en el sentido <strong>de</strong> que afecten a <strong>la</strong> esfera íntima <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, por el contrario parece<br />

dudoso que hechos o actos <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> índole figuren inscritos en registros públicos<br />

Cuentas bancarias, empresa, o lugar <strong>de</strong> trabajo, sa<strong>la</strong>rio, etc. También manifiesta poseer información sobre<br />

jubi<strong>la</strong>dos y funcionarios.<br />

En <strong>la</strong>s conversaciones que Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ mantiene por alguno <strong>de</strong> los teléfonos<br />

intervenidos, ofrece esta información a los clientes potenciales, entre ellos, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cajas <strong>de</strong><br />

Ahorros, mostrando con carácter general, esto, un gran interés por el producto, una vez que Joaquín<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ realiza <strong>la</strong> correspondiente <strong>de</strong>mostración. Hasta <strong>la</strong> fecha y según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

8


conversaciones han realizado cinco operaciones <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> información con <strong>la</strong>s cajas <strong>de</strong> estando a <strong>la</strong><br />

espera <strong>de</strong> cerrar otras operaciones.<br />

Al tratarse <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales y secretos a los que no podría tener<br />

acceso por medios lícitos <strong>la</strong> persona investigada, se ha tratado <strong>de</strong> investigar <strong>de</strong> don<strong>de</strong> proce<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información y quien <strong>la</strong> facilita, pudiéndose averiguar que algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> información <strong>de</strong> Joaquín<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ pue<strong>de</strong>n ser:<br />

a) Un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> xxx xxxxx.<br />

b) Otras personas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad, con <strong>la</strong> que intercambian base <strong>de</strong> datos, que al<br />

parecer también obtienen a través <strong>de</strong> procedimientos ilegales.<br />

c) Una funcionaría <strong>de</strong>l xxxxxx xxxx Sevil<strong>la</strong>, que trata <strong>de</strong> convencer a un jefe <strong>de</strong> Servicio... , para que<br />

facilite una <strong>de</strong>terminada información, consciente <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong>lictiva. d) Un funcionario<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía y Hacienda <strong>de</strong> Madrid.<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conversaciones que Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ realiza por medio <strong>de</strong> los teléfonos<br />

intervenidos: a) La oferta que éste realiza a distintos directivos <strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> Ahorros, <strong>de</strong> sus bases <strong>de</strong> datos<br />

confi<strong>de</strong>nciales, a cambio <strong>de</strong> sumas elevadas <strong>de</strong> dinero. b) Los contactos <strong>de</strong> los funcionarios antes referidos.<br />

c) El intercambio <strong>de</strong> información con otras personas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad, como:<br />

Jxxx Txxx Mxxx y Cxxx xxx xxx.<br />

Las investigaciones que al principio se limitaron a <strong>la</strong> <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> Madrid capital o algunas<br />

<strong>de</strong>marcaciones limítrofes, como Móstoles y Majadahonda, es necesario hacer<strong>la</strong>s extensivas a otras<br />

provincias, como <strong>la</strong> <strong>de</strong> Barcelona, don<strong>de</strong> se consi<strong>de</strong>ra fundamental realizar investigaciones sobre el<br />

mencionado Cxxx xxx xxx, persona que tiene íntima conexión con Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, al que facilita<br />

información sobre el asunto que nos ocupa, <strong>de</strong>dicándose a <strong>la</strong> vez a <strong>la</strong> misma actividad que éste, siendo muy<br />

factible que próximamente haya necesidad <strong>de</strong> intervenir tanto el teléfono <strong>de</strong> su empresa como el <strong>de</strong> su<br />

domicilio, sitos en <strong>la</strong> ciudad condal, así como, a <strong>la</strong> funcionaría resi<strong>de</strong>nte en Sevil<strong>la</strong>, que intenta convencer a<br />

otro <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> xxxx <strong>de</strong> esa localidad, para que facilite datos a su cargo, lo mismo que <strong>la</strong> otra persona<br />

l<strong>la</strong>mada Jxxx xxxx, directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Caja <strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> xxxx, también participe en el confeccionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actividad que tratamos <strong>de</strong> erradicar.<br />

Por todo lo anteriormente expuesto en este escrito, se comunican los hechos investigados a ese<br />

Juzgado Central, por enten<strong>de</strong>r que los mismos puedan ser competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, <strong>de</strong>bido a<br />

que están extendidos en todo el territorio <strong>de</strong>l Estado Español, con el objeto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> instrucción <strong>la</strong> dirija ese<br />

Juzgado nº 3 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

Se significa que sería necesario continuar con <strong>la</strong>s escuchas <strong>de</strong> los teléfonos <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ<br />

LÓPEZ y su empresa, números: 614 xx 11, 614 xx 00, 637 xx xx, 637 xx xx, 637 xx xx y 637 xx xx.<br />

También sería importante proce<strong>de</strong>r a intervenir los teléfonos <strong>de</strong> Jxxx Txxx, <strong>de</strong> Cxxx xx, y el <strong>de</strong> Cxxx<br />

xxxx ( a pesar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> ámbito Nacional solo pi<strong>de</strong> intervenir los <strong>de</strong> Madrid ¿?).<br />

De todos los resultados que se <strong>de</strong>sprendiesen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones realizadas, se daría oportuna<br />

cuenta a ese Juzgado, para que el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l mismo dirigiese el cauce <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación policial.<br />

EL COMISARIO JEFE Marceliano Gutiérrez Rodríguez<br />

ILMO. SR MAGISTRADO JUEZ DEL JUZGADO CENTRAL NÚM. 3 DE LA AUDIENCIA NACIONAL.-<br />

31-10-91 *** Por el presente oficio acuso recibo a V.I. <strong>de</strong> su acta informe con nº <strong>de</strong> reg. <strong>de</strong> salida 10.158, y al<br />

mismo tiempo, le manifiesto que con dichas actuaciones he incoado Diligencias Previas registradas con el<br />

nº 262/91 <strong>de</strong> este Juzgado. Madrid, 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1.991 El Magistrado Juez Servicio Central <strong>de</strong> Policía<br />

Judicial.<br />

31-10-91 *** Provi<strong>de</strong>ncia Magistrado-Juez SR. MOREIRAS CABALLERO El anterior acta informe <strong>de</strong>l Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial, sirva <strong>de</strong> base para <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oportunas Diligencias Previas, con arreglo<br />

a lo establecido en el artículo 789 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> naturaleza y<br />

circunstancias <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>nunciado, <strong>la</strong>s personas que en él han participado y el Órgano competente para<br />

su enjuiciamiento. Regístrense en los libros correspondientes y particípese su incoación al Excmo. Sr. Fiscal<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional. Acúsese recibo. Lo manda y firma S.Sª. Doy fe.<br />

31-10-91 *** Excmo. Sr. Tengo el honor <strong>de</strong> participar a V.E., que con esta fecha se dé comienzo a <strong>la</strong>s<br />

Diligencias Previas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s anotaciones al margen, por un <strong>de</strong>lito monetario. Dil. Previas núm. 262/91<br />

Delito Monetario Reg. Gral. Núm. 317 Madrid, 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1.991 EL MAGISTRADO JUEZ<br />

Conociendo que el artículo 55.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong> dispone: Una ley orgánica podrá <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> forma y<br />

los casos en los que, <strong>de</strong> forma individual y con <strong>la</strong> necesaria intervención judicial y el a<strong>de</strong>cuado control par<strong>la</strong>mentario, los<br />

<strong>de</strong>rechos reconocidos en los artículos 178, apartado 2, y 18, apartados 2 y tres pue<strong>de</strong>n ser suspendidos para personas<br />

<strong>de</strong>terminadas, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s investigaciones correspondientes a <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> bandas armadas o elementos terroristas.<br />

La utilización injustificada o abusiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s en dicha ley orgánica producirá responsabilidad penal, como vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s reconocidos por <strong>la</strong>s leyes. Antes incluso <strong>de</strong> conocer los juzgados a los que a <strong>de</strong> solicitar <strong>la</strong><br />

9


inhibitoria a su favor, el juez posteriormente juzgado (con<strong>de</strong>nado en firme a ser juzgado por el único tribunal competente para<br />

conocer en primera instancia) por haber incurrido en el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación o prevaricato, como Sus Señorías podrán<br />

comprobar en <strong>la</strong>s testimoniadas Diligencias adjuntadas al primer escrito presentado, interviene cuantos teléfonos le solicitan.<br />

I.- ANTECEDENTES DE HECHOS ÚNICO.- Por el servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial, mediante escrito solicita<br />

<strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos números: 637 xx xx, 637 xx xx, 637 xx xx y 637 xx xx <strong>de</strong> Madrid.<br />

II.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS ÚNICO.- Para llevar a cabo <strong>la</strong> investigación en estas actuaciones en<br />

averiguación <strong>de</strong> un posible <strong>de</strong>lito monetario, es proce<strong>de</strong>nte acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> petición formu<strong>la</strong>da por el Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial, y <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> intervención y escucha <strong>de</strong> los teléfonos que se indica y <strong>de</strong>termina en<br />

<strong>la</strong> parte dispositiva <strong>de</strong> esta resolución, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el artículo 579 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal. Para que tenga lugar lo acordado, líbrese oficio al Sr. Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía<br />

Telefónica Nacional <strong>de</strong> España en Madrid.<br />

La intervención y escucha <strong>de</strong> los teléfonos reseñados, se ajustará a <strong>la</strong>s siguientes condiciones:<br />

A) Se efectuará <strong>la</strong> grabación íntegra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conversaciones escuchadas.<br />

B) Se efectuará por <strong>la</strong> Policía un resumen escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s grabaciones efectuadas, referidas a los<br />

puntos que se consi<strong>de</strong>ren interesantes para <strong>la</strong> investigación.<br />

31-10-91 *** AUTO <strong>de</strong> intervención telefónica, correspondientes a los números <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> octubre.<br />

I.- ANTECEDENTES DE HECHOS. ÚNICO.- Por el Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial, mediante escrito solicita<br />

<strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos números: 383 xx xx, 742 xx xx, 650 xx xx y 413 xx xx <strong>de</strong> Madrid.<br />

II.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS. ÚNICO.- Para llevar a cabo <strong>la</strong> investigación en estas actuaciones en<br />

averiguación <strong>de</strong> un posibles <strong>de</strong>lito monetario, en proce<strong>de</strong>nte acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> petición formu<strong>la</strong>da por el Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial, y <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> intervención y escucha <strong>de</strong> los teléfonos que se indican y <strong>de</strong>termina<br />

en <strong>la</strong> parte dispositiva <strong>de</strong> esta resolución, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el art. 579 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal. II.- PARTE DISPOSITIVA.- Se <strong>de</strong>creta <strong>la</strong> intervención y escucha <strong>de</strong> los teléfonos<br />

núm:............ ........ .......... ................ ........... POR EL PLAZO DE DOS MESES. Para que tenga lugar lo acordado,<br />

líbrese oficio al Sr. Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía Telefónica Nacional <strong>de</strong> España en Madrid.<br />

La intervención y escucha <strong>de</strong> los teléfonos reseñados, se ajustará a <strong>la</strong>s siguientes condiciones:<br />

A). Se efectuará <strong>la</strong> grabación íntegra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conversaciones escuchadas.<br />

B) Se efectuará por <strong>la</strong> Policía un resumen escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s grabaciones efectuadas, referidas a los<br />

puntos que se consi<strong>de</strong>ren interesantes para <strong>la</strong> investigación.<br />

31-10-91 *** Asunto: Comunicando datos Re<strong>la</strong>tivo al Oficio nº 10.158 <strong>de</strong> este Servicio Central <strong>de</strong> Policía<br />

Judicial (Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s), se comunica que el Juzgado nº DOS <strong>de</strong> Majadahonda ha instruido<br />

diligencias in<strong>de</strong>terminadas 442/91 y el Juzgado nº DOS <strong>de</strong> Móstoles diligencias in<strong>de</strong>terminadas nº<br />

143/91 Se significa que <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos concedidas por estos Juzgados terminan el<br />

próximo 18 <strong>de</strong> noviembre.<br />

El día 4 <strong>de</strong> noviembre, cuando ya conoce los Jugados y <strong>la</strong> referencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias <strong>de</strong> cada uno dista los siguientes<br />

escritos: La anterior comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía únase. I.- ANTECEDENTES DE<br />

HECHO. ÚNICO.-Las presentes Diligencias Previas 262/91, se incoaron en virtud <strong>de</strong> acta informe <strong>de</strong>l Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial, en el que solicitó <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> varios números telefónicos. En fecha 31 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong>l corriente, se recibió comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía informando <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

intervención telefónica <strong>de</strong> varios números, que han sido autorizadas por el Jº 2 <strong>de</strong> Majadahonda y el Jº nº 2<br />

<strong>de</strong> Móstoles, intervenciones que a su vez están re<strong>la</strong>cionadas con los hechos que se siguen en <strong>la</strong>s presentes<br />

Diligencias. II.-FUNDAMENTOS JURÍDICOS. ÚNICO.-Siendo <strong>de</strong>litos conexos, <strong>de</strong> conformidad con los<br />

artículos 17 y 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, es proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong>l art. 22 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

L.E.J. requiriendo a los juzgados que corresponda. III.- PARTE DISPOSITIVA Requiérase <strong>de</strong> inhibición a<br />

favor <strong>de</strong> este Juzgado, al Juzgado nº Dos <strong>de</strong> Majadahonda y al Juzgado nº Dos <strong>de</strong> Móstoles en sus<br />

Diligencias In<strong>de</strong>terminadas 666/91 y Diligencias In<strong>de</strong>terminadas 143/91 respectivamente, para su unión a <strong>la</strong>s<br />

Diligencias Previas 262/91 <strong>de</strong> este Juzgado, por referirse a los mismos hechos, librándose para ello los<br />

oportunos oficios. Así lo acuerda, manda y firma el Ilmo. Sr. Miguel Moreiras Caballero, Magistrado Juez <strong>de</strong>l<br />

Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº Tres. Diligencia.- Seguidamente se cumple lo acordado. Doy Fe.<br />

4-11-91 *** En virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en Auto <strong>de</strong> fecha 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l corriente en <strong>la</strong>s Diligencias Previas<br />

262/91, dirijo a V.S. el presente a fin <strong>de</strong> requerirle <strong>de</strong> inhibición en sus Diligencias In<strong>de</strong>terminadas 666/91 para<br />

que sean unidas una vez remitidas, a <strong>la</strong>s Diligencias Previas 262/91 que se siguen por los mismos hechos en<br />

este Juzgado. Madrid, 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1.991 El Magistrado Juez Miguel Moreiras Caballero<br />

JUZGADO NUMERO DOS DE MÓSTOLES.-(MADRID)<br />

12-11-91 ***AUTO.- En Móstoles a doce <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno dada cuenta; y<br />

HECHOS PRIMERO:- En este Juzgado se siguen diligencias Previas en virtud <strong>de</strong> atestado instruido por <strong>la</strong><br />

10


Policía Judicial incoadas por un posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos, y en <strong>la</strong>s que se ha venido acordando<br />

<strong>la</strong> intervención telefónica <strong>de</strong>l teléfono inscrito a nombre <strong>de</strong> Publigest S.L.<br />

SEGUNDO:- En el día <strong>de</strong> ayer se recibía en este Juzgado <strong>la</strong> anterior resolución proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción núm. Tres <strong>de</strong> Madrid, en el que solicita que procedamos a <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes diligencias. FUNDAMENTOS JURÍDICOS<br />

PRIMERO:- Por aplicación <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 25 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal pue<strong>de</strong><br />

acordarse <strong>la</strong> inhibición cuando el Juez consi<strong>de</strong>re que el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa no le correspon<strong>de</strong>.<br />

SEGUNDO:- Conforme a lo indicado en el artículo 65.6º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial es proce<strong>de</strong>nte<br />

acordar <strong>la</strong> inhibición en favor <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción núm. 3. Vistos los artículos citados y<br />

<strong>de</strong>más <strong>de</strong> general y pertinente aplicación. SSª DIJO: Se acuerda <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes diligencias en<br />

favor <strong>de</strong>l Juzgado Central nº Tres. Notifíquese <strong>la</strong> presente resolución al Ministerio Fiscal haciéndole saber<br />

que contra <strong>la</strong> misma cabe interponer recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción. Así lo acuerda manda y firma d. GREGORIO DEL<br />

PORTILLO GARCÍA MAGISTRADO JUEZ DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚM. DOS DE MÓSTOLES.<br />

12-11-91 *** DILIGENCIA.- En Majadahonda, a doce <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno. Yo, <strong>la</strong><br />

secretario, teniendo a mi presencia a don Alejandro Almaraz, inspector jefe número 12.585, le hice entrega <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Diligencias In<strong>de</strong>terminadas que se tramitan en este Juzgado bajo el nº 442/91, sobre intervención<br />

telefónica, y en prueba <strong>de</strong> recibir<strong>la</strong>s firma conmigo que doy fé.<br />

13-11-91 ** Por el presente oficio acuso recibo a V.I. <strong>de</strong> sus diligencias previas 666-A/91 y al mismo tiempo, le<br />

manifiesto que con dichas actuaciones he incoado Diligencias Previas registradas con el nº 262/91 <strong>de</strong> este<br />

Juzgado. Madrid, 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1.991 El Magistrado-Juez.<br />

El Magistrado juez don Miguel Moreiras Caballero prepara <strong>la</strong> actuación policial que tendrá lugar el 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992.<br />

30-12-1.991 *** En virtud a lo dispuesto en Diligencias Previas 262/91 dirijo a V.I. el presente a fin <strong>de</strong> que se<br />

comisione a CINCO PERITOS INFORMATICOS, <strong>de</strong> ese Colegio, para que el Día 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992,<br />

comparezcan ante este juzgado, sito en C/ García Gutiérrez, 1 (Audiencia Nacional), a <strong>la</strong>s 9 horas, a fin <strong>de</strong><br />

llevar a cabo posteriormente diligencia <strong>de</strong> entrada y registro en varios domicilios. Madrid, 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1.991 El Magistrado Juez Ilmo. Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Licenciados en Informática.-<br />

El 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991, el Magistrado-Juez don Moguer Moreiras Caballero mediante el reproducido Auto, supuestamente<br />

a instancias <strong>de</strong>l Magistrado don José Antonio Martín Pallín, autoriza <strong>la</strong>s actuaciones policiales que antes no había autorizado el<br />

Magistrado-Juez al que por reparto le correspondía legalmente conocer. El auto firmado el 30 <strong>de</strong> diciembre lleva fecha <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1992, supuestamente porque los niños ya estarían en el colegio y así el tema alcanzaría mayor impacto mediático.<br />

30-12-91 ***DON MIGUEL MOREIRAS CABALLERO, MAGISTRADO JUEZ DEL JUZGADO CENTRAL DE<br />

INSTRUCCIÓN Nº TRES DE MADRID. AL ILMO. SR. COMISARIO JEFE DE LA BRIGADA CENTRAL DE<br />

POLICÍA JUDICIAL hago saber: En este Juzgado se instruyen Diligencias Previas 262/91 en <strong>la</strong>s cuales se ha<br />

dictado auto en el día <strong>de</strong> hoy, <strong>de</strong>l tenor siguiente: A U T O .- En Madrid a treinta <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y uno. Dada cuenta; <strong>la</strong> comunicación que prece<strong>de</strong> únase a <strong>la</strong> diligencias <strong>de</strong> su razón a<br />

los fines proce<strong>de</strong>ntes. I.- ANTECEDENTES DE HECHO<br />

PRIMERO.- Las presentes Diligencias Previas 262/91 <strong>de</strong> este juzgado se incoaron en virtud <strong>de</strong><br />

informes <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial contra Joaquín González López.<br />

SEGUNDO.- Por <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial, se solicita, mediante el prece<strong>de</strong>nte oficio,<br />

autorización para penetrar y efectuar un registro en Centro Informático <strong>de</strong> Joaquín González López en c/<br />

Juan <strong>de</strong> Juanes posterior, MOSTOLES. II.- RAZONAMIENTOS JURÍDICOS<br />

PRIMERO.-El art. 18, párrafo 2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente ley sobre Control <strong>de</strong> Cambios hace referencia a los<br />

artículos 545 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal que contemp<strong>la</strong>n <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que el Juez<br />

o Tribunal que conociere <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa pueda <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> entrada y registro en cualquier domicilio particu<strong>la</strong>r o<br />

local cerrado cuando <strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong>l caso lo hiciere necesario, incluso sin necesidad <strong>de</strong> consentimiento <strong>de</strong>l<br />

interesado y en virtud <strong>de</strong> Auto motivado, siempre y cuando existan indicios <strong>de</strong> que en dicho domicilio o<br />

lugares cerrados puedan hal<strong>la</strong>rse efectos o instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, como ocurre en el caso <strong>de</strong> autos. Por<br />

otra parte, el artículo 18.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong> subordina <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> entrada y registro<br />

en el domicilio particu<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> previa obtención <strong>de</strong>l consentimiento <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l mismo o <strong>de</strong> resolución<br />

judicial que lo autorizara. SEGUNDO.- En el presente caso, y apreciando <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong> investigación<br />

practicadas y los motivos que se expresan en <strong>la</strong> solicitud, hay motivos bastantes para acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> petición<br />

<strong>de</strong> entrada y registro formu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial, y en los términos que en <strong>la</strong> parte<br />

dispositiva se dirán.<br />

III.- PARTE DISPOSITIVA Se autoriza <strong>la</strong> entrada y registro durante <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong>l día o <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche, en el<br />

domicilio <strong>de</strong> Centro Informático <strong>de</strong> Joaquín González López, en c/ Juan <strong>de</strong> Juanes Nº 1 posterior <strong>de</strong><br />

Móstoles, efectuándose <strong>la</strong> misma el día 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992. La presente autorización se confiere al Ilmo. Sr.<br />

11


Comisario Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial, acompañado <strong>de</strong> Perito Informático, o en los<br />

funcionarios adscritos a <strong>la</strong> misma, en quienes <strong>de</strong>legue, y habrá <strong>de</strong> notificarse al interesado y practicarse con<br />

arreglo a <strong>la</strong>s prescripciones legales, concediéndose a los funcionarios que efectúen el registro, <strong>la</strong> facultad<br />

para examen y ocupación <strong>de</strong> cuantos documentos y efectos constituyan medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

perpetración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito monetarios. Expídanse al efecto el oportuno mandamiento. Esta autorización<br />

tendrá un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 24 horas, a partir <strong>de</strong> su fecha. Así lo acuerda, manda y firma el Iltmo. Sr. D. MIGUEL<br />

MOREIRAS CABALLERO, Magistrado Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº Tres. Firmado y rubricado<br />

.Miguel Moreiras Caballero. Y a fin <strong>de</strong> que se lleve a efecto <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> lo acordado, libro a V.I. el<br />

presente, que <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>volverme una vez diligenciado. Dado en Madrid a treinta <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y uno.<br />

30-12-91 *** DON MIGUEL MOREIRAS CABALLERO, MAGISTRADO JUEZ DEL JUZGADO CENTRAL DE<br />

Instrucción Nº TRES DE MADRID. AL ILMO. SR. COMISARIO JEFE DE LA BRIGADA CENTRAL DE POLICÍA<br />

JUDICIAL hago saber: En este Juzgado se instruyen Diligencias Previas 262/91 en <strong>la</strong>s cuales se ha dictado<br />

auto en el día <strong>de</strong> hoy, <strong>de</strong>l tenor siguiente: A U T O .- En Madrid a treinta <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y uno. Dada cuenta; <strong>la</strong> comunicación que prece<strong>de</strong> únase a <strong>la</strong> diligencias <strong>de</strong> su razón a los fines<br />

proce<strong>de</strong>ntes.<br />

I.- ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- Las presentes Diligencias Previas 262/91 <strong>de</strong> este juzgado se<br />

incoaron en virtud <strong>de</strong> informes <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial contra Joaquín González López.<br />

SEGUNDO.- Por <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial, se solicita, mediante el prece<strong>de</strong>nte oficio, autorización<br />

para penetrar y efectuar un registro en el domicilio <strong>de</strong> Joaquín González López en c/ Tórto<strong>la</strong>s 9 chalet, <strong>de</strong> Las<br />

Rozas. (Madrid)<br />

II.- RAZONAMIENTOS JURÍDICOS PRIMERO.-El art. 18, párrafo 2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente ley sobre Control <strong>de</strong> Cambios<br />

hace referencia a los artículos 545 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal que contemp<strong>la</strong>n <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> que el Juez o Tribunal que conociere <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa pueda <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> entrada y registro en<br />

cualquier domicilio particu<strong>la</strong>r o local cerrado cuando <strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong>l caso lo hiciere necesario, incluso sin<br />

necesidad <strong>de</strong> consentimiento <strong>de</strong>l interesado y en virtud <strong>de</strong> Auto motivado, siempre y cuando existan indicios<br />

<strong>de</strong> que en dicho domicilio o lugares cerrados puedan hal<strong>la</strong>rse efectos o instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, como ocurre<br />

en el caso <strong>de</strong> autos. Por otra parte, el articulo 18.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong> subordina <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> entrada y registro en el domicilio particu<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> previa obtención <strong>de</strong>l consentimiento <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong>l mismo o <strong>de</strong> resolución judicial que así lo autorizara. SEGUNDO.- En el presente caso, y apreciando <strong>la</strong>s<br />

diligencias <strong>de</strong> investigación practicadas y los motivos que se expresan en <strong>la</strong> solicitud, hay motivos<br />

bastantes para acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> entrada y registro formu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía<br />

Judicial, y en los términos que en <strong>la</strong> parte dispositiva se dirán.<br />

III.- PARTE DISPOSITIVA Se autoriza <strong>la</strong> entrada y registro durante <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong>l día o <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche, en el<br />

domicilio <strong>de</strong> Centro Informático <strong>de</strong> Joaquín González López, en c/ Juan <strong>de</strong> Juanes Nº 1 posterior <strong>de</strong><br />

Móstoles, efectuándose <strong>la</strong> misma el día 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992. La presente autorización se confiere al Ilmo. Sr.<br />

Comisario Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial, acompañado <strong>de</strong> Perito Informático, o en los<br />

funcionarios adscritos a <strong>la</strong> misma, en quienes <strong>de</strong>legue, y habrá <strong>de</strong> notificarse al interesado y practicarse con<br />

arreglo a <strong>la</strong>s prescripciones legales, concediéndose a los funcionarios que efectúen el registro, <strong>la</strong> facultad<br />

para examen y ocupación <strong>de</strong> cuantos documentos y efectos constituyan medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

perpetración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito monetarios. Expídanse al efecto el oportuno mandamiento. Esta autorización<br />

tendrá un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 24 horas, a partir <strong>de</strong> su fecha. Así lo acuerda, manda y firma el Iltmo. Sr. D. MIGUEL<br />

MOREIRAS CABALLERO, Magistrado Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº Tres. Firmado y rubricado<br />

.Miguel Moreiras Caballero. Y a fin <strong>de</strong> que se lleve a efecto <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> lo acordado, libro a V.I. el<br />

presente, que <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>volverme una vez diligenciado. Dado en Madrid a treinta <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y uno.<br />

7-1-92 **** DILIGENCIA DE EXPOSICIÓN. En Madrid, y en los locales <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial,<br />

Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s, siendo <strong>la</strong>s nueve horas <strong>de</strong>l día siete <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos, por<br />

Inspectores Jefes <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía con número <strong>de</strong> carné profesional 12.585 y 14.526, que<br />

actúan como Instructor y Secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes, para HACER CONSTAR:<br />

Que con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia presentada el pasado día once <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y<br />

uno, en <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles (Madrid) por Oscar CALLADO PALOMO,<br />

con número <strong>de</strong> registro 12.881, remitidas al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> esa localidad, se tuvo<br />

conocimiento en este Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> los hechos referidos en <strong>la</strong> misma.<br />

Que los citados hechos consistían en <strong>la</strong> imputación <strong>de</strong> presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

secretos a Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, que al parecer era el propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa PUBLIGEST, S.A., <strong>la</strong><br />

cual tiene su domicilio social en <strong>la</strong> calle Alcalá número doscientos once <strong>de</strong> Madrid, si bien su <strong>la</strong>boratorio<br />

está sito en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes número uno Que <strong>la</strong>s gestiones realizadas por los Funcionarios <strong>de</strong>l Grupo<br />

12


<strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial dieron como fruto, <strong>la</strong> averiguación <strong>de</strong> que efectivamente,<br />

el citado Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ cuyos <strong>de</strong>más datos <strong>de</strong> filiación son: Nacido en Madrid el nueve <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> mil novecientos treinta y seis, hijo <strong>de</strong> José y Melitona, con domicilio en <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong>s número<br />

nueve, chalet, <strong>de</strong> Las Rozas (Madrid), se <strong>de</strong>dicaba a <strong>la</strong> recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> diferente c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> información<br />

confi<strong>de</strong>ncial y secreta, que no podía adquirir por medios lícitos, <strong>la</strong> cual posteriormente era inserta en cintas<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> soporte magnético, por <strong>la</strong>s que creó diferentes bases <strong>de</strong> datos, que posteriormente eran<br />

ofrecidas a entida<strong>de</strong>s bancarias y otras empresas, mediante <strong>la</strong> contraprestación <strong>de</strong> una cantidad pecuniaria<br />

elevada. Que para po<strong>de</strong>r concretar qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> información era <strong>la</strong> que poseía el citado Joaquín GONZÁLEZ<br />

LÓPEZ se solicitó <strong>de</strong> los Juzgados correspondientes <strong>de</strong> Móstoles, Majadahonda y Madrid los correspondientes<br />

mandamientos, para <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos ubicados en el domicilio y local antes<br />

mencionados, es <strong>de</strong>cir los <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong>s número uno <strong>de</strong> Móstoles y en Alcalá doscientos once <strong>de</strong><br />

Madrid. (recor<strong>de</strong>mos que "incomprensiblemente" insistieron ante el Juez <strong>de</strong> Móstoles para que les autorizara<br />

<strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos).<br />

Que <strong>de</strong> dichas intervenciones se pudo concluir que el ámbito <strong>de</strong> operaciones ejercidas por<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ cubría a todo el territorio nacional, ya que había ofrecido su producto a <strong>la</strong> práctica<br />

totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cajas <strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> nuestro Estado, habiendo alguna ya adquirido el mismo, así también se<br />

llegó al conocimiento que esta persona ofrecía gran cantidad <strong>de</strong> dinero a algunos Funcionarios para que<br />

éstos le facilitasen información privada que poseían por razón <strong>de</strong> su cargo. Que en vista <strong>de</strong> lo anterior el<br />

señor Instructor <strong>de</strong>cidió poner los hechos en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, contestando el día<br />

treinta y uno <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l pasado año, en oficio remitido a este Servicio Central, <strong>la</strong> misma, que el Juzgado<br />

<strong>de</strong> Instrucción Central número tres <strong>de</strong> dicha Audiencia se hacía cargo en Diligencias Previas número 262/91<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones que nos ocupan, y concediendo en <strong>la</strong> misma fecha <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> otros teléfonos<br />

correspondientes a personas también implicadas en esta actividad ilegal.<br />

Que los teléfonos intervenidos en esta ocasión son los correspondientes: Julio TORREGROSA LÓPEZ sito<br />

en <strong>la</strong> calle Ga<strong>la</strong>tea número <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa IBER NEW COMPUTER S.A.; y el <strong>de</strong> su domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Arturo<br />

Soria número trescientos cincuenta y dos, y <strong>de</strong> Rosa María ÁLVAREZ CANTÓN <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Quejigo número<br />

setenta y , chalet <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moraleja y el <strong>de</strong> Cesar CABEZAS ÁLVAREZ <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Corazón <strong>de</strong> María cincuenta y<br />

cinco, quinto B, siendo este último funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social. Que posteriormente<br />

los Juzgados <strong>de</strong> Instrucción número dos <strong>de</strong> Móstoles y Majadahonda, se inhibieron a favor <strong>de</strong>l<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número tres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, por lo que éste conoce-... <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong><br />

los teléfonos reseñados en primer lugar, que habían sido autorizadas por los otros Juzgados.<br />

Que <strong>de</strong> estas últimas intervenciones telefónicas, se ha podido averiguar que Rosa María ÁLVAREZ<br />

CANTÓN, alias Carmen ÁLVAREZ, efectúa una actividad <strong>de</strong>lictiva, muy simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ<br />

LÓPEZ, si bien los clientes <strong>de</strong> ésta suelen ser empresas y no entida<strong>de</strong>s pero <strong>la</strong> información que maneja es<br />

también <strong>de</strong> carácter confi<strong>de</strong>ncial y secreto citando como ejemplo el Censo Electoral, re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

funcionarios, jubi<strong>la</strong>dos, parque <strong>de</strong> vehículos, etc. También se ha <strong>de</strong>sprendido que Rosa María ALVAREZ está<br />

en íntima conexión con otra personal l<strong>la</strong>mada Gabriel USERA, con domicilio en <strong>la</strong> Urbanización El Tomel<strong>la</strong>r<br />

número diecisiete, chalet, <strong>de</strong> San Lorenzo <strong>de</strong> El Escorial (Madrid), <strong>la</strong> cual actúa como socio <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada Rosa<br />

María ALVAREZ. Al comprobar los funcionarios actuantes que Gabriel USERA estaba implicado en <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s que nos ocupan y en otras simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> carácter también ilegal como pueda ser el contrabando<br />

<strong>de</strong> tabaco, solicitaron al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número Tres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l<br />

teléfono <strong>de</strong> su domicilio, circunstancia que fue concedida por dicha Audiencia. Que por estos medios se<br />

pudo verificar a través <strong>de</strong> conversaciones escuchadas, que tanto Gabriel USERA como Rosa María<br />

ALVAREZ se <strong>de</strong>dican a ser intermediarios en <strong>la</strong> compra venta <strong>de</strong> bases informáticas <strong>de</strong> datos totalmente<br />

secretos, si bien ellos no son los que crean dichas bases.<br />

Que Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ se puso en contacto con Alfonso MARTÍNEZ MELGUIZO, para que<br />

éste guardase en los locales <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa DATA-MAIL sitos en <strong>la</strong> Avenida <strong>de</strong> Manoteras número veintidós,<br />

nave cuarenta y tres, una copia <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l citado Joaquín, (ignoro que le<br />

hace suponer esto último a este señor ¿?) a <strong>la</strong> vez que está en negocio conjuntamente con su socio Ricardo,<br />

para que los tres creen una sociedad con vistas a que en un futuro, Alfonso y Ricardo se encarguen <strong>de</strong>l<br />

manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada base <strong>de</strong> datos, mediante el pago <strong>de</strong> una cantidad vitalicia <strong>de</strong> unas quinientas mil pesetas<br />

mensuales a Joaquín GONZÁLEZ, siendo en este caso Joaquín el encargado so<strong>la</strong>mente <strong>de</strong> buscar <strong>la</strong><br />

información para <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> <strong>la</strong> referida base <strong>de</strong> datos. Que también hay otra persona l<strong>la</strong>mada Carlos<br />

ÁLVAREZ-CANTÓN OBREGÓN que trabaja informatizando datos para Joaquín GONZÁLEZ, y que sirve <strong>de</strong><br />

contacto entre éste y Carmen ÁLVAREZ, participando en los beneficios resultantes <strong>de</strong> estos hechos<br />

<strong>de</strong>lictivos. (Datos, pruebas, no falsas acusaciones. Ni los actos son <strong>de</strong>lictivos, contando incluso con <strong>la</strong><br />

calenturienta mente <strong>de</strong> estos individuos, ni Carlos tenía conmigo más contacto que el informático,<br />

simplemente por que <strong>de</strong> haber yo sospechado siquiera que el podía robarme como hacia mi <strong>de</strong>nunciante le<br />

habría vetado el paso).<br />

Que asimismo, se ha podido saber que Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ ha ofrecido a una funcionaría <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Autónoma andaluza, i<strong>de</strong>ntificada como Rosario BARRIO GONZÁLEZ, una<br />

suma elevada <strong>de</strong> dinero para que ésta le ponga en contacto con un jefe <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria<br />

13


<strong>de</strong> dicha comunidad, con ánimo <strong>de</strong> convencer a dicho Jefe <strong>de</strong> Servicio para que mediante el pago <strong>de</strong> una<br />

cantidad aproximadamente <strong>de</strong> cinco millones <strong>de</strong> pesetas les facilite todos los datos secretos <strong>de</strong>l parque<br />

informático automovilístico <strong>de</strong> Andalucía. A esté funcionario lo conocí y le entregue una petición escrita,<br />

<strong>de</strong>bidamente registrada el 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1990, posteriormente, en enero o febrero conocí a esta señora o<br />

señorita a través <strong>de</strong> su prima hija <strong>de</strong> un íntimo amigo, emigrante en "Sau Paulo").<br />

Que por lo anteriormente expuesto el señor Instructor <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> se solicite al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

Central número Tres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional los correspondientes mandamientos <strong>de</strong> entrada y registro, <strong>de</strong><br />

los domicilios antes reseñados, con el fin <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> todo el material ilegal que en ellos<br />

se encuentren, así como a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas implicadas en el hecho ilegal en cuestión. CONSTE Y<br />

CERTIFICO. DILIGENCIA. Se extien<strong>de</strong> para hacer constar que en base a lo anterior, el señor Instructor or<strong>de</strong>na<br />

a funcionarios <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s, para que se personen en el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número<br />

Tres y soliciten mandamiento <strong>de</strong> entrada y registro en los siguientes domicilios.<br />

* Local <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ sito en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes nº uno posterior <strong>de</strong> Móstoles.<br />

* Domicilio <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ ubicado en <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong>s nº nueve chalet <strong>de</strong> Las Rozas.<br />

* Calle Ga<strong>la</strong>tea número diecisiete chalet, <strong>de</strong> Julio TORREGROSA LÓPEZ.<br />

* Avda. Manoteras número veintidós nave cuarenta y tres <strong>de</strong> Alfonso MARTÍNEZ MELGUIZO.<br />

* Calle Quejigo número setenta y siete chalet, <strong>de</strong> El Soto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moraleja <strong>de</strong> Rosa María ÁLVAREZ-<br />

CANTÓN OBREGÓN.<br />

* Calle Baeza número cinco escalera cuatro apartamento cuatrocientos seis <strong>de</strong> Carlos ALVAREZ-<br />

CANTÓN OBREGÓN.<br />

* Urbanización El Tomel<strong>la</strong>r número diecisiete chalet <strong>de</strong> San Lorenzo <strong>de</strong> El Escorial <strong>de</strong> Gabriel USERA<br />

GONZÁLEZ.<br />

* Que todos los mandamientos solicitados fueron concedidos por el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado en cuestión,<br />

para que se realizasen en el transcurso <strong>de</strong>l día nueve <strong>de</strong>l presente mes. ----------CONSTE Y CERTIFICO.---------<br />

9-01-92 **** COMPARECENCIA. Siendo <strong>la</strong>s doce horas cuarenta y cinco minutos <strong>de</strong>l día nueve <strong>de</strong>l presente<br />

mes, y ante <strong>la</strong> misma instrucción, comparecen los funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía con número<br />

<strong>de</strong> carné profesionales 12.697, 14.939 y 16.613, quienes presentan en este acto en calidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenida a Rosa<br />

María ÁLVAREZ-CANTÓN OBREGÓN nacida en Madrid el dieciocho <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> mil novecientos cuarenta y<br />

dos, hija <strong>de</strong> Carlos y Oliva, y MANIFIESTAN: Que sobre <strong>la</strong>s once horas <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> hoy y en virtud <strong>de</strong> lo<br />

or<strong>de</strong>nado por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número Tres, procedieron a <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse al domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

reseñada sito en <strong>la</strong> calle Quejigo número setenta y siete, chalet, en el Soto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moraleja, para proce<strong>de</strong>r a su<br />

<strong>de</strong>tención, y si fuese necesario efectuar el correspondiente registro en el domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.<br />

Que efectivamente les fue franqueada <strong>la</strong> entrada a dicho domicilio y instaron a <strong>la</strong> citada Rosa María<br />

ÁLVAREZ-CANTÓN a que les acompañase a estas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias policiales, no oponiendo ninguna c<strong>la</strong>se <strong>de</strong><br />

impedimento, consi<strong>de</strong>rando estos funcionarios <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> mantener conversación con <strong>la</strong> <strong>de</strong>tenida que no<br />

era necesario ni oportuna efectuar registro en <strong>la</strong> vivienda, por lo que se limitaron a tras<strong>la</strong>dar<strong>la</strong> a este Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial. Que si bien no se cumplimentó por motivos policiales el citado mandamiento <strong>de</strong><br />

entrada y registro, éste le fue mostrado a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tenida. Que firman <strong>la</strong> presente en unión <strong>de</strong>l señor Instructor <strong>de</strong><br />

lo que como Secretario CERTIFICO. DILIGENCIA DE INFORMACIÓN DE DERECHOS. Se extien<strong>de</strong> para hacer<br />

constar que el señor Instructor dispone sea informada a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tenida <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que le asisten según <strong>la</strong><br />

legis<strong>la</strong>ción vigente en acta in<strong>de</strong>pendiente que se adjunta. ----CONSTE Y CERTIFICO.---------<br />

COMPARECENCIA. Siendo <strong>la</strong>s trece horas diez minutos <strong>de</strong>l diecinueve <strong>de</strong>l corriente mes y ante <strong>la</strong> misma<br />

Instrucción comparece los funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía con número <strong>de</strong> carné profesionales<br />

14.021 , 14.354 y 28.330, quienes presentan en calidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos a: Ricardo ALCÁNTARA VEGA nacido en<br />

Cáceres el día veintidós <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> mil novecientos cincuenta y nueve hijo <strong>de</strong> José y Luisa y Alfonso<br />

MARTÍNEZ MELGUIZO nacido en Madrid el treinta y Junio <strong>de</strong> mil novecientos cincuenta y uno, hijo <strong>de</strong><br />

Alfonso y Carmen y MANIFIESTAN: Que a <strong>la</strong>s once horas <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> hoy se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaron al local sito en <strong>la</strong><br />

Avenida <strong>de</strong> Manoteras número veintidós, nace cuarenta y tres, teniendo en su po<strong>de</strong>r un mandamiento <strong>de</strong><br />

entrada y registro para el mismo concedido por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número Tres, a efectos <strong>de</strong><br />

cumplimentar el mismo. Que una vez en dicho establecimiento comunicaron su intención al segundo <strong>de</strong> los<br />

reseñados, al cual mostraron el citado mandamiento, accediendo los actuantes al interior y procediendo a<br />

intervenir los efectos que se reseñan en el acta <strong>de</strong> intervención que adjuntan, 75 cintas magnéticas con<br />

diferente membrete <strong>de</strong> informaciones secretas, tales como parque <strong>de</strong> vehículos y censo, listado <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nador y dos facturas expedidas por <strong>la</strong> Sociedad PUBLIGEST, S.A. por valor <strong>de</strong> un millón ciento veinte<br />

mil pesetas cada una. Que firman <strong>la</strong> presente en unión <strong>de</strong>l señor Instructor <strong>de</strong> lo que como Secretario<br />

CERTIFICO. DILIGENCIA DE INFORMACIÓN DE DERECHOS. Se extien<strong>de</strong> para hacer constar que el señor<br />

Instructor dispone sean informados los <strong>de</strong>tenidos reseñados en <strong>la</strong> comparecencia anterior <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

que les asisten según el artículo 520 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. ---------CONSTE Y CERTIFICO.------<br />

14


COMPARECENCIA. Siendo <strong>la</strong>s quince horas <strong>de</strong>l día nueve <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l presente año y ante <strong>la</strong> misma<br />

Instrucción comparecen los Funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los carnés<br />

profesionales números 13.301, 13.672, 15.934 y 14.526 los cuales presentan en este acto lo reseñado en el<br />

acta <strong>de</strong> intervención que adjuntan y MANIFIESTAN. Que sobre <strong>la</strong>s diez horas veinte minutos <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fecha y con motivo <strong>de</strong> cumplimentar el correspondiente mandamiento <strong>de</strong> entrada y registro expedido por el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número Tres, se personaron en el local sito en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes<br />

número uno posterior <strong>de</strong> Móstoles en compañía <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> dicho Juzgado y <strong>de</strong> un licenciado en<br />

informática juramentado como perito, que actuaba como técnico. Que una vez en dicho sitio y estando <strong>la</strong><br />

puerta abierta, penetraron en el mismo, encontrándose en su interior a <strong>la</strong>s siguientes personas: María Pi<strong>la</strong>r<br />

LÓPEZ CUEVAS con D.N.I. núm. 50.092.620, que actuaba como encargado <strong>de</strong> dicho establecimiento. Alberto<br />

Ro<strong>la</strong>ndo CENTENO SILVA. Carlos ÁLVAREZ OBREGÓN nacido en Madrid el siete <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> mil novecientos<br />

cuarenta y cuatro, hijo <strong>de</strong> Carlos y <strong>de</strong> Oliva.<br />

Que los funcionarios actuantes procedieron a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l último <strong>de</strong> los reseñados, por ser éste<br />

uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación policial, siendo or<strong>de</strong>nado su tras<strong>la</strong>do preventivamente a <strong>la</strong> Comisaría<br />

<strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Móstoles, para ser posteriormente tras<strong>la</strong>dado a <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> este Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial. Que pudieron comprobar que en el local en<br />

cuestión había cerca <strong>de</strong> 500 cintas magnéticas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador IBM en <strong>la</strong>s cuales se podría apreciar c<strong>la</strong>ramente<br />

membretes tales como funcionarios, parque <strong>de</strong> vehículos, censo electoral y otros simi<strong>la</strong>res conteniendo<br />

información totalmente secreta y confi<strong>de</strong>ncial imposible <strong>de</strong> adquirir por medios lícitos. Asimismo, existe una<br />

sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores también <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca IBM los cuales estaban en pleno funcionamiento.<br />

Que ante <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> que los técnicos informáticos que se encontraban en dicho lugar<br />

pudieran acce<strong>de</strong>r a los or<strong>de</strong>nadores que nos ocupan <strong>de</strong>bido a que no estaban especializados en los mismos,<br />

se comunicó telefónicamente con Su Señoría exponiendo el problema, contestando <strong>la</strong> Autoridad Judicial que<br />

hasta que fuese posible disponer <strong>de</strong> un técnico especializado en los aparatos IBM, circunstancia que<br />

ocurrirá en el día <strong>de</strong> mañana, se procediese a c<strong>la</strong>usurar dicho local, quedando éste custodiado por Policías<br />

uniformados. Que se procedió a obe<strong>de</strong>cer <strong>la</strong>s instrucciones anteriormente mencionadas, cerrando <strong>la</strong> puerta<br />

el propietario <strong>de</strong>l <strong>la</strong>boratorio, es <strong>de</strong>cir Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, quien se había personado en el mismo en<br />

el transcurso <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana, el cual quedó en posesión <strong>de</strong> los dos juegos <strong>de</strong> l<strong>la</strong>ves existentes.<br />

Que también se significa que al mencionado Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ se le comunicó que<br />

quedaba <strong>de</strong>tenido y fue tras<strong>la</strong>dado a <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Móstoles para su posterior tras<strong>la</strong>do a este Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial. Que no tienen más que manifestar firmando <strong>la</strong> presente en unión <strong>de</strong>l Señor<br />

Instructor <strong>de</strong> lo que como Secretario CERTIFICO. DILIGENCIA DE INFORMACIÓN DE DERECHOS. Se<br />

extien<strong>de</strong> para hacer constar que el señor instructor dispone sean informados los dos <strong>de</strong>tenidos reseñados<br />

en <strong>la</strong> comparecencia anterior <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que les asisten según <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción vigente en acta<br />

in<strong>de</strong>pendiente que se adjunta. ---------CONSTE Y CERTIFICO----------<br />

COMPARECENCIA. Siendo <strong>la</strong>s quince horas quince minutos <strong>de</strong>l día nueve <strong>de</strong>l presente mes y ante <strong>la</strong> misma<br />

instrucción comparecen los Funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía con carnés profesionales números<br />

60.166, 65.249 y MANIFIESTAN. Que sobre <strong>la</strong>s diez horas cuarenta minutos <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha se personaron<br />

en <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong>s número nueve chalet <strong>de</strong> Las Rozas para cumplir el mandamiento <strong>de</strong> entrada y registro<br />

expedido por el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número Tres en dicha vivienda, y proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, l<strong>la</strong>mado Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ. Que <strong>de</strong>bido a que dicha persona<br />

acababa <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>tenida por otros funcionarios policiales, <strong>de</strong>cidieron entrar en el citado chalet y registrarlo<br />

como les había sido or<strong>de</strong>nado. Que una vez en el mismo y en presencia <strong>de</strong> un oficial habilitado y <strong>de</strong> un<br />

técnico en informática, intervinieron entre otros efectos reseñados en el acta <strong>de</strong> intervención que adjuntan:<br />

dos or<strong>de</strong>nadores, trescientos setenta y cinco diskettes, ciento cuarenta y siete cintas con membrete <strong>de</strong><br />

informaciones secretas y abundante documentación. Que asimismo intervinieron diferente munición <strong>de</strong><br />

distinto calibre, cuatro rifles <strong>de</strong>l calibre trescientos, cinco escopetas y cuatro pisto<strong>la</strong>s sin i<strong>de</strong>ntificar, no<br />

teniendo ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s armas su correspondiente guía <strong>de</strong> pertenencia. Que todo lo intervenido fue tras<strong>la</strong>dado<br />

a esta Depen<strong>de</strong>ncia policial. Que al citado registro asistió el Instructor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes. Que no tiene<br />

más que manifestar firmando en unión <strong>de</strong>l señor Instructor <strong>de</strong> lo que como Secretario CERTIFICO.<br />

COMPARECENCIA. Siendo <strong>la</strong>s trece horas cuarenta y cinco minutos <strong>de</strong>l día nueve <strong>de</strong> los corrientes y ante <strong>la</strong><br />

misma instrucción comparecen los funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía con carné profesionales<br />

números 14.205 y 16.728, quienes presentan en calidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenido a Anibal MORENO CRESPO, nacido en<br />

Naharros (Cuenca) el día tres <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> mil novecientos cuarenta y cuatro, hijo <strong>de</strong> Valeriano y Dolores, y<br />

MANIFIESTAN: Que a <strong>la</strong>s once horas <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha se personaron en <strong>la</strong> calle Ga<strong>la</strong>tea número diecisiete<br />

chalet, al objeto <strong>de</strong> cumplimentar mandamiento <strong>de</strong> entrada y registro expedido por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

Central número tres , compañía <strong>de</strong> un Funcionario <strong>de</strong> dicho Juzgado y <strong>de</strong> un Perito juramentado, licenciado<br />

en informática. Que en el citado domicilio expusieron el objeto <strong>de</strong> su visita al <strong>de</strong>tenido reseñado<br />

anteriormente, el cual les facilitó <strong>la</strong> entrada, procediendo los actuantes a intervenir los efectos reseñados en<br />

el acta <strong>de</strong> intervención que adjuntan a <strong>la</strong> presente, entre los que cabe <strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> ocupación <strong>de</strong> trescientas<br />

15


setenta y tres cintas magnéticas <strong>de</strong> IBM, conteniendo información confi<strong>de</strong>ncial y secreta, obtenida por<br />

medios ilícitos, sobre materia reservada tales como <strong>la</strong> re<strong>la</strong>tiva a l censo, re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> funcionarios, y parque<br />

automovilístico <strong>de</strong> vehículos, ciento treinta y nueve diskettes y diferente documentación. Que firman <strong>la</strong><br />

presente en unión <strong>de</strong>l señor Instructor <strong>de</strong> lo que como Secretario CERTIFICO. DILIGENCIA DE INFORMA-<br />

CIÓN DE DERECHOS. Se extien<strong>de</strong> para hacer constar que el señor Instructor dispone sea informado el<br />

<strong>de</strong>tenido reseñado en <strong>la</strong> comparecencia anterior <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que le asisten, según <strong>la</strong> Legis<strong>la</strong>ción<br />

vigente. --------CONSTE Y CERTIFICO------------<br />

COMPARECENCIA. Siendo <strong>la</strong>s catorce horas <strong>de</strong>l día nueve <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l presente año y ante <strong>la</strong> misma<br />

instrucción comparecen los funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía con número <strong>de</strong> carné profesionales<br />

16.175, 18.049 y 50.896 quienes MANIFIESTAN: Que a <strong>la</strong>s once horas <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha procedieron a<br />

cumplimentar el mandamiento <strong>de</strong> entrada y registro expedido por el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número<br />

tres en <strong>la</strong> vivienda sita en <strong>la</strong> calle Baeza número cinco, escalera cuatro apartamento cuatrocientos seis, cuyo<br />

titu<strong>la</strong>r es Carlos ÁLVAREZ OBREGÓN. Que al no encontrarse en el mismo su titu<strong>la</strong>r, se efectuó el registro en<br />

presencia <strong>de</strong> su hijo Carlos José Ramón ÁLVAREZ SAMANIEGO nacido el dos <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil<br />

novecientos sesenta y siete en Asunción (Paraguay) hijo <strong>de</strong> Carlos y Nivea, con D.N.I. 2.902.735. Que se<br />

intervino los efectos reseñados en el acta <strong>de</strong> intervención que se adjunta, entre los que cabe <strong>de</strong>stacar<br />

trescientas nueve cintas magnéticas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador IBM conteniendo información reservada y <strong>de</strong> imposible<br />

adquisición legal, así como diferente documentación. Que en el registro estuvieron presentes a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

actuantes y <strong>de</strong>l reseñado anteriormente un técnico informático juramentado como perito y un funcionario <strong>de</strong>l<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número tres, habilitado para el caso. Que no tiene más que manifestar<br />

firmando <strong>la</strong> presente junto con el señor Instructor <strong>de</strong> lo que como Secretario CERTIFICO.<br />

COMPARECENCIA. Siendo <strong>la</strong>s dieciséis horas <strong>de</strong>l día nueve <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l presente año, y ante <strong>la</strong> misma<br />

Instrucción comparecen los Funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía con carnet profesionales números<br />

16.809, 18.017, 19.454 y 65.249, y presentan en calidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenido a Gabriel USERA GONZÁLEZ nacido en<br />

Madrid el diecisiete <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> mil novecientos cuarenta y dos, hijo <strong>de</strong> Gabriel y Margarita, y<br />

MANIFIESTAN: Que a <strong>la</strong>s diez horas <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha montaron un dispositivo <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia en <strong>la</strong>s<br />

proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tenido, dando como resultado que a <strong>la</strong>s once horas salieron <strong>de</strong>l mismo el<br />

reseñado y su esposa María <strong>de</strong>l Carmen MACIAS ROSADO nacida en Estepa (Sevil<strong>la</strong>) el cuatro <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> mil novecientos cuarenta y uno, hija <strong>de</strong> Antonio y Rosario, por lo que procedieron a su <strong>de</strong>tención y<br />

tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> ambos a <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Pozuelo don<strong>de</strong> les fue<br />

informado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que les asisten según <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción vigente en actas in<strong>de</strong>pendientes que se<br />

adjuntan a <strong>la</strong>s presentes. Que posteriormente sobre <strong>la</strong>s catorce horas y diez minutos el mismo día, se<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaron al domicilio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos para cumplimentar en el mismo un mandamiento <strong>de</strong> entrada y<br />

registro expedido por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número tres. Que dicho registro se realizó en<br />

presencia <strong>de</strong> dos testigos y <strong>de</strong> un oficial <strong>de</strong> dicho Juzgado habilitado para esa función, siendo el resultado el<br />

mismo NEGATIVO. Que a <strong>la</strong>s quince horas, quince minutos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber tomado <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>tenida anteriormente reseñada, y en vista <strong>de</strong> que no existían en principio circunstancias que <strong>de</strong>mostrasen<br />

que era partícipe en <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>lictiva que se está investigando, se procedió a poner<strong>la</strong> en LIBERTAD. Que<br />

firman <strong>la</strong> presente en unión <strong>de</strong>l señor Instructor <strong>de</strong> lo que CERTIFICO. DILIGENCIA. Se extien<strong>de</strong> para hacer<br />

constar que el horario seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong>s comparecencias es el real en que se efectuaron, si bien el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s mismas no es cronológico, <strong>de</strong>bido a que el señor Instructor tuvo que <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse a cumplimentar otro<br />

mandamiento <strong>de</strong> entrada y registro, como consta en <strong>la</strong> cuarta comparecencia. CONSTE Y CERTIFICO.<br />

DILIGENCIA. Se extien<strong>de</strong> para hacer constar que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> efectuar los diferentes registros que figuran en<br />

<strong>la</strong>s comparecencias anteriores, fueron precintados en los sitios que existían, los correspondientes<br />

or<strong>de</strong>nadores, ya que los mismo contienen en sus discos gran cantidad <strong>de</strong> información que en el acto no se<br />

pudo <strong>de</strong>scubrir por falta <strong>de</strong> medios técnicos, a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>cida esa Autoridad Judicial. CONSTE Y<br />

CERTIFICO. DILIGENCIA. Se extien<strong>de</strong> para hacer constar que todos los registros se efectuaron en presencia<br />

<strong>de</strong> funcionarios judiciales <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número tres, siendo éstos quienes expidieron<br />

<strong>la</strong>s correspondientes actas <strong>de</strong> intervención. -----------CONSTE Y CERTIFICO.----------- DILIGENCIA. Se extien<strong>de</strong><br />

para hacer constar que fueron informados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones realizadas los Juzgados <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong><br />

Guardia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s localida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> se efectuaron. ----------CONSTE Y CERTIFICO.--------------<br />

DILIGENCIA. Se extien<strong>de</strong> para hacer constar que los efectos reseñados en todas <strong>la</strong>s actas <strong>de</strong> intervención<br />

presentadas en <strong>la</strong>s correspondientes comparecencias, quedan <strong>de</strong>positados para su estudio en los locales<br />

<strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> su envío al sitio apropiado para su análisis. --CONSTE<br />

Y CERTIFICO.-------<br />

10-1-92 *** DON MIGUEL MOREIRAS CABALLERO, MAGISTRADO JUEZ DEL JUZGADO CENTRAL DE<br />

INSTRUCCIÓN Nº TRES DE MADRID. AL ILMO. SR. COMISARIO JEFE DE LA BRIGADA CENTRAL DE<br />

16


POLICÍA JUDICIAL hago saber: En este Juzgado se instruyen Diligencias Previas 262/91 en <strong>la</strong>s cuales se ha<br />

dictado auto en el día <strong>de</strong> hoy, <strong>de</strong>l tenor siguiente: A U T O .- En Madrid a diez <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y dos. Dada cuenta; <strong>la</strong> comunicación que prece<strong>de</strong> únase a <strong>la</strong> diligencias <strong>de</strong> su razón a los fines<br />

proce<strong>de</strong>ntes. I.- ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- Las presentes Diligencias Previas 262/91 <strong>de</strong> este<br />

juzgado se incoaron en virtud <strong>de</strong> informes <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial contra Joaquín González<br />

López. SEGUNDO.- Por <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial, se solicita, mediante el prece<strong>de</strong>nte oficio,<br />

autorización para penetrar y efectuar un registro en Centro Informático <strong>de</strong> Joaquín González López en c/<br />

Juan <strong>de</strong> Juanes posterior, MOSTOLES. II.- RAZONAMIENTOS JURÍDICOS<br />

PRIMERO.-El art. 18, párrafo 2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente ley sobre Control <strong>de</strong> Cambios hace referencia a los<br />

artículos 545 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal que contemp<strong>la</strong>n <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que el Juez<br />

o Tribunal que conociere <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa pueda <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> entrada y registro en cualquier domicilio particu<strong>la</strong>r o<br />

local cerrado cuando <strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong>l caso lo hiciere necesario, incluso sin necesidad <strong>de</strong> consentimiento <strong>de</strong>l<br />

interesado y en virtud <strong>de</strong> Auto motivado, siempre y cuando existan indicios <strong>de</strong> que en dicho domicilio o<br />

lugares cerrados puedan hal<strong>la</strong>rse efectos o instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, como ocurre en el caso <strong>de</strong> autos. Por<br />

otra parte, el articulo 18.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong> subordina <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> entrada y registro<br />

en el domicilio particu<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> previa obtención <strong>de</strong>l consentimiento <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l mismo o <strong>de</strong> resolución<br />

judicial que as∩lo autorizara. SEGUNDO.- En el presente caso, y apreciando <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong> investigación<br />

practicadas y los motivos que se expresan en <strong>la</strong> solicitud, hay motivos bastantes para acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> petición<br />

<strong>de</strong> entrada y registro formu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial, y en los términos que en <strong>la</strong> parte<br />

dispositiva se dirán.<br />

III.- PARTE DISPOSITIVA Se autoriza <strong>la</strong> entrada y registro durante <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong>l día o <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche, en el<br />

domicilio <strong>de</strong> Centro Informático <strong>de</strong> Joaquín González López, en c/ Juan <strong>de</strong> Juanes Nº 1 posterior <strong>de</strong><br />

Móstoles, efectuándose <strong>la</strong> misma el día 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992, y once <strong>de</strong>l mismo mes y año, por un tiempo<br />

total <strong>de</strong> cuarenta y ocho horas. La presente autorización se confiere al Ilmo. Sr. Comisario Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial, acompañado <strong>de</strong> Perito Informático, o en los funcionarios adscritos a <strong>la</strong> misma, en<br />

quienes <strong>de</strong>legue, y habrá <strong>de</strong> notificarse al interesado y practicarse con arreglo a <strong>la</strong>s prescripciones legales,<br />

concediéndose a los funcionarios que efectúen el registro, <strong>la</strong> facultad para examen y ocupación <strong>de</strong> cuantos<br />

documentos y efectos constituyan medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong> perpetración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito monetario. Expídanse al<br />

efecto el oportuno mandamiento. Esta autorización tendrá un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 24 horas, a partir <strong>de</strong> su fecha.<br />

Así lo acuerda, manda y firma el Iltmo. Sr. D. MIGUEL MOREIRAS CABALLERO, Magistrado Juez <strong>de</strong>l Juzgado<br />

Central <strong>de</strong> Instrucción nº Tres. Firmado y rubricado .Miguel Moreiras Caballero. Y a fin <strong>de</strong> que se lleve a<br />

efecto <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> lo acordado, libro a V.I. el presente, que <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>volverme una vez diligenciado.<br />

Dado en Madrid, a diez <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos.<br />

El 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, al entrar nuestro mandante en los locales que tenia alqui<strong>la</strong>dos al empleador <strong>de</strong> Oscar Cal<strong>la</strong>do Palomo<br />

(que meses <strong>de</strong>spués supo que fue el quien presento <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia iniciaria http://padrecoraje.es/pdf/<strong>de</strong>nunciainiciaria.pdf), el<br />

Inspector Jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía judicial con carne profesional número 14.526, al rec<strong>la</strong>mar nuestro<br />

po<strong>de</strong>rdante <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> legalidad en <strong>la</strong> autorización judicial para intervenir cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador con una autorización<br />

firmada al amparo <strong>de</strong>l artículo 18, párrafo 2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley sobre Control <strong>de</strong> Cambios “concediéndose a los funcionarios<br />

que efectúen el registro, <strong>la</strong> facultad para examen y ocupación <strong>de</strong> cuantos documentos y efectos constituyan medios<br />

<strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong> perpetración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito monetarios”, se le mintió, como al día siguiente se le mintió a los medios <strong>de</strong><br />

comunicación social asistentes a <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> especialmente preparada diciendo que: La operación policial se<br />

había iniciado cuando ante el juez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios, un ciudadano l<strong>la</strong>mado Manuel <strong>de</strong>nunció a<br />

quines le enviaron una carta publicitaria en <strong>la</strong> que figuraba su segundo nombre propio, Algimiro, dato que<br />

sólo conocía su familia y <strong>la</strong> Seguridad Social razón por <strong>la</strong> que, tras recibir <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia se abrieron unas<br />

Diligencias y <strong>la</strong> operación se puso en marcha y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar <strong>la</strong>s pertinentes actuaciones judiciales el juez que<br />

había autorizado el registro se inhibiría ante el Juez o Tribunal al que le correspondiera conocer.<br />

Ese mimo día, 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, supuestamente a instancias <strong>de</strong>l Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo don José Antonio Martín Pallín, en su calidad <strong>de</strong> Director <strong>de</strong> “ABC”, don Luís María Ansón recibió y publico en <strong>la</strong><br />

primera página <strong>de</strong> “ABC” <strong>la</strong> primicia informativa que se le entregó el mismo día en que siete personas inocentes fuimos<br />

victimas <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención ilegal por contrario a <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong>l Derecho Internacional, ya que el CAPITULO IV <strong>de</strong>l<br />

Código Penal entonces vigente DE LA VIOLACIÓN DE SECRETOS dispone: 367. El funcionario público que reve<strong>la</strong>re los<br />

secretos <strong>de</strong> que tenga conocimiento por razón <strong>de</strong> su oficio, o entregare in<strong>de</strong>bidamente papeles o copia <strong>de</strong> papeles<br />

que tenga a su cargo y no <strong>de</strong>ban ser publicados incurrirá en <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> suspensión y multa <strong>de</strong> 5.000 a 10.000<br />

pesetas. Si <strong>de</strong> <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción o <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> papeles resultare grave daño para <strong>la</strong> causa pública o para tercero, <strong>la</strong>s<br />

penas serán <strong>la</strong>s <strong>de</strong> prisión menor e inhabilitación especial. 368. El funcionario público que sabiendo, por razón, <strong>de</strong> su<br />

cargo, los secretos <strong>de</strong> un particu<strong>la</strong>r, los <strong>de</strong>scubriere, incurrirá en <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> arresto mayor, suspensión y multa <strong>de</strong><br />

5.000 a 25.000 pesetas. Y ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>tenidas y acusadas públicamente <strong>de</strong> banda <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos<br />

informáticos y secretos era funcionario público y los datos con los que traficaban eran íntimos y secretos que jamás podrá<br />

17


ecopi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> Administración General <strong>de</strong>l Estado ni ese artículo <strong>de</strong>l Código Penal hace referencia a este tema. Supuesta razón<br />

por <strong>la</strong> que el prestigioso programa “Informe Semanal” al que supuestamente obligaron a ocupar un espacio al tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red<br />

<strong>de</strong> Tráfico <strong>de</strong> Datos Informáticos lo tituló “Delito sin Ley”<br />

DESCUBREN LA VENTA ILEGAL DE DATOS INFORMÁTICOS DE MILLONES DE ESPAÑOLES La Policía Judicial ha puesto al<br />

<strong>de</strong>scubierto una red ilegal <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos informatizadas que se obtenían <strong>de</strong> archivos estatales como los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad<br />

Social, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Tráfico o incluso <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong>l Censo. De esta forma habían logrado reunir un banco <strong>de</strong> informes sobre<br />

más <strong>de</strong> 20 millones <strong>de</strong> españoles, que vendían al mejor postor. Los funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial encargados<br />

<strong>de</strong>l caso han <strong>de</strong>tenido al presunto «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red y a cinco co<strong>la</strong>boradores e intervenido material informático por valor <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

mil millones <strong>de</strong> pesetas, según han informado a ABC fuentes próximas a Interior.<br />

Esta es <strong>la</strong> primera ocasión en que <strong>la</strong> Policía interviene para <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>r un negocio que mueve al año cantida<strong>de</strong>s<br />

multimillonarias y que tiene entre sus principales entida<strong>de</strong>s financieras, bancarias y <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> servicios, en un momento en el que<br />

todavía se discuten los proyectos <strong>de</strong> ley para el secreto <strong>de</strong> los datos informáticos y garantizar su confi<strong>de</strong>ncialidad y el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong><br />

intimidad.<br />

La operación a podido efectuarse gracias a una información recibida hace más <strong>de</strong> seis meses por los policías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada<br />

Central, según <strong>la</strong> cual existía un individuo que ofrecía en venta bases <strong>de</strong> datos a <strong>de</strong>terminadas empresas. En concreto, este individuo<br />

i<strong>de</strong>ntificado como Carlos A.O., era capaz <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r a los interesados, listas <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> más <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> españoles.<br />

Tras <strong>de</strong>scubrirse que poseía un domicilio en el pueblo <strong>de</strong> Las Rozas y <strong>de</strong> una sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores en <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong><br />

Móstoles, <strong>la</strong> Policía comenzó una agotadora y discretísima misión <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia que, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> estos meses, ha permitido poner al<br />

<strong>de</strong>scubierto una amplia red <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boradores, que había extendido el negocio a toda España.<br />

La Policía acudió entonces a <strong>la</strong> Audiencia Nacional, que facilitó los correspondientes mandamientos <strong>de</strong> registro. En casa <strong>de</strong>l<br />

«cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación, los policías, acompañados <strong>de</strong> un perito informático, <strong>de</strong>scubrieron más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> soportes<br />

magnéticos que fueron confiscados al igual que numerosa documentación. En el local <strong>de</strong> Móstoles se intervinieron más documentos y<br />

medio mil<strong>la</strong>r <strong>de</strong> soportes magnéticos, con etiquetas que los i<strong>de</strong>ntificaban como bases <strong>de</strong> datos. En este establecimiento funcionaba una<br />

sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores con todos los elementos para procesar tan elevadas magnitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información.<br />

Junto a él fueron <strong>de</strong>tenidos como presuntos implicados en <strong>la</strong> red Rosa María A. C., Gabriel U.G; Aníbal M. C., que poseía al<br />

parecer otro medio mil<strong>la</strong>r <strong>de</strong> soportes informáticos y Ricardo A.V. y Alfonso M.M. En po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> éstos últimos se <strong>de</strong>scubrió otra sa<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

potentes or<strong>de</strong>nadores tipo IBM, que quedó precintada al igual que todos los documentos y materiales que se encontraban en el interior.<br />

Ese mismo día en <strong>la</strong> página 49 pública “ABC”, el artículo también firmado por J.L. Semprún vemos:<br />

DESARTICULADA UNA RED QUE VENDÍA DATOS DEL CENSO, SEGURIDAD SOCIAL Y TRÁFICO DISPONÍAN DE<br />

INFORMES SOBRE MÁS DE VEINTE MILLONES DE ESPAÑOLES La policía ha <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>do una red ilegal <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos<br />

informatizados <strong>de</strong> más <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> españoles que obtenían <strong>de</strong> archivos tales como <strong>la</strong> Seguridad Social, <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong> Tráfico o incluso <strong>la</strong> misma oficina <strong>de</strong>l Censo. A LA BANDA, QUE OPERABA EN TODA ESPAÑA, SE LE HA<br />

CONFISCADO MATERIAL POR VALOR DE MÁS DE MIL MILLONES DE PESETAS Y TODAVÍA SE DESCONOCEN LAS<br />

GANANCIAS OBTENIDAS QUE SE SUPONEN MULTIMILLONARIAS. Los funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial<br />

encargados <strong>de</strong>l caso han <strong>de</strong>tenido al presunto «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, Carlos A.V., y a cinco <strong>de</strong> sus co<strong>la</strong>boradores e intervenidos gran<strong>de</strong>s<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> soportes informáticos <strong>de</strong> todo tipo que todavía se estudian para conocer el alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que contienen. No<br />

obstante, en fuentes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior se ha informado a ABC que entre el material intervenido figuran listados proce<strong>de</strong>ntes<br />

según todos los indicios <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social, con datos acerca <strong>de</strong> cotizaciones y pagos <strong>de</strong> los ciudadanos: <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> Tráfico, con direcciones actualizadas y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> automóviles; <strong>de</strong> otros organismos con nuevos informes,<br />

incluso, <strong>de</strong>l propio Censo. Como se sabe, esta oficina ha recogido en su última campaña un cuestionario en el que figura hasta el tipo<br />

<strong>de</strong> cuarto <strong>de</strong> baño que utiliza cada ciudadano. Con tan formidable archivo, <strong>la</strong> banda era capaz <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r a entida<strong>de</strong>s financieras,<br />

bancarias y <strong>de</strong> «marketing» listados a <strong>la</strong> medida, or<strong>de</strong>nados por eda<strong>de</strong>s, profesiones, estado civil, sexo, nivel <strong>de</strong> estudios, etc. Estas<br />

empresas basan gran parte <strong>de</strong> su negocio en <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> datos para conocer a sus compradores potenciales y dirigirse<br />

directamente a ellos, sin per<strong>de</strong>r tiempo y dinero en llegar a quienes, por su perfil personal o profesional, quedarían <strong>de</strong>scartados <strong>de</strong> su<br />

cartera <strong>de</strong> clientes. Hasta el momento este mercado negro, que mueve al año cantida<strong>de</strong>s multimillonarias, había permanecido en <strong>la</strong><br />

sombra, precisamente en unos meses en que los que todavía se discuten <strong>la</strong>s iniciativas legales para el secreto <strong>de</strong> los datos<br />

informáticos y garantizar su confi<strong>de</strong>ncialidad y el Derecho a <strong>la</strong> intimidad.<br />

LARGA INVESTIGACIÓN. La operación comenzó hace más <strong>de</strong> seis meses cuando funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía<br />

Judicial conocieron <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un individuo que ofrecía en venta bases <strong>de</strong> datos a empresas. I<strong>de</strong>ntificado como Carlos A.O., se<br />

supo que era capaz <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r, en cualquier lugar <strong>de</strong> España y a cualquier cliente, listas <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> más <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong><br />

personas, actualizadas hasta los últimos <strong>de</strong>talles, y con todos los datos que sólo podían haber sido obtenidos ilegalmente <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nadores oficiales. Según parece, el precio que cobraba <strong>la</strong> red por <strong>la</strong>s informaciones <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> asientos (cada una<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s direcciones o nombres) con lo que se alcanzaban facturaciones millonarias. El principal sospechoso, que disponía <strong>de</strong> un<br />

domicilio en el pueblo <strong>de</strong> Las Rozas y <strong>de</strong> un <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores en <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Móstoles, fue objeto <strong>de</strong> una meticulosa<br />

investigación. A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> estos meses, el paciente trabajo <strong>de</strong> los inspectores ha permitido poner al <strong>de</strong>scubierto su red <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boradores,<br />

y todavía prosiguen <strong>la</strong>s investigaciones para averiguar si existen más cómplices.<br />

Cuando se tuvo <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> que se obtenían datos <strong>de</strong> forma ilegal, <strong>la</strong> Audiencia Nacional facilitó <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> entrada y registró en<br />

los domicilios <strong>de</strong> los sospechosos. En casa <strong>de</strong>l «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, los policías acompañados <strong>de</strong> un perito informático, <strong>de</strong>scubrieron<br />

más <strong>de</strong> cien soportes magnéticos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador y numerosa documentación. En el local <strong>de</strong> Móstoles se intervinieron asimismo más<br />

18


documentos y medio mil<strong>la</strong>r <strong>de</strong> soportes magnéticos, etiquetados como bases <strong>de</strong> datos. En este establecimiento funcionaba una sa<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

potentes or<strong>de</strong>nadores tipo IBM, necesarios para procesar <strong>la</strong>s enormes cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información y efectuar nuevos listados <strong>de</strong><br />

acuerdo con <strong>la</strong>s peticiones recibidas <strong>de</strong> los clientes, que se realizaban por medio <strong>de</strong> impresoras láser. De forma parale<strong>la</strong>, <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial procedía a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> los otros sospechosos, como presuntos implicados en <strong>la</strong> red. Se trata <strong>de</strong> Rosa María A. C., Gabriel<br />

U.G.; Aníbal M. C., que poseía al parecer otro medio mil<strong>la</strong>r <strong>de</strong> soportes informáticos que han sido incautados, y Ricardo A.V. y Alfonso<br />

M.M Los dos últimos trabajaban también con otra sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong>l mismo tipo que <strong>la</strong> anterior, que quedó precintada al<br />

igual que todos los documentos y materiales que se encontraban en el interior y que ahora investigan los expertos en informática <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> Policía. Todos los <strong>de</strong>tenidos fueron tras<strong>la</strong>dados a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias policiales para ser interrogados y serán<br />

puestos a disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad judicial, que será quien <strong>de</strong>cida acerca <strong>de</strong> su ingreso en prisión o puesta en libertad <strong>de</strong> acuerdo<br />

con los informes presentados.<br />

En esta “primicia informativa” que supuestamente el Magistrado Juez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios don Miguel Moreiras Caballero,<br />

a su requerimiento, facilito al Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo don José Antonio Martín Pallín o alguno<br />

<strong>de</strong> sus cómplices, adolece <strong>de</strong>l error <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar máximo responsable a Carlos Álvarez Obregón y no a Joaquín González<br />

López como acontece en uno <strong>de</strong> los documentos reproducidos en <strong>la</strong>s testimoniadas fotocopias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias 262/91 <strong>de</strong>l<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central nº 3 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, actualmente incluidas en <strong>la</strong>s 666/91 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Móstoles<br />

que –si no <strong>la</strong>s han quemado o hecho <strong>de</strong>saparecer- actualmente se encuentran en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial<br />

<strong>de</strong> Madrid.<br />

La primicia informativa facilitada a don Luís María Ansón (gran co<strong>la</strong>borador <strong>de</strong>l partido conservador), y el arduo trabajo que<br />

supuestamente tuvieron los miembros <strong>de</strong> aquel Grupo <strong>de</strong> presión o lobby presidido por el Magistrado Martín Pallín solicitando<br />

información a los medios para que acudieran a <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> e informaran, so<strong>la</strong>mente en Madrid, <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>no <strong>la</strong>s<br />

siguientes noticias en <strong>la</strong> <strong>prensa</strong> escrita:<br />

NO DEBEN SUS SEÑORÍAS OLVIDAR QUE LA INFORMACIÓN QUE PUBLICARON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

SOCIAL LOS FACILITARON EL PORTAVOZ DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA Y EL INSPECTOR JEFE DEL<br />

GRUPO DE FRAUDES DE LA POLICÍA JUDICIAL QUE ACTUÓ COMO INSTRUCTOR EN LAS DILIGENCIAS.<br />

11-01-92 "ABC" LA RED ILEGAL DE COMPRA VENTA DE DATOS DISPONÍA DE MÁS MATERIAL QUE LA POLICÍA Y<br />

HACIENDA (Sección Sociedad) LA RED DE COMPRA-VENTA DE DATOS SABÍA MÁS DE LOS CIUDADANOS QUE LA<br />

PROPIA POLICÍA<br />

AYER SE ANUNCIÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS HABRÁ NUEVAS DETENCIONES Madrid S.S.E.<br />

Manuel Giménez, jefe <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, aseguró ayer que prosigue <strong>la</strong> investigación<br />

sobre <strong>la</strong> red que vendía ilegalmente datos informáticos <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles, y que en los próximos días se producirán<br />

nuevas <strong>de</strong>tenciones. Como informó ABC en exclusiva en su número <strong>de</strong> ayer, seis hombres y una mujer fueron <strong>de</strong>tenidos el jueves<br />

como presuntos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada organización<br />

Giménez indicó que no podía asegurar el número exacto <strong>de</strong> personas implicadas, pero que en cualquier caso «será<br />

elevado», y que <strong>la</strong> red almacenaba, para realizar operaciones <strong>de</strong> publicidad y venta a domicilio, «más información que <strong>la</strong> propia<br />

Policía» o que el famoso or<strong>de</strong>nador «Berta» <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía. Los <strong>de</strong>tenidos son Joaquín González López,....<br />

El máximo responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red es Joaquín González López, un chófer <strong>de</strong> 55 años propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> publicidad «Publi-<br />

Gest», con se<strong>de</strong> en el número 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles. González López se <strong>de</strong>dicaba a<br />

comprar bancos <strong>de</strong> datos diversos organismos oficiales y privados, como <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Tráfico, <strong>la</strong> Seguridad Social, el<br />

Censo o diferentes empresas y entida<strong>de</strong>s bancarias.<br />

FUNCIONARIOS SIN IDENTIFICAR. Este formidable archivo, conseguido con <strong>la</strong> mediación <strong>de</strong> funcionarios y trabajadores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s que todavía no han sido i<strong>de</strong>ntificados, era <strong>de</strong>spués vendido a empresas <strong>de</strong> publicidad y <strong>de</strong> venta a domicilio que<br />

se basaban en el<strong>la</strong> para contactar por correo con <strong>de</strong>terminadas personas.<br />

Las empresas podían así obtener hasta 47 datos sobre <strong>la</strong>s cuentas bancarias, el coche, el domicilio y <strong>la</strong> situación <strong>la</strong>boral,<br />

social y personal <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> ciudadanos, aproximadamente <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong>. Muchos se<br />

explicarán ahora cómo en su buzón aparecía correo publicitario <strong>de</strong> firmas con <strong>la</strong>s que jamás habían tenido contacto alguno.<br />

«Esto es un atentado a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas», señaló Manuel Giménez. Los beneficios obtenidos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

compraventa <strong>de</strong> esta información podrían ascen<strong>de</strong>r a varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesetas, ya que <strong>la</strong> red disponía <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores<br />

potentísimos, cuyo valor en alguno <strong>de</strong> los casos ascendía a mil millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Como informó ABC, <strong>la</strong>s investigaciones sobre el caso empezaron hace varios meses y aún no se han dado por<br />

concluidas, ya que <strong>la</strong> Policía tiene ahora que analizar cerca <strong>de</strong> 2.000 soportes informáticos y varios or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> gran potencia<br />

que han sido intervenidos en los registros <strong>de</strong> siete locales; el <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes <strong>de</strong> Móstoles, y otros situados en un chalet<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> calle..... ...y en <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rozas.<br />

19


La primera pista seguida por <strong>la</strong> Policía en esta trama <strong>la</strong> dio un ciudadano, l<strong>la</strong>mado Manuel, que recibió en su casa una<br />

carta publicitaria con su segundo nombre, Algimiro, que sólo conocen su familia y <strong>la</strong> Seguridad Social. Tras ello, presentó una<br />

<strong>de</strong>nuncia y el recién creado Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económico-Financiera comenzó a indagar.<br />

Las pesquisas policiales se dirigen ahora a i<strong>de</strong>ntificar a los funcionarios y empleados que vendieron los bancos <strong>de</strong> datos y<br />

<strong>la</strong>s empresas que compraron <strong>la</strong> información. «A los primeros -según el portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía- se les podría<br />

acusar <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y <strong>de</strong> cohecho, mientras que a los segundos sólo se les imputaría éste último <strong>de</strong>lito y el <strong>de</strong><br />

receptación». Giménez explicó que éste es «un <strong>de</strong>lito mo<strong>de</strong>rno» cuya tipificación está pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley que regule y proteja los secretos informáticos. Se quejó <strong>de</strong> que hasta ahora no se haya articu<strong>la</strong>do una legis<strong>la</strong>ción que permita<br />

tratar convenientemente estos <strong>de</strong>litos, y auguró que el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> todo el material incautado sería el fuego.<br />

Los <strong>de</strong>tenidos y el material intervenido se encuentran en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los Servicios Centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial<br />

a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> que en <strong>la</strong>s próximas horas pasen a disposición <strong>de</strong>l Juzgado tres <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, que entien<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos<br />

económicos.<br />

11-01-92 "ABC". Sevil<strong>la</strong> Página 22. LA RED DE COMPRA-VENTA DE DATOS SABÍA MÁS DE LOS CIUDADANOS<br />

QUE LA PROPIA POLICÍA. Ayer se anunció que en los próximos días habrá nuevas <strong>de</strong>tenciones. Manuel Giménez, Jefe <strong>de</strong><br />

Prensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, aseguró ayer que prosigue <strong>la</strong> investigación sobre <strong>la</strong> red que vendía<br />

ilegalmente datos informáticos <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles, y que en los próximos días se producirán nuevas<br />

<strong>de</strong>tenciones. Como informó ABC en exclusiva en su número <strong>de</strong> ayer, seis hombres y una mujer fueron <strong>de</strong>tenidos el jueves<br />

como presuntos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada organización. Madrid S.S.E.<br />

Giménez indicó que no podía asegurar el número exacto <strong>de</strong> personas implicadas, pero que en cualquier caso "será<br />

elevado", y que <strong>la</strong> red almacenaba, para realizar operaciones <strong>de</strong> publicidad y venta a domicilio, "más información que <strong>la</strong> propia<br />

policía", o que el famoso or<strong>de</strong>nador "BERTA" <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía. Los <strong>de</strong>tenidos son Joaquín González López, ...<br />

El máximo responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red es Joaquín González López, un chófer <strong>de</strong> 55 años propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong><br />

publicidad "Publi-Gest", con se<strong>de</strong> en el número 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles. González López<br />

se <strong>de</strong>dicaba a comprar bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> diversos organismos oficiales y privados, como <strong>la</strong> propia Dirección General <strong>de</strong> Tráfico,<br />

La Seg. Social, el Censo o diferentes empresas o entida<strong>de</strong>s bancarias.<br />

FUNCIONARIOS SIN IDENTIFICAR.. Este formidable archivo, conseguido con <strong>la</strong> mediación <strong>de</strong> funcionarios y<br />

trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s que todavía no han sido i<strong>de</strong>ntificadas, eran <strong>de</strong>spués vendidos a empresas <strong>de</strong> publicidad y <strong>de</strong> venta a<br />

domicilio que se basaban en el<strong>la</strong> para contactar por correo con <strong>de</strong>terminadas personas.<br />

Las empresas podían así obtener hasta 47 datos sobre <strong>la</strong>s cuentas bancarias, el coche, el domicilio y <strong>la</strong> situación <strong>la</strong>boral,<br />

social y personal <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> ciudadanos, aproximadamente <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong>. Muchos se<br />

explicarán ahora cómo en su buzón aparecía correo publicitario <strong>de</strong> firmas con <strong>la</strong>s que jamás habían tenido contacto alguno.<br />

"Esto es un atentado a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas", señaló Manuel Giménez. Los beneficios obtenidos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

compraventa <strong>de</strong> esta información podrían ascen<strong>de</strong>r a varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesetas, ya que <strong>la</strong> red disponía <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores<br />

potentísimos cuyo valor en algunos casos ascendía a mil millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Como informó ABC, <strong>la</strong>s investigaciones sobre el caso empezaron hace varios meses y aún no se han dado por<br />

concluidas, ya que <strong>la</strong> policía tiene ahora que analizar cerca <strong>de</strong> 2.000 soportes informáticos y varios or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> gran potencia<br />

que han sido intervenidos en los registros <strong>de</strong> siete locales: el <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes <strong>de</strong> Móstoles, y otros situados en un chalet<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> calle ... y en <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Las Rozas.<br />

La primera pista seguida por <strong>la</strong> Policía en esta trama <strong>la</strong> dio un ciudadano, l<strong>la</strong>mado Manuel, que recibió en su casa una<br />

carta publicitaria con su segundo nombre, Algimiro, que sólo conoce su familia y <strong>la</strong> Seg. Social. Tras ello, presentó una <strong>de</strong>nuncia y<br />

el recién creado grupo <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia económico financiera comenzó a indagar.<br />

Las pesquisas policiales se dirigen ahora a i<strong>de</strong>ntificar a los funcionarios y empleados que vendieron los bancos <strong>de</strong> datos y<br />

<strong>la</strong>s empresas que compraron <strong>la</strong> información. "A los primeros - según el portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía - se les podría<br />

acusar <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y <strong>de</strong> cohecho, mientras que a los segundos sólo se les imputaría este último <strong>de</strong>lito y el <strong>de</strong><br />

receptación". Giménez explicó que este es "un <strong>de</strong>lito mo<strong>de</strong>rno" cuya tipificación está pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Ley que regule y proteja los <strong>de</strong>litos informáticos. Se quejó <strong>de</strong> que hasta ahora no se haya articu<strong>la</strong>do una legis<strong>la</strong>ción que permita<br />

tratar convenientemente estos <strong>de</strong>litos, y auguró que el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> todo el material incautado sería el fuego.<br />

Los <strong>de</strong>tenidos y el material intervenido se encuentran en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los servicios centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía judicial a<br />

<strong>la</strong> espera <strong>de</strong> que en <strong>la</strong>s próximas horas pasen a disposición <strong>de</strong>l juzgado nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, que entien<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos<br />

económicos.<br />

20


11-01-92 "El País", en portada: FUNCIONARIOS DE TRES MINISTERIOS VENDÍAN DATOS RESERVADOS DE 21<br />

MILLONES DE ESPAÑOLES. Ud. tiene gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que el saldo <strong>de</strong> su cuenta corriente y su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta<br />

estén ya en manos <strong>de</strong>..... ...a una empresa que trafica con ellos. La policía ha <strong>de</strong>tenido a siete personas e incautado material<br />

informático valorado en 1.000 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Saldos <strong>de</strong> cuentas bancarias, sueldo domicilio, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta , número <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad social...<br />

Sociedad página 16 Luz Sánchez Mel<strong>la</strong>do, Madrid. LA POLICÍA INVESTIGA A LOS FUNCIONARIOS QUE VENDÍAN<br />

DATOS PRIVADOS A UNA RED DE TRAFICANTES. Los <strong>de</strong>tenidos son Joaquín González López, <strong>de</strong> profesión chófer, cerebro<br />

<strong>de</strong>l grupo; Carlos Álvarez Obregón, Gabriel Usera Fernán<strong>de</strong>z, Aníbal Moreno Crespo, Ricardo Alcántara Vega y Alfonso Martínez<br />

Melquizo. Todos ellos pasaron ayer a disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

La operación policial se inició hace varios meses, cuando un ciudadano l<strong>la</strong>mado Manuel recibió en su casa una carta<br />

publicitaria en <strong>la</strong> que figuraba su segundo nombre propio, Algimiro, dato que sólo conocía su familia y <strong>la</strong> Seguridad Social ya que<br />

únicamente en documentos oficiales <strong>de</strong> este organismo había incluido su segundo nombre, Manuel Argimiro <strong>de</strong>nunció el hecho, y <strong>la</strong><br />

operación se puso en marcha.<br />

1.000 MILLONES DE PESETAS. Las pesquisas policiales llevaron a los agentes a tres inmuebles <strong>de</strong> Madrid. Dos <strong>de</strong><br />

ellos en un piso en Móstoles y una nave industrial en Madrid eran se<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas Publi-Gest y Data Mail, ambas propiedad<br />

<strong>de</strong> Joaquín González. En los tres locales <strong>la</strong> policía requisó material informático valorado en 1.000 millones <strong>de</strong> pesetas entre discos<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> gran capacidad, diskettes, documentación y tres or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> gran calidad. Según <strong>la</strong> policía, <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> esta<br />

información <strong>de</strong>be haberles reportado a los <strong>de</strong>tenidos unos beneficios fabulosos.<br />

En estos soportes se hal<strong>la</strong>ban registrados datos <strong>de</strong> hasta 21 millones <strong>de</strong> españoles " más que los acumu<strong>la</strong>dos en el<br />

famoso or<strong>de</strong>nador Berta <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía", según afirmó ayer el portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, Manuel<br />

Giménez. La información contenida en los discos incluía, entre otros datos, números o saldos <strong>de</strong> cuentas corrientes, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> renta, número <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social, situación familiar, domicilio, datos <strong>la</strong>borales e, incluso, <strong>la</strong>s respuestas <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

registrados a <strong>la</strong>s preguntas <strong>de</strong>l último censo electoral.<br />

Con este material, los <strong>de</strong>tenidos, e<strong>la</strong>boraban listados a <strong>la</strong> carta para ven<strong>de</strong>rlos a empresas financieras y <strong>de</strong> servicios,<br />

interesadas en conocer <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> hipotéticos clientes. Como ejemplo <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> traficantes,<br />

entre <strong>la</strong>s cintas incautadas, se encuentra una bajo el epígrafe Los mejores coches <strong>de</strong> Madrid, y otra con el: Deportistas aficionados.<br />

Por <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, <strong>la</strong> policía cree que los <strong>de</strong>tenidos adquirían los datos a funcionarios <strong>de</strong> los Ministerios <strong>de</strong><br />

Interior, Trabajo, Seguridad Social y Hacienda, entre otros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> a otros empleados <strong>de</strong> empresas privadas como bancos o<br />

concesionarios <strong>de</strong> automóviles.<br />

La policía ha comenzado ya a investigar <strong>la</strong> lista <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos y consi<strong>de</strong>ra "muy probable" que se<br />

produzcan nuevas <strong>de</strong>tenciones en los próximos días. Los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> red fueron <strong>de</strong>tenidos por presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho. Si<br />

se produce alguna <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> funcionarios, éstos pue<strong>de</strong>n ser acusados <strong>de</strong> presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

secretos.<br />

José Quevedo, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística (INE), manifestó ayer a Radio Nacional <strong>de</strong> España:<br />

"Tenemos <strong>la</strong> absoluta seguridad <strong>de</strong> que <strong>de</strong>l INE no ha podido salir ningún dato en soporte informático. Es imposible porque el censo<br />

<strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción hay una or<strong>de</strong>n que obliga a no grabar en ningún soporte informático, ni el nombre ni el apellido ni <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong><br />

ningún ciudadano. Los datos no han podido salir <strong>de</strong> nuestras cintas porque no existen tales cintas.<br />

Actualmente hay un vacío legal sobre este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos ya que <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento<br />

Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales está en trámite par<strong>la</strong>mentario. La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática EMITIÓ AYER una nota<br />

en <strong>la</strong> que critica a los "sucesivos gobiernos <strong>de</strong>mocráticos" por no haber impedido con leyes el uso <strong>de</strong>scontro<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías<br />

informáticas".<br />

11-1-1992 "LA VANGUARDIA" Portada: Tenían más información sobre 21 millones <strong>de</strong> españoles que <strong>la</strong> propia<br />

policía DESARTICULADA UNA RED DEDICADA A LA VENTA DE DATOS INFORMÁTICOS MADRID: La policía españo<strong>la</strong> ha<br />

<strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>do en Madrid <strong>la</strong> más importante red conocida hasta <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> compraventa <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos, que<br />

manejaba unos 800 millones <strong>de</strong> datos informáticos y disponía <strong>de</strong> 47 registros <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles, <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l país. De esta manera los siete <strong>de</strong>tenidos tenían acceso a más información sobre los españoles que <strong>la</strong> propia policía.<br />

La banda se <strong>de</strong>dicaba a e<strong>la</strong>borar listas con bases <strong>de</strong> datos personales que posteriormente vendía a precios muy elevados a<br />

empresas generalmente <strong>de</strong>dicadas al "buzoneo". Entre el material incautado por <strong>la</strong> policía se encuentran tres or<strong>de</strong>nadores<br />

valorados en más <strong>de</strong> 500 millones <strong>de</strong> pesetas cada uno. Los siete <strong>de</strong>tenidos, que pararán a disposición judicial, serán acusados <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos. Portavoces <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía no <strong>de</strong>scartan que en <strong>la</strong>s próximas horas se produzcan<br />

nuevas <strong>de</strong>tenciones. Se especu<strong>la</strong> que entre esas nuevas <strong>de</strong>tenciones podrían encontrarse funcionarios <strong>de</strong> Tráfico, Seguridad<br />

Social o <strong>de</strong>l censo, que vendían información a <strong>la</strong> red. Todos los <strong>de</strong>tenidos tienen eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 38 y los 56 años, y<br />

<strong>la</strong> mayoría son expertos en informática. páginas 17 y 18.<br />

21


Página 17 completa: Carlos Novo Madrid. UNA RED ROBABA INFORMACIÓN OFICIAL Y VENDÍA DATOS PRIVADOS<br />

DE 21 MILLONES DE ESPAÑOLES SUCESOS: Atentado a <strong>la</strong> intimidad informática <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

La banda se <strong>de</strong>dicaba a e<strong>la</strong>borar listas con bases <strong>de</strong> datos personales que posteriormente vendía, a precios muy<br />

elevados, a empresas generalmente <strong>de</strong>dicadas al "buzoneo". Entre el material incautado figuran tres or<strong>de</strong>nadores<br />

valorados en más <strong>de</strong> 1.500 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

La policía españo<strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticuló el jueves <strong>la</strong> mayor red conocida hasta <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> compra venta <strong>de</strong> bases <strong>de</strong><br />

datos y ha <strong>de</strong>tenido a siete personas. La red manejaba unos 800 millones <strong>de</strong> datos informáticos y disponía <strong>de</strong> hasta 47 datos <strong>de</strong> 21<br />

millones <strong>de</strong> españoles, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l país.<br />

La banda se <strong>de</strong>dicaba a e<strong>la</strong>borar listas con bases <strong>de</strong> datos personales que posteriormente vendía, a precios muy<br />

elevados, a empresas generalmente <strong>de</strong>dicadas al "buzoneo". Las empresas podían así obtener datos sobre <strong>la</strong>s cuentas bancarias,<br />

el coche, el domicilio y <strong>la</strong> situación <strong>la</strong>boral, social y personal <strong>de</strong> más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong>. "Esto, entre otras cosas,<br />

es un atentado a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, ni <strong>la</strong> propia policía tiene tanta información sobre los ciudadanos", señaló Manuel<br />

Giménez, portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía.<br />

Entre el material aprehendido <strong>de</strong>stacan tres or<strong>de</strong>nadores valorados en más <strong>de</strong> 500 millones <strong>de</strong> pesetas cada uno.<br />

Giménez afirmó que se <strong>de</strong>sconoce con exactitud el volumen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ganancias <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, si bien "seguro que el total <strong>de</strong>l<br />

negocio supera los 1.500 millones <strong>de</strong> pesetas".<br />

Los siete <strong>de</strong>tenidos, que pasarán a disposición judicial en <strong>la</strong>s próximas horas, están acusados <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y <strong>de</strong><br />

reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos. Aunque <strong>la</strong> policía no <strong>de</strong>scarta que en <strong>la</strong>s próximas horas se produzcan nuevas <strong>de</strong>tenciones, ya que en<br />

estos momentos <strong>la</strong>s pesquisas policiales van encaminadas a <strong>de</strong>scubrir a los funcionarios que vendían información a los <strong>de</strong>tenidos.<br />

Según <strong>la</strong>s primeras investigaciones, <strong>la</strong> red <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da obtenía muchos datos <strong>de</strong> organismos públicos, como <strong>la</strong> Dirección General<br />

<strong>de</strong> Tráfico, <strong>la</strong> Seguridad Social y <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong>l censo.<br />

Los investigadores <strong>de</strong>scartan que entre los posibles clientes <strong>de</strong> esta banda se encuentren organizaciones terroristas o<br />

partidos políticos y, caso <strong>de</strong> que sean culpables, los compradores <strong>de</strong> esta información pue<strong>de</strong>n ser acusados <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

receptación. Las siete <strong>de</strong>tenciones se practicaron el pasado jueves en Madrid y sus alre<strong>de</strong>dores. Para <strong>la</strong> policía, el presunto cerebro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> red es Joaquín González López, <strong>de</strong> 55 años, chófer <strong>de</strong> profesión y propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest. S.A. ubicada en<br />

Móstoles, una ciudad dormitorio al sur <strong>de</strong> Madrid, que era utilizada como tapa<strong>de</strong>ra.<br />

Los otros seis <strong>de</strong>tenidos son: Carlos Álvarez Obregón, Rosa María Álvarez, Gabriel Usera González, Aníbal Moreno<br />

Crespo, Ricardo Alcántara Vega y Alfonso Martínez Melguizo, todos ellos con eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 38 y los 56 años, y <strong>la</strong><br />

mayoría expertos en informática.<br />

La operación policial empezó hace unos seis meses, cuando funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> brigada central <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía judicial<br />

empezaron a seguir <strong>la</strong> pista <strong>de</strong> una persona que publicaba anuncios en <strong>la</strong> <strong>prensa</strong>, anunciando <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos que<br />

abarcaban 21 millones <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> toda España.<br />

La investigación policial culminó el jueves con siete registros domiciliarios. Cuatro <strong>de</strong> ellos ofrecieron resultados positivos:<br />

en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes, <strong>de</strong> Móstoles; un apartamento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong>s, en Las Rozas, y dos chalet en <strong>la</strong>s calles Ga<strong>la</strong>tea y<br />

avenida Manoteras, <strong>de</strong> Madrid. En estos registros <strong>la</strong> policía se incautó <strong>de</strong> abundante material, entre el que <strong>de</strong>stacan tres<br />

or<strong>de</strong>nadores IBM y unos 2.000 diskettes.<br />

Esta es <strong>la</strong> segunda operación <strong>de</strong> este tipo que <strong>la</strong> policía españo<strong>la</strong> ha practicado. La primera, <strong>de</strong> menor envergadura, tuvo<br />

lugar hace escasas semanas en Santan<strong>de</strong>r. En aquel entonces, <strong>la</strong> policía <strong>de</strong>tuvo a un <strong>de</strong>tective privado que también se <strong>de</strong>dicaba a<br />

<strong>la</strong> compra venta <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos personales.<br />

El portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía valoró lo complicado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones, "dado que este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito es muy difícil <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mostrar, sobre todo por <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>ción al respecto". Precisamente el proyecto <strong>de</strong> ley orgánica <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos personales (LORTAD) se encuentra en fase par<strong>la</strong>mentaria en el Congreso, a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> su<br />

aprobación.<br />

Los siete <strong>de</strong>tenidos, así como <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong>l caso, pasarán a disposición <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> instrucción número tres <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional, cuyo titu<strong>la</strong>r es el juez Miguel Moreiras encargado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios.*<br />

BANCOS DE DATOS. Todos los ciudadanos <strong>de</strong> los países occi<strong>de</strong>ntales están fichados por más <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nador<br />

y, en ocasiones, estos listados entrecruzan sus informaciones. Hay bases <strong>de</strong> datos públicas, privadas y, muy pronto,<br />

intercontinentales. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cincuenta bases <strong>de</strong> datos contienen información <strong>de</strong> ciudadanos españoles.<br />

BERTA. Es el nombre <strong>de</strong>l superor<strong>de</strong>nador central <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía españo<strong>la</strong> situado en El Escorial (Madrid). Registra los datos<br />

<strong>de</strong>l DNI incluidas <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s dacti<strong>la</strong>res, pasaporte, fichero policial, matrícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> coche y movimientos <strong>de</strong> visitantes en los hoteles.<br />

22


DUQUE DE AHUMADA. Es el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil, incluye, aparte <strong>de</strong> los informes propios. los datos <strong>de</strong> licencias<br />

<strong>de</strong> armas, embarcaciones <strong>de</strong>portivas y registro <strong>de</strong> terrorismo y narcotráfico.<br />

RITA. Otro nombre <strong>de</strong> mujer para el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> Hacienda. Procesa cerca <strong>de</strong> cuarenta tipos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> unos veinte<br />

millones <strong>de</strong> españoles especialmente gracias a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> renta y <strong>de</strong> IVA.<br />

TELEFÓNICA. Tiene registrados los datos <strong>de</strong> 12 millones <strong>de</strong> abonados, los que figuran en sus guías, y a través <strong>de</strong> una<br />

empresa intermediaria, Coditel, los ven<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> marketing directo agrupados en función <strong>de</strong> diversas variables.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Posee los datos <strong>de</strong> todos los españoles a partir <strong>de</strong> los censos y <strong>de</strong> sus<br />

constantes renovaciones. Permite extraer el censo electoral y <strong>la</strong> Encuesta <strong>de</strong> Pob<strong>la</strong>ción Activa.<br />

EDUCACIÓN. Este ministerio posee información sobre los nueve millones <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>res y universitarios, así como <strong>de</strong><br />

profesores y funcionarios.<br />

MINISTERIO DE TRABAJO. Posee datos <strong>de</strong> casi todos los españoles a partir <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> trabajadores Seguridad<br />

Social y <strong>de</strong>l Inem.<br />

BANCOS Y CAJAS. Las entida<strong>de</strong>s financieras poseen listados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas y tarjetas <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> sus clientes, que<br />

pue<strong>de</strong>n facilitar a Hacienda durante <strong>la</strong>s inspecciones fiscales.<br />

COLEGIOS PROFESIONALES. Los anuarios informatizados <strong>de</strong> los diversos colegios profesionales son muy apreciados<br />

por <strong>la</strong>s empresas publicitarias, sobre todo algunos como los <strong>de</strong> los médicos. Hay también entida<strong>de</strong>s con un banco muy amplio<br />

como es el Real Automóvil Club <strong>de</strong> Catalunya.<br />

GRANDES ALMACENES. Los datos que poseen los gran<strong>de</strong>s almacenes como El Corte Inglés o Galerías Preciados <strong>de</strong><br />

sus clientes son también cada vez más completos.<br />

"LIST-BROKERS". Nombre que se da a <strong>la</strong>s empresas que ven<strong>de</strong>n listas compi<strong>la</strong>das <strong>de</strong> posibles clientes a socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

marketing directo.<br />

Página 18 prácticamente completa: Sucesos: El <strong>de</strong>bate sobre el control informático <strong>de</strong> los ciudadanos EL SECTOR<br />

TEME QUE EL GOBIERNO UTILICE EL CASO PARA IMPULSAR LA POLÉMICA LEY DE CONTROL DE DATOS * La<br />

actuación policial contra una red <strong>de</strong> compra venta <strong>de</strong> datos informáticos ha levantado suspicacias tanto entre los que se<br />

oponen al proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> control <strong>de</strong> datos como entre <strong>la</strong>s empresas que critican el rigor <strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa y temen que el<br />

caso sea instrumentalizado para aprobar el texto sin cambios. Josep P<strong>la</strong>yá Maset Barcelona<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) valora positivamente <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> compraventa<br />

<strong>de</strong> datos personales y consi<strong>de</strong>ra que esta operación contribuirá a sensibilizar a <strong>la</strong> opinión pública respecto a <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l<br />

problema, pero teme que el Gobierno instrumentalice esa operación para aprobar sin modificaciones el proyecto <strong>de</strong> ley orgánica <strong>de</strong><br />

regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos personales (LORTAD), que está ahora en trámite en el Congreso.<br />

La CLI se mostró pesimista sobre <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que el Gobierno acepte alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 41 enmiendas presentadas por<br />

esa comisión, que afectan a 26 <strong>de</strong> los 48 artículos <strong>de</strong>l texto. La CLI está en profundo <strong>de</strong>sacuerdo con el proyecto <strong>de</strong> ley, al que<br />

consi<strong>de</strong>ra "una bomba <strong>de</strong> relojería para nuestra <strong>de</strong>mocracia".<br />

Las entida<strong>de</strong>s y asociaciones que integran <strong>la</strong> CLI -sindicatos, asociaciones <strong>de</strong> técnicos en informática y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos- entien<strong>de</strong>n que <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>be aplicarse tanto a los ficheros <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública como privada, reduciendo al mínimo<br />

imprescindible <strong>la</strong>s exclusiones respecto a los primeros que, en todo caso, <strong>de</strong>berían estar bajo control, judicial en ocasiones, y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos establecida por <strong>la</strong> ley, en otras.<br />

Diversos directivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas encargadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> bancos <strong>de</strong> datos se han quejado <strong>de</strong>l rigor <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> ley y consi<strong>de</strong>ran que mientras estas firmas no empleen los l<strong>la</strong>mados "datos sensibles" (sobre religión, i<strong>de</strong>ología,<br />

etcétera), no pue<strong>de</strong> prohibirse el uso <strong>de</strong> datos personales como el domicilio, el sexo, profesión y otros. El anteproyecto legal<br />

especifica que sólo podrán ser recogidas y tratadas informaciones personales si existe el consentimiento por escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona<br />

afectada. Este sector teme que los partidarios <strong>de</strong>l control exhaustivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s "empresas <strong>de</strong> datos" utilicen en su favor <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos.<br />

Los fabricantes <strong>de</strong> "mailings" sostienen que son <strong>la</strong>s empresas <strong>la</strong>s que confeccionan, con informaciones propias, <strong>la</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong> los listados. Muchos ficheros se forman con <strong>la</strong> participación voluntaria <strong>de</strong>l cliente al respon<strong>de</strong>r a cuestionarios, solicitar<br />

información o ser "capturado" por <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa. Es el caso <strong>de</strong> una empresa <strong>de</strong> jabones, que obsequiaba a sus<br />

compradoras con una carta astrológica <strong>de</strong> su bebé si rellenaban una ficha con los datos <strong>de</strong> su hijo. Este rec<strong>la</strong>mo sirvió para crear<br />

un amplio fichero <strong>de</strong> recién nacidos.<br />

La Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo propuso <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> una "lista Robinson", don<strong>de</strong> se inscribieran<br />

quienes no <strong>de</strong>seen recibir publicidad directa en su buzón, y algunas universida<strong>de</strong>s incluyen en <strong>la</strong>s hojas <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong> una pregunta<br />

en <strong>la</strong> que se solicita autorización <strong>de</strong>l alumno para ven<strong>de</strong>r sus datos personales.<br />

23


UNA CONOCIDA FIRMA AUTOMOVILÍSTICA DESTINA EL 30% DE SU GASTO EN COMUNICACIÓN A<br />

ACTUALIZAR SU BANCO DE DATOS. El éxito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas pioneras en <strong>la</strong> venta por correspon<strong>de</strong>ncia ha fomentado <strong>la</strong><br />

proliferación <strong>de</strong> agencias <strong>de</strong> publicidad y socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> listados ("list-brokers"). Recientemente, una marca <strong>de</strong> coches<br />

creó su propio banco <strong>de</strong> datos, al que <strong>de</strong>stina el 30 % <strong>de</strong> su presupuesto <strong>de</strong> comunicación. Este archivo estaba formado con datos<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Tráfico y <strong>de</strong> su servicio <strong>de</strong> ventas. Otras empresas <strong>de</strong> productos infantiles compran listados a <strong>la</strong>s guar<strong>de</strong>rías para<br />

enviar publicidad a los padres <strong>de</strong> los alumnos.<br />

Las empresas pue<strong>de</strong>n comprar también listas compi<strong>la</strong>das a precios que osci<strong>la</strong>n entre <strong>la</strong>s 5 y <strong>la</strong>s 10 pesetas por dato. En<br />

ocasiones no se compra el diskette con los datos sino etiquetas con <strong>la</strong>s direcciones. La facturación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> venta por<br />

correo en España pue<strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>r a finales <strong>de</strong> este año a 150.000 millones <strong>de</strong> pesetas.*<br />

INDEFINICIÓN LEGAL CONTRA LOS NUEVOS USOS Y TRAMPAS DE LA INFORMÁTICA Barcelona.- Hace pocos<br />

meses, en Alemania se celebró un juicio contra una madre que trabajaba en un ayuntamiento <strong>de</strong> una gran ciudad y durante años<br />

manipuló el censo municipal reduciendo periódicamente <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> su hijo. De esta forma, su hijo nunca estaba entre los chicos <strong>de</strong><br />

17 años l<strong>la</strong>mados por <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> reclutamiento. El juez no encontró fácilmente argumentos jurídicos para con<strong>de</strong>nar<strong>la</strong>. No había<br />

<strong>de</strong>lito contra <strong>la</strong> propiedad y <strong>la</strong> ley sobre falsificación <strong>de</strong> documentos especificaba que <strong>de</strong>bía ser sobre soporte escrito, pero no<br />

banda magnética. Tuvo que ape<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos oficiales.<br />

No es el único caso con dificulta<strong>de</strong>s jurídicas para valorar una manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos informatizados. La primera<br />

legis<strong>la</strong>ción sobre el <strong>de</strong>lito informático se promulgó en 1978 en el estado <strong>de</strong> Florida (EE.UU.) y hasta finales <strong>de</strong> los 80 no nacen <strong>la</strong>s<br />

primeras leyes en Europa. El interés <strong>de</strong> los estados obe<strong>de</strong>ce especialmente al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> piratería informática y el boicot o<br />

espionaje <strong>de</strong> datos reservados, singu<strong>la</strong>rmente militares.<br />

En los juzgados europeos, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos informáticos <strong>de</strong>nunciados lo han sido por robos en cajeros automáticos.<br />

Las <strong>de</strong>nuncias por utilización in<strong>de</strong>bida <strong>de</strong> datos personales son aún mínimas y no se dirigen contra <strong>la</strong>s empresas privadas como<br />

hacía <strong>la</strong> Administración pública. Alemania vive una gran polémica sobre los archivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Stasi, <strong>la</strong> policía política <strong>de</strong> <strong>la</strong> República<br />

Democrática Alemana. En 1984, en España salió a relucir el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los ficheros policiales <strong>de</strong>l franquismo al ser <strong>de</strong>tenido en<br />

Barajas el entonces dirigente comunista Enrique Curiel. El vi<strong>de</strong>oterminal <strong>de</strong> Barajas, conectado al superor<strong>de</strong>nador Berta <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía, tenía fichado a Curiel por sus antece<strong>de</strong>ntes, que <strong>de</strong>bían haber sido <strong>de</strong>struidos tras <strong>la</strong> amnistía <strong>de</strong> 1977.<br />

SUPERFICHEROS EUROPEOS. El uso por el estado <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales es consi<strong>de</strong>rado por algunas asociaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos como un peligro contra <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s personales. La mayoría <strong>de</strong> leyes aprobadas en países<br />

europeos imponen <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> intercambiar datos entre distintas administraciones públicas, como Tráfico, Hacienda y Policía.<br />

Sin embargo, existe ya un acuerdo entre ocho países europeos, entre los que se encuentra España, para <strong>la</strong> constitución en<br />

Estrasburgo <strong>de</strong> un "superfichero" policial que intercambiará datos criminales.*<br />

11-01-92 "El Mundo" Portada y página 17 (anónimo) DESARTICULADA UNA RED QUE VENDÍA INFORMACIÓN<br />

CONFIDENCIAL SOBRE 21 MILLONES DE ESPAÑOLES<br />

* Ofrecían hasta 47 datos -<strong>de</strong>s<strong>de</strong> estado civil hasta saldo bancario- proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> organismos como <strong>la</strong><br />

Seguridad Social y Tráfico.<br />

* Los siete <strong>de</strong>tenidos disponían <strong>de</strong> un montante informático valorado en 1.500 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

* Ante el vacío legal los implicados sólo podrán ser acusados <strong>de</strong> cohecho si se <strong>de</strong>scubre a sus cómplices en<br />

organismos oficiales.<br />

Madrid.- La Policía ha <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>do un red que vendía información confi<strong>de</strong>ncial sobre más <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles.<br />

Los siete <strong>de</strong>tenidos, que vendían información confi<strong>de</strong>ncial sobre más <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles.<br />

Los siete <strong>de</strong>tenidos, que ofrecían hasta 47 datos personales -<strong>de</strong>s<strong>de</strong> estado civil hasta saldo bancario- proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

organismos como <strong>la</strong> Seguridad Social o Tráfico, disponían <strong>de</strong> material informático valorado en más <strong>de</strong> 1.500 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Sin embargo, ante el vacío legal actual, los implicados solo podrán ser acusados <strong>de</strong> cohecho si se <strong>de</strong>scubre a sus<br />

cómplices en los distintos organismos oficiales, a los que <strong>la</strong> Policía espera <strong>de</strong>tener próximamente.<br />

Página 17: Debido al vacío legal, sólo podrán ser acusados <strong>de</strong> cohecho si se <strong>de</strong>scubre a sus cómplices en <strong>la</strong> Administración -<br />

Ofrecían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado civil hasta el saldo bancario - El responsable un chófer propietario <strong>de</strong> una empresa <strong>de</strong><br />

publicidad.<br />

DETENIDOS SIETE MIEMBROS DE UNA RED QUE TENÍA 47 DATOS CONFIDENCIALES DE 21 MILLONES DE<br />

ESPAÑOLES.<br />

Disponían <strong>de</strong> un montaje informático <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 1.500 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

24


La policía a <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>do una red <strong>de</strong> compra venta <strong>de</strong> datos informáticos que almacenaba "más información que <strong>la</strong> propia<br />

Policía" sobre unos veinte millones <strong>de</strong> españoles para realizar operaciones <strong>de</strong> publicidad y venta a domicilio, según <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía.<br />

En <strong>la</strong> operación policial, realizada anteayer por funcionarios <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial<br />

ha sido <strong>de</strong>tenido el máximo responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red Joaquín González López un chófer <strong>de</strong> 55 años propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-<br />

Gest, con se<strong>de</strong> en <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles. A<strong>de</strong>más han sido <strong>de</strong>tenidos seis informáticos con eda<strong>de</strong>s comprendidas<br />

entre los 38 y los 56 años.<br />

Sus i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s son: Carlos Álvarez Obregón, Rosa María Álvarez Cantón Obregón, Gabriel Usera González, Aníbal<br />

Moreno Crespo, Ricardo Alcántara Vega y Alfonso Martínez Melguizo, informa EFE.<br />

FUNCIONARIOS IMPLICADOS.- El portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía explicó que Joaquín González López<br />

se <strong>de</strong>dicaba a comprar bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> diversos organismos oficiales y privados como <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Trafico, <strong>la</strong><br />

Seguridad Social, el Censo o diferentes empresas y bancos.<br />

Esta información que conseguía a través <strong>de</strong> funcionarios y trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s que todavía no han sido<br />

i<strong>de</strong>ntificados, era posteriormente vendida a empresas <strong>de</strong> publicidad y <strong>de</strong> venta a domicilio que se basaban en el<strong>la</strong> para contactar<br />

por correo con <strong>de</strong>terminadas personas.<br />

Las empresas podían así obtener hasta 47 datos sobre <strong>la</strong>s cuentas bancarias, el coche, el domicilio y <strong>la</strong> situación <strong>la</strong>boral,<br />

social y personal <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> ciudadanos, <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong>.<br />

"Esto entre otras cosas, es un atentado a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, ni <strong>la</strong> propia Policía tiene tanta información sobre los<br />

ciudadanos", señaló Manuel Giménez.<br />

Los beneficios obtenidos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> compra venta <strong>de</strong> esta información podrían ascen<strong>de</strong>r a varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong><br />

pesetas, ya que <strong>la</strong> red disponía <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores potentísimos. El material informático que manejaban se ha valorado en 1.500<br />

millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Las investigaciones policiales sobre el caso se iniciaron hace varios meses y aún no se han dados por concluidas ya que<br />

<strong>la</strong> Policía tiene ahora que analizar cerca <strong>de</strong> 2.000 soportes informáticos y varios or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> gran potencia que han sido<br />

intervenidos en los registros <strong>de</strong> siete locales.<br />

Entre los locales examinados se encuentra el <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes, número 1. (en Móstoles); el chalé <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle<br />

Ga<strong>la</strong>tea número 15 y el <strong>de</strong> Manoteras 22, nave 43, <strong>de</strong> Madrid y en <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Las Rozas, también en esta provincia.<br />

En el primero <strong>de</strong> los domicilios se encontraba <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, en el segundo, funcionaba una empresa<br />

<strong>de</strong> informática, mientras que en el tercero <strong>de</strong> los citados funcionaba una sociedad <strong>de</strong> mailing <strong>de</strong>nominada Data Mail.<br />

Las pesquisas policiales se dirigen ahora a i<strong>de</strong>ntificar a los funcionarios y empleados que vendieron los bancos <strong>de</strong> datos y<br />

<strong>la</strong>s empresas que compraron <strong>la</strong> información. A los primeros -según el portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía- se les podría<br />

acusar <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y <strong>de</strong> cohecho, mientras que a los segundos solo se les imputaría éste ultimo <strong>de</strong>lito y el <strong>de</strong><br />

receptación. Así <strong>de</strong>bido al vacío legal, los implicados sólo podrán ser acusados <strong>de</strong> cohecho si se consigue <strong>de</strong>scubrir a sus<br />

cómplices en organismos oficiales.<br />

Giménez explicó que este es «un <strong>de</strong>lito mo<strong>de</strong>rno» cuya tipificación está pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

que regule y proteja los datos informáticos.<br />

DELITO MODERNO.- Según dijo, los agentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios no pue<strong>de</strong>n hacer, por este motivo, ninguna acusación<br />

legal contra <strong>la</strong>s numerosas empresas y entida<strong>de</strong>s bancarias compradoras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s informaciones. Los <strong>de</strong>tenidos y el material<br />

intervenido pasarán a disposición <strong>de</strong>l Juzgado número 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

La Policía sólo había <strong>de</strong>tectado hasta ahora un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> esas características. Hace un mes, un <strong>de</strong>tective privado fue<br />

<strong>de</strong>tenido en Santan<strong>de</strong>r por ven<strong>de</strong>r a compañías datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social sobre sus posibles nuevos empleados.<br />

MÁS DATOS QUE LA POLICÍA. Los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> red que vendía ilegalmente datos informáticas <strong>de</strong>l Censo, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Seguridad Social, <strong>de</strong> Tráfico o <strong>de</strong> Hacienda sobre 21 millones <strong>de</strong> personas, y que fue <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da anteayer por <strong>la</strong> Policía,<br />

conocían unos 47 datos <strong>de</strong> cada persona, más <strong>de</strong> los que posee <strong>la</strong> policía. Joaquín González López, chófer <strong>de</strong> profesión, se<br />

<strong>de</strong>dicaba a comprar bancos <strong>de</strong> datos a <strong>de</strong>terminadas personas, tras lo que se hacía con una serie <strong>de</strong> datos personales sobre<br />

Seguridad Social, cuentas corrientes, censo, situación <strong>la</strong>boral o propieda<strong>de</strong>s, que convenientemente cruzados permitían obtener<br />

hasta 47 datos personales <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> personas, más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong>l país. Joaquín González López realizaba<br />

estas operaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres empresas metidas en el negocio, Publi-Gest. En los (los) ficheros informáticos incautados<br />

se han encontrado listados c<strong>la</strong>sificados <strong>de</strong> muy diversas formas; mujeres por eda<strong>de</strong>s, resi<strong>de</strong>ntes extranjeros, los mejores coches <strong>de</strong><br />

Madrid, jubi<strong>la</strong>dos, autónomos, censos electorales <strong>de</strong> Toledo, Ciudad Real o Burgos, así como cuentas <strong>de</strong> pensionistas o carnet <strong>de</strong><br />

conducir. Es <strong>de</strong>cir or<strong>de</strong>nados en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada cliente. En uno <strong>de</strong> los ficheros, por ejemplo, figuraban<br />

25


procesados 1.999.969 vehículos <strong>de</strong> Madrid, con todos los datos sobre cada uno <strong>de</strong> ellos. La policía asegura que el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> información incautada es el fuego, para tranquilidad <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Opinión UNA PREMONICIÓN José A. Santos Miñon.<br />

La publicación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal, conocida por Ley <strong>de</strong> Datos,<br />

provocó reacciones en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica totalidad <strong>de</strong> los Grupos Par<strong>la</strong>mentarios que en conjunto presentaron varios cientos <strong>de</strong><br />

enmiendas. Entre el<strong>la</strong>s, cinco <strong>de</strong> totalidad, así como <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s y asociaciones que, <strong>de</strong> una u otra forma, manifestaron su<br />

oposición al referido proyecto.<br />

Este proyecto <strong>de</strong> Ley tienen como <strong>de</strong>fectos fundamentales una rigurosa regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los archivos informáticos privados<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal y una excesiva permisividad con respecto a los archivos <strong>de</strong> igual índole <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública.<br />

En el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> totalidad <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley puse <strong>de</strong> manifiesto los riesgos que, <strong>de</strong> aprobarse como tal se había<br />

presentado, íbamos a correr y el gran peligro que se producía por el escaso control <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración.<br />

¿Fue una premonición <strong>de</strong> lo que iba a ocurrir?. Se pue<strong>de</strong> afirmar que <strong>la</strong> postura <strong>de</strong> cuantos nos opusimos al proyecto<br />

tenía su fundamento no en el simple hecho <strong>de</strong> ser oposición, sino en el estudio profundo <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>fectos y carencias,<br />

extrayendo <strong>de</strong> ello <strong>la</strong>s consecuencias que se podían producir y los problemas que iba a originar su aplicación.<br />

Apenas ha transcurrido un mes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate en el Congreso <strong>de</strong> los diputados y ha saltado <strong>la</strong> noticia; <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

una red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong> carácter personal que afectaba a más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los españoles.<br />

Haber llegado a disponer <strong>de</strong> estos, <strong>la</strong> intromisión en <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> españoles <strong>de</strong> por sí es <strong>de</strong>leznable, pero el<br />

mayor peligro radica en que <strong>de</strong> <strong>la</strong> unión <strong>de</strong> estos datos diferentes, mediante <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> un tratamiento cibernético, se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>finir el perfil <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona a que se refieren y el conocimiento <strong>de</strong> sus inclinaciones y preferencias.<br />

¿Qué normas se les van a aplicar para el castigo <strong>de</strong> tan punibles acciones? He aquí otro <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley: <strong>la</strong> carencia <strong>de</strong> una norma penal que castigue <strong>la</strong>s infracciones a sus previsiones, cuando <strong>la</strong>s mismas revistan<br />

carácter <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, según <strong>la</strong> tipificación que se establezca.<br />

11-1-1992 "EL SOL" EFE Madrid LA POLICÍA DESARTICULA UNA RED QUE VENDÍA DATOS PRIVADOS DE "!<br />

MILLONES DE ESPAÑOLES Los ficheros que nutrían los or<strong>de</strong>nadores requisados eran comprados a funcionarios.<br />

La red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> Policía el jueves almacenaba "más información que <strong>la</strong><br />

propia policía" sobre unos 21 millones <strong>de</strong> españoles para operaciones <strong>de</strong> publicidad y venta a domicilio, según dijo ayer el portavoz<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, Manuel Giménez.<br />

En <strong>la</strong> operación policial, practicada por el Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía, fue <strong>de</strong>tenido el máximo<br />

responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, Joaquín González López, un chófer <strong>de</strong> 55 años propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> publicidad Publi-Gest, con se<strong>de</strong><br />

en el número 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Juanes, <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles.<br />

A<strong>de</strong>más, fueron <strong>de</strong>tenidos seis informáticos con eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 38 y los 56 años, cuyas entida<strong>de</strong>s son<br />

Carlos Álvarez Obregón, Rosa María Álvarez Cantón Obregón, Gabriel Usera González, Aníbal Moreno Crespo, Ricardo Alcántara<br />

Vega y Alfonso Martínez Melquizo.<br />

La operación policial continúa aún, para averiguar qué funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración vendían datos informáticos a los<br />

implicados en <strong>la</strong> red.<br />

El portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía explicó ayer que González López compraba bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> diversos<br />

organismos oficiales y privados como <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Tráfico, <strong>la</strong> Seguridad Social, el Censo o empresas y bancos.<br />

Esta información, que conseguían a través <strong>de</strong> funcionarios y trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s que todavía no han sido<br />

i<strong>de</strong>ntificados era posteriormente vendida a empresas <strong>de</strong> publicidad y <strong>de</strong> venta a domicilio que se basaban en el<strong>la</strong> para enviar por<br />

correo publicidad a <strong>de</strong>terminadas personas.<br />

Las empresas podían así obtener hasta 47 datos sobre <strong>la</strong>s cuentas bancarias, el coche, el domicilio y <strong>la</strong> situación <strong>la</strong>boral,<br />

social y personal <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> ciudadanos, aproximadamente <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong>.<br />

"Esto es un atentado a <strong>la</strong> intimidad; ni <strong>la</strong> Policía tiene tanta información sobre los ciudadanos" señaló Giménez.<br />

Los beneficios obtenidos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> compraventa <strong>de</strong> esta información podrían ascen<strong>de</strong>r a varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong><br />

pesetas, ya que <strong>la</strong> red disponía <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores potenísimos cuyo valor en algunos casos ascendía a mil millones.<br />

26


Las investigaciones sobre el caso comenzaron hace varios meses y aún no se han dado por concluidas, ya que <strong>la</strong> Policía<br />

tiene ahora que analizar cerca <strong>de</strong> 2.000 soportes informáticos y varios or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> gran potencia que han sido intervenidos en<br />

los registros <strong>de</strong> siete locales.<br />

TODO UN NEGOCIO.- El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística, José Quevedo, asegura que no existe<br />

posibilidad <strong>de</strong> que hayan podido filtrarse datos <strong>de</strong> este organismo en soporte informático, "ya que en el censo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción hay una<br />

or<strong>de</strong>n que obliga a no grabar en soporte magnético ni el nombre, ni el apellido, ni <strong>la</strong> dirección postal <strong>de</strong> ningún ciudadano.<br />

Como <strong>de</strong>stacaba recientemente El Sol, el tráfico <strong>de</strong> datos personales <strong>de</strong> los ciudadanos se ha convertido, gracias a <strong>la</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicidad directa, en un sector económico en alza que mueve unos 200.000 millones <strong>de</strong> pesetas al año en<br />

España.<br />

Los componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), asociación civil promotora <strong>de</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada ley <strong>de</strong> datos<br />

que regu<strong>la</strong>rá todo este tráfico, se felicitaron ayer por <strong>la</strong> operación policial. "Hemos <strong>de</strong>nunciado repetidamente <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un<br />

tráfico a gran esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s administraciones públicas, pero se nos tachó <strong>de</strong> a<strong>la</strong>rmistas", seña<strong>la</strong>ron.<br />

Según información facilitada por varias empresas <strong>de</strong> marketing directo o mailing, el mercado <strong>de</strong> datos es muy variado. Los<br />

ayuntamientos les ce<strong>de</strong>n el censo -que incluye NIF y DNI- a razón <strong>de</strong> diez o 15 céntimos por nombre y dirección. Coditel, filial <strong>de</strong><br />

Telefónica, ofrece nombre, dirección, teléfono y profesión <strong>de</strong> un ciudadano, en cintas informatizadas, a 2 o 3 pesetas, lo que<br />

elevaría el precio <strong>de</strong> un listado típico -70.000 direcciones- a unas 200.000 pesetas.<br />

Los ficheros más cotizados, como los que presuntamente manejaban los <strong>de</strong>tenidos, pue<strong>de</strong>n valer varios millones e<br />

incluyen información muy <strong>de</strong>licada: estado <strong>de</strong> cuentas bancarias, re<strong>la</strong>ciones personales y familiares, aficiones, etc.<br />

EL "DELITO INFORMÁTICO" SE RETRASA<br />

* LA "LEY DE DATOS", EN PRIMAVERA El <strong>de</strong>lito informático no está regu<strong>la</strong>do aún en España, a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> que se<br />

apruebe <strong>la</strong> controvertida Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD),<br />

conocida como ley <strong>de</strong> datos, que posiblemente será discutida en el pleno <strong>de</strong>l Congreso esta primavera. La Ley, que se esperaba<br />

para finales <strong>de</strong>l pasado año, impi<strong>de</strong> que <strong>la</strong> información personal sea manejada sin una autorización expresa <strong>de</strong>l ciudadano, como<br />

ya ocurre en casi todos los países europeos.<br />

Lo que se ha venido <strong>de</strong>nominando hasta ahora <strong>de</strong>lito informático incluía cualquier <strong>de</strong>lito realizado a través <strong>de</strong> un<br />

or<strong>de</strong>nador, como por ejemplo el pirateo o uso ilegal <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> software, <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> datos falsos en un fichero informático,<br />

<strong>la</strong> creación <strong>de</strong> virus, etc. Los <strong>de</strong>tenidos en esta operación policial, por lo tanto, serán juzgados, si no es por <strong>de</strong>lito informático porque<br />

no existe como tal, sí por vio<strong>la</strong>r normas como <strong>la</strong> Ley para <strong>la</strong> Protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Intimidad. Los funcionarios públicos que hayan<br />

entregado datos con ma<strong>la</strong> fe y mediante precio serán castigados por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho recogido en el Código Penal, que<br />

establece penas <strong>de</strong> prisión menor e inhabilitación. La LORTAD preten<strong>de</strong> acabar con esta diversidad y cubrir todas <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>lito con datos personales informatizados.<br />

NUEVA REDACCIÓN DEL CÓDIGO La LORTAD prevé multas <strong>de</strong> entre 50 y cien millones <strong>de</strong> pesetas, tanto para <strong>la</strong><br />

empresa compradora como para el funcionario que entrega <strong>la</strong> información, pero es una ley que sólo impone faltas administrativas.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática opina que <strong>la</strong>s acciones que puedan consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>berían ser recogidas en <strong>la</strong> nueva<br />

redacción <strong>de</strong>l Código Penal como <strong>de</strong>litos informáticos, y estar castigadas igual que el cohecho.<br />

12-01-92 "ABC" OTROS SEIS IMPLICADOS, CUATRO DE ELLOS FUNCIONARIOS EN LA RED ILEGAL DE DATOS<br />

INFORMATICOS (en páginas interiores) SEIS PERSONAS MÁS, IMPLICADAS EN LA RED DE DATOS INFORMÁTICOS.<br />

CUATRO DE ELLAS SON FUNCIONARIOS DE DISTINTOS MINISTERIOS. El Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial ha<br />

<strong>de</strong>scubierto ya <strong>la</strong> implicación <strong>de</strong> seis personas más, dos Bancos y seis Cajas <strong>de</strong> Ahorros en <strong>la</strong> red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong><br />

datos informáticos <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da el jueves en Madrid y que poseía datos personales <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles. Cuatro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas seis personas investigadas son funcionarios <strong>de</strong> diversos ministerios, mientras que <strong>la</strong>s otras dos son<br />

empresarios <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática.<br />

Las fuentes policiales informantes no han precisado a qué <strong>de</strong>partamentos oficiales pertenecen estos cuatro funcionarios -<br />

se seña<strong>la</strong>, sin embargo, que ninguno es <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Tráfico (DGT), <strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>la</strong> red ilegal obtuvo numerosos datos-,<br />

aunque se sabe que podían acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s informaciones secretas gracias a sus puestos <strong>de</strong> trabajo en los Ministerios <strong>de</strong> Economía<br />

y Hacienda y Trabajo y Seguridad Social.<br />

Los agentes encargados <strong>de</strong>l caso, que pertenecen al grupo <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, han <strong>de</strong>scubierto estas nuevas implicaciones durante los primeros análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación<br />

incautada a <strong>la</strong> red <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da, en cuya operación han sido <strong>de</strong>tenidas siete personas y <strong>de</strong> cuya existencia informó ABC en<br />

exclusiva en sus ediciones <strong>de</strong> Viernes.<br />

27


Los primeros datos obtenidos por los investigadores implican también en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s ilícitas <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda a dos Bancos<br />

nacionales y a seis Cajas <strong>de</strong> Ahorros provinciales, cuyos nombres no han podido ser facilitados por <strong>la</strong>s fuentes consultadas. Estas<br />

fuentes tampoco precisaron si <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los Bancos y Cajas , que pue<strong>de</strong> haber sido a través <strong>de</strong> personas integrantes <strong>de</strong><br />

sus p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s, ha consentido en <strong>la</strong> compra o venta <strong>de</strong> datos sobre <strong>la</strong>s cuentas corrientes <strong>de</strong> sus clientes.<br />

PRESTAN DECLARACIÓN. Ayer mismo el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado número 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, a<br />

cuya disposición han sido puestos los siete <strong>de</strong>tenidos hasta ahora, comenzó a tomarles <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración. Se trata <strong>de</strong> Joaquín González<br />

López, <strong>de</strong> 55 años y propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> publicidad Publi-Gest, con se<strong>de</strong> en <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles, y <strong>de</strong> los<br />

expertos informáticos...... El portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía explicó el viernes que González López se <strong>de</strong>dicaba a<br />

comprar bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> diversos organismos oficiales y privados como <strong>la</strong> DGT, <strong>la</strong> Seguridad Social, el Censo o diferentes<br />

empresas y entida<strong>de</strong>s bancarias.<br />

Esta información, que conseguían a través <strong>de</strong> funcionarios y trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s, era posteriormente vendida a<br />

empresas <strong>de</strong> publicidad y <strong>de</strong> venta a domicilio que se basaban en el<strong>la</strong> para contactar por correo con <strong>de</strong>terminadas personas. Los<br />

beneficios obtenidos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> compraventa <strong>de</strong> estos datos podrían ascen<strong>de</strong>r a varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesetas ya que <strong>la</strong><br />

red disponía <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores potentisimos, cuyo valor ascen<strong>de</strong>ría a mil millones.<br />

Por su parte <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) ha dado a conocer un comunicado en el que <strong>de</strong>nuncia<br />

que, «a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que estas prácticas ilícitas se vienen efectuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo, los sucesivos<br />

gobiernos <strong>de</strong>mocráticos se han permitido permanecer más <strong>de</strong> doce años sin dar respuesta legis<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong>l<br />

artículo 18.4 <strong>de</strong> nuestra Constitución, lo que ha permitido el uso <strong>de</strong>scontro<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías informáticas».<br />

La Comisión, al referirse al vacío legal existente sobre este tipo <strong>de</strong> acciones, indica «<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una<br />

profunda transformación <strong>de</strong>l actual texto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica Regu<strong>la</strong>dora <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos<br />

Personales (LORTAD), así como <strong>la</strong> incorporación al nuevo texto <strong>de</strong> <strong>la</strong> tipificación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos, actualmente<br />

penalizables sólo a trvés <strong>de</strong> otras figuras <strong>de</strong>l Código Penal vigente y <strong>de</strong> otras leyes no específicas».<br />

Así mismo, <strong>la</strong> CLI constata que, «<strong>la</strong>mentablemente, se confirma <strong>la</strong> exactitud <strong>de</strong> sus repetidas <strong>de</strong>nuncias sobre <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> un tráfico a gran esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> datos personales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones Públicas, con el resultado<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión total <strong>de</strong>l ciudadano respecto a su intimidad.<br />

Un <strong>de</strong>lito sin tipificar<br />

Al encontrarse todavía <strong>la</strong> LORTAD en trámite par<strong>la</strong>mentario, una vez rechazadas <strong>la</strong>s enmiendas propuestas por<br />

los partidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición, el caso se hal<strong>la</strong> en un vacío legal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista penal. A falta <strong>de</strong> una tipificación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>lito informático en el Código Penal, los hasta ahora <strong>de</strong>tenidos podrían ser acusados <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s normas que protegen<br />

<strong>la</strong> intimidad personal, mientras que los funcionarios que les facilitaron los datos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos organismos oficiales<br />

serían acusados <strong>de</strong> cohecho, lo que pue<strong>de</strong> significar sólo penas <strong>de</strong> prisión menor o inhabilitación.<br />

La LORTAD prevé multas <strong>de</strong> entre 50 y 100 millones <strong>de</strong> pesetas. pero es una ley que sólo impone faltas administrativas,<br />

por lo que <strong>la</strong> CLI cree que este tipo <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>berían incluirse como <strong>de</strong>lito informático en <strong>la</strong> nueva redacción <strong>de</strong>l Código Penal y<br />

castigarse <strong>de</strong> igual manera que el cohecho.<br />

LA CLI ACTUARÁ COMO ACUSADOR PARTICULAR. La comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) manifestó ayer<br />

que posiblemente se personará como acusador particu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> causa que se celebra contra los presuntos implicados en<br />

<strong>la</strong> red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos informáticos.<br />

Esta comisión envió ayer un comunicado en el que critica <strong>la</strong> lentitud con <strong>la</strong> que se está dando respuesta<br />

legis<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> penalización <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>scontro<strong>la</strong>do <strong>de</strong> estas tecnologías informáticas. Aunque valora positivamente <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una red ilegal <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> recogida venta <strong>de</strong> información personal proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

organismos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Publica, <strong>la</strong> CLI insistió en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una profunda transformación <strong>de</strong>l actual texto<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD).<br />

Asimismo consi<strong>de</strong>ra necesario que se tipifique en el nuevo Código Civil ¿? este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito.<br />

En ese sentido, <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática expresa su confianza en que <strong>la</strong> noticia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> esta red sirva para concienciar a <strong>la</strong> opinión pública sobre <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mal uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías<br />

informáticas.<br />

Del mismo modo, pi<strong>de</strong> a <strong>la</strong> administración que tomen medidas pertinentes para evitar estos hechos.<br />

EL INE ASEGURA QUE NO HUBO FILTRACIÓN.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística (INE), José Quevedo, ha seña<strong>la</strong>do que no existe ninguna posibilidad <strong>de</strong><br />

que hayan podido filtrarse datos <strong>de</strong>l INE en soporte informático.<br />

28


«Tenemos <strong>la</strong> absoluta seguridad <strong>de</strong> que <strong>de</strong>l INE no ha podido salir ningún dato en soporte informático, porque hay una<br />

imposibilidad material, ya que en el censo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción hay una or<strong>de</strong>n que obliga a no grabar en soporte magnético ni el nombre, ni<br />

el apellido, ni <strong>la</strong> dirección postal <strong>de</strong> ningún ciudadano.<br />

«Es <strong>de</strong>cir -añadió- no existe ninguna cinta en soporte informático <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística <strong>de</strong>l censo <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción don<strong>de</strong> consten el nombre, apellido y domicilio <strong>de</strong> los ciudadanos españoles».<br />

Aseguró que, según <strong>la</strong> ley electoral, el INE sólo pue<strong>de</strong> dar datos personales <strong>de</strong>l censo electoral por vía judicial. «Las listas<br />

<strong>de</strong>l censo electoral sólo se facilitan a los partidos y a <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autonomías.<br />

12-1-1992 Domingo "El Mundo" Página 25, sin firma Se <strong>de</strong>sconoce si los bancos compraban o vendían datos sobre<br />

sus clientes. - Expertos informáticos examinaban ayer los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> los ministerios para <strong>de</strong>tectar fugas <strong>de</strong><br />

información. - Hay implicados, al menos, dos empresarios.<br />

DOS BANCOS, SEIS CAJAS Y CUATRO FUNCIONARIOS, IMPLICADOS EN LA VENTA DE DATOS<br />

CONFIDENCIALES PUBLIGEST hizo años atrás trabajos <strong>de</strong> «mailing» electoral para <strong>la</strong> UCD y el PSOE. El Servicio Central <strong>de</strong><br />

Policía Judicial ha <strong>de</strong>scubierto ya <strong>la</strong> implicación en <strong>la</strong> red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da el pasado jueves en<br />

Madrid <strong>de</strong>, al menos, seis personas más, entre <strong>la</strong>s que se encuentran cuatro funcionarios.<br />

En <strong>la</strong> red, que poseía información confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles, también están implicados dos gran<strong>de</strong>s bancos<br />

nacionales y seis cajas <strong>de</strong> ahorro.<br />

La empresa Publi-Gest, cuyo propietario, Joaquín González López, ha sido consi<strong>de</strong>rado por <strong>la</strong> policía como el máximo<br />

responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos, realizo en 1979 y 1980 trabajos <strong>de</strong> «mailing» electoral para <strong>la</strong> hoy extinta UCD y el<br />

PSOE, según ha podido saber EL MUNDO. Ambos partidos contrataron los servicios <strong>de</strong> Publi-Gest cuando los partidos no tenían<br />

acceso al censo electoral, informa Ángel Muñoz.<br />

Cuatro <strong>de</strong> los seis nuevos implicados son funcionarios <strong>de</strong> Ministerios, que han vendido información secreta a <strong>la</strong> red <strong>de</strong><br />

venta <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales, y los otros dos son empresarios <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática.<br />

Las mismas fuentes no pudieron precisar a que <strong>de</strong>partamentos ministeriales pertenecen estos cuatro funcionarios, aunque<br />

indicaron que ninguno <strong>de</strong> ellos pertenece a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Tráfico (DGT), como en un principio se había rumoreado.<br />

DOS MINISTERIOS.- Los Ministerios en los que trabajan estos empleados públicos son los <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social,<br />

y <strong>de</strong> Economía y Hacienda, según <strong>la</strong>s primeras investigaciones policiales. Aunque al cierre <strong>de</strong> esta edición aún no se habían<br />

producido nuevas <strong>de</strong>tenciones, fuentes policiales no <strong>de</strong>scartaban que ocurrieran en breve, ya que durante toda <strong>la</strong> mañana <strong>de</strong> ayer<br />

expertos informáticos chequeaban los or<strong>de</strong>nadores y repasaban los programas <strong>de</strong> todos los ministerios para <strong>de</strong>tectar posibles<br />

fugas <strong>de</strong> información.<br />

Los agentes policiales encargados <strong>de</strong>l caso, que pertenecen al Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía han <strong>de</strong>scubierto estas nuevas implicaciones durante los primeros análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación<br />

incautada a <strong>la</strong> red <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da, en cuya operación fueron <strong>de</strong>tenidas en un primer momento siete personas. Los primeros datos<br />

obtenidos por los investigadores implican también en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s ilícitas <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda a dos cajas <strong>de</strong> ahorro provinciales, cuyos<br />

nombres no han podido ser facilitados por <strong>la</strong>s fuentes consultadas.<br />

Estas tampoco pudieron precisar si <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los bancos y cajas ha consistido en <strong>la</strong> compra o en <strong>la</strong> venta <strong>de</strong><br />

datos sobre <strong>la</strong>s cuentas corrientes <strong>de</strong> sus clientes. El caso lo instruye el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, a cuya<br />

disposición han sido puestas <strong>la</strong>s siete personas <strong>de</strong>tenidas hasta ahora por <strong>la</strong> Policía. Se trata <strong>de</strong>l máximo responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red,<br />

Joaquín González López, <strong>de</strong> 55 años y propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> publicidad Publi-Gest, con se<strong>de</strong> en <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong><br />

Móstoles; y <strong>de</strong> los informáticos Carlos Álvarez Obregón; Rosa María Cantón Obregón; Gabriel Usera Fernán<strong>de</strong>z; Aníbal Moreno<br />

Crespo; Ricardo Alcántara Vega; y Alfonso Martínez Melquizo.<br />

SOBORNO.- Se sabe que los siete <strong>de</strong>tenidos se valían <strong>de</strong>l soborno para conseguir los datos informáticos. Así, el portavoz<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía explicó que González López se <strong>de</strong>dicaba a comprar bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> diversos organismos<br />

oficiales y privados como <strong>la</strong> Seguridad Social, el Censo o a diferentes empresas y entida<strong>de</strong>s bancarias. Esta información, que<br />

conseguían a través <strong>de</strong> funcionarios y trabajadores, era posteriormente vendida a empresas <strong>de</strong> publicidad y <strong>de</strong> venta a domicilio<br />

que se basaban en el<strong>la</strong> para contactar por correo con <strong>de</strong>terminadas personas. Los beneficios obtenidos con <strong>la</strong> explotación <strong>de</strong> estos<br />

datos podrían ascen<strong>de</strong>r a varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Por su parte, el ministro para <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones con <strong>la</strong>s Cortes, Virgilio Zapatero, dijo ayer en Sevil<strong>la</strong>; «Estas actuaciones<br />

<strong>de</strong>muestran que en España hay instrumentos suficientes para garantizar a los ciudadanos que su intimidad será protegida, ya que<br />

es c<strong>la</strong>ramente ilegal <strong>la</strong> adquisición y manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> datos"».<br />

IU PIDE QUE SEAN DESTRUIDOS LOS ARCHIVOS INCAUTADOS. Los datos informáticos, hasta 47, <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong><br />

españoles, que esta red <strong>de</strong> piratería tenía en su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>struidos, según los juristas y políticos consultados por este<br />

29


periódico. En este sentido se manifestó Antonio Romero, diputado <strong>de</strong> <strong>la</strong> coalición Izquierda Unida. Según Romero, todos los datos<br />

que estaban en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> esta red <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>struidos totalmente. «Cuando discutimos en el Par<strong>la</strong>mento el proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Datos, nuestro grupo ya comparó este "zapatazo informático" con el "zapatazo en <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Corcuera», dijo Romero, quien<br />

pidió que el Código Penal incluya el <strong>de</strong>lito tecnológico para estos casos. «Y este hecho <strong>de</strong>be servir para provocar un <strong>de</strong>bate en <strong>la</strong><br />

sociedad sobre <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión <strong>de</strong> los españoles. Estamos completamente vendidos. Con este suceso se <strong>de</strong>muestra<br />

que ni <strong>la</strong> propia Administración ni el Estado garantizan que estos datos no sean utilizados con fines escandalosos o ajenos al<br />

interés público», dijo Romero. Por último, el diputado <strong>de</strong> IU recordó que era imprescindible <strong>de</strong>struir el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> red que fue<br />

<strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da el pasado jueves. Por su parte, el jurista Enrique Gimbernat también afirmó que los archivos <strong>de</strong> datos informáticos<br />

<strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>struidos, porque en caso contrario se produciría un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> «ilícito comercio», una vez que sean juzgados los<br />

presuntos implicados, ya que hasta ese momento, constituyen <strong>la</strong> prueba <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito.<br />

LA CLI ACTUARÁ COMO ACUSADOR PARTICULAR. La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) manifestó ayer<br />

que posiblemente se personará como acusador particu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> causa que se celebre contra los presuntos implicados en <strong>la</strong> red <strong>de</strong><br />

venta <strong>de</strong> datos informáticos.<br />

Esta Comisión envió ayer un comunicado en el que critica <strong>la</strong> lentitud con <strong>la</strong> que se está dando respuesta legis<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong><br />

penalización <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>scontro<strong>la</strong>do <strong>de</strong> estas tecnologías informáticas.<br />

Aunque valora positivamente <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una red ilegal <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> recogida y venta <strong>de</strong> información personal,<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública, <strong>la</strong> CLI insiste en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una profunda transformación<br />

<strong>de</strong>l actual texto <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal<br />

(LORTAD).<br />

Asimismo, consi<strong>de</strong>ra necesario que se tipifique en el nuevo Código Civil este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito. En este sentido, <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong><br />

Liberta<strong>de</strong>s e Informática expresa su confianza en que <strong>la</strong> noticia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> esta red sirva para concienciar a <strong>la</strong> opinión<br />

pública sobre <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mal uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías informáticas. Del mismo modo, pi<strong>de</strong> a <strong>la</strong> Administración que tomen<br />

medidas pertinentes para evitar estos hechos.<br />

EL INE ASEGURA QUE NO HUBO FILTRACIÓN. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística (INE), José<br />

Quevedo, ha seña<strong>la</strong>do que no existe ninguna posibilidad <strong>de</strong> que hayan podido filtrarse datos <strong>de</strong>l INE en soporte informático.<br />

«Tenemos <strong>la</strong> absoluta seguridad <strong>de</strong> que <strong>de</strong>l INE no ha podido salir ningún dato en soporte informático, porque hay una<br />

imposibilidad material, ya que el censo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción hay una or<strong>de</strong>n que obliga a no grabar en soporte magnético, ni el nombre, ni el<br />

apellido, ni <strong>la</strong> dirección postal <strong>de</strong> ningún ciudadano».<br />

«Es <strong>de</strong>cir -añadió- no existe ninguna cinta en soporte informático <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística <strong>de</strong>l censo <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción don<strong>de</strong> consten el nombre, apellido y domicilio <strong>de</strong> los ciudadanos españoles». Aseguró que, según <strong>la</strong> ley electoral, el INE<br />

sólo pue<strong>de</strong> dar datos personales <strong>de</strong>l censo electoral por vía judicial . «Las listas <strong>de</strong>l censo electoral sólo se facilitan a los partidos y<br />

a <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autonomías».<br />

12-1-1992 "EL SOL" (Anónimo) Página 3 completa: EMPRESARIOS, BANCOS Y CAJAS DE AHORRO SON<br />

INVESTIGADOS POR EL TRÁFICO DE DATOS. La Policía afirma que no hay ningún implicado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong><br />

Tráfico.<br />

LAS INVESTIGACIONES sobre <strong>la</strong> red <strong>de</strong> compra y venta <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones Públicas a<br />

empresas privadas <strong>de</strong> publicidad continuaron ayer. Dos empresarios, cuatro funcionarios, dos bancos y seis cajas <strong>de</strong><br />

ahorro están siendo investigados.<br />

Pie <strong>de</strong> Foto: La posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática han multiplicado por mil <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.<br />

Fuentes policiales aseguraron ayer que <strong>de</strong> los primeros estudios realizados en <strong>la</strong> documentación aprehendida a los<br />

implicados en <strong>la</strong> red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos personales reservados a empresas privadas <strong>de</strong> publicidad, se <strong>de</strong>duce <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong><br />

dos empresarios, cuyos nombres no han sido reve<strong>la</strong>dos. Estos empresarios están siendo investigados y <strong>la</strong>s mismas fuentes no<br />

<strong>de</strong>scartan una <strong>de</strong>tención inminente <strong>de</strong> los mismos.<br />

Al mismo tiempo, <strong>la</strong>s mismas fuentes han asegurado que han sido i<strong>de</strong>ntificados cuatro funcionarios <strong>de</strong> los ministerios <strong>de</strong><br />

Trabajo y Seguridad Social y Economía y Hacienda, que obtenían los datos para ven<strong>de</strong>rlos a <strong>la</strong>s citadas empresas <strong>de</strong> publicidad,<br />

añadiendo que, contra lo que se pensó en unos primeros momentos, ninguno <strong>de</strong> estos funcionarios presta servicios en <strong>la</strong> Dirección<br />

general <strong>de</strong> Tráfico, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> procedían gran parte <strong>de</strong> los datos robados y posteriormente vendidos.<br />

Al conocer <strong>la</strong> supuesta implicación <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> su <strong>de</strong>partamento, Antonio Zabalza, secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong><br />

Hacienda <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que el secreto informático <strong>de</strong> los datos que obran en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Hacienda está garantizado y añadió que "por <strong>la</strong><br />

información que tenemos no hay filtración <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> Hacienda".<br />

30


Los funcionarios <strong>de</strong> seguridad han afirmado también que se ha <strong>de</strong>tectado <strong>la</strong> implicación en <strong>la</strong> operación mercantil<br />

fraudulenta <strong>de</strong> dos bancos <strong>de</strong> ámbito nacional y seis cajas <strong>de</strong> ahorro provinciales.<br />

Las fuentes policiales no precisaron si <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los bancos y <strong>la</strong>s cajas <strong>de</strong> ahorro ha consistido en <strong>la</strong> compra o en<br />

<strong>la</strong> venta <strong>de</strong> datos sobre <strong>la</strong>s cuentas corrientes <strong>de</strong> sus clientes.<br />

MÓSTOLES. El caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> compraventa <strong>de</strong> datos lo instruye el juez <strong>de</strong> los Delitos Monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional,<br />

Miguel Moreiras, a cuya disposición han sido puestos los <strong>de</strong>tenidos en <strong>la</strong> primera fase <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación policial, entre ellos el<br />

presunto máximo responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, Joaquín González López, <strong>de</strong> 55 años y propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> publicidad Publi-Gest,<br />

con se<strong>de</strong> en <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles.<br />

Según <strong>la</strong>s primeras informaciones, González López compraba los datos en <strong>la</strong> Dirección general <strong>de</strong> Tráfico, el Censo y<br />

Hacienda. Pero igualmente que han hecho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Hacienda, fuentes cercanas al Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística han puesto en<br />

duda que en <strong>la</strong>s investigaciones hayan aparecido datos proce<strong>de</strong>ntes directamente <strong>de</strong>l Censo, "porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro sistema<br />

informático no hay posibilidad técnica <strong>de</strong> hacer copias en soporte magnético".<br />

Las mismas fuentes han seña<strong>la</strong>do, sin embargo, que hay que recordar que el censo se entrega, inmediatamente antes <strong>de</strong><br />

cada consulta electoral, a los partidos concurrentes a <strong>la</strong>s mismas, sugiriendo que ésta podría ser otra vía <strong>de</strong> filtración <strong>de</strong> los datos<br />

reservados.<br />

La operación <strong>de</strong> <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos con <strong>de</strong>stino a empresas <strong>de</strong> publicidad<br />

que utilizaba los mismos en sus campañas comerciales se inició el pasado jueves con <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> siete personas y está siendo<br />

realizada por el Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial.<br />

La red <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da tenía datos sobre más <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> diversos bancos <strong>de</strong> datos lo que<br />

suponía "un mayor conocimiento sobre cualquier persona que el que pue<strong>de</strong>n tener <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> seguridad", informaron varios<br />

responsables policiales.<br />

Los beneficios obtenidos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> compraventa <strong>de</strong> estos datos podrían ascen<strong>de</strong>r a varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong><br />

pesetas, ya que <strong>la</strong> red disponía <strong>de</strong> potentísimos or<strong>de</strong>nadores cuyo valor está por encima <strong>de</strong> los mil millones.<br />

INDEFENSIÓN CIUDADANA. Para <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación<br />

policial confirman <strong>la</strong>s repetidas <strong>de</strong>nuncias formu<strong>la</strong>das por esta entidad privada, que se había hecho eco <strong>de</strong> protestas <strong>de</strong> ciudadanos<br />

sorprendidos <strong>de</strong> recibir publicidad en <strong>la</strong> que se suponía el conocimiento <strong>de</strong> aspectos íntimos <strong>de</strong> su vida, profesión, propieda<strong>de</strong>s y<br />

circunstancias financieras.<br />

La CLI, que insistió en que los datos sólo podían proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública, seña<strong>la</strong> que lo ocurrido "supone <strong>la</strong><br />

in<strong>de</strong>fensión total <strong>de</strong>l ciudadano respecto a su intimidad".<br />

Esta entidad recuerda en su comunicado hecho público ayer que <strong>la</strong>s investigaciones policiales coinci<strong>de</strong>n con <strong>la</strong> tramitación<br />

par<strong>la</strong>mentaria <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal<br />

(LORTAD) y pi<strong>de</strong> a los partidos que procedan a una "profunda transformación <strong>de</strong>l texto actual" para aumentar <strong>la</strong>s garantías <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> los ciudadanos. La CLI exige que se tipifiquen en el nuevo Código Penal en preparación, estos <strong>de</strong>litos informáticos.<br />

El ministro Virgilio Zapatero <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró ayer, por su parte, que en España existen instrumentos suficientes para garantizar a<br />

los ciudadanos que su intimidad está protegida, "ya que es c<strong>la</strong>ramente ilegal <strong>la</strong> adquisición y manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> datos".<br />

"Las <strong>de</strong>tenciones recientes", dijo Zapatero, "son una garantía para <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas".<br />

Sin embargo, el proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica podría quedar invalidado aún antes <strong>de</strong> estar plenamente en vigor cuando<br />

funcione una directiva europea sobre esta materia. La norma continental obligará a que el órgano que contro<strong>la</strong> <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> este tipo<br />

en cada Estado sean in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l mismo. En el proyecto español <strong>de</strong> ley se contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una Agencia <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Datos que va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia.<br />

NEGOCIO MULTIMILLONARIO. Las empresas que envían publicidad por correo a nombres que figuran en ficheros<br />

propios, alqui<strong>la</strong>dos o, como en el caso <strong>de</strong>scubierto por <strong>la</strong> Policía comprados fraudulentamente, mueven unos 200.000 millones <strong>de</strong><br />

pesetas al año, según fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo, que agrupa a 130 firmas <strong>de</strong>l sector publicitario.<br />

Los datos que manejan estas empresas son, originariamente parte <strong>de</strong> los formu<strong>la</strong>rios minuciosos que los ciudadanos<br />

tienen que rellenar al solicitar un préstamo, una tarjeta <strong>de</strong> crédito, una suscripción, <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> un coche a p<strong>la</strong>zos u otras<br />

operaciones comerciales.<br />

El proyecto <strong>de</strong> ley prevé multas <strong>de</strong> hasta cien millones <strong>de</strong> pesetas a <strong>la</strong>s empresas que cedan sus ficheros a otra entidad<br />

distinta a <strong>la</strong> que recogió los datos. La aplicación <strong>de</strong> esta norma prohibirá a los bancos, por ejemplo, aprovechar <strong>la</strong>s señas <strong>de</strong> sus<br />

clientes para enviarles cartas ofreciendo productos.<br />

La citada Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo, sin embargo, ha e<strong>la</strong>borado un informe sobre el proyecto <strong>de</strong> ley en el<br />

que afirma que "<strong>de</strong> aprobarse, se convertiría en <strong>la</strong> ley más restrictiva, perjudicial y costosa <strong>de</strong> aplicar en toda <strong>la</strong> CE, para los<br />

31


sectores <strong>de</strong> marketing directo, bancos, seguros, <strong>prensa</strong>, televisión, radio, tarjetas <strong>de</strong> crédito y, en <strong>de</strong>finitiva, todas <strong>la</strong>s empresas<br />

privadas españo<strong>la</strong>s que utilicen ficheros <strong>de</strong> datos personales".<br />

Entre <strong>la</strong>s 130 compañías que constituyen <strong>la</strong> asociación figuran gran<strong>de</strong>s almacenes, bancos y compañías <strong>de</strong> seguros que<br />

se <strong>de</strong>dican parcialmente a <strong>la</strong> publicidad dirigida, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> publicidad y firmas <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> venta por catálogo.<br />

La AEMD ha con<strong>de</strong>nado siempre <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> los que ellos l<strong>la</strong>man piratas <strong>de</strong> datos y aseguran que el botín <strong>de</strong> esos<br />

piratas pue<strong>de</strong> incluir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> historiales médicos para promociones <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados medicamentos, listas <strong>de</strong> recién nacidos para <strong>la</strong><br />

venta <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> bebé y re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> poseedores <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito más importantes.<br />

Con estos datos, los piratas obtienen importantes beneficios vendiéndoles a empresas necesitadas <strong>de</strong> información para<br />

sus promociones.<br />

LA LISTA ROBINSON. Varias instituciones, que se oponen a <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los datos privados que figuran en po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración o <strong>de</strong> empresas privadas por parte <strong>de</strong> algunas empresas <strong>de</strong> marketing y publicidad, han propuesto una medida<br />

<strong>de</strong> autorregu<strong>la</strong>ción, que consiste en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una l<strong>la</strong>mada lista Robinson, es <strong>de</strong>cir, una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s personas que<br />

manifiesten pública y voluntariamente que no quieren recibir publicidad por correo y que, para ello, podrán registrarse en esa lista,<br />

tras lo cual <strong>de</strong>berán ser borrados <strong>de</strong> los ficheros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> marketing.<br />

Esta lista, que toma su nombre <strong>de</strong>l personaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> <strong>de</strong> Daniel Defoe, Robinson Crusoe, por <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

permanecer en ais<strong>la</strong>miento, es una medida que, con <strong>la</strong>s leves diferencias, funciona ya en países europeos como Gran Bretaña,<br />

Francia, Ho<strong>la</strong>nda y Alemania.<br />

En los últimos años han proliferado en España, ante <strong>la</strong>s diferentes asociaciones <strong>de</strong> consumidores y en los medios <strong>de</strong><br />

comunicación, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> ciudadanos que se han visto sorprendidos al recibir publicidad <strong>de</strong> empresas con <strong>la</strong>s que nunca<br />

habían mantenido ninguna re<strong>la</strong>ción y en <strong>la</strong>s que daban respuesta a problemas que sólo ellos creían conocer.<br />

Este fenómeno, <strong>de</strong> reciente aparición, ha p<strong>la</strong>nteado problemas simi<strong>la</strong>res en todos los países europeos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos, en<br />

alguno <strong>de</strong> los cuales los par<strong>la</strong>mentos han tenido que e<strong>la</strong>borar leyes para proteger <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> sus ciudadanos y asegurarles que<br />

los datos ofrecidos a <strong>la</strong>s administraciones, no van a terminar en manos <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> publicidad que los van a utilizar para<br />

intentar colocar sus productos a potenciales clientes seleccionados cuidadosamente en base a esa información que <strong>de</strong>be ser<br />

reservada.<br />

13-01-92 "El País" CH. Nogueira / J.M. Lázaro Portada LOS TRAFICANTES DE LISTAS INFORMÁTICAS RECOGÍAN<br />

DATOS DE LA VIDA ÍNTIMA. La lista con los 21 millones <strong>de</strong> españoles cuyos datos reservados eran vendidos por una red <strong>de</strong><br />

tráfico informático <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> policía contenía en varios casos si el ciudadano tenía o no amante, lo que pone <strong>de</strong> manifiesto<br />

que los traficantes no sólo habían comprado listas oficiales o bancarias, sino que habían conseguido datos íntimos <strong>de</strong> ciudadanos.<br />

La policía <strong>de</strong>sconoce cómo adquirieron semejante información.<br />

Mientras, el juez <strong>de</strong> Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, <strong>de</strong>jó ayer en libertad a seis <strong>de</strong> los siete <strong>de</strong>tenidos en re<strong>la</strong>ción con<br />

<strong>la</strong> red. La legis<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong> no contiene aún los <strong>de</strong>litos en los que han podido incurrir. Sólo ingreso en prisión Joaquín González<br />

López.<br />

En el interior, página 20 vemos: Sólo uno <strong>de</strong> los siete <strong>de</strong>tenidos ha ingresado en prisión tras <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar ante el Juez LOS<br />

TRAFICANTES DE DATOS INFORMÁTICOS INCLUÍAN INFORMACIÓN ÍNTIMA EN SU OFERTA, SEGÚN LA POLICÍA. En <strong>la</strong><br />

información ofrecida por <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da el pasado viernes figuran "<strong>la</strong>s amantes <strong>de</strong><br />

algunos señores", informaron ayer fuentes policiales. Los clientes incluyen a seis cajas <strong>de</strong> ahorros provinciales y dos<br />

bancos <strong>de</strong> ámbito nacional, cuyos nombres no se han hecho públicos. Por su parte, el juez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios,<br />

Miguel Moreiras, <strong>de</strong>jó ayer en libertad a seis <strong>de</strong> los siete <strong>de</strong>tenidos, ninguno <strong>de</strong> los cuales es funcionario. La Policía<br />

Judicial espera practicar nuevas <strong>de</strong>tenciones <strong>de</strong> personas vincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong> red y un grupo <strong>de</strong> agentes ha viajado a<br />

Andalucía con este fin.<br />

Cuatro funcionarios y dos empresarios informáticos siguen siendo los principales sospechosos para <strong>la</strong> policía. De los<br />

<strong>de</strong>tenidos hasta ahora, Joaquín González López, es el único para el que el juez <strong>de</strong>cretó ayer <strong>la</strong> prisión incondicional, obtenía los<br />

datos <strong>de</strong> los registros públicos como el <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad, el mercantil o <strong>la</strong> lista <strong>de</strong>l censo, según su abogado, Carlos Pardo, quien<br />

aseguró que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones tratan <strong>de</strong> abonar el terreno "para <strong>la</strong> discusión par<strong>la</strong>mentaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> datos informáticos".<br />

Los ficheros incautados, referidos a 21 millones <strong>de</strong> españoles, incluyen "pocos" datos bancarios, según el portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía. Si constan numerosas informaciones sobre pensiones y régimen <strong>de</strong> cotización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad<br />

Social, lo que hace pensar que algún funcionario <strong>de</strong> este organismo pueda estar implicado. Según fuentes policiales, no está<br />

comprobada <strong>la</strong> implicación <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong> Economía, si bien los ficheros incluyen datos referentes a los ingresos<br />

<strong>de</strong> ciudadanos que constan en Hacienda y también en otras entida<strong>de</strong>s como <strong>la</strong>s emisoras <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito.<br />

32


Se ha confirmado que <strong>la</strong>s cajas y bancos eran clientes y no suministradores <strong>de</strong> datos. Los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> red<br />

preferían ven<strong>de</strong>r sus servicios a cajas provinciales, ya que así era mayor el número <strong>de</strong> clientes potenciales. Entre ellos pue<strong>de</strong>n<br />

encontrarse gran<strong>de</strong>s empresas <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> venta.<br />

González López, <strong>de</strong> 55 años, propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> publicidad Publi-Gest, ingresó en prisión incondicional ante <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> indicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto. El juez <strong>de</strong>cretó <strong>la</strong> libertad<br />

provisional bajo fianza para otros cinco <strong>de</strong>tenidos y <strong>la</strong> libertad sin fianza y sin cargos para Aníbal Moreno Crespo. Las fianzas y los<br />

<strong>de</strong>litos son los siguientes: Carlos Álvarez Obregón, fianza <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> pesetas por indicios <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y<br />

proposición para <strong>de</strong>linquir. Ricardo Alcántara Vega y Alfonso Martínez Melguizo, 100.000 por reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos; Rosa María<br />

Álvarez Cantó, 50.000 pesetas por indicios <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso público <strong>de</strong> nombre supuesto; Gabriel Usera González,<br />

25.000 por reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos.<br />

Según fuentes policiales, <strong>la</strong> documentación incautada en los registros <strong>de</strong> siete locales es "enorme". Tardará tres meses en<br />

ser estudiada. Incluye datos diversos, incluso referidos a "señores con amantes". El portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía cree que los ficheros se<br />

<strong>de</strong>struirán. "Hay datos que no son <strong>de</strong> recibo que los tengamos ni siquiera nosotros", aseguró.<br />

Los investigadores no han podido aún ac<strong>la</strong>rar el origen <strong>de</strong> los datos informatizados. "Los hemos cogido cuando iban a<br />

empezar a trabajar muy en serio. Incluso ofrecían a los clientes programas a <strong>la</strong> carta, afirma el portavoz oficial.<br />

DATOS PÚBLICOS Los <strong>de</strong>tenidos <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raron en <strong>la</strong> mañana <strong>de</strong> ayer ante el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios. Pardo, <strong>de</strong>fensor<br />

<strong>de</strong> Joaquín González, dijo que no existe ninguna "red" y que los <strong>de</strong>tenidos pertenecen "a dos o tres empresas informáticas,<br />

totalmente in<strong>de</strong>pendientes, aunque se conocen". "Pero no forman ninguna red ni banda organizada". Añadió que su cliente posee<br />

or<strong>de</strong>nadores por valor <strong>de</strong> sólo dos millones y medio <strong>de</strong> pesetas, "y no son los que han salido en televisión".<br />

"Pagando una tasa, se pue<strong>de</strong> obtener información sobre cualquier vehículo. Si se paga por todos, se obtienen datos <strong>de</strong><br />

todos los vehículos <strong>de</strong> Madrid", dijo Pardo, sobre <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Tráfico.<br />

El abogado agregó que en España existen unas 100 empresas que se <strong>de</strong>dican a lo mismo. "Se mezc<strong>la</strong>n datos <strong>de</strong><br />

diferentes bases <strong>de</strong> datos públicas y se sacan archivos con los diversos perfiles que interesan al cliente, y que se ven<strong>de</strong>n a<br />

empresas <strong>de</strong> publicidad o <strong>de</strong> mercadotecnia". El propietario <strong>de</strong> Publi-Gest, según su abogado, "no ha comprado datos a<br />

funcionarios, sino a empresas <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> misma actividad, pero más potentes".<br />

La versión <strong>de</strong> Pardo fue <strong>la</strong> única disponible, dado que los informadores acreditados ante <strong>la</strong> audiencia Nacional fueron<br />

expulsados <strong>de</strong>l edificio "por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l inspector <strong>de</strong> guardia". Cuando se quejaron <strong>de</strong>l frío pa<strong>de</strong>cido en <strong>la</strong>s cinco horas <strong>de</strong> espera se<br />

les dijo que los policías que vigi<strong>la</strong>ban (por turnos) fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia "también pasaban frió".<br />

GRANDES MEDIOS TÉCNICOS. Los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos informatizados conocían los tipos <strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> los datos en los centros <strong>de</strong> cálculo públicos y privados los formatos y <strong>de</strong>talles técnicos, señaló ayer Rafael<br />

Fernán<strong>de</strong>z Calvo, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI). Este técnico explicó que cuando los datos ya se han<br />

recopi<strong>la</strong>do y se encuentran en soporte magnético (discos o cintas) no tienen ningún tipo <strong>de</strong> protección frente a terceros y su<br />

duplicación es sencil<strong>la</strong>. Sí hacen falta gran<strong>de</strong>s medios técnicos y personal especializado para cruzarlos y obtener listados que los<br />

agrupan por los aspectos que pue<strong>de</strong>n interesar. "El software (soporte lógico) necesario -sistemas re<strong>la</strong>cionales- es muy caro para el<br />

tipo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores que utilizaban, aunque cualquiera lo pue<strong>de</strong> comprar o alqui<strong>la</strong>r", señaló. Según <strong>la</strong> policía, los or<strong>de</strong>nadores eran<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> marca IBM, <strong>la</strong> más extendida históricamente en <strong>la</strong> Administración y <strong>la</strong> banca españo<strong>la</strong>s.<br />

La CLI, formada en Abril <strong>de</strong>l año pasado y que agrupa a asociaciones, sindicatos, juristas, técnicos y consumidores, están<br />

pensando en personarse como acción popu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> causa. "Des<strong>de</strong> hace años c<strong>la</strong>mamos en el <strong>de</strong>sierto en el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> protección<br />

<strong>de</strong> datos", recordó ayer José Antonio Gimbernat, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación pro Derechos Humanos que forma parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI.<br />

"Se ha perdido muchísimo tiempo y el proyecto <strong>de</strong> ley actualmente en discusión no es satisfactorio para nosotros. Pedimos que <strong>la</strong><br />

figura <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos prevista en <strong>la</strong> ley sea in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l gobierno y que <strong>la</strong> policía no pueda hacer<br />

reserva <strong>de</strong> datos consi<strong>de</strong>rados sensibles". Luis otero vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma asociación señaló que los peligros <strong>de</strong>l totalitarismo<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática son reales y ambos manifestaron su preocupación por el vacío legal existente todavía a pesar <strong>de</strong>l<br />

mandato constitucional: "La ley limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos y el pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos".<br />

13-01-92 "EL MUNDO" EL PODER INFORMÁTICO Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD. Así lo titu<strong>la</strong> el abogado D.<br />

Antonio Garrigues Walquer el artículo que se reproduce a continuación don<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, hace mención a otros dos artículos más,<br />

publicados en ABC, EL INQUIETANTE PODER INFORMÁTICO <strong>de</strong>l 2-4-91 y NUEVAS REFLEXIONES SOBRE LA<br />

PRIVACIDAD, <strong>de</strong> 2-9-91. ¿-?).<br />

La <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una red ilegal <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos informatizados ha sacado a <strong>la</strong> luz un tema <strong>de</strong> permanente <strong>de</strong>bate<br />

en Europa y en su conjunto en el mundo occi<strong>de</strong>ntal que no ha llegado aún a <strong>la</strong> opinión pública españo<strong>la</strong> a pesar <strong>de</strong> que ya existen<br />

33


datos más que suficientes para pensar que en nuestro país el po<strong>de</strong>r informático se pueda ejercer o se haya ejercido sin<br />

imparcialidad y sin ningún género <strong>de</strong> control.<br />

Este <strong>la</strong>mentable suceso ha puesto, asimismo, <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong> urgente necesidad <strong>de</strong> dar cumplimiento al mandato<br />

constitucional que se contiene en el artículo 18/4 por el que se establece que «<strong>la</strong> ley limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar<br />

el honor y <strong>la</strong> intimidad personal <strong>de</strong> los ciudadanos y el pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos». Llevo ya más <strong>de</strong> ocho años recordando<br />

este mandato en conferencias y artículos (los dos últimos en ABC, «El inquietante po<strong>de</strong>r informático», <strong>de</strong>l 2-4-91 y «Nuevas<br />

reflexiones sobre <strong>la</strong> privacidad», <strong>de</strong> 2-9-91) y pienso que ha llegado el momento <strong>de</strong> que el Gobierno dé una explicación a los<br />

ciudadanos <strong>de</strong>l porqué <strong>de</strong> esta <strong>la</strong>rga e intolerable <strong>de</strong>mora en regu<strong>la</strong>r una protección jurídica esencial que tiene en el <strong>de</strong>recho<br />

comparado muchos antece<strong>de</strong>ntes y entre ellos <strong>la</strong> ley sueca <strong>de</strong> 1973, <strong>la</strong> norteamericana <strong>de</strong> 1974, <strong>la</strong> alemana <strong>de</strong> 1977, <strong>la</strong> francesa,<br />

<strong>la</strong> austríaca, <strong>la</strong> danesa y <strong>la</strong> noruega todas el<strong>la</strong>s <strong>de</strong> 1978 y <strong>la</strong> canadiense <strong>de</strong> 1983.<br />

En junio <strong>de</strong> 1984 el entonces ministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, Javier Moscoso, aseguró a los medios <strong>de</strong> comunicación que el<br />

anteproyecto <strong>de</strong> ley sobre el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática «se llevaría, con carácter inmediato al Consejo <strong>de</strong> Ministros» y que se remitiría<br />

al Congreso «mucho antes <strong>de</strong> que concluya este período <strong>de</strong> sesiones». La remisión al Congreso se produjo al fin <strong>de</strong>l año pasado<br />

pero por el momento nadie parece tener un especial interés en su tramitación y sí más bien en diluir cada vez más los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los ciudadanos en aras <strong>de</strong> proteger el interés <strong>de</strong> <strong>la</strong> colectividad.<br />

PRINCIPIOS DEL ANTEPROYECTO.- En dicho anteproyecto <strong>de</strong> ley se contienen cuatro principios básicos -inspirados en<br />

<strong>la</strong> ley canadiense <strong>de</strong> 1983- que se pue<strong>de</strong>n resumir <strong>de</strong>l siguiente modo: - Tendrá <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> intromisión ilegítima <strong>la</strong><br />

e<strong>la</strong>boración informática ten<strong>de</strong>nte a <strong>de</strong>finir perfiles psicológicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

- Ninguna resolución administrativa podrá fundamentarse en <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong>l interesado <strong>de</strong>finida como resultado <strong>de</strong>l<br />

tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos.<br />

- No podrán ser objeto <strong>de</strong> tratamiento automatizado aquellos datos que se refieran al origen racial ni a <strong>la</strong>s opiniones<br />

políticas, religiosas u otras convicciones.<br />

- Toda persona tendrá <strong>de</strong>recho a ser informada por el responsable <strong>de</strong> cualquier fichero público acerca <strong>de</strong> los datos a el<strong>la</strong><br />

referentes y asimismo a rectificar o a cance<strong>la</strong>r cualquier información inexacta.<br />

Es <strong>de</strong>cir estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos básicos <strong>de</strong>l ciudadano en una época histórica en <strong>la</strong> que «el computador -son<br />

pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Arthur Miller en una <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración ante el Congreso norteamericano- con su insaciable apetito <strong>de</strong> información, con su<br />

imagen <strong>de</strong> infalibilidad, con su incapacidad para olvidar lo que almacena llegará a ser el centro <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia<br />

permanente que convertirá <strong>la</strong> sociedad en que vivimos en un mundo trasparente en el que nuestra casa, nuestros bienes y<br />

finanzas, nuestras vincu<strong>la</strong>ciones a instituciones, incluso nuestra condición física y mental, aparecerá <strong>de</strong>snuda a cualquier<br />

observador». En ningún otro tiempo, en efecto, los estados se han encontrado como en <strong>la</strong> época actual en condiciones <strong>de</strong> poseer<br />

conocimientos sobre sus ciudadanos capaces <strong>de</strong> ser utilizados en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad individual. Es un riesgo dramático frente<br />

al que hay que reaccionar con urgencia y sin contemp<strong>la</strong>ciones porque <strong>la</strong> dinámica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r es irresistiblemente expansiva y los<br />

<strong>de</strong>tentadores <strong>de</strong> ese po<strong>de</strong>r, aún operando con un alto sentido ético, acaban siempre por olvidar que el Estado se ha hecho para <strong>la</strong><br />

sociedad civil y no al contrario. La revolución i<strong>de</strong>ológica que está trasformando el mundo va justamente en ese camino. Ir marcha<br />

atrás sería un suicidio estúpido y nos conduciría paso a paso al cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> profecía <strong>de</strong> Georges Orwel en su 1984.<br />

La <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> red ilegal <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos informatizados nos ha hecho ver, en términos concretos, <strong>la</strong> capacidad<br />

<strong>de</strong> manipu<strong>la</strong>ción que tienen <strong>la</strong>s informaciones individuales <strong>de</strong> los ficheros públicos en cuanto a utilización comercial y nos obligan a<br />

pensar y a temer sobre su posible instrumentalización política bien sea para poner en marcha campañas <strong>de</strong> imagen, para conocer<br />

ten<strong>de</strong>ncias sectoriales, para <strong>de</strong>finir comportamientos sociológicos y sin duda para operar con más eficacia en procesos electorales.<br />

Un escándalo simi<strong>la</strong>r al que estamos viendo en España se produjo en Alemania cuando sus ciudadanos fueron informados <strong>de</strong> que<br />

cada individuo figuraba por distintas razones (seguridad social, matricu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> vehículos, registros familiares y esco<strong>la</strong>res,<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones fiscales, pertenencias a asociaciones profesionales, políticas o culturales, utilización <strong>de</strong> hoteles, alquiler <strong>de</strong> coches,<br />

tenencia <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito) más <strong>de</strong> dos mil veces en bancos <strong>de</strong> datos contro<strong>la</strong>dos o fácilmente contro<strong>la</strong>bles por el Gobierno. Y<br />

ello condujo a <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> entrecruzar datos entre distintos ministerios y <strong>de</strong>partamentos administrativos.<br />

SENSIBILIZACIÓN DE LA SOCIEDAD.- En algunos países, como Canadá, <strong>la</strong> sensibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión pública sobre el<br />

po<strong>de</strong>r informático ha producido casos como el siguiente: un recluso <strong>de</strong>nunció que los cheques informatizados que recibía por su<br />

trabajo en <strong>la</strong> prisión se los entregaba un supervisor en sobre abierto, lo cual permitía a dicho funcionario conocer <strong>la</strong> cantidad que<br />

percibía y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ducciones que por distintos conceptos le practicaban. El «comisionado para <strong>la</strong> privacidad» -figura que también<br />

aparece en el proyecto <strong>de</strong> ley españo<strong>la</strong>- consi<strong>de</strong>ró que <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación estaba enteramente justificada y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

reuniones con <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s, se llegó al acuerdo <strong>de</strong> que los cheques en cuestión los recibiera el recluso en sobre cerrado.<br />

Sin aspirar a una sensibilidad tan exquisita sí po<strong>de</strong>mos exigir a nuestros par<strong>la</strong>mentarios que se convierta en realidad<br />

inmediata <strong>la</strong> ley orgánica que prevé <strong>la</strong> Constitución españo<strong>la</strong>. Si esa ley hubiera estado en vigor es perfectamente posible que <strong>la</strong><br />

red, ahora <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da, no habría llegado a nacer porque ya existiría una conciencia estricta sobre <strong>la</strong> ilegalidad <strong>de</strong> esas conductas<br />

y los compradores <strong>de</strong> información se habrían reducido sustancialmente. No sigamos Jugando con estos temas.<br />

34


13-1-1992 "El MUNDO" Portada El Mundo pública el índice «Comercial» <strong>de</strong> Publi-Gest EL JUEZ ENCARCELA AL<br />

JEFE DE LA RED DE DATOS CONFIDENCIALES Y LIBERA A LOS OTROS 6 DETENIDOS.<br />

* El juez Miguel Moreiras acusa a Joaquín González <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos e impone bajas fianzas a<br />

sus cómplices.<br />

* Su oferta comercial se resumía en ocho «fichas principales» a partir <strong>de</strong> información conseguida, casi por<br />

completo, en organismos oficiales<br />

* En <strong>la</strong> actualidad trabajaba en una base <strong>de</strong> datos sobre el nivel cultural y <strong>de</strong> estudios que incluye hasta un total<br />

<strong>de</strong> 28 millones <strong>de</strong> ciudadanos<br />

Madrid.- Joaquín González López, máximo responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red informática <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> información confi<strong>de</strong>ncial sobre<br />

millones <strong>de</strong> españoles ingresó ayer en prisión por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> Delitos Monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, Miguel Moreiras.<br />

González López está acusado <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos. Los otros seis <strong>de</strong>tenidos fueron puestos en libertad<br />

con una baja fianza.<br />

Según <strong>la</strong> documentación a <strong>la</strong> que ha tenido acceso EL MUNDO, <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> Joaquín González López que ofrecía los<br />

servicios <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales, estaba dividida en ocho «fichas principales», con informaciones conseguidas, mayoritariamente,<br />

en organismos oficiales.<br />

En <strong>la</strong> actualidad, Publi-Gest trabajaba en una nueva base <strong>de</strong> datos que incluía el nivel cultural y <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> 28 millones<br />

<strong>de</strong> españoles.<br />

Pág. 19 y 20 ........... ............ ................<br />

....................... .............. ....<br />

13-1-1992 "ABC" en <strong>la</strong> página <strong>de</strong> O P I N I Ó N bajo el título ATENTADO A LA INTIMIDAD <strong>de</strong>cía: La <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> un<br />

ciudadano, cuyo segundo nombre era exclusivamente conocido por sus familiares más cercanos y por <strong>la</strong> Seguridad<br />

Social, alertó al Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económico-Financiera sobre <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> una importante red ilegal <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos informatizados. ABC a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntó <strong>la</strong> noticia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ya célebre organización <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> estas características , que operaba a esca<strong>la</strong> nacional y que poseía mayor información que <strong>la</strong><br />

Policía o que el celebre or<strong>de</strong>nador «Berta» <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda.<br />

Con abundantes y potentísimos soportes informáticos <strong>de</strong> disímiles características, valorados en algunos <strong>de</strong> los casos en<br />

mil millones y, según todos los indicios, con información proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Censo, <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social y <strong>de</strong> otros<br />

organismos, <strong>la</strong> banda había conseguido datos confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> apuntes referentes a <strong>la</strong>s aportaciones <strong>de</strong> los ciudadanos,<br />

direcciones actualizadas, mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> automóviles, cuentas bancarias, situación <strong>la</strong>boral y personal <strong>de</strong> más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong>. Los potenciales clientes <strong>de</strong> esta red <strong>de</strong>lictiva, entida<strong>de</strong>s financieras, bancarias y <strong>de</strong> publicidad, podían obtener<br />

hasta 47 datos diferentes <strong>de</strong> cada ciudadano ilícitamente fiscalizado.<br />

La pésima acción con ser grave, pue<strong>de</strong> quedar impune <strong>de</strong>bido al vacío legal en esta materia. El <strong>de</strong>lito informático no<br />

estará or<strong>de</strong>nado hasta que se apruebe <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales, que<br />

prohibirá que <strong>la</strong> información personal <strong>de</strong>l ciudadano sea manipu<strong>la</strong>da sin su autorización. Las multas <strong>de</strong> entre 50 y 100 millones que<br />

prevé <strong>la</strong> futura legis<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong> tipificación como simple falta administrativa <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos serán inapropiados para un<br />

mercado negro que se supone mueve anualmente por encima <strong>de</strong> los doscientos mil millones <strong>de</strong> pesetas. En todo caso, mientras<br />

llega esta retrasada legis<strong>la</strong>ción, los <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong>ben cumplir con <strong>la</strong> sociedad a <strong>la</strong> que han <strong>de</strong>fraudado, y para ello está el Código<br />

Penal. La reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secreto, el cohecho y <strong>la</strong> receptación son algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones imputables a los que presuntamente han<br />

<strong>de</strong>linquido. A este respecto, el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional <strong>de</strong>cretó ayer el ingreso en prisión sin fianza <strong>de</strong><br />

Joaquín González López, «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos. De los seis restantes implicados, cinco han<br />

quedado en libertad bajo fianza y otro quedó en libertad sin cargos.<br />

Este suceso tiene una segunda lectura. El Gobierno no sólo no es capaz <strong>de</strong> asegurar <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los ciudadanos, sino<br />

que propicia, con preguntas e indagaciones absurdas, situaciones como <strong>la</strong> presente. Cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esté periódico <strong>de</strong>nunciábamos<br />

el escandaloso cuestionario sobre el censo, pronosticábamos <strong>la</strong> in<strong>de</strong>fensión <strong>de</strong> los españoles. La existencia <strong>de</strong> esta banda nos ha<br />

cargado <strong>de</strong> razón. Si mal está que unos inmorales trafiquen con informaciones íntimas, mucho peor que los <strong>de</strong>lincuentes sean<br />

capaces <strong>de</strong> bur<strong>la</strong>r al mismo Estado y producir su «mercancía» con datos sustraídos a los organismos oficiales.<br />

35


El hecho <strong>de</strong> que los bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l Estado hayan sido <strong>la</strong> principal fuente <strong>de</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda merece una<br />

interrogación: ¿Hasta qué punto es lícito en una coyuntura <strong>de</strong> plenas liberta<strong>de</strong>s el afán <strong>de</strong>l Estado por conocer una filiación<br />

exagerada <strong>de</strong> los ciudadanos, máxima cuando no es capaz <strong>de</strong> mantener una estricta confi<strong>de</strong>ncialidad?. El interrogante se respon<strong>de</strong><br />

sólo. En un sistema <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s el Estado únicamente <strong>de</strong>bería tener en posesión los datos personales imprescindibles para<br />

garantizar <strong>la</strong> administración y el or<strong>de</strong>n necesario. Quien <strong>de</strong>be ve<strong>la</strong>r por salvaguardar <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas no pue<strong>de</strong> propiciar<br />

jamás un atentado <strong>de</strong> estas características.<br />

14-01-92 "ABC" Página seis, media página con fotografía alusiva a <strong>la</strong> Informática. LA OPOSICIÓN ACUSA AL<br />

GOBIERNO DE NO PROTEGER LA INTIMIDAD DE LOS ESPAÑOLES. Crece el escándalo en <strong>la</strong> opinión pública por <strong>la</strong> magnitud<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> red ilegal <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong>scubierta, como a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntó ABC en primacía el pasado viernes, y que afecta<br />

a cerca <strong>de</strong> veintiocho millones <strong>de</strong> españoles. Ayer eran <strong>de</strong>tenidos otros dos empresarios acusados <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r los censos <strong>de</strong> cinco<br />

capitales, mientras el juez <strong>de</strong> Delitos Monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional anunciaba que se inhibía en el caso y remitía lo actuado<br />

a un Juzgado <strong>de</strong> Móstoles.<br />

Por su parte, el PP ha responsabilizado al Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> filtración y comercialización <strong>de</strong> datos personales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Administración y <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> protección a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los españoles, <strong>de</strong>recho que garantiza <strong>la</strong> Constitución.<br />

PP, CDS e IU exigieron ayer al Gobierno que explique el asunto ante el Par<strong>la</strong>mento.<br />

(Editorial e información en páginas interiores)<br />

CRECE EL ESCÁNDALO. La magnitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> red ilegal <strong>de</strong> <strong>la</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos y <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que<br />

los <strong>de</strong>lincuentes que<strong>de</strong>n sin castigo, a <strong>de</strong>jado estupefacta a <strong>la</strong> opinión pública. Ayer, el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional <strong>de</strong>cidió inhibirse en favor <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, alegando que los que los presuntos hechos <strong>de</strong>lictivos «no son<br />

susceptibles <strong>de</strong> incriminación con arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los juzgados centrales <strong>de</strong><br />

instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional». Se ha sabido, sin embargo, que <strong>la</strong> fraudulenta red se había extendido a varias ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

territorio nacional y <strong>la</strong> preocupación social ha alcanzado límites a<strong>la</strong>rmantes. La oposición no entien<strong>de</strong> cómo en los nueve años <strong>de</strong><br />

Gobierno, los socialistas han sido incapaces <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática y, cómo <strong>de</strong>nunciaba ABC en el editorial que<br />

publicábamos ayer, propiciar <strong>la</strong> conculcación <strong>de</strong>l artículo 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución que garantiza el honor y <strong>la</strong> intimidad personal <strong>de</strong><br />

todos los españoles.<br />

DESCUBREN EN MADRID OTRO CENTRO DE DATOS DE LA RED INFORMÁTICA ILEGAL.<br />

José Luis Semprún, Madrid.<br />

Los policías que trabajan en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales interrogaban ayer a un<br />

funcionario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social y han <strong>de</strong>tenido a<strong>de</strong>más, en un nuevo centro informático <strong>de</strong>scubierto en <strong>la</strong> localidad<br />

madrileña <strong>de</strong> ...., a dos personas acusadas <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r los censos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Madrid y <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s como Zamora,<br />

Cuenca, Ciudad Real y Palencia. La investigación continúa, y mientras el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios se inhibe en favor <strong>de</strong>l<br />

juzgado <strong>de</strong> Móstoles, se esperan más arrestos, sobre todo en Andalucía, don<strong>de</strong> se sospecha que <strong>la</strong> banda contaba con<br />

funcionarios entre sus cómplices.<br />

La operación había comenzado bajo <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, Miguel<br />

Moreiras, ya que los inspectores consi<strong>de</strong>raron que <strong>la</strong> banda había extendido sus re<strong>de</strong>s por toda España y que el asunto afectaba<br />

por tanto al territorio nacional. Fue precisamente este juzgado quien autorizó los registros en los domicilios y locales <strong>de</strong> los<br />

sospechosos. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera redada que, como a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntó ABC el pasado viernes, permitió llegar hasta el consi<strong>de</strong>rado como<br />

«cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red y otros seis presuntos cómplices, el juez Moreiras or<strong>de</strong>nó el ingreso en prisión <strong>de</strong>l principal encartado, Joaquín<br />

González, y <strong>la</strong> libertad bajo fianza <strong>de</strong> otros cinco <strong>de</strong>tenidos. El séptimo no tuvo que <strong>de</strong>positar fianza alguna y quedó en libertad sin<br />

cargos.<br />

Mientras se producía una auténtica conmoción en <strong>la</strong> opinión pública, al conocerse hasta que punto los <strong>de</strong>tenidos poseían<br />

informes reservados sobre más <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> ciudadanos y se empezaba a compren<strong>de</strong>r cómo era posible que entida<strong>de</strong>s<br />

bancarias, <strong>de</strong> «marketing» y <strong>de</strong> servicios pudieran enviar correspon<strong>de</strong>ncia comercial sólo a <strong>de</strong>terminados hogares, <strong>la</strong>s gestiones<br />

continuaban. La pista acerca <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los datos confi<strong>de</strong>nciales que obraban en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> Joaquín<br />

González llevaron a los investigadores hasta <strong>de</strong>scubrir, en <strong>la</strong> calle .... .... ...Dos empresarios informáticos que regentaban el negocio<br />

han sido <strong>de</strong>tenidos y se ha confiscado abundante documentación.<br />

....Las gestiones no han terminado y se sabe que ahora <strong>la</strong> Policía, sin prisas, sigue <strong>la</strong>s pistas encontradas en <strong>la</strong> primera<br />

redada y se esperan nuevas <strong>de</strong>tenciones como <strong>la</strong> registrada en....<br />

NUEVAS PISTAS. Queda todavía por <strong>de</strong>vanar el hilo <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los datos almacenados en los<br />

or<strong>de</strong>nadores confiscados, y que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l Estado, que facilitan nuevas pistas. Como se sabe, <strong>la</strong> empresa<br />

propiedad <strong>de</strong>l principal encartado en <strong>la</strong> operación tenía en su po<strong>de</strong>r informes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> distintos organismos <strong>de</strong>l Estado y se<br />

36


temía que incluso pudiera disponer <strong>de</strong> datos actualizados <strong>de</strong> hacienda, ya que el principal encartado contaba al parecer con buenos<br />

contactos en <strong>la</strong> Administración, para <strong>la</strong> que se dice que había realizado algunos trabajos informáticos.<br />

Los más <strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong> investigaciones previas han permitido conocer gran número <strong>de</strong> nombres <strong>de</strong> personas<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales, y también se han reunido numerosos informes acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> venta <strong>de</strong><br />

listados a empresas <strong>de</strong> servicios que pagaban hasta diez pesetas por cada dirección que se les facilitaba. El papel <strong>de</strong> todas estas<br />

personas y su verda<strong>de</strong>ra implicación en el asunto <strong>de</strong>be ahora establecerse, a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong>scifrados por los expertos en<br />

informática <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Policía.<br />

Un grupo <strong>de</strong> funcionarios se ha tras<strong>la</strong>dado a Andalucía y ABC ha podido saber que podría proce<strong>de</strong>rse a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong><br />

cómplices <strong>de</strong> <strong>la</strong> red en esta zona. No se <strong>de</strong>scarta <strong>la</strong> captura <strong>de</strong> algunos funcionarios que pudieran haber facilitado a <strong>la</strong> red, por una<br />

buena cantidad <strong>de</strong> dinero, el acceso a los sistemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social, Dirección General <strong>de</strong> Tráfico, Censo, y otros archivos<br />

oficiales, o bien haber vendido copia <strong>de</strong> los listados <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador con los datos precisos.<br />

En <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial se interrogaba ayer en este sentido a un funcionario que trabaja en el<br />

centro informático <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social. Los policías sospechan que este empleado <strong>de</strong>l estado podría ser<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que han facilitado informes reservados a <strong>la</strong> red comercial <strong>de</strong> datos, aunque se <strong>de</strong>sconocía aún su grado <strong>de</strong><br />

supuesta implicación, y si iba a pasar <strong>la</strong> noche en los ca<strong>la</strong>bozos policiales en calidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenido, como parece, o bien ser puesto<br />

en libertad.<br />

D E C L A R A C I O N E S .<br />

Los dos empresarios informáticos <strong>de</strong>tenidos en ... ... permanecían ayer en <strong>la</strong>s mismas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los Servicios<br />

Centrales <strong>de</strong> Policía Judicial, en el madrileño barrio <strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s, prestando <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, y se esperaba que fueran puestos hoy a<br />

disposición judicial.<br />

No obstante, el juzgado <strong>de</strong> Delitos Monetarios que dirige Miguel Moreiras se ha inhibido en favor <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Madrileña localidad <strong>de</strong> Móstoles, que fue el primero en conocer el asunto tras <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia que presentó allí el pasado verano un<br />

ciudadano que recibió en su casa una carta comercial con datos tan sólo conocidos por <strong>de</strong>terminados archivos <strong>de</strong>l Estado.<br />

El juez Moreiras ha tomado esta <strong>de</strong>cisión tras conocer el informe <strong>de</strong>l Fiscal, según el cual no consi<strong>de</strong>raba que se dieran en<br />

el caso los requisitos para que el asunto pasara <strong>de</strong> <strong>la</strong> jurisdicción ordinaria a <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, como pudieran ser una<br />

especial a<strong>la</strong>rma social o <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong>l caso a distintos puntos <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

En fuentes policiales <strong>la</strong> noticia <strong>de</strong> <strong>la</strong> inhibición por parte <strong>de</strong>l magistrado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios ha levantado cierta<br />

sorpresa. En concreto, comenzaban ayer a preguntarse <strong>la</strong>s razones <strong>de</strong> <strong>la</strong> inhibición, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber seguido este juzgado el<br />

caso y facilitado los mandamientos <strong>de</strong> registro, y si el nuevo magistrado seguiría <strong>la</strong> misma política que el juez Moreiras.<br />

Interesa resaltar que esta parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> noticia <strong>la</strong> sitúa en ultimo lugar <strong>de</strong>l aríiculo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ensañarse contra mi honor por<br />

lo que estimo <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rarse como un agravante muy calificado.<br />

Observemos también que continúan con sus insultantes titu<strong>la</strong>res con absoluto <strong>de</strong>sprecio no ya al honor y a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s personas, que yo también merezco sino al mismo dictado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que dicen <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r.<br />

SEIS AÑOS DE PRISIÓN, PENA MÁXIMA APLICABLE AL «CEREBRO DE LA RED POR DELITO DE COHECHO<br />

Madrid.<br />

Seis años <strong>de</strong> cárcel es <strong>la</strong> pena máxima que podrían imponer los tribunales al «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización,<br />

Joaquín González López, por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, el más grave <strong>de</strong> los tres por los que el juez <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional<br />

<strong>de</strong>cretó su prisión el domingo pasado. Este <strong>de</strong>lito se encuentra tipificado en los artículos 385 al 393 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El segundo <strong>de</strong>lito por el que el juez <strong>de</strong> Delitos Monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, ha or<strong>de</strong>nado el<br />

ingreso en prisión <strong>de</strong> Joaquín González López, y <strong>de</strong>l que también acusa a cinco informáticos a los que ha puesto en libertad bajo<br />

fianza, es el <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos, tipificado en los artículos 497, 498 y 499 <strong>de</strong>l Código Penal. Este <strong>de</strong>lito<br />

acarrea <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> arresto mayor (<strong>de</strong> un mes y un día a seis meses) y multa <strong>de</strong> 30.000 a 600.000 pesetas.<br />

El Código Penal no incluye entre sus páginas <strong>la</strong> tipificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito informático, por que existe en <strong>la</strong> actualidad «un<br />

importante vació legal» para perseguir estas acciones <strong>de</strong>lictivas, según dijo a EFE el reconocido Jurista José Antonio Martín Pallín,<br />

magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI).<br />

Martín Pallín explicó que para que el «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red informática <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da pueda ser acusado <strong>de</strong> cohecho es<br />

indispensable que se <strong>de</strong>scubra y <strong>de</strong>muestre que compraba los datos a funcionarios públicos. Agrega que <strong>la</strong> nueva ley <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> datos, actualmente en trámite Par<strong>la</strong>mentario podrá «más or<strong>de</strong>n» en el sector informático.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> asociación <strong>de</strong> jueces y magistrados Francisco <strong>de</strong> Vitoria expresó ayer, en un comunicado, su «preocupación»<br />

por <strong>la</strong> red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos informáticos, <strong>de</strong>bido «al peligro que ello supone para el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

37


personas». Está asociación consi<strong>de</strong>ra «urgente» que se «colme el vacío legal existente al respecto» y que se <strong>de</strong>sarrolle <strong>la</strong> norma<br />

constitucional «que prevé una limitación al uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar aquel <strong>de</strong>recho fundamental <strong>de</strong> los ciudadanos».<br />

S E C R E T O I N F O R M Á T I C O.<br />

La ley que regu<strong>la</strong>rá el tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos personales prevé sanciones <strong>de</strong> entre 50 y 100 millones <strong>de</strong><br />

pesetas para <strong>la</strong>s personas o empresas que cometan infracciones muy graves, informa Europa Press. Entre éstas, se encuentra <strong>la</strong><br />

recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> forma engañosa y fraudulenta, <strong>la</strong> comunicación o cesión <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal fuera <strong>de</strong> los casos<br />

en que estén permitidas y el tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos personales re<strong>la</strong>tivos al origen racial, <strong>la</strong> salud, y <strong>la</strong> vida sexual, sin el<br />

consentimiento expreso <strong>de</strong>l afectado.<br />

En el artículo cuatro <strong>de</strong>l todavía proyecto <strong>de</strong> ley se indica que los datos <strong>de</strong> carácter personal no podrán usarse para<br />

finalida<strong>de</strong>s distintas <strong>de</strong> aquél<strong>la</strong>s para <strong>la</strong>s que fueran recabados. También precisa que <strong>la</strong>s personas que intervienen en el tratamiento<br />

<strong>de</strong> ficheros <strong>de</strong>berán guardar secreto sobre los datos personales manejados y que <strong>la</strong>s Administraciones Públicas no podrán<br />

ce<strong>de</strong>rse los datos entre sí para utilizarlos <strong>de</strong> forma diferente.<br />

El secretario <strong>de</strong> estado para <strong>la</strong>s Administraciones Públicas, justo Zambrana, manifestó ayer en Alicante que, si se<br />

<strong>de</strong>muestra que los datos «han salido <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración, está previsto expedientar a los responsables ya que si han cobrado<br />

dinero por ese servicio, se trata <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho. Según Zambrana, «muy pocas personas tienen acceso a esos datos y los<br />

funcionarios que los utilizan graban su i<strong>de</strong>ntificación. El acceso es muy restringido y su información está especialmente protegida en<br />

los casos <strong>de</strong> Hacienda e Interior».<br />

LA OPOSICIÓN PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO Madrid S.S.E.<br />

En distintas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones, los partidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición exigieron ayer al Gobierno que explique en el Congreso <strong>la</strong><br />

información <strong>de</strong> que disponga sobre el tráfico ilegal <strong>de</strong> datos informáticos y <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> Administración. Consi<strong>de</strong>ran que en<br />

los nueve años <strong>de</strong> gobierno socialista, éste no ha sido capaz <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática y garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad<br />

personal según exige el artículo 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

El grupo par<strong>la</strong>mentario popu<strong>la</strong>r, a través <strong>de</strong> Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>cio y Fe<strong>de</strong>rico Trillo, pidió <strong>la</strong> comparecencia en el Congreso <strong>de</strong>l<br />

vicepresi<strong>de</strong>nte, Narcís Serra, y <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> Justicia, De <strong>la</strong> Quadra-Salcedo, por consi<strong>de</strong>rar que tienen responsabilidad política en<br />

<strong>la</strong> filtración <strong>de</strong> datos informáticos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración. En concreto, Trillo se refirió a <strong>la</strong>s comparecencias ante <strong>la</strong><br />

Cámara Baja, meses atrás, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Justicia y <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> Estado para Economía, Pedro Pérez, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia<br />

<strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> que se podían producir filtraciones por <strong>la</strong> «chapuza técnica» que se estaba <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo en <strong>la</strong> confección <strong>de</strong>l censo <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción y vivienda.<br />

En <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong> Junio, Trillo pidió al titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Justicia <strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> que no se harían trasvases <strong>de</strong> datos entre los<br />

distintos or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración. «Ahora se ha visto -seña<strong>la</strong> el representante <strong>de</strong>l PP- que no se ha realizado, porque los<br />

datos proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social, <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Hacienda y el INE. Así queda <strong>de</strong>mostrado que el secreto informático no está<br />

garantizado en España». Y recordó que si <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos se está tramitando en el Congreso, sólo ha sido posible a<br />

instancias <strong>de</strong>l PP. «Desgraciadamente, vemos que se ha hecho <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong> y mal como para alcanzar a proteger lo que ahora<br />

resulta ser un comercio».<br />

El PP pi<strong>de</strong> también <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Hacienda para que responda a sus propias afirmaciones <strong>de</strong> que hace<br />

varios meses y solicita <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> Narcís Serra por estimar que es el coordinador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

En cuanto al CDS e IU, preten<strong>de</strong>n que <strong>de</strong> <strong>la</strong> Quadra-Salcedo comparezca ante <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Justicia con el fin <strong>de</strong><br />

exponer en qué medida afecta el caso a <strong>la</strong> tramitación en el Congreso <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley sobre datos informáticos. Y seña<strong>la</strong>n que<br />

<strong>la</strong> gravedad <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>scubiertos pone <strong>de</strong> relieve <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> garantías <strong>de</strong> esta materia. Los tres grupos par<strong>la</strong>mentarios -PP,<br />

CDS e IU- han criticado duramente el citado proyecto <strong>de</strong> ley, <strong>de</strong>l que han pedido su retirada para e<strong>la</strong>borar otro nuevo o, al menos<br />

que se modifique sustancialmente.<br />

Por su parte, el ministro para <strong>la</strong>s Administraciones Públicas Juan Manuel Eguiagaray, afirmó ayer en Madrid que <strong>la</strong> mayor<br />

amenaza <strong>de</strong> posible abuso informático contra <strong>la</strong> intimidad ciudadana viene <strong>de</strong>l sector privado más que <strong>de</strong>l sector público porque<br />

este está garantizado y contro<strong>la</strong>do «políticamente» a través <strong>de</strong>l Par<strong>la</strong>mento « y <strong>de</strong> un buen número <strong>de</strong> instituciones».<br />

14-01-92 "El País" titu<strong>la</strong> en portada: UN FUNCIONARIO DE TRABAJO Y DOS EMPRESARIOS, DETENIDOS POR EL<br />

FRAUDE INFORMÁTICO y en el interior página 20 titu<strong>la</strong>: EL JUEZ DE DELITOS MONETARIOS REMITE LA CAUSA A<br />

MOSTOLES, POR NO SER DE SU COMPETENCIA.<br />

En <strong>la</strong> página 10 OPINIÓN publica un artículo que titu<strong>la</strong> SOBORNO INFORMÁTICO:<br />

EL DESCUBRIMIENTO <strong>de</strong> una red ilegal <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos informáticos ha puesto a los ciudadanos ante una realidad <strong>de</strong><br />

cuya existencia se sospechaba, pero que apenas había suscitado -excepto <strong>de</strong> una minoría- inquietu<strong>de</strong>s. No pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que<br />

38


España sea un país especialmente sensibilizado ante <strong>la</strong>s intromisiones en <strong>la</strong> vida personal por parte <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos o <strong>de</strong><br />

grupos privados. Ello es también cierto por lo que se refiere a <strong>la</strong> informática, cuya potencialidad invasora <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad ha alertado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años a otras socieda<strong>de</strong>s más experimentadas en el disfrute <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad y más exigentes en ese terreno. El <strong>de</strong>bate<br />

sobre <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, actualmente en el Par<strong>la</strong>mento, ha sido seguida con mayoritaria indiferencia, pero es posible<br />

que el escándalo ahora <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>do ilustre con motivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida real los argumentos <strong>de</strong> quienes vienen tratando <strong>de</strong> alertar a <strong>la</strong><br />

sociedad españo<strong>la</strong> sobre lo que se juega en ese <strong>de</strong>bate.<br />

Las personas <strong>de</strong>tenidas se aprovecharon <strong>de</strong>l vacío legal existente para organizar un negocio <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> soportes<br />

magnéticos conteniendo datos personales <strong>de</strong> más 20 millones <strong>de</strong> españoles, a empresas <strong>de</strong> publicidad. Estos datos, proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l censo y <strong>de</strong> los archivos informáticos <strong>de</strong> diversos organismos públicos -incluida <strong>la</strong> Seguridad Social- permitían, convenientemente<br />

cruzados , seleccionar segmentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción con <strong>de</strong>terminadas características.<br />

Ello explica cierta correspon<strong>de</strong>ncia que se recibe en muchos hogares españoles con ofertas comerciales personalizadas,<br />

incluyendo a veces datos que creíamos reservados. De hecho el asunto se <strong>de</strong>sveló porque a un ciudadano le l<strong>la</strong>mo <strong>la</strong> atención<br />

recibir una carta comercial en <strong>la</strong> que figuraba su segundo nombre , que él no utilizaba jamás.<br />

Las asociaciones que vienen alertando sobre los peligros <strong>de</strong> un <strong>de</strong>spliegue incontro<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad invasora <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

informática han l<strong>la</strong>mado <strong>la</strong> atención sobre <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> que un día puedan cruzarse datos como los re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> salud -y<br />

mañana, al código genético-, los antece<strong>de</strong>ntes policiales o judiciales, características étnicas, situación familiar, posición económica.<br />

El resultado sería que instituciones publicas (o <strong>la</strong>s privadas que <strong>la</strong>s comprasen) dispondrían <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> información privada <strong>de</strong><br />

unos ciudadanos que ignorarían quién y para qué contro<strong>la</strong>n esos datos. Sus efectos sobre el mercado <strong>de</strong>l trabajo -aplicación <strong>de</strong><br />

criterios discriminatorias por razones <strong>de</strong> raza, creencias, etcétera- o sobre otros aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida social podrían ser<br />

extremadamente perversos.<br />

La proyectada ley trata <strong>de</strong> a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntarse a tales abusos, pero tanto <strong>la</strong> oposición como entida<strong>de</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos han <strong>de</strong>nunciado <strong>la</strong> tardanza en su e<strong>la</strong>boración, <strong>la</strong>s limitaciones <strong>de</strong>l proyecto, y especialmente <strong>la</strong> asimetría<br />

con que son contemp<strong>la</strong>dos los eventuales abusos <strong>de</strong> empresas privadas y los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s públicas. En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red ahora<br />

<strong>de</strong>scubierta indica <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que pue<strong>de</strong> establecerse entre ambos niveles: el origen <strong>de</strong> los datos está en <strong>de</strong>terminados ficheros <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Administración -por lo que es responsable-, y varios funcionarios investigados bajo sospecha <strong>de</strong> haber vendido el soporte<br />

informático -facil <strong>de</strong> reproducir- <strong>de</strong> estos datos. De hecho una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acusaciones contra <strong>la</strong> persona consi<strong>de</strong>rada responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

red era propietario <strong>de</strong> una empresa <strong>de</strong> publicidad, es <strong>la</strong> <strong>de</strong> cohecho: haber sobornado a funcionarios públicos.<br />

J.M. Lázaro /J.Duva publican en su interior página 20: DETENIDOS UN FUNCIONARIO DE TRABAJO Y OTROS DOS<br />

EMPRESARIOS DE LA RED DE "PIRATAS" INFORMÁTICOS.<br />

Un funcionario <strong>de</strong> Trabajo, C.A.A., y otros dos empresarios <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, Javier Giménez Sacristán<br />

y José María Rodríguez Menén<strong>de</strong>z, fueron <strong>de</strong>tenidos ayer en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> red <strong>de</strong> datos informáticos que investiga <strong>la</strong><br />

policía. Estos últimos están acusados <strong>de</strong> comercializar los censos completos <strong>de</strong> Madrid y otras cuatro capitales. Las<br />

diligencias pasarán a un juzgado <strong>de</strong> Móstoles, dado que los <strong>de</strong>litos no son competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

Los dos empresarios <strong>de</strong>tenidos ayer son responsables <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Informática "Tres Cantos" situado en el número 14 <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> calle <strong>de</strong> Embarcaciones en <strong>la</strong> citada localidad madrileña y, según informaciones policiales comercializaron ilegalmente los<br />

censos completos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Madrid, Ciudad Real, Cuenca, Palencia y el <strong>de</strong>l municipio madrileño <strong>de</strong> Colmenar Viejo.<br />

Los <strong>de</strong>tenidos se encontraban anoche prestando <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración en el complejo policial <strong>de</strong> <strong>la</strong> carretera <strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s ante los<br />

policías <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial. Giménez y Rodríguez están acusados <strong>de</strong> haber vendido presuntamente los censos<br />

<strong>de</strong> Madrid y otras capitales a Rosa María Álvarez Cantó Obregón, propietaria <strong>de</strong> una pequeña empresa radicada en <strong>la</strong> calle <strong>de</strong><br />

Quejigo, en <strong>la</strong> lujosa urbanización madrileña <strong>de</strong>l Soto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moraleja.<br />

El Centro <strong>de</strong> Informática <strong>de</strong> Tres Cantos consiguió hacerse con estos censos aprovechando su condición <strong>de</strong> subcontratista<br />

<strong>de</strong> otra empresa que a su vez había obtenido un contrato <strong>de</strong> los respectivos ayuntamientos para realizar trabajos informáticos.<br />

Ayer tar<strong>de</strong>, <strong>la</strong> policía <strong>de</strong>tuvo en Madrid a un funcionario <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y<br />

Seguridad Social. Este hecho refuerza los indicios sobre <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, <strong>de</strong>l que por ahora sólo se acusa a<br />

Joaquín González. Fuentes próximas a <strong>la</strong> investigación reconocieron anoche que hay sospechas contra al menos "cinco o seis<br />

funcionarios más" que cobraron por suministrar información.<br />

EL JUEZ SE INHIBE. Mientras <strong>la</strong> operación policial continúa, el juez central <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios, Miguel Moreiras,<br />

resolvió ayer remitir <strong>la</strong>s diligencias al juzgado número 2 <strong>de</strong> Móstoles, el cual tramitó <strong>la</strong> primera <strong>de</strong>nuncia contra Joaquín González<br />

López, supuesto cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> piratas informáticos. La <strong>de</strong>nuncia fue interpuesta en <strong>la</strong> comisaría <strong>de</strong> Móstoles el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1991 contra Publi-Gest, <strong>la</strong> empresa informática <strong>de</strong> González López.<br />

Antes <strong>de</strong> inhibirse <strong>de</strong>l asunto, el juez Moreiras estudió un informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> fiscalía <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, según el cual los<br />

presuntos hechos <strong>de</strong>nunciados (cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso público <strong>de</strong> nombre supuesto) "no son susceptibles <strong>de</strong><br />

incriminación con arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales en los que es competente <strong>la</strong> Audiencia Nacional".<br />

39


La inhibición <strong>de</strong>l juez Moreiras en favor <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> Móstoles ha supuesto un disgusto para los encargados <strong>de</strong>l caso,<br />

que en estos momentos están pendientes <strong>de</strong> someter a análisis los 2.000 soportes magnéticos que han sido <strong>de</strong>comisados "En ellos<br />

hay una auténtica bomba, ya que contienen múltiples datos sobre 21 millones <strong>de</strong> españoles" <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ro un responsable policial. Sin<br />

embargo, este reconoció que hay un vacío legal que posibilita <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> estas re<strong>de</strong>s.<br />

Hasta <strong>la</strong> fecha, sólo uno <strong>de</strong> los diez <strong>de</strong>tenidos ha ingresado en prisión, en tanto que para otros cinco el juez ha <strong>de</strong>cretado<br />

fianzas <strong>de</strong> entre 25.000 y 1.000.000 <strong>de</strong> pesetas, otro ha quedado en libertad sin cargos y los tres últimos pasan hoy a disposición<br />

judicial.<br />

La única persona que ha ingresado en prisión incondicional hasta ahora es Joaquín González López, <strong>de</strong> 55 años,<br />

propietario <strong>de</strong> Publi-Gest, en cuyo carnet <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad figura <strong>la</strong> profesión <strong>de</strong> chófer. En otra etapa <strong>de</strong> su vida trabajó como fotógrafo.<br />

"Pero entien<strong>de</strong> mucho <strong>de</strong> informática" explicó un policía.<br />

González López, que vive en un chalé <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Las Rozas, suele ir armado con pisto<strong>la</strong>. Entre los<br />

principales clientes <strong>de</strong> su empresa están aseguradoras, entida<strong>de</strong>s bancarias y empresas re<strong>la</strong>cionadas con el ramo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

automoción.<br />

La actividad informática <strong>de</strong> González se inició a mediados <strong>de</strong> los años 70, cuando comenzó a comprar or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong><br />

segunda mano, sobre todo a entida<strong>de</strong>s bancarias. Más tar<strong>de</strong> empezó a hacer encargos informáticos para el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda,<br />

<strong>de</strong>bido a que el Estado no disponía entonces <strong>de</strong> <strong>la</strong> suficiente infraestructura técnica para procesar los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<br />

fiscales. "González comenzó a poner en práctica <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> realizar el encargo y, a<strong>de</strong>más, aprovechar para hacer una copia y<br />

quedárse<strong>la</strong> en su propio beneficio" <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró un mando policial.<br />

Carlos Álvarez Cantó Obregón, propietario <strong>de</strong> una empresa sita en <strong>la</strong> calle Baeza, está consi<strong>de</strong>rado como el cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

parte informática <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que presuntamente formaba parte <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> Ricardo Alcántara Vega y Alfonso<br />

Martínez Melquizo poseen en <strong>la</strong> avenida <strong>de</strong> Manoteras; y <strong>la</strong> que Gabriel Usera González, que quedó en libertad bajo fianza <strong>de</strong><br />

25.000 pesetas, tiene en <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> El Escorial.<br />

UN CENSO MUY SOBADO. I.A. "Estoy moralmente seguro <strong>de</strong> que estos datos no han salido <strong>de</strong> nuestro cuestionarios <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción" dijo ayer Juan Berrio, subdirector <strong>de</strong> Censos Generales, <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> supuesta<br />

venta <strong>de</strong> censos <strong>de</strong> cinco capitales. Berrio sugirió que podría tratarse <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l padrón, <strong>de</strong> competencia municipal, "Ya que en<br />

los censos no se graban nombres y apellidos".<br />

Julián Marcelo, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática y ex concejal <strong>de</strong>l ayuntamiento <strong>de</strong> Valencia, opina, sin<br />

embargo, que el hecho <strong>de</strong> que censo y padrón se e<strong>la</strong>boren simultáneamente permitiría "que datos recogidos para unas cosas se<br />

transfieran a otras".<br />

En re<strong>la</strong>ción con el comercio posterior <strong>de</strong> esta información entien<strong>de</strong> que no hay que recurrir a gran<strong>de</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

funcionarios. "Como el Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística y los ayuntamientos no tienen capacidad para informatizar estos datos,<br />

subcontratan a otras empresas para que lo hagan. Se supone que están sujetas al secreto informático, pero esto, no lo contro<strong>la</strong><br />

nadie", afirma Marcelo. Berrio niega esta posibilidad, asegurando que existe un control sobre los contratos <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad.<br />

Muchas empresas <strong>de</strong> marketing directo reciben <strong>de</strong> sus "suministradores" datos semejantes a los incluidos en el censo <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción, cruzados con otro tipo <strong>de</strong> información pública, aunque nadie se atreve a <strong>de</strong>finir su proce<strong>de</strong>ncia.<br />

Abiertamente lo hizo en 1982 <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, propiedad <strong>de</strong> Joaquín González López -en prisión por traficar<br />

supuestamente con datos informáticos-, para dos campañas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Organización <strong>de</strong> Consumidores y Usuarios (OCU). "Eran dos<br />

campañas <strong>de</strong> 100.000 y 150.000 suscriptores y nos dijeron que se harían a partir <strong>de</strong> datos públicos <strong>de</strong>l censo", admitió José María<br />

Múgica, <strong>de</strong> <strong>la</strong> OCU.<br />

En España existen cada vez más empresas <strong>de</strong>dicadas exclusivamente a <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> promoción o<br />

venta directa por encargo <strong>de</strong> otras compañías. La Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo tiene asociadas 26 empresas <strong>de</strong> este<br />

tipo que, según su gerente, Elena Gómez, obtienen información "mediante el cruce <strong>de</strong> ficheros <strong>de</strong> dominio público como <strong>la</strong>s listas<br />

<strong>de</strong> abonados <strong>de</strong> Telefónica, los colegios profesionales, clubes <strong>de</strong>portivos o universida<strong>de</strong>s.<br />

14-01-92 "Diario 16" (Recuadro en portada, artículo en Opinión y página 15 José María Irujo. Madrid Cuatro funcionarios<br />

<strong>de</strong>l Estado que trabajan en los ministerios <strong>de</strong> Industria, Trabajo y Seguridad Social están presuntamente implicados en <strong>la</strong><br />

venta <strong>de</strong> datos reservados a <strong>la</strong> red informática <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> Policía, según seña<strong>la</strong>ron ayer fuentes policiales. Estos<br />

funcionarios iban a ser interrogados durante <strong>la</strong> noche <strong>de</strong> ayer y posiblemente <strong>de</strong>tenidos. Los sospechosos, todos ellos<br />

informáticos, podrían haber cobrado cantida<strong>de</strong>s comprendidas entre <strong>la</strong>s 500.000 pesetas y un millón por suministrar datos<br />

a <strong>la</strong> red ilegal. Un empleado «arrepentido» fue <strong>la</strong> persona que ha <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> Policía <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, según ha<br />

sabido Diario 16.<br />

40


CUATRO FUNCIONARIOS DE INDUSTRIA Y TRABAJO VENDIERON INFORMACIÓN CONFIDENCIAL A LOS<br />

TRAFICANTES DE DATOS.<br />

Un empleado arrepentido <strong>de</strong>nunció a <strong>la</strong> Policía <strong>la</strong> actividad ilegal <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

Miembros <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, que en <strong>la</strong> actualidad dirige el inspector Panizo, se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaron ayer<br />

a Andalucía a interrogar a varios <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong>l estado sospechosos <strong>de</strong> haber vendido información reservada a <strong>la</strong> empresa<br />

Publi-Gest, que a su vez <strong>la</strong> comercializaba posteriormente a otras empresas.<br />

Otro <strong>de</strong> los funcionarios implicados está <strong>de</strong>stinado en el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social en Madrid y ayer tar<strong>de</strong><br />

estaba siendo interrogado.<br />

La localización <strong>de</strong> estos funcionarios ha sido posible gracias a <strong>la</strong> documentación incautada en <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> Publi-Gest,<br />

en <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles, así como por <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos.<br />

Según <strong>la</strong>s fuentes informantes estos funcionarios podían haber cobrado cantida<strong>de</strong>s que osci<strong>la</strong>n entre 500.000 pesetas y<br />

un millón por facilitar información a <strong>la</strong> red <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da.<br />

Fuentes policiales seña<strong>la</strong>ron que el funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo implicado estaba ya siendo vigi<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> Policía<br />

pues se sospechaba <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s. Todos los funcionarios <strong>de</strong>l Estado sospechosos <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r información a <strong>la</strong> red son<br />

informáticos <strong>de</strong> los citados ministerios y no ocupan cargos <strong>de</strong> alto rango. No obstante tenían acceso a información privilegiada.<br />

UN ARREPENTIDO. La investigación que ha conseguido <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>r esta red se inició el pasado mes <strong>de</strong> junio gracias al<br />

testimonio aportado a <strong>la</strong> policía por un empleado <strong>de</strong> <strong>la</strong> red que <strong>de</strong>cidió contar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s ilegales <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa que dirigía<br />

Joaquín González López, cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización hoy ingresado en prisión.<br />

Según fuentes policiales este trabajador «arrepentido» tomó <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> comunicar a <strong>la</strong> Policía <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s ilegales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa ante el temor <strong>de</strong> verse implicado en los presuntos <strong>de</strong>litos cometidos por <strong>la</strong> sociedad para <strong>la</strong> que trabajaba.<br />

La co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> este empleado ha sido vital para <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos que afecta a<br />

varios millones <strong>de</strong> españoles. Des<strong>de</strong> el pasado mes <strong>de</strong> junio, fecha en <strong>la</strong> que el empleado <strong>de</strong>scubrió el frau<strong>de</strong> a <strong>la</strong> Policía,<br />

inspectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s mantuvieron en estrecha vigi<strong>la</strong>ncia sobre <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

Tras comunicarlo a <strong>la</strong> Policía este trabajador presentó en agosto una <strong>de</strong>nuncia en el juzgado <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<br />

ha dirigido toda <strong>la</strong> investigación judicial y policial.<br />

Ayer <strong>la</strong> Audiencia Nacional <strong>de</strong>cidió inhibirse en <strong>la</strong> causa en favor <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Móstoles don<strong>de</strong> se presento <strong>la</strong><br />

mencionada <strong>de</strong>nuncia e iniciaron los primeros trámites. Publi-Gest <strong>la</strong> empresa publicitaria en <strong>la</strong> que se canalizaba <strong>la</strong> compra venta<br />

<strong>de</strong> datos está radicada en Móstoles.<br />

La Policía había incautado ayer más <strong>de</strong> 2.000 cintas magnéticas que han sido enviadas al centro <strong>de</strong> Proceso <strong>de</strong> datos<br />

para ser analizados. «La información que acumu<strong>la</strong>ban era completísima y en algunos casos hemos comprobado que había<br />

ciudadanos <strong>de</strong> los que <strong>la</strong> red tenía archivados hasta 47 registros diferentes. El estudio <strong>de</strong> todo el material incautado nos llevará<br />

meses», manifestó ayer a este periódico el comisario responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación policial.<br />

Por otra parte dos empresarios, responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad Centro <strong>de</strong> Informática Tres Cantos, fueron <strong>de</strong>tenidos ayer<br />

acusados <strong>de</strong> comercializar los censos <strong>de</strong> Madrid, Ciudad Real, Palencia, Cuenca, Zamora y el <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong><br />

Colmenar Viejo.<br />

Los <strong>de</strong>tenidos son Javier Giménez Sacristán y José María Rodríguez Menén<strong>de</strong>z que ayer pasaron a disposición judicial.<br />

Fuentes policiales seña<strong>la</strong>ron que <strong>la</strong> empresa informática Tres Cantos, que dirigen, había informatizado el censo <strong>de</strong> distintas<br />

ciuda<strong>de</strong>s españo<strong>la</strong>s y se habían quedado con copias <strong>de</strong> los mismos que posteriormente habían vendido. Según <strong>la</strong> Policía Tres<br />

Cantos vendió a Publi-Gest los citados censos.<br />

La empresa Tres Cantos esta situada en <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong>l mismo nombre, en el número 14 <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle<br />

Embarcaciones. Ayer, fue registrada por funcionarios <strong>de</strong> policía que intervinieron distintos documentos.<br />

Fuentes judiciales seña<strong>la</strong>ron ayer que Joaquín González López, cerebro <strong>de</strong>l grupo y propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest<br />

podría ser con<strong>de</strong>nado a una pena máxima <strong>de</strong> seis años <strong>de</strong> cárcel.<br />

El <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, el más grave <strong>de</strong> los que se le acusa, está penado con con<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> seis meses y un día a seis años,<br />

según los artículos 385 y 393 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

La oposición pi<strong>de</strong> <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong>l Gobierno<br />

Los principales partidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición par<strong>la</strong>mentaria, PP, IU y CDS, coincidieron ayer en pedir <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong>l<br />

Gobierno para que explique ante <strong>la</strong> Cámara <strong>la</strong> <strong>de</strong>sprotección <strong>de</strong> los ciudadanos ante el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> trama informática <strong>de</strong>scubierta por<br />

<strong>la</strong> policía. Todos los partidos citados se mostraron <strong>de</strong> acuerdo en afirmar que <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico ilegal <strong>de</strong> datos<br />

personales pone <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> redacción actual <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos.<br />

41


José María Aznar, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP, manifestó incluso que en <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> esta ley en el Congreso pue<strong>de</strong> reproducirse<br />

<strong>de</strong> forma simi<strong>la</strong>r el enfrentamiento verbal alcanzado con los socialistas en <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> «ley Corcuera». Aznar dio a enten<strong>de</strong>r<br />

ayer que su partido iba a ocuparse <strong>de</strong> forma intensiva <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> esta normativa. «Es preocupante para los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales y <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>la</strong> actual redacción <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos», dijo Aznar.<br />

Al mismo tiempo, el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> los popu<strong>la</strong>res llegaba al Congreso, don<strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico Trillo, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Par<strong>la</strong>mento<br />

y Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l pa<strong>la</strong>cio, portavoz adjunta al PP, pidieron <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong> Narcís Serra, «responsable como vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> coordinación entre <strong>la</strong>s Administraciones <strong>de</strong>l Estado», y <strong>de</strong> Tomás <strong>de</strong> <strong>la</strong> Quadra, ministro <strong>de</strong> Justicia, su<br />

comparecencia en el Par<strong>la</strong>mento, por consi<strong>de</strong>rar que existían responsabilida<strong>de</strong>s políticas <strong>de</strong>l Gobierno ante <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico ilegal<br />

<strong>de</strong> datos recién <strong>de</strong>scubierta.<br />

IU y el CDS consi<strong>de</strong>raron más conveniente pedir <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Diputación Permanente <strong>de</strong>l Congreso, órgano<br />

<strong>de</strong>cisorio en período vacacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara, para que éste convoque al Ejecutivo, «a <strong>la</strong> persona que sepa <strong>de</strong>l asunto» dijo<br />

Cantarais, a comparecer ante el Congreso, en una Comisión o en un Pleno.<br />

«Sabemos que es habitual que el Gobierno frene esta petición en <strong>la</strong> Diputación Permanente o proponer ante él mismo su<br />

comparecencia, pero así le obligamos a que adopte una postura».<br />

14-1-1992 "El SOL" En portada (anónimo). «LA POLICÍA DETIENE A DOS PERSONAS MÁS POR TRÁFICO DE<br />

DATOS Y LA OPOSICIÓN EXIGE RESPONSABILIDADES (Página 8).<br />

LA OPOSICIÓN CULPA AL GOBIERNO DE NEGLIGENCIA EN EL TRÁFICO DE DATOS Detenidos otros dos<br />

empresarios acusados <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r los censos. Mientras que el Ejecutivo achaca al sector privado <strong>la</strong> amenaza <strong>de</strong> posible abuso<br />

informático contra <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los ciudadanos, <strong>la</strong> oposición acusa al Gobierno <strong>de</strong> negligencia por no haber sabido dar una<br />

respuesta al problema. El Grupo Popu<strong>la</strong>r pidió ayer <strong>la</strong> comparecencia en el Congreso <strong>de</strong>l vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno Narcís Serra,<br />

y <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> Justicia, Tomás Quadra-Salcedo, por consi<strong>de</strong>rar que tienen responsabilidad política en <strong>la</strong> posible filtración <strong>de</strong> datos<br />

informáticos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración. Izquierda Unida y CDS también solicitaron <strong>la</strong> reunión urgente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Diputación<br />

Permanente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara para que el Gobierno informe sobre <strong>la</strong> supuesta red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> ficheros informáticos<br />

<strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da el jueves por <strong>la</strong> Policía.<br />

La operación policial continúa abierta. Ayer fueron <strong>de</strong>tenidos José María Rodríguez Menén<strong>de</strong>z y Javier Giménez<br />

Sacristán, dos empresarios <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, a los que se implica en <strong>la</strong> venta, entre otros documentos, <strong>de</strong> los censos <strong>de</strong><br />

Madrid, Ciudad Real, Cuenca, Palencia y Zamora y el municipio madrileño <strong>de</strong> Colmenar Viejo, informaron a EFE fuentes policiales.<br />

Los empresarios son los responsables <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> informática Tres Cantos, situado en <strong>la</strong> calle <strong>de</strong> embarcaciones <strong>de</strong> esta<br />

localidad <strong>de</strong> Madrid. Con estos son ya nueve los <strong>de</strong>tenidos, aunque uno <strong>de</strong> ellos fue puesto en libertad sin cargos. Cinco pudieron<br />

salir <strong>de</strong> prisión bajo fianza, y sólo el presunto cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, Joaquín González López, ingreso en prisión. En <strong>la</strong>s próximas horas<br />

se espera <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención en Andalucía <strong>de</strong> cuatro funcionarios re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> datos. Ayer también fue interrogado un<br />

funcionario <strong>de</strong>l centro informático <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social, por su presunta re<strong>la</strong>ción con esta red.<br />

Los diputados <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r (PP) Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio y Fe<strong>de</strong>rico Trillo hicieron ayer hincapié en que su grupo había<br />

advertido en varias ocasiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace meses al Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que se estuvieran produciendo filtraciones <strong>de</strong><br />

datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ficheros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración, aunque los representantes <strong>de</strong>l Ejecutivo siempre habían asegurado que los<br />

datos estaban bien protegidos.<br />

Trillo se refirió en concreto a <strong>la</strong>s comparecencias que meses atrás tuvieron ante <strong>la</strong> Cámara Baja el ministro <strong>de</strong> Justicia,<br />

Tomás Quadra-Salcedo, y el secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Economía, Pedro Pérez, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> que se podían<br />

producir filtraciones por <strong>la</strong> "chapuza técnica" que, según este partido, se estaba <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo en <strong>la</strong> confección <strong>de</strong>l censo <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción y vivienda.<br />

En estas comparecencias, Tomás <strong>de</strong> <strong>la</strong> Quadra-Salcedo consi<strong>de</strong>ró que <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> filtración era imposible a corto<br />

p<strong>la</strong>zo y Pedro Pérez dijo que <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> los datos estaba perfectamente cubierta.<br />

Al secretario general <strong>de</strong>l CDS, Antonio Fernán<strong>de</strong>z Teixidó, culpó <strong>de</strong> lo sucedido a "<strong>la</strong> negligente actitud <strong>de</strong>l Gobierno<br />

socialista, que ha sido incapaz <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r en nueve años <strong>de</strong> gobierno consecutivo el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar el honor y<br />

<strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

En Respuesta a estas consi<strong>de</strong>raciones, el ministro para <strong>la</strong>s Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, dijo que<br />

<strong>la</strong> mayor amenaza <strong>de</strong>l posible abuso informático contra <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los ciudadanos viene <strong>de</strong>l sector privado más que <strong>de</strong>l público.<br />

Según el ministro, <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong>l ciudadano frente a los datos informáticos en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración, "que algunos<br />

parecen exhibir como <strong>la</strong> amenaza <strong>de</strong>l gran padre", esta garantizada "políticamente" a través <strong>de</strong>l Par<strong>la</strong>mento "y <strong>de</strong> un buen número<br />

<strong>de</strong> instituciones".<br />

42


El secretario <strong>de</strong> Estado para <strong>la</strong>s Administraciones Públicas, Justo Zambrana, afirmó que "si se <strong>de</strong>muestra que<br />

efectivamente los datos han salido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración, está previsto expedientar a los responsables, ya que si han cobrado dinero<br />

por ese servicio se trata <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho. Se adoptarían medidas <strong>de</strong> tipo disciplinario.<br />

EL FRAUDE SERÁ INVESTIGADO POR UN JUEZ DE MÓSTOLES El juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional, que or<strong>de</strong>nó el domingo <strong>la</strong> prisión para Joaquín González, presunto cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, <strong>de</strong>cidió ayer inhibirse y remitir el<br />

caso al juzgado número 2 <strong>de</strong> Móstoles (Madrid) al ser el primero que conoció los hechos a raíz <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nuncia presentada en<br />

comisaría, informa EFE.<br />

El magistrado Miguel Moreiras aceptó así <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong>l ministerio Fiscal, para quien los "presuntos hechos <strong>de</strong>nunciados no<br />

son susceptibles <strong>de</strong> incriminación con arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los juzgados centrales <strong>de</strong><br />

instrucción y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional".<br />

La primera <strong>de</strong>nuncia contra Joaquín González se presentó el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991».<br />

15-01-92 "ABC" en su página 58 <strong>de</strong>dica una página completa encabezada por tres artículos cuyos títulos y algunos<br />

comentarios reproduzco a continuación: LIBERTAD BAJO FIANZA PARA TODOS LOS DETENIDOS DE LA RED<br />

INFORMÁTICA ILEGAL LA UCE EJERCERÁ LA ACUSACIÓN PARTICULAR POR "VULNERAR LA INTIMIDAD" Madrid José<br />

Luis Semprún El juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, or<strong>de</strong>nó ayer <strong>la</strong> libertad bajo fianza<br />

<strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas al consi<strong>de</strong>rado como «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos informáticos, Joaquín González,<br />

así como <strong>la</strong> <strong>de</strong> los otros dos empresarios <strong>de</strong>l sector y un funcionario, <strong>de</strong>tenidos el lunes por <strong>la</strong> Policía y que pasaron ayer<br />

a disposición judicial. El resto <strong>de</strong> los implicados estaba ya en libertad.<br />

Los dos empresarios <strong>de</strong> ......<br />

El funcionario..... ..que trabaja en el ...., ha tenido que abonar una fianza <strong>de</strong> medio millón <strong>de</strong> pesetas para no ingresar en<br />

prisión bajo <strong>la</strong> acusación <strong>de</strong> presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos. Hasta el momento se trata <strong>de</strong>l único funcionario<br />

público arrestado, aunque se espera que, en breve, los agentes <strong>de</strong> los servicios centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía judicial procedan a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>tención <strong>de</strong> otros funcionarios en Andalucía, a quienes se consi<strong>de</strong>ra sospechosos <strong>de</strong> haber facilitado a <strong>la</strong> red ilegal listados con<br />

datos confi<strong>de</strong>nciales.<br />

Como ha informado ABC, los investigadores han encontrado en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> red listas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos<br />

oficiales <strong>de</strong> más <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> españoles que habían cruzado unas con otras hasta reunir cerca <strong>de</strong> medio centenar <strong>de</strong> datos<br />

sobre cada individuo. En este sentido, el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda tiene en su or<strong>de</strong>nador «Rita» más <strong>de</strong> mil millones <strong>de</strong> datos sobre<br />

los españoles. Casi 22 millones <strong>de</strong> personas están ya fichadas como contribuyentes.<br />

SIGUE LA BÚSQUEDA Mientras, <strong>la</strong>s investigaciones siguen su curso, los técnicos <strong>de</strong>scifran poco a poco los miles <strong>de</strong> registros<br />

magnéticos intervenidos y los inspectores encargados <strong>de</strong>l caso reúnen todas <strong>la</strong>s informaciones obtenidas para dar con <strong>la</strong> pista <strong>de</strong><br />

nuevos implicados en <strong>la</strong> operación.<br />

LA MEDIDA DE LIBERTAD ADOPTADA POR EL JUEZ MOREIRAS -QUE SE INHIBIÓ EN FAVOR DEL JUZGADO<br />

NÚMERO 2 DE MÓSTOLES-, HA CAUSADO EXTRAÑEZA EN MEDIOS JUDICIALES, PUES SE ENTENDÍA QUE LA<br />

AUDIENCIA NO ES COMPETENTE EN ESTE ASUNTO. Por el contrario, los policías afectos al caso mostraron su sorpresa ante<br />

<strong>la</strong> noticia <strong>de</strong> <strong>la</strong> inhibición, que aún no se ha consumado, y ayer acudieron a entrevistarse con el magistrado. FUENTES<br />

JUDICIALES INFORMARON A ABC QUE EN EL JUZGADO DE MÓSTOLES TODAVÍA SE DESCONOCÍA OFICIALMENTE LA<br />

INHIBICIÓN.<br />

Por su parte, un portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> España ha anunciado que su organización se personará como<br />

acusación particu<strong>la</strong>r en el caso, al enten<strong>de</strong>r que existen presuntas responsabilida<strong>de</strong>s por parte <strong>de</strong> los acusados, por «vulnerar <strong>la</strong><br />

intimidad a través <strong>de</strong> procedimientos informáticos» aspecto recogido en <strong>la</strong> ley Orgánica <strong>de</strong> Protección a <strong>la</strong> intimidad<br />

«LAS ADMINISTRACIONES SON UN COLADERO DE DATOS» El director <strong>de</strong>l Centro. Divulgador <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática,<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>...... RODRÍGUEZ RAMOS «ESTAMOS EN EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA INTIMIDAD» Don Luis Rodríguez<br />

Ramos catedrático <strong>de</strong> Derecho Penal: ah tenemos el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos informáticos. Se dice que como el <strong>de</strong>lito<br />

informático no esta tipificado en el coligo penal, no se les pue<strong>de</strong> acusar <strong>de</strong> nada...<br />

15-1-1992 <strong>de</strong>cía "El País" en un artículo firmado por J.M. Lázaro y J.Duva Ninguno <strong>de</strong> los 10 <strong>de</strong>tenidos esta preso. EL<br />

CEREBRO DE LA RED DEL FRAUDE INFORMÁTICO SALE DE CARABANCHEL DISFRAZADO. El juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios<br />

<strong>de</strong>creóo ayer <strong>la</strong> libertad bajo fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas para Joaquín González López, supuesto cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> venta<br />

<strong>de</strong> datos informáticos privados, hecho por el que fueron <strong>de</strong>tenidas 10 personas. González abandono ayer <strong>la</strong> prisión <strong>de</strong><br />

43


Carabanchel disfrazado con un mono b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong> pintor, para <strong>de</strong>spistar a <strong>la</strong> maraña <strong>de</strong> periodistas que le aguardaban a <strong>la</strong>s puertas<br />

<strong>de</strong>l centro penitenciario según informa Efe.<br />

El funcionario Cesar Antonio Cabeza Álvarez, jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> gerencia informática <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y<br />

Seguridad Social y los dos empresarios arrestados por el mismo motivo quedaron libres también bajo fianza <strong>de</strong> 100.000 pesetas.<br />

González conoció a Cabezas a través <strong>de</strong> un amigo común y le propuso proporcionarle listados en cintas magnéticas para que aquel<br />

los cruzase con los números <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación fiscal (NIF) existentes en el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo.<br />

González López propietario <strong>de</strong> Publi-Gest, ha salido en libertad 48 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el juez Miguel Moreiras<br />

<strong>de</strong>cretase su prisión incondicional. El cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión judicial se atribuye al informe emitido por <strong>la</strong> fiscalía, en el que se pedía <strong>la</strong><br />

inhibición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional por no ser <strong>de</strong> su competencia los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos que se imputan al<br />

<strong>de</strong>tenido. También quedaron en libertad bajo fianza <strong>de</strong> 100.000 pesetas los propietarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Tres Cantos, Francisco<br />

Javier Giménez y José María Rodríguez. Giménez <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que fueron contratados por <strong>la</strong> Asistencia Técnica <strong>de</strong> Municipios (ATM), a<br />

través <strong>de</strong> Gabriel Usera y Rosa María Álvarez Cantó, dos <strong>de</strong> los informáticos <strong>de</strong>tenidos que ya quedaron en libertad bajo fianza.<br />

UN COLADERO. La empresa Tres Cantos <strong>de</strong>bía facilitar los datos <strong>de</strong> distintos municipios, entre ellos San Sebastián <strong>de</strong><br />

los Reyes, Toledo, P<strong>la</strong>sencia, Burgos y Ciudad Real. Cobraba 2,50 pesetas por cada nombre contenido en los listados. La<br />

Asociación <strong>de</strong> Jueces Francisco <strong>de</strong> Victoria expresó ayer su "preocupación" por <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> "una red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos<br />

informáticos" y consi<strong>de</strong>ro "especialmente grave" que <strong>la</strong> filtración <strong>de</strong> tales datos "proceda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración". Esta asociación<br />

entien<strong>de</strong> que "es urgente colmar el vacío legal que existe al respecto", y apuesta porque se tipifique como <strong>de</strong>lito" <strong>la</strong> filtración <strong>de</strong><br />

datos íntimos <strong>de</strong> ciudadanos a empresas privadas informa José A. Hernán<strong>de</strong>z. Por ultimo Miguel Soler directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa<br />

almeriense <strong>de</strong> publicidad por correspon<strong>de</strong>ncia Post-Almería, se negó a comprar listados <strong>de</strong> información personalizada -que le<br />

habían sido ofrecidos por Coditel y Camerdata- <strong>de</strong>bido a los altos precios, informa Ángel González.<br />

16-01-92 "ABC" páginas 19, 20 y 56. ZIGZAG<br />

UN DELITO MODERNO. La <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> una red informática ilegal <strong>de</strong> datos sobre 21 millones <strong>de</strong> ciudadanos <strong>de</strong>stinada a<br />

empresas publicitarias y <strong>de</strong> «mailing», y <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> tan fabuloso acopio, ha puesto al <strong>de</strong>scubierto el que<br />

pue<strong>de</strong> ser, tal vez, el primer <strong>de</strong>lito netamente mo<strong>de</strong>rno -e incluso hasta futuro- que en nuestro país se conoce. La información ha<br />

sido siempre vehículo o instrumento <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, ha servido para chantajear o anticiparse a los movimientos <strong>de</strong>l adversario, pero<br />

nunca como hasta ahora había sido tanto po<strong>de</strong>r en sí mismo. En su última estancia en España, Alvin Toffler pronunció una<br />

conferencia significativamente titu<strong>la</strong>da «Quién tendrá el po<strong>de</strong>r en el siglo XXI», en <strong>la</strong> que dijo que «el dinero se está convirtiendo en<br />

información, y <strong>la</strong> información en dinero». Según Toffler, <strong>la</strong> violencia, el dinero y por último el conocimiento <strong>de</strong>limitan <strong>la</strong>s etapas<br />

fundamentales en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Una sociedad también se conoce a través <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>litos, y no cabe duda, pues, <strong>de</strong> que <strong>la</strong><br />

nuestra ya es -para bien y para mal- una sociedad mo<strong>de</strong>rna.<br />

En <strong>la</strong> página 20 Opinión nos <strong>de</strong>dica un chiste firmado por Mingote.<br />

«EN ESPAÑA EXISTEN MUCHAS EMPRESAS COMO LA MÍA», AFIRMA EL «CEREBRO» DE LA RED ILEGAL.<br />

NIEGA HABER COMPRADO BANCOS DE DATOS CONFIDENCIALES A FUNCIONARIOS.<br />

Madrid, José Luis Semprún.<br />

El consi<strong>de</strong>rado policialmente como «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> venta ilegal <strong>de</strong> datos informáticos sobre más <strong>de</strong> veinte<br />

millones <strong>de</strong> españoles, Joaquín González López, manifestó ayer a ABC que sentía «injustamente» tratado y negó haber<br />

realizado actividad ilegal alguna, como <strong>la</strong> compra ficheros a funcionarios corruptos. «Sólo he actuado como una persona<br />

más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cien mil que en España nos <strong>de</strong>dicamos a este negocio», afirmó.<br />

González, principal encartado en <strong>la</strong> operación «Cobra», como se <strong>de</strong>nominó en fuentes judiciales <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga investigación que<br />

se prolongó por espacio <strong>de</strong> medio año hasta proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones <strong>de</strong>l citado «cerebro» y <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> personas más<br />

salió <strong>de</strong>l complejo penitenciario <strong>de</strong> Carabanchel <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l martes, tras <strong>de</strong>positar una fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas, y no<br />

precisamente disfrazado como se ha dicho, sino vistiendo un mono facilitado por el hospital penitenciario. Su estado <strong>de</strong> salud es<br />

<strong>de</strong>licado y a sufrido dos intervenciones quirúrgicas, una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s a corazón abierto. «Por ello, nada más ingresar en Carabanchel,<br />

me llevaron a <strong>la</strong> enfermería -dijo a ABC-. Pero <strong>de</strong> allí me enviaron al hospital don<strong>de</strong> he pasado estos días.<br />

«Se han inf<strong>la</strong>do <strong>de</strong>masiado <strong>la</strong>s cosa -añadió-, porque aunque poseo información sobre 21 millones <strong>de</strong> personas, muchos<br />

datos pue<strong>de</strong>n estar duplicados, y es información antigua, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1984. Lo más mo<strong>de</strong>rno era <strong>de</strong>l año 1989.<br />

El principal sospechoso <strong>de</strong> integrar una red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ficheros <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong>l<br />

Estado negó una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales acusaciones que pesan sobre él, como el cohecho al comprar listas a funcionarios que tenían<br />

acceso a los or<strong>de</strong>nadores oficiales. «Lo que tenía lo compré a otras empresas o era producto <strong>de</strong> intercambios <strong>de</strong> programas. Pero<br />

nunca he comprado el material a funcionarios. Los datos que teníamos los cruzábamos con los <strong>de</strong> otras empresas, pero esto es<br />

algo que hace todo el mundo. En España, por lo bajo, nos <strong>de</strong>dicaremos a esto unas cien mil personas».<br />

44


El origen <strong>de</strong> los datos según González, «es publico. Proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ficheros que están abiertos a todos, como <strong>la</strong>s listas <strong>de</strong><br />

contribuyentes, los <strong>de</strong> tráfico, -que facilitan hasta medio centenar <strong>de</strong> datos sobre cada persona-, los registros <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad, <strong>de</strong><br />

empresas, el industrial, los censos que tienen todos los partidos políticos, colegios profesionales, el servicio Camerdata <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Cámaras <strong>de</strong> Comercio, etcétera, pero siempre hemos respetado <strong>la</strong> vida privada y en ningún <strong>la</strong>do figuran alusiones a amantes; eso<br />

es mentira. Esto mismo hacen <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s empresas como <strong>la</strong> multinacional Publienvio, o <strong>la</strong> misma Compañía Telefónica. No es<br />

nada ilegal...»<br />

Para González, su <strong>de</strong>tención, tras un <strong>la</strong>rgo acoso «pues han intervenido mi teléfono durante seis meses, me hace sentir<br />

como el objeto <strong>de</strong> una campaña». No obstante, prefiere no pronunciarse sobre <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía o <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos<br />

monetarios, que or<strong>de</strong>nó su ingreso en prisión sin fianza, «porque estoy en libertad condicional y no quiero arriesgarme a que se<br />

mal-interpreten mis <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones».<br />

Joaquín González insistió en que no existe un negocio multimillonario, « como <strong>la</strong> policía sabe muy bien por <strong>la</strong>s escuchas<br />

telefónicas. Espero -concluyo-, que <strong>la</strong> nueva ley <strong>de</strong>l secreto informático no acabe con este tipo <strong>de</strong> empresas. La publicidad directa<br />

es un medio más <strong>de</strong> comunicación y funciona en todos los países. En algunos recibe incluso ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración.<br />

PUDO HABER OMISIÓN DE CUSTODIA ADMINISTRATIVA, SEGÚN LA CLI.<br />

Madrid, Sonsoles Giménez: La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática, integrada por diferentes entida<strong>de</strong>s entre <strong>la</strong>s que se<br />

encuentran los dos sindicatos mayoritarios, va a ejercer <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico ilegal <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>scubierta<br />

recientemente. El abogado encargado será Diego López Garrido, especialista en legis<strong>la</strong>ción sobre datos personales. Sin embargo,<br />

<strong>la</strong> acción judicial será ejercida en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI por <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s-miembro que así lo <strong>de</strong>cidan, puesto que esta Comisión no<br />

tiene personalidad jurídica propia.<br />

Lo que preten<strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI es <strong>de</strong>terminar los responsables, el alcance <strong>de</strong> sus responsabilida<strong>de</strong>s, en el caso <strong>de</strong> empresas<br />

privadas, <strong>de</strong>scubrir si eran conscientes <strong>de</strong> que <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> estos datos era ilegal. Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo, representante <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

asociación <strong>de</strong> técnicos <strong>de</strong> informática, indicó que <strong>la</strong> Administración tiene dos tipos <strong>de</strong> responsabilidad diferentes, «<strong>la</strong> personal <strong>de</strong> los<br />

funcionarios que presuntamente hayan intervenido y <strong>la</strong> omisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> custodia por parte <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> los<br />

ficheros».<br />

Por su parte, Luis Otero, perteneciente a <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos, criticó <strong>la</strong>s recientes manifestaciones <strong>de</strong>l<br />

ministro para <strong>la</strong>s Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray. El ministro afirmó que el peligro para <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos en este campo provenía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas privadas no <strong>de</strong> <strong>la</strong>s publicas.<br />

CONSENTIMIENTO EXPRESO. Sin embargo, Luis Otero señaló que los datos personales más específicos están en los<br />

ficheros públicos y aludió a un comunicado <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Informáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública por el que este<br />

colectivo solicita el esfuerzo refuerzo <strong>de</strong> los mecanismos que garanticen <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> los datos que custodia <strong>la</strong> Administración<br />

Pública.<br />

Jorge Aragón, representante <strong>de</strong> CCOO consi<strong>de</strong>ró que «es positivo que se haya <strong>de</strong>nunciado y <strong>de</strong>scubierto este caso, pero<br />

no pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> pantal<strong>la</strong> para que el proyecto <strong>de</strong> LORTAD sea aprobado sin más».<br />

La CLI ya propuso 41 enmiendas a esta ley, <strong>de</strong>stinadas en su mayor parte a conseguir que <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> datos se haga con el<br />

consentimiento expreso y por escrito <strong>de</strong> los interesados y a que los <strong>de</strong>nominados datos «sensibles» (creencias, razas, etc.) no<br />

puedan ser objeto <strong>de</strong> ningún fichero <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública o privada.<br />

Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo indicó que los peligros se producen porque, al no existir legis<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong>s empresas con datos se<br />

consi<strong>de</strong>ran legitimadas para pasárselos a otras que los comercializan. Elena Gómez, perteneciente a <strong>la</strong> asociación españo<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

marketing directo añadió que « los datos pertenecientes a ficheros accesibles al público, como los <strong>de</strong>l registro Mercantil o<br />

Telefónica, pue<strong>de</strong>n ser recogidos e informatizados por empresas y pue<strong>de</strong>n transferir sin consentimiento expreso. Sin embargo, <strong>la</strong><br />

transmisión <strong>de</strong> datos «sensibles» <strong>de</strong>be contar con <strong>la</strong> autorización expresa.<br />

La CLI solicita, a<strong>de</strong>más, que el órgano encargado <strong>de</strong> <strong>la</strong> custodia <strong>de</strong> los ficheros informáticos sea una comisión, no una<br />

so<strong>la</strong> persona, y que <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>n oportunidad a los ciudadanos <strong>de</strong> que sus datos no sean accesibles.<br />

16-01-1992 "YA" Madrid La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s Informáticas creará un servicio <strong>de</strong> ayuda al ciudadano<br />

CONTRA LOS LADRONES DE DATOS. La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s Informáticas (CLI) creará un servicio <strong>de</strong> asistencia al que<br />

podrán acudir todos los ciudadanos que consi<strong>de</strong>ren vio<strong>la</strong>dos sus <strong>de</strong>rechos, por un mal uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas tecnologías. La CLI<br />

anunció a<strong>de</strong>más, que ejercerá <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r en el sumario sobre <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos personales.<br />

Según explico Luis Otero, representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos (APDH) en <strong>la</strong> CLI, organización no<br />

gubernamental que agrupa a sindicatos, asociaciones profesionales, juristas, técnicos y consumidores frente a los abusos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

informática, esta medida preten<strong>de</strong> contribuir a <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los implicados, tanto <strong>de</strong> organismos públicos<br />

como privados.<br />

45


Otero explicó a EFE que será el abogado y letrado en exce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cortes Diego López Garrido quién se hará cargo<br />

<strong>de</strong>l caso, por ser uno <strong>de</strong> los más <strong>de</strong>stacados especialistas sobre protección <strong>de</strong> datos personales y coautor en 1987 <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta<br />

<strong>de</strong> ley sobre esta materia, e<strong>la</strong>borada con el patrocinio <strong>de</strong> <strong>la</strong> APDH.<br />

Aunque a juicio <strong>de</strong> esta Comisión <strong>la</strong> acción policial resulta positiva, "este turbio asunto no pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> pantal<strong>la</strong> para<br />

que el Proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD),<br />

actualmente en trámite par<strong>la</strong>mentario, se aprueba rápidamente sin modificaciones", dijo Otero.<br />

El pasado 28 <strong>de</strong> noviembre el Pleno <strong>de</strong>l Congreso rechazó <strong>la</strong>s cinco enmiendas a <strong>la</strong> totalidad en <strong>la</strong>s que Partido Popu<strong>la</strong>r,<br />

IU, CDS, Eusko Alkartasuna y Partido Andalucista pedían <strong>de</strong>volución al Gobierno <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> ley que <strong>de</strong>berá regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

recogida y tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos en ficheros, algunos <strong>de</strong> cuyos artículos han sido muy criticados.<br />

Antonio Farriols, representante <strong>de</strong> UGT en <strong>la</strong> CLI, explicó que <strong>de</strong>berían modificarse los artículos referidos a <strong>la</strong>s excepciones<br />

que introduce <strong>la</strong> Ley para el control <strong>de</strong> los ficheros <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública, como los <strong>de</strong> hacienda, y a <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r<br />

y modificar datos policiales.<br />

* "PREGUNTAR SOBRE CREENCIAS VA CONTRA LA CONSTITUCIÓN"<br />

Especialmente criticado es el artículo 20 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD, ya que autoriza <strong>la</strong> recogida <strong>de</strong> datos sensibles -creencias, hábitos<br />

sexuales o i<strong>de</strong>ología-, por <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado sin control judicial, lo que en opinión <strong>de</strong>l portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong><br />

Técnicos <strong>de</strong> Informática (ATI), Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo, "es anticonstitucional y equivale al zapatazo electrónico".<br />

En este sentido, <strong>la</strong> CLI consi<strong>de</strong>ra inaceptables <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong>l ministro para <strong>la</strong>s Administraciones Públicas, Juan<br />

Manuel Eguiagaray, en <strong>la</strong>s que afirmaba que el peligro para los ciudadanos proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los ficheros privados y no públicos, cuando<br />

los técnicos informáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración han <strong>de</strong>nunciado <strong>la</strong> in<strong>de</strong>fensión <strong>de</strong> sus sistemas.<br />

* "EL PROYECTO DE LEY INFORMÁTICA PREVÉ SANCIONES ADMINISTRATIVAS"<br />

El proyecto <strong>de</strong> ley informática únicamente establece sanciones administrativas que, en caso <strong>de</strong> infracciones muy graves<br />

pue<strong>de</strong>n alcanzar los 100 millones <strong>de</strong> pesetas. Por otro <strong>la</strong>do <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Marketing Directo, que agrupa<br />

a más <strong>de</strong> 120, está e<strong>la</strong>borando su primer código ético con el fin <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> recogida, manejo y protección <strong>de</strong> datos personales <strong>de</strong><br />

los consumidores.<br />

17-1-1992 "El País" Portada: 25 LA POLICÍA INVESTIGA A 40 PERSONAS, ENTRE ELLAS OCHO FUNCIONARIOS,<br />

POR TRÁFICO DE DATOS INFORMÁTICOS. Página 25: Jesús Duva. ALGUNOS FUNCIONARIOS RECIBIERON HASTA UN<br />

MILLÓN DE PESETAS POR FACILITAR DATOS. LA POLICÍA INVESTIGA A OTRAS 40 PERSONAS IMPLICADAS EN LA<br />

VENTA DE DATOS INFORMÁTICOS. Unas 40 personas -entre <strong>la</strong>s que hay ocho funcionarios- están siendo investigadas en<br />

re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> red <strong>de</strong> frau<strong>de</strong> informático <strong>de</strong>scubierta en Madrid. La policía cree que alguno <strong>de</strong> estos funcionarios ha<br />

cobrado hasta un millón <strong>de</strong> pesetas por facilitar información. Joaquín González López, presunto cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

organización , cuenta con "uno <strong>de</strong> los mayores y mejores bancos <strong>de</strong> datos" <strong>de</strong> España. Los agentes que investigan en el<br />

caso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que un empleado arrepentido presentase una <strong>de</strong>nuncia el año pasado <strong>de</strong>berán analizar el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

2.000 cintas magnéticas <strong>de</strong>comisadas. Joaquín González ha <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado que en España hay muchas empresas como <strong>la</strong> suya y<br />

que obtienen <strong>la</strong> información en archivos <strong>de</strong> acceso publico. Pero un responsable policial replica "No es cierto que estas empresas<br />

hayan conseguido los datos en ficheros públicos, ya que en estos no figura <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción familiar y el número <strong>de</strong> personas que<br />

integran <strong>la</strong> familia, ni los ingresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, ni su nivel cultural y el <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, ni el mo<strong>de</strong>lo y <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> su automóvil, ni<br />

el tipo <strong>de</strong> vida.<br />

El hecho <strong>de</strong> que el juez Miguel Moreiras se haya inhibido <strong>de</strong>l sumario, tras un informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> fiscalía que estimaba que <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional no tiene competencia para este caso, ha supuesto un parón en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones, según<br />

reconocieron ayer fuentes policiales. Estas creen que el asunto volverá a cobrar impulso <strong>la</strong> próxima semana, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el<br />

juez <strong>de</strong> instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles reciba los 1.000 folios que componen <strong>la</strong>s diligencias. Días atrás fueron <strong>de</strong>tenidas 10<br />

personas, entre el<strong>la</strong>s, Cesar Antonio Cabeza Álvarez, funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> trabajo y Seguridad Social: Joaquín González<br />

López, propietario <strong>de</strong> Publi-Gest, y Carlos Álvarez Cantón Obregón, dueño <strong>de</strong> otra empresa simi<strong>la</strong>r y consi<strong>de</strong>rado como el cerebro<br />

informático <strong>de</strong>l grupo. Todos han quedado en libertad.<br />

González López tenía fichados a más <strong>de</strong> 20 millones <strong>de</strong> españoles "Pero lo verda<strong>de</strong>ramente importante no es <strong>la</strong><br />

cantidad <strong>de</strong> los datos. Tiene una información reservada muy importante, lo que convierte a Publi-Gest en uno <strong>de</strong> los<br />

mejores bancos informáticos <strong>de</strong> España", según indico un responsable policial. Publi-Gest que a su vez se alimentaba <strong>de</strong> lo que<br />

aportaban otras empresas afines, cuenta con una información actualizada y muy completa, por ejemplo, sobre todos los<br />

funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong>l Estado y otros referidos a pensionistas, automóviles y empresas inducen a pensar que en <strong>la</strong><br />

trama están implicados funcionarios <strong>de</strong> los ministerios <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, Trabajo, Interior y Hacienda.<br />

Durante los seis meses que el Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial ha estado investigando el caso, los agentes han<br />

sometido a seguimiento, control y escucha telefónica a numerosos sospechosos. Así, han reunido suficientes indicios contra un<br />

46


grupo <strong>de</strong> funcionarios corruptos que en algún caso han percibido hasta un millón <strong>de</strong> pesetas a cambio <strong>de</strong> facilitar los listados<br />

magnéticos, según fuentes próximas al caso. La policía está estudiando <strong>la</strong>s cuentas bancarias <strong>de</strong> los presuntos implicados en <strong>la</strong><br />

red. En alguna operación, un cliente pagó un trabajo a Publi-Gest, <strong>la</strong> empresa radicada en Móstoles, entregándole una furgoneta.<br />

NUEVAS DETENCIONES. Es previsible que en los próximos días haya nuevas <strong>de</strong>tenciones or<strong>de</strong>nadas por <strong>la</strong> juez <strong>de</strong><br />

Móstoles, que se ocupará <strong>de</strong> instruir el sumario. La policía también espera exten<strong>de</strong>r sus investigaciones a Andalucía, Extremadura<br />

y otras regiones. Las 2.000 cintas magnéticas <strong>de</strong>comisadas por <strong>la</strong> policía están etiquetadas con epígrafes como vehículos, jóvenes,<br />

empresas rechazadas, padrón <strong>de</strong> Madrid, entida<strong>de</strong>s bancarias, heráldica, currantes, censo Badajoz, bomberos, talleres, etcétera. El<br />

juez Miguel Moreiras, antes <strong>de</strong> inhibirse <strong>de</strong>l caso, ha or<strong>de</strong>nado que este material sea tras<strong>la</strong>dado al centro <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

policía en El Escorial. "El análisis <strong>de</strong> lo que contienen estos soportes pue<strong>de</strong> durar varios meses", según un responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

investigación.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), integrada por los dos sindicatos mayoritarios y otras entida<strong>de</strong>s, ejercerá <strong>la</strong><br />

acusación popu<strong>la</strong>r en este caso. Diego López Garrido, catedrático <strong>de</strong> Derecho Constitucional y vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro<br />

Derechos Humanos, se encargará <strong>de</strong> <strong>la</strong> tramitación legal. (Se incluía un recuadro titu<strong>la</strong>do RELACIÓN DE LOS 53 DATOS QUE<br />

FACILITA PUBLIGEST<br />

DATOS GENERALES PERSONALES IDENTIFICADORES INDIVIDUALES: 1, DNI, 2 CIF, 3 Sexo V.M., 4 Estado civil, 5<br />

Formato <strong>de</strong>l nombre, 6 Apellido 1. Apellido 2. Nombre, 7 Fecha <strong>de</strong> nacimiento (día, mes, año), 8 Calle, nº piso y puerta, 9 Nombre<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad singu<strong>la</strong>r, 10 Código postal, 11 Municipio (literal), 12 Re<strong>la</strong>ción familiar, 13 Tipo <strong>de</strong> vivienda, 14 Provincia, 15 Municipio<br />

(codificado), 16 Nº <strong>de</strong> personas en <strong>la</strong> unidad familiar, 17 Nº i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l núcleo familiar, 18 Entidad singu<strong>la</strong>r, 19 Núcleo vecinal,<br />

20 Apuntadores i<strong>de</strong>ntificadores, 21 Nivel socio económico, 22 C.N.A.E. (codificado), 23 nº <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> su propiedad, 24 Nº <strong>de</strong><br />

vehículos en toda <strong>la</strong> familia, 25 Nivel cultural individual, 26 Nivel cultural medio <strong>de</strong>l núcleo familiar.<br />

DATOS DE LA EMPRESA PARA LA QUE TRABAJA: 27 Nº i<strong>de</strong>ntificador empresa, 28 Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, 29<br />

Domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa calle y número, 30 Pob<strong>la</strong>ción, 31 Provincia, 32 Total compañeros <strong>de</strong> trabajo. RESTO DE INFORMACIÓN<br />

INDIVIDUAL: 33 Fecha <strong>de</strong> antigüedad en el empleo, 34 Provincia <strong>de</strong> nacimiento, 35 Régimen general TCA, G.H.A., 36 Tipo <strong>de</strong> vía,<br />

37 Nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía, 38 Nº <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía, 39 Piso y puerta, 40 Entidad singu<strong>la</strong>r codificada, 41 Prefijo y teléfono, 42 Nº i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong>l<br />

registro, 43 País <strong>de</strong> nacimiento. DATOS DEL ÚLTIMO VEHÍCULO ADQUIRIDO: 44 Tipo <strong>de</strong> vehículo, 45 C<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> carburantes,<br />

46 Categoría, 47, Tipo <strong>de</strong> servicio, 48 C<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia, 49 Potencia fiscal, 50 Nº <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zas, 51 Cilindrada, 52 Fecha <strong>de</strong><br />

compra, 53 Matrícu<strong>la</strong>.<br />

17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, LA POLICÍA INVESTIGA A 40 PERSONAS, ENTRE ELLAS OCHO FUNCIONARIOS, POR<br />

TRÁFICO DE DATOS INFORMÁTICOS.<br />

PUDO HABER OMISIÓN DE CUSTODIA ADMINISTRATIVA, SEGÚN LA CLI Madrid, Sonsoles Giménez. La Comisión<br />

<strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática, integrada por diferentes entida<strong>de</strong>s entre <strong>la</strong>s que se encuentran los dos sindicatos mayoritarios, va a<br />

ejercer <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico ilegal <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>scubierta recientemente. El abogado encargado será<br />

Diego López Garrido, especialista en legis<strong>la</strong>ción sobre datos personales. Sin embargo, <strong>la</strong> acción judicial será ejercida en nombre <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> CLI por <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s-miembro que así lo <strong>de</strong>cidan, puesto que esta Comisión no tiene personalidad jurídica propia.<br />

Lo que preten<strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI es <strong>de</strong>terminar los responsables, el alcance <strong>de</strong> sus responsabilida<strong>de</strong>s, en el caso <strong>de</strong> empresas<br />

privadas, <strong>de</strong>scubrir si eran conscientes <strong>de</strong> que <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> estos datos era ilegal. Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo, representante <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

asociación <strong>de</strong> técnicos <strong>de</strong> informática, indicó que <strong>la</strong> Administración tiene dos tipos <strong>de</strong> responsabilidad diferentes, «<strong>la</strong> personal <strong>de</strong> los<br />

funcionarios que presuntamente hayan intervenido y <strong>la</strong> omisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> custodia por parte <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> los<br />

ficheros».<br />

Por su parte, Luis Otero, perteneciente a <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos, criticó <strong>la</strong>s recientes manifestaciones <strong>de</strong>l<br />

ministro para <strong>la</strong>s Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray. El ministro afirmó que el peligro para <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos en este campo provenía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas privadas no <strong>de</strong> <strong>la</strong>s publicas. CONSENTIMIENTO EXPRESO Sin embargo,<br />

Luis Otero señaló que los datos personales más específicos están en los ficheros públicos y aludió a un comunicado <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Informáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública por el que este colectivo solicita el esfuerzo refuerzo <strong>de</strong> los mecanismos<br />

que garanticen <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> los datos que custodia <strong>la</strong> Administración Pública.<br />

Jorge Aragón, representante <strong>de</strong> CCOO consi<strong>de</strong>ró que «es positivo que se haya <strong>de</strong>nunciado y <strong>de</strong>scubierto este caso, pero<br />

no pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> pantal<strong>la</strong> para que el proyecto <strong>de</strong> LORTAD sea aprobado sin más».<br />

La CLI ya propuso 41 enmiendas a esta ley, <strong>de</strong>stinadas en su mayor parte a conseguir que <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> datos se haga con el<br />

consentimiento expreso y por escrito <strong>de</strong> los interesados y a que los <strong>de</strong>nominados datos «sensibles» (creencias, razas, etc.) no<br />

puedan ser objeto <strong>de</strong> ningún fichero <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública o privada.<br />

47


Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo indicó que los peligros se producen porque, al no existir legis<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong>s empresas con datos se<br />

consi<strong>de</strong>ran legitimadas para pasárselos a otras que los comercializan. Elena Gómez, perteneciente a <strong>la</strong> asociación españo<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

marketing directo añadió que « los datos pertenecientes a ficheros accesibles al público, como los <strong>de</strong>l registro Mercantil o<br />

Telefónica, pue<strong>de</strong>n ser recogidos e informatizados por empresas y pue<strong>de</strong>n transferir sin consentimiento expreso. Sin embargo, <strong>la</strong><br />

transmisión <strong>de</strong> datos «sensibles» <strong>de</strong>be contar con <strong>la</strong> autorización expresa.<br />

La CLI solicita, a<strong>de</strong>más, que el órgano encargado <strong>de</strong> <strong>la</strong> custodia <strong>de</strong> los ficheros informáticos sea una comisión,<br />

no una so<strong>la</strong> persona, y que <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>n oportunidad a los ciudadanos <strong>de</strong> que sus datos no sean accesibles.<br />

19-01-92 "ABC" pág.67, 68, 69 y 70. LA PROTECCIÓN DE DATOS, A EXAMEN<br />

LOS ESPAÑOLES, INERMES ANTE LA VENTA DE SU INTIMIDAD.<br />

UN vacío legal permite <strong>la</strong> compraventa incontro<strong>la</strong>da <strong>de</strong> datos para usos publicitarios.<br />

Los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong>l Estado nutrían los archivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da en Madrid José Luis Semprún.<br />

El golpe asestado por <strong>la</strong> Policía Judicial a <strong>la</strong> Red <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los<br />

ficheros <strong>de</strong>l Estado, ha puesto en evi<strong>de</strong>ncia el vacío legal que en estos asuntos pa<strong>de</strong>ce <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong>. En pleno<br />

apogeo <strong>de</strong> <strong>la</strong> era informática, y cuando los superor<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong>l Gobierno rellenan sus bancos <strong>de</strong> datos hasta con <strong>la</strong><br />

remota intimidad <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> cuartos <strong>de</strong> baño <strong>de</strong> los hogares españoles, ha saltado <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma al <strong>de</strong>scubrirse que un<br />

grupo <strong>de</strong> informáticos disponía <strong>de</strong> informes reservados <strong>de</strong> hasta 21 millones <strong>de</strong> ciudadanos y los vendían al mejor postor<br />

para facilitar los envíos publicitarios <strong>de</strong> todo tipo.<br />

En medios <strong>de</strong>l sector era cosa sabida que este tipo <strong>de</strong> informaciones estaban a <strong>la</strong> venta. Eran muchas <strong>la</strong>s personas que<br />

ofrecían a empresas <strong>de</strong> publicidad directa, entida<strong>de</strong>s bancarias y a todos quienes precisasen los datos, <strong>la</strong>rgas listas con nombres<br />

<strong>de</strong> los españoles y cuantos datos personales acerca <strong>de</strong> ellos se requiriesen. Y mientras que en cualquier país <strong>de</strong> nuestro ámbito <strong>la</strong><br />

so<strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> algún informe personal está firmemente regu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> ley, el vacío normativo que existe en España permite<br />

un mercado multimillonario basado en el tráfico <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad ciudadana.<br />

La <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> un ciudadano puso a <strong>la</strong> Policía sobre <strong>la</strong> pista <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> estos traficantes <strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales que,<br />

según <strong>la</strong>s investigaciones, habrían obtenido información <strong>de</strong> los mismos ficheros <strong>de</strong>l Estado. Los Policías, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unas primeras<br />

gestiones para verificar <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> red y saber <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> funcionarios corruptos que permitieron el acceso a los<br />

archivos oficiales con gran facilidad, <strong>de</strong>cidieron actuar, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> Audiencia Nacional. Se trataba <strong>de</strong> asestar un golpe <strong>de</strong><br />

mano en pleno vacío legal, que iba a levantar una oleada <strong>de</strong> indignación entre los ciudadanos que han <strong>de</strong>scubierto que sus datos<br />

personales estaban en manos <strong>de</strong> gentes que traficaban con ellos.<br />

FICHEROS PÚBLICOS Quizá más sorpren<strong>de</strong>nte ha sido para los españoles conocer hasta que punto es pública <strong>la</strong><br />

información que los profesionales <strong>de</strong> este campo pue<strong>de</strong>n llegar a obtener por medios legales. Los censos electorales, <strong>la</strong>s listas <strong>de</strong><br />

colegios profesionales, <strong>de</strong> asociaciones, <strong>de</strong> clientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados negocios, <strong>de</strong> registros como los <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad Inmobiliaria,<br />

Industrial e Intelectual, el <strong>de</strong> empresas, <strong>de</strong> organismos como <strong>la</strong>s Cámaras <strong>de</strong> Comercio o <strong>la</strong> Compañía Telefónica, etcétera. Si a<br />

eso se unen los datos confi<strong>de</strong>nciales arrancados <strong>de</strong> los archivos estatales, el resultado es más que a<strong>la</strong>rmante.<br />

Para los empresarios <strong>de</strong>l sector consultados por ABC, <strong>la</strong> actuación policial -seis meses <strong>de</strong> investigaciones, una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tenidos y miles <strong>de</strong> listas incautadas- ha tenido el efecto <strong>de</strong> una campaña <strong>de</strong> imagen promovida para generar un c<strong>la</strong>mor popu<strong>la</strong>r y<br />

justificar así <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> su proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos informáticos, que <strong>la</strong> oposición rechaza.<br />

No obstante, el Juzgado <strong>de</strong> Delitos Monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional encontró en <strong>la</strong>s pruebas presentadas por <strong>la</strong><br />

Policía indicios suficientes para or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> prisión incondicional <strong>de</strong>l consi<strong>de</strong>rado como «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red, Joaquín González,<br />

aunque más tar<strong>de</strong> fue puesto en libertad bajo fianza. El resto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos no llego a entrar en prisión. Entre ellos figura un<br />

funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social y los policías siguen <strong>la</strong> pista <strong>de</strong> varios empleados públicos implicados en<br />

los mismos hechos.<br />

Según fuentes policiales, el vacío legal en esta materia no es tal que impida actuar contra estos presuntos infractores ya<br />

que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sanciones administrativas, pue<strong>de</strong>n ser acusados <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos oficiales y, en<br />

caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarse su culpabilidad ante un tribunal, ingresar en prisión por algunos pocos años.<br />

CRÍTICAS AL PROYECTO. El par<strong>la</strong>mentario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea regional madrileña y asesor jurídico <strong>de</strong> su grupo en el<br />

Congreso, Ignacio <strong>de</strong>l Río García <strong>de</strong> So<strong>la</strong>, ha manifestado a ABC que <strong>la</strong> situación reve<strong>la</strong> «una enorme negligencia» por parte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno al no poner los medios necesarios para salvaguardar los datos que recibe, lo que permitiría a los ciudadanos afectados<br />

presentar incluso rec<strong>la</strong>maciones económicas. Según <strong>de</strong>l Río, ahora que se está a punto <strong>de</strong> acordar los fondos para poner en<br />

marcha el acuerdo <strong>de</strong> Schengen, aterra pensar que el intercambio que supone <strong>de</strong> informaciones con archivos policiales <strong>de</strong> los<br />

países comunitarios pudiera quedar al alcance <strong>de</strong> estos merca<strong>de</strong>res <strong>de</strong> datos.<br />

48


El Gobierno quiere sacar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte lo antes posible su ley <strong>de</strong> datos informáticos, que ha sido criticada con dureza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

oposición y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sector profesional.<br />

Según se ha informado a ABC, se teme que <strong>la</strong> ley pueda afectar gravemente al negocio <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicidad y acabar con el<br />

sector. Aunque en general todos coinci<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominada LORTAD. El Grupo Popu<strong>la</strong>r ha presentado toda una<br />

serie <strong>de</strong> enmiendas para evitar su aprobación en <strong>la</strong> forma en que lo preten<strong>de</strong> el Gobierno.<br />

DIFERENCIAS Para el citado experto legal <strong>de</strong>l PP, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales diferencias entre socialistas y popu<strong>la</strong>res se<br />

encuentra en <strong>la</strong> concepción misma <strong>de</strong> <strong>la</strong> protección a <strong>la</strong>s personas. Así <strong>de</strong>l Río consi<strong>de</strong>ra que el proyecto legal tiene poco valor<br />

como ley <strong>de</strong> garantías para evitar daños a <strong>la</strong>s personas en sus <strong>de</strong>rechos y parte <strong>de</strong> una premisa falsa: «La amenaza está más en<br />

<strong>la</strong>s Administraciones públicas, que son unas <strong>de</strong>voradoras <strong>de</strong> datos personales para el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones -dijo el diputado<br />

regional-, que en el progresivo <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> recolección y almacenamiento <strong>de</strong> datos».<br />

Para el PSOE, que no admite <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un «<strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l pueblo informático» y reserva <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

garantías al Gobierno, los ficheros no <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad privada, sino pública. Así los particu<strong>la</strong>res no podrán, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

los criterios <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> turno, tener más que un acceso parcial a los datos que sobre ellos se conservan en lo que, en opinión<br />

<strong>de</strong>l par<strong>la</strong>mentario regional <strong>de</strong>l PP permite al Gobierno acercarse al «Gran Hermano» que imaginó George Orwel en «1984».<br />

Doble página 68 y 69.<br />

DESDE LA DEFENSA ABSOLUTA AL MÁS IMPUNE MERCADO DEL SECRETO PERSONAL. El <strong>de</strong>bate sobre <strong>la</strong><br />

protección <strong>de</strong> los datos confi<strong>de</strong>nciales en los principales países <strong>de</strong>l mundo ha suscitado una encendida polémica en los últimos<br />

años, como veremos en el análisis que sigue. Los resultados han sido dispares. Atendiendo a <strong>la</strong>s naciones <strong>de</strong> nuestro entorno,<br />

mientras que los alemanes han sujetado su natural interés a ficharlo todo con una rigurosa legis<strong>la</strong>ción, en Gran Bretaña faltan por<br />

concretarse los medios y en Portugal <strong>la</strong> realidad difiere <strong>de</strong> lo que establece el texto constitucional. Entretanto, en Estados Unidos no<br />

existe una legis<strong>la</strong>ción fe<strong>de</strong>ral y el «<strong>de</strong>sbarajuste» adquiere dimensiones a<strong>la</strong>rmantes, y en Japón sólo los funcionarios están sujetos<br />

a una norma.<br />

20-1-1992 "PANORAMA" Portada ESCÁNDALO INFORMÁTICO LOS PLANES SECRETOS DE LOS "PIRATAS DE LA<br />

INFORMACIÓN" Página 3 (al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> una fotografía tomada durante <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> que <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

celebro el 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992). ESCÁNDALO INFORMÁTICO. La negligencia estatal <strong>de</strong>ja <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los españoles en manos<br />

<strong>de</strong> los piratas informáticos. Muchas empresas utilizan los servicios <strong>de</strong> quienes acaparan datos personales que, a veces, son<br />

conseguidos incluso mediante el soborno. Mientras, los ciudadanos están in<strong>de</strong>fensos.<br />

En el interior páginas 24 a <strong>la</strong> 29 ambas inclusive, Nuria Váre<strong>la</strong>/ Francisco J. <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>cio: El mercado <strong>de</strong> ventas por correo<br />

mueve en España 200.000 millones <strong>de</strong> pesetas al año. Para realizar su actividad, <strong>la</strong>s empresas utilizan los servicios <strong>de</strong><br />

quienes acaparan toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> datos, algunos conseguidos incluso mediante el cohecho y el soborno. Mientras, los<br />

ciudadanos se encuentran atrapados e in<strong>de</strong>fensos ante el tráfico <strong>de</strong> su vida privada.<br />

CIUDADANOS TRASPARENTES. La negligencia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>ja <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los españoles en manos <strong>de</strong> los<br />

piratas informáticos. Son <strong>la</strong>s cinco <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana. Miguel Soares acaba <strong>de</strong> convertirse en un Géminis, al nacer el 6 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1991 en <strong>la</strong> clínica madrileña <strong>de</strong> <strong>la</strong> Luz. Pocas horas más tar<strong>de</strong>, una secretaria inscribe su nombre, su sexo, peso y nombres <strong>de</strong> sus<br />

padres en el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>l hospital mientras su padre, Miguel, espera impaciente el momento <strong>de</strong> acudir a <strong>la</strong> mañana siguiente al<br />

Registro Civil para <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> que ha tenido a su primogénito. Allí, <strong>de</strong> nuevo, escriben su nombre y apellidos, y queda<br />

registrado para siempre.<br />

Transcurrido el primer mes <strong>de</strong> vida, Miguel recibió una carta en <strong>la</strong> que le recomendaban los mejores pañales para su edad,<br />

los potitos más nutritivos, según los mejores pediatras y <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> un libro sobre los cuidados durante los primeros años <strong>de</strong>l<br />

bebé. Más tar<strong>de</strong> le enviaron publicidad sobre juguetes educativos y luego, sobre guar<strong>de</strong>rías.<br />

Miguel, padre, nunca sabrá cómo han averiguado su nombre y dirección y, lo que es más sospechoso, cómo han sido tan<br />

oportunos los misteriosos cerebros <strong>de</strong>l marketing por correo para saber el momento exacto en el que <strong>de</strong>berían mandar su<br />

publicidad.<br />

Cualquier persona, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nace, va <strong>de</strong>jando un reguero <strong>de</strong> fichas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador por don<strong>de</strong> pasa. Toda actividad que<br />

realiza queda registrada voluntaria o involuntariamente en numerosos listados que en ningún momento contro<strong>la</strong> ni sabe si son<br />

susceptibles <strong>de</strong> acabar en manos <strong>de</strong> quienes saben hacer <strong>de</strong> ellos pingües negocios. Un mailing (carteo) <strong>de</strong> 50.000 direcciones<br />

bien dirigidas a posibles compradores pue<strong>de</strong> dar un beneficio a <strong>la</strong> empresa que promociona un producto entre 17 y 25 millones <strong>de</strong><br />

pesetas, como atestigua Marcos Fernán<strong>de</strong>z, dueño <strong>de</strong> una empresa <strong>de</strong> venta por correo.<br />

TRÁFICO DE DATOS. El encarce<strong>la</strong>miento y posterior puesta en libertad -bajo fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas- <strong>de</strong><br />

Joaquín González López, propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, domiciliada en Móstoles, y <strong>de</strong> Cesar Cabeza Álvarez, funcionario<br />

49


<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social, junto con toda una red <strong>de</strong> más <strong>de</strong> diez personas que se <strong>de</strong>dicaban a suministrar,<br />

almacenar y ven<strong>de</strong>r listados <strong>de</strong> particu<strong>la</strong>res con toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> datos, ha hecho saltar a <strong>la</strong> opinión pública un escándalo que ya venía<br />

gestándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años. La unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> España había registrado <strong>de</strong>nuncias por utilización <strong>de</strong> datos l<strong>la</strong>mados<br />

«sensibles»: los que afectan a <strong>la</strong> vida privada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

Pocas horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber muerto su padre, Juan G. abrió su buzón y encontró un folleto a su nombre ofreciéndole<br />

publicidad por correo sobre servicios funerarios. Manue<strong>la</strong> Giménez recibió en su domicilio publicidad sobre productos dietéticos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> acudir a una clínica <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lgazamiento. De este caso y otros se pudo comprobar que existía un fichero circu<strong>la</strong>ndo con<br />

los nombres y direcciones <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> obesas.<br />

Por primera vez, hace dos años el juez <strong>de</strong> instrucción número 2 <strong>de</strong> Madrid distó sentencia contra varias personas y contra<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Arquitectos <strong>de</strong> Madrid por servir información confi<strong>de</strong>ncial. Pero no ha causado efecto y <strong>la</strong>s anécdotas<br />

siguen multiplicándose. También Jesús Gil utilizó el listado <strong>de</strong> socios <strong>de</strong>l Atlético <strong>de</strong> Madrid para promocionar <strong>la</strong>s pasadas<br />

navida<strong>de</strong>s el menú <strong>de</strong> Nochevieja <strong>de</strong>l Club Náutico Náya<strong>de</strong>, que es <strong>de</strong> su propiedad. Y hace un mes fueron <strong>de</strong>tenidas tres<br />

personas en Santan<strong>de</strong>r por <strong>la</strong> presunta venta <strong>de</strong> datos reservados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social a agencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectives e informadores<br />

comerciales.<br />

Casualmente este último escándalo sobre <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, que, según fuentes policiales, poseía datos sobre más<br />

<strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> personas, coinci<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>bate par<strong>la</strong>mentario sobre <strong>la</strong> Ley Orgánica para <strong>la</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento<br />

Informatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD). Este proyecto <strong>de</strong> ley, criticado por <strong>la</strong> oposición par<strong>la</strong>mentaria y <strong>la</strong><br />

Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s Informáticas, que integran una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> organizaciones profesionales, sociales y sindicales, contemp<strong>la</strong><br />

sanciones económicas, que no responsabilida<strong>de</strong>s penales, para evitar que los ficheros existentes se utilicen con fines distintos para<br />

los que en un principio habían sido realizados. Hasta ahora es lícito en España que los archivos <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s o asociaciones<br />

privadas sean publicados e incluso estas organizaciones pue<strong>de</strong>n ven<strong>de</strong>r sus datos. Con <strong>la</strong> promulgación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, sólo en el caso<br />

<strong>de</strong> que el ciudadano dé su consentimiento explícito, podrán hacerse públicos sus datos personales.<br />

Antonio Martínez tiene 16 años y acu<strong>de</strong> todos los días al madrileño Instituto Magariños. Cuando comenzó el primer curso<br />

<strong>de</strong> EGB tuvo que rellenar una ficha que quedó grabada en los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación, en el<strong>la</strong> están sus datos<br />

personales y todo su historial académico. Ahora, como sus padres quieren que sea <strong>de</strong>portista y a él le gusta el tenis, se ha<br />

apuntado al club <strong>de</strong> Tenis Internacional y también está fe<strong>de</strong>rado. La primera publicidad personal que recibió a su nombre le ofrecía<br />

cursos <strong>de</strong> inglés en Ing<strong>la</strong>terra. Las posteriores fueron sobre una tienda <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, una aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> verano -ha<br />

suspendido física y química- y sobre un torneo infantil y juvenil en su club. Cuando hace dos meses estrenaba su f<strong>la</strong>mante carnet<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, con lo que su filiación, huel<strong>la</strong>s dacti<strong>la</strong>res y fotografía queda in<strong>de</strong>finidamente grabada en <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> los<br />

or<strong>de</strong>nadores que <strong>la</strong> Policía tiene en <strong>la</strong> carretera <strong>de</strong> San Lorenzo <strong>de</strong>l Escorial a Guadarrama, no sospechaba lo que esto suponía.<br />

Sus amigos, que ya han cumplido los 17 años, han recibido <strong>la</strong> citación para acudir al Servicio Militar que les envía el Ayuntamiento<br />

junto con <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Defensa sobre <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> voluntariado especial que existe.<br />

Cada español está atrapado en unos cincuenta ficheros, propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración. Los grupos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición se han quejado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> in<strong>de</strong>fensión que existe frente a <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos estatales.<br />

FICHEROS PÚBLICOS. El or<strong>de</strong>nador Berta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l DNI, almacena unas 700.000 huel<strong>la</strong>s dacti<strong>la</strong>res <strong>de</strong><br />

personas fichadas por distintos <strong>de</strong>litos, <strong>la</strong>s matrícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los coches robados, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> talleres mecánicos, los movimientos<br />

<strong>de</strong> visitantes <strong>de</strong> hoteles y <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>saparecidas. El or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil registra los casi tres<br />

millones <strong>de</strong> armas que poseen particu<strong>la</strong>res, coleccionistas y agentes privados <strong>de</strong> seguridad, mientras que <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong><br />

Tráfico tiene registrado un parque <strong>de</strong> catorce millones <strong>de</strong> vehículos. En el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda hay ochocientos millones <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong> dieciocho millones <strong>de</strong> contribuyentes sobre operaciones bancarias y transacciones económicas <strong>de</strong> todo tipo, Por su parte, en el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Trabajo se encuentran archivadas 12,6 millones <strong>de</strong> trabajadores, en el <strong>de</strong> Educación 6,7 millones <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>res y<br />

funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza, en el <strong>de</strong> Justicia los casi 55.000 reclusos y <strong>la</strong> Seguridad Social contro<strong>la</strong> a los 13 millones <strong>de</strong> afiliados<br />

y los casos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración obligatoria: veintiún millones en 1990. Aparte, existen otros registros contro<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong><br />

Administración como el padrón, el Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística o <strong>la</strong> central <strong>de</strong> reservas <strong>de</strong> IBERIA.<br />

PÉRDIDA DE INTIMIDAD. Lo que muchos sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición par<strong>la</strong>mentaria, junto con <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong><br />

consumidores, <strong>de</strong>nuncian, es el peligro que existe al cruzar los datos <strong>de</strong> los distintos or<strong>de</strong>nadores oficiales. En este caso, <strong>la</strong><br />

información dispersa se convierte en toda una ficha exhaustiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida privada <strong>de</strong> cada persona. Julián Marcelo, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática y ex-concejal <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Valencia, <strong>de</strong>nunció el poco control que <strong>la</strong> Administración<br />

ejerce sobre los datos que posee, «como el Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística y los ayuntamientos no tienen capacidad para<br />

informatizar sus datos, subcontratan a otras empresas para que lo hagan. Se supone que están sujetos al secreto informático, pero<br />

en realidad, no les contro<strong>la</strong> nadie».<br />

Quienes sí están realmente contro<strong>la</strong>dos son los ciudadanos en el momento que se convierten en prósperos profesionales,<br />

aunque los universitarios ya sufren el bombar<strong>de</strong>o publicitario en su época <strong>de</strong> estudiantes. Así, Pedro Campo cuenta cómo nada<br />

más obtener su licenciatura en Ingeniería Industrial y con ello su primer trabajo, su buzón se llenó <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> ofertas. Sus datos<br />

comenzaban a estar en otro tipo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores y su nivel adquisitivo le convertía en presa codiciada <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> venta y<br />

50


publicidad por correo. Su primera nómina le abrió <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda, Trabajo y Seguridad Social, en don<strong>de</strong> le<br />

esperaban con los brazos abiertos para colocarle un número <strong>de</strong> registro. Otro distinto le colocó su banco en <strong>la</strong>s tarjetas <strong>de</strong> crédito y<br />

en su cuenta corriente, y también <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Tráfico apuntó amablemente los datos junto a los <strong>de</strong> su f<strong>la</strong>mante coche.<br />

Números que, «no sabe cómo», aparecían en los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> varias entida<strong>de</strong>s privadas <strong>de</strong> publicidad.<br />

Existen en España alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> treinta o cuarenta empresas <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos que ven<strong>de</strong>n su información a <strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

mailing. Las primeras obtienen los datos fundamentalmente <strong>de</strong> colegios profesionales, <strong>de</strong>l padrón, <strong>de</strong> <strong>la</strong> guía telefónica, <strong>de</strong> los<br />

ayuntamientos, clubes <strong>de</strong>portivos, asociaciones empresariales o culturales, agencias <strong>de</strong> viajes, registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad inmobiliaria<br />

e industrial, hospitales, instituciones <strong>de</strong> enseñanza y todo tipo <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s y organizaciones con o sin fines lucrativos. Son ficheros<br />

que se compran y se ven<strong>de</strong>n sobre un precio que osci<strong>la</strong> entre cuatro y veinticinco pesetas por dato. Si <strong>la</strong> Administración maneja<br />

hasta cuarenta informaciones por persona en sus cincuenta gran<strong>de</strong>s or<strong>de</strong>nadores, se calcu<strong>la</strong> que, por lo menos, el mismo número<br />

<strong>de</strong> listados están en manos privadas. Este negocio mueve al año en España casi 200.000 millones <strong>de</strong> pesetas anuales, aunque<br />

este país es uno <strong>de</strong> los últimos en el ranking <strong>de</strong> gasto por persona y año, 1500 pesetas, frente a países como Estados Unidos, en el<br />

que cada norteamericano llega a gastar en publicidad directa 85.000 pesetas.<br />

Coditel, una empresa filial al 100 por ciento <strong>de</strong> Telefónica, tiene un negocio paralelo a <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> guías, vendiendo<br />

sus datos como el nombre, <strong>la</strong> dirección, el sexo, el teléfono, <strong>la</strong> profesión, el nivel sa<strong>la</strong>rial aproximado, según <strong>la</strong>s líneas y los<br />

aparatos supletorios contratados, <strong>de</strong> once millones <strong>de</strong> españoles. Incluso esta información se sirve c<strong>la</strong>sificada por barrios,<br />

activida<strong>de</strong>s empresariales o profesionales, o niveles <strong>de</strong> gasto telefónico. El Banco Bilbao Vizcaya y otras entida<strong>de</strong>s financieras<br />

tienen por costumbre realizar acuerdos con compañías <strong>de</strong> venta por correo utilizando sus listados <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito, incluso<br />

seleccionando a los clientes con saldos superiores a 400.000 pesetas. El BBV le cobra entre el 3 y el 4 por ciento sobre el valor <strong>de</strong>l<br />

artículo a <strong>la</strong> empresa ven<strong>de</strong>dora y el mailing lo realiza una tercera compañía <strong>de</strong> confianza contratada por el banco para asegurarse<br />

que no le copian los listados. Los colegios profesionales ponen a <strong>la</strong> venta sus bases <strong>de</strong> datos a un precio que ronda <strong>la</strong>s tres<br />

pesetas por dato, aunque alguno, como el <strong>de</strong> Arquitectos, tiene editado un libro que cuesta 7.000 pesetas, o el <strong>de</strong> Aparejadores,<br />

que lo ven<strong>de</strong>n por 80.000. Asociaciones como <strong>la</strong> <strong>de</strong> electricistas o <strong>la</strong> <strong>de</strong> fontaneros ven<strong>de</strong>n sus listados en los que se incluye si los<br />

asociados están casados o tienen hijos, <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> nacimiento o si son autónomos, a un precio <strong>de</strong> veinticinco pesetas por dato. Y<br />

se cuenta incluso que empleados <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s compañías han ofrecido listas <strong>de</strong> trabajadores o que<br />

funcionarios han recibido cohechos a cambio <strong>de</strong> datos «sensibles».<br />

Ya no se trata como en el último censo <strong>de</strong> que se pidan los metros cuadrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> vivienda, con quién se vive, o los<br />

cuartos <strong>de</strong> baño que hay, o que una simple encuesta requiera datos como <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> voto, que nadie sabe si luego se incluyen<br />

el nombre y dón<strong>de</strong> quedan registrados; se trata <strong>de</strong> que hay compañías <strong>de</strong> seguros como <strong>la</strong> British Life que exigen a sus clientes<br />

una prueba <strong>de</strong>l Sida para suscribir un seguro <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> más <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> pesetas o don<strong>de</strong> se les preguntan cuántos<br />

cigarrillos fuman, cuántas copas beben, <strong>la</strong> altura, el peso, si consume estimu<strong>la</strong>ntes, si viaja al extranjero o si tiene un coche con<br />

cierto número <strong>de</strong> caballos <strong>de</strong> potencia. Al igual, los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> créditos o <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s almacenes, o los solicitantes <strong>de</strong><br />

préstamos bancarios <strong>de</strong>berán especificar cuánto ganan en millones <strong>de</strong> pesetas, si su casa es propia o alqui<strong>la</strong>da, en dón<strong>de</strong> trabaja o<br />

cuántos años lleva en su puesto. Datos que, en ningún caso, sabe su titu<strong>la</strong>r dón<strong>de</strong> van a parar ni qué uso se les dará.<br />

LEGALMENTE INDEFENSOS El <strong>de</strong>lito informático no está tipificado en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong>. Una empresa, Publi-Gest,<br />

que manejaba datos sensibles, íntimos, <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles, pue<strong>de</strong> quedar libre <strong>de</strong> todo <strong>de</strong>lito, al igual que su dueño,<br />

Joaquín González López, y sus co<strong>la</strong>boradores, por un vacío legal. El <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, en el caso <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>muestre, es el más<br />

grave <strong>de</strong> los que se le acusa a González López, penado con con<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> seis meses y un día a seis años. Para paliar esta<br />

situación -el mandato constitucional todavía está sin <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r- se encuentra en trámite par<strong>la</strong>mentario el Proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica<br />

para <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal. Una ley, criticada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición, porque,<br />

en pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> <strong>la</strong> diputada <strong>de</strong>l PP Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio: «Aplican una doble moral para los archivos públicos y privados». En el<br />

artículo 6 se dice que «el tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos requerirá el consentimiento <strong>de</strong>l afectado. No será preciso tal<br />

consentimiento cuando se recojan para el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones propias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones Públicas para el ámbito <strong>de</strong> sus<br />

competencias». Para <strong>la</strong> oposición, en este artículo, «cabe todo, <strong>la</strong> Administración podrá justificar cualquier actividad». Sin embargo,<br />

ninguna asociación o institución podrá hacer públicos sus listados sin el consentimiento expreso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que lo integran,<br />

todo lo contrario a lo que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> Marketing quienes han creado <strong>la</strong> lista Robinson, don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n inscribir los<br />

españoles que no quieran recibir publicidad por correo en sus domicilios.<br />

UN ESCÁNDALO DE MILES DE MILLONES «Sabemos quién eres, dón<strong>de</strong> vives, lo que eres y lo que haces. Pero no es<br />

espionaje, es publicidad directa», aproximadamente este texto reza en <strong>la</strong>s cartas comerciales <strong>de</strong> Publipost, una empresa <strong>de</strong><br />

marketing directo que utiliza bases <strong>de</strong> datos como <strong>la</strong>s que han estado a punto <strong>de</strong> llevar a <strong>la</strong> cárcel a Joaquín González López,<br />

propietario <strong>de</strong> Publi-Gest, y a otros seis co<strong>la</strong>boradores suyos. El pasado jueves día 9 <strong>de</strong> enero fue <strong>de</strong>tenido por <strong>la</strong> Brigada <strong>de</strong><br />

Prevención e Investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Delincuencia Financiera y Económica. Miguel Moreiras tardó tres días en enterarse <strong>de</strong> qué había<br />

hecho realmente el acusado y en <strong>de</strong>cretar seguidamente su prisión. Según <strong>de</strong>cía el parte policial, se había incautado material por<br />

valor <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesetas y <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> esta empresa se cifraba en varios miles <strong>de</strong> millones. Carlos Pardo,<br />

abogado <strong>de</strong>l empresario, cree se ha exagerado. «Los or<strong>de</strong>nadores son viejos, <strong>de</strong> hace seis o siete años. Las cintas no valen más<br />

<strong>de</strong> quinientas mil pesetas y no fueron comprados a una empresa <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores» No tardaron en aparecer nuevos<br />

51


acusados: Cesar Cabeza Álvarez, funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social, con el que Carlos Pardo reconoce que<br />

el empresario tiene cierta re<strong>la</strong>ción. «Pero el cohecho no está <strong>de</strong>mostrado», afirma.<br />

Los <strong>de</strong>litos no estaban c<strong>la</strong>ros con lo que el juez Miguel Moreiras prefirió remitir el caso al juzgado <strong>de</strong> instrucción número 3<br />

<strong>de</strong> Móstoles. Éste ha acabado <strong>de</strong>jando en libertad bajo fianza a todos los implicados. Lo único cierto es que centros públicos y<br />

privados habían vendido datos, en los que seguramente está todo el mundo. «Existe una pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong> empresas y <strong>de</strong> <strong>la</strong> cúspi<strong>de</strong> es<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> sale <strong>la</strong> información. Ahí hay gran<strong>de</strong>s compañías multinacionales que suministran a <strong>la</strong>s pequeñas como Publi-Gest», dice<br />

Carlos Pardo. Esto no ha hecho más que empezar.<br />

21-1-1992 "SYSTEMAS" Belén García Barroeta/Carmen Arnaiz. La red <strong>de</strong> piratas informáticos <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da el<br />

pasado 11 <strong>de</strong> enero en Madrid obtenía sus datos mediante el pago a diversos funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración.<br />

Posteriormente, <strong>la</strong> información era revendida a empresas <strong>de</strong> publicidad que <strong>la</strong> empleaban para sus fines. El cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

banda, Joaquín González López, <strong>de</strong> 55 años, comercializaba hasta 53 datos informáticos privados <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong><br />

ciudadanos -casi <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong>- a través <strong>de</strong> sus socieda<strong>de</strong>s.<br />

HASTA 53 DATOS PRIVADOS ESTABAN EN PODER DE LOS TRAFICANTES.<br />

LOA "PIRATAS" INFORMÁTICOS OBTENÍAN INFORMACIÓN MEDIANTE SOBORNOS A FUNCIONARIOS.<br />

A <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> cerrar este número, <strong>la</strong>s diez personas <strong>de</strong>tenidas en re<strong>la</strong>ción con el caso, incluido Joaquín González, se<br />

encontraban en libertad bajo fianza. Un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, Cesar Antonio Álvarez Cabeza Álvarez, y dos<br />

empresarios <strong>de</strong>l sector informático, Javier Giménez Sacristán y José María Rodríguez Menén<strong>de</strong>z, fueron <strong>de</strong>tenidos el pasado 13 <strong>de</strong><br />

enero en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> datos informáticos.<br />

En <strong>la</strong>s se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Publi-Gest y Data Mail -en <strong>la</strong>s que ahora sólo se obtiene respuesta <strong>de</strong> un contestador automático-, los<br />

agentes se incautaron <strong>de</strong> diverso material informático valorado en 1.000 millones <strong>de</strong> pesetas. En los discos estaba registrada<br />

información sobre 21 millones <strong>de</strong> españoles. Entre otros datos figuraban <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta, número <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social,<br />

domicilio, datos <strong>la</strong>borales e, incluso, i<strong>de</strong>ología política <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Los dos empresarios informáticos, Giménez Sacristán y Rodríguez Menén<strong>de</strong>z, eran los responsables <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Informática Tres Cantos, informó <strong>la</strong> policía. Giménez y Rodríguez comercializaron ilegalmente los censos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> diversos<br />

municipios, entre los que se encontraba Madrid.<br />

MÁXIMA CONFIANZA. El subdirector general <strong>de</strong> Censos Generales <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística (INE), Juan<br />

Barrio, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró a SYSTEMAS que está "absolutamente seguro <strong>de</strong> que estos datos no han salido <strong>de</strong>l censo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> 1991, ni<br />

<strong>de</strong> ninguno anterior". Según Barrio, en esos cuestionarios <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción no se registraron los nombres y apellidos ni <strong>la</strong>s direcciones<br />

postales <strong>de</strong> los encuestados. Las personas que quisieran apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> los datos contenidos en los cuestionarios podrían tener<br />

registros numéricos, "pero en ningún caso nombres", añadió Berrio.<br />

En re<strong>la</strong>ción con el comercio <strong>de</strong> información por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas que procesaron esos datos para el INE, Berrio negó<br />

esta posibilidad ya que <strong>la</strong>s casas grabadoras son <strong>de</strong> <strong>la</strong> "máxima confianza" y existen equipos <strong>de</strong> supervisión que contro<strong>la</strong>n, <strong>de</strong><br />

forma permanente, el registro y tratamiento <strong>de</strong> datos. El subdirector <strong>de</strong> Censos Generales apuntó que <strong>la</strong> información intervenida a<br />

los traficantes proviene <strong>de</strong>l censo electoral y <strong>de</strong> "algunos padrones municipales".<br />

LAGUNA JURÍDICA En España existe un vacío legal que posibilita <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> estas re<strong>de</strong>s, ya que <strong>la</strong> Ley Orgánica<br />

<strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales (LORTAD) se encuentra sometida a trámite par<strong>la</strong>mentario.<br />

Según Antonio García Merino, portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Jueces para <strong>la</strong> Democracia -que pertenece a <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s<br />

e Informática-, existe una re<strong>la</strong>ción entre lo sucedido y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> cobertura constitucional.<br />

"ESTE ASUNTO SE HA DESTAPADO PORQUE LE INTERESA A LA ADMINISTRACIÓN, PUESTO QUE NO SE<br />

TRATA DE UN TRÁFICO ILEGAL" La comisión emitió un comunicado en el que critica a los sucesivos gobiernos <strong>de</strong>mocráticos por<br />

no haber impedido con leyes "el uso <strong>de</strong>scontro<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías informáticas". El artículo 18.4º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carta Magna españo<strong>la</strong><br />

establece que <strong>la</strong> ley limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los ciudadanos. "Parece que se va a<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r este artículo, con trece años <strong>de</strong> retraso, ahora que han <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>do esta red. El artículo 18.4 no es sólo un principio<br />

programático, sino un mandato al legis<strong>la</strong>tivo", afirmó Merino Gil, quien expresó su preocupación porque se han cometido daños<br />

"difíciles <strong>de</strong> reparar".<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) ha tomado parte activa en <strong>la</strong> causa. Des<strong>de</strong> hace unos días, es acusación<br />

popu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong>l abogado José López Garrido. "Queremos que se <strong>de</strong>terminen todas <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s directas<br />

e indirectas en el caso. Exigimos que se <strong>de</strong>scubran los mecanismos técnicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> red y toda su extensión. Estos son los motivos<br />

que nos han llevado a erigirnos en acusación popu<strong>la</strong>r", explica Antonio Farriols, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión.<br />

52


Para los integrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l subdirector <strong>de</strong>l INE y <strong>de</strong> los directivos <strong>de</strong> los organismos bajo sospecha no<br />

<strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser una cortina <strong>de</strong> humo sobre una cuestión que ellos ya habían advertido: "Nosotros ya hemos informado <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong><br />

bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración y <strong>de</strong> ciertas empresas. Pero, curiosamente, esta actividad no es legal ni ilegal en España y <strong>de</strong><br />

hecho hay más <strong>de</strong> treinta empresas en España <strong>de</strong>dicadas a lo mismo". Según otros cálculos, <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>dicadas a estas<br />

activida<strong>de</strong>s superan el centenar.<br />

Existe <strong>la</strong> posibilidad técnica <strong>de</strong> copiar y manipu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> información, puesto que , según Farriols, "es sencillo cruzar <strong>la</strong>s bases<br />

re<strong>la</strong>cionales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diversas fuentes". De este modo <strong>la</strong>s compañías lograban perfiles <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción al gusto <strong>de</strong>l cliente y sin<br />

<strong>de</strong>masiado esfuerzo. En Europa y pese a <strong>la</strong> vigencia <strong>de</strong>l Convenio Europa, suscrito por España en 1984, ha habido también casos<br />

sorpren<strong>de</strong>ntes; en <strong>la</strong> última reunión <strong>de</strong> Comisarios <strong>de</strong> Datos celebrada en Estrasburgo se han constatado más <strong>de</strong> 600 casos <strong>de</strong><br />

amparo re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> datos íntimos por parte <strong>de</strong> empresas, generalmente bancos que <strong>de</strong>negaban créditos en<br />

circunstancias extrañas.<br />

"NO ES ILEGAL" Sin embargo, hay empresas españo<strong>la</strong>s que consi<strong>de</strong>ran que <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción legal exime culpa a <strong>la</strong><br />

actividad <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> datos. "No se trata <strong>de</strong> un tráfico ilegal. Las empresas implicadas en <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> datos realizaban un<br />

comercio no penado por <strong>la</strong> ley. Este asunto se ha <strong>de</strong>stapado porque le interesa a <strong>la</strong> Administración", dice José Domingo Carrillo,<br />

consejero <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Seinca (Servicios Informáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cajas <strong>de</strong> Ahorros). "Habría que penar a los que ven<strong>de</strong>n datos <strong>de</strong><br />

origen incierto, sacados en muchos casos <strong>de</strong> forma ilícita <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas".<br />

En el careo que sostuvieron Farriols y Joaquín González en el programa <strong>de</strong> Radio Nacional "La Bisagra", el jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

banda aseguró que "en cuanto salga volveré a montar Publi-Gest". Esta afirmación da i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l amparo que supone para los<br />

encausados el vacío legal existente.<br />

Las últimas averiguaciones reve<strong>la</strong>n que los bancos que tenían re<strong>la</strong>ción con Publi-Gest, empresa a <strong>la</strong> que se <strong>de</strong>negó su<br />

entrada en <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo, y Datamail, se <strong>de</strong>dicaban principalmente a comprar información, no tanto a<br />

ven<strong>de</strong>r<strong>la</strong>. Es probable que pueda producirse <strong>la</strong> implicación <strong>de</strong> los Ministerios <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social. De este modo, se<br />

explicaría <strong>la</strong> tenencia <strong>de</strong> datos como <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s profesionales pa<strong>de</strong>cidas o <strong>la</strong>s empresas en <strong>la</strong>s que se ha trabajado.<br />

¿CUÁNTAS AMANTES TIENE USTED? Antonio Moreno Gil, <strong>de</strong> Jueces para <strong>la</strong> Democracia, cree que es preocupante<br />

que entre los datos existan algunos que pertenecen a <strong>la</strong> vida íntima, "como el número <strong>de</strong> amantes que tiene alguien", ya que eso<br />

lleva a pensar en el Estado en un papel <strong>de</strong> <strong>de</strong>tective o vigi<strong>la</strong>nte. Para el subdirector <strong>de</strong> Censos Generales <strong>de</strong>l INE, Juan Berrio, el<br />

problema radica en que no existe una legis<strong>la</strong>ción a<strong>de</strong>cuada que proteja los datos privados. Afirma que es especialmente grave que<br />

<strong>la</strong> información con <strong>la</strong> que se traficaba proceda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración, aunque está convencido <strong>de</strong> que no proviene <strong>de</strong>l organismo en<br />

el que trabaja. Al margen <strong>de</strong> <strong>la</strong> licitud <strong>de</strong> los medios, Berrio opina que el ciudadano <strong>de</strong>bería tener <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> "elegir si quiere<br />

recibir o no publicidad por correo".<br />

22-01-92 "DIARIO 16" INFORMÁTICA ¿ESTAMOS RODEADOS? Cuando <strong>la</strong> "Ley <strong>de</strong> Datos" ya había recibido críticas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> oposición, por el control <strong>de</strong>l Ejecutivo <strong>de</strong> competencias que <strong>de</strong>berían estar bajo el paraguas <strong>de</strong>l Par<strong>la</strong>mento, se da a conocer <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> una empresa que compra, manipu<strong>la</strong> y ven<strong>de</strong> información reservada <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> españoles. Un ex taxista es<br />

el cerebro <strong>de</strong> un complejo informático que según los informes policiales, sabe más <strong>de</strong> nosotros que <strong>la</strong> Administración. "Informática.<br />

¿Estamos ro<strong>de</strong>ados?", es el titulo <strong>de</strong> EL FORO, se manifiestan: Antonio Pedrol Rius, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong> Abogacía;<br />

los catedráticos Ramón Cotarelo, Javier Tusell y Amando <strong>de</strong> Miguel; <strong>la</strong> par<strong>la</strong>mentaria <strong>de</strong>l PP, Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>cio; el director <strong>de</strong><br />

"España Económica", Carlos Rodríguez Braun; el abogado y asesor jurídico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Banca Privada (AEB),<br />

Sebastián Abel<strong>la</strong>; el director <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones externas <strong>de</strong> IBM, Félix Álvarez-Miranda; los humoristas José María Gallego y Julio Rey, y<br />

el miembro <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, Juan Alberto Belloch.<br />

INFORMÁTICA Y DATOS PERSONALES FÉLIX ÁLVAREZ-MIRANDA.<br />

Entre los informáticos hay un consenso sobre <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r el tratamiento <strong>de</strong> los datos personales. La<br />

informática es útil para muchas cosas, pero también pue<strong>de</strong> emplearse para reunir datos sobre <strong>la</strong>s personas y atentar<br />

contra su intimidad. Los informáticos somos los primeros interesados en que se regulen los usos abusivos <strong>de</strong> nuestra<br />

técnica <strong>de</strong> forma tal que éstos no enturbien <strong>la</strong> imagen social que ésta creemos, tiene ganada.<br />

Este asunto no es nuevo; sobre él hay un Convenio Europeo <strong>de</strong> 1981, ratificado por España; en varios países<br />

europeos existen leyes que lo tratan y hay un borrador <strong>de</strong> <strong>la</strong> directiva comunitaria que preten<strong>de</strong> armonizar<strong>la</strong>s, y que se<br />

encuentra actualmente en trámite <strong>de</strong> discusión en el Par<strong>la</strong>mento Europeo. El proyecto <strong>de</strong> ley, que entró en el Consejo <strong>de</strong><br />

los Diputados español en julio pasado, es muy semejante al borrador <strong>de</strong> <strong>la</strong> directiva.<br />

A <strong>la</strong> directiva se le ha imputado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> círculos empresariales el per<strong>de</strong>rse en los <strong>de</strong>talles, al preten<strong>de</strong>r establecer un control<br />

burocrático <strong>de</strong> todos los ficheros existentes y no centrarse principalmente sobre <strong>la</strong> corrección <strong>de</strong> los abusos. Algo parecido podría<br />

<strong>de</strong>cirse <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley español. Los casos <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos en gran esca<strong>la</strong> que han salido a <strong>la</strong> luz recientemente<br />

pue<strong>de</strong>n llevar a pensar que esto último fuera lo mejor.<br />

53


En todo caso, lo <strong>de</strong>seable sería hacer compatible una protección efectiva con <strong>la</strong> necesaria flui<strong>de</strong>z en <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los<br />

datos para usos legítimos. Pensemos que cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> empresas tienen ficheros <strong>de</strong> datos personales, para hacer sus<br />

nóminas o sus facturaciones o sus pagos a proveedores, y que el tráfico mercantil obliga a <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> estos<br />

ficheros a terceros, para que los transportistas distribuyan <strong>la</strong>s mercancías y los bancos materializen los pagos, por ejemplo. La<br />

futura ley no <strong>de</strong>bería imponer control burocrático alguno al acopio o cesión <strong>de</strong> estos datos, sino volcar su atención sobre<br />

los casos abusivos, aquellos en los que se mantienen y ce<strong>de</strong>n datos personales para un uso distinto <strong>de</strong> aquel para el que<br />

fueron recogidos y, sobre todo, cuando se acopian datos sensibles, o se cruzan unos ficheros con otros con el fin <strong>de</strong><br />

obtener perfiles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas para explotarlos comercialmente.<br />

Esta completa copia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manifestaciones <strong>de</strong> un responsable informático <strong>de</strong> IBM ratifican algo mis pa<strong>la</strong>bras, máxime si <strong>la</strong><br />

comparamos con el magistrado miembro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial don Juan Alberto Belloch Julve que reproduzco a<br />

continuación.<br />

"LA POLÉMICA ESTÁ SERVIDA". JUAN ALBERTO BELLOCH: Así como <strong>la</strong> verdad absoluta es equivalente a <strong>la</strong><br />

absoluta falta <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong> igual modo el control <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> información equivale a ser dueño <strong>de</strong> todo el po<strong>de</strong>r. De ahí que, por<br />

<strong>de</strong>scontado, sea urgente legis<strong>la</strong>r, y legis<strong>la</strong>r bien, para que el dios <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática se siga escribiendo con minúscu<strong>la</strong>, para limitar<br />

drásticamente sus inclinaciones totalitarias.<br />

El aparente <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> que también en torno a este tema existe una verda<strong>de</strong>ra «corte <strong>de</strong> los mi<strong>la</strong>gros» con los<br />

viejos protagonistas <strong>de</strong> siempre (falsos profetas, pícaros, bufones y vividores) no va a ser <strong>la</strong> razón <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> que, por fin, se<br />

afronte en España <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> lograr un nivel a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal incorporados a los bancos<br />

informáticos.<br />

El dato fundamental es, en mi opinión, <strong>la</strong> adhesión <strong>de</strong> España, el 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1991, a <strong>la</strong> convención <strong>de</strong><br />

Schengen. Dicha Convención establece una serie <strong>de</strong> mecanismos, legales y policiales, orientados a prevenir los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

abolición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fronteras internas entre los países miembros. La Convención prevé que cada Estado firmante <strong>de</strong>be dotarse <strong>de</strong> una<br />

legis<strong>la</strong>ción interna a<strong>de</strong>cuada y <strong>de</strong>be, asimismo, establecer algún organismo o institución encargada <strong>de</strong> hacer cumplir tal normativa.<br />

Como quiera que, en términos políticos, <strong>la</strong> entrada en vigor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención es razonable situar<strong>la</strong> a principios <strong>de</strong>l año 1993 y como<br />

quiera que tal legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>be necesariamente estar adoptada antes <strong>de</strong> tal fecha, no supone ejercicio adivinatorio alguno afirmar<br />

que el presente año 1992 va a ser el <strong>de</strong>cisivo, tanto para los legis<strong>la</strong>dores como para <strong>la</strong> opinión publica, cara a <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> nuestro<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> protección. Necesariamente <strong>de</strong>berá garantizar el nivel mínimo <strong>de</strong>finido en el Convenio Europeo <strong>de</strong>l ya lejano 28<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1981. Es también presumible que, una vez más se van a confrontar dos sensibilida<strong>de</strong>s distintas, <strong>la</strong> que podríamos<br />

<strong>de</strong>nominar «garantista» y <strong>la</strong> que podríamos calificar <strong>de</strong> «seguritaria». Es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sear que, en este caso, los legis<strong>la</strong>dores sepan<br />

encontrar un espacio <strong>de</strong> confluencia. Nada en el terreno <strong>de</strong> los principios lo impi<strong>de</strong>. Con todo y ojalá me equivoque, <strong>la</strong> polémica<br />

esta servida.<br />

25-01-92 "ABC" S.S.E. Madrid EL JUEZ DEVUELVE LA FIANZA A SIETE PRESUNTOS MIEMBROS DE LA RED DE<br />

COMPRA-VENTA DE DATOS.<br />

El juez <strong>de</strong> instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles (Madrid), Gregorio <strong>de</strong>l Portillo, or<strong>de</strong>nó ayer en un auto <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fianzas<br />

que el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, impuso a siete presuntos implicados en una red <strong>de</strong><br />

compra venta <strong>de</strong> datos informáticos. Entre los beneficiados por esta resolución se encuentra el supuesto «cerebro» <strong>de</strong> <strong>la</strong> red,<br />

Joaquín González López, que tuvo que pagar tres millones <strong>de</strong> pesetas para eludir <strong>la</strong> prisión y que ayer prestó <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración ante el<br />

juez Gregorio <strong>de</strong>l Portillo. González López manifestó a ABC su satisfacción por esta <strong>de</strong>cisión, aunque se mantiene su situación <strong>de</strong><br />

libertad provisional en tanto el juez resuelve sobre <strong>la</strong> incoación o archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa.<br />

Respecto a los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>tenidos.......... ...., el juez no adoptará resolución alguna hasta que no presten <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración en el<br />

juzgado <strong>de</strong> Móstoles. J.... .... abogado <strong>de</strong> Joaquín González, manifestó que tras este auto, «es casi seguro que se proceda al<br />

archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, aunque <strong>la</strong> última pa<strong>la</strong>bra <strong>la</strong> tiene el juez». Añadió que «no existen indicios para acusar a Joaquín González <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>litos que le imputó el juzgado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional -cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos-, por lo menos mientras no exista<br />

una tipificación en el Código Penal».<br />

J.... .... señaló a Efe que su patrocinado explicó al juez que los or<strong>de</strong>nadores que fueron intervenidos a raíz <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención<br />

en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes <strong>de</strong> Móstoles no son <strong>de</strong> su propiedad, «sino <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Leisa, que tiene en esta localidad su centro <strong>de</strong><br />

cálculo. Leisa es propiedad <strong>de</strong> Antonio Rizo Rodríguez, ejecutivo <strong>de</strong> una multinacional y jefe <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores en<br />

un Banco».<br />

P.... explicó que Leisa compró los or<strong>de</strong>nadores encontrados en Móstoles al Banco Popu<strong>la</strong>r y ofreció a Joaquín González,<br />

Publi-Gest, tratarle <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos que tenía ésta. El letrado añadió que en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> Joaquín González consta<br />

también que los datos que tenía Publi-Gest procedían <strong>de</strong> registros públicos.<br />

54


26-1-1992 "Diario 16" Fernando I. Linzundia Madrid. Dos páginas encabezadas por una fotografía en cuyo pie dice: Los<br />

datos <strong>de</strong> entrega obligatoria, aquellos solicitados por los diversos servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración central, autonómicas y<br />

locales, pue<strong>de</strong>n convertirse en una peligrosa arma cuando son utilizados para otros fines.<br />

«Spain is diferent», rezaba un anuncio que trataba <strong>de</strong> promocionar el turismo en España. Pues bien, sigue siendo<br />

«diferent». Los españoles son <strong>de</strong> los pocos ciudadanos europeos no amparados por una legis<strong>la</strong>ción que los proteja <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

utilización in<strong>de</strong>bida <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong> carácter personal. Y el proyecto que prepara el Gobierno no es precisamente<br />

un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ley <strong>de</strong>mocrática.<br />

INDEFENSIÓN MANIFIESTA Los españoles están <strong>de</strong>sarmados ante <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos informáticos. Soy el<br />

teniente Alistair Carrighan y mi número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación es el ....», Según <strong>la</strong> Convención <strong>de</strong> Ginebra, los militares apresados no<br />

tienen obligación <strong>de</strong> suministrar a sus captores más datos que su nombre, empleo y número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación.<br />

En España esto no sería posible. Bastaría con que los «malos>< hiciesen una l<strong>la</strong>mada a una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s varias empresas<br />

<strong>de</strong>dicadas al tráfico <strong>de</strong> datos informáticos. Unos segundos <strong>de</strong>spués sabrían hasta el color <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong> su primera novia. Mi<strong>la</strong>gros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> informática.<br />

Los españoles, al igual que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> los países occi<strong>de</strong>ntales, viven ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> una maraña<br />

informática. Miles <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores, tanto públicos como privados, procesan a diario millones <strong>de</strong> datos personales.<br />

En unos casos se trata <strong>de</strong> información genérica, sin mayor trascen<strong>de</strong>ncia y fácilmente accesible a través <strong>de</strong> mecanismos<br />

tan simples como <strong>la</strong> consulta <strong>de</strong> una guía telefónica. Sin embargo, en otras ocasiones se trabaja con «datos sensibles», re<strong>la</strong>tivos a<br />

<strong>la</strong> vida privada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y cuya utilización supone, por tanto, una vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> intimidad.<br />

En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los países occi<strong>de</strong>ntales existen leyes que limitan el uso <strong>de</strong> los datos informáticos y que establecen<br />

cauces legales para que el ciudadano se <strong>de</strong>fienda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s «agresiones cibernéticas». Estos mismos textos tienen su reflejo en el<br />

Código penal que establece sanciones para los infractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> norma.<br />

Pero, ¡cómo no!, también en esto Spain is different. Pese a que <strong>la</strong> Constitución establece en su artículo 18.4 <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> crear una batería legal que proteja al ciudadano <strong>de</strong> a pie frente a los posibles abusos informáticos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1978 no se ha hecho<br />

nada. En una pa<strong>la</strong>bra, los españoles están tan in<strong>de</strong>fensos en este terreno como el canario Piolín (el <strong>de</strong> «me pareció ver un lindo<br />

gatito») frente al gato Silvestre. En 1984 hubo un primer intento <strong>de</strong> crear una ley, pero fue rechazada ante <strong>la</strong> oposición <strong>de</strong> los<br />

Ministerios <strong>de</strong> Interior y Hacienda y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces poco o nada se ha vuelto a hacer. Las autorida<strong>de</strong>s españo<strong>la</strong>s suscribieron en<br />

enero <strong>de</strong> 1984 un convenio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa, ratificado en noviembre <strong>de</strong> 1985, según el cual cualquier ciudadano, a un precio<br />

asequible, pue<strong>de</strong> exigir al Estado que le muestre <strong>la</strong> información que sobre él acumu<strong>la</strong> para corregir los posibles errores.<br />

Pero este acuerdo quedo en papel mojado. Quien lo du<strong>de</strong> no tiene más que intentar acce<strong>de</strong>r a sus datos personales<br />

atesorados en el or<strong>de</strong>nador «Berta», que el Ministerio <strong>de</strong> Interior ha montado en El Escorial. Esta insta<strong>la</strong>ción informática ocupa una<br />

superficie <strong>de</strong> 132.000 metros cuadrados y cuenta con un sistema <strong>de</strong> protección que haría pali<strong>de</strong>cer <strong>de</strong> envidia a los diseñadores <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>fensas <strong>de</strong> Fort Knox, localidad <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Kentucky en <strong>la</strong> que se almacenan <strong>la</strong>s reservas <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> Estados Unidos. Hace<br />

cinco años, en 19987, Julián Marcelo Cocho, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> técnicos <strong>de</strong> Informática (ATI), advertía que «este país<br />

exige una ley protectora <strong>de</strong> datos. Cada vez se emplea más <strong>la</strong> informática, pero si no hay garantías <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, es preocupante lo<br />

que pueda pasar».<br />

Des<strong>de</strong> entonces, <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> los aparatos <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> datos ha progresado <strong>de</strong> forma espectacu<strong>la</strong>r.<br />

Parale<strong>la</strong>mente, en España se ha producido una fuerte expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> Marketing Directo. Estas compañías se<br />

<strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> promoción selectiva <strong>de</strong> productos entre un público <strong>de</strong> potenciales compradores elegido <strong>de</strong> antemano.<br />

Estas firmas precisan <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> datos para dividir a los ciudadanos <strong>de</strong> cada localidad en grupos, según una serie <strong>de</strong><br />

criterios fijados <strong>de</strong> antemano en función <strong>de</strong>l producto que se vaya a promocionar. La operación se lleva a cabo mediante el mailing,<br />

mucho más efectivo que el tradicional «buzoneo», pero también más caro. Un ejemplo clásico <strong>de</strong> mailing es el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ofertas<br />

efectuadas regu<strong>la</strong>rmente a los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito.<br />

Finalmente, lo que tanto se temía sucedió. El pasado 10 <strong>de</strong> enero <strong>la</strong> Policía anunciaba <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción en Madrid <strong>de</strong> una<br />

red <strong>de</strong> tráfico ilegal <strong>de</strong> datos informáticos. En principio dos empresas aparecían implicadas en el caso. Posteriores investigaciones<br />

<strong>de</strong>mostraron <strong>la</strong> implicación <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración central e incluso <strong>de</strong> varias instituciones crediticias. Las fuentes<br />

consultadas por Diario 16 se mostraron unánimemente convencidas <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s ramificaciones son mucho más profundas <strong>de</strong> lo que<br />

hasta ahora se ha <strong>de</strong>mostrado. Sin embargo, en todos los casos se alega que ésto es fruto directo <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> una legis<strong>la</strong>ción<br />

sobre el uso <strong>de</strong> datos informáticos.<br />

LA PUNTA DEL ICEBERG. Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo, copresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI)<br />

asegura que esto «se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontrol generalizada. Lo <strong>de</strong>scubierto es tan sólo <strong>la</strong> punta <strong>de</strong>l iceberg».<br />

Para Fernán<strong>de</strong>z Calvo, «los hechos <strong>de</strong>lictivos no son sólo imputables a los ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> datos sensibles, sino que los<br />

compradores <strong>de</strong>ben asumir también su parte <strong>de</strong> culpa. El acceso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s compañías a los archivos electrónicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración<br />

<strong>de</strong>muestra, contrariamente a lo que asegura el ministro Eguiagaray, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> rigor y seguridad en <strong>la</strong> custodia <strong>de</strong> los mismos».<br />

55


«Este caso <strong>de</strong> corrupción -prosigue Fernán<strong>de</strong>z Calvo- <strong>de</strong>muestra <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> honestidad <strong>de</strong> ciertas empresas y <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> una normativa que ponga fin a esta situación <strong>de</strong> alegalidad en <strong>la</strong> que se mueven ciertos sectores».<br />

Todos los consultados coinci<strong>de</strong>n asimismo en <strong>de</strong>nunciar el <strong>de</strong>sinterés y falta <strong>de</strong> sensibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración. Algunas<br />

fuentes indicaron que ciertos sectores ligados a <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado y a <strong>la</strong>s finanzas públicas y privadas podrían estar <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

esta «falta <strong>de</strong> interés no se pue<strong>de</strong> olvidar que en <strong>la</strong> sociedad actual información es po<strong>de</strong>r es dinero ...».<br />

Fernán<strong>de</strong>z Calvo indicó asimismo que el interés que <strong>de</strong> pronto <strong>de</strong>muestra el Gobierno por esta cuestión se <strong>de</strong>be a <strong>la</strong><br />

imposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Europea (acuerdos <strong>de</strong> Schengen), que exige que todos sus miembros cuenten con una legis<strong>la</strong>ción<br />

sobre manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos informáticos antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada en vigor <strong>de</strong> <strong>la</strong> libre circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> personas contemp<strong>la</strong>da por el<br />

Mercado Único.<br />

«No se trata <strong>de</strong> un interés altruista, sino meramente policial, una cuestión <strong>de</strong> control. La ley sólo ha sido impulsada<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que nuestros representantes firmaran los acuerdos <strong>de</strong> Schengen», agrega el copresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI.<br />

Para Elena Gómez, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo (AEMD), <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD) «no es <strong>la</strong> mejor ley, pero por el momento es <strong>la</strong> única que<br />

tenemos».<br />

Tanto Gómez como el resto <strong>de</strong> los cuestionados <strong>de</strong>stacaron <strong>la</strong> posible inconstitucionalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley. En opinión <strong>de</strong> todos<br />

ellos, <strong>la</strong> normativa es excesivamente restrictiva con <strong>la</strong> actividad privada mientras que atribuye gran<strong>de</strong>s prerrogativas al sector<br />

público y en especial a <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado.<br />

En este sentido Elena Gómez seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> República Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Alemania «se dotó en 1978 <strong>de</strong> una ley particu<strong>la</strong>rmente<br />

restrictiva para <strong>la</strong> actividad privada, que posteriormente hubo <strong>de</strong> ser modificada con criterios más permisivos». A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> LORTAD<br />

se inclina hacia el menos <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> los sistemas posibles, al confiar <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Datos a una persona nombrada<br />

por el Par<strong>la</strong>mento y por tanto sometida a <strong>la</strong>s presiones <strong>de</strong>l o los grupos mayoritarios. Para Jorge Aragón <strong>de</strong> Comisiones Obreras,<br />

«el sistema francés, que pone el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s Informáticas en manos <strong>de</strong> una presi<strong>de</strong>ncia colegiada en <strong>la</strong><br />

que están todos los sectores sociales, es mucho más flexible y <strong>de</strong>mocrático».<br />

Por último, todas <strong>la</strong>s personas consultadas por este diario, se mostraron temerosas <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong><br />

datos produzca una a<strong>la</strong>rma <strong>de</strong>sproporcionada entre los españoles. Esta situación <strong>de</strong>rivaría en una retracción <strong>de</strong> los ciudadanos que<br />

se negarían a suministrar una serie <strong>de</strong> datos que afectarían negativamente a <strong>la</strong> competitividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas nacionales. «Si<br />

800.000 personas se negaron a rellenar el padrón, imagínense que podría ser esto», señalo Fernán<strong>de</strong>z Calvo.<br />

DELINCUENCIA INFORMÁTICA. (Amando <strong>de</strong> Miguel). No soy jurista ni nada que se le parezca, pero el asunto este <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> los datos confi<strong>de</strong>nciales es metajurídico. Des<strong>de</strong> luego no existe el tal vacío legal <strong>de</strong>l que hab<strong>la</strong>n enseguida los políticos.<br />

Fundamentalmente es un asunto <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> influencias, corrupción, cohecho, es <strong>de</strong>cir, algo que afecta en primer lugar a políticos<br />

y funcionarios. Son ellos quienes tienen <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> custodiar los datos personales <strong>de</strong> los contribuyentes, los<br />

administrados, los justiciables. Si no lo hacen, hay sobradas figuras jurídicas para empape<strong>la</strong>rlos.<br />

No se busque <strong>la</strong> responsabilidad primera en <strong>la</strong>s empresas que comercian con estos datos. Si son fáciles <strong>de</strong> obtener, es<br />

humana <strong>la</strong> tentación empresarial <strong>de</strong> buscar el lucro correspondiente. ¿Que diríamos si se cedieran los huecos <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong>l Prado<br />

para colocar val<strong>la</strong>s con anuncios? Sería muy lista <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> publicidad que lo intentara, pero sería antes una monumental<br />

malversación <strong>de</strong> los caudales públicos. Pues en este caso <strong>de</strong>l goteo informático pasa algo parecido. Búsquense a los responsables<br />

políticos o funcionarios, no a los avispados comerciantes. Si nadie cediera <strong>la</strong>s dichosas grabaciones, no habría provecho posible.<br />

El i<strong>de</strong>al sería que <strong>la</strong>s distintas oficinas don<strong>de</strong> registramos nuestras medias filiaciones no se intercomunicasen. Se<br />

compren<strong>de</strong>rá ahora lo nefasta que ha sido <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un ubicuo número como el <strong>de</strong>l DNI, o peor aún, como el NIF. Sería un gran<br />

progreso <strong>la</strong> abolición <strong>de</strong>l DNI, o por lo menos, <strong>la</strong> supresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> infamante huel<strong>la</strong> dacti<strong>la</strong>r. C<strong>la</strong>ro que esto es una utopía, pero uno es<br />

perito en utopías, como el otro lo era en lunas.<br />

27-1-1992 "INTERVIÚ", <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una reproducción fotográfica re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> informática que ocupa totalmente <strong>la</strong><br />

página 21 y parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> 20:<br />

El escándalo <strong>de</strong> <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> datos personales LA INTIMIDAD TIENE UN PRECIO. Gracias al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica y a <strong>la</strong><br />

falta <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>ción en este campo, los datos <strong>de</strong> casi veintiún millones <strong>de</strong> españoles están a <strong>la</strong> venta. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> aprobación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> en 1978, ninguno <strong>de</strong> los gobiernos que se han sucedido en España han regu<strong>la</strong>do <strong>la</strong> protección<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos frente a los abusos <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática. Amparados en ese vacío legal, algunas personas particu<strong>la</strong>res<br />

saben más <strong>de</strong> veintiocho millones <strong>de</strong> españoles que <strong>la</strong> propia Administración, incluyendo ficheros <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guardia Civil. La <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos informáticos no es más que <strong>la</strong> punta <strong>de</strong>l iceberg <strong>de</strong> un<br />

escándalo en el que podrían estar implicados altos cargos <strong>de</strong>l Gobierno. Manuel Ángel Menén<strong>de</strong>z /José Carlos B<strong>la</strong>nco.<br />

56


En 1984, el Ministerio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, al frente <strong>de</strong>l cual estaba Javier Moscoso <strong>de</strong>l Prado, e<strong>la</strong>boró un anteproyecto <strong>de</strong><br />

ley por el que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba el artículo 18.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1978: "La ley -dice el artículo- limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

informática para garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong> los ciudadanos y el pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos". Esa<br />

ley estaba anunciada por el programa electoral "Por el Cambio", con el que el PSOE se presentó y barrió en <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong> 1982.<br />

Pero el anteproyecto no pasó siquiera <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> subsecretarios. Los entonces ministros <strong>de</strong> Interior, José Barrionuevo<br />

Peña, y <strong>de</strong> Economía y Hacienda, Miguel Boyer Salvador, convencieron a Felipe González <strong>de</strong> que pospusiera "sine die" <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración,<br />

presentación en Cortes y aprobación final <strong>de</strong> esa ley. Las razones según Julián Marcelo, representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestigiosa<br />

Asociación <strong>de</strong> Técnicos Informáticos (ATI) que viene funcionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace veinticinco años en nuestro país y que reúne a más<br />

<strong>de</strong> cuatro mil técnicos <strong>de</strong>l sector eran muy c<strong>la</strong>ras; en estos momentos Barrionuevo estaba poniendo a pleno funcionamiento los<br />

or<strong>de</strong>nadores "Berta" <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, y "Duque <strong>de</strong> Ahumada" <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil, mientras que Boyer estaba<br />

creando "Rita" y empezaba a interconectar sus bases <strong>de</strong> datos para perseguir el frau<strong>de</strong> fiscal.<br />

La insensibilidad <strong>de</strong> aquel y sucesivos gobiernos <strong>de</strong> Felipe González hacia <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información privada ha<br />

conducido a que una so<strong>la</strong> persona, <strong>de</strong> profesión conductor, sepa más que <strong>la</strong> policía y <strong>la</strong> Hacienda Pública juntos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida, obra y<br />

mi<strong>la</strong>gros <strong>de</strong> veinticuatro millones <strong>de</strong> españoles.<br />

PATADA A LA INTIMIDAD. El Juez <strong>de</strong> los Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, mandó <strong>de</strong>tener entre el 11 y el 12 <strong>de</strong><br />

enero a diez personas en el transcurso <strong>de</strong> una investigación sobre una red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos informáticos nucleada en torno a<br />

<strong>la</strong> empresa Publi-Gest, sita en <strong>la</strong> calle Ga<strong>la</strong>tea, 17 Móstoles, propiedad <strong>de</strong> Joaquín González López, chófer <strong>de</strong> profesión. Entre los<br />

<strong>de</strong>tenidos, que quedaron en libertad provisional, figuraban los empresarios Francisco Giménez Sacristán y José María Rodríguez<br />

Menén<strong>de</strong>z, responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad Centro <strong>de</strong> Informática Tres Cantos, y el jefe <strong>de</strong> unidad en <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong> Informática Cesar<br />

Antonio Cabeza Álvarez, así como cuatro funcionarios más.<br />

Joaquín González López, <strong>de</strong> cincuenta y cinco años, casado, <strong>de</strong> profesión chófer según su carnet <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, pero con<br />

altos ingresos económicos, aficionado a <strong>la</strong>s armas y con domicilio en Las Rozas (Madrid), contro<strong>la</strong>ba, a través <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>nadores<br />

<strong>de</strong> su empresa Publi-Gest, <strong>la</strong>s cifras referidas a los ingresos económicos <strong>de</strong> diez millones <strong>de</strong> españoles, y poseía datos <strong>de</strong> otros<br />

veintiocho millones, incluido su nivel cultural. Cruzando los ficheros que había conseguido reunir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años setenta, González<br />

López sabía más <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> nosotros que <strong>la</strong> propia policía.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos, José Antonio Gimbernat, opina que "es muy probable que se<br />

estén utilizando datos para extorsionar a <strong>la</strong> gente". No me extrañaría nada -continúa Gimbernat- que existieran mafiosos, grupos<br />

organizados al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia, que trataran <strong>de</strong> hacer chantaje a personas sobre <strong>la</strong>s que poseen datos, dada <strong>la</strong> perfección<br />

<strong>de</strong> los listados encontrados en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong>tenidos".<br />

González López vendía <strong>la</strong> información confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> españoles a empresas <strong>de</strong> marketing directo, incluso<br />

hacia "listados a <strong>la</strong> carta", es <strong>de</strong>cir a voluntad <strong>de</strong>l comprador, lo que le reportaba pingües beneficios, pero el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos<br />

Monetarios, sólo le ha podido acusar <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> nombre supuesto. Algo muy difícil <strong>de</strong> probar y<br />

por lo que, en el peor <strong>de</strong> los casos, no le supondría una con<strong>de</strong>na superior a los cuatro años <strong>de</strong> cárcel.<br />

OPERACIÓN COBRA. Según fuentes policiales, <strong>la</strong> génesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación se encuentra en <strong>la</strong> enorme bolsa <strong>de</strong> frau<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tectada en el sector. Muchas empresas <strong>de</strong> "mailing" y control <strong>de</strong> datos, que mueven, según sus propias estimaciones, entre<br />

ciento cincuenta y doscientos mil millones <strong>de</strong> pesetas anuales, no entregan en ocasiones facturas y no contabilizan el IVA que<br />

dichas operaciones requieren. Así se llegó a <strong>la</strong> implicación directa <strong>de</strong> personas en <strong>la</strong> compraventa fraudulenta <strong>de</strong> datos<br />

informáticos.<br />

La policía no ha escatimado esfuerzos. El grupo policial adscrito al juez <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional Miguel Moreiras, se<br />

reforzó para <strong>la</strong> ocasión. Bajo <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> "Operación Cobra", treinta policías trabajan actualmente día y noche, los fines <strong>de</strong> semana<br />

inclusive.<br />

A pesar <strong>de</strong> que el juez Moreiras haya pasado el caso al Juzgado número 2 <strong>de</strong> Móstoles, <strong>la</strong>s pesquisas continúan.<br />

Andalucía y el País Vasco, según fuentes policiales, están siendo los últimos lugares sobre los que se está trabajando. En Euskadi,<br />

<strong>la</strong> policía podría estar investigando a un ex miembro <strong>de</strong>l Gobierno vasco, presuntamente implicado en <strong>la</strong> venta ilegal <strong>de</strong> datos<br />

informáticos.<br />

En opinión <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong>l sector, "esta venta es muy fácil <strong>de</strong> realizar y muy difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar. Si los partidos políticos,<br />

como vemos en <strong>la</strong> <strong>prensa</strong>, han acudido a todo tipo <strong>de</strong> trapicheos para financiarse -dice el director general <strong>de</strong> una empresa <strong>de</strong><br />

"mailing" que no quiere reve<strong>la</strong>r su nombre-, es indispensable que no hayan utilizado también esa vía, pues probablemente es <strong>la</strong><br />

más simple <strong>de</strong> todas". Según este empresario, quien afirma estar convencido <strong>de</strong> <strong>la</strong> implicación <strong>de</strong> altos cargos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración<br />

en <strong>la</strong> venta ilegal <strong>de</strong> datos informáticos, "es prácticamente imposible <strong>de</strong>tectar el que un responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración pida un<br />

listado y luego haga con ellos lo que estime oportuno".<br />

Este empresario ha reve<strong>la</strong>do a interviú <strong>la</strong> metodología para sacar datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración: "Se contacta con un<br />

funcionario que pueda tener acceso a los archivos <strong>de</strong> datos y se le formu<strong>la</strong> <strong>la</strong> propuesta. El funcionario pue<strong>de</strong> ser un jefe <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>partamento informático o un mero be<strong>de</strong>l que acceda diariamente a un archivo don<strong>de</strong> suelen estar <strong>de</strong>positadas <strong>la</strong>s cintas. En<br />

57


ocasiones, si hay que entrar en un or<strong>de</strong>nador, habrá <strong>de</strong> sobornar a dos funcionarios, dado que <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve para <strong>la</strong> entrada suele estar a<br />

disposición <strong>de</strong> dos personas". En opinión <strong>de</strong> este empresario <strong>de</strong>l sector, "<strong>la</strong> suma que se ofrece por estos trabajos osci<strong>la</strong> entre <strong>la</strong>s<br />

doscientas o trescientas mil pesetas y cinco o diez millones, siempre en función <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los datos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> dificultad que entrañe<br />

el conseguirlos".<br />

Y es que, como manifiesta José Antonio Gimbernat, "<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una ley en dicha materia es absolutamente<br />

imprescindible porque esto es una selva. Las últimas informaciones nos reve<strong>la</strong>n que el tráfico <strong>de</strong> datos está más consolidado <strong>de</strong> lo<br />

que nosotros pensábamos gracias a que en España no se ha cumplido el mandato constitucional sobre <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> datos<br />

informáticos".<br />

OBLIGADOS POR EUROPA En este sentido, el 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1980, Manuel Fraga, diputado por Alianza Popu<strong>la</strong>r (AP), ya<br />

formuló una pregunta escrita al Gobierno <strong>de</strong> Adolfo Suárez sobre <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l artículo 18.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución, anteriormente<br />

citado. En 1982, el último Gobierno <strong>de</strong> Unión <strong>de</strong> Centro Democrático (UCD), presidido por Leopoldo Calvo Sotelo, fue consciente<br />

<strong>de</strong>l peligro <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática aplicada a <strong>la</strong> vida privada <strong>de</strong> los ciudadanos y se adhirió al Convenio Europeo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos,<br />

que data <strong>de</strong>l año 1980. Existía entonces un proyecto <strong>de</strong> ley, pero <strong>la</strong> disolución anticipada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras legis<strong>la</strong>tivas impidió su<br />

envío a <strong>la</strong>s Cortes. En <strong>la</strong> Tercera legis<strong>la</strong>tura (1986-1989), <strong>la</strong> ley sobre <strong>la</strong> informática fue exigida al Gobierno <strong>de</strong> Felipe González por<br />

toda <strong>la</strong> oposición par<strong>la</strong>mentaria, pero "BERTA", "RITA" y "Duque <strong>de</strong> Ahumada" eran "razones <strong>de</strong> peso" para que los socialistas<br />

rechazaran sistemáticamente su envío a <strong>la</strong>s Cortes. En <strong>la</strong> actual legis<strong>la</strong>tura se han presentado hasta tres proposiciones <strong>de</strong> ley<br />

sobre este tema y todo ha sido en vano. La última fue <strong>la</strong> <strong>de</strong> Izquierda Unida (IU), que redactada por <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos<br />

Humanos, fue presentada el 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1989 y rechazada por el Grupo Socialista el 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1990.<br />

El Gobierno, por fin, remitió a <strong>la</strong>s Cortes un proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> "Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong><br />

Carácter Personal" el 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, cuya tramitación ha "coincidido" sorpren<strong>de</strong>ntemente con <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> esa red <strong>de</strong><br />

datos informáticos.<br />

Para <strong>la</strong> portavoz adjunta <strong>de</strong>l Grupo Par<strong>la</strong>mentario Popu<strong>la</strong>r, Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio, <strong>la</strong> cosa está c<strong>la</strong>ra: "Se han visto obligados<br />

por el Acuerdo Schengen, que entrará en vigor a mediados <strong>de</strong> este año. Por eso se han apresurado a enviar al Par<strong>la</strong>mento una ley<br />

que pue<strong>de</strong> calificarse <strong>de</strong> bodrio y que en ningún caso nos satisface por <strong>la</strong>s enormes prerrogativas que conce<strong>de</strong> a <strong>la</strong><br />

Administración".<br />

Según todos los datos contrastados por interviú, Felipe González se ha visto obligado a regu<strong>la</strong>r el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática por<br />

<strong>la</strong> presión europea, en contra <strong>de</strong> lo que piensan sus ministros <strong>de</strong> Economía y <strong>de</strong> Interior. Este es el párrafo <strong>de</strong>l Acuerdo Schengen<br />

que ha obligado al Gobierno a regu<strong>la</strong>r ese aspecto por ley: "Por lo que se refiere al tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter<br />

personal trasmitidos en aplicación <strong>de</strong>l presente Convenio, cada Parte Contratante adoptará, a más tardar en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

entrada en vigor <strong>de</strong>l presente Convenio, <strong>la</strong>s disposiciones nacionales que sean necesarias para conseguir un nivel <strong>de</strong> protección <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> carácter personal que sea, al menos, igual al que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa<br />

<strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1981 para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en lo referente al tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter<br />

personal" (Título VI, art. 126.1).<br />

EL GOBIERNO RESPONSABLE. Para el secretario cuarto <strong>de</strong>l Congreso, el diputado <strong>de</strong> Izquierda Unida (IU) José Luis<br />

Nuñez, " <strong>la</strong> responsabilidad, c<strong>la</strong>ro está, es <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración, <strong>de</strong>l gobierno, que ha cometido dos graves errores mantener un<br />

vacío legal contra viento y marea, y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> control <strong>de</strong> aquellos organismos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración que tenían que haber protegido<br />

el secreto <strong>de</strong> los datos confiados a el<strong>la</strong>".<br />

Julián Marcelo, representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Técnicos Informáticos (ATI), incluida en <strong>la</strong> Comisión para <strong>la</strong>s Liberta<strong>de</strong>s<br />

Informáticas (CLI), es igual <strong>de</strong> expeditivo: "Nuestra asociación venía preocupándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1975 <strong>de</strong> <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

piratería, etcétera, y esto es algo que se veía venir". La ley que propone el Gobierno no convence tampoco a <strong>la</strong> ATI, porque "es muy<br />

sesgada, en el sentido <strong>de</strong> que todo está permitido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración pública y sólo pone limitaciones en el sector privado.<br />

A<strong>de</strong>más, parece que han sacado ahora <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> esa red para que, al empezar a haber escándalos gordos, todas <strong>la</strong>s<br />

fuerzas par<strong>la</strong>mentarias, presionadas por <strong>la</strong> opinión pública, suscriban rápidamente cualquier tipo <strong>de</strong> ley sin muchas modificaciones".<br />

Algo parecido opina el secretario general <strong>de</strong>l Centro Democrático y Social (CDS), Antoni Fernán<strong>de</strong>z Teixidó, para quien<br />

"sería muy grave que ahora, escudándose en <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social que ha provocado el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> esa red, pretendiera el<br />

Gobierno aprobar una ley que, antes <strong>de</strong> limitar y regu<strong>la</strong>r el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática en beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> privacidad y el honor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas, intentara reproducir el esquema intervencionista y contro<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad personal que luce en el proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Seguridad Ciudadana".<br />

Diego López Garrido, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos, es igual <strong>de</strong> tajante: "Lo que ha pasado estaba previsto.<br />

Como han sido incapaces los gobiernos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> sacar un proyecto <strong>de</strong> ley, estamos como estamos". ¿Por qué se hace<br />

esa ley ahora?. Para Garrido, <strong>la</strong> respuesta es c<strong>la</strong>ra: "Porque <strong>la</strong> CE está a punto <strong>de</strong> sacar una directiva sobre ese tema, y si este<br />

Gobierno no presenta una ley sería para que se le cayera <strong>la</strong> cara <strong>de</strong> vergüenza. La CE se está dando cuenta <strong>de</strong> que o se obliga a<br />

todos los países <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad a tener unas mínimas condiciones <strong>de</strong> seguridad en los datos, o en el futuro no va a haber<br />

posibilidad <strong>de</strong> permitir esa libre circu<strong>la</strong>ción".<br />

58


"BERTA" SON TODOS. Los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> marketing directo no quieren, por razones obvias, ver su<br />

nombre en letras <strong>de</strong> imprenta cuando estal<strong>la</strong> algún escándalo como el <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> datos íntimos. Pero no se niegan a hab<strong>la</strong>r<br />

siempre y cuando se respete el anonimato <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuente <strong>de</strong> información. En este caso, un directivo <strong>de</strong> una empresa importante <strong>de</strong><br />

este sector ha <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>do <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad, aunque, eso sí, con el "off the record" <strong>de</strong> por medio.<br />

"Esta es una actividad que proviene <strong>de</strong> hace muchos años. Ahora mismo hay empresas que salen <strong>de</strong> los catálogos y que<br />

ofrecen bases <strong>de</strong> datos. Nosotros, como agencia <strong>de</strong> publicidad, no tenemos esas bases, pero po<strong>de</strong>mos acudir en un momento<br />

<strong>de</strong>terminado a un mercado abierto en el que hay seis o siete empresas gran<strong>de</strong>s que te ofrecen lo que tú quieras ... Hay un anuario<br />

en el que vienen todas".<br />

El anuario en cuestión es <strong>la</strong> "Agenda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Publicidad". Allí aparece, por ejemplo <strong>la</strong> empresa Coditel, cien por cien<br />

propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía Telefónica Nacional <strong>de</strong> España (CTNE), y que ofrece sin tapujos el alquiler <strong>de</strong> su base <strong>de</strong> datos, basada<br />

especialmente en <strong>la</strong> información contenida en <strong>la</strong>s diferentes guías telefónicas.<br />

Más importante en el sector es <strong>la</strong> empresa multinacional Dun And Bradstreet, con se<strong>de</strong> en España, en <strong>la</strong> calle Orense, 81, <strong>de</strong><br />

Madrid, especializada en ese tipo <strong>de</strong> información. Por su parte <strong>la</strong> empresa Meidys se ofrece para <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nación y puesta al día <strong>de</strong><br />

ficheros <strong>de</strong> clientes, al igual que <strong>la</strong> sociedad PDM.<br />

Según los empresarios <strong>de</strong>dicados a esta actividad, el "merca<strong>de</strong>o" <strong>de</strong> datos en España es más antiguo que <strong>la</strong> propia<br />

<strong>de</strong>mocracia. "Antes <strong>de</strong> 19890 -dice un empresario- me encontré en el avión a un colega con un maletín. Le pregunté: ¿Que llevas<br />

ahí? Su respuesta me <strong>de</strong>jo he<strong>la</strong>do: Veinte millones <strong>de</strong> pesetas para comprar un listado".<br />

FELIPE GONZÁLEZ SE HA VISTO OBLIGADO A REGULAR EL USO DE LA INFORMÁTICA POR LA PRESIÓN<br />

EUROPEA.<br />

CRUZANDO SUS FICHEROS, GONZÁLEZ LÓPEZ SABÍA MÁS QUE HACIENDA Y LA POLICÍA SOBRE<br />

VEINTICUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES.<br />

LA "ÉTICA" DE LOS TRAFICANTES. Cuando a nuestro compañero <strong>de</strong> interviú Enrique Barrueco le comunicaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su banco que tenía una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> pesetas con uno <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> <strong>la</strong> masonería españo<strong>la</strong>, el ya fallecido Antonio<br />

Vil<strong>la</strong>r Massó, lo que imposibilitada para ser beneficiario <strong>de</strong> cualquier préstamo bancario en toda España, no dio crédito a lo oído.<br />

.....<br />

.....................<br />

27-1-1992 "CAMB16" En portada: El gran escándalo <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>nadores OJO, LO SABEN TODO DE USTED Página<br />

5, pie <strong>de</strong> foto alusiva a <strong>la</strong> informática: BAJO CONTROL INFORMÁTICO. El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> bancos <strong>de</strong> datos,<br />

que pue<strong>de</strong>n contener información institucional, ha puesto en peligro <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los españoles.<br />

Páginas 16, 17 y 18; en <strong>la</strong>s 19, 20 y 21 un reportaje voluntariamente facilitado. ¿OJO, LO SABEN TODO SOBRE USTED<br />

Y SU FAMILIA. La intimidad se ha convertido en un gran negocio <strong>de</strong> información que, hasta ahora, nadie parece contro<strong>la</strong>r.<br />

Juan Carlos Algañaraz.<br />

Un españolito acaba <strong>de</strong> nacer. Su madre, <strong>la</strong> secretaria <strong>de</strong> publicidad Teresa Gimeno <strong>de</strong> 25 años, recibe una caja con<br />

regalos y rellena un formu<strong>la</strong>rio en que los gentiles donantes le requieren una serie <strong>de</strong> datos personales y familiares. Y así, <strong>la</strong><br />

empresa Present Service se ha hecho con un fichero <strong>de</strong> 130.000 personas. «Esta información nos permite seguir los pasos <strong>de</strong>l niño<br />

por lo menos hasta que vaya a <strong>la</strong> mili», explica José María SITJAR, director <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía. «Alqui<strong>la</strong>mos nuestros ficheros a<br />

agentes y compañías <strong>de</strong> seguros», aña<strong>de</strong>.<br />

Para los españolitos que están por abandonar este valle <strong>de</strong> lágrimas, <strong>la</strong> competencia feroz <strong>de</strong> algunas compañías<br />

fúnebres incluye <strong>la</strong> publicidad por carta <strong>de</strong> sus servicios convenientemente financiados. Una invitación al «pague ahora y viaje<br />

<strong>de</strong>spués» que se formu<strong>la</strong> disponiendo <strong>de</strong> toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes sobre su cliente.<br />

De <strong>la</strong> cuna a <strong>la</strong> tumba, <strong>la</strong> vida y mi<strong>la</strong>gros <strong>de</strong> 38 millones <strong>de</strong> españoles son escrutados por gigantescos or<strong>de</strong>nadores y<br />

sofisticados programas informáticos. El ojo <strong>de</strong>l Gran Hermano lo sabe todo y, hasta ahora, nadie lo contro<strong>la</strong> legalmente. En esta<br />

operación <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad se combinan distintos servicios estatales burocráticos y <strong>de</strong> seguridad y una creciente legión<br />

<strong>de</strong> empresas privadas que se <strong>de</strong>dican a obtener listados <strong>de</strong> información y manipu<strong>la</strong>rlos con fines comerciales. La información que<br />

emana <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> cada español y su familia se ha convertido en un gigantesco negocio.<br />

Y todos esos antece<strong>de</strong>ntes los reúnen una serie <strong>de</strong> sistemas y bancos <strong>de</strong> datos cuya lista es escalofriante. Seguridad<br />

Social: 39 millones <strong>de</strong> fichas. Instituto Nacional <strong>de</strong> Empleo: 12 millones. Hacienda: 22 millones. Tráfico: 15 millones <strong>de</strong> conductores<br />

y 14,5 <strong>de</strong> vehículos. Policía: 25 millones <strong>de</strong> DNI, 700.000 huel<strong>la</strong>s digitales, millones <strong>de</strong> fichas. Guardia Civil: fichas <strong>de</strong> terroristas,<br />

narcotraficantes, tres millones <strong>de</strong> armas ... Justicia 600.000 penados y rebel<strong>de</strong>s, seis millones <strong>de</strong> partes testamentarios, 40.000<br />

59


presos. Telefónica: 15 millones <strong>de</strong> abonados. Los datos se comercializan para el marketing a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía Coditel.<br />

Educación: diez millones <strong>de</strong> estudiantes y catedráticos . Bancos y Cajas <strong>de</strong> ahorro: millones <strong>de</strong> fichas <strong>de</strong> clientes y sus<br />

transacciones. Comunida<strong>de</strong>s autónomas, ayuntamientos, empresas <strong>de</strong> seguros, gran<strong>de</strong>s almacenes, tarjetas <strong>de</strong> crédito, etc.<br />

DATOS AL DESCUBIERTO. Hasta ahora se suponía que los datos que reunían los organismos estatales eran<br />

cuidadosamente reservados. Pero el escándalo estalló con una serie <strong>de</strong> investigaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial que han puesto al<br />

<strong>de</strong>scubierto <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s bancos <strong>de</strong> datos que pue<strong>de</strong>n contener listados <strong>de</strong> información <strong>de</strong> instituciones oficiales,<br />

ilegalmente proporcionados por funcionarios <strong>de</strong>shonestos. «Yo he sido técnico informático durante 25 años y cualquiera, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

sector, sabía que el trasvase <strong>de</strong> información existía», explica Luis Otero, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s Informáticas.<br />

Todo comenzó con el al<strong>la</strong>namiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, propiedad <strong>de</strong> Joaquín González López, don<strong>de</strong> se<br />

encontraron 2.000 cintas magnéticos con amplia información sobre 21 millones <strong>de</strong> personas. «Yo no he cometido ningún <strong>de</strong>lito<br />

porque toda <strong>la</strong> información que obtuve era pública», explica González López a Cambio16 en su resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Las Rozas, cerca <strong>de</strong><br />

Madrid. (Ver entrevista). «Tenían más información que <strong>la</strong> Policía», explicó Manuel Giménez portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial.<br />

Miles <strong>de</strong> empresas, cuatro millones <strong>de</strong> vehículos, seis millones <strong>de</strong> pensionistas, 13 millones <strong>de</strong> empleados, dos millones<br />

<strong>de</strong> autónomos eran algunos <strong>de</strong> los tesoros <strong>de</strong> información que Publi-Gest comercializaba a <strong>la</strong>s empresas que ven<strong>de</strong>n sus<br />

productos por carta, un negocio <strong>de</strong> 200.000 millones <strong>de</strong> pesetas anuales. Pero, existen sospechas <strong>de</strong> que hay empresas que<br />

disponen <strong>de</strong> mucha más información. Una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s publica folletos anunciando listados <strong>de</strong> 44 millones <strong>de</strong> direcciones.<br />

Los procedimientos y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones continuaron. En <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Tres Cantos, un centro informático<br />

disponía <strong>de</strong> los censos <strong>de</strong> varias comunida<strong>de</strong>s. «Muchas ciuda<strong>de</strong>s han contratado a estas compañías para realizar los censos y se<br />

han quedado con copias para ven<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s», explicó un funcionario policial. Empresarios, especialistas en informática y algunos<br />

funcionarios cuya i<strong>de</strong>ntidad se <strong>de</strong>sconoce han sido <strong>de</strong>tenidos o están siendo escrupulosamente investigados. Los bancos <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong>l Censo, Tráfico, Industria y Trabajo y <strong>la</strong> Seguridad Social habrían sido saqueados por empleados que conocían todos los<br />

<strong>de</strong>talles sobre los sistemas <strong>de</strong> seguridad que impi<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s copias ilegales. «Sin esas complicida<strong>de</strong>s, es imposible vio<strong>la</strong>r los controles<br />

que son muy rigurosas», explica un técnico informático.<br />

Estas comprobaciones ratifican <strong>la</strong>s peores sospechas <strong>de</strong> muchos ciudadanos, como lo confirma <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l<br />

Pueblo: «Han existido numerosas quejas, sobre todo re<strong>la</strong>cionadas con el censo. La gente está preocupada por el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

preguntas y <strong>la</strong> salvaguardia que se iba a dar a esos datos personales. Y también hay rec<strong>la</strong>maciones sobre <strong>la</strong> publicidad que se<br />

recibe en los domicilios. La gente se pregunta <strong>de</strong> qué manera obtienen sus direcciones y datos para enviarles semejante volumen<br />

<strong>de</strong> publicidad».<br />

Las empresas necesitan refinar sus métodos <strong>de</strong> ventas porque existe una saturación <strong>de</strong> los mensajes publicitarios. La<br />

respuesta ha sido el marketing directo, <strong>la</strong> publicidad por correo. Para esto es fundamental contar con <strong>la</strong> mayor cantidad posible <strong>de</strong><br />

posibles clientes y todos los datos que permitan trazar un perfil <strong>de</strong>l consumidos, lo que se realiza cruzando los listados <strong>de</strong> información<br />

provenientes <strong>de</strong> distintas bases <strong>de</strong> datos. «Existen listados en empresas que <strong>la</strong>s alqui<strong>la</strong>n a otras en un marco <strong>de</strong> seriedad y<br />

ética comercial. Pero hay otros incontro<strong>la</strong>dos que son legales porque no existe ninguna ley que prohiba esta actividad», explica<br />

Santiago Alonso, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Marketing Directo.<br />

Ignacio Jarque, director <strong>de</strong> marketing <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia <strong>de</strong> publicidad Tiempo BBDO, ac<strong>la</strong>ra que «<strong>de</strong> un buen listado <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

el éxito <strong>de</strong> una campaña. Si quiero ven<strong>de</strong>r un Ford Sierra que vale cuatro millones elijo gente que gane más <strong>de</strong> seis millones al año,<br />

que a<strong>de</strong>más sean hombres. De esta manera me dirijo directamente a quien quiero.<br />

Y por todo eso se <strong>de</strong>sata <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong>l tesoro con límites éticos muy imprecisos y un vacío legal que, en realidad, sólo<br />

pena al funcionario que trafica con información reservada o al empresario que se <strong>la</strong> compra. «Las listas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

son un tesoro para <strong>la</strong>s editoriales», explica un técnico <strong>de</strong>l sector. Otros listados contienen información mucho más reservada. Por<br />

ejemplo, los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s compañías <strong>de</strong> seguros. «En nuestro fichero informatizado figuran por cada cliente una docena <strong>de</strong> datos<br />

personales y otros 40 re<strong>la</strong>tivos al contrato <strong>de</strong>l negocio, que guardamos exclusivamente para uso interno», comenta José Luis<br />

Quílez, director <strong>de</strong> informática <strong>de</strong>l grupo Mapfre. Entre esa información se encuentran datos tan sensibles como si el asegurado es<br />

portador <strong>de</strong>l sida, consume estupefacientes, problemas <strong>de</strong> salud o comportamiento sexual.<br />

El refinamiento informático permite interconectar <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos y averiguar el número <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los<br />

asegurados «y obrar en consecuencia». Se trata <strong>de</strong> algo simi<strong>la</strong>r a lo que hacen <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s financieras con el registro <strong>de</strong><br />

Aceptaciones Impagadas (RAI): si un cliente no paga <strong>la</strong>s letras a un banco no encontrará crédito en otro. Y si un conductor tiene<br />

muchos acci<strong>de</strong>ntes le será difícil encontrar otra compañía que le asegure.<br />

Un sistema parecido tienen los bancos, cajas <strong>de</strong> ahorros y empresas financieras unidas en una enorme base <strong>de</strong> datos. El<br />

problema con el todopo<strong>de</strong>roso ojo <strong>de</strong>l Gran Hermano es que muchas veces se equivoca. Los or<strong>de</strong>nadores son esc<strong>la</strong>vos estúpidos<br />

que sólo pue<strong>de</strong>n ejecutar <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes que reciben. Pero lo hacen a tal velocidad y con una capacidad <strong>de</strong> re<strong>la</strong>cionar datos tan<br />

gigantesca que se ha generado una actitud reverente que en muchos casos sirve para justificar toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> errores burocráticos.<br />

«Es cosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> computadora», sostienen los empleados ante el usuario harto <strong>de</strong> que se le rec<strong>la</strong>me, por ejemplo, un impuesto sobre<br />

60


un automóvil que vendió hace muchos años. La médica S.C.J. se cansó <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar «y al final opté por pagar <strong>la</strong>s 3.000 pesetas<br />

anuales <strong>de</strong>l impuesto. Me sale más barato.<br />

Más complicaciones tuvo Vicente Ramírez que <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> pagar dos letras <strong>de</strong> su piso y el banco le puso una <strong>de</strong>manda por<br />

vía judicial. Fueron a juicio y allí quedó <strong>de</strong>mostrado que <strong>la</strong> entidad bancaria había cometido dos errores consecutivos al <strong>de</strong>jar<br />

injustamente al <strong>de</strong>scubierto <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> Ramírez. Pero <strong>la</strong> víctima todavía figura en el registro <strong>de</strong> impagados, lo que le veda<br />

cualquier acceso al crédito.<br />

NUEVA LEY. «Para solucionar estos problemas hemos presentado el proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

Tratamiento automatizado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal», proc<strong>la</strong>ma el diputado socialista, Jesús Díaz Fornás. La iniciativa ha<br />

sido muy bien recibida, pero el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó una tormenta. Para <strong>la</strong> oposición, el proyecto favorece <strong>la</strong> protección<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> información que acumu<strong>la</strong>n los organismos públicos. Para <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> marketing directo se trata <strong>de</strong> un golpe <strong>de</strong> muerte en<br />

su actividad.<br />

«Esta ley no atenta en lo absoluto contra los <strong>de</strong>rechos en <strong>la</strong> medida en que para recoger datos personales se necesita el<br />

consentimiento <strong>de</strong>l interesado», explica Díaz Fornás. Pero <strong>la</strong> Policía, Hacienda o los servicios <strong>de</strong> inteligencia pue<strong>de</strong>n conseguir<br />

información sin consentimiento. Esta ley crea <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos que <strong>de</strong>be contro<strong>la</strong>r los bancos informáticos y a <strong>la</strong><br />

que pue<strong>de</strong>n recurrir los ciudadanos para corregir abusos. Pero, para <strong>la</strong> oposición, <strong>la</strong> agencia queda <strong>de</strong>masiado ligada al Gobierno y<br />

carecerá <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Aunque <strong>la</strong> polémica está servida, hay consenso en que el Par<strong>la</strong>mento <strong>de</strong>be llenar el vacío legal que permite todo tipo <strong>de</strong><br />

tropelías contra <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los ciudadanos. Pero, ya nadie conseguirá hacer cerrar al Gran Hermano su ojo invasor.<br />

Con información <strong>de</strong> Carmen Álvaro, Laura Cristóbal, Juan Gómez y Gonzalo San Segundo.<br />

27-1-1992 "EL SIGLO" José Aya<strong>la</strong>, Portada: DESNUDOS FRENTE AL ESTADO Página 5, EL ESTADO NOS DESNUDA<br />

CON LA MIRADA. El Estado lo sabe todo <strong>de</strong> nosotros: dinero, estudios, salud, familia .... incluso cuándo, dón<strong>de</strong> y con quién<br />

pasamos <strong>la</strong>s vacaciones. Son datos que figuran en distintos or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración. Cruzando <strong>la</strong> información<br />

almacenada en todos estos cerebros informáticos se nos contro<strong>la</strong> por completo, pero este control es chapucero. Vivimos en un país<br />

con tejados <strong>de</strong> cristal, don<strong>de</strong> hay que saber cómo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestra intimidad. Pág. 50<br />

LA CALLE El Estado nos tiene fichados y no contro<strong>la</strong> nuestros datos EL PAÍS DE LOS TECHOS DE CRISTAL. El<br />

Estado lo sabe todo <strong>de</strong> nosotros: dinero, estudios, salud, familia ... incluso dón<strong>de</strong> y con quién pasamos nuestras<br />

vacaciones son datos que pue<strong>de</strong>n figurar en distintos or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración. Cruzando <strong>la</strong> información <strong>de</strong><br />

estos or<strong>de</strong>nadores, el GRAN HERMANO nos contro<strong>la</strong> por completo, porque nos conoce mejor que nuestra madre. El<br />

riesgo <strong>de</strong>l totalitarismo que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> este uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática es evi<strong>de</strong>nte. A<strong>de</strong>más el GRAN HERMANO español es<br />

chapucero: algunos <strong>de</strong> sus sirvientes comercian con lo que saben <strong>de</strong> nuestras intimida<strong>de</strong>s y ponen nuestras vergüenzas<br />

en manos <strong>de</strong> mercachifles <strong>de</strong>saprensivos. Vivimos en un país con tejados <strong>de</strong> cristal.<br />

El timbre sonó con una insistencia insolente, Ricardo Valera fue hasta <strong>la</strong> puerta arrastrando <strong>la</strong>s zapatil<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> irritación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> siesta interrumpida. El timbre volvió a sonar imperioso. Un puño golpeó en <strong>la</strong> puerta. "¿Que ya va!" Un joven engominado<br />

esperaba en el <strong>de</strong>scansillo. "¿Ricardo Valera?" "No necesitamos nada, gracias". EL joven impidió que cerrara <strong>la</strong> puerta metiendo el<br />

pie. "No tan <strong>de</strong>prisa, señor Valera. Hay algunas cosas que tenemos que ac<strong>la</strong>rar usted y yo". Ricardo se quedó tan sorprendido que<br />

aflojo <strong>la</strong> presión. El Joven entró <strong>de</strong> un salto y se sentó en <strong>la</strong> sil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l recibidor. "Bonito lugar, Palma <strong>de</strong> Mallorca, para una<br />

escapadita. Y tuvo usted suerte: ni una nube en todo el fin <strong>de</strong> semana".<br />

Ricardo Valera contempló como el joven abría un or<strong>de</strong>nador portátil y empezaba a teclear. "¡Que extraño! Su compañera<br />

<strong>de</strong> habitación se l<strong>la</strong>maba Carmen Roldán. Debe haber algún error, porque su mujer, <strong>la</strong> señora <strong>de</strong> Valera, es doña Ana Lorenzo. Por<br />

cierto, ¿está en casa?. La sonrisa autosuficiente <strong>de</strong>l joven era lo que más irritaba a Valera. "¿Quién es usted?" "Baje <strong>la</strong> voz amigo<br />

Valera, ya sé que doña Ana está todavía trabajando. Son <strong>la</strong>s cuatro y el<strong>la</strong> no sale <strong>de</strong>l Ministerio hasta ... -el joven tecleó en su<br />

or<strong>de</strong>nador el nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer <strong>de</strong> Valera. La pantal<strong>la</strong> parpa<strong>de</strong>ó un momento, pero rápidamente salió una <strong>la</strong>rga lista <strong>de</strong> datos-<br />

"File Ana Lorenzo" "A ver ... sí, <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> salida son <strong>la</strong>s cinco en punto. Tranquilo Valera, tenemos tiempo. Y no se ponga nervioso,<br />

recuer<strong>de</strong> que hace siete años tuvo una baja por <strong>de</strong>presión y estuvo una <strong>la</strong>rga temporada visitando un psiquiatra <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad<br />

Social".<br />

"¿Quién es usted?" El tono <strong>de</strong> Ricardo iba perdiendo convicción y agresividad, y empezaba a teñirse <strong>de</strong> miedo. La sonrisa<br />

<strong>de</strong>l joven, por el contrario, iba extendiéndose mientras tecleaba "Carmen Roldán, Carmencita, bonito nombre". La pantal<strong>la</strong> volvió a<br />

oscurecerse un instante. "File Carmen Roldán". La lista era aún más <strong>la</strong>rga. "Así que fueron juntos al colegio, mmm, una historia<br />

tierna y romántica, <strong>de</strong> verdad".<br />

Valera se <strong>de</strong>rrumbó en <strong>la</strong> otra sil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scansillo. "Amigo Valera, yo estoy aquí para ayudarle. Y no se <strong>de</strong>sanime es usted<br />

un tipo <strong>de</strong> éxito. Los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong>l joven corrían rápidos por <strong>la</strong>s tec<strong>la</strong>s. "¡Casi 12 millones <strong>de</strong> pesetas al año, casa, chalet, apartamento<br />

y un enorme Merce<strong>de</strong>s! ¡Pero Valera es usted un potentado!" "Dígame ya lo que quiere". La voz <strong>de</strong> Ricardo Valera era apenas un<br />

61


hilo temblón. El joven engominado respiró profundo y sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> sonreír. Volvió a meter el or<strong>de</strong>nador portátil en su maletín, y se<br />

acercó, con<strong>de</strong>scendiente, para pasar una mano sobre el hombro abatido <strong>de</strong> Ricardo. "No me dirá, amigo Valera, no me querrá<br />

usted <strong>de</strong>cir que una historia tan pero tan especial no se merece un regalo fuera <strong>de</strong> serie". El joven abrió otro <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l<br />

maletín y sacó una cajita. Un pedrusco transparente -obsceno <strong>de</strong> puro gran<strong>de</strong>- brilló bajo los ojos aprensivos <strong>de</strong> Ricardo Valera.<br />

"Trabajo en xxx, venta directa. No sólo tenemos <strong>la</strong> mejor información sobre nuestros clientes. Tenemos también los mejores<br />

precios. ¿Cuánto dirá que cuesta este anillo?. Y piense que un diamante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, es para siempre",<br />

DESNUDOS Y VULNERABLES. La historia <strong>de</strong> Ricardo es una reducción al absurdo <strong>de</strong> algo perfectamente posible: el<br />

Estado Español, ese Gran Hermano que nos ha tocado en suerte es un ávido <strong>de</strong>vorador <strong>de</strong> información sobre los ciudadanos.<br />

Cruzando los datos que obran en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración se pue<strong>de</strong> obtener una radiografía muy precisa <strong>de</strong> todos nosotros, que<br />

nos coloca <strong>de</strong>snudos y vulnerables ante cualquiera que acceda a el<strong>la</strong>, sea el mismo gobernante o un tercero.<br />

Ese es precisamente el mayor peligro <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática: es una tecnología que hace rápido y sencillo el control completo<br />

<strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciones completas. Según un cálculo hecho en Alemania, cada ciudadano figura unas 2.000 veces en bancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

Gobierno. En España no hay un estudio simi<strong>la</strong>r, pero <strong>la</strong> opinión general <strong>de</strong> los técnicos en informática <strong>de</strong> distintos ministerios es que<br />

el nivel <strong>de</strong> informatización <strong>de</strong> nuestra Administración supera el <strong>de</strong> <strong>la</strong> media <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> <strong>la</strong> CE, y aventaja c<strong>la</strong>ramente a vecinos<br />

como Italia.<br />

BERTA, RITA y COMPAÑÍA. Por alguna extraña razón, los informáticos gustan <strong>de</strong> bautizar con nombres <strong>de</strong> mujer a sus<br />

trastos más potentes <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a c<strong>la</strong>ra <strong>de</strong> los fichados que nos tienen. Hacienda guarda en <strong>la</strong>s tripas <strong>de</strong>l superor<strong>de</strong>nador, conocido<br />

como Rita, cerca <strong>de</strong> medio centenar <strong>de</strong> datos pormenorizados <strong>de</strong> cada contribuyente. Saben cuánto ganamos, qué casa tenemos,<br />

en que coche nos <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamos, con quien vivimos. Con <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> Hacienda pue<strong>de</strong>n a<strong>de</strong>más conocer si somos cristianos<br />

practicantes, porque hay una parte <strong>de</strong> nuestros impuestos que se <strong>de</strong>stina a <strong>la</strong> iglesia sólo si se consigna así al rellenar nuestra<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración.<br />

Berta, otro artefacto con nombre <strong>de</strong> mujer, situado en El Escorial (Madrid) es el or<strong>de</strong>nador central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía. Berta sabe<br />

los datos <strong>de</strong> nuestro DNI y pasaporte, <strong>de</strong> nuestros coches, nuestros domicilios, quienes son nuestros familiares directos, con sus<br />

direcciones respectivas, contro<strong>la</strong> nuestras estancias en cualquier hotel -gracias a <strong>la</strong> ficha que tenemos que rellenar al ocupar una<br />

habitación- y, por supuesto, todo nuestro historial policial. En alguna ocasión Berta se ha pasado <strong>de</strong> lista, y ha <strong>de</strong>jado patente que<br />

<strong>la</strong>s fichas políticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> época franquista han seguido vigentes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios años <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia. El ex comunista Enrique<br />

Curiel fue <strong>de</strong>tenido en 1982 al cruzar una frontera por esta causa.<br />

Duque <strong>de</strong> Ahumada es el or<strong>de</strong>nador central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil, que contro<strong>la</strong> una información simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong> Berta, pero<br />

acumu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> red <strong>de</strong> información <strong>de</strong> este instituto armado, a <strong>la</strong> que se suma <strong>la</strong> <strong>de</strong> cualquier licencia <strong>de</strong> armas, embarcaciones<br />

<strong>de</strong>portivas y <strong>la</strong>s investigaciones re<strong>la</strong>cionadas con terrorismo y narcotráfico.<br />

Esos dos ficheros tienen un peligro añadido: al amparo <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Schengen, suscrito por España, varios países <strong>de</strong><br />

Europa van a intercambiar datos criminales, judiciales y re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> sus ciudadanos.<br />

Otros or<strong>de</strong>nadores conocen entresijos. En los <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística se recogen los datos <strong>de</strong> los distintos<br />

censos: el <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción, el electoral y otros. El año pasado todos los partidos par<strong>la</strong>mentarios, a excepción <strong>de</strong>l PSOE, protestaron<br />

ante <strong>la</strong>s preguntas que incluían el cuestionario <strong>de</strong>l censo porque, en su opinión, suponían una intromisión en <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos.<br />

También contro<strong>la</strong>do por el Gobierno el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> telefónica guarda una docena <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> los casi 15 millones <strong>de</strong><br />

abonados. En el Ministerio <strong>de</strong> Educación hay datos muy <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> muchos españoles, incluyendo origen social, adscripción<br />

religiosa -ya que contro<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> religión- y una <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da encuesta que pasan muchas universida<strong>de</strong>s a los alumnos <strong>de</strong>l<br />

primer curso. A estas herramientas directas <strong>de</strong>l Gran Hermano, hay que añadir los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> los bancos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

organizaciones <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito como Visa.<br />

Ante lo que <strong>de</strong>fine <strong>de</strong> "!inquietante po<strong>de</strong>r informático", Antonio Garrigues Walker escribe: "En ninguna otra época histórica<br />

los Estados se han encontrado como en <strong>la</strong> época actual en condiciones <strong>de</strong> poseer conocimientos sobre sus ciudadanos capaces <strong>de</strong><br />

ser utilizados en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad individual. Es un riesgo dramático frente al que hay que reaccionar con urgencia y sin<br />

contemp<strong>la</strong>ciones".<br />

JUGUETES PELIGROSOS. "El hecho <strong>de</strong> que se recojan datos es negativo. Es evi<strong>de</strong>nte que hace falta un Registro Civil y<br />

una Seguridad Social con nuestro historial médico actualizado. Lo peligroso es <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> estos datos para otros fines y el<br />

posible cruce <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos". Lo dice Luis Otero, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e<br />

Informática (CLI), una organización que agrupa a jueces, sindicalistas, y profesionales <strong>de</strong> distintos campos <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática<br />

preocupados por los usos in<strong>de</strong>bidos <strong>de</strong> estas tecnologías.<br />

José Antonio Boccherini Bogert <strong>de</strong>scubrió que el último censo se equivocaron en su segundo apellido y le incluyeron<br />

Borget: "Des<strong>de</strong> entonces he recibido ríos <strong>de</strong> propaganda por correo con el mismo error. Es evi<strong>de</strong>nte que han comerciado con mis<br />

datos". Boccherini, titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Politécnica <strong>de</strong> Madrid, opina que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que cabe, <strong>la</strong><br />

62


propaganda es una molestia menor: "Lo malo es si esas bases <strong>de</strong> datos <strong>la</strong>s usan para otras cosas, como cruzar bases con lo que<br />

se pue<strong>de</strong>n obtener perfiles muy precisos <strong>de</strong> cada elemento".<br />

Parece que ese cruce <strong>de</strong> datos para obtener perfiles más <strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> potenciales clientes era una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong> Publi-<br />

Gest. Este es el nombre con el que operaba <strong>la</strong> presunta red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da a mediados <strong>de</strong> enero en Madrid por <strong>la</strong><br />

Policía. Tenían en sus archivos información confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles. Quitando a los niños prácticamente nos<br />

tenían a todos metidos en su base <strong>de</strong> datos. La Policía cree que hay implicados varios funcionarios. Lo sorpren<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l caso<br />

Publi-Gest es que esa misma venta <strong>de</strong> datos personales es el negocio abierto <strong>de</strong> un buen número <strong>de</strong> empresas. B.D. Mail ofrece<br />

por carta a quien se lo pida el censo entero <strong>de</strong> Madrid y otras provincias, aunque los cuestionarios <strong>de</strong>l INE llevan un sello en el que<br />

reza "Documento protegido por el secreto estadístico". También ven<strong>de</strong>n ficheros <strong>de</strong> aficionados a <strong>la</strong> ópera, o diabéticos, como<br />

refleja una información <strong>de</strong>l diario Ya en Madrid.<br />

Si <strong>la</strong> gente tolera <strong>la</strong> molestia <strong>de</strong> los ven<strong>de</strong>dores que compran algunas informaciones privadas, nadie aceptaría que<br />

cayeran en manos extrañas otros datos, los que reciben el nombre <strong>de</strong> sensibles: los referidos a religión, preferencias sexuales,<br />

historial médico y psiquiátrico, antece<strong>de</strong>ntes penales o familiares. Pero algunos <strong>de</strong> estos datos están también en or<strong>de</strong>nadores<br />

fácilmente accesibles para nuestros gobernantes y vulnerables a piratas informáticos. Santiago Guillén, director <strong>de</strong>l Centro<br />

Divulgador <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, empresa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Generalitat, asegura: "Las administraciones públicas son un co<strong>la</strong><strong>de</strong>ro <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong><br />

datos".<br />

REGUERO DE INFORMACIÓN. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos centros estatales hay otras organizaciones con información sensible.<br />

En muchos países como Canadá, <strong>la</strong>s asociaciones <strong>de</strong> créditos hacen intercambio <strong>de</strong> datos sobre sus clientes potenciales, con lo<br />

que pue<strong>de</strong>n saber el estado financiero <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciones enteras. La generalización <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarjetas <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>ja otro reguero<br />

<strong>de</strong> información sensible que pue<strong>de</strong> caer en manos no <strong>de</strong>seadas. A cualquiera acostumbrado a pagar con ese nuevo dinero <strong>de</strong><br />

plástico se le pue<strong>de</strong> hacer un seguimiento casi día a día.<br />

El dramaturgo Arthur Miller, en unas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones que en su día hizo ante una comisión <strong>de</strong>l Congreso estadouni<strong>de</strong>nse,<br />

formuló el peligro que entonces acechaba y hoy es ya una realidad: "El computador, con su insaciable apetito <strong>de</strong> información, con<br />

su imagen <strong>de</strong> infalibilidad, con su incapacidad para olvidar lo que almacena, llegará a ser el centro <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia<br />

permanente que convertirá <strong>la</strong> sociedad en que vivimos en un mundo transparente en el que nuestra casa, nuestras finanzas,<br />

nuestras vincu<strong>la</strong>ciones a instituciones, nuestra condición física y mental, aparecerá <strong>de</strong>snuda a cualquier observador".<br />

DEFENDERSE CON PÓLVORA MOJADA ¿Qué pue<strong>de</strong> hacer un ciudadano para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> los atropellos cometidos<br />

por el mal uso <strong>de</strong> los datos personales? "En estos momentos tenemos poco más que el recurso al pataleo por el vacío legal <strong>de</strong> todo<br />

lo referido a <strong>la</strong> informática. Y el proyecto <strong>de</strong> ley que está ahora en el Par<strong>la</strong>mento para solucionar esta situación tiene unos principios<br />

excelentes, pero <strong>la</strong>s excepciones que establece lo vacían <strong>de</strong> contenido". Es <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> Diego López Garrido, catedrático <strong>de</strong><br />

Derecho Constitucional que llevará en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> (CLI) <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da en<br />

Madrid.<br />

La ley a <strong>la</strong> que se refiere Diego López es <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong><br />

Carácter Personal (LORTAD). El Gobierno ha tardado ocho años en remitir el proyecto el proyecto al Par<strong>la</strong>mento: todo un síntoma<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s prisas que tienen <strong>de</strong> limitar su actuación en lo referente a <strong>la</strong> informática. Corría el año <strong>de</strong> gracia <strong>de</strong>l señor <strong>de</strong> 1984 cuando el<br />

entonces ministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, Javier Moscoso, e<strong>la</strong>boró un anteproyecto <strong>de</strong> ley para regu<strong>la</strong>r el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> información<br />

automatizada, prácticamente idéntico al que ahora ha llegado, ¡por fin!, a manos <strong>de</strong> los diputados. Es un texto dictado a<strong>de</strong>más por<br />

mandato expreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución, que establece: "La ley limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad<br />

personal y familiar <strong>de</strong> los ciudadanos y el pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos.<br />

Esta ley prevé una Agencia <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Datos, organismo encargado <strong>de</strong> registrar y contro<strong>la</strong>r los bancos <strong>de</strong> datos, y que<br />

<strong>la</strong> información que contienen no se utilice para fines distintos <strong>de</strong> aquellos para los que se recogió. Establece a<strong>de</strong>más una serie <strong>de</strong><br />

principios básicos: se consi<strong>de</strong>ra intromisión ilegítima <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración informática ten<strong>de</strong>nte a <strong>de</strong>finir perfiles psicológicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas; no pue<strong>de</strong>n informatizarse datos como raza, religión, o ten<strong>de</strong>ncia política, y todos tenemos <strong>de</strong>recho a informarnos <strong>de</strong> los<br />

datos que se refieren a nosotros y a pedir que se rectifiquen los incorrectos. Pero los fallos que encuentran sus <strong>de</strong>tractores <strong>la</strong><br />

convierten en pólvora mojada a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> intromisión gubernamental.<br />

Luis Otero explica <strong>la</strong>s objeciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI a este proyecto: "Los principios son estupendos. Pero cuando uno ve <strong>la</strong>s<br />

excepciones, comprueba que los bancos <strong>de</strong> datos más importantes, y con información más <strong>de</strong>licada, los <strong>de</strong> Hacienda y los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad -Policía y Guardia Civil- van a quedar fuera, por que a <strong>la</strong> agencia se le podrán negar "por razones <strong>de</strong> interés<br />

público", que son algo arbitrario y sin establecer.<br />

A<strong>de</strong>más el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Datos será nombrado y cesado directamente por el Gobierno, lo que le<br />

resta in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r justo a los que más datos tienen <strong>de</strong> nosotros".<br />

Diego López cree que se han basado en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> otros países, "pero tomando lo más restrictivo". En Francia, por<br />

ejemplo, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia es nombrado por un órgano asesor compuesto por par<strong>la</strong>mentarios, profesionales, técnicos y<br />

sindicalistas. En Alemania, tiene un estatuto simi<strong>la</strong>r al <strong>de</strong> un juez, que también garantiza su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

63


Otras soluciones que se han propuesto para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática sería una especie <strong>de</strong> objeción <strong>de</strong> conciencia: no<br />

contestar a <strong>la</strong>s preguntas que no se consi<strong>de</strong>ren estrictamente necesarias. Esto es lo que varios partidos sugirieron ante el<br />

cuestionario <strong>de</strong>l censo. Aunque po<strong>de</strong>mos caer en el peligro contrario, el que resume, abrumado, un portavoz <strong>de</strong>l Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Estadística: "Con <strong>la</strong> psicosis que se está creando nadie va a querer respon<strong>de</strong>r a los agentes censales. ¿Y cómo se podrá actuar<br />

para remediar <strong>la</strong>s <strong>la</strong>gunas que tengamos si carecemos <strong>de</strong> los datos necesarios para <strong>de</strong>tectarlos?".<br />

1-2-1992 "El País" contraportada: CEREBRO Rosa Montero: Cuanto más lo pienso más me angustia saberme<br />

manoseada por un cerebro. Me refiero al supuesto cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> frau<strong>de</strong> informático, aquel que salió <strong>de</strong> Carabanchel<br />

disfrazado con un mono <strong>de</strong> pintor para <strong>de</strong>spistar a los periodistas. El cerebro <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> pensar (porque para eso es un cerebro) que<br />

nadie le iba a reconocer vestido <strong>de</strong> obrero. Y es que a los cerebros nunca se les pue<strong>de</strong> confundir con los currantes. Si se ponen a<br />

trabajar se les <strong>de</strong>sparraman <strong>la</strong>s neuronas. Por eso viven <strong>de</strong> vampirizar a los <strong>de</strong>más.<br />

Este cerebro en concreto nos ha sorbido <strong>la</strong> sustancia a 21 millones <strong>de</strong> españoles. Con tanto número <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad<br />

social, carnet <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong> conducir, pasaporte, cartil<strong>la</strong> <strong>de</strong> vacunación <strong>de</strong> los perros, tarjetas <strong>de</strong> crédito, cuentas bancarias,<br />

p<strong>la</strong>zos <strong>de</strong> hipoteca, número fiscal, registro profesional, radiografía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s caries archivada meticulosamente en su <strong>de</strong>ntista y <strong>de</strong>más<br />

burocracias, todos estamos atrapados por un sinfín <strong>de</strong> datos informáticos y a merced <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saprensivos. Como el cerebro éste.<br />

Mírenlo, que gor<strong>de</strong>zuelo está. Toda <strong>la</strong> grasil<strong>la</strong> grisácea que se le ha acumu<strong>la</strong>do entre <strong>la</strong>s neuronas y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ndritas. Me parece<br />

reconocer esa manteca; proce<strong>de</strong> en parte <strong>de</strong> mis lomos, estoy segura.<br />

Se veía venir. Llevamos años hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> <strong>la</strong> in<strong>de</strong>fensión <strong>de</strong>l ciudadano ante <strong>la</strong> informática, pero nadie hace nada.<br />

Empiezo a sospechar que al Estado quizá le interese que sigamos así, inermes y con los datos al aire, por si un buen día se les<br />

ocurre darnos una patada en <strong>la</strong> puerta o en <strong>la</strong>s narices. Porque siempre es más civilizado tener <strong>la</strong> filiación completa <strong>de</strong> aquel a<br />

quien se patea. Pusieron en <strong>la</strong> calle al supuesto cerebro tras pagar una fianza <strong>de</strong> tres millones, suma que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser una fruslería<br />

para un cerebro con tanta grasaza. ¡Y pensar que se disfrazó <strong>de</strong> honesto obrero!. Eso sólo lo pue<strong>de</strong> imaginar un cerebro perverso.<br />

2-2-1992 "EL PAÍS" ESPAÑA Pág. 16 Francisco Mercado (Madrid).<br />

Álvaro Gil-Robles advierte sobre <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> controlen su e<strong>la</strong>boración. EL DEFENSOR DEL PUEBLO EXIGE A HACIENDA<br />

MAYORES GARANTÍAS SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD DEL CENSO El Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, Álvaro Gil-Robles, en un<br />

informe remitido al ministro <strong>de</strong> Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, <strong>de</strong>nuncia "<strong>de</strong>ficiencias" en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l censo <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> 1991 y pi<strong>de</strong> mayores garantías para el futuro. Entre <strong>la</strong>s anomalías figura un trasiego peligroso <strong>de</strong> datos censales -ya<br />

que se grabaron los <strong>de</strong> Galicia en Madrid y los <strong>de</strong> esta comunidad en Valencia-, escaso control sobre <strong>la</strong>s empresas privadas que<br />

manejan este material sensible y <strong>la</strong> recogida <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnillos con datos por porteros.<br />

El Informe remitido por el <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l Pueblo a Hacienda <strong>de</strong>nuncia que, aunque <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> función estadística pública<br />

permite al ciudadano acce<strong>de</strong>r a datos personales recogidos por <strong>la</strong> Administración, y en su caso corregirlos, más parece "un <strong>de</strong>recho<br />

formal carente en <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> contenido".<br />

También se reprocha que se <strong>de</strong>talle por ley, y no sólo en los presupuestos <strong>de</strong>l Estado, "los supuestos en que los<br />

ciudadanos han <strong>de</strong> co<strong>la</strong>borar obligadamente en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estadísticas públicas". "No parece fácilmente aplicable que tal<br />

medida se convierta en un puro formalismo que <strong>de</strong>svirtúa <strong>la</strong> garantía que supone toda remisión a una ley", advierte Gil-Robles.<br />

No en vano, advierte el Defensor, "no es imposible, y así ha ocurrido en <strong>la</strong> operación censal <strong>de</strong> 1991 que estas campañas<br />

utilicen para obtener datos o formu<strong>la</strong>r preguntas no c<strong>la</strong>ramente vincu<strong>la</strong>das a lo que en paridad es objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> encuesta; así por<br />

ejemplo, algunas comunida<strong>de</strong>s han incluido preguntas re<strong>la</strong>tivas a temas propios (lingüísticos, educativos, etcétera) en los<br />

cua<strong>de</strong>rnillos distribuidos en sus propios territorios". Dado que en el censo también se introdujeron preguntas padronales, el<br />

Defensor colige que "se está extendiendo <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> los ciudadanos a zonas no previstas ni <strong>de</strong>seadas por el legis<strong>la</strong>dor al<br />

incluirse como obligatorias cuestiones ajenas a <strong>la</strong> estadística".<br />

"DISPERSIÓN GEOGRÁFICA". El informe critica que <strong>la</strong> Administración, en lugar <strong>de</strong> establecer un único concurso para<br />

contratar a <strong>la</strong>s empresas que <strong>de</strong>bían gravar los datos censales, ha realizado 14 (uno por autonomía más el establecido por el INE).<br />

Esta <strong>de</strong>scoordinación ha llevado a que los datos <strong>de</strong> Galicia hayan sido grabados en Madrid, mientras que los <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

madrileña se informatizaron en Gandía (Valencia) por una empresa que también registro los <strong>de</strong> Canarias.<br />

"Esta dispersión geográfica conlleva <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos innecesarios <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> documentación censal, <strong>la</strong> cual se ve<br />

sometida a los riesgos propios <strong>de</strong>l transporte y almacenamiento; <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> los datos personales contenidos en los<br />

cua<strong>de</strong>rnillos peligra <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s múltiples manipu<strong>la</strong>ciones que han <strong>de</strong> sufrir", lo que dificulta el control sobre este proceso <strong>de</strong><br />

grabación por parte <strong>de</strong>l INE y <strong>la</strong> comunidad autónoma. El Defensor requiere que, en contra <strong>de</strong> lo que ha ocurrido en esta ocasión, <strong>la</strong><br />

Administración no remita a <strong>la</strong>s empresas privadas datos sensibles que no <strong>de</strong>ben grabar como nombres, apellidos y dirección postal.<br />

64


El informe seña<strong>la</strong> que en "Varias empresas adjudicatarias se ha observado que <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l INE o <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comunidad autónoma no es permanente mientras duran los trabajos <strong>de</strong> grabación y que el almacenamiento <strong>de</strong>l material censal no<br />

parecía llevarse a cabo con <strong>la</strong>s garantías que <strong>la</strong> ley exige para datos personales; bajo c<strong>la</strong>ves, precintos o dispositivos especiales.<br />

En consecuencia, se requiere un control constante por funcionarios sobre dicho proceso y normas específicas <strong>de</strong><br />

seguridad. El Defensor, exige, a<strong>de</strong>más, que <strong>la</strong> Administración se ocupe "<strong>de</strong> <strong>la</strong>s copias <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> grabación que se va<br />

creando y que en <strong>la</strong> actualidad permanecen en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa hasta que ésta recibe <strong>la</strong> conformidad con el trabajo efectuado,<br />

y sin que se sepa a ciencia cierta a partir <strong>de</strong> este momento qué ocurre con tal copia, si se entrega a <strong>la</strong> Administración, se <strong>de</strong>struye o<br />

se queda en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa".<br />

El Defensor advirtió en sus pesquisas que tampoco <strong>la</strong> Administración había <strong>de</strong>struido los elementos i<strong>de</strong>ntificativos<br />

personales <strong>de</strong>l censo. También se comprobó que los funcionarios <strong>de</strong>l INE incumplen su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> entregar y recoger personalmente<br />

los cua<strong>de</strong>rnillos. "Ha sido práctica frecuente <strong>de</strong>positar en manos <strong>de</strong>l portero <strong>de</strong> una finca un número suficiente <strong>de</strong> los cuestionarios<br />

para que sean rellenados por los vecinos -que en ningún momento veían al agente censal-, utilizándose el mismo procedimiento<br />

para recoger los cuestionarios cumplimentados".<br />

4-2-1992 "Systemas" Belén García Barroeta, página 6, pie <strong>de</strong> foto: La LORTAD preten<strong>de</strong> impedir atentados contra <strong>la</strong><br />

privacidad por <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática. La intimidad <strong>de</strong>l ciudadano es más vulnerable a medida que avanza <strong>la</strong><br />

informática VIVIR EN UN ESCAPARATE ¿Quién no ha recibido alguna vez una carta felicitándole por su cumpleaños y<br />

luego <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> su vida, ya sea ésta en forma <strong>de</strong> enciclopedia, vacaciones en régimen <strong>de</strong> multipropiedad o en un<br />

máster en estudios empresariales? Muchas mujeres que en los últimos años <strong>de</strong>cidieron quedarse embarazadas podrían<br />

contar <strong>de</strong>l asedio por correo <strong>de</strong> publicidad <strong>de</strong> alimentos infantiles. Si alguien quiere asegurar su automóvil, <strong>la</strong> compañía<br />

sabe cuántos acci<strong>de</strong>ntes ha tenido esa persona. La <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción, el pasado enero, <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos ha<br />

puesto en evi<strong>de</strong>ncia no tanto <strong>la</strong>s <strong>la</strong>gunas jurídicas sobre el tratamiento <strong>de</strong> datos como <strong>la</strong> sensación <strong>de</strong> vivir en un<br />

escaparate.<br />

La polémica no es nueva, aunque los últimos sucesos han contribuido a reavivar el <strong>de</strong>bate. Primero, <strong>la</strong> entrada en vigor <strong>de</strong>l<br />

NIF; <strong>de</strong>spués, surgió el malestar ante los cuestionarios <strong>de</strong>l censo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción, realizados por el Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística, y<br />

<strong>la</strong> siempre ap<strong>la</strong>zada Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales.<br />

El ciudadano, aturdido, asiste en estos días al espectáculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> confusión. La Constitución Españo<strong>la</strong> recoge que <strong>la</strong> ley<br />

limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para preservar el honor y <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas. Asimismo, <strong>la</strong> Ley General Electoral <strong>de</strong> 1985<br />

prohibe cualquier reproducción <strong>de</strong> los datos particu<strong>la</strong>res contenidos en el censo electoral. Sin embargo, según Elena Gómez, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo, "existen muchos medios lícitos <strong>de</strong> conseguir información como, por ejemplo, <strong>la</strong> guía<br />

telefónica, con 11 millones <strong>de</strong> abonados, con nombres y apellidos, profesión, domicilio y número <strong>de</strong> teléfono. Las listas que publican<br />

los colegios profesionales, <strong>la</strong>s cámaras <strong>de</strong> Comercio y los clubes <strong>de</strong>portivos son otros centros don<strong>de</strong> conseguir más información<br />

sobre <strong>la</strong>s personas, aña<strong>de</strong> Gómez.<br />

"El problema <strong>de</strong> fondo es el vacío legal", afirma Rosa Abad Amoros, profesora <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s Públicas en <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong><br />

Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información <strong>de</strong> Madrid. El proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Lortad establece, en su artículo 31, que los responsables <strong>de</strong> ficheros <strong>de</strong><br />

titu<strong>la</strong>ridad pública podrán formu<strong>la</strong>r Códigos Tipo que establezcan <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> organización. "Sin embargo, estos códigos no<br />

se han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do todavía", seña<strong>la</strong> Rosa Abad.<br />

CONFIDENCIALIDAD. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad en Entornos informáticos (ANSEI), Arturo<br />

Ribagorda, cree que <strong>la</strong> seguridad física <strong>de</strong> los sistemas es bastante aceptable. Todavía se invierte poco en seguridad informática:<br />

sólo se <strong>de</strong>stina a ese área el 0’17 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión. Sin embargo, Ribagorda seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> seguridad tipo<br />

organizativo y administrativo son "ma<strong>la</strong>s", según el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ANSEI, el tráfico <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> un atentado a <strong>la</strong><br />

confi<strong>de</strong>ncialidad.<br />

Cientos <strong>de</strong> empresas españo<strong>la</strong>s se <strong>de</strong>dican a comprar y ven<strong>de</strong>r listados oficiales con datos íntimos. La Comisión <strong>de</strong><br />

Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), formada por sindicatos y diversas asociaciones profesionales, actuará como acusación popu<strong>la</strong>r en el<br />

juicio contra los traficantes <strong>de</strong> datos. Con esta actuación, se preten<strong>de</strong>, entre otros objetivos, evitar que <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> una legis<strong>la</strong>ción<br />

específica sobre protección <strong>de</strong> datos impida <strong>la</strong> sanción a los implicados, según un comunicado emitido por <strong>la</strong> CLI:<br />

MULTAS. En el castigo económico también hace hincapié el Partido Popu<strong>la</strong>r (PP). Esta formación política ha presentado<br />

una proposición <strong>de</strong> ley en <strong>la</strong> que exige una modificación parcial <strong>de</strong>l Código penal. El PP pi<strong>de</strong> que quien acceda a un sistema<br />

informático para obtener datos personales <strong>de</strong> terceros, sin autorización, sea castigado con <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> arresto mayor y una multa<br />

<strong>de</strong> 500.000 pesetas.<br />

LISTAS ROBINSON. Las l<strong>la</strong>madas listas Robinson, existentes en Estados Unidos y Europa, permiten salvaguardar <strong>de</strong><br />

alguna manera <strong>la</strong> intimidad ya que el ciudadano tiene <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir si quiere o no que sus datos estén incluidos en los<br />

65


ancos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas publicitarias. En el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> unos meses estarán disponibles en España, según Elena Gómez, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo. Aquel<strong>la</strong>s personas que no <strong>de</strong>seen recibir publicidad a través <strong>de</strong>l correo o <strong>de</strong>l teléfono<br />

rellenarán un formu<strong>la</strong>rio. Los datos <strong>de</strong> estos individuos serán enviados a <strong>la</strong>s empresas integradas en esa organización. "Estas se<br />

comprometen a borrar <strong>de</strong> sus listados a los interesados", afirma Gómez. Mientras, el ciudadano español continúa esperando <strong>la</strong><br />

aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD, que le equiparará con sus colegas europeos.<br />

05-02-92 "ABC" pág. 55. EL FISCAL SOLICITARÁ EL ARCHIVO DEL CASO DE LA RED INFORMÁTICA. Madrid<br />

Agencias: El fiscal <strong>de</strong> Móstoles pedirá en los próximos días el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias abiertas por el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong><br />

compraventa <strong>de</strong> datos informáticos al consi<strong>de</strong>rar que no ha existido <strong>de</strong>lito en <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>tenidas, informaron<br />

fuentes fiscales. A principios <strong>de</strong> enero <strong>la</strong> Policía <strong>de</strong>tuvo a ocho personas por su presunta re<strong>la</strong>ción con una red que disponía <strong>de</strong><br />

datos reservados <strong>de</strong> al menos 21 millones <strong>de</strong> españoles.<br />

Tras poner en libertad a los <strong>de</strong>tenidos que estaban en prisión, el juez Miguel Moreiras se inhibió en favor <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong><br />

instrucción número dos <strong>de</strong> Móstoles, Gregorio <strong>de</strong>l Portillo, quien <strong>de</strong>volvió <strong>la</strong>s fianzas prestadas y <strong>de</strong>sprecinto <strong>la</strong>s empresas<br />

cerradas por el magistrado.<br />

El informe <strong>de</strong>l fiscal se muestra a favor <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa ya que estima que no existe <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho o que, en el<br />

caso <strong>de</strong> que lo haya habido, es materialmente imposible <strong>de</strong> probar quién y cuándo lo cometió, informaron <strong>la</strong>s mismas fuentes. El<br />

Juez <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong>berá ahora <strong>de</strong>cidir en los próximos días sobre si archiva <strong>la</strong> causa o <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> incoar sumario.<br />

5-2-1992 "El País" página 23: EL FISCAL PEDIRÁ ARCHIVAR EL CASO DEL TRÁFICO DE DATOS INFORMÁTICOS.<br />

El fiscal presentará en los próximos días en el Juzgado número 1 <strong>de</strong> Móstoles (Madrid) un informe en el que pedirá que se archive<br />

el caso <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> datos informáticos. El fiscal, tras un estudio <strong>de</strong>tenido <strong>de</strong>l asunto, ha llegado a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que no se va a<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho <strong>de</strong> funcionarios públicos ni tampoco el <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos.<br />

Por su parte, Joaquín González López, principal acusado en este proceso, y que fue <strong>de</strong>tenido a principios <strong>de</strong> enero junto<br />

con otras seis personas, que posteriormente fueron puestas en libertad, dijo ayer que no tenía conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l fiscal,<br />

y <strong>de</strong>clinó hacer comentarios hasta que el juez adopte una <strong>de</strong>cisión al respecto. Marcos García Montes, abogado <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> varios<br />

implicados, ya pidió hace días el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) ha anunciado su intención <strong>de</strong> ejercer <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r en este caso. No<br />

obstante, su representante legal todavía no ha formalizado su personación.<br />

La presunta red <strong>de</strong> comercialización <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal fue <strong>de</strong>scubierta por <strong>la</strong> policía en Madrid el pasado 10<br />

<strong>de</strong> enero. Siete personas fueron <strong>de</strong>tenidas bajo <strong>la</strong> acusación <strong>de</strong> comprar datos a funcionarios <strong>de</strong> varios ministerios y <strong>de</strong> reven<strong>de</strong>rlos,<br />

una vez procesados, a otras empresas. La policía <strong>de</strong>scubrió que en muchos figuraban hasta 47 datos <strong>de</strong> una so<strong>la</strong> persona,<br />

como el saldo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas, sueldos, direcciones, etc.<br />

El caso pasó a <strong>la</strong> Audiencia Nacional, pero el juez Miguel Moreiras, tras or<strong>de</strong>nar el ingreso en prisión <strong>de</strong> González, lo puso<br />

en libertad y se inhibió en favor <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> Móstoles.<br />

5-2-1992 "Diario 16" OPINIÓN INDEFENSIÓN DE LA INTIMIDAD. La causa que instruye un juez <strong>de</strong> Móstoles (Madrid)<br />

contra los integrantes <strong>de</strong> una banda organizada <strong>de</strong> traficantes informáticos, en cuyos sistemas se almacenaban datos personales y<br />

secretos <strong>de</strong> veintiún millones <strong>de</strong> españoles para su venta a terceros, pue<strong>de</strong> archivarse a petición <strong>de</strong>l fiscal, quien argumenta que<br />

existe un vacío legal insalvable para <strong>de</strong>mostrar los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos. Enorme sorpresa. Resulta<br />

inconcebible que el entramado legal sea insuficiente. ¿No había dicho el ministro Virgilio Zapatero que el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> red<br />

era un síntoma <strong>de</strong> que los ciudadanos estábamos bien <strong>de</strong>fendidos?. Pues a ver cómo explica ahora este tiro por <strong>la</strong> cu<strong>la</strong>ta.<br />

SOCIEDAD Página 20, Alberto Gallo: TRIBUNALES El informe <strong>de</strong>l acusador público esgrime el vacío legal existente.<br />

EL FISCAL PEDIRÁ AL JUEZ QUE ARCHIVE EL CASO DE LA RED INFORMÁTICA AL NO PODER DEMOSTRAR EL<br />

COHECHO. La causa abierta por <strong>la</strong> presunta red ilegal <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos, <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da el pasado<br />

enero, será archivada por el juez <strong>de</strong> Instrucción 2 <strong>de</strong> Móstoles tras <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l informe fiscal -en los próximos días-<br />

que pi<strong>de</strong> el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias. El acusador público sostiene, según fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación, que no han podido<br />

ser <strong>de</strong>mostrados los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y que, <strong>de</strong> haberse cometido, no pue<strong>de</strong> probarse ni <strong>la</strong><br />

autoría ni el momento.<br />

66


El Ministerio Fiscal pedirá en los próximos días al Juez <strong>de</strong> instrucción número 2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles,<br />

Gregorio <strong>de</strong>l Portillo, que archive <strong>la</strong> causa abierta por <strong>la</strong> presunta red ilegal <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos, <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da a<br />

principios <strong>de</strong>l pasado mes, al enten<strong>de</strong>r que los hechos en los que participaron <strong>la</strong>s diez personas <strong>de</strong>tenidas por <strong>la</strong> Policía no son<br />

constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, según confirmaron a Diario 16 fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación.<br />

El informe <strong>de</strong>l fiscal sostiene que <strong>la</strong> supuesta comisión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos cometidos por<br />

varios funcionarios <strong>de</strong>l Estado y por el responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> red informática, el empresario Joaquín González López, no ha podido ser<br />

<strong>de</strong>mostrada durante <strong>la</strong> investigación judicial.<br />

VACÍO LEGAL. «Actualmente existe un vacío legal en esta materia, uno <strong>de</strong> los motivos que provoca <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> archivo<br />

por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> fiscalía», aseguraron <strong>la</strong>s mismas fuentes. Esta tesis será apoyada por <strong>la</strong> Fiscalía <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

Madrid y con toda probabilidad el juzgado <strong>de</strong> Móstoles dará por cerrado el caso.<br />

Fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación manifestaron que el «cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> red informática, Joaquín González, -que poseía para<br />

comercializar datos reservados <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles- pudo aprovecharse conscientemente <strong>de</strong>l vacío legal.<br />

González, explicaron <strong>la</strong>s mismas fuentes, informaba siempre a sus compradores que «si queréis comprarme los datos hacerlo ya,<br />

porque va a salir una nueva ley», en alusión al texto legal que sobre los datos informáticos se estudia en el Congreso.<br />

Entre los diez <strong>de</strong>tenidos en <strong>la</strong> primera quincena <strong>de</strong> enero -que fueron puestos en libertad bajo fianza- se encontraban el<br />

propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, Joaquín González; Cesar Antonio Cabeza Álvarez, funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo; y el<br />

también empresario Carlos Álvarez Cantó.<br />

Según <strong>la</strong>s primeras diligencias practicadas, funcionarios <strong>de</strong> los ministerios <strong>de</strong> Industria y Trabajo vendían por cantida<strong>de</strong>s<br />

que osci<strong>la</strong>ban entre <strong>la</strong>sa 500.000 pesetas y un millón datos reservados a <strong>la</strong> red <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>da, que posteriormente suministraba <strong>la</strong><br />

información a otras empresas para campañas <strong>de</strong> marketing.<br />

CIERTA LIGEREZA. «No se ha podido <strong>de</strong>mostrar que los funcionarios cobrasen dinero por facilitar datos, como tampoco<br />

que el jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización pagase cantida<strong>de</strong>s a los trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración», explicaron <strong>la</strong>s fuentes consultadas.<br />

Medios judiciales consultados por este periódico criticaron que en algunas actuaciones se caiga en una cierta ligereza, en<br />

re<strong>la</strong>ción con el tras<strong>la</strong>do a prisión <strong>de</strong> los 10 <strong>de</strong>tenidos. «Fue precipitada y se tenía que haber investigado más», manifestaron.<br />

6-2-1992 Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo otorgó po<strong>de</strong>res notariales a Diego López Garrido (Catedrático <strong>de</strong> Derecho<br />

Constitucional y vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos), lo mismo que, el también vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación<br />

Pro Derechos Humanos, Luis Otero Fernán<strong>de</strong>z (DNI 36.466) y Antonio Farriols So<strong>la</strong> que los dio el día anterior en su propio nombre<br />

y <strong>de</strong>recho pero haciendo constar que era miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> UGT (aún cuando estos tres varones eran, los tres únicos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Presi<strong>de</strong>ncia colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) no lo hicieron constar y <strong>de</strong>berá suponerse que al no figurar<br />

registrada en el Servicio <strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior carecían <strong>de</strong> personalidad jurídica.<br />

Antonio Gutiérrez Vergara, domiciliado en <strong>la</strong> calle <strong>de</strong> Miguel Hernán<strong>de</strong>z, nº 8 <strong>de</strong> Majadahonda, otorgó po<strong>de</strong>res para pleitos<br />

a Diego López Garrido el día 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 exclusivamente contra Joaquín González López y Cesar Cabezas en su propio<br />

nombre y <strong>de</strong>recho sin hacer ostentación alguna <strong>de</strong> su cargo <strong>de</strong> Secretario <strong>de</strong> Comisiones Obreras.<br />

07-02.92 Comunicado <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> emitido por <strong>la</strong> CLI y posterior rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> celebrada por los miembros más<br />

<strong>de</strong>stacados en locales que, <strong>de</strong>corados como CC.OO., aparecen en los noticiarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> televisión en <strong>la</strong> que<br />

se dice que <strong>la</strong> CLI ha procedido a personarse ejerciendo <strong>la</strong> acción pública en <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Móstoles.<br />

En esta rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, celebrada en los locales <strong>de</strong> CC.OO, se presentan Antonio Farriols So<strong>la</strong> UGT. Rafael Fernán<strong>de</strong>z<br />

Calvo, ATI. Luis Otero Fernán<strong>de</strong>z APDHE, Jorge Aragón Caro CCOO. y Diego López Garrido. (17)<br />

11-02-92 "El País" DOBLE COMPARECENCIA DEL MINISTRO DE JUSTICIA, a petición una <strong>de</strong>l PP y <strong>la</strong> otra <strong>de</strong> CDS y<br />

IU: (lo que pudiera probar que se incurrió en lo previsto en el artículo 155 <strong>de</strong>l entonces vigente Código Penal). Congreso <strong>de</strong> los<br />

Diputados, se reanuda <strong>la</strong> sesión <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vacaciones par<strong>la</strong>mentarias y se celebra <strong>la</strong> segunda sesión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ponencia<br />

para discutir sobre el articu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD, recor<strong>de</strong>mos que <strong>la</strong> reunión inmediatamente anterior se celebro el 17 <strong>de</strong><br />

Diciembre anterior.<br />

67


12-2-1992 "El País" página 21, José F. Beaumont. El ministro acusa al sector privado <strong>de</strong> fomentar <strong>la</strong> piratería<br />

informática. EL FISCAL PERSEGUIRÁ "HASTA EL FINAL" A LOS TRAFICANTES DE DATOS, SEGÚN DE LA QUADRA. El<br />

Gobierno perseguirá hasta el final, a través <strong>de</strong>l fiscal, <strong>la</strong> presunta red ilegal <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos personales<br />

informatizados <strong>de</strong>scubierta por <strong>la</strong> policía el pasado mes <strong>de</strong> enero, a pesar <strong>de</strong> que sus principales implicados han sido<br />

puestos en libertad, según dijo ayer en el Par<strong>la</strong>mento el ministro <strong>de</strong> Justicia, Tomás <strong>de</strong> <strong>la</strong> Quadra.<br />

El miembro <strong>de</strong>l Ejecutivo <strong>de</strong>smintió así una información publicada recientemente en varios medios <strong>de</strong> comunicación que<br />

seña<strong>la</strong>ban que el fiscal propugnaba en un informe el archivo <strong>de</strong>l caso que se sigue contra <strong>la</strong> red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos informatizados<br />

que habían obtenido y comercializado hasta 40 datos personales <strong>de</strong> unos 20 millones <strong>de</strong> españoles, según <strong>la</strong> policía. Los<br />

principales implicados fueron puestos en libertad a los pocos días. Mientras <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática ha anunciado<br />

que ejercerá <strong>la</strong> acción publica en <strong>la</strong>s diligencias abiertas por el juzgado <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> Móstoles (Madrid).<br />

El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Justicia que compareció durante tres horas en una sesión <strong>de</strong> control par<strong>la</strong>mentario ante <strong>la</strong> Comisión<br />

Constitucional <strong>de</strong>l Congreso, dijo, refiriéndose a <strong>la</strong> red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos, que los hechos son graves y reve<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> adoptar urgentemente medidas legis<strong>la</strong>tivas. No quiso, sin embargo, ser más explícito "para no comprometer <strong>la</strong>s<br />

actuaciones judiciales".<br />

"El fiscal perseguirá hasta el final <strong>la</strong> responsabilidad penal <strong>de</strong> los implicados", dijo De <strong>la</strong> Quadra, "y cuando se levante <strong>la</strong><br />

reserva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong>l juez estudiaremos <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> abrir expedientes administrativos si hay indicios <strong>de</strong> que están<br />

implicados en <strong>la</strong> filtración <strong>de</strong> datos funcionarios <strong>de</strong>l Estado". El ministro señaló, no obstante, que está <strong>de</strong>mostrado que <strong>la</strong> venta <strong>de</strong><br />

datos informatizados está provocada precisamente por el sector privado <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> presión mercantil.<br />

CRÍTICAS AL GOBIERNO. El ministro contestó <strong>de</strong> esta forma a <strong>la</strong>s preguntas formu<strong>la</strong>das por escrito por los grupos<br />

Popu<strong>la</strong>r, Iniciativa per Catalunya-Izquierda Unida y Centro Democrático y Social, y por otros grupos par<strong>la</strong>mentarios en viva voz<br />

sobre <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong> datos personales informatizados y sobre <strong>la</strong>s medidas<br />

legis<strong>la</strong>tivas en curso y futuras sobre <strong>la</strong> misma materia.<br />

El miembro <strong>de</strong>l Gobierno fue duramente criticado por los representantes <strong>de</strong> prácticamente todos los grupos par<strong>la</strong>mentarios<br />

excepto por el socialista, quienes le exigieron que explicara <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s políticas que tiene el po<strong>de</strong>r ejecutivo en esta<br />

materia. Los grupos, menos el socialista, aprovecharon también <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong>l ministro para pedir al Gobierno que retire<br />

(solicitud hecha por el Grupo Popu<strong>la</strong>r) o cambiara <strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD).<br />

De <strong>la</strong> Quadra dijo que el Gobierno no retirará el proyecto, al que calificó <strong>de</strong> instrumento básico para luchar contra <strong>la</strong>s<br />

nuevas formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito surgidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática. Añadió que <strong>la</strong> nueva configuración <strong>de</strong>l Código Penal, que en <strong>la</strong><br />

actualidad ha pasado a consulta <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Gobierno, <strong>de</strong>scribirá nuevos tipos <strong>de</strong>lictivos que tienen que ver con<br />

<strong>la</strong> informática y <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad.<br />

(Fe<strong>de</strong>rico Trillo, diputado <strong>de</strong>l PP y vicepresi<strong>de</strong>nte segundo <strong>de</strong>l Congreso, manifestó ayer a <strong>la</strong> Ca<strong>de</strong>na SER que los<br />

españoles incluidos en los ficheros <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> piratería informática podrían pedir in<strong>de</strong>mnizaciones al Estado si se <strong>de</strong>muestra que<br />

<strong>la</strong> Administración, a través <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus funcionarios, ha vio<strong>la</strong>do el secreto <strong>de</strong> los datos que posee).<br />

16-2-1992 El nuevo Código penal: Pie <strong>de</strong> foto En <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong>l anteproyecto <strong>de</strong> Código penal se recoge un artículo<br />

<strong>de</strong>dicado al <strong>de</strong>lito informático.<br />

Se castigará <strong>la</strong> posesión ilegítima <strong>de</strong> datos que afecten a <strong>la</strong> intimidad FAVORABLE ACOGIDA A LA TIPIFICACIÓN<br />

DE LOS DELITOS INFORMÁTICO Y MEDIOAMBIENTAL.<br />

El nuevo proyecto contemp<strong>la</strong> el cierre <strong>de</strong> industrias contaminantes. Madrid.- Diversos colectivos afectados por <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong><br />

nuevos actos <strong>de</strong>lictivos en el Código penal se pronunciaron ayer sobre <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito contra el medio ambiente y contra los<br />

que trafiquen con información <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, el l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong>lito informático.<br />

* DELITO ECOLÓGICO.- El anteproyecto contemp<strong>la</strong> los .... ...<br />

* DELITO INFORMÁTICO.- En <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong>l anteproyecto <strong>de</strong> Código penal se recoge también un artículo <strong>de</strong>dicado al<br />

<strong>de</strong>lito informático, mediante el que se castiga el apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> informaciones que se refieran a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

Este hecho ha cobrado actualidad a raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una red <strong>de</strong>dicada a traficar con los datos <strong>de</strong> millones <strong>de</strong><br />

ciudadanos.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s Informáticas ha recibido con satisfacción este artículo <strong>de</strong>l anteproyecto <strong>de</strong>l Código Penal, pero<br />

consi<strong>de</strong>ra que <strong>de</strong>ben agravarse <strong>la</strong>s penas para esos <strong>de</strong>litos. Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo, miembro <strong>de</strong> esta comisión <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró ayer que<br />

68


«<strong>la</strong>s penas <strong>de</strong>berían ser imp<strong>la</strong>cables y si no hay penas a<strong>de</strong>cuadas como existen en otras legis<strong>la</strong>ciones, por ejemplo en Francia, no<br />

será una legis<strong>la</strong>ción a<strong>de</strong>cuada ni cubrirá todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas sociales.<br />

* EUTANASIA,. La nueva regu<strong>la</strong>ción ....<br />

MARZO DE 1992 "DIRIGENTES" nº 53, Sonia Rodríguez. En portada: LA INTIMIDAD DE LOS ESPAÑOLES AL<br />

DESNUDO.<br />

24 El tráfico <strong>de</strong> datos personales a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática se ha convertido en un lucrativo negocio.<br />

Página 24, reportaje LA INTIMIDAD DE LOS ESPAÑOLES AL DESNUDO. La utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito como<br />

sistema <strong>de</strong> pago pue<strong>de</strong> permitir al comercio <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> su intimidad por quienes ven en el <strong>de</strong>lito informático una<br />

forma fácil y segura <strong>de</strong> hacer dinero.<br />

Un elemento tan común en el bolsillo <strong>de</strong> los ciudadanos como <strong>la</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito pue<strong>de</strong> convertirse en un arma <strong>de</strong> doble<br />

filo, al servir <strong>de</strong> l<strong>la</strong>ve para acce<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>terminadas informaciones sobre el ciudadano. Tanto <strong>la</strong> solvencia económica, como nivel<br />

cultural, pasando por <strong>la</strong> edad o <strong>la</strong>s creencias religiosas, pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>scubiertas y manejadas por <strong>de</strong>terminadas personas que han<br />

convertido un negocio -tras <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD, se trasformará en <strong>de</strong>lito- <strong>la</strong> vida privada.<br />

Los españoles han visto peligrar su vida íntima tras el <strong>de</strong>scubrimiento en Madrid <strong>de</strong> una red organizada <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos,<br />

en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual se encontraron numerosos or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> gran capacidad y unos 2.000 soportes magnéticos, en cuyo interior<br />

se encontraban los datos <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles. De pronto, el ciudadano <strong>de</strong> a pie ha tomado conciencia <strong>de</strong> que ninguna<br />

parce<strong>la</strong> <strong>de</strong> su intimidad se resistía a <strong>de</strong>terminadas empresas que especu<strong>la</strong>n con su vida privada.<br />

El avance <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología y <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> una legis<strong>la</strong>ción que controle <strong>la</strong>s aplicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática han<br />

propiciado <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> un espacio vacío; acerca <strong>de</strong> los usos que se pue<strong>de</strong> dar a los datos personales, al tiempo que reve<strong>la</strong> el<br />

principal problema que p<strong>la</strong>ntean <strong>la</strong>s tecnologías informáticas: el ataque a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas mediante <strong>la</strong> utilización<br />

fraudulenta <strong>de</strong> los datos.<br />

Tras casi catorce años <strong>de</strong> régimen constitucional y a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s peticiones y ruegos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas asociaciones<br />

informáticas, en España no se había conseguido una ley que pusiera unos limites razonables a <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica. Por<br />

fin, en 1992, con los apremios <strong>de</strong> una red ilegal recién <strong>de</strong>scubierta y <strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Europea <strong>de</strong> una ley <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> datos como requisito indispensable para incorporarse al Acuerdo <strong>de</strong> Schengen (acuerdo <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> personas entre<br />

<strong>de</strong>terminados países <strong>de</strong> <strong>la</strong> CE), en el Par<strong>la</strong>mento se <strong>de</strong>batirá un proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento<br />

Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales (LORTAD).<br />

TARDÍA Y ESCASA. A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga espera este proyecto <strong>de</strong> ley no reúne, según fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong><br />

Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), <strong>la</strong>s condiciones necesarias para garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos y el pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos. Para Rafael Fernán<strong>de</strong>z, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, "<strong>la</strong> ley que<br />

actualmente se está <strong>de</strong>batiendo resuelve bastante bien el problema <strong>de</strong> los datos recogidos en ficheros privados, pero los públicos,<br />

que son los más numerosos y los mejores en calidad y cantidad van a quedar fuera <strong>de</strong> todo alcance. Los ciudadanos van a tener<br />

serías dificulta<strong>de</strong>s para ejercer sus <strong>de</strong>rechos frente a <strong>la</strong> Administración Pública".<br />

El caso recientemente <strong>de</strong>scubierto por <strong>la</strong> Policía no es, en opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, más que "<strong>la</strong> punta <strong>de</strong>l iceberg", ya que -<br />

aseguran- en España hay en este momento numerosas empresas que se <strong>de</strong>dican al negocio <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> datos. Esto resulta<br />

especialmente preocupante si se tiene en cuenta que <strong>la</strong> Administración Pública, que custodia los mayores ficheros sobre datos<br />

personales <strong>de</strong> los ciudadanos españoles, no ha resuelto los problemas <strong>de</strong> seguridad y confi<strong>de</strong>ncialidad. "Es una red con<br />

<strong>de</strong>masiados agujeros", comenta Rafael Fernán<strong>de</strong>z, quien afirma que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los datos que nos llegan en forma <strong>de</strong> cartas<br />

publicitarias tienen mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública que <strong>de</strong> empresas privadas.<br />

La policía sospecha que algunos <strong>de</strong> los funcionarios presuntamente implicados en <strong>la</strong> red <strong>de</strong>scubierta en Móstoles podrían<br />

haber recibido hasta un millón <strong>de</strong> pesetas por facilitar <strong>de</strong>terminados datos. Joaquín González López, <strong>de</strong>tenido durante unos días<br />

por ser consi<strong>de</strong>rado el "cerebro" <strong>de</strong> una red ilegal <strong>de</strong> datos, con ficheros <strong>de</strong> información sobre 21 millones <strong>de</strong> españoles, ratifica <strong>la</strong><br />

teoría <strong>de</strong> que en España existen en <strong>la</strong> actualidad numerosas organizaciones <strong>de</strong>dicadas al tráfico <strong>de</strong> datos personales. Asegura que<br />

en este país hay, en <strong>la</strong> actualidad, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cien mil personas <strong>de</strong>dicadas a este negocio.<br />

Aunque los mecanismos utilizados por <strong>la</strong> red <strong>de</strong>scubierta en Móstoles están bajo secreto <strong>de</strong> sumario y se <strong>de</strong>sconocen <strong>la</strong>s<br />

vías exactas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se sirvieron para acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> información, crear este tipo <strong>de</strong> empresas en España resulta peligrosamente<br />

sencillo y rentable.<br />

"LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUE CUSTODIA LOS MAYORES FICHEROS SOBRE DATOS PERSONALES NO<br />

HA RESUELTO LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD"<br />

69


DINERO FÁCIL. Basta con que el interesado consiga un cómplice preferiblemente en un ministerio -ya que constituyen<br />

una fuente privilegiada <strong>de</strong> datos- o, en su <strong>de</strong>fecto, en una empresa privada que le proporciones en cintas magnéticas copias <strong>de</strong> los<br />

datos almacenados, que alcanzarán precios consi<strong>de</strong>rables en el mercado.<br />

En caso <strong>de</strong> que no consigan los contactos necesarios se pue<strong>de</strong>n recurrir a <strong>la</strong> ley electoral. En el<strong>la</strong> se especifica que a<br />

todas <strong>la</strong>s candidaturas admitidas en <strong>la</strong>s elecciones hay que darles el censo en soporte magnético. Según ha podido saber<br />

DIRIGENTES se han <strong>de</strong>tectado ya varios casos en <strong>de</strong>terminadas provincias en <strong>la</strong>s que se crearon listas electorales, únicamente<br />

para conseguir esas cintas <strong>de</strong> soporte magnético.<br />

Una variante <strong>de</strong> este segundo método sería contactar con aquellos centros <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> datos a los que los partidos<br />

políticos <strong>de</strong> ámbito nacional ce<strong>de</strong>n parte <strong>de</strong> sus cintas para su proceso a centro <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> datos. A simple vista, <strong>la</strong>s<br />

informaciones contenidas en el censo no tendrían por qué preocupar a los ciudadanos ya que no incluyen más que el DNI, nombre,<br />

apellidos, dirección y fecha <strong>de</strong> nacimiento. Sin embargo, a partir <strong>de</strong>l Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad se consigue, mediante <strong>la</strong>s<br />

tecnologías <strong>de</strong> software y bases <strong>de</strong> datos re<strong>la</strong>cionales a<strong>de</strong>cuadas, hacer todos los cruces <strong>de</strong> datos que sean oportunos para<br />

disponer <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> información.<br />

El origen <strong>de</strong> los datos encontrados en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong>scubierta en Móstoles es público, según Joaquín González,<br />

presunto cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización. Procedían, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra González, <strong>de</strong> ficheros abiertos a todos, como los ficheros <strong>de</strong> tráfico que<br />

proporcionan hasta medio centenar <strong>de</strong> datos sobre cada persona.<br />

Lo que realmente convertía a <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> Joaquín González (Publi-Gest) en uno <strong>de</strong> los más completos bancos<br />

informáticos <strong>de</strong> España era <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> sus datos. Entre ellos se encontraban, por ejemplo, el tipo <strong>de</strong> vivienda, el nivel socioeconómico,<br />

el número <strong>de</strong> vehículos en propiedad <strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> antigüedad en el empleo, el nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa para <strong>la</strong> que se trabaja y el nivel cultural individual, así como el nivel medio <strong>de</strong>l núcleo familiar.<br />

La transparencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida privada <strong>de</strong> los españoles va más allá. El ciudadano no sólo ha <strong>de</strong> preocuparse porque<br />

<strong>de</strong>terminadas empresas especializadas en el tratamiento <strong>de</strong> datos o <strong>la</strong> Administración dispongan <strong>de</strong> su intimidad a su antojo. El<br />

vacío legis<strong>la</strong>tivo existente ha propiciado que elementos tan comunes como el Número <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación Fiscal (NIF) o <strong>la</strong>s tarjetas <strong>de</strong><br />

crédito se hayan convertido en medios eficaces al alcance <strong>de</strong> cualquiera para traficar con <strong>la</strong> vida privada <strong>de</strong> los españoles.<br />

NÚMEROS PERSONALES Mientras en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> tradición anglosajona no se admite ningún tipo <strong>de</strong><br />

números personales -en todo caso son voluntarios- en España hace aproximadamente un año el Gobierno impuso a los ciudadanos<br />

un número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación fiscal que, en principio, <strong>de</strong>bería ser secreto, pero que a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad, según <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong><br />

expertos informáticos, se trata <strong>de</strong> un algoritmo especialmente fácil <strong>de</strong> averiguar, que acaba por dar acceso a <strong>de</strong>terminadas<br />

informaciones a gran cantidad <strong>de</strong> personas. Para Rafael Fernán<strong>de</strong>z, "hay un problema c<strong>la</strong>ro <strong>de</strong> mal diseño <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong>l NIF, especialmente si se tiene en cuenta que este es uno <strong>de</strong> los elementos principales en el cruce <strong>de</strong><br />

datos".<br />

"EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (NIF) Y LAS TARJETAS DE CRÉDITO FACILITAN LA LABOR DE LAS<br />

REDES DE TRÁFICO DE DATOS ORGANIZADAS". Tan usuales como el NIF en el bolsillo <strong>de</strong> los españoles son ahora <strong>la</strong>s<br />

tarjetas <strong>de</strong> crédito. El <strong>de</strong>nominado "dinero <strong>de</strong> plástico" se ha generalizado, hasta convertirse en un elemento indispensable,<br />

especialmente para todos aquellos que viajan habitualmente o manejan cantida<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong> dinero. También aquí han<br />

<strong>de</strong>scubierto los traficantes <strong>de</strong> datos una interesante fuente <strong>de</strong> información. Un ciudadano pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir en cualquier momento<br />

que <strong>la</strong> noche que pasó en aquel parador es objeto <strong>de</strong> comentario en su oficina, entorno familiar o entre sus mejores amigos.<br />

Aunque todo esto parece recién sacado <strong>de</strong> una fantástica pelícu<strong>la</strong> americana <strong>la</strong> realidad es que para enterarse <strong>de</strong> los<br />

pormenores <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> un ciudadano español no es necesario realizar ninguna <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> espionaje. Una simple tarjeta <strong>de</strong> crédito<br />

pue<strong>de</strong> proporcionar suficiente información sobre su propietario. Lo más grave es que el método para conseguir esta información<br />

resulta especialmente sencillo. A partir <strong>de</strong> una tarjeta <strong>de</strong> crédito se pue<strong>de</strong> obtener el NIF <strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí el documento<br />

nacional <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, el domicilio etc. A<strong>de</strong>más <strong>la</strong>s tarjetas van <strong>de</strong>jando una pista importante <strong>de</strong> los lugares que se visitan con<br />

mayor o menor asiduidad, datos que también son aprovechados por estas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> traficantes.<br />

LOS "CONTACTOS" BÁSICOS. Una vez más, los contactos son un elemento fundamental en el proceso. Pero en este<br />

caso conviene que el supuesto "cómplice" trabaje en una entidad bancaria. De este modo (y sin temor a que se le castigue porque<br />

este <strong>de</strong>lito no está tipificado) podrá tener acceso a los ficheros <strong>de</strong>l banco y a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que sobre el usuario aparece<br />

en <strong>la</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito localizar su cuenta, número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación fiscal, DNI, solvencia económica y un sin fin <strong>de</strong> datos que, tanto<br />

<strong>la</strong>s empresas privadas como <strong>la</strong>s públicas, manejan sobre <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

"LA LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN DEL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE LOS DATOS DE CARÁCTER<br />

PERSONAL SE CONVERTIRÁ EN LA LEY EUROPEA MÁS RESTRICTIVA Y PERJUDICIAL PARA EL SECTOR PRIVADO Y<br />

QUE MAYOR CONTROL OTORGA AL EJECUTIVO"<br />

El propio Joaquín González, manifestaba en <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones a <strong>la</strong> <strong>prensa</strong> su seguridad <strong>de</strong> que el Estado conoce los hoteles<br />

en que dormimos o si tenemos coche. El método utilizado, continúa diciendo es el correcto en<strong>la</strong>ce <strong>de</strong>l NIF con otros números<br />

personales consi<strong>de</strong>rados como secretos por los ciudadanos afectados. El artículo 20 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD es consi<strong>de</strong>rado por <strong>la</strong> Comisión<br />

70


<strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática como uno <strong>de</strong> los más peligrosos que recoge el anteproyecto presentado al Par<strong>la</strong>mento. Autoriza <strong>la</strong><br />

recogida y tratamiento por <strong>la</strong>s Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> datos muy sensibles <strong>de</strong> los ciudadanos como pue<strong>de</strong>n<br />

ser sus opiniones políticas, creencias religiosas, origen, etc. sin previa intervención judicial ni control <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong><br />

datos.<br />

INFORMACIÓN POLICIAL. El acuerdo <strong>de</strong> Schengen, al que España se ha incorporado recientemente, prevé <strong>la</strong> creación<br />

<strong>de</strong> un "superfichero" don<strong>de</strong> se recoge información, remitida por <strong>la</strong> policía, sobre los ciudadanos <strong>de</strong> los distintos países miembros <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> CE. La incorporación <strong>de</strong> España a este sistema sin una legis<strong>la</strong>ción que proteja a<strong>de</strong>cuadamente los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l ciudadano,<br />

podría suponer que cualquier inci<strong>de</strong>nte -por insignificante que fuese- en el que se vea implicado el individuo no sólo quedaría<br />

reflejado en los archivos policiales sino que se transmitiría a ese "superfichero". El resultado <strong>de</strong> todo esto podría ser que un buen<br />

día el ciudadano afectado se encuentre en el aeropuerto <strong>de</strong> cualquier país <strong>de</strong> <strong>la</strong> CE y se le impida <strong>la</strong> entrada por no haber pagado<br />

una multa o algún conflicto simi<strong>la</strong>r. Ante esto, <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática propone <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong><br />

Datos para corregir los excesos que <strong>la</strong> aplicación incontro<strong>la</strong>da <strong>de</strong> esta norma por los Cuerpos y Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad podría<br />

originar.<br />

En toda Europa hay agencias <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos y legis<strong>la</strong>ción a este respecto. Dentro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> CE se<br />

encuentran distintos enfoques, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los más vincu<strong>la</strong>dos al Gobierno a los más in<strong>de</strong>pendientes. Fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión<br />

<strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática aseguran que en España se ha escogido el mo<strong>de</strong>lo más restrictivo y que otorga mayor control al<br />

Ejecutivo. "A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga tradición y experiencia <strong>de</strong> que se dispone se ha prescindido <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los más <strong>de</strong>mocráticos en<br />

favor <strong>de</strong> los más restrictivos, que ponen nuestras liberta<strong>de</strong>s en peligro".<br />

MARKETING DIRECTO, EL PEOR PARADO. Uno <strong>de</strong> los sectores más afectados por <strong>la</strong> LORTAD es el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas<br />

<strong>de</strong>dicadas al marketing directo. La Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo (AEMD) ha manifestado su franca disconformidad con<br />

el proyecto e<strong>la</strong>borado por <strong>la</strong> Administración, al encontrar que éste no contemp<strong>la</strong> los requerimientos necesarios para que <strong>la</strong><br />

normativa sea justa y eficaz. Fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> AEMD aseguran que el proyecto español en vez <strong>de</strong> luchar contra los abusos que se<br />

producen en el uso <strong>de</strong> los datos personales, se concentra en <strong>la</strong> mera tenencia <strong>de</strong> ficheros, lo que repercutirá fatalmente en el sector<br />

<strong>de</strong>l marketing directo, al igual que en otros sectores que ejercen legítimamente su actividad. "Al convertirse <strong>la</strong> ley españo<strong>la</strong> en <strong>la</strong> ley<br />

europea más restrictiva y perjudicial para el sector privado se reducirán notoriamente <strong>la</strong>s inversiones que en España pensaban<br />

realizar numerosas compañías multinacionales en diversos sectores".<br />

Para <strong>la</strong> AEMD los objetivos <strong>de</strong> una ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>ben asegurar <strong>la</strong> trasparencia, ve<strong>la</strong>ndo para que el<br />

interesado pueda tener conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un fichero, permitir el acceso para que el ciudadano pueda verificar sus<br />

datos y, si es necesario, rectificarlos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>bería evitar el tratamiento <strong>de</strong> datos personales sensibles (origen racial, opiniones<br />

políticas, creencias religiosas, datos re<strong>la</strong>tivos a sentencias criminales, etc.), salvo que el individuo lo consienta expresamente y por<br />

escrito.<br />

Esto no contradice en absoluto, continúan diciendo, <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l marketing directo ya que estas empresas no<br />

guardan ningún tipo <strong>de</strong> secreto sobre los datos incluidos en sus ficheros. El afán porque sus datos sean correctos y exactos les<br />

lleva a agra<strong>de</strong>cer <strong>la</strong> verificación y rectificación <strong>de</strong> los datos contenidos en sus archivos. Por último, <strong>la</strong>s empresas usuarias <strong>de</strong>l<br />

marketing directo aceptan <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> tratar datos sensibles.<br />

Estas empresas se comprometen a<strong>de</strong>más a utilizar los sistemas <strong>de</strong> listas Robinson mediante el cual se brinda <strong>la</strong><br />

oportunidad <strong>de</strong> oponerse a <strong>la</strong> recogida <strong>de</strong> datos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas afectadas, no so<strong>la</strong>mente en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> recogida<br />

sino en cualquier momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l fichero. Este sistema se viene utilizando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo en varios estados miembros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Europea como Bélgica, Francia, Alemania Occi<strong>de</strong>ntal, Países Bajos o el Reino Unido.<br />

La unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> España advierte <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> protección al ciudadano y recomienda al consumidor que no<br />

proporcione más datos que los que sean estrictamente necesarios para realizar una operación, transacción, etcétera.<br />

06-03-92 Diario <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados.<br />

INFORME DE LA PONENCIA. Sobre <strong>la</strong> LORTAD. La Ponencia se constituyo el día 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1.991 y ha<br />

celebrado reuniones los días 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991 y 12 y 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1.992. En esas reuniones se ha <strong>de</strong>liberado sobre los<br />

principales problemas que el proyecto <strong>de</strong> ley preten<strong>de</strong> resolver.<br />

Los Ponentes han expuesto el criterio <strong>de</strong> sus respectivos Grupos Par<strong>la</strong>mentarios respecto a <strong>la</strong> iniciativa. En esa <strong>de</strong>liberación<br />

se ha puesto <strong>de</strong> manifiesto que <strong>la</strong>s cuestiones más discutidas se refieren al tratamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominados «datos sensibles»<br />

(artículos 7,8,11 y 20.3), a <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción que el Proyecto establece <strong>de</strong> los ficheros creados por <strong>la</strong>s Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad<br />

(artículos 20 y 21) y a <strong>la</strong> composición y funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos (artículos 34-41) singu<strong>la</strong>rmente al<br />

procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> su Director.<br />

71


La Ponencia se ha p<strong>la</strong>nteado también otros problemas, como el <strong>de</strong> los límites a <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> archivos públicos y<br />

privados, y <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> que <strong>la</strong> propia ley establezca mayores precisiones en materia <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> datos. Igualmente, se<br />

ha discutido sobre <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> que esta iniciativa pudiere tipificar el <strong>de</strong>lito informático, <strong>de</strong> manera que éste pudiera constituir<br />

una garantía adicional que pudiese estar vigente antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l futuro nuevo Código Penal.<br />

La Ponencia ha acordado no entrar en el examen concreto <strong>de</strong>l articu<strong>la</strong>do y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enmiendas presentadas al mismo,<br />

aprobando, por mayoría, <strong>la</strong>s enmiendas <strong>de</strong>l Grupo Socialista (en anexo se incluyen en el texto <strong>de</strong>l proyecto propuesto), y abriendo<br />

un período <strong>de</strong> reflexión y <strong>de</strong> contactos entre los Grupos Par<strong>la</strong>mentarios antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>liberación <strong>de</strong>l proyecto por <strong>la</strong> Comisión.<br />

Asimismo, se ha solicitado al Letrado preparar una nota en que se recojan algunas posibles incorrecciones técnicas, terminológicas<br />

y gramaticales <strong>de</strong>l texto; dicha nota <strong>de</strong>berá ser remitida a cada uno <strong>de</strong> los ponentes.<br />

A partir <strong>de</strong> este punto no se realizan actuaciones en cuanto a <strong>la</strong> LORTAD hasta el día siete <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1992.<br />

6-3-1992 "TVE2" Programa a <strong>de</strong>bate "El Espejo" don<strong>de</strong> el Magistrado Excmo. Sr. D. José Antonio Martín Pallín presentado<br />

como miembro <strong>de</strong> l presi<strong>de</strong>ncia colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática, sin el menor empacho y con <strong>la</strong> mayor<br />

<strong>de</strong>svergüenza, ante el ahora querel<strong>la</strong>nte pronunció <strong>la</strong>s siguientes pa<strong>la</strong>bras: «...pero esto es real y supongan que no son los 21<br />

millones <strong>de</strong> datos, sino <strong>la</strong> cantidad y <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los datos que ahí hay, con factores tan reservados y tan íntimos como <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología<br />

y <strong>la</strong> religión, <strong>la</strong>s creencias, etc., etc., es un mundo muy peligroso que hay que contro<strong>la</strong>r».<br />

En ese mismo programa <strong>de</strong>bate digo el Sr. Martín Pallín: «.......... ... Los datos confi<strong>de</strong>nciales son aquellos que con <strong>la</strong> ley<br />

en <strong>la</strong> mano hacen referencia a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología, religión y creencias, sobre el origen racial y sobre el comportamiento sexual».¿-?.<br />

10-03-92 La CLI convoca y celebra una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> en los locales <strong>de</strong>corados como <strong>de</strong> <strong>la</strong> APDH, en <strong>la</strong> que<br />

insistentemente se pi<strong>de</strong> mi ingreso en prisión y poco menos que mi cabeza (y esto en <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos).<br />

10-3-1992 "TELEMADRID" Telenoticias a <strong>la</strong>s 14 horas 1 minuto 30 segundos ocupa <strong>la</strong> noticia facilitada por <strong>la</strong> CLI.<br />

10-3-1992 "TV1" Telediario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 15 horas 0 minutos 31 segundos en dar <strong>la</strong> noticia facilitada por <strong>la</strong>s CLI.<br />

10-3-1992 "TV1" Telediario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 20.30 0 minutos 25 segundos en dar <strong>la</strong> noticia facilitada por <strong>la</strong> CLI.<br />

10-3-1992 "TV2" Redacción en <strong>la</strong> 2 21 horas, 0 minutos 38 segundos en dar <strong>la</strong> noticia facilitada por <strong>la</strong> CLI.<br />

10-3-1992 "TV1" Diario Noche, a <strong>la</strong>s 0,10, 1 minuto 11 segundos en dar <strong>la</strong> noticia facilitada por <strong>la</strong> CLI.<br />

10-3-1992 COMUNICADO DE PRENSA facilitado por <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI).<br />

Miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), a través <strong>de</strong>l abogado y Catedrático <strong>de</strong> Derecho Constitucional,<br />

Diego López Garrido, ejerció <strong>la</strong> Acción Popu<strong>la</strong>r en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s Diligencias que, por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, receptación,<br />

presuntamente cometido por Joaquín González López y otros, están abiertas en el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles.<br />

La acción Popu<strong>la</strong>r es una institución especialmente a<strong>de</strong>cuada para <strong>la</strong> persecución <strong>de</strong> Hechos que afecten a <strong>la</strong> intimidad y<br />

propia imagen <strong>de</strong> nada menos que 21.000.000 <strong>de</strong> españoles según <strong>la</strong> cifra aportada por el principal encausado.<br />

Este es un caso más <strong>de</strong> los cientos que se producen y han producido en España en los últimos años, como consecuencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> irresponsabilidad <strong>de</strong> los sucesivos Gobiernos que no han presentado al Par<strong>la</strong>mento el proyecto <strong>de</strong> ley a que obliga el art. 18.4<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución, y han impedido iniciativas par<strong>la</strong>mentarias <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición en tal sentido.<br />

La CLI entien<strong>de</strong> que, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un cierto vacío legal, <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong> D. Joaquín González López y otras<br />

personas re<strong>la</strong>cionadas con él, tal como se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias que obran en el Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, tienen un c<strong>la</strong>ro<br />

carácter <strong>de</strong>lictivo. La CLI espera que, tras <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong>l correspondiente juicio oral a <strong>de</strong>cidir por <strong>la</strong> autoridad judicial, quedará<br />

probado lo que hasta ahora es, constitucionalmente, una suposición fundada.<br />

72


La CLI va a solicitar <strong>de</strong>l Juez Instructor el testimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en su día <strong>de</strong>tenidas y <strong>de</strong> algunos que aparecen<br />

re<strong>la</strong>cionados con aquel<strong>la</strong>s en <strong>la</strong>s Diligencias, pues se trata, <strong>de</strong> un caso complejo con implicaciones diversas. También se van a<br />

solicitar testimonios <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s que supuestamente han suministrado los datos al Sr. González López y <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s que han<br />

adquirido dichos datos.<br />

Los datos manejados por el Sr. González López tienen carácter personal, es <strong>de</strong>cir, permiten <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> 21.000.000<br />

<strong>de</strong> personas, a través <strong>de</strong> 50 items, hecho grave que se acrecienta por su potente tratamiento informático. El Tráfico <strong>de</strong> tales datos<br />

es ilícito, como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> distintas disposiciones legales.<br />

El Estado aparece en buena medida, como responsable objetivo, <strong>de</strong> lo sucedido, no sólo por no haber cumplido el artículo<br />

18.4 CE, sino también porque prácticamente <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los datos con los que traficaba el Sr. González tienen un origen último<br />

estatal (datos <strong>la</strong>borales hacendísticos, <strong>de</strong> vehículos, etc. ...). Esto da una dimensión especial al caso, porque reve<strong>la</strong> una negligente<br />

custodia <strong>de</strong> datos personales por parte <strong>de</strong>l Estado y una inacción legis<strong>la</strong>tiva.<br />

En suma a juicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, hay evi<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong>s Diligencias judiciales: 1º. <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong>lictivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong>l Sr.<br />

González López; 2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> intromisión ilegítima por su parte en <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> 21.000.000 <strong>de</strong> españoles; 3º <strong>de</strong> <strong>la</strong> ilicitud <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong><br />

datos personales realizado por el Sr. González y otros y 4º. <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsabilidad objetiva <strong>de</strong>l Estado en estos sucesos atentatorios<br />

a un <strong>de</strong>recho fundamental <strong>de</strong> todos los españoles, por su pasividad legis<strong>la</strong>dora y por <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> seguridad en <strong>la</strong><br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> los datos personales que posee.<br />

A partir <strong>de</strong> estas evi<strong>de</strong>ncias <strong>la</strong> CLI impulsará, en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s legales, <strong>la</strong>s acciones procesales para<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos y para hacer que <strong>la</strong> ley sancione con toda su intensidad <strong>la</strong>s conductas penal, civil y<br />

administrativamente ilícitas.<br />

Por último, queremos seña<strong>la</strong>r que el análisis <strong>de</strong> los datos intervenidos al Sr. González López está siendo realizado por <strong>la</strong><br />

Dirección general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía con una excesiva lentitud para lo que exigiría el caso. Creemos que habría que dar más medios a <strong>la</strong><br />

D.G.P., y que ésta <strong>de</strong>bería recabar <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> antiguos empleados <strong>de</strong>l Sr. González López para dar más celeridad a esa<br />

<strong>de</strong>cisiva actividad. Madrid, Diez <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1.992.<br />

11-03-92 "El País" LA COMISIÓN DE LIBERTADES E INFORMÁTICA EJERCE LA ACCIÓN POPULAR.<br />

LOS TRAFICANTES INFORMÁTICOS TENÍAN DATOS DE VIUDAS, ENFERMOS Y DE 1.400 PILOTOS. José F.<br />

Beaumont. Madrid: Una lista <strong>de</strong> viudas <strong>de</strong> toda España, datos <strong>de</strong> niños nacidos en los dos últimos años, información<br />

médica sobre pacientes <strong>de</strong>l hospital Primero <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> Madrid y datos <strong>de</strong> diversa naturaleza <strong>de</strong> 1.400 pilotos <strong>de</strong> Iberia<br />

son algunos <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> los archivos informatizados <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> traficantes <strong>de</strong>scubierta en enero por <strong>la</strong> policía.<br />

Hasta 50 datos sobre 21 millones <strong>de</strong> españoles figuran en <strong>la</strong>s diligencias a <strong>la</strong>s que ha tenido acceso <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r,<br />

ejercida por <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI).<br />

La CLI que esta representada en su causa por el abogado y catedrático <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho constitucional Diego López Garrido,<br />

entien<strong>de</strong> que <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong> Joaquín González López, titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, que fue <strong>de</strong>tenido en Madrid con otras 10<br />

personas el pasado Enero, tiene carácter <strong>de</strong>lictivo. González López y el resto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos fueron puestos en libertad bajo<br />

fianza posteriormente por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l magistrado titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles (Madrid). Ahora se<br />

encuentra a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> nuevos testimonios y <strong>de</strong> que se señale <strong>la</strong> vista oral o que, por el contrario, se archive el caso.<br />

A juicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI existen también evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> intromisión ilegítima en <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ilicitud <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> datos personales realizados por González y <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsabilidad objetiva <strong>de</strong>l Estado por su pasividad<br />

legis<strong>la</strong>dora y por <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> seguridad en <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> los datos personales que posee.<br />

Según <strong>la</strong>s diligencias se <strong>de</strong>duce, en opinión <strong>de</strong>l abogado López Garrido, que <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los datos que manejaba <strong>la</strong><br />

red <strong>de</strong> tráfico procedían <strong>de</strong> archivos públicos en manos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración. En <strong>la</strong>s diligencias aparece también el nombre <strong>de</strong><br />

varios funcionarios que, según <strong>la</strong> CLI, no se han investigado suficientemente hasta el momento entre otras razones porque no se le<br />

dan medios suficientes para ello a <strong>la</strong> policía.<br />

Incluso se cita el ofrecimiento <strong>de</strong> dinero a funcionarios por parte <strong>de</strong> quienes comercian con datos y el caso <strong>de</strong> un grupo<br />

político extrapar<strong>la</strong>mentario al que se propone presentarse a <strong>la</strong>s elecciones con objeto <strong>de</strong> obtener el censo.<br />

12-3-1992 Carta que remite Miguel Ángel Gal<strong>la</strong>rdo Ortiz, Consultor-Profesor Unix&C, C/. Fernando Poo, 16 28045<br />

(Madrid).<br />

AMENAZA DE LA COMISIÓN DE LIBERTADES E INFORMÁTICA (CLI) CONTRA MIGUEL ÁNGEL GALLARDO<br />

ORTIZ .Texto tomado <strong>de</strong> <strong>la</strong> BBS (Bulletin Board System) GALLETAS.<br />

73


Nota ac<strong>la</strong>ratoria: Este es un mensaje facilitado a los operadores <strong>de</strong> un sistema informático <strong>de</strong> acceso telefónico mediante<br />

mo<strong>de</strong>n, por el coronel Luis Otero y el miembro <strong>de</strong>l comité confe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> UGT Antonio Farriols. Con anterioridad, y por tener<br />

información <strong>de</strong> primera mano sobre <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos, había <strong>de</strong>jado varios mensajes a los usuarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> conferencia<br />

electrónica <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> seguridad informática. En ellos había comentado <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> varias personas en nomina <strong>de</strong> IBM,<br />

principalmente el propietario <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong>l escándalo, responsable <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong> IBM en el Banco Popu<strong>la</strong>r, y el perito<br />

que asesoró a <strong>la</strong> policía. Al haber hecho referencia a Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo como abogado que trabaja en IBM y preten<strong>de</strong> que <strong>la</strong><br />

CLI <strong>de</strong>cida quién va a ser el Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> Datos, así como que esta homologue <strong>la</strong>s técnicas y los<br />

dispositivos para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> información (criptología) a los que yo me <strong>de</strong>dico profesionalmente, a pesar <strong>de</strong> mi discrepancias <strong>de</strong><br />

fondo y forma, comuniqué por escrito a Fernán<strong>de</strong>z Calvo <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> tal <strong>de</strong>bate.<br />

El mensaje <strong>de</strong> respuesta a éste que escribí inmediatamente, innecesario para quien conoce el funcionamiento real <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ATI, su re<strong>la</strong>ción con IBM, y su papel <strong>de</strong> lobby en <strong>la</strong> CLI, fue retenido temporalmente por los operadores <strong>de</strong> dicha BBS sin permitirme<br />

por lo tanto el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> réplica a este amenazador mensaje:<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) es un organismo no gubernamental, plural, in<strong>de</strong>pendiente y autónomo,<br />

abierto a <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> cuantas entida<strong>de</strong>s comparten sus objetivos. Comenzó sus activida<strong>de</strong>s en noviembre <strong>de</strong> 1990 y celebró<br />

su Asamblea General Constituyente en Abril <strong>de</strong> 1991, estando formada actualmente por <strong>la</strong>s siguientes entida<strong>de</strong>s y asociaciones<br />

(representadas por <strong>la</strong>s personas que se citan):<br />

ACPC (Asociación Cata<strong>la</strong>na <strong>de</strong> Periodismo Científico) Representante: Luis Ángel Fernán<strong>de</strong>z Hermana, Periodista.<br />

Miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Directiva <strong>de</strong> ACPC.<br />

AEIA (Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Informática y Automática). Representante: Fernando Saez Vacas. Catedrático <strong>de</strong> <strong>la</strong> ETSIT.<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> AEIA.<br />

AEMD( Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo) Representante: Elena Gómez. Abogada. Gerente <strong>de</strong> AEMD.<br />

APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos <strong>de</strong> España). Representante: Luis Otero. Consultor Informático.<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> APDHE.<br />

A-SOFT (Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Software) Representante: Luis Fernando Martín Gálvez Abogado. Gerente<br />

<strong>de</strong> A-SOFT.<br />

ATI (Asociación <strong>de</strong> Técnicos <strong>de</strong> Informática). Representante: Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo. Consultor <strong>de</strong> Si, Abogado. Vocal <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Junta directiva <strong>de</strong> ATI<br />

CC.OO. (Confe<strong>de</strong>ración Sindical <strong>de</strong> Comisiones Obreras) Representante: Jorge Aragón Cao. Economista. Responsable<br />

<strong>de</strong>l Gabinete <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> CC.OO.<br />

Jueces para <strong>la</strong> Democracia. Representante: Juan Antonio Martín Pallín. Magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Supremo. Miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Junta Directiva <strong>de</strong> Jueces para <strong>la</strong> Democracia.<br />

UCE (Unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> España). Representante: Bernardo Iglesias Bataller. Abogado. Responsable <strong>de</strong>l<br />

Gabinete Jurídico <strong>de</strong> UCE.<br />

UGT (Unión General <strong>de</strong> Trabajadores). Representante: Antonio Farriols Analista <strong>de</strong> Sistemas. Miembro <strong>de</strong>l Comité<br />

Confe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> UGT.<br />

La secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión se hal<strong>la</strong> en <strong>la</strong> Calle Padil<strong>la</strong> 66, 3 dcha., 28008 Madrid Su teléfono es el 4029391.<br />

El Objetivo principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI es el <strong>de</strong> "promover <strong>de</strong> forma permanente y estable en todo el Estado Español el <strong>de</strong>sarrollo y<br />

<strong>la</strong> protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos individuales y colectivos en lo que se refiere al uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, tanto por <strong>la</strong>s<br />

diversas Administraciones Públicas como por cualquier otra persona o entidad jurídica, publica o privada, fomentando en <strong>la</strong> opinión<br />

pública <strong>la</strong> conciencia sobre <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> este tema para el progreso en una sociedad <strong>de</strong>mocrática crecientemente tecnificada.<br />

Des<strong>de</strong> su nacimiento ha venido <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo una acción pública y constante a favor <strong>de</strong> dicho objetivo, habiendo <strong>de</strong>dicado<br />

especial atención a <strong>la</strong> LORTAD (Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales) y al<br />

<strong>de</strong>scubrimiento por <strong>la</strong> Policía <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos personales, en cuyo sumario <strong>la</strong> CLI se ha personado ejerciendo <strong>la</strong><br />

acción popu<strong>la</strong>r por medio <strong>de</strong> Diego López Garrido, abogado, Catedrático <strong>de</strong> Derecho Constitucional y asesor jurídico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisión. Dicha acción se ha expresado cara al exterior mediante ruedas y comunicados <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, artículos y entrevistas en<br />

diversos medios, char<strong>la</strong>s, mesas redondas y otras vías legítimas y públicas <strong>de</strong> expresión. En estas activida<strong>de</strong>s han participado <strong>la</strong><br />

inmensa mayoría <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea General <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, incluyendo a los tres miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia Colegiada,<br />

elegida por aquel<strong>la</strong> cada seis meses. Todos los documentos producidos por <strong>la</strong> CLI <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento, incluyendo actas <strong>de</strong><br />

reuniones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea General y Comunicados <strong>de</strong> Prensa, están a su disposición en su se<strong>de</strong> social.<br />

74


La CLI se financia únicamente mediante <strong>la</strong>s cuotas que pagan sus entida<strong>de</strong>s-miembro (actualmente 50.000 pts. anuales) y<br />

recibe el soporte logístico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s. Ninguna otra entidad, pública o privada, paga pues<br />

<strong>la</strong>s "facturas <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI", como afirma el Sr. Gal<strong>la</strong>rdo Ortiz <strong>de</strong> modo tan rotundo como infundado.<br />

Las personas que forman <strong>la</strong> Asamblea general y <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia Colegiada no obe<strong>de</strong>cen a otros intereses y mandatos que<br />

los que reciben <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia Comisión y <strong>de</strong> los órganos directivos <strong>de</strong> sus respectivas entida<strong>de</strong>s-miembro, a <strong>la</strong>s que representan ante<br />

<strong>la</strong> CLI, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad profesional y <strong>la</strong>boral que cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> legítimamente en distintos<br />

organismos y empresas públicas y privadas.<br />

Explicado lo anterior, y conociendo <strong>la</strong> composición plural <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión y su funcionamiento participativo y <strong>de</strong>mocrático,<br />

resultaría hi<strong>la</strong>rante si no fuese falsa e injuriosa, <strong>la</strong> afirmación <strong>de</strong>l Sr. Gal<strong>la</strong>rdo Ortiz <strong>de</strong> que "La CLI es un lobby <strong>de</strong>stinado a que IBM<br />

y Arthur An<strong>de</strong>rsen coloquen sus peones en <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos que se va a crear pronto. Pensamos que una<br />

persona que se atreve a realizar aseveraciones tan <strong>de</strong>lirantes, por escrito y en un foro <strong>de</strong> carácter público, se califica a sí misma.<br />

Carecen asimismo <strong>de</strong> todo fundamento los reiterados y vincu<strong>la</strong>ntes ataques <strong>de</strong>l Sr. Gal<strong>la</strong>rdo Ortiz contra el miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Presi<strong>de</strong>ncia Colegiada D. Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo (así como contra <strong>la</strong> entidad profesional a <strong>la</strong> que representa ante <strong>la</strong> CLI y <strong>de</strong> cuya<br />

Junta Directiva es miembro, ATI -Asociación <strong>de</strong> Técnicos <strong>de</strong> Informática-, que nos ha comunicado que esta estudiando <strong>la</strong><br />

oportunidad o no <strong>de</strong> tomar <strong>la</strong>s medidas legales oportunas contra el Sr. Gal<strong>la</strong>rdo Ortiz) y los especialmente groseros e hirientes<br />

contra una persona que ejerce funciones como administrativa en dicha entidad profesional, Doña Elena Castro, co<strong>la</strong>boradora<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI.<br />

Tanto <strong>la</strong> Sra. Castro como el Sr. Fernán<strong>de</strong>z Calvo gozan <strong>de</strong> <strong>la</strong> más absoluta confianza <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, habiendo actuado<br />

siempre por mandato expreso <strong>de</strong> ésta, por lo que cualquier ataque contra ambas personas en lo que se refiere a sus activida<strong>de</strong>s<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> Comisión no po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rarlo sino como un ataque contra ambas personas, en lo que se refiere a sus<br />

activida<strong>de</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> Comisión no po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rarlo sino como un ataque contra el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Respecto<br />

al Sr. Fernán<strong>de</strong>z Calvo, objeto privilegiado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s iras <strong>de</strong>l Sr. Gal<strong>la</strong>rdo Ortiz, po<strong>de</strong>mos asegurar que <strong>la</strong>s únicas afirmaciones veraces<br />

<strong>de</strong> este último son que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> sus tareas profesionales como Consultor <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> información en IBM España, que es<br />

abogado y vocal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Directiva <strong>de</strong> ATI, activida<strong>de</strong>s <strong>la</strong>s tres perfectamente lícitas y conocidas por todos los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisión, que conocen también <strong>de</strong> un <strong>la</strong>rgo historial <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación social y profesional.<br />

En <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> que publicara esta carta en el foro (o foros) arriba citado y convencidos <strong>de</strong> que en el futuro, como<br />

responsable <strong>de</strong>l mismo, tomará <strong>la</strong>s medidas oportunas para evitar que se repitan hechos como el que motiva esta carta, quedamos<br />

a su disposición y a <strong>la</strong> <strong>de</strong> todos los participantes en el BBS para cualquier tipo <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>ración o co<strong>la</strong>boración.<br />

Le saludan atentamente en nombre y representación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión: Antonio Farriols y Luis Otero. Miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Presi<strong>de</strong>ncia Colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI.<br />

14-03-92 "El País" LA DENUNCIA DE UN CONTRATADO POR JOAQUÍN GONZÁLEZ PUSO A LOS AGENTES<br />

SOBRE SU PISTA.<br />

LA POLICÍA HALLÓ 17 ARMAS DE FUEGO AL DETENIDO POR TRÁFICO DE DATOS INFORMÁTICOS. Bonifacio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Cuadra. Madrid Cinco rifles, cinco escopetas, siete pisto<strong>la</strong>s y 25 cajas <strong>de</strong> munición fueron intervenidos por <strong>la</strong> policía a<br />

Joaquín González López, cuando le <strong>de</strong>tuvo en enero último por su presunta vincu<strong>la</strong>ción con <strong>de</strong>litos cometidos en re<strong>la</strong>ción<br />

con el tráfico <strong>de</strong> datos informáticos sobre 21 millones <strong>de</strong> españoles. La <strong>de</strong>tención se produjo como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

investigaciones policiales -intervenciones telefónicas incluidas- efectuadas a raíz <strong>de</strong> que Óscar Cal<strong>la</strong>do Palomo,<br />

contratado por González, pusiera en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía una serie <strong>de</strong> hechos "por si pudieran ser constitutivos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>lito".<br />

La comparecencia <strong>de</strong> Cal<strong>la</strong>do director técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Leisa <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> formación informática y <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong><br />

servicios, se produjo en <strong>la</strong> comisaría <strong>de</strong> Móstoles el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, según figura en <strong>la</strong>s diligencias que instruye el juez <strong>de</strong><br />

instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles, Gregorio <strong>de</strong>l Portillo García. Cal<strong>la</strong>do <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que en septiembre <strong>de</strong> 1989 González López,<br />

representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, requirió los servicios <strong>de</strong> Leisa, a <strong>la</strong> que llevó una serie <strong>de</strong> archivos soportados en cinta<br />

magnética.<br />

Entre tales archivos <strong>de</strong>stacaban los correspondientes a los vehículos <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> 1984, padrón <strong>de</strong> Madrid, funcionarios,<br />

trabajadores por cuenta ajena, pensionistas, propietarios <strong>de</strong> fincas urbanas, parados según el Instituto Nacional <strong>de</strong> Empleo,<br />

empresas jurídicas y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta <strong>de</strong> 1988, con un total -siempre según el <strong>de</strong>nunciante- <strong>de</strong> 45 a 50 millones <strong>de</strong><br />

registros. Cal<strong>la</strong>do <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que, aunque a primera vista, el único <strong>de</strong> González era realizar copias, estados, listados <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cintas, posteriormente observó que realizaba operaciones comerciales <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos a entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito u otras<br />

empresas, tras cruzar los diferentes ficheros.<br />

FICHEROS DE VEHÍCULOS DE 1990. Cal<strong>la</strong>do dio cuenta también <strong>de</strong> que entre finales <strong>de</strong> 1989 y comienzos <strong>de</strong> 1990,<br />

González llevó a <strong>la</strong>s oficinas nuevos ficheros como el <strong>de</strong>l censo electoral, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Barcelona, soportado en 56 carretes <strong>de</strong><br />

75


cinta magnética, y el <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> 1990. con 13 millones <strong>de</strong> registros. Cal<strong>la</strong>do re<strong>la</strong>to a <strong>la</strong> policía que González llevó este último<br />

archivo a altas horas <strong>de</strong> <strong>la</strong> madrugada y pidió que se copiara rápidamente, "tras <strong>de</strong> lo cual se fue con el original que según dice<br />

<strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>vuelto con urgencia", según figura en el acta <strong>de</strong> <strong>la</strong> comparecencia.<br />

El <strong>de</strong>nunciante señaló a <strong>la</strong> policía que aquel fichero contenía "información <strong>de</strong> gran calidad para enriquecer <strong>la</strong> base <strong>de</strong><br />

datos, por lo que es incorporado a <strong>la</strong> estructura anterior, ampliando el acceso directo a <strong>la</strong> extracción <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> un individuo o<br />

empresa con el simple conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> un vehículo". Cal<strong>la</strong>do señalo que "a raíz <strong>de</strong> estar en posesión <strong>de</strong> este último<br />

fichero, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones comerciales <strong>de</strong> Joaquín González aumentaron consi<strong>de</strong>rablemente" el compareciente hizo constar que<br />

<strong>de</strong>seaba poner tales hechos en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad judicial por si eran <strong>de</strong>lito.<br />

El principal implicado en el presunto tráfico informático se encuentra en libertad y continúa en plena actividad, según<br />

fuentes próximas al caso. A petición suya, el 3 <strong>de</strong> marzo último, el Juez Del Portillo or<strong>de</strong>nó que se le entregaran "todos los efectos<br />

intervenidos al señor González López, excepto <strong>la</strong>s cintas informáticas y los otros efectos que tengan trascen<strong>de</strong>ncia para <strong>la</strong><br />

investigación".<br />

PISTOLAS, RIFLES, ESCOPETAS. Entre los efectos intervenidos figuran siete pisto<strong>la</strong>s -dos <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>de</strong> duelo y 1<br />

Derringer- cinco escopetas <strong>de</strong> caza, cinco rifles- uno Kentuky, otro con mira telescópica calibre 300, otro Remintong, otro Magnún<br />

calibre 22 con mira telescópica y otro Winchester-, así como un total <strong>de</strong> 25 cajas <strong>de</strong> municiones <strong>de</strong> diferentes calibres. También se<br />

intervino un cuchillo <strong>de</strong> monte y un cinturón-canana con municiones. González López a <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado que tenía licencia <strong>de</strong> armas.<br />

Otros efectos intervenidos fueron el documento original <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Electoral Central <strong>de</strong>negando el censo, así como <strong>la</strong>s<br />

copias <strong>de</strong> su petición, varios recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> re<strong>la</strong>cionados, entre otras materias, con el proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley orgánica <strong>de</strong><br />

Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> carácter Personal; cinco cajas conteniendo 244 diskettes; 147 cintas magnéticas <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nador. Otros documentos intervenidos son el original <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong>negando los ficheros solicitados y otro<br />

documento original solicitándolos a Tráfico, así como varias facturas, un marcador automático <strong>de</strong> teléfonos y un or<strong>de</strong>nador<br />

personal.<br />

13-3-1992 Carta impresa en papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> ATI que firma Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo como Vocal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Directiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> ATI,<br />

Miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia Colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, que dirige a D. Miguel A. Gal<strong>la</strong>rdo Ortiz, C/. Fernando Poo, 16 28045 Madrid.<br />

Sr. Gal<strong>la</strong>rdo Ortiz: En respuesta a su carta <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> Marzo, le comunico que no tengo el menor interés en mantener con<br />

Vd. comunicación personal <strong>de</strong> tipo alguno, a excepción <strong>de</strong> esta primera y última Carta, que le envío ante su insistencia en obtener<br />

acuse <strong>de</strong> recibo.<br />

Mi falta <strong>de</strong> interés se aplica especialmente a sus <strong>de</strong>lirantes y repetidas manifestaciones respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI (Comisión <strong>de</strong><br />

Liberta<strong>de</strong>s e Informática), a ATI (Asociación <strong>de</strong> Técnicos <strong>de</strong> Informática) y a mi mismo, así como a <strong>la</strong> pretendida influencia que,<br />

según Vd., ejercería a través mío en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Citada Comisión <strong>la</strong> empresa en <strong>la</strong> que, como es ampliamente conocido,<br />

presto mis servicios profesionales (IBM SA).<br />

Para conocer mi opinión al respecto no tiene más que leer con atención <strong>la</strong> carta <strong>de</strong> fecha 25-2-1992 que D. Luis Otero y D.<br />

Antonio Farriols, compañeros míos en <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia Colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, dirigieron al BBS Galletas, carta con cuyo contenido me<br />

i<strong>de</strong>ntifico plenamente. Firmado Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo.<br />

Primeros <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1992 Tríptico publicitario: LA REGULACIÓN DEL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE LOS<br />

DATOS PERSONALES ENCUENTRO LIBERTADES E INFORMÁTICA LA REGULACIÓN DEL TRATAMIENTO<br />

AUTOMATIZADO DE LOS DATOS PERSONALES Fundación Largo Caballero C/ S. Bernardo, 20 5ª P<strong>la</strong>nta Coordinación<br />

Almu<strong>de</strong>na Asenjo, 28015 MADRID. Tel. 532 73 64- FAX: 532 93 79 A iniciativa <strong>de</strong> La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática<br />

Organiza <strong>la</strong> Fundación Largo Caballero Madrid, 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1992.<br />

9,30 <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana inauguración José Carpió Martín Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Largo Caballero.<br />

PANEL I: LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN ESPAÑA<br />

9,45 Ponencia Fco. Javier Sancho Cuesta Secretario General técnico <strong>de</strong>l Ministerio para <strong>la</strong>s Administraciones Publicas.<br />

10,30 Ponencia: Aspectos parciales <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley orgánica <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l tratamiento automático <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong><br />

carácter personal (LA LORTAD). José Antonio Martín Pallín Magistrado <strong>de</strong>l tribunal Supremo.<br />

11,45 MESA REDONDA Puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l sector privado, <strong>de</strong> los consumidores y <strong>de</strong> los sindicatos.<br />

MODERA: Jorge Aragón Gabinete Técnico <strong>de</strong> CCOO.<br />

INTERVIENEN: Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo Asociación <strong>de</strong> Técnicos <strong>de</strong> Informática.<br />

76


Enrique Lin<strong>de</strong> Paniagua Profesor <strong>de</strong> Derecho Administrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNED.<br />

Adolfo Váre<strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> España.<br />

Antonio Farriols Unión <strong>de</strong> Técnicos y Cuadros- UGT.<br />

PANEL II: LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL<br />

16,00 Ponencia Legis<strong>la</strong>ción Comparada, directivas y convenios. Julián Marcelo Director <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> consultoría y<br />

formación Equipo DRAC<br />

17,00 MESA REDONDA Mo<strong>de</strong>ra Almu<strong>de</strong>na Asenjo Fundación Largo Caballero<br />

Intervienen: Fernando Saez Vacas Catedrático Universidaorrecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ciÀ; Àn <strong>de</strong>l terminal<br />

en forma o lugar ina<strong>de</strong>cuado o <strong>de</strong> <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ciÀ; Àn <strong>de</strong> zonas peligrosas <strong>de</strong>l mismo. Á ÁOtra norma explica que todos los<br />

terminales <strong>de</strong>berÀ Àn llevar en lugar visible <strong>de</strong> su parte<br />

77


posterior y con letras cuyo color <strong>de</strong>staque sobre el fondo el texto "No abrir sin antes <strong>de</strong>sconectar <strong>la</strong><br />

78


tensiÀ; Àn <strong>de</strong> red" junto con el simbolo <strong>de</strong> tensiÀ; Àn peligrosa... Á ÁA <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> certificaciÀ; Àn se <strong>de</strong>be acompaÀ9 Àar,<br />

por ejemplo, <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciÀ; Àn <strong>de</strong> que los<br />

product147 folios que en su portada dice: Fundación LARGO CABALLERO.<br />

CLI Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática.<br />

7-4-1992 ENCUENTRO: Liberta<strong>de</strong>s e Informática. La regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento automatizado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong><br />

carácter personal.<br />

Salón <strong>de</strong> actos <strong>de</strong>l Ateneo <strong>de</strong> Madrid. Madrid, 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1992.<br />

INDICE:<br />

1º. Proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica para <strong>la</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal.<br />

2º. Propuestas <strong>de</strong> enmiendas e<strong>la</strong>boradas por <strong>la</strong> CLI (Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática) a <strong>la</strong> LORTAD.<br />

3º Propuesta <strong>de</strong> Directiva <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> CEE re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> Protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en lo referente al Tratamiento <strong>de</strong><br />

Datos Personales.<br />

4º Documento sobre <strong>la</strong> Convención Europea <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas en re<strong>la</strong>ción al Tratamiento Automatizado <strong>de</strong><br />

los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal.<br />

5º Diez años <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Convenio Europeo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> datos. (Comunicación a <strong>la</strong> XIII conferencia <strong>de</strong><br />

Comisarios <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos. Estrasburgo, octubre <strong>de</strong> 1991, presentada por Jacques Fauvet. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNIL -<br />

Comisión Nacional <strong>de</strong> Informática y Liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Francia).<br />

6º Protección <strong>de</strong> datos en el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong>s telecomunicaciones. (Propuestas <strong>de</strong> resolución presentadas a <strong>la</strong> XIII<br />

Conferencia <strong>de</strong> Comisarios <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos. Estrasburgo, octubre <strong>de</strong> 1991, por Alexan<strong>de</strong>r Dix. Comisario Adjunto para <strong>la</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Berlín, como portavoz <strong>de</strong>l l<strong>la</strong>mado "Grupo <strong>de</strong> Berlín" sobre telecomunicaciones y medios y a su impacto<br />

sobre <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> Datos).<br />

7º Comentarios y propuestas <strong>de</strong> UGT al proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica para <strong>la</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong><br />

los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal.<br />

8º Los <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>la</strong> nueva frontera <strong>de</strong> <strong>la</strong> información. Fernando Saez Vacas.<br />

9º Síntesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> Antonio Farriols So<strong>la</strong>.<br />

............................<br />

En el apartado 1º se reproduce íntegramente el Boletín Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cortes Generales CONGRESO DE LOS<br />

DIPUTADOS <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991, don<strong>de</strong>, en algo más <strong>de</strong> quince folios, se publica el Proyecto <strong>de</strong> Ley 121/000059 Regu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong>l tratamiento automatizado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal (Orgánica).<br />

En el apartado 2º se reproducen todos los escritos que <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) entregado a los<br />

diferentes Grupos Par<strong>la</strong>mentarios, en septiembre <strong>de</strong> 1991, informándoles <strong>de</strong> sus propias propuestas o enmiendas al Proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

LORTAD.<br />

En el apartado 3º, en 29 folios, se reproduce en Castel<strong>la</strong>no <strong>la</strong> Propuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Directiva <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> CEE re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong><br />

Protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en lo referente al Tratamiento <strong>de</strong> datos personales, que no se reproduce por consi<strong>de</strong>rar que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

carece <strong>de</strong> competencia para enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> este tema con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que el querel<strong>la</strong>nte consi<strong>de</strong>re pru<strong>de</strong>nte informar.<br />

En el apartado 4º y en 11 hojas impresas a dos caras se reproduce el documento generado sobre <strong>la</strong> Convención Europea<br />

<strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en re<strong>la</strong>ción al tratamiento automatizado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal que no se reproduce por<br />

los mismos motivos expuestos en el párrafo anterior.<br />

En el apartado 5º, en 8 páginas completas se reproduce <strong>la</strong> Comunicación a <strong>la</strong> XIII Conferencia <strong>de</strong> Comisarios <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Datos -Estrasburgo, octubre <strong>de</strong> 1991- presentada por Jacques Fauvet, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNIL (Comisión Nacional <strong>de</strong><br />

Informática y Liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Francia, titu<strong>la</strong>da DIEZ AÑOS DE APLICACIÓN DEL CONVENIO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE<br />

DATOS, que no se reproduce por los mismos motivos expuestos anteriormente.<br />

En el apartado 7 se dice: Comentarios y propuestas <strong>de</strong> UGT al proyecto <strong>de</strong> ley orgánica para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong>l<br />

tratamiento automatizado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal. En un artículo sin firma achacado a <strong>la</strong> Secretaría Confe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Acción Institucional , Coordinación Legis<strong>la</strong>tiva y Normativa, septiembre <strong>de</strong> 1991 UGT (don<strong>de</strong>, en doce páginas completas,<br />

haciéndose pasar por el autor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enmiendas, <strong>de</strong> forma un tanto anónima) dice:<br />

I.- CONSIDERACIONES GENERALES. Nos parece oportuna <strong>la</strong> Ley Orgánica sobre el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, prevista por<br />

el art. 18.4 <strong>de</strong> nuestra Constitución y necesaria en <strong>la</strong> realidad social y comercial presente, en <strong>la</strong> que se prodiga especialmente el<br />

79


uso -e incluso abuso- <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática y <strong>la</strong> abundancia <strong>de</strong> archivos automatizados <strong>de</strong> datos personales y familiares. En tal<br />

situación, <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad personal y familiar hace inevitable una norma sobre esta materia.<br />

El texto <strong>de</strong>l proyecto presentado por el Gobierno es, pues, oportuno políticamente, si bien -reconociendo que mejora el<br />

anterior- aún adolece <strong>de</strong> aspectos negativos y <strong>de</strong> carencias que <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>remos más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.<br />

La UGT, como miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), asume plenamente <strong>la</strong>s críticas y propuestas <strong>de</strong><br />

dicha Comisión que son <strong>la</strong>s que tras<strong>la</strong>da a los grupos par<strong>la</strong>mentarios para su consi<strong>de</strong>ración.<br />

II.- PROPUESTAS CONCRETAS DE UGT AL PROYECTO 1. En el artículo 2 apartado 2c) suprimir "y <strong>de</strong>l Registro Central<br />

<strong>de</strong> Penados y Rebel<strong>de</strong>s".<br />

JUSTIFICACIÓN: El Registro... ..... ..........<br />

En el apartado 8º, Fernando Saez Vacas nos dice: LOS DERECHOS HUMANOS Y LA NUEVA FRONTERA DE LA<br />

INFORMACIÓN. Los prodigiosos progresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> información dibujan una nueva frontera <strong>de</strong> rotundos cambios<br />

sociales. Algunos <strong>de</strong> estos cambios son evi<strong>de</strong>ntes, como los que afectan a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones económicas y <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

empresas, o al trabajo técnico o científico, entre otros muchos ejemplos que ya son <strong>de</strong>l dominio público. Pero <strong>la</strong> naturaleza casi<br />

inmaterial <strong>de</strong> esta tecnología tiene asimismo el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> penetrar insidiosamente en zonas sutiles, don<strong>de</strong> habitan el pensamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas o conceptos hasta ahora consi<strong>de</strong>rados firmemente establecidos e incluso "sagrados", como los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

En general, podría <strong>de</strong>cirse que el mundo está a punto <strong>de</strong> ingresar en el siglo XXI bajo un clima <strong>de</strong> espesa incertidumbre,<br />

quizá porque todavía no ha sabido o no ha tenido tiempo <strong>de</strong> arreg<strong>la</strong>r sus re<strong>la</strong>ciones con <strong>la</strong> técnica. Tecnologías tan complejas como<br />

<strong>la</strong> informática simplemente caen fuera <strong>de</strong>l espectro intelectual <strong>de</strong> los creadores <strong>de</strong> opinión social, lo que hace que sus análisis sobre<br />

técnica y sociedad, muy infrecuente por lo <strong>de</strong>más, acabe siendo inevitablemente epidérmico. Por su <strong>la</strong>do, los especialistas en<br />

tecnología se muestran <strong>de</strong>sinteresados o carecen <strong>de</strong> preparación para contribuir a ese análisis.<br />

Este artículo, que ree<strong>la</strong>bora y actualiza otro anterior, publicado por el autor en 1984, trata <strong>de</strong> un reto <strong>de</strong>sconcertante para<br />

<strong>la</strong> sociedad, <strong>de</strong> los <strong>la</strong>berintos y arcanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología más avanzada, <strong>de</strong> en qué vienen a parar los <strong>de</strong>rechos humanos cuando<br />

queremos aplicarlos en este territorio <strong>de</strong>sconocido y sin leyes que recorremos, y <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> los ingenieros y <strong>de</strong>más tecnólogos.<br />

1948: LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL TRANSISTOR.<br />

En este año ocurren dos cosas notables: <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> los Derechos Humanos por <strong>la</strong> asamblea <strong>de</strong> <strong>la</strong> O.N.U. y <strong>la</strong><br />

invención <strong>de</strong>l transistor. ¿Cómo vemos los resultados <strong>de</strong> ambos eventos?<br />

Si en 1948 el mundo ya diverso, su variedad actual se ha hecho prácticamente inmanejable. Mientras que en muchas<br />

regiones los <strong>de</strong>rechos humanos se sitúan en torno a un umbral mínimo, en el que poco sentido tiene p<strong>la</strong>ntearse el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong><br />

calidad <strong>de</strong> vida, cuando apenas están garantizados <strong>la</strong> vida, el sustento más precario o <strong>la</strong> vivienda, en otras se discuten y acuerdan<br />

matizaciones sobre estos mismos <strong>de</strong>rechos, sólo que a un nivel muy superior en cuanto a <strong>la</strong>s instituciones y <strong>la</strong>s leyes: el Defensor<br />

<strong>de</strong>l Pueblo, <strong>la</strong> Comisión Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Informática y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Liberta<strong>de</strong>s (Francia), <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> 1974 sobre <strong>la</strong> privacidad en U.S.A., <strong>la</strong>s<br />

leyes <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l Medio Ambiente, etcétera. No existe mayor atentado mundial contra los <strong>de</strong>rechos humanos que su<br />

disparatada geografía.<br />

La parte <strong>de</strong>l mundo en que nos encontramos ha sufrido gran<strong>de</strong>s transformaciones, muchas <strong>de</strong>bidas a <strong>la</strong> explosión técnica<br />

y tecnológica, que los ha pob<strong>la</strong>do <strong>de</strong> innumerables seres artificiales (máquinas, para enten<strong>de</strong>rnos), generando un cambio incesante<br />

en casi todos los aspectos materiales e inmateriales <strong>de</strong> nuestras vidas. Por diferentes causas, los conceptos contenidos en <strong>la</strong><br />

Dec<strong>la</strong>ración, simples y c<strong>la</strong>ros en su origen, están rec<strong>la</strong>mando una seria actualización: familia, trabajo, libertad, salud, propiedad,<br />

intimidad, seguridad, reunión, etc. ¿Qué es una reunión, hoy, cuando <strong>la</strong>s personas se pue<strong>de</strong>n interconectar vía satélite a todos los<br />

efectos, salvo en lo que concierne a los sentidos <strong>de</strong>l olfato y <strong>de</strong>l tacto?. ¿En qué consiste <strong>la</strong> libertad si se toma en cuenta <strong>la</strong><br />

ductilidad <strong>de</strong> los espíritus para ser orientados conforme a <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas bien estudiadas <strong>de</strong> estímulos informativos?.<br />

Dentro <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> tecnologías están <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, y entre el<strong>la</strong>s, <strong>la</strong> informática. Las máquinas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información contienen en sus elementos fundamentales transistores, muchas veces en forma <strong>de</strong> circuitos<br />

integrados, "chips", en terminología ya popu<strong>la</strong>r. He aquí cómo po<strong>de</strong>mos todos percibir el impacto <strong>de</strong>l transistor sobre el mundo y su<br />

re<strong>la</strong>ción el tema <strong>de</strong> este artículo.<br />

EL NÚCLEO DURO DE LA INFORMÁTICA. Los años que vivimos están <strong>de</strong>parando una enorme popu<strong>la</strong>ridad a <strong>la</strong><br />

informática, inicialmente <strong>de</strong>bida a los "comics", pelícu<strong>la</strong>s y obras <strong>de</strong> ficción científica y, en el terreno práctico, <strong>de</strong>spués, a los<br />

or<strong>de</strong>nadores personales, máquinas cuya médu<strong>la</strong> es un "chip" microprocesador (en <strong>de</strong>finitiva, un conjunto <strong>de</strong> transistores). Aunque<br />

éste sea tema aparte, no quiero <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> contraposición que expresan esas dos fuentes <strong>de</strong> popu<strong>la</strong>ridad. Por un <strong>la</strong>do, el<br />

computador H.A.L., inteligentísimo, complejo y sentimental y, por otro, un or<strong>de</strong>nador real que cualquiera pue<strong>de</strong> comprar y manejar;<br />

mistificación y <strong>de</strong>smitificación, tan ilusoria <strong>la</strong> una como <strong>la</strong> otra, aunque ambas posiciones extremas configuran un segmento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

verdad (actual o potencial) <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática.<br />

80


La cuestión informática ha penetrado <strong>de</strong> lleno en los medios <strong>de</strong> comunicación social. Todos los días, los periódicos nos<br />

ofrecen al respecto noticias, reportajes, artículos, ensayos, anuncios. Ni siquiera rozan lo que pudiera <strong>de</strong>nominarse el núcleo duro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> informática -lo l<strong>la</strong>mo así para <strong>de</strong>notar su condición <strong>de</strong> impenetrabilidad para los no especialistas-. Dicho núcleo es<br />

intrínsecamente neutral con respecto a los <strong>de</strong>rechos humanos, porque es absolutamente indiferente con respecto a su dominio <strong>de</strong><br />

aplicación.<br />

Si consi<strong>de</strong>ramos, por simplificar, que todo lo que esté muy próximo a <strong>la</strong> base física y lógica, a <strong>la</strong> estructura, al funcionamiento<br />

y a <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong>l computador constituye un conjunto <strong>de</strong> elementos o capas conformadoras <strong>de</strong>l núcleo duro <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática,<br />

dicho núcleo es <strong>de</strong> naturaleza abstracta, en el sentido <strong>de</strong> que, por tangibles que puedan llegar a ser sus elementos, carecen <strong>de</strong><br />

contenidos significantes. Hay impulsos eléctricos, puntos <strong>de</strong> magnetización, operaciones lógicas, transferencias energéticas,<br />

conceptos matemáticos, conexiones, formatos específicos <strong>de</strong> información binaria, vías <strong>de</strong> comunicación, estructuras lingüísticas,<br />

estados, diagramas sintácticos ... una parafernalia alejada por principio <strong>de</strong> cualquier contenido concreto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s humanas<br />

o <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología e intenciones <strong>de</strong> cualquiera que pueda estudiar<strong>la</strong>, utilizar<strong>la</strong> o contemp<strong>la</strong>r<strong>la</strong>. Volveré sobre esto.<br />

Ese núcleo es duro y es neutro. Sobre lo primero es conveniente insistir, para salir al paso <strong>de</strong> quienes argumentan que los<br />

especialistas en informática preten<strong>de</strong>mos erigirnos en elites ro<strong>de</strong>ando nuestro trabajo <strong>de</strong>l conveniente misterio. Por el contrario, es<br />

bien cierta <strong>la</strong> dificultad que resi<strong>de</strong>n ese núcleo que, a falta <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición exacta sobre su composición y límites, podríamos<br />

convenir en conocerlo a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen que proyecta el contenido <strong>de</strong> los estudios superiores recomendados por instituciones<br />

tan prestigiosas como <strong>la</strong> A.C.M. (Association for Computing Macuinery) y <strong>la</strong> I.E.E.E. Computer Society (Institute of Electrical and<br />

Electronics Engineers) en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática. No hay otro arcano. Por eso, diseñar, escribir o compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s entrete<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l<br />

sistema operativo <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nador personal correspon<strong>de</strong> a gentes familiarizadas con <strong>la</strong>s correspondientes capas <strong>de</strong> este núcleo,<br />

mientras que usarlo está al alcance <strong>de</strong>l gran público.<br />

Utilizaré a continuación como metáfora el concepto <strong>de</strong> núcleo duro que acabo <strong>de</strong> introducir. El núcleo atómico escon<strong>de</strong><br />

energías enormes para <strong>la</strong> paz o para <strong>la</strong> guerra, pero los científicos están divididos en cuanto a <strong>la</strong>s garantías <strong>de</strong> seguridad incluso<br />

para usos pacíficos. Tampoco concuerdan los científicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida en cuanto a <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>la</strong> ingeniería genética<br />

que, manejando ácidos nucleicos y otras molécu<strong>la</strong>s, pue<strong>de</strong>n dar en <strong>la</strong> curación <strong>de</strong>l cáncer, en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> cosechas<br />

asombrosas o en transformaciones monstruosas. Aún no se ha <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>do todo el misterio en estos casos. Su complejidad es<br />

fantástica porque su "núcleo" es aún más duro, al estar implicados fuerzas y mecanismos <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza,, que por el momento se<br />

resisten al dominio <strong>de</strong>l hombre. En cambio, el núcleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática es un producto completa y exclusivamente generado por <strong>la</strong><br />

gente humana, en el que <strong>la</strong> naturaleza física no está involucrada como no sea para prestar el silicio, material muy abundante y<br />

barato, que es el componente habitual <strong>de</strong> los transistores (circuitos integrados).<br />

Todos los científicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática se podrían <strong>de</strong> acuerdo sobre el principio <strong>de</strong> que este núcleo <strong>de</strong> materia, circuitos y<br />

conceptos nada hay que tenga que ver con <strong>la</strong> propiedad, con <strong>la</strong> vida, con <strong>la</strong> intimidad, con el medio ambiente, etc. .... No hay<br />

radiaciones incontro<strong>la</strong>das, el consumo energético es mínimo (el microprocesador potente consume bastante menos que una<br />

bombil<strong>la</strong> corriente en nuestras viviendas) y, por poner un ejemplo práctico, una consulta a una base <strong>de</strong> datos no es a ese nivel otra<br />

cosa que una secuencia <strong>de</strong> operaciones lógicas elementales <strong>de</strong> comparación, búsqueda y transferencias <strong>de</strong> unos bloques <strong>de</strong> bits<br />

entre una memoria y un procesador <strong>de</strong> circuitos integrados y un disco magnético. Si cabe que tal consulta afecte a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong><br />

un ciudadano o permita <strong>la</strong> localización <strong>de</strong> un medicamento para salvarlo es disyuntiva no imputable a un <strong>de</strong>sarrollo incompleto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ciencia, sino a <strong>la</strong> intencionalidad o al error humano. Lo mismo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> un microprocesador: pue<strong>de</strong> guiar el<br />

funcionamiento dosificador <strong>de</strong> un páncreas artificial en el cuerpo <strong>de</strong> un diabético o un misil <strong>de</strong>structor <strong>de</strong> vidas.<br />

De <strong>la</strong> misma existencia <strong>de</strong>l núcleo y <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> impenetrabilidad y neutralidad (naturaleza abstracta) se<br />

pue<strong>de</strong>n extraer algunas consecuencias interesantes. En primer lugar, <strong>la</strong> influencia más o menos <strong>la</strong>tente individual, grupal,<br />

institucional, nacional o internacional <strong>de</strong> los especialistas en el núcleo duro. Es una influencia técnica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, cuya<br />

manifestación más espectacu<strong>la</strong>r se produce ahondando <strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r tecnológico en el mundo. La impenetrabilidad es<br />

fuente <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y al tiempo es causa inevitable <strong>de</strong> errores y <strong>de</strong>sastres entre manos no avezadas o malintencionadas.<br />

Por último, su misma propiedad básica <strong>de</strong> neutralidad es precisamente <strong>la</strong> puerta que abre <strong>la</strong> informática a todas <strong>la</strong>s<br />

posibilida<strong>de</strong>s, no sólo técnicas, sino también humanas y sociales, es <strong>de</strong>cir, a su omnipresencia potencial en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

socieda<strong>de</strong>s humanas y, consecuentemente, a su impacto progresivo y complejo sobre todos los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

VULNERABILIDAD DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.<br />

Establecidos un principio <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición y unas propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l núcleo, vamos ahora con su aplicación, en <strong>la</strong> que ya<br />

intervienen, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> especialistas <strong>de</strong>l núcleo, toda suerte <strong>de</strong> individuos, grupos y sectores, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong><br />

aplicación. En todo caso, <strong>la</strong> informática real pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse como <strong>la</strong> interacción <strong>de</strong> una sociedad con el núcleo duro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

informática. Hay que aceptar que en el seno <strong>de</strong> esa sociedad existe un grupo, más o menos numeroso y más o menos cualificado,<br />

<strong>de</strong> especialistas <strong>de</strong>l núcleo.<br />

Hasta el momento, <strong>la</strong>s aplicaciones que parecen haber suscitado interés <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

son aquél<strong>la</strong>s en <strong>la</strong>s que pueda verse involucrada <strong>la</strong> intimidad, <strong>la</strong> seguridad pública y <strong>la</strong> propiedad, sobre todo <strong>la</strong> primera. Dentro <strong>de</strong>l<br />

81


concierto <strong>de</strong> los países occi<strong>de</strong>ntales, España, en correspon<strong>de</strong>ncia con su retraso científico, va también por <strong>de</strong>trás -y bor<strong>de</strong>ando casi<br />

<strong>la</strong> indiferencia- en materia <strong>de</strong> sensibilidad social ante esos problemas, que se "ven" como problemas técnicos.<br />

El artículo 18.4 <strong>de</strong> nuestra Constitución, al cabo <strong>de</strong> tantos años <strong>de</strong> su redacción, aún no ha sido <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do. Y ahora que<br />

se entra en ello, el asunto se está p<strong>la</strong>nteando básicamente en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate político entre el Estado y <strong>la</strong> sociedad civil<br />

(Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática) acerca <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> leyes que hayan <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r los límites en cuanto a <strong>la</strong> propiedad<br />

<strong>de</strong> los datos informáticos sobre <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas. En mi opinión, es un <strong>de</strong>bate importante y correcto, pero reduccionista,<br />

en <strong>la</strong> medida en que restringe o especializa excesivamente el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicas y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y actores implicados. A este<br />

último respecto, que no sólo son los po<strong>de</strong>res públicos quienes están involucrados lo <strong>de</strong>muestra el reciente intento <strong>de</strong><br />

comercialización en EEUU <strong>de</strong> un producto sobre disco compacto <strong>de</strong>l tipo ROM para or<strong>de</strong>nadores personales conteniendo datos<br />

personales <strong>de</strong> ochenta millones <strong>de</strong> ciudadanos americanos.<br />

Nos convendría construir una visión global <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información. Técnicamente, se está<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo un proceso <strong>de</strong> integración, que, a través <strong>de</strong> una reciente electronificación (cuyo substrato físico y teórico es <strong>la</strong> microelectrónica,<br />

iniciada en el transistor) y <strong>de</strong> una digitalización unificadora, se apoya en el computador, bajo sus mil formas, para<br />

reproducir una exuberante oferta <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.<br />

Miradas así <strong>la</strong>s cosas, <strong>la</strong> informática está o estará <strong>de</strong>ntro o <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> cualquier actividad gran<strong>de</strong> o pequeña que tenga que<br />

ver con <strong>la</strong> información (¿qué actividad no tiene que ver con <strong>la</strong> información?). Millones <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> transistores constituyen el<br />

soporte físico, sólo visible al microscopio electrónico, <strong>de</strong> una porción enorme <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s sociales. Esto<br />

configura un nuevo entorno humano, para el cual, como se <strong>de</strong>cía al principio, habrá que renovar conceptos, a tenor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

transformaciones sociales, o, mejor aún, previéndo<strong>la</strong>s.<br />

Tomemos un ejemplo: <strong>la</strong> informática elimina trabajo. Este es un hecho incuestionable y <strong>de</strong> serias repercusiones a esca<strong>la</strong><br />

social. Des<strong>de</strong> el momento en que un algoritmo está diseñado y programado, es posible copiarlo y ejecutarlo automáticamente<br />

(incluso a distancia), y generalmente a bajo costo, en todo el mundo, cuantas veces se <strong>de</strong>see o sea necesario. Por consiguiente,<br />

una persona o un grupo <strong>de</strong> personas realiza el algoritmo y ese trabajo evita potencialmente que miles o millones <strong>de</strong> personas<br />

<strong>de</strong>ban ocuparse <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada tarea o incluso impi<strong>de</strong> en <strong>la</strong> práctica que puedan hacerlo.<br />

Se trata <strong>de</strong> un caso genérico, bastante expresivo <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, <strong>de</strong>l que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivarse distintas<br />

consecuencias y reflexiones, ya que estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos. Una es que unos pocos individuos que trabajan<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar sin trabajo a una muchedumbre. Otra, que ese grupo que trabaja impone sus modos <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>l problema a<br />

todos los <strong>de</strong>más, esto es, su dominio intelectual, y tal vez su dominio económico. También es posible p<strong>la</strong>ntear un problema <strong>de</strong><br />

propiedad intelectual e industrial, habida cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> facilidad <strong>de</strong> copiar y transmitir <strong>la</strong> información en sí que constituye el algoritmo.<br />

Otro aspecto básico digno <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración es <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> si exonerar a muchos seres humanos <strong>de</strong> ciertas tareas les<br />

traerá <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarse a otras más creativas, espiritualmente enriquecedoras o simplemente menos dañinas para su<br />

salud, si eso supondrá una redistribución social <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rentas y disminución general cuantitativa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones <strong>la</strong>borales o si,<br />

por el contrario, todo ello se traducirá en arrojar a un pozo <strong>de</strong> pobreza a personas, grupos o países más débiles, menos preparados<br />

o menos avanzados tecnológicamente. El panorama es sutilmente complicado porque sabemos que el or<strong>de</strong>nador no sólo se<br />

programa para realizar operaciones en situaciones <strong>de</strong> rutina o peligrosidad sino para tareas <strong>de</strong>l máximo nivel intelectual.<br />

Ahí tenemos a los sistemas expertos. Un sistema experto es un conjunto <strong>de</strong> circuitos y software con el que se ha<br />

capturado una porción <strong>de</strong>l conocimiento humano acerca <strong>de</strong> un dominio concreto -por ejemplo, el diagnóstico médico <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>terminado grupo <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s- y que pue<strong>de</strong> multiplicarse por simple copia en tantos ejemp<strong>la</strong>res como se quiera.<br />

La sofisticada tecnología sanitaria computadorizada contribuye, según unos, a mejorar el estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> una<br />

colectividad, según otros, por el contrario, a reducir el bienestar y <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> los más <strong>de</strong>primidos, que se beneficiarían con una<br />

distribución más humana <strong>de</strong> los presupuestos económicos, y, con frecuencia, por causas <strong>de</strong> fallo, pue<strong>de</strong> contribuir, contra todo<br />

propósitos, a poner en peligro <strong>la</strong> vida o <strong>la</strong> integridad <strong>de</strong> individuos que tienen nombres y apellidos.<br />

No es ninguna novedad que los <strong>de</strong>rechos (intimidad, salud, seguridad, ...) <strong>de</strong> unas personas colisiones habitualmente<br />

entre sí o con los <strong>de</strong> otras personas, directamente o a través <strong>de</strong>l juego social. Lo inédito es que ahora en el escenario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

colisiones hay una pareja (mal avenida) <strong>de</strong> hechos nuevos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> tecnología.<br />

El primero es que <strong>la</strong>s ambigüeda<strong>de</strong>s, <strong>la</strong>s dudas, <strong>la</strong>s contradicciones, los conflictos, los riesgos, <strong>la</strong> multiplicidad <strong>de</strong><br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este juego <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida componen un discurso cuyas c<strong>la</strong>ves se escon<strong>de</strong>n entre <strong>la</strong>s anfractuosida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una técnica<br />

cada día más compleja, productora <strong>de</strong> instrumentos que en su mayoría funcionan fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda media <strong>de</strong> percepción humana.<br />

El segundo refleja el ingenuo y conservador comportamiento tecno-cultural <strong>de</strong>l ciudadano (incluyendo al técnico) <strong>de</strong> los<br />

países avanzados: vive encerrado en un universo mental don<strong>de</strong> los conceptos importantes sobre su vida, su propio ser y el<br />

funcionamiento social mantienen sus esencias separadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología. Como rasgo peculiar, su actitud no le predispone a<br />

asumir <strong>la</strong> aventura <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología, sólo quiere <strong>de</strong> el<strong>la</strong> confort, y que le amplíe y garantice todos y cada uno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos. ¡¡ Sin<br />

el menor riesgo!! Sin problemas, sin molestias, sin sorpresas.<br />

82


Manejando posturas mentales semejantes, un tipo tan original como Peter Neuman, que dirige una sección fija, titu<strong>la</strong>da<br />

"insi<strong>de</strong> risks", en <strong>la</strong> revista Communications of the A.C.M. podría ser catalogado como un gafe dotado con el suficiente mal gusto<br />

como para abrirnos una ventana hacia un inframundo tecnológico <strong>de</strong>l que preten<strong>de</strong>mos seguir ignorantes. Hab<strong>la</strong> -y lleva un censo<strong>de</strong><br />

fallos <strong>de</strong> seguridad, programas erróneos, manipu<strong>la</strong>ciones incorrectas, interfaces equívocas, "hacking", <strong>de</strong>litos informáticos,<br />

lombrices y virus, diseños inapropiados o insolventes, etc. Y escribe cosas así: "La complejidad <strong>de</strong> los sistemas informáticos ha<br />

contribuido a numerosos <strong>de</strong>sastres, con pérdidas <strong>de</strong> muchas vidas y otros recursos valiosos, en una diversidad <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong><br />

como para enumerar<strong>la</strong>, pero que afecta a <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa nacional, <strong>la</strong> aviación, los sistemas <strong>de</strong> control, <strong>la</strong>s finanzas, ...)<br />

La realidad tecnológica nos está exigiendo el esfuerzo <strong>de</strong> coherencia <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar el problema político <strong>de</strong> <strong>la</strong> agresión<br />

informática a <strong>la</strong> intimidad y a <strong>la</strong> libertad individuales, y el <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>rechos, no como un fenómeno ais<strong>la</strong>do, por<br />

fundamental que sea, sino como un elemento más <strong>de</strong>l conjunto global <strong>de</strong> problemas simultáneos emergentes por causa <strong>de</strong>l<br />

incremento <strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información. Tal vez nos esté pidiendo a gritos el bosquejo <strong>de</strong> una postura<br />

contracorriente: que abor<strong>de</strong>mos esta nueva frontera con una mínima mentalidad <strong>de</strong> aventureros.<br />

UN TERRITORIO SIN LEYES, AL BORDE MISMO DEL SIGLO XXI.<br />

Imagínese -nos dice J.P. Barlow en un artículo reciente- un mundo nuevo con más recursos <strong>de</strong> los que toda nuestra futura<br />

voracidad podrá consumir, con más oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que nuestros empresarios podrán nunca explotar (...), un lugar en el que<br />

los intrusos no <strong>de</strong>jan huel<strong>la</strong>s, don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n robar los bienes un número infinito <strong>de</strong> veces y sin que por ello <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> permanecer<br />

en posesión <strong>de</strong> sus propietarios originales (...). Parafraseando a William Gibson -sigue diciendo Barlow- a ese lugar se le pue<strong>de</strong><br />

l<strong>la</strong>mar Ciberespacio, "y consiste en estados electrónicos, en el entramado <strong>de</strong> nuestros sistemas telemáticos".<br />

Hay una partícu<strong>la</strong> inmaterial que reina hoy en ese mundo: el bit, <strong>la</strong> unidad mínima <strong>de</strong> información. Cualquier información<br />

que se mueva por los sistemas telemáticos está formada por un grupo <strong>de</strong> bits. Simplificando, cada bit se ubica en un soporte físico<br />

l<strong>la</strong>mado transistor, y posee <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registrabilidad, proteismo, multiplicabilidad y alienabilidad. De nuevo, estamos en el<br />

núcleo duro.<br />

La primera propiedad correspon<strong>de</strong> a su naturaleza digital: toda información bajo forma digital queda por principio<br />

memorizada, si se <strong>de</strong>sea: una central telefónica digital registra todos los parámetros <strong>de</strong> nuestras l<strong>la</strong>madas, los números <strong>de</strong> los dos<br />

abonados, <strong>la</strong> fecha y <strong>la</strong> hora, <strong>la</strong> duración y el importe. El bit es proteico porque, sometido a procedimientos "simples" pero<br />

vertiginosos, pue<strong>de</strong> metamorfosear su envoltura física pasando a escon<strong>de</strong>rse bajo un punto <strong>de</strong> una superficie magnética o a<br />

cabalgar sobre ondas electromagnéticas, sin necesidad <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r por ello su posición primera. Como coro<strong>la</strong>rio, es posible<br />

multiplicarlo en todas <strong>la</strong>s copias <strong>de</strong>seadas, a cualquier distancia y a un coste energético bajísimo, y apropiarse <strong>de</strong> él: hay alienación,<br />

pero no es seguro que haya expropiación.<br />

Creo que los dos párrafos anteriores <strong>de</strong>finen <strong>la</strong>s coor<strong>de</strong>nadas evanescentes <strong>de</strong>l "ciberespacio" (el terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong> insidiosa<br />

ubicuidad <strong>de</strong>l bit), o, si se prefiere, <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s profundas <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, que todavía no han sido<br />

<strong>de</strong>scubiertas por <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong>l hombre, pertenecientes sin duda a una muy distinta esfera conceptual. Visto en perspectiva, el<br />

ciberespacio es un territorio duro, fronterizo sobre el que sólo se mueven con re<strong>la</strong>tiva soltura unos pocos cientos <strong>de</strong> mil<strong>la</strong>res <strong>de</strong><br />

exploradores pioneros.<br />

Entre los pioneros están los inventores individuales <strong>de</strong> esta tecnología; ciertos individuos empren<strong>de</strong>dores que han<br />

imaginado inéditas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocio o <strong>de</strong> servicio sobre algún sutil mecanismo tecnológico; algunos <strong>de</strong>lincuentes<br />

informáticos; y los "hackers".<br />

Nos conviene hab<strong>la</strong>r un poco <strong>de</strong> éstos últimos, ya que en tanto que especímenes extremos, -que no se limitan a ser<br />

técnicos en el núcleo duro <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, sino que literalmente lo habitan-, con su habilidad han puesto contra <strong>la</strong>s cuerdas a <strong>la</strong><br />

seguridad <strong>de</strong> muchos sistemas telemáticos (lo que equivale a parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad social) y a algunos <strong>de</strong> los principios jurídicos<br />

sobre los que se asientan nuestras socieda<strong>de</strong>s avanzadas. En mi opinión, hay que verlos como símbolos <strong>de</strong> <strong>la</strong> dialéctica entre el<br />

complejo mundo naciente <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y el que tradicionalmente conocemos y en el que hemos sido educados <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

nosotros. Sería una simpleza calificarlos como héroes o como <strong>de</strong>lincuentes.<br />

En un libro sobre los computadores personales escribía este autor hace unos años que tales "<strong>de</strong>stripabits" son por lo<br />

general fanáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> programación, "a condición <strong>de</strong> que ésta esté repleta <strong>de</strong> ciertas dificulta<strong>de</strong>s, tales como utilizar un lenguaje <strong>de</strong><br />

bajo nivel, codificar directamente sobre <strong>la</strong> máquina con <strong>la</strong>s menores ayudas posibles <strong>de</strong> software o encontrar una fisura en un<br />

sistema sofisticado". Se diría que, para ellos, navegar por este ciberespacio constituye realmente un fin en sí mismo, a cuyo término<br />

se alcanza el clímax técnico y el respeto <strong>de</strong> sus congéneres. Uno <strong>de</strong> sus postu<strong>la</strong>dos es que <strong>la</strong> información, lo mismo que el<br />

conocimiento, es patrimonio universal. Estamos en un "espacio" infinito, al que no se le pue<strong>de</strong>n poner puertas y cerrojos.<br />

Un caso sonado fue el <strong>de</strong> Robert Morris, quien soltó un programa "lombriz" en <strong>la</strong> red <strong>de</strong> investigación Internet, consiguiendo<br />

introducirse en 3000 computadores e interrumpir su servicio. El jurado acabó aceptando que Morris no habría actuado con<br />

maligna intención, por lo que sólo lo con<strong>de</strong>nó a una multa económica y a 400 horas <strong>de</strong> trabajo comunitario. La opinión pública<br />

quedó dividida entre quienes lo consi<strong>de</strong>raron un benefactor que <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>ba <strong>la</strong>s imperfecciones <strong>de</strong> estos carísimos sistemas<br />

83


tecnológicos (en los que a veces queda registrada parte <strong>de</strong> nuestra intimidad) y quienes lo tacharon <strong>de</strong> <strong>de</strong>pravado <strong>de</strong>structor <strong>de</strong><br />

trabajo y economía ajenos.<br />

El caso <strong>de</strong> Craig Neidorf consiguió que se invocaran cuestiones como <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> privacidad, <strong>la</strong><br />

seguridad pública y <strong>la</strong> misma Constitución <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América. El joven Neidorf había publicado en un periódico<br />

electrónico información extractada <strong>de</strong> un documento acerca <strong>de</strong>l sistema telefónico <strong>de</strong> emergencia 911, documento sobre el que <strong>la</strong><br />

Bell-South alegaba <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad.<br />

Pero, ¿hay apropiación <strong>de</strong> información cuando no se produce apropiación física <strong>de</strong> algún objeto tangible, como el papel o<br />

el disquete que contiene dicha información?, ¿pue<strong>de</strong> realmente <strong>la</strong> información ser una propiedad?. La opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> profesora <strong>de</strong><br />

Derecho Pame<strong>la</strong> Samuelson, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Pittsburgh, es que es impensable un mundo en el que toda <strong>la</strong> información sea,<br />

bajo todas <strong>la</strong>s circunstancias, propiedad <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scubridor: "antes <strong>de</strong> que empecemos a etiquetar <strong>la</strong> información como una<br />

propiedad, necesitamos una teoría coherente acerca <strong>de</strong> cuándo <strong>la</strong> información ha <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como tal propiedad y cuándo<br />

no". La libertad <strong>de</strong> expresión y <strong>de</strong> comunicación, el trabajo cooperativo <strong>de</strong> los grupos, <strong>la</strong> riqueza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas mo<strong>de</strong>rnas, un<br />

horizonte <strong>de</strong> progreso y tantas cosas más están en conflicto.<br />

En fin, a medida que se van presentando los casos se van resolviendo los problemas suscitados, pero persiste una<br />

sensación bastante generalizada <strong>de</strong> inconsistencia. La sensación se agudiza cuando reflexionamos un momento en el hecho <strong>de</strong><br />

que no so<strong>la</strong>mente ingresamos en un "ciberespacio" informativo, en el que vivimos pero que nos es exterior, sino que en nosotros<br />

mismos integramos tecnología, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>venimos progresivamente "ciborganismos". El Dr. Dobelle, <strong>de</strong>l instituto para los Órganos<br />

Artificiales <strong>de</strong> Nueva York, dice que "para el cambio <strong>de</strong> siglo, cualquier órgano importante, con <strong>la</strong> excepción <strong>de</strong>l cerebro y <strong>de</strong>l<br />

sistema nervioso central, tendrá sustituto artificial".<br />

Nos están hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> corazones, válvu<strong>la</strong>s, marcapasos, brazos, ca<strong>de</strong>ras, rodil<strong>la</strong>s, bombas pancreáticas, vasos<br />

sanguíneos, sangre, lentes intraocu<strong>la</strong>res, articu<strong>la</strong>ciones guiadas microelectrónicamente y toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> prótesis electrónicas para<br />

minusvalías: <strong>de</strong>l "chip" neural, una interfaz microtecnológica para comunicar <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s nerviosas con un computador. Es c<strong>la</strong>ro que<br />

cuando el ser humano <strong>de</strong>viene en parte máquina, <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> los Derechos Humanos no so<strong>la</strong>mente es difícilmente aplicable,<br />

sino que hasta parece zozobrar por su mismo título.<br />

LA "CIBERNETIZACIÓN" DE LA SOCIEDAD: UN RETO DESCONCERTANTE POR SU COMPLEJIDAD.<br />

En 1948, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l terreno científico, sucedió algo más que <strong>la</strong> invención <strong>de</strong>l transistor. El matemático Norbert Wiener<br />

publicaba su obra "Cibernética" (ciencia que estudia el control y <strong>la</strong> comunicación en los seres vivos y en <strong>la</strong>s máquinas). La<br />

repercusión técnica e intelectual <strong>de</strong> esta disciplina ha sido impresionante. En muchos aspectos conceptuales, <strong>la</strong> Informática pue<strong>de</strong><br />

ser consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong>udora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cibernética y en contrapartida muchos postu<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cibernética han podido verse realizados<br />

gracias a los avances tecnológicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Informática. Un caso emblemático <strong>de</strong> sinergia.<br />

Lo que nación como una obra matemática portaba tantas sugerencias <strong>de</strong> analogía entre máquinas y seres vivos que<br />

generó toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> extrapo<strong>la</strong>ciones, y ha sido tergiversado una y mil veces en el terreno <strong>de</strong> lo social, hasta el punto <strong>de</strong> que, hoy,<br />

para el gran público, cibernetización significa sustitución o, peor aún, dominio <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad por <strong>la</strong>s máquinas. Y entre<br />

el<strong>la</strong>s, <strong>de</strong> forma muy especial, los or<strong>de</strong>nadores. La última oleada son los robots industriales; pero a fin <strong>de</strong> cuentas, como <strong>de</strong> todos es<br />

sabido, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada robot hay un or<strong>de</strong>nador (o un microprocesador, o un autómata programable).<br />

Ya se ha visto en <strong>la</strong> sección anterior <strong>de</strong> este artículo que es corriente asociar a <strong>la</strong> Cibernética con <strong>la</strong>s máquinas y también<br />

con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología que parece impregnar<strong>la</strong>s. Etimológicamente, cibernética es <strong>la</strong> ciencia <strong>de</strong>l gobierno, <strong>de</strong> <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción, <strong>de</strong>l control.<br />

Sus conceptos han dado en al Automática ("servomecanismo" lleva el significado <strong>de</strong> siervo) y en <strong>la</strong> Robótica. Sin embargo, tienen<br />

otra lectura, como ahora se dice. La Cibernética, en tanto que herramienta conceptual, y <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información como<br />

instrumental, escon<strong>de</strong>n un enorme potencial <strong>de</strong> liberación: creación <strong>de</strong> riqueza, aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> variedad, eliminación <strong>de</strong> rutinas y<br />

peligros, mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia ...<br />

Así pues, <strong>la</strong> "cibernetización" <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad p<strong>la</strong>ntea a <strong>la</strong> humanidad un reto. Muchos creen que <strong>la</strong> antiutopía <strong>de</strong> Orwell -<br />

escrita ¡oh, coinci<strong>de</strong>ncia! también en 1948 (y publicada en 1949)- se está materializando acaso ahora en un "Big Brother" <strong>de</strong><br />

computadores, satélites-espía y chismes electrónicos. Está por ver. Muchos pensamos que nuestro peor enemigo es un enemigo<br />

mental, el maniqueísmo, y que, para contrarrestarlo, lo que está sucediendo y lo que está por suce<strong>de</strong>r en esta encrucijada social ha<br />

<strong>de</strong> interpretarse, valorarse y conducirse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los esquemas conceptuales <strong>de</strong> <strong>la</strong> complejidad, extraídos <strong>de</strong>l último pensamiento<br />

científico.<br />

Para que no que<strong>de</strong> duda sobre lo que pretendo <strong>de</strong>cir, rescataré como cita <strong>de</strong> un libro reciente una <strong>la</strong>rga <strong>de</strong>finición propia<br />

<strong>de</strong>l concepto "complejidad":<br />

"Complejidad es el nombre que damos a <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> los seres humanos, objetos, fenómenos, procesos, conceptos y<br />

sentimientos, cuando cumplen uno o varios <strong>de</strong> estos requisitos:<br />

a) Son diííciles <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r o <strong>de</strong> explicar;<br />

b) Sus causas, efectos o estructura son <strong>de</strong>sconocidos;<br />

84


c) Requieren una gran cantidad <strong>de</strong> información, tiempo o energía para ser <strong>de</strong>scritos o manejados, o un enorme esfuerzo<br />

coordinado <strong>de</strong> personas, equipo o maquinaria:<br />

d) Están sujetos a una variedad <strong>de</strong> percepciones, interpretaciones, reacciones y aplicaciones, a menudo contradictorias o<br />

<strong>de</strong>sconcertantes;<br />

e) Producen efectos que simultáneamente son <strong>de</strong>seables e in<strong>de</strong>seables (o difíciles <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r);<br />

f) Su comportamiento, según los casos, pue<strong>de</strong> ser impre<strong>de</strong>cible, re<strong>la</strong>tivamente impre<strong>de</strong>cible, extremadamente variable o<br />

contraintuitivo".<br />

Las re<strong>la</strong>ciones que se producen en <strong>la</strong> interacción <strong>de</strong>l tejido social con <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información se expresan con<br />

una barra (/) en medio. La "cibernetización" -si se quiere utilizar tal <strong>de</strong>nominación al menos démosle su sentido amplio- esc<strong>la</strong>viza/libera,<br />

proporciona/elimina trabajo, securiza/vulnera, aliena/integra, <strong>de</strong>struye/salva vida o salud, empobrece/enriquece el espíritu,<br />

centraliza/autonomiza, etc. La semántica <strong>de</strong> <strong>la</strong> barra consiste en que ambos términos <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong>s dos lecturas, son a<br />

<strong>la</strong> vez complementarios, concurrentes y antagonistas. De ahí que el reto sea <strong>de</strong>sconcertante para nuestra cultura racionalista.<br />

La complejidad <strong>de</strong>l entorno humano requiere <strong>la</strong> informática para su manejo, pero ésta a su vez introduce más complejidad.<br />

La conclusión -una imperiosa necesidad para este "ciberespacio" <strong>de</strong> usuarios- es que hay que aumentar <strong>la</strong> cantidad y <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong><br />

los especialistas en el núcleo duro <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, sí, pero educándoles en <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> complejidad y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

repercusiones humanas y éticas <strong>de</strong> su aplicación en <strong>la</strong> organización social. De lo contrario, éstos podrían concebir su profesión o<br />

afición como una entidad gratuitamente imbuida <strong>de</strong> <strong>la</strong> genuina neutralidad <strong>de</strong>l núcleo y al margen <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño social, o verse a<br />

sí mismos como los hacedores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes sobre <strong>la</strong> información.<br />

Por su parte, los legis<strong>la</strong>dores tienen que hacer un esfuerzo para actualizar el código a un presente que es ya pasado.<br />

Afrontan dos dificulta<strong>de</strong>s: una, que por lo general <strong>de</strong>sconocen casi todo <strong>de</strong>l ámbito tecnológico; y dos, que es prodigiosamente<br />

complicado legis<strong>la</strong>r para aun mundo confuso y hábil. Cabe incluso preguntarse si es posible encajar los contradictorios parámetros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un código legal.<br />

.......................<br />

9.- SÍNTESIS DE LA INTERVENCIÓN DE ANTONIO FARRIOLS SOLA.<br />

En esta ponencia se <strong>de</strong>scribirá el marco internacional sobre protección <strong>de</strong> datos, para <strong>de</strong>spués profundizar sobre <strong>la</strong><br />

situación españo<strong>la</strong>. Todo ello, <strong>de</strong>stacando <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una legis<strong>la</strong>ción que regule el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática en lo que respecta a<br />

los datos <strong>de</strong> carácter personal.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> situación españo<strong>la</strong> se <strong>de</strong>staca que, a pesar <strong>de</strong> que viene marcada por <strong>la</strong> ratificación hace años <strong>de</strong>l<br />

Convenio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa, por <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción comparada sobre <strong>la</strong> materia, y por los proyectos <strong>de</strong> Directivas europeas, no se<br />

ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do todavía <strong>la</strong> normativa requerida para proteger <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> posibles abusos en <strong>la</strong> utilización progresiva <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

informática.<br />

El proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD) aprobado por el<br />

Gobierno, recoge algunos frutos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate que se generó en los últimos meses, tras <strong>la</strong> filtración <strong>de</strong>l anteproyecto correspondiente,<br />

y convengo en seña<strong>la</strong>r como positivo, el hecho mismo <strong>de</strong> que, por fin, se haya <strong>de</strong>sbloqueado toda esta cuestión, a nivel <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

ejecutivo.<br />

No obstante, <strong>la</strong>s mejoras que se aprecian en el texto presentado a <strong>la</strong>s Cortes, se refieren sobre todo a aspectos formales,<br />

mientras que subsisten los puntos substancialmente negativos que ya vaciaban, a mi enten<strong>de</strong>r, el texto anterior.<br />

Po ello <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) entregó, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bidos tiempo y forma, un importante bloque<br />

<strong>de</strong> enmiendas que afectan a 28 artículos <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> LORTAD. Estas enmiendas giran, principalmente, en torno a los tres<br />

aspectos siguientes:<br />

. Grado <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> LORTAD respecto a <strong>la</strong> Constitución.<br />

. Excepciones injustificables y no contro<strong>la</strong>das <strong>de</strong> aplicabilidad.<br />

. Depen<strong>de</strong>ncia y composición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad <strong>de</strong> Datos. A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ponencia se presentan también<br />

aproximaciones a los siguientes temas: Antece<strong>de</strong>ntes legis<strong>la</strong>tivos vigentes y doctrina jurispru<strong>de</strong>ncial existente.<br />

Por último se explica <strong>la</strong> situación en que se encuentra otro punto importante <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI (en este<br />

caso representada por Diego López Garrido, Abogado y Catedrático <strong>de</strong> Derecho Constitucional) cual es, <strong>la</strong> personación como<br />

acción pública en <strong>la</strong>s Diligencias abiertas en el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Móstoles, en re<strong>la</strong>ción con <strong>de</strong>terminadas actuaciones <strong>de</strong><br />

un empresario y varios funcionarios que, utilizando <strong>la</strong> tecnología informática, supuestamente han traficado ilícitamente con datos<br />

personales pertenecientes a 21 millones <strong>de</strong> españoles, atentando a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> éstos.<br />

85


LA COMISIÓN DE LIBERTADES E INFORMÁTICA ANALIZA LA IMPLANTACIÓN DE LAS TARJETAS DE<br />

IDENTIDAD "INTELIGENTES" ENTRE LOS EMPLEADOS DE BANESTO. La Sección Sindical Estatal <strong>de</strong> UGT en Banesto, ha<br />

puesto en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia Colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) <strong>la</strong> intención <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada por <strong>la</strong><br />

Subdirección General <strong>de</strong> Organización y Tecnología <strong>de</strong> BANESTO, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r el <strong>de</strong>nominado "Proyecto Chipcard", consistente<br />

en dotar a todo el personal <strong>de</strong> una tarjeta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad "inteligente" que pueda utilizarse, tanto para <strong>la</strong> presentación o recepción <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminados servicios, que no se concretan por el momento, como medida <strong>de</strong> seguridad para el acceso a <strong>de</strong>terminados Centros.<br />

Ante esta situación, dicha Sección Sindical ya exigió en su momento, lo Siguiente:<br />

A).- Que sea puesto en conocimiento <strong>de</strong> los trabajadores, el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> información registrada en <strong>la</strong> tarjeta; B).- que<br />

cualquier trabajador que lo <strong>de</strong>see pueda, en todo momento, COMPROBAR LOS DATOS QUE CONTIENE SU TARJETA<br />

CHIPCARD; C).- que dicho contenido no rebase ni viole lo establecido en <strong>la</strong> Ley Orgánica 1/1982 (<strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> mayo) <strong>de</strong> Protección<br />

Civil <strong>de</strong>l Derecho al Honor, a <strong>la</strong> Intimidad Personal y Familiar, y a <strong>la</strong> propia imagen.<br />

Reflexiones complementarías: I<strong>de</strong>ado para respon<strong>de</strong>r a los imperativos <strong>de</strong> seguridad (prevención <strong>de</strong> robo y atentados),<br />

los controles <strong>de</strong> acceso con banda magnética incorporada, se están empezando a utilizar en, efectivamente, algunas empresas.<br />

Con dicho control, que cada empleado posee, y <strong>de</strong>be utilizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que entra en el centro <strong>de</strong> trabajo, el empresario preten<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

estar permanentemente informado <strong>de</strong> los pasos <strong>de</strong>l empleado, a partir <strong>de</strong>l fichero central base.<br />

Los riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> posibles utilizaciones <strong>de</strong>smedidas <strong>de</strong> los citados controles, son una realidad, ya que dichos<br />

sistemas <strong>de</strong> información son, a menudo, multifuncionales, permitiendo cruces entre <strong>la</strong>s informaciones recogidas; igualmente sirven<br />

para contro<strong>la</strong>r el tiempo <strong>de</strong> presencia, los horarios <strong>de</strong> los asa<strong>la</strong>riados, o <strong>la</strong> facturación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comidas en el restaurante; <strong>la</strong><br />

proliferación <strong>de</strong> los accesos por estas tarjetas magnéticas en el seno <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa podría permitir pues <strong>la</strong> reconstrucción <strong>de</strong> todas<br />

<strong>la</strong>s idas y venidas <strong>de</strong> cada asa<strong>la</strong>riado también todo ello a los representantes <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

De entrada entiendo, que no todas <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una empresa, requieren un mismo nivel <strong>de</strong> protección, por lo que<br />

una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> tener en cuenta sería <strong>la</strong> <strong>de</strong> establecer el principio <strong>de</strong> puesta en práctica <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> protección diferenciados,<br />

proporcionales al grado <strong>de</strong> sensibilidad <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> zona a proteger en el interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

Así, salvo estrictos imperativos <strong>de</strong> seguridad (edificios c<strong>la</strong>sificados como puntos sensibles o <strong>de</strong> interés estratégico como<br />

<strong>la</strong>s centrales nucleares, <strong>la</strong>s empresas que trabajen para cuestiones re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> Defensa, o incluso <strong>de</strong>terminados centros<br />

informáticos), sería suficiente un simple control <strong>de</strong> entradas y salidas sin registrar <strong>la</strong>s mismas en un or<strong>de</strong>nador. En otras hipótesis<br />

sólo serían registradas <strong>la</strong>s entradas, y sólo en <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> alto riesgo, serían memorizados todos los <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos.<br />

Asimismo, consi<strong>de</strong>ro igualmente que los datos re<strong>la</strong>tivos a los movimientos que sean registrados, sólo se <strong>de</strong>berían<br />

conservar durante un tiempo limitado, y que <strong>la</strong> libre circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>be estar asegurada<br />

según dispone <strong>la</strong> normativa vigente, sin que <strong>la</strong> información registrada permita distinguir sus movimientos <strong>de</strong> los correspondientes a<br />

los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong>l personal.<br />

A su vez, ya que dicho sistema permite un control <strong>de</strong> acceso y una gestión <strong>de</strong> los horarios <strong>de</strong> trabajo, se <strong>de</strong>berá ve<strong>la</strong>r para<br />

que todas <strong>la</strong>s funciones y utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aquel, sean explicadas con precisión a los trabajadores y a sus representantes sindicales;<br />

por otro <strong>la</strong>do, el tiempo <strong>de</strong> conserva <strong>de</strong> los motivos <strong>de</strong> ausencia (por huelga, por enfermedad o por <strong>de</strong>legación sindical, por<br />

ejemplo), no <strong>de</strong>biera exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l necesario para el cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> remuneración y para po<strong>de</strong>r tener en cuenta los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

asa<strong>la</strong>riados.<br />

Como conclusión, cabe reseñar que <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática <strong>de</strong> España, profundizará también sobre todas<br />

estas cuestiones referidas a <strong>la</strong> informática y a <strong>la</strong> libertad en el mundo <strong>de</strong>l trabajo, para que <strong>la</strong> futura Autoridad <strong>de</strong> Datos Españo<strong>la</strong>,<br />

<strong>la</strong>s tenga en consi<strong>de</strong>ración a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> proteger los <strong>de</strong>rechos a los que se refiere el artículo 18.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong>.<br />

Antonio Farriols So<strong>la</strong>, Coordinador ATC-FEBASO, Representante <strong>de</strong> UGT en <strong>la</strong> CLI y miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia<br />

Colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión.<br />

(A <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>: Previo pago <strong>de</strong> 10.000 pesetas se nos entregó un ejemp<strong>la</strong>r que como todos los impresos y recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong><br />

<strong>de</strong>berán estar en los locales <strong>de</strong> <strong>la</strong> ATI y <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI a disposición <strong>de</strong> esta Excma. Sa<strong>la</strong>).<br />

07-04-92 Sesión nº 12 CONGRESO DE LOS DIPUTADOS COMISIONES CONSTITUCIONAL, PRESIDE JAVIER<br />

SÁENZ DE COSCOLLUELA, ORDEN DEL DÍA: Dictamen, a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ponencia, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley Orgánica <strong>de</strong><br />

regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l tratamiento automatizado <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal. Se abre <strong>la</strong> sesión a <strong>la</strong>s doce y quince minutos <strong>de</strong>l mediodía.<br />

El Sr. PRESIDENTE: Buenos días, señorías, se abre <strong>la</strong> sesión.<br />

Comenzamos con el examen <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, consistente en admitir dictamen, a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ponencia,<br />

sobre el proyecto <strong>de</strong> ley orgánica <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l tratamiento automatizado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal, proyecto <strong>de</strong> ley que<br />

se publicó en <strong>la</strong> serie A número 59.1 <strong>de</strong>l Boletín Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cortes Generales.<br />

86


Habida cuenta <strong>de</strong>l alto número <strong>de</strong> enmiendas que se han formu<strong>la</strong>do a este proyecto <strong>de</strong> ley, <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia les va a<br />

proponer el siguiente método <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate: analizar <strong>la</strong>s diferentes enmiendas formu<strong>la</strong>das por los grupos en cada titulo, exceptuando<br />

<strong>de</strong> este procedimiento <strong>de</strong> examen global aquellos artículos que, por su especial importancia o trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enmiendas que<br />

se le han formu<strong>la</strong>do, merezcan ser sometidos a <strong>de</strong>bate individualizado. Por tanto, veríamos por títulos el informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ponencia,<br />

pero en lo re<strong>la</strong>tivo al título segundo, <strong>de</strong>batiríamos individualizadamente los artículos seis, siete y once. En esos tres artículos el<br />

<strong>de</strong>bate se hará específicamente para ellos y no con ese tratamiento global, repito, previsto para el resto.<br />

Si los portavoces están <strong>de</strong> acuerdo con está sistemática <strong>de</strong> trabajo, comenzaremos inmediatamente el<br />

<strong>de</strong>bate.(Asentimiento).<br />

Prevengo a SS.SS. que, si hay que formu<strong>la</strong>r enmiendas <strong>de</strong> transacción, <strong>la</strong>s hagan llegar a <strong>la</strong> Mesa y <strong>la</strong>s anuncien con el<br />

suficiente or<strong>de</strong>n y ante<strong>la</strong>ción antes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s votaciones para po<strong>de</strong>r or<strong>de</strong>nar bien el <strong>de</strong>bate.<br />

Comenzamos en estas condiciones el examen <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ponencia. Vamos a ver el título primero que compren<strong>de</strong><br />

los artículos uno, dos y tres. ........<br />

..............<br />

08-04-92 ABC, pág. 63. Servimedia. «ES MEJOR UNA MALA LEY DE DATOS PERSONALES, QUE NINGUNA». «De<br />

un modo excepcional, es mejor una ma<strong>la</strong> ley <strong>de</strong> datos personales, que ninguna» afirmó el magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, José<br />

Antonio Martín Pallín en un encuentro que sobre «Liberta<strong>de</strong>s e Informática» se celebró ayer en <strong>la</strong> Fundación Largo Caballero a<br />

iniciativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) a <strong>la</strong> que pertenece el magistrado.<br />

En el encuentro Martín Pallín atacó duramente el proyecto <strong>de</strong> ley que actualmente tramitan <strong>la</strong>s Cortes, sobre Regu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD), proyecto que previsiblemente podrá convertirse en ley antes <strong>de</strong>l verano.<br />

También criticó <strong>la</strong>s numerosas excepciones a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración que prevé el proyecto, mientras que valoró<br />

positivamente <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>stinada a regu<strong>la</strong>r a <strong>la</strong>s empresas privadas que trabajan con datos personales y <strong>de</strong>fendió los <strong>de</strong>nominados<br />

archivos <strong>de</strong> morosos con <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> que los datos provengan <strong>de</strong> resoluciones jurídicas. También consi<strong>de</strong>ro el magistrado que<br />

el sector privado requerirá «un excesivo <strong>de</strong>sarrollo reg<strong>la</strong>mentario».<br />

22-04-92 Sesión nº 15 CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. Se abre <strong>la</strong> sesión a <strong>la</strong>s diez y quince minutos <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana.<br />

EL SEÑOR PRESIDENTE: Se abre <strong>la</strong> sesión <strong>de</strong> esta Comisión Constitucional y vamos a proseguir los <strong>de</strong>bates <strong>de</strong>l informe<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ponencia que ha dictaminado el proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter<br />

Personal (Ley Orgánica).<br />

El pasado día 9 <strong>de</strong> abril ultimamos el <strong>de</strong>bate y correspondientes votaciones <strong>de</strong>l titulo quinto, que comprendía los artículos<br />

treinta y dos y treinta y tres. Comenzaremos, en consecuencia, el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los títulos sexto y siguientes.<br />

Tal y como solicitaron algunos portavoces <strong>de</strong> grupos par<strong>la</strong>mentarios, vamos a <strong>de</strong>batir separadamente los artículos 34, 35,<br />

36, 37, 40, 43, 45 y 48, manteniendo un <strong>de</strong>bate conjunto por títulos para el resto <strong>de</strong> los artículos que no han sido especificados.<br />

En principio estaba previsto que el artículo 34 en su apartado 1º dijera: 1. Se crea <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong><br />

Datos. La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) presentaba <strong>la</strong> siguiente enmienda:<br />

1. se crea <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, que estará formada por el Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

La CLI explicaba esta enmienda <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma siguiente:<br />

EXPLICACIÓN.- Esta enmienda, junto a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más que proponemos para este mismo Título, tendría como<br />

resultado un mo<strong>de</strong>lo mixto <strong>de</strong> Agencia entre el mo<strong>de</strong>lo alemán y el francés, en el que, por una parte, se establece <strong>la</strong><br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia, manteniendo íntegras <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s que le asigna el Proyecto <strong>de</strong> Ley, pero, por<br />

otra, <strong>de</strong>saparece su carácter marcadamente uninominal, dando un papel relevante al Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, <strong>de</strong><br />

composición plural y representativa.<br />

Esta enmienda fue <strong>de</strong>fendida en primer lugar por: La señora LOYOLA DE PALACIO VALLE-LERSUNDI (G.Popu<strong>la</strong>r):<br />

quien manifestaba lo siguiente: ....Tal y como está configurada en el proyecto <strong>de</strong> ley esa agencia <strong>de</strong> control y protección <strong>de</strong> datos,<br />

que se limita a ser un órgano prácticamente unipersonal por mucho que exista un consejo, etcétera, cuyo director es nombrado en<br />

Consejo <strong>de</strong> Ministros, revocable el nombramiento también en Consejo <strong>de</strong> Ministros, al final resulta que esta agencia <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> datos es un mero órgano administrativo a <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes y <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros.<br />

Sabemos que luego se especifica que el director es in<strong>de</strong>pendiente, pero, <strong>la</strong>mentablemente, <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> que disponemos <strong>de</strong><br />

figuras semejantes a ésta, nombradas <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma manera y con posible revocación igualmente a través <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros,<br />

87


nos <strong>de</strong>muestran que esa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> hecho no se produce y lo que se produce es, pura y l<strong>la</strong>nament , una actuación<br />

totalmente influida, no diremos más, pero cuanto menos influida por el Ejecutivo y concretamente a veces, por los intereses <strong>de</strong>l<br />

grupo que lo apoya. Por ello nosotros proponemos <strong>la</strong> configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia y concretamente <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia como<br />

un comisionado <strong>de</strong>l par<strong>la</strong>mento.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que hay otros sistemas, como por ejemplo el que contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción Francesa. Cualquier otro<br />

sistema que suponga una in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia real en su nombramiento y en su posible revocación, en su posible cese, que no<br />

sea nada más que en situaciones tasadas, sería aceptable por parte <strong>de</strong>l Grupo Popu<strong>la</strong>r, que ofrece esta solución que<br />

contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción francesa sería asumible, y es <strong>la</strong> que propone algún otro grupo en sus enmiendas. Por tanto,<br />

estamos abiertos a cualquier tipo <strong>de</strong> transacción, pero sí pedimos al grupo <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría que consi<strong>de</strong>re <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> este<br />

proyecto <strong>de</strong> ley, que se encuentra en <strong>la</strong> configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia, y que tal y como está configurado el proyecto <strong>de</strong> ley<br />

no es nada más que un mero órgano administrativo.<br />

El Señor NUÑEZ CASAL <strong>de</strong> IU............. ........Tenemos que romper con este carácter <strong>de</strong>l órgano, tenemos que ir a una composición<br />

en <strong>la</strong> cual estén representados una serie <strong>de</strong> estamentos que puedan posibilitar una in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> esta agencia y, al<br />

mismo tiempo, tenemos que conseguir que ese nombramiento surja <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> esa composición, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que van<br />

a constituir esa agencia y no <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l Ejecutivo.<br />

Por tanto, nosotros <strong>de</strong>cimos que <strong>la</strong> agencia estará formada por el director <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y por el Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong><br />

Datos. Después en <strong>la</strong>s otras enmiendas explicamos qué significa para nosotros el Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos...... .....<br />

....Hay varias posibilida<strong>de</strong>s pero nosotros hemos elegido el mo<strong>de</strong>lo francés; ... .. ..........Pero lo importante es que nosotros<br />

hemos escogido un sistema por el cual se garantizan dos cosas fundamentales; una, <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia respecto al<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, y, dos, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> control <strong>de</strong> este órgano,....<br />

El señor don Joseba AZKARRAGA RODERO (G. Mixto)....... De ahí que nosotros en esta enmienda 143 no p<strong>la</strong>nteemos, señoría, el<br />

mo<strong>de</strong>lo francés ni el mo<strong>de</strong>lo alemán; nosotros p<strong>la</strong>nteamos una especie <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo mixto, en el que, por una parte, se establece <strong>la</strong><br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia manteniendo todas <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s que le asigna el propio proyecto <strong>de</strong> ley en su actual<br />

redacción, pero, por otro <strong>la</strong>do, <strong>de</strong>saparece lo que nosotros creemos que es un aspecto no positivo, es <strong>de</strong>cir, ese carácter<br />

marcadamente uninominal, dando un papel relevante al Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, que es <strong>de</strong> composición plural y<br />

representativa.<br />

La votación, dio el siguiente resultado: votos a favor, 16; en contra, cinco, abstenciones, una.<br />

Artículo 35.<br />

Apartado 1º: Enmienda <strong>de</strong> Substitución.<br />

El texto propuesto por el partido en el Gobierno <strong>de</strong>cía:<br />

«1. El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos dirige <strong>la</strong> Agencia y ostenta su representación. Será nombrado mediante Real<br />

Decreto por un período <strong>de</strong> cuatro años.»<br />

La enmienda propuesta por <strong>la</strong> CLI <strong>de</strong>cía:<br />

«1. El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos dirige <strong>la</strong> Agencia, ostenta su representación y presi<strong>de</strong> el Consejo <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Datos. Será nombrado por el Gobierno mediante Real Decreto por un período <strong>de</strong> cuatro años, <strong>de</strong> entre una terna <strong>de</strong><br />

candidatos presentada por el Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

Explicaba así, <strong>la</strong> CLI, esta enmienda.<br />

Se trata, por una parte, <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong> Agencia no es sólo un órgano uninominal, resaltando el papel <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong>l<br />

Consejo, y, por otra, <strong>de</strong> acentuar <strong>la</strong> autonomía <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia respecto al po<strong>de</strong>r Ejecutivo, que <strong>de</strong>berá nombrar al Director <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misma <strong>de</strong> entre los candidatos propuestos por el Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> enmienda <strong>de</strong> substitución presentada por <strong>la</strong> CLI al apartado 3 <strong>de</strong> este mismo artículo:<br />

Propuesto por el Gobierno: «3. El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos sólo cesará antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> expiración <strong>de</strong> su mandato<br />

a petición propia o por separación acordada por el Gobierno a solicitud <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, previa instrucción <strong>de</strong><br />

expediente, por incumplimiento grave <strong>de</strong> sus obligaciones, incapacidad sobrevenida para el ejercicio <strong>de</strong> su función, incompatibilidad<br />

o con<strong>de</strong>na por <strong>de</strong>lito doloso.»<br />

Enmienda presentada por <strong>la</strong> CLI «3. El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos sólo cesará antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> expiración <strong>de</strong> su<br />

mandato a petición propia o por separación acordada por el Gobierno a solicitud <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos. La<br />

solicitud <strong>de</strong> separación <strong>de</strong>berá ser aprobada con el voto favorable <strong>de</strong> tres cuartas partes <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Consejo, en<br />

reunión extraordinaria <strong>de</strong>l mismo.<br />

«Las causas <strong>de</strong> separación <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Datos serán <strong>la</strong>s siguientes: incumplimiento grave <strong>de</strong> sus<br />

obligaciones, incapacidad sobrevenida para el ejercicio <strong>de</strong> su función, incompatibilidad o con<strong>de</strong>na por <strong>de</strong>lito doloso.»<br />

88


Explicación dada por <strong>la</strong> CLI: Se trata <strong>de</strong> asegurar <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia, haciendo que su<br />

separación no <strong>de</strong>penda <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l Ejecutivo sino <strong>de</strong>l Consejo, órgano asesor y <strong>de</strong>liberativo, <strong>de</strong> composición<br />

pluralista, y por <strong>la</strong>s mismas causas previstas en el Proyecto <strong>de</strong> Ley.<br />

La señora LOYOLA DE PALACIO VALLE-LERSUNDI (Grupo Popu<strong>la</strong>r): Las enmiendas que presenta a este artículo el<br />

Grupo Popu<strong>la</strong>r son coherentes con <strong>la</strong>s presentadas al artículo treinta y cuatro y suponen, sencil<strong>la</strong>mente, configurar exactamente <strong>la</strong><br />

elección <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cortes, así como <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> su cese en el cargo. Por<br />

tanto, <strong>la</strong>s doy por <strong>de</strong>fendidas. La justificación <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong> estas enmiendas son <strong>la</strong>s razones <strong>de</strong> fondo p<strong>la</strong>nteadas con<br />

motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> enmienda al artículo treinta y cuatro, que son obtener una auténtica in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

Nada más.<br />

El señor JOSÉ ANTONIO SANTOS MIÑON (G. CDS): La primera <strong>de</strong> nuestras enmiendas va dirigida, en concreto, a <strong>la</strong><br />

fórmu<strong>la</strong> que se <strong>de</strong>be seguir a efectos <strong>de</strong>l nombramiento <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> La Agencia. Proponemos que esta elección se efectué<br />

mediante presentación <strong>de</strong> una terna que <strong>de</strong>berá realizar el Consejo Consultivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, que se crea<br />

en el artículo treinta y siete. Es una fórmu<strong>la</strong> con <strong>la</strong> cual parece que se pue<strong>de</strong> conseguir esa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que todos estamos<br />

intentando lograr para el Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> enmienda número 238, aparte <strong>de</strong> buscar una mejor redacción que <strong>la</strong> <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l proyecto, preten<strong>de</strong>mos<br />

que el cese <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia sea a propuesta <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, precisando el acuerdo un quórum<br />

<strong>de</strong>terminado que evaluamos en <strong>la</strong>s tres cuartas partes <strong>de</strong> sus miembros.<br />

El señor JOSÉ LUIS NUÑEZ CASAL nuestra enmienda 103 p<strong>la</strong>ntea que el Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos<br />

<strong>de</strong>be presidir el Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos y ser elegido por el Consejo, entre sus miembros, por un período <strong>de</strong> cinco años.<br />

Significa, por tanto, que nosotros enten<strong>de</strong>mos como una garantía fundamental <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que el Director no sea nombrado,<br />

tal como prevé el proyecto <strong>de</strong> ley, por medio <strong>de</strong> Real Decreto. Por ,más que se diga, el nombramiento, tal como está formu<strong>la</strong>do.......<br />

.........El director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos sólo cesara antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> expiración <strong>de</strong> su mandato a petición propia<br />

o por separación acordada por el Gobierno a solicitud <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos............... Por tanto, creemos que es el<br />

propio Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos el que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntear <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> separación, y a<strong>de</strong>más establecemos un sistema <strong>de</strong><br />

mayoría cualificada para esta <strong>de</strong>cisión entre los miembros <strong>de</strong>l Consejo que nosotros propugnamos es realmente el elemento<br />

<strong>de</strong>cisivo que pue<strong>de</strong> llevar a una manifestación <strong>de</strong> voluntad correcta con una mayoría cualificada, repetimos, que pueda suponer <strong>la</strong><br />

separación <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> Datos. Esperamos una modificación por parte <strong>de</strong>l Grupo Socialista, y que<br />

haya una enmienda transnacional que se acerque a lo que propugnamos. Creemos que este es un punto c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l proyecto que<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir toda una serie <strong>de</strong> posturas respecto al conjunto global <strong>de</strong>l mismo.<br />

El señor don CARLOS NAVARRETE MERINO (G. Socialista)........ Pues bien, hacemos este esfuerzo <strong>de</strong> acercamiento;<br />

no es posible un esfuerzo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación porque entre los distintos sistemas que propone <strong>la</strong> oposición está el <strong>de</strong> elección <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos......... ...... Sin embargo, tengo que <strong>de</strong>cir que por más esfuerzos que hayamos hecho, hay dos<br />

grupos, cuyo nombre no voy a mencionar, que están trabajando en esta ley orgánica como lo hacen en otras: con el piñón fijo<br />

puesto, y mientras que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición están valorando el esfuerzo que se está realizando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo<br />

Socialista, los que tienen el piñón fijo puesto -y no lo van a cambiar- van a terminar votando en contra <strong>de</strong> esta ley orgánica,<br />

hagamos lo que hagamos.<br />

.......... Por tanto el apartado 1 diría: «El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos dirige <strong>la</strong> Agencia y ostenta su representación.<br />

Será nombrado <strong>de</strong> entre quienes componen el Consejo Consultivo mediante Real Decreto por un período <strong>de</strong> cuatro años». Paso <strong>la</strong><br />

enmienda a <strong>la</strong> Mesa.<br />

El apartado 3, que hace referencia al tema <strong>de</strong>l cese, queda también modificado por <strong>la</strong> enmienda transaccional y quedaría<br />

redactado <strong>de</strong>l modo siguiente: «El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos sólo cesará antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> expiración <strong>de</strong>l período a<br />

que se refiere el apartado primero a petición propia o por separación acordada por el Gobierno» -y ahora viene <strong>la</strong> enmienda<br />

transaccional- «previa instrucción <strong>de</strong> expediente, en el que necesariamente serán oídos los restantes miembros <strong>de</strong>l Consejo<br />

Consultivo, por incumplimiento grave <strong>de</strong> sus obligaciones, incapacidad sobrevenida para el ejercicio <strong>de</strong> su función, incompatibilidad<br />

o con<strong>de</strong>na por <strong>de</strong>lito doloso». Por tanto, están tasadas <strong>la</strong>s causas, está sometido el cese, en los casos en que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

voluntad <strong>de</strong>l Gobierno, al control judicial y se introduce un nuevo elemento <strong>de</strong> garantía que es <strong>la</strong> preceptiva intervención en el<br />

expediente <strong>de</strong>l Consejo Consultivo. Con eso creemos que el artículo 35 no sólo cumple y rebasa ampliamente <strong>la</strong>s normas<br />

internacionales que nos han servido <strong>de</strong> referencia, sino que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estas enmiendas transaccionales, aún <strong>la</strong>s rebasa en<br />

mayor medida.<br />

El señor NUÑEZ CASAL (G. IU-IC)... Todavía no sabemos cómo va a ser el Consejo Consultivo, que esperamos que en<br />

algo lo modifique, pero lo que sí es cierto es que el nombramiento entre quienes componen el Consejo Consultivo no garantiza lo<br />

que nosotros habíamos formu<strong>la</strong>do. La ten<strong>de</strong>ncia a convertir ese Consejo -como dice su <strong>de</strong>nominación- en puramente consultivo, el<br />

oír simplemente no supone que se manifieste una voluntad <strong>de</strong>l órgano que tenga realmente una eficacia que garantice <strong>la</strong><br />

89


in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Eso es lo que nos separa, y no nos separará nada más en <strong>la</strong>s intenciones,, porque, en cuanto a conseguir una ley<br />

orgánica <strong>de</strong> consenso, don<strong>de</strong> se concilien <strong>la</strong>s dos finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección a <strong>la</strong> intimidad y <strong>de</strong> asunción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicas mo<strong>de</strong>rnas<br />

respecto al tráfico <strong>de</strong> datos, en esa intención estamos todos <strong>de</strong> acuerdo..........<br />

A continuación el señor NAVARRETE MERINO presenta <strong>la</strong> enmienda transaccional que ha sido presentada por el Grupo<br />

Par<strong>la</strong>mentario Socialista, cuyo texto se da a conocer. En este momento, el apartado 1 dice: « El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Datos dirige <strong>la</strong> Agencia y ostenta su representación.» Y <strong>la</strong> enmienda aña<strong>de</strong>: «Será nombrado <strong>de</strong> entre quienes<br />

componen el Consejo Consultivo mediante Real Decreto por un período <strong>de</strong> cuatro años.»<br />

En el apartado 3, <strong>la</strong> enmienda transaccional presentada seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> siguiente corrección. Actualmente, el texto dice: «El<br />

Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos sólo cesará antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> expiración <strong>de</strong>l período a que se refiere el apartado primero a<br />

petición propia o por separación acordada por el Gobierno...», y ahora <strong>la</strong> enmienda introduce «previa instrucción <strong>de</strong> expediente, en<br />

el que necesariamente serán oídos los restantes miembros <strong>de</strong>l Consejo Consultivo...», continuando con el texto <strong>de</strong>l proyecto: «...<br />

por incumplimiento grave <strong>de</strong> sus obligaciones...», etcétera.<br />

Efectuada <strong>la</strong> votación, dio el siguiente resultado: votos a favor, 19; en contra, uno; abstenciones, tres.<br />

El señor PRESIDENTE: Queda aprobado el informe <strong>de</strong>l artículo treinta y cinco. Pasamos a <strong>de</strong>batir el artículo 36.<br />

a) Ve<strong>la</strong>r por el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción sobre protección <strong>de</strong> datos y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> aplicación, en especial en lo re<strong>la</strong>tivo a<br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> información, acceso, rectificación y cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos.<br />

b) Emitir <strong>la</strong>s autorizaciones previstas en <strong>la</strong> Ley o en sus disposiciones reg<strong>la</strong>mentarias.<br />

c) Dictar, en su caso y sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias <strong>de</strong> otros órganos, <strong>la</strong>s instrucciones precisas para a<strong>de</strong>cuar los<br />

tratamientos automatizados a los principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley.<br />

d) Aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s peticiones y rec<strong>la</strong>maciones formu<strong>la</strong>das por <strong>la</strong>s personas afectadas.<br />

e) Proporcionar información a <strong>la</strong>s personas acerca <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos en materia <strong>de</strong> tratamiento automatizado <strong>de</strong> los datos<br />

<strong>de</strong> carácter personal.<br />

f) Or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> cesación <strong>de</strong> los tratamientos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal y <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los ficheros cuando no se<br />

ajusten a <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley.<br />

g) Ejercer <strong>la</strong> potestad sancionadora en los términos previstos por el título séptimo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley.<br />

h) Informar los proyectos <strong>de</strong> disposiciones generales que afectan a <strong>la</strong>s materias <strong>de</strong> esta Ley, cuando así se le solicite.<br />

i) Recabar <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> los ficheros cuanta ayuda e información estime necesaria para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus<br />

funciones.<br />

j) Ve<strong>la</strong>r por <strong>la</strong> Publicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los ficheros automatizados <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal, a cuyo efecto<br />

publicará periódicamente una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> dichos ficheros con <strong>la</strong> información adicional que el Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong>termine.<br />

k) Redactar una memoria anual y remitir<strong>la</strong> al Ministerio <strong>de</strong> Justicia).<br />

l) Ejercer el control y adoptar <strong>la</strong>s autorizaciones que procedan en re<strong>la</strong>ción con los movimientos internacionales <strong>de</strong> datos,<br />

así como <strong>de</strong>sempeñar <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> cooperación internacional en materia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos personales.<br />

m) Ve<strong>la</strong>r por el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Estadística Pública establece respecto a <strong>la</strong><br />

recogida <strong>de</strong> datos estadísticos y al secreto estadístico, así como dictar <strong>la</strong>s instrucciones precisas, dictaminar sobre <strong>la</strong>s condiciones<br />

<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los ficheros constituidos con fines exclusivamente estadísticos y ejercer <strong>la</strong> potestad a <strong>la</strong> que se refiere el artículo<br />

cuarenta y cinco.<br />

n) Cuantas otras le sean atribuidas por normas legales o reg<strong>la</strong>mentarias.<br />

Según nos dice <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) <strong>la</strong>s enmiendas a proponer en cuanto al artículo treinta y seis serían:<br />

Art. 36<br />

Nota: Con <strong>la</strong>s adiciones que se proponen, el actual párrafo f) pasaría a ser el, con el consiguiente <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

numeración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más párrafos.<br />

f) Proporcionar los servicios <strong>de</strong> asistencia requeridos por <strong>la</strong>s personas afectadas respecto a <strong>la</strong> información sobre el<strong>la</strong>s<br />

contenidas en ficheros a los que según esta Ley, no pue<strong>de</strong>n tener acceso.<br />

g) Supervisar y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s excepciones que se contemp<strong>la</strong>n en esta Ley en lo que se refiere al acceso directo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas afectadas a <strong>la</strong> información contenida en ficheros <strong>de</strong> datos personales, así como en lo que se refiere al tratamiento y<br />

cesión <strong>de</strong> los mismos.<br />

90


h) Disponer <strong>de</strong> <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> examen previo <strong>de</strong> los tratamientos <strong>de</strong> datos personales más sensibles, tanto en ficheros <strong>de</strong><br />

titu<strong>la</strong>ridad pública como privada.<br />

i) E<strong>la</strong>borar y promulgar los reg<strong>la</strong>mentos necesarios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley, así como para su propio<br />

funcionamiento.<br />

i) Dirigir el órgano <strong>de</strong> control <strong>de</strong> los Ficheros <strong>de</strong> datos personales <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte nacional españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

información Internacionales previstos en los tratados y convenios internacionales firmado por España.<br />

k) Homologar los productos <strong>de</strong> tecnologías informáticas <strong>de</strong> todo tipo cuyo objeto sea garantizar <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> los ficheros<br />

<strong>de</strong> datos personales objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley.<br />

EXPLICACIÓN que aporta <strong>la</strong> CLI.<br />

Se trata <strong>de</strong> dar un contenido más amplio a <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, incluyendo <strong>la</strong> facultad<br />

reg<strong>la</strong>mentaria para <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta Ley.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong>l párrafo j) sería que <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte españo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Información previsto en el artículo 114 <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Aplicación <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Schengen <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1985, sistema que<br />

contendrá y tratará datos personales altamente sensibles, que requieren <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong> una autoridad in<strong>de</strong>pendiente.<br />

El ahora querel<strong>la</strong>nte diría que los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI: trataban <strong>de</strong> proporcionarse capacidad para legis<strong>la</strong>r, supervisar,<br />

articu<strong>la</strong>r, inspeccionar y sancionar, sin olvidar esta otra petición <strong>de</strong> exclusiva <strong>de</strong> homologación. (Recor<strong>de</strong>mos los<br />

problemas <strong>de</strong> importación por falta <strong>de</strong> homologación que tuvieron en IBM en octubre <strong>de</strong>l 85).<br />

La propuesta <strong>de</strong> enmiendas propuestas por el Grupo Popu<strong>la</strong>r eran: d) Aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s peticiones y rec<strong>la</strong>maciones<br />

formu<strong>la</strong>das por <strong>la</strong>s personas afectadas, resolviendo los recursos interpuestos contra <strong>la</strong> <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> acceso,<br />

rectificación y cance<strong>la</strong>ción, sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía jurisdiccional y <strong>de</strong> los registros administrativos contra dichos autos.<br />

k) Redactar una Memoria anual y elevar<strong>la</strong> a <strong>la</strong>s Cortes Generales por conducto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comisiones <strong>de</strong> Justicia e Interior <strong>de</strong>l<br />

Congreso <strong>de</strong> los Diputados y <strong>de</strong>l Senado».<br />

i) Recabar <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> los ficheros cuanta ayuda e información estime necesaria para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus<br />

funciones, pudiendo examinar los tratamientos <strong>de</strong> datos personales más sensibles tanto en ficheros <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública como<br />

privada.<br />

Estas enmiendas lo que preten<strong>de</strong>n es completar los enunciados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos<br />

para configurar más c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong>s garantías que va a ofrecer el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia Agencia.<br />

La señora DE PALACIO VALLE-LERSUNDI:<br />

El señor NUÑEZ CASAL:<br />

Con <strong>la</strong> enmienda 105 preten<strong>de</strong>mos simplemente añadir una serie <strong>de</strong> apartados que enten<strong>de</strong>mos que son fundamentales<br />

para po<strong>de</strong>r realizar <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia. Supervisar y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s excepciones. Insistimos en <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

excepciones en esta Ley, ya que hemos dicho, en su momento, que <strong>la</strong> excepción se convierte en norma. También p<strong>la</strong>nteamos <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> examen previo <strong>de</strong> los tratamientos <strong>de</strong> datos sensibles, tanto en ficheros <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad<br />

pública como <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad privada.......<br />

En estos momentos <strong>la</strong> preocupación fundamental <strong>de</strong> los ciudadanos está en <strong>la</strong> protección. El punto c<strong>la</strong>ve está en <strong>la</strong><br />

a<strong>de</strong>cuada protección <strong>de</strong> los datos sensibles. No hay ningún tipo <strong>de</strong> contradicción entre una protección a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los datos<br />

sensibles y un tráfico que responda a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s tecnológicas <strong>de</strong>l momento. No existe esa contradicción. .......<br />

Enmiendas propuestas por IU-IC al artículo: (Como po<strong>de</strong>mos observar este Grupo Par<strong>la</strong>mentario copia íntegramente los articu<strong>la</strong>dos<br />

propuestos por <strong>la</strong> CLI).<br />

Art. 36<br />

Nota: Con <strong>la</strong>s adiciones que se proponen, el actual párrafo f) pasaría a ser el, con el consiguiente <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

numeración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más párrafos.<br />

f) Proporcionar los servicios <strong>de</strong> asistencia requeridos por <strong>la</strong>s personas afectadas respecto a <strong>la</strong> información sobre el<strong>la</strong>s<br />

contenidas en ficheros a los que según esta Ley, no pue<strong>de</strong>n tener acceso.<br />

g) Supervisar y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s excepciones que se contemp<strong>la</strong>n en esta Ley en lo que se refiere al acceso directo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas afectadas a <strong>la</strong> información contenida en ficheros <strong>de</strong> datos personales, así como en lo que se refiere al tratamiento y<br />

cesión <strong>de</strong> los mismos.<br />

h) Disponer <strong>de</strong> <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> examen previo <strong>de</strong> los tratamientos <strong>de</strong> datos personales más sensibles, tanto en ficheros <strong>de</strong><br />

titu<strong>la</strong>ridad pública como privada.<br />

91


i) E<strong>la</strong>borar y promulgar los reg<strong>la</strong>mentos necesarios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley, así como para su propio<br />

funcionamiento.<br />

i) Dirigir el órgano <strong>de</strong> control <strong>de</strong> los Ficheros <strong>de</strong> datos personales <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte nacional españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

información Internacionales previstos en los tratados y convenios internacionales firmado por España.<br />

k) Homologar los productos <strong>de</strong> tecnologías informáticas <strong>de</strong> todo tipo cuyo objeto sea garantizar <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> los ficheros<br />

<strong>de</strong> datos personales objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley.<br />

MOTIVACIÓN.- Según IU-IC<br />

En coherencia con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más enmiendas.<br />

El señor NAVARRETE MERINO:<br />

.............Algunos se sonríen porque, a lo mejor, no lo han practicado nunca y han traspasado el mimetismo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

obediencia mental al informe que sobre el proyecto hizo un <strong>de</strong>terminado colectivo social, que sí que copian miméticamente en sus<br />

enmiendas y a<strong>de</strong>más se copian miméticamente hasta el extremo <strong>de</strong> que admitiendo en sus enmiendas que los datos sensibles no<br />

<strong>de</strong>ben aparecer nunca en los ficheros informatizados, ahora se pi<strong>de</strong> que haya una especial intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Datos sobre esos ficheros <strong>de</strong> datos sensibles. Señor Nuñez, ¿en qué quedamos? ¿Quién copia libros sagrados?<br />

¿Quién no los piensa? ¿Quién los repite como un papagayo? ¿Quién es capaz <strong>de</strong> digerir lo que está diciendo? Porque<br />

usted dice que los datos sensibles no <strong>de</strong>ben estar informatizados y usted pi<strong>de</strong> ahora que esos datos sensibles estén sometidos a<br />

una especial protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos. ¿Por qué pi<strong>de</strong> eso? Porque ha copiado miméticamente el libro<br />

sagrado <strong>de</strong>l colectivo social al que estoy aludiendo; es <strong>de</strong>cir, le inspira mayor respeto ese colectivo social que lo que opinamos los<br />

par<strong>la</strong>mentarios <strong>de</strong>l Grupo Socialista, que algo tenemos que ver con <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> sintonizar son <strong>la</strong>s aspiraciones popu<strong>la</strong>res,<br />

mientras que ese colectivo social, cuya contribución <strong>de</strong>staqué el otro día, no ha pasado por <strong>la</strong>s urnas, no sabemos que capacidad<br />

tiene <strong>de</strong> recoger <strong>la</strong>s aspiraciones popu<strong>la</strong>res y por consiguiente, en cuanto al libro sagrado, señor Nuñez, sería una buena conducta<br />

<strong>de</strong>mocrática que consi<strong>de</strong>rara más libro sagrado el <strong>de</strong> un Gobierno emanado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s urnas, que el <strong>de</strong> un colectivo social que tiene<br />

una representación por <strong>de</strong>mostrar. Y repito, se trata <strong>de</strong> un colectivo social que ha hecho algunas aportaciones interesantes, no<br />

todas, y en <strong>la</strong> discusión con ese colectivo social se ha dicho: vamos a partir <strong>de</strong> una norma común, ni el proyecto es el Corán, ni sus<br />

enmiendas son el Corán, pero <strong>la</strong>s enmiendas <strong>de</strong> ese colectivo social siguen siendo el Corán para el Grupo Par<strong>la</strong>mentario <strong>de</strong><br />

Izquierda Unida, compromiso por Cataluña, compromiso por Andalucía, etcétera. (Risas.)<br />

...........Sobre <strong>la</strong>s enmiendas <strong>de</strong>l CDS, quería <strong>de</strong>cir que me parece muy correctamente redactado el apartado i) <strong>de</strong>l artículo<br />

36, al hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente ley. Otros grupos hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>mento, me remito a lo<br />

que dije el otro día; es imposible que <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos e<strong>la</strong>bore un reg<strong>la</strong>mento. Me parece una técnica jurídica<br />

acertada <strong>de</strong> <strong>la</strong> que ha hecho ga<strong>la</strong> el CDS y <strong>de</strong> <strong>la</strong> que <strong>de</strong>bían haber hecho ga<strong>la</strong> otros grupos par<strong>la</strong>mentarios. Ante <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong><br />

que una entidad como <strong>la</strong> agencia e<strong>la</strong>bore un reg<strong>la</strong>mento, el CDS, con buen sentido, hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>mento, y<br />

nosotros, en el apartado h), hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> que todas <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo serán perceptivamente sometidas a consulta <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, que es lo máximo que se podía hacer en este esfuerzo <strong>de</strong> encontrarnos en el camino con los<br />

grupos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición.<br />

Por último, algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enmiendas hacen referencia a cuestiones que, evi<strong>de</strong>ntemente, no son <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, como cuando se hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> homologar los productos <strong>de</strong> tecnología informática. Esta es una<br />

enmienda que se arrastra <strong>de</strong> ese libro sagrado <strong>de</strong>l colectivo social a <strong>la</strong> que he aludido antes; se le ha explicado al colectivo social<br />

que <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> homologación correspon<strong>de</strong>n al Ministerio <strong>de</strong> Industria y no pue<strong>de</strong>n correspon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección<br />

<strong>de</strong> Datos, y parece que esa explicación ha sido satisfactoria para ellos, no sé si para los empecinados va a ser más difícil el aceptar<br />

nuestro criterio.<br />

A continuación se vota <strong>la</strong> enmienda transaccional número 19 referente a <strong>la</strong> letra h) <strong>de</strong>l artículo 36 y que dice así:«Informar<br />

con carácter preceptivo los proyectos <strong>de</strong> disposiciones generales que <strong>de</strong>sarrollen esta Ley.»<br />

Efectuada <strong>la</strong> votación, dio el siguiente resultado: votos a favor 17; abstenciones, cuatro.<br />

Posteriormente se votó el informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ponencia re<strong>la</strong>tivo al artículo treinta y seis.<br />

Efectuada <strong>la</strong> votación, dio el siguiente resultado: votos a favor, 16; en contra, uno, abstenciones cuatro.<br />

ARTÍCULO TREINTA Y SIETE<br />

El artículo 37 según el proyecto <strong>de</strong> ley estaba redactado así:<br />

El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos estará asistido por un Consejo Consultivo <strong>de</strong>l que formarán parte<br />

representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones Públicas y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones empresariales y <strong>de</strong> consumidores, así como expertos, con<br />

<strong>la</strong> composición y funciones que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rán reg<strong>la</strong>mentariamente.<br />

92


La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) presentaba esta enmienda <strong>de</strong> sustitución que a<br />

continuación reproduzco.<br />

El Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos es un órgano <strong>de</strong>liberante y asesor. Sus funciones son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

Asesorar al Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos en cuantos asuntos le sean solicitados por éste.<br />

Contribuir al correcto funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia y a <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley.<br />

Participar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los reg<strong>la</strong>mentos que <strong>de</strong>sarrollen <strong>la</strong> presente ley.<br />

E<strong>la</strong>borar su propio reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> funcionamiento.<br />

E<strong>la</strong>borar una terna <strong>de</strong> candidatos al puesto <strong>de</strong> director en caso <strong>de</strong> vacante.<br />

Aprobar <strong>la</strong> separación <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia por <strong>la</strong>s causas citadas en el artículo 35.3.<br />

SU COMPOSICIÓN SERÁ LA SIGUIENTE:<br />

a) El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia que es a <strong>la</strong> vez su Presi<strong>de</strong>nte.<br />

b) Un diputado y un senador elegidos, respectivamente, por el Congreso <strong>de</strong> los diputados y por el Senado.<br />

c) Dos representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones empresariales elegidos por éstas.<br />

d) Dos representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones sindicales elegidos por éstas.<br />

e) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong>signado por éste.<br />

f) Un miembro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>signado por el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

g) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> consumidores, elegidos por éstas.<br />

h) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones profesionales <strong>de</strong>l sector informático elegido por éstas.<br />

i) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Informática elegido por el Consejo Superior <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s.<br />

j) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos elegido por éstas.<br />

k) Dos personas que hayan <strong>de</strong>stacado por su conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> información y sus<br />

repercusiones sociales, nombrados por el Gobierno.<br />

Explicación: Se trata <strong>de</strong> formar un Consejo plural y representativo, con funciones c<strong>la</strong>ras y bien <strong>de</strong>limitadas<br />

respecto al Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia, que sin embargo no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mismo ni es responsable ante dicho Consejo, excepto<br />

en los casos <strong>de</strong> separación <strong>de</strong> su cargo.<br />

No nos dice nada más <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática, pero si comparamos con <strong>la</strong> reunión o acta <strong>de</strong><br />

encuentro constituyente celebrada el 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1.990 este es el retrato <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, como pue<strong>de</strong> verse el 25 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong>l 91 en su manifiesto constitucional.<br />

La señora DE PALACIO VALLE-LERSUNDI (Grupo Popu<strong>la</strong>r) <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> su enmienda <strong>de</strong> modificación nº 314 al artículo 37<br />

que dice quedará redactado como sigue:<br />

«El Consejo <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos es un órgano <strong>de</strong>liberante y asesor. Sus funciones son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

a) Asesorar al Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos en cuantos asuntos le sean solicitados por éste.<br />

b) Contribuir al correcto funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia y a <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.<br />

c) Informar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los reg<strong>la</strong>mentos que <strong>de</strong>sarrollen <strong>la</strong> presente Ley.<br />

d) Proponer al Gobierno su reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> funcionamiento.<br />

Su composición será <strong>la</strong> siguiente:<br />

a) Un Diputado y un Senador elegidos, respectivamente, por el Congreso <strong>de</strong> los diputados y por el Senado.<br />

b) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones empresariales elegidos por éstas.<br />

c) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones sindicales elegidos por éstas<br />

d) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong>signado por éste.<br />

e) Un representante <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>signado por el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

f) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> consumidores, elegidos por estas.<br />

93


g) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Informática elegido por el Consejo Superior <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s.<br />

h) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos elegidos por éstas.<br />

i) Dos personas que hayan <strong>de</strong>stacado por su conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> información y sus repercusiones sociales,<br />

nombrados por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte será elegido <strong>de</strong> entre sus miembros por mayoría absoluta en primera votación y, en caso <strong>de</strong> no alcanzarse,<br />

por mayoría simple en segunda votación. Los consejeros ejercerán su cargo por p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> cinco años, <strong>de</strong>sempeñando sus funciones<br />

gratuitamente.<br />

JUSTIFICACIÓN. Se trata <strong>de</strong> formar un Consejo plural y representativo, con funciones c<strong>la</strong>ras y bien <strong>de</strong>limitadas respecto<br />

al Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia, que sin embargo no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mismo ni es responsable ante dicho Consejo excepto en los casos <strong>de</strong><br />

separación <strong>de</strong>l cargo.<br />

La señora DE PALACIO-LERSUNDI: Uno <strong>de</strong> los problemas que tiene este proyecto <strong>de</strong> ley más c<strong>la</strong>ros es que el Consejo<br />

Consultivo tal pareciera que hubiera sido una i<strong>de</strong>a sobrevenida cuando ya estaba cerrado el texto <strong>de</strong>l anteproyecto <strong>de</strong> ley y que en<br />

el último momento se le hubiera metido <strong>de</strong> alguna manera con calzador. Eso hace que el Consejo Consultivo aparezca como algo<br />

que se pone que va a existir, pero que no se sabe muy bien ni que va a hacer, ni cómo se va a articu<strong>la</strong>r en sus funciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos y en sus re<strong>la</strong>ciones con el Director <strong>de</strong> dicha Agencia, que, en última instancia, es quien asume<br />

todas <strong>la</strong>s competencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.<br />

Ello ha llevado al Grupo Popu<strong>la</strong>r a presentar una enmienda que lo único que hace es <strong>de</strong>finir c<strong>la</strong>ramente cuáles son <strong>la</strong>s<br />

competencias <strong>de</strong> ese Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, <strong>de</strong> ese Consejo Consultivo; establecer qué personas, qué colectivos van a<br />

ser los que van a ver representados en el seno <strong>de</strong> dicho Consejo, es <strong>de</strong>cir qué personas lo van a componer, por qué establecemos<br />

un Consejo formado por representantes <strong>de</strong> distintos colectivos, un diputado y un senador, es <strong>de</strong>cir, representantes <strong>de</strong>l Legis<strong>la</strong>tivo,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones empresariales y sindicales, <strong>de</strong> <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial cuando estamos<br />

hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s fundamentales, representante <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> consumidores, <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

informática, <strong>de</strong> técnicos en <strong>la</strong> tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>de</strong> oficinas u organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que este Consejo Consultivo <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser un órgano plural que tenga unas competencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberación y <strong>de</strong><br />

asesoramiento al Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia, que, como viene seña<strong>la</strong>ndo en <strong>la</strong>s otras enmiendas <strong>de</strong>l Grupo Popu<strong>la</strong>r, se configura como<br />

un comisionado par<strong>la</strong>mentario.<br />

El Grupo Popu<strong>la</strong>r entien<strong>de</strong> que <strong>la</strong> composición <strong>de</strong> este Consejo Consultivo también sería válida en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual<br />

configuración <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia, que, como viene en el proyecto <strong>de</strong> ley. En cualquier caso, esta enmienda sería totalmente<br />

coherente con el actual texto tal y como va quedando y como ha quedado configurado el Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia y su elección, y<br />

estimamos que el Grupo Socialista podría asumir esta enmienda o, si no, algo parecido, máxime cuando en <strong>la</strong> enmienda que nos<br />

han leído anteriormente referente al nombramiento <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia se hace referencia a que el mismo será nombrado <strong>de</strong><br />

entre quienes compongan este Consejo Consultivo. Por tanto, parece absolutamente esencial que en coherencia con esa enmienda<br />

transaccional, aquí se incluya un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este artículo treinta y siete que contemple quiénes son los que van a componer este<br />

Consejo Consultivo, qué organizaciones van a estar representadas ahí <strong>de</strong> alguna manera y, a<strong>de</strong>más, cuáles son, que tampoco está<br />

aquí c<strong>la</strong>ramente <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do, cuáles van a ser sus re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> funcionamiento con el Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia.<br />

Las enmiendas al artículo 37 propuestas por el Grupo Par<strong>la</strong>mentario IU-IC fue como po<strong>de</strong>mos comprobar<br />

también excesivamente simi<strong>la</strong>r al propuesto por <strong>la</strong> CLI, por eso se justifican -a mi enten<strong>de</strong>r- <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> NAVARRETE<br />

MERINO <strong>de</strong>l Grupo Socialista.<br />

El Consejo <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos es un órgano <strong>de</strong>liberante y asesor. Sus funciones son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

Asesorar al Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos en cuantos asuntos le sean solicitados por éste.<br />

Contribuir al correcto funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia y a <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley.<br />

Participar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los reg<strong>la</strong>mentos que <strong>de</strong>sarrollen <strong>la</strong> presente ley.<br />

E<strong>la</strong>borar su propio reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> funcionamiento.<br />

E<strong>la</strong>borar una terna <strong>de</strong> candidatos al puesto <strong>de</strong> director en caso <strong>de</strong> vacante.<br />

Aprobar <strong>la</strong> separación <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia por <strong>la</strong>s causas citadas en el artículo 35.3.<br />

SU COMPOSICIÓN SERÁ LA SIGUIENTE: a) El Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia que es a <strong>la</strong> vez su Presi<strong>de</strong>nte.<br />

b) Dos diputados y dos senadores elegidos, respectivamente, por el Congreso <strong>de</strong> los diputados y por el Senado.<br />

c) Cuatro juristas <strong>de</strong> reconocida competencia, <strong>de</strong>signados por el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

d) Dos representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones empresariales elegidos por éstas.<br />

94


e) Dos representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones sindicales elegidos por éstas.<br />

f) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones profesionales <strong>de</strong>l sector informático elegido por éstas.<br />

g) Cuatro especialistas en materia <strong>de</strong> informática y telecomunicaciones <strong>de</strong>signados por el Consejo <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s.<br />

h) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> consumidores, elegidos por éstas.<br />

i) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos elegido por éstas.<br />

j) Un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración, <strong>de</strong>signado por el Gobierno a propuesta <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia.<br />

Motivación . En coherencia con enmiendas anteriores.<br />

El señor Presi<strong>de</strong>nte: Para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> enmienda presentada a este artículo por el Grupo Par<strong>la</strong>mentario <strong>de</strong> Izquierda Unida, tiene <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>bra el señor Nuñez.<br />

El señor NUÑEZ CASAL: Señor Presi<strong>de</strong>nte, intervengo para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestra enmienda número 106. Se ha hecho<br />

referencia aun colectivo social. Aprovechando que en este artículo nuestra enmienda no es mimética a lo que ha p<strong>la</strong>nteado ese<br />

colectivo social, creo que es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> muchos grupos par<strong>la</strong>mentarios que estamos aquí reconocer <strong>la</strong> magnifica <strong>la</strong>bor que ha<br />

realizado ese grupo social al que supongo que sin lugar a dudas se refería el señor Navarrete, y que tiene una <strong>de</strong>nominación<br />

concreta, que es <strong>la</strong> <strong>de</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática. Son co<strong>la</strong>boraciones a agra<strong>de</strong>cer porque <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un tejido<br />

<strong>de</strong>mocrático es lógico que surjan en momentos <strong>de</strong>terminados colectivos que aportan sus i<strong>de</strong>as, que respon<strong>de</strong>n a una pluralidad en<br />

su composición, que tienen un rigor c<strong>la</strong>ro en sus p<strong>la</strong>nteamientos y que han realizado un estudio <strong>de</strong>tenido <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley. Creo<br />

que <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> los grupos, y no dudo que también el Grupo Socialista, han mantenido unas conversaciones con <strong>la</strong><br />

Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática y han podido comprobar cómo muchos <strong>de</strong> sus p<strong>la</strong>nteamientos respondían a ese estudio<br />

muy concreto, muy prolijo <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley y que muchas <strong>de</strong> sus opiniones han sido realmente oportunas y válidas.<br />

.................Pues bien, ¿qué se pue<strong>de</strong> objetar a una composición en <strong>la</strong> que están dos Diputados y dos Senadores, cuatro juristas <strong>de</strong><br />

reconocida competencia, <strong>de</strong>signados por el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial; dos representantes <strong>de</strong> empresarios y dos<br />

representantes <strong>de</strong> los sindicatos, un representante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones profesionales <strong>de</strong>l sector informático, cuatro especialistas<br />

en materia informática, un representante <strong>de</strong> los consumidores, uno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> Derechos Humanos y un<br />

representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración a propuesta <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia.<br />

Efectuada <strong>la</strong> votación a <strong>la</strong> enmienda transaccional este artículo dio el siguiente resultado: votos a favor, 23 en contra, uno.<br />

El informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> ponencia fue aprobado.<br />

08-05-92 El País: Lorenzo Romero / José Yoldi. Madrid INTIMIDAD A LA VENTA PINCHAZOS" TELEFÓNICOS<br />

DESVELAN LOS MANEJOS DE VENDEDORES DE DATOS PERSONALES. Lorenzo Romero / José Yoldi Madri.d Cuatro<br />

meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>scubriera <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> una empresa que vendía datos personales <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong><br />

españoles, <strong>la</strong>s diligencias correspondientes duermen en un juzgado <strong>de</strong> Móstoles (Madrid). Todos los implicados están en<br />

libertad y el juez ha <strong>de</strong>negado <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> base informática sobre <strong>la</strong> cual habían montado su negocio. También<br />

duerme en el Congreso el proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos informatizados.<br />

Joaquín González López, <strong>de</strong> 56 años, parece haber tenido varias obsesiones en los últimos años: los funcionarios, los<br />

coches <strong>de</strong> Andalucía, los DNI y <strong>la</strong>s viudas. Propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, ingresó en <strong>la</strong> prisión <strong>de</strong> Carabanchel, en Madrid,<br />

el pasado 10 <strong>de</strong> enero como presunto jefe <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos informáticos. Junto a él fueron <strong>de</strong>tenidas otras 10<br />

personas.<br />

Pero antes <strong>de</strong> este traspié carce<strong>la</strong>rio, <strong>la</strong>s investigaciones judiciales, entre <strong>la</strong>s que se incluye <strong>la</strong> grabación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

conversaciones telefónicas <strong>de</strong> González López, a <strong>la</strong> que ha tenido acceso EL PAÍS, ponían en evi<strong>de</strong>ncia un submundo en el que <strong>la</strong><br />

venta <strong>de</strong> datos personales se ha convertido en moneda corriente, alentada a<strong>de</strong>más por un mercado en el que participan <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

empresas conocidas hasta cajas <strong>de</strong> ahorro o bancos.<br />

Sólo cinco días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estal<strong>la</strong>r este escándalo, que evi<strong>de</strong>nciaba <strong>la</strong> in<strong>de</strong>fensión <strong>de</strong> los ciudadanos españoles ante los<br />

traficantes <strong>de</strong> datos personales, todos los <strong>de</strong>tenidos estaban en libertad. Las 2.000 cintas magnéticas con millones <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong>comisadas por <strong>la</strong> policía no fueron suficientes para mantenerlos en prisión, ante <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> una ley en vigor que proteja los<br />

datos informáticos.<br />

PRESIONES A UN FUNCIONARIO. Las conversaciones <strong>de</strong> Joaquín González López <strong>de</strong>scriben un mundo competitivo y<br />

duro, con millones <strong>de</strong> pesetas en juego. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s char<strong>la</strong>s intervenidas con una trabajadora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía, Rosario, "una sobrina <strong>de</strong> un amigo", está <strong>de</strong>stinada a conseguir su intermediación para que otro funcionario entregue el<br />

listado <strong>de</strong> los coches <strong>de</strong> Andalucía. Se <strong>de</strong>sarrolló así:<br />

95


Joaquín. (...) Mira, no sé como <strong>de</strong>cirte, ahí hay unos millones <strong>de</strong> pesetas, ¿compren<strong>de</strong>s?, o sea que ... si ves que pue<strong>de</strong>s hab<strong>la</strong>r, ya<br />

sabes que eso es <strong>de</strong>lito.<br />

Charo. Si, ya, pero el problema es que este hombre es muy estricto.<br />

J. Bueno no sé, pero ...<br />

Ch. Es que es <strong>de</strong> estos funcionarios que son cerrados a cal y canto. Le veo muy estricto, muy antipático, es que es un problema<br />

que no da buena facilidad para introducirse, eso es lo que yo ví cuando fui a hab<strong>la</strong>r con él. (...) Me dijo que esto no podía ser, me lo<br />

dijo así <strong>de</strong> una forma como muy sin posibilida<strong>de</strong>s (...)<br />

J. Mira, si te parece, tú pue<strong>de</strong>s concertar con él una entrevista conmigo, don<strong>de</strong> yo, con un PC <strong>de</strong> esos transportables, un or<strong>de</strong>nadorcito,<br />

con cualquier teléfono, me conecto con mi <strong>de</strong>spacho y le <strong>de</strong>muestro que tengo el resto <strong>de</strong> España, ¿compren<strong>de</strong>s? O sea,<br />

que me pregunta por esta matrícu<strong>la</strong>, por esta otra, por este señor, por el que sea, y vemos que todo eso está allí. Que se le pue<strong>de</strong><br />

hacer una <strong>de</strong>mostración, y c<strong>la</strong>ro, ve que falta Andalucía, y es que los andaluces somos menos. Tú, como andaluza que eres...<br />

Ch. Otra cosa que se pue<strong>de</strong> hacer es (...) comentarle que estás dispuesto a hab<strong>la</strong>r con el director general <strong>de</strong> Industria.<br />

J. Vale, como tú lo veas; pero que lo consigamos, porque hay un dinero ahí que ...<br />

Ch. ¿Y por otros contactos no se pue<strong>de</strong> conseguir?<br />

J. Sí es que, mira, ahora, este mismo hombre que lo tiene ahí ... Pues yo se lo pedí para hacer unos estudios para una cuestión ...<br />

que es mentira, para una cuestión <strong>de</strong> seguros ...<br />

La conversación continúa por otros temas hasta que Joaquín González pi<strong>de</strong> a <strong>la</strong> mujer que insista ante el funcionario.<br />

J. (...) Entonces, a ver si por casualidad me arreg<strong>la</strong>s eso..., para <strong>la</strong> semana próxima no, <strong>la</strong> otra; pues o bien <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarme allí para<br />

finiquitar y hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> pe<strong>la</strong>s en condiciones, porque es <strong>de</strong>lito, en cuanto tú dices: "Oye, esto vale tantas pesetas", es <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> esas<br />

pesetas, ¿compren<strong>de</strong>s?, entonces hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> que podría haber, pero no ...<br />

Ch. C<strong>la</strong>ro, eso sería ...<br />

J. Extorsión.<br />

Joaquín sabe que sobornar a un funcionario es <strong>de</strong>lito (no extorsión, sino cohecho), pero quiere <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> coches <strong>de</strong><br />

Andalucía, <strong>la</strong> única que le falta a este hombre, que se <strong>de</strong>fine como industrial, para tener el censo total <strong>de</strong> automóviles.<br />

Pero ésta no es su única aproximación a un funcionario. Joaquín González reconoce que en 1985 compró "por 150.000<br />

Pesetas a una persona que trabaja en el ministerio <strong>de</strong> Hacienda, que posiblemente sea funcionario <strong>de</strong>l mismo, un listado sobre<br />

empresas jurídicas". Y también reconoce que tiene contactos con ..., otro funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social,<br />

jefe <strong>de</strong> una sección <strong>de</strong> informática, al que conoció a través <strong>de</strong> ... "un amigo común <strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia", según Cesar Cabeza.<br />

De este funcionario, González afirma que le entregó "personalmente una cinta magnética conteniendo unos números <strong>de</strong><br />

afiliación a <strong>la</strong> Seguridad Social para que éste los completase con el número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación fiscal (DNI más una letra). Que este<br />

trabajo "era gratuito", y que no se lo había <strong>de</strong>vuelto. Una entrega que no es reconocida por el funcionario en su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración a <strong>la</strong><br />

policía.<br />

Pero hay más. Según <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia presentada por Óscar Cal<strong>la</strong>do, director técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores<br />

contro<strong>la</strong>da por González López, éste también "se interesó por establecer una re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta y el resto<br />

<strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> base, "para establecer <strong>la</strong>s posibles anomalías a nivel <strong>de</strong> empresas e individuos". Un trabajo que quedó sin hacer,<br />

pero que <strong>de</strong>ja patente que <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los españoles hace ya mucho tiempo que se compra y se ven<strong>de</strong>.<br />

150.000 VIUDAS "CON DIRECCIONES MUY BUENAS" L.R./J.Y. Las cintas con <strong>la</strong>s conversaciones telefónicas <strong>de</strong><br />

Joaquín González López en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un juzgado <strong>de</strong> Móstoles muestran <strong>la</strong> frialdad con que se ven<strong>de</strong>n los datos:<br />

J. ¿Cuánto te <strong>de</strong>bo?.<br />

A. 970.000 o 1.200.000.<br />

J. Pues te <strong>de</strong>bo todavía. Oye, te llevo 150.000 viudas con direcciones muy buenas.<br />

A. No, no quiero ni viudas ni nada. (...)<br />

J. Nosotros lo tenemos todo en código (...) Tenemos un magnífico censo, pero <strong>la</strong>s condiciones son <strong>de</strong> ...<br />

J. No tengo dinero.<br />

A. Pues ni yo quiero viudas.<br />

Pero <strong>la</strong> persistencia parece ser una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este industrial, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> otra conversación con ...<br />

A. (...) Me pi<strong>de</strong>n personas mayores <strong>de</strong> 65 años, con piso en propiedad, en <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

96


J. Se pue<strong>de</strong> sacar <strong>de</strong>l padrón (...) Pero lo que sí tenemos son 1.400.000 viudas en toda España, que <strong>la</strong> mayoría pue<strong>de</strong> tener piso<br />

en propiedad (...).<br />

A. O sea, que <strong>de</strong> viudas que po<strong>de</strong>mos dar. ¿Cuánto ganan?.<br />

J. En qué banco lo cobran. Cuánto cobran, en qué sucursales y el número <strong>de</strong> cuenta; mes <strong>de</strong> nacimiento, año <strong>de</strong> nacimiento, DNI y<br />

<strong>de</strong>más. (...) Nosotros nos po<strong>de</strong>mos hacer con el registro <strong>de</strong> lo <strong>de</strong> los pisos (...), que no <strong>de</strong>be ser difícil ese fichero; c<strong>la</strong>ro, que no sé<br />

si tienen DNI; me parece que no tiene DNI; lo podríamos enfrentar...<br />

El número <strong>de</strong>l DNI tiene una función básica para estos comerciantes <strong>de</strong> datos. Es el elemento común para el cruce <strong>de</strong><br />

información y control <strong>de</strong> los datos que poseen sobre <strong>la</strong>s personas que van introduciendo en su fichero informático. Un nombre, el<br />

número y respuestas: trabaja, está parado o es pensionista; el coche que tiene; casa propia o en alquiler, y hasta <strong>la</strong> empresa don<strong>de</strong><br />

trabaja, el tiempo que lleva, cuál es su puesto o cuánto cobra, y <strong>de</strong>más.<br />

Las conversaciones mantenidas entre Joaquín González y ... dirigente <strong>de</strong> los ..., un partido dirigido a <strong>la</strong> tercera edad,<br />

reve<strong>la</strong>n que el primero ofreció financiar parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>dos a cambio <strong>de</strong> un listado <strong>de</strong> todos los<br />

pensionistas <strong>de</strong> España, que ... iba a obtener <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social.<br />

LA LEY DE DATOS PERSONALES ES AÚN INCONSTITUCIONAL, SEGÚN LOS EXPERTOS. El País. Madrid La<br />

Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) -que agrupa a organizaciones <strong>de</strong> juristas y expertos en <strong>de</strong>rechos humanos e<br />

informática- advirtió ayer <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> inconstitucionalidad en el que incurrirá <strong>la</strong> ley orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento<br />

Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales si se mantienen algunos artículos, como el 20.3, ava<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> Comisión Constitucional <strong>de</strong>l<br />

Congreso y pendiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate en el pleno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara. Tal precepto permitiría a <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>la</strong> recogida e<br />

informatización <strong>de</strong> datos sobre i<strong>de</strong>ología, religión, creencias, origen racial, salud y vida sexual <strong>de</strong> los ciudadanos sin intervención<br />

judicial ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

La CLI reiteró su "profundo <strong>de</strong>sacuerdo" con el dictamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión par<strong>la</strong>mentaria, por estimar que "los cambios<br />

introducidos en el proyecto "son manifiestamente insuficientes".<br />

8-5-1992 "El País" LA LEY DE DATOS PERSONALES ES AÚN INCONSTITUCIONAL SEGÚN LOS EXPERTOS. La<br />

comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), -que agrupa a organizaciones <strong>de</strong> juristas y expertos en <strong>de</strong>rechos humanos e<br />

informática- advirtió ayer <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> inconstitucionalidad en el que incurrirá <strong>la</strong> ley orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento<br />

Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales si se mantienen algunos artículos como el 20.3, ava<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> Comisión Constitucional <strong>de</strong>l<br />

Congreso y pendiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate en el pleno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara. Tal precepto permitiría a <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>la</strong> recogida e<br />

informatización <strong>de</strong> datos sobre i<strong>de</strong>ología, religión, creencias, origen racial, salud y vida sexual <strong>de</strong> los ciudadanos sin intervención<br />

judicial ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

La CLI reiteró su "profundo <strong>de</strong>sacuerdo" con el dictamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión par<strong>la</strong>mentaria, por estimar que "los cambios introducidos en<br />

el proyecto son manifiestamente insuficientes".<br />

18-5-1992 "PC" Edición Españo<strong>la</strong>. SEGÚN LA CLI LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS NO ES CONSTITUCIONAL.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) ha anunciado que promoverá un recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad contra el proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Tratamiento <strong>de</strong> Datos Automatizados <strong>de</strong> los Datos Personales (LORTAD), aprobado el pasado 22 <strong>de</strong> abril por<br />

<strong>la</strong> Comisión Constitucional <strong>de</strong>l Congreso.<br />

Según manifestó el portavoz <strong>de</strong> ATI, Miguel Sarriés, <strong>la</strong> ley "conce<strong>de</strong> excesivo po<strong>de</strong>r a los cuerpos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l estado<br />

en cuanto a excepciones previstas en el control <strong>de</strong> datos sensibles, y no garantiza <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong><br />

Datos (APD)". En su opinión, "<strong>la</strong>s excepciones previstas por <strong>la</strong> ley invalidan <strong>la</strong> protección real <strong>de</strong>l ciudadano, por lo que proponemos<br />

un mayor control".<br />

Más información en página 5.<br />

Viene <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 1.<br />

También recurrirá <strong>la</strong> sentencia sobre <strong>la</strong> red <strong>de</strong> datos. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY<br />

DE PROTECCIÓN DE DATO.S En concreto, <strong>la</strong> CLI centra sus críticas en un artículo que "permitirá a <strong>la</strong>s Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong>de</strong>l Estado <strong>la</strong> recogida <strong>de</strong> datos sobre i<strong>de</strong>ología, creencias, religión, origen racial y vida sexual <strong>de</strong> los ciudadanos, sin<br />

intervención judicial ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> datos<br />

Miguel Sarriés matiza que "no se trata <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> seguridad tengan que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> APD para manejar él<br />

<strong>de</strong>terminada información. Lo que queremos es que se limiten <strong>la</strong>s excepciones y que, por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Datos, se pueda<br />

realizar un control sobre <strong>la</strong> información que se esta utilizando". El otro artículo que se recurrirá es el referente a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos (APD) cuya función es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo.<br />

97


AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS. La CLI solicita que "el director <strong>de</strong> esta agencia sea nombrado por una comisión<br />

asesora <strong>de</strong> <strong>la</strong> que formen parte sindicatos y organizaciones representativas <strong>de</strong> todos los sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, mientras que <strong>la</strong><br />

ley prevé su nombramiento mediante <strong>de</strong>creto gubernamental, con <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> alto cargo, y se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

cesarlo".<br />

En opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, "este artículo imposibilita <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia, ya que sería una persona<br />

cercana a <strong>la</strong>s posiciones gubernamentales, nombrada a <strong>de</strong>do y cuyo cese podría ser inmediato por parte <strong>de</strong>l gobierno en caso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>savenencias".<br />

Las enmiendas presentadas por <strong>la</strong> CLI han sido <strong>de</strong>fendidas por <strong>la</strong> oposición durante los <strong>de</strong>bates previos, y aunque "se han<br />

conseguido modificaciones <strong>la</strong> ley sigue presentando aspectos c<strong>la</strong>ramente anticonstitucionales". La importancia <strong>de</strong> esta ley se<br />

recoge <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución al regu<strong>la</strong>r uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, por lo que se protege especialmente<br />

mediante su regu<strong>la</strong>ción por ley orgánica.<br />

La CLI es una asociación no gubernamental creada en abril <strong>de</strong> 1991, con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> promulgación <strong>de</strong> esta ley, que<br />

agrupa a sindicatos, organizaciones civiles y profesionales como: ATI, A-SOFT y AEIA, en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, Jueces para<br />

<strong>la</strong> Democracia y <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> Pro Derechos Humanos, por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia, los sindicatos UGT y CC.OO., <strong>la</strong><br />

Asociación Cata<strong>la</strong>na <strong>de</strong> Periodismo Científico y <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo.<br />

Asimismo, <strong>la</strong> CLI ha anunciado que presentará otro recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad contra <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l juez encargado<br />

<strong>de</strong>l sumario <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da recientemente, por <strong>de</strong>negar <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong> once testigos.<br />

Según el abogado <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI; "esta sentencia, que excluye a once testigos consi<strong>de</strong>rados c<strong>la</strong>ves por <strong>la</strong> acusación particu<strong>la</strong>r,<br />

vulnera el principio constitucional <strong>de</strong> tute<strong>la</strong> judicial".<br />

22-5-1992 ¿"EL PAÍS"? Partido Popu<strong>la</strong>r e Izquierda Unida creen que <strong>la</strong> ley es inconstitucional LA POLICÍA PODRÁ<br />

RECABAR Y ALMACENAR DATOS CONFIDENCIALES SIN ORDEN JUDICIAL. Lucía Mén<strong>de</strong>z Madrid Aprobada en el<br />

Congreso <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos Informáticos.<br />

El pleno <strong>de</strong>l Congreso aprobó ayer el proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos informáticos, según el cual, <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong>de</strong>l Estado podrán "recabar y almacenar" los datos referidos a <strong>la</strong> vida sexual, religión e i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> los ciudadanos sin<br />

or<strong>de</strong>n judicial y sólo con que un agente <strong>de</strong> Policía consi<strong>de</strong>re que es necesario para <strong>la</strong> prevención <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito.<br />

A pesar <strong>de</strong> que inicialmente los nacionalistas vascos y cata<strong>la</strong>nes habían expresado sus dudas acerca <strong>de</strong> esta ley,<br />

finalmente Convergencia i Unió y Partido Nacionalista Vasco votaron a favor <strong>de</strong>l texto en el pleno <strong>de</strong>l Congreso.<br />

El Partido Popu<strong>la</strong>r e Izquierda Unida se opusieron argumentando que es un "ataque gravísimo" contra <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos recogidas en <strong>la</strong> Constitución y <strong>la</strong> compararon con <strong>la</strong> conocida como "ley Corcuera".<br />

Según recoge el artículo 20.3 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Informatizado <strong>de</strong> Datos Personales, "<strong>la</strong><br />

recogida y tratamiento para fines policiales <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal están limitados a los supuestos y categorías que resulten<br />

necesarios para <strong>la</strong> prevención <strong>de</strong> un peligro real para <strong>la</strong> seguridad pública, pudiendo ser almacenados en ficheros específicos<br />

establecidos al efecto.<br />

Este artícul , en opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> portavoz adjunta <strong>de</strong>l Grupo Popu<strong>la</strong>r, Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio, "significa que aquellos datos<br />

sensibles que nuestra Constitución consi<strong>de</strong>ra invio<strong>la</strong>bles como son los <strong>de</strong> nuestras creencias, nuestra vida sexual, nuestra salud o<br />

nuestra fe pue<strong>de</strong>n ser almacenados por un celoso funcionario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado que quiera <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>r una<br />

presunta red <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuentes.<br />

Los datos que pue<strong>de</strong>n ser recabados por <strong>la</strong> Policía, según el artículo siete, se refieren al origen racial, <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong>s<br />

creencias religiosas y <strong>la</strong> vida sexual.<br />

En su intervención, Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>cio, advirtió sobre el peligro que supone que "no sólo que se nos espíen los datos más<br />

íntimos, sino que esos datos obtenidos puedan ser grabados, conservados, e<strong>la</strong>borados, modificados y almacenados en un<br />

or<strong>de</strong>nador para llevar a cabo los cruces y operaciones pertinentes, y todo ello sin que el afectado se entere <strong>de</strong> nada <strong>de</strong> lo que está<br />

pasando.<br />

La aprobación <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> ley significa, señaló <strong>la</strong> diputada Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>cio, que en "estos años <strong>de</strong> Gobierno los<br />

socialistas han traicionado los últimos reductos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s públicas que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raban <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y por <strong>la</strong>s que<br />

lucharon <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición.<br />

En este punto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, el portavoz <strong>de</strong> Izquierda Unida, José Luis Nuñez, coincidió con <strong>la</strong> diputada popu<strong>la</strong>r en que el<br />

proyecto aprobado por el Congreso es un ataque contra <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ciudadano.<br />

98


Nuñez consi<strong>de</strong>ra que esta ley va fundamentalmente en contra <strong>de</strong> los inmigrantes y tiene como objetivo recabar todos los<br />

datos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> países <strong>de</strong>l Magreb.<br />

SUSLOV Y LOS TIRANTES DE FRAGA. El diputado socialista por Huelva Carlos Navarrete protagonizó ayer un agrio<br />

<strong>de</strong>bate con <strong>la</strong> diputada popu<strong>la</strong>r Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>cio. El diputado se pregunto: "¿De qué doble rasero hab<strong>la</strong>n uste<strong>de</strong>s, se refieren a<br />

aquel partido cuyo egregio representante se paseaba por España con tirantes rojos y gualdas o al partido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración<br />

única, se refieren al partido que dice <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s, o al que compren<strong>de</strong> los bandos antidroga?". A lo que Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Pa<strong>la</strong>cio le respondió: "Si hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong>l franquismo, uste<strong>de</strong>s tienen un alto cargo <strong>de</strong> Franco en el banco azul y si hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong><br />

PSOE, ¿<strong>de</strong> cuál estamos hab<strong>la</strong>ndo, <strong>de</strong>l que pacto con Suslov o <strong>de</strong>l fiel aliado <strong>de</strong> Bush en <strong>la</strong> Guerra <strong>de</strong>l Golfo?. Deje <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

tonterías y céntrese en <strong>la</strong> ley".<br />

25-5-1992 "TV1" Programa a <strong>de</strong>bate "Informática y Po<strong>de</strong>r" don<strong>de</strong> varios miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI se exp<strong>la</strong>yan durante una hora<br />

y 15 minutos.<br />

10-07-92 A pesar <strong>de</strong> que en el mes <strong>de</strong> Enero ya se habló no sólo <strong>de</strong> los ficheros <strong>de</strong> Camerdata (Cámaras <strong>de</strong> Comercio), y<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong> Coditel (Telefónica) y al no contar por el momento con el apoyo <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong>l Delito Informático por <strong>la</strong> restricción impuesta<br />

por mí en el Ateneo el día 7 <strong>de</strong> Mayo, <strong>la</strong> CLI promueve otra noticia para su apoyo logístico diciéndonos por medio <strong>de</strong> "El País" y<br />

según los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> portada: TELEFÓNICA VENDE DATOS PERSONALES DE SUS ABONADOS A EMPRESAS<br />

PUBLICITARIAS.<br />

La empresa Cetesa, filial <strong>de</strong> Telefónica, ven<strong>de</strong> datos personales <strong>de</strong> sus abonados a empresas publicitarias que los<br />

instrumentalizan con fines comerciales, según una queja presentada al <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l Pueblo por <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong><br />

España. Cetesa consi<strong>de</strong>ra que esta información es pública y no vulnera <strong>la</strong> legalidad vigente.<br />

Cetesa a través <strong>de</strong> su filial Coditel, maneja 12 millones <strong>de</strong> registros con datos facilitados por Telefónica, que incluyen un<br />

listado completo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s direcciones y situación económica <strong>de</strong> los abonados al servicio telefónico.<br />

Y en su interior página 17, Inmacu<strong>la</strong>da G. Mardones, titu<strong>la</strong>: La UCE informa al <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l Pueblo sobre una presunta<br />

vulneración <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad TELEFÓNICA VENDE DATOS PERSONALES DE SUS ABONADOS A EMPRESAS DE<br />

PUBLICIDAD DIRECTA. La empresa Cetesa, filial <strong>de</strong> telefónica, ven<strong>de</strong> los datos personales <strong>de</strong> sus abonados a empresas<br />

que los instrumentalizan con fines comerciales. Esta práctica fue puesta ayer en conocimiento <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo<br />

por <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> España (UCE) en una queja formal por lo que consi<strong>de</strong>ra reve<strong>la</strong>ción privada <strong>de</strong> datos e<br />

intromisión ilegítima en <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas. La UCE pi<strong>de</strong> que se investiguen los hechos y se curse, si proce<strong>de</strong>, el<br />

pertinente recurso <strong>de</strong> amparo. Un portavoz <strong>de</strong> Cetesa afirma que los datos que comercializa son públicos y que no<br />

vulneran <strong>la</strong> legitimidad vigente.<br />

Nadie que tenga un teléfono a su nombre está libre <strong>de</strong> que su i<strong>de</strong>ntidad sea objeto <strong>de</strong> comercio. Si no se hace constar<br />

expresamente en el momento <strong>de</strong> firmar el contrato con Telefónica, los datos personales <strong>de</strong> cualquier abonado están a <strong>la</strong> venta <strong>de</strong><br />

quien quiera saber su ciudad, calle, piso, puerta, profesión y nivel económico.<br />

Para conseguir estos datos no hay más que recurrir a Coditel, una línea <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> Cetesa, empresa filial <strong>de</strong> telefónica,<br />

<strong>la</strong> compañía pública que disfruta <strong>de</strong>l monopolio <strong>de</strong> los teléfonos <strong>de</strong> España. Coditel maneja, con datos facilitados por Telefónica, un<br />

listado completo con <strong>la</strong>s direcciones y situación económica <strong>de</strong> mil<strong>la</strong>res <strong>de</strong> españoles, que ven<strong>de</strong> procesado a gusto <strong>de</strong>l comprador.<br />

Si el solicitante <strong>de</strong>sea, por ejemplo, 100.000 direcciones <strong>de</strong> personas con un nivel económico medio-alto, distribuidas en<br />

varias ciuda<strong>de</strong>s seleccionadas <strong>de</strong> España, el precio ronda <strong>la</strong>s 800.000 pesetas (unas 900.000 en total, IVA incluido).<br />

El magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín califica estos hechos como "un abuso<br />

y un frau<strong>de</strong>. Es una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> datos obtenidos para fines exclusivos <strong>de</strong> Telefónica y, por tanto, <strong>de</strong>stinados a ser conocidos sólo<br />

por esa compañía". Martín Pallín ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos y ex miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong><br />

Liberta<strong>de</strong>s e Informática consi<strong>de</strong>ra que el caso reviste especial relevancia, dada <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> monopolio <strong>de</strong> que disfruta<br />

Telefónica. "Es un abuso <strong>de</strong> su posición dominante y, por ello, un verda<strong>de</strong>ro frau<strong>de</strong> a los intereses <strong>de</strong> sus abonados".<br />

El magistrado <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> in<strong>de</strong>fensión <strong>de</strong>l usuario ante estos hechos. "Si funcionase alguna agencia o institución <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> datos, podría prohibir <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong> éstos y sancionar esas conductas". Víctor Pa<strong>la</strong>o, portavoz <strong>de</strong> Coditel, afirma,<br />

por su parte, que los abonados a Telefónica saben que sus datos son públicos. "Los que <strong>de</strong>seen no figurar en <strong>la</strong>s guías lo hacen<br />

constar. Nosotros lo único que hacemos es ven<strong>de</strong>r <strong>la</strong> mecanización <strong>de</strong> los datos y ahorramos el trabajo <strong>de</strong> copiar <strong>la</strong>s direcciones".<br />

Pa<strong>la</strong>o está convencido <strong>de</strong> que con esta práctica no se vulnera <strong>la</strong> ley vigente ni <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento<br />

Automatizado <strong>de</strong> Datos (LORTAD), actualmente en trámite.<br />

99


"TENEMOS NUEVE MILLONES DE REGISTROS DE PARTICULARES". Ésta es <strong>la</strong> transcripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> conversación<br />

telefónica que un supuesto cliente (A.R.) mantuvo con un directivo <strong>de</strong> Cetesa (C), a <strong>la</strong> que ha tenido acceso EL PAÍS ..... ...... ...<br />

....... .........<br />

.........<br />

11-07-92 "EL PAÍS" Inmacu<strong>la</strong>da G. Mardones (Madrid): LA UCE CREE QUE EL USO DE INFORMACIÓN RESERVADA<br />

PUEDE VULNERAR LA BUENA FE DE LOS USUARIOS.<br />

EL PP PIDE AL PRESIDENTE DE TELEFÓNICA QUE EXPLIQUE LA VENTA DE DATOS DE LOS ABONADOS A LOS<br />

PUBLICITARIOS. Inmacu<strong>la</strong>da Mardones (Madrid). El portavoz <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r (PP) en <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Industria <strong>de</strong>l<br />

Congreso, Felipe Camisón, solicitó ayer <strong>la</strong> comparecencia urgente <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Telefónica, Cándido Velázquez, para<br />

que explique <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> sus abonados a empresas publicitarias. Antonio Farriols, copresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión<br />

<strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática CLI cree que el hecho es un ejemplo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scontrol con que se mueven <strong>la</strong>s empresas que<br />

explotan datos privados.<br />

La instrumentalización <strong>de</strong> los datos personales que figuran en el contrato <strong>de</strong> los clientes <strong>de</strong> Telefónica es consi<strong>de</strong>rada "un<br />

frau<strong>de</strong> contra el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas", según <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró ayer a Europa Pres el diputado <strong>de</strong>l PP Felipe Camisón,<br />

quien califica <strong>de</strong> "agravante" el hecho <strong>de</strong> que Telefónica venda y obtenga un beneficio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> privilegio.<br />

Camisón califica <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> direcciones como un "atropello, dado el carácter <strong>de</strong> monopolio <strong>de</strong> que disfruta <strong>la</strong> compañía".<br />

Esta situación, a su juicio, no permite a los abonados cambiarse <strong>de</strong> empresa cuando se cometen estos abusos. El portavoz <strong>de</strong>l PP<br />

en <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong>l Congreso confía en que <strong>la</strong> gravedad <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados por <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> España ante<br />

el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo obligue a comparecer al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Telefónica con carácter urgente y no haya que esperar hasta<br />

septiembre, al ser julio un mes <strong>de</strong> vacaciones par<strong>la</strong>mentarias.<br />

El copresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), Antonio Farriols, admitió ayer que <strong>la</strong> explotación<br />

comercial por terceros <strong>de</strong> los datos en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Telefónica <strong>de</strong>muestran el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n que existe en España y <strong>la</strong> in<strong>de</strong>fensión en que<br />

se encuentran los ciudadanos frente a estos hechos. "Cuando entre en vigor <strong>la</strong> ley que regule el tratamiento automatizado <strong>de</strong><br />

datos (LORTAD) <strong>la</strong>s empresas tendrán que registrarse y pedir autorización a <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos. El tema<br />

es <strong>de</strong> gran interés para nuestra asociación porque nos hemos personado como acusación en el caso Publi-Gest. Por<br />

cierto, no nos explicamos que esta empresa , cuyo caso está sub judice, continúe manejando un banco <strong>de</strong> datos que<br />

<strong>de</strong>bería estar precintado".<br />

Adolfo Váre<strong>la</strong>, portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> España, cree que es preocupante que una compañía pública<br />

como Telefónica use datos <strong>de</strong> carácter reservado que pue<strong>de</strong>n vulnerar <strong>la</strong> buena fe contractual <strong>de</strong> los abonados. Pero lo peor, en<br />

opinión <strong>de</strong> Váre<strong>la</strong>, "no es eso, sino que una filial <strong>de</strong> Telefónica venda a terceros el soporte informático <strong>de</strong> estos datos".<br />

13-7-92 "El País" INFORMÁTICA Y LIBERTADES. LA TELARAÑA INFORMATIVA. José Antonio Martín Pallín,<br />

Magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Supremo. Silenciosamente, como un felino al acecho, se va <strong>de</strong>slizando por los corredores <strong>de</strong>l<br />

pa<strong>la</strong>cio legis<strong>la</strong>tivo <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal,<br />

sostiene el autor <strong>de</strong> este artículo, para quien no se ha fijado suficientemente <strong>la</strong> atención en su trascen<strong>de</strong>ncia. Arropada por<br />

<strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Seguridad Ciudadana y envuelta en los paños informativos que proporciona <strong>la</strong> actualidad, apenas ha suscitado <strong>la</strong><br />

reacción <strong>de</strong> grupos ais<strong>la</strong>dos que pugnan por l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> los ciudadanos y <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos sobre los peligros <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s informáticas.<br />

Pue<strong>de</strong> resultar excesivamente dramático abordar <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas tecnologías en <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos, l<strong>la</strong>mando <strong>la</strong> atención sobre los peligros <strong>de</strong> su monopolización funcional al servicio <strong>de</strong> intereses políticos y<br />

económicos.<br />

Una afirmación tan rotunda como genérica pue<strong>de</strong> ser tachada <strong>de</strong> maximalista y encontrar escaso eco en los beneficiarios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia. Todos nos hemos acostumbrado a una convivencia natural y pacífica con <strong>la</strong> abundante oferta <strong>de</strong> quincallería<br />

informática que intenta hacernos caer en <strong>la</strong> tentación <strong>de</strong> abrir nuestros domicilios a pantal<strong>la</strong>s y tec<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> atractivo<br />

formato.<br />

Estos fascinantes y juguetones cacharros, tan listos y eficaces, anu<strong>la</strong>n <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> los mensajes pesimistas, convirtiéndolos<br />

en proc<strong>la</strong>mas inoperantes, o a<strong>la</strong>rmismos <strong>de</strong> dudoso fundamento.<br />

Sin entrar <strong>de</strong> momento en más profundas reflexiones lo cierto es que el dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología informática permite a los<br />

po<strong>de</strong>res políticos y a los grupos financieros e industriales tener acceso a un caudal informativo -teóricamente ilimitado-, que<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>za los tradicionales centros <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r político.<br />

100


La informática aporta a <strong>la</strong> sociedad un instrumento insustituible para recoger, almacenar, c<strong>la</strong>sificar, racionalizar y<br />

proporcionar datos e informaciones útiles y necesarias para <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> servicios y activida<strong>de</strong>s, tanto <strong>de</strong>l sector<br />

público como <strong>de</strong>l sector privado.<br />

El or<strong>de</strong>nador en el que se acumu<strong>la</strong> toda <strong>la</strong> información obtenida por <strong>la</strong> entidad que lo maneja y regu<strong>la</strong> pue<strong>de</strong>, en<br />

principio, limitarse a proporcionar los datos registrados con arreglo a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su titu<strong>la</strong>r, pero, al mismo tiempo, está en<br />

disposición <strong>de</strong> transmitir todo el caudal informativo <strong>de</strong>l que dispone a todos aquellos a los que pueda interesar o convenir para sus<br />

fines. Los actuales sistemas <strong>de</strong> telecomunicación proporcionan el vehículo a<strong>de</strong>cuado para difundir el contenido <strong>de</strong> una memoria<br />

magnética en todas <strong>la</strong>s direcciones y a <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz.<br />

La aparición y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> microelectrónica ofrece, por último, unas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diseminación y vulgarización <strong>de</strong><br />

los sistemas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación y registro <strong>de</strong> datos que permiten su oferta a bajo coste a gran número <strong>de</strong> usuarios hasta el punto <strong>de</strong><br />

convertir <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador personal en un aditamento usual <strong>de</strong> muchos hogares. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> creciente<br />

multiplicación <strong>de</strong> los ví<strong>de</strong>os terminales permitirá a muchos particu<strong>la</strong>res el acceso directo a <strong>de</strong>terminados bancos y centros <strong>de</strong><br />

documentación que explotan <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> estos servicios.<br />

No obstante, el coste que supone <strong>la</strong> creación y manejo <strong>de</strong> un sistema informatizado <strong>de</strong> datos no permite que todos los<br />

sectores sociales tengan <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> explotarlos, y sólo los gran<strong>de</strong>s núcleos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r económico y los organismos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Administración <strong>de</strong>l Estado pue<strong>de</strong>n utilizar bancos <strong>de</strong> datos y sistemas informatizados que contengan información relevante sobre<br />

gran número <strong>de</strong> ciudadanos.<br />

La tecnología se convierte así en un instrumento al servicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. La tecnología es po<strong>de</strong>r, o, si se prefiere, sirve al<br />

po<strong>de</strong>r dotándole <strong>de</strong> unas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información insospechadas en épocas anteriores. El control <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

económico y político, unido a <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> maquinaria informática, sitúa al po<strong>de</strong>r en unas cotas <strong>de</strong> predominio nunca<br />

alcanzadas en <strong>la</strong> historia. La técnica, como todo medio instrumental, pue<strong>de</strong> ser puesta al servicio <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a o <strong>de</strong> un sistema<br />

político <strong>de</strong>terminado y <strong>de</strong> sus valores esenciales.<br />

LIBERTADES EN JUEGO. A los ciudadanos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y perfeccionar <strong>la</strong> tecnología; a los políticos <strong>de</strong>cidir y<br />

escoger entre sus posibilida<strong>de</strong>s alternativas. Los científicos nos marcarán, en cada fase <strong>de</strong> su investigación, los limites <strong>de</strong> sus<br />

posibilida<strong>de</strong>s técnicas, pero el político nunca pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jarse llevar por <strong>la</strong> aparente neutralidad <strong>de</strong> los avances científicos cuando,.<br />

con su aplicación, se pone en juego el futuro <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad y los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Conscientes <strong>de</strong> este riesgo para los propios fundamentos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>mocrático, <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s más estables y<br />

sensibilizadas han tratado <strong>de</strong> reaccionar abordando todos los aspectos -positivos y negativos- que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización<br />

<strong>de</strong> bancos <strong>de</strong> datos informatizados conectados a <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación más avanzadas.<br />

El proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley españo<strong>la</strong> para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal viene a llenar un vacío <strong>la</strong>rgamente<br />

sentido, pero su redacción actual suscita serios reparos. La c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l arco <strong>de</strong> cualquier sistema <strong>de</strong> protección radica en <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> manera efectiva, los bancos <strong>de</strong> datos en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones públicas y <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

núcleos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r financiero. Esperemos que a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate par<strong>la</strong>mentario el órgano <strong>de</strong> fiscalización y protección -Agencia<br />

<strong>de</strong> Datos- cobre nuevas competencias y una mayor autonomía. José Antonio Martín Pallín es (Fiscal) magistrado <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo.<br />

1-9-92 AUTO DE SOBRESEIMIENTO Y ARCHIVO EMITIDO POR EL JUEZ DE MÓSTOLES.<br />

AUTO:- En Móstoles a uno <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos.<br />

Dada Cuenta:<br />

HECHOS<br />

PRIMERO.- En fecha 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.991, se incoaron en este Juzgado diligencias previas en virtud <strong>de</strong> un atestado<br />

instruido por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Policía.<br />

SEGUNDO:- El día 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, se dictó auto por el que se autorizaba se interviniesen los teléfonos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa PUBLIGEST S.L. sita en esta localidad.<br />

TERCERO.- Con fecha cuatro <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991 este juzgado fue requerido por el Juzgado Central <strong>de</strong><br />

Instrucción Núm. 3 al objeto <strong>de</strong> remitir <strong>la</strong>s diligencias que aquí se seguían.<br />

CUARTO.- Practicadas <strong>la</strong>s diligencias que se consi<strong>de</strong>raron oportunas y a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> estas, el Juzgado<br />

Central <strong>de</strong> Instrucción dicta auto en el que se acuerda <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong> todo lo actuado, en favor nuevamente <strong>de</strong> este Juzgado.<br />

QUINTO.- Una vez recibidas <strong>la</strong>s actuaciones, continúa <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas con el resultado que consta en autos.<br />

101


FUNDAMENTOS JURÍDICOS<br />

PRIMERO.- De <strong>la</strong>s pruebas practicadas se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da por D. Joaquín González, a través <strong>de</strong><br />

su empresa PUBLIGEST S.L. así como otras personas que resultaron inicialmente implicadas en <strong>la</strong> causa, consiste,<br />

fundamentalmente en recopi<strong>la</strong>r datos tales como el nombre, domicilio, número <strong>de</strong> documento nacional <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, empresa en <strong>la</strong><br />

que trabaja, ingresos, automóviles que figuran a su nombre, número <strong>de</strong> afiliación a <strong>la</strong> Seguridad Social, todos ellos referidos a<br />

personas físicas, así como semejantes datos referidos a empresas-personas jurídicas a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación Fiscal,<br />

número <strong>de</strong> trabajadores etc.<br />

Todos estos datos se integraban en ficheros automatizados y luego son utilizados en campañas <strong>de</strong> publicidad directa bien<br />

por ellos mismos, o bien se vendían los que interesaban al cliente para que este remitiera <strong>la</strong> propaganda. También en algunas<br />

ocasiones se vendía o cambiaba el fichero, casi siempre entre empresas <strong>de</strong>l sector. Des<strong>de</strong> otro punto <strong>de</strong> vista también parece<br />

pru<strong>de</strong>nte seña<strong>la</strong>r que <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> con bastante c<strong>la</strong>ridad que no nos encontramos ante<br />

una "red organizada" ni nada por el estilo, sino, por el contrario, ante diversas personas y empresas (más bien mo<strong>de</strong>stas en<br />

cuanto a su volumen <strong>de</strong> contratación), cuya única conexión radica en haberse puesto en contacto en alguna que otra ocasión con<br />

Joaquín González para realizar algún negocio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su empresa.<br />

SEGUNDO.- La información <strong>de</strong> que se hab<strong>la</strong>ba en el fundamento anterior llegaba a manos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas involucradas<br />

en <strong>la</strong>s diligencias por los siguientes medios: a) <strong>la</strong> compra o cambio <strong>de</strong> ficheros con otras empresas <strong>de</strong>l sector; b) <strong>la</strong> captura <strong>de</strong> datos<br />

que figuran en los cupones <strong>de</strong> concursos <strong>de</strong> amplia difusión; c) <strong>la</strong> copia <strong>de</strong> los datos que les proporcionan partidos políticos,<br />

sindicatos, Seguridad Social, Ayuntamientos, fundamentalmente referidos a datos obrantes en los padrones o censo electoral, al<br />

encargar trabajos <strong>de</strong> informatización para <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> elecciones u otros fines públicos, que luego utilizaban con fines<br />

privados; d) mediante solicitud directa a los organismos o funcionarios públicos encargados <strong>de</strong> estos datos. Pues bien <strong>de</strong> los<br />

referidos medios los recogidos en los apartados a, b y c no constituyen tipo <strong>de</strong>lictivo alguno <strong>de</strong> los previstos en el Código Penal (con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> valoración moral que pueda darse al <strong>de</strong>l apartado -c) que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, queda totalmente al margen <strong>de</strong> unas<br />

diligencias penales, como <strong>la</strong>s presentes).<br />

TERCERO.- Mención aparte merece <strong>la</strong> captación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información directamente <strong>de</strong>l ente público don<strong>de</strong> figuran<br />

custodiados los datos. En Primer lugar, parece <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> lo actuado que no existe una regu<strong>la</strong>ción exhaustiva <strong>de</strong>l contenido y<br />

límites <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicidad <strong>de</strong> los datos que obran en dichos registros. Así po<strong>de</strong>mos observar que en el único caso en que pudiera<br />

haber indicios <strong>de</strong>lictivos el implicado, Joaquín , se dirige, primero, oficialmente y por escrito al funcionario encargado<br />

solicitando el acceso a los datos. Por otra parte en los anexos III y VIII <strong>de</strong>l minucioso informe remitido por los Técnicos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Seguridad Social se observa <strong>la</strong> amplia difusión que se daba a alguno <strong>de</strong> estos datos, entregándose incluso a algunas empresas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> ficheros, como Camerdata y PDM S.A.<br />

En <strong>de</strong>finitiva lo que ha <strong>de</strong> quedar c<strong>la</strong>ro es que los datos con que operan estas personas y empresas no son<br />

secretos, en el sentido <strong>de</strong> que afecten a <strong>la</strong> esfera íntima <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, por el contrario, parece dudoso que hechos o actos<br />

<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> índole figuren inscritos en Registros Públicos, e incluso expuestos en ocasiones para el conocimiento general<br />

(vgr. <strong>la</strong>s listas electorales que se exponen en los colegios electorales cuando se celebran elecciones).<br />

Así <strong>la</strong>s cosas parece que el único hecho susceptible <strong>de</strong> ser encuadrado en alguno <strong>de</strong> los tipos recogidos en el Código<br />

Penal vigente consiste en el ofrecimiento o solicitud <strong>de</strong> dádivas, presentes, ofrecimientos, regalos o promesas a los funcionarios<br />

encargados <strong>de</strong> <strong>la</strong> custodia <strong>de</strong> estos datos para su facilitación (artículos 386, 390 y 391 <strong>de</strong>l Código Penal).<br />

CUARTO.- Pues bien <strong>la</strong> investigación realizada no se pue<strong>de</strong> concluir que los encartados hubiesen adquirido información<br />

alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong> que disponían por alguno <strong>de</strong> los procedimientos a que se acaba <strong>de</strong> aludir, dicho <strong>de</strong> otra forma, no existe indicio<br />

alguno en autos <strong>de</strong> que los encartados hayan entregado cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero a funcionarios públicos para conseguir los<br />

datos que obraban en sus ficheros.<br />

En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas, se ha <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s contestaciones recibidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social y <strong>de</strong> Hacienda cierran el<br />

paso, a estas alturas <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación, a cualquier posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación y concreción <strong>de</strong>l origen concreto <strong>de</strong> <strong>la</strong> información<br />

analizada. Siendo <strong>de</strong> resaltar que incluso en el caso <strong>de</strong> Hacienda ni siquiera se pue<strong>de</strong> saber <strong>de</strong> qué datos dispone Joaquín, porque<br />

no se correspon<strong>de</strong>n con los que obran en <strong>la</strong> Delegación, lo que parece indicar <strong>la</strong> veracidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> este en el<br />

sentido <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> información correspondiente a ejercicios económicos antiguos.<br />

Concluyendo <strong>la</strong> amplia difusión <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los datos utilizados por D. Joaquín, <strong>la</strong> in<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> otros, así como <strong>la</strong>s<br />

fechas en que han podido ser adquiridos y <strong>de</strong> los funcionarios que a ellos han tenido acceso, en re<strong>la</strong>ción con el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

presentes diligencias que hoy tienen todas <strong>la</strong>s personas con el<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionadas, hacen imposible cualquier averiguación en este<br />

campo, por ello se ha <strong>de</strong> acordar el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones en virtud <strong>de</strong> lo previsto en el artículo<br />

789.5º 1ª <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

QUINTO.- Sin embargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias obrantes en autos si parece <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>la</strong> posible comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

cohecho previsto y penado en el artículo 391 <strong>de</strong>l Código Penal, que viene configurado por <strong>la</strong>s gestiones llevadas a cabo por D.<br />

102


Joaquín González a través <strong>de</strong> una funcionaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> Andalucía, para conseguir <strong>de</strong> otro funcionario <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> vehículos<br />

<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> Comunidad Autónoma.<br />

Ahora bien teniendo en cuenta que los contactos se realizaron a través <strong>de</strong> l<strong>la</strong>madas telefónicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Joaquín,<br />

en <strong>la</strong>s Rozas, hasta <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> funcionaría en Sevil<strong>la</strong>, siendo luego ésta <strong>la</strong> encargada <strong>de</strong> contactar y transmitir los ofrecimientos <strong>de</strong><br />

Joaquín al otro funcionario en <strong>la</strong> mencionada ciudad, este Juzgado no resulta competente para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias<br />

procediendo <strong>la</strong> inhibición respecto <strong>de</strong> estos hechos en favor <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción que corresponda <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, lugar<br />

don<strong>de</strong> se realizaron los hechos que pue<strong>de</strong>n revestir trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lictiva, artículo 14.2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal). A<br />

este fin habrá <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse testimonio <strong>de</strong> los particu<strong>la</strong>res obrantes a los folios 164 a 168; 255 a 258: 313 a 317; y 361 a 367; 581;<br />

659 y 660; así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente resolución.<br />

Vistos los preceptos citados y <strong>de</strong>más <strong>de</strong> general y pertinente aplicación.<br />

SSª DIJO: Se <strong>de</strong>creta el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes actuaciones al no existir indicios <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comisión <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos tipificados en el Código Penal, excepto lo referido en el fundamento <strong>de</strong> Derecho quinto, a<br />

cuyos efectos se <strong>de</strong>ducirá testimonio <strong>de</strong> los particu<strong>la</strong>res obrantes a los folios 164 a 168; 255 a 258; 313 a 317; 361 a 367; 581; 659<br />

a 660, así como <strong>de</strong>l presente auto, y se remitirá al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Decano <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>. Una vez firme <strong>la</strong> presente<br />

resolución procédase a <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l material informático incautado a sus propietarios.<br />

Notifíquese <strong>la</strong> presente resolución al Ministerio Fiscal y a <strong>la</strong>s partes personadas haciéndoles saber que contra <strong>la</strong> misma<br />

cabe recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción en el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> Tres días que se interpondrá ante este mismo juzgado.<br />

Así lo acuerda manda y firma D. Gregorio <strong>de</strong>l Portillo García Magistrado-Juez <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Nº DOS <strong>de</strong><br />

Móstoles.<br />

DILIGENCIA:- se cumple lo acordado; doy fe.<br />

03-09-92 "El País" EL JUEZ ARCHIVA LAS ACTUACIONES SOBRE UNA RED DE DATOS INFORMÁTICOS EFE. El<br />

juez <strong>de</strong> instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles, Gregorio <strong>de</strong>l Portillo, ha archivado en un auto <strong>la</strong>s actuaciones contra Joaquín González,<br />

propietario <strong>de</strong> Publi-Gest, y otros presuntos implicados en una supuesta red <strong>de</strong> compra venta <strong>de</strong> datos informáticos.<br />

El juez sólo aprecia un posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho que González podría haber cometido por sus gestiones con una<br />

funcionaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Andalucía para conseguir <strong>de</strong> otro funcionario <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> vehículos matricu<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> región. Sin<br />

embargo, Del Portillo remite el supuesto al juzgado competente <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>.<br />

La empresa Publi-Gest recopi<strong>la</strong>ba "datos <strong>de</strong> personas y empresas" re<strong>la</strong>ta el auto, los cuales el juez estima que "no son<br />

secretos, en el sentido <strong>de</strong> que afecten a <strong>la</strong> esfera íntima <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona". El auto judicial seña<strong>la</strong> que los datos procedían <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

compra venta con otras empresas <strong>de</strong>l sector, y <strong>de</strong> listados proporcionados por partidos políticos, sindicatos, Seguridad Social y<br />

ayuntamientos. La información se obtenía también "mediante solicitud directa a los organismos o funcionarios públicos" aunque el<br />

juez no ve indicios <strong>de</strong> que los funcionarios recibiesen dinero por ellos.<br />

Miguel Moreiras, juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios ante <strong>la</strong> Audiencia Nacional, impuso diversas fianzas a los implicados antes <strong>de</strong><br />

inhibirse.<br />

19-9-92 "ABC" pág.77 RECURRIDO EL ARCHIVO DEL CASO DE VENTA DE DATOS INFORMÁTICOS. Madrid, S.S.E.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática CLI, personada como acusación particu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> causa abierta tras el <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>miento <strong>de</strong><br />

una red <strong>de</strong>dicada al tráfico <strong>de</strong> datos personales, ha recurrido el auto <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias. Según <strong>la</strong> Comisión existen<br />

indicios para pensar que el principal implicado cometió cohecho en Andalucía y Madrid.<br />

Como se recordará, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado número 2 <strong>de</strong> Móstoles, <strong>de</strong>cidió recientemente archivar el caso, abierto en enero<br />

cuando <strong>la</strong> policía <strong>de</strong>sarticuló en Madrid una red <strong>de</strong>dicada a ven<strong>de</strong>r datos personales <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> españoles a agencias <strong>de</strong><br />

publicidad, y remitir <strong>la</strong>s diligencias a Sevil<strong>la</strong> por creer que hay indicios para pensar que únicamente Joaquín González López,<br />

propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa «Publi-Gest», cometió un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> intento <strong>de</strong> soborno a funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Andalucía.<br />

La Comisión, aunque se felicita <strong>de</strong> esta parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución judicial, <strong>la</strong> ha recurrido ante <strong>la</strong> Audiencia <strong>de</strong> Madrid por que<br />

en su opinión <strong>la</strong>s diligencias no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser tras<strong>la</strong>dadas a Sevil<strong>la</strong> «porque hay indicios <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho supuestamente<br />

cometidos en Madrid por González López». La CLI recurrió anteriormente ante el Tribunal Constitucional <strong>la</strong> inadmisión por el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas que solicitó como acusación particu<strong>la</strong>r, aunque <strong>de</strong> momento esta instancia jurídica no se ha<br />

pronunciado.<br />

103


Por otra parte <strong>la</strong> CLI ha criticado «<strong>la</strong> negligencia <strong>de</strong> los gobiernos por no haber e<strong>la</strong>borado, hasta ahora, una ley que<br />

proteja los datos informatizados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

19-09-92 "El País" página 20. LA CLI RECURRE CONTRA EL ARCHIVO DEL CASO DEL TRÁFICO DE DATOS<br />

PERSONALES. El País. La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), que ejerce <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r en el caso <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> miles<br />

<strong>de</strong> datos personales en el que se vio implicado el pasado mes <strong>de</strong> enero un empresario madrileño, ha presentado ante <strong>la</strong> Audiencia<br />

Provincial <strong>de</strong> Madrid un recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción contra el auto <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias abiertas por el Juzgado número 2 <strong>de</strong><br />

Móstoles.<br />

La CLI también ha recurrido contra el tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias a Sevil<strong>la</strong>, ya que el juez instructor entendió que existían<br />

indicios <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho. "Nos felicitamos <strong>de</strong> que el juez entienda que pue<strong>de</strong>n existir un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, pero no por ello<br />

<strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser tras<strong>la</strong>dadas a Sevil<strong>la</strong>", seña<strong>la</strong> un portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> asociación.<br />

El catedrático Diego López Garrido, que ha tramitado el recurso, recurrió también en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI ante el Tribunal<br />

Constitucional <strong>la</strong> no admisión por el juzgado <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s pruebas solicitadas en el caso por <strong>la</strong> CLI como acusación<br />

particu<strong>la</strong>r. La CLI, que agrupa a varias asociaciones profesionales <strong>de</strong> informáticos, juristas, técnicos y sindicatos ha aprovechado<br />

esta ocasión, "para poner <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong> irresponsabilidad <strong>de</strong> los Gobiernos por no haber e<strong>la</strong>borado hasta ahora una ley<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l artículo 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución que hubiera evitado conductas como <strong>la</strong> <strong>de</strong>l empresario citado".<br />

29-09-1992, "El Mundo" página 24 Sociedad.<br />

La que ya se conoce como Ley <strong>de</strong> Datos Personales recibirá, con el apoyo <strong>de</strong>l PSOE, el visto bueno <strong>de</strong>l Senado<br />

mañana. Según el autor <strong>de</strong> este artículo, <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l proyecto supondrá una ampliación <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> «ley Corcuera»<br />

y una vulneración absoluta <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los españoles.<br />

YA CASI NO HAY TIEMPO. Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo/ Miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática. Con el casi<br />

exclusivo apoyo <strong>de</strong>l Grupo Par<strong>la</strong>mentario Socialista está a punto <strong>de</strong> consumarse el que bien podría ser el último acto <strong>de</strong> lo que<br />

supondría un grave ataque contra los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s reconocidos por nuestra Constitución. Se trata esta vez <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Datos Personales, norma cuyo nombre oficial es Ley Orgánica <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales<br />

(LORTAD).<br />

Al contrario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Seguridad Ciudadana, <strong>la</strong> LORTAD viene pasando casi <strong>de</strong> puntil<strong>la</strong>s por el escenario político y<br />

social <strong>de</strong>l país; so<strong>la</strong>mente el esfuerzo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, <strong>la</strong> insistencia <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s como <strong>la</strong> CLI (Comisión <strong>de</strong><br />

Liberta<strong>de</strong>s e Informática) o circunstancias puntuales como el <strong>de</strong>scubrimiento a principios <strong>de</strong> este año <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos<br />

personales han logrado suscitar en <strong>la</strong> opinión pública una chispa <strong>de</strong> interés por un tema que, sin embargo, tiene cada vez más<br />

relevancia en una sociedad crecientemente tecnificada como <strong>la</strong> nuestra; <strong>la</strong> amenaza (gris y oculta, pero ubicua) que el mal uso <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s tecnologías informáticas pue<strong>de</strong> suponer contra los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s fundamentales <strong>de</strong> los ciudadanos, en especial contra el<br />

<strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> intimidad («privacidad» <strong>la</strong> l<strong>la</strong>marían los más anglófilos).<br />

En España contábamos con <strong>la</strong> ventaja <strong>de</strong> que nuestra Constitución ya previó este peligro pues en su artículo 18.4º los<br />

padres fundadores establecieron que «<strong>la</strong> ley limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y<br />

familiar <strong>de</strong> los ciudadanos y el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos». Digo «contábamos» porque los sucesivos gobiernos <strong>de</strong>mocráticos han<br />

ido <strong>de</strong>jando ese artículo relegado al último escalón <strong>de</strong> <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s legis<strong>la</strong>tivas y, mientras tanto, <strong>la</strong> creciente penetración <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

informática en <strong>la</strong> vida social y económica, combinada con <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong> escrúpulos, ha abierto <strong>la</strong> puerta a<br />

usos y abusos hoy tan extendidos que es dudoso que <strong>la</strong> ley -<strong>la</strong> mejor ley- pueda ponerles remedio en breve p<strong>la</strong>zo.<br />

Ha tenido que llegar, el catorce años <strong>de</strong>spués, el acuerdo <strong>de</strong> Schengen (que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> alto contenido<br />

policial, regu<strong>la</strong>rá <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> personas en los países <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Europea) para que el Gobierno español se haya visto<br />

obligado a enviar a <strong>la</strong>s Cámaras <strong>la</strong> ya citada Ley <strong>de</strong> Datos Personales; y «obligado» es el término justo porque no se pue<strong>de</strong> ser<br />

miembro <strong>de</strong> dicho acuerdo sin contar con legis<strong>la</strong>ción al respecto.<br />

El problema es que esta ley, en su redacción actual, no so<strong>la</strong>mente no soluciona los problemas apuntados sino que, en<br />

algunos casos, los agrava y abre <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> par en par a <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s Administraciones Públicas <strong>de</strong> cualquier ámbito y<br />

nivel limiten, por motivos genéricos y difícilmente verificables, los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> acceso y rectificación <strong>de</strong> los ciudadanos sobre sus<br />

propios datos personales (véase el artículo 22.1º ejemplo <strong>de</strong> norma ambigua y omnicomprensiva).<br />

Especial mención, por su inherente peligrosidad, merece el artículo 20.3º, según el cual los Cuerpos y Fuerzas <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong>de</strong>l Estado podrán recoger e informatizar datos tan sensibles, y protegidos constitucionalmente, como <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología,<br />

religión o creencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, sin control alguno por parte <strong>de</strong> los órganos judiciales o <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

Es más que dudoso que un artículo como el citado (versión informática <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>l mismo número <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Seguridad Ciudadana) cump<strong>la</strong> el mandato constitucional <strong>de</strong>l artículo 18.4º <strong>de</strong> «limitar» el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática; más bien abre<br />

104


espacios <strong>de</strong> limitada autonomía policial propios <strong>de</strong> un Estado autoritario, susceptibles a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> crear situaciones <strong>de</strong> incomodidad<br />

para los propios organismos policiales.<br />

Cuestiones como <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia real respecto al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos (organismo que<br />

contro<strong>la</strong>rá el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley) y su composición podrían ser también objeto <strong>de</strong> discusión pero, para no aburrir a los lectores,<br />

nos limitaremos a expresar <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong> preocupación <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, como otras entida<strong>de</strong>s y ciudadanos, siente, por una parte, hacia<br />

una ley que pue<strong>de</strong> hacernos retroce<strong>de</strong>r en el camino hacia una sociedad cada vez más abierta y <strong>de</strong>mocrática y, por otra, respecto a<br />

<strong>la</strong> aparente falta <strong>de</strong> interés que esta misma sociedad (incluso en sus estratos más ilustrados y concienciados) muestra hacia un<br />

asunto <strong>de</strong> tanto ca<strong>la</strong>do.<br />

Este <strong>de</strong>sinterés está siendo aprovechado por el partido <strong>de</strong>l Gobierno para negarse a aceptar enmiendas (que en gran<br />

parte recogen <strong>la</strong>s propuestas <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI) <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> los grupos par<strong>la</strong>mentarios que se dirigen a conseguir que <strong>la</strong> ley sea<br />

plenamente respetuosa con <strong>la</strong> Constitución y con los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Si entre todos no lo logramos, <strong>la</strong> única salida sería solicitar <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> un recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad a quienes<br />

están legitimados para ello (Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, diputados o senadores, Comunida<strong>de</strong>s Autónomas o -por qué no- al mismísimo<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno. En esta dirección se moverían sin duda los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad a <strong>la</strong> que represento.<br />

30-9-1992 "El Mundo", página 20 completa, encuadrada. ORDENADORES CONTRA LA INTIMIDAD.<br />

EL SENADO DEBATE HOY LA LEY ORGÁNICA DE TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS. Vicente Mateu.<br />

Madrid. El Senado aprobará hoy, con todas probabilidad gracias a <strong>la</strong> mayoría socialista, <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Tratamiento<br />

Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD). Una norma que ha provocado en su contra una rara unanimidad entre los<br />

partidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición, por consi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong> una mera continuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Seguridad Ciudadana.<br />

"Es como <strong>la</strong> patada en <strong>la</strong> puerta, pero sin hacer ruido", afirma <strong>la</strong> senadora <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r Rosa Guin<strong>de</strong>l. Una opinión<br />

que mantiene también <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI). El PP ha presentado en el Senado una enmienda <strong>de</strong> veto que,<br />

aunque es casi imposible que prospere, es un reflejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> preocupación suscitada. No en vano <strong>la</strong> ley se a<strong>de</strong>ntra en el escabroso<br />

terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

"La LORTAD no garantiza los <strong>de</strong>rechos fundamentales amparados por <strong>la</strong> Constitución", resume <strong>la</strong> senadora Rosa<br />

Guin<strong>de</strong>l. Para el diputado <strong>de</strong> IU José Luis Nuñez, <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> datos sensibles que ofrece <strong>la</strong> ley es sencil<strong>la</strong>mente «ina<strong>de</strong>cuada».<br />

El PSOE, por su parte, ha intentado negociar algunos aspectos concretos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley. Al parecer estaría dispuesto a modificar el<br />

proyecto incluyendo <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>smar por escrito el consentimiento <strong>de</strong>l ciudadano al que se le pidan sus datos personales.<br />

Aún así, el voto <strong>de</strong> IU «seguirá siendo no», según José Luis Nuñez.<br />

Los dos principales argumentos en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD, tal y como se está redactada actualmente, son <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong><br />

movimientos que se conce<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s administraciones públicas para manejar sus ficheros y a <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado<br />

para recabar datos sin control judicial. El tercer argumento pone en cuestión <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong><br />

Datos, cuyo director será nombrado por el Gobierno.<br />

Izquierda Unida cree al respecto que su estructura <strong>de</strong>bería ser <strong>la</strong> <strong>de</strong> una comisión, en <strong>la</strong> que a<strong>de</strong>más se amplíe el carácter<br />

representativo <strong>de</strong> sus miembros. Con <strong>la</strong> redacción actual <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD los sindicatos, por ejemplo, no participarían en esta <strong>la</strong>bor<br />

<strong>de</strong> control. Asimismo, IU pi<strong>de</strong> que <strong>la</strong> Agencia cuente con <strong>la</strong> suficiente capacidad y medios como «para garantizar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

acceso y rectificación <strong>de</strong> los datos por parte <strong>de</strong>l ciudadano».<br />

El proyecto «rebaja los límites <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales», según <strong>la</strong> senadora Guin<strong>de</strong>l. En su opinión,<br />

es incluso más restrictivo que el Convenio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa <strong>de</strong> 1981, «que nos obliga a proteger los <strong>de</strong>rechos fundamentales<br />

frente a los abusos <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática».<br />

El diputado <strong>de</strong> IU afirma por su parte que «el problema es el nivel <strong>de</strong> protección» <strong>de</strong> los datos, pues se marcan «limitaciones<br />

que van más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley». Según José Luis Nuñez, hay datos «muy sensibles» que no tienen por que ser<br />

informatizados, ni aun con <strong>la</strong> excusa <strong>de</strong> una investigación policial. «Datos como <strong>la</strong> raza o <strong>la</strong> vida sexual pue<strong>de</strong>n estar incluidos en<br />

un sumario sin necesidad <strong>de</strong> almacenarlos en un or<strong>de</strong>nador».<br />

Las facilida<strong>de</strong>s que se dan a <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad para recoger datos <strong>de</strong> toda índole sin ningún control -explica<br />

Nuñez- sería una consecuencia <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Schengen, que atribuye a España el papel <strong>de</strong> gendarme <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera sur <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comunidad. La lucha contra <strong>la</strong> inmigración ilegal impone <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> un «soporte informático» para el que se consi<strong>de</strong>ran útiles<br />

datos como el color <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel, creencias, i<strong>de</strong>ología, etcétera.<br />

Al margen <strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha política, <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) ha sido prácticamente <strong>la</strong> única organización<br />

que ha intentado sensibilizar a <strong>la</strong> opinión pública ante <strong>la</strong>s amenazas que se ciernen sobre su intimidad.<br />

105


La CLI está formada por colectivos profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, los sindicatos CCOO y UGT, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

asociaciones <strong>de</strong> consumidores y organizaciones como <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos <strong>de</strong> España y Jueces para <strong>la</strong><br />

Democracia.<br />

La CLI consi<strong>de</strong>ra inconstitucional algunos preceptos <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD. A su insistencia, prácticamente en solitario, ante los<br />

distintos grupos par<strong>la</strong>mentarios se <strong>de</strong>be, entre otras cosas, que <strong>la</strong> ley que hoy se aprueba en el Senado al menos exija el<br />

consentimiento «por escrito» <strong>de</strong>l ciudadano que acepta entregar sus datos.<br />

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN. La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) ha conseguido que <strong>la</strong> LORTAD pueda<br />

incluir finalmente cuestiones como el consentimiento por escrito <strong>de</strong>l ciudadano. No obstante, quedan fuera aspectos como el control<br />

<strong>de</strong>l Registro Central <strong>de</strong> Penados y Rebel<strong>de</strong>s que, por <strong>la</strong> entidad <strong>de</strong> los datos que contiene -«altamente sensibles»-, <strong>de</strong>bería estar<br />

bajo el control directo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos. En el proyecto que hoy aprueba el Senado, se ve afectado por <strong>la</strong>s<br />

mismas disposiciones que el Registro Civil.<br />

Otra pequeña modificación, aunque muy importante, es <strong>la</strong> referencia a los criterios <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los datos, para los<br />

cuales sólo podrán utilizarse «criterios que no se presten a practicas ilícitas», según dictamino <strong>la</strong> Comisión Constitucional <strong>de</strong>l<br />

Congreso <strong>de</strong> los Diputados. La CLI proponía exactamente que dichos criterios gocen, a<strong>de</strong>más, «<strong>de</strong> plena aceptación social».<br />

Probablemente también se consiga en este caso que esta exigencia afecte a todos los ficheros <strong>de</strong> datos personales, y no<br />

sólo a los <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad privada y finalidad <strong>de</strong> difusión comercial.<br />

UN CONSENTIMIENTO NO SIEMPRE EXIGIBLE. A pesar <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona <strong>la</strong> LORTAD<br />

permite en su artículo 11 que otra ley pueda prever <strong>la</strong> recogida <strong>de</strong> datos personales para funciones distintas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inicialmente<br />

previstas, así como información sobre i<strong>de</strong>ología, religión o creencias.<br />

Cuando otra ley contemple esta posibilidad, no será exigible el previo consentimiento <strong>de</strong>l afectado que ce<strong>de</strong> sus datos.<br />

También quedan excluidos <strong>de</strong> esta obligación el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, el Ministerio Fiscal y los jueces o tribunales.<br />

De <strong>la</strong>s 41 propuestas <strong>de</strong> enmienda p<strong>la</strong>nteadas por <strong>la</strong> CLI, sólo una fue aceptada totalmente, mientras otras siete lo eran<br />

parcialmente. Sin embargo, casi <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s fueron recogidas por los grupos par<strong>la</strong>mentarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición.<br />

1-10-1992 "El MUNDO" Sociedad página 20 (sin firma) El Senado <strong>de</strong>bate <strong>la</strong>s 222 enmiendas presentadas por los<br />

grupos políticos EL GRUPO SOCIALISTA RECHAZA LOS VETOS AL PROYECTO DE LEY DE DATOS INFORMÁTICOS.<br />

Para el Partido Popu<strong>la</strong>r, esta ley es <strong>la</strong> otra cara <strong>de</strong> <strong>la</strong> «Ley Corcuera».<br />

El pleno <strong>de</strong>l Senado rechazó ayer por mayoría absoluta los dos vetos presentados por los grupos Mixto y Popu<strong>la</strong>r al<br />

proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD), y procedió al <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

222 enmiendas presentadas a este proyecto <strong>de</strong> ley orgánica por todos los grupos menos el socialista, comenzaron a <strong>de</strong>batirse por<br />

el pleno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara Alta sin <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong> ningún miembro <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

El <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enmiendas se prolongó durante <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> y al cierre <strong>de</strong> esta edición aún no había concluido. Al<br />

término <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate se proce<strong>de</strong>rá a <strong>la</strong> votación que, según señaló a EFE un portavoz socialista, podría tener lugar por <strong>la</strong> noche o en<br />

<strong>la</strong> mañana <strong>de</strong> hoy.<br />

LOS DATOS PRIVADOS. Por el Grupo Popu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> senadora Rosa Vin<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stacó ante el Pleno <strong>de</strong>l senado, <strong>la</strong>s<br />

imperfecciones <strong>de</strong>l proyecto y aseguró que con <strong>la</strong> actual redacción «<strong>la</strong> Administración pue<strong>de</strong> hacer lo que quiera con los datos<br />

privados <strong>de</strong> los ciudadanos».<br />

Según <strong>la</strong> senadora <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r, esta ley «es <strong>la</strong> otra cara <strong>de</strong> <strong>la</strong> moneda <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> seguridad ciudadana», al<br />

permitir a <strong>la</strong> policía el acceso a datos personales <strong>de</strong> los ciudadanos simplemente cuando lo consi<strong>de</strong>re necesario. «Por eso hemos<br />

presentado una enmienda pidiendo <strong>la</strong> previa autorización judicial», dijo.<br />

Por su parte <strong>la</strong> senadora socialista Carmen Cer<strong>de</strong>ira <strong>de</strong>fendió el texto presentado por el Gobierno y dijo que <strong>la</strong> ley sobre<br />

datos informáticos «constituye el marco legal a<strong>de</strong>cuado para manejar los datos informáticos».<br />

Cer<strong>de</strong>ira señaló que «<strong>la</strong>s diferentes posturas <strong>de</strong> los grupos se han mantenido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> esta ley», y<br />

añadió que «es difícil que prosperen <strong>la</strong>s enmiendas» presentadas, ya que el texto <strong>de</strong>l Congreso «está completo» con <strong>la</strong>s<br />

modificaciones que el Grupo Socialista introdujo en <strong>la</strong>s Cortes.<br />

Rosa Vin<strong>de</strong>l manifestó que «es un error que <strong>la</strong> ley se apruebe tal y como está» y coincidió con <strong>la</strong> senadora socialista en<br />

que no se va a aprobar ninguna enmienda en el Senado: «Las rechazan porque están firmadas por el Partido Popu<strong>la</strong>r», aseguró.<br />

Vin<strong>de</strong>l añadió que el proyecto no se ajusta al Convenio <strong>de</strong> Europa sobre <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> datos personales y que vulnera<br />

el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> los ciudadanos».<br />

106


DERECHOS CIUDADANOS. Para <strong>la</strong> senadora socialista, Carmen Cer<strong>de</strong>ira, «están garantizados los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos» en este proyecto <strong>de</strong> ley, que «se ajusta a los convenios internacionales y a <strong>la</strong> normativa comunitaria sobre protección<br />

<strong>de</strong> datos informáticos», aseguró.<br />

Cer<strong>de</strong>ira añadió que «no existen argumentos para <strong>de</strong>sconfiar» y que «<strong>la</strong> agencia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos que se crea como<br />

ente <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público, con personalidad jurídica propia y plena <strong>de</strong> capacidad pública y privada, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Administraciones públicas, garantiza su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia».<br />

4-10-1992 "El Mundo", Domingo pág. 28 Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio/ Diputada <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r. LA LEY DE INFORMÁTICA:<br />

LIBERTAD VIGILADA. Esta semana concluía en el Senado <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento<br />

Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal, más conocida por Ley <strong>de</strong> Informática. La mayoría socialista, tras rechazar en <strong>la</strong><br />

Cámara Alta cualquier modificación <strong>de</strong> un texto manifiestamente mejorable, daba golletazo a un <strong>de</strong>bate que le resultaba<br />

especialmente incómodo, pues este era <strong>la</strong> penúltima traición <strong>de</strong> los socialistas a <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raron aban<strong>de</strong>rar y por <strong>la</strong>s<br />

que lucharon <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> «Ley Corcuera», cuando <strong>de</strong> una patada en <strong>la</strong> puerta se fracturó el apartado 2 <strong>de</strong>l artículo 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución,<br />

hoy se da una patada con alevosía a <strong>la</strong> puerta a nuestra intimidad más profunda, que queda aún más frágil e inerme, ante este<br />

atentado sigiloso que hace mucho más difícil nuestra <strong>de</strong>fensa frente a los posibles abusos.<br />

La protección <strong>de</strong>l individuo frente a los peligros dimanantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática parten <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad o -por qué<br />

no un neologismo- <strong>de</strong> privacidad. El que uno sea titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> una tarjeta <strong>de</strong> crédito, suscriba un seguro <strong>de</strong> vida, tenga vivienda<br />

alqui<strong>la</strong>da, compre un coche pue<strong>de</strong> ser ajeno a <strong>la</strong> intimidad. Pero, indudablemente, <strong>la</strong> difusión incontro<strong>la</strong>da <strong>de</strong> todos estos datos que<br />

quedan reflejados, que quedan almacenados en un or<strong>de</strong>nador, pue<strong>de</strong> suponer, en un momento dado, gran<strong>de</strong>s riegos y perjuicios<br />

para el interesado.<br />

INTIMIDAD. En nuestra época se ha superado ampliamente el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> intimidad consi<strong>de</strong>rado como una facultad para<br />

estar solo, como un <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> soledad y ais<strong>la</strong>miento -según <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición que en su día hicieron Warren y Bran<strong>de</strong>is- para<br />

convertirse en <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> control que tiene el ciudadano sobre <strong>la</strong>s informaciones que a él se refieren. Es <strong>de</strong>cir, en el legítimo<br />

<strong>de</strong>recho a no reve<strong>la</strong>r a los <strong>de</strong>más -sean los <strong>de</strong>más <strong>la</strong> Administración o los otros particu<strong>la</strong>res- <strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong> nuestras<br />

re<strong>la</strong>ciones con otras personas, <strong>de</strong> nuestras características físicas y mentales que juzgamos <strong>de</strong>ben permanecer en un p<strong>la</strong>no<br />

reservado o privado.<br />

Esta ley preten<strong>de</strong> tute<strong>la</strong>r el honor, <strong>la</strong> intimidad personal y familiar frente a los posibles abusos <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática. Para ello<br />

configura una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos subjetivos, instrumentales digamos que permitan que no se llegue a vulnerar esos <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales. Así establece los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> información y consentimiento por parte <strong>de</strong>l interesado a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> recabar los datos;<br />

el <strong>de</strong> acceso, verificación y cance<strong>la</strong>ción como garantía <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> éstos; <strong>la</strong> limitación en el tiempo en el<br />

almacenamiento y <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> los datos o acceso a los archivos.<br />

También <strong>de</strong>fine a<strong>de</strong>más una serie <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>nominados «sensibles», cuya recogida y almacenamiento están prohibidos<br />

o limitados, como son aquellos referidos a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología, religión, creencias, origen racial, salud y vida sexual. Contemp<strong>la</strong> a<strong>de</strong>más <strong>la</strong><br />

creación <strong>de</strong> un organismo encargado <strong>de</strong> garantizar y <strong>de</strong> hacer efectivos esos <strong>de</strong>rechos, <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos. Todos<br />

estos nuevos <strong>de</strong>rechos y garantías, <strong>de</strong>stinados a limitar <strong>la</strong> libre circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> información, para garantizar <strong>la</strong> privacidad <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos, aunque con algunas <strong>de</strong>ficiencias técnicas son en principio suficientes.<br />

ORDENADORES PÚBLICOS. El problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD es que una vez más nos encontramos ante una doble moral:<br />

nos protege frente al sector privado, pero nos <strong>de</strong>ja a merced <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública.<br />

El Estado, que tiene el monopolio <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza, que dispone <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> maquinaria administrativa, con or<strong>de</strong>nadores<br />

potentísimos y nutridísimos como el «Rita» <strong>de</strong> Hacienda o el «Berta» <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, amén <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l Insalud, Inem; o el censo, por<br />

no citar más que algunos ejemplos, pue<strong>de</strong>, gracias a esta Ley, recabar cuantos datos no «sensibles» quiera a nuestras espaldas,<br />

sin cumplir con <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> informarnos -no para perseguir una infracción o por razones <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado, cosa lógicasino<br />

sencil<strong>la</strong>mente cuando «<strong>la</strong> información a los ciudadanos dificulte gravemente el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> control y<br />

verificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s administraciones públicas.<br />

Lo malo es que <strong>la</strong> Administración llenará este in<strong>de</strong>terminado que pue<strong>de</strong> cubrir cualquier cosa bajo el ape<strong>la</strong>tivo <strong>de</strong><br />

«funciones <strong>de</strong> control y verificación» y será el<strong>la</strong> también quien <strong>de</strong>cida si es que se dificulta gravemente su actividad. Y no olvi<strong>de</strong>mos<br />

que <strong>la</strong> informática es básica porque si no sabemos que han recabado unos datos sobre nuestra persona y que éstos han sido<br />

metidos en un or<strong>de</strong>nador difícilmente podremos ejercer ninguno <strong>de</strong> los otros <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> consentimiento, acceso, rectificación,<br />

cance<strong>la</strong>ción.<br />

Pero con ser muy grave no es esto lo peor. Con esta Ley en <strong>la</strong> mano, cualquier ciudadano pue<strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong><br />

investigación hasta en los reductos más íntimos <strong>de</strong> su privacidad. En efecto, en el<strong>la</strong> se habilita a <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l<br />

Estado para que en una investigación concreta, si a su juicio es necesario, investiguen y almacenen datos sobre nuestras<br />

107


creencias, i<strong>de</strong>ologías, vida sexual, salud o raza. Este texto es c<strong>la</strong>ro reflejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> exigencia hacia el miedo a <strong>la</strong>s<br />

liberta<strong>de</strong>s en el campo socialista en los últimos 10 años. En 1984 se <strong>de</strong>sarrollo el artículo 18.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> CE, que garantiza el secreto <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s comunicaciones, y se estableció <strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> que un juez autorizaría el «pinchazo» <strong>de</strong> un teléfono.<br />

Hoy, esa especie <strong>de</strong> alergia a los jueces que caracteriza a algunos ministros hace que el ciudadano sólo tendrá <strong>la</strong> tute<strong>la</strong><br />

judicial <strong>de</strong> su intimidad más sensible si <strong>la</strong> investigación exige recurrir a <strong>la</strong> intervención telefónica, si se hace mediante teleobjetivo,<br />

micrófonos u otros sistemas ya no será necesario. Desaparecen por tanto esas garantías mínimas que <strong>de</strong>ben amparar el respeto<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> los ciudadanos en un Estado <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> Derecho, incluso frente al Estado.<br />

EN SILENCIO. A<strong>de</strong>más estos datos obtenidos pue<strong>de</strong>n ser gravados, conservados, e<strong>la</strong>borados, modificados y<br />

almacenados en un or<strong>de</strong>nador y llevar a cabo con ellos los cruces y operaciones pertinentes, y todo ello sin que el afectado se<br />

entere <strong>de</strong> nada <strong>de</strong> lo que está pasando. No hay que pensar qué hubiera ocurrido en Alemania en los años 30 con <strong>la</strong>s actuales<br />

tecnologías y con una Ley como ésta.<br />

El socialismo gobernante con su <strong>de</strong>fensa a ultranza <strong>de</strong> <strong>la</strong> bondad <strong>de</strong>l sector público y <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ha <strong>de</strong>rivado hacia<br />

un afán contro<strong>la</strong>dor por parte <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad toda y <strong>de</strong> los individuos que en el<strong>la</strong> se encuentran, ya aprobado con sus<br />

votos y <strong>de</strong> algún compañero <strong>de</strong> viaje, esta ley que traiciona aquello que quisieron <strong>la</strong>s Cortes Constituyentes y que asumieron los<br />

españoles cuando aprobaron <strong>la</strong> Constitución, que permite todo tipo <strong>de</strong> abusos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración y que nos sitúa en<br />

plena in<strong>de</strong>fensión ante ese enorme complejo informático que es el Estado, ante esa realidad omnipresente que es el «Gran Hermano».<br />

De hecho estamos en libertad vigi<strong>la</strong>da.<br />

6-10-1992 "ABC" Matías N. Rubio Madrid LA CLI PROMOVERÁ UN RECURSO CONTRA LA LEY DE DATOS<br />

PERSONALES POR INCONSTITUCIONAL. Fue aprobada <strong>la</strong> semana pasada con los votos <strong>de</strong>l Grupo Socialista. La<br />

Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) anunció ayer su intención <strong>de</strong> promover un recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

contra <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD). La CLI<br />

consi<strong>de</strong>ra que esta Ley no respon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s expectativas creadas, ya que no protege satisfactoriamente <strong>la</strong> intimidad<br />

personal <strong>de</strong> los ciudadanos ante el uso ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> sus datos personales.<br />

Como se recordará esta ley, conocida como Ley <strong>de</strong> Datos Personales, fue aprobada el pasado jueves en el Senado con<br />

los votos a favor <strong>de</strong>l Grupo Socialista, que no admitió ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 222 enmiendas presentadas, y el rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica<br />

totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición. Se prevé que <strong>la</strong> Ley entre en vigor el próximo mes <strong>de</strong> enero.<br />

Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo, representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Técnicos <strong>de</strong> Informática en <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e<br />

Informática, organización no gubernamental que agrupa a diez asociaciones y sindicatos, afirmó ayer que "tal cual ha quedado <strong>la</strong><br />

Ley no es satisfactoria y no cumple <strong>la</strong>s expectativas. Tiene aspectos positivos, como <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> ficheros <strong>de</strong> datos personales<br />

en manos <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s y empresas, pero algunos artículos nos parecen inconstitucionales, concretamente el 20.3 y el 22.1.<br />

El artículo 20.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD permite a <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado <strong>la</strong> recogida e informatización <strong>de</strong> datos sobre<br />

i<strong>de</strong>ologías, religión, creencias, origen racial, salud y vida sexual <strong>de</strong> los ciudadanos, sin que sea necesaria <strong>la</strong> intervención judicial o<br />

fiscal. Por su parte, el artículo 22.1 restringe los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> información al ciudadano sobre los datos que sobre él puedan tener<br />

<strong>la</strong>s distintas Administraciones Públicas por motivos, tal cual recoge <strong>la</strong> Ley, re<strong>la</strong>cionados con «funciones <strong>de</strong> control y verificación».<br />

Según Luis Otero, representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos <strong>de</strong> España en <strong>la</strong> CLI, el siguiente paso que van<br />

a dar es promover <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> un recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad contra los mencionados artículos 20.3 y 22.1, <strong>de</strong>bido a que<br />

«ni <strong>la</strong>s presiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición ni <strong>la</strong>s gestiones <strong>de</strong> última hora <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI para lograr una redacción transaccional <strong>de</strong> estos artículos<br />

han logrado cambiar <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong>l grupo Socialista, que no ha querido buscar el más amplio consenso en una materia <strong>de</strong> esta<br />

importancia, que afecta a los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanos en una sociedad como <strong>la</strong> nuestra en que <strong>la</strong>s tecnologías<br />

informáticas tienen cada vez un papel más esencial».<br />

EL PP, A FAVOR DEL RECURSO. En este sentido, según fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, el Partido Popu<strong>la</strong>r, por boca <strong>de</strong> su diputada<br />

Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio, ha manifestado <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> su grupo par<strong>la</strong>mentario <strong>de</strong> presentar el mencionado recurso <strong>de</strong><br />

inconstitucionalidad en el Congreso. Como se recordará, el principal partido <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición ya presentó un veto en <strong>la</strong> Cámara Alta<br />

que fue rechazado con los votos <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría socialista.<br />

Por una parte, <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Marketing Directo, que forma parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, está promoviendo <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> «listas Robinson» en <strong>la</strong>s que se pue<strong>de</strong>n inscribir los ciudadanos que no quieran recibir publicidad por correo sin solicitar<strong>la</strong>.<br />

Frente a esto, <strong>la</strong>s asociaciones <strong>de</strong> consumidores han propuesto <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> unas listas en <strong>la</strong>s que se inscribirían los ciudadanos<br />

que no tengan inconveniente en recibir folletos a su nombre sin solicitarlos.<br />

108


06-10-92 "El País", en <strong>la</strong> página 25, José F. Beaumont, Madrid: LA COMISIÓN DE LIBERTADES PROMOVERÁ UN<br />

RECURSO CONTRA LA LEY DE DATOS LA COMISIÓN DE LIBERTADES E INFORMÁTICA (CLI) PROMOVERÁ LA<br />

PRESENTACIÓN DE UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LORTAD, QUE SERÁ PROMULGADA EN<br />

LOS PRÓXIMOS DÍAS...<br />

El ciudadano español podrá exigir a partir <strong>de</strong> ahora .....<br />

Esta práctica se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley que concluyó <strong>la</strong> pasada semana......<br />

.....y esta es <strong>la</strong> razón por <strong>la</strong> que <strong>la</strong> CLI que agrupa a profesionales, jueces, sindicatos, asociaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos y consumidores y usuarios va a promover el recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad ...<br />

Según <strong>la</strong> dirección colegiada <strong>de</strong> esta asociación, el Grupo Par<strong>la</strong>mentario Popu<strong>la</strong>r se hal<strong>la</strong> en buena disposición, tras.....<br />

....han dicho los directivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, Luis Otero, Antonio Farriols y Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo.. recor<strong>de</strong>mos que su<br />

mandato duraba seis meses improrrogables y estos son los primeros y únicos nombrados o no el 25 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1991..... ¿-?.<br />

07-10-92 Se publica en el diario <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong>l Senado <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l mismo texto remitido por el Congreso sin<br />

ninguna modificación a <strong>la</strong> LORTAD.<br />

31-10-92 La LORTAD es publicada en el BOE.<br />

EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS V<br />

...........................<br />

17-12-92 "El País" página 25 Sociedad Gráfico foto "Logotipo" <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> Enero. Pie <strong>de</strong> foto: Manuel Giménez, portavoz<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> policía, da cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> red informática <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>da en enero en Madrid. Efe. ARRESTADOS SEIS EMPLEADOS DE<br />

EMPRESAS QUE COMERCIALIZABAN INFORMES. DOS FUNCIONARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, DETENIDOS POR<br />

VENTA DE DATOS Jesús Duva Madrid<br />

DOS FUNCIONARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL HAN SIDO DETENIDOS Y ACUSADOS DE VENDER<br />

INFORMACIÓN RESERVADA A EMPRESAS QUE SE DEDICAN A LA COMERCIALIZACIÓN DE DATOS Y A LA<br />

ELABORACIÓN DE INFORMES COMERCIALES. SEIS EMPLEADOS DE DOS DE ESTAS EMPRESAS TAMBIÉN HAN SIDO<br />

ARRESTADOS EN MADRID Y VIGO (Pontevedra), según informó ayer <strong>la</strong> policía.<br />

SEGÚN LAS INVESTIGACIONES, FUNCIONARIOS DE OTROS DEPARTAMENTOS MINISTERIALES TAMBIÉN HAN<br />

TRAFICADO CON INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, AUNQUE HASTA EL MOMENTO NO HAN SIDO DETENIDOS.<br />

El Grupo <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial, inició hace unos<br />

meses pesquisas en varias provincias con objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>r distintas organizaciones <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> compraventa <strong>de</strong> datos<br />

informáticos personales y comerciales, obtenidos irregu<strong>la</strong>rmente. Los citados agentes han contado con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

comisarías <strong>de</strong> Zaragoza y Vigo.<br />

Las pesquisas <strong>de</strong>terminaron que estas re<strong>de</strong>s estaban integradas por funcionarios y personal <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración,<br />

que entregaban c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinamente a algunas gestoras datos sobre <strong>la</strong>s cotizaciones <strong>de</strong> empresas a <strong>la</strong> Seguridad Social, vida <strong>la</strong>boral<br />

<strong>de</strong> los trabajadores y letras <strong>de</strong> cambio aceptadas e impagadas. Tales datos eran revendidos a empresas <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> informes comerciales.<br />

Los funcionarios cobraban entre 1.000 y 1.500 pesetas por cada informe que facilitaban, motivo por el que alguno <strong>de</strong> los<br />

implicados llegó a percibir 30.000 pesetas diarias. Con posterioridad, <strong>la</strong>s empresas intermediarias revendían estos datos a sus<br />

clientes a razón <strong>de</strong> 2.500 o 5.000 pesetas.<br />

CAPTURAS EN MADRID Y VIGO. El pasado martes fueron <strong>de</strong>tenidos en Vigo...... .... ..... ambos funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Seguridad Social, y .... .... años, empleada <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma..... cuyo máximo responsable fue arrestado en Madrid. En esta ciudad fueron<br />

<strong>de</strong>tenidos también los cuatro empleados <strong>de</strong> ..... .... ........ ......<br />

109


Los agentes encargados <strong>de</strong>l caso no han dado por finalizada <strong>la</strong> operación y continúan <strong>la</strong>s pesquisas, ya que hay indicios<br />

<strong>de</strong> que en <strong>la</strong> red <strong>de</strong>lictiva hay implicados otros funcionarios corruptos pertenecientes a varios ministerios, como lo prueban los<br />

documentos y los listados hal<strong>la</strong>dos en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas ahora <strong>de</strong>tenidas.<br />

El Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial ya realizó en el mes <strong>de</strong> enero pasado otra operación que culminó con <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>tención <strong>de</strong> un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, acusado <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r información a una empresa <strong>de</strong> comercialización<br />

<strong>de</strong> datos radicada en <strong>la</strong> localidad madrileña <strong>de</strong> Móstoles. Otros ocho empleados <strong>de</strong>l Estado fueron investigados.<br />

La empresa que pagaba a los funcionarios corruptos tenía información confi<strong>de</strong>ncial sobre 10 millones <strong>de</strong><br />

españoles. La Audiencia <strong>de</strong> Madrid archivó <strong>la</strong>s diligencias el pasado septiembre, lo que hizo que <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong><br />

Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) presentara un recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción.<br />

Un mando policial comentó ayer tar<strong>de</strong> que "este tipo <strong>de</strong> infracciones sobre venta <strong>de</strong> datos está en aumento, entre otras<br />

cosas porque los potenciales clientes -empresas publicitarias y mercantiles- <strong>de</strong>mandan cada vez más información y están<br />

dispuestos a pagar<strong>la</strong> muy bien".<br />

29-1-1993 "El País" J.F.B/B. <strong>de</strong> <strong>la</strong> C. (Madrid) EL PP Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECURREN LA LEY DE DATOS<br />

ANTE EL CONSTITUCIONAL.<br />

El Partido Popu<strong>la</strong>r presentará hoy un recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad contra cinco preceptos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong><br />

regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales (LORTAD), que entrará en vigor el próximo día 31. El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l pueblo, Álvaro Gil-Robles, presentó ayer el suyo ante el Tribunal Constitucional contra dos artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma ley.<br />

En cambio, no aceptó <strong>la</strong> sugerencia <strong>de</strong> su adjunta primera, Margarita Retuerto, para que impugnara también otros dos artículos<br />

sobre tratamiento policial <strong>de</strong> datos sensibles y <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> acceso a los interesados.<br />

Los artículos recurridos por el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo son el 19.1 (cesión <strong>de</strong> datos entre Administraciones Públicas), el 22.1<br />

(excepción al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> información y cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos por "razones <strong>de</strong> interés público"). Gil-Robles estima que todos ellos<br />

vulneran el artículo 18.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución, según el cual "<strong>la</strong> ley limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar el honor y <strong>la</strong><br />

intimidad personal y familiar ...", así como el artículo 9 <strong>de</strong>l Convenio Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanos.<br />

LIMITES A LA INFORMÁTICA.- En su recurso, <strong>de</strong> 42 folios, el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo resalta que los preceptos que<br />

impugna "son precisamente los que dan un mayor margen <strong>de</strong> actuación a <strong>la</strong>s Administraciones públicas para manejar sin<br />

limitaciones los datos personales <strong>de</strong> los ciudadanos que obran en sus archivos y ficheros". Agrega que, en caso <strong>de</strong> que sean<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rados inconstitucionales, <strong>la</strong> Administración tendría limites muy precisos y concretos para el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática en contra <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los datos personales".<br />

El recurso se hace eco <strong>de</strong>l dictamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática -e<strong>la</strong>borado por el catedrático <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

Constitucional Diego López Garrido-, que razonó <strong>la</strong> inconstitucionalidad <strong>de</strong> ocho preceptos, entre ellos los recurridos por Gil-Robles<br />

y los impugnados, sin éxito, por Margarita Retuerto.<br />

29-1-1993 "El Mundo" Pascual García Permiten a <strong>la</strong> Administración manejar sin limites datos personales <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECURRE DOS DE LOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE DATOS INFORMÁTICOS El<br />

PP, que presenta hoy su recurso, lo consi<strong>de</strong>ra positivo pero insuficiente. El Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, Álvaro Gil-Robles, presentó<br />

ayer un recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad contra dos artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Informatizado <strong>de</strong> los<br />

Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD).<br />

En opinión <strong>de</strong> Gil-Robles estos artículos (19.1 y 22) vulneran <strong>la</strong> Constitución y dan margen a <strong>la</strong> Administración para<br />

manejar sin limitaciones datos personales <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

El apartado primero <strong>de</strong>l artículo 19, según el recurso <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo al que ha tenido acceso este diario, «permite<br />

<strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> datos personales entre Administraciones Públicas sin el consentimiento <strong>de</strong> los afectados, posibilitando a <strong>la</strong><br />

Administración el <strong>de</strong>cidir cuándo proce<strong>de</strong> llevar a cabo estas cesiones <strong>de</strong> datos».<br />

El recurso aña<strong>de</strong> que esta cesión <strong>de</strong> datos entre administraciones <strong>de</strong>berían estar previstas en <strong>la</strong> ley «o, cuando menos,<br />

que <strong>la</strong> Ley estableciese los requisitos, límites y condiciones a <strong>la</strong>s que hubiera <strong>de</strong> someterse <strong>la</strong> Administración» en estos casos.<br />

DERECHO A LA INTIMIDAD.- Álvaro Gil-Robles argumenta que el artículo 22.1 (que también ha sido recurrido), suprime<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los ciudadanos a ser informados en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> recogida <strong>de</strong> los datos cuando se entienda que <strong>la</strong> información<br />

pue<strong>de</strong> dificultar «el cumplimiento <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> verificación y control <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones Públicas» o «<strong>la</strong> persecución <strong>de</strong><br />

infracciones administrativas».<br />

En opinión <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo estas restricciones «no respetan el <strong>de</strong>recho constitucional a <strong>la</strong> intimidad».<br />

110


Alegando razonamientos simi<strong>la</strong>res el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo recurre el apartado segundo <strong>de</strong> este mismo artículo, que<br />

restringe «los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> acceso, rectificación y cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los ciudadanos a sus propios datos personales que obran en<br />

ficheros <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública, cuando se entiendan que estos <strong>de</strong>rechos pue<strong>de</strong>n ser contrarios al interés público o a los intereses<br />

legítimos <strong>de</strong> terceras personas».<br />

La ley fue aprobada el pasado 29 <strong>de</strong> octubre y entrará en vigor el próximo 31 <strong>de</strong> enero, ya que <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l recurso<br />

no supone su paralización.<br />

El Defensor <strong>de</strong>l Pueblo interpuso este recurso a petición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) y <strong>de</strong> los<br />

sindicatos CCOO y UGT.<br />

Rafael Fernán<strong>de</strong>z Calvo, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia Colegiada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática, recordó ayer<br />

que esta asociación solicitaba el recurso contra siete artículos y una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones finales <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.<br />

Esta asociación espera que el recurso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l Pueblo contra los artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley se amplíe a otros más cuando<br />

el Partido Popu<strong>la</strong>r presente su recurso.<br />

RECURSO DEL PARTIDO POPULAR.- El Grupo Popu<strong>la</strong>r es el único con representación par<strong>la</strong>mentaria suficiente para<br />

presentar recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.<br />

Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio, diputada <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró ayer a EL MUNDO que su grupo presentará este recurso ante el<br />

Tribunal Constitucional.<br />

El Partido Popu<strong>la</strong>r recurre a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los citados artículos 19 y 22 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley el apartado segundo <strong>de</strong>l artículo 6 y el tercero<br />

<strong>de</strong>l artículo 20.<br />

La diputada «popu<strong>la</strong>r», calificó <strong>de</strong> «positiva pero insuficiente <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l Pueblo, ya que no recurre el<br />

artículo 20, que permite a <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado <strong>la</strong> recogida y el tratamiento informatizado <strong>de</strong> datos sobre i<strong>de</strong>ología,<br />

religión, creencias origen racial, salud y vida sexual <strong>de</strong> los ciudadanos sin intervención judicial, fiscal, ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección<br />

<strong>de</strong> Datos.<br />

También <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) expresó ayer su «satisfacción re<strong>la</strong>tiva» por el recurso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fensor<br />

<strong>de</strong>l Pueblo, aunque manifestó su extrañeza ante <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Álvaro Gil-Robles <strong>de</strong> no recurrir el artículo 20.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, uno <strong>de</strong> los<br />

más polémicos <strong>de</strong>l proyecto, que entrará en vigor el próximo domingo 31 <strong>de</strong> enero.<br />

2-2-1993 "DIARIO 16" José Miguel Fernán<strong>de</strong>z Barcelona En espera <strong>de</strong> que prospere el recurso <strong>de</strong><br />

inconstitucionalidad interpuesto por el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, <strong>la</strong> ley entró en vigor con <strong>la</strong> consiguiente polémica, al permitir<br />

el acceso a datos personales e íntimos. LA LORTAD DA PIE A LA POLICÍA PARA CONOCER «NUESTROS ÍNTIMOS<br />

SECRETOS». Los Par<strong>la</strong>mentarios cata<strong>la</strong>nes, a excepción <strong>de</strong> los socialistas, contra <strong>la</strong> nueva ley.<br />

«La LORTAD atenta contra el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas». «Deja a <strong>la</strong> policía <strong>la</strong>s manos libres para saber<br />

nuestros más íntimos secretos». «Es una segunda "Ley Corcuera"». «Vulnera <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s autónomas en el<br />

control <strong>de</strong> datos informáticos privados».<br />

Estas son algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s opiniones vertidas, por políticos y portavoces <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los consumidores<br />

sobre <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD) que ya esta en<br />

vigor.<br />

Pocas leyes, y esta es una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, han <strong>de</strong>spertado tal número <strong>de</strong> reacciones en contra. El resultado es que, antes <strong>de</strong><br />

nacer, el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, Álvaro Gil-Robles, y el Par<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Cataluña, por diferentes razones han interpuesto sendos<br />

recursos <strong>de</strong> inconstitucionalidad.<br />

CENTENARES DE ENMIENDAS.- Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> centenares <strong>de</strong> enmiendas en su lenta aprobación<br />

par<strong>la</strong>mentaria, una parte <strong>de</strong> su articu<strong>la</strong>do, fundamentalmente aquel que autoriza conocer datos íntimos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas a los<br />

organismos públicos y, por en<strong>de</strong>, a <strong>la</strong>s fuerzas policiales, ha levantado <strong>la</strong>sa más duras críticas.<br />

Esta normativa se vio como necesaria tras <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción hace un <strong>de</strong> una red que vendía ilegalmente a empresas <strong>de</strong><br />

marketing datos privados <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles.<br />

Mientras el Grupo Par<strong>la</strong>mentario catalán en el Congreso apoyó <strong>la</strong> ley, <strong>la</strong> coalición CiU en <strong>la</strong> Cámara cata<strong>la</strong>na apoyó <strong>la</strong><br />

interposición <strong>de</strong>l recurso. Su portavoz, Tomás Gi<strong>la</strong>bert, reconoció que en su trámite par<strong>la</strong>mentario se produjo «una <strong>la</strong>guna legal», o<br />

sea, reconoció que se equivocaron en su p<strong>la</strong>nteamiento.<br />

La Policía tiene libertad, sin autorización judicial, para conocer todos los datos privados que requiera para iniciar una<br />

investigación. Esta circunstancia podría vulnerar, según los expertos, los convenios internacionales que regu<strong>la</strong>n los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales.<br />

111


«La LORTAD vulnera buena parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, reconocidos en <strong>la</strong> Constitución y los<br />

convenios internacionales firmados por España. Es impensable que el par<strong>la</strong>mento catalán no presente recurso contra esos artículos<br />

inconstitucionales», aseguró Magna Oranich, diputada por Iniciativa per Catalunya-Izquierda Unida. Por su parte, el par<strong>la</strong>mentario<br />

Josep Lluis Carod-Rovira indicó que <strong>la</strong> LORTAD da absoluta libertad a <strong>la</strong> Policía para conocer todos nuestros secretos «lo que hace<br />

temb<strong>la</strong>r mi conciencia <strong>de</strong>mocrática. Es una segunda Ley Corcuera».<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), a <strong>la</strong> que pertenecen todas <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> consumidores <strong>de</strong> España<br />

y otros organismos <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> LORTAD limita el acceso a los datos privados <strong>de</strong><br />

particu<strong>la</strong>res y legaliza a <strong>la</strong>s asociaciones «robinsones», formadas por <strong>la</strong>s personas que <strong>de</strong>sean <strong>de</strong>saparecer <strong>de</strong> <strong>la</strong>s listas.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> Consumidores <strong>de</strong> Cataluña, Jordi Pedret, señaló que <strong>la</strong>s discrepancias sobre esta ley surgen<br />

«en el tratamiento <strong>de</strong> los datos privados que posibilita a <strong>la</strong> policía y a ciertos estamentos públicos po<strong>de</strong>r vulnerar el artículo 18.4 <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Constitución».<br />

5-2-1993 "El País" José F. Beaumont (Madrid). Nace <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos REGULADO EL ACCESO DE<br />

LOS ESPAÑOLES A LOS FICHEROS CON INFORMACIÓN PERSONAL.<br />

El ciudadano español al que un banco le <strong>de</strong>niegue un crédito podrá pedir a <strong>la</strong> entidad financiera los datos que<br />

tenga sobre él para saber por qué no le dan el crédito o podrá dirigirse a su Ayuntamiento para que le informen sobre sus<br />

datos en el fichero <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tasas públicas. Estas y otras acciones simi<strong>la</strong>res van a ser posibles <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos meses,<br />

cuando entre en vigor el real <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> estatuto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, pieza esencial que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal (LORTAD), que está en vigor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

pasado día 1 <strong>de</strong> este mes.<br />

También podrá un trabajador, por ejemplo, pedirle a su empresa que le comunique todos sus datos contenidos en el<br />

fichero <strong>de</strong> personal o solicitar que su nombre no figure en <strong>la</strong>s listas a <strong>la</strong>s que se envía habitualmente publicidad por correo. En el<br />

caso <strong>de</strong> que todas estas entida<strong>de</strong>s se nieguen a cumplir <strong>la</strong> petición ciudadana, los interesados podrán dirigirse a <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> datos.<br />

Esta agencia tendrá <strong>la</strong> obligación, entre otras, <strong>de</strong> publicar y difundir un catálogo anual <strong>de</strong> los ficheros inscritos en los<br />

organismos públicos en <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s autónomas y en <strong>la</strong> propia agencia.<br />

También contro<strong>la</strong>rá los datos <strong>de</strong> carácter personal que traspasen <strong>la</strong>s fronteras, como es el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

policiales <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong> Schengen (consorcio <strong>de</strong> nueve países europeos, entre los que se encuentra España, para<br />

<strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s barreras a <strong>la</strong> libre circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas).<br />

El anteproyecto <strong>de</strong> real <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> estatuto <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia ha sido e<strong>la</strong>borado por el Ministerio <strong>de</strong> Justicia y se encuentra en<br />

fase <strong>de</strong> consulta entre los distintos <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración, entre los expertos y entre <strong>la</strong>s asociaciones ciudadanas.<br />

Fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración estiman que en pocas semanas podrá ser aprobado por el Consejo <strong>de</strong> Ministros.<br />

En <strong>la</strong> agencia estará el Registro General <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos, encargado <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r por el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

información y cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos.<br />

DATOS PÚBLICOS.- En este registro <strong>de</strong>berán inscribirse los ficheros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

comunida<strong>de</strong>s autónomas, ayuntamientos, Seguridad Social, empresas y entes públicos y <strong>la</strong>s empresas y entida<strong>de</strong>s privadas. La<br />

agencia autorizará <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> los datos, su transferencia internacional y rectificación.<br />

El director <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia será nombrado por el Gobierno a propuesta <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> Justicia, entre los miembros <strong>de</strong>l<br />

consejo consultivo. Este consejo estará integrado por representantes <strong>de</strong>l Par<strong>la</strong>mento, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración central y autonómica, <strong>de</strong><br />

asociaciones <strong>de</strong> consumidores y por un representante <strong>de</strong> ficheros privados.<br />

DEMASIADA BUROCRACIA.- J.F.B. Madrid<br />

La LORTAD es una ley <strong>la</strong>rgamente esperada y muy valorada en su conjunto "porque es <strong>la</strong> primera vez que se legis<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

forma global para corregir los abusos <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática", pero ha recibido una oposición frontal en lo que hace referencia a <strong>la</strong>s<br />

excepciones sobre los ficheros en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s administraciones públicas.<br />

Por estas últimas razones, <strong>de</strong>terminados sectores profesionales, sociales y políticos han promovido distintos recursos <strong>de</strong><br />

inconstitucionalidad contra algunos <strong>de</strong> sus artículos.<br />

Estos recursos acaban <strong>de</strong> ser presentados por el <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l Pueblo, por el grupo Par<strong>la</strong>mentario Popu<strong>la</strong>r y por el<br />

Par<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Cataluña (este último, sólo sobre temas <strong>de</strong> competencias autonómicas).<br />

La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), que agrupa a diversas entida<strong>de</strong>s ciudadanas (profesionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> informática, consumidores y usuarios, sindicatos y asociaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos), consi<strong>de</strong>ra que el reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

112


Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos tiene un marcado tono burocrático "y le faltan funciones y mecanismos que faciliten <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

directa, ágil y rápida tanto con el ciudadano como con <strong>la</strong> sociedad civil.<br />

Otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s críticas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática se hace al texto <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia es<br />

que configura este organismo como un instrumento <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo tanto en su nombramiento como en<br />

su composición y funcionamiento.<br />

Un peligro <strong>la</strong>tente contra <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia es, según <strong>la</strong> CLI, es el método <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación por ternas <strong>de</strong> los<br />

componentes <strong>de</strong>l consejo consultivo (entre cuyos miembros el Gobierno nombra al director <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia). "Esto significa una c<strong>la</strong>ra<br />

ten<strong>de</strong>ncia al control <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia por el ejecutivo", aña<strong>de</strong>n.<br />

EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS VI<br />

8-5-1993 "EL MUNDO" Vicente Mateu Madrid Informática. LA CLI NIEGA MONTAJES CON LA LEY SOBRE<br />

TRATAMIENTO DE DATOS * Las acusaciones <strong>de</strong> Joaquín González son «falsas» según <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e<br />

Informática.<br />

«Joaquín González tuvo suerte <strong>de</strong> que no existiera <strong>la</strong> Ley Orgánica sobre Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter<br />

Personal (LORTAD", afirman miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI).<br />

Este vacío legal habría sido el que permitió el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia presentada en 1991 contra Joaquín González,<br />

empresario <strong>de</strong> publicidad directa, por presunto tráfico <strong>de</strong> datos personales.<br />

La CLI formada por representantes <strong>de</strong> los sindicatos, organizaciones <strong>de</strong> consumidores, profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática y<br />

miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> judicatura, entre otros, niega <strong>la</strong>s acusaciones que les ha dirigido Joaquín González (Ver EL MUNDO <strong>de</strong> ayer), para<br />

quien <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia contra él fue un montaje «para "arreg<strong>la</strong>r" <strong>la</strong> LORTAD» durante el trámite par<strong>la</strong>mentario. También rechaza haber<br />

servido a los intereses <strong>de</strong> ninguna multinacional, como también afirmó el empresario.<br />

La CLI a <strong>la</strong> vez que califica <strong>de</strong> «ten<strong>de</strong>nciosas y falsas» <strong>la</strong>s afirmaciones <strong>de</strong> Joaquín González, recuerda su apoyo al<br />

recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad presentado por el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, el Grupo Par<strong>la</strong>mentario Popu<strong>la</strong>r y el Par<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Cataluña<br />

contra algunos artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD.<br />

Miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI precisan a<strong>de</strong>más que se personaron como acusación particu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia contra<br />

Joaquín González, «pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el juez Miguel Moreiras <strong>de</strong>volviera el caso al juzgado <strong>de</strong> Móstoles don<strong>de</strong> se presentó en<br />

un principio, y porque el caso nos pareció interesante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión pública.<br />

Asimismo, recuerdan que todavía hay pendiente una acusación <strong>de</strong> cohecho contra este empresario <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicidad<br />

directa. Se trata <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> conversaciones con un funcionario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Andalucía -grabadas por or<strong>de</strong>n judicial-, en <strong>la</strong>s<br />

que presuntamente se estaría tratando <strong>de</strong> <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ficheros públicos.<br />

Según explicaron los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Joaquín González -que anteayer reconoció haber copiado los<br />

ficheros que le facilitaban partidos políticos y organismos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración- tendrían actualmente <strong>la</strong> calificación <strong>de</strong> falta, y<br />

podrían ser objeto <strong>de</strong> sanción administrativa. Si estuviera aprobado el nuevo Código Penal, serían constitutivas <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito,<br />

susceptible <strong>de</strong> penas <strong>de</strong> prisión.<br />

La dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI insiste en que esta organización «no se presta a ningún tipo <strong>de</strong> manipu<strong>la</strong>ción por ninguna empresa<br />

o entidad, dado que es in<strong>de</strong>pendiente y <strong>de</strong>mocrática, en <strong>la</strong> que están presentes y participan activamente entida<strong>de</strong>s con una<br />

reconocida trayectoria y solvencia».<br />

1-10-1993 "Diario 16" Cartas al Director. Autor Joaquín González López LOS IMPLICADOS EN LA «RED» DE TRÁFICO<br />

DE DATOS INFORMATIZADOS. EL anterior ministro <strong>de</strong> Justicia en comparecencia ante <strong>la</strong> Comisión Constitucional <strong>de</strong>l Congreso,<br />

el 11-2-92, prometió en nombre <strong>de</strong>l Gobierno que «El fiscal perseguirá hasta el final <strong>la</strong> responsabilidad penal <strong>de</strong> los implicados en <strong>la</strong><br />

«RED» <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos personales informatizados <strong>de</strong>scubierta por <strong>la</strong> Policía en enero <strong>de</strong> 1992.<br />

En septiembre <strong>de</strong> 19921 elevé escrito al fiscal general <strong>de</strong>l Estado informando sobre los inmorales y, supuestamente,<br />

<strong>de</strong>lictivos «manejos» policiales y judiciales que pudieran haber cometido, en su afán <strong>de</strong> trasformar el articu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD con<br />

fines mercantilistas en beneficio <strong>de</strong> terceros.<br />

Posteriormente presenté escrito en forma <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid contra don Miguel<br />

Moreiras Caballero, por supuestos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación. Este escrito que dio origen al preceptivo antejuicio cuyo representante<br />

llegó a afirmar que «existían indicios para pensar que pudo existir premeditación» en <strong>la</strong> injustificable «privación <strong>de</strong> libertad» <strong>de</strong><br />

Joaquín González López. Antejuicio que fue estimado y publicado.<br />

113


Posteriormente, el Tribunal Supremo, sin ningún apoyo legal válido, inhibió a su favor al Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia.<br />

Primero, el representante <strong>de</strong>l ministerio Fiscal actuante en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y, luego, los tres magistrados<br />

componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> actuante, en un c<strong>la</strong>ro ejemplo <strong>de</strong> lo que nunca <strong>de</strong>be hacerse, incumplieron <strong>la</strong> ley, falsearon los antece<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> hecho y llegaron, en un exceso <strong>de</strong> proteccionismo corporativo, a negar el <strong>de</strong>recho al antejuicio que conce<strong>de</strong> <strong>la</strong> ley.<br />

El Tribunal Supremo, <strong>la</strong> más alta Magistratura <strong>de</strong>l país, incumple el art. 771 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal<br />

«trasforma» intencionadamente los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho, realiza unos «parciales» razonamientos jurídicos que le llevan a emitir<br />

un auto vergonzante en cuanto a <strong>de</strong>recho.<br />

El artículo 410 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>rogado.<br />

Ruego a usted, señor ministro <strong>de</strong> Justicia, Juan Alberto Belloch, que, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> promesa efectuada por su<br />

antecesor, en nombre <strong>de</strong>l Gobierno que ambos representan, dé instrucciones al fiscal general <strong>de</strong>l Estado para que, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

lo previsto en el art. 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial y <strong>de</strong> acuerdo con el art. 61.4º <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma ley orgánica se juzgue<br />

públicamente al juez Miguel Moreiras Caballero por supuestos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación //Joaquín González López /Madrid.<br />

28-07-1994 "EL PAÍS" B. <strong>de</strong> <strong>la</strong> C. (Madrid) Sociedad pág. 19 LA COMISIÓN DE LIBERTADES CRITICA EL DELITO<br />

INFORMÁTICO. La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) consi<strong>de</strong>ra que el proyecto <strong>de</strong> Código Penal remitido por el Gobierno<br />

a <strong>la</strong>s Cortes "tiene un enfoque obsoleto y es manifiestamente insuficiente en lo que se refiere a <strong>la</strong> tipificación <strong>de</strong> los l<strong>la</strong>mados <strong>de</strong>litos<br />

informáticos".<br />

La CLI cree escasa <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> uno a cuatro años <strong>de</strong> cárcel para quien se apo<strong>de</strong>re <strong>de</strong> datos reservados personales o<br />

familiares, sin agravar<strong>la</strong> cuando se trata <strong>de</strong> datos sensibles como los re<strong>la</strong>tivos a i<strong>de</strong>ología, religión, creencias, origen racial, salud o<br />

vida sexual. También critica que el <strong>de</strong>lito castigue una conducta individual "más o menos artesanal", dice, y se olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong> los grupos<br />

organizados "con potentes herramientas tecnológicas" y ánimo <strong>de</strong> lucro.<br />

19-02-1995. "El País" Especial DOMINGO tres páginas completas para publicar un artículo que firma Pablo Ordaz.<br />

TODOS FICHADOS 228.785 archivos informáticos contro<strong>la</strong>n, como El Gran Hermano, cada movimiento <strong>de</strong> los españoles.<br />

Me han pedido un trabajo que no sé si lo vamos a po<strong>de</strong>r dar.<br />

-Dime.<br />

-Vamos a ver, me pi<strong>de</strong>n personas mayores <strong>de</strong> 65 años con pisos en propiedad en <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

-Se pue<strong>de</strong>n sacar <strong>de</strong>l padrón. Pero lo que sí tenemos ya disponibles son 1.400.000 viudas en toda España, que <strong>la</strong><br />

mayoría o una gran parte pue<strong>de</strong> tener piso en propiedad. Y a<strong>de</strong>más, ya sabemos que son viudas. El padrón <strong>de</strong> Madrid nos dice<br />

quién es el propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> finca, pero no en todos los casos ..., es mucho más efectivo el <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social , porque sabemos<br />

hasta el banco el número <strong>de</strong> cuenta y lo que está ganando esta pobre gente. A tu cliente le interesa mucho más este fichero.<br />

-O sea, ¿<strong>de</strong> <strong>la</strong>s viudas que les po<strong>de</strong>mos dar, cuánto ganan?.<br />

-Y en qué banco lo cobran, qué cobran por viu<strong>de</strong>dad, en qué sucursales, el número <strong>de</strong> cuenta, mes <strong>de</strong> nacimiento, año <strong>de</strong><br />

nacimiento, DNI y <strong>de</strong>más.<br />

-O sea, me has dicho que hay 1.400.000 viudas.<br />

- Un millón cuatrocientas mil en toda España. Pégales caro a esta gente, pégales duro, que este fichero no lo tiene nadie.<br />

Que sabemos lo que ganan, si trabajan con bancos, o si cobran en ventanil<strong>la</strong>.<br />

-Vale, vale, <strong>de</strong> acuerdo.<br />

-Y, a<strong>de</strong>más diles a tus clientes que se les pue<strong>de</strong> incorporar teléfono, c<strong>la</strong>ro que no sé cuántas van a tener el teléfono a su<br />

nombre.<br />

-Yo <strong>de</strong> momento les ofrezco esto, ¿a cuanto se lo vendo?.<br />

-Caro, caro. Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad que te digan. O sea si te pi<strong>de</strong>n 100.000 a 50 pesetas .<br />

-Vale hombre; fíjate, esto son 5.000.000 <strong>de</strong> pesetas,<br />

-Exacto, si quieren invertir, si quieren hacer juegos con esas pobres mujeres, jo<strong>de</strong>r, que ganemos todos, ¿no?, que ganemos<br />

todos.<br />

Sólo es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conversaciones telefónicas intervenidas por <strong>la</strong> policía. Hay muchas más. Y no siempre son <strong>la</strong>s viudas<br />

con piso el b<strong>la</strong>nco perseguido. Valen los pilotos <strong>de</strong> Iberia, los ejecutivos, los que cobran más <strong>de</strong> 10.000.000 <strong>de</strong> pesetas, los que<br />

cobran menos, los buscadores <strong>de</strong> paz espiritual, los calvos y los que lo serán <strong>de</strong> aquí a 100 años. O sea, todos. Se calcu<strong>la</strong> -y en el<br />

114


cálculo coinci<strong>de</strong>n todas <strong>la</strong>s fuentes consultadas- que los datos <strong>de</strong> cada ciudadano están archivados en más <strong>de</strong> 200 ficheros<br />

informáticos. En toda España, según el registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos (APD), existen 228.785 bases <strong>de</strong> datos, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s que 108.041 pertenecen a empresas privadas. ¿Qué tipo <strong>de</strong> información contienen? ¿Con qué intenciones se guardan? ¿De<br />

dón<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>n? ¿Estamos seguros <strong>de</strong> que se mantienen en secreto?.<br />

El escritor George Orwel se quedó corto en su nove<strong>la</strong> 1984 El Gran Hermano te vigi<strong>la</strong>. Ahora se pue<strong>de</strong> añadir: El Gran<br />

Hermano conoce todos tus datos.<br />

La publicación <strong>de</strong> esta primicia informativa, y el que <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador intervenidas, lejos <strong>de</strong> ser tras<strong>la</strong>dadas al Centro <strong>de</strong><br />

Calculo que <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía tiene en El Escorial como <strong>de</strong>bieron haber hecho si hubieran actuado legalmente,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los mismos locales en los que fueron intervenidas se tras<strong>la</strong>daron a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Policía judicial en <strong>la</strong> Carretera <strong>de</strong><br />

Canil<strong>la</strong>s para <strong>de</strong>corar el local don<strong>de</strong> –al día siguiente <strong>de</strong> haber sido intervenidas y <strong>de</strong>tenidas siete personas inocentes- ante <strong>la</strong><br />

practica totalidad <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía acuso a siete personas a <strong>la</strong>s que<br />

conocía inocentes INTENCIONADAMENTE <strong>la</strong>s acusó <strong>de</strong>l inexistente <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos informatizado, antes incluso <strong>de</strong><br />

que los <strong>de</strong>tenidos prestaran <strong>la</strong> preceptiva <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración.<br />

115


Como prueba <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> falsedad intencionada al facilitar información oficial a los medios <strong>de</strong> comunicación social<br />

en el que incurrieron el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo don José Antonio Martín Pallín y/o sus<br />

cómplices, el Portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía don Manuel Giménez Cuevas (posteriormente premiado con<br />

un puesto <strong>de</strong> presentador en el matinal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Primera Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> Televisión Españo<strong>la</strong>) y el Inspector Jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Frau<strong>de</strong>s que acordó auto-heredar a nuestro mandante antes <strong>de</strong> que el inocente utilizado fuera asesinado, y <strong>de</strong> que <strong>la</strong><br />

citada Autoridad Judicial competente fue el Magistrado Martín Pallín <strong>la</strong> tenemos en el articulo que a continuación se reproduce<br />

don<strong>de</strong> “El País” público esta falsa noticia justo al día siguiente <strong>de</strong> que <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, antes <strong>de</strong> tomarse<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración alguna a <strong>la</strong>s siete personas <strong>de</strong>tenidas facilitara <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> e informara a <strong>la</strong> practica totalidad <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación social <strong>de</strong> cómo el <strong>de</strong>nunciante fue un tal Manuel cuyo segundo nombre era Argimiro, datos que so<strong>la</strong>mente<br />

figuraba en <strong>la</strong> documentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social que, ante el entonces Juez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios don Miguel Moreiras<br />

Caballero, <strong>de</strong>nuncio el haber recibido una carta publicitaria. En http://padrecoraje.es/pdf/argimiro-elpais.pdf en documento<br />

PDF encontrara <strong>la</strong>s dos páginas anteriormente reproducidas.<br />

11-01-92 "El País", en portada: FUNCIONARIOS DE TRES MINISTERIOS VENDÍAN DATOS RESERVADOS DE 21<br />

MILLONES DE ESPAÑOLES. Ud. tiene gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que el saldo <strong>de</strong> su cuenta corriente y su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> renta estén ya en manos <strong>de</strong>..... ...a una empresa que trafica con ellos. La policía ha <strong>de</strong>tenido a siete personas e<br />

incautado material informático valorado en 1.000 millones <strong>de</strong> pesetas. Saldos <strong>de</strong> cuentas bancarias, sueldo domicilio,<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta, número <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad social...<br />

Sociedad página 16 Luz Sánchez Mel<strong>la</strong>do, Madrid. LA POLICÍA INVESTIGA A LOS FUNCIONARIOS QUE<br />

VENDÍAN DATOS PRIVADOS A UNA RED DE TRAFICANTES. Los <strong>de</strong>tenidos son Joaquín González López, <strong>de</strong><br />

profesión chofer, cerebro <strong>de</strong>l grupo; Carlos Álvarez Obregón, Gabriel Usera Fernán<strong>de</strong>z, Aníbal Moreno Crespo,<br />

Ricardo Alcántara Vega y Alfonso Martínez Melquizo. Todos ellos pasaron ayer a disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional.<br />

La operación policial se inició hace varios meses, cuando un ciudadano l<strong>la</strong>mado Manuel recibió en su casa una carta<br />

publicitaria en <strong>la</strong> que figuraba su segundo nombre propio, Algimiro, dato que sólo conocía su familia y <strong>la</strong> Seguridad<br />

Social ya que únicamente en documentos oficiales <strong>de</strong> este organismo había incluido su segundo nombre, Manuel<br />

Argimiro <strong>de</strong>nunció el hecho, y <strong>la</strong> operación se puso en marcha. 1.000 MILLONES DE PESETAS. Las pesquisas<br />

policiales llevaron a los agentes a tres inmuebles <strong>de</strong> Madrid. Dos <strong>de</strong> ellos en un piso en Móstoles y una nave industrial<br />

en Madrid eran se<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas Publi-Gest y Data Mail, ambas propiedad <strong>de</strong> Joaquín González. En los tres<br />

locales <strong>la</strong> policía requisó material informático valorado en 1.000 millones <strong>de</strong> pesetas entre discos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong><br />

gran capacidad, diskettes, documentación y tres or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> gran calidad. Según <strong>la</strong> policía, <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> esta<br />

información <strong>de</strong>be haberles reportado a los <strong>de</strong>tenidos unos beneficios fabulosos.<br />

En estos soportes se hal<strong>la</strong>ban registrados datos <strong>de</strong> hasta 21 millones <strong>de</strong> españoles " más que los acumu<strong>la</strong>dos en el<br />

famoso or<strong>de</strong>nador Berta <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía", según afirmó ayer el portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía, Manuel Giménez. La información contenida en los discos incluía, entre otros datos, números o saldos <strong>de</strong><br />

cuentas corrientes, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta, número <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social, situación familiar, domicilio, datos<br />

<strong>la</strong>borales e, incluso, <strong>la</strong>s respuestas <strong>de</strong> los ciudadanos registrados a <strong>la</strong>s preguntas <strong>de</strong>l último censo electoral.<br />

Con este material, los <strong>de</strong>tenidos, e<strong>la</strong>boraban listados a <strong>la</strong> carta para ven<strong>de</strong>rlos a empresas financieras y <strong>de</strong> servicios,<br />

interesadas en conocer <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> hipotéticos clientes. Como ejemplo <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong><br />

traficantes, entre <strong>la</strong>s cintas incautadas, se encuentra una bajo el epígrafe Los mejores coches <strong>de</strong> Madrid, y otra con el:<br />

Deportistas aficionados. Por <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, <strong>la</strong> policía cree que los <strong>de</strong>tenidos adquirían los datos<br />

a funcionarios <strong>de</strong> los Ministerios <strong>de</strong> Interior, Trabajo, Seguridad Social y Hacienda, entre otros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> a otros<br />

empleados <strong>de</strong> empresas privadas como bancos o concesionarios <strong>de</strong> automóviles.<br />

La policía ha comenzado ya a investigar <strong>la</strong> lista <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos y consi<strong>de</strong>ra "muy probable" que se<br />

produzcan nuevas <strong>de</strong>tenciones en los próximos días. Los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> red fueron <strong>de</strong>tenidos por presuntos <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong> cohecho. Si se produce alguna <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> funcionarios, éstos pue<strong>de</strong>n ser acusados <strong>de</strong> presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong><br />

cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos.<br />

José Quevedo, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística (INE), manifestó ayer a Radio Nacional <strong>de</strong> España:<br />

"Tenemos <strong>la</strong> absoluta seguridad <strong>de</strong> que <strong>de</strong>l INE no ha podido salir ningún dato en soporte informático. Es imposible<br />

porque el censo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción hay una or<strong>de</strong>n que obliga a no grabar en ningún soporte informático, ni el nombre ni el<br />

apellido ni <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> ningún ciudadano. Los datos no han podido salir <strong>de</strong> nuestras cintas porque no existen tales<br />

cintas.<br />

Actualmente hay un vacío legal sobre este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos ya que <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Datos Personales está en trámite par<strong>la</strong>mentario. La Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e<br />

Informática EMITIÓ AYER una nota en <strong>la</strong> que critica a los "sucesivos gobiernos <strong>de</strong>mocráticos" por no haber<br />

impedido con leyes el uso <strong>de</strong>scontro<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías informáticas".<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/analisis<strong>prensa</strong>escritaytv.pdf se analizan los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s noticias que proporcionó <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, causa principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> total ruina <strong>de</strong> <strong>la</strong> mercantil Publi-Gest SL, cuyo patrimonio no se le ha <strong>de</strong>vuelto por<br />

los motivos expuestos en el Expediente que se reproduce en: http://padrecoraje.es/pdf/expediente-in<strong>de</strong>mnizatorio.pdf<br />

(Supuestamente por exigir <strong>la</strong> correcta aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

116


Según el escrito reproducido en: http://padrecoraje.es/pdf/asesinatoprogramado-segundaprueba.pdf a nuestro po<strong>de</strong>rdante se le<br />

<strong>de</strong>vuelven <strong>la</strong>s armas y algunos <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> valor intervenidos, los contratos y los recibos que documentalmente prueban<br />

que en <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> presa facilitada por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía y el Inspector jefe que intervino los objetos citados<br />

supuestamente con animo <strong>de</strong> auto heredar a nuestro po<strong>de</strong>rdante si ya conocía que contra este el Juez Moreiras Caballero<br />

<strong>de</strong>cretaría el ingreso en prisión comunicada para ser asesinado por lo que jamás podría rec<strong>la</strong>mar el que se falseara <strong>la</strong><br />

información facilitada por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía en <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> especialmente preparada para crear aquel<br />

estado <strong>de</strong> gran a<strong>la</strong>rma social que precisaban IBM y <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s crediticias para convencer al resto <strong>de</strong> los partidos políticos (el<br />

Grupo Par<strong>la</strong>mentario Popu<strong>la</strong>r ya estaba convencido como documentalmente lo prueban <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones prestadas ante el<br />

medio televisión por doña Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio y <strong>de</strong>l Valle Lersundi, por don Fe<strong>de</strong>rico Trillo Figueroa y por don José Maria Aznar<br />

López reproducidas en el Recurso presentado por nuestro po<strong>de</strong>rdante el 30 <strong>de</strong> julio pp y en <strong>la</strong> página Web<br />

http://padrecoraje.es/intelectuales.html ).<br />

Supuestamente con animo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprestigiar a nuestro po<strong>de</strong>rdante, el Magistrado Martín Pallín, don Diego López Garrido o<br />

alguno <strong>de</strong> sus cómplices informa a “El País” <strong>de</strong> <strong>la</strong> noticia aquí reproducida el 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1992.<br />

LA DENUNCIA DE UN CONTRATADO POR JOAQUÍN GONZÁLEZ PUSO A LOS<br />

AGENTES SOBRE SU PISTA. LA POLICÍA HALLÓ 17 ARMAS DE FUEGO AL DETENIDO POR<br />

TRÁFICO DE DATOS INFORMÁTICOS. Bonifacio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuadra. Madrid Cinco rifles, cinco escopetas,<br />

siete pisto<strong>la</strong>s y 25 cajas <strong>de</strong> munición fueron intervenidos por <strong>la</strong> policía a Joaquín González López, cuando<br />

le <strong>de</strong>tuvo en enero último por su presunta vincu<strong>la</strong>ción con <strong>de</strong>litos cometidos en re<strong>la</strong>ción con el tráfico <strong>de</strong><br />

datos informáticos sobre 21 millones <strong>de</strong> españoles. La <strong>de</strong>tención se produjo como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

investigaciones policiales -intervenciones telefónicas incluidas- efectuadas a raíz <strong>de</strong> que Óscar Cal<strong>la</strong>do<br />

Palomo, contratado por González, pusiera en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía una serie <strong>de</strong> hechos "por si<br />

pudieran ser constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito".<br />

La comparecencia <strong>de</strong> Cal<strong>la</strong>do director técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Leisa <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> formación informática y <strong>la</strong><br />

prestación <strong>de</strong> servicios, se produjo en <strong>la</strong> comisaría <strong>de</strong> Móstoles el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, según figura en <strong>la</strong>s<br />

diligencias que instruye el juez <strong>de</strong> instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles, Gregorio <strong>de</strong>l Portillo García. Cal<strong>la</strong>do<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que en septiembre <strong>de</strong> 1989 González López, representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest, requirió los<br />

servicios <strong>de</strong> Leisa, a <strong>la</strong> que llevó una serie <strong>de</strong> archivos soportados en cinta magnética.<br />

Entre tales archivos <strong>de</strong>stacaban los correspondientes a los vehículos <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> 1984, padrón <strong>de</strong><br />

Madrid, funcionarios, trabajadores por cuenta ajena, pensionistas, propietarios <strong>de</strong> fincas urbanas, parados<br />

según el Instituto Nacional <strong>de</strong> Empleo, empresas jurídicas y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta <strong>de</strong> 1988, con un<br />

total -siempre según el <strong>de</strong>nunciante- <strong>de</strong> 45 a 50 millones <strong>de</strong> registros. Cal<strong>la</strong>do <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que, aunque a<br />

primera vista, el único <strong>de</strong> González era realizar copias, estados, listados <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cintas,<br />

posteriormente observó que realizaba operaciones comerciales <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> datos a entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito u<br />

otras empresas, tras cruzar los diferentes ficheros<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/<strong>de</strong>litopoliticojudicial.pdf don<strong>de</strong> se reproducen los artículos publicitados en <strong>la</strong> Prensa escrita que<br />

justifican los ingresos extras que habrán recibido el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo don José Antonio<br />

Martín Pallín, el político profesional don Diego López Garrido y sus cómplices entre el 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1977 y el 19 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1995, casi 18 años, el mismo tiempo que nuestro po<strong>de</strong>rdante lleva ejerciendo <strong>de</strong> presunto <strong>de</strong>lincuente por cuanto ni se le<br />

in<strong>de</strong>mniza por el anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia porque exigía <strong>la</strong> correcta aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto<br />

en los artículos 292.1, 294.1, 297 y 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial ni se ejecuta <strong>la</strong> sentencia dictada por el único<br />

tribunal competente para conocer <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación en los que –según resolución judicial <strong>de</strong>venida en firme el 19<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, acordada por el Tribunal que lo juzgó- incurrió el Magistrado-Juez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios don Miguel<br />

Moreiras Caballero. Los escaneados recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> están en http://padrecoraje.es/pdf/<strong>la</strong>lorta<strong>de</strong>nrecortes<strong>de</strong><strong>prensa</strong>.pdf.<br />

REPICADO DE LAS DIFAMATORIAS NOTICIAS EMITIDAS EN LOS INFORMATIVOS DEL MEDIO TELEVISIÓN.<br />

vi<strong>de</strong>o01 vi<strong>de</strong>o02 vi<strong>de</strong>o03 3'39 vi<strong>de</strong>o04 2'65 vi<strong>de</strong>o05 4'92 vi<strong>de</strong>o06 12'04<br />

vi<strong>de</strong>o07 8'62 vi<strong>de</strong>o08 5¡55 vi<strong>de</strong>09 5'19 vi<strong>de</strong>o10. 1'57 vi<strong>de</strong>o11 2'41 vi<strong>de</strong>o12<br />

vi<strong>de</strong>o1315'14 vi<strong>de</strong>o14 5'52 vi<strong>de</strong>o15 2'63 vi<strong>de</strong>o16 7'80 vi<strong>de</strong>o17 5'74 vi<strong>de</strong>o18 4'02<br />

vi<strong>de</strong>o19 5'58 vi<strong>de</strong>o2010'46 vi<strong>de</strong>o21 1'83 vi<strong>de</strong>o22 6'31 vi<strong>de</strong>o23 5'96 vi<strong>de</strong>o24 6'91<br />

vi<strong>de</strong>o25 3'17 vi<strong>de</strong>o26 5'43 vi<strong>de</strong>o2727'81 vi<strong>de</strong>o28 6'38 vi<strong>de</strong>o29 3'32 vi<strong>de</strong>o30 '60<br />

vi<strong>de</strong>o31 5'15 vi<strong>de</strong>o32 5'40 vi<strong>de</strong>o33 5'48 vi<strong>de</strong>o34 6'53 vi<strong>de</strong>o35 5'02 vi<strong>de</strong>o36<br />

vi<strong>de</strong>o37 3'08 vi<strong>de</strong>o38 3'48 vi<strong>de</strong>o39 4'71 vi<strong>de</strong>o40 4'76 vi<strong>de</strong>o41 2'55 vi<strong>de</strong>o42 3 MB<br />

vi<strong>de</strong>o43 MB vi<strong>de</strong>o44 7'77 vi<strong>de</strong>o45 8'38 vi<strong>de</strong>o46 7'64 vi<strong>de</strong>o47 5'72 vi<strong>de</strong>o48 M<br />

vi<strong>de</strong>o49 0 MB vi<strong>de</strong>o5012'51 vi<strong>de</strong>o51 3'02 vi<strong>de</strong>o52 5'79 vi<strong>de</strong>o53 '33 M vi<strong>de</strong>o54 1'11<br />

117


vi<strong>de</strong>o55 4'92 vi<strong>de</strong>o57 6'32 vi<strong>de</strong>o58 1'16 vi<strong>de</strong>o59 133 vi<strong>de</strong>o6121'00 vi<strong>de</strong>o638 MB<br />

En <strong>la</strong> página Web http://padrecoraje.es/intelectuales.html entre los sesenta espacios televisivos emitidos en <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> mayor<br />

audiencia como son los informativos encontraran a don José Antonio Martín Pallin, a tres <strong>de</strong> sus cómplices, a doña Loyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

Pa<strong>la</strong>cio y <strong>de</strong>l Valle Lersundi, a don Fe<strong>de</strong>rico Trillo Figueroa y a don José Maria Aznar López; ellos perfectamente conocían que<br />

el Magistrado-Juez don Miguel Moreiras Caballero no so<strong>la</strong>mente carecía <strong>de</strong> jurisdicción y <strong>de</strong> competencia para conocer <strong>de</strong><br />

otros <strong>de</strong>litos que los recogidos en el artículo 65.1.b) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, y <strong>de</strong> que los hechos en los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación publicitados no eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito ni tan siquiera <strong>de</strong> falta.<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/analisis<strong>prensa</strong>escritaytv.pdf se reproduce el Análisis Económico <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Campaña difamatoria encaminada a convencer al resto <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Congreso y <strong>de</strong>l Senado (porque los miembros <strong>de</strong>l<br />

Grupo Par<strong>la</strong>mentario Popu<strong>la</strong>r estaban perfectamente convencidos y si ellos no hubieran estado en <strong>la</strong> oposición no habría sido<br />

preciso utilizarnos ni asesinarme), <strong>de</strong> que no fue ninguna elucubración mental <strong>la</strong> sufrida por aquel o aquellos que, en el<br />

Anteproyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución presentaron a <strong>la</strong> maquinaria informática como una herramienta tan sofisticada y perfecta que,<br />

<strong>de</strong> no legis<strong>la</strong>rse a<strong>de</strong>cuadamente para limitar su po<strong>de</strong>río, seria imposible garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong><br />

los ciudadanos y el pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos, aún cuando el artículo 18.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución disponga: Se<br />

garantiza el <strong>de</strong>recho al honor, a <strong>la</strong> intimidad personal y familiar y a <strong>la</strong> propia imagen.<br />

En http://padrecoraje.es/intelectuales.html y en http://padrecoraje.es/pdf/asociacion-<strong>prensa</strong>-Madrid.pdf encontrarán información<br />

más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da <strong>de</strong> cómo ese grupo <strong>de</strong> presión o lobby encabezado por el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo don José Antonio Martín Palllín y <strong>de</strong>l profesional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Política don Diego López Garrido se sirvieron <strong>de</strong> <strong>la</strong> mercantil<br />

Publi-Gest SL y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>l La Policía para crear aquel estado <strong>de</strong> gran a<strong>la</strong>rma social montado para satisfacer<br />

los mercantilistas intereses <strong>de</strong> International Business Machines (IBM) y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s crediticias <strong>de</strong> legalizar el<br />

anticonstitucional Registro Automatizado <strong>de</strong> Impagados o RAI.<br />

10-1-1.992 *** ACTA DE DECLARACIÓN PRESTADA POR JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ ante los Inspectores jefes <strong>de</strong>l Grupo<br />

<strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial. En Madrid, y en los locales <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial, Grupo <strong>de</strong><br />

Frau<strong>de</strong>s, siendo <strong>la</strong>s diecinueve horas, veinte minutos <strong>de</strong>l día diez <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos,<br />

por los inspectores Jefes <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía con carné profesionales 12.585 y 14.526, se proce<strong>de</strong><br />

a tomar <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración al anotado al margen, cuyos restantes datos <strong>de</strong> filiación son: nacido en Madrid el nueve<br />

<strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> mil novecientos treinta y seis, hijo <strong>de</strong> José y Melitona, con domicilio en <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong>s número<br />

nueve, chalet, <strong>de</strong> Las Rozas, Madrid, el cual en presencia <strong>de</strong>l letrado <strong>de</strong>l Ilustre Colegio <strong>de</strong> Abogados <strong>de</strong><br />

Madrid, D. Carlos PARDO FERNÁNDEZ con número <strong>de</strong> colegiado 22.097, voluntariamente MANIFIESTA:<br />

Que ha sido informado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que le asisten según <strong>la</strong> Legis<strong>la</strong>ción vigente (posteriormente e<br />

visto falsificada mi firma en un documento al respecto), que en <strong>la</strong> actualidad se <strong>de</strong>dica a ejercer como<br />

industrial ya que es el accionista mayoritario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa PUBLIGEST, S.L., con domicilio social en <strong>la</strong> calle<br />

Alcalá número doscientos once, siendo el objetivo legal <strong>de</strong> esta empresa gestiones publicitarias.<br />

Preguntado para que diga cual son <strong>la</strong>s gestiones publicitarias que realiza su empresa y que son<br />

objeto <strong>de</strong>l negocio que él dirige, respon<strong>de</strong>; Que son publicidad directa y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ésta listas consistentes<br />

en ficheros mecanizados, y <strong>la</strong> compra y venta <strong>de</strong> los mismos.<br />

Preguntado para que diga qué material integra dichos ficheros respon<strong>de</strong>: Que tiene exclusivamente<br />

nombres y direcciones <strong>de</strong> personas físicas y jurídicas.<br />

Preguntado par que diga, si aparte <strong>de</strong> los nombres y direcciones <strong>de</strong> esas personas físicas y jurídicas,<br />

sus ficheros están integrados con algún dato más re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>s mismas, respon<strong>de</strong>: Que según su condición<br />

social y edad, tiene datos tales como lugar <strong>de</strong> trabajo, vehículos que poseen, re<strong>la</strong>ciones familiares, situación<br />

<strong>la</strong>boral, si son autónomos o empresarios, números <strong>de</strong> trabajadores que hay en <strong>la</strong>s empresas, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s mismas, Código Nacional <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Empresariales.<br />

Preguntado para que diga si más concretamente y entre otros ficheros, está en posesión <strong>de</strong> los<br />

re<strong>la</strong>tivos al censo, funcionarios, pensionistas, parque automovilístico nacional, Documento Nacional <strong>de</strong><br />

I<strong>de</strong>ntidad, agricultores, conductores, los re<strong>la</strong>tivos a Hacienda, y Seguridad Social, respon<strong>de</strong>: Que si que<br />

efectivamente entre otros, tiene los reflejados, pero quiere significar que el único actualizado <strong>de</strong> todos ellos<br />

es el re<strong>la</strong>tivo al Censo utilizado en <strong>la</strong>s elecciones generales <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno, datando los<br />

otros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mil novecientos setenta y cinco y mil novecientos ochenta y nueve.<br />

Preguntado para que diga <strong>de</strong> don<strong>de</strong> conseguía <strong>la</strong> información que integraba los ficheros con <strong>la</strong>s<br />

materias reseñadas en <strong>la</strong> pregunta anterior, respon<strong>de</strong>: De diferentes fuentes, consistentes éstas, bien en<br />

cambio con otras personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia, tales como Julio TORREGROSA; P.D.M., Publienvío, o bien<br />

comprándolo como es el caso <strong>de</strong> Carlos GIRALT <strong>de</strong>l que adquirió los re<strong>la</strong>tivos al Censo, Vehículos, y fichero<br />

<strong>de</strong> Camerdata que recoge empresas, empresarios y autónomos; licencias fiscales entre otros. También ha<br />

conseguido otros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong> <strong>de</strong>shecho <strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong> Hacienda para el que en mil novecientos<br />

ochenta estuvo grabando información en p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> contratado. La información que contenían dichas cintas,<br />

118


entre otras son <strong>la</strong> Renta <strong>de</strong> empresas, renta <strong>de</strong> personas físicas, tenencia y disfrute, conductores <strong>de</strong><br />

vehículos. Otros se los facilitó gratuitamente una persona que ha trabajado esporádicamente para él y que<br />

se l<strong>la</strong>ma Antonio PÉREZ BALCABAO tales como el <strong>de</strong> autónomos y pensionistas.<br />

Preguntado para que diga si conoce a Carlos ÁLVAREZ OBREGÓN y en caso afirmativo que<br />

especifique cual es <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que mantiene con él, respon<strong>de</strong>: Que si, le conoce, y que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción es<br />

puramente <strong>la</strong>boral, que contrata a <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> éste para que le realice trabajos informáticos, si bien nunca<br />

ha intercambiado ninguna información con él, así como tampoco le ha vendido ni le ha comprado ningún<br />

dato.<br />

Preguntado para que diga si conoce a Julio TORREGROSA LÓPEZ y en caso afirmativo, <strong>de</strong> qué,<br />

respon<strong>de</strong>: Que si que le conoce y fue <strong>la</strong> persona que le introdujo en el negocio al que se <strong>de</strong>dica actualmente.<br />

Preguntado para que diga si en alguna ocasión ha comprado, vendido o intercambiado información o<br />

bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reseñadas anteriormente a Julio TORREGROSA LÓPEZ, respon<strong>de</strong>: Que efectivamente<br />

en numerosas ocasiones han intercambiado datos, tales como los re<strong>la</strong>tivos a funcionarios <strong>de</strong> mil<br />

novecientos ochenta o los que le faltaban sobre <strong>la</strong>s rentas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas físicas.<br />

Preguntado para que diga si no es verdad que en una ocasión compró o cambió a Julio<br />

TORREGROSA LÓPEZ el censo electoral por una furgoneta propiedad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante, respon<strong>de</strong>: Que estuvo<br />

en tratos para realizar esa operación pero que no fue consumada.<br />

Preguntado para que diga si conoce y en caso afirmativo qué re<strong>la</strong>ción tiene con Alfonso MARTÍNEZ<br />

MELGUIZO y Ricardo ALCÁNTARA VEGA, respon<strong>de</strong>: Que si conoce a los dos y que estuvo en tratos<br />

comerciales con ellos para formar una sociedad.<br />

Pregunta para que diga si les ha cedido a los mencionados Alfonso y Ricardo, o vendido algún<br />

fichero, respon<strong>de</strong>: Que si, que concretamente el <strong>de</strong>l Censo, si bien éste aún no se lo ha entregado, el <strong>de</strong><br />

vehículos <strong>de</strong> toda España, parcialmente entregado, y les ha rega<strong>la</strong>do el Padrón <strong>de</strong> Madrid.<br />

Que en este acto le es mostrado <strong>la</strong> foto auxiliar <strong>de</strong>l Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Rosa María<br />

ÁLVAREZ-CANTÓN OBREGÓN para que <strong>la</strong> reconozca, y en caso afirmativo explique en que circunstancias, y<br />

<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que ha mantenido con el<strong>la</strong>, respon<strong>de</strong>: Que si <strong>la</strong> reconoce pero no como Rosa María, sino como<br />

Carmen ÁLVAREZ simplemente, y que es una persona cuyo teléfono el fue facilitado por Carlos ALVAREZ<br />

OBREGÓN para que tuviesen re<strong>la</strong>ciones comerciales referentes a <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos informáticos que nos<br />

ocupan, habiendo contactado con el<strong>la</strong> en diversas ocasiones, siempre telefónicamente pero sin que en<br />

ningún momento completasen ningún negocio.<br />

Preguntado para que diga si sabía el parentesco existente entre Carlos ALVAREZ OBREGON y Rosa<br />

María ÁLVAREZ-CANTÓN OBREGÓN que el <strong>de</strong> hermandad, respon<strong>de</strong> que no.<br />

Preguntado para que diga si conoce a un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social<br />

l<strong>la</strong>mado Cesar CABEZA ÁLVAREZ y en caso afirmativo si ha mantenido algún negocio con él respon<strong>de</strong>: Que<br />

si le conoce y en que diferentes ocasiones ha intentado que ese funcionario le diese información <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento a su cargo, si bien aunque el dicente llegó a pensar por <strong>la</strong>s conversaciones que mantuvo con<br />

él que había posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que le facilitase dicha información, hasta el momento no lo ha conseguido.<br />

Preguntado para que diga si conoce a un funcionario <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística l<strong>la</strong>mado<br />

Jaime ROMERO VIVES, y en caso afirmativo si ha tenido algún contacto y <strong>de</strong> qué c<strong>la</strong>se con él, respon<strong>de</strong>:<br />

Que si le conoce, que también intentó convencerle para que también le facilitase información, no<br />

consiguiendo esto y asimismo, le ofreció que realizase algún trabajo informático para él a lo que tampoco<br />

accedió.<br />

Preguntado para que diga si conoce a una funcionaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consejería <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong><br />

l<strong>la</strong>mada Rosario BARRIO GONZÁLEZ y en caso afirmativo qué re<strong>la</strong>ción ha mantenido con el<strong>la</strong>, respon<strong>de</strong>:<br />

Que <strong>la</strong> conoce porque es sobrina <strong>de</strong> un amigo suyo, que <strong>la</strong> única re<strong>la</strong>ción que ha mantenido es telefónica, y<br />

fue para pedir<strong>la</strong> por favor que intercediese ante un tal Sr. UNAMUNO que es responsable <strong>de</strong> los ficheros <strong>de</strong>l<br />

parque automovilístico <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, para que éste le concediese, o mejor dicho que le contestase a una<br />

petición escrita que el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante le hizo solicitándole los mismos, cosa que aún no ha conseguido.<br />

Preguntado para que diga si no es más cierto que ha mantenido en diferentes ocasiones<br />

conversaciones telefónicas con <strong>la</strong> citada anteriormente Rosario BARRIO GONZÁLEZ en <strong>la</strong>s que hab<strong>la</strong>ban<br />

c<strong>la</strong>ramente <strong>de</strong> pagar una importante cantidad pecuniaria a Fernando UNAMUNO ABARRAZ a cambio <strong>de</strong><br />

copia <strong>de</strong>l fichero automovilístico <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, reconociendo ambos, es <strong>de</strong>cir el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante y Rosario BARRIO<br />

GONZÁLEZ que dicho trato era completamente ilegal y que Rosario también se llevaría una elevado suma <strong>de</strong><br />

dinero si conseguía que el citado Fernando UNAMUNO respondiese a su petición, respon<strong>de</strong>: Que si que<br />

efectivamente pue<strong>de</strong> haber hecho esas ofertas, pero que en ningún momento le han sido admitidas, ni por<br />

Rosario BARRIO ni mucho menos por el Sr. UNAMUNO con el que no ha conseguido hab<strong>la</strong>r.<br />

Preguntado si no es más cierto que Rosario BARRIO GONZÁLEZ si le traspasó su propuesta al<br />

citado Fernando UNAMUNO ABARRAZ Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, y que ésta le<br />

comentó al <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante que el Sr. UNAMUNO parecía que estaba con un estado <strong>de</strong> ánimo mucho más<br />

favorable a otras ocasiones, respon<strong>de</strong>: Que efectivamente en una ocasión Rosario BARRIO GONZÁLEZ le<br />

manifestó que había hab<strong>la</strong>do con Fernando UNAMUNO y que éste parecía estar más receptivo.<br />

119


Preguntado para que diga si él directamente se ha puesto en contacto con Fernando UNAMUNO y le<br />

ha comentado su proposición <strong>de</strong> que le facilitase los datos <strong>de</strong>l Parque automovilístico <strong>de</strong> Andalucía,<br />

respon<strong>de</strong>: Que si, que una ocasión se personó en su <strong>de</strong>spacho para solicitarle oficialmente los datos que<br />

nos ocupan, con <strong>la</strong> disculpa <strong>de</strong> que era un trabajo estadístico para compañías <strong>de</strong> seguros, haciendo una<br />

solicitud por escrito <strong>de</strong> dicha solicitud por conducto oficial a <strong>la</strong> que aún no le han contestado.<br />

Preguntado para que diga si posteriormente a lo anterior y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r con Rosario BARRIO<br />

GONZÁLEZ ha vuelto a insistir en contactar telefónicamente o en persona con Fernando UNAMUNO, <strong>de</strong>jando<br />

c<strong>la</strong>ro el interés <strong>de</strong>l <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante <strong>de</strong> que el contacto fuese fuera <strong>de</strong>l organismo oficial, respon<strong>de</strong>: que ha<br />

intentado en varias ocasiones hab<strong>la</strong>r telefónicamente con él y no lo ha conseguido.<br />

Preguntado para que diga por qué cuando l<strong>la</strong>maba telefónicamente a Cesar CABEZAS ÁLVAREZ el<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante <strong>de</strong>cía que era <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Javier FERNÁNDEZ; Si bien Cesar CABEZAS sabía perfectamente que<br />

se l<strong>la</strong>maba Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, respon<strong>de</strong>: Porque al consi<strong>de</strong>rarse el dicente bastante conocido en<br />

ese ambiente le indicó a Cesar CABEZA que sería preferible no dar su propio nombre a lo que el segundo no<br />

se opuso.<br />

Preguntado para que diga si conoce a una persona l<strong>la</strong>mada Javier ROJO y en caso positivo <strong>de</strong> qué,<br />

respon<strong>de</strong>: Que si que en una ocasión le l<strong>la</strong>mó a su domicilio y le hizo una oferta <strong>de</strong> diferentes ficheros entre<br />

los que pue<strong>de</strong> nombrar el <strong>de</strong> empresas, autónomos, y otros más, contestando el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante que no disponía<br />

<strong>de</strong> efectivo en ese momento para comprarlo.<br />

Preguntado para que diga si conoce algún dato más <strong>de</strong>l citado Javier ROJO, respon<strong>de</strong>: Que si, que él<br />

mismo le informó que había sido el director <strong>de</strong> Camerdata, <strong>la</strong> empresa que venda ficheros a <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong><br />

Comercio.<br />

Preguntado para que diga cómo conoció a Cesar CABEZA ÁLVAREZ, respon<strong>de</strong>: Que fue por medio<br />

<strong>de</strong> un amigo suyo l<strong>la</strong>mado Javier GARCÍA, que es disminuido físico y había trabajado en el Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación y Ciencia.<br />

Preguntado para que diga si conoce a José Luís TOME BLASCO y en su caso <strong>de</strong> qué, respon<strong>de</strong>: Que<br />

si, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo, que es un directivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Caja <strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> Cuenca, que le ha comprado<br />

varios ficheros para <strong>la</strong>s Cajas <strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> Cuenca y Ciudad Real, recordando en este momento el <strong>de</strong>l<br />

Censo y el <strong>de</strong> Pensionistas, siendo el Censo antiguo. Siendo <strong>la</strong> última operación realizada en Marzo <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y uno y cobrando por el<strong>la</strong> quinientas mil pesetas.<br />

Preguntado para que diga si conoce a Carlos GALÁN DE LA TORRE y en su caso por qué motivo,<br />

respon<strong>de</strong>: Que si, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año setenta y cuatro, es técnico <strong>de</strong> HARDWARE y que algunas veces le ha<br />

ofrecido diferentes ficheros, no recordando en este momento <strong>de</strong> qué material porque nunca le ha interesado.<br />

Preguntado para que diga si conoce a Juan Manuel Núñez y <strong>de</strong> qué, respon<strong>de</strong>: Que si, que es<br />

ejecutivo <strong>de</strong> Caja Madrid, y que en <strong>la</strong> actualidad conjuntamente con el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante y otras dos personas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

que solo sabe se l<strong>la</strong>man JUANJO y JUAN así como con un grupo italiano, están pensando en formar una<br />

sociedad para comercializar los ficheros <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ.<br />

Preguntado para que diga si conoce a Alberto HERNÁNDEZ, respon<strong>de</strong>: Que si, que ha sido un<br />

ejecutivo <strong>de</strong> CITIBANK y que en <strong>la</strong> actualidad se <strong>de</strong>dica a asesorar a <strong>la</strong>s Cajas <strong>de</strong> Ahorros sobre publicidad<br />

directa y que a través <strong>de</strong> él está intentando ven<strong>de</strong>r sus ficheros a Caja España, a Unicaja y Caja <strong>de</strong> Cataluña.<br />

Preguntado para que diga si conoce a Natividad RUIZ DE LA ROSA, respon<strong>de</strong>: Que si, que es<br />

empleada <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa CEINSA sita en <strong>la</strong> calle Goya, habiendo sido dicha empresa cliente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante,<br />

habiéndole comprado a éste diversas bases <strong>de</strong> datos, y que Joaquín GONZÁLEZ estaba en conversaciones<br />

con Natividad y con José Luís TOME para formar una sociedad que se <strong>de</strong>dicase a <strong>la</strong> misma actividad que él<br />

está <strong>de</strong>sempeñando ahora.<br />

Preguntado para que diga si aparte <strong>de</strong> lo especificado al principio <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración sobre Carlos<br />

GIRALT ha mantenido algún otro contacto comercial con él, respon<strong>de</strong>: Que esta persona es empleada <strong>de</strong><br />

Publienvío y que siempre trata <strong>de</strong> tener contactos con el<strong>la</strong>.<br />

Preguntado para que diga si conoce a Jorge MATÉU y en caso afirmativo <strong>de</strong> qué, respon<strong>de</strong>: Que si,<br />

que era el responsable <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> Caja Barcelona, que le introducía en <strong>la</strong> misma para ven<strong>de</strong>r ficheros y<br />

que en <strong>la</strong> actualidad procura re<strong>la</strong>cionarle con <strong>la</strong> Caixa.<br />

Preguntado para que diga si posee algún fichero proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad o Armadas,<br />

respon<strong>de</strong>: Que no.<br />

Preguntado para que diga a qué entida<strong>de</strong>s ha conseguido ven<strong>de</strong>r ficheros con información,<br />

respon<strong>de</strong>: Que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 84 al 88, vendió a <strong>la</strong> CAJA DE BARCELONA, concretamente como representante<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong> se encontraba el señor MATEU y el señor CÓRDOBA, por una cantidad aproximada <strong>de</strong> dos millones<br />

<strong>de</strong> pesetas.<br />

Del año 1989 al 1991, a CAIXA GALICIA por dos millones <strong>de</strong> pesetas, siendo su representante el<br />

señor LLOP.<br />

Del 1985 al 88, a CAJA DE ALICANTE por un millón quinientas mil pesetas, siendo su representante<br />

María Dolores BODEGA y el señor SANCHIS.<br />

Del 1988 al 89, a <strong>la</strong> CAJA DE CÓRDOBA por ochocientas mil pesetas, siendo su representante el<br />

director <strong>de</strong> marketing.<br />

120


En 1991 a <strong>la</strong> CAJA DE TOLEDO por doscientas mil pesetas.<br />

En 1990 a <strong>la</strong> CAJA DE CUENCA por quinientas mil pesetas, siendo su representante el señor TOME.<br />

En 1989 a <strong>la</strong> CAJA DE ALMERÍA por doscientas mil pesetas sabiendo que su representante se<br />

l<strong>la</strong>maba Joaquín.<br />

En 1988 al BANCO PASTOR <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coruña por un millón doscientas mil pesetas.<br />

En 1988 al BANCO HERRERO <strong>de</strong> Asturias por seiscientas mil pesetas.<br />

Preguntado para que diga a qué otras entida<strong>de</strong>s ha hecho <strong>de</strong>mostraciones pero que no han llegado a<br />

comprarle el producto, respon<strong>de</strong>: A <strong>la</strong> CAJA DE AHORROS BILBAO VIZCAYA en Bilbao, a <strong>la</strong> CAJA DE<br />

SANTANDER en Santan<strong>de</strong>r, a <strong>la</strong> CAJA INMACULADA <strong>de</strong> Zaragoza, a <strong>la</strong> CAJA DE AHORROS DE PAMPLONA<br />

y a <strong>la</strong> <strong>de</strong> ASTURIAS.<br />

Preguntado para que diga si ha ofrecido su producto a otra entidad aparte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reseñadas,<br />

respon<strong>de</strong>: Que a <strong>la</strong> práctica totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s bancarias <strong>de</strong> España.<br />

Que el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante quiere significar que conoce otras muchísimas personas y empresas que se<br />

<strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad por <strong>la</strong> que él ha sido <strong>de</strong>tenido, teniendo en su po<strong>de</strong>r éstas igual o más cantidad<br />

<strong>de</strong> ficheros que él, significando que entre <strong>la</strong>s mías están <strong>la</strong>s siguientes: CAMERDATA <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras <strong>de</strong><br />

Comercio, CODITEL <strong>de</strong> Telefónica, PUBLIPOST, PUBLIENVIO, MEYDIS, GARRA, B.D. MAIL, PAQUEBOT,<br />

EUROMAILING, PROCESO DE DATOS A2.<br />

Que a instancias <strong>de</strong>l señor Letrado, se le formu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s siguientes preguntas:<br />

Preguntado para que diga que si ha comprado a algún funcionario alguna base <strong>de</strong> datos, respon<strong>de</strong>:<br />

Que en 1985 actuando el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante en representación <strong>de</strong> MAILING compró por ciento cincuenta mil pesetas<br />

a una persona que trabaja en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda, que posiblemente sea funcionario <strong>de</strong>l mismo, un<br />

listado sobre empresas jurídicas.<br />

Preguntado para que diga si sabe en <strong>la</strong> actualidad o ha sabido en el pasado que algún funcionario <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Administración haya vendido alguna base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> que era responsable y que se <strong>la</strong> ofreciese al<br />

<strong>de</strong>tenido, respon<strong>de</strong>: Que no.<br />

Preguntado para que diga si <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos que ha confeccionado en estos últimos meses se basa<br />

en datos antiguos, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos años, o por el contrario con posterioridad a esta fecha, respon<strong>de</strong>:<br />

Que los datos más mo<strong>de</strong>rnos que posee, que son los re<strong>la</strong>tivos a pensionistas, datan <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> mil<br />

novecientos ochenta y nueve.<br />

Preguntado para que diga, quién le puso en conocimiento <strong>de</strong> que Cesar CABEZA y Rosario BARRIO<br />

facilitaban información, en el supuesto <strong>de</strong> que lo hiciesen, respon<strong>de</strong>: Que se remite a lo contestado<br />

anteriormente a una pregunta anterior que se le formuló.<br />

Preguntado para que diga si <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos que el <strong>de</strong>tenido posee es igual o simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> que poseen<br />

el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad, anteriormente citadas, respon<strong>de</strong>: Que dichas<br />

empresas tienen una base <strong>de</strong> datos más amplia y <strong>de</strong>purada que <strong>la</strong>s suyas.<br />

Que no tiene más que manifestar firmando <strong>la</strong> presente una vez leída en prueba <strong>de</strong> conformidad, junto<br />

con el Señor Instructor y el señor Letrado <strong>de</strong> lo que como Secretario CERTIFICO.<br />

DILIGENCIA AMPLIATORIA. Se extiendo para hacer constar que por omisión no se ha formu<strong>la</strong>do al<br />

<strong>de</strong>tenido Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ <strong>la</strong> siguiente pregunta: Preguntado para que diga qué función<br />

<strong>de</strong>sempeña en el cuarto trastero que posee en <strong>la</strong> calle Alcalá número doscientos once, así como si tiene<br />

alguna vivienda en dicho edificio y también si el portero <strong>de</strong> dicha finca tiene alguna re<strong>la</strong>ción comercial con<br />

él, respon<strong>de</strong>: Que efectivamente tiene un cuarto trastero en dicho inmueble, en el que no guarda ningún<br />

producto informático, en el mismo no poseyendo ninguna vivienda allí y que <strong>la</strong> misión <strong>de</strong>l portero que se lo<br />

hace como favor, es recogerle <strong>la</strong> correspon<strong>de</strong>ncia, ya que el domicilio social <strong>de</strong> su empresa PUBLIGEST es<br />

el <strong>de</strong> Alcalá doscientos once.<br />

12-01-92 **** Dec<strong>la</strong>ración prestada ante el Juez Moreiras Caballero. 1ª. A preguntas <strong>de</strong> S.Sª manifiesta: Que se<br />

afirma y ratifica su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración prestada ante ayer ante los inspectores <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía<br />

Judicial, reconociendo como <strong>de</strong> su puño y letra una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s firmas que aparecen en cada folio <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración. Quiere añadir en re<strong>la</strong>ción con lo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado que <strong>la</strong> empresa Camerdata es <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Camaras <strong>de</strong><br />

Comercio y se <strong>de</strong>dica a ven<strong>de</strong>r datos que posee <strong>de</strong> los ficheros que le facilita el Insalud, <strong>la</strong> Seguridad Social,<br />

Hacienda y <strong>de</strong>más organismos oficiales. Lo mismo que hace <strong>la</strong> empresa Coditel <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía Telefónica.<br />

Que entre <strong>la</strong> documentación aprehendida por <strong>la</strong> Policía se encuentra un folleto editado por Coditel en el que<br />

ofrece a <strong>la</strong> venta los datos personales <strong>de</strong> que dispone.<br />

2ª. Preguntado por S.Sª. quien le ha facilitado los medios económicos para montar sus empresas<br />

Publigest así como adquirir los or<strong>de</strong>nadores y <strong>de</strong>más material informático <strong>de</strong> que disponía manifiesta que lo<br />

tiene en alquiler por lo que paga cien mil pesetas al mes.<br />

Leída que les fue <strong>la</strong> presente <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración y en prueba <strong>de</strong> conformidad <strong>la</strong> firman cuantos en el<strong>la</strong> han<br />

intervenido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> S.Sª <strong>de</strong> lo que como secretario doy fe.<br />

121


12-01-92 *** A U T O <strong>de</strong> prisión comunicada sin fianza. AUTO.- En Madrid a doce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y dos. ANTECEDENTES DE HECHO ÚNICO.- Que <strong>la</strong>s presentes diligencias se instruyen por <strong>de</strong>lito<br />

<strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secreto y uso <strong>de</strong> nombre supuesto contra JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ como<br />

consecuencia <strong>de</strong> actuaciones Policía Judicial. FUNDAMENTACION JURÍDICA ÚNICO.- Que teniendo en<br />

cuenta <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l hecho perseguido, pena que en su día pudiera correspon<strong>de</strong>rle, <strong>de</strong> conformidad con<br />

lo que <strong>de</strong>termina el artículo 502, en re<strong>la</strong>ción con el núm.---- <strong>de</strong>l 503, ambos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal, proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> prisión provisional comunicada <strong>de</strong>l inculpado JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ.<br />

VISTOS los artículos citados y <strong>de</strong>más disposiciones <strong>de</strong> general y pertinente aplicación.<br />

PARTE DISPOSITIVA SE DECRETA LA PRISIÓN provisional, comunicada <strong>de</strong>l inculpado JOAQUÍN<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ, sin fianza. Póngase este auto en conocimiento <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal y notifíquese<br />

al interesado, enterándole <strong>de</strong> los recursos que contra el mismo pue<strong>de</strong> interponer. Así lo acordó, mandó y<br />

firma el Iltmo. Sr. Don MIGUEL MOREIRAS CABALLERO Magistrado Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción<br />

número Tres <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Madrid.<br />

12-1-92 *** Madrid, doce <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno.<br />

Dada cuenta y; por remitidas <strong>la</strong>s anteriores Diligencias <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial<br />

re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong>s gestiones practicadas, y su resultado, en or<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s personas implicadas en <strong>la</strong>s<br />

comisión <strong>de</strong> los hechos que son objeto <strong>de</strong> este procedimiento judicial, así como los <strong>de</strong>tenidos a<br />

consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> dichas diligencias que han sido puestas a disposición <strong>de</strong> este Juzgado,<br />

únase a los autos <strong>de</strong> su razón, recíbase <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos y una vez realizadas se resolverá lo<br />

que proceda en or<strong>de</strong>n a su situación personal.<br />

Así mismo, habiéndose intervenido gran cantidad <strong>de</strong> documentación informática en <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong><br />

entrada y registro practicadas los pasados días 9 y 10 <strong>de</strong>l mes en curso, documentación que está<br />

actualmente <strong>de</strong>positada en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> esta ciudad, ofíciese<br />

al Excmo. Sr. Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía para que or<strong>de</strong>ne <strong>la</strong> practica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gestiones necesarias a fin <strong>de</strong><br />

enviar dicha documentación al Centro <strong>de</strong> Proceso <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, sito en San<br />

Lorenzo <strong>de</strong> el Escorial (Madrid), para su a<strong>de</strong>cuado mantenimiento y extracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que<br />

contenga que será analizada y con su resultado se dará cuenta en extracto con periocidad mensual, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> que que<strong>de</strong> <strong>de</strong>positada en su totalidad en dicho centro a disposición <strong>de</strong> este Juzgado a los<br />

efectos que procedan. Fórmese el <strong>de</strong>pósito correspondiente <strong>de</strong>pósito con <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s grabaciones <strong>de</strong><br />

intervenciones telefónicas practicadas. Así lo manda y firma S.Sª. Doy fe.<br />

12-1-92 *** Carta oficio que dirige el juez Moreiras al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía. Excmo. Sr. En virtud <strong>de</strong> lo<br />

acordado en Diligencias Previas 262/91, seguidas contra CARLOS ÁLVAREZ OBREGÓN Y OTROS, dirijo a<br />

V.E. el presente a fin <strong>de</strong> interesarle or<strong>de</strong>ne <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gestiones necesarias para que <strong>la</strong> documentación<br />

informática intervenida en <strong>la</strong>s diligencias practicadas los días 9 y 10 <strong>de</strong>l corriente mes, que está<br />

actualmente <strong>de</strong>positada en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> esta Capital, sea<br />

enviada al Centro <strong>de</strong> Proceso <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, sito en San Lorenzo <strong>de</strong> El<br />

Escorial (Madrid), para su a<strong>de</strong>cuado mantenimiento y extracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que contenga que será<br />

analizada y con su resultado se dará cuenta en extracto con periocidad mensual, sin perjuicio <strong>de</strong> que queda<br />

<strong>de</strong>positada en su totalidad en dicho centro a disposición <strong>de</strong> este Juzgado a los efectos que procedan.<br />

Madrid, 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 El Magistrado Juez<br />

13-1-1.992 **** Diligencias Previas 262/91. Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3 AL JUZGADO<br />

En <strong>la</strong>s Diligencias Previas número 262/91 <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3, dice:<br />

Que comparece en <strong>la</strong>s presentes diligencias y a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo actuado, proce<strong>de</strong>:<br />

A) Que los presuntos hechos <strong>de</strong>nunciados no son susceptibles <strong>de</strong> incriminación con arreglo a<br />

ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional, según establecen los artículos 65 y 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, por lo que no es<br />

proce<strong>de</strong>nte que siga conociendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Causa el Juzgado Central número 3, <strong>de</strong>biendo remitirse lo<br />

actuado al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles, que primero comenzó a conocer <strong>de</strong> los hechos en<br />

don<strong>de</strong> iniciariamente tuvieron lugar, al amparo <strong>de</strong>l Artículo 14 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal. B) En atención a lo expuesto y <strong>de</strong> <strong>la</strong> dificultad, en principio, <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados, el Fiscal<br />

entien<strong>de</strong> que proce<strong>de</strong> acordar <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nunciados, por este Juzgado. Madrid 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992.<br />

14-1-92 *** A U T O .- En Madrid catorce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos. I.- ANTECEDENTES DE<br />

HECHOS. ÚNICO.- Las presentes Diligencias Previas 262/91 se incoaron en virtud <strong>de</strong> acta <strong>de</strong> informe <strong>de</strong>l<br />

Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial en el que se solicitó <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> varios números telefónicos. A <strong>la</strong>s<br />

referidas Diligencias Previas se unieron <strong>la</strong>s diligencias In<strong>de</strong>terminadas 143/91 <strong>de</strong>l Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles,<br />

por referirse a los mismos hechos. SEGUNDO.- Dándose tras<strong>la</strong>do al Ministerio Fiscal para que informase<br />

sobre <strong>la</strong>s referidas Diligencias Previas 262/91, en su informe <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l corriente año, se solicita el<br />

tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> lo actuado al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Nº 2 <strong>de</strong> Móstoles. II .- FUNDAMENTOS JURÍDICOS.<br />

122


ÚNICO.- De conformidad con el Ministerio Fiscal, no siendo los hechos a que se contraen <strong>la</strong>s<br />

presentes Diligencias susceptibles <strong>de</strong> incriminación con arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong><br />

competencia <strong>de</strong> los Juzgados <strong>de</strong> Instrucción y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional según establece el Art. 65 y 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, es proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>volver <strong>la</strong>s actuaciones al juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles.<br />

III .- PARTE DISPOSITIVA. Se acuerda <strong>la</strong> inhibición en el conocimiento y trámite <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes diligencias<br />

por este Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción Nº 3 <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rándose <strong>la</strong> competencia a tal efecto <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong><br />

Instrucción Nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, al que se remitirán. No ha lugar a modificar <strong>la</strong> situación personal en que se<br />

hal<strong>la</strong>n los inculpados en este procedimiento por lo que se mantiene lo acordado respecto <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

ellos en los correspondientes Autos. Notifíquese <strong>la</strong> resolución al Ministerio Fiscal. Así lo acuerda, manda y<br />

firma el Ilmo.Sr. Miguel Moreiras Caballero, Magistrado Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº Tres<br />

DILIGENCIA.- Seguidamente se cumple lo acordado. Doy fe.<br />

14-1-92 *** Ilmo Sr. Adjunto remito a V.I. <strong>la</strong>s Diligencias Previas 262/91, <strong>de</strong> este Juzgado, al haberse dictado<br />

Auto en fecha 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992, por el que se acuerda, su remisión al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Nº 2 <strong>de</strong><br />

Móstoles. Madrid, 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992. El Magistrado Juez.<br />

14-1-92 *** AUTO.- En Madrid a catorce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos. Dada cuenta y, el anterior<br />

escrito únase: I .- ANTECEDENTES DE HECHOS. ÚNICO.- Las presentes Diligencias Previas se instruyen<br />

por cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto contra Joaquín González López, a quien le<br />

fue <strong>de</strong>cretada <strong>la</strong> prisión provisional comunicada, sin fianza, por Auto <strong>de</strong> fecha doce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, <strong>de</strong><br />

este Juzgado, e ingreso en <strong>la</strong> Prisión <strong>de</strong> Hombres <strong>de</strong> Madrid-Carabanchel, a disposición <strong>de</strong> este Juzgado.<br />

II.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS. ÚNICO.- Que dada <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> los hechos perseguidos y teniendo en<br />

cuenta <strong>la</strong> pena privativa <strong>de</strong> libertad que en su día pudiera imponerse al inculpado JOAQUÍN GONZÁLEZ<br />

LÓPEZ, <strong>de</strong> conformidad con lo que <strong>de</strong>terminan los artículos 528, 529 y 539 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> enjuiciamiento<br />

Criminal, proce<strong>de</strong> reformar el auto <strong>de</strong> prisión <strong>de</strong> fecha doce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992 comunicada <strong>de</strong>l inculpado<br />

JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que podrá librarse si previamente constituye fianza en metálico o por<br />

medio <strong>de</strong> aval bancario por importe <strong>de</strong> TRES MILLONES DE PESETAS.<br />

III.- PARTE DISPOSITIVA. Se reforma el Auto <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, dictado por este Juzgado en el<br />

sentido <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> prisión provisional comunicada <strong>de</strong>l inculpado JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que<br />

podrá librarse si previamente constituye fianza en metálico o mediante aval bancario por <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> TRES<br />

MILLONES DE PESETAS. Póngase este auto en conocimiento <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal y notifiquesé al<br />

interesado, enterándole <strong>de</strong> los recursos que le asisten y que contra el mismo pue<strong>de</strong> interponer. Así lo<br />

acuerda, manda y firma el Ilmo. Sr. Don Miguel Moreiras Caballero, Magistrado Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong><br />

Instrucción Nº Tres <strong>de</strong> Madrid. DILIGENCIA.- Seguidamente se cumple lo acordado. Doy fe.<br />

14-1-92 *** AUTO.- En Madrid a catorce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos. Dada cuenta ; y,<br />

ANTECEDENTES DE HECHO. PRIMERO.- Que por Auto <strong>de</strong> este Juzgado <strong>de</strong> fecha 14,1,92 se reformó el <strong>de</strong><br />

prisión <strong>de</strong> 12.1.92 dictado en <strong>la</strong>s Diligencias Previas 262/91 <strong>de</strong> este juzgado, en el sentido <strong>de</strong> que el inculpado<br />

JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ podría librarse <strong>de</strong> el<strong>la</strong> si previamente constituía fianza en metálico o mediante<br />

aval bancario por <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> TRES MILLONES DE PESETAS y obligación apud-acta, librándose el mismo<br />

día. EGUNDO.- Que Carlos Pardo Fernán<strong>de</strong>z en nombre <strong>de</strong>l mencionado inculpado JOAQUÍN GONZÁLEZ<br />

LÓPEZ se presento resguardo <strong>de</strong> ingreso en el B.B.V. por el importe exigido <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pts.<br />

II.- FUNDAMENTACION JURÍDICA ÚNICO.- Que Carlos Pardo Fernán<strong>de</strong>z, en nombre <strong>de</strong>l inculpado Joaquín<br />

González López, por <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> TRES MILLONES DE PESETAS, reúne los requisitos exigidos por <strong>la</strong> ley, por<br />

lo que proce<strong>de</strong> admitir <strong>la</strong> fianza presentada y en su consecuencia <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> libertad provisional <strong>de</strong> dicho<br />

encartado quien <strong>de</strong>berá prestar obligación apud-acta. Vistos los preceptos legales y <strong>de</strong>más disposiciones <strong>de</strong><br />

general aplicación.<br />

III.- PARTE DISPOSITIVA SE ADMITE Y DECLARA BASTANTE <strong>la</strong> fianza constituida por Carlos Pardo<br />

Fernán<strong>de</strong>z en nombre <strong>de</strong>l inculpado Joaquín González López, por importe <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas, por<br />

medio <strong>de</strong> ingreso en <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> este Juzgado <strong>de</strong>l B.B.V. por lo que <strong>de</strong>creta <strong>la</strong> libertad provisional <strong>de</strong>l<br />

mismo, si <strong>de</strong> el<strong>la</strong> no estuviera privado por otra causa o motivo legal, previa presentación <strong>de</strong> obligación apudacta<br />

<strong>de</strong> comparecer ante este Juzgado o Tribunal que conozca <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa los días uno y quince <strong>de</strong> cada<br />

mes y cuantas veces fuere l<strong>la</strong>mado, fijando domicilio conocido y participando cuantos cambios realice y<br />

para que se lleve a efecto. Líbrese oficio al Director <strong>de</strong>l Centro Penitenciario <strong>de</strong> Madrid-Carabanchel, para su<br />

puesta en libertad. Así lo acuerda manda y firma el Ilmo. Sr. Don Miguel Moreiras Caballero, Magistrado Juez<br />

<strong>de</strong>l Juzgado Central Nº Tres <strong>de</strong> Madrid. DILIGENCIA.- Seguidamente se cumple lo acordado. Doy fe.<br />

31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1992: PRUEBAS DOCUMENTALES DE QUE MINTIERON PARA ALCANZAR MAYOR IMPACTO<br />

MEDIÁTICO, Y DE QUE EL ASESINATO ESTABA PROGRAMADO ACTA DE ENTREGA En Madrid, Y en el servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial, siendo <strong>la</strong>s doce horas, cuarenta minutos, <strong>de</strong>l día treinta y uno <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong><br />

mil novecientos noventa y dos, y por el Inspector Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l earnet<br />

profesional número 12.697, que actúa cano Instructor y secretario para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente, se<br />

123


proce<strong>de</strong>, en virtud <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n judicial <strong>de</strong>l Iltrno. Sr. Magistrado Juez <strong>de</strong> Instrucción número Dos <strong>de</strong><br />

Mostoles, a HACER ENTREGA a Joaquín González López nacido en Madrid el nueve <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> mil<br />

novecientos treinta y seis, hijo <strong>de</strong> José y Melitona, con domicilio en Madrid calle Alcalá doscientos once,<br />

titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Documento nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad número 173.785, <strong>de</strong> los siguientes efectos: - - - - Toda <strong>la</strong><br />

documentación que en su día fue intervenida en el local <strong>de</strong> PUBLIGEST <strong>de</strong> Móstoles y en su domicilio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rozas, entre <strong>la</strong> cual se encuentran: Un contrato <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> cálculo,<br />

propiedad <strong>de</strong> LEISA, sito en <strong>la</strong> calle Juan <strong>de</strong> Juanes número uno <strong>de</strong> Móstoles, contrato suscrito por <strong>la</strong><br />

cantidad <strong>de</strong> cien mil pesetas mensuales entre LEISA y Joaquín González López en representación <strong>de</strong><br />

PUBLÍGEST; Un contrato <strong>de</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> sistemas informáticos realizado entre LEISA y Joaquín<br />

González López en representación <strong>de</strong> PUBLlGEST,-siendo el importe mensual <strong>de</strong> facturación <strong>de</strong> LEISA al<br />

cliente <strong>de</strong> doscientas mil pesetas al mes; y un contrato <strong>de</strong> mantenimiento por el que percibe por parte <strong>de</strong><br />

Joaquín González en representación <strong>de</strong> PUBLlGEST, <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> trescientas mil pesetas al mes. - - - - -<br />

- - - - - - - Una agenda calcu<strong>la</strong>dora marca CASIO mo<strong>de</strong>lo SF-9000. - - - - - - - y <strong>la</strong>s armas, tanto <strong>de</strong><br />

avantcarga cano escopetas <strong>de</strong> caza, que también fueron intervenidas en su día en su domicilio, así como<br />

<strong>la</strong> munición, siendo <strong>la</strong>s armas que se entregan un rifle santa Bárbara, con mira telescópica calibre 300<br />

WNY con funda, otro marca KKC calibre 22 con mira telescópica, otro calibre 44 con funda marrón, una<br />

escopeta Reminton calibre 12, una escopeta <strong>de</strong> un solo cañón sin marca visible una escopeta <strong>de</strong> caza <strong>de</strong><br />

un cañón sin marca visible, una escopeta <strong>de</strong> caza <strong>de</strong> dos cañones sin marca ni números visibles, una<br />

escopeta <strong>de</strong> caza <strong>de</strong> dos cañones sin marca visible, un rifle <strong>de</strong> avantcarga sin marca ni números visibles,<br />

cuatro pisto<strong>la</strong>s <strong>de</strong> avantacarga mo<strong>de</strong>lo antiguo y una caja con fundas, utensilios <strong>de</strong> recarga, casquillos,<br />

un silenciador y diversa munición. - - - - - - - - - - - - Se finaliza <strong>la</strong> presente a <strong>la</strong> media hora <strong>de</strong> su inicio<br />

firmando <strong>de</strong> conformidad Joaquín González López, el cual ha revisado todos los efectos que le son<br />

entregados en este-acto. Firma el Instructor que CERTIFICA<br />

AUTO DE SOBRESEIMIENTO Y ARCHIVO El primero <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992 el único juez al que por reparto legalmente le<br />

correspondió conocer, dictó el Auto que literalmente dispone: AUTO:- En Móstoles a uno <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y dos. Dada Cuenta: HECHOS PRIMERO.- En fecha 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.991, se incoaron en este Juzgado diligencias<br />

previas en virtud <strong>de</strong> un atestado instruido por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Policía. SEGUNDO: - El día 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, se dictó<br />

auto por el que se autorizaba se interviniesen los teléfonos <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa PUBLI-GEST SL sita en esta localidad. TERCERO.-<br />

Con fecha cuatro <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991 este juzgado fue requerido por el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción Núm. 3 al objeto <strong>de</strong><br />

remitir <strong>la</strong>s diligencias que aquí se seguían. CUARTO.- Practicadas <strong>la</strong>s diligencias que se consi<strong>de</strong>raron oportunas y a <strong>la</strong> vista<br />

<strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> estas, el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción dicta auto en el que se acuerda <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong> todo lo actuado, en<br />

favor nuevamente <strong>de</strong> este Juzgado. QUINTO.- Una vez recibidas <strong>la</strong>s actuaciones, continúa <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas con el<br />

resultado que consta en autos.<br />

FUNDAMENTOS JURÍDICOS PRIMERO.- De <strong>la</strong>s pruebas practicadas se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da por D.<br />

Joaquín González, a través <strong>de</strong> su empresa PUBLI-GEST SL. así como otras personas que resultaron inicialmente implicadas<br />

en <strong>la</strong> causa, consiste, fundamentalmente en recopi<strong>la</strong>r datos tales como el nombre, domicilio, número <strong>de</strong> documento nacional<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, empresa en <strong>la</strong> que trabaja, ingresos, automóviles que figuran a su nombre, número <strong>de</strong> afiliación a <strong>la</strong> Seguridad<br />

Social, todos ellos referidos a personas físicas, así como semejantes datos referidos a empresas-personas jurídicas a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación Fiscal, número <strong>de</strong> trabajadores etc.<br />

Todos estos datos se integraban en ficheros automatizados y luego son utilizados en campañas <strong>de</strong> publicidad directa bien por<br />

ellos mismos, o bien se vendían los que interesaban al cliente para que este remitiera <strong>la</strong> propaganda. También en algunas<br />

ocasiones se vendía o cambiaba el fichero, casi siempre entre empresas <strong>de</strong>l sector. Des<strong>de</strong> otro punto <strong>de</strong> vista también parece<br />

pru<strong>de</strong>nte seña<strong>la</strong>r que <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> con bastante c<strong>la</strong>ridad que no nos encontramos ante una<br />

"red organizada" ni nada por el estilo, sino, por el contrario, ante diversas personas y empresas (más bien mo<strong>de</strong>stas en cuanto<br />

a su volumen <strong>de</strong> contratación), cuya única conexión radica en haberse puesto en contacto en alguna que otra ocasión con<br />

Joaquín González para realizar algún negocio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su empresa.<br />

SEGUNDO.- La información <strong>de</strong> que se hab<strong>la</strong>ba en el fundamento anterior llegaba a manos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas involucradas en <strong>la</strong>s<br />

diligencias por los siguientes medios: a) <strong>la</strong> compra o cambio <strong>de</strong> ficheros con otras empresas <strong>de</strong>l sector; b) <strong>la</strong> captura <strong>de</strong> datos<br />

que figuran en los cupones <strong>de</strong> concursos <strong>de</strong> amplia difusión; c) <strong>la</strong> copia <strong>de</strong> los datos que les proporcionan partidos políticos,<br />

sindicatos, Seguridad Social, Ayuntamientos, fundamentalmente referidos a datos obrantes en los padrones o censo electoral,<br />

al encargar trabajos <strong>de</strong> informatización para <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> elecciones u otros fines públicos, que luego utilizaban con fines<br />

privados; d) mediante solicitud directa a los organismos o funcionarios públicos encargados <strong>de</strong> estos datos. Pues bien <strong>de</strong> los<br />

referidos medios los recogidos en los apartados a, b y c no constituyen tipo <strong>de</strong>lictivo alguno <strong>de</strong> los previstos en el Código Penal<br />

(con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> valoración moral que pueda darse al <strong>de</strong>l apartado c)- que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, queda totalmente al margen<br />

<strong>de</strong> unas diligencias penales, como <strong>la</strong>s presentes).<br />

TERCERO.- Mención aparte merece <strong>la</strong> captación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información directamente <strong>de</strong>l ente público don<strong>de</strong> figuran custodiados<br />

los datos. En Primer lugar, parece <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> lo actuado que no existe una regu<strong>la</strong>ción exhaustiva <strong>de</strong>l contenido y límites <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> publicidad <strong>de</strong> los datos que obran en dichos registros. Así po<strong>de</strong>mos observar que en el único caso en que pudiera haber<br />

124


indicios <strong>de</strong>lictivos el implicado, Joaquín, se dirige, primero, oficialmente y por escrito al funcionario encargado solicitando el<br />

acceso a los datos. Por otra parte en los anexos III y VIII <strong>de</strong>l minucioso informe remitido por los Técnicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad<br />

Social se observa <strong>la</strong> amplia difusión que se daba a alguno <strong>de</strong> estos datos, entregándose incluso a algunas empresas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> ficheros, como Camerdata y PDM S.A.<br />

En <strong>de</strong>finitiva lo que ha <strong>de</strong> quedar c<strong>la</strong>ro es que los datos con que operan estas personas y empresas no son secretos,<br />

en el sentido que afecten a <strong>la</strong> esfera íntima <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, por el contrario, parece dudoso que hechos o actos <strong>de</strong><br />

aquel<strong>la</strong> índole figuren inscritos en Registros Públicos, e incluso expuestos en ocasiones para el conocimiento general<br />

(vgr. <strong>la</strong>s listas electorales que se exponen en los colegios electorales cuando se celebran elecciones). Así <strong>la</strong>s cosas parece<br />

que el único hecho susceptible <strong>de</strong> ser encuadrado en alguno <strong>de</strong> los tipos recogidos en el Código Penal vigente consiste en el<br />

ofrecimiento o solicitud <strong>de</strong> dádivas, presentes, ofrecimientos, regalos o promesas a los funcionarios encargados <strong>de</strong> <strong>la</strong> custodia<br />

<strong>de</strong> estos datos para su facilitación (artículos 386, 390 y 391 <strong>de</strong>l Código Penal).<br />

CUARTO.- Pues bien <strong>la</strong> investigación realizada no se pue<strong>de</strong> concluir que los encartados hubiesen adquirido<br />

información alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong> que disponían por alguno <strong>de</strong> los procedimientos a que se acaba <strong>de</strong> aludir, dicho <strong>de</strong> otra<br />

forma, no existe indicio alguno en autos <strong>de</strong> que los encartados hayan entregado cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero a funcionarios<br />

públicos para conseguir los datos que obraban en sus ficheros. En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas, se ha <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s contestaciones<br />

recibidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social y <strong>de</strong> Hacienda cierran el paso, a estas alturas <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación, a cualquier posibilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación y concreción <strong>de</strong>l origen concreto <strong>de</strong> <strong>la</strong> información analizada. Siendo <strong>de</strong> resaltar que incluso en el caso<br />

<strong>de</strong> Hacienda ni siquiera se pue<strong>de</strong> saber <strong>de</strong> qué datos dispone Joaquín, porque no se correspon<strong>de</strong>n con los que obran en <strong>la</strong><br />

Delegación, lo que parece indicar <strong>la</strong> veracidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> este en el sentido <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> información<br />

correspondiente a ejercicios económicos antiguos. Concluyendo <strong>la</strong> amplia difusión <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los datos utilizados por D.<br />

Joaquín, <strong>la</strong> in<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> otros, así como <strong>la</strong>s fechas en que han podido ser adquiridos y <strong>de</strong> los funcionarios que a ellos<br />

han tenido acceso, en re<strong>la</strong>ción con el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes diligencias que hoy tienen todas <strong>la</strong>s personas con el<strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>cionadas, hacen imposible cualquier averiguación en este campo, por ello se ha <strong>de</strong> acordar el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s actuaciones en virtud <strong>de</strong> lo previsto en el artículo 789.5º 1ª <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

QUINTO.- Sin embargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias obrantes en autos si parece <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>la</strong> posible comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

cohecho previsto y penado en el articulo 391 <strong>de</strong>l Código Penal, que viene configurado por <strong>la</strong>s gestiones llevadas a cabo por D.<br />

Joaquín González a través <strong>de</strong> una funcionaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> Andalucía, para conseguir <strong>de</strong> otro funcionario <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

vehículos <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> Comunidad Autónoma. Ahora bien teniendo en cuenta que los contactos se realizaron a través <strong>de</strong><br />

l<strong>la</strong>madas telefónicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Joaquín, en <strong>la</strong>s Rozas, hasta <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> funcionaría en Sevil<strong>la</strong>, siendo luego ésta <strong>la</strong><br />

encargada <strong>de</strong> contactar y transmitir los ofrecimientos <strong>de</strong> Joaquín al otro funcionario en <strong>la</strong> mencionada ciudad, este Juzgado no<br />

resulta competente para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias procediendo <strong>la</strong> inhibición respecto <strong>de</strong> estos hechos en favor <strong>de</strong>l<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción que corresponda <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, lugar don<strong>de</strong> se realizaron los hechos que pue<strong>de</strong>n revestir trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>lictiva, artículo 14.2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal). A este fin habrá <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse testimonio <strong>de</strong> los<br />

particu<strong>la</strong>res obrantes a los folios 164 a 168; 255 a 258: 313 a 317; y 361 a 367; 581; 659 y 660; así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente<br />

resolución. Vistos los preceptos citados y <strong>de</strong>más <strong>de</strong> general y pertinente aplicación.<br />

SSª DIJO: Se <strong>de</strong>creta el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes actuaciones al no existir indicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong><br />

alguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos tipificados en el Código Penal, excepto lo referido en el fundamento <strong>de</strong> Derecho quinto, a cuyos efectos<br />

se <strong>de</strong>ducirá testimonio <strong>de</strong> los particu<strong>la</strong>res obrantes a los folios 164 a 168; 255 a 258; 313 a 317; 361 a 367; 581; 659 a 660,<br />

así como <strong>de</strong>l presente auto, y se remitirá al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Decano <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>. Una vez firme <strong>la</strong> presente<br />

resolución procédase a <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l material informático incautado a sus propietarios. Notifíquese <strong>la</strong> presente resolución<br />

al Ministerio Fiscal y a <strong>la</strong>s partes personadas haciéndoles saber que contra <strong>la</strong> misma cabe recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción en el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong><br />

Tres días que se interpondrá ante este mismo juzgado. Así lo acuerda manda y firma D. Gregorio <strong>de</strong>l Portillo García<br />

Magistrado-Juez <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Nº DOS <strong>de</strong> Móstoles. DILIGENCIA:- se cumple lo acordado; doy fe<br />

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID al <strong>de</strong>sestimar el recurso presentado por los cómplices <strong>de</strong>l Magistrado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo CORROBORA ÍNTEGRAMENTE EL ANTERIOR<br />

AUTO número 57 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial <strong>de</strong> Madrid Istmos. SRES. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección Tercera D. Félix Alfonso Guevara Marcos<br />

D. Carlos Ollero Butler Dª Mª Pi<strong>la</strong>r Abad Arroyo En Madrid, a 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993 Visto en grado <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción por esta Sección<br />

Tercera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial <strong>de</strong> Madrid <strong>la</strong>s Diligencias previas 666/91 <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Móstoles<br />

en virtud <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción formu<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> representación procesal <strong>de</strong> <strong>la</strong> acusación popu<strong>la</strong>r ejercida por D. Antonio<br />

Farriols So<strong>la</strong> y cuatro más contra Auto <strong>de</strong> archivo, siendo partes en esta segunda instancia los ya referidos ape<strong>la</strong>ntes,<br />

representados por <strong>la</strong> procuradora Dª Mª Jesús González Diez y <strong>de</strong>fendidos por el letrado DIEGO LÓPEZ GARRIDO, los<br />

ape<strong>la</strong>dos Dª Pi<strong>la</strong>r Luna <strong>de</strong> Parga y cuarenta y dos más, representados por <strong>la</strong> Procuradora Dª Lucia Sánchez Nieto, y <strong>de</strong>fendido<br />

por el Letrado D. Antonio Zubiri García; confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong> Vecinos <strong>de</strong>l Estado Español-CAVE-, representado<br />

por el Procurador D. Juan Francisco Alonso Adalia y <strong>de</strong>fendida por el Letrado D. José Sanrosa Al<strong>de</strong>a; asistencia Técnica al<br />

Municipio S.A. -ATM- y ATM_DOS, representada por el procurador D. Ángel Rojas Santos y <strong>de</strong>fendidos por el letrado D.<br />

Antonio Labat <strong>de</strong> <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za; Proceso <strong>de</strong> Datos A-2, S.A., representado por <strong>la</strong> Procuradora Dª Elisa Sáenz Ángulo y <strong>de</strong>fendido<br />

por el Letrado D. Francisco Javier Ibañez, Joaquín González López representado por el Procurador D. Jesús Verdasco<br />

125


Triguero y <strong>de</strong>fendido por el Letrado D. Miguel Ortiz-Cañabate y Puig Mauri; Rosa María Alvarez Canton-Obregon, representada<br />

por <strong>la</strong> Procuradora Dª Josefa Paz Len<strong>de</strong>ta García y <strong>de</strong>fendida por el letrado D. Cesar Camargo Sánchez; Ricardo Alcantara<br />

Vega y Alfonso Martínez Melguizo, representados por el procurador D. Agustín Sanz Arroyo y <strong>de</strong>fendidos por el Letrado Silvio<br />

Jorge Fernan<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l Castillo; Francisco Javier Jiménez Sacristán, representado por <strong>la</strong> Procuradora Dª Mª Luz Arnaiz Sanz y<br />

<strong>de</strong>fendido por el Letrado Marco García Martínez; José María Rodríguez Menén<strong>de</strong>z, representado por <strong>la</strong> procuradora Dª Mª<br />

Jesús García Letrado y <strong>de</strong>fendido por el Letrado Abel Isaac <strong>de</strong> Badousa Piquer; Carlos Alvarez Obregon; representado y<br />

<strong>de</strong>fendido por el Letrado D. Gustavo Castañeda Aranz y el Ministerio Fiscal y Ponente el Magistrado D. Félix Alfonso Guevara<br />

Marcos.<br />

I.- ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- Por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Móstoles, en virtud <strong>de</strong> inhibición <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Diligencias Previas 262/91 <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, incoó y tramitó Diligencias Previas 666/91 por <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong> cohecho y reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos contra Joaquín González López y otros. SEGUNDO.- Por Auto <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> fecha 1 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1992 se acordó el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones previa <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> testimonio para su remisión al Juzgado<br />

Decano <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>. TERCERO.- Contra el referido Auto interpuso en tiempo y forma recurso <strong>de</strong><br />

ape<strong>la</strong>ción <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> Antonio Farriols Solá y otros personados como acusación popu<strong>la</strong>r; recurso que el Juzgado tuvo<br />

por formu<strong>la</strong>do en ambos efectos dándose vista para alegaciones a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más partes, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que formu<strong>la</strong>ron impugnación <strong>la</strong>s<br />

representaciones <strong>de</strong> Joaquín González López, Ricardo Alcántara Vega, Alfonso Martínez Melguizo y Gabriel Usera González<br />

así como el Ministerio Fiscal. CUARTO:_ Recibidos los Autos en esta Sección Tercera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial y formando<br />

Rollo <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong> 370/92, previo los oportunos trámites, se señalo el día <strong>de</strong> ayer para <strong>la</strong> correspondiente <strong>de</strong>liberación, votación y<br />

fallo, quedando conclusos para resolución.<br />

II.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. Se aceptan y se dan expresamente por reproducidos los corre<strong>la</strong>tivos <strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1992 objeto <strong>de</strong>l recurso y, PRIMERO:_ Como acertadamente expone el Juez "a quo" en el referido auto, y <strong>de</strong><br />

forma coinci<strong>de</strong>nte seña<strong>la</strong> el Ministerio Fiscal en su informe oponiéndose el recurso presente, no existen indicios ciertos <strong>de</strong><br />

criminalidad en <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong>l inculpado Joaquín González López -<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho <strong>de</strong>l Capitulo IX <strong>de</strong>l Titulo III <strong>de</strong>l<br />

Código Penal- ni <strong>de</strong>l funcionario D. C.C.A. <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho ya referidos y <strong>de</strong> los <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos e informaciones<br />

<strong>de</strong>l Capitulo IV <strong>de</strong>l Titulo VII <strong>de</strong>l texto punitivo.- En efecto, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> precisa y <strong>la</strong>rga instrucción y así lo pone <strong>de</strong> manifiesto<br />

esencialmente los informes emitidos en fecha 15 <strong>de</strong> junio y 30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1992 por <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong> Informática <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad<br />

Social y por <strong>la</strong> Jefatura <strong>de</strong> Gestión Tributaria <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía y Hacienda, no se ha podido concretar el origen<br />

"oficial" <strong>de</strong> los datos obtenidos por el SR. González, sino que por el contrario, tal origen <strong>de</strong>be situarse en <strong>la</strong> transacción con<br />

otras empresas <strong>de</strong>l sector y en datos públicos <strong>de</strong> organismos oficiales o para-oficiales, quedando asimismo no concretados los<br />

resultados <strong>de</strong> los probados contratos entre el referido Sr. González y D. C.C.A. así como <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> dichos contratos; es<br />

<strong>de</strong>cir, no existe indicio evi<strong>de</strong>nte que ello constituya uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos antes indicados procediendo en consecuencia <strong>la</strong><br />

confirmación <strong>de</strong>l archivo acordado al amparo <strong>de</strong>l art. 789.5º.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento criminal dado que , insistimos, no<br />

queda ni siquiera <strong>de</strong> forma indicaría <strong>de</strong>mostrado que existiera ofrecimiento <strong>de</strong> dádiva a aquel funcionario público, ni que este<br />

facilitara datos, ni <strong>de</strong> que en su caso estos fueran secretos o privilegiados.<br />

SEGUNDO:_ Expuesto lo anterior, esto es, <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong>lictiva en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l Sr. xxxx xxxxx,<br />

cuestión sobre <strong>la</strong> que en exclusividad se centra el argumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte ape<strong>la</strong>nte, proce<strong>de</strong> confirmar asimismo <strong>la</strong> resolución<br />

<strong>de</strong>l Juez "a quo" en cuanto a <strong>la</strong> <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> testimonio y <strong>la</strong> inhibición a los Juzgados <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> por <strong>la</strong> posible existencia <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho en re<strong>la</strong>ción a los ofrecimientos habidos en aquel<strong>la</strong> ciudad a D. F.U.A., Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l xxxx xxxxx a<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong> funcionaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conserjería <strong>de</strong> xxxx. puestos <strong>de</strong> relieve por <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas (folios 198 y siguientes<br />

y 340 y siguientes) por <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong>l Sr. González López.<br />

TERCERO.- En consecuencia a todo lo expuesto y dados por reproducidos los acertados fundamentos <strong>de</strong>l mismo, proce<strong>de</strong><br />

confirmar en todos sus términos el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992 <strong>de</strong>cretándose el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias Previas 666/91<br />

<strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº2 <strong>de</strong> Móstoles y <strong>la</strong> inhibición, previa <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> los oportunos particu<strong>la</strong>res, a favor <strong>de</strong> los<br />

juzgados <strong>de</strong> igual C<strong>la</strong>se <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>. CUARTO.- No apreciándose temeridad ni ma<strong>la</strong> fe, en <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l presente recurso,<br />

<strong>la</strong>s costas <strong>de</strong> <strong>la</strong> alzada han <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarse <strong>de</strong> oficio (art. 240 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal). VISTOS, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

citados, los preceptos <strong>de</strong> general y pertinente aplicación.<br />

LA SALA ACUERDA : Desestimar el recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción formu<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> representación procesal <strong>de</strong> Antonio<br />

Farriols So<strong>la</strong> y otros contra el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992 dictado en Diligencias Previas 666/91 por el Juzgado<br />

<strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Móstoles y, en su consecuencia, confirmar íntegramente dicha resolución con <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

<strong>de</strong> oficio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s costas procésales causadas en esta segunda instancia. Así por este Auto, lo acuerdan, mandan y firman los<br />

Istmos. Sres. Magistrados anotados al margen en Madrid en <strong>la</strong> fecha al principio indicada.<br />

9-8-1.993 EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE SEVILLA DECRETA EL SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL Fallo <strong>de</strong>l<br />

Juzgado núm. 9 <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> a quien por reparto correspondió enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias que contra mi se seguían y que el<br />

titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l núm. 2 <strong>de</strong> Móstoles se inhibió por consi<strong>de</strong>rar fuera <strong>de</strong> su competencia, <strong>la</strong>s conversaciones telefónicas mantenidas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Las Rozas con Sevil<strong>la</strong>. I HECHOS ÚNICO.- El presente procedimiento se incoó por los hechos que resultan <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

anteriores actuaciones, habiéndose practicado cuantas diligencias <strong>de</strong> investigación se han estimado esenciales para<br />

<strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> naturaleza y circunstancia <strong>de</strong> aquellos y <strong>la</strong>s personas que en ellos han participado.<br />

126


II FUNDAMENTOS JURÍDICOS ÚNICO.- De lo actuado no aparece <strong>de</strong>bidamente justificada <strong>la</strong> perpetración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito<br />

que ha dado motivo a <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, por lo que <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en los artículos 789 y 641, 1º<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>cretar el sobreseimiento provisional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones. Visto, en su<br />

caso, el informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal y en atención a lo expuesto D I S P O N G O que se <strong>de</strong>crete el sobreseimiento provisional<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes actuaciones. Cúmp<strong>la</strong>se lo establecido en el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 789 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal. Esta resolución no es firme y frente a el<strong>la</strong> cabe recurso <strong>de</strong> reforma ante este Juzgado, que ha <strong>de</strong> interponerse en el<br />

p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> tres días. Así lo acuerda, manda y firma D. ELOISA GUTIÉRREZ ORTIZ, Magistrada-Juez <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

número 9; doy fe.<br />

-------------------------------------------------<br />

De lo hasta ahora expuesto se <strong>de</strong>duce que a nuestro po<strong>de</strong>rdante, una vez <strong>de</strong>cretado el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

actuaciones judicial, le asistía y le asiste el <strong>de</strong>recho a exigir al Ministerio Fiscal que cump<strong>la</strong> con su misión <strong>de</strong> promover <strong>la</strong><br />

acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> legalidad, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos y <strong>de</strong>l interés público tute<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> ley<br />

como dispone <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong>. En http://padrecoraje.es/pdf/<strong>de</strong>nuncia-ante-el-ministeriofiscal9-9-1992.pdf se<br />

reproduce <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia que nuestro po<strong>de</strong>rdante presento ante el Fiscal General <strong>de</strong>l Estado contra los miembros <strong>de</strong> aquel grupo<br />

<strong>de</strong> presión o lobby que presidía el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo don José Antonio Martín Pallín y,<br />

supuestamente fue él quien consiguió que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia no llegara al Fiscal General <strong>de</strong>l Estado ya que, como Sus Señorías<br />

podrán comprobar, anónimamente lo firma el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria Técnica.<br />

Ante tamaña arbitrariedad nuestro mandante, ante el único tribunal competente para conocer <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación<br />

que pudiera haber cometido el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central número 3 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> La Audiencia Nacional, presento<br />

querel<strong>la</strong> criminal que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid, que resolvió dictando el<br />

Auto a continuación reproducido.<br />

SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID CAUSA ESPECIAL 2/1993 AUTO DE 4 DE<br />

MAYO DE 1993. ANTECEDENTES DE HECHO. 1.- Por el Procurador Sr. VERDASCO TRIGUERO, en nombre y<br />

representación <strong>de</strong> don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ y a los efectos <strong>de</strong> representación, se presentó ante esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo civil y<br />

penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior, querel<strong>la</strong> para <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> antejuicio contra el Magistrado-Juez Central nº 3 Ilmo. Sr. Don<br />

Miguel MOREIRAS CABALLERO por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal. 2.- Por Acuerdo <strong>de</strong>l Excmo.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong>, se <strong>de</strong>signó Instructor, <strong>de</strong> conformidad con lo previsto en el artículo 73.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial y al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> pre<strong>la</strong>ción preestablecido. Dicho Instructor dictó Auto <strong>de</strong> fecha 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l presente año, por el<br />

que <strong>de</strong>cretó <strong>la</strong> remisión <strong>de</strong> los autos al mencionado Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que procediera....<br />

3.- Por Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> febrero, se <strong>de</strong>signo Ponente y se interesó <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección 34ª <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial<br />

<strong>de</strong> Madrid, testimonio <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> documentos y actuaciones judiciales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias Previas nº 666/91 <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong><br />

Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, que formaban el rollo <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción nº 370/92 y se requirió al querel<strong>la</strong>nte para que aportara copia<br />

fehaciente <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>ramiento. Dicha copia fue aportada, testimoniada en autos y unida por diligencia <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong><br />

febrero. Asimismo se recibió el testimonio interesado.<br />

4.- Unidas a los autos <strong>la</strong>s compulsas (testimonio aludido), se dio vista al querel<strong>la</strong>nte para instrucción por p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> tres días, <strong>de</strong><br />

conformidad con lo dispuesto en el artículo 771 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. Asimismo, y conforme al mismo precepto,<br />

se dio vista al Ministerio Fiscal. Ambos presentaron sendos escritos dándose por instruidos e instándose <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vista <strong>de</strong>l antejuicio. Se dio vista, también, por tres días al querel<strong>la</strong>do, en aplicación <strong>de</strong>l principio constitucional contenido en el<br />

artículo 24.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución, el cual presentó escrito por medio <strong>de</strong> Procurados, con representación acreditada al respecto.<br />

5.- Se señaló día para <strong>la</strong> vista pública, que se celebró efectivamente en el seña<strong>la</strong>do. En ésta informo el Letrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte<br />

querel<strong>la</strong>nte, que se ratificó en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> y, tras alegar lo que estimo proce<strong>de</strong>nte, solicitó su admisión y <strong>la</strong> suspensión temporal<br />

<strong>de</strong>l Magistrado querel<strong>la</strong>do. Informo el Excmo. Sr. Fiscal <strong>de</strong> este Tribunal Superior que solicitó asimismo <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong>. Por último, informó el Letrado querel<strong>la</strong>do, que manifestó que <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> éste se realizó con todas <strong>la</strong>s garantías<br />

jurídicas y solicitó que no se admitiera <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>.<br />

6.- Ha sido Ponente el Magistrado <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo civil y penal, Ilmo. Sr. D. Xavier O' Cal<strong>la</strong>ghan Muñoz.<br />

FUNDAMENTOS DE DERECHO 1.- La esencia <strong>de</strong> un antejuicio, como el presente, estriba en el equilibrio entre <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

judicial y <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> los jueces, principios fundamentales, uno y otro, proc<strong>la</strong>mados en el artículo 117 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Constitución se ha <strong>de</strong>finido en <strong>la</strong> doctrina como el conjunto <strong>de</strong> actuaciones previas que exige <strong>la</strong> Ley con el fin <strong>de</strong> acreditar ante<br />

el órgano jurisdiccional juzgador, <strong>la</strong> seriedad <strong>de</strong> los motivos que han <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar en su caso <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> haber lugar a<br />

proce<strong>de</strong>r y <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> <strong>de</strong>l particu<strong>la</strong>r, para incoar proceso penal contra un juez o magistrado por causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito<br />

cometido en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones. Así, <strong>de</strong>staca su función <strong>de</strong> garantía, frente a una acusación infundada o,<br />

simplemente, sin base jurídico-penal suficiente. A ello ha <strong>de</strong> sumarse <strong>la</strong> previsión <strong>de</strong> los artículos 405 y SS. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial que prevén <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong>l juicio <strong>de</strong> responsabilidad penal contra jueces y Magistrados en virtud, entre otros<br />

casos, <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> (art. 406) lo que está en re<strong>la</strong>ción con el artículo 764 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. Asimismo, se ha<br />

<strong>de</strong> añadir <strong>la</strong> norma <strong>de</strong>l artículo 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal que dispone que <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> se <strong>de</strong>sestimará "cuando<br />

los hechos en que se fun<strong>de</strong> no constituyan <strong>de</strong>lito, o cuando no se consi<strong>de</strong>re competente para instruir el sumario objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misma". El Tribunal Constitucional en Auto <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993, en su fundamento segundo reiteró <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuación y legiti-<br />

127


midad constitucional <strong>de</strong>l antejuicio, extendido como una garantía institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> jurisdicción, <strong>de</strong>stinada a preservar un<br />

ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> interposición, <strong>de</strong>stinada a preservar un ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> interposición <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>s manifiestamente infundadas. En<br />

<strong>de</strong>finitiva, el antejuicio es un tamiz que se impone a <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> un proceso penal contra un juez, para <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong>, si concurre alguno <strong>de</strong> los supuestos <strong>de</strong>l artículo 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal o para admitir<strong>la</strong> a trámite. Y<br />

este último supuesto no es más que el inicio <strong>de</strong>l proceso penal, sin que disminuya un ápice <strong>la</strong> presunción <strong>de</strong> inocencia, que<br />

proc<strong>la</strong>ma el artículo 24.2, último inciso, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

2.- La presente querel<strong>la</strong> se refiere en concreto al tipo <strong>de</strong>lictivo <strong>de</strong> prevaricación <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal que tipifica el<br />

hecho <strong>de</strong> "el Juez que, a sabiendas, dictare Auto injusto incurrirá en pena <strong>de</strong> suspensión". Se trata <strong>de</strong>l comportamiento ilícito<br />

<strong>de</strong>l juez respecto a <strong>de</strong>terminada función que le es propia: requiere que se dicte un Auto, que éste sea injusto y que se<br />

produzcan ambos elementos, "a sabiendas", es <strong>de</strong>cir, con dolo especifico, conciencia y voluntad concretas <strong>de</strong> dictar el Auto<br />

injusto o, como dice <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1986, que el Juez "sepa y le conste que <strong>la</strong> resolución<br />

que dicta es injusta por contraria a <strong>la</strong> Ley y que, no obstante, <strong>la</strong> dicte voluntaria y conscientemente". La prevaricación <strong>de</strong>l<br />

mencionado artículo 356 <strong>la</strong> refiere <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> a los Autos <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 y <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong>l mismo mes y año. Respecto a<br />

los mismos, se <strong>de</strong>staca por <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte que, tal como consta por testimonios obrantes en Autos, aparece:<br />

Auto <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 <strong>de</strong> prisión provisional comunicada, sin fianza, <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte, en base, como expresa el<br />

fundamento jurídico único, en "<strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l hecho perseguido" y "pena que en su día pudiera correspon<strong>de</strong>rle";<br />

dos días <strong>de</strong>spués, 14 <strong>de</strong> enero, se reforma el anterior y se acuerda fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas (que prestó, fue<br />

aceptada y quedo en libertad) en base, según el fundamento único "<strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> los hechos perseguidos y<br />

teniendo en cuenta <strong>la</strong> pena privativa <strong>de</strong> libertad que en su día pudiera imponerse"; con esta misma fecha, 14 <strong>de</strong> enero,<br />

se dicta otro Auto en cuyo fundamento único se dice que "no siendo los hechos a que se contraen <strong>la</strong>s presentes<br />

diligencias susceptibles <strong>de</strong> incriminación con arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los<br />

Juzgados <strong>de</strong> Instrucción y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional ..." se inhibe a favor <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 3 <strong>de</strong> Móstoles;<br />

este Juzgado en fecha 1 <strong>de</strong> septiembre dictó Auto por el que <strong>de</strong>cretó el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias, auto<br />

confirmado por <strong>la</strong> Audiencia Provincial.<br />

3.- A <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> los hechos objetivamente acreditados por testimonio, no es posible enten<strong>de</strong>r que, en principio, "no<br />

constituyen <strong>de</strong>lito" o esta Sa<strong>la</strong> "no se consi<strong>de</strong>ra competente". Esta Sa<strong>la</strong> no pue<strong>de</strong> por menos que valorar y tener en<br />

cuenta <strong>la</strong> postura <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal <strong>de</strong> solicitar <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>; tanto más cuando <strong>de</strong> haberse formu<strong>la</strong>do por el<br />

mismo no sería preciso, siquiera, <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> un antejuicio como el presente (art. 406 en re<strong>la</strong>ción con el 410 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ).<br />

Lo segundo no ha p<strong>la</strong>nteado cuestión alguna ni se ha discutido, por lo que <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> viene <strong>de</strong>terminada por lo<br />

dispuesto en el artículo 73.3.b) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. Lo primero es preciso resaltar que tiene un sentido<br />

negativo cuando se admite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> no significa que el Tribunal entienda que los hechos constituyen <strong>de</strong>lito sino que es a <strong>la</strong><br />

inversa; tan sólo cuando los hechos que se re<strong>la</strong>tan en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, tal como exponen, analizados objetivamente, esta c<strong>la</strong>ro que<br />

"no constituyen <strong>de</strong>lito!, en este caso se dicta resolución no admitiéndo<strong>la</strong>. Pero en todo caso, como se ha apuntado, sigue<br />

válida y aplicable <strong>la</strong> norma o principio constitucional <strong>de</strong> presunción <strong>de</strong> inocencia <strong>de</strong>l artículo 24 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

4.- Es preciso, pues, admitir <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> a trámite, sin que ello prejuzgue <strong>la</strong> tipificación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los hechos sucedidos, sino<br />

que, por el contrario, se presume <strong>la</strong> inocencia <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do. En cuanto a <strong>la</strong> posible aplicación <strong>de</strong>l artículo 775 2º párrafo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal sobre suspensión <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> su función, por el querel<strong>la</strong>do, medida caute<strong>la</strong>r solicitada<br />

expresamente por <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte y no por el Ministerio Fiscal, prevista en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal y por el<br />

artículo 383.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, este Tribunal <strong>de</strong>be cumplir con lo or<strong>de</strong>nado por el artículo 384.1 y remitir<br />

testimonio al Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID, ACUERDA: Se admite a trámite<br />

<strong>la</strong> querel<strong>la</strong> interpuesta por <strong>la</strong> representación procesal <strong>de</strong> Don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, por el supuesto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

prevaricación, contra el Magistrado-Juez Central nº 3 Ilmo. Sr. D. Miguel MOREIRAS CABALLERO. Notifíquese esta<br />

resolución a los Procuradores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes querel<strong>la</strong>nte y querel<strong>la</strong>da y al Ministerio Fiscal. Contra <strong>la</strong> misma cabe recurso <strong>de</strong><br />

súplica ante esta misma Sa<strong>la</strong> en el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> tres días hábiles, a contar <strong>de</strong>l día siguiente a haberse practicado su notificación.<br />

Firme <strong>la</strong> presente resolución, <strong>de</strong>vuélvase <strong>la</strong> causa al Magistrado que había sido <strong>de</strong>signado Instructor, para que proceda a su<br />

instrucción por los trámites proce<strong>de</strong>ntes. Asimismo, cuando sea firme esta resolución, remítase testimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma al<br />

Excmo. Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo general <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial para que, en su caso, haga efectiva <strong>la</strong> medida prevista en el<br />

artículo 775, segundo párrafo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal en re<strong>la</strong>ción con el artículo 384.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial. Lo acuerdan, mandan y firman los Iltmos Sres. anotados. Certifico.<br />

B.- INFORME DEL MINISTERIO FISCAL DE 7 DE MAYO DE 1993 A LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL<br />

SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID. http://padrecoraje.es/pdf/informefiscaltsjcausa2-1993.pdf EL FISCAL, en <strong>la</strong> Causa nº<br />

2/93 que se sigue por los trámites <strong>de</strong> antejuicio contra el Magistrado <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional, Iltmo. Sr. Don Miguel MOREIRAS CABALLERO, evacuando el tras<strong>la</strong>do conferido en Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> fecha<br />

seis <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, dice: I De <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> pretensión formu<strong>la</strong>da. Con carácter previo a fijar <strong>la</strong> posición <strong>de</strong>l FISCAL en<br />

este trámite, conviene precisar el carácter <strong>de</strong>l escrito presentado por el querel<strong>la</strong>do, concretando <strong>la</strong> pretensión que el mismo<br />

contiene. A tal objeto resulta <strong>de</strong> utilidad efectuar <strong>la</strong>s siguientes consi<strong>de</strong>raciones: 1.- Nos situamos ante un escrito carente <strong>de</strong><br />

concreta edición <strong>de</strong> recurso, lo que conduce a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> a calificar <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> súplica que, como tal, se tramita. 2.-<br />

128


Sin embargo, <strong>la</strong> valoración <strong>de</strong>l Tribunal no pue<strong>de</strong> aceptarse plenamente, porque ni en forma directa u oblicua el querel<strong>la</strong>do<br />

impugna el contenido <strong>de</strong>l auto dictado por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> con fecha 4 <strong>de</strong> mayo, limitándose a discrepar <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> para<br />

el conocimiento y <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l antejuicio, por lo que postu<strong>la</strong> "<strong>la</strong> inhibición en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo.<br />

3.- Es por ello por lo que <strong>de</strong>bemos calificar <strong>la</strong> insólita pretensión como una solicitud <strong>de</strong> inhibición en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l T.S. promoviendo una cuestión <strong>de</strong> competencia, <strong>de</strong> forma procesalmente inviable conforme al artículo 19.6 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

<strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, salvo que se fuerce su ámbito conforme al artículo 14 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong>. Articu<strong>la</strong>ción<br />

in<strong>de</strong>bida <strong>de</strong> <strong>la</strong> pretensión, a<strong>de</strong>más, conforme a los artículos 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ y 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, sin que<br />

pueda <strong>de</strong>sconocerse lo que implica aún <strong>de</strong> forma so<strong>la</strong>pada o encubierta <strong>la</strong> petición <strong>de</strong>ducida: <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones<br />

practicadas por esa Excma. Sa<strong>la</strong>, fuera <strong>de</strong>l recurso establecido por <strong>la</strong> Ley, conforme al artículo 240.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ. Ese razonamiento<br />

<strong>de</strong>be conducir, con carácter principal, a <strong>la</strong> inadmisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> pretensión formu<strong>la</strong>da por motivos estrictamente procésales.<br />

No obstante lo anterior y para el supuesto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> consi<strong>de</strong>re que, pese a <strong>la</strong> <strong>de</strong>ficiente formu<strong>la</strong>ción procesal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pretensión, cabe pronunciarse sobre <strong>la</strong> cuestión p<strong>la</strong>nteada, EL FISCAL se exten<strong>de</strong>rá a continuación en <strong>la</strong> fundamentación técnicojurídica<br />

según <strong>la</strong> cual se mantiene que EL ÓRGANO COMPETENTE PARA EL CONOCIMIENTO DE ESTA CAUSA ES LA<br />

SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID, según se justifica a continuación. II<br />

Sobre <strong>la</strong> competencia para el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa.<br />

PRIMERO.- Naturaleza <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción. Delimitado el ámbito <strong>de</strong> este dictamen, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse<br />

seguidamente <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión, con toda seguridad atribuible a su <strong>de</strong>ficiente regu<strong>la</strong>ción en <strong>la</strong> LOPJ. La materia<br />

"<strong>de</strong>dicendi" <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar, previamente, cuál es <strong>la</strong> naturaleza orgánica <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción. A tal objeto<br />

<strong>de</strong>be acudirse a los artículos 63, 64 y 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ. El primero <strong>de</strong> estos preceptos <strong>de</strong>fine <strong>la</strong> composición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional, que se extien<strong>de</strong> a "su Presi<strong>de</strong>nte" los Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong> y los Magistrados que <strong>de</strong>termine <strong>la</strong> Ley para cada una <strong>de</strong> sus<br />

Sa<strong>la</strong>s y Secciones", especificando el artículo 64 que "<strong>la</strong> Audiencia Nacional estará integrada por <strong>la</strong>s Sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> lo Penal, <strong>de</strong> lo<br />

Contencioso-Administrativo y <strong>de</strong> lo Social, con <strong>la</strong> previsión <strong>de</strong> que podrán crearse dos o más Secciones, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una misma<br />

Sa<strong>la</strong>, en atención al número <strong>de</strong> los asuntos. Como primera conclusión <strong>de</strong> carácter negativo y en cuanto concierne a <strong>la</strong> cuestión<br />

analizada, <strong>de</strong>be mantenerse que los Magistrados <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción no tienen <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración orgánica <strong>de</strong><br />

Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

La conclusión anterior se ve reforzada con el examen <strong>de</strong>l artículo 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> tan repetida Ley Orgánica, que dispone <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> los Juzgados Centrales, "con jurisdicción en toda España, que instruirán <strong>la</strong>s causas cuyo conocimiento corresponda<br />

a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional ...", <strong>de</strong>biendo significarse que su consi<strong>de</strong>ración sistemática resulta ajena a <strong>la</strong><br />

configuración orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, al situar su tratamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l capitulo V <strong>de</strong>l título IV, conjuntamente con "los<br />

Juzgados <strong>de</strong> Primera Instancia e Instrucción, <strong>de</strong> lo Penal, <strong>de</strong> lo Contencioso-Administrativo, <strong>de</strong> lo Social, <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia<br />

Penitenciaria y <strong>de</strong> Menores". En <strong>de</strong>finitiva, en sentido negativo no son parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, mientras que, en sentido<br />

positivo, son Juzgados <strong>de</strong> Instrucción aun cuando con jurisdicción en toda España, al objeto <strong>de</strong> instruir <strong>la</strong>s causas penales cuya<br />

<strong>de</strong>cisión y fallo corresponda a <strong>la</strong>s Secciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> audiencia Nacional. Estas dos conclusiones <strong>de</strong>ben<br />

conducir a un intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> estos órganos, tan difusa e insatisfactoriamente tratados en <strong>la</strong> Ley reiteradamente invocada<br />

como Juzgados integrados funcionalmente en <strong>la</strong> Audiencia Nacional, <strong>de</strong> cuya composición orgánica forman parte.<br />

SEGUNDO.- De <strong>la</strong> competencia para el conocimiento y fallo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra Magistrados-Jueces <strong>de</strong> los<br />

Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción. 1.- De <strong>la</strong> interpretación gramatical, en re<strong>la</strong>ción con el contexto, <strong>de</strong> los artículos 57.1.3º y<br />

73.3.b <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, conforme al artículo 3.1 <strong>de</strong>l Código Civil. La <strong>de</strong>cisión sobre esta cuestión <strong>de</strong>be ser consecuencia, en primer<br />

lugar, <strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación gramatical <strong>de</strong> los artículos 57.1.3º y 73.3.b) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, tarea no exenta <strong>de</strong><br />

alguna dificultad según comprobaremos seguidamente. Según el primero <strong>de</strong> los preceptos citados, correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo<br />

Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo "<strong>la</strong> instrucción y enjuiciamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o <strong>de</strong> un<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia", mientras que el segundo <strong>de</strong> los preceptos atribuye a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong> los TSJ "el<br />

conocimiento y fallo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra Jueces y Magistrados y miembros <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal por <strong>de</strong>litos o faltas cometidos en<br />

el ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma, siempre que esta atribución no corresponda al Tribunal Supremo.<br />

La primera afirmación que <strong>de</strong>be servir <strong>de</strong> eje metodológico sobre el que pivote el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones, se centra<br />

en <strong>la</strong> interpretación gramatical <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera disposición, que excluye <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo el conocimiento <strong>de</strong><br />

estas materias, dado que, según se razonó anteriormente, los Magistrados titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los Juzgados Centrales no son miembros<br />

integrados orgánicamente en <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

Han <strong>de</strong> tenerse en cuenta, a<strong>de</strong>más, tanto el carácter restrictivo que ha <strong>de</strong> caracterizar <strong>la</strong> aplicación técnica <strong>de</strong>l legis<strong>la</strong>dor<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Orgánica, al escalonar <strong>la</strong>s competencias ya <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial (artículo 61.4), ya <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda (artículo 57), ya<br />

finalmente y con carácter residual, <strong>de</strong> los restantes integrantes <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial y miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carrera Fiscal. Este escalonamiento<br />

o técnica <strong>de</strong> atribución singu<strong>la</strong>r a <strong>la</strong>s Sa<strong>la</strong>s Especial y Segunda <strong>de</strong>l T.S. y <strong>de</strong> remisión residual a <strong>la</strong>s Sa<strong>la</strong>s competentes <strong>de</strong><br />

los tribunales Superiores <strong>de</strong> justicia, <strong>de</strong>be integrar el segundo <strong>de</strong> los argumentos <strong>de</strong>l razonamiento discursivo ten<strong>de</strong>nte a <strong>la</strong><br />

solución <strong>de</strong> esta materia.<br />

Las alegaciones prece<strong>de</strong>ntes conducen "prima facie" a <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> competencia conforme al artículo 71.3,b) <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley<br />

Orgánica, en favor <strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia. Esta conclusión, sin embargo, <strong>de</strong>be someterse a un análisis<br />

complementario, si se repara en el tenor literal <strong>de</strong>l precepto, introductor, cuando menos, <strong>de</strong> cierta confusión sobre <strong>la</strong> que conviene<br />

<strong>de</strong>tenerse. La ausencia <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ridad obe<strong>de</strong>ce a <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión "... por <strong>de</strong>litos o faltas cometidos en el ejercicio <strong>de</strong><br />

su cargo en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma ...". Una primera aproximación al esfuerzo exegético obliga a mantener que nos situemos,<br />

129


con carácter genérico, ante un fuero funcional, atento no ha <strong>la</strong> persona en cuestión sino al vínculo entre el <strong>de</strong>lito atribuido y el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo. Debe añadirse, seguidamente, que <strong>la</strong> inteligencia <strong>de</strong>l párrafo -siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> hermenéutica gramatical en<br />

que nos situamos- se centra en <strong>la</strong> preposición "en" que re<strong>la</strong>ciona "ejercicio <strong>de</strong> su cargo" con "<strong>la</strong> Comunidad Autónoma" entendida<br />

dicha preposición como "lugar, en tiempo o modo <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l verbo", <strong>la</strong> lógica sugiere en este caso que ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse<br />

como "lugar en don<strong>de</strong>". Ahora bien, no aparece tan c<strong>la</strong>ro el lugar al que al que ha <strong>de</strong> referirse <strong>la</strong> acción, pues pue<strong>de</strong> validamente<br />

atribuirse tanto al lugar <strong>de</strong> comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, como al lugar en don<strong>de</strong> se ejerce el cargo. Según <strong>la</strong> primera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alternativas, el<br />

significado <strong>de</strong>l precepto consistirá en que todos los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia en su respectivo ámbito territorial, serían<br />

competentes en esta materia, por ser su territorio "el lugar en don<strong>de</strong>" se ha cometido el <strong>de</strong>lito imputado. Según <strong>la</strong> segunda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

alternativas, el lugar -entiéndase como Comunidad Autónoma- don<strong>de</strong> ejerce el cargo. Dado que los Juzgados Centrales <strong>de</strong><br />

Instrucción no tienen competencia en ninguna Comunidad en particu<strong>la</strong>r, pero sí en todo el territorio nacional, que sin embargo,<br />

abarca en los territorios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s Autónomas, <strong>la</strong> conclusión sería que ninguno <strong>de</strong> los Tribunales Superiores sería<br />

competente, y por ello, inaplicable el precepto en cuestión.<br />

La segunda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alternativas conduce, pues, a un absurdo, en cuanto supondría <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> una situación Juzgados<br />

Centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas- inexistente tanto orgánica como funcionalmente. Por tanto es una alternativa<br />

inadmisible, que nos remite necesariamente a <strong>la</strong> primera, que se reputa no sólo válida sino <strong>la</strong> única correcta y excluyente <strong>de</strong><br />

cualesquiera otras. por ello, <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que <strong>la</strong> competencia, pese a lo no afortunado <strong>de</strong> <strong>la</strong> sintaxis empleada, se atribuye a<br />

<strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l tribunal <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Autónoma. Conclusión que sólo podía objetarse <strong>de</strong> haberse<br />

viciado o resultar gramaticalmente inviable se exégesis, lo que enten<strong>de</strong>mos no se ha producido. Debe consi<strong>de</strong>rarse, pues,<br />

partiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación gramatical que se ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do, que cada uno <strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l<br />

territorio Nacional, resulta competente para el enjuiciamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por <strong>de</strong>litos atribuidos a los Magistrados titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los<br />

Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción.<br />

2.- De <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> los preceptos en cuestión atendiendo a loa antece<strong>de</strong>ntes históricos y legis<strong>la</strong>tivos.<br />

Prescindiendo <strong>de</strong> otros antece<strong>de</strong>ntes, tales como el proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> 1929, el prece<strong>de</strong>nte histórico <strong>de</strong> obligada<br />

referencia lo constituye el artículo 276.3º <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1870, que atribuía a <strong>la</strong>s Audiencias Territoriales el<br />

conocimiento "<strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra los Jueces <strong>de</strong> Instrucción, por cualquier c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito", mientras que el artículo 281.3<br />

comprendía el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 3ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo para <strong>la</strong>s causas criminales contra los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

o <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y el artículo 284 disponía <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l Alto Tribunal en <strong>la</strong>s causas contra su presi<strong>de</strong>nte o<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong> o el Fiscal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo así como en <strong>la</strong>s causas contra todos o <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> una<br />

Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> justicia. De estos preceptos se refiere <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l sistema sobre tres principios: Competencia <strong>de</strong>l T.S. en cuanto a<br />

Magistrados integrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Audiencias, competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Audiencias Territoriales sobre los Jueces <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Audiencias<br />

Territoriales sobre los Jueces <strong>de</strong> Instrucción, y atribución competencial <strong>de</strong> este último caso en razón <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>lito, cierto es que <strong>la</strong> Adicional a <strong>la</strong> Orgánica <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1882 incorporó nuevas disposiciones, re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong><br />

creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Criminal en cada Audiencia y una Audiencia <strong>de</strong> lo Criminal en cada provincia; dando lugar a <strong>la</strong>s dudas <strong>de</strong><br />

interpretación, a <strong>la</strong>s que respon<strong>de</strong> <strong>la</strong> consulta nº 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiscalía <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, incorporada a <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> 1884.<br />

Cuestiones en todo caso ajenas a lo que nos ocupa, por cuanto se mantiene el criterio <strong>de</strong> que el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas<br />

contra los Jueces <strong>de</strong> Instrucción no son en ningún caso competencia <strong>de</strong>l T.S. y sin que <strong>la</strong> innovación orgánica introducida con <strong>la</strong><br />

creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, por R-D-L. <strong>de</strong> fecha 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1977 -cuya disposición transitoria primera configura<br />

expresamente <strong>la</strong>s Funciones <strong>de</strong>l Juzgado central nº 3, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> Ley Penal y procesal <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1938 y <strong>la</strong><br />

Ley <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1942, sobre competencia <strong>de</strong>l Juzgado y Tribunal <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios en evasión <strong>de</strong> capitales-<br />

incorporara previsiones al respecto.<br />

En cuanto se refiere a <strong>la</strong> tramitación par<strong>la</strong>mentaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Ley Orgánica, cabe <strong>de</strong>stacarse que en <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong>l<br />

artículo 57.3 el texto ordinario remitido por el Gobierno, contemp<strong>la</strong>ba a <strong>la</strong>s causas seguidas contra todos o <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los<br />

Magistrados <strong>de</strong> una Audiencia, texto luego reformado, para limitar su ámbito a los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> A.N. y <strong>de</strong> los T.S.J., sin incluir<br />

en dicho ámbito competencial a los Juzgados <strong>de</strong> Instrucción, ya fueran los Centrales o los <strong>de</strong> jurisdicción limitada al Partido<br />

Judicial. En lo concerniente al artículo 73.3.b), <strong>la</strong>s competencias actuales <strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia fueron<br />

<strong>de</strong>finitivamente fijadas en <strong>la</strong>s enmiendas presentadas ante el Senado, frente al texto original que remitía esta materia a <strong>la</strong><br />

regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los Estatutos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas. Como conclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s argumentaciones prece<strong>de</strong>ntes, nunca en<br />

nuestro país el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los Juzgados <strong>de</strong> Instrucción ha sido atribuida a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda<br />

<strong>de</strong>l T.S., sin que <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional fuera acompañada por una previsión al respecto, lo que explica, en parte, su<br />

no inclusión en el artículo 57.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ. Queda por pon<strong>de</strong>rar si esta exclusión atien<strong>de</strong> convenientemente al hecho <strong>de</strong> que,<br />

pese a ser Juzgados <strong>de</strong> Instrucción, su competencia abarca todo el territorio nacional, cuestión que analizaremos más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.<br />

3.- De <strong>la</strong> interpretación teológica <strong>de</strong> los preceptos en cuestión. Pese a que tanto <strong>la</strong> interpretación gramatical como <strong>la</strong><br />

histórica conduce a <strong>la</strong> atribución competencial en favor <strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia, no po<strong>de</strong>mos olvidar <strong>la</strong> dimensión<br />

funcional <strong>de</strong> los Juzgados Centrales respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, lo que <strong>de</strong>be en<strong>la</strong>zarse con el criterio <strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación<br />

finalistica o teológica. Debe advertirse, sin embargo, sobre lo discutible que pue<strong>de</strong> resultar <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> resultados divergentes<br />

en razón <strong>de</strong> los criterios herméticos empleados, lo que nos llevaría a un terreno no por interesante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras perspectivas<br />

teóricas útil a los fines <strong>de</strong> este dictamen, fuera lo que se dirá. Así, el carácter polémico se i<strong>de</strong>ntificaría con <strong>la</strong> función <strong>de</strong> los<br />

órganos jurisdiccionales, en su misión <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Derecho, siempre sujeto a un proceso, a un método y a una <strong>de</strong>cisión<br />

judicial podría quedar <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> juridicidad. Así, mientras <strong>la</strong> Ley representa <strong>la</strong> expresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad ciudadana,<br />

130


<strong>la</strong> función judicial se traduce en su correcta aplicación con arreglo al método instaurado por el propio sistema, que prescribe<br />

interpretaciones contrarias a lo que impone <strong>la</strong> razón materializada en pa<strong>la</strong>bras y sintagmas. Por ello, <strong>de</strong>terminadas<br />

extralimitaciones en su exégesis podrían conducir a <strong>de</strong>cisiones extrañas al sistema jurídico-político que nuestra Constitución<br />

instaura, <strong>la</strong>s afirmaciones proce<strong>de</strong>ntes, formu<strong>la</strong>das con <strong>la</strong>s necesarias prevenciones y caute<strong>la</strong>s exigibles ante tan compleja y<br />

discutible materia, no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sconocer <strong>la</strong> función integradora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia, útil frente a los más negativos efectos<br />

propios <strong>de</strong> un método obediente a una estricta lógica formal ajena a <strong>la</strong> realidad social a <strong>la</strong> que el <strong>de</strong>recho sirve y <strong>de</strong> <strong>la</strong> que, al<br />

mismo tiempo, se nutre. Función integradora impulsada por <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> nuestro Tribunal Supremo, integrada por los<br />

criterios reiteradamente consolidados en el cuerpo argumentar conducente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión en <strong>la</strong>s Sentencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l T.S.<br />

Ello es singu<strong>la</strong>rmente apreciable en el ámbito civil, aunque no en <strong>la</strong> misma proporción en el penal, habida cuenta <strong>la</strong> diferente<br />

significación y operatividad en este campo <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> legalidad, y <strong>de</strong> cuya actividad integradora el sistema jurídico español<br />

<strong>de</strong>be reconocerse <strong>de</strong>udor.<br />

En este contesto <strong>de</strong>ben necesariamente citarse los criterios contenidos en el auto <strong>de</strong>l T.S. <strong>de</strong> fecha 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

1989, citado expresamente por el querel<strong>la</strong>nte en su escrito y luego reiterados en autos <strong>de</strong> fechas 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1989 y 10<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991, resoluciones que, a pese a carecer <strong>de</strong>l rango jurispru<strong>de</strong>ncial, conforme al artículo 1.6 <strong>de</strong>l Código Civil, gozan<br />

<strong>de</strong>l privilegiado valor propio <strong>de</strong>l Alto Tribunal y <strong>de</strong>l prestigio <strong>de</strong> sus miembros y resoluciones.<br />

Conforme se infiere <strong>de</strong> <strong>la</strong>s argumentaciones que han quedado expuestas, se difiera respetuosamente, en principio, <strong>de</strong><br />

los criterios sustentados por el Alto Tribunal en lo que atañe a <strong>la</strong> exégesis gramatical. En efecto, en el auto primeramente citado,<br />

tan extenso como razonado, se expresa que "cualquier solución tropieza con obstáculos legales, dado que en estos términos,<br />

pue<strong>de</strong> pensarse razonablemente que existe un re<strong>la</strong>tivo vació legal si partimos <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión "ejercicio <strong>de</strong>l cargo en <strong>la</strong><br />

Comunidad Autónoma" pue<strong>de</strong> hacer referencia a los Jueces y Magistrados y miembros <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal que prestan servicios<br />

en el<strong>la</strong> y no simplemente a los que llevan a cabo una infracción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma". Esta argumentación con <strong>la</strong> que se disiente,<br />

presupone que <strong>la</strong>s dos alternativas <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das en su momento son en principio válidas. De ser esto cierto, <strong>de</strong>bería aceptarse <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> otros criterios complementarios, y entre ellos, el teológico. Sin embargo, por <strong>la</strong>s razones que se expusieron en su<br />

momento, no existen dos alternativas en pie <strong>de</strong> igualdad, sino que una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s resulta absurda por suponer que existen Juzgados<br />

Centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas. Por ello, se discrepa <strong>de</strong> este razonamiento, que integra a juicio <strong>de</strong>l FISCAL el centro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión, salvo que aceptamos -lo que se consi<strong>de</strong>ra jurídicamente inadmisible- que en <strong>la</strong> interpretación finalista se amparen<br />

contenidos radicalmente opuestos al sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras, según <strong>la</strong> lógica-entendida en el ámbito jurídico no como pura lógica<br />

formal sino lógica <strong>de</strong> lo razonable- y <strong>la</strong> gramática nos permite compren<strong>de</strong>r. Frente a ello <strong>de</strong>be seguir manteniéndose que "in <strong>la</strong>ria<br />

non fit interpretatio", principio cuya vigencia <strong>de</strong>be reproducirse en nuestro tiempo, incluso con <strong>la</strong> fundamentación jurídico-política<br />

a que hemos hecho referencia y sobre <strong>la</strong> que insistimos. Según esta fundamentación, <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión extravagante al contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

razones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas manifestado a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón <strong>de</strong>l lenguaje, pue<strong>de</strong> llegar a integrar una invasión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

competencias atribuidas a los órganos legis<strong>la</strong>tivos.<br />

Debe añadirse a lo anterior <strong>la</strong> discrepancia sobre <strong>la</strong> interpretación teológica conducente a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo en los Autos citados. Sin que <strong>de</strong>sconozcamos que los tales criterios son ciertamente estimables, no pue<strong>de</strong>n enten<strong>de</strong>rse<br />

en ningún caso como los únicos existentes excluyentes <strong>de</strong> otros. Se olvida, por esa vía, el principio básico or<strong>de</strong>nador en el ámbito<br />

procesal <strong>de</strong>l todo sistema penal, esto es: <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> que <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones se produzca allí don<strong>de</strong> el crimen se<br />

ha cometido. Principio por ello que transcien<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> pura or<strong>de</strong>nación procesal a <strong>la</strong> que respon<strong>de</strong> el artículo 14 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal, para integrar un vector <strong>de</strong> honda fundamentación ecológica.<br />

Incidiendo en este último razonamiento, no po<strong>de</strong>mos olvidar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva territorial, en el presente caso<br />

coinci<strong>de</strong> el lugar en el que el <strong>de</strong>lito imputado habría tenido lugar y el <strong>de</strong> <strong>la</strong> Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Juzgado Central nº 3. Coinci<strong>de</strong>ncia, por ello,<br />

que <strong>de</strong>svirtúa, en el caso que nos ocupa, <strong>la</strong>s razones que pudieran llevado a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l T.S. a que nos referimos. Dicho <strong>de</strong><br />

otro modo, po<strong>de</strong>mos enten<strong>de</strong>r que en <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>litos, no monetarios y en otros ámbitos ajenos al que nos ocupa, pue<strong>de</strong><br />

propiciarse, por otro tipo <strong>de</strong> razones o argumentaciones ajenas a cuanto jurídicamente se fundamenta en este escrito, <strong>la</strong><br />

competencia el T.S. Pero mantener<strong>la</strong> en el presente supuesto, dado el incontrovertible tenor <strong>de</strong> <strong>la</strong> norma y lo discutible <strong>de</strong> los<br />

argumentos teológicos, representa, en el parecer e interpretación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho que <strong>la</strong> Constitución reserva a los Jueces y tribunales.<br />

Los razonamientos prece<strong>de</strong>ntes, pue<strong>de</strong>n resumirse en <strong>la</strong>s siguientes CONCLUSIONES: 1.- El legis<strong>la</strong>dor excluye <strong>de</strong>l ámbito<br />

competencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l T.S. al conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong><br />

Instrucción. 2.- La LOPJ incorpora su tratamiento, <strong>de</strong> manera residual, entre <strong>la</strong>s competencias <strong>de</strong> los TSJ. 3.- La interpretación<br />

gramatical <strong>de</strong>l artículo 73.3.b) <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada norma atribuye <strong>la</strong> competencia en estos supuestos a los TSJ. 4.- La interpretación<br />

teológica ni se manifiesta en un criterio único ni sirve para dar <strong>la</strong> misma respuesta a todos los supuestos contemp<strong>la</strong>dos.<br />

Por todo lo cual EL FISCAL SOLICITA <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> tenga por evacuado en tiempo y forma el trámite conferido, para dictar auto por<br />

el que, conforme a <strong>la</strong>s razones que se contienen en el cuerpo <strong>de</strong> este escrito, se acuer<strong>de</strong> con carácter principal <strong>la</strong> inadmisión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pretensión formu<strong>la</strong>da y; subsidiariamente, DECLARAR LA COMPETENCIA DE ESTA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL<br />

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID PARA EL CONOCIMIENTO Y FALLO DE LA PRESENTE CAUSA, que se<br />

sigue contra el Iltmo. Sr. Don Miguel MOREIRAS CABALLERO. En Madrid 7-5- 1993. EL FISCAL JEFE Fdo. Mariano<br />

FERNÁNDEZ BERMEJO.<br />

INFORME DEL MINISTERIO FISCAL, DE 13 DE MAYO DE 1993; A LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL<br />

SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID http://padrecoraje.es/pdf/informes<strong>de</strong>lFiscaldonMarianoFernan<strong>de</strong>zBermejo.pdf EL FISCAL,<br />

131


en <strong>la</strong> causa 2/93 que se sigue por los trámites <strong>de</strong> antejuicio contra el Magistrado <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional, Iltmo. Sr. D. Miguel MOREIRAS CABALLERO, evacuando el tras<strong>la</strong>do conferido por provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> fecha diez<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, dice: Que, por medio <strong>de</strong>l presente escrito IMPUGNA EL RECURSO DE SUPLICA interpuesto por <strong>la</strong><br />

representación procesal <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do, lo que se fundamenta en <strong>la</strong>s siguientes alegaciones.<br />

I.- De carácter procesal.- El escrito <strong>de</strong> fecha siete <strong>de</strong> mayo, presentado el día diez, reúne todos los requisitos<br />

procesalmente exigidos para ser consi<strong>de</strong>rado y tramitado como recurso <strong>de</strong> súplica, ante lo que el FISCAL muestra su conformidad.<br />

II. En cuanto al fondo <strong>de</strong>l asunto.- EL FISCAL muestra su oposición a <strong>la</strong>s alegaciones <strong>de</strong>l recurso, que se impugnan,<br />

dando respuesta en forma corre<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong>s contenidas en el escrito presentado.<br />

A <strong>la</strong> primera y segunda.- Frente al parecer <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do, mantiene EL FISCAL que <strong>la</strong> competencia para el conocimiento<br />

y fallo <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa viene legalmente atribuida a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, según se<br />

razonó en dictamen <strong>de</strong> fecha 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, cuyos argumentos se reiteran en este momento y dan por reproducidos en<br />

mérito a <strong>la</strong> brevedad. Igualmente, y frente al criterio <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do, se sostiene que los hechos re<strong>la</strong>cionados en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> y que<br />

dan lugar al antejuicio, sí son constitutivos <strong>de</strong> infracción penal, según se justificara más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.<br />

A <strong>la</strong> tercera.- No le consta al FISCAL que, según afirma en <strong>la</strong> alegación tercera ".... uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>, el<br />

Iltmo. Sr. D. Alfredo VÁZQUEZ RIVERA, conocidamente se encontraba en el extranjero ... (sic)" en <strong>la</strong> fecha en que fue dictado el<br />

auto recurrido, no pudiendo en ningún caso enten<strong>de</strong>rse que se trata <strong>de</strong> un hecho notorio, como preten<strong>de</strong> el recurrente.<br />

A <strong>la</strong> cuarta.- Frente a <strong>la</strong> posición <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> acierta al consi<strong>de</strong>rar que los hechos revisten caracteres <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal. A tal objeto conviene tener presente el <strong>de</strong>sarrollo cronológico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actuación procesal <strong>de</strong>l Magistrado titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 Iltmo. Sr. D. Miguel MOREIRAS CABALLERO.<br />

1.- Con fecha 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, el Juzgado <strong>de</strong> 1ª Instancia e Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles incoa Diligencias Previas nº<br />

661/91, al objeto <strong>de</strong> investigar <strong>la</strong>s conductas <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, por medio <strong>de</strong> Publi-Gest S.L. Estas Diligencias se<br />

incoan en virtud <strong>de</strong> atestado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> esa localidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha, como consecuencia <strong>de</strong> comparecencia<strong>de</strong>nuncia<br />

<strong>de</strong> Oscar CALLADO PALOMO.<br />

2.- Con fecha 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991, <strong>la</strong> Unidad Central <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, solicita mediante extenso oficio<br />

ante el Juzgado central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, <strong>la</strong> prórroga o el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escuchas telefónicas <strong>de</strong> 6 números correspondientes a<br />

Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, su empresa y personas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> actividad investigada. No consta en esta causa <strong>la</strong><br />

resolución o resoluciones en que se acordó inicialmente <strong>la</strong> escucha telefónica, cuya prórroga se insto en el oficio policial ya citado.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong>l hecho segundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> y <strong>de</strong> los extremos antedichos, se infiere que fueron acordados por el Juzgado <strong>de</strong><br />

Móstoles.<br />

3.- Con fecha 4 <strong>de</strong> noviembre, el Magistrado querel<strong>la</strong>do dicta Auto requiriendo <strong>de</strong> inhibición al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles.<br />

4.- Con fecha 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991, el mismo Magistrado dicta dos autos <strong>de</strong> entrada y registro en los siguientes<br />

lugares: Calle <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Juanes nº 1 <strong>de</strong> Móstoles, don<strong>de</strong> radica un Centro Informático <strong>de</strong> Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ y en el<br />

chalet nº 9 <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Tórto<strong>la</strong>s, <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Las Rozas, que constituye el domicilio <strong>de</strong>l anterior. En ambos autos, en su parte<br />

dispositiva, se alu<strong>de</strong> a "medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong> perpetración <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios", significándose que se efectuará <strong>la</strong> misma por<br />

<strong>la</strong> Policía -<strong>la</strong> entrada- el día 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992".<br />

5.- Con fecha 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 se dictan dos nuevos autos (¿?) con el mismo contenido que los anteriores, a excepción<br />

<strong>de</strong>l momento <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada, en <strong>la</strong> que se indica "el día 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 y once <strong>de</strong>l mismo mes y año,<br />

por un tiempo total <strong>de</strong> cuarenta y ocho horas".<br />

6.- Por los funcionarios policiales se practica el registro en los lugares indicados, el 9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, en cuya fecha se<br />

proce<strong>de</strong> a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte.<br />

7.- Con fecha 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 se dicta auto prisión incondicional y comunicada contra Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ.<br />

Se invocan los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> "cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto.<br />

8.- Con fecha 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 se <strong>de</strong>creta <strong>la</strong> prisión con fianza <strong>de</strong> 3.000.000 <strong>de</strong> pesetas. La fianza se constituye y se<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra bastante en <strong>la</strong> misma fecha, librando mandamiento <strong>de</strong> libertad, pero constituyendo <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> comparecer los días 1<br />

y 15 <strong>de</strong> cada mes.<br />

9.- En <strong>la</strong> misma fecha dicta auto <strong>de</strong> inhibición al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles.<br />

La valoración jurídico penal <strong>de</strong> los hechos sintéticamente re<strong>la</strong>cionados, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> admisión a trámite <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada, no pue<strong>de</strong> ser otra que <strong>la</strong> asumida por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> en el auto recurrido, según se justifica a continuación.<br />

Las acusaciones sugieren, cuando menos, que el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Móstoles, cuya competencia natural en esta<br />

materia no podía ser cuestionada, estuvo dirigiendo una investigación, como consecuencia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nuncia y <strong>de</strong> unas diligencias<br />

seguidas ante <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad. Una vez se produce un sesgo policial en <strong>la</strong> actividad y asumida su dirección por <strong>la</strong><br />

Unidad Central, se preten<strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas medidas -prórroga <strong>de</strong> escuchas- no ante el propio Juez que <strong>la</strong>s acordó,<br />

sino ante el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción, cuya competencia se preten<strong>de</strong> por <strong>la</strong> vía <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los oficios a los que he aludido. De esta<br />

manera se sustrae <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> quien <strong>de</strong>be dirigir<strong>la</strong> y contro<strong>la</strong>r<strong>la</strong>.<br />

Pese a lo irregu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación indicada, el Magistrado querel<strong>la</strong>do requiere <strong>de</strong> inhibición al <strong>de</strong> Móstoles, dicta autos <strong>de</strong><br />

prórroga <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escuchas, acuerda <strong>la</strong> entrada y registro (dos, que luego se repiten pero en distintas fechas, es <strong>de</strong>cir cuatro), con<br />

<strong>la</strong>s irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s añadidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha efectiva <strong>de</strong>l registro y otras que se refieren a <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s singu<strong>la</strong>res resoluciones, en<br />

que se invoca (en <strong>la</strong> parte dispositiva) <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> cambios.<br />

132


Incidiendo en <strong>la</strong> irregu<strong>la</strong>ridad continuada, acuerda <strong>la</strong> prisión incondicional en <strong>la</strong> fecha indicada, que modifica a los dos<br />

días mediante fianza <strong>de</strong> 3.000.000 que se constituyen y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra bastante, pero con <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> comparecer "apud acta" con<br />

periocidad quincenal, inhibiéndose en favor <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Móstoles.<br />

Prescindiendo <strong>de</strong> otras consi<strong>de</strong>raciones sobre <strong>la</strong> actuación policial, fuera <strong>de</strong> lo que se dirá, por ajenas al ámbito <strong>de</strong> esta<br />

causa, <strong>la</strong> pregunta obligada es <strong>la</strong> siguiente.<br />

¿Pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse los autos <strong>de</strong> inhibición, entrada y registro, prisión incondicional, prisión con fianza dolosamente<br />

injustos o son producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> inexcusable negligencia <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado?, puesto que ésta y no otra observación es <strong>la</strong> que<br />

<strong>de</strong>termina <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong>l procedimiento, dada <strong>la</strong> atipicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> modalidad impru<strong>de</strong>nte, conforme al artículo 356 <strong>de</strong>l C.P. Con ello<br />

damos por supuesto que <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l Magistrado querel<strong>la</strong>do es objetivamente injusta, porque no existe alternativa<br />

jurídicamente posible que explique <strong>la</strong> actuación procesal en cuestión. En efecto, en expresión <strong>de</strong>l T.S., aun referida al artículo 359<br />

<strong>de</strong>l C.P., nos situamos ante una actuación que <strong>de</strong> modo "f<strong>la</strong>grante y c<strong>la</strong>moroso <strong>de</strong>sborda <strong>la</strong> legalidad vigente, a<strong>de</strong>ntrándose en <strong>la</strong><br />

esfera <strong>de</strong> <strong>la</strong> ilicitud penal" (Sentencia <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1992).<br />

Podría enten<strong>de</strong>rse que <strong>la</strong> Policía, incurriendo en una errónea valoración procesal y penal <strong>de</strong> los hechos, consi<strong>de</strong>rara que <strong>la</strong><br />

competencia correspondía a <strong>la</strong> Audiencia Nacional, pero esta pregunta no encuentra tan fácil respuesta al valorar <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l<br />

Magistrado, que evi<strong>de</strong>ncia, en cualquier caso, <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> reflexión jurídica sobre el presupuesto fundamental, cuál es <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> hechos -no discutidos, que sean susceptibles, en el juicio indiciario en que nos situamos, <strong>de</strong> ser valorados como<br />

integrantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito.<br />

Aunque este previo filtro pudiera favorecer <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> impru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Instructor, quedaría pendiente <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r<br />

cómo es posible que se dicten unos autos con <strong>la</strong> cobertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> control <strong>de</strong> cambios. Esto sí parece verda<strong>de</strong>ramente<br />

insólito, a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones policiales, tal y como se reflejan en el atestado y el oficio a que se ha hecho mención. A<br />

tal efecto, resulta útil <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong>l folio 2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> diligencia <strong>de</strong> exposición policial -obrante en <strong>la</strong>s Diligencias nº 666/91 <strong>de</strong>l Juzgado<br />

<strong>de</strong> Móstoles- en <strong>la</strong> que se explícita el razonamiento policial por el que se consi<strong>de</strong>ra competente <strong>la</strong> Audiencia Nacional, a <strong>la</strong> vista<br />

<strong>de</strong> los hal<strong>la</strong>zgos obtenidos por <strong>la</strong>s escuchas telefónicas acordadas por el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles:<br />

"Que <strong>de</strong> dichas intervenciones se pudo concluir que el ámbito <strong>de</strong> operaciones ejercitadas por GONZÁLEZ LÓPEZ cubría a todo<br />

el territorio nacional, ya que habría ofrecido su producto a <strong>la</strong> practica totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cajas <strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> nuestro Estado. Que a<br />

<strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo anterior el Sr. Instructor <strong>de</strong>cidió poner los hechos en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, contestando el pasado<br />

día treinta y uno <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l pasado año en oficio remitido a este servicio central, <strong>la</strong> misma, que el Juzgado central <strong>de</strong><br />

Instrucción número tres <strong>de</strong> dicha Audiencia se hacía cargo en diligencias previas número 262/91 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones que nos<br />

ocupan, y concediendo en <strong>la</strong> misma fecha <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> otros teléfonos correspondientes a personas también implicadas en<br />

esta actividad ilegal".<br />

Ante ello, <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> negligencia temeraria, siempre en el p<strong>la</strong>no indicarlo a los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> admisión a trámite, <strong>de</strong>be ce<strong>de</strong>r<br />

ante <strong>la</strong> más racionalmente fundada, según <strong>la</strong> cual nos situamos ante un intento <strong>de</strong> sustituir a un Juez, el <strong>de</strong> Móstoles, poco<br />

propenso a <strong>la</strong>s medidas solicitadas, con el artificio <strong>de</strong>l inexistente <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> control <strong>de</strong> cambios, que en ningún momento parece tan<br />

siquiera vislumbrarse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones policiales. Es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> un injusto doloso <strong>de</strong> competencia, típicamente relevante,<br />

no en cuanto al contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas adoptadas, que se podrían explicar por negligencia temeraria. De esta forma, toda <strong>la</strong><br />

actuación <strong>de</strong>l Magistrado querel<strong>la</strong>do, en cuanto procesalmente presupone su competencia, estaría viciada <strong>de</strong> un comportamiento<br />

dolosamente injusto, al dictar <strong>la</strong>s resoluciones indicadas fuera <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su competencia, <strong>de</strong>limitado aquél por el artículo 65 <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, con plena conciencia y voluntad <strong>de</strong> ello, al objeto <strong>de</strong> atraer para sí el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa.<br />

Las alegaciones prece<strong>de</strong>ntes ponen <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> indicios racionales <strong>de</strong> criminalidad, lo que, sin<br />

necesidad <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones complementarías en este momento, <strong>de</strong>be conducir a <strong>la</strong> admisión a trámite <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, que<br />

permita el más exacto conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> los hechos, abarcando incluso otro tipo <strong>de</strong> actuaciones respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas también implicada en <strong>la</strong>s actuaciones<br />

Lejos <strong>de</strong> compartir lo alegado por el recurrente, enten<strong>de</strong>mos que los términos "temerario", "insólito", "pintoresco" e<br />

"incompetente" no suponen sino una mo<strong>de</strong>rada <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l Magistrado querel<strong>la</strong>do, con toda certeza<br />

incompatible con los principios <strong>de</strong> equilibrio, responsabilidad, pon<strong>de</strong>ración, rigor técnico, proporcionalidad y juridicidad, que <strong>de</strong>ben<br />

presidir toda actividad judicial.<br />

Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> gravedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> medida caute<strong>la</strong>r <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>l Magistrado, <strong>de</strong>biendo ser ésta adoptada por el<br />

Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, según correctamente entien<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>, conforme a los artículos 775 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal y 384.1 en re<strong>la</strong>ción con el artículo 383.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, será ante dicha Se<strong>de</strong> don<strong>de</strong>, una vez firme <strong>la</strong> resolución<br />

cuestionada, podrá alegarse lo que sea conducente a <strong>la</strong> justificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> medida, singu<strong>la</strong>rmente en su tensión con el principio <strong>de</strong><br />

presunción <strong>de</strong> inocencia reconocido en el artículo 24.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong>, respetando <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional -así, entre otras, en <strong>la</strong>s sentencias nº 108/84, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre y 77/85, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> octubre-, cuestión ésta sobre <strong>la</strong><br />

que, por lo ya indicado, EL FISCAL n se pronuncia en este trámite.<br />

A <strong>la</strong> quinta.- Al mero objeto <strong>de</strong> c<strong>la</strong>rificar ciertos extremos referidos a <strong>la</strong>s inci<strong>de</strong>ncias procesales en <strong>la</strong> causa seguida ante<br />

el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, habida cuenta <strong>la</strong>s distintas e inexactas versiones ofrecidas por el querel<strong>la</strong>do, conviene precisar lo<br />

siguiente: a).- Por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles se tramitaron Diligencias Previas nº 666/91, por <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y<br />

reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos contra Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ y otros.<br />

b).- Tras <strong>la</strong> inhibición acordada por el Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, con fecha 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992<br />

y <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> posición <strong>de</strong>l FISCAL, el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles dicta auto acordando el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones respecto<br />

133


<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos, así como <strong>la</strong> <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> testimonio en cuanto al <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, para su remisión al<br />

Juzgado <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, competente en razón <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> su comisión. c).- Contra <strong>la</strong> indicada resolución, <strong>la</strong> acusación<br />

particu<strong>la</strong>r interpuso recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción, que fue resuelto en auto <strong>de</strong> fecha 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección Tercera <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia provincial <strong>de</strong> Madrid, por el que se <strong>de</strong>sestima el recurso y se confirma el auto recurrido.<br />

A <strong>la</strong> Sexta séptima.- No son susceptibles <strong>de</strong> refutación al no contener sino un anuncio <strong>de</strong> actuación procesal inmediata o<br />

futura. Por todo lo cual EL FISCAL SOLICITA a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> tenga por evacuado en tiempo y forma el trámite conferido y por<br />

IMPUGNADO EL RECURSO DE SUPLICA, para, una vez substanciado, dictar auto por el que con <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong>l recurso, se<br />

confirme el auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> fecha 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 por ser plenamente conforme a <strong>de</strong>recho. Madrid 11/5/1993 EL FISCAL<br />

JEFE Fdo. Mariano FERNÁNDEZ BERMEJO.<br />

AUTO DE 19 DE MAYO DE 1993 http://padrecoraje.es/pdf/sentenciatsj<strong>de</strong><strong>madrid</strong>l.pdf notificado el 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993.Presi<strong>de</strong>nte<br />

Excmo. Sr. D. José MATEO DÍAZ Magistrados: Ilmo. Sr. D. Xavier O'CALLAGHAN MUÑOZ y D. Alfredo VÁZQUEZ RIBERA, en<br />

Madrid a diecinueve <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres. ANTECEDENTES DE HECHO. Primero.- Formu<strong>la</strong>da querel<strong>la</strong> por<br />

el Procurador Sr. VERDASCO, en nombre y representación <strong>de</strong> D. Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, contra el Magistrado-Juez Central<br />

núm. 3 Iltmo. Sr. D. Miguel MOREIRAS CABALLERO, por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación y tras los trámites legales, se celebró <strong>la</strong> vista<br />

<strong>de</strong>l antejuicio. 2º.- En fecha 4 <strong>de</strong> los corrientes, se dictó por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Auto por el que, entre otros pronunciamientos accesorios, se<br />

admitió a trámite dicha querel<strong>la</strong> por el supuesto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación.<br />

Tercero.- El Letrado D. Miguel SÁNCHEZ INIESTA, como Letrado <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do presentó escrito en fecha 5 <strong>de</strong><br />

mayo, en el que suplicó se acordara <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l tribunal Supremo. Este<br />

escrito fue consi<strong>de</strong>rado por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> como recurso <strong>de</strong> súplica y se dio tras<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más partes (Ministerio Fiscal y<br />

querel<strong>la</strong>nte). Tanto el Procurador Sr. VERDASCO, en nombre <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte como el Ministerio Fiscal presentaron<br />

sendos escritos en los que mantuvieron <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal.<br />

Cuarto.- Con fecha 8 <strong>de</strong> los corrientes, <strong>la</strong> Procuradora Sra. FERNANDEZ CASADO, en nombre y representación<br />

<strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do, presentó escrito en que suplicó que el anterior escrito <strong>de</strong>l Letrado <strong>de</strong> éste, <strong>de</strong>l día 5, no se tuviera como<br />

recurso <strong>de</strong> súplica y anunciaba que presentaría éste en escrito aparte. Efectivamente, <strong>la</strong> misma Procuradora en <strong>la</strong> misma<br />

representación y con <strong>la</strong> misma fecha presentó formalmente recurso <strong>de</strong> súplica contra el Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> los<br />

corrientes. Quinto.- Se dictó por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> fecha 10 <strong>de</strong> los corrientes, por <strong>la</strong> que se unieron todos los<br />

escritos anteriores y se dio tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> súplica a <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte y al Ministerio Fiscal, para su<br />

impugnación. Ambos presentaron sendos escritos impugnando el recurso <strong>de</strong> súplica, los cuales quedaron unidos a <strong>la</strong><br />

vista <strong>de</strong> resolución.<br />

II.- FUNDAMENTOS DE DERECHO: Primero.- Competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior.<br />

En <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes actuaciones no se había p<strong>la</strong>nteado <strong>la</strong> más mínima cuestión ni duda alguna sobre <strong>la</strong><br />

competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong>. De aquí que el Auto recurrido hace una mera referencia, simple alusión, a este tema, sin<br />

cuestionario, en el fundamento 3, segundo párrafo, <strong>de</strong> cuatro líneas escasa, en <strong>la</strong>s que se recuerda que "no se ha<br />

p<strong>la</strong>nteado cuestión alguna ni se ha discutido". Este Auto admitiendo <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> se notificó a <strong>la</strong> Procuradora Sra.<br />

FERNÁNDEZ CASADO, el día 5 <strong>de</strong> mayo. Es en esta misma fecha cuando se presenta el escrito <strong>de</strong>l Letrado <strong>de</strong>l<br />

querel<strong>la</strong>do que niega <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>, lo que es reproducido en <strong>la</strong>s alegaciones primera y segunda <strong>de</strong>l escrito<br />

<strong>de</strong> recurso.<br />

Esta Sa<strong>la</strong> mantiene, sin lugar a dudas y <strong>de</strong> acuerdo con el extenso y estudiado dictamen <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal, su<br />

propia competencia en el presente caso. La más mínima duda hubiera dado lugar a que se hubiera p<strong>la</strong>nteado este tema<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento, tanto más cuanto el "<strong>de</strong>recho al Juez ordinario pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> Ley" esta consagrado<br />

constitucionalmente en el artículo 24.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong>.<br />

El art. 73.3.b <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial atribuye a esta Sa<strong>la</strong> <strong>la</strong> competencia objetiva para conocer <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s causas penales contra Jueces o Magistrados por <strong>de</strong>litos o faltas cometidos en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong><br />

Comunidad Autónoma. Aña<strong>de</strong> que esta competencia se entien<strong>de</strong> sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> que corresponda al tribunal<br />

Supremo. A su vez y respecto a esta última, el artículo 57.1.3º se le atribuye para <strong>la</strong>s causas penales contra Magistrados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

Lo que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión es que un Juez Central no es un Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional (<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

forma que un Juez <strong>de</strong> Instrucción no es un Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial). En efecto, el artículo 63.1 dispone que<br />

<strong>la</strong> Audiencia Nacional está compuesta por su presi<strong>de</strong>nte, los Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong> y los Magistrados <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Sa<strong>la</strong>s y secciones (en <strong>la</strong>s que no se hal<strong>la</strong>n los Jueces Centrales). (De <strong>la</strong> misma forma que el art. 81.1 no incluye en <strong>la</strong><br />

composición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial a los Jueces <strong>de</strong> Instrucción). Por el contrario, el art. 88, incluido en el capítulo<br />

que trata <strong>de</strong> los Juzgados (separando por tanto, <strong>de</strong>l que trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional), se refiere a los Juzgados<br />

Centrales <strong>de</strong> Instrucción. El Juez Central es, pues, un Magistrado incluido en el art. 73.3.b; el <strong>de</strong>lito objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong><br />

se ha cometido, según se alega en <strong>la</strong> misma, en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo y <strong>la</strong> fase "en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma" no pue<strong>de</strong><br />

excluir <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> dicha Comunidad, sino, por el<br />

contrario, <strong>la</strong> atribuye directamente, tanto más cuanto el <strong>de</strong>lito objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> se ha supuestamente cometido <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l ámbito territorial <strong>de</strong> dicha Comunidad.<br />

134


A mayor abundamiento, esta Sa<strong>la</strong> hace suyas <strong>la</strong>s minuciosas razones, convincentes por <strong>de</strong>más, que expresa en<br />

su <strong>la</strong>rgo dictamen <strong>de</strong> fecha 7 <strong>de</strong> mayo, el Excmo. Sr. Fiscal <strong>de</strong> este Tribunal Superior. Respecto a los Autos que<br />

menciona, y acompaña uno, <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, a esta Sa<strong>la</strong> no le compete aquí discutirlos con <strong>de</strong>talle. Simplemente,<br />

<strong>de</strong>staca <strong>la</strong> inexactitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> frase que se emplea en el recurso <strong>de</strong> súplica, en su tercera hoja, al referirse a aquellos como<br />

"cuerpo <strong>de</strong> doctrina vincu<strong>la</strong>nte"; ni <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia es fuente <strong>de</strong>l Derecho ni los autos integran <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia.<br />

SEGUNDO.- Insinuación <strong>de</strong> falsedad y alegación <strong>de</strong> nulidad por <strong>de</strong>fecto formal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resolución por no estar firmada por<br />

uno <strong>de</strong> los Magistrados. La alegación tercera <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> recurso es sorpren<strong>de</strong>nte por su ligereza. En el Auto recurrido, al folio 4<br />

<strong>de</strong>l mismo, el último, acaba con <strong>la</strong> frase "lo acuerdan, mandan y firman los Istmos. Sres. anotados; certifico", bajo <strong>la</strong> cual obran <strong>la</strong>s<br />

firmas <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>l Magistrado Ponente; en esta misma hoja, al final se hal<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s letras "DI-" y sigue en el recurso "-<br />

LIGENCIA" en <strong>la</strong> cual consta <strong>la</strong> precisión <strong>de</strong>l artículo 261 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, es <strong>de</strong>cir que el tercero <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> "voto en Sa<strong>la</strong> y no pudo firmar", bajo fe <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> y con <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Inmediatamente tras <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l antejuicio y <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el artículo 253 se <strong>de</strong>liberó y votó <strong>la</strong> resolución,<br />

estando presentes los tres miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>. Y por razón <strong>de</strong>l permiso oficial <strong>de</strong> que disfrutó un miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, éste no<br />

pudo, simplemente, firmar<strong>la</strong>, por lo que se utilizó <strong>la</strong> formu<strong>la</strong> expuesta.<br />

Todo lo cual consta en autos, c<strong>la</strong>ramente, por lo que esta alegación carece <strong>de</strong> sentido, tanto más cuanto insinúa una<br />

falsedad (se dice en el recurso tras afirmar que falta <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l Magistrado con licencia "sorpren<strong>de</strong>ntemente se afirma que <strong>la</strong><br />

resolución está acordada, mandada y firmada por los tres Magistrados ..."). Lo cual entien<strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> que cae en el ámbito <strong>de</strong>l<br />

art. 449.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, ya que una absurda alegación <strong>de</strong> falsedad constituye, cuanto menos, una falta<br />

<strong>de</strong> respeto por escrito, y proce<strong>de</strong> <strong>la</strong> corrección <strong>de</strong> apercibimiento que prevé el art. 450.1.a.<br />

TERCERO.- Fondo <strong>de</strong>l asunto: <strong>de</strong>lito objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>. En el auto recurrido se ha insistido en su estricto contenido <strong>de</strong><br />

que no hace más que admitir a trámite una querel<strong>la</strong>, ya que los hechos en que se funda no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que "no constituyan<br />

<strong>de</strong>lito", tal como exige el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Enjuiciamiento criminal para inadmitir a Trámite. Volver sobre estos hechos e incidir en<br />

ellos es un tema un tanto peligroso para el propio querel<strong>la</strong>do, ya que se <strong>de</strong>sborda el contenido <strong>de</strong> aquel auto y se entra<br />

excesivamente, en este momento procesal, en el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los hechos y <strong>de</strong> su calificación jurídica. Así, el escrito <strong>de</strong>l ministerio<br />

Fiscal <strong>de</strong> impugnación <strong>de</strong>l recurso rebate lo alegado en éste (alegación cuarta) manteniendo <strong>la</strong> tipificación penal en el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

prevaricación <strong>de</strong>l art. 356 <strong>de</strong>l código Penal <strong>de</strong> los hechos acreditados.<br />

Sin entrar en el fondo total <strong>de</strong>l asunto, esta Sa<strong>la</strong> simplemente <strong>de</strong>staca que no pue<strong>de</strong> afirmarse que los hechos en que <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> se funda "no constituyan <strong>de</strong>lito". Tal se dijo en el Auto recurrido, constan unos hechos que están testimoniados en autos;<br />

un requerimiento <strong>de</strong> inhibición, un auto <strong>de</strong> prisión, un auto imponiendo una fianza, un auto <strong>de</strong> inhibición, un posterior auto <strong>de</strong><br />

archivo. Estos esquemáticos hechos, indiscutidos, no permiten su <strong>de</strong>finitiva calificación <strong>de</strong> <strong>de</strong>lictivos, pero tampoco <strong>de</strong> que "no<br />

constituyan <strong>de</strong>lito" y por ello, <strong>de</strong>be admitirse <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> y en <strong>la</strong> instrucción, averiguar el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> lo ocurrido verda<strong>de</strong>ramente.<br />

Cuarto.- Medida caute<strong>la</strong>r <strong>de</strong> suspensión. se ha mencionado el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> medida caute<strong>la</strong>r que impone taxativamente el<br />

art. 775.2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> LECr. y reproduce el art. 383.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. Se trata, pues, <strong>de</strong> una medida que impone<br />

<strong>la</strong> Ley. Esta Sa<strong>la</strong> tiene que comunicar al Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, el hecho <strong>de</strong> que se ha producido contra un<br />

Magistrado. Este <strong>de</strong>be oír al Ministerio Fiscal. Y, por último, el Consejo "hará efectiva <strong>la</strong> suspensión".<br />

LA SALA DE LO CIVIL Y PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID DIJO: Se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong><br />

competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente causa <strong>de</strong>negando <strong>la</strong> inhibición, solicitada por <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>da, a<br />

favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l tribunal Supremo. Se <strong>de</strong>sestima el recurso <strong>de</strong> súplica interpuesto por <strong>la</strong> Procuradora Sra. FERNÁNDEZ<br />

CASADO en nombre <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do, confirmándose expresamente el Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong><br />

formu<strong>la</strong>da por el Procurador Sr. VERDASCO en nombre <strong>de</strong> D. Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ. Se acuerda <strong>la</strong> corrección <strong>de</strong><br />

apercibimiento <strong>de</strong>l Letrado Procurador <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>da, firmantes <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> súplica.<br />

Comuníquese, por sendos testimonios esta Resolución y el Auto recurrido al Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, a los efectos <strong>de</strong> hacer efectiva <strong>la</strong> suspensión. Notifíquese <strong>la</strong> presente Resolución a <strong>la</strong>s partes querel<strong>la</strong>nte y<br />

querel<strong>la</strong>da y al Ministerio Fiscal. Contra <strong>la</strong> misma no cabe recurso. Lo mandaron y firman los Sres. anotados al margen. Doy Fe..<br />

PROVIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID<br />

http://padrecoraje.es/pdf/provi<strong>de</strong>nciatsj25-5-1993.pdf El 25 <strong>de</strong> mayo, mediante Provi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid informaba al Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial (como órgano <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial) <strong>de</strong> <strong>la</strong> irregu<strong>la</strong>ridad procesal que se estaba gestando en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo: Dada<br />

cuenta: El anterior oficio únase a los autos <strong>de</strong> su razón y dése tras<strong>la</strong>do al Ministerio Fiscal y a <strong>la</strong>s partes personadas: cúmp<strong>la</strong>se lo<br />

or<strong>de</strong>nado y lo previsto en el art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. En consecuencia, hágase fotocopia <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s<br />

actuaciones, testimonios y, como antece<strong>de</strong>ntes, remítase a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, sin perjuicio <strong>de</strong> que si resuelve<br />

acordando <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, se rec<strong>la</strong>me y se le remitan los autos originales. Absténgase esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> todo procedimiento,<br />

salvo lo que consi<strong>de</strong>re urgente, a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia Sa<strong>la</strong> 2ª y en tal carácter, siendo firme el auto<br />

<strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo, remítase testimonio al Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial advirtiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente comunicación <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo y <strong>de</strong> esta resolución. Lo acordaron los Iltmos. Sres. Magistrados firmando el Excmo. Sr. Presi<strong>de</strong>nte. Doy fe.<br />

-------------------------------<br />

Por su profesión u oficio perfectamente conocían los Excelentísimos Señores don Enrique Ruiz Vadillo, por aquel entonces<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo (hoy fallecido), don José Maria Luzón Cuesta entonces Fiscal Jefe <strong>de</strong><br />

135


<strong>la</strong> misma Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo; y los Magistrados Fernando Cotta y Márquez <strong>de</strong> Prado y D. José Manuel<br />

Martínez-Pereda Rodríguez.. Don Francisco Javier Delgado Barrio en su calidad <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo, los cinco Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cinco Sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, que entonces eran: don Ignacio Gil <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Cuesta; don Ángel Ruiz García; don Luís Gil Suárez que actuaba como Magistrado Ponente; don José Maria Ruiz-Jarabo<br />

Fernán y don Gregorio García Ancos y los Magistrados <strong>de</strong>l Tribunal Supremo: don Pedro Antonio Mateos García; don Alfonso<br />

Vil<strong>la</strong> Gómez Rodil; don Adolfo Prego <strong>de</strong> Oliver y Tolivar; don Aurelio Des<strong>de</strong>ntado Bonete; don José Francisco Querol<br />

Lombar<strong>de</strong>ro; don Román García Vare<strong>la</strong>; don Carlos García Lozano; don Andrés Martínez Arrieta; don Nicolás Antonio<br />

Maurendi Guillén y don Jesús Gullón Rodríguez que <strong>la</strong> Ley para <strong>la</strong> Reforma Política comienza disponiendo:<br />

Uno. La <strong>de</strong>mocracia, en el Estado Español se basa en <strong>la</strong> supremacía <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, expresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad soberana <strong>de</strong>l<br />

pueblo. Los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona son invio<strong>la</strong>bles y vincu<strong>la</strong>n a todos los órganos <strong>de</strong>l estado. Dos. La<br />

potestad <strong>de</strong> e<strong>la</strong>borar y aprobar <strong>la</strong>s leyes resi<strong>de</strong> en <strong>la</strong>s cortes. el rey sanciona y promulga <strong>la</strong>s leyes. Artículo Segundo<br />

Uno. Las Cortes se componen <strong>de</strong>l congreso <strong>de</strong> diputados y <strong>de</strong>l senado. Dos. Los diputados <strong>de</strong>l Congreso serán<br />

elegidos por sufragio universal, directo y secreto <strong>de</strong> los españoles mayores <strong>de</strong> edad. Tres. Los Senadores serán<br />

elegidos en representación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s territoriales. (Como Wikipedía dice: La reforma tenía como objetivo<br />

reconocer y garantizar el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales y <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s públicas fuertemente restringidos<br />

con <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción vigente a <strong>la</strong> sazón).<br />

Que el 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1978, mediante Referéndum el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l General Franco, como NORMA FUNDAMENTAL DEL<br />

ESTADO, nos ofreció <strong>la</strong> hoy vigente Constitución Españo<strong>la</strong> que, en su artículo 1º dispone: España se constituye en un<br />

Estado social y <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> Derecho, que propugna como valores superiores <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>la</strong><br />

libertad, <strong>la</strong> justicia, <strong>la</strong> igualdad y el pluralismo político, que en el artículo 9º dispone: 1 Los ciudadanos y los po<strong>de</strong>res<br />

públicos están sujetos a <strong>la</strong> Constitución y al resto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico. 2. Correspon<strong>de</strong> a los po<strong>de</strong>res públicos<br />

promover <strong>la</strong>s condiciones para que <strong>la</strong> libertad y <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong> los grupos en que se integra sean reales<br />

y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> todos los<br />

ciudadanos en <strong>la</strong> vida política, económica, cultural y social. 3. La Constitución garantiza el principio <strong>de</strong> legalidad, <strong>la</strong><br />

jerarquía normativa, <strong>la</strong> publicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas, <strong>la</strong> irretroactividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones sancionadoras no favorables<br />

o restrictivas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos individuales, <strong>la</strong> seguridad jurídica, <strong>la</strong> responsabilidad y <strong>la</strong> interdicción <strong>de</strong> <strong>la</strong> arbitrariedad <strong>de</strong><br />

los po<strong>de</strong>res públicos.<br />

Que el constitucional articulo 9º dispone: 1. Los ciudadanos y los po<strong>de</strong>res públicos están sujetos a <strong>la</strong> Constitución y al<br />

resto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico. 2. Correspon<strong>de</strong> a los po<strong>de</strong>res públicos promover <strong>la</strong>s condiciones para que <strong>la</strong> libertad<br />

y <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong>l individuo y <strong>de</strong> los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que<br />

impidan o dificulten su plenitud y facilitar <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> todos los ciudadanos en <strong>la</strong> vida política, económica,<br />

cultural y social. 3. La Constitución garantiza el principio <strong>de</strong> legalidad, <strong>la</strong> jerarquía normativa, <strong>la</strong> publicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

normas, <strong>la</strong> irretroactividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos individuales,<br />

<strong>la</strong> seguridad jurídica, <strong>la</strong> responsabilidad y <strong>la</strong> interdicción <strong>de</strong> <strong>la</strong> arbitrariedad <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos.<br />

Que en el artículo 10 <strong>la</strong> vigente Constitución dispone: 1. La dignidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, los <strong>de</strong>rechos invio<strong>la</strong>bles que le son<br />

inherentes, el libre <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad, el respeto a <strong>la</strong> Ley y a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más son fundamento<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n político y <strong>de</strong> <strong>la</strong> paz social. 2. Las normas re<strong>la</strong>tivas a los <strong>de</strong>rechos fundamentales y a <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s que <strong>la</strong><br />

Constitución reconoce se interpretarán <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos y los<br />

Tratados y acuerdos internacionales sobre <strong>la</strong>s mismas materias ratificados por España como es el Convenio Europeo<br />

para <strong>la</strong> Protección <strong>de</strong> los Derechos Humanos y <strong>la</strong>s Liberta<strong>de</strong>s Fundamentales que, tras haber sido publicado en el Boletín<br />

Oficial <strong>de</strong>l Estado, forma parte <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>namiento Jurídico Interno.<br />

Que el constitucional artículo 14º, dispone: Los españoles son iguales ante <strong>la</strong> Ley, sin que pueda prevalecer<br />

discriminación alguna por razón <strong>de</strong> nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia<br />

personal o social.<br />

Que en el 16.3, dispone: Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Que en el artículo 17.1 dispone: Toda persona tiene<br />

<strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> libertad y a <strong>la</strong> seguridad. Nadie pue<strong>de</strong> ser privado <strong>de</strong> su libertad, sino con <strong>la</strong> observancia <strong>de</strong> lo<br />

establecido en este artículo y en los casos y en <strong>la</strong> forma previstos en <strong>la</strong> Ley.<br />

Constitución que en su artículo 18.1º garantiza: el <strong>de</strong>recho al honor, a <strong>la</strong> intimidad personal y familiar y a <strong>la</strong> propia<br />

imagen, y en el siguiente garantiza <strong>la</strong> invio<strong>la</strong>bilidad <strong>de</strong>l domicilio diciendo: Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el<br />

sin consentimiento <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r o resolución judicial, salvo en caso <strong>de</strong> f<strong>la</strong>grante <strong>de</strong>lito. Y aña<strong>de</strong>: 3. Se garantiza el<br />

secreto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunicaciones y, en especial, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.<br />

136


Constitución vigente que en el artículo 24º dispone: 1.- Todas <strong>la</strong>s personas tienen <strong>de</strong>recho a obtener <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> efectiva <strong>de</strong><br />

los jueces y tribunales en el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda<br />

producirse in<strong>de</strong>fensión. 2º. Asimismo, todos tienen <strong>de</strong>recho al Juez ordinario pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> Ley, a <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa<br />

y a <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong> letrado, a ser informados <strong>de</strong> <strong>la</strong> acusación formu<strong>la</strong>da contra ellos, a un proceso público sin<br />

di<strong>la</strong>ciones in<strong>de</strong>bidas y con todas <strong>la</strong>s garantías, a utilizar los medios <strong>de</strong> prueba pertinentes para su <strong>de</strong>fensa, a no<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a <strong>la</strong> presunción <strong>de</strong> inocencia.<br />

Artículo 29. 1. Todos los españoles tendrán el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> petición individual y colectiva por escrito, en <strong>la</strong> forma y con<br />

los efectos que <strong>de</strong>termine <strong>la</strong> Ley.<br />

Y el artículo 31, dispone: 1.-Todos contribuirán al sostenimiento <strong>de</strong> los gastos públicos <strong>de</strong> acuerdo con su capacidad<br />

económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios <strong>de</strong> igualdad y progresividad que, en<br />

ningún caso, tendrá alcance confiscatorio, el 38 dispone: Se reconoce <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> empresa en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía<br />

<strong>de</strong> mercado. Los po<strong>de</strong>res públicos garantizan y protegen su ejercicio y <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> productividad, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

<strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía general y, en su caso, <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación. El artículo 47 dispone. Todos los españoles<br />

tienen <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> una vivienda digna y a<strong>de</strong>cuada. Los po<strong>de</strong>res públicos promoverán <strong>la</strong>s condiciones<br />

necesarias y establecerán <strong>la</strong>s normas pertinentes para hacer efectivo este <strong>de</strong>recho, regu<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong>l suelo<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el interés general para impedir <strong>la</strong> especu<strong>la</strong>ción.<br />

Dispone el artículo 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong>: 1. Los <strong>de</strong>rechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados<br />

2 y 3; artículos 19, 20, apartados 1, a y d, y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2, podrán ser<br />

suspendidos cuando se acuer<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> excepción o <strong>de</strong> sitio en los términos previstos en <strong>la</strong><br />

Constitución. Se exceptúa <strong>de</strong> lo establecido anteriormente el apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 17 para el supuesto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> excepción. 2. Una Ley Orgánica podrá <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> forma y los casos en los que, <strong>de</strong> forma<br />

individual y con <strong>la</strong> necesaria intervención judicial y el a<strong>de</strong>cuado control par<strong>la</strong>mentario, los <strong>de</strong>rechos reconocidos en<br />

los artículos 17, apartado 2, y 18, apartados 2 y 3, pue<strong>de</strong>n ser suspendidos para personas <strong>de</strong>terminadas, en re<strong>la</strong>ción<br />

con <strong>la</strong>s investigaciones correspondientes a <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> bandas armadas o elementos terroristas. La utilización<br />

injustificada o abusiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s reconocidas en dicha Ley orgánica producirá responsabilidad penal, como<br />

vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s reconocidos por <strong>la</strong>s Leyes.<br />

En los artículos 66 al 80 se regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> Asamblea, en España bicameral cabe <strong>la</strong> pena <strong>de</strong>stacar lo dispuesto en el artículo 67. 1.<br />

Nadie podrá ser miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos Cámaras simultáneamente, ni acumu<strong>la</strong>r el acta <strong>de</strong> una Asamblea <strong>de</strong> Comunidad<br />

Autónoma con <strong>la</strong> <strong>de</strong> Diputado al Congreso; y lo dispuesto en el artículo 69. 1. El Senado es <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> representación<br />

territorial<br />

El artículo 81 dispone: 1.-Son Leyes orgánicas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>tivas al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

liberta<strong>de</strong>s públicas, <strong>la</strong>s que aprueben los Estatutos <strong>de</strong> Autonomía y el régimen electoral general y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más previstas<br />

en <strong>la</strong> Constitución. 2. La aprobación, modificación o <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta <strong>de</strong>l<br />

Congreso, en una votación final sobre el conjunto <strong>de</strong>l proyecto. E el artículo 103 dispone: 1. La Administración Pública<br />

sirve con objetividad los intereses generales y actúa <strong>de</strong> acuerdo con los principios <strong>de</strong> eficacia, jerarquía,<br />

<strong>de</strong>scentralización, <strong>de</strong>sconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a <strong>la</strong> Ley y al Derecho.<br />

El artículo 106 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong> dispone: 1. Los Tribunales contro<strong>la</strong>n <strong>la</strong> potestad reg<strong>la</strong>mentaria y <strong>la</strong><br />

legalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación administrativa, así como el sometimiento <strong>de</strong> ésta a los fines que <strong>la</strong> justifican. 2. Los<br />

particu<strong>la</strong>res, en los términos establecidos por <strong>la</strong> Ley, tendrán <strong>de</strong>recho a ser in<strong>de</strong>mnizados por toda lesión que sufran<br />

en cualquiera <strong>de</strong> sus bienes y <strong>de</strong>rechos, salvo en los casos <strong>de</strong> fuerza mayor, siempre que <strong>la</strong> lesión sea consecuencia<br />

<strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los servicios públicos.<br />

Dispone el artículo 117. 1. La justicia emana <strong>de</strong>l pueblo (y no <strong>de</strong> ningún favorito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corte <strong>de</strong> don Alfonso XII)y se<br />

administra en nombre <strong>de</strong>l Rey por Jueces y Magistrados integrantes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r judicial, in<strong>de</strong>pendientes, inamovibles,<br />

responsables y sometidos únicamente al imperio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley. 3. El ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> potestad jurisdiccional en todo tipo <strong>de</strong><br />

procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, correspon<strong>de</strong> exclusivamente a los Juzgados y Tribunales<br />

<strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong>s Leyes, según <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> competencia y procedimiento que <strong>la</strong>s mismas establezcan. 4. Los<br />

Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>das en el apartado anterior y <strong>la</strong>s que expresamente<br />

les sean atribuidas por Ley en garantía <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho.<br />

Artículo 118. Es obligado cumplir <strong>la</strong>s sentencias y <strong>de</strong>más resoluciones firmes <strong>de</strong> los Jueces y Tribunales, así como<br />

prestar <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración requerida por éstos en el curso <strong>de</strong>l proceso y en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> lo resuelto.<br />

137


Artículo 120. <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong> 1. Las actuaciones judiciales serán públicas, con <strong>la</strong>s excepciones que<br />

prevean <strong>la</strong>s Leyes <strong>de</strong> procedimiento. 2. El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en materia<br />

criminal.<br />

3. Las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública.<br />

El artículo 121 dispone: Los daños causados por error judicial, así como los que sean consecuencia <strong>de</strong>l funcionamiento<br />

anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, darán <strong>de</strong>recho a una in<strong>de</strong>mnización a cargo <strong>de</strong>l Estado, conforme a <strong>la</strong> Ley.<br />

Dispone el artículo 124 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong>: 1. El Ministerio Fiscal, sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones<br />

encomendadas a otros órganos, tiene por misión promover <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> legalidad, <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos y <strong>de</strong>l interés público tute<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> Ley, <strong>de</strong> oficio o a petición <strong>de</strong> los interesados, así<br />

como ve<strong>la</strong>r por <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los Tribunales y procurar ante éstos <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong>l interés social. El artículo<br />

125 dispone: Los ciudadanos podrán ejercer <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r y participar en <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia mediante <strong>la</strong><br />

institución <strong>de</strong>l Jurado, en <strong>la</strong> forma y con respecto a aquellos procesos penales que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>termine, así como en los<br />

Tribunales consuetudinarios y tradicionales.<br />

Artículo 126. La policía judicial <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los Jueces, <strong>de</strong> los Tribunales y <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal en sus funciones <strong>de</strong><br />

averiguación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito y <strong>de</strong>scubrimiento y aseguramiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lincuente, en los términos que <strong>la</strong> Ley establezca.<br />

Artículo 161.1 b).- Del recurso <strong>de</strong> amparo por vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s referidos en el artículo 53,2, <strong>de</strong> esta<br />

Constitución, en los casos y formas que <strong>la</strong> Ley establezca.<br />

LA LEY ORGÁNICA DEL PODER, JUDICIAL, dispone: Artículo 2. 1. El ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> potestad jurisdiccional juzgando y<br />

haciendo ejecutar lo juzgado, correspon<strong>de</strong> exclusivamente a los Juzgados y Tribunales <strong>de</strong>terminados en <strong>la</strong>s Leyes y<br />

en los tratados internacionales. 2. Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>das en el<br />

párrafo anterior, <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Registro Civil y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más que expresamente les sean atribuidas por Ley en garantía <strong>de</strong><br />

cualquier <strong>de</strong>recho. Artículo 5.1. La Constitución es <strong>la</strong> norma suprema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico, y vincu<strong>la</strong> a todos los<br />

Jueces y Tribunales, quienes interpretarán y aplicarán <strong>la</strong>s Leyes y los Reg<strong>la</strong>mentos según los preceptos y principios<br />

constitucionales, conforme a <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> los mismos que resulte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s resoluciones dictadas por el Tribunal<br />

Constitucional en todo tipo <strong>de</strong> procesos. Artículo 18. 1. Las resoluciones judiciales solo podrán <strong>de</strong>jarse sin efecto en<br />

virtud <strong>de</strong> los recursos previstos en <strong>la</strong>s Leyes.<br />

Que el artículo 57.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial dispone: La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo conocerá: 1º)<br />

De los recursos <strong>de</strong> casación, revisión y otros extraordinarios en materia penal que establezca <strong>la</strong> ley. º) De <strong>la</strong><br />

instrucción y enjuiciamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Congreso y <strong>de</strong>l Senado,<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional,<br />

miembros <strong>de</strong>l Gobierno, Diputados y Senadores, Vocales <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, Magistrados <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Constitucional y <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional y <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> sus Sa<strong>la</strong>s y<br />

<strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia, Fiscal General <strong>de</strong>l Estado, Fiscales <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, Presi<strong>de</strong>nte<br />

y Consejeros <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> Cuentas, Presi<strong>de</strong>nte y Consejeros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estado y Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, así<br />

como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas que en su caso, <strong>de</strong>terminen los Estatutos <strong>de</strong> Autonomía. 3º) De <strong>la</strong> instrucción y enjuiciamiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s causas contra Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o <strong>de</strong> un Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia. 2. En <strong>la</strong>s causas a que<br />

se refieren los números segundo y tercero <strong>de</strong>l párrafo anterior se <strong>de</strong>signará se <strong>de</strong>signará <strong>de</strong> entre los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong>, conforme a un turno preestablecido, un instructor que no formará parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma para enjuiciar<strong>la</strong>s.<br />

Que el artículo 73.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial dispone: 3. Como Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal, correspon<strong>de</strong> a esta Sa<strong>la</strong>: b) La<br />

instrucción y el fallo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas penales contra jueces, magistrados y miembros <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal por <strong>de</strong>litos o<br />

faltas cometidos en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma, siempre que esta atribución no corresponda<br />

al Tribunal Supremo.<br />

Artículo 238 Los actos procesales serán nulos <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho en los casos siguientes: 1º Cuando se produzcan por<br />

o ante tribunal con falta <strong>de</strong> jurisdicción o <strong>de</strong> competencia objetiva o funcional. 3º Cuando se prescinda <strong>de</strong> normas<br />

esenciales <strong>de</strong>l procedimiento, siempre que, por esa causa, haya podido producirse in<strong>de</strong>fensión.<br />

Artículo 318.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial dispone: Los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carrera Judicial prestarán, antes <strong>de</strong><br />

posesionarse <strong>de</strong>l primer <strong>de</strong>stino, el siguiente juramento o promesa: "Juro o prometo guardar y hacer guardar<br />

fielmente y en todo tiempo <strong>la</strong> Constitución y el resto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico, lealtad a <strong>la</strong> Corona, administrar recta e<br />

imparcial justicia y cumplir mis <strong>de</strong>beres judiciales frente a todos". 2. El mismo juramento o promesa prestará antes <strong>de</strong><br />

posesionarse <strong>de</strong>l primer <strong>de</strong>stino que implique ascenso <strong>de</strong> categoría en <strong>la</strong> carrera.<br />

138


Y, por en<strong>de</strong>, que: “Ni <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia es fuente <strong>de</strong>l Derecho ni los autos integran <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia por cuanto así lo<br />

dispone el constitucional artículo 117.1”.<br />

Y conociéndolo, por <strong>la</strong>s razones que fuere, los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carrera Judicial anteriormente citados, firmaron los informes y<br />

autos que a continuación se reproducen:<br />

De los informes <strong>de</strong>l Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> La Comunidad <strong>de</strong> Madrid anteriormente<br />

reproducidos, <strong>de</strong> que el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid había estudiado y <strong>de</strong>sestimado <strong>la</strong> inhibitoria solicitada por <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l Magistrado-Juez querel<strong>la</strong>do <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rándose competente para conocer, y <strong>de</strong> que el Auto dictado el 4 <strong>de</strong> mayo aviase<br />

confirmado expresamente, tuvieron conocimiento los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que conocieron <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Causa Especial 1440/93, pero, como Sus Señorías podrán comprobar, nada dicen en los Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Hecho ni<br />

tampoco en los Fundamentos <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> Jurisdicción y <strong>de</strong> competencia para conocer <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

secretos <strong>de</strong>l que venia conociendo el juez ordinario pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> ley, y <strong>de</strong> que el Magistrado-Juez querel<strong>la</strong>do y<br />

con<strong>de</strong>nado en firme a ser Juzgado por haber prevaricado a sabiendas, nada dice el Auto dictado el 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 que no<br />

nos fue entregado hasta tres días antes <strong>de</strong> comenzar el mes vacacional (agosto).<br />

Nada dice tampoco el Auto dictado el 1º <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong> que el artículo 26 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal dispone: El<br />

Ministerio Fiscal y <strong>la</strong>s partes promoverán <strong>la</strong>s competencias por inhibitoria o por <strong>de</strong>clinatoria. El uso <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos<br />

medios excluye absolutamente el <strong>de</strong>l otro, así durante <strong>la</strong> sustanciación <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia como una vez que ésta se<br />

halle terminada. Y, como ellos perfectamente comprobaron, <strong>la</strong> inhibitoria ya había sido rechazada.<br />

SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO CAUSA 1440/93 A.- INFORME DEL MINISTERIO FISCAL DE 14 DE MAYO<br />

DE 1993: EL FISCAL, evacuando el tras<strong>la</strong>do concedido para informe sobre competencia y contenido <strong>de</strong>l escrito presentado por<br />

<strong>la</strong> representación <strong>de</strong>l Ilmo. Sr. D. Miguel MOREIRAS CABALLERO, en rollo nº 1440/93 DICE: Que, aunque en una interpretación<br />

literal, pudiera pensarse que <strong>la</strong> competencia para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> <strong>de</strong> antejuicio -y en su caso, <strong>de</strong> <strong>la</strong> instrucción y<br />

enjuiciamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa- contra un Magistrado-Juez Central, no correspon<strong>de</strong> a esa Excma. Sa<strong>la</strong>, al no figurar en <strong>la</strong><br />

enumeración <strong>de</strong>l art. 57 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, es lo cierto que tampoco resultaría proce<strong>de</strong>nte incluirlo en <strong>la</strong><br />

fórmu<strong>la</strong> residual <strong>de</strong>l art. 73 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Ley, sometiéndolo a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> los Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

Madrid, pues los <strong>de</strong>litos que dichos Magistrados pudieran cometer en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo, se realizarían en su actuación,<br />

no propiamente en al Comunidad Autónoma, en cuyos órganos jurisdiccionales no están integrados, sino en un Juzgado <strong>de</strong><br />

ámbito nacional, aunque geográficamente ubicado en Madrid, no en cuanto a capital <strong>de</strong> su Comunidad, sino como capital <strong>de</strong><br />

Estado, según el art. 5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución. Y podría así llegarse, ante esa aparente orfandad <strong>de</strong> normas regu<strong>la</strong>doras, a <strong>la</strong><br />

absurda solución <strong>de</strong> que <strong>de</strong> <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> tales Causas correspon<strong>de</strong>ría a los Jueces <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Madrid y el fallo a los<br />

Juzgados <strong>de</strong> lo penal o a su Audiencia Provincial.<br />

El problema ha sido abordado y resuelto por esa Excma. Sa<strong>la</strong>, "llenando lo que acaso pudiera ser una <strong>la</strong>guna<br />

Legal" (en expresión utilizada en posterior Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, <strong>de</strong> 7-XII-<br />

1989), por Auto <strong>de</strong> 20.IX.1989 (doctrina ratificada por Auto <strong>de</strong> 22.XI.1989), al <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar su competencia para conocer <strong>de</strong>l<br />

antejuicio contra un Magistrado-Juez Central, partiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> que <strong>la</strong> expresión "ejercicio <strong>de</strong>l cargo en <strong>la</strong> Comunidad<br />

Autónoma", pue<strong>de</strong> hacer referencia a los Jueces, Magistrados y miembros <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal que preste servicio en el<strong>la</strong> y no<br />

simplemente que lleven a cabo infracción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Misma", concluyendo que, una interpretación teológica, lleva a<br />

consi<strong>de</strong>rarlo incluido en el número 3 <strong>de</strong>l art. 57, visto que "tanto <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l art. 61 como <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda han venido<br />

insistiendo en una i<strong>de</strong>a esencial: Los l<strong>la</strong>mados fueros no constituyen privilegio alguno ni suponen preferencia <strong>de</strong> ningún<br />

género, sino que representa un sistema <strong>de</strong> garantías para <strong>la</strong> Sociedad especialmente sensible, y es bueno que así sea, al<br />

enjuiciamiento penal <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s personas que por razón <strong>de</strong> <strong>la</strong>s importantes funciones que <strong>de</strong>sempeñan, <strong>de</strong>be quedar<br />

atribuidas a órganos cualificados y ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas y puntuales exigencias". (En el mismo sentido, y por iguales<br />

razones, ha <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado su competencia, "<strong>de</strong> acuerdo con una interpretación conjunta e integradora <strong>de</strong> los artículos 57.2 y<br />

73.3.b) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial", para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> un Fiscal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, en Auto <strong>de</strong><br />

17.XII.1991).<br />

En el presente caso, aunque, conforme al art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento criminal, en re<strong>la</strong>ción con el 272 y 764<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Ley y el citado art. 57.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, lo proce<strong>de</strong>nte era que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, actuando como Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal, hubiera inadmitido <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> por no ser competente.<br />

INTERESA que esa Excma. Sa<strong>la</strong> or<strong>de</strong>ne, conforme al art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal a dicha Sa<strong>la</strong><br />

que se abstenga <strong>de</strong> todo procedimiento y remita los antece<strong>de</strong>ntes en el término <strong>de</strong> segundo día para, a su vista,<br />

resolver <strong>de</strong> acuerdo con lo expuesto. Madrid, 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 Fdo: José María LUZON CUESTA<br />

139


(PROVIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO El escrito dirigido al Excmo. Sr. Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, fechado el 17 <strong>de</strong> mayo (registrado en Salida el 19 <strong>de</strong> mayo) dice:<br />

En cumplimiento <strong>de</strong> lo acordado por esta Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, en <strong>la</strong> causa especial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s anotaciones al<br />

margen, dirijo a V.E. <strong>la</strong> presente, a fin <strong>de</strong> que, <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, se<br />

abstenga <strong>de</strong> todo procedimiento, remita los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong>, en el termino establecido por <strong>la</strong> Ley, a los efectos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cidir sobre <strong>la</strong> competencia, sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en el párrafo 2º <strong>de</strong> dicho artículo, respecto a <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

diligencias que estime urgentes. En Madrid, a 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1.993. El Presi<strong>de</strong>nte D. Enrique RUIZ VADILLO<br />

.<br />

SUPUESTO DOLOSO AUTO EMITIDO POR LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO.<br />

EL 1 DE JUNIO DE 1993: Sa<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo. Causa Especial 1440/93 Ponente el Excmo. Sr. D. Enrique<br />

RUIZ VADILLO Secretaría Sra. Palencia GUERRA Excmos. Sres. D. Enrique RUIZ VADILLO; D. Fernando COTTA Y<br />

MÁRQUEZ DE PRADO y D. José Manuel MARTÍNEZ PEREDA RODRÍGUEZ, <strong>de</strong> fecha 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong>cía:


Razonamientos Jurídicos: Primero.- Se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> para conocer <strong>de</strong> estas<br />

actuaciones. Los argumentos en contra <strong>de</strong> esta atribución, expuestos con bril<strong>la</strong>ntez por el Excmo. Sr. Fiscal <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid y hechos suyos por dicho tribunal en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Civil y Penal, actuando bajo este<br />

último carácter penal, no <strong>de</strong>struyen en absoluto los que se utilizaron en <strong>la</strong>s diversas resoluciones <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong>,<br />

citados por unos y otros en sus respectivos escritos, y a <strong>la</strong>s que nos remitimos.<br />

En efecto, el art. 57.1.3º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial se refiere a los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o<br />

<strong>de</strong> un Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia y en <strong>la</strong>s resoluciones a <strong>la</strong>s que se está haciendo referencia se dice que los Jueces<br />

Centrales, aunque tengan categoría personal <strong>de</strong> Magistrados, no son Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional. Ello, aun siendo<br />

así, exige que, en el caso <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse cometido provisionalmente por un Magistrado-Juez Central un <strong>de</strong>lito, algún órgano<br />

jurisdiccional habrá <strong>de</strong> ser competente y este es el problema resuelto por esta Sa<strong>la</strong> en anteriores Autos.<br />

En efecto, siguiendo este discurso, se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r, por vía <strong>de</strong> hipótesis, que el órgano jurisdiccional competente<br />

podría serlo <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Penal <strong>de</strong>l tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia. En este sentido habrá que citar el art. 73.3.b que se refiere a los<br />

jueces y magistrados -y fiscales- por <strong>de</strong>litos y faltas cometidos en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong> Comunidad. Pero, en este<br />

sentido y en estas circunstancias, cabe preguntarse, ¿el Magistrado-Juez Central comete <strong>de</strong>lito (el que sea) o <strong>la</strong> falta en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo lo hacen siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio nacional y no en <strong>de</strong>terminada Comunidad Autónoma, aunque con<br />

toda obviedad y físicamente en el<strong>la</strong> se haya producido el hecho penal <strong>de</strong> que se trate.<br />

Esta solución conduciría, a<strong>de</strong>más, a que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l organigrama judicial, <strong>la</strong> competencia para conocer <strong>de</strong> los posibles<br />

<strong>de</strong>litos y faltas <strong>de</strong> los Magistrados-Jueces Centrales <strong>de</strong>pendiera, en cada caso, <strong>de</strong>l lugar en el, que el hecho se produjo y<br />

quienes conocerían <strong>de</strong> los mismos no estarían, por tanto, situados, en <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nación jurisdiccional, en <strong>la</strong> cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma,<br />

<strong>de</strong> tal manera que, un Tribunal que no es "superior" <strong>de</strong>l Magistrado o Juez enjuiciado, conocería <strong>de</strong>l hecho, sin que <strong>la</strong> jerarquía<br />

<strong>de</strong>l sistema judicial <strong>de</strong>pendiera <strong>de</strong> él. Todos los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> España serían potencialmente superiores<br />

<strong>de</strong> los Magistrados-Jueces Centrales, lo que no es cierto.<br />

Es por ello por lo que, reconociendo <strong>la</strong> seriedad <strong>de</strong> los argumentos en contra (y no se olvi<strong>de</strong> que este razonamiento<br />

se hizo también "mutatis-mutandi" con los Fiscales <strong>de</strong>stinados en el Tribunal Supremo), es incuestionable que <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarse, como ya se ha dicho, <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>,<br />

siguiendo <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> que, aunque haya sido establecida en Autos, es ya muy uniforme y está perfectamente<br />

consolidada, careciendo <strong>de</strong> sentido que en <strong>la</strong>s mismas circunstancias y sin ningún argumento contrario a los ya establecidos<br />

se cambie <strong>de</strong> criterio.<br />

Segundo.- Proce<strong>de</strong> nombrar Instructor al Excmo. Sr. D. Carlos GRANADOS PÉREZ, a quien correspon<strong>de</strong> por turno,<br />

a fin <strong>de</strong> que, <strong>de</strong> acuerdo con el Or<strong>de</strong>namiento Jurídico, proponga a esta Sa<strong>la</strong> lo que corresponda en <strong>de</strong>recho. Tercero.- A<br />

consecuencia <strong>de</strong> los razonamientos ya establecidos en or<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> y consiguiente<br />

incompetencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo penal <strong>de</strong>l tribunal superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, es proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>jar sin efecto todas <strong>la</strong>s<br />

actuaciones practicadas ante dicho Tribunal, <strong>de</strong>biéndose, en consecuencia, proseguir <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa ante esta Sa<strong>la</strong><br />

por el procedimiento legalmente establecido. Cuarto.- Diríjase atento oficio al Excmo. Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l citado tribunal<br />

Supremo y <strong>de</strong>l Consejo general <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, poniendo en su conocimiento el presente Auto a los efectos que estime<br />

oportuno. En consecuencia, proce<strong>de</strong> dictar <strong>la</strong> siguiente parte dispositiva:<br />

LA SALA ACUERDA: 1. Dec<strong>la</strong>rar su competencia para el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes actuaciones. 2. Dejar<br />

sin efecto todas <strong>la</strong>s actuaciones practicadas ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, a partir <strong>de</strong> cuyo momento proseguirá <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa ante esta Sa<strong>la</strong> por el<br />

procedimiento legalmente establecido.<br />

3. Nombrar Ponente al Excmo. Sr. D. Carlos GRANADOS PÉREZ. 4. Dirigir atento oficio al Excmo. Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo y <strong>de</strong>l Consejo general <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, poniendo en su conocimiento el presente Auto a los efectos<br />

oportunos. Así lo acordaron y firman los Excmos. Sres. que han constituido Sa<strong>la</strong> para ver y <strong>de</strong>cidir el presente, <strong>de</strong> lo que como<br />

secretario certifico>>.<br />

SUPUESTO DOLOSO INFORME DEL FISCAL JOSÉ MARIA LUZÓN CUESTA DE 6 DE JULIO DE 1993, que remite A LA<br />

SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO: (Consta <strong>de</strong> 11 páginas). (Conocedor <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo para conocer en primera instancia, dijo:<br />

El Fiscal, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> <strong>de</strong> antejuicio, rollo nº 1440/93, presentada por <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> Don Joaquín<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ, contra el Iltmo. Sr. Don Miguel MOREIRAS CABALLERO, Magistrado-Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional, por el presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, previsto y penado en el art. 356 <strong>de</strong>l Código Penal, evacuando el<br />

tras<strong>la</strong>do concedido "para que informe sobre el fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>", con objeto <strong>de</strong> efectuar una a<strong>de</strong>cuada valoración,<br />

consi<strong>de</strong>ra necesario examinar brevemente el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y <strong>la</strong>s actuaciones que dieron lugar a los Autos calificados<br />

<strong>de</strong> injustos, examinando si existen o no elementos para <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong>l antejuicio <strong>de</strong>l interesado.<br />

A).- Contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>. a).- Obrante a los folios 1 al 8 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Causa 2/1993, incoada por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y<br />

Penal <strong>de</strong>l tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, en síntesis, en <strong>la</strong> misma se re<strong>la</strong>tan los siguientes hechos:<br />

1º.- Incoación por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción núm. 2 <strong>de</strong> Móstoles el 13-VII-1991, <strong>de</strong> Diligencias previas 666/91, a virtud<br />

<strong>de</strong> Atestado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> dicha pob<strong>la</strong>ción, por <strong>de</strong>nuncia presentada contra el ahora querel<strong>la</strong>nte, en que se<br />

re<strong>la</strong>cionaban hechos re<strong>la</strong>tivos a que el Centro <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa LEISA, había llevado, como representante <strong>de</strong> "Publi-<br />

141


Gest S.L." varios archivos soportados en cinta magnética, conteniendo unos cuarenta y cinco a cincuenta millones <strong>de</strong> registros,<br />

con el propósito <strong>de</strong> realizar copias, estados, listados, etc., para <strong>de</strong>spués proponer <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos y que<br />

comerciaba los ficheros, mediante <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> los listados e<strong>la</strong>borados a entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito o financieras, habiendo el<br />

Juzgado autorizado <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> varios teléfonos y <strong>de</strong>negado <strong>la</strong> petición, igualmente efectuada por <strong>la</strong> Policía, <strong>de</strong><br />

mandamiento <strong>de</strong> entrada y registro e intervención <strong>de</strong> soportes informáticos existentes en el domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa "Publi-Gest<br />

S.L." y en el particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l ahora querel<strong>la</strong>nte.<br />

2º.- Que <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económica-Financiera (Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s), <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, dio cuenta <strong>de</strong>l resultado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones y escuchas, no al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles (DEBIÓ AÑADIR QUE ERA EL JUEZ ORDINARIO POR LA<br />

LEY), sino al Juzgado nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional (Y OBVIÓ DECIR, CARENTE DE JURISDICCIÓN Y DE COMPETENCIA<br />

PARA CONOCER DE OTROS TEMAS DIFERENTES A LOS EXPUESTOS EN LOS ARTÍCULO 65 Y 88 DE LA LEY<br />

ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL) , "so pretexto" -según valoración <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>- que los hechos investigados<br />

pue<strong>de</strong>n estar llevándose a cabo a lo <strong>la</strong>rgo y ancho <strong>de</strong> todo el territorio nacional y pese a que se trataba <strong>de</strong> los mismos hechos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia presentada en Móstoles, <strong>de</strong>nunciando "que <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos se obtenían <strong>de</strong> un imaginario funcionario <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social, otras personas que tienen igual actividad con <strong>la</strong>s que se intercambian bases <strong>de</strong> datos<br />

y otros funcionarios" y "<strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> listados por mi ahora patrocinado a distintos directivos <strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> Ahorros". Con tales<br />

hechos, dice el querel<strong>la</strong>nte, el Juez central núm. 3 (CONOCIENDO DE SU FALTA DE JURISDICCIÓN Y DE COMPETENCIA<br />

PARA CONOCER DEL SUPUESTO DE LITO DE REVELACIÓN DE SECRETOS DEL QUE ESTABA CONOCIENDO EL<br />

JUEZ ORDINARIO PREDETERMINADO POR LA LEY) requirió <strong>de</strong> inhibición al núm. 2 <strong>de</strong> Móstoles, incoando Diligencias<br />

Previas 262/1991.<br />

3º.- El Juez central dicto dos Autos <strong>de</strong> fecha 30-XII-1991, autorizando entrada y registro en el domicilio <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Calculo sito en Móstoles y en el domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l ahora querel<strong>la</strong>nte, amparados, no en Ley Procesal Penal, sino en <strong>la</strong> Ley<br />

sobre Control <strong>de</strong> Cambios y para <strong>la</strong> comprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> perpetración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito "monetario". 4º.- El 12-1-1992, el Juez<br />

Central tomó <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración al ahora querel<strong>la</strong>nte, sin que se <strong>de</strong>sprendan infracciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Cambios, ni <strong>de</strong><br />

hechos nuevos respecto a los <strong>de</strong>nunciados en Móstoles y, pese a ello, dictó el mismo día Auto <strong>de</strong> prisión comunicada, por<br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto, tipos castigados con penas <strong>de</strong> prisión menor o arresto<br />

mayor.<br />

5º.- El 14-I-1992, el Juez Central dictó Auto acordando <strong>la</strong> libertad mediante fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas, que,<br />

prestada, <strong>de</strong>termino su libertad por Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha y, antes <strong>de</strong> transcurrir diez días, se inhibió por consi<strong>de</strong>rarse<br />

incompetente para <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s D. Previas, <strong>de</strong>volviéndo<strong>la</strong>s al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción núm. 2 <strong>de</strong> Móstoles (QUE ERA<br />

EL ÚNICO COMPETENTE PARA CONOCER), que, finalmente, por Auto <strong>de</strong> 1-IX-1992, <strong>la</strong>s sobresello "al consi<strong>de</strong>rar que no<br />

existían indicios en <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos tipificados en el Código Penal.<br />

6º.- Por último, seña<strong>la</strong> el recurrente que todo ello coinci<strong>de</strong> con <strong>la</strong> aprobación por el Gobierno, el 27-VII-1991, <strong>de</strong>l<br />

Proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> Carácter personal, con el nacimiento <strong>de</strong> una Asociación<br />

<strong>de</strong>nominada "Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática", parte acusadora en <strong>la</strong>s Diligencias sobreseídas, habiendo recurrido<br />

contra el Auto <strong>de</strong> sobreseimiento, y "con una campaña inusitada <strong>de</strong> publicidad en todos los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> mayor<br />

influencia social en nuestro territorio nacional y en los programas informativos <strong>de</strong> mayor audiencia, presentando <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> mi mandante como una gran red ilegal <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos, formando con todo ello una profunda<br />

conciencia social <strong>de</strong> encontrarnos ante unas gravísimas actuaciones <strong>de</strong>lictivas <strong>de</strong> <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> todos los ciudadanos<br />

españoles, para cuya intoxicación informativa, tanto en <strong>la</strong>s distintas televisiones públicas, como en <strong>la</strong>s privadas, se invirtieron<br />

128 minutos y 2 segundos entre los días 10 y 18 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992".<br />

b).- Partiendo <strong>de</strong> tal re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> hechos, <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte consi<strong>de</strong>ra que el Magistrado Juez querel<strong>la</strong>do ha incurrido<br />

en el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal, al dictar los Autos <strong>de</strong> 12 y 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, <strong>de</strong> prisión sin<br />

fianza y <strong>de</strong> libertad con fianza, pese a saber que era incompetente, pues los <strong>de</strong>litos expresados no se encuentran entre los<br />

atribuidos a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional en el artículo 65 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, como lo evi<strong>de</strong>ncia el que, en los Autos<br />

<strong>de</strong> 30-XII-1991, recurriera a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Cambios para justificar <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> entrada y registro y <strong>de</strong> aprehensión<br />

<strong>de</strong> documentos y efectos, y el que "nada más concluir con <strong>la</strong> prisión <strong>de</strong>l ahora querel<strong>la</strong>nte, se inhibió en favor <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong><br />

Instrucción núm. 2 <strong>de</strong> Móstoles, al que previamente le arrebato <strong>la</strong> competencia; y pese a saber que <strong>la</strong> pena por los <strong>de</strong>litos no<br />

permitía tal medida y que los hechos <strong>de</strong>nunciados no eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito y que existía una <strong>la</strong>guna legal "en re<strong>la</strong>ción al<br />

secreto, uso informático <strong>de</strong> los datos informáticos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong>s personas".<br />

B) Actuaciones que dieron lugar a los Autos calificados <strong>de</strong> injustos y examen <strong>de</strong> los mismos. a).- Refiriéndonos, al<br />

citar los folios, a los <strong>de</strong> <strong>la</strong> mencionada Causa 2/93, incorporada a <strong>la</strong> presente, observamos <strong>la</strong>s siguientes: 1º.- A los folios 13,<br />

14 y 15 se contiene <strong>la</strong> remisión por el Inspector jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles, al Juez <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> dicha<br />

localidad, el 11-VI-1991, <strong>de</strong> comparecencia presentada el mismo día por el Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa LEISA, referente a <strong>la</strong>s<br />

copias efectuadas <strong>de</strong>l material llevado a <strong>la</strong>s misma por el ahora querel<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> archivos soportados en cintas magnéticas, al<br />

mismo tiempo que se solicitan <strong>de</strong>l Juzgado mandamientos para <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> soportes informáticos que se hallen en el<br />

Centro <strong>de</strong> Calculo y en el domicilio <strong>de</strong> tal querel<strong>la</strong>nte.<br />

2º.- A los folios 16 y 17 obra informe, fechado en Madrid el 30-X-1991 y firmado por el Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial, remitido al Magistrado-Juez Central núm. 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, en el que manifiesta que, con<br />

motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> anterior <strong>de</strong>nuncia, en <strong>la</strong> que se imputaba al ahora querel<strong>la</strong>nte "estar realizando programas <strong>de</strong> datos informáticos<br />

142


<strong>de</strong> no muy c<strong>la</strong>ra proce<strong>de</strong>ncia", <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia Económico-Financiera (Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s) <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong><br />

Policía Judicial, practico gestiones para esc<strong>la</strong>recer los hechos, y que se solicitaron autorizaciones para intervención <strong>de</strong><br />

teléfonos <strong>de</strong> los Juzgados <strong>de</strong> Instrucción núm. 2 <strong>de</strong> Majadahonda, 2 <strong>de</strong> Móstoles y 4 <strong>de</strong> Madrid, que fueron facilitadas, y, visto<br />

que, en <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los casos, se trataba "<strong>de</strong> datos confi<strong>de</strong>nciales y secretos a los que no podría tener acceso <strong>la</strong><br />

persona investigada", se ha averiguado que algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> información, pue<strong>de</strong>n ser: Un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social; otras personas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad, con <strong>la</strong> que intercambian bases <strong>de</strong> datos,<br />

que al parecer también obtienen a través <strong>de</strong> procedimientos ilegales; una funcionaría <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comunidad <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, que trata <strong>de</strong> convencer a un Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria <strong>de</strong> esa ciudad, para que le<br />

facilite una <strong>de</strong>terminada información, consciente <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong>lictiva; y un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía y Hacienda <strong>de</strong> Madrid (mentira, invento, repásese el escrito <strong>de</strong> 30-X-1991).<br />

El informe concluye seña<strong>la</strong>ndo que <strong>la</strong>s investigaciones que al principio se limitaron a <strong>la</strong> <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> Madrid capital<br />

o algunas localida<strong>de</strong>s limítrofes, como Móstoles y Majadahonda, es necesario ahora hacer<strong>la</strong>s extensivas a otras provincias,<br />

como <strong>la</strong> <strong>de</strong> Barcelona, Sevil<strong>la</strong> y Cuenca, indicando personas presuntamente implicadas y que los hechos se comunican al<br />

Juzgado Central "por enten<strong>de</strong>r que los mismos pue<strong>de</strong>n ser competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, <strong>de</strong>bido a que están<br />

extendidos en todo el territorio <strong>de</strong>l Estado Español, con objeto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> instrucción <strong>la</strong> dirija ese Juzgado núm. 3 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional", y solicita continuar escuchas e intervenir otros teléfonos.<br />

3º.- A los folios 18 y 19 obran sendos Autos, <strong>de</strong> fecha 30-XII-1991, en que el Magistrado-Juez querel<strong>la</strong>do autoriza<br />

entrada y registro en Centro Informático y en el domicilio <strong>de</strong>l ahora querel<strong>la</strong>nte, así como para "examen y ocupación <strong>de</strong> cuantos<br />

documentos y efectos constituyan medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong> perpetración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito monetario". 4º.- Al folio 20 obra<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración en el Juzgado central núm. 3 el 12-I-1992, <strong>de</strong>l ahora querel<strong>la</strong>nte, y a los folios 22 al 26, <strong>la</strong> prestada por el mismo, el<br />

día 10-I-1992, ante el Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s.>><br />

.<br />

.<br />

.<br />


hacer posible el control jurisdiccional <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución, a través <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> recursos previsto en el or<strong>de</strong>namiento. Y aunque<br />

creemos que <strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong> motivación no esta reñida con <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> formu<strong>la</strong>rios que cubran el formalismo externo <strong>de</strong>l<br />

Auto, ello será siempre que se cui<strong>de</strong> escrupulosamente con <strong>la</strong> exteriorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundamentación, variable en cada caso; y,<br />

precisamente, ante el riesgo <strong>de</strong> que no se haga así, esa Excma. Sa<strong>la</strong> ha <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado (s. <strong>de</strong> 3-XII-1991) que "<strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión judicial<br />

<strong>de</strong>be tomarse por medio <strong>de</strong> Autos motivado huyendo <strong>de</strong> los formu<strong>la</strong>rios estereotipados, adoptando una resolución en <strong>la</strong> que<br />

pon<strong>de</strong>ren y manejen criterios <strong>de</strong> necesidad y proporcionalidad". Pues bien, en los Autos examinados, como en otras<br />

resoluciones judiciales que han sido anu<strong>la</strong>das en casación por falta <strong>de</strong> motivación, podrá apreciarse una actuación poco<br />

cuidadosa o incluso c<strong>la</strong>ramente negligente, pero no generadora <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s penales.<br />

5º.- Los Autos <strong>de</strong> prisión, obrantes a los folios 27 y 28, sobre los que el querel<strong>la</strong>nte basa su querel<strong>la</strong> y <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, adolecen <strong>de</strong> pobreza en su fundamentación, pero si se hubiera interpuesto recurso, lo que no<br />

consta que se realizara, sin duda <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> hubiera podido suplir <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> motivación. En tal sentido, <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> lo que pudo ser<br />

su razón fundamental <strong>la</strong> proporciona el querel<strong>la</strong>nte, en el apartado Sexto <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>, al folio 4 vlto., en <strong>la</strong>s últimas<br />

veinte líneas. Cierto es que los jueces no <strong>de</strong>ben actuar bajo influjo <strong>de</strong> "procesos paralelos", ni <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, pero es<br />

<strong>la</strong> propia Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal en el art. 503.2, <strong>la</strong> que contemp<strong>la</strong>, al expresar los requisitos necesarios para <strong>de</strong>cretar<br />

<strong>la</strong> prisión provisional, el supuesto <strong>de</strong> que, aunque el hecho tenga seña<strong>la</strong>da pena <strong>de</strong> prisión menor o inferior (como ocurría en<br />

los cuestionados Autos) "consi<strong>de</strong>re el Juez necesaria <strong>la</strong> prisión provisional, atendidos ... <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social que su comisión haya<br />

producido". Y tal a<strong>la</strong>rma resulta <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, que motivó <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> Diligencias por el Juzgado Central y <strong>de</strong> los<br />

expresados datos que el querel<strong>la</strong>nte facilita. Y, sin duda, concurrían <strong>la</strong>s otras dos circunstancias, 1ª y 3ª, que enumera el<br />

artículo 503, no <strong>de</strong>biendo tampoco olvidarse que, incluso en un ulterior sobreseimiento, efectuado cerca <strong>de</strong> ocho meses <strong>de</strong>spués,<br />

en que, presumiblemente se complementaría <strong>la</strong> instrucción, se razona sobre <strong>la</strong> posible existencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

cohecho y se acuerda <strong>de</strong>ducir testimonio para su investigación por el Juez competente>>.<br />


consi<strong>de</strong>rados injustos los Autos <strong>de</strong> prisión, sin perjuicio <strong>de</strong> que puedan, como cualquier resolución judicial, ser discutibles -<br />

aunque permanecieron "indiscutidos", al parecer, por falta <strong>de</strong> interposición <strong>de</strong> recurso-, compartirse o no el criterio <strong>de</strong>l Instructor<br />

e incluso apreciar, como ya se ha seña<strong>la</strong>do una <strong>de</strong>ficiente motivación. 2º.- Que equivocado o no, no se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s actuaciones dato alguno que revele una actuación dolosa por parte <strong>de</strong>l Instructor.<br />

Por todo lo expuesto, entien<strong>de</strong> este Ministerio que proce<strong>de</strong> el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, sin necesidad <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong><br />

Vista <strong>de</strong> antejuicio, prevista en los artículos 771 y SS. <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento criminal, al proce<strong>de</strong>r <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

norma general establecida en el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Ley, al no ser los hechos objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito.<br />

Madrid, 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993. Fdo. José María LUZÓN CUESTA.<br />

D.- (Extenso Auto <strong>de</strong> 18 páginas) (emitido por un tribunal totalmente falto <strong>de</strong> competencia para conocer, a tenor con lo<br />

dispuesto en <strong>la</strong> ley orgánica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r judicial, cuyos miembros perfectamente conocen <strong>de</strong> que ni <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia es<br />

fuente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho ni los autos integran <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia, por cuanto a sí lo dispone el constitucional artículo 117.1)<br />

dijo: AUTO EMITIDO POR LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO EL 13 DE JULIO DE 1993. (Obsérvese que en<br />

el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio se dispuso nombrar Ponente al Excmo. Sr.D. Carlos GRANADOS PÉREZ y ahora, en este Auto aparece<br />

como Ponente D. José Manuel MARTÍNEZ-PEREDA RODRÍGUEZ ¿Acaso el Excmo. Sr. GRANADOS PÉREZ se negó a<br />

co<strong>la</strong>borar Causa Especial 1440/93 Ponente: Excmo. Sr. MARTÍNEZ PEREDA Secretaria Sra. PALENCIA GUERRA. ALA<br />

SEGUNDA Excmos. Sres., D. Enrique RUIZ VADILLO; D. Fernando COTTA Y MÁRQUEZ DE PRADO; D. José Manuel<br />

MARTÍNEZ-PEREDA RODRÍGUEZ. En <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid, a trece <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa t tres. El anterior escrito<br />

<strong>de</strong>l Ministerio Fiscal a los autos <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón. Y a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> los siguientes:<br />

ANTECEDENTES DE HECHO: Primero.- 1.- En <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid se presentó escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>, con data <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 y suscrito por Don Joaquín<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ, representado por el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales, Don Jesús VERDASCO TRIGUERO, que hace constar<br />

en <strong>la</strong> antefirma que lo hacia "a los solos efectos <strong>de</strong> representación", y dirigida contra el Iltmo. Sr. Don Miguel MOREIRAS<br />

CABALLERO, Magistrado-Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

2.- Después <strong>de</strong> hacer constar en el primer apartado los fundamentos objetivos y los presupuestos procésales,<br />

seña<strong>la</strong>ba que, en virtud <strong>de</strong> atestado instruido por <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles (Madrid) <strong>de</strong> fecha once <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y uno, el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción incoó Diligencias Previas bajo el nº 666/91 con<br />

fecha 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, para investigar los hechos y conductas <strong>de</strong>nunciados contra el querel<strong>la</strong>nte y otras personas<br />

accediendo a <strong>la</strong> petición policial <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> distintos teléfonos pretendida por dicha Comisaría y <strong>de</strong>negando, por el<br />

contrario, <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> mandamiento <strong>de</strong> entrada, registro e intervención <strong>de</strong> soportes informáticos existentes en el domicilio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> empresa "PUBLI-GEST SL." y en el <strong>de</strong>l hoy querel<strong>la</strong>nte.<br />

Las investigaciones y escuchas telefónicas llevadas a cabo por <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económico-Financiera<br />

(Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s) <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que dio cuenta, no al Juez Instructor nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, sino al Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional, si bien, <strong>de</strong>l atestado se <strong>de</strong>sprendían los hechos siguientes: Que <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos se obtenían <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>sconocido funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social y <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> los listados se hacía a distintos directivos<br />

<strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> Ahorros y diversos Bancos. Con tales datos, el Juez querel<strong>la</strong>do requirió <strong>de</strong> inhibición al <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong><br />

Móstoles y asumió <strong>la</strong> competencia para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, incoando <strong>la</strong>s diligencias previas 262/91. El Juez querel<strong>la</strong>do<br />

dicto dos autos en <strong>la</strong> misma fecha, treinta <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno, por los que autorizó <strong>la</strong> entrada y<br />

registro, así como <strong>la</strong> ocupación <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> los domicilios <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Calculo, sito en Móstoles, y en el domicilio<br />

particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte, en Las Rozas (Madrid), amparándose ambos autos en <strong>la</strong> Ley sobre Control <strong>de</strong> Cambios.<br />

El doce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos el querel<strong>la</strong>do tomó <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración al hoy querel<strong>la</strong>nte, el que ratificó<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones prestadas ante <strong>la</strong> Policía y contestó a <strong>la</strong>s preguntas que se le formu<strong>la</strong>ron. Terminada <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, el<br />

mismo día doce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos, dicto auto <strong>de</strong> prisión comunicada, sin fianza, presentando<br />

como antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> diligencias por <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong><br />

nombre supuesto. A los dos días <strong>de</strong> dictada dicha resolución, <strong>la</strong> reformó el querel<strong>la</strong>do mediante otro nuevo auto <strong>de</strong> catorce<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos, por el que concedió <strong>la</strong> libertad bajo fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas, que<br />

una vez prestada, sirvió para <strong>la</strong> puesta en libertad <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte, inhibiéndose antes <strong>de</strong> transcurridos diez días por<br />

consi<strong>de</strong>rarse incompetente para <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias previas y <strong>de</strong>volviéndo<strong>la</strong>s al Juzgado <strong>de</strong> origen, que<br />

<strong>la</strong>s sobresello, y <strong>de</strong>cretó su archivo mediante auto <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos.<br />

3.- La actuación judicial re<strong>la</strong>tada coincidió con <strong>la</strong> aprobación por el Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Tratamiento Automatizado <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Carácter Personal, en su reunión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros<br />

celebrada el veintisiete <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno, esto es, dieciséis días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> formu<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia en<br />

<strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Móstoles. De igual modo coincidió con el nacimiento <strong>de</strong> una asociación <strong>de</strong>nominada "COMISIÓN DE<br />

LIBERTADES E INFORMÁTICA, compuesta por personas e instituciones <strong>de</strong> reconocimiento profesional, honestidad e<br />

imparcialidad, como Jueces para <strong>la</strong> Democracia, Asociación Pro Derechos Humanos, Unión General <strong>de</strong> Trabajadores,<br />

Comisiones Obreras, Unión <strong>de</strong> Consumidores Españoles y otras varias sobresabidas que, como acusación particu<strong>la</strong>r,<br />

mantiene un recurso contra el auto <strong>de</strong> sobreseimiento dictado por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles. Coincidió<br />

igualmente <strong>la</strong> intervención policial autorizada por el Juez querel<strong>la</strong>do con una campaña inusitada <strong>de</strong> publicidad en todos los<br />

145


medios <strong>de</strong> comunicación social y en los programas <strong>de</strong> mayor audiencia, en los que se presentaban <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

querel<strong>la</strong>nte como una red ilegal <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> datos informáticos.<br />

4.- Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones jurídicas, enmarcaba los hechos re<strong>la</strong>tados en el escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> en el artículo<br />

356 <strong>de</strong>l Código Penal, sosteniendo que el auto <strong>de</strong> prisión provisional sin fianza y el siguiente <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>l anterior <strong>de</strong> libertad<br />

bajo fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas eran injustos, a juicio <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte, porque conocía el proveyente, que era<br />

incompetente para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa. Existía, a<strong>de</strong>más, una <strong>la</strong>guna legal sobre el <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong>lito informático.<br />

5.- En cuanto a <strong>la</strong> responsabilidad civil solicitó por daños y perjuicios <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> mil quinientos millones <strong>de</strong> pesetas<br />

y, tras seña<strong>la</strong>r <strong>de</strong>terminadas diligencias probatorias, una acompañadas como documentos con el escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> y otras a<br />

practicar, termino suplicando que presentado dicho escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> se tuviera por interpuesto antejuicio para <strong>la</strong> posterior<br />

tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa por presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación contra el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional y admitida se or<strong>de</strong>nara <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias interesadas y se admitiera a trámite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>,<br />

fijándose <strong>la</strong> responsabilidad penal y condonándole al pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> mil quinientos millones <strong>de</strong> pesetas por<br />

resarcimiento <strong>de</strong> daños y perjuicios.<br />

SEGUNDO.- La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid or<strong>de</strong>nó el registro en el libro<br />

correspondiente y nombro Instructor, continuando <strong>la</strong> tramitación.(FALTA AÑADIR QUE UNA VEZ CELEBRADA LA VISTA<br />

ORAL ANTE EL ÚNICO TRIBUNAL COMPETENTE PARA CONOCER EN PRIMERA INSTANCIA LA SALA ACORDÓ<br />

DICTAR SENTENCIA, Y QUE QUINCE DÍAS DESPUÉS LA SENTENCIA DEVINO EN FIRME, SON PODE-ROSAS<br />

RAZONES PARA ASEGURAR QUE ESTE DOCUMENTO ADOLECE DE FALSEDAD)<br />

TERCERO.- 1.- El ocho <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres tuvo entrada en el Registro General <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Procuradora, Doña Isabel FERNÁNDEZ CRIADO, en nombre y representación <strong>de</strong>l Iltmo. Sr. Magistrado-<br />

Juez Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, Don Miguel MOREIRAS CABALLERO, interesando que se diera<br />

cumplimiento por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> a lo dispuesto en el artículo 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento criminal. 2.- Formado el rollo 1440/93 y<br />

pasados al Ministerio Fiscal <strong>la</strong>s actuaciones, emitió el correspondiente escrito manteniendo <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong>, a<br />

cuyo fin se acordó oficiar al Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia para <strong>la</strong> abstención <strong>de</strong> todo procedimiento, reca-yendo con fecha uno<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres auto acordando <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> para el conocimiento <strong>de</strong> estas<br />

diligencias y <strong>de</strong>jar sin efecto <strong>la</strong>s actuaciones practicadas ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Madrid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, a partir <strong>de</strong> cuyo instante proseguiría <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa<br />

ante esta Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, <strong>de</strong>signándose Instructor al Excmo. Sr. D. Carlos GRANADOS PÉREZ y asimismo<br />

dirigir atento oficio al Excmo. Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, poniendo en<br />

su conocimiento dicho auto.<br />

CUARTO.- Nombrado Ponente y pasadas <strong>la</strong>s actuaciones al Ministerio Fiscal, contestó por extenso escrito con fecha<br />

<strong>de</strong> seis <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y tres, en el que resaltaba que el informe <strong>de</strong> treinta <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y uno, remitido al Juzgado Central nº 3 y origen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias en dicho Juzgado incoadas no podía consi<strong>de</strong>rarse<br />

como una mera repetición <strong>de</strong> <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> once <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno, remitida al<br />

Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, pues aparecía suscrita por el Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, no<br />

pudiendo consi<strong>de</strong>rarse anormal que el Juzgado Central acordara <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> Diligencias Previas. En cuanto al<br />

requerimiento <strong>de</strong> inhibición podrá calificarse <strong>de</strong> erróneo o acertado, pero no pue<strong>de</strong>, como se hace en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, estimarse que<br />

"arrebato <strong>la</strong> competencia" al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, en cuanto ésta, no subordinada al Central, pudo negar <strong>la</strong> inhibición que se<br />

le solicitaba.(NADA DICE ESTE AUTO DE LA FALTA DE JURISDICCIÓN Y DE COMPETENCIA PARA CONOCER DEL<br />

JUEZ ENTONCES QUERELLADO)<br />

Los autos obrantes a los folios dieciocho y diecinueve incurren en el <strong>de</strong>fecto censurable <strong>de</strong> usar y abusar <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

impresos, pero esta falta <strong>de</strong> motivación podrá estimarse como una actuación poco cuidadosa, incluso negligente, pero no<br />

generadora <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s penales. En cuanto a los autos <strong>de</strong> prisión, si bien adolecen <strong>de</strong> pobreza en su<br />

fundamentación, no consta que se interpusiera recurso contra ellos, y si tal hubiera acaecido, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> hubiera podido suplir tal<br />

falta <strong>de</strong> motivación en su caso. La propia Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal en su artículo 503.2º, permite <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> prisión provisional<br />

aunque el hecho tenga seña<strong>la</strong>da pena inferior a prisión menor, atendida <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social, que aquí resulta <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Policía. No existe a juicio <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación que se preten<strong>de</strong> en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, puesto que el tipo <strong>de</strong><br />

prevaricación <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código penal exige que <strong>la</strong> resolución sea injusta y que se dicte a sabiendas, no pudiendo ser<br />

consi<strong>de</strong>rados los autos como injustos sin perjuicio <strong>de</strong> que puedan ser discutibles. Por todo lo cual el Ministerio Fiscal entendió<br />

que procedía el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> sin necesidad <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> vista. QUINTO.- Siendo Ponente el Excmo. Sr. Don<br />

José Manuel MARTÍNEZ-PEREDA RODRÍGUEZ, Magistrado <strong>de</strong>l Tribunal que hace constar el parecer unánime <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>.<br />

II RAZONAMIENTOS JURÍDICOS. Primero.- Estima <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte que el Magistrado-Juez, al dictar los autos <strong>de</strong><br />

doce y catorce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos, <strong>de</strong> prisión sin fianza y <strong>de</strong> libertad con fianza, ha incurrido en <strong>de</strong>lito<br />

<strong>de</strong> prevaricación <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal, (pues sabia que era incompetente, ya que los <strong>de</strong>litos investigados no<br />

se encuentran en los expresados en el artículo 65 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial) como se evi<strong>de</strong>ncia, según <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong>, en que se recurriera en <strong>la</strong>s resoluciones <strong>de</strong> treinta <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Control<br />

<strong>de</strong> Cambios para dar cobertura y justificación a <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> entrada y registro, y pese a saber que <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos<br />

146


ecogidos en el atestado original no permitía tal medida caute<strong>la</strong>r, y, por otra parte, existía una <strong>la</strong>guna legal re<strong>la</strong>tiva a los datos<br />

informáticos referentes a <strong>la</strong>s personas y no obstante dicto dichas resoluciones.<br />

Pero ello no es así, A los folios trece a quince consta <strong>la</strong> remisión por el Inspector Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong><br />

Móstoles al Juez <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma localidad un atestado, conteniendo entre otros extremos, <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong>l<br />

Director <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa LEISA referente a copias efectuadas <strong>de</strong>l material llevado a <strong>la</strong> misma por el hoy querel<strong>la</strong>nte, <strong>de</strong> archivos<br />

soportados en cintas magnéticas, solicitando, al mismo tiempo, mandamientos para <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> tales soportes<br />

informáticos que se encontraban en el Centro <strong>de</strong> Calculo y en el propio domicilio <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte. Asimismo, a los folios<br />

dieciséis y diecisiete consta un informe emitido y firmado por el Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong><br />

treinta <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno y remitido precisamente al Magistrado-Juez Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional en el que se imputa al hoy querel<strong>la</strong>nte "estar realizando programas <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong> no muy c<strong>la</strong>ra<br />

proce<strong>de</strong>ncia" (DONDE NADA SE DICE DEL DELITO EN EL QUE PUDIERA ESTAR INCURRIENDO).<br />

El Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económico-Financiera <strong>de</strong>l servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial<br />

realizó, según su cometido diversas gestiones para el esc<strong>la</strong>recimiento <strong>de</strong> los hechos y solicitó autorización para <strong>la</strong> intervención<br />

<strong>de</strong> teléfonos, que fueron facilitados <strong>de</strong> diversos Juzgados <strong>de</strong> Instrucción, y habiéndose averiguado que <strong>la</strong> fuente <strong>de</strong><br />

información podía ser un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras personas con <strong>la</strong>s que se<br />

intercambiaban datos por <strong>de</strong>dicarse a <strong>la</strong> misma actividad, al parecer, obtenidos por procedimientos ilegales. Se mencionaba<br />

asimismo a una funcionario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Andalucía en Sevil<strong>la</strong> que pretendía convencer a un jefe <strong>de</strong><br />

Servicio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria <strong>de</strong> dicha localidad para <strong>la</strong> facilitación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada información con <strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong><br />

tratarse <strong>de</strong> una conducta ilícita y <strong>de</strong>lictiva y, por último, a un funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía y Hacienda <strong>de</strong> Madrid.<br />

El informe concluye <strong>de</strong>stacando que si <strong>la</strong>s investigaciones en un principio se centraron en Madrid y localida<strong>de</strong>s<br />

próximas como Móstoles y Majadahonda, se hacia preciso su extensión a otras localida<strong>de</strong>s como Barcelona, Cuenca y Sevil<strong>la</strong>,<br />

y se indicaba que los hechos podían ser "competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, <strong>de</strong>bido a que están extendidos en todo el<br />

territorio <strong>de</strong>l Estado Español, con objeto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> instrucción <strong>la</strong> dirija ese Juzgado nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional", solicitando<br />

continuar con escuchas e intervenciones telefónicas. Por tanto, el informe <strong>de</strong> treinta <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y<br />

uno, remitido al Juzgado Central nº 3 no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse una mera repetición <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> once <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> dicho año<br />

enviada al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, pues ésta, suscrita por el Inspector Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> dicha localidad (DEBIÓ DECIR<br />

POR DOS INSPECTORES JEFES DEL MISMO GRUPO DE FRAUDES DE LA POLICÍA JUDICIAL) , tan sólo consta <strong>de</strong> los<br />

datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> LEISA, mientras que <strong>la</strong> dirigida al Juzgado Central aparece suscrita por el Comisario<br />

Jefe <strong>de</strong>l (MISMO GRUPO DE FRAUDES DE LA POLICÍA JUDICIAL QUE RECEPCIONARON LA DENUNCIA INICIARIA),<br />

Servicio Central <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Madrid, y aunque exista una coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> datos, se trata <strong>de</strong> un comienzo <strong>de</strong> investigación que<br />

ya no sólo se circunscribe al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles sino también a Majadahonda y Madrid. Por tanto no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse<br />

ninguna anormalidad que el Magistrado querel<strong>la</strong>do acordara <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> Diligencias Previas.<br />

2.- En cuanto al requerimiento <strong>de</strong> inhibición al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, <strong>de</strong>terminado por el informe policial, pue<strong>de</strong> estimarse<br />

como acertado o erróneo, pero en modo alguno sostenerse, como hace el escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>, que "arrebató <strong>la</strong><br />

competencia" al Juzgado <strong>de</strong> esta localidad. Este no estaba sometido como inferior jerárquico al Central y pudo negarse a <strong>la</strong><br />

inhibición, que sería resuelta por el superior común a ambos órganos jurisdiccionales, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, y<br />

al no hacerlo así, resolvió por acuerdo <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Juzgado Rec<strong>la</strong>mante (REALMENTE NO SE INHIBIÓ SINO SOLO<br />

SE INHIBIÓ PARA CONOCER DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN EL ARTÍCULO 65.6 DE LA LEY ORGÁNICA DEL<br />

PODER JUDICIAL, COMO DOCUMENTALMENTE LO PRUEBA EL AUTO DICTADO POR EL JUEZ ORDINARIO<br />

PREDETERMINADO POR LA LEY EL 12 DE NOVIEMBRE DE 1991, Y QUE CONSTA EN LAS DILIGENCIAS A ESTE<br />

ESCRITO ADJUNTADAS)<br />

3.- En <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración prestada ante el Juzgado central por el propio querel<strong>la</strong>nte, asistido <strong>de</strong> Letrado, manifestó, entre<br />

otros, los siguientes extremos: a) Que los datos que posee <strong>de</strong> los ficheros le son facilitados por el Insalud, Seguridad Social,<br />

Hacienda y <strong>de</strong>más organismos oficiales y b) Que en el año mil novecientos ochenta y cinco compró información a una persona<br />

que trabajaba en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda. También en <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración prestada ante <strong>la</strong> Policía reconoció comprar por ciento<br />

cincuenta mil pesetas un listado sobre empresas jurídicas a una persona que trabaja en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda. De esta<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración parecen <strong>de</strong>ducirse presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos por funcionario y uso público <strong>de</strong> nombre<br />

supuesto, pues al parecer el funcionario en cuestión utilizaba nombre y apellidos diferentes a los propios. ,(INCIERTO<br />

FALSEDAD EN DOCUMENTO PÚBLICO COMO A CONTINUACIÓN SE DEMUESTRA EN LA REPRODUCIDA<br />

DECLARACIÓN PRESTADA ANTE EL TITULAR DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 3 DE LOS DE LA<br />

AUDIENCIA NACIONAL o actual Tribunal <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n Publico, don<strong>de</strong> nada se hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> su empresa sino <strong>de</strong> <strong>la</strong> mercantil<br />

CODITEL, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> Telefónica)<br />

Los autos <strong>de</strong> treinta <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno -folios dieciocho y diecinueve- re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong><br />

entrada y registro en el Centro informático <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do en calle Juan <strong>de</strong> Juanes nº 1 <strong>de</strong> Móstoles y en su Domicilio <strong>de</strong> Las<br />

Rozas, pue<strong>de</strong>n presentar el <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> una escasa o <strong>de</strong>ficiente motivación, por el abuso, <strong>de</strong>nunciado por el Ministerio Fiscal,<br />

<strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los impresos. Ello es así y esta Sa<strong>la</strong> no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocerlo y exigir también el cumplimiento <strong>de</strong> esta<br />

motivación y fundamentación, que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l artículo 141 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento criminal y el artículo 248.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. Pero esta falta <strong>de</strong> motivación, que pudiera haberse hecho valer por <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte, en su<br />

147


momento, y haber <strong>de</strong>terminado, en su caso, <strong>la</strong> anu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> tales resoluciones, no significa que <strong>la</strong>s mismas <strong>de</strong>ban generar <strong>la</strong><br />

responsabilidad criminal pretendida en el escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>.<br />

4.- Los autos <strong>de</strong> prisión en cuanto tales aparecen dictados por Juez competente para tales resoluciones. Para percatarse<br />

<strong>de</strong> ello basta examinar el artículo 502 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. El presupuesto para <strong>de</strong>cretar tal medida se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa con <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos <strong>de</strong> particu<strong>la</strong>res por funcionarios públicos<br />

y uso <strong>de</strong> nombre supuesto (FALTA AÑADIR, DELITOS DE LOS QUE EL MAGISTRADO-JUEZ QUERELLADO NO PODÍA<br />

CONOCER POR NO COINCIDIR CON LOS EXPUESTOS EN LOS ARTÍCULOS 65 Y 88 DE LA LEY ORGÁNICA DEL<br />

PODER JUDICIAL). La limitación penológica referida a <strong>la</strong> prisión menor no es suficiente pues, en estos casos, los<br />

antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l imputado ¿ANTECEDENTES?, <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong>l hecho, <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social que su comisión haya<br />

producido o <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong> comisión <strong>de</strong> hechos analógicos pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> tal medida caute<strong>la</strong>r, y ello, sin tener<br />

en cuenta <strong>la</strong> exasperación <strong>de</strong> <strong>la</strong> penalidad por <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong>lictiva y por los concursos reales o i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> infracciones<br />

penales. La a<strong>la</strong>rma social se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l informe policial y concurrían en todo caso <strong>la</strong>s circunstancias primera y tercera <strong>de</strong>l<br />

artículo 503 <strong>de</strong>l Código Penal. El sobreseimiento y posterior archivo <strong>de</strong>cretado por el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles cuyo acierto o<br />

<strong>de</strong>sacierto no ha <strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong> discusión, no pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> argumento contra el querel<strong>la</strong>do, precisamente por <strong>la</strong>s características<br />

y circunstancias que lo acompañan.<br />

SEGUNDO.- 1.- El tipo <strong>de</strong> prevaricación judicial <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal, que es el imputado al querel<strong>la</strong>do,<br />

sanciona con <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> suspensión al Juez que, a sabiendas, dictare auto injusto (SUPUESTA FALSEDAD POR CUANTO<br />

LO DICTO CONOCIENDO DE SU FALTA DE JURISDICCIÓN Y DE COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS DELITOS<br />

DE COHECHO REVELACIÓN DE SECRETOS Y USO DE NOMBRE SUPUESTO EN LOS QUE SE APOYÓ AL DICTAR EL<br />

AUTO, SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 65 Y 88 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL COMO MUY<br />

BIEN SABÍAN LOS MIEMBROS DE LA CARRERA JUDICIAL QUE DICTARON ESTA SUPUESTAMENTE DOLOSA<br />

RESOLUCIÓN JUDICIAL) . La exigencia <strong>de</strong> que el Juez actúa "a sabiendas" es consi<strong>de</strong>rada por <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrina<br />

científica como indicativo <strong>de</strong> que no sólo se trata <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito doloso, sino que a<strong>de</strong>más es preciso que sea realizado con dolo<br />

directo (CON DOLO DIRECTO PUESTO QUE SE DECRETÓ EL INGRESO EN PRISIÓN PROVISIONAL NO ELUDIBLE<br />

MEDIANTE FIANZA EXCLUSIVAMENTE PARA SER ASESINADO COMO DOCUMENTALMENTE PROBARÉ ANTE LA<br />

CORTE PENAL INTERNACIONAL DE LA HAYA), quedando totalmente excluida <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>l dolo eventual. En cuanto a<br />

<strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia ha exigido siempre <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia, pues <strong>la</strong> locución "a sabiendas" equivale a<br />

ciencia segura, coinci<strong>de</strong>ncia e intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia -sentencia <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1884- siendo preciso<br />

que el reo con intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> Justicia -sentencia <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1900- o sea, que se obre con malicia y<br />

verda<strong>de</strong>ra conciencia <strong>de</strong> su injusticia -sentencia <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1919-.<br />

El mero error en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley no integra este <strong>de</strong>lito, que sólo existe cuando <strong>la</strong> resolución judicial significa<br />

una injusticia que no pue<strong>de</strong> exculparse mediante una interpretación razonable <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley -sentencia <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1911-,<br />

porque si el procesado no obró dolosamente o con conciencia e intención maliciosa <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia no hay <strong>de</strong>lito -<br />

sentencia <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1930-. El término "a sabiendas" exige pues el conocimiento por parte <strong>de</strong>l Juez <strong>de</strong> que <strong>la</strong> resolución<br />

es injusta (SON INJUSTAS POR CONTRARIAS A DERECHO), habiendo i<strong>de</strong>ntificado esta Sa<strong>la</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy antiguo, tal<br />

expresión como conciencia e intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia -sentencias ya citadas <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1884, 10 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1900 y 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1919-. O dañada voluntad <strong>de</strong> hacer u omitir lo que <strong>la</strong> Ley prohíbe o manda bajo amenaza<br />

<strong>de</strong> una pena -sentencia <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1940-.<br />

Expresa tal locución recogida en el art. 356 <strong>de</strong>l Código Penal <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> que <strong>la</strong> conducta típica sea realizada con<br />

dolo directo y requiera que se justifique haber obrado el reo a ciencia segura, con conciencia <strong>de</strong> que faltaba a <strong>la</strong> justicia e<br />

intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a el<strong>la</strong>, no siendo suficiente que esto se presuma o conjetura -sentencia <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1906-<br />

o sea, en <strong>de</strong>finitiva, que el sujeto sepa y le conste que <strong>la</strong> resolución que dicta es injusta, por contraria a <strong>la</strong> Ley, y que a pesar<br />

<strong>de</strong> ello <strong>la</strong> dicte conscientemente -sentencia <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1986-.(SIN JUZGAR NUNCA PODRÁN LLEGARSE A ESTAS<br />

CONCLUSIONES, Y LA SALA TOTALMENTE FALTA DE COMPETENCIA PARA CONOCER, AL MENOS EN PRIMERA<br />

INSTANCIA, –SIN JUZGAR- RESOLVIÓ QUE LOS HECHOS NO ERAN CONSTITUTIVOS DE DELITO APOYÁNDOSE EN<br />

UNA LEY OBSOLETA A TENOR CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER<br />

JUDICIAL APROBADA 103 AÑOS DESPUÉS DE HABERSE APROBADO LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL).<br />

2.- El calificativo <strong>de</strong> injusto <strong>de</strong>l auto, que también se utiliza por el Código Penal en <strong>la</strong> prevaricación cometida por<br />

funcionario administrativo en el art. 358, supone según <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> este Tribunal, que es manifiestamente contraria a <strong>la</strong> Ley -<br />

sentencia <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1992- y <strong>la</strong> injusticia ha <strong>de</strong> ser c<strong>la</strong>ra y manifiesta, <strong>de</strong> tal modo que <strong>de</strong> producirse cualquier duda<br />

razonable, se produciría <strong>la</strong> atipicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta, que se tendría que <strong>de</strong>purar, en su caso, en otros ámbitos extrapenales,<br />

administrativos y contencioso-administrativo -sentencias <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> marzo y 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1992-. La sentencia <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1992 recoge que no toda infracción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas legales, bien <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión o en <strong>la</strong> conducción <strong>de</strong> un asunto, acarrea <strong>de</strong><br />

inmediato <strong>la</strong> responsabilidad criminal, habida cuenta que el elemento normativo <strong>de</strong>l tipo penal es <strong>la</strong> resolución injusta, no <strong>la</strong><br />

simple resolución ilegal. Dicha sentencia expresa también que el reproche que <strong>la</strong> sanción penal entraña no se manifiesta ante<br />

<strong>la</strong> mera infracción <strong>de</strong> Ley (que tiene su correctivo en otros campos jurisdiccionales) sino en <strong>la</strong> consciente aplicación <strong>de</strong><br />

perjudicar o beneficiar a alguien).<br />

148


TERCERO.- 1º.- A <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> cuanto antece<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> concluirse que ninguno <strong>de</strong> los hechos explicitados en el escrito<br />

<strong>de</strong> querel<strong>la</strong> pue<strong>de</strong>n generar <strong>la</strong> figura punible <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal. El Juez querel<strong>la</strong>do ha sido competente en <strong>la</strong>s<br />

resoluciones dictadas. La competencia rec<strong>la</strong>mada fue aceptada por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, órgano jurisdiccional<br />

no subordinado al querel<strong>la</strong>do y que, al no p<strong>la</strong>ntear <strong>la</strong> oportuna cuestión para que fuera resuelta por el superior común,<br />

Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, quedó <strong>de</strong>terminada <strong>la</strong> competencia por acuerdo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este aspecto formal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista material <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Juzgado Central se apoyaba en el propio atestado e informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial<br />

Especializada, y en los hechos presuntamente <strong>de</strong>lictivos transvasaban en territorio <strong>de</strong>l Juzgado requerido e incluso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Propia Comunidad Autónoma.<br />

2º.- En todo caso, y aun admitiendo a efectos puramente dialécticos que el órgano jurisdiccional <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do no<br />

fuera competente, lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego se niega, siempre lo seria para dictar los autos <strong>de</strong> prisión provisional pues ejercía<br />

interinamente, al menos, funciones <strong>de</strong> instructor, como se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong>l artículo 502 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

3º.- En cuanto a los autos <strong>de</strong> prisión y <strong>de</strong> libertad, examinados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el prisma <strong>de</strong> su propia legalidad, han <strong>de</strong><br />

reputarse totalmente justos, pues contaba en <strong>la</strong> causa <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> hechos que presentaban caracteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito,<br />

algunos reiteradamente confesados por el propio querel<strong>la</strong>nte, y se cumplieron los requisitos establecidos en el<br />

artículo 503 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, concurriendo por otra parte, <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social a <strong>la</strong> que se refiere dicho<br />

precepto.<br />

4º.- Al no po<strong>de</strong>r ser calificada ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones referidas <strong>de</strong> injustas y ni siquiera los autos <strong>de</strong> prisión, que,<br />

por otra parte, no fueron impugnados por el afectado y bien se comparta o no el criterio <strong>de</strong>l Instructor o su escasa motivación,<br />

equivocadas o no tales resoluciones, no pue<strong>de</strong>n generar en modo alguno <strong>la</strong> actuación dolosa a que se refiere el artículo 356<br />

<strong>de</strong>l Código Penal.<br />

CUARTO.- El artículo 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Procesal Penal or<strong>de</strong>na <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> cuando los hechos en que se<br />

funda no constituyan <strong>de</strong>lito, lo que ocurre en este caso. Vistos los preceptos legales citados y <strong>de</strong>más <strong>de</strong> aplicación al caso<br />

<strong>de</strong> autos, proce<strong>de</strong> dictar <strong>la</strong> siguiente parte dispositiva:<br />

LA SALA ACUERDA: Desestimar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada por el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales, Don Jesús VERDASCO<br />

TRIGUERO, en nombre y representación procesal <strong>de</strong> Don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ contra el Iltmo. Sr. Magistrado-Juez,<br />

don Miguel MOREIRAS CABALLERO, titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, por no ser los hechos<br />

<strong>de</strong>nunciados en dicho escrito constitutivos <strong>de</strong> infracción penal y or<strong>de</strong>nando en consecuencia el archivo <strong>de</strong> estas<br />

actuaciones. Esta resolución no es firme y cabe contra el<strong>la</strong> recurso <strong>de</strong> suplica ante <strong>la</strong> propia Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco días<br />

siguientes a su notificación. Así lo acordaron y firman los Excmos. Sres. que han constituido Sa<strong>la</strong> para ver y <strong>de</strong>cidir el<br />

presente, <strong>de</strong> lo que como Secretario certifico>>.<br />

AUTO SUPUESTAMENTE DOLOSO EMITIDO POR LA SALA II DEL TRIBUNAL SUPREMO<br />

El 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993 DONDE SE DESESTIMA EL RECURSO DE SUPLICA.<br />


por proveído <strong>de</strong> este Tribunal <strong>de</strong> seis <strong>de</strong> septiembre pasado, se tuvo por interpuesto en tiempo y forma dicho recurso y se<br />

acordó dar tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong>l escrito al Ministerio Fiscal y <strong>de</strong>más partes personadas.<br />

CUARTO.- Que el Ministerio Fiscal mediante escrito con data <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1993 dio por reproducidos,<br />

tanto su anterior informe como los fundamentos <strong>de</strong>l auto recurrido, estimando proce<strong>de</strong>nte <strong>la</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong><br />

súplica, al ser <strong>de</strong> aplicación el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal sin celebración <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> antejuicio. (al<br />

apoyarse en el artículo 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, obvia indicar que el artículo 5.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial –aprobada ciento tres años <strong>de</strong>spués dispone: La Constitución es <strong>la</strong> norma suprema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico, y<br />

vincu<strong>la</strong> a todos los Jueces y Tribunales, quienes interpretarán y aplicarán <strong>la</strong>s leyes y los reg<strong>la</strong>mentos según los<br />

preceptos y principios constitucionales, conforme a <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> los mismos que resulte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s resoluciones<br />

dictadas por el Tribunal Constitucional en todo tipo <strong>de</strong> procesos.Como <strong>la</strong> otra parte personada no formuló escrito alguno,<br />

se dio cuenta <strong>de</strong>l transcurso <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo concedido para ello conforme a lo prevenido en el art. 222 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley procesal penal.<br />

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS. Primero.- El recurso se <strong>de</strong>senvuelve en cuatro alegaciones y, por motivos lógicos,<br />

<strong>de</strong>be comenzar este Tribunal por <strong>la</strong> última, en don<strong>de</strong> injusta e infundadamente imputa a esta Sa<strong>la</strong> que tiene un criterio pre<strong>de</strong>terminado<br />

sobre <strong>la</strong> tramitación e instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, pero don<strong>de</strong> vuelve a sostener que su escrito es fundado y preten<strong>de</strong><br />

una investigación y esc<strong>la</strong>recimiento <strong>de</strong> los hechos. La realidad es que el escrito <strong>de</strong>l recurso no aporta ni una so<strong>la</strong> alegación ni<br />

un pequeño argumento, que intente <strong>de</strong>svirtuar siquiera cuanto se expresó en <strong>la</strong> resolución recurrida -auto <strong>de</strong> este Tribunal <strong>de</strong><br />

13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993-, alu<strong>de</strong> a , pero sin aducir argumento alguno que cuestione cuanto se mantuvo en <strong>la</strong> resolución impugnada.<br />

SEGUNDO.- Se alega, en primer término en el escrito <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> súplica <strong>la</strong> nulidad, al amparo <strong>de</strong>l art. 238.3<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, sosteniendo que esta Sa<strong>la</strong> ha prescindido absolutamente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

procedimiento establecidas en el art. 771 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, porque no se ha dado tras<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s<br />

partes y seña<strong>la</strong>do día y ora para <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l antejuicio. Ignora, o preten<strong>de</strong> ignorar el recurrente, que el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley<br />

procesal penal es también aplicable a los Jueces y Magistrados, cuando, como en el caso ahora contemp<strong>la</strong>do, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

lectura <strong>de</strong> los propios hechos expresados en el escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia documentación adjunta presentada con tal<br />

escrito, se <strong>de</strong>sprenda que, los hechos no son típicos, tal querel<strong>la</strong> inadmisible y ello compone el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> explicitarlo así al<br />

Tribunal. Existen dos momentos diferentes por parte <strong>de</strong>l órgano jurisdiccional al recibir una querel<strong>la</strong> <strong>de</strong> antejuicio. Una vez<br />

presentada con documentación proce<strong>de</strong> a su examen y pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir con suficiente motivación que proce<strong>de</strong> realizar <strong>la</strong>s<br />

pretensiones <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte en base a lo dispuesto en el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, si falta <strong>la</strong> tipicidad en<br />

los hechos <strong>de</strong>nunciados. Otra cosa significaría hacer <strong>de</strong> peor condición al Juez en que bastaría un simple escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong><br />

para tener que abrir necesariamente el antejuicio y hacer al juzgador <strong>de</strong> peor condición que los <strong>de</strong>más ciudadanos.<br />

Esta es <strong>la</strong> doctrina constante <strong>de</strong> este Tribunal -autos <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> mayo, 28 <strong>de</strong> julio, 4 <strong>de</strong><br />

noviembre y 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987, 1 <strong>de</strong> marzo, 3 <strong>de</strong> junio y 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1988, etc. etc. El auto 369/1984, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong>l tribunal Constitucional estimó conforme a <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que apreciasen circunstancias<br />

eximentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsabilidad criminal en el auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> inadmisión <strong>de</strong> una querel<strong>la</strong> contra un Magistrado y con mayor razón<br />

cuando es <strong>la</strong> propia Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Tribunal Supremo instructora y en su caso <strong>de</strong>cisoria en única instancia <strong>de</strong>l proceso penal. Tal<br />

doctrina <strong>de</strong>l principal intérprete <strong>de</strong> nuestro texto fundamental se ha reiterado e incluso <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en su sentencia 156/1989,<br />

<strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> octubre, no compartiendo <strong>la</strong> premisa y llega a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que y, por consiguiente, no para los casos en que <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> se <strong>de</strong>sestima. Tales resoluciones<br />

coinci<strong>de</strong>ntes en ambos Tribunales hacen inoperante <strong>la</strong> primera alegación y por consiguiente no existe <strong>la</strong> pretendida<br />

nulidad que se propugna en el escrito <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> súplica.<br />

TERCERO.- La segunda alegación hace referencia a <strong>la</strong> omisión <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes fácticos, subrayándose <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

fáctica entre el escrito <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal y el <strong>de</strong>l auto recurrido, lo cual nada importa a esta Sa<strong>la</strong> -sin entrar para nada en<br />

<strong>de</strong>batir sobre <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> tal afirmación y supone tan solo que, tanto el órgano <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> <strong>la</strong> legalidad y parte imparcial y<br />

este Tribunal han coincidido en <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> los hechos alegados. Ante <strong>la</strong> inanidad <strong>de</strong> este primer argumento, el recurrente<br />

acu<strong>de</strong> a <strong>de</strong>nunciar el auto recurrido <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas omisiones, pero ello no es cierto y se trata tan sólo <strong>de</strong> interpretaciones<br />

distintas <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte con su interés parcialidad y subjetivismo y <strong>la</strong> <strong>de</strong> este Tribunal objetiva y aséptica. Es indiferente que se<br />

tratara <strong>de</strong> unas diligencias in<strong>de</strong>terminadas o no, lo cual no va a cuestionarse aquí, pues en nada alteraría <strong>la</strong> argumentación no<br />

rebatida <strong>de</strong>l auto recurrido.<br />

También se expresa que no se le pidió al Juez querel<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> policía ninguna diligencia fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong><br />

Madrid, pero, se omite por el recurrente, que si hubo varias en diferentes partidos judiciales lo que extravasaba lógicamente <strong>la</strong><br />

competencia territorial <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Móstoles, pero no así <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional con<br />

competencia en todo el territorio <strong>de</strong>l Estado. El que el querel<strong>la</strong>nte <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rase, en forma exculpatoria o no, otros actos iguales a<br />

los que él cometidos por otras empresas en nada empecé a cuanto se razona en <strong>la</strong> resolución recurrida, pues <strong>la</strong> cuestión se<br />

cifraba en <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong> tal <strong>de</strong>nunciado y <strong>la</strong> posible competencia <strong>de</strong>l Juez querel<strong>la</strong>do, frente al <strong>de</strong> Móstoles.<br />

150


Esta Sa<strong>la</strong> no ha disculpado el uso y abuso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los impresos que luego se rellenan para dictar medidas restrictivas<br />

<strong>de</strong> libertad como <strong>la</strong> prisión, antes al contrario, lo que ha dicho es que el uso no <strong>de</strong>termina el <strong>de</strong>lito imputado al querel<strong>la</strong>do, por<br />

lo que <strong>la</strong> imputación, a más <strong>de</strong> injusta es totalmente inveraz. La justificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> prisión acordada por el Juez querel<strong>la</strong>do no<br />

se basaba sólo en <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social producida, como in<strong>de</strong>bidamente preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir el recurso, sino en <strong>la</strong> pluralidad <strong>de</strong><br />

infracciones penales imputadas en el atestado policial y algunas reconocidas pa<strong>la</strong>dinamente por el <strong>de</strong>nunciado y se aducía <strong>la</strong><br />

a<strong>la</strong>rma social, como un dato más, a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo seña<strong>la</strong>do en los artículos 503 y 504 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>nanza procesal penal. Por lo<br />

<strong>de</strong>más, los datos recogidos ahora por el recurrente son posteriores a <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do.<br />

CUARTO.- Bajo <strong>la</strong> rúbrica <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong>l auto recurrido se dice que más que un auto <strong>de</strong> inadmisión es una sentencia<br />

absolutoria. Sentimos discrepar <strong>de</strong> tal interpretación, una sentencia absolutoria supone una acusación con base fáctica y<br />

jurídica y aquí prima facie se <strong>de</strong>muestra <strong>la</strong> atipicidad <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados por mucho que molesten al recurrente. En<br />

cuanto a <strong>la</strong> imputación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocimiento sobre <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> antejuicio, que el querel<strong>la</strong>nte atribuye a esta Sa<strong>la</strong>, hace unas<br />

consi<strong>de</strong>raciones extrajurídicas en <strong>la</strong>s que el Tribunal Supremo no <strong>de</strong>be entrar y limitarse tan sólo a <strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> tipicidad<br />

en <strong>la</strong>s conductas atribuidas en <strong>la</strong>s querel<strong>la</strong>s lo que, en <strong>de</strong>finitiva no supone, sino una consagración <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> legalidad <strong>de</strong><br />

rango constitucional, tales razones hacen obligado <strong>la</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong>l recurso.<br />

VISTOS los preceptos legales citados y <strong>de</strong>más <strong>de</strong> aplicación al caso <strong>de</strong> autos, proce<strong>de</strong> dictar <strong>la</strong> siguiente parte<br />

dispositiva: LA SALA ACUERDA: Desestimar íntegramente el recurso <strong>de</strong> súplica, interpuesto por el Procurador <strong>de</strong> los<br />

Tribunales, Don Jesús VERDASCO TRIGUERO, en nombre y representación <strong>de</strong> Don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, contra el<br />

auto <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, <strong>de</strong>sestimatorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> interpuesta por dicha parte contra el Iltmo. Sr. Don<br />

Miguel MOREIRAS CABALLERO, Magistrado-Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, auto que se mantiene<br />

en toda su integridad y que <strong>de</strong>termina el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones>>.<br />

INFORME EMITIDO EN 1994 por el Letrado José Manuel OLARIETA ALBERDI<br />

PRIMERO.- Con fecha 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 se presento, ante el Juzgado <strong>de</strong> Guardia, escrito en forma <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> contra el<br />

Magistrado-Juez titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central nº 3, D. Miguel Moreiras Caballero, por los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación<br />

que pudiera haber cometido esté Juez.<br />

SEGUNDO.- Por acuerdo <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> fecha 20<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993, se dispuso tener por recibido el antejuicio interpuesto y, <strong>de</strong> conformidad con lo previsto en el artículo 73<br />

párrafo 4º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, se <strong>de</strong>signo instructor <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, recayendo en el Magistrado D. Antonio<br />

Pereira Andra<strong>de</strong>.<br />

TERCERO.- Una vez recibidas <strong>la</strong>s actuaciones, remitidas por el Juez Instructor, acuerda remitir<strong>la</strong>s a <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia por Auto <strong>de</strong> fecha 3 <strong>de</strong> febrero a fin <strong>de</strong> que proceda a <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong>l antejuicio.<br />

Devueltas <strong>la</strong>s actuaciones al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l referido Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia, con<br />

fecha 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 se acordó formar el rollo correspondiente y se <strong>de</strong>signo ponente al Magistrado D. Xavier<br />

O’Cal<strong>la</strong>ghan Muñoz.<br />

Con fecha 28 <strong>de</strong> abril se persona en el antejuicio el querel<strong>la</strong>do, aportando po<strong>de</strong>r al efecto y presentando escrito <strong>de</strong><br />

alegaciones en el que no aduce en ningún momento <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> competencia vertical <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia.<br />

CUARTO.- Se seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> vista pública <strong>de</strong>l antejuicio para el 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993, dictando auto el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia<br />

el 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 por el que admitía <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>.<br />

No obstante, con fecha 8 <strong>de</strong> mayo presentó el Magistrado-Juez querel<strong>la</strong>do un escrito al que se dio por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> carácter<br />

<strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> súplica, sustancialmente alegando, por vez primera, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

Madrid para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa.<br />

QUINTO.- Con fecha 9 <strong>de</strong> mayo, el Fiscal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia emitió informe impugnando el recurso <strong>de</strong> falta <strong>de</strong><br />

competencia interpuesto por el querel<strong>la</strong>do, argumentando en apoyo <strong>de</strong> sus tesis, lo dispuesto en el artículo 73.3º.b) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial y el artículo 14 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

SEXTO.- Con fecha 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, acordó por<br />

auto admitir <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, <strong>de</strong>negando <strong>la</strong> inhibición solicitada por <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>da y<br />

confirmando expresamente el auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>.<br />

Dicho Auto era firme y contra el mismo no cabía recurso alguno.<br />

SÉPTIMO.- Con fecha 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, dirige oficio al Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> Madrid, firmado por su presi<strong>de</strong>nte y referenciado como causa especial 1440/93, or<strong>de</strong>nando se abstuviera <strong>de</strong> todo<br />

procedimiento y le remitiera <strong>la</strong>s actuaciones a los efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir sobre <strong>la</strong> competencia.<br />

La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia, una vez recibida <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo y por provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> fecha 25 <strong>de</strong> mayo, sin perjuicio <strong>de</strong> remitir testimonio <strong>de</strong> lo actuado, reitera <strong>la</strong> firmeza <strong>de</strong>l<br />

auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo por el que se admitía <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> y su propia competencia para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones incoadas hasta<br />

<strong>la</strong> fecha.<br />

Remitidas <strong>la</strong>s actuaciones a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, los Magistrados integrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, dictan<br />

un auto c<strong>la</strong>ramente prevaricador en fecha 1 <strong>de</strong> junio acordando su propia competencia para conocer <strong>de</strong>l antejuicio y <strong>de</strong>jando<br />

sin efecto <strong>la</strong>s actuaciones practicadas por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil Y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

151


fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> <strong>de</strong> antejuicio, or<strong>de</strong>nando, a<strong>de</strong>más, proseguir <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa ante aquel<strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> Segunda a partir <strong>de</strong> dicho momento.<br />

La naturaleza parcial y <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> esta resolución queda al <strong>de</strong>scubierto teniendo en cuenta que <strong>la</strong> misma rompe <strong>de</strong><br />

una manera total y absoluta el principio <strong>de</strong> cosa juzgada, aduciendo una supuesta "nulidad <strong>de</strong> actuaciones" <strong>de</strong>l antejuicio<br />

seguido ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia que no existía en forma alguna. Dicha resolución <strong>de</strong>lictiva vulnera el principio <strong>de</strong><br />

intangibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa juzgada, que es bastante más que <strong>la</strong> pura irrecurribilidad <strong>de</strong> una resolución judicial Firme.<br />

El Auto prevaricador <strong>de</strong> 1º <strong>de</strong> junio, pudo ciertamente <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y no <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia; lo que en ningún caso pudo hacer es <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones ya iniciadas, por lo<br />

que <strong>de</strong>bió, en todo caso, continuar con <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas en <strong>la</strong> fase procesal en <strong>la</strong> que se encontraban, es <strong>de</strong>cir,<br />

respetando el Auto firme acordado admitir <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> contra el Magistrado-Juez Sr. Moreiras Caballero.<br />

La Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> 1985 se refiere <strong>de</strong> un modo inequívoco a <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho: no existe<br />

tal forma <strong>de</strong> nulidad sino una pura anu<strong>la</strong>bilidad que únicamente pue<strong>de</strong> hacerse valer por medio <strong>de</strong> los recursos previstos en<br />

<strong>la</strong>s resoluciones judiciales. En consecuencia, no cabe impugnar una resolución contra <strong>la</strong> que no cabe recurso, como en este<br />

caso. Es c<strong>la</strong>ro el principio general establecido por el art. 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial: .<br />

La falta <strong>de</strong> competencia, en consecuencia, solo es admisible por <strong>la</strong> vía <strong>de</strong> recurso que en cada momento quepa; no<br />

producen nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho <strong>la</strong>s resoluciones dictadas por <strong>la</strong> autoridad judicial incompetente sino mera anu<strong>la</strong>bilidad, <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> también que tal nulidad es convaliable y sanable cuando alcanza el efecto <strong>de</strong> cosa juzgada: si hay<br />

cosa juzgada no cabe invocar <strong>la</strong> nulidad. Sostener que una resolución nu<strong>la</strong> no produce ningún efecto y, por tanto, tampoco el<br />

<strong>de</strong> cosa juzgada: es imposible en nuestro Derecho positivo, máxime tras <strong>la</strong>s reformas procésales y orgánicas operadas a partir<br />

<strong>de</strong> 1984. La Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, en concreto, con su regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> "nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho" ha procedido a<br />

una equiparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> impugnación; ha igua<strong>la</strong>do los medios <strong>de</strong> combatir <strong>la</strong> forma con los medios <strong>de</strong> combatir el<br />

fondo, el control <strong>de</strong> legalidad al control <strong>de</strong> justicia, con <strong>la</strong> so<strong>la</strong> salvedad <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> revisión, ceñido siempre al fondo <strong>de</strong>l<br />

fallo. Es procesalmente inviable <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> una resolución firme por falta <strong>de</strong> competencia, <strong>de</strong> modo que <strong>la</strong><br />

propia Constitución (art. 121) asume el error judicial y no arbitra medio alguno <strong>de</strong> subsanarlo. La nulidad absoluta o <strong>de</strong> pleno<br />

<strong>de</strong>recho no tiene pues, cabida en nuestro Derecho Procesal.<br />

Dicha Ley Orgánica trata <strong>de</strong> preservar a toda costa <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s resoluciones judiciales firmes. Al respecto es<br />

exacta y contun<strong>de</strong>nte <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Primera <strong>de</strong> este Tribunal Supremo <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1950 al sostener que los<br />

vicios que puedan afectar a los actos <strong>de</strong> un proceso quedan subsanados cuando <strong>la</strong> resolución que le pone término adquiere<br />

firmeza, ya que <strong>la</strong> ley seña<strong>la</strong> en cada momento <strong>de</strong>l proceso los recursos que disponen <strong>la</strong>s partes para corregir <strong>la</strong>s infracciones<br />

que puedan cometerse.<br />

La <strong>de</strong>saparición en <strong>la</strong> nueva Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> un recurso <strong>de</strong> anu<strong>la</strong>ción asimi<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> revisión,<br />

significa que <strong>la</strong> revisión se mantiene como remedio contra <strong>la</strong> injusticia <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución, no contra su legalidad, que <strong>la</strong> firmeza<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s sentencias convalida cualquier posible falta jurisdiccional, únicamente alegable, pues, antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> firmeza.<br />

El recurso <strong>de</strong> revisión tiene por objeto precisamente combatir <strong>la</strong>s sentencias firmes, hasta el punto <strong>de</strong> que por su<br />

propósito <strong>de</strong> quebrar <strong>la</strong> cosa juzgada, <strong>la</strong> doctrina repudia el calificativo <strong>de</strong> "recurso" por tratarse <strong>de</strong> un remedio extraprocesal.<br />

Pero el recurso <strong>de</strong> revisión en nuestro or<strong>de</strong>namiento está configurado para reparar el fondo <strong>de</strong>l fallo no su legalidad. Ninguna<br />

c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> "falta" <strong>de</strong> competencia, aunque sea manifiesta, es motivo suficiente para formu<strong>la</strong>r este recurso.<br />

Una vez firme el Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid admitiendo <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>,<br />

no se trataba ya <strong>de</strong> un asunto <strong>de</strong> competencias en sentido estricto: no trataba <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia para resolver sino <strong>la</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> lo ya resuelto. La disputa, en tal tesitura, no podía versar sobre quién tomaba <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> admitir <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>,<br />

sino sobre quién lleva a cabo <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión ya tomada, en que forma, cómo y cuándo. Según el art.118 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución: .<br />

Y el artículo 17-1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, por su parte prescribe: añadiendo el número siguiente <strong>de</strong>l mismo artículo: .<br />

Por fin, el artículo siguiente afirma que .<br />

Es igualmente cuestionable que no cabe suscitar cuestiones <strong>de</strong> competencia al Tribunal Supremo, principio<br />

expresado en el artículo 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. Pero ello no justifica, sino todo lo contrario, <strong>de</strong>sacredita, el<br />

Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio emitido por los Magistrados actuantes en <strong>la</strong> Causa Especial 1.440/93, precisamente porque <strong>la</strong>s cuestiones<br />

<strong>de</strong> competencia están limitadas a <strong>la</strong>s resoluciones virtuales, por lo que una vez firme una resolución judicial, no cabe volver<br />

sobre el<strong>la</strong>, ya que el conflicto trataría precisamente <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar a quien correspon<strong>de</strong> fal<strong>la</strong>r.<br />

Admitir conflictos <strong>de</strong> competencias sobre fallos firmes es <strong>de</strong>snaturalizar <strong>la</strong> institución y permitir los conflictos positivos<br />

reales. En <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> resoluciones judiciales no es concebible el conflicto: no cabe más que cumplir con fi<strong>de</strong>lidad<br />

152


<strong>la</strong> encomienda. Nada más lejos <strong>de</strong> esa obligación constitucional que suscitar un conflicto en ese momento, cuando <strong>de</strong>be<br />

llevarse a cabo. De aquí que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Civil en su artículo 76 tuviera or<strong>de</strong>nado: . Las cuestiones<br />

<strong>de</strong> competencia son anteriores al fallo, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>ducirse durante el proceso <strong>de</strong> cognición y no en <strong>la</strong> ejecución.<br />

La Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho por "manifiesta falta <strong>de</strong> jurisdicción" en el<br />

artículo 238-1, y sanciona que no existe <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho, sino <strong>de</strong> una mera anu<strong>la</strong>bilidad. No <strong>de</strong>termina con <strong>la</strong><br />

nulidad radical <strong>la</strong> "falta manifiesta" <strong>de</strong> jurisdicción cometida, sino que, por el contrario, trata <strong>de</strong> arbitrar remedios estrictamente<br />

procésales para subsanar<strong>la</strong> pues, como dice el artículo 240 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Ley Orgánica, <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho se hará<br />

valer . Es c<strong>la</strong>ro que contemp<strong>la</strong> solo el supuesto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> resolución no sea aún firme,<br />

<strong>de</strong> ahí <strong>la</strong> mención a los "recursos".<br />

Finalmente el artículo 50 aña<strong>de</strong> otro posible remedio frente a <strong>la</strong> "falta" <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s resoluciones judiciales:<br />

.<br />

Cabría quizá pensar en <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un vacío legal al respecto, subsanable con <strong>la</strong> aplicación analógica <strong>de</strong>l artículo<br />

50 a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> competencia. Pero el artículo 50 está pensado para el ciudadano que acu<strong>de</strong> en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> amparo ante los<br />

órganos judiciales; es una consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> Judicial efectiva; no contemp<strong>la</strong> el supuesto <strong>de</strong> una resolución<br />

firme exactamente, sino el caso <strong>de</strong> una resolución judicial inhibiéndose <strong>de</strong>l asunto, sin abordar el fondo e incluso sin entrar en<br />

el proceso propiamente dicho. Solo prevé dicho recurso frente a <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada <strong>de</strong>l órgano judicial ("<strong>de</strong>fecto <strong>de</strong><br />

jurisdicción"), es <strong>de</strong>cir, en los conflictos negativos, no frente a los positivos, en los que ambos órganos judiciales se reputan<br />

competentes.<br />

Por todo lo expuesto esta parte consi<strong>de</strong>ra que el Auto prevaricador emitido por los Magistrados actuantes en <strong>la</strong> Causa<br />

Especial 1.440/93, <strong>de</strong> 1º <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, no es jurídicamente sostenible, quiebra el principio <strong>de</strong> cosa juzgada y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra una<br />

nulidad <strong>de</strong> actuaciones que carece <strong>de</strong> cualquier respaldo legal.<br />

6-7-1999 *** Auto <strong>de</strong> 32 páginas “supuestamente” emitido por: LA SALA ESPECIAL (Art. 61 LOPJ). (CUYOS MIEMBROS<br />

PERFECTAMENTE CONOCÍAN LA FALTA DE COMPETENCIA DE LA SALA QUERELLADA, PARA CONOCER DE LOS<br />

HECHOS, AL MENOS EN PRIMERA INSTANCIA) SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA SALA ESPECIAL Causa nº 24/1998<br />

Auto emitido el 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999 por el Ponente Excmo. Sr. D. Luís GIL SUÁREZ que formaba Sa<strong>la</strong> con los Excmos. Srs.<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

D. Francisco Javier DELGADO BARRIO.<br />

Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong><br />

D. Ignacio SIERRA GIL DE LA CUESTA<br />

D. Ángel RODRÍGUEZ GARCÍA<br />

D. Luis GIL SUAREZ<br />

José Maria RUIZ-JARABO FERRÁN<br />

D. Gregorio GARCÍA ARCOS<br />

Magistrados<br />

D. Pedro Antonio MATEOS GARCÍA<br />

D. Alfonso VILLAGÓMEZ RODIL<br />

D. Adolfo DESDENTADO BONETE<br />

D. José Francisco QUEROL LOMBARDERO<br />

D. Román GARCÍA VÁRELA<br />

D. Carlos GARCÍA LOZANO<br />

D. Andrés MARTÍNEZ ARRIETA<br />

D. Nicolás Antonio MAURANDI GUILLÉN<br />

D. Jesús GULLÓN RODRÍGUEZ<br />

ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- El 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998 el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales D. Omar Carlos<br />

CASTRO MUÑOZ, actuando en nombre y representación <strong>de</strong> don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ presentó en el Registro General <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo querel<strong>la</strong> por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, dirigida a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ <strong>de</strong> dicho Tribunal. En dicha<br />

querel<strong>la</strong> se imputa <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación a los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, Excmos.<br />

Sres. D. José Manuel MARTÍNEZ PEREDA y D. Fernando COTTA Y MÁRQUEZ DE PRADO (hoy jubi<strong>la</strong>do), y contra el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> dicho Tribunal Excmo. Sr. D. José Maria LUZÓN CUESTA.<br />

Los hechos en que se funda esta querel<strong>la</strong> se pue<strong>de</strong>n resumir <strong>de</strong>l siguiente modo: 1º).- El 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 don<br />

Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ presentó ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid querel<strong>la</strong> contra el Magistrado Juez Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l<br />

Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 don Miguel MOREIRAS CABALLERO, por un presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación; 2).- Por Acuerdo<br />

153


<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 se tuvo por recibida dicha querel<strong>la</strong> y se <strong>de</strong>signó<br />

Magistrado Instructor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Causa; 3).- Dicho Instructor, mediante Auto <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1993, dispuso <strong>la</strong> remisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

actuaciones al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l referido Tribunal Superior, con el fin <strong>de</strong> se procediese a <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong>l antejuicio; recibidos los<br />

Autos por esa Presi<strong>de</strong>ncia, se acordó formar el rollo correspondiente y se <strong>de</strong>signo al Magistrado Ponente <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada Causa;<br />

habiéndose dado vista <strong>de</strong> lo actuado a <strong>la</strong>s partes, el 28 <strong>de</strong> abril se personó el querel<strong>la</strong>do Sr. MOREIRAS, presentando escrito <strong>de</strong><br />

alegaciones, en el que no adujo falta <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid; 4º).-<br />

Se celebró <strong>la</strong> vista pública <strong>de</strong>l antejuicio el 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993, y el 4 <strong>de</strong> mayo siguiente <strong>la</strong> mencionada Sa<strong>la</strong> dicto Auto admitiendo<br />

<strong>la</strong> querel<strong>la</strong> a trámite; el día 8 <strong>de</strong> mayo el querel<strong>la</strong>do Sr, MOREIRAS presentó escrito en el que manifiesta su discrepancia sobre <strong>la</strong><br />

competencia sobre <strong>la</strong> referida Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal para conocer <strong>de</strong> tal asunto, postu<strong>la</strong>ndo su inhibición a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo; <strong>la</strong> antedicha Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal consi<strong>de</strong>ra que se trata <strong>de</strong> un escrito entab<strong>la</strong>ndo recurso <strong>de</strong><br />

súplica, y como tal da tras<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s partes; el querel<strong>la</strong>nte lo impugna y el Ministerio Fiscal insta que se rechace <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong>l<br />

querel<strong>la</strong>do; 5º).- El mismo día 8 <strong>de</strong> mayo, el querel<strong>la</strong>do presenta nuevo escrito, ya como recurso <strong>de</strong> súplica propiamente dicho, en el<br />

que se pi<strong>de</strong> que se <strong>de</strong>je sin efecto el Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo, se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>re <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> lo actuado y se remitan los autos a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo; el Ministerio Fiscal impugnó dicho recurso, pidiendo <strong>la</strong> confirmación <strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1993; <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, mediante Auto <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo siguiente, confirmó el <strong>de</strong><br />

4 <strong>de</strong> mayo anterior, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró su competencia para conocer <strong>de</strong> tal causa y <strong>de</strong>negó <strong>la</strong> inhibición solicitada por el querel<strong>la</strong>do;<br />

dicho Auto <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo "tenía carácter firme"; 6º).- El 17 <strong>de</strong> mayo <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo or<strong>de</strong>nó al Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid que se abstuviera <strong>de</strong> todo procedimiento y le remitiera <strong>la</strong>s actuaciones a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir sobre <strong>la</strong><br />

competencia (IMPOSIBILIDAD LEGAL POR CUANTO ASÍ LO DISPONE EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY ORGÁNICA DEL<br />

PODER JUDICIAL QUE TEXTUALMENTE DISPONE: El Ministerio Fiscal y <strong>la</strong>s partes promoverán <strong>la</strong>s competencias por<br />

inhibitoria o por <strong>de</strong>clinatoria. El uso <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos medios excluye absolutamente el <strong>de</strong>l otro, así durante <strong>la</strong><br />

sustanciación <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia como una vez que ésta se halle terminada; Y LA RESOLUCIÓN JUDICIAL ACORDADA<br />

POR LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL INHIBIDO POR LOS MIEMBROS DE LA SALA QUERELLADA,<br />

PERFECTAMENTE CONOCÍAN QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID, MEDIANTE RESOLUCIÓN<br />

FIRME, HABÍA ACORDADO RESOLVER SOBRE SU PROPIA COMPETENCIA PARA RESOLVER Y DESESTIMADO EL<br />

RECURSO PRESENTADO POR LA DEFENSA DEL JUEZ QUERELLADO).<br />

. La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal mencionada, al recibir tal comunicación, por Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> mayo dispuso <strong>la</strong> remisión <strong>de</strong><br />

testimonio <strong>de</strong> lo actuado a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y reiteró <strong>la</strong> firmeza <strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo, remitiéndose así<br />

mismo "testimonio al Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial ADVIRTIENDO" <strong>de</strong> tal comunicación <strong>de</strong>l Tribunal Supremo; a su<br />

vez, recibidas <strong>la</strong>s actuaciones en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong> este último Tribunal, dicha Sa<strong>la</strong>, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que formaban parte los Magistrados<br />

contra los que se dirige <strong>la</strong> actual querel<strong>la</strong>, dictó Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando su propia competencia y <strong>de</strong>jando sin efecto<br />

<strong>la</strong>s actuaciones practicadas por el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, or<strong>de</strong>nando seguir <strong>la</strong><br />

tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa ante dicha Sa<strong>la</strong> Segunda; 7º).- El 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 los Magistrados contra los que se dirige <strong>la</strong> actual<br />

querel<strong>la</strong>, con informe favorable <strong>de</strong>l Fiscal también querel<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> misma, dictan auto <strong>de</strong>sestimando <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada en<br />

enero <strong>de</strong> 1993 "por no ser los hechos <strong>de</strong>nunciados constitutivos <strong>de</strong> infracción penal" y or<strong>de</strong>nando el archivo <strong>de</strong> tales actuaciones;<br />

8º).- Interpuesto por el querel<strong>la</strong>nte recurso <strong>de</strong> súplica contra dicho Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio, el 13 <strong>de</strong> octubre siguiente <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda<br />

<strong>de</strong>l Tribunal Supremo dictó Auto <strong>de</strong>sestimando tal recurso. El querel<strong>la</strong>nte consi<strong>de</strong>ra que los Magistrados que dictaron estos tres<br />

últimos Autos y el Fiscal que informó en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión en ellos adoptada, han cometido prevaricación, calificando a tales<br />

resoluciones <strong>de</strong> manifiestamente injustas y afirmando que fueron dictadas a sabiendas <strong>de</strong> su injusticia, revistiendo <strong>la</strong>s mismas "los<br />

típicos caracteres <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, <strong>de</strong>finido en el art. 356 <strong>de</strong>l C.P. vigente en <strong>la</strong> época que se dictaron los citados<br />

Autos". Por ello terminó suplicando que se admitiese a trámite esta querel<strong>la</strong> y se or<strong>de</strong>nase se practicasen <strong>la</strong>s diligencias pedidas<br />

por el querel<strong>la</strong>nte en <strong>la</strong> misma; así como que se acordase <strong>la</strong> suspensión <strong>de</strong> los querel<strong>la</strong>dos y or<strong>de</strong>nar que los mismos prestasen<br />

fianza suficiente, y caso <strong>de</strong> no hacerlo en el p<strong>la</strong>zo fijado se procediese al embargo <strong>de</strong> sus bienes.<br />

SEGUNDO.- Por provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998 se tuvo por presentado el antedicho escrito y se or<strong>de</strong>nó su<br />

registro y <strong>la</strong> "apertura <strong>de</strong>l correspondiente expediente". Por provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l año en curso se nombró Instructor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Causa al Magistrado Excmo. Sr. D. José Luis BERMÚDEZ DE LA FUENTE. El 1 <strong>de</strong> marzo siguiente se dicto otra provi<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong><br />

que se dispuso que "antes <strong>de</strong> resolver sobre <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>" citada, "pasen <strong>la</strong>s actuaciones al Ministerio Fiscal por p<strong>la</strong>zo<br />

<strong>de</strong> cinco días para que informe acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma".<br />

TERCERO.- El Ministerio Fiscal formuló el informe mencionado con fecha 16 <strong>de</strong> marzo, y el 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1999 el<br />

Magistrado Instructor dictó Auto en el que <strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada, "por no correspon<strong>de</strong>r a este Juzgado Instructor ni a <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> especial <strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, <strong>de</strong> que <strong>de</strong>pendo, el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.<br />

Contra ese Auto interpuso recurso <strong>de</strong> reforma el querel<strong>la</strong>nte y <strong>de</strong> reforma y subsidiario <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción el Ministerio Fiscal.<br />

Los recursos <strong>de</strong> reforma fueron <strong>de</strong>sestimados por Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1999; en este auto se tuvo por entab<strong>la</strong>do el recurso <strong>de</strong><br />

ape<strong>la</strong>ción formu<strong>la</strong>do por el Ministerio Fiscal. El querel<strong>la</strong>nte interpuso recurso <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción contra dicho Auto.<br />

CUARTO.- Se elevaron <strong>la</strong>s actuaciones al Pleno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial referida, emp<strong>la</strong>zando a <strong>la</strong>s partes para comparecer<br />

ante el mismo. Personadas <strong>la</strong>s referidas partes ante esta Sa<strong>la</strong>, se dio vista <strong>de</strong> los autos a <strong>la</strong>s mismas para instrucción, señalándose<br />

<strong>la</strong> vista <strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción el día 28 <strong>de</strong> junio a <strong>la</strong>s diez y media horas <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana. Dicha vista tuvo lugar en el día y hora seña<strong>la</strong>dos.<br />

154


QUINTO.- Esta Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ resolvió el indicado recurso <strong>de</strong> suplicación mediante Auto <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1999, en el que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que tal Sa<strong>la</strong> es competente para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> origen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes actuaciones. Ahora<br />

bien, conforme a <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> a el<strong>la</strong> le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir sobre <strong>la</strong> admisión o inadmisión <strong>de</strong> tal querel<strong>la</strong>, pero no cabía<br />

adoptar en ese momento tal <strong>de</strong>cisión pues el comentado Auto <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1999 tenía por objeto tan sólo resolver el Recurso<br />

<strong>de</strong> ape<strong>la</strong>ción dicho, en el que no se había tratado <strong>de</strong> tal cuestión; por ello, se dispuso que se convocase <strong>de</strong> nuevo a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> para<br />

resolver sobre <strong>la</strong> admisión o inadmisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> referida. Y así en virtud <strong>de</strong> provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mismo día 30 <strong>de</strong> junio se señaló el<br />

día 6 <strong>de</strong> julio inmediato siguiente a fin <strong>de</strong> que se celebrase <strong>la</strong> votación y fallo en que se resolvieses dicha cuestión; estos actos se<br />

llevaron a cabo el día y hora seña<strong>la</strong>dos.<br />

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS PRIMERO: - El 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991 don Oscar CALLADO PALOMO, que dijo ser Director Técnico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Leisa, empresa domiciliada en Móstoles y <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> formación informática y prestación <strong>de</strong> servicios, presento<br />

una <strong>de</strong>nuncia ante <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> dicha localidad contra don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, "que <strong>de</strong>cía representar a <strong>la</strong><br />

empresa Publi-Gest", afirmando que los locales <strong>de</strong> Leisa habían sido arrendados al Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ y que éste utilizó <strong>la</strong>s<br />

maquinas insta<strong>la</strong>das en ellos, en concreto un or<strong>de</strong>nador IBM, para reproducir bancos <strong>de</strong> datos informáticos <strong>de</strong> distintas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias oficiales (Hacienda, Tráfico, Censo Electoral, etc.), los cuales vendía a distintas empresas; que estos bancos <strong>de</strong><br />

datos eran facilitados al Sr. GONZÁLEZ por personas <strong>de</strong>sconocidas presumiblemente funcionarios <strong>de</strong> los centros oficiales<br />

correspondientes.<br />

La Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles remitió el atestado levantado a consecuencia <strong>de</strong> tal <strong>de</strong>nuncia a los Juzgados <strong>de</strong><br />

Instrucción <strong>de</strong> dicha localidad, y el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, mediante Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, or<strong>de</strong>nó <strong>la</strong><br />

incoación <strong>de</strong> Diligencias Previas por un posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos. Posteriormente, el 31 <strong>de</strong> julio inmediato<br />

siguiente, el citado Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles autorizó <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest S.L., en virtud <strong>de</strong><br />

auto dictado en <strong>la</strong>s Diligencia In<strong>de</strong>terminadas nº 143/91; prorrogándose tal intervención mediante varios Autos posteriores.<br />

El Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial (Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s) e<strong>la</strong>boró con fecha 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991 un informe sobre <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das por don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, "propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publi-Gest", basado en <strong>la</strong>s investigaciones<br />

llevadas a cabo hasta aquel momento. En este informe se manifiesta que "<strong>de</strong> todo lo hasta ahora practicado, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n<br />

indicios razonables <strong>de</strong> que Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Cevenco tiene información sobre los datos<br />

personales, íntimos y confi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> varios millones <strong>de</strong> personas. Algunos <strong>de</strong> los datos son: los <strong>de</strong>l DNI, los <strong>de</strong>l Censo, <strong>la</strong><br />

totalidad <strong>de</strong> vehículos, cuentas bancarias, empresas o lugar <strong>de</strong> trabajo, sa<strong>la</strong>rio, etc. También manifiesta tener información sobre<br />

jubi<strong>la</strong>dos y funcionarios". Se aña<strong>de</strong> que el Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ "ofrece esta información a los clientes potenciales", sobre todo<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito, habiendo cerrado varias operaciones con distintas Cajas <strong>de</strong> Ahorros. Se dan los datos <strong>de</strong> varias personas que<br />

podían ser <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l Sr. GONZÁLEZ. Se indica a<strong>de</strong>más que "<strong>la</strong>s investigaciones que al principio se limitaron a<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> Madrid capital y algunas localida<strong>de</strong>s limítrofes, como Móstoles o Majadahonda, es necesario ahora hacer<strong>la</strong>s<br />

extensivas a otras provincias", como Barcelona, Sevil<strong>la</strong> o Cuenca.<br />

El citado Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía remitió el informe a que se acaba <strong>de</strong> aludir al Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional. El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> ese Juzgado en aquel<strong>la</strong>s fechas, el Ilmo. Sr. D. Miguel MOREIRAS CABALLERO,<br />

(FALSEDAD EN DOCUMENTO PÚBLICO PUESTO QUE OBVIÓ DECIR “TOTALMENTE FALTO DE JURISDICCIÓN Y DE<br />

COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS DELITOS DE COHECHO REVELACIÓN DE SECRETOS Y USO DE NOMBRE<br />

SUPUESTO, PUESTO QUE ASÍ LO DISPONEN LOS ARTÍCULOS 65 Y 88 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL”),<br />

dictó provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991 en <strong>la</strong> que or<strong>de</strong>nó <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oportunas Diligencias Previas, a <strong>la</strong>s que se les dio<br />

el número 262/91 <strong>de</strong> ese Juzgado Central.<br />

En estas actuaciones <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 se dictó Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991, en el que se<br />

requirió <strong>de</strong> inhibición al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, para que lo actuado por éste se uniese a <strong>la</strong>s Diligencias Previas<br />

262/91 <strong>de</strong> dicho Juzgado Central, "por referirse a los mismos hechos". Recibido este requerimiento <strong>de</strong> inhibición por el juzgado <strong>de</strong><br />

Móstoles citado (EN EL QUE EL JUEZ ORDINARIO PREDETERMINADO POR LA LEY SE INHIBÍA PARA CONOCER DE LOS<br />

DELITOS EXPUESTOS EN EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL COMO LO DEMUESTRA EL<br />

AUTO QUE ESTE JUEZ DICTÓ EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1991), el mismo dictó Auto <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991, en cuyo<br />

hecho primero se indica que "en este Juzgado se siguen Diligencias Previas en virtud <strong>de</strong> atestado instruido por <strong>la</strong> Policía Judicial,<br />

incoadas por un posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos, y en <strong>la</strong>s que se ha venido acordando <strong>la</strong> intervención Telefónica <strong>de</strong>l teléfono<br />

inscrito a nombre <strong>de</strong> Publi-Gest S.L."; en su fundamento jurídico segundo se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que "conforme a lo indicado en el artículo<br />

65.6 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial es proce<strong>de</strong>nte acordar <strong>la</strong> inhibición en favor <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción<br />

nº 3"; y en su parte dispositiva se or<strong>de</strong>na esta inhibición.<br />

El Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, en <strong>la</strong>s Diligencias Previas nº 262/91 seguidas ante el mismo, dictó varios Autos <strong>de</strong><br />

fecha 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991 en los que autorizó <strong>la</strong> entrada y registro en el domicilio <strong>de</strong> don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, sito en<br />

Las Rozas, y en el centro informático <strong>de</strong>l Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ (NO ERA PROPIEDAD DEL AHORA RECURRENTE SINO<br />

ALQUILADO COMO SE DECLARO ANTE EL MAGISTRADO-JUEZ QUERELLADO), con se<strong>de</strong> en Móstoles. Las correspondientes<br />

diligencias <strong>de</strong> entrada y registro en los locales mencionados fueron llevadas a cabo por funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong><br />

Policía.<br />

El Iltmo. Sr. Magistrado Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 recibió <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, en concepto <strong>de</strong> imputado, a don<br />

Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ el 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992. Después <strong>de</strong> haber prestado esta <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, el mencionado Magistrado dictó<br />

Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha, en el que <strong>de</strong>cretó <strong>la</strong> prisión provisional sin fianza <strong>de</strong>l Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ; en el único antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

155


hecho <strong>de</strong> esa resolución se <strong>de</strong>cía que "<strong>la</strong>s presentes diligencias se instruyen por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong><br />

nombre supuesto contra Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ." (DELITOS DE LOS QUE EL JUEZ QUE LO DICTO NO PUEDE<br />

CONOCER A TENOR CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 65 Y 88 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL).<br />

Dos días <strong>de</strong>spués, mediante Auto <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> enero, se reforma el Auto <strong>de</strong>l día anterior, y se <strong>de</strong>creta "<strong>la</strong> prisión provisional<br />

comunicada <strong>de</strong>l inculpado... <strong>de</strong> <strong>la</strong> que podrá librarse si previamente constituye fianza en metálico o mediante aval bancario por <strong>la</strong><br />

suma <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas". El Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ constituyo inmediatamente esta fianza, y por un nuevo Auto <strong>de</strong>l día<br />

14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 se admitió y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró bastante <strong>la</strong> misma y se <strong>de</strong>cretó <strong>la</strong> libertad provisional <strong>de</strong> aquél.<br />

El Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 dictó en esa misma fecha, 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, un nuevo Auto en cuyo<br />

fundamento jurídico se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que "<strong>de</strong> conformidad con el Ministerio Fiscal, no siendo los hechos a que se centran <strong>la</strong>s<br />

presentes diligencias susceptibles <strong>de</strong> incriminación con arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong><br />

los Juzgados <strong>de</strong> Instrucción y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, es proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>volver <strong>la</strong>s actuaciones al Juzgado nº 2 <strong>de</strong><br />

Móstoles". Por ello en <strong>la</strong> parte dispositiva <strong>de</strong> esa resolución se acordó "<strong>la</strong> inhibición en el conocimiento y trámite <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes<br />

diligencias por este Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rándose <strong>la</strong> competencia a tal efecto <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2<br />

<strong>de</strong> Móstoles, al que se remitirán". (EN ESTE PÁRRAFO SE DEMUESTRA QUE TANTO LA SALA QUERELLADA COMO LA<br />

SALA QUERELLANTE CONOCÍAN DE QUE EL MISMO MAGISTRADO-JUEZ JUZGADO Y CONDENADO EN FIRMA SER<br />

JUZGADO POR DICTAR RESOLUCIONES JUDICIALES TAN MANIFIESTAMENTE INJUSTAS COMO CONTRARIAS A<br />

DERECHO, RECONOCIÓ SU FALTA DE COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS DELITOS DE COHECHO REVELACIÓN<br />

DE SECRETOS Y USO DE NOMBRE SUPUESTOS POR LOS QUE PRIMERO DECRETO EL INGRESO EN PRISIÓN<br />

COMUNICADA NO ELUDIBLE MEDIANTE FIANZA DEL AHORA DEMANDANTE, QUE A LOS DOS DÍAS TRASFORMO EN<br />

LIBERTAD CONDICIONADA MEDIANTE UNA ELEVADÍSIMA CANTIDAD DE DINERO PARA RESPONDER DE UN<br />

INEXISTENTE DELITO PUESTO QUE EL AHORA RECURRENTE, NI ERA NI ES FUNCIONARIO DEL ESTADO).<br />

Asumida <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong> competencia por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, siguió a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Diligencias Previas incoadas por el mismo, hasta que en virtud <strong>de</strong> Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992, se or<strong>de</strong>nó "el sobreseimiento y<br />

archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes actuaciones al no existir indicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos tipificados en el Código Penal,<br />

excepto lo referido en el fundamento <strong>de</strong> Derecho quinto, a cuyos efectos se <strong>de</strong>ducirá testimonio <strong>de</strong> los particu<strong>la</strong>res (pertinentes) ... y<br />

se remitirá al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Decano <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>". En ese fundamento <strong>de</strong> Derecho quinto se <strong>de</strong>cía que "<strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

diligencias obrantes en autos sí parece <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, previsto y penado en el artículo 391 <strong>de</strong>l<br />

Código Penal, que viene configurado por gestiones llevadas a cabo por D. Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, a través <strong>de</strong> una<br />

funcionaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Andalucía".<br />

SEGUNDO.- Algunos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido sobreseídas <strong>la</strong>s actuaciones penales a que se acaba <strong>de</strong> hacer<br />

alusión, el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales D. Jesús VERDASCO TRIGUERO, actuando en nombre y representación <strong>de</strong> D. Joaquín<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ, presento querel<strong>la</strong> contra el Magistrado D. Miguel MOREIRAS CABALLERO ante el Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> Madrid, presentación que tuvo lugar el día 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993. En esa querel<strong>la</strong> se imputaba al mencionado Magistrado<br />

<strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, dado que, según dicho querel<strong>la</strong>nte, el mismo incurrió en <strong>la</strong> conducta que sancionaba el<br />

art. 356 <strong>de</strong>l Código Penal, entonces vigente, (hoy art. 446 <strong>de</strong>l Código Penal <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1995) "al dictar el Auto <strong>de</strong><br />

prisión provisional, sin fianza, <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 y posteriormente al dictar nuevo Auto, en fecha 14 inmediato siguiente,<br />

reformando el anterior y <strong>de</strong>cretando <strong>la</strong> libertad bajo fianza <strong>de</strong> 3.000.000 pts".<br />

Dicha querel<strong>la</strong> dio lugar a <strong>la</strong>s actuaciones procésales en que se funda <strong>la</strong> actual querel<strong>la</strong> que se refleja en el antece<strong>de</strong>nte<br />

primero <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente resolución. De tales actuaciones procésales penales hay que distinguir entre <strong>la</strong>s llevadas a cabo por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid y <strong>la</strong>s efectuadas por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo.<br />

Las primeras, a <strong>la</strong>s que se refieren los números 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y parte <strong>de</strong>l 6º <strong>de</strong>l antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> hecho primero <strong>de</strong>l<br />

presente Auto, y se pue<strong>de</strong>n resumir <strong>de</strong>l siguiente modo: a).- El Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid tuvo por recibida aquel<strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> el 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 y nombró Magistrado Instructor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Causa, el cual, por Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> febrero, <strong>de</strong>volvió lo actuado<br />

al citado Tribunal a fin <strong>de</strong> que se procediese a <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong>l correspondiente antejuicio; b).- La vista pública <strong>de</strong>l antejuicio se<br />

efectuó el 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993, y <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong> dicho Tribunal dictó Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo siguiente, admitiendo a trámite<br />

tal querel<strong>la</strong>;- El día 8 <strong>de</strong> mayo el Magistrado Sr. MOREIRAS presentó dos escritos diferentes impugnando el Auto <strong>de</strong>l día 4<br />

inmediato anterior, alegando fundamentalmente que el conocimiento <strong>de</strong> tal asunto correspondía a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo, y no a <strong>la</strong> citada Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, por lo que ésta <strong>de</strong>bía inhibirse en<br />

favor <strong>de</strong> aquél<strong>la</strong>; d).- El día 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia dictó Auto en el que<br />

rechazó <strong>la</strong>s alegaciones <strong>de</strong>l citado Magistrado, confirmó el Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró su competencia para conocer <strong>de</strong> tal causa y<br />

<strong>de</strong>negó <strong>la</strong> inhibición solicitada; este Auto adquirió firmeza; e).- Posteriormente, cuando el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid<br />

recibió el Auto <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, <strong>de</strong>l que más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte se hab<strong>la</strong>rá, dicto Auto <strong>de</strong> fecha 11 <strong>de</strong> igual mes y<br />

año, en cuyo fundamento jurídico 2 se dice que <strong>la</strong> mencionada resolución <strong>de</strong>l Tribunal Supremo "no pue<strong>de</strong> significar otra cosa que<br />

<strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> competencia por esta Sa<strong>la</strong> que <strong>de</strong>berá archivar <strong>la</strong>s actuaciones ya que han sido <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas sin efecto"; y en <strong>la</strong> parte<br />

dispositiva <strong>de</strong>l mismo or<strong>de</strong>na que "que<strong>de</strong>n sin efecto <strong>la</strong>s presentes actuaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong>".(SUPUESTAMENTE DE FORMA INTENCIONADA NO HACE MENCIÓN ALGUNA LA SALA JUZGADORA A LO<br />

DISPUESTO EN EL CONSTITUCIONAL ARTICULO 118 –QUE TEXTUALMENTE DISPONE Es obligado cumplir <strong>la</strong>s<br />

sentencias y <strong>de</strong>más resoluciones firmes <strong>de</strong> los Jueces y Tribunales, así como prestar <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración requerida por éstos<br />

en el curso <strong>de</strong>l proceso y en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> lo resuelto; NI TAMPOCO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 18.1 DE LA LEY<br />

156


ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, EL CUAL DISPONE: Las resoluciones judiciales solo podrán <strong>de</strong>jarse sin efecto en<br />

virtud <strong>de</strong> los recursos previstos en <strong>la</strong>s Leyes. Y EL JUEZ QUERELLADO Y CONDENADO A SER JUZGADO DESPUÉS DE<br />

CELEBRADO EL PRECEPTIVO ANTEJUICIO, NI RECURRIÓ ENTONCES NI HA RECURRIDO HASTA LA FECHA).<br />

Los trámites que se siguieron en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, se iniciaron mediante escrito que presentó ante <strong>la</strong><br />

misma el 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 19903 <strong>la</strong> Procuradora <strong>de</strong> los Tribunales doña Isabel FERNÁNDEZ CRIADO, en nombre y represen-tación<br />

"<strong>de</strong>l Ilmo. Sr. Magistrado-Juez Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional D. Miguel MOREIRAS CABALLERO". En este<br />

escrito se puso en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> antedicha ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, y se pidió que se admitiese el mismo "a los efectos <strong>de</strong>l art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, adoptando <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión que consi<strong>de</strong>re más conforme a Derecho". Los trámites posteriores<br />

ante esta misma Sa<strong>la</strong> Segunda fueron los siguientes: 1º).- Por provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 se tuvo por recibido el citado<br />

escrito y se or<strong>de</strong>nó que pasasen <strong>la</strong>s actuaciones al Ministerio Fiscal para que informase; 2º).- Emitido el informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal<br />

el día 14 <strong>de</strong> mayo en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda, ésta dictó provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> fecha 17 <strong>de</strong>l mismo mes y año, en <strong>la</strong><br />

que dispuso que se oficiase "al Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid a fin <strong>de</strong> que absteniéndose <strong>de</strong> todo procedimiento, remita<br />

los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> esa Sa<strong>la</strong>, en el termino establecido en <strong>la</strong> Ley a los efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir sobre <strong>la</strong> competencia"; 3º).- El Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, a consecuencia <strong>de</strong>l proveído mencionado, dispuso el envío al Tribunal Supremo <strong>de</strong> testimonio <strong>de</strong> lo<br />

actuado; 4º).- Recibido por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo dicho testimonio, ésta dictó Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, en el que<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró su propia competencia, <strong>de</strong>jó sin efecto <strong>la</strong>s actuaciones practicadas por el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, y or<strong>de</strong>nó seguir <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa ante el Tribunal Supremo; 5º).- Después <strong>de</strong> diversas<br />

actuaciones ante dicha Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, entre <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> personación ante <strong>la</strong> misma <strong>de</strong>l<br />

querel<strong>la</strong>nte Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ, el Ministerio Fiscal emitió informe el 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> con base en lo dispuesto en el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, "al no ser los hechos objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito"; 6º).- El 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> dicho año <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo dictó Auto <strong>de</strong>sestimando <strong>la</strong> referida<br />

querel<strong>la</strong>, que se había presentado en enero <strong>de</strong> 1993, "por no ser los hechos <strong>de</strong>nunciados constitutivos <strong>de</strong> infracción penal" y<br />

or<strong>de</strong>nando el archivo <strong>de</strong> tales actuaciones; 7º).- El querel<strong>la</strong>nte interpuso recurso <strong>de</strong> súplica contra ese Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio, recurso<br />

que fue <strong>de</strong>sestimado por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo mediante Auto <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993.<br />

TERCERO.- La querel<strong>la</strong> que da origen a los presentes autos se presentó el 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998 ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial<br />

<strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ <strong>de</strong>l Tribunal Supremo. En el<strong>la</strong> se sostiene que cometieron <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que dictaron los mencionados Autos <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio y 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 y también <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> igual año, y que también lo cometió el Fiscal que informó favorablemente a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones adoptadas en esos Autos.<br />

En el epígrafe IV <strong>de</strong> esta querel<strong>la</strong> se expresan los "hechos que motivan <strong>la</strong> interposición" <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, recogidos en nueve<br />

ordinales diferentes, y a continuación, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese mismo epígrafe IV, en <strong>la</strong>s páginas 7 a 29, ambas inclusive, <strong>de</strong> tal escrito <strong>de</strong><br />

querel<strong>la</strong>, se <strong>de</strong>signan, en extenso y <strong>de</strong> forma un tanto reiterativa, <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada y profusa, <strong>la</strong>s razones que, en opinión <strong>de</strong>l<br />

querel<strong>la</strong>nte, ponen <strong>de</strong> manifiesto que los querel<strong>la</strong>dos cometieron <strong>la</strong> prevaricación que les imputa. En esas razones se diferencian<br />

aquél<strong>la</strong>s que se refieren al Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, que se reflejan en <strong>la</strong>s páginas 7 a 14, <strong>de</strong> aquél<strong>la</strong>s otras que atañen al Auto<br />

<strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, y en consecuencia también al Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> igual año, <strong>la</strong>s cuales dan lugar a <strong>la</strong> exposición que<br />

se efectúa en <strong>la</strong>s páginas 14 a 29 <strong>de</strong>l aludido escrito. Y siguiendo esta misma línea discursiva, en los razonamientos jurídicos que<br />

en el presente Auto se consignan a continuación, primero examinaremos <strong>la</strong>s imputaciones que el querel<strong>la</strong>nte efectúa en re<strong>la</strong>ción<br />

con el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, y luego <strong>la</strong>s que expone en cuanto al auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio, extensivas al <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> octubre, ambos<br />

<strong>de</strong>l mismo año <strong>de</strong> 1993.<br />

Ahora bien, antes <strong>de</strong> comenzar tal análisis particu<strong>la</strong>rizado, es necesario <strong>de</strong>jar c<strong>la</strong>ro que:<br />

1).- El <strong>de</strong>lito que se imputa a los querel<strong>la</strong>dos es el que tipifica el art. 356 <strong>de</strong>l Código Penal <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1973,<br />

que disponía: "El juez que, a sabiendas, dictare auto injusto incurrirá en <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> suspensión". Hoy en día esta figura <strong>de</strong>lictiva<br />

tiene encaje en el art. 446.3º <strong>de</strong>l Código Penal <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1995.<br />

2).- En re<strong>la</strong>ción con el carácter o condición <strong>de</strong> "injusta" que ha <strong>de</strong> predicarse en toda resolución prevaricadora, conviene<br />

<strong>de</strong>stacar que: a).- La sentencia <strong>de</strong>l tribunal Supremo <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1992 indica que para ello tal resolución ha <strong>de</strong> ser<br />

manifiestamente contraria a <strong>la</strong> Ley; b).- Las sentencias <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> mayo y 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1992 afirman que <strong>la</strong> injusticia ha <strong>de</strong> ser c<strong>la</strong>ra<br />

y manifiesta, <strong>de</strong> modo que si concurriera cualquier duda razonable se produciría <strong>la</strong> atipicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta; c).- Y <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong><br />

18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l mismo año proc<strong>la</strong>ma que no toda infracción <strong>de</strong> normas legales acarrea <strong>la</strong> responsabilidad criminal, dado el elemento<br />

<strong>de</strong>l tipo penal es <strong>la</strong> resolución injusta, no <strong>la</strong> simple resolución legal.<br />

3).- A<strong>de</strong>más se requiere que <strong>la</strong> resolución se haya dictado "a sabiendas". Y el Tribunal Supremo ha entendido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mucho tiempo atrás que <strong>la</strong> locución "a sabiendas" equivale a ciencia segura, conciencia e intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia<br />

(sentencias <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1884, 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1900 y 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1901); siendo preciso que <strong>la</strong> sentencia o el auto<br />

los dicte el Juez con malicia y verda<strong>de</strong>ra conciencia <strong>de</strong> injusticia, no siendo suficiente el mero error interpretativo o <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ley (sentencia <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1919 y 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1929); con intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia, no<br />

bastando que esto se presuma o conjeture (sentencia <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1906). Y ya en tiempos más recientes <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong> 16<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1992 precisó que "se requiere a<strong>de</strong>más un dolo especifico y en cierto modo reforzado en cuanto que se exige que se<br />

trate <strong>de</strong> una resolución tomada a sabiendas y con conocimiento pleno <strong>de</strong> <strong>la</strong> injusticia <strong>de</strong> sus adopción"; y <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1992 puntualiza que <strong>la</strong> resolución ha <strong>de</strong> dictarse "a sabiendas <strong>de</strong> su injusticia, lo que ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse como conciencia y<br />

voluntad <strong>de</strong>l acto, esto es con intención <strong>de</strong>liberada y plena conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> legalidad <strong>de</strong>l acto realizado".<br />

157


CUARTO.- Como se ha dicho, el Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 (<strong>de</strong>l que fue<br />

ponente el Excmo. Sr. D. Enrique RUIZ VADILLO, hoy fallecido) <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> tal Sa<strong>la</strong> para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones<br />

penales a que dio lugar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> que había presentado el Procurador don Jesús VERDASCO TRIGUERO, en nombre y<br />

representación <strong>de</strong> don Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ, el día 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid. Tal<br />

<strong>de</strong>cisión es totalmente acertada, correcta y conforme a <strong>de</strong>recho, como ponen en evi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong>s siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

1).- El art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal establece, en su párrafo segundo, que "cuando algún Juez o Tribunal<br />

viniere entendiendo en asunto cuyo conocimiento estuviere reservado al Tribunal Supremo or<strong>de</strong>nara éste a aquel, <strong>de</strong> oficio, a<br />

excitación <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal o a solicitud <strong>de</strong> parte, que se abstenga <strong>de</strong> todo procedimiento y remita los antece<strong>de</strong>ntes en el<br />

termino <strong>de</strong>l segundo día para, en su vista, resolver". (NO DICE ESTE TAN ALTO TRIBUNAL QUE NOVENTA Y SEIS AÑOS<br />

DESPUÉS DE DE HABERSE APROBADO LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL SE HABÍA APROBADO LA VIGENTE<br />

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, LA CUAL DISPONÍA COMO FUNDAMENTAL DERECHO EL JUEZ PREDETERMINADO `POR<br />

LA LEY, NI TAMPOCO QUE CIENTO TRES AÑOS DESPUÉS DE HABERSE APROBADO LA CITADA LEY DE<br />

ENJUICIAMIENTO CRIMINAL SE HABÍA APROBADO LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL QUE, EN SUS<br />

ARTÍCULOS 42 A 52, REGULA LOS CONFLICTOS DE COMPETENCIA QUE NO COINCIDEN CON LOS ARGUMENTOS<br />

EXPUESTOS POR LA SALA JUZGADORA, DE LO QUE DEBERÁ DEDUCIRSE QUE INCURRIÓ EN EL DELITO DE<br />

FALSEDAD EN DOCUMENTO PÚBLICO PARA ENGAÑAR AL QUERELLANTE).<br />

Es obvió, pues, que, por virtud <strong>de</strong>l mandato que esta norma expresa, en los casos a que <strong>la</strong> misma se refiere es el Tribunal Supremo<br />

el que, con jurisdicción plena como correspon<strong>de</strong> a su alto rango, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> a quien correspon<strong>de</strong> el conocimiento <strong>de</strong>l asunto; y así, si<br />

llega a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que <strong>la</strong> Ley le otorga a él <strong>la</strong> competen-cia, abocará para si tal conocimiento y or<strong>de</strong>nará al Tribunal inferior<br />

que se abstenga <strong>de</strong> seguir tramitando el asunto. Y ello es así, cualquiera que sea el momento procesal en que se encuentre <strong>la</strong><br />

causa penal, en tanto no haya recaído sentencia <strong>de</strong>finitiva. No cabe duda, por en<strong>de</strong>, que el Tribunal Supremo pue<strong>de</strong> hacer<br />

uso con plena licitud y efectividad <strong>de</strong> esta facultad que le otorga el art. 21 que comentamos, cuando el proceso penal se<br />

encuentre en <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> sumario, y con mayor razón aún cuando ni siquiera esa fase sumarial se haya iniciado, como<br />

acontecía en los casos <strong>de</strong>l antejuicio que regu<strong>la</strong>ban los arts. 757 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal y el art.<br />

410 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O.P.J.(SUPUESTAMENTE DE FORMA INTENCIONADA, LOS MIEMBROS DE LA SALA JUZGADORA, OBVIAN<br />

AÑADIR LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 26 DE LA MISMA LEY DE ENJUICIA-MIENTO CRIMINAL QUE, TEXTUALMENTE<br />

DISPONE: El Ministerio Fiscal y <strong>la</strong>s partes promoverán <strong>la</strong>s competencias por inhibitoria o por <strong>de</strong>clinatoria .El uso <strong>de</strong> uno<br />

<strong>de</strong> estos medios excluye absolutamente el <strong>de</strong>l otro, así durante <strong>la</strong> sustanciación <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia como una vez que ésta<br />

se halle terminada), Y LA INHIBITORIA YA HABASE DESESTIMADO AL DEVENIR EN FIRME LA SENTENCIA QUE<br />

CONDENADA AL MAGISTRADO-JUEZ QUERELLADO A SER JUZGADO POR LOS NUEVE DELITOS DE LESA HUMANIDAD<br />

COMETIDOS EN EL EJERCICIO DE SU CARGO).<br />

2).- Respalda y confirma totalmente <strong>la</strong> conclusión que se acaba <strong>de</strong> expresar, el art. 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ que dispone que "el<br />

Juez o Tribunal Superior fijará en todo caso, y sin ulterior recurso, su propia competencia.<br />

3).- Es cierto que <strong>la</strong> Ley no <strong>de</strong>termina <strong>de</strong> forma explícita (véanse los arts. 57, 65 y 73 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ) cual es el órgano judicial<br />

competente para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong>s querel<strong>la</strong>s que se formulen contra los Jueces Centrales <strong>de</strong> Instrucción; pero no es menos cierto que<br />

<strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo ha construido una doctrina, firme y consolidada, según <strong>la</strong> que, interpretando con criterios<br />

lógicos y sistemáticos esos preceptos, es obligado mantener que tal competencia viene asignada a <strong>la</strong> propia Sa<strong>la</strong> Segunda. Así lo<br />

han <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado numerosas resoluciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que mencionamos los Autos <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> septiembre y 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1989, 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991, y 27 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1996, entre otros.(ESTOS MAGISTRADOS, POR SU PROFESIÓN U OFICIO,<br />

PERFECTAMENTE CONOCEN QUE –UNA VEZ APROBADA LA VIGENTE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMO NORMA<br />

FUNDAMENTAL DEL ESTADO- NI LA JURISPRUDENCIA ES FUENTE DEL DERECHO NI LOS AUTOS INTEGRAN LA<br />

JURISPRUDENCIA, A TENOR CON LO DISPUESTO EN EL CONSTITUCIONAL ARTÍCULO 117.1).<br />

Queda c<strong>la</strong>ro, pues, que el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, al <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> que presentó el Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ en enero <strong>de</strong> 1993, no hizo otra cosa que seguir, acatar y aplicar esa doctrina firme<br />

y consolidada; lo que <strong>de</strong>rriba y quebranta por completo <strong>la</strong>s imputaciones <strong>de</strong> prevaricación que en re<strong>la</strong>ción a dicho Auto efectúa el<br />

citado querel<strong>la</strong>nte, puesto que es prácticamente imposible que incurra en tal <strong>de</strong>lito una resolución judicial que sigue fielmente <strong>la</strong><br />

doctrina establecida con reiteración por el Tribunal Supremo en supuestos anteriores.<br />

4).- También es verdad que el art. 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ precisa que el Juez o Tribunal superior, para fijar su propia competencia<br />

con arreglo a este precepto lo hará "oídas <strong>la</strong>s partes y el Ministerio Fiscal por p<strong>la</strong>zo común <strong>de</strong> diez días", y que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo antes <strong>de</strong> dictar el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 no oyó al querel<strong>la</strong>nte Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ. Pero a este respecto<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse que: a).- en el momento en que se pronunció ese auto, en <strong>la</strong>s actuaciones que se seguían ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> segunda,<br />

no se había personado ese señor; b).- a<strong>de</strong>más no pue<strong>de</strong> olvidarse que el art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, norma<br />

especifica aplicable al proceso penal, no exige esa previa audiencia; c).- en cualquier caso el incumplimiento <strong>de</strong> ese requisito no<br />

pue<strong>de</strong> convertir en injusta a una <strong>de</strong>cisión que aplica y mantiene con exactitud los criterios <strong>de</strong> una doctrina constante <strong>de</strong>l tribunal<br />

Supremo.<br />

5).- Sin duda, el Magistrado Sr. MOREIRAS acudió al Tribunal Supremo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse celebrado <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l<br />

antejuicio ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que éste hubiese dictado el Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 que admitió <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong>. Pero esto no constituye obstáculo <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se alguna para que el Tribunal Supremo pudiera aplicar, sin cortapisas, los<br />

artículos 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal y 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, dado que el mandato que estos preceptos contienen pue<strong>de</strong><br />

158


entrar en acción cualquiera que sea el estado en que se encuentren <strong>la</strong>s actuaciones seguidas en el tribunal inferior, como se ha<br />

dicho. (SUPUESTA FALSEDAD POR CUANTO ASÍ LO DISPONE EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER<br />

JUDICIAL ANTERIORMENTE REPRODUCIDO)<br />

QUINTO.- Ahora bien, <strong>la</strong> argumentación que el querel<strong>la</strong>nte esgrime en re<strong>la</strong>ción a este Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 se<br />

encuentra fundamentalmente en <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión que en él se adoptó, en el número 2 <strong>de</strong> su parte dispositiva, <strong>de</strong> "<strong>de</strong>jar sin efecto todas<br />

<strong>la</strong>s actuaciones practicadas ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong>". Y por ello en <strong>la</strong> actual querel<strong>la</strong>, que constituye el origen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes actuaciones, se contienen alegaciones tales<br />

como <strong>la</strong>s siguientes: el comentado Auto podía "or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> inhibición .... pero en modo alguno anu<strong>la</strong>r lo actuado hasta el momento ...<br />

en el TSJ"; según previene el art. 240.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> los actos procésales "se hará valer por medio <strong>de</strong> los recursos<br />

establecidos en <strong>la</strong> Ley contra <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> que se trate"; "ni siquiera era proce<strong>de</strong>nte aplicar el art. 240.2 ya que el Fiscal y<br />

Magistrados querel<strong>la</strong>dos no podían proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> oficio para anu<strong>la</strong>r un acto judicial firme..."; "<strong>la</strong> naturaleza parcial y <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> esta<br />

resolución queda al <strong>de</strong>scubierto, a<strong>de</strong>más teniendo en cuenta que <strong>la</strong> misma rompe <strong>de</strong> una manera total y absoluta el principio <strong>de</strong><br />

cosa juzgada, aduciendo una supuesta nulidad <strong>de</strong> actuaciones... que no existía <strong>de</strong> forma alguna"; en ningún caso se podía<br />

"<strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, ratificada por auto firme, por lo que <strong>de</strong>bió, en todo caso, continuar con <strong>la</strong><br />

tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, en <strong>la</strong> fase procesal en que se encontraba, es <strong>de</strong>cir, respetando el efecto judicial <strong>de</strong>l que había acordado<br />

admitir <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> contra el Magistrado-Juez Sr. MOREIRAS CABALLERO"; "el Tribunal Supremo no tiene competencia para anu<strong>la</strong>r<br />

un auto <strong>de</strong> otro Tribunal que tenía carácter firme y que era irrecurrible"; "<strong>la</strong> falta <strong>de</strong> competencia... solo es admisible por <strong>la</strong> vía <strong>de</strong>l<br />

recurso proce<strong>de</strong>nte en cada momento procesal, pero nunca producen nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>la</strong>s resoluciones dictadas por<br />

autoridad judicial incompetente sino en todo caso mera anu<strong>la</strong>bilidad"; "es procesalmente inviable <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

resoluciones dictadas por autoridad judicial incompetente sino en todo caso mera anu<strong>la</strong>bilidad" "es procesalmente inviable <strong>la</strong><br />

nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> una resolución firme por falta <strong>de</strong> competencia"; "<strong>la</strong> nulidad absoluta no tiene cabida en nuestro<br />

Derecho Procesal"; "una vez firme el Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia admitiendo <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, no<br />

se trataba ya <strong>de</strong> un asunto <strong>de</strong> competencias en sentido estricto: no se trataba <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia para resolver sino <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución<br />

<strong>de</strong> lo ya resuelto"; "<strong>la</strong> disputa en tal tesitura no podía versar sobre quien tomaba <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> admitir <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, sino sobre quién<br />

lleva a cabo <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión ya tomada".<br />

La Sa<strong>la</strong> no comparte, en forma alguna, <strong>la</strong> construcción dialéctica <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte que se recoge en su escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> que son exponente <strong>la</strong>s frases que se acaban <strong>de</strong> reproducir, amen <strong>de</strong> otras <strong>de</strong> simi<strong>la</strong>r tenor. Tales argumentaciones son<br />

manifiestamente <strong>de</strong>sacertadas y carentes <strong>de</strong> base y <strong>de</strong> razón, como ponen en evi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones siguientes.<br />

1).- El discurso argumental <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte <strong>de</strong>sconoce o se olvida <strong>de</strong>l sentido y efectos <strong>de</strong>l art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal (ARTÍCULO 21 DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL, TOTALMENTE OBSOLETO A TENOR CON LO<br />

DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 42 A 52 DE LA VIGENTE LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL) y <strong>de</strong>l art. 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ.<br />

Como dice el Ministerio Fiscal en su informe <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1999 "<strong>la</strong> querel<strong>la</strong>... parece ignorar su naturaleza y alcance" (<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l<br />

art. 21 citado). Es evi<strong>de</strong>nte y c<strong>la</strong>ro que cuando el Tribunal Supremo, en virtud <strong>de</strong> lo que estas normas disponen, aboca para sí <strong>la</strong><br />

competencia <strong>de</strong> un asunto que venía siendo conocido hasta ese momento por un Juzgado o Tribunal inferior, pue<strong>de</strong> con plena<br />

licitud y legalidad <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s resoluciones y actos llevados a cabo por ese Juzgado o Tribunal incompetente. Como<br />

explica <strong>de</strong> forma atinada el Ministerio Fiscal en su mencionado informe: a).- Cuando con base en el citado art. 21 (TOTALMENTE<br />

OBSOLETO DE ACUERDO CON EL CONSTITUCIONAL DERECHO AL JUEZ ORDINARIO PREDETERMINADO POR LA LEY)<br />

el Tribunal Supremo "<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra su propia competencia, ésta ha <strong>de</strong> ser plena, reiniciándose el procedimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio con <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> inadmisión "a limine" <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>"; b).- "Lo resuelto, en <strong>de</strong>finitiva, por el Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong><br />

1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, <strong>de</strong> "<strong>de</strong>jar sin efecto todas <strong>la</strong>s actuaciones practicadas ante dicho Tribunal" (el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

Madrid) era lo lógico al afirmar el Tribunal Supremo su propia competencia y <strong>la</strong> consiguiente incompetencia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> acuerdo con el sistema jerárquico p<strong>la</strong>smado en el art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LECr.; c).- "De no hacerlo así, se hubiera producido no<br />

sólo <strong>la</strong> negación <strong>de</strong>l propio sistema, sino <strong>la</strong> irrazonable consecuencia <strong>de</strong> que el Tribunal Supremo hubiera quedado inicialmente<br />

vincu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> un órgano inferior, ... lo que suponía el absurdo <strong>de</strong> que el Tribunal Supremo tendría que empezar <strong>la</strong><br />

tramitación <strong>de</strong>l antejuicio con una competencia condicionada, lo que es inadmisible".(ASÍ LO DISPONE EL CONSTITUCIONAL<br />

ARTÍCULO 118 Y EL 18.1 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL).<br />

Y esta conclusión no se contrapone a lo que prescriben los arts. 240 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, dado <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción general<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> actuaciones que en ellos se contiene, no impi<strong>de</strong> <strong>la</strong>s consecuencias que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l art. 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misma Ley y <strong>de</strong>l art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. Debiéndose <strong>de</strong> puntualizar, por otra parte, que los art. 238 y<br />

siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, alu<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> nulidad "<strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho" <strong>de</strong> los actos judiciales, expresión ésta que en <strong>de</strong>recho no es, en<br />

absoluto, aplicable a los supuestos <strong>de</strong> mera anu<strong>la</strong>bilidad.<br />

Las razones que se acaban <strong>de</strong> consignar, <strong>de</strong>struyen y <strong>de</strong>smontan <strong>la</strong> particu<strong>la</strong>r estructura argumental <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte; pero,<br />

"ex abundantia", queremos añadir <strong>la</strong>s precisiones que se recogen en los números que siguen.<br />

2).- El art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal dispone que cuando el órgano judicial ante el que se ha presentado <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> "no se consi<strong>de</strong>re competente para instruir el sumario objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma", <strong>la</strong> "<strong>de</strong>sestimara". Y el tribunal Supremo ha<br />

mantenido en numerosas resoluciones que este artículo es perfectamente aplicable a <strong>la</strong>s querel<strong>la</strong>s dirigidas contra Jueces y<br />

Magistrados, por lo que era totalmente lícito rechazar<strong>la</strong>s "ad limine", antes <strong>de</strong> llevar a cabo el trámite <strong>de</strong>l antejuicio que preveían los<br />

arts. 757 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, cuando concurrían los supuestos recogidos en dicho art. 313. Así se<br />

159


<strong>de</strong>duce <strong>de</strong> los Autos <strong>de</strong>l tribunal Supremo <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1986, 27 <strong>de</strong> febrero, 20 <strong>de</strong> mayo, y 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1987, 1 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1988, 9 <strong>de</strong> julio y 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1991, y 22 <strong>de</strong> febrero y 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993. Manteniéndose también ese<br />

criterio por el Tribunal Constitucional en su sentencia 156/1989, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> octubre y en su Auto <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1984.<br />

Pues bien, si el Tribunal Supremo en su Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 proc<strong>la</strong>ma su propia competencia para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> <strong>de</strong> que allí se trataba, y, en consecuencia, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra a su vez <strong>la</strong> incompetencia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid a<br />

tal objeto; con tal punto <strong>de</strong> partida era forzoso <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones efectuadas por éste último, toda vez que<br />

siendo el mismo incompetente, como lo era, tenía que haber cumplido con lo que dispone el citado art. 313 y haber <strong>de</strong>sestimado tal<br />

querel<strong>la</strong>. Al no haberlo hecho así el referido Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, vulnero <strong>la</strong> norma procesal aludida, <strong>de</strong>rivándose<br />

<strong>de</strong> ello <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> efectuada por órgano incompetente y <strong>de</strong> los siguientes trámites realizados ante él.<br />

(DESAFORTUNADA FALSEDAD PUESTO QUE CONSTITUCIONAL LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL ANULA LO<br />

DISPUESTO EN CUALQUIER OTRO TEXTO LEGAL EN DESACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA VIGENTE<br />

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. OTRA PRUEBA DOCUMENTAL DE QUE DE FORMA INTENCIONADA Y CON ANIMO DE<br />

PREVARICAR, SE FALSEA LO DISPUESTO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO SUPUESTA-MENTE PARA EVITAR EL<br />

TENER QUE JUZGAR A LOS QUERELLADOS).<br />

3).- A lo que se aña<strong>de</strong> que el art. 238.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ establece que "los actos judiciales serán nulos <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho...<br />

cuando se produzcan con manifiesta falta <strong>de</strong> Jurisdicción o <strong>de</strong> competencia objetiva o funcional". Debiéndose <strong>de</strong> reiterar que <strong>la</strong><br />

expresión "nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho que este precepto utiliza, no se refiere en modo alguno a <strong>la</strong> mera anu<strong>la</strong>bilidad.<br />

4).- Las situaciones procesales que dieron lugar al tan repetido Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 no tienen<br />

nada que ver con <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l proceso penal, ni con el art. 17.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ; ni tal Auto infringe, en forma alguna, el art.<br />

118 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

Por otra parte, es c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong>s frecuentes alusiones a <strong>la</strong> cosa juzgada que se exponen en el escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> que<br />

estamos analizando, no pue<strong>de</strong> referirse a <strong>la</strong> cosa juzgada material, que el proceso penal sólo es predicable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sentencias y <strong>de</strong><br />

los autos <strong>de</strong> sobreseimiento libre, siempre que estas resoluciones sean firmes. Por consiguiente tales alegaciones <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong><br />

querel<strong>la</strong> se refieren a <strong>la</strong> firmeza <strong>de</strong> cosa juzgada formal. Y es obvio que, cuando un proceso se encuentra en trámite, <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong><br />

actuaciones que en el mismo pudiera <strong>de</strong>cretarse, por concurrir causa legal para ello, no resulta obstaculizada ni impedida por el<br />

hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s resoluciones judiciales dictadas en <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l proceso afectada por <strong>la</strong> nulidad, fueron formalmente firmes<br />

(HABÍAN DEVENIDO EN FIRME SEGÚN EL AUTO DICTADO EL 19 DE MAYO DE 1993, Y EL AUTO DE INHIBITORIO LO<br />

DICTO LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO 12 DÍAS DESPUÉS DE HABER DEVENIDO EN FIRME LA<br />

RESOLUCIÓN JUDICIAL A LA QUE SE HACE REFERENCIA) . Y, como se viene repitiendo, <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

que proc<strong>la</strong>ma su competencia con apoyo en el art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

actuaciones llevadas a cabo por el Juez o Tribunal inferior que carecía <strong>de</strong> competencia.<br />

5).- El Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>jó sin efecto lo actuado en el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, actuaciones que<br />

consistían fundamentalmente en <strong>la</strong>s propias <strong>de</strong>l antejuicio que regu<strong>la</strong>ban los arts. 757 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal y art. 410 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ (institución que, como es sabido, fue <strong>de</strong>rogada por <strong>la</strong> Disposición Adicional primera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 5/1995,<br />

<strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> mayo). Y los Autos <strong>de</strong>l tribunal Supremo <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1990 y 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1995 han <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado que "<strong>la</strong> naturaleza<br />

<strong>de</strong>l antejuicio... es <strong>la</strong> <strong>de</strong> un juicio preliminar formalizado para <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, que opera, en consecuencia, como un<br />

presupuesto procesal <strong>de</strong> perseguibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito". De lo que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que esa actuación, ten<strong>de</strong>nte a contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> existencia<br />

<strong>de</strong> ese requisito <strong>de</strong> perseguibilidad, tenía que ser llevada a cabo necesariamente por el Tribunal competente para conocer <strong>de</strong> tal<br />

<strong>de</strong>lito; sin que pudiera reconocer valor ni eficacia alguna al antejuicio realizado ante órgano judicial incompetente, el cual no pue<strong>de</strong><br />

vincu<strong>la</strong>r a aquél, máxime cuando se trate <strong>de</strong>l Tribunal Supremo (DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 53<br />

AL 79 –AMBOS INCLUSIVE- EL TRIBUNAL COMPETENTE PARA CONOCER, EN VÍA PENAL DE: La instrucción y el fallo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas penales contra jueces, magistrados y miembros <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal por <strong>de</strong>litos o faltas cometidos en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong> comunidad autónoma, siempre que esta atribución no corresponda al Tribunal Supremo .ES<br />

DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA). . Mantener otro criterio conduciría al absurdo <strong>de</strong> que el Tribunal Supremo, en <strong>la</strong><br />

tramitación <strong>de</strong> un proceso cuya competencia le correspondiese a él en exclusiva, sin embargo quedaría sometido a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong> un Tribunal inferior, que a<strong>de</strong>más carecía <strong>de</strong> competencia para conocer <strong>de</strong> tal asunto; convirtiendo así al más alto Tribunal penal<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> nación en mero cumplidor <strong>de</strong> lo dispuesto por un órgano judicial <strong>de</strong> inferior rango. El Completo contrasentido <strong>de</strong> esta tesis, que<br />

propugna el querel<strong>la</strong>nte, es <strong>de</strong>mostración evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> su inconsistencia.<br />

SEXTO.- Lo expresado en los razonamientos jurídicos inmediatamente anteriores hace lucir con plena niti<strong>de</strong>z que el Auto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 es totalmente correcto y conforme a Ley; siendo contrario a razón<br />

calificarlo <strong>de</strong> "injusto", como hace el querel<strong>la</strong>nte. E igual conclusión hay que aplicar en re<strong>la</strong>ción con el informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal<br />

que precedió a esa resolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo.<br />

SÉPTIMO.- El escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> a que se contrae <strong>la</strong> presente resolución, <strong>de</strong>dica sus páginas 14 a 29 a expresar un<br />

conjunto <strong>de</strong> alegatos, extensos y poco sistematizados, en los que se afirma que el Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

<strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, que <strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> que había presentado en enero <strong>de</strong> ese año el Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ, incurre en<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, así como que también cometió ese <strong>de</strong>lito el Ministerio Fiscal que informó en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> esa<br />

<strong>de</strong>cisión. En estos alegatos no se alu<strong>de</strong> <strong>de</strong> forma explícita al Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993, que <strong>de</strong>sestimó el recurso <strong>de</strong> súplica<br />

interpuesto contra el anterior, ni al informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal que le precedió, pero sin duda aquel<strong>la</strong>s manifestaciones también se<br />

refieren a esta resolución e informe.<br />

160


La querel<strong>la</strong> que el Sr. GONZÁLEZ LÓPEZ formuló en enero <strong>de</strong> 1993 contra el Magistrado D. Miguel MOREIRAS<br />

CABALLERO, sostenía que éste había cometido prevaricación al dictar el Auto <strong>de</strong> prisión incondicional <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 y el<br />

Auto <strong>de</strong> prisión condicional bajo fianza <strong>de</strong>l día 14 inmediato siguiente, a que se hizo alusión en el primer razonamiento jurídico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

presente resolución. Los Autos <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio y 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993 concluyeron que no existía tal <strong>de</strong>lito y<br />

<strong>de</strong>sestimaron dicha querel<strong>la</strong>.(PERO SI LO HABÍA ESTIMADO CON ANTERIORIDAD EL ÚNICO TRIBUNAL COMPETENTE<br />

PARA CONOCER A TENOR CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 73.3.b) DE LA VIGENTE LEY ORGÁNICA DEL PODER<br />

JUDICIAL APROBADA 106 AÑOS DESPUÉS DE HABERSE APROBADO LA OBSOLETA Y ANTICONSTITUCIONAL LEY<br />

ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL) (ANTICONSTITUCIONAL LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL POR CUANTO NO<br />

REÚNE LAS CONDICIONES EXPUESTAS EN EL ARTÍCULO 81 DE LA VIGENTE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA). Por tal razón,<br />

el mismo querel<strong>la</strong>nte afirma que los Magistrados <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que dictaron estos autos, y también el Ministerio Fiscal que<br />

los informó favorablemente, han prevaricado a su vez, y por ello presentó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> que ha dado origen a los presentes trámites. A<br />

<strong>la</strong> vista <strong>de</strong> este modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte, no nos resistimos a consignar, lo que se dice en varios autos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha (16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992), según los que: "poco o nada se <strong>de</strong>scubre <strong>de</strong>jando constancia <strong>de</strong>l gran número <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nuncias o querel<strong>la</strong>s que se presentan en esta Sa<strong>la</strong> por quienes no ven satisfechas sus respectivas pretensiones en or<strong>de</strong>n a<br />

problemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> más variada índole, asociando muchas veces, sin más, <strong>de</strong>negación o no acogimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s, a través <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s correspondientes resoluciones, con el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación <strong>de</strong> quienes <strong>la</strong>s dictaron".<br />

Pero <strong>la</strong>s profusas y extensas alegaciones que el querel<strong>la</strong>nte efectúa intentando <strong>de</strong>jar patente que los referidos Autos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> Segunda y los aludidos informes <strong>de</strong>l Fiscal son manifiestamente injustos y fueron dictados a sabiendas <strong>de</strong> su injusticia,<br />

carecen por completo <strong>de</strong> fundamento y apoyo. En realidad, si a <strong>la</strong>s mismas se les <strong>de</strong>spoja <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scalificaciones y diatribas que<br />

se <strong>la</strong>nzan contra los Autos objeto <strong>de</strong> tal querel<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s cuales son fruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión personal y ten<strong>de</strong>nciosa <strong>de</strong> dicho querel<strong>la</strong>nte (y<br />

que da lugar a frases tales como: "el 13 <strong>de</strong> julio <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l tribunal Supremo... en un nuevo ejercicio <strong>de</strong> parcialidad<br />

corporativa, dicta un segundo Auto prevaricador..."; "Los magistrados querel<strong>la</strong>dos dictan este Auto a sabiendas <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s<br />

actuaciones <strong>de</strong>l Magistrado-Juez Sr. MOREIRAS se habían realizado fuera <strong>de</strong> todo apoyo legal y con vio<strong>la</strong>ción incluso <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos constitucionales <strong>de</strong> mí representado"; "el seudo-argumento <strong>de</strong>muestra justamente que <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> los Magistrados<br />

antequerel<strong>la</strong>dos carece <strong>de</strong> todo respaldo legal"; "este es otro ejemplo <strong>de</strong> burda total <strong>de</strong> argumentación jurídica en <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong><br />

los Magistrados y Fiscal querel<strong>la</strong>dos y constituye una fa<strong>la</strong>cia absoluta", y otras muchas <strong>de</strong> parecido jaez, poco o nada queda en el<br />

mencionado escrito digno <strong>de</strong> ser tomado en consi<strong>de</strong>ración. La carencia <strong>de</strong> fundamento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alegaciones <strong>de</strong>l mismo <strong>la</strong> ponen <strong>de</strong><br />

manifiesto <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones que a continuación se exponen.<br />

19.- En primer lugar, <strong>la</strong> actual querel<strong>la</strong> (al igual que <strong>la</strong> anterior) afirma que el Juez Sr. MOREIRAS dictó los Autos <strong>de</strong><br />

prisión <strong>de</strong> 12 y 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, a pesar <strong>de</strong> que carecía <strong>de</strong> competencia. En aquel<strong>la</strong> primera querel<strong>la</strong>, con base en esa falta <strong>de</strong><br />

competencia se sostenía que dicho Juez había prevaricado al haber dictado esas resoluciones; y en <strong>la</strong> presente querel<strong>la</strong> se afirma<br />

que <strong>la</strong> prevaricación <strong>la</strong> han cometido, por <strong>la</strong> misma causa, los Magistrados <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que <strong>de</strong>sestimaron aquél<strong>la</strong> otra. No<br />

pue<strong>de</strong>n aceptarse estos argumentos <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte que son manifiestamente inconsistentes.<br />

El Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 analiza esta específica problemática en sus razonamientos jurídicos primero (números 1º, 2º<br />

y 4º) y tercero (números 1º y 2º), y <strong>la</strong> argumentación que utiliza es totalmente válida e impecable, sin que <strong>la</strong>s alegaciones que el<br />

querel<strong>la</strong>nte vierte para <strong>de</strong>scalificar<strong>la</strong> mermen un ápice el acierto y exactitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. En este extremo, <strong>la</strong> línea argumental <strong>de</strong>l<br />

querel<strong>la</strong>nte se funda, sobre todo, en poner en conexión <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> competencia que achaca al Magistrado Sr. MOREIRAS para<br />

dictar los referidos autos <strong>de</strong> prisión, con <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró el Auto <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong><br />

1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993. Pero no es en absoluto admisible establecer parangón alguno entre <strong>la</strong> situación procesal en <strong>la</strong> que se dictaron<br />

los referidos Autos <strong>de</strong> prisión, con <strong>la</strong> que dio lugar a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión que adoptó el Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993. Se<br />

trata <strong>de</strong> situaciones c<strong>la</strong>ramente distintas, que no es posible equiparar. En una se trata <strong>de</strong> actuaciones típicas <strong>de</strong>l sumario o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

l<strong>la</strong>madas Diligencias Previas penales, y en <strong>la</strong> otra <strong>de</strong> <strong>la</strong> admisión a trámite <strong>de</strong> una querel<strong>la</strong> contra un Juez, promoviendo el<br />

antejuicio; en <strong>la</strong> primera se trató <strong>de</strong> una cuestión <strong>de</strong> competencia entre dos Jueces <strong>de</strong> Instrucción, que se soluciono con toda<br />

rapi<strong>de</strong>z al haber aceptado el Juez <strong>de</strong> Móstoles (PARCIALMENTE) el requerimiento <strong>de</strong> inhibición que le formuló el Juez Central <strong>de</strong><br />

Instrucción nº 3, y en <strong>la</strong> segunda el Tribunal Supremo impuso su competencia por virtud <strong>de</strong> lo que dispone el art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal (OBSOLETA Y ANTICONSTITUCIONAL LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL, EN DESACUERDO<br />

TOTAL CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 5º DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL COMO<br />

PERFECTAMENTE CONOCEN LOS MIEMBROS DE LA SALA JUZGADORA QUE EN EXTENSO AUTO DE 32 PÁGINAS<br />

TRATAN DE RESOLVER MEDIANTE EL EJERCICIO CORPORATIVO SUPUESTAMENTE PARA EVITAR QUE LOS<br />

QUERELLADOS –AL SER JUZGADOS- TENGAN QUE DECLARAR QUIENES FUERON LAS PERSONAS QUE LES<br />

CONVENCIERON COHECHARON O CORROMPIERON. ; conviene <strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el Juez nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, mediante<br />

Auto <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991, aceptó aquel requerimiento y acordó su inhibición en favor <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº<br />

3, <strong>la</strong> competencia para el conocimiento <strong>de</strong> tales actuaciones, mientras no se modificasen esas <strong>de</strong>cisiones, quedó resi<strong>de</strong>nciada en<br />

este último, por virtud <strong>de</strong> los que prescriben los arts. 22 y 782.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal; y nada aparecido aconteció<br />

con respecto a <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid que dieron lugar al Auto <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1993. Y no pue<strong>de</strong> olvidarse que, como <strong>de</strong>staca el Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, el art. 502 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley procesal comentada,<br />

permite que <strong>de</strong>crete <strong>la</strong> prisión provisional el Juez "que forme <strong>la</strong>s primeras diligencias". A<strong>de</strong>más una cosa es que <strong>la</strong> falta <strong>de</strong><br />

competencia dé lugar a <strong>de</strong>jar sin efecto lo actuado (que es lo que dispuso el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993), y otra cosa<br />

completamente diferente el que esa falta <strong>de</strong> competencia haga evi<strong>de</strong>nte <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación.<br />

161


2).- El Auto <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio llega <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio llega a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que los autos <strong>de</strong> prisión<br />

dictados por el Magistrado Sr. MOREIRAS cumplen <strong>la</strong>s exigencias que establece el art. 503 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal<br />

(PERO EN DESACUERDO TOTAL CON EL DERECHO A LA LIBERTAD DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 17 DE LA VIGENTE<br />

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA); como se expone en los razonamientos jurídicos primeros (números 1, 3 y 4) y tercero (número 3)<br />

<strong>de</strong> aquél, que damos aquí por reproducidos. Esta argumentación es sólida y convincente; no resultando en absoluto quebrantada<br />

por <strong>la</strong>s afirmaciones, elucubraciones y <strong>de</strong>scalificaciones que con respecto a este auto efectúa <strong>la</strong> representación <strong>de</strong>l Sr. GONZÁLEZ<br />

LÓPEZ.<br />

El Tribunal Supremo consi<strong>de</strong>ra que una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razones justificativas <strong>de</strong> los citados autos <strong>de</strong> prisión fue <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social que<br />

el caso produjo en su momento. Y ahora el querel<strong>la</strong>nte afirma, como tesis esencial <strong>de</strong> sus alegaciones en re<strong>la</strong>ción con este tema,<br />

que esa a<strong>la</strong>rma social fue provocada y producida por el propio Juez Sr. MOREIRAS. Pero aparte <strong>de</strong> gratuidad e inconsistencia <strong>de</strong><br />

este alegato, pues no es nada verosímil que toda una intensa y tenaz campaña <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> haya sido montada y dirigida por un<br />

Juez, lo cierto es que tal alegación no tiene ninguna efectividad en re<strong>la</strong>ción con los Autos <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio y 13<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993. Téngase en cuenta que <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> esa a<strong>la</strong>rma social en el supuesto referido no sólo quedó c<strong>la</strong>ramente<br />

constada en aquel<strong>la</strong>s actuaciones, sino que a<strong>de</strong>más el propio querel<strong>la</strong>nte en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> que dio lugar a <strong>la</strong>s mismas, <strong>la</strong> reconoció<br />

pa<strong>la</strong>dinamente ("presupuesto procesal" sexto, párrafo tercero <strong>de</strong> esa querel<strong>la</strong> <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993). Por consiguiente, el tribunal<br />

Supremo actuó con pleno acierto y corrección cuando tomó en consi<strong>de</strong>ración esa a<strong>la</strong>rma social a los efectos <strong>de</strong>l art. 503.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

<strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.(LA ALARMA SOCIAL ALUDIDA FUE CREADA DE ACUERDO CON LO PREVISTO POR AQUELLA<br />

ORGANIZACIÓN QUE, EN EL ANTEPROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN, INTRODUJO EL APARTADO 4º AL ARTÍCULO 18º<br />

CUANDO YA LOS APARTADOS 1º, 2º Y 3º PERFECTAMENTE REPRODUCÍAN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 12 DE LA<br />

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS), (LA ALARMA SOCIAL DICTADA FUE PREPARADA POR<br />

QUIENES MANEJABAN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL CUANDO EL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR,<br />

ENTONCES EN LA OPOSICIÓN, TRATABA DE SATISFACER LOS MERCANTILISTAS INTERESES DE LAS ENTIDADES<br />

CREDITICIAS), <strong>de</strong>scolgar <strong>la</strong> página http://www.padrecoraje.es/pdf/<strong>la</strong>verda<strong>de</strong>rahistoria<strong>de</strong><strong>la</strong>lortadsegun<strong>la</strong><strong>prensa</strong>escrita.pdf<br />

Pero es que, a<strong>de</strong>más, esa querel<strong>la</strong> <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 (a <strong>la</strong> que se refirieron los Autos <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio y 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

aquel año) que reconoce <strong>la</strong> concurrencia <strong>de</strong> esa a<strong>la</strong>rma social, en ningún momento <strong>la</strong> pone en conexión con el Magistrado Sr.<br />

MOREIRAS, ni afirma en parte alguna que éste <strong>la</strong> hubiese producido o generado. Por tanto si nada se <strong>de</strong>cía a este respecto en <strong>la</strong><br />

propia querel<strong>la</strong> que había dado lugar a <strong>la</strong>s comentadas actuaciones, mal podrían los Magistrados <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que<br />

redactaron los mencionados autos, pensar ni siquiera que tal a<strong>la</strong>rma social había sido causada por el Sr. MOREIRAS y menos aún<br />

tener en cuenta tal dato al dictar esas resoluciones. (PARA CONOCER Y RESOLVER ES PRECISO ESCUCHAR A LAS<br />

PARTES, SI LA SALA QUERELLANTE PREJUZGABA PARA NO JUZGAR, SERÁ PRECISO QUE CONOZCA Y RESUELVA<br />

LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DE LA HAYA, TODA VEZ QUE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNO, NO<br />

ESTÁ PREVISTO QUIENES PODRÁN JUZGAR A LA TOTALIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA SALA QUERELLADA SI<br />

ACUERDAN INCURRIR EN EL DELITO DE PREVARICACIÓN O PREVARICATO) (PREVARICAR = DICTAR RESOLUCIONES<br />

INJUSTAS Y/O CONTRARIAS A DERECHO), estos Autos tuvieron en cuenta <strong>la</strong>s situaciones y realida<strong>de</strong>s que entonces fueron<br />

puestas <strong>de</strong> relieve y <strong>la</strong>s alegaciones que en aquel momento se hicieron, sin que pueda afectar, para nada, sobre su acierto o<br />

<strong>de</strong>sacierto <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>res afirmaciones <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte hechas más <strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse aquellos pronunciado.<br />

3).- No se alcanza a compren<strong>de</strong>r como se aduce, al objeto <strong>de</strong> acreditar <strong>la</strong> prevaricación, que los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho<br />

<strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 son insuficientes y <strong>de</strong>fectuosos; tales insuficiencias y <strong>de</strong>fectos, caso <strong>de</strong> ser ciertos, nada tienen que<br />

ver con ese <strong>de</strong>lito. Se advierte que esta peculiar alegación se pone también en re<strong>la</strong>ción, en este punto <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, incidiendo una<br />

vez más en c<strong>la</strong>ra falta <strong>de</strong> sistemática, con el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, pero <strong>la</strong> completa irrelevancia e inconsistencia <strong>de</strong> tal c<strong>la</strong>se<br />

<strong>de</strong> alegato es <strong>la</strong> misma.<br />

4).- Vuelve a insistir el querel<strong>la</strong>nte, como ya lo hizo en sus escritos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong> 1993, que <strong>la</strong>s resoluciones<br />

dictadas por el Magistrado Sr. MOREIRAS adolecían <strong>de</strong> una escasa o <strong>de</strong>ficiente motivación y habían abusado <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>los impresos. Y aquel<strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong> 1993, los Autos <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio y 13 <strong>de</strong> octubre ya dieron<br />

respuesta certera a tal formu<strong>la</strong>ción, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando que esos vicios o <strong>de</strong>fectos no significaban, en absoluto, que generasen "<strong>la</strong><br />

responsabilidad criminal pretendida". Siendo, como es, c<strong>la</strong>ramente acertada esta conclusión <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, no pue<strong>de</strong><br />

admitirse el nuevo p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte, esta vez en re<strong>la</strong>ción con los dos Autos <strong>de</strong> este Tribunal, que se acaban <strong>de</strong> citar.<br />

5).- Por último, en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> a que se contrae el presente análisis, se vierten una serie <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones re<strong>la</strong>tivas al<br />

Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, en <strong>la</strong>s que se viene a sostener, en <strong>de</strong>finitiva, que el mismo exce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l marco que es propio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

resoluciones que disponen <strong>la</strong> inadmisión <strong>de</strong> una querel<strong>la</strong> en <strong>la</strong> que insta <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> antejuicio contra un Juez o Magistrado.<br />

Así se precisa en tal querel<strong>la</strong> que el antejuicio "nunca pue<strong>de</strong> ser, como tiene <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado el T.C., un juicio para <strong>de</strong>cidir sobre <strong>la</strong><br />

pretensión punitiva, sustrayendo el proceso penal"; "no se trataba, pues, <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nar o absolver para lo cual hacen falta pruebas;<br />

no se trataba ni siquiera <strong>de</strong> investigar, para lo que son necesarios indicios; tampoco se trataba <strong>de</strong> instruir ni investigar, sino <strong>de</strong> saber<br />

precisamente si había o no elementos suficientes para iniciar un proceso penal". Y más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte tal querel<strong>la</strong> puntualiza "el referido<br />

Auto es, en realidad, bajo su nombre aparente, una sentencia <strong>de</strong>finitiva que valora los elementos subjetivos <strong>de</strong>l injusto, el dolo, <strong>la</strong><br />

intencionalidad <strong>de</strong>l inculpado, etc.. En Lugar <strong>de</strong> juzgar, lo que se hace es prejuzgar sobre el fondo, anticipar una resolución o fallo<br />

final, saltándose por encima todo el proceso penal".<br />

No pue<strong>de</strong>n aceptarse, en forma alguna, estas aseveraciones. El Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 respon<strong>de</strong> perfectamente a los<br />

parámetros y exigencias que fija el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal y encaja con holgura en el área propia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

162


esoluciones que este artículo prevé. Se recuerda que el Tribunal Constitucional en su sentencia 156/1989, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> octubre, ha<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado: "... Es razonable admitir que sea rechazada a limine (<strong>la</strong> querel<strong>la</strong>) si los hechos en el<strong>la</strong> <strong>de</strong>scritos no son constitutivos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>lito o cuando el órgano judicial . Estos dos únicos supuestos contenidos en el art. 313 pue<strong>de</strong>n<br />

ser apreciados sin actividad probatoria alguna, y cuando así suce<strong>de</strong> es razonable <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l precepto en cuestión con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> quien sea el querel<strong>la</strong>do, dato éste no contemp<strong>la</strong>do por el citado artículo, que por todo ello es lógico consi<strong>de</strong>rar<br />

aplicable <strong>de</strong> forma directa y no por vía analógica siempre que concurran en cualquier caso <strong>de</strong> los dos supuestos a los que anuda el<br />

rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> y el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones. Y el Auto <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1987 precisó: "En estas<br />

circunstancias, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> pue<strong>de</strong> continuar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>la</strong> tramitación que seña<strong>la</strong>n los artículos 771 a 773 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal, previa compulsa <strong>de</strong> los documentos aportados, y seña<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> vista o proce<strong>de</strong>r al examen y consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong>, incluso llegando al rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, cual propugna el Ministerio Fiscal, si estima que los hechos en que se funda,<br />

teniendo en cuenta el material probatorio aportado, no constituyen <strong>de</strong>lito, al igual que se efectúa con <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada contra<br />

un particu<strong>la</strong>r, aplicando por vía analógica, el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> aludida Ley Procesal Penal, pues no pue<strong>de</strong> tener peor condición una<br />

persona, por concurrir en él <strong>la</strong> cualidad <strong>de</strong> Juez o Magistrado, y presuntamente, ser autor <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito cometido en el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

cargo, máxime cuando en ambos caminos, que <strong>de</strong>ben ser consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que en cada<br />

caso se contemp<strong>la</strong>n, se da satisfacción al <strong>de</strong>recho o a <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> judicial efectiva que proc<strong>la</strong>ma nuestra Ley Fundamental, línea<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> segunda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s expuestas, <strong>la</strong> seguida por esta Sa<strong>la</strong> Especial en su Auto <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1987, en asunto simi<strong>la</strong>r al<br />

presente". Siendo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que siguen estos criterios otras muchas resoluciones <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que<br />

mencionamos los Autos <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991 y 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993.<br />

Y es c<strong>la</strong>ro que el Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, tachado <strong>de</strong> prevaricador por el querel<strong>la</strong>nte, no hizo otra cosa que seguir<br />

fielmente esta doctrina; pues examinó, en extenso y con <strong>de</strong>talle, si los hechos que se exponían en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> que formuló el Sr.<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ en enero <strong>de</strong> 1993, eran o no constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, y al llegar a <strong>la</strong> convicción <strong>de</strong> que no lo eran, aplicó el tan<br />

repetido art. 313 y <strong>de</strong>sestimó tal querel<strong>la</strong>. La actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo al dictar dicho Auto es totalmente<br />

correcta y conforme a Ley. Siendo absurdo basar <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte en contra <strong>de</strong>l mismo en <strong>la</strong> extensión y <strong>de</strong>tenimiento<br />

<strong>de</strong> los razonamientos <strong>de</strong> dicho Auto, pues el referido precepto no está reñido, <strong>de</strong> ninguna forma, con un análisis minucioso y<br />

meditado <strong>de</strong>l rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>; siempre que este rechazo tome por punto <strong>de</strong> partida los datos y alegaciones <strong>de</strong> tal querel<strong>la</strong> y<br />

con tal base llegue a <strong>la</strong> conclusión que <strong>de</strong> los mismos se <strong>de</strong>duce <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito. Y eso es lo que ha hecho, con seriedad y<br />

estudio, el tan repetido Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993. En cualquier caso y por último, no po<strong>de</strong>mos silenciar que <strong>la</strong> amplitud y<br />

meditación <strong>de</strong> los razonamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s resoluciones judiciales son siempre una mayor garantía para <strong>la</strong>s partes y propician el<br />

acierto <strong>de</strong> tales resoluciones.<br />

OCTAVO.- En consecuencia, pues, es totalmente erróneo e inadmisible tachar <strong>de</strong> injustos a los Autos <strong>de</strong>l tribunal<br />

Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio y 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993 y a los informes <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal que se emitieron en re<strong>la</strong>ción a los mismos.<br />

Por en<strong>de</strong>, dado lo que establece el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong><br />

presentada ante esta Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ el 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998 por el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales don<br />

Omar Carlos CASTRO MUÑOZ, en nombre y representación <strong>de</strong> D. Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ.<br />

LA SALA ACUERDA: Desestimamos <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada el día 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998, ante esta Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l<br />

art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ por el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales D. Omar Carlos CASTRO MUÑOZ, en nombre y representación <strong>de</strong> D.<br />

Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ. Así por este nuestro Auto, lo acordamos, mandamos y firmamos>>.<br />

AL EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO Escrito registrado en <strong>la</strong><br />

entrada <strong>de</strong>l más alto tribunal el 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999 dirigido<br />

DERECHO DE PETICIÓN Que presenta Joaquín González López, DNI 173785, industrial y vecino <strong>de</strong> LA NAVATA C/.<br />

Margarita Nelken, 57-B 28420 <strong>de</strong> Madrid; querel<strong>la</strong>nte en <strong>la</strong> Causa Especial 24/1998 seguida en La Sa<strong>la</strong> Especial que <strong>de</strong>scribe<br />

el artículo 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial; el cual solicita le sea remitida mediante correo certificado copia,<br />

autentificada por el Secretario <strong>de</strong> esa Excma. Sa<strong>la</strong> Especial, <strong>de</strong>l Auto emitido el 14 <strong>de</strong> julio p.p. que le fue notificado al<br />

procurador, Sr. Castro Muñoz, el pasado día 27:<br />

En el documento solicitado <strong>de</strong>berán constar <strong>la</strong>s firmas <strong>de</strong> <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> que acordaron<br />

<strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada el 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998, ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial en nombre y representación <strong>de</strong>l ahora firmante.<br />

Consi<strong>de</strong>ra el querel<strong>la</strong>nte que <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión acordada pudiera ser constitutiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito previsto en el vigente Código<br />

Penal Artículo 542 toda vez que los firmantes (según dice el propio Auto) apoyándose en lo dispuesto en el artículo 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal (que por Real Decreto fue promulgada el 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1882) entran a prejuzgar y<br />

acuerdan no juzgar los hechos <strong>de</strong>nunciados vio<strong>la</strong>ndo el constitucional <strong>de</strong>recho, <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte, a <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> judicial efectiva; en<br />

<strong>de</strong>trimento, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> lo dispuesto en el art. 8 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos, y, a lo dispuesto en los<br />

artículos 6.1º y 13 <strong>de</strong>l Convenio Europeo para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> los Derechos Humanos (que al haber sido oficialmente<br />

publicado forma parte <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico según lo dispuesto en el constitucional art. 96.1º). Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que<br />

los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera judicial que a continuación se re<strong>la</strong>cionan puedan haber actuado con animo <strong>de</strong> encubrir a los<br />

miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera judicial querel<strong>la</strong>dos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incumplir con lo dispuesto en el artículo 1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l<br />

163


Po<strong>de</strong>r Judicial (117.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución) que juraron o prometieron según lo dispuesto en el artículo 318 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Finaliza el Auto diciendo:<br />

Por en<strong>de</strong>, dado lo que establece el art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong><br />

presentada ante esta Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ el 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998 por el procurador <strong>de</strong> los Tribunales don<br />

Omar Carlos Castro Muñoz, en nombre y representación <strong>de</strong> D. Joaquín González López.<br />

LA SALA ACUERDA: Desestimamos <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada el día 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998, ante esta Sa<strong>la</strong> Especial<br />

<strong>de</strong>l art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, por el procurador <strong>de</strong> los Tribunales D. Omar Carlos Castro Muñoz, en nombre y representación <strong>de</strong> D.<br />

Joaquín González López.<br />

Así por este nuestro auto, lo acordamos, mandamos y firmamos<br />

............................................................<br />

Ponente Excmo. Sr. D. Luís GIL SUÁREZ<br />

Excmos. Sres.:<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, D. Francisco Javier DELGADO BARRIO<br />

Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>: D. Ignacio SIERRA GIL <strong>de</strong> <strong>la</strong> CUESTA<br />

D. Ángel RODRÍGUEZ GARCÍA<br />

D. Luis GIL SUAREZ<br />

D. José Maria RUIZ-JARABO FERRÁN<br />

D. Gregorio GARCÍA ANCOS<br />

Magistrados: D. Pedro Antonio MATEOS GARCÍA<br />

D. Alfonso VILLAGÓMEZ RODIL<br />

D. Adolfo PREGO <strong>de</strong> OLIVER y TOLIVAR<br />

D. Aurelio DESDENTADO BONETE<br />

D. José Francisco QUEROL LOMBARDERO<br />

D. Román GARCÍA VALERA<br />

D. Carlos GARCÍA LOZANO<br />

D. Andrés MARTÍNEZ ARRIETA<br />

D. Nicolás Antonio MAURANDI GUILLÉN<br />

D. Jesús GULLÓN RODRÍGUEZ<br />

Madrid, 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999 Incomprensiblemente, a pesar <strong>de</strong> lo dispuesto en el art. 6.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 92/1960 <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong><br />

diciembre continua sin ser contestado ni tan siquiera emitido el preceptivo acuse <strong>de</strong> recibo ¿--?.<br />

9 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1999 registrado en entrada este escrito que “también” continua sin tan siquiera acusarse recibo tampoco Su<br />

Señoría cumplió con lo dispuesto en el art. 11.3 <strong>de</strong>l mismo texto legal citado anteriormente.<br />

EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DERECHO DE PETICIÓN (continuación al recepcionado en Registro<br />

<strong>de</strong> Entrada el 29 <strong>de</strong> julio pp): Que presenta Joaquín González López, DNI 173785; querel<strong>la</strong>nte, en vía penal, ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Especial <strong>de</strong>scrita en el art. 61.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial (diligencias 24/1998); el cual, con total y absoluto<br />

respeto ante <strong>la</strong> más alta magistratura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su constitucional <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> tute<strong>la</strong><br />

judicial efectiva, se permite recordar que <strong>la</strong> Ley 92/1960 <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> diciembre, regu<strong>la</strong>dora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> petición, en su artículo<br />

6.2º dispone: La autoridad a quien se dirija <strong>la</strong> petición estará obligada a acusar recibo <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y, en el 11.3º dispone: En<br />

cualquier caso <strong>de</strong>berá comunicarse al interesado <strong>la</strong> resolución que se adopte.<br />

Consi<strong>de</strong>ra el peticionario que pudo existir error al afirmar mediante Auto que el Excelentísimo Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Especial, a su vez Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial; los cinco Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cada<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cinco Sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que como Magistrados forman parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> citada; al igual que cada uno <strong>de</strong><br />

los cinco Magistrados más antiguos <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cinco Sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y los cinco Magistrados más<br />

mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s puedan haber ACORDADO, MANDADO Y FIRMADO un Auto don<strong>de</strong> se le priva a un<br />

ciudadano español <strong>de</strong>l constitucional <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> judicial efectiva, a un proceso público sin di<strong>la</strong>ciones in<strong>de</strong>bidas y con<br />

todas <strong>la</strong>s garantías apoyándose en lo dispuesto en el art. 313 <strong>de</strong> aquel Real Decreto <strong>de</strong> 1882.<br />

Los constitucionales <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte, a <strong>la</strong> libertad, al honor y a <strong>la</strong> presunción <strong>de</strong> inocencia fueron premeditadamente<br />

vio<strong>la</strong>dos cuando el Juez Moreiras (mientras usurpaba <strong>la</strong>s atribuciones reservadas al juez ordinario pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> Ley),<br />

en contra <strong>de</strong> lo dispuesto en los artículos 5.1º <strong>de</strong>l Convenio Europeo para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> los Derechos Humanos y <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto en el 520 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal; autorizó, a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, para que, mediante<br />

rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> le presentara como el cerebro <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos informáticos y posteriormente <strong>de</strong>cretara su<br />

ingreso en prisión; sabiendo, por <strong>la</strong> propia <strong>de</strong>nuncia iniciaria, que el proveedor <strong>de</strong> los ficheros era <strong>la</strong> empresa multinacional<br />

Publienvio <strong>de</strong> Esplugas <strong>de</strong>l Llobregat (Barcelona); por lo que nunca podría ser <strong>de</strong>tenido y posteriormente encarce<strong>la</strong>do, el ahora<br />

querel<strong>la</strong>nte, acusado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho y <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos.<br />

A <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial le correspon<strong>de</strong>rá enten<strong>de</strong>r sobre los "verda<strong>de</strong>ros" motivos que tuvo, o tuvieron, <strong>la</strong> persona o personas que<br />

tras corromper o cohechar al entonces juez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos monetarios corrompieron o cohecharon a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera<br />

164


judicial, intervinientes en <strong>la</strong> Causa Especial 1.440/93 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> II <strong>de</strong>l más alto Tribunal, con <strong>la</strong> exclusiva intención <strong>de</strong> conseguir<br />

alcanzar <strong>la</strong> impunidad <strong>de</strong>l primero.<br />

Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que: Aquel<strong>la</strong> misma persona, o personas, que "convencieron" o cohecharon a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

carrera judicial (pendientes "todavía" <strong>de</strong> ser juzgados), cohecharan o corrompieran al actual Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Social<br />

<strong>de</strong>l TSJ <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> (D. ANTONIO MARÍN RICO) ponente en el informe sobre el anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Justicia 61/94 que el Pleno <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, celebrado el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994, conociendo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Provi<strong>de</strong>ncia emitida por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal que el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid dicto el 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1.993<br />

(cuya fotocopia se adjunta); acordó, "a sabiendas", presentar al firmante como presunto culpable para, a continuación, negarle<br />

los constitucionales <strong>de</strong>rechos a ser in<strong>de</strong>mnizado y al <strong>de</strong> <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> judicial efectiva. (Art. 194 <strong>de</strong>l entonces vigente Código Penal).<br />

Así lo prueba <strong>la</strong> Provi<strong>de</strong>ncia emitida (cuya fotocopia se adjunta al igual que <strong>la</strong>s fotocopias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia iniciaría y <strong>de</strong>l<br />

informe <strong>de</strong>l Consejo también citado en el párrafo anterior); que pudieran probar que resulta <strong>de</strong>safortunada <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

acogerse a lo dispuesto en un Real Decreto obsoleto por lo dispuesto en <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1978 y <strong>de</strong> lo que dispone<br />

el Convenio Europeo para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> los Derechos Humanos por cuanto a que pudiera probarse el que, <strong>la</strong> persona o<br />

personas que acordaron, mandaron y firmaron el Auto <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> julio pp, prevaricaron "a sabiendas" impidiendo a una persona<br />

el ejercicio <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>rechos cívicos reconocidos por <strong>la</strong> Constitución y <strong>la</strong>s leyes. (Art. 542 <strong>de</strong>l vigente Código Penal).<br />

Observe, Excmo. Sr. como, mediante Provi<strong>de</strong>ncia, el TSJ <strong>de</strong> Madrid advierte al Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial (órgano<br />

<strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial en particu<strong>la</strong>r en materia <strong>de</strong> nombramientos, ascensos, inspección y régimen disciplinario), <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s "anóma<strong>la</strong>s" intenciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>r, por segunda vez al mismo ciudadano, el<br />

constitucional <strong>de</strong>recho al juez ordinario pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> ley, a un proceso público sin di<strong>la</strong>ciones in<strong>de</strong>bidas y con todas <strong>la</strong>s<br />

garantías; hechos -hoy- pendientes <strong>de</strong> ser juzgados.<br />

Le recuerdo a<strong>de</strong>más, Excmo. Sr., que el art. 5.5º <strong>de</strong>l Convenio Europeo para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> los Derechos Humanos<br />

dispone: Toda persona victima <strong>de</strong> una <strong>de</strong>tención preventiva o <strong>de</strong> un internamiento en condiciones contrarias a <strong>la</strong>s<br />

disposiciones <strong>de</strong> este artículo tendrá <strong>de</strong>recho a una reparación. El art. 6.1º dispone: Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a que su<br />

causa sea oída equitativa, públicamente y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>zo razonable, por un tribunal in<strong>de</strong>pendiente e imparcial establecido<br />

por <strong>la</strong> Ley. Mientras que el 13 dispone: Toda persona cuyos <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s reconocidos en el presente Convenio hayan<br />

sido vio<strong>la</strong>dos, tiene <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> concesión <strong>de</strong> un recurso efectivo ante una instancia nacional, incluso cuando <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción haya<br />

sido cometida por personas que actúen en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones oficiales. En Madrid a 9 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1999,<br />

pendiente <strong>de</strong> sus noticias se reitera agra<strong>de</strong>cido <strong>de</strong> antemano: Firmado: Joaquín González López DNI 173.785<br />

SALA ESPECIAL art. 61 L.O.P.J. SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA SALA ESPECIAL Causa nº<br />

24/1998 Auto acordado el 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999 Ponente Excmo. Sr. D. Luís GIL SUÁREZ que formaba Sa<strong>la</strong> con los<br />

Excmos. Sres. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo D. Francisco Javier DELGADO BARRIO.<br />

Magistrados.<br />

D. Ignacio SIERRA GIL DE LA CUESTA<br />

D. Luís Román PUERTA LUÍS<br />

D. Ángel RODRÍGUEZ GARCÍA<br />

D. Luis GIL SUAREZ<br />

D. José María RUIZ-JARABO FERRÁN<br />

D. Alfonso VILLAGÓMEZ RODILL<br />

D. Francisco José HERNANDO SANTIAGO<br />

D. Adolfo DESDENTADO BONETE<br />

D. Gregorio GARCÍA ARCOS<br />

D. José Francisco QUEROL LOMBARDERO<br />

D. Jesús Eugenio CORBAL FERNÁNDEZ<br />

D. Andrés MARTÍNEZ ARRIETA<br />

D. Nicolás Antonio MAURANDI GUILLÉN<br />

D. Jesús GULLÓN RODRÍGUEZ<br />

D. Ángel CALDERÓN CEREZO<br />

En <strong>la</strong> Vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid, a veintiocho <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y nueve. Recurso <strong>de</strong> súplica entab<strong>la</strong>do contra el<br />

Auto <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong> 14-7-99, que <strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>da contra dos Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª. Se rechaza el<br />

recurso.<br />

ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- Esta Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l Tribunal Supremo dictó, en <strong>la</strong>s presentes actuaciones,<br />

Auto <strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999 por el que <strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada ante <strong>la</strong> misma por el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales D.<br />

Omar Carlos CASTRO MUÑOZ en nombre y representación <strong>de</strong> D. Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ. SEGUNDO.- Contra dicho Auto<br />

presentó recurso <strong>de</strong> súplica el citado querel<strong>la</strong>nte, solicitando se "<strong>de</strong>c<strong>la</strong>re <strong>la</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>" mencionada.<br />

FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- El escrito en que se interpone el recurso <strong>de</strong> súplica por <strong>la</strong> representación <strong>de</strong>l Sr.<br />

GONZÁLEZ LÓPEZ, en esencia, viene a reiterar y reproducir alegaciones y argumentos ya expresados anteriormente en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong><br />

por él formu<strong>la</strong>da y en otros escritos <strong>de</strong> dicho señor obrantes en autos, y por ello <strong>la</strong>s propias razones que se exponen en el citado<br />

Auto <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999, dan cumplida respuesta a esas alegaciones y argumentos <strong>de</strong>l actual recurso <strong>de</strong> súplica,<br />

165


en el que no se recoge nada nuevo ni ninguna consi<strong>de</strong>ración o fundamento que pudiera <strong>de</strong>svirtuar o quebrantar <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> los<br />

razonamientos <strong>de</strong> dicho Auto, que aquí damos por reproducidos.<br />

Pero a<strong>de</strong>más, se estima conveniente hacer <strong>la</strong>s siguientes precisiones.<br />

1).- En <strong>la</strong> "alegación" primera <strong>de</strong>l escrito en que se formu<strong>la</strong> el recurso <strong>de</strong> suplica, se aduce <strong>la</strong> "omisión que hace el Auto <strong>de</strong><br />

ciertos antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho que merecen mención". Sorpren<strong>de</strong> un tanto este particu<strong>la</strong>r alegato toda vez que el Auto ahora<br />

recurrido es especialmente meticulosos en <strong>la</strong> narración <strong>de</strong> los hechos acontecidos, como se pue<strong>de</strong> apreciar con <strong>la</strong> simple lectura <strong>de</strong><br />

sus razonamientos jurídicos primero y segundo, e incluso también <strong>la</strong> <strong>de</strong> sus antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho primero. Los hechos allí<br />

recogidos son los esenciales, sin que sea necesario reflejar otros <strong>de</strong> carácter menos relevante. Debiéndose recordar que, como es<br />

obvio, un Auto <strong>de</strong> tal c<strong>la</strong>se no está obligado a recoger un re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> los hechos probados. Es más, aunque se admitiese como<br />

hipótesis que <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> los hechos reflejados en dicho Auto no es suficientemente completa (hipótesis que sin duda es<br />

errónea), ello no podría <strong>de</strong>terminar, <strong>de</strong> ningún modo, que se tuviese que estimar el recurso <strong>de</strong> súplica; toda vez que el Auto<br />

recurrido se basa para <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s cuales se mantienen incólumes y validas.<br />

2).- Se imputa al Auto <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> 14-7-1999 <strong>la</strong> "<strong>de</strong>snaturalización jurídica <strong>de</strong>l art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.E.Cr."; imputación que no<br />

pue<strong>de</strong> aceptarse. Las afirmaciones y observaciones en que el recurrente se basa, son totalmente inconsistentes, pues ni es cierto<br />

que dicho art. 21 sea un precepto que "está bastante obsoleto", ni el mismo entra en contradicción con <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong>, ni<br />

con <strong>la</strong> LOPJ, ni con ninguna otra Ley orgánica, ni se contrapone a ningún tratado internacional sobre <strong>de</strong>rechos humanos. Es más,<br />

<strong>la</strong>s aseveraciones que el recurrente expresa en re<strong>la</strong>ción con estas pretendidas vulneraciones se llevan a cabo <strong>de</strong> forma genérica,<br />

sin citar ningún precepto concreto y sin aportar ningún argumento ni razón que <strong>la</strong>s justifique.<br />

Reiterada doctrina sentada, por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l tribunal Supremo, en <strong>la</strong>s resoluciones que se mencionan en el nº 3 <strong>de</strong>l<br />

razonamiento jurídico cuarto <strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> 14-7-1999, ha interpretado los art. 57, 65 y 73 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, llegando a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que<br />

<strong>la</strong> competencia para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong>s querel<strong>la</strong>s que se formu<strong>la</strong>n contra los Jueces Centrales <strong>de</strong> Instrucción, correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> citada<br />

Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l tribunal Supremo. Por ello el Auto que <strong>la</strong> misma dictó el 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 (en el proceso penal que constituye el<br />

antece<strong>de</strong>nte en que se basa <strong>la</strong> actual querel<strong>la</strong>), "no hizo otra cosa que seguir, acatar y aplicar esa doctrina firme y consolidada". Si<br />

a ello se unen los mandatos <strong>de</strong> los arts. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LECr. y 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, es c<strong>la</strong>ro que todo eso "<strong>de</strong>rriba y quebranta por completo <strong>la</strong>s<br />

imputaciones <strong>de</strong> prevaricación que en re<strong>la</strong>ción a dicho Auto (<strong>de</strong> 1-6-1993) efectúa el citado querel<strong>la</strong>nte, puesto que es<br />

prácticamente imposible que incurra en tal <strong>de</strong>lito una resolución judicial que sigue fielmente <strong>la</strong> doctrina establecida con reiteración<br />

por el tribunal Supremo en supuestos anteriores", como precisa el Auto contra el que ahora se recurre en súplica.<br />

Tampoco pue<strong>de</strong> prosperar, por en<strong>de</strong>, <strong>la</strong> "alegación" segunda <strong>de</strong>l escrito en que se formu<strong>la</strong> dicha súplica.<br />

3).- En <strong>la</strong> tercera "alegación" se aduce <strong>la</strong> "improce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> actuaciones que <strong>de</strong>creta el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1993". En el<strong>la</strong>, lo único que hace el querel<strong>la</strong>nte es repetir y reiterar <strong>la</strong>s razones que, a tal respecto, se consignaron en el escrito <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> querel<strong>la</strong>. Por eso lo que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra y explica el Auto <strong>de</strong> 14-7-1999, en re<strong>la</strong>ción a estos extremos, pone <strong>de</strong> manifiesto el <strong>de</strong>caimiento<br />

<strong>de</strong> esta tercera "alegación" <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> súplica. Damos por reproducido, en consecuencia, el contenido <strong>de</strong>l quinto razonamiento<br />

jurídico <strong>de</strong> ese Auto. Como muestra y resumen <strong>de</strong> esa argumentación, reseñamos <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones siguientes, tomadas <strong>de</strong>l<br />

informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal y asumidas plenamente por tal Auto; <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> 1-6-1993 <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar sin efecto <strong>la</strong>s<br />

actuaciones llevadas a cabo por el TSJ <strong>de</strong> Madrid, "era lo lógico al afirmar el Tribunal Supremo su propia competencia y <strong>la</strong><br />

consiguiente incompetencia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia, <strong>de</strong> acuerdo con el sistema jerárquico p<strong>la</strong>smado en el art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

LECr"; y a continuación se aña<strong>de</strong>, "<strong>de</strong> no hacerlo así, se hubiera producido no sólo <strong>la</strong> negación <strong>de</strong>l propio sistema, sino <strong>la</strong><br />

irrazonable consecuencia <strong>de</strong> que el Tribunal Supremo hubiera quedado inicialmente vincu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> un órgano inferior, ..<br />

lo que suponía el absurdo <strong>de</strong> que el Tribunal Supremo tendría que empezar <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong>l antejuicio con una competencia<br />

condicionada, lo que es inadmisible". Precisándose inmediatamente <strong>de</strong>spués que "esta conclusión no se contrapone a lo que<br />

prescriben los arts. 240 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, dado que <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción general <strong>de</strong> <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> actuaciones que en ellos se<br />

contiene, no impi<strong>de</strong> <strong>la</strong>s consecuencias que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l art. 52 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Ley y el art. 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal". No cabe duda que esta alegación tercera ha <strong>de</strong> recibir <strong>la</strong> misma solución adversa que <strong>la</strong>s dos anteriores.<br />

4).- La cuarta y última <strong>de</strong> <strong>la</strong>s "alegaciones" <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> súplica lleva <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> "uso y abuso <strong>de</strong>l art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal", y tampoco pue<strong>de</strong> ser acogida favorablemente. No cabe duda que este art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LECr dispone<br />

que cuando los hechos en que se funda <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> no constituyan <strong>de</strong>lito, el Juez <strong>de</strong>sestimará <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>; también es evi<strong>de</strong>nte que<br />

en <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, al dictar los Autos <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio, 13 <strong>de</strong> julio y 13 <strong>de</strong> octubre, todos ellos<br />

<strong>de</strong> 1993, y en los informes <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal previos a estas resoluciones, no se ha cometido <strong>de</strong>lito alguno <strong>de</strong> prevaricación,<br />

como se explica en el razonamiento jurídico séptimo <strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> 14-7-1999, al cual nos remitimos. Por ello, este Auto <strong>de</strong> 14-7-1999,<br />

con base al art. 313 citado, <strong>de</strong>sestimo <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> origen <strong>de</strong> estas actuaciones. Lo cual es totalmente correcto y conforme a <strong>la</strong> Ley.<br />

Esta resolución <strong>de</strong> 14-7-1999 no prejuzga nada, sino que se limita a explicar lo que establece dicho art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LECr. También<br />

<strong>de</strong>cae por completo esta cuarta y última "alegación" <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> Súplica.<br />

SEGUNDO.- Proce<strong>de</strong>, por consiguiente, <strong>de</strong>sestimar el recurso <strong>de</strong> súplica entab<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte.<br />

LA SALA ACUERDA: Desestimamos el recurso <strong>de</strong> súplica interpuesto por el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales D. Omar<br />

Carlos CASTRO MUÑOZ, en nombre y representación <strong>de</strong> D. Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ contra el Auto <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999, el cual mantiene íntegramente <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> sus pronunciamientos y <strong>de</strong>cisiones. Contra<br />

este Auto no cabe recurso alguno.<br />

Así por este nuestro Auto lo acordamos, mandamos y firmamos>>.<br />

166


Provi<strong>de</strong>ncia dictada por <strong>la</strong> Sección Cuarta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional, Don<strong>de</strong> los Excmos. Sres. DE MENDIZÁBAL ALLENDE; VIVES ANTÓN; y, JIMÉNEZ SÁNCHEZ en el<br />

Recurso <strong>de</strong> Amparo presentado contra dos Autos emitidos por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especial <strong>de</strong>l Art. 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999,<br />

que ratifica el dictado el 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999, por el que se inadmite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> criminal por prevaricación presentada contra dos<br />

magistrados <strong>de</strong>l T.S. y un Fiscal <strong>de</strong> su Sa<strong>la</strong> II presentada por el Recurrente Joaquín GONZÁLEZ LÓPEZ: <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos informáticos y utilizado por un grupo <strong>de</strong> personas, capitaneados por el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

167


Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Excmo. Sr. D. José Antonio Martín Pallín, que supo manejar a su antojo a un mando <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía Judicial y al Magistrado-Juez D .Miguel Moreiras Caballero, en su intento <strong>de</strong> situar y situarse conjuntamente con otros<br />

cómplices en un ente que pudiera crearse al amparo <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> podrían facilitar a IBM información sobre<br />

todos los or<strong>de</strong>nadores, periféricos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador y sistemas <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> este país, octavo <strong>de</strong>l mundo en cuanto a<br />

consumo informático.<br />

l. ANTECEDENTES.- La constitución Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1.978, prevé, en el artículo 18.42 que: La ley limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

informática para garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong> los ciudadanos y el pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>recho.<br />

Cuando se acordó aprobar este artículo, <strong>de</strong>bió estar en <strong>la</strong> mente <strong>de</strong> los legis<strong>la</strong>dores o representantes, limitar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Administración para almacenar datos con ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática que pudiera llegar a coartar <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los ciudadanos y<br />

posiblemente no se pensó que esta ley ten<strong>de</strong>ría a obstaculizar el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicidad directa .La reforma fiscal iniciada<br />

por el entonces Ministro <strong>de</strong> Economía D. Francisco Fernán<strong>de</strong>z Ordóñez hubiera resultado imposible <strong>de</strong> haberse <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do<br />

este Constitucional Derecho. Esta ley hubiera impedido <strong>la</strong>s transformaciones siguientes:<br />

Introducción: A poco que conozcamos <strong>la</strong> informática sabremos que son elementos capaces <strong>de</strong> manejar enormes cantida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> información en un mínimo <strong>de</strong> tiempo. Para almacenar esta información sobre cada persona es preciso tener algún carácter<br />

que los individualice como pue<strong>de</strong> ser el D.N.I. Recor<strong>de</strong>mos que antes, en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones bancarias, bastaba conocer nuestro<br />

nombre y dirección y tener <strong>la</strong> firma registrada. Posteriormente, y por necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>está reforma fiscal hubo <strong>de</strong> incluirse el nº<br />

<strong>de</strong>l D.N.I. a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas, por cuanto fue preciso que los bancos y cajas presentaran a <strong>la</strong> Hacienda Publica re<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas corrientes y posteriormente incluso saldos.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> Seguridad Social cada beneficiario estaba, y sigue estando, i<strong>de</strong>ntificado por el número que, precedido <strong>de</strong>l<br />

código provincial, i<strong>de</strong>ntifica a cada usuario con su nombre y dos apellidos. Lo mismo sucedía con los empresarios cuyo número<br />

patronal se i<strong>de</strong>ntificaba <strong>de</strong> forma simi<strong>la</strong>r. Luego y en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pretendida reforma fue preciso incorporar a cada número <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación personal y patronal se preciso añadir el i<strong>de</strong>ntificativo DNI y/o el NIF. Al mismo padrón <strong>de</strong> habitantes se le<br />

incorporó el campo <strong>de</strong>l DNI <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1986 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces estamos mejor contro<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> Administración<br />

<strong>de</strong>l Estado. La última agresión al proyecto <strong>de</strong> ley <strong>la</strong> sufrimos cuando nos fue incorporado el carácter alfabético que se obtiene<br />

luego <strong>de</strong> realizada una operación matemática que se realiza con cada uno <strong>de</strong> los números <strong>de</strong>l DNI, <strong>de</strong>l resto o valor obtenido<br />

se obtiene tras el enfrentamiento con una tab<strong>la</strong> el carácter alfabético. Con este carácter alfabético nos resultara imposible tratar<br />

<strong>de</strong> cometer ningún error al facilitar el número <strong>de</strong>l DNI que nos i<strong>de</strong>ntifica, ya que al introducir el carácter alfabético <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

los numéricos el ingenio informático que recibe esta información, establece <strong>la</strong> operación matemática anteriormente<br />

mencionada y si el carácter alfabético no resulta igual al facilitado por el ingenio informático, éste rechaza <strong>la</strong> información y se<br />

hace preciso una investigación en profundidad.<br />

Los intereses mercantilistas, y posiblemente <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> los partidos políticos, insistieron en que se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ra esta ley a pesar <strong>de</strong> que en realidad ya naciera obsoleta. Des<strong>de</strong> los puestos directivos a los que daría lugar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley se podría tener acceso a todas <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones informáticas españo<strong>la</strong>s, tanto <strong>la</strong>s pertenecientes a <strong>la</strong><br />

empresa privada como a <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>pendieran <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes administraciones, con lo que sería posible mantener siempre<br />

actualizado un censo <strong>de</strong> <strong>la</strong> maquinaria informática y <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> comunicación, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r obtener<br />

cualquier otra información que pudiera ser interesante para el equipo comercial <strong>de</strong> IBM.<br />

Pudiera resultar que <strong>de</strong> estas necesida<strong>de</strong>s mercantilistas y con el ánimo <strong>de</strong> satisfacer<strong>la</strong>s pudiera estar D José Antonio Martín<br />

Pallín, ya que siendo Fiscal en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, se hizo nombrar vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> APDHE para crear<br />

<strong>la</strong>s "Jornadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Informática y los Derechos Humanos".<br />

A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> poca o nu<strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que pudiera existir entre <strong>la</strong> carta <strong>de</strong> intenciones <strong>de</strong> Derechos Humanos, y <strong>la</strong> Informática,<br />

este hombre, un año <strong>de</strong>spués, en 1.984 presentó conjuntamente con Diego López Garrido un proyecto <strong>de</strong> ley que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ra<br />

lo que luego dio en l<strong>la</strong>marse LORTAD. Nuestros vecinos franceses, en 1.978, crearon <strong>la</strong> COMISSION NATlONALE <strong>de</strong> L<br />

'INFORMA TlQUE et <strong>de</strong>s LIBERTES (C.N.I.L.) Ignoro si en esta comisión consiguió o no introducir algún lobby IBM, lo que si<br />

es cierto que cuando en España se formó <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CL/), (eliminando <strong>la</strong> N <strong>de</strong> Nacional por<br />

respeto a <strong>la</strong>s diferentes Autonomías) se hizo entre el Magistrado D. José Antonio Martín Pallín y otros oscuros personajes<br />

entre los que se encuentran incluso empleados directos <strong>de</strong> 18 M.<br />

La CL/ fue creada en abril <strong>de</strong> 1.991, y según se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> su manifiesto fundacional, <strong>la</strong> mayor preocupación <strong>de</strong> esta Comisión<br />

estaba en como hacer compren<strong>de</strong>r al español medio los graves problemas o grave riesgo que podría suponer que sus datos<br />

informatizados podrían estar incluso en manos <strong>de</strong> terceros.<br />

A pesar <strong>de</strong>l mucho dinero que <strong>de</strong>bieron invertir en obtener artículos <strong>de</strong> apoyo en <strong>la</strong> presa contratada (principalmente "ABC" y<br />

"EI País''), no supieron aprovechar, para promocionarse, una noticia facilitada por "EI Sol" (mayo <strong>de</strong> 1.991) sobre un <<br />

>, como no supieron aprovechar <strong>la</strong> facilitada en mayo <strong>de</strong> 1.989.<br />

168


El reconocimiento <strong>de</strong> estos dos fallos les indujo a apoyar <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> una nueva <strong>de</strong>nuncia al respecto contra Joaquín<br />

González López y Publigest. Conocieron por IBM que existía una persona que podría, a requerimiento <strong>de</strong> 18M, <strong>de</strong>nunciar a<br />

otra que había tenido <strong>la</strong> inoportunidad <strong>de</strong> ponerse en comunicación con los directores <strong>de</strong> Seguridad y <strong>de</strong> Asesoría Jurídica <strong>de</strong><br />

esta multinacional. De esta persona y empresa conocían que estaba <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo una base <strong>de</strong> datos con información sobre<br />

VEINTIÚN millones <strong>de</strong> personas físicas y <strong>la</strong> práctica totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jurídicas, pudieran haber tenido incluso información <strong>de</strong><br />

que se trataba <strong>de</strong> un solo hombre, que arrastraba dos operaciones <strong>de</strong> corazón y que difícilmente podría <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse caso <strong>de</strong><br />

sobrevivir al impacto emocional que presumieron iban a producirle, a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l gran escándalo social que <strong>de</strong>cidieron montar a<br />

socaire <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia, <strong>de</strong>nuncia esta, que co<strong>la</strong>borarían ellos en que fuera admitida. Una vez admitida <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia e<br />

incautados los soportes informáticos, y filtrada <strong>la</strong> noticia utilizando para ello a ''ABC'', cada uno, <strong>de</strong> los supuestos <strong>de</strong>lincuentes,<br />

co<strong>la</strong>boraría cerca <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación para sensacionalizar <strong>la</strong> noticia; como luego seis meses más tar<strong>de</strong> hicieron no<br />

faltando ruedas <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, co<strong>la</strong>boraciones con los diferentes medios <strong>de</strong> comunicación, notas <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> y <strong>de</strong>más intentos <strong>de</strong>, a<br />

<strong>la</strong> vez que nos <strong>de</strong>sprestigiaban y cargaban nuestro historial <strong>de</strong> falsas y exageradas acusaciones promocionaban a <strong>la</strong> CL/, en<br />

<strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad y <strong>de</strong> nuestro honor.<br />

Supuestamente fue el Magistrado Martín Pallín el que comprometió a algún mando <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, <strong>de</strong> mando superior a<br />

los diferentes Comisarios Jefes que luego firmaron diferentes documentos que obran en <strong>la</strong>s diligencias, teóricamente D.<br />

Manuel Reverte o quizá el mismo D. Carlos Con<strong>de</strong> Duque. Estos mandos policiales instaron a los policías judiciales<br />

inspectores jefes nº 15.279 y 16.809 afectos al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica Financiera (Frau<strong>de</strong>s) <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>stinados en Móstoles, pob<strong>la</strong>ción esta don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>nunciarse según el artículo 14.2º <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. Los mencionados policías judiciales recibieron instrucciones <strong>de</strong> solicitar autorizaciones <strong>de</strong><br />

entrada registro e incautación <strong>de</strong> los soportes informáticos que pudieran encontrarse en el domicilio profesional <strong>de</strong> Móstoles y<br />

en el particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas, pero no les indicaron qué artículo o ley pudieran haber esgrimido como vulnerado o incurrido.<br />

La <strong>de</strong>nuncia se recibió un 11 <strong>de</strong> julio, el día 23 se presentaba <strong>la</strong> LORTAD a los miembros <strong>de</strong>l Congreso. Eran momentos<br />

<strong>de</strong>cisivos y por eso <strong>la</strong> premura en <strong>la</strong>s intervenciones, que posteriormente serían negadas por el honrado Juez <strong>de</strong> Móstoles, al<br />

que por reparto le correspondió enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados, y, meses más tar<strong>de</strong>, no tendría escrúpulos para autorizar<br />

el Juez Moreiras. Hasta aquí ningún daño para Publigest, los policías judiciales intervinientes y <strong>la</strong> posterior incorporación <strong>de</strong>l<br />

Inspector Jefe Alejandro Almaraz nº 12.585, el cual no tuvo escrúpulo alguno al informar al Juez <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong> que en<br />

Publigest, bien pudieran estar facilitando información a ETA sobre los domicilios <strong>de</strong> los jueces y así conseguir autorizaciones<br />

para intervenir los teléfonos <strong>de</strong> Las Rozas y Móstoles, lo que consiguen luego <strong>de</strong> facilitarles éste, un oficio firmado con un<br />

garabato y P.O. <strong>de</strong>l Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> POlicía Judicial <strong>de</strong> Madrid. Después <strong>de</strong> tres meses <strong>de</strong><br />

persecución policial, al no encontrar ningún motivo o sospecha por el cual po<strong>de</strong>r acusarme ante el Juez <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n<br />

contactar con el Juez Moreiras y pedirle que intervenga en estas diligencias. Desconozco quienes corrompieron al Juez<br />

Moreiras, ignoro si fue Martín Pallín o si fue aquel mando policial <strong>de</strong>l que sospecho con categoría suficiente para dar or<strong>de</strong>nes a<br />

los diferentes Comisarios Jefes <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. Lo cierto es que ambos acuerdan <strong>la</strong><br />

redacción <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1.991, <strong>de</strong>sconociendo que <strong>la</strong> dificultad que se cita como disculpa base en el citado<br />

escrito, fue especialmente prevista en el artículo 22 <strong>de</strong>l R.D. 867/1.987 sobre regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial; como así mismo<br />

que este mismo escrito adolece <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los Juzgados intervinientes, <strong>de</strong> los motivos y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> apertura<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias, así como <strong>de</strong> los números i<strong>de</strong>ntificativos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas.<br />

Resulta curioso observar el comportamiento <strong>de</strong> este Juez, que en su irreflexivo impulso dicta varios autos un jueves y no<br />

pue<strong>de</strong> continuar hasta el próximo lunes en el que mediante una sorpresiva falsificación pudiera haberse enterado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información que le faltaba. Esta Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática, que se nos <strong>de</strong>cía ser una Asociación no Gubernamental<br />

compuesta por <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Jueces para <strong>la</strong> Democracia, <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos (APDHE), <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong><br />

Consumidores Españoles (UCE), CC.OO y UGT, entre otros, nunca llegó a existir según los informes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior<br />

y <strong>la</strong>s personas dirigentes y dirigidas hicieron uso <strong>de</strong> nombre supuesto para tratar <strong>de</strong> alterar el articu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD en<br />

beneficio <strong>de</strong> 18M. El Magistrado Martín Pallín comprometió el buen nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos primeras instituciones, bajo cuya<br />

cobertura y al amparo <strong>de</strong>l prestigio que pudieran proporcionarle dirigió o dirigieron una serie <strong>de</strong> escritos con enmiendas a <strong>la</strong><br />

LORTAD a todos los Grupos Par<strong>la</strong>mentarios.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que Miguel Moreiras Caballero, aprovecho su condición <strong>de</strong> Juez para cometer <strong>de</strong>lito y que fue utilizado por Martín<br />

Pallín para sensacionalizar <strong>la</strong> noticia que era el principal motivo <strong>de</strong> esta trama <strong>de</strong>lictiva, a nuestra forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong> investigación. es sobradamente conocido el volumen y <strong>la</strong> amplitud <strong>de</strong>l escándalo social obtenido, no<br />

obstante se adjuntan algunos recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> y repicados en televisión, que aún cuando no llegan a ser <strong>la</strong> totalidad, si van<br />

acompañados <strong>de</strong> un estudio pericial emitido al respecto por una empresa especializada.<br />

Tanto era el afán <strong>de</strong> protagonismo, o tan fuerte <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cer a terceros que los componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI, que por<br />

su profesión y oficio –incluso dirigidos por Martín Pallín- conocían <strong>de</strong> <strong>la</strong>, anu<strong>la</strong>da, mascarada <strong>de</strong>l Juez Moreiras <strong>de</strong>cidieron<br />

169


presentar recurso al auto <strong>de</strong> sobreseimiento y archivo emitido por el juez <strong>de</strong> Móstoles, prolongando por nueve meses más <strong>la</strong><br />

agónica sensación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión.<br />

No tuvo Martín Pallín el menor empacho en sugerir, u or<strong>de</strong>nar, a sus cómplices para que se personaran como acusación<br />

privada, utilizando el <strong>de</strong>recho que seña<strong>la</strong> el artículo 125 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución para ejercer <strong>la</strong> acción popu<strong>la</strong>r, aun cuando<br />

posiblemente continúe luchando, este Magistrado, para posponer el <strong>de</strong>recho al jurado que seña<strong>la</strong> este mismo artículo.<br />

II-.EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS. El 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.991, Oscar Cal<strong>la</strong>do Palomo, ex co<strong>la</strong>borador <strong>de</strong> Publigest y empleado<br />

indirecto <strong>de</strong> IBM, siguiendo instrucciones <strong>de</strong> terceros, se personó ante los inspectores jefes nº 15.279 y 16.809 afectos al<br />

Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica Financiera (Frau<strong>de</strong>s) <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, los cuales<br />

<strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> haber recibido instrucciones <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus superiores para que admitieran esta comparecencia. Los<br />

funcionarios policiales, anteriormente citados y el <strong>de</strong>nunciante, conocedores <strong>de</strong> que los hechos <strong>de</strong>nunciados no eran, <strong>de</strong> su<br />

competencia ni constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito alguno, y <strong>de</strong> que se trataba <strong>de</strong> una actividad común y suficientemente generalizada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> décadas anteriores; siguiendo <strong>la</strong>s or<strong>de</strong>nes o sugerencias recibidas no solo admitieron <strong>la</strong> comparecencia, sino que<br />

adjuntaron solicitud <strong>de</strong> autorizaciones <strong>de</strong> entrada registro e intervención <strong>de</strong> los soportes informáticos en el domicilio particu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> Las Rozas y profesional <strong>de</strong> Móstoles sin apoyarse o mencionar ningún artículo o ley que pudiera haberse infringido.<br />

El Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles al que, por reparto, le correspondió enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados, entendió que<br />

los mismos no eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito y <strong>de</strong>negó <strong>la</strong>s autorizaciones para estas intervenciones (archivando provisionalmente<br />

<strong>la</strong>s diligencias), <strong>la</strong>s mismas autorizaciones que luego, meses más tar<strong>de</strong>, autorizaría el -también Magistrado-Juez D. Miguel<br />

Moreiras Caballero aún a sabiendas <strong>de</strong> que estas fueron anteriormente <strong>de</strong>negadas por el único Juez que podía, legalmente,<br />

enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados.<br />

No satisfechos, los funcionarios policiales actuantes o lo que es lo mismo el mando policial "interesado" or<strong>de</strong>nó o pidió que se<br />

insistiera, contra esta <strong>de</strong>cisión judicial, en contra <strong>de</strong> los estipu<strong>la</strong>do en el art. 5º <strong>de</strong>l R.D. 769/87, sobre regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial.<br />

Estos funcionarios policiales siguieron insistiendo cerca <strong>de</strong>l citado Juez <strong>de</strong> Móstoles el cual se negó a facilitarles <strong>la</strong>s<br />

autorizaciones solicitadas. Posteriormente <strong>de</strong>bió intervenir el también inspector jefe D. Alejandro Almaraz nº 12.585, el cual<br />

presentó el escrito <strong>de</strong> referencia 7.508, <strong>de</strong> fecha 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.991 don<strong>de</strong> (tratando <strong>de</strong> confundir) se <strong>de</strong>cía que < > en lugar <strong>de</strong> indicar<br />

que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia fue presentada ante funcionarios <strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>partamento, los cuales (y en prueba <strong>de</strong> lo irregu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>nuncia) se vieron obligados a pedir un número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación o registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones a <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Nacional, don<strong>de</strong> se reciben "normalmente" <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nuncias que no se realizan en el Juzgado <strong>de</strong> Guardia. En este escrito se<br />

solicitaban unas intervenciones telefónicas y se abrieron nuevas diligencias. Este oficio procedía <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía Judicial, grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s y lo firmaba por or<strong>de</strong>n un Comisario Jefe sin indicar el nombre <strong>de</strong>l firmante. Estas<br />

intervenciones telefónicas fueron autorizadas al igual que todas <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prórroga que fueron presentadas, estas<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prórroga, siempre, eran firmadas por algún comisario jefe.<br />

Después <strong>de</strong> transcurridos tres meses <strong>de</strong> persecución policial, al comprobar que no se había cometido ningún tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito,<br />

que no existía motivo alguno para convencer al honrado Juez <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bía autorizar <strong>la</strong>s intervenciones solicitadas<br />

el 11 <strong>de</strong> julio, el 30 <strong>de</strong> octubre, uno <strong>de</strong> los comisarios jefes que ya había firmado solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prórroga, firma un extraño<br />

escrito dirigido al Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº tres, solicitando su intervención en <strong>la</strong>s diligencias abiertas en Móstoles<br />

argumentando una necesidad ya prevista en el artículo 22 <strong>de</strong>l Real Decreto antes citado. Los funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n funcionalmente <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia, reciben formación en el Centro <strong>de</strong> Estudios Judiciales y por<br />

razón <strong>de</strong> oficio conocen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional que seña<strong>la</strong> el artículo 65 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

Judicial. Conocen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los irrenunciables <strong>de</strong>rechos constitucionales que seña<strong>la</strong> el artículo 24.1º y 24.2º, Y también, a no<br />

dudarlo, lo dispuesto el artículo 117.3º y el 117.4º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución, y el 14 y 15 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, como<br />

nos <strong>de</strong>mostraron al "arreg<strong>la</strong>r" <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia en Móstoles y solicitar <strong>la</strong>s intervenciones en Móstoles, lugar<br />

don<strong>de</strong> fuera cometido el <strong>de</strong>lito.<br />

Ignoro quien/es intervinieron cerca <strong>de</strong>l Juez Moreiras para pedirle, obligarlo o forzarlo, a intervenir en estas diligencias,<br />

<strong>de</strong>sconozco los motivos que indujeron para aceptar u obligar o forzar a éste para que interviniera en <strong>la</strong>s diligencias<br />

comentadas, lo innegable sería <strong>de</strong>cir que D .Miguel Moreiras Caballero no supiera que dicha intervención le estaba<br />

especialmente negada por <strong>la</strong>s propias leyes que él está obligado a respetar; no solo por los artículos citados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución<br />

Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1.978 (24.1º, 24.2º, 117.3º Y 117.4º), los citados 14 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, sino que<br />

a<strong>de</strong>más conocía el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución. Sabía que su intervención estaba especialmente al<br />

margen <strong>de</strong> los artículos 2.1º, 2.2º, 3.1º, 4º, 5.1º, 5.2º, 6º, 7.1º, 7.2º, 7.3º, 8º, 9. 1º y 9.6º, sin olvidar, por supuesto lo previsto en<br />

el artículo 238.1º, también, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

170


De <strong>la</strong> complicidad existente entre los funcionarios intervinientes miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial y el Juez Moreiras tendremos<br />

pruebas si comprobamos que, a los medios <strong>de</strong> comunicación se les informó <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>nunciante fue una persona, <strong>de</strong><br />

nombre Manuel, que había recibido un mensaje publicitario don<strong>de</strong> se citaba su segundo nombre, Argimiro, y que este dato solo<br />

lo conocían su familia y <strong>la</strong> Seguridad Social y que lo <strong>de</strong>nunció al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica Financiera. De haberse<br />

sabido que el Juez Moreiras había inhibido al Juez <strong>de</strong> Móstoles, cualquier persona hubiera podido sospechar el posible <strong>de</strong>lito<br />

<strong>de</strong> prevaricación o <strong>de</strong> corrupción <strong>de</strong>l Juez Moreiras.<br />

PRINCIPIOS DE DERECHO: El Juez Moreiras conocía <strong>de</strong> su falta <strong>de</strong> competencia y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ilegalidad <strong>de</strong> su intervención en<br />

estas diligencias como nos prueba el documento que firma el 31 <strong>de</strong> Octubre dirigido al Fiscal don<strong>de</strong> miente al <strong>de</strong>cir haber<br />

abierto unas diligencias por un supuesto <strong>de</strong>lito económico. Una vez recibidas <strong>la</strong>s diligencias, el Juez Moreiras comprueba que<br />

ya fueron solicitadas intervenciones <strong>de</strong> registro e incautación <strong>de</strong> los soportes informáticos que pudieran encontrarse en el<br />

domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas y en el <strong>de</strong> Móstoles, conoce que, éstas, no fueron autorizadas, a pesar <strong>de</strong> esto él, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

autorizar estas intervenciones policiales, a pesar también <strong>de</strong> saberse falto <strong>de</strong> competencia, <strong>de</strong> jurisdicción, y al margen <strong>de</strong> lo<br />

estipu<strong>la</strong>do en <strong>la</strong>s diferentes leyes que él <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r.<br />

El Juez Moreiras entra <strong>de</strong> lleno en lo previsto en el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución cada vez que firma un Auto<br />

autorizando intervenciones telefónicas, incurre en el mismo DELITO, cuando conociendo <strong>de</strong> su falta <strong>de</strong> jurisdicción y <strong>de</strong><br />

competencia y <strong>de</strong> <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> sus actuaciones vio<strong>la</strong> no solo <strong>la</strong>s conversaciones telefónicas, sino también <strong>la</strong> <strong>de</strong> nuestros<br />

domicilios particu<strong>la</strong>res y profesionales.<br />

Por un supuesto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto, <strong>de</strong> los cuales entien<strong>de</strong>, sin po<strong>de</strong>r<br />

enten<strong>de</strong>r o entendiendo <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>lictiva o al margen <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, este Juez <strong>de</strong>creta mi ingreso en prisión comunicada<br />

sin fianza, y por lo que se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong>l documento dirigido al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía (12-1-92) por varios meses. (Fue el<br />

Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional que compareció mediante escrito <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong> enero, el que obligó a Moreiras a remitir <strong>la</strong>s<br />

diligencias al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, y aún cuando éste mismo Fiscal entendía que <strong>de</strong>berían ponemos en libertad, el Juez<br />

Moreiras <strong>de</strong>cretó una libertad bajo fianza y un control apud-acta.<br />

Estas, supuestamente dolosas, intervenciones culminaron con una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> facilitada por <strong>la</strong> propia Policía Judicial,<br />

<strong>de</strong>pendiente, funcionalmente, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia y orgánicamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, don<strong>de</strong>, en total<br />

<strong>de</strong>sacuerdo con lo or<strong>de</strong>nado en el artículo 520 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, faltos <strong>de</strong> veracidad y con el exclusivo<br />

objeto <strong>de</strong> dictar una serie <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>res que pudieran crear o aumentar un escándalo social.<br />

Se adjuntan repicados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes televisiones españo<strong>la</strong>s, emitidas en <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> mayor audiencia y fotocopias <strong>de</strong><br />

algunos artículos periodísticos don<strong>de</strong> podrá apreciarse, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l daño a nuestro honor, que fueron aprovechados los<br />

titu<strong>la</strong>res antes mencionados, y <strong>de</strong>l auto <strong>de</strong> sobreseimiento y archivo (<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> septiembre emitido por el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado<br />

nQ 2 <strong>de</strong> Móstoles luego confirmado por <strong>la</strong> Audiencia Provincial <strong>de</strong> Madrid), podrá conocerse que estos titu<strong>la</strong>res fueron<br />

<strong>de</strong>smentidos.<br />

III..-RAZONAMIENTOS Jurídicos En enero <strong>de</strong> 1992 fuimos objeto <strong>de</strong> unas irregu<strong>la</strong>res actuaciones policiales y judiciales (que<br />

suponemos Anormal Funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia) que han <strong>de</strong>strozado, totalmente, nuestro negocio familiar y todo nuestro<br />

patrimonio, personal, profesional, heredado y familiar, <strong>la</strong> propia POlicía Judicial, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> orgánicamente <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Justicia, y que <strong>de</strong>cían seguir or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> los jueces nos han presentado ante TODA <strong>la</strong> opinión pública, ante nuestros propios<br />

familiares, amigos, vecinos y clientes; como perversos <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong>strozando nuestro honor personal, familiar y profesional<br />

y aún cuando tratamos <strong>de</strong> levantamos seguimos siendo víctimas <strong>de</strong>l ANORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA<br />

Esta parte <strong>de</strong>nuncia que se realizó una usurpación <strong>de</strong> funciones con ánimo <strong>de</strong> cometer <strong>de</strong>lito mediante <strong>la</strong> asociación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminados miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong>pendiente, funcionalmente, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia y el Magistrado-Juez D.<br />

Miguel Moreiras Caballero, en <strong>de</strong>sacuerdo con los artículos constitucionales 14, 24.2, 117.3º Y 117.4º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución. Los<br />

artículos 2º y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, y el artículo 14 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal.<br />

Que aun cuando los autos judiciales pudieran y <strong>de</strong>bieran haberse consi<strong>de</strong>rado nulos, por <strong>la</strong> intervención en <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong><br />

otro Juez carente <strong>de</strong> competencia y <strong>de</strong> jurisdicción, <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, prosiguió durante nueve meses. Que privado <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho constitucional a <strong>la</strong> presunción <strong>de</strong> inocencia se ha visto obligado a <strong>de</strong>mostrar su inocencia, que primero se emitió un<br />

auto <strong>de</strong> sobreseimiento y archivo, que posteriormente este Auto fue recurrido, por los cómplices <strong>de</strong>l Magistrado D. José<br />

Antonio Martín Pallín, ante <strong>la</strong> Audiencia Provincial quienes, nueve meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> paro y sufrimiento, <strong>de</strong>sestimaron este<br />

recurso confirmando el auto <strong>de</strong> sobreseimiento y archivo.<br />

171


Que <strong>de</strong>nuncio al Magistrado-Juez por supuestos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid don<strong>de</strong><br />

esta parte entien<strong>de</strong> que le correspondía ser juzgado según el artículo 57.3 y 73.3.b, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, <strong>de</strong><br />

mayor rango o categoría, más directa, concisa, concreta, directa, mo<strong>de</strong>rna o actual, y c<strong>la</strong>ra; que <strong>la</strong> más genérica Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal en su artículo 21 luego esgrimida por el Tribunal Supremo para inhibir al anteriormente citado T.S.J.<br />

El Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid admitió <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una bril<strong>la</strong>nte exposición <strong>de</strong> los hechos por el Fiscal<br />

Jefe <strong>de</strong> Madrid. Este Fiscal, que calificó <strong>de</strong> insólita <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Juez querel<strong>la</strong>do <strong>de</strong> pedir <strong>la</strong> inhibición al <strong>de</strong> Móstoles llegó a<br />

agregar < < que existen indicios para sospechar que pudo haber "intencionalidad" en <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar el<br />

encarce<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> Joaquín González. Los autos <strong>de</strong> prisión y posterior libertad <strong>de</strong>l empresario <strong>de</strong>muestran, según el<br />

fiscal, "una más que manifiesta incompetencia" en un proceso que nunca <strong>de</strong>bió salir <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> Mostotes>>.<br />

Después <strong>de</strong> realizado el antejuicio, una vez admitida <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> contra el Magistrado-Juez D. Miguel Moreiras Caballero, por el<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong>sestimado el recurso <strong>de</strong> súplica <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong> do y siendo firme <strong>la</strong> sentencia, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, <strong>la</strong> misma Sa<strong>la</strong> don<strong>de</strong> ejerce el Magistrado D. José Antonio Martín Pallin, inhibió al Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid.<br />

Que con fecha ocho <strong>de</strong> julio el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo D. José Maria Luzón, emitió un informe a <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> citada don<strong>de</strong>, falseando los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho tratando <strong>de</strong> representar una, profunda y no ocasional, oligofrenia,<br />

ignorando, o tratando <strong>de</strong> ignorar los artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes infringidos por el Juez Moreiras, y en su afán <strong>de</strong> proteger a terceros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones que pudiera realizar Moreiras al verse justiciable, prevaricó <strong>de</strong>scaradamente en favor <strong>de</strong> éste al <strong>de</strong>cir que:<br />

entien<strong>de</strong> este Ministerio que proce<strong>de</strong> el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, sin necesidad <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> antejuicio prevista en<br />

los artículos, 771y ss <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> f.C., al proce<strong>de</strong>r <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> norma general establecida en el artículo 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

ley, al no ser los hechos objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito.<br />

Basándose en el informe <strong>de</strong>l Fiscal, los componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> que entien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> Causa Especial 1440/93, Excmos. Sres.<br />

D .Enrique Ruiz Vadillo, D.Fernando Cotta y Márquez <strong>de</strong> Prado y D. José Manuel Martínez-Pereda Rodríguez, nuevamente<br />

prevarican al apoyar el informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal,' falsean los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho, ignoran lo preceptuado en el 771 <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> L. <strong>de</strong> f.C., incurriendo en lo previsto por el 238.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l P.J.; llegan a unos razonamientos jurídicos exclusivamente<br />

proteccionistas con los que tratan <strong>de</strong> justificar un <strong>de</strong>sestimatorio absolviendo injusta y premeditadamente, según auto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sestimación y archivo <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong> julio comunicado el 23 y 26 <strong>de</strong> julio don<strong>de</strong> también son "olvidados" <strong>la</strong>s leyes y artículos<br />

pisoteados o infringidos con <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong>l Juez Moreiras en su intento <strong>de</strong> proteger al Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo supuesto culpable <strong>de</strong> toda esta trama judicial policial cuyas consecuencias nosotros estamos pagando.<br />

Decía este Auto: < >>.<br />

Que se remitió en tiempo y forma recurso <strong>de</strong> súplica, que con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> súplica presentado por el<br />

abogado, el querel<strong>la</strong>nte adjuntó escrito informando a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal supremo <strong>de</strong>l posible origen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

actuaciones <strong>de</strong>l Juez Moreiras y graves acusaciones <strong>de</strong> supuesta corrupción hacia el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo, O José Antonio Martín Pallín, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>l T.S. no correspondió informando al Ministerio<br />

Fiscal como indica el artículo 407 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, sino que en su Auto acordaron: < < Desestimar<br />

íntegramente el recurso <strong>de</strong> súplica, interpuesto, contra el auto <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.993, <strong>de</strong>sestimatorio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> querel<strong>la</strong> interpuesta por dicha parte contra el Ilmo. Sr. D .Miguel Moreiras Caballero, Magistrado-Juez <strong>de</strong>l Juzgado<br />

Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional al que se mantiene en toda su integridad y se <strong>de</strong>termina el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

actuaciones. Esta resolución es firme y no cabe contra el<strong>la</strong> recurso alguno> >.<br />

Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, los artículos, 24, 55, 117.1, 117.3 117.4 Y 126 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> 1.978. 12, 2.1, 2.2,<br />

5.1, 7.1, 7.3, 9.1, 9.6, 11.1, 11.2, 12.1, 12.2, 16.1, 65, 87, 88, 238.1, 417, 417.2, 443, 446.1 y 446.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial y el arto 22 <strong>de</strong>l R.O. <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial. Ignorando o tratando <strong>de</strong> ignorar el 14 y ss., <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal por lo que pudieran haber cometido <strong>de</strong>lito al ignorar el artículo 7.12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, que dice: Los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s reconocidos en el capítulo segundo <strong>de</strong>l título I <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución vincu<strong>la</strong>n, en su<br />

integridad, a todos los Jueces y Tribunales y están garantizados bajo <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> efectiva <strong>de</strong> los mismos 7.2º En especial, los<br />

<strong>de</strong>rechos enunciados en el artículo 53.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución se reconocerán, en todo caso, <strong>de</strong> conformidad con su contenido<br />

constitucionalmente <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado, sin que <strong>la</strong>s resoluciones judiciales puedan restringir, menoscabar o inaplicar dicho contenido.<br />

III. MÁS SOBRE LO MISMO. Nuestro calvario que pudo titu<strong>la</strong>rse "El falso < < cerebro> > <strong>de</strong> <strong>la</strong> falsa < > <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong><br />

datos informáticos", comenzó el 11 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1.991 en que Oscar Cal<strong>la</strong>do Palomo compareció y <strong>de</strong>nunció, ante los<br />

funcionarios policiales, Inspectores Jefes afectos al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica-Financiera <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, <strong>la</strong> tenencia <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> ficheros magnéticos que nosotros teníamos, como otras 100 empresas<br />

españo<strong>la</strong>s, para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r nuestra actividad <strong>de</strong> publicidad postal, en MOSTOLES y lo hizo ante los policías judiciales afectos<br />

172


al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. núm. 15.279 v 16.809 que actuaban <strong>de</strong><br />

instructor v secretario.<br />

Estos funcionarios policiales adjuntaron a <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia solicitud <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> los soportes informáticos que pudieran<br />

encontrarse en nuestros diferentes domicilios, particu<strong>la</strong>r y social, sin especificar o tipificar <strong>de</strong>lito alguno. Según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias el Juez <strong>de</strong> Instrucción que por reparto podía enten<strong>de</strong>r LEGALMENTE <strong>de</strong>l tema, consi<strong>de</strong>ró que los hechos<br />

<strong>de</strong>nunciados no eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito por lo que no facilitó estos mandamientos (artículo 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal)<br />

En contra <strong>de</strong> lo establecido en el arto 5 <strong>de</strong>l Real Decreto <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial y supongo que podrá confirmar<br />

este Juez <strong>de</strong> Móstoles, <strong>la</strong> Policía Judicial actuante miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central, siguió<br />

insistiendo cerca <strong>de</strong>l mismo hasta conseguir que les autorizara <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> todos mis teléfonos. y fueron removidos <strong>de</strong><br />

su puesto los inspectores jefes actuantes iniciariamente en contra <strong>de</strong> lo estipu<strong>la</strong>do en diferentes artículos <strong>de</strong> nuestras leyes.<br />

(31-7-91)<br />

Según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propias Diligencias, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres meses <strong>de</strong> estrecho cerco policial (30-10-91) Y sin ningún<br />

argumento o prueba que aportar al Juez <strong>de</strong> Móstoles los policías Judiciales actuantes, EXACTAMENTE LOS MISMOS que<br />

actuaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 11 <strong>de</strong> julio (inspector jefe 12.585), contactaron, directamente o a través <strong>de</strong>l Magistrado José Antonio Martín<br />

Pallín, con otro Juez "menos riguroso" y conjuntamente, conociendo que cometían <strong>de</strong>lito, p<strong>la</strong>nearon una acción para "arrebatar'<br />

<strong>la</strong>s Diligencias al juez <strong>de</strong> Móstoles, único que por reparto podía enten<strong>de</strong>r LEGALMENTE <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>nunciado. (14, 24.2º,<br />

117.3º y 117.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución y etc.,.etc., Dirigieron un EXTRAÑO escrito (injustificable a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l artículo 22 <strong>de</strong>l Real<br />

Decreto a que hicimos referencia anteriormente) al titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong><br />

Instrucción núm. 3 pidiéndole se hiciera cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias.<br />

Este Magistrado Juez, mediante extrañas maquinaciones y manipu<strong>la</strong>ciones, incluso engañando al Ministerio Fiscal, abre otras<br />

diligencias e inhibe al Juez que por reparto le correspondía enten<strong>de</strong>r LEGALMENTE <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>nunciado en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

posteriormente abiertas por él, por el mismo motivo y origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia.<br />

Por lo que estimamos transgredió, este juez, los artículos, 24, 55, 117.1, 117.3, 117.4 y 126 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> 1.978. 1Q,<br />

2.1, 2.2, 5.1,7.1 ,7.3, 9.1, 9.6, 11.1, 11.2, 12.1, 12.2, 16.1, 65, 87, 88, 238.1, 417, 417.2, 443, 446.1 y 446.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial y el arto 22 <strong>de</strong>l R.D. <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial. El 13-11-91 emite auto autorizando, por dos meses<br />

intervenciones telefónicas, basándose según los Fundamentos Jurídicos en un POSIBLE DELITO MONETARIO. El 30-12-91<br />

se emite Auto don<strong>de</strong> en los Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Hecho Primero y único se ARGUMENTA que <strong>la</strong>s Diligencias se incoaron en virtud<br />

<strong>de</strong> informes <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial contra Joaquín González López. En los razonamientos Jurídicos se ampara<br />

en el Art. 18, párrafo 212 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vigente Lev <strong>de</strong> Cambios.<br />

En <strong>la</strong> Parte Dispositiva <strong>de</strong> este Auto se autoriza al Comisario Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Central <strong>de</strong> Policía Judicial, para que<br />

ACOMPAÑADOS DE PERITO Informático realicen un registro don<strong>de</strong> buscar pruebas <strong>de</strong> <strong>la</strong> PERPETRACIÓN DE UN DELITO<br />

MONETARIO. En el Domicilio Social <strong>de</strong> Publigest S.L. <strong>de</strong> Móstoles.<br />

Presenté mi disconformidad a <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong>l documento y <strong>la</strong> ley en <strong>la</strong> que <strong>de</strong>cía ampararse y se me informó (mediante<br />

engaño) que <strong>la</strong>s acciones policiales que estaban realizando lo hacían por que una persona, que dijo l<strong>la</strong>marse Manuei, había<br />

<strong>de</strong>nunciado ante <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica-Financiera había recibido una carta publicitaria<br />

don<strong>de</strong> figuraba su segundo nombre, Argimiro, dato que solo conocía su familia y <strong>la</strong> seguridad social y que el Grupo <strong>de</strong><br />

Delincuencia Económica actuaba bajo <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong>l Juez <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong>l Juzgado central nº tres y que este juez <strong>de</strong><br />

instrucción una vez instruidas <strong>la</strong>s diligencias previas informaría o tras<strong>la</strong>daría a quien <strong>de</strong>biera enten<strong>de</strong>r.<br />

Otro AUTO, exactamente igual redactado, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha, se dictó contra nuestro domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas,<br />

también se exigía que los funcionarios policiales actuantes fueran acompañados <strong>de</strong> peritos informáticos.<br />

El tercer Auto, redactado en los mismos términos, fue emitido el día 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992 y lo fue, nuevamente, contra el<br />

domicilio social <strong>de</strong> Móstoles. Fuimos <strong>de</strong>tenidos y en <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración prestada ante los inspectores jefes <strong>de</strong>l mismo Grupo <strong>de</strong><br />

Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, núm. 12.585 y 14.526, que actuaban, también,<br />

como instrucción y secretario manifesté, en un c<strong>la</strong>ro intento <strong>de</strong> recordar el irrenunciable <strong>de</strong>recho constitucional <strong>de</strong> igualdad<br />

ante <strong>la</strong> Ley (Constitucional 14, 1) < < que, conoce otras muchísimas empresas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad por <strong>la</strong> que<br />

él ha sido <strong>de</strong>tenido, teniendo en su po<strong>de</strong>r éstas igual o más cantidad <strong>de</strong> ficheros que él, significando que entre <strong>la</strong>s mismas<br />

están <strong>la</strong>s siguientes: CAMERDATA <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Camaras <strong>de</strong> Comercio, CODITEL <strong>de</strong> Telefónica, PUBLlPOST, PUBLlENVIO,<br />

MEYDIS, GARRA, B.D.MAIL, PAQUEBOTT, EUROMAILlNG, PROCESO DE DATOS A2 > >.<br />

173


Transcurridas <strong>la</strong>s 72 horas prestamos <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración ante el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central Núm. Tres, ante quien<br />

manifesté que: < ><br />

Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que estas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones fueron <strong>de</strong>svirtuadas por el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, y<br />

sirvieron <strong>de</strong> apoyo al auto exculpatorio <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> citada, este nuevo intento <strong>de</strong> suplicar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong><br />

los irrenunciables <strong>de</strong>rechos constitucionales, el principio <strong>de</strong> igualdad ante <strong>la</strong> Ley, fue también <strong>de</strong>soída ignorado por el Juez<br />

Moreiras, a continuación una pregunta <strong>de</strong> origen económico que bien pudiera respon<strong>de</strong>r a los informes peritales ambos<br />

aludidos.<br />

< >.<br />

Sin más preguntas, Miguel Moreiras Caballero, or<strong>de</strong>no mí ingreso en prisión Comunicada y sin fianza. Pudo este juez haberse<br />

sentido ofendido entre lo por mi manifestado en cuanto a costes e inversiones y los informes que le pudieran haber facilitado<br />

los peritos informáticos, que actuando OFICIALMENTE, valoraron en 1.500 millones (MIL QUINIENTOS MILLONES) <strong>de</strong><br />

pesetas mis inversiones en Or<strong>de</strong>nadores y <strong>de</strong> varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesetas en beneficios.<br />

Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar ante el Juez <strong>de</strong> instrucción Central núm. Tres, y según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> documentos que adjuntaremos, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s noticias emitidas por TODOS los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> este País, hubo una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> celebrada CON GRAN<br />

POMPA Y ALGARABÍA, en <strong>de</strong>sacuerdo total con lo estipu<strong>la</strong>do en el Artículo 520 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, don<strong>de</strong> se<br />

dijeron tal cúmulo <strong>de</strong> EXAGERADAS FALSEDADES que no perecía sino, ser obra <strong>de</strong> mentes enfebrecidas o altamente<br />

interesadas en promocionar a <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CU) inexistente asociación que li<strong>de</strong>raba D. José<br />

Antonio Martín Pallín, para apoyarlos en su empeño <strong>de</strong> conseguir articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> LORTAD en beneficio <strong>de</strong> IBM. Esta Rueda <strong>de</strong><br />

<strong>prensa</strong> fue el <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante <strong>de</strong> un a<strong>la</strong>rma social <strong>de</strong> cuyas noticias adjuntamos duplicados, repicados o fotocopias. En esta<br />

Rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> se falseó también el origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Denuncia. Se informó que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>la</strong> realizó un tal Manuel <strong>de</strong> segundo<br />

nombre Argimiro, que recibió una carta publicitaria don<strong>de</strong> figuraba el segundo nombre <strong>de</strong> Argimiro y que este dato solo era<br />

conocido por su familia más íntima y por <strong>la</strong> Seguridad Social, que este Manuel Argimiro lo <strong>de</strong>nunció ante el Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s<br />

y que éstos realizaron una investigación, cuando lo cierto es que lo <strong>de</strong>nunció en Móstoles Oscar Cal<strong>la</strong>do Palomo, empleado<br />

indirecto <strong>de</strong> IBM y lo hizo días antes <strong>de</strong> presentarse <strong>la</strong> LORTAD ante el Congreso <strong>de</strong> los diputados. De haberse conocido este<br />

dato y <strong>de</strong> que el. Juez Moreiras había inhibido al Juez <strong>de</strong> Móstoles muchas personas hubieran conocido <strong>de</strong> <strong>la</strong> ilegalidad <strong>de</strong>l<br />

Juez Moreiras, por lo mismo sus cómplices trataron <strong>de</strong> ocultarlo.<br />

Nuestros clientes, casi exclusivamente Cajas <strong>de</strong> Ahorros y Bancos, a<strong>la</strong>rmadas por <strong>la</strong>s noticias siguen aún hoy, 27 meses<br />

<strong>de</strong>spués, sin ponerse al teléfono siquiera, lo que viene a confirmar que tanto mi negocio como mi prestigio han <strong>de</strong>saparecido a<br />

tenor <strong>de</strong> estas anómalos comportamientos Judiciales.<br />

El 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992 D. Miguel Moreiras Caballero firma un oficio dirigido al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, comisionándole<br />

para que recoja <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s tras<strong>la</strong><strong>de</strong> a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones informáticas <strong>de</strong> El Escorial y le informe<br />

<strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones con PERIOCIDAD MENSUAL lo que prueba que <strong>de</strong>seaba mantenerme durante meses en<br />

<strong>la</strong> cárcel. En este mismo documento <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> enero se da como responsable <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> trama o "RED" <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos a<br />

CARLOS ÁLVAREZ OBREGÓN dato que nos prueba que fue el Magistrado-Juez D. MIGUEL MOREIRAS CABALLERO el que<br />

informó directamente al diario ''ABC'' en "primicia informativa" y que aun cuando "ABC" indicó que <strong>la</strong> información <strong>la</strong> recibió <strong>de</strong><br />

fuentes próximas a interior estaba <strong>de</strong>sviando u ocultando a su informante, ya que <strong>la</strong> Policía Judicial amparándose en <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Policía informó hasta <strong>la</strong> saciedad en su rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> que el < < cerebro> > era Joaquín González<br />

López.<br />

Se justifica también <strong>la</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> información por el hecho <strong>de</strong> que ''ABC'' no se preocupa en constatar <strong>la</strong> veracidad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> información, y sin constatar esta información le <strong>de</strong>dica nada menos que un tercio <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera página, y media <strong>de</strong>l interior, a<br />

un suceso tan vulgar o común como pudiera ser un posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho. Este "suceso" conmueve a <strong>la</strong> opinión pública<br />

durante varios días dándose el caso <strong>de</strong> que los medios <strong>de</strong> comunicación que más agresividad <strong>de</strong>muestran son aquellos a los<br />

que parece haber informado <strong>la</strong> CLI<br />

.<br />

El 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992, mediante escrito, comparece y se persona, en <strong>la</strong>s Diligencias Previas abiertas por Moreiras<br />

Caballero, el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, el cual, según <strong>la</strong>s fotocopias adjuntadas dice que: los hechos <strong>de</strong>nunciados no<br />

174


son constitutivos <strong>de</strong> ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción y <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Audiencia Nacional, según establecen los artículos 65 y 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. O. <strong>de</strong>l P. J., por lo que no es proce<strong>de</strong>nte que siga<br />

conociendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente causa el Juzgado Central núm. Tres, <strong>de</strong>biendo remitirse lo actuado al Juzgado <strong>de</strong><br />

Instrucción núm. dos <strong>de</strong> Móstoles, que primero comenzó a conocer <strong>de</strong> los hechos en don<strong>de</strong> iniciariamente tuvieron<br />

lugar, al amparo <strong>de</strong>l arto 14 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. b) En atención a lo expuesto y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

dificultad, en principio, <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados, el fiscal entien<strong>de</strong> que proce<strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nunciados, por<br />

este Juzgado.<br />

A pesar <strong>de</strong> lo manifestado por el Ministerio Fiscal El juez Moreiras <strong>de</strong>soye los consejos <strong>de</strong>l fiscal, negocia con mis abogados<br />

una fianza y me permite <strong>la</strong> libertad bajo fianza <strong>de</strong> TRES MILLONES <strong>de</strong> pesetas, que acuerda en Auto <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> enero con lo<br />

que entramos en Móstoles en libertad bajo fianza, y control apud-acta.<br />

Posteriormente y a pesar <strong>de</strong> que el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Móstoles nos <strong>de</strong>vuelva <strong>la</strong> fianza y autorice el que se <strong>de</strong>sprecinten<br />

los locales, nosotros no po<strong>de</strong>mos trabajar por que nuestros ficheros magnéticos, fruto tras el que actuaron los funcionarios y<br />

jueces, presumiblemente culposos no nos han sido <strong>de</strong>vueltos, al menos antes <strong>de</strong> haber perdido <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong><br />

proceso <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> Móstoles, por <strong>de</strong>sahucio ante el Juzgado nQ 8 <strong>de</strong> esa vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Móstoles.<br />

No consta en <strong>la</strong>s Diligencias valoración o tasación alguna emitida por los peritos informáticos, pero <strong>la</strong> valoración dada a ''ABC''<br />

en su primera FUGA <strong>de</strong> información, publicada el 10, <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992 y <strong>la</strong> facilitada por el Portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía sobre 1.500 millones (MIL QUINIENTOS MILLONES) <strong>de</strong> pesetas, me hacen pensar que estas valoraciones les<br />

fueron entregados por los Peritos Informáticos actuantes y los datos retenidos o no adjuntados a <strong>la</strong>s diligencias, por lo que esta<br />

parte se al<strong>la</strong>na a <strong>la</strong> valoración hecha por el Juez Moreiras ante ''ABC'' y <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Policía ante <strong>la</strong>s cámaras<br />

<strong>de</strong> televisión y todos los medios y agencias <strong>de</strong> noticias asistentes al acto.<br />

El 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.993 antes <strong>de</strong> que prescribieran los posibles <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación que pudiera haber cometido el Juez<br />

Moreiras Caballero, presenté escrito en forma <strong>de</strong> querel<strong>la</strong> y firmado por letrado ante Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, por consi<strong>de</strong>rar que el citado juez Moreiras era un Magistrado-Juez <strong>de</strong> Instrucción en el Juzgado<br />

<strong>de</strong> Instrucción Central, núm., Tres. Admitido que fue por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>, ésta llegó a fal<strong>la</strong>r acordando abrir <strong>la</strong>s diligencias.<br />

El informe <strong>de</strong>l Fiscal Jefe <strong>de</strong> Madrid, concluyente llegó a calificar <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos monetarios <strong>de</strong> "INSÓLITA" e<br />

"INCOMPETENTE" y entre otras cosas explicó que <strong>la</strong>s medidas caute<strong>la</strong>res tomadas contra mí, <


presentada ante el Juzgado <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> Móstoles por un presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos, supuestamente<br />

realizado por un industrial, que no es ni funcionario ni autoridad.<br />

En su folio 4, <strong>de</strong>l informe Fiscal, trata nuevamente <strong>de</strong> enredar los hechos al <strong>de</strong>cimos que los folios 13, 14 Y 15 se contiene <strong>la</strong><br />

remisión por el Inspector Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Mostoles. cuando sabemos, como consta en <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia, que los que<br />

remiten <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia son los Inspectores Jefes adscritos al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económico Financiera <strong>de</strong>l Servicio central <strong>de</strong><br />

Policía Judicial, y que los folios 16 y 17 <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como diferentes ya que son remitidos por el Comisario Jefe <strong>de</strong>l<br />

Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial. Cuando <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> los hechos se confirma a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> los dos documentos <strong>de</strong> fecha 30<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1.991 uno y <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> julio el otro, es que ambos son redactados y firmados por funcionarios <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. Y que ese mismo Comisario Jefe firmante <strong>de</strong>l<br />

documento formado por los folios 16 Y 17, D. Marceliano Gutiérrez Rodríguez firma otros dos documentos dirigidos al Juez <strong>de</strong><br />

Móstoles y al <strong>de</strong> Majadahonda, el 30 <strong>de</strong> septiembre, solicitando, nuevas prórrogas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas<br />

autorizadas el 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 91.<br />

Remitiéndonos al folio 6 <strong>de</strong>l documento emitido por el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, observaremos que,<br />

nuevamente el fiscal, trata <strong>de</strong> presentamos los mismos hechos, como hechos diferenciados. Observados todos los<br />

documentos policiales que constan en <strong>la</strong>s Diligencias, todos han sido emitidos por el Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong><br />

Madrid, y siempre están firmados por El COMISARIO JEFE, salvo <strong>la</strong> falsificación <strong>de</strong>l día 31, sea éste uno u otro Comisario<br />

Jefe. Debiendo quedar c<strong>la</strong>ro que incluso se trata <strong>de</strong>l mismo Comisario Jefe que firmó los dos documentos <strong>de</strong> 30-9-91<br />

solicitando prórrogas a los juzgados <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Móstoles v Majadahonda. En ningún momento pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse el<br />

informe <strong>de</strong> 30-10-91, remitido al Juzgado central núm 3, sino como una continuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong> 11-7-91 bien por<br />

que el Comisario Jefe firmante <strong>de</strong> este documento, Marceliano Gutiérrez Rodriguez, lo fue <strong>de</strong> al menos dos documentos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

in<strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong> Móstoles, 30-9-91, y por que <strong>la</strong> < >, como dice el Fiscal al referirse a <strong>la</strong><br />

comparecencia en Móstoles, fue suscrita por los, inspectores jefes 15.279 y 16.809 afectos ambos al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia<br />

Económico-Financiera <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. De estos documentos escritos, que obran en <strong>la</strong>s<br />

diligencias <strong>de</strong>be <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse probado que <strong>la</strong>s actuaciones comenzadas por <strong>la</strong> Policía Judicial en Móstoles, fueron<br />

interrumpidas por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l ÚNICO Juez que LEGALMENTE podía enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>nunciado al no consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>lictivos<br />

los actos <strong>de</strong>nunciados (art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.<strong>de</strong> E.C.).<br />

Que posteriormente estos policías judiciales, QUE DEPENDEN FUNCIONALMENTE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA,<br />

insistieron cerca <strong>de</strong> este honrado juez hasta conseguir, mediante engaño y maliciosas afirmaciones sobre suministro <strong>de</strong> datos<br />

re<strong>la</strong>tivos a los jueces a ETA, que autorizara <strong>la</strong> intervenciones telefónicas. Que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres meses <strong>de</strong> tener todos los<br />

teléfonos intervenidos y no encontrando ningún argumento que pueda justificar <strong>la</strong> persecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> que me hacen objeto ante<br />

el honrado Juez <strong>de</strong> Mostoles, estos funcionarios policiales, ayudados o no por terceras personas, localizan a un Juez que<br />

"entienda" sus necesida<strong>de</strong>s y este dispuesto a "co<strong>la</strong>borar" ciegamente .Decía el informe <strong>de</strong>l fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo. que: >.Manifiesta el Ministerio Fiscal que no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse anormal el que el<br />

Magistrado Juez acuer<strong>de</strong> <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias previas. Y lo dice este representante <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal conociendo<br />

que, incluso el juez querel<strong>la</strong> do incluso disfrazó o mintió <strong>de</strong>liberadamente su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> abrir unas previas al Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional al <strong>de</strong>cirle que <strong>la</strong>s abría por un Delito Económico. En su afán <strong>de</strong> proteger al Juez Moreiras Caballero este<br />

representante <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal trata <strong>de</strong> ignorar lo preceptuado en los arto 24, 55, 117.1, 117.3º, 117.4º, Y 126 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Constitución Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1.978. La Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial artículos 1º, 2.1º, 2.2º, 5.1º, 7.1º, 7.3º, 9.1º, 9.6º, 11.1º,<br />

11.2º, 12.1º, 12.2º, 16.1º, 65, 87,88, 238.1º, 417, 417.2º, 443; 446.1º y 446.2º Núm. 5 y 22 <strong>de</strong>l Real Decreto <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, los artículos 14, 14.2º y 15<br />

En su afán <strong>de</strong> proteger, <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, exculpar o justificar al juez Moreiras este Fiscal argumenta en el apartado 4Q que los<br />

documentos que correspon<strong>de</strong>n a los obrantes Autos 18y 19 (<strong>la</strong>s autorizaciones para arrebatar a un hombre <strong>la</strong> invio<strong>la</strong>bilidad <strong>de</strong>l<br />

domicilio), que a<strong>de</strong>más fueron redactados fraudulentamente, están o pudieran estar pre-impresos. Ante <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong> estos<br />

documentos,· apoyándose en <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> cambios v los <strong>de</strong>litos monetarios, presenté mi disconformidad ante el funcionario policial<br />

que me lo exhibió en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Móstoles. Este funcionario me argumentó que fue en ese juzgado don<strong>de</strong> se recibió <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l tal Manuel <strong>de</strong> segundo nombre Argimiro (antes reseñado) y que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>la</strong> estaba instruyendo este juez y que<br />

una vez concluida pasaría a don<strong>de</strong> correspondiera. No preten<strong>de</strong> esta parte, sino informar que una peritación <strong>de</strong>mostraría que<br />

los documentos originales iniciales fueron emitidos ese mismo día, por tratarse <strong>de</strong> un número elevado <strong>de</strong> intervenciones, sobre<br />

todo si consi<strong>de</strong>ramos el afán <strong>de</strong>l Juez Moreiras y sus cómplices <strong>de</strong> justificar una EXTENSA RED DE TRÁFICO DE DATOS, De<br />

todas formas si el fiscal no tuviera tanto empeño en disculpar o proteger al Juez, hubiera podido apreciar que todos los Autos<br />

<strong>de</strong> Intervenciones telefónicas se amparaban en los supuestos <strong>de</strong>litos económicos, Que al mismo Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia se le<br />

engañó, o se le pretendió engañar, diciéndole que se trataba <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos económicos, y que el Juez Moreiras no pudo utilizar<br />

otro <strong>de</strong>spacho para cometer sus PREMEDITADOS DELITOS DE PREVARICACIÓN Y DE CORRUPCIÓN que los <strong>de</strong>l Juzgado<br />

Central núm. Tres, que solo pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos económicos.<br />

176


En el b) 4º, El Fiscal trata <strong>de</strong> justificar <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> encarce<strong>la</strong>miento tomada el día 12 <strong>de</strong> enero, al amparo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ALARMA<br />

SOCIAL que podría justificar el que este juez se acogiera al 503.2g para encarce<strong>la</strong>rme. No pue<strong>de</strong> ser nadie más sordo que<br />

aquel que no quiere oír. Desconozco <strong>la</strong>s verda<strong>de</strong>ras razones que movieron a este Fiscal a emitir tan pobres argumentaciones.<br />

Con solo observar y recordar hubiera sabido este Fiscal quien organizó <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social. El 12 <strong>de</strong> enero, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

encarce<strong>la</strong>rme, el Magistrado-Juez Moreiras Caballero firmó un escrito dirigido al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía diciéndole que,<br />

diera or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador se tras<strong>la</strong>daran a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> El Escorial. En ese escrito se <strong>de</strong>cía que<br />

CARLOS Álvarez Obregón era el nombre <strong>de</strong>l principal implicado en <strong>la</strong> "RED".ABC en su "primicia informativa" nos habló <strong>de</strong><br />

CARLOS A.O también como <strong>de</strong>l principal responsable.<br />

En ese mismo documento el Juez Moreiras confirma <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> que me llevó a <strong>la</strong> cárcel para varios meses. Para comprobar<br />

esto basta con leer, el documento dirigido a <strong>la</strong> D.G. <strong>de</strong> Policía don<strong>de</strong> dice que, los informes informáticos que produzcan <strong>la</strong>s<br />

cintas le sean entregados mensualmente. Confirma este mismo documento que <strong>la</strong>s, <strong>de</strong>licadas, cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador se<br />

tras<strong>la</strong>daron a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s ÚNICAMENTE para, vestir <strong>la</strong> foto, en <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>. Y que esta rueda <strong>de</strong><br />

<strong>prensa</strong> fue especialmente preparada en contra <strong>de</strong> lo que or<strong>de</strong>na el artículo 520 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. <strong>de</strong> E.C. que dice: < < 520. 1 La<br />

<strong>de</strong>tención y <strong>la</strong> prisión provisional <strong>de</strong>berán practicarse en <strong>la</strong> forma que menos perjudique al <strong>de</strong>tenido o preso en su<br />

persona, reputación y patrimonio. > >.<br />

Durante <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración policial trató este querel<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> aludir que no se atrevió a exigir, el irrenunciable <strong>de</strong>recho constitucional<br />

<strong>de</strong> igualdad ante <strong>la</strong> ley; al igual que luego <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando ante el Juez se repitió obteniendo como respuesta <strong>de</strong> este Juez <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prisión comunicada sin fianza. El informe adjuntado por <strong>la</strong> Policía <strong>de</strong>cía más o menos que todos somos iguales ante <strong>la</strong> ley, y<br />

que en <strong>la</strong>s mismas condiciones que trabajaba Publigest S.L. y con los mismos ficheros trabajaba Camerdata, que Camerdata<br />

era una empresa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras <strong>de</strong> Comercio: que también <strong>la</strong> Empresa Coditel <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cía. Telefónica era otra empresa <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

competencia, al igual que, Publipost, Publienvío, P.D.M., B.D. Mail, Meydis, Garra. etc.<br />

Menos <strong>de</strong> tres minutos antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretar el ingreso en prisión comunicada sin fianza, este querel<strong>la</strong>nte, personalmente, había<br />

informado al Juez Moreiras Caballero, y así consta en <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, que <strong>la</strong> Empresa Camerdata era propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Cámaras <strong>de</strong> Comercio, que Coditel era <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía Telefónica y que ambas como Publigest compraban y vendían<br />

ficheros. De nada me sirvió tampoco ese intento <strong>de</strong> recordar el irrenunciable <strong>de</strong>recho constitucional al juez Moreiras,<br />

posiblemente mi ingreso en <strong>la</strong> Cárcel fue acordado ya varios meses antes.<br />

En cuanto al estado <strong>de</strong> A<strong>la</strong>rma Social que dice el Fiscal informante, <strong>de</strong>bo rectificarlo al <strong>de</strong>cirle que lo que él l<strong>la</strong>ma A<strong>la</strong>rma<br />

Social era so<strong>la</strong>mente un "SHOW" a los que tan aficionado parece este Juez y fue iniciado precisamente por él.<br />

Efectivamente si observamos el documento <strong>de</strong> 12-1-92 dirigido al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, para que retire <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s (a don<strong>de</strong> fueron llevadas por or<strong>de</strong>n, posiblemente, <strong>de</strong>l Juez Moreiras para 'VESTIR" <strong>la</strong><br />

PREPARADÍSIMA rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> no prevista en el 520 <strong>de</strong> L.E.C.) y <strong>la</strong>s tras<strong>la</strong><strong>de</strong> a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones informáticas <strong>de</strong> El<br />

Escorial, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> le irían informando CADA MES <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones, podremos observar que el Juez Moreiras incurre en<br />

este documento en el mismo <strong>de</strong>fecto que incurrió al facilitarle <strong>la</strong> noticia EN PRIMICIA a ABC, ya que el Juez Miguel Moreiras<br />

Caballero dice en ambas ocasiones que el responsable o <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> turco <strong>de</strong> esta sucia maniobra policiaco-judicial se l<strong>la</strong>ma<br />

Carlos Álvarez Obregón. (ver ABC <strong>de</strong> 10-1-1.992). y que el artículo 417.2º consi<strong>de</strong>ra como muy graves: < < La intromisión,<br />

dirigiendo ór<strong>de</strong>nes o presiones <strong>de</strong> cualquier tipo, en <strong>la</strong> aplicación o interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que corresponda a cualquier otro<br />

órgano jurisdiccional>>. Para probar <strong>la</strong> inocencia <strong>de</strong>l Juez Moreiras tendrían que tener respuesta fundada muchas <strong>de</strong> estas<br />

preguntas. ¿Porqué se <strong>de</strong>cidió <strong>la</strong> intervención policial y no se esperó a conseguir alguna prueba? ¿Porqué se solicitaron con<br />

urgencia el 11-7-91 autorizaciones para <strong>la</strong> entrada registro e intervención <strong>de</strong> todos los soportes informáticos? ¿Porqué<br />

teniendo un juez "DISPUESTO A COLABORAR" <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el31 <strong>de</strong> octubre no se actúa hasta el 9 <strong>de</strong> enero? Acaso <strong>la</strong>s<br />

condiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> CL! en cuanto a <strong>la</strong> LORTAD y <strong>de</strong> Martín Pallín así lo precisaban.<br />

¿Desconocía acaso el Juez Moreiras que estaba actuando fuera <strong>de</strong> su competencia y sin jurisdicción, al falsear o disfrazar los<br />

oficios y autos con supuestos <strong>de</strong>litos económicos? ¿Conocían los funcionarios policiales actuantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> jurisdicción y<br />

<strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>l Juez Moreiras? ¿Fue el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> jurisdicción y <strong>de</strong> competencia lo que motivó al portavoz<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Policía a <strong>de</strong>cir que el <strong>de</strong>nunciante era otro diferente para ocultar los <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong> prevaricación que sabían estaba cometiendo Moreiras?<br />

¿Acaso me encarceló Moreiras para que yo no dijera públicamente que existían empresas como Camerdata y Coditel? Trataba<br />

Moreiras al encarce<strong>la</strong>rme <strong>de</strong> apoyar los juicios paralelos que sus cómplices <strong>de</strong> <strong>la</strong> CL! estaban formando ante los medios <strong>de</strong><br />

comunicación? ¿Pretendía Moreiras mantenerme durante meses en prisión como indica al solicitar los informes con ca<strong>de</strong>ncia<br />

mensual? ¿Podía negarse Moreiras a aceptar <strong>la</strong> MISIÓN que le encomendaron con el "INFORME" <strong>de</strong> 30-10-91? ¿Es legal<br />

este informe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l art. 22 <strong>de</strong>l R.O. <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial? ¿Era legal <strong>la</strong> insistencia<br />

177


<strong>de</strong>mostrada ante el Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Móstoles durante 20 días teniendo en cuenta el arto 5 <strong>de</strong> esa misma Ley, o por el contrario y a <strong>la</strong><br />

vista <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rarse un exceso <strong>de</strong> celo, o por el contrario, tengo razón y todo obe<strong>de</strong>ció a un complot?<br />

Pregunto a<strong>de</strong>más, ¿Debería ser Juzgado el Juez Miguel Moreiras Caballero por <strong>de</strong>litos o faltas cometidos en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong><br />

sus funciones, o quizá mejor, <strong>de</strong>bería ser juzgado por usurpar unas funciones con ánimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>linquir?<br />

----------------------------<br />

La Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo emitió un Auto <strong>de</strong>sestimando <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> el día 13 <strong>de</strong> julio si bien no lo comunicó hasta<br />

el día 23, posiblemente esperando <strong>la</strong> reacción <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación ante <strong>la</strong> publicación, que le fue facilitada por<br />

el T.S., <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal. Este documento emitido por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda difiere poco <strong>de</strong>l remitido por el Fiscal,<br />

ambos tratar por igual <strong>de</strong> DEFENDER al juez Moreiras Caballero sin tratar <strong>de</strong> juzgarle.<br />

Trataré pues Excmo. Sr. <strong>de</strong> analizar este auto don<strong>de</strong> observaremos: Como en los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho PRIMERO núm. 2 se<br />

dice que el atestado fue instruido ante <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles el 11-7-1.991, cuando según consta en el mismo<br />

documento comentado dice: < < que en <strong>la</strong> Comisaría Nacional <strong>de</strong> Policía, siendo <strong>la</strong>s por el Inspector Jefe titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l carnet<br />

profesional número 15.279 y el inspector <strong>de</strong>l mismo Cuerpo y categoría, con carnet profesional número 16.809, ambos afectos<br />

al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid instructor y secretario respectivamente<br />

para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes, comparece el que documentalmente acredita ser y l<strong>la</strong>marse: Oscar CALLADO PALOMO,<br />

nacido ... > ><br />

Los funcionarios policiales por tanto, caso <strong>de</strong> encontrarse en <strong>la</strong> comisaría <strong>de</strong> Móstoles, sería acompañando al <strong>de</strong>nunciante a<br />

ese escenario a que realizara ese acto, toda vez que según este mismo documento pertenecen a Servicio Central <strong>de</strong><br />

Policía Judicial <strong>de</strong> MADRID, y más concretamente al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica que tiene su se<strong>de</strong> en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s. En <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Móstoles, en <strong>la</strong> que se recogen <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nuncias y don<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong> el núm. 12.882 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

referencia no existen policías Judiciales.<br />

Si existen, creo yo, en <strong>la</strong> nueva Comisaría, pero allí no se reciben <strong>de</strong>nuncias. (Este <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>be confirmamos que fueron los<br />

mismos funcionarios policiales los que ante <strong>la</strong> <strong>de</strong>mostrada honra<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l Juez titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Móstoles recurrieran a otro menos<br />

escrupuloso). Adjuntada a <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia y con <strong>la</strong> misma fecha se solicitaba ya <strong>la</strong> autorización para intervenir los soportes<br />

magnéticos o cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador que pudieran encontrarse en mi domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas, y en el Social <strong>de</strong><br />

Publigest en Móstoles, <strong>de</strong>biendo consi<strong>de</strong>rarse esta premura como prueba <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> una acción programada en base a <strong>la</strong><br />

LORTAD, ya que 13 días <strong>de</strong>spués este proyecto <strong>de</strong> ley sería presentada a <strong>la</strong>s Cortes.<br />

NO CONCEDIÓ ESTOS mandamientos <strong>de</strong> entrada, registro e intervención <strong>de</strong> los soportes informáticos lo que <strong>de</strong>berá<br />

<strong>de</strong>mostrar que este Juez, al que por reparto le correspondió enten<strong>de</strong>r LEGALMENTE <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>nunciado, <strong>de</strong>negó, como<br />

bien dice <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> en su Auto ahora comentado, los mandamientos <strong>de</strong> entrada registro e incautación <strong>de</strong> los soportes magnéticos<br />

<strong>de</strong> mi domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rozas y <strong>de</strong>l social <strong>de</strong> Publigest en Móstoles, posiblemente por consi<strong>de</strong>rar que los hechos<br />

<strong>de</strong>nunciados no eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito. Posteriormente, VEINTE DÍAS DESPUÉS, el 31 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> mucho<br />

insistir ante el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Móstoles, con argumentos engañosos, según este juez podrá y <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar, sobre <strong>la</strong> intimidad, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad, <strong>de</strong> datos secretos que pudieran ser entregados a ETA sobre <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> los jueces y domicilios privados,<br />

etc. consiguieron <strong>de</strong> este honrado Juez <strong>la</strong> autorización para <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos <strong>de</strong> Móstoles. Para autorizar <strong>la</strong><br />

intervención <strong>de</strong> los teléfonos <strong>de</strong> los <strong>de</strong> mi domicilio en Las Rozas <strong>de</strong>bió este Juez enviar oficio, <strong>de</strong> 31-7-91, al <strong>de</strong> Majadahonda<br />

para que autorizara estas intervenciones.<br />

Las investigaciones y escuchas fueron llevadas a cabo por los mismos funcionarios que actuaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>nuncia durante tres <strong>la</strong>rgos meses, inspectores jefes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial <strong>de</strong> Madrid. Cada mes se fueron pidiendo prórrogas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorizaciones para intervenciones telefónicas (una para el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Móstoles por los teléfonos <strong>de</strong>l domicilio social <strong>de</strong> Publigest y otra al Juzgado <strong>de</strong> Majadahonda por los teléfonos <strong>de</strong><br />

mi domicilio privado en Las Rozas). Todas estas peticiones estaban firmadas por COMISARIOS JEFES <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Policía Judicial, <strong>de</strong>bidamente sel<strong>la</strong>dos y con registros <strong>de</strong> salida.<br />

Los funcionarios policiales actuantes, y los Comisarios Jefes firmantes <strong>de</strong>berían habemos informado, en el momento procesal<br />

oportuno, en el supuesto <strong>de</strong> juzgar al Juez, sobre quien/quienes or<strong>de</strong>nó u or<strong>de</strong>naron cambiar <strong>de</strong> juez y por que razón se<br />

cambió <strong>de</strong> Juez. Indiscutiblemente me consta que con los pobres argumentos encontrados a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> tres meses don<strong>de</strong> en<br />

una o dos ocasiones pudiera hab<strong>la</strong>r con mi amigo Cesar para pedirle un trabajo, que no un fichero, ni nada que significara<br />

<strong>de</strong>lito, ni significa <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD. y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unas conversaciones con Charo, <strong>la</strong> sobrina <strong>de</strong> mi amigo Pedro<br />

Barrios,· emigrante en Sao Paulo, sobre <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> respuesta a un documento escrito presentado en el Registro <strong>de</strong><br />

Sevil<strong>la</strong>, cuyo documento (<strong>de</strong>bidamente registrado) figura en <strong>la</strong>s Diligencias. No hubiera, este honrado Juez <strong>de</strong> Mostoles<br />

firmado esos <strong>de</strong>licados documentos con tanta precipitación o ma<strong>la</strong> intención como los firmó Miguel Moreiras.<br />

178


Estoy casi por asegurar que este y cualquier otro juez honrado me hubiera citado a <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar, y solo en el supuesto <strong>de</strong> que mis<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones no fueran totalmente satisfactorias hubiera or<strong>de</strong>nado, en el peor <strong>de</strong> los casos, mi ingreso en los ca<strong>la</strong>bozos hasta<br />

ac<strong>la</strong>rar sus dudas, y solo en el supuesto <strong>de</strong> confirmarse <strong>la</strong>s sospechas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos por los que fui acusado, me hubiera<br />

abierto unas Diligencias Previas, e incluso dudo si con <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes y mi merecida solvencia me hubieran pedido<br />

fianza.<br />

Solo en el supuesto <strong>de</strong> estar "ESPECIALMENTE INTERESADO" en encarce<strong>la</strong>rme, o en PREVARICAR A "SABIENDAS",<br />

hubieran CAMBIADO <strong>de</strong> juez, lo que <strong>de</strong>beremos asimi<strong>la</strong>r al juez aceptante. La entrega <strong>de</strong> <strong>la</strong> información por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial al Juez Moreiras (escrito <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> octubre) para <strong>la</strong> posterior inhibición fue concertada o negociada con anterioridad,<br />

posiblemente entre varias personas o intermediarios. Si estudiamos un escrito <strong>de</strong> fecha 22-10-91, observaremos que se trata<br />

<strong>de</strong>l informe policial posiblemente emitido por A1ejandroAlmaraz (núm. 12.585), este informe, que adolece <strong>de</strong> pobreza en los<br />

resultados tras tres meses <strong>de</strong> investigaciones, no podía ser presentado al juez <strong>de</strong> Móstoles ya que éste, inmediatamente<br />

cerraría <strong>la</strong>s diligencias y <strong>de</strong>sautorizaría <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas.<br />

Como quiera que por aquel<strong>la</strong>s fechas <strong>la</strong>s enmiendas propuestas a <strong>la</strong> LORTAD habían tenido una muy favorable acogida por<br />

casi todos los Grupos Par<strong>la</strong>mentarios el momento era <strong>de</strong> euforia, y <strong>de</strong> haber hecho algo se haría a lo gran<strong>de</strong>. Por lo mismo se<br />

pensó en un super-juez o famoso juez que respaldara con su fama <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación, y se <strong>de</strong>cidió que no era<br />

conveniente iniciar <strong>la</strong> acción policial inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> solicitar <strong>la</strong> inhibición por que los mismos jueces inhibidos<br />

podrían pensar mal y llegar a ser testigos molestos. Aceptó Moreiras esta "SAGRADA MISIÓN" Y el intermediario y el mando<br />

policial (todavía sin i<strong>de</strong>ntificar por mí), realizaron el escrito <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> octubre, basándose en el escrito anteriormente comentado<br />

<strong>de</strong> 22-10-91.<br />

Este escrito, pobre en fundamentos, adolece <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> información y nos dice so<strong>la</strong>mente que: < >.<br />

No indica si fueron o no abiertas Diligencias ni tipo <strong>de</strong> estas, ni tan siquiera el número para po<strong>de</strong>r iniciar <strong>la</strong> "parodia" <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

inhibición. Para suplir esa falta se utilizó un escrito sobre papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Policía que carecía <strong>de</strong>l anagrama<br />

SERVICIO CENTRAL DE POLICÍA JUDICIAL, como carecía <strong>de</strong> núm. <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> salida, <strong>de</strong> firma e incluso <strong>de</strong> fecha por que<br />

si bien dice "31 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1.991", también rectificado a mano dice "Octubre", lo que termina por <strong>de</strong>mostrar que se trata<br />

<strong>de</strong> un falso documento o un simple borrador expliquemos:<br />

Si faltaba esa información en el escrito <strong>de</strong>l 30-10-91, Y no existe ningún documento emitido por Moreiras que, dirigido al<br />

Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial FRAUDES, solicite estos datos, podría <strong>de</strong>berse a que <strong>la</strong> gestión se pudo hacer por teléfono,<br />

en el supuesto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> gestión se hubiera realizado por teléfono (algo poco común o razonable), los datos o <strong>la</strong> respuesta se<br />

hubieran facilitado también por teléfono. Si por el contrario los datos solicitados por teléfono se hubieran facilitado por escrito,<br />

este escrito <strong>de</strong>bería ir como los anteriores y como es preceptivo, firmado, sel<strong>la</strong>do, <strong>de</strong>bidamente registrado y sobre todo<br />

DIRIGIDO A ALGUIEN, ya que este BORRADOR adolece incluso <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>talle. El <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fechas <strong>de</strong>muestra <strong>la</strong> duda,<br />

no pue<strong>de</strong> ser el 31 <strong>de</strong> Noviembre, por que <strong>la</strong>s gestiones <strong>de</strong> inhibición se cursaron el 4 <strong>de</strong> Noviembre (<strong>de</strong>masiados días antes)<br />

y si <strong>la</strong> fecha real hubiera sido octubre, por que octubre figura corregido en letra y aparece bien escrito con <strong>la</strong> misma máquina<br />

noviembre.<br />

El Auto <strong>de</strong> inhibición <strong>de</strong> cuatro <strong>de</strong> noviembre dice en sus Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Hecho: < < ÚNICO.- Las presentes Diligencias<br />

Previas 262/91, se incoaron en virtud <strong>de</strong> acta informe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial, en el que se solicitó <strong>la</strong><br />

intervención <strong>de</strong> varios números telefónicos. En fecha 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l corriente, se recibió comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía informando <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención telefónica <strong>de</strong> varios números, que han sido autorizadas por el .<br />

Fundamentos Jurídicos ÚNICO.- Siendo <strong>de</strong>litos conexos, > >.<br />

Dice <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> en sus fundamentos <strong>de</strong> hecho, página 39, párrafo 12 que: < < Con tales datos, el Juez querel<strong>la</strong> do requirió <strong>de</strong><br />

inhibición al <strong>de</strong> instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles y asumió <strong>la</strong> competencia para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, incoando <strong>la</strong>s<br />

Diligencias Previas 262/91 > >.<br />

Dice esta parte, que lo que <strong>de</strong>bió haber hecho el Juez Moreiras como cualquier otro juez, honrado (como <strong>de</strong>biera haber hecho<br />

el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, antes comentados, y está Sa<strong>la</strong> Segunda, <strong>de</strong>l mismo Tribunal, ahora<br />

comentada), era haberse atenido exclusivamente a lo previsto por <strong>la</strong>s leyes y abstenerse totalmente <strong>de</strong> cualquier<br />

incumplimiento, ya que él, es, o era (y ellos son y serán) unas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pocas personas que tienen <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> administrar<br />

Justicia y hacer que cump<strong>la</strong>mos <strong>la</strong>s leyes, Por lo mismo y por razón <strong>de</strong> oficio conocen perfectamente todos ellos lo que indica<br />

179


<strong>la</strong>: Constitución Españo<strong>la</strong> 1978 Artículo 24.1º Todas <strong>la</strong>s personas tienen <strong>de</strong>recho a obtener <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> efectiva <strong>de</strong> los jueces y<br />

tribunales en el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso pueda producirse in<strong>de</strong>fensión.<br />

2º Asimismo, todos tienen <strong>de</strong>recho al Juez ordinario pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> ley, a <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa y a <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong> letrado a ser<br />

informados <strong>de</strong> <strong>la</strong> acusación formu<strong>la</strong>da contra ellos, a un proceso público sin di<strong>la</strong>ciones in<strong>de</strong>bidas, a utilizar los medios <strong>de</strong><br />

prueba pertinentes para su <strong>de</strong>fensa..... Artículo 55.2º Una ley orgánica podrá <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> forma y los casos en los que, <strong>de</strong><br />

forma individual y con <strong>la</strong> necesaria intervención judicial y el a<strong>de</strong>cuado control par<strong>la</strong>mentario, los <strong>de</strong>rechos reconocidos en los<br />

artículos 178, apartado 2, y 18, apartados 2 y tres pue<strong>de</strong>n ser suspendidos para personas <strong>de</strong>terminadas, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s<br />

investigaciones correspondientes a <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> bandas armadas o elementos terroristas. La utilización injustificada o<br />

abusiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s en dicha ley orgánica producirá responsabilidad penal, como vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s<br />

reconocidos por <strong>la</strong>s leves.<br />

Artículo 117.1º La Justicia emana <strong>de</strong>l pueblo y se administra en nombre <strong>de</strong>l Rey por Jueces y Magistrados, integrantes <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial, in<strong>de</strong>pendientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley. 3º El ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

potestad jurisdiccional en todo tipo <strong>de</strong> procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, correspon<strong>de</strong> exclusivamente a los<br />

Juzgados y Tribunales <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong>s leyes, según <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> competencia y procedimiento que <strong>la</strong>s mismas<br />

establezcan. 4º Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>das en el apartado anterior v <strong>la</strong>s que<br />

expresamente les sean atribuidas por <strong>la</strong> ley en garantía <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho.<br />

Artículo 126. La Policía Judicial <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los Jueces, <strong>de</strong> los Tribunales y <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal en sus funciones <strong>de</strong><br />

averiguación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito y <strong>de</strong>scubrimiento y aseguramiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lincuente, en los términos que <strong>la</strong> ley establezca. Ley Orgánica<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial Art. 1º La Justicia emana <strong>de</strong>l pueblo y se administra en nombre <strong>de</strong>l Rey por Jueces y Magistrados,<br />

integrantes <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, in<strong>de</strong>pendientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente a <strong>la</strong> Constitución v al<br />

imperio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Lev. Art.2º.1º El ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> potestad jurisdiccional, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, correspon<strong>de</strong><br />

exclusivamente a los Juzgados y Tribunales <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong>s leyes, yen los tratados internacionales. 2º Los Juzgados y<br />

Tribunales no ejercerán más funciones que <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>das en el apartado anterior, <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Registro Civil v <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más que<br />

expresamente les sean atribuidas por <strong>la</strong> Ley en garantía <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho. Art. 5º.1º La Constitución es <strong>la</strong> norma suprema<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico, y vincu<strong>la</strong>n a todos los Jueces y Tribunales, quienes interpretarán y aplicarán <strong>la</strong>s leyes y los<br />

reg<strong>la</strong>mentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> los mismos que resulte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en todo tipo <strong>de</strong> procesos. Art. 7º.1º<br />

Los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s reconocidos en el capítulo segundo <strong>de</strong>l título 1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución vincu<strong>la</strong>n, en su integridad, a todos<br />

los Jueces y Tribunales y están Garantizados bajo <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> efectiva <strong>de</strong> los mismos. 3º Los Juzgados y Tribunales protegerán<br />

los <strong>de</strong>rechos e intereses legítimos, tanto individuales como colectivos, sin que en ningún caso pueda producirse in<strong>de</strong>fensión.<br />

Para <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> estos últimos se reconocerá <strong>la</strong> legitimación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s corporaciones, asociaciones y grupos que resulten<br />

afectados o que estén legalmente habilitados para su <strong>de</strong>fensa y promoción. Artículo 9.1º Los Juzgados y Tribunales ejercerán<br />

su jurisdicción exclusivamente en aquellos casos en que les venga atribuida por esta u otra ley. 3º Los <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurisdiccional<br />

penal tendrán atribuido el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causa y juicios criminales, con excepción <strong>de</strong> los que correspondan a <strong>la</strong><br />

jurisdicción militar. 6º La jurisdicción es improrrogable. Los órganos judiciales apreciarán <strong>de</strong> oficio <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> jurisdicción y<br />

resolverán sobre <strong>la</strong> misma con audiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes y <strong>de</strong>l Ministerio fiscal. En todo caso, esta resolución será fundada y se<br />

efectuará indicando siempre el or<strong>de</strong>n jurisdiccional que se estime competente. Artículo 11.1º En todo tipo <strong>de</strong> procedimiento se<br />

respetarán <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena fe. No surtirán efecto <strong>la</strong>s pruebas obtenidas, directa o indirectamente, violentando los<br />

<strong>de</strong>rechos o liberta<strong>de</strong>s fundamentales. 2º Los Juzgados y Tribunales rechazarán fundadamente <strong>la</strong>s peticiones, inci<strong>de</strong>ntes v<br />

excepciones que se formulen con manifiesto abuso <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho o entrañen frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> ley o procesal.<br />

Artículo 12 1º En el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> potestad jurisdiccional, los Jueces y Magistrados son in<strong>de</strong>pendientes respecto a todos los<br />

órganos judiciales y <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. 2º No podrán los Jueces o Tribunales corregir <strong>la</strong> aplicación o interpretación<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico hecha por sus inferiores en el or<strong>de</strong>n jerárquico judicial sino cuando administren justicia en virtud <strong>de</strong><br />

los recursos que <strong>la</strong>s leyes establezcan. Artículo 16 1º Los Jueces y Magistrados respon<strong>de</strong>rán penal y civilmente en los casos y<br />

en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>terminada en <strong>la</strong>s leyes, y disciplinariamente <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en esta Ley. 2º Se prohíben los<br />

Tribunales <strong>de</strong> Honor en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> justicia, Artículo 53 El Tribunal Supremo, con se<strong>de</strong> en <strong>la</strong> Vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid, es el<br />

órgano Jurisdiccional superior en todos los ór<strong>de</strong>nes, SALVO LO DISPUESTO EN MATERIA DE GARANTÍAS<br />

CONSTITUCIONALES. Tendrá jurisdicción en toda España y ningún otro podrá tener el título <strong>de</strong> Supremo.<br />

Artículo 57.1º La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo conocerá: 3º De <strong>la</strong> instrucción y enjuiciamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra<br />

Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o <strong>de</strong> un Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia. Artículo 65. La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional conocerá: 1º Del enjuiciamiento, salvo que corresponda en primera instancia a los Juzgados Centrales <strong>de</strong> lo Penal,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por los siguientes <strong>de</strong>litos: b). Falsificación <strong>de</strong> moneda, <strong>de</strong>litos monetarios y re<strong>la</strong>tivos al control <strong>de</strong> cambios. c).<br />

Defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas que produzcan o puedan producir grave repercusión en <strong>la</strong><br />

180


seguridad <strong>de</strong>l tráfico mercantil, en <strong>la</strong> economía nacional o perjuicio patrimonial en una generalidad <strong>de</strong> personas en el territorio<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> una Audiencia. 6º De cualquier otro asunto que le atribuyan <strong>la</strong>s leyes.<br />

Artículo 73.3º La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia conocerá, como Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal. b). La instrucción y<br />

el fallo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas penales contra Jueces Magistrados y miembros <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal por <strong>de</strong>litos o faltas cometidos en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma, siempre que esta atribución no corresponda al Tribunal Supremo. Artículo 87<br />

1º Los juzgados <strong>de</strong> instrucción conocerán, en el or<strong>de</strong>n penal: ajo De <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por <strong>de</strong>lito cuyo enjuiciamiento<br />

corresponda a <strong>la</strong>s Audiencias Provinciales ya los Juzgados <strong>de</strong> lo penal. 2º Correspon<strong>de</strong> también a los juzgados <strong>de</strong> instrucción<br />

<strong>la</strong> autorización en resolución motivada para <strong>la</strong> entrada en los domicilios y en los restantes edificios o lugares <strong>de</strong> acceso<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l consentimiento <strong>de</strong> su titu<strong>la</strong>r, cuando ello proceda para <strong>la</strong> ejecución forzosa <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración.<br />

Artículo 88. En <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid podrá haber uno o mas Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción, con jurisdicción en toda España,<br />

que instruirán <strong>la</strong>s causas cuyo enjuiciamiento corresponda a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o, en su caso, a los<br />

Juzgados Centrales <strong>de</strong> lo Penal y que tramitarán los expedientes <strong>de</strong> extradición pasiva en los términos previstos en <strong>la</strong> Ley.<br />

Artículo 238 Los actos judiciales serán nulos <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho en los casos siguientes: 1º Cuando se produzcan con<br />

manifiesta falta <strong>de</strong> jurisdicción o <strong>de</strong> competencia objetiva o funcional 3º. Cuando se prescinda total y absolutamente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

normas esenciales <strong>de</strong> procedimiento establecidas por <strong>la</strong> ley o con infracción <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> audiencia, asistencia y<br />

<strong>de</strong>fensa, siempre que efectivamente se haya producido in<strong>de</strong>fensión.<br />

Artículo 417 Se consi<strong>de</strong>raran faltas muy graves. 2º La intromisión, dirigiendo ór<strong>de</strong>nes o presiones <strong>de</strong> cualquier tipo, en <strong>la</strong><br />

aplicación o interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que corresponda a cualquier otro órgano Jurisdiccional. 420 y siguientes. Artículo 443<br />

La función <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial compren<strong>de</strong> el auxilio a los Juzgados y Tribunales y al Ministerio Fiscal en <strong>la</strong> averiguación <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>litos... Artículo 446.1º En <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> investigación penal, <strong>la</strong> Policía Judicial actuará bajo <strong>la</strong>' dirección <strong>de</strong> los<br />

Juzgados y Tribunales y <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal. 2º Los funcionarios <strong>de</strong> Policía Judicial a quienes se hubiera encomendado una<br />

actuación o investigación concreta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias a que se refiere el artículo 443 <strong>de</strong> esta Ley, no podrán ser<br />

removidos o apartados hasta que finalice <strong>la</strong> misma o, en todo caso, <strong>la</strong> fase <strong>de</strong>l procedimiento judicial que <strong>la</strong> 6º De cualquier<br />

otro asunto que le atribuyan <strong>la</strong>s leyes.<br />

Artículo 73 3º La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia conocerá, como Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal. B). La instrucción y<br />

el fallo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas penales contra Jueces Magistrados y miembros <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal por <strong>de</strong>litos o faltas cometidos en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma, siempre que esta atribución no corresponda al Tribunal Supremo. Artículo 87<br />

1º Los juzgados <strong>de</strong> instrucción conocerán, en el or<strong>de</strong>n penal: aj. De <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por <strong>de</strong>lito cuyo enjuiciamiento<br />

corresponda a <strong>la</strong>s Audiencias Provinciales y a los Juzgados <strong>de</strong> lo penal. 2º Correspon<strong>de</strong> también a los juzgados <strong>de</strong> instrucción<br />

<strong>la</strong> autorización en resolución motivada para <strong>la</strong> entrada en los domicilios y en los restantes edificios o lugares <strong>de</strong> acceso<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l consentimiento <strong>de</strong> su titu<strong>la</strong>r, cuando ello proceda para <strong>la</strong> ejecución forzosa <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración.<br />

Artículo 88. En <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid podrá haber uno o mas Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción, con jurisdicción en toda España,<br />

que instruirán <strong>la</strong>s causas cuyo enjuiciamiento corresponda a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o, en su caso, a los<br />

Juzgados Centrales <strong>de</strong> lo Penal y que tramitarán los expedientes <strong>de</strong> extradición pasiva en los términos previstos en <strong>la</strong> Ley.<br />

Artículo 238 Los actos judiciales serán nulos <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho en los casos siguientes: 1º Cuando se produzcan con<br />

manifiesta falta <strong>de</strong> jurisdicción o <strong>de</strong> competencia objetiva o funcional 3º. Cuando se prescinda total y absolutamente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

normas esenciales <strong>de</strong> procedimiento establecidas por <strong>la</strong> ley o con infracción <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> audiencia, asistencia y<br />

<strong>de</strong>fensa, siempre que efectivamente se haya producido in<strong>de</strong>fensión. (Como en este caso acontece)<br />

Artículo 417 Se consi<strong>de</strong>raran faltas muy graves. 2º La intromisión, dirigiendo ór<strong>de</strong>nes o presiones <strong>de</strong> cualquier tipo, en <strong>la</strong><br />

aplicación o interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que corresponda a cualquier otro órgano Jurisdiccional. 420 y siguientes. Artículo 443<br />

La función <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial compren<strong>de</strong> el auxilio a los Juzgados y Tribunales y al Ministerio Fiscal en <strong>la</strong> averiguación <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>litos... Artículo 446 1º En <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> investigación penal, <strong>la</strong> Policía Judicial actuará bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> los<br />

Juzgados y Tribunales y <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal. 2º Los funcionarios <strong>de</strong> Policía Judicial a quienes se hubiera encomendado una<br />

actuación o investigación concreta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias a que se refiere el artículo 443 <strong>de</strong> esta Ley, no podrán ser<br />

removidos o apartados hasta que finalice <strong>la</strong> misma o, en todo caso, <strong>la</strong> fase <strong>de</strong>l procedimiento judicial que <strong>la</strong> origino, si no es<br />

por <strong>de</strong>cisión o con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l Juez o Fiscal competente. Real <strong>de</strong>creto 769/1987 sobre regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial.<br />

Art. 5º Cualquiera que sea el funcionario policial que haya iniciado <strong>la</strong> investigación habrá <strong>de</strong> cesar en <strong>la</strong> misma al comparecer<br />

para hacerse cargo <strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>la</strong> Autoridad judicial o el Fiscal encargado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones, directamente o a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

correspondiente Unidad Orgánica <strong>de</strong> Policía Judicial, a quienes hará entrega <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias practicadas y <strong>de</strong> los efectos<br />

intervenidos así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas cuya <strong>de</strong>tención se hubiese acordado.<br />

Art. 22. Excepcionalmente, para realizar actuaciones o pesquisas que, por su trascen<strong>de</strong>ncia o complejidad, requieran <strong>la</strong><br />

permanente adscripción <strong>de</strong> funcionarios o <strong>de</strong> medios pertenecientes a grupos policiales especializados, no integrados en <strong>la</strong><br />

181


correspondiente Unidad Orgánica, O cuya investigación haya <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse a varias provincias con ámbito territorial superior<br />

al <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad judicial o fiscal que or<strong>de</strong>ne <strong>la</strong> investigación el encargo habrá <strong>de</strong> cursarse por conducto <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo o <strong>de</strong>l Fiscal General <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte o Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia respectivo.<br />

Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal: Artículo 1. No se impondrá pena alguna por consecuencia <strong>de</strong> actos punibles cuya represión<br />

incumba a <strong>la</strong> jurisdicción ordinaria, sino <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong>l presente Código o <strong>de</strong> Leyes especiales y en<br />

virtud <strong>de</strong> sentencia dictada por el Juez Competente. Artículo 9. Los Jueces y Tribunales que tengan competencia para conocer<br />

<strong>de</strong> una causa <strong>de</strong>terminada, <strong>la</strong> tendrán también para todas sus inci<strong>de</strong>ncias, para llevar a efecto <strong>la</strong>s provi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> tramitación<br />

y para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> sentencias. Artículo 14. Fuera <strong>de</strong> los casos que expresa y limitativamente atribuyen <strong>la</strong> Constitución y <strong>la</strong>s<br />

Leyes a Jueces y Tribunales <strong>de</strong>terminados, serán competentes. 14 Segundo. Para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas, el Juez <strong>de</strong><br />

Instrucción <strong>de</strong>l partido en que el <strong>de</strong>lito se hubiere cometido y el Juez Central <strong>de</strong> Instrucción respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos que <strong>la</strong> Ley<br />

<strong>de</strong>termine. Artículo 15. 1º. El <strong>de</strong>l termino municipal, partido o circunscripción en que se hayan <strong>de</strong>scubierto pruebas materiales<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito. Si se suscitase competencia entre estos Jueces o Tribunales, se <strong>de</strong>cidirá dando <strong>la</strong> preferencia por or<strong>de</strong>n con que<br />

están expresados en los números que prece<strong>de</strong>n. Tan luego como conste el lugar en que se hubiese cometido el <strong>de</strong>lito, se<br />

remitirán <strong>la</strong>s diligencias al Juez o al Tribunal a cuya <strong>de</strong>marcación corresponda, poniendo a su disposición a los <strong>de</strong>tenidos y<br />

efectos ocupados.<br />

Artículo 21. El Tribunal Supremo no podrá formar ni promover competencias y ningún juez, Tribunal o parte podrá promover<strong>la</strong>s<br />

contra él. Cuando algún Juez o Tribunal viniere conociendo en asunto estuviere reservado al Tribunal Supremo, or<strong>de</strong>nará éste<br />

a aquél, <strong>de</strong> oficio, a excitación <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal o a solicitud <strong>de</strong> parte, que se abstenga <strong>de</strong> todo procedimiento y remita los<br />

antece<strong>de</strong>ntes en el término <strong>de</strong> segundo día, para en su vista resolver. El Tribunal Supremo podrá, sin embargo, autorizar, en <strong>la</strong><br />

misma or<strong>de</strong>n y entre tanto que resuelve <strong>la</strong> competencia, <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s diligencias cuya urgencia o necesidad<br />

fueran manifiestas. Contra <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Tribunal Supremo no se da recurso alguno.<br />

Código penal 325. Los que imputaren falsamente a alguna persona hechos que, si fueran ciertos, constituirían <strong>de</strong>lito o falta <strong>de</strong><br />

los que dan lugar a procedimiento <strong>de</strong> oficio, si esta imputación se hiciere ante funcionario administrativo o judicial que por<br />

razón <strong>de</strong> su cargo <strong>de</strong>biera proce<strong>de</strong>r a su averiguación y castigo, serán sancionados: 12 Con <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> prisión menor y<br />

multa <strong>de</strong> 100.000 a 500.000 pesetas si se imputare un <strong>de</strong>lito. 22 Con <strong>la</strong> <strong>de</strong> arresto mayor y <strong>la</strong> misma multa, si <strong>la</strong> imputación<br />

hubiera sido una falta. No se proce<strong>de</strong>rá, sin embargo, contra el <strong>de</strong>nunciador o acusador sino en virtud <strong>de</strong> sentencia firme o<br />

auto, también firme, <strong>de</strong> sobreseimiento <strong>de</strong>l tribunal que hubiere conocido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito imputado. Este mandará proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> oficio<br />

contra el <strong>de</strong>nunciador o acusador, siempre que <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa principal resultaren méritos bastantes para abrir <strong>de</strong> nuevo el<br />

proceso<br />

De <strong>la</strong> prevaricación 356. El juez que, a sabiendas, dictare auto injusto incurrirá en <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> suspensión. De haberse<br />

observado estos artículos no tendría razón que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda en su párrafo tercero <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 3e hubiera dicho que:<br />

< < El doce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos el querel<strong>la</strong> do tomó <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración al hoy querel<strong>la</strong>nte, el que ratificó <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones prestadas ante <strong>la</strong> Policía y contestó a <strong>la</strong>s preguntas que se le formu<strong>la</strong>ron. > >. Joaquín González López,<br />

contestando a <strong>la</strong> primera pregunta <strong>de</strong>l Juez Moreiras Caballero < < ...se afirmó y ratificó en su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración prestada ante ayer<br />

ante los inspectores <strong>de</strong> Policía Judicial, reconociendo como <strong>de</strong> su puño y ... > >. Lo que elu<strong>de</strong> hacer mención los miembros <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda es que en <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración citada, prestada ante los inspectores aludidos, haciendo referencia a lo preceptuado<br />

entre los irrenunciables <strong>de</strong>rechos constitucionales, <strong>la</strong> igualdad ante <strong>la</strong> Ley, dije:<br />

< < Que el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante quiere significar que conoce otras muchísimas personas y empresas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma<br />

actividad por <strong>la</strong> que él ha sido <strong>de</strong>tenido, teniendo en su po<strong>de</strong>r éstas igualo más cantidad <strong>de</strong> ficheros que él, significando que<br />

entre <strong>la</strong>s mismas están <strong>la</strong>s siguientes: CAMERDATA <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras <strong>de</strong> Comercio, CODITEL <strong>de</strong> Telefónica, PUBLlPOST,<br />

PUBLlENVIO, MEYDIS, GARRA, B.D.MAlL,PAQUEBOTT, EUROMAlLlNG, PROCESO DE DATOS A2..... > > Elu<strong>de</strong>n también<br />

en su informe hacer referencia a que inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> pregunta contestada sobre ratificación <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<br />

esta parte manifestó que: < >.<br />

Posteriormente una pregunta <strong>de</strong> mi letrado sobre un fichero comprado al Colegio <strong>de</strong> Huérfanos <strong>de</strong> Hacienda, hoy<br />

suficientemente documentado con <strong>la</strong>s ofertas presupuestos y facturas <strong>de</strong> esta Institución que figuran en <strong>la</strong>s Diligencias, con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que se trataba <strong>de</strong> hechos acaecidos en 1.985.<br />

182


La pregunta segunda y última <strong>de</strong>l Juez Moreiras Caballero fue: < < Preguntado por S.Sª quien le ha facilitado los medios<br />

económicos para montar sus empresas Publigest así como para adquirir los or<strong>de</strong>nadores y <strong>de</strong>más material informático <strong>de</strong> que<br />

disponía manifiesta que lo tiene todo en alquiler por lo que paga cien mil pesetas al mes. Leída que fue <strong>la</strong> presente<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración.... > >. No hacen alusión alguna a esta observación, tanto el Fiscal como los Magistrados componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda emisores <strong>de</strong>l/los documento/s ahora comentados, en su DESMESURADO y DESPROPORCIONADO afán <strong>de</strong><br />

PROTEGER o DEFENDER los intereses <strong>de</strong>l juez Moreiras, ignoran que el querel<strong>la</strong>nte con esta intervención trata <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar<br />

con total suavidad y sin el menor atisbo <strong>de</strong> exigencia o falta <strong>de</strong> respeto ante el juez ahora querel<strong>la</strong> do el irrenunciable <strong>de</strong>recho<br />

constitucional <strong>de</strong> igualdad ante <strong>la</strong> Ley.<br />

Continúa <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l T.S. en su Auto <strong>de</strong>sestimativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada contra el Juez Miguel Moreiras<br />

Caballero, en el párrafo 32 <strong>de</strong> <strong>la</strong> página tres diciendo: < < Terminada <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, el mismo día doce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil<br />

novecientos noventa y dos, dicto auto <strong>de</strong> prisión provisional comunicada, sin fianza, presentando como antece<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> hecho <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> Diligencias por <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto. > >.<br />

Deberemos recordar en primer lugar lo que dice el artículo 238. 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. El incumplimiento <strong>de</strong><br />

este artículo perfectamente conocido por el Juez querel<strong>la</strong> do indica con absoluta c<strong>la</strong>ridad que ASUMIÓ LA COMPETENCIA<br />

EXCLUSIVAMENTE PARA COMETER DELITO. (A "sabiendas' ). Posteriormente y en un estudio más <strong>de</strong>tenido podremos<br />

observar que, los miembros componentes <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> Segunda, que emiten el Auto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong><br />

julio, falsean PREMEDITADAMENTE <strong>la</strong> realidad al indicamos que el juez, ahora querel<strong>la</strong> do, dictó Auto <strong>de</strong> prisión provisional<br />

comunicada, sin fianza, presentando como antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> Diligencias por los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho,<br />

reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto. En el supuesto, no probado ni suficientemente argumentado <strong>de</strong> existir un<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, <strong>de</strong>beríamos atenemos al citado artículo que como recordaremos dice: Sobre el cohecho. 385. - El<br />

funcionario público que solicitare o recibiere por si o por persona intermedia, dádiva o presente, o aceptare ofrecimiento o<br />

promesa por ejecutar un acto re<strong>la</strong>tivo al ejercicio <strong>de</strong> su cargo que constituya <strong>de</strong>lito. será castigado con <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> prisión<br />

menor y multa <strong>de</strong>l tanto al triple <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> dádiva, sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pena correspondiente al <strong>de</strong>lito cometido en razón <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> dádiva o promesa. 386.- El funcionario público que solicitare o recibiere, por sí o por persona intermedia, dádiva o presente ,<br />

o aceptare ofrecimiento o promesa por ejecutar un acto injusto re<strong>la</strong>tivo al ejercicio <strong>de</strong> su cargo, que no constituya <strong>de</strong>lito. y que<br />

lo ejecutare, incurrirá en <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> prisión menor y multa <strong>de</strong>l tanto al triplo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> dádiva; si el acto injusto no llegara a<br />

ejecutarse, se impondrán <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> arresto mayor y multa <strong>de</strong>l tanto al duplo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> lá dádiva. 387.- Cuando <strong>la</strong> dádiva<br />

solicitada, recibida o prometida tuviere por objeto abstenerse el funcionario público <strong>de</strong> un acto que <strong>de</strong>biera practicar en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo, <strong>la</strong>s penas serán <strong>la</strong>s <strong>de</strong> arresto mayor y multa <strong>de</strong>l tanto al triplo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> aquél<strong>la</strong>. .<br />

388.- Lo dispuesto en los artículos prece<strong>de</strong>ntes tendrá aplicación a los jurados, árbitros, arbitra dores, peritos, hombres buenos<br />

o cualesquiera personas que <strong>de</strong>sempeñaren una función pública. 389.- Las personas responsa les criminalmente <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos<br />

comprendidos en los artículos anteriores incurrirán, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> en <strong>la</strong>s penas en ellos seña<strong>la</strong>das, en <strong>la</strong>s <strong>de</strong> inhabilitación<br />

especial. 390.- EI funcionario público que admitiere dádiva o regalo que le fueren ofrecidos en consi<strong>de</strong>ración a su función o<br />

para <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> un acto no prohibido legalmente, será castigado con <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> arresto mayor y multa <strong>de</strong> <strong>de</strong>l tanto al<br />

triplo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> dádiva o regalo, sin que pueda ser inferior a 100.000 pesetas.<br />

391.- Los que con dádivas, presentes, ofrecimientos o promesas corrompieren o intentaren corromper a los funcionarios<br />

públicos, o aceptaren sus solicitu<strong>de</strong>s serán castigados con <strong>la</strong>s mismas penas que éstos menos <strong>la</strong> inhabilitación > >. Con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que no existió ni el más mínimo acto que pudieran re<strong>la</strong>cionar <strong>la</strong>s conversaciones telefónicas con dos<br />

personas con <strong>la</strong>s que me unía una re<strong>la</strong>ción diferente a <strong>la</strong> meramente puntual que se precisaría para po<strong>de</strong>r siquiera pensarse<br />

en indicios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, tan GRATUITAMENTE adjudicado, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que yo no soy ni he sido nunca<br />

funcionario público. lo que parece ser condición sine-cuanon para cometer este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> los que tan gratuitamente fui<br />

acusado, observaremos que para acogerse al arto, 385 es preciso que el acto a realizar constituya <strong>de</strong>lito y recor<strong>de</strong>mos que ni<br />

antes <strong>de</strong> aprobarse <strong>la</strong> LORTAD fue <strong>de</strong>lito, ni es <strong>de</strong>lito una vez aprobada <strong>la</strong> LORTAD <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> ficheros informatizados.<br />

En cuanto al 386 precisa que el acto a realizar sea injusto aun cuando no constituya <strong>de</strong>lito, y no encontramos razón alguna<br />

para que me pudiera ser adjudicado. El 387 hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> que sería preciso para incurrir en este <strong>de</strong>lito, que el funcionario público<br />

cuestionado se abstuviese <strong>de</strong> practicar un acto en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo. Tampoco este recurrente ante el Ministro <strong>de</strong> Justicia<br />

se reconoce jurado, árbitro, perito, hombre bueno (aunque sí buen hombre) o cuales quiera persona que <strong>de</strong>sempeñe una<br />

función pública como seña<strong>la</strong> el arto 388. Tampoco parece acertado pensar en el 391 si no existe probado ninguno <strong>de</strong> los<br />

anteriores.<br />

En cuanto al supuesto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos por el que fui acusado y encarce<strong>la</strong>do observemos que parece ser<br />

preciso que para po<strong>de</strong>r cometer este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito era preceptivo en principio que yo fuera funcionario público o autoridad, y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego que los DATOS REVELADOS FUERAN SECRETOS; algo muy lejos <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad. Recor<strong>de</strong>mos por <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> ficheros <strong>de</strong>nunciados el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 91 y por <strong>la</strong> referencia que hace a este apartado el auto <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias<br />

183


<strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre confirmado por <strong>la</strong> Audiencia Provincial <strong>de</strong> Madrid que <strong>de</strong>cía: < < En <strong>de</strong>finitiva lo que ha <strong>de</strong> quedar c<strong>la</strong>ro es<br />

que los datos con los que operan estas personas y empresas no son secretos, en el sentido <strong>de</strong> que afectan a <strong>la</strong> esfera íntima<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, por el contrario, parece dudoso que hechos o actos <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> índole figuren inscritos en registros públicos, e<br />

incluso en ocasiones expuestos para el conocimiento general (vgr. <strong>la</strong>s listas electorales que se exponen en los colegios<br />

electorales cuando se celebran elecciones) > >.<br />

Observemos los artículos comentados. < < 367. El funcionario público o autoridad que reve<strong>la</strong>re los secretos o cualquier<br />

información <strong>de</strong> que tenga conocimiento por razón <strong>de</strong> su oficio o cargo y que no <strong>de</strong>ban ser divulgados será castigado con <strong>la</strong>s<br />

penas <strong>de</strong> suspensión y multa <strong>de</strong> 100.000 a 200.000 pesetas. Si <strong>de</strong> <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos a que se refiere el párrafo anterior<br />

resultase grave daño para <strong>la</strong> causa pública o para terceros, <strong>la</strong>s penas serán <strong>de</strong> prisión menor e inhabilitación especial. Si se<br />

tratase <strong>de</strong> secretos <strong>de</strong> un particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong>s penas serán <strong>de</strong> arresto mayor, suspensión y multa <strong>de</strong> 100.000 a 500.000 pesetas.<br />

368.- El funcionario público o autoridad que, haciendo uso <strong>de</strong> un secreto <strong>de</strong> que tenga conocimiento por razón <strong>de</strong> su oficio o<br />

cargo, o <strong>de</strong> una información privilegiada, obtuviere un beneficio económico para sí o para tercero, será castigado con <strong>la</strong>s penas<br />

<strong>de</strong> inhabilitación especial y multa por el importe <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l beneficio obtenido o facilitado. Si resultare grave daño para <strong>la</strong><br />

causa pública o para tercero, <strong>la</strong>s penas serán <strong>la</strong>s <strong>de</strong> prisión menor e inhabilitación especial. > ><br />

Tampoco <strong>de</strong>muestra esta Sa<strong>la</strong> tener un conocimiento, al menos superficial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias, o <strong>de</strong>liberadamente trata <strong>de</strong><br />

sumimos en confusionismo al argumentar que: < >.<br />

Conocen los componentes <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> Segunda como conocía el Fiscal informante <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong><br />

enero, justo el día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> mí ingreso en prisión, que a continuación transcribo y que obra en <strong>la</strong>s diligencias consultadas.<br />

Solo <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> fal<strong>la</strong>r injustamente y “A SABIENDAS” en favor <strong>de</strong> su compañero o <strong>de</strong> un EXAGERADO<br />

PROTECCIONISMO CORPORATIVO pue<strong>de</strong>n justificar <strong>la</strong> argumentación expuesta por los miembros <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong>.<br />

Precisamente <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> más prestigio <strong>de</strong> toda España.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que Moreiras abrió <strong>la</strong>s Diligencias el 31 <strong>de</strong> octubre informando al fiscal que lo hacía por un DELITO<br />

MONETARIO. Según consta en los documentos que componen <strong>la</strong>s Diligencias comentadas, el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional,<br />

tuvo que personarse el 13 <strong>de</strong> enero y comparecer mediante escrito diciéndole al Magistrado-Juez Miguel Moreiras Caballero,<br />

que: < < Comparece en <strong>la</strong>s presentes Diligencias y a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo actuado, proce<strong>de</strong>: A) Que los presuntos hechos<br />

<strong>de</strong>nunciados no son susceptibles <strong>de</strong> incriminación con arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los<br />

Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, según establecen los artículos 65 y 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, por lo que no es proce<strong>de</strong>nte que siga conociendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Causa el Juzgado Central núm. 3, <strong>de</strong>biendo remitirse<br />

lo actuado al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles, que primero comenzó a conocer <strong>de</strong> los hechos en don<strong>de</strong><br />

iniciariamente tuvieron lugar, al amparo <strong>de</strong>l artículo 14 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. B) En atención a lo<br />

expuesto y <strong>de</strong> <strong>la</strong> dificultad, en principio, <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados, el Fiscal entien<strong>de</strong> que proce<strong>de</strong> acordar <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>nunciados, por este Juzgado. > >.<br />

Por tanto ninguna otra cosa pue<strong>de</strong> achacársele al Juez Moreiras sino una TEMERIDAD MANIFIESTA al <strong>de</strong>soír al Fiscal en<br />

cuanto al apartado B), ya que nos mantuvo una libertad bajo fianza y una obligación apud-acta a pesar <strong>de</strong> sabemos inocentes.<br />

Preguntaría gustoso a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda que firman este Auto que si consi<strong>de</strong>ran que Moreiras estaba, tal y<br />

como indican, perfectamente capacitado y suficientemente protegido por <strong>la</strong> ley para asumir <strong>la</strong> competencia y para <strong>la</strong> instrucción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, ¿porqué se inhibió, a requerimiento <strong>de</strong>l Fiscal? Recor<strong>de</strong>mos el documento <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> diciembre, luego<br />

retocado con fecha 12 <strong>de</strong> enero, remitido por el juez Moreiras al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía que le indicaba que los<br />

resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cintas magnéticas que le pedía tras<strong>la</strong>daran a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> el Escorial se le facilitara<br />

mensualmente.


En cuanto al párrafo siguiente al comentado lo acusan en sus Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho sin querer darse por enterados <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ve<strong>la</strong>da intención que se expuso al redactar el documento, <strong>de</strong> que se conocería el objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención y el<br />

inusitado interés <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación por un asunto tan banal, así como <strong>la</strong> publicidad obtenida por el Sr. Martín<br />

Pallín, <strong>la</strong> CU a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> especialmente preparada para este acto, don<strong>de</strong> se ignoró PREVARICADAMENTE<br />

<strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l arto 520 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. <strong>de</strong> E.C.<br />

Continúan los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho hasta el seña<strong>la</strong>do CUARTO don<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> dice: < ><br />

Esta parte estima que, si estudiamos todos los documentos emitidos por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, observaremos que:<br />

1º.- La comparecencia o <strong>de</strong>nuncia, 11-7-91, se efectuó ante los dos Inspectores Jefes núm. 15.279 y 16.809, afectos ambos al<br />

Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. 2º.- 31-7-91. La primera petición <strong>de</strong><br />

intervenciones telefónicas <strong>de</strong> 31-7-91 <strong>la</strong> Firma P.O. EL COMISARIO JEFE <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid.<br />

3º.- 30-8-91. La petición solicitando prórroga <strong>de</strong> intervenciones telefónicas en los locales <strong>de</strong> Móstoles dirigida al Juzgado núm.<br />

2 <strong>de</strong> Móstoles <strong>la</strong> Firma EL COMISARIO JEFE D. Mariano Casado Fernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong><br />

Madrid. 4º.- 30-8-91. La petición solicitando prórroga <strong>de</strong> intervenciones telefónicas en nuestro domicilio privado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rozas,<br />

dirigida al Juzgado núm. 2 <strong>de</strong> Majadahonda <strong>la</strong> Firma EL COMISARIO JEFE D. Mariano Casado Fernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong>l Servicio<br />

Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid.<br />

5º. - 9-9-91 El escrito solicitando datos <strong>de</strong> los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> Septiembre lo firma EL COMISARIO JEFE D. Mariano Casado<br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. 6º.- 30-9-91. La petición solicitando prórroga <strong>de</strong> intervenciones<br />

telefónicas en los locales <strong>de</strong> Móstoles dirigida al Juzgado núm. 2 <strong>de</strong> Móstoles <strong>la</strong> Firma EL COMISARIO JEFE D. Marceliano<br />

Gutiérrez Rodríguez, <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. PRECISAMENTE EL MISMO Comisario Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, QUE LUEGO EL 30-10-91 FIRMA EL ESCRITO QUE TANTO EL FISCAL COMO LOS<br />

MAGISTRADOS ACTUANTES EN LA SALA SEGUNDA preten<strong>de</strong>n hacemos ver como mera repetición <strong>de</strong> <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong><br />

11 <strong>de</strong> julio. Efectivamente, si bien queda suficientemente <strong>de</strong>mostrado que siempre actúo el Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial <strong>de</strong> Madrid, y en fecha 11 <strong>de</strong> Julio lo hizo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles quiere esto <strong>de</strong>cir que,<br />

efectivamente los funcionarios policiales se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaron directamente a <strong>la</strong> citada Comisaría "exclusivamente" para asistir a<br />

esta comparecencia (lo que probaría que estaba programada) o por el contrario estos funcionarios policiales realizaron <strong>la</strong><br />

comparecencia en cualquier otro lugar y solicitaron <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Móstoles número para referenciar esta <strong>de</strong>nuncia o<br />

comparecencia, lo que también <strong>de</strong>mostraría que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia fue especialmente preparada y <strong>de</strong>mostrar un "exceso <strong>de</strong> celo".<br />

De otra parte <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rarse que, el Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial recurrió a un juez "menos escrupuloso" que el<br />

que legalmente le correspondía enten<strong>de</strong>r, y ambos, juez y policías (actuantes), se asociaron para <strong>de</strong>linquir en su intento <strong>de</strong><br />

satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> terceros. 7º. - 30-9-91. La petición solicitando prórroga <strong>de</strong> intervenciones telefónicas en nuestro<br />

domicilio privado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rozas, dirigida al Juzgado núm. 2 <strong>de</strong> Majadahonda <strong>la</strong> Firma EL COMISARIO JEFE D. Marceliano<br />

Gutiérrez Rodríguez, <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. También el mismo que luego firma el informe "oferta <strong>de</strong><br />

actuaciones" dirigido al Juez Moreiras Caballero. 8º.- 29-10-91 Escrito, dirigido al Juez <strong>de</strong> Majadahonda, solicitando prórroga<br />

<strong>de</strong> intervenciones telefónicas, en los teléfonos <strong>de</strong> nuestro domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas firmado por EL COMISARIO JEFE<br />

D. Javier Fernán<strong>de</strong>z Muñoz <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. 9º. - Oficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha motivo y<br />

firmante que el anterior dirigido al Juez <strong>de</strong> Móstoles par los <strong>de</strong>l domicilio social <strong>de</strong> Publigest.<br />

10.- El, extraño y difícilmente confesable, escrito <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> 30-10-91 firmado por EL "TAMBIÉN" COMISARIO JEFE <strong>de</strong>l<br />

Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, precisamente D. Marceliano Gutiérrez Rodríguez, EXACTAMENTE <strong>la</strong> MISMA<br />

PERSONA que solo un mes antes firmaba dos documentos <strong>de</strong> ESTAS MISMAS ACTUACIONES comenzadas y autorizadas<br />

tras "MUCHA" insistencia cerca <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Móstoles. Es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que en este documento no se hace re<strong>la</strong>ción alguna a<br />

que se hubieran abierto diligencias anteriores, ni <strong>la</strong> referencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas. Se dice que los Juzgados <strong>de</strong> Instrucción núm. 2<br />

<strong>de</strong> Majadahonda y núm. 2 <strong>de</strong> Móstoles dice únicamente "que se solicitaron" y que resultaron intervenidos ocho teléfonos<br />

(cuatro en mí casa, dos en Móstoles, ¿quién y porqué motivo intervino los otros dos teléfonos? ¿Con que respaldo LEGAL se<br />

apoyan los Magistrados firmantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo para <strong>de</strong>cir en su Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio, como dice,<br />

que: < < .., no pudiendo consi<strong>de</strong>rarse anormal que el Juzgado Central acordara <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> Diligencias Previas. > ><br />

185


Dice este mismo documento, en el párrafo segundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 7 que: < >.<br />

Estamos <strong>de</strong> acuerdo en que no se utilizó fuerza física para que al Juez <strong>de</strong> Móstoles le "arrebataran <strong>la</strong> competencia", <strong>la</strong><br />

competencia, al Juez <strong>de</strong> Móstoles le fue "arrebatada" con gran cantidad <strong>de</strong> astucia y artimañas propias <strong>de</strong> personas que<br />

pudieran ser expertas en transgredir <strong>la</strong> ley. De otra parte consi<strong>de</strong>ro que no podrá suponer in<strong>de</strong>fensión si el honrado Juez <strong>de</strong><br />

Móstoles no <strong>de</strong>cidió "iniciar otro pleito" para mantener su competencia. Ni se sabrá nunca si ya Martín Pallín tendría preparada<br />

esta posibilidad como estar preparado en esta ocasión para proteger a Moreiras.<br />

Consi<strong>de</strong>ran los Magistrados firmantes <strong>de</strong> este Auto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada por esta parte, una vez que fue<br />

admitida <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> por el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid que no pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse generadores <strong>de</strong><br />

responsabilida<strong>de</strong>s penales unos autos, por que estos autos estaban pre-impresos.<br />

Esta parte tendría que compren<strong>de</strong>r estas afirmaciones, si estos Magistrados actuaran en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> un corporativismo<br />

extremo. Pero al tratarse <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si existen o no razones suficientes para que <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong>l Magistrado-Juez Miguel<br />

Moreiras Caballero sean juzgadas, sin dar por supuesto fallo acusatorio alguno, a esta parte no pue<strong>de</strong> sino acusar <strong>de</strong><br />

prevaricadoras estas afirmaciones. Observemos en primer lugar los tipos <strong>de</strong> letra- que difieren <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> imprenta como<br />

cualquier perito podrá observar. Comprendamos que no fueron dos los domicilios don<strong>de</strong> se cometieron estos supuestos<br />

abusos/<strong>de</strong>litos, sino varios ya que se trataba <strong>de</strong> disfrazar <strong>la</strong> acción como <strong>de</strong> una "red" <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos, y fueron varios los<br />

documentos por lo que no es <strong>de</strong> extrañar que se estandarice el trabajo, máximo si se trata <strong>de</strong> un juez que como <strong>de</strong>mostró<br />

Moreiras en esta ocasión no tenga gran<strong>de</strong>s escrúpulos para meter en <strong>la</strong> cárcel a cualquiera existan o no motivos suficientes.<br />

De otra parte si no hubieran tenido tanto interés los Srs. Magistrados en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a ultranza al Juez Moreiras, podrían haber<br />

observado que el citado juez en algunos casos eludió exponer <strong>la</strong> motivación <strong>de</strong> sus actos o bien con todo <strong>de</strong>scaro<br />

argumentaba supuestos DELITOS MONETARIOS, o teóricas infracciones a <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Cambios. Por lo tanto los<br />

Autos <strong>de</strong> entrada y registro no hacen sino continuar como empezó mintiendo y conociendo que por ley le estaba vedado<br />

conocer <strong>de</strong> estos hechos, observemos, primero recibe el oficio, <strong>de</strong>spués: 1º Emite una PROVIDENCIA, el 31-10-91, para abrir<br />

<strong>la</strong>s Diligencias, 262/91 refiriéndose al acta informe policial pero no dice o elu<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir los motivos por los que abre estas<br />

Diligencias 2º Informa al Ministerio Fiscal que se da comienzo a <strong>la</strong>s Diligencias Previas 262/91 por DELITO MONETARIO. 31-<br />

10-91. 3º Comunica mediante oficio al Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial haber incoado Diligencias Previas Registradas con el<br />

núm. 262/91. 4º Emite auto autorizando <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas en cuatro domicilios Particu<strong>la</strong>res, en averiguación <strong>de</strong> un<br />

DELITO MONETARIO.<br />

5º El 4-11-91 emite el "chanchullero" Auto inhibíente sin que antes <strong>de</strong> emitirlo nadie le haya comunicado LEGALMENTE cual<br />

son los tipos <strong>de</strong> Diligencias abiertas y el número o referencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas. En esta ocasión no dice nada sobre el <strong>de</strong>lito y en<br />

vez <strong>de</strong> comunicar que SE TRATA DEL MISMO DELITO se disfraza con <strong>de</strong>litos conexos. 6º El mismo día 4-11-91 emite oficio,<br />

inhibiente, al Juzgado 2 <strong>de</strong> Móstoles diciéndole que <strong>la</strong>s diligencias se siguen por los mismos hechos. 7º Lo mismo y <strong>la</strong> misma<br />

fecha para Majadahonda. 8º El 13-11-91 Emite nuevo Auto autorizando intervenciones telefónicas amparándose en los<br />

Fundamentos Jurídicos (como en el caso anterior) en averiguación <strong>de</strong> un DELITO MONETARIO.<br />

No se incluyen aquí los autos que pudieran haberse emitido para otras personas o empresas <strong>de</strong> esa supuesta "RED", lo que si<br />

parece cierto es que el Juez Moreiras Caballero "SABIA PERFECTAMENTE"que so<strong>la</strong>mente podría actuar como Juez <strong>de</strong><br />

Instrucción <strong>de</strong>l Juzgado Central núm. Tres, como juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos económicos. Cualquier otro intento <strong>de</strong> prestar a este querel<strong>la</strong><br />

do co<strong>la</strong>boración o ayuda <strong>de</strong>berá ser convenientemente mal-interpretado.<br />

El párrafo 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada página siete dice: < >. Reconocen los Srs. Magistrados que los autos <strong>de</strong> prisión adolecen <strong>de</strong> pobreza en su<br />

fundamentación; efectivamente aquí si quitamos el texto pre-impreso no tiene otro fundamento jurídico que el nombre <strong>de</strong>l<br />

encarce<strong>la</strong>do. Como carecía no solo <strong>de</strong> fundamento sino <strong>de</strong> motivo o justificación para este encarce<strong>la</strong>miento. Cuando el Juez<br />

querel<strong>la</strong> do <strong>de</strong>cidió hacerse cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias sabia PERFECTAMENTE lo compromisos que adquiría, son los<br />

Magistrados miembros <strong>de</strong> esa Sa<strong>la</strong> Segunda los que tratan <strong>de</strong> EVITAR que se sepa al juzgar a Moreiras.<br />

Sres. Magistrados cuando se tiene dinero para "manejar" a un Juez como pudiera haber sucedido en este caso, que se pue<strong>de</strong><br />

argumentar contra unos abogados, quienes quizá, por el mismo vil metal no hubiera interpuestos los recursos por uste<strong>de</strong>s<br />

aludidos. Adjunto al Excmo. Sr. Ministro <strong>de</strong> Justicia documentación <strong>de</strong> haber rec<strong>la</strong>mado ante el Ilustre Colegio <strong>de</strong> Abogados <strong>de</strong><br />

Madrid contra los encargados <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>fensa. Es <strong>de</strong> <strong>la</strong>mentar que incluso un Catedrático <strong>de</strong> Derecho Penal pudiera haber<br />

actuado <strong>de</strong> forma tan irregu<strong>la</strong>r. Comienzan diciendo en su último párrafo <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 7 los Srs. Magistrados que el Artículo<br />

186


503.2º permite <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> prisión provisional. No nos dicen por el contrario estos Magistrados que el 503 y 503.1º nos dicen<br />

que: < < Para <strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> prisión provisional serán necesarias <strong>la</strong>s causas siguientes. 1º.- Que conste en <strong>la</strong> causa <strong>la</strong> existencia<br />

<strong>de</strong> un hecho que presente <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito. ¿-? 2º.- Que éste tenga seña<strong>la</strong>da pena superior a <strong>la</strong> prisión menor, o<br />

bien. .. > >. Sres Magistrados informantes en este documento, uste<strong>de</strong>s han estudiado con todo <strong>de</strong>tenimiento, como es su<br />

obligación y su <strong>de</strong>ber. todos los documentos que componen <strong>la</strong>s Diligencias, y que, tienen que estudiar para estimar si a el Juez<br />

Moreiras <strong>de</strong>be o no, admitir una querel<strong>la</strong>, sin que por esto nadie pretenda emitir un juicio precipitado. Por <strong>la</strong> misma razón sus<br />

Señorías no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar inocente o lo que es casi lo mismo, tratar <strong>de</strong> justificar que el auto <strong>de</strong> prisión fue motivado por <strong>la</strong><br />

"ALARMA SOCIAL". Un estudio menos interesado en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r tan c<strong>la</strong>ramente a su compañero les hubiera permitido observar<br />

que, fue precisamente el Juez Moreiras Caballero quien participó más directamente en conseguir esta a<strong>la</strong>rma social como<br />

nos prueba el que facilitara información en "primicia" a ABC, el documento <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> enero, dirigido al Director General<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía don<strong>de</strong> se dice que: < < en Diligencias Previas 262/91 seguidas contra Carlos Alvarez Obregón y otros, > >.<br />

Decía ABC: < < don<strong>de</strong> Carlos Aa. era capaz <strong>de</strong> conocieron <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un individuo que ofrecía en venta bases <strong>de</strong> datos a<br />

empresas, i<strong>de</strong>ntificado como Carlos Aa., se supo que... > >. Tanta garantía le mereció a ABC <strong>la</strong> fuente <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que<br />

no dudó en conce<strong>de</strong>rle sitio en primera p<strong>la</strong>na, y media página en el interior. Esta "primicia informativa" sobre <strong>la</strong> "Red" <strong>de</strong><br />

Tráfico <strong>de</strong> Datos fue aprovechada por los cómplices <strong>de</strong> Moreiras Caballero para insistir <strong>de</strong>mandando con ansiedad noticias a<br />

los diferentes medios <strong>de</strong> comunicación. Estos medios <strong>de</strong> comunicación tuvieron 'incluso una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, especialmente<br />

preparada, en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, don<strong>de</strong> fueron expuestas <strong>la</strong>s mil quinientas cintas <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nador y se REGALO a televisión imágenes tomadas el día anterior en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Móstoles sin que en <strong>la</strong>s<br />

Diligencias conste quién, cómo y porqué se tomaron estas imágenes. Por tanto <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scartar <strong>la</strong> expresión a<strong>la</strong>rma social<br />

para <strong>de</strong>finirlo "SHOW".<br />

No estima el Ministerio Fiscal el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación pretendido en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> (termina así, en los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho, el<br />

informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal). Este ministerio Fiscal estima que <strong>la</strong> prevaricación que seña<strong>la</strong> el 356 <strong>de</strong>l Código Penal exige que<br />

<strong>la</strong> resolución sea injusta y a sabiendas, y no le parece a este Ministerio Fiscal que <strong>de</strong>ban ser consi<strong>de</strong>rados los autos como<br />

injustos, aun cuando aña<strong>de</strong> <strong>de</strong> que puedan ser discutibles. No preten<strong>de</strong> esta parte discutir con el Ministerio Fiscal sobre lo que<br />

pueda parecer justo o injusto a sus ojos, lo que si pretendo <strong>de</strong>jar c<strong>la</strong>ro es que <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>be ser respetada por todos, o lo que es<br />

igual que todos somos iguales ante <strong>la</strong> ley. Esta parte consi<strong>de</strong>ra que ese Ministerio Fiscal al informar, y luego los Magistrados al<br />

acordar tratan <strong>de</strong> diferenciar <strong>la</strong> ley o <strong>de</strong> diferenciamos ante <strong>la</strong> ley.<br />

El exceso <strong>de</strong> proteccionismo corporativo parece haber ofuscado <strong>la</strong> mente y enturbiado <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong>l Ministerio<br />

Fiscal actuante. Por lo mismo este querel<strong>la</strong>nte ya puso en conocimiento <strong>de</strong>l Fiscal General <strong>de</strong>l estado, que <strong>de</strong>nunciaba <strong>la</strong><br />

actuación <strong>de</strong>l citado Fiscal y solicitaba fuera abierto un expediente ac<strong>la</strong>ratorio <strong>de</strong> los hechos que pudieran haber inducido a<br />

este Fiscal a actuar <strong>de</strong> forma tan irregu<strong>la</strong>r.<br />

Deberemos <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el Ministerio Fiscal se <strong>de</strong>finió <strong>de</strong> forma diferente en el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid ya<br />

este Ministerio no pue<strong>de</strong>n ni <strong>de</strong>ben pedir sino una observancia perfecta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia, nunca un proteccionismo a <strong>la</strong> injusticia.<br />

En sus Razonamientos Jurídicos párrafo segundo página 9, dice <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>: < < Pero ello no es así. A los folios trece a quince<br />

consta <strong>la</strong> remisión por el inspector Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles al Juez <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> dicha localidad un<br />

atestado , conteniendo entre otros extremos, <strong>la</strong> comparecencia <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> LEISA> >.<br />

Recuerda nuevamente esta parte que los documentos trece a quince consta <strong>la</strong> remisión, no por el Inspector Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisaría <strong>de</strong> Mostoles, sino por los INSPECTORES JEFES afectos al GRUPO DE DELINCUENCIA ECONÓMICA DEL<br />

SERVICIO CENTRAL DE POLICÍA JUDICIAL DE MADRID núm. 15.279 y 16.809, que actúan como instructor y secretario.<br />

Preten<strong>de</strong> esta parte significar que no <strong>de</strong>be ser suficiente realizar una falseada o disfrazada exposición <strong>de</strong> los Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

Hecho para, una vez preparado el camino, po<strong>de</strong>r llegar con facilidad a unos Razonamientos Jurídicos que puedan dar paso a<br />

<strong>de</strong>sestimatoria partidista o prevaricadora. Nuestro Or<strong>de</strong>namiento Jurídico prevé, que los fallos <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

sienten JURISPRUDENCIA, parece pues <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> estos Magistrados más <strong>de</strong> divinos que <strong>de</strong> humanos. Dejen pues,<br />

señores Magistrados, los errores a los humanos y si estos, en su libertad, han cometido <strong>de</strong>lito júzguenlos pero no los<br />

<strong>de</strong>fiendan. No empañen tan sagrada <strong>la</strong>bor por tratar <strong>de</strong> alterar los Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Hecho.<br />

En su momento procesal oportuno, y una vez abiertas <strong>la</strong>s Diligencias Previas, se tratará <strong>de</strong> "conocer' quién, y por qué manejó<br />

a <strong>de</strong>terminados miembros <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> funcionalmente <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia, y<br />

quién indujo a co<strong>la</strong>borar al Magistrado-Juez D. Miguel Moreiras Caballero. Tratar <strong>de</strong> proteger a estas personas, incluso aunque<br />

fueran compañeros en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>lictivo. Volviendo a nuestros Antece<strong>de</strong>ntes, ha <strong>de</strong> quedar probado, por<br />

que así figura escrito en el documento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia, que fue el Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial el único que tuvo<br />

re<strong>la</strong>ción con estas actuaciones, primero ante el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles y luego, al faltarles argumentos legales optaron por<br />

"asociaciones" ilegales, ante el Central nº3. Si los Inspectores Jefes 15.279 y 16.809, utilizaron impresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong><br />

Móstoles, y a<strong>de</strong>más, referenciaron <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia con <strong>la</strong> numeración <strong>de</strong> Móstoles, ésta circunstancia <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong><br />

187


investigación por si estos hechos fueran <strong>de</strong>mostrativos <strong>de</strong> que <strong>de</strong>terminado Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo, muy interesado en <strong>la</strong> LORTAD, hubiera tenido re<strong>la</strong>ción DIRECTA con los hechos contra mí acontecidos.<br />

En cuanto a los folios dieciséis y diecisiete <strong>de</strong> los que consta el informe emitido por UNO DE LOS COMISARIOS JEFES <strong>de</strong>l<br />

Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial que con anterioridad ya habían firmado oficios solicitando prórrogas para <strong>la</strong>s autorizaciones<br />

<strong>de</strong> intervenciones telefónicas en el domicilio social <strong>de</strong> Móstoles y el privado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rozas, concretamente D. Marceliano<br />

Gutiérrez Rodriguez, el mismo COMISARIO JEFE que firma el treinta <strong>de</strong> septiembre (justo un mes antes) dos oficios<br />

solicitando <strong>la</strong> RENOVACIÓN <strong>de</strong> autorizaciones para inteNenciones telefónicas, no <strong>de</strong>ben ni pue<strong>de</strong>n en ningún momento<br />

consi<strong>de</strong>rarse dos actuaciones diferentes, sino, exclusivamente una por que así está documentalmente probado. < < El Grupo<br />

<strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económico Financiera <strong>de</strong>l SeNicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial realizó, según su<br />

cometido,.... > >.<br />

Por favor Señorías, sin <strong>de</strong>svaríos; mal está, que <strong>de</strong>terminado Magistrado esté o estuviera utilizando al Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s para<br />

promocionar su propia "Comisión", pero <strong>de</strong> eso, a <strong>de</strong>cir que estos funcionarios policiales, especialmente preparados en el<br />

"Centro <strong>de</strong> Estudios Judiciales" don<strong>de</strong> ese otro Magistrado, anteriormente aludido, co<strong>la</strong>bora o co<strong>la</strong>boró en su formación,<br />

tuvieran como cometido <strong>de</strong>struir empleo persiguiendo a honrados industriales, hay un maxi-espacio.<br />

Los funcionarios <strong>de</strong>l "Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s" que comenzaron estas actuaciones en Móstoles, PIDIENDO con mucha urgencia <strong>la</strong><br />

intervención <strong>de</strong> los soportes magnéticos que pudieran encontrar en mis domicilios (social y privado) porque solo 13 días<br />

<strong>de</strong>spués se presentaba en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados el proyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD, permanecieron durante tres meses<br />

persiguiéndome por media España para tratar <strong>de</strong> encontrar un argumento que fuera capaz <strong>de</strong> convencer al único Juez que<br />

LEGALMENTE podía enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> lo ilegal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Publigest. Cuando, encontrando que no existía <strong>de</strong>lito,<br />

ni <strong>de</strong>lincuente, <strong>de</strong>cidieron FABRICAR uno y otro con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un Juez lo suficientemente CORRUPTO como para<br />

que, USURPANDO unas funciones que por Ley le estaban especialmente vedadas emitir numerosos Autos<br />

PREVARICADORES al amparo, quizá, <strong>de</strong> <strong>la</strong> impunidad que podría proporcionarle su cómplice en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que parece estar dando muestras palpables.<br />

Dicen S,Ss. que: < < El informe concluye <strong>de</strong>stacando que si <strong>la</strong>s investigaciones en un principio se centraron en Madrid y<br />

localida<strong>de</strong>s próximas como Mostoles y Majadahonda, se hacía preciso su extensión a otras localida<strong>de</strong>s como Barcelona,<br />

Cuenca y Sevil<strong>la</strong>, y se indicaba que los hechos podían ser "competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, <strong>de</strong>bido a que están<br />

extendidos en todo el territorio <strong>de</strong>l Estado Español, con objeto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> instrucción <strong>la</strong> dirija ese Juzgado nº 3 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional", solicitando continuar con escuchas e intervenciones telefónicas. > >.<br />

Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que el arto 22 <strong>de</strong>l R.D <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial ya prevé esta necesidad y regu<strong>la</strong> que a través<br />

<strong>de</strong>l T.S.J., <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, <strong>de</strong>l Fiscal General <strong>de</strong>l Estado o <strong>de</strong>l Tribunal Supremo pue<strong>de</strong>n conce<strong>de</strong>rse autorizaciones<br />

para aumentar geográficamente <strong>la</strong>s actuaciones policiales. Ya conocían "perfectamente" los componentes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia que <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Publigest se <strong>de</strong>senvolvían a esca<strong>la</strong> nacional.<br />

Recor<strong>de</strong>mos <strong>la</strong> misma comparecencia o <strong>de</strong>nuncia: < < ...., recuerda el compareciente que se realizaron trabajos para CAJA<br />

MADRID, CAJA DE SORIA, CAJA DE GALICIA, CAJA DE VALENCIA, etc., todos ellos eran cerrados por parte <strong>de</strong> Joaquín<br />

González por teléfono, con una intermediaria que, al parecer trabaja o vive en Valencia, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que <strong>de</strong>sconoce cualquier dato <strong>de</strong><br />

filiación ... ... , trajo a <strong>la</strong>s oficinas nuevos ficheros que a continuación se re<strong>la</strong>cionan: CENSO ELECTORAL, este fichero llegó <strong>de</strong><br />

Barcelona vía Seur, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Publienvio, situada en Esplugas <strong>de</strong>l L1obregat, empresa con <strong>la</strong> que Joaquín<br />

González mantenía frecuentes re<strong>la</strong>ciones comerciales. > > .<br />

Si estos "fieles" <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n hubieran perseguido "realmente" un <strong>de</strong>lito, conocían, por <strong>la</strong> propia <strong>de</strong>nuncia que el<br />

suministrador era Publienvío <strong>de</strong> Esplugas <strong>de</strong>l Llobregat y hubieran dirigido hacia allí <strong>la</strong>s actuaciones policiales. Sí por el<br />

contrario lo que perseguían era co<strong>la</strong>borar con algún Magistrado para promocionar una Comisión hubieran continuado<br />

insistiendo cerca <strong>de</strong>l Juez <strong>de</strong> Móstoles hasta conseguir que este co<strong>la</strong>borara y les proporcionara <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> turco <strong>de</strong>seada.<br />

Se conoce perfectamente que Publienvío, <strong>de</strong> Esplugas <strong>de</strong>l L10bregat es filial <strong>de</strong> una multinacional alemana difícil <strong>de</strong> "manejar"<br />

y se supone que Publigest era una pequeña empresa formada por una familia en <strong>la</strong> que el Administrador estaba gravemente<br />

enfermo, que serviría para utilizarlo para cabeza <strong>de</strong> turco y si moría, ya rec<strong>la</strong>maría su familia y le in<strong>de</strong>mnizaría <strong>la</strong><br />

Administración (pensamiento <strong>la</strong>mentablemente común a muchos funcionarios españoles).<br />

Estas re<strong>la</strong>ciones inter-provinciales < < ....extendidas en todo el territorio <strong>de</strong>l Estado Español, .. > > eran perfectamente<br />

conocidas por el Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección Económico-Financiera <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.991 en que tomaron <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia en <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Mostoles, hasta que el informe <strong>de</strong>l Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional cortó esta <strong>de</strong>lictiva actuación policial-judicial.<br />

188


En cuanto a su párrafo último <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 10 que dice: < < Por tanto, el informe <strong>de</strong> treinta <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y uno, remitido al Juzgado Central nº 3 no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse una mera repetición <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> once <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

dicho año al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, pues está suscrita por el Inspector Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> dicha localidad, ... ...., mientras<br />

que <strong>la</strong> dirigida al Juzgado Central aparece suscrita por el Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid> >.<br />

Las actuaciones policiales comenzadas por los dos miembros, anteriormente <strong>de</strong>scritos, <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong><br />

Delincuencia Económico Financiera <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, no cesaron en <strong>la</strong>s investigaciones al<br />

hacerse cargo <strong>la</strong> Autoridad judicial, como <strong>de</strong>termina o seña<strong>la</strong> el artículo cinco <strong>de</strong>l R.O. <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial.<br />

Muy por el contrario, <strong>de</strong>mostrando lo que podríamos l<strong>la</strong>mar "exceso <strong>de</strong> celo", insisten durante veinte días cerca <strong>de</strong>l juez que<br />

LEGALMENTE entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>nunciado, hasta conseguir, mediante a<strong>la</strong>rmismos innecesarios, que este honrado juez<br />

abra unas Diligencias In<strong>de</strong>terminadas y les autorice algunas intervenciones telefónicas.<br />

Después estos mismos funcionarios policiales que, como nos <strong>de</strong>muestra el Comisario Jefe que firma el oficio <strong>de</strong> treinta <strong>de</strong><br />

octubre es el mismo Comisario Jefe, D. Marceliano Gutiérrez Rodriguez, el mismo que exactamente un mes antes, firma dos<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> autorizaciones para prorrogar <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas autorizadas, iniciariamente,' el treinta y uno <strong>de</strong> julio<br />

a solicitud <strong>de</strong>l oficio firmado por El Comisario Jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid,<br />

transcurridos tres meses estos MISMOS funcionarios policiales -y no otros directamente, o a través <strong>de</strong> terceros, dirigen este<br />

extraño e innecesario escrito, carente <strong>de</strong> cualquier apoyo legal, a un Juez al que "conocen" más tolerante, menos honrado y<br />

puntilloso por los motivos que se <strong>de</strong>berían investigar, consiguen un falso respaldo judicial. Falso respaldo judicial porque si<br />

bien se trata <strong>de</strong> un juez. éste está falto <strong>de</strong> Jurisdicción y <strong>de</strong> Competencia, cosa que ambos conocen (policías y jueces).<br />

Para subsanar esta dificultad el querel<strong>la</strong>do Moreiras engaña al Ministerio Fiscal diciéndole que abre <strong>la</strong>s Diligencias por un<br />

DELITO MONETARIO Y los funcionarios policiales actuantes engañan a los medios <strong>de</strong> comunicación) diciéndoles que <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>la</strong> presentó el tal Manuel <strong>de</strong> segundo nombre Argimiro, para ocultar <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> jurisdicción y <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>l Juez<br />

Moreiras Caballero, y para ocultar el escándalo que hubiera supuesto <strong>de</strong> conocerse que el juez Moreiras para po<strong>de</strong>r encarce<strong>la</strong>r<br />

había tenido que inhibir a un juez en Móstoles. Reconozcamos que los miembros <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> están dispuestos a negar que el<br />

Juez <strong>de</strong> Móstoles aplicara el 313 por ellos argumentado, a los hechos <strong>de</strong>nunciados, y que a pesar <strong>de</strong> eso con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> Moreiras consiguieran verme encarce<strong>la</strong>do.<br />

El que no me fal<strong>la</strong>ra el corazón -como supongo que estaba previsto- con estas fuertes emociones, forzó al Juez Moreiras a<br />

encarce<strong>la</strong>rme por varios meses, recor<strong>de</strong>mos el escrito <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> enero al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía. Posteriormente, y en el<br />

supuesto que no resultaran sobornables los abogados <strong>de</strong>fensores, sería <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado el secreto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones hasta que<br />

me pudiera fal<strong>la</strong>r el corazón o tener un "acci<strong>de</strong>nte" <strong>de</strong>ntro incluso <strong>de</strong> <strong>la</strong> cárcel. La "imprevista" y oportuna actuación <strong>de</strong>l fiscal<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional que compareció mediante el escrito <strong>de</strong> trece <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 dió al traste con esta actuación que<br />

ahora los compañeros <strong>de</strong>l Magistrado José Antonio Martín Pallín tratan <strong>de</strong> silenciar.<br />

Por lo tanto el informe <strong>de</strong> treinta <strong>de</strong> octubre queda probado que fue una continuación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones policiales iniciadas por<br />

el mismo Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s el once <strong>de</strong> julio, y que el JUEZ <strong>de</strong> Instrucción querel<strong>la</strong> do acordara <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> Diligencias<br />

Previas, <strong>de</strong>berá ser consi<strong>de</strong>rado, como contrario a lo dispuesto en los artículos y leyes que a continuación se reproducen:<br />

Constitución Españo<strong>la</strong> 1978<br />

Artículo 24. 1º Todas <strong>la</strong>s personas tienen <strong>de</strong>recho a obtener <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> efectiva <strong>de</strong> los jueces y tribunales en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso pueda producirse in<strong>de</strong>fensión. 2ºAsimismo, todos tienen <strong>de</strong>recho al<br />

Juez ordinario pre<strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> ley, a <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa y a <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong> letrado a ser informados <strong>de</strong> <strong>la</strong> acusación formu<strong>la</strong>da<br />

contra ellos, a un proceso publico sin di<strong>la</strong>ciones in<strong>de</strong>bidas, a utilizar los medios <strong>de</strong> prueba pertinentes para su <strong>de</strong>fensa .....<br />

Artículo 55.2º Una ley orgánica podrá <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> forma y los casos en los que, <strong>de</strong> forma individual y con <strong>la</strong> necesaria<br />

intervención, judicial y el a<strong>de</strong>cuado control par<strong>la</strong>mentario, los <strong>de</strong>rechos reconocidos en los artículos 178, apartado 2, y 18,<br />

apartados 2 y tres pue<strong>de</strong>n ser suspendidos para personas <strong>de</strong>terminadas, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s investigaciones correspondientes<br />

a <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> bandas armadas o elementos terroristas. La utilización injustificada o abusiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s en dicha ley<br />

orgánica producirá responsabilidad penal como vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s reconocidos por <strong>la</strong>s leves.<br />

Artículo 117.1º La Justicia emana <strong>de</strong>l pueblo y se administra en nombre <strong>de</strong>l Rey por Jueces y Magistrados, integrantes <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial, in<strong>de</strong>pendientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley. 3º El ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

potestad jurisdiccional en todo tipo <strong>de</strong> procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, correspon<strong>de</strong> exclusivamente a los<br />

Juzgados y Tribunales <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong>s leyes, según <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> competencia y procedimiento que <strong>la</strong>s mismas<br />

establezcan. 4º Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>das en el apartado anterior y <strong>la</strong>s que<br />

expresamente les sean atribuidas por <strong>la</strong> ley en garantía <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho.<br />

189


Artículo 126. La Policía Judicial <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los Jueces, <strong>de</strong> los Tribunales y <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal en sus funciones <strong>de</strong><br />

averiguación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito y <strong>de</strong>scubrimiento y aseguramiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lincuente, en los términos que <strong>la</strong> ley establezca.<br />

Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial Art. 1º La Justicia emana <strong>de</strong>l pueblo y se administra en nombre <strong>de</strong>l Rey por Jueces<br />

y Magistrados, integrantes <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, in<strong>de</strong>pendientes inamovibles responsables y sometidos únicamente a <strong>la</strong><br />

Constitución y al imperio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley. Art.2º.1º El ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> potestad jurisdiccional, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado,<br />

correspon<strong>de</strong> exclusivamente a los Juzgados y Tribunales <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong>s leyes. y en los tratados internacionales.<br />

2º Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>das en el apartado anterior. <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Registro Civil y <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>más que expresamente les sean atribuidas por <strong>la</strong> Leven garantía <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho.<br />

Art. 5º.1º La Constitución es <strong>la</strong> norma suprema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico. y vincu<strong>la</strong>n a todos los Jueces y Tribunales quienes<br />

interpretarán y aplicarán <strong>la</strong>s leyes y los reg<strong>la</strong>mentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a <strong>la</strong><br />

interpretación <strong>de</strong> los mismos que resulte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en todo tipo <strong>de</strong> procesos.<br />

Art. 72.1 Los <strong>de</strong>rechos v liberta<strong>de</strong>s reconocidos en el capítulo segundo <strong>de</strong>l título 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución vincu<strong>la</strong>n en su<br />

integridad. a todos los Jueces v Tribunales y están Garantizados bajo <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> efectiva <strong>de</strong> los mismos.<br />

3º. Los Juzgados y Tribunales protegerán los <strong>de</strong>rechos e intereses legítimos, tanto individuales como colectivos, sin que en<br />

ningún caso pueda producirse in<strong>de</strong>fensión. Para <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> estos últimos se reconocerá <strong>la</strong> legitimación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

corporaciones, asociaciones y grupos que resulten afectados o que estén legalmente habilitados para su <strong>de</strong>fensa y promoción.<br />

Artículo 9.1º Los Juzgados y Tribunales ejercerán su jurisdicción exclusivamente en aquellos casos en que les venga atribuida<br />

por esta u otra ley. 3º Los <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurisdiccional penal tendrán atribuido el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causa y juicios criminales, con<br />

excepción <strong>de</strong> los que correspondan a <strong>la</strong> jurisdicción militar. 6º La jurisdicción es improrrogable. Los órganos judiciales<br />

apreciarán <strong>de</strong> oficio <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> jurisdicción y resolverán sobre <strong>la</strong> misma con audiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes y <strong>de</strong>l Ministerio fiscal. En<br />

todo caso, esta resolución será fundada y se efectuará indicando siempre el or<strong>de</strong>n jurisdiccional que se estime competente.<br />

Artículo 11 1º En todo tipo <strong>de</strong> procedimiento se respetarán <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena fe. No surtirán efecto <strong>la</strong>s pruebas obtenidas,<br />

directa o indirectamente, violentando los <strong>de</strong>rechos o liberta<strong>de</strong>s fundamentales. 2º Los Juzgados y Tribunales rechazarán<br />

fundadamente <strong>la</strong>s peticiones, inci<strong>de</strong>ntes v excepciones que se formulen con manifiesto abuso <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho o entrañen frau<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

ley o procesal.<br />

Artículo 12.1º En el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> potestad jurisdiccional, los Jueces y Magistrados son in<strong>de</strong>pendientes respecto a todos los<br />

órganos judiciales y <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. 2º No podrán los Jueces o Tribunales corregir <strong>la</strong> aplicación o interpretación<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico hecha por sus inferiores en el or<strong>de</strong>n jerárquico judicial sino cuando administren justicia en virtud <strong>de</strong><br />

los recursos que <strong>la</strong>s leyes establezcan. Artículo 16.1º Los Jueces y Magistrados respon<strong>de</strong>rán penal y civilmente en los casos y<br />

en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>terminada en <strong>la</strong>s leyes, y disciplinariamente <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en esta Ley. 2º Se prohíben los<br />

Tribunales <strong>de</strong> Honor en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> justicia.<br />

Artículo 53 El Tribunal Supremo, con se<strong>de</strong> en <strong>la</strong> Vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid, es el órgano Jurisdiccional superior en todos los ór<strong>de</strong>nes,<br />

SALVO LO DISPUESTO EN MATERIA DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Tendrá jurisdicción en toda España y ningún<br />

otro podrá tener el título <strong>de</strong> Supremo. Artículo 57.1º La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo conocerá: 3º De <strong>la</strong> instrucción y<br />

enjuiciamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas contra Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o <strong>de</strong> un Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia. Artículo 65.<br />

La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional conocerá: 1º Del enjuiciamiento, salvo que corresponda en primera instancia a<br />

los Juzgados Centrales <strong>de</strong> lo Penal, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por los siguientes <strong>de</strong>litos: b). Falsificación <strong>de</strong> moneda, <strong>de</strong>litos monetarios y<br />

re<strong>la</strong>tivos al control <strong>de</strong> cambios. e). Defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas que produzcan o<br />

puedan producir grave repercusión en <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l tráfico mercantil, en <strong>la</strong> economía nacional o perjuicio patrimonial en una<br />

generalidad <strong>de</strong> personas en el territorio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una Audiencia. 6º De cualquier otro asunto que le atribuyan <strong>la</strong>s leyes.<br />

Artículo 73 3º La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia conocerá, como Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal. b). La instrucción y<br />

el fallo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas penales contra Jueces Magistrados y miembros <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal por <strong>de</strong>litos o faltas cometidos en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma, siempre que esta atribución no corresponda al Tribunal Supremo. Artículo<br />

87.1º Los juzgados <strong>de</strong> instrucción conocerán, en el or<strong>de</strong>n penal: De <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por <strong>de</strong>lito cuyo enjuiciamiento<br />

corresponda a <strong>la</strong>s Audiencias Provinciales y a los Juzgados <strong>de</strong> lo penal. 2º Correspon<strong>de</strong> también a los juzgados <strong>de</strong> instrucción<br />

<strong>la</strong> autorización en resolución motivada para <strong>la</strong> entrada en los domicilios y en los restantes edificios o lugares <strong>de</strong> acceso<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l consentimiento <strong>de</strong> su titu<strong>la</strong>r, cuando ello proceda para <strong>la</strong> ejecución forzosa <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración.<br />

Artículo 88. En <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid podrá haber uno o mas Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción, con jurisdicción en toda España,<br />

que instruirán <strong>la</strong>s causas cuyo enjuiciamiento corresponda a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o, en su caso, a los<br />

Juzgados Centrales <strong>de</strong> lo Penal y que tramitarán los expedientes <strong>de</strong> extradición pasiva en los términos previstos en <strong>la</strong> Ley.<br />

190


Artículo 238 Los actos judiciales serán nulos <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho en los casos siguientes: 1º Cuando se produzcan con<br />

manifiesta falta <strong>de</strong> jurisdicción o <strong>de</strong> competencia objetiva o funcional 3º. Cuando se prescinda total y absolutamente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

normas esenciales <strong>de</strong> procedimiento establecidas por <strong>la</strong> ley o con infracción <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> audiencia, asistencia y<br />

<strong>de</strong>fensa, siempre que efectivamente se haya producido in<strong>de</strong>fensión.<br />

Artículo 417 Se consi<strong>de</strong>raran faltas muy graves. 2º La intromisión, dirigiendo ór<strong>de</strong>nes o presiones <strong>de</strong> cualquier tipo, en <strong>la</strong><br />

aplicación o interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que corresponda a cualquier otro órgano Jurisdiccional. 420 Y siguientes. Artículo 443<br />

La función <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial compren<strong>de</strong> el auxilio a los Juzgados y Tribunales y al Ministerio Fiscal en <strong>la</strong> averiguación <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>litos... Artículo 446 1º En <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> investigación penal, <strong>la</strong> Policía Judicial actuará bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> los<br />

Juzgados y Tribunales y <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal. 2º Los funcionarios <strong>de</strong> Policía Judicial a quienes se hubiera encomendado una<br />

actuación o investigación concreta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias a que se refiere el artículo 443 <strong>de</strong> esta Ley, no podrán ser<br />

removidos o apartados hasta que finalice <strong>la</strong> misma o, en todo caso, <strong>la</strong> fase <strong>de</strong>l procedimiento judicial que <strong>la</strong> origino, si no es<br />

por <strong>de</strong>cisión o con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l Juez o Fiscal competente.<br />

Real <strong>de</strong>creto 769/1987 sobre regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial. Art. 5º Cualquiera que sea el funcionario policial que haya<br />

iniciado <strong>la</strong> investigación habrá <strong>de</strong> cesar en <strong>la</strong> misma al comparecer para hacerse cargo <strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>la</strong> Autoridad judicial o el Fiscal<br />

encargado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones, directamente o a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> correspondiente Unidad Orgánica <strong>de</strong> Policía Judicial, a quienes<br />

hará entrega <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias practicadas y <strong>de</strong> los efectos intervenidos así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas cuya <strong>de</strong>tención se hubiese<br />

acordado.<br />

Art. 22. Excepcionalmente, para realizar actuaciones o pesquisas que, por su trascen<strong>de</strong>ncia o complejidad, requieran <strong>la</strong><br />

permanente adscripción <strong>de</strong> funcionarios o <strong>de</strong> medios pertenecientes a grupos policiales especializados, no integrados en <strong>la</strong><br />

correspondiente Unidad Orgánica, O cuya investigación haya <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse a varias provincias con ámbito territorial superior<br />

al <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad judicial o fiscal que or<strong>de</strong>ne <strong>la</strong> investigación el encargo habrá <strong>de</strong> cursarse por conducto <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo o <strong>de</strong>l Fiscal General <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte o Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia respectivo.<br />

Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal: Artículo 1. No se impondrá pena alguna por consecuencia <strong>de</strong> actos punibles cuya represión<br />

incumba a <strong>la</strong> jurisdicción ordinaria, sino <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong>l presente Código o <strong>de</strong> Leyes especiales y en<br />

virtud <strong>de</strong> sentencia dictada por el Juez Competente. Artículo 9. Los Jueces y Tribunales que tengan competencia para conocer<br />

<strong>de</strong> una causa <strong>de</strong>terminada, <strong>la</strong> tendrán también para todas sus inci<strong>de</strong>ncias, para llevar a efecto <strong>la</strong>s provi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> tramitación<br />

y para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> sentencias.<br />

Artículo 14. Fuera <strong>de</strong> los casos que expresa y limitativamente atribuyen <strong>la</strong> Constitución y <strong>la</strong>s Leyes a Jueces y Tribunales<br />

<strong>de</strong>terminados, serán competentes. 14 Segundo. Para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas, el Juez <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong>l partido en que el<br />

<strong>de</strong>lito se hubiere cometido v el Juez Central <strong>de</strong> Instrucción respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>termine.<br />

Artículo 15.1º El <strong>de</strong>l término municipal, partido o circunscripción en que se hayan <strong>de</strong>scubierto pruebas materiales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito.<br />

Si se suscitase competencia entre estos Jueces o Tribunales, se <strong>de</strong>cidirá dando <strong>la</strong> preferencia por or<strong>de</strong>n con que están<br />

expresados en los números que prece<strong>de</strong>n. Tan luego como conste el lugar en que se hubiese cometido el <strong>de</strong>lito, se remitirán<br />

<strong>la</strong>s diligencias al Juez o al Tribunal a cuya <strong>de</strong>marcación corresponda, poniendo a su disposición a los <strong>de</strong>tenidos y efectos<br />

ocupados.<br />

Artículo 21. El Tribunal Supremo no podrá formar ni promover competencias y ningún juez, Tribunal o parte podrá promover<strong>la</strong>s<br />

contra él. Cuando algún Juez o Tribunal viniere conociendo en asunto estuviere reservado al Tribunal Supremo, or<strong>de</strong>nará éste<br />

a aquél, <strong>de</strong> oficio, a excitación <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal o a solicitud <strong>de</strong> parte, que se abstenga <strong>de</strong> todo procedimiento y remita los<br />

antece<strong>de</strong>ntes en el término <strong>de</strong> segundo día, para en su vista resolver. El Tribunal Supremo podrá, sin embargo, autorizar, en <strong>la</strong><br />

misma or<strong>de</strong>n y entre tanto que resuelve <strong>la</strong> competencia, <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s diligencias cuya urgencia o necesidad<br />

fueran manifiestas. Contra <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Tribunal Supremo no se da recurso alguno.<br />

Código penal 325. Los que imputaren falsamente a alguna persona hechos que, si fueran ciertos, constituirían <strong>de</strong>lito o falta <strong>de</strong><br />

los que dan lugar a procedimiento <strong>de</strong> oficio, si esta imputación se hiciere ante funcionario administrativo o judicial que por<br />

razón <strong>de</strong> su cargo <strong>de</strong>biera proce<strong>de</strong>r a su averiguación y castigo, serán sancionados: 1º Con <strong>la</strong>s penas <strong>de</strong> prisión menor y multa<br />

<strong>de</strong> 100.000 a 500.000 pesetas si se imputare un <strong>de</strong>lito. 2º Con <strong>la</strong> <strong>de</strong> arresto mayor y <strong>la</strong> misma multa, si <strong>la</strong> imputación hubiera<br />

sido una falta. No se proce<strong>de</strong>rá, sin embargo, contra el <strong>de</strong>nunciador o acusador sino en virtud <strong>de</strong> sentencia firme o auto,<br />

también firme, <strong>de</strong> sobreseimiento <strong>de</strong>l tribunal que hubiere conocido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito imputado. Este mandará proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> oficio contra<br />

el <strong>de</strong>nunciador o acusador, siempre que <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa principal resultaren méritos bastantes para abrir <strong>de</strong> nuevo el proceso.<br />

De <strong>la</strong> prevaricación 356. El juez que, a sabiendas, dictare auto injusto incurrirá en <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> suspensión. Dice el párrafo 2 <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> página 11: < < En cuanto al requerimiento <strong>de</strong> inhibición al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, <strong>de</strong>terminado por el informe policial, No<br />

191


encuentra este querel<strong>la</strong>nte re<strong>la</strong>ción directa entre el informe policial aludido y el requerimiento <strong>de</strong> inhibición como no encuentra<br />

tampoco re<strong>la</strong>ción alguna entre el artículo 65 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial que nos indica <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos cuya competencia<br />

correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> Audiencia Nacional y el irrenunciable <strong>de</strong>recho constitucional que nos indica el arto 117 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong><br />

1.978 que nos dice que el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> potestad Jurisdiccional en todo tipo <strong>de</strong> procesos correspon<strong>de</strong> EXCLUSIVAMENTE a<br />

los Juzgados y Tribunales <strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong>s leyes. Y que los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que <strong>la</strong>s<br />

seña<strong>la</strong>das en el apartado anterior. Por tanto <strong>de</strong> nada <strong>de</strong>be <strong>de</strong> servir que, como en este caso parece suce<strong>de</strong>r, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda<br />

<strong>de</strong>l Tribunal Supremo pretenda <strong>de</strong>jar ejemplo que genere jurispru<strong>de</strong>ncia sobre como argumentar inexactitu<strong>de</strong>s e ignorar<br />

disposiciones para eludir el compromiso que supone aceptar el artículo primero <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El requerimiento <strong>de</strong> inhibición al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles no pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado ni acertado ni erróneo. La única<br />

<strong>de</strong>finición acertada sería <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>lictivo. Por lo mismo S.Ss. <strong>de</strong>berían haber calificado como <strong>de</strong>lictivo o en <strong>de</strong>sacuerdo con <strong>la</strong>s<br />

diferentes leyes, anteriormente expuestas. Salvo, c<strong>la</strong>ro está, que se pretenda EXCLUSIVAMENTE proteger irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s<br />

procesales <strong>de</strong> terceros, lo que <strong>de</strong>bería ser consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>lito penal. Si le arrebató <strong>la</strong> competencia al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, <strong>de</strong><br />

una forma o <strong>de</strong> otra, o <strong>de</strong> si pudiera o no haberse <strong>de</strong>fendido el inhibido, no parece <strong>de</strong>terminante para tratar <strong>de</strong> justiciar a este<br />

Juez, que en contra <strong>de</strong> lo establecido en el or<strong>de</strong>namiento Jurídico Español ARREBATO con premeditación y totalmente falto<br />

<strong>de</strong> apoyo legal <strong>la</strong> competencia al titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Mostoles, único que por reparto podía enten<strong>de</strong>r LEGALMENTE <strong>de</strong> los<br />

hechos <strong>de</strong>nunciados. Y pese al empeño que ponen para apoyarlo los Magistrados componentes <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

T.S. lo cierto es que el Juez Moreiras tuvo que engañar al Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial diciéndole que se trataba <strong>de</strong> Delitos<br />

Monetarios y que cuando el mismo Fiscal le recriminó su actitud, el Juez Moreiras se apresuro a rectificar. Otra cosa parecen<br />

preten<strong>de</strong>r los miembros <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> en sus DEMOSTRADOS <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> co<strong>la</strong>borar en <strong>la</strong> PROTECCIÓN <strong>de</strong> un presumible<br />

<strong>de</strong>lincuente.<br />

El párrafo 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 11 <strong>de</strong> estos Razonamientos Jurídicos está tan suciamente manipu<strong>la</strong>do que <strong>la</strong>s nauseas que produce<br />

su lectura hacen difícil contestar estas FALSAS AFIRMACIONES. Dice este documento: < < 3. En <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración prestada ante<br />

el Juzgado Central por el propio querel<strong>la</strong>nte, asistido <strong>de</strong> Letrado, manifestó, entre otros, los siguientes extremos a). Que los<br />

datos que posee <strong>de</strong> los ficheros le son facilitados por el Insalud, Seguridad Social, Hacienda y <strong>de</strong>más organismos oficiales> >.<br />

Dice el documento aludido EXACTAMENTE, y preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir o pedir el irrenunciable <strong>de</strong>recho constitucional que también esta<br />

Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l T.S. parece querer negarme, que todos somos iguales ante <strong>la</strong> ley. Esta Sa<strong>la</strong> Segunda preten<strong>de</strong> representar<br />

una oligofrenia galopante capaz <strong>de</strong> argumentar en mi contra <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones que afortunadamente prueban<br />

documentalmente mi inocencia. Todo parece indicar que <strong>la</strong>s suposiciones <strong>de</strong> este querel<strong>la</strong>nte son acertadas y <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

tan alto Tribunal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> ha sido tomada anticipadamente Dice así el documento: < ><br />

Lo que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar suficientemente c<strong>la</strong>ro es que si al argumentar <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> esta especie <strong>de</strong> auto-confesión no ha existido<br />

oligofrenia incompetencia, si ha existido una manifiesta intención <strong>de</strong> alterar el contenido <strong>de</strong> este documento en perjuicio <strong>de</strong>l<br />

querel<strong>la</strong>nte y en beneficio <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong> do, injusto <strong>de</strong> todos modos. Las <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones siguientes referentes a una compra<br />

realizada en 1.985 no hacen sino <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> buena fe <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte el cual luego ante <strong>la</strong>s Diligencias <strong>de</strong>mostró que se<br />

compraron estos ficheros al Colegio <strong>de</strong> Huérfanos <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda, habiendo quedado en <strong>la</strong>s Diligencias copias <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s ofertas contratos y recibos <strong>de</strong> estos pagos.<br />

Hace alusión este informe a <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración ante <strong>la</strong> Policía pero no dice que en esta <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración también se pedía <strong>la</strong> IGUALDAD<br />

ANTE LA LEY al <strong>de</strong>cir: < < Que el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante quiere significar que conoce otras muchísimas personas y empresas que se<br />

<strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad por <strong>la</strong> que él ha sido <strong>de</strong>tenido, teniendo en su po<strong>de</strong>r éstas igualo más cantidad <strong>de</strong> ficheros que él,<br />

significando que entre <strong>la</strong>s mismas están <strong>la</strong>s siguientes: CAMERDATA <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras <strong>de</strong> Comercio, CODITEL <strong>de</strong> Telefónica,<br />

PUBLlPOST, PUBLlENVIO, MEYDIS, GARRA, B.D.MA/L, PAQUEBOTT, EUROMA/LlNG, PROCESO DE DATOS A2.... > >.<br />

Nos ofrecen, los Magistrados firmantes en este Auto, en el párrafo siguiente argumentaciones contrarias y este otro que<br />

<strong>de</strong>muestra el ánimo <strong>de</strong> incumplir con <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> estos funcionarios policiales, a pesar <strong>de</strong> ser requeridos, sin aludir sor<strong>de</strong>ra o<br />

ignorancia PASAN <strong>de</strong> cumplir con lo preceptuado en <strong>la</strong> ley.<br />

Argumenta en el párrafo segundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 12 que dice: < >.<br />

Como hemos visto con anterioridad para cometer el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho son precisas muchas coinci<strong>de</strong>ncias y que una vez<br />

acor<strong>de</strong>s <strong>la</strong>s circunstancias sean constitutivas <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito. Los <strong>de</strong>litos informáticos a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD siguen inexistentes aun<br />

192


en el supuesto que se hubieran producido. En cuanto a <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Secretos los artículos son concluyentes se precisa ser<br />

funcionario Público o autoridad y no es éste el caso ni los ficheros informáticos, perfectamente re<strong>la</strong>cionados en <strong>la</strong><br />

comparecencia <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 91, son secretos, como muy bien dice en su auto <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre el único Juez<br />

que LEGALMENTE podía enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l tema.<br />

Este artículo <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos <strong>de</strong>seo adjudicárselo en su momento procesal oportuno al Juez Moreiras por <strong>la</strong> "primicia<br />

informativa" que le proporcionó a "ABC". En cuanto al funcionario que utilizaba nombres y apellidos diferentes, y que hubiera o<br />

no cometido el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> nombre supuesto, no pue<strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> este honrado industrial, el cual nunca fue funcionario, y<br />

solo en dos ocasiones a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> seis meses mintió <strong>de</strong>liberadamente al facilitar sus datos personales, algo no<br />

previsto ni castigado por <strong>la</strong> ley.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> teórica salida exculpatoria, con <strong>la</strong> que esta Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo preten<strong>de</strong> eludir <strong>la</strong><br />

responsabilidad criminal en <strong>la</strong> que incurrió el Juez Moreiras Caballero y los policías judiciales actuantes, al haberse investido<br />

<strong>de</strong> falsa e insuficiente legalidad para que, <strong>de</strong>soyendo el arto 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución españo<strong>la</strong>, vio<strong>la</strong>ran PREMEDITADAMENTE<br />

los irrenunciables <strong>de</strong>rechos constitucionales que prevén los artículos 18.1, 18.2 Y 18.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1978.<br />

Así lo <strong>de</strong>muestra el Juez Moreiras al dirigir informe al Ministerio Fiscal que le miente diciéndole que <strong>la</strong>s Diligencias <strong>la</strong>s abre por<br />

un DELITO MONETARIO al igual que hace con los autos autorizando intervenciones telefónicas y lo remata con <strong>la</strong>s<br />

autorizaciones <strong>de</strong> entrada y registro <strong>de</strong> muy diferentes personas y empresas en su afán <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>r una supuesta RED<br />

<strong>de</strong>lictiva, entre otras razones por una muy bien conocida por los Magistrados firmantes <strong>de</strong> este auto <strong>de</strong>sestimatorio que<br />

<strong>de</strong>berían l<strong>la</strong>marse, Magistrados SIMPATIZANTES <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>lictivas actuaciones <strong>de</strong>l Juez Moreiras, o quizá, co<strong>la</strong>boradores a<br />

ultranza <strong>de</strong> los caprichos <strong>de</strong>l Magistrado José Antonio Martín Pallín.<br />

Las <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones policiales <strong>de</strong>muestran que existió asociación para cometer estos <strong>de</strong>litos como nos prueba <strong>la</strong> falsa noticia<br />

facilitada a los diferentes medios <strong>de</strong> comunicación en <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> sobre el origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia, con el único propósito<br />

u objeto que ocultar los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación que sabían estaba cometiendo el Juez ahora querel<strong>la</strong>do.<br />

Dice el párrafo 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 12: < < 4. Los autos <strong>de</strong> prisión en cuanto tales aparecen dictados por Juez competente para<br />

tales resoluciones. Para percatarse <strong>de</strong> ello basta examinar el artículo 502 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. > > y luego<br />

continua en su aberrante <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r aun en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley y <strong>de</strong> <strong>la</strong> lógica al juez querel<strong>la</strong>do.<br />

Este querel<strong>la</strong>nte no trata <strong>de</strong> enjuiciar <strong>la</strong> competencia profesional <strong>de</strong> este Juez, sino <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> COMPETENCIA <strong>de</strong> este juez<br />

para tratar <strong>de</strong> justiciarle y <strong>de</strong>cretar su prisión provisional comunicada y sin fianza (artículo 65 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial y tantos otros con anterioridad expuestos). Trata este querel<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> que se juzgue <strong>la</strong> ilegalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones<br />

judiciales en <strong>la</strong>s que pudiera haber incurrido el Juez querel<strong>la</strong>do al menos con el mismo interés que esta <strong>de</strong>mostrando esta Sa<strong>la</strong><br />

Segunda, según se <strong>de</strong>muestra a través <strong>de</strong> este auto en tratar <strong>de</strong> evitar que pueda este Juez ser enjuiciado o querel<strong>la</strong>do.<br />

Una vez <strong>de</strong>smontada su teoría sobre los artículos sobre los que sin base ni fundamento no solo fui acusado, sino que parece<br />

que esta Sa<strong>la</strong> Segunda sigue pretendiendo seguir acusándome en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus intereses que no <strong>de</strong>l normal funcionamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia, y sin tener en cuenta los fallos judiciales al respecto dados por el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Móstoles y posteriormente confirmado<br />

por <strong>la</strong> Audiencia Provincial.<br />

No pue<strong>de</strong>n en ningún momento, los Magistrados <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> Segunda argumentar como preten<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> página 12<br />

SEGUNDO - 1- que el argumento 'A SABIENDAS" sea ignorado en beneficio <strong>de</strong>l juez querel<strong>la</strong>do.<br />

El Juez Moreiras cuando <strong>de</strong>cidió co<strong>la</strong>borar con los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial que estaban <strong>de</strong>mostrando un "exceso <strong>de</strong><br />

celo" en <strong>la</strong> persecución <strong>de</strong> que estaba siendo objeto este querel<strong>la</strong>nte, conociendo como "CONOCIÓ", al recibir <strong>la</strong>s Diligencias<br />

In<strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong> Móstoles que este Juez al que tan injustamente y fuera <strong>de</strong> DERECHO había 'ARREBATADO" <strong>la</strong><br />

competencia el4 <strong>de</strong> noviembre, que el citado titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Mostoles había negado <strong>la</strong>s intervenciones solicitadas <strong>de</strong> entrada,<br />

registro e incautación <strong>de</strong> los soportes informáticos que pudieran encontrarse en el domicilio social <strong>de</strong> Publigest en Móstoles y<br />

privado <strong>de</strong> sus propietarios en Las Rozas por consi<strong>de</strong>rar que no eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito (art. 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.<strong>de</strong> E.C.).<br />

Si a pesar <strong>de</strong> lo expuesto, perfectamente conocido por el juez querel<strong>la</strong> do siguió "dirigiendo" <strong>la</strong>s investigaciones policiales,<br />

sabiendo que no había variación alguna con los hechos <strong>de</strong>nunciados el 11 <strong>de</strong> julio y prácticamente archivados. Viéndose<br />

incluso obligado a tener que mentir en <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong> los autos y documentos sobre el VERDADERO motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

investigaciones para <strong>la</strong>s que fueron abiertas <strong>la</strong>s diligencias 262/91. Con toda esta información Señorías <strong>de</strong>berá admitir<br />

cualquier persona, formada o no judicialmente, que <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong>l Juez Moreiras fueron realizadas A SABIENDAS con<br />

premeditación y mediante asociación para cometer <strong>de</strong>lito. (Falto totalmente <strong>de</strong> acusación policial alguna, observemos que los<br />

Autos autorizando <strong>la</strong>s entradas registro e incautaciones aludidas tienen fecha <strong>de</strong> treinta <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos<br />

noventa y uno, y <strong>la</strong>s DILIGENCIAS DE EXPOSICIÓN realizadas por los inspectores jefes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección<br />

193


<strong>de</strong> Delincuencia Económico-Financiera <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, al final <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se solicitan<br />

estos mandamientos, son <strong>de</strong> fecha 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos).<br />

Cuando este Juez, ahora querel<strong>la</strong>do, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> sin más pruebas firmar unos autos tan restrictivos <strong>de</strong> los irrenunciables <strong>de</strong>rechos<br />

constitucionales, como es <strong>la</strong> invio<strong>la</strong>bilidad <strong>de</strong>l domicilio y por mucho que pretenda ampararse en el artículo 545 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.<strong>de</strong> E.C.,<br />

no pue<strong>de</strong> olvidar ni se le pue<strong>de</strong> disculpar <strong>de</strong> lo que seña<strong>la</strong> el arto 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong>. Este Juez actuó<br />

absolutamente falto <strong>de</strong> jurisdicción y competencia, conocía <strong>la</strong> responsabilidad penal que prevé el artículo 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Constitución y <strong>de</strong>be darse por sentado <strong>de</strong> que el Juez Moreiras actúo y/o prevaricó a sabiendas.<br />

No pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be esta parte acogerse al error judicial que parece querérsele brindar en el párrafo tercero <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 12 <strong>de</strong>l<br />

escrito estudiado, por consi<strong>de</strong>rar que no existió error judicial sino que <strong>la</strong> Justicia fue administrada <strong>de</strong> forma IRREGULAR,<br />

consi<strong>de</strong>rándose esta parte como víctima <strong>de</strong>l anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> que espera ser<br />

in<strong>de</strong>mnizado según seña<strong>la</strong> el artículo 292 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Consi<strong>de</strong>ra este querel<strong>la</strong>nte que <strong>de</strong>be continuar co<strong>la</strong>borando e informando sobre cuanto conoce, <strong>de</strong>duce y sabe, por<br />

consi<strong>de</strong>rarlo un <strong>de</strong>ber social para que sean los responsables <strong>de</strong> está Administración <strong>de</strong> Justicia o cualquiera <strong>de</strong> los seña<strong>la</strong>dos<br />

en los artículos 407, 408 Y 409 los que cump<strong>la</strong>n con lo preceptuado según el 406 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma ley orgánica citada. Con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lo expuesto, este Magistrado-Juez, ahora querel<strong>la</strong> do, <strong>de</strong>berá, una vez abiertas <strong>la</strong>s diligencias previas<br />

comunes a toda querel<strong>la</strong> <strong>de</strong>berá facilitar <strong>la</strong> información que pudiera implicar al Magistrado Martín Pallín ahora tan empeñado<br />

en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlo.<br />

En total <strong>de</strong>sacuerdo con los magistrados firmantes <strong>de</strong> este <strong>de</strong>sestimatorio que según el párrafo seña<strong>la</strong>do como TERCERO <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> página 16 argumentan que: < >.<br />

El Juez querel<strong>la</strong> do como muy bien conocen los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda que tratan <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlo, absolverlo o<br />

protegerlo incumplió o transgredió el Código Penal al menos en estos artículos.<br />

Artículo 24 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

El 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

El 117.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

El 117.4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

El 2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 2.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 9.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 9.3º <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 9.6º <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 11.1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 11.2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 65 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 87 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 238 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 417 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El 446 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma ley.<br />

Del Real <strong>de</strong>creto 769/1987 el 5º y el 22.<br />

El 1º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

El 9º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

194


El 14º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

El 14.2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

El 15 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

El nº 2 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 10 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 10.6 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 10.5 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 10.7 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 10.10 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 12.1º <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 12.2º <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 13.1º <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 13.3º <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 19. <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 69 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 101 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 101.1º <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 101.2º <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 101.3º <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 103 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 104 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 105 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 155 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 178 y siguientes <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 191 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 192.bis. <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 325 y 325. 1 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 356 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 367 y 368 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 385 y siguientes <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 453 y siguientes <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

El nº 481 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

Si a pesar <strong>de</strong> lo expuesto los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda firmantes <strong>de</strong>l auto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> a esta parte<br />

no <strong>la</strong> queda sino rec<strong>la</strong>mar <strong>de</strong>l Sr. Ministro <strong>de</strong> Justicia que el Gobierno el Ministerio público o quien proceda se sirva ejecutar lo<br />

previsto en el artículo 61 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Al estimar <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> que el Juez querel<strong>la</strong> do ha sido competente en <strong>la</strong>s resoluciones dictadas, no hacen sino confirmar mi teoría<br />

<strong>de</strong> que en estos Magistrados están más interesados en proteger a sus compañeros que en cumplir con el sagrado magisterio<br />

<strong>de</strong>l que están in vestidos. De esta <strong>de</strong>shonrosa postura, como español me siento avergonzado. Al argumentar en su intento,<br />

<strong>de</strong>scarado, <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r al querel<strong>la</strong> do que el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Móstoles pudiera haber p<strong>la</strong>nteado una cuestión <strong>de</strong> competencia,<br />

precisamente, ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo olvidan estos Magistrados indicamos cual hubiera sido <strong>la</strong> postura <strong>de</strong><br />

esa Sa<strong>la</strong> Segunda, en este supuesto, sobre todo a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> este vergonzante documento <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio. Supone esta parte,<br />

que esa Sa<strong>la</strong>, a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo argumentado en el documento aludido, hubiera confirmado <strong>la</strong> ilegalidad al Juzgado Central nº 3y<br />

en ese supuesto, este querel<strong>la</strong>nte, hubiera permanecido en <strong>la</strong> cárcel hasta que <strong>la</strong> LORTAD hubiera sido aprobada.<br />

Posteriormente y a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> los pobres resultados obtenidos por el LOBBY <strong>de</strong> IBM, <strong>la</strong> CLJ con <strong>la</strong> ayuda o no <strong>de</strong> terceros,<br />

posiblemente, me hubiera ajusticiado. Visto <strong>de</strong> otra forma, sobre <strong>la</strong> argumentación que hacen S.Ss. <strong>de</strong> que el juez <strong>de</strong> Móstoles<br />

no rec<strong>la</strong>mó como pudo haber hecho. Señorías, en el supuesto que este Juez <strong>de</strong> Móstoles hubiera iniciado un pleito <strong>de</strong><br />

competencia que precisamente hubiera fal<strong>la</strong>do está misma Sa<strong>la</strong> Segunda ¿cual hubiera sido el resultado <strong>de</strong> su informe en<br />

estos supuestos?<br />

Sin intervención <strong>de</strong> nadie.<br />

Interviniendo Martín Pallín.<br />

---------------------------------<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> conocer S.Ss. PERFECTAMENTE que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.991 en que se tomó <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia mediante <strong>la</strong><br />

comparecencia <strong>de</strong> OSCAR CALLADO PALOMO ante los dos miembros policiales que actuaban como INSTRUCTOR y<br />

SECRETARIO, núm. 15.279 y 16.809, ambos afectos al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía<br />

Judicial <strong>de</strong> Madrid hasta el día <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha en que siguen negándome los objetos personales <strong>de</strong> los que fui "expoliado" en mi<br />

propio domicilio particu<strong>la</strong>r, por el agente 12.585 inspector jefe, Alegando Almaraz, afecto al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica<br />

195


<strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid. En este <strong>la</strong>rgísimo período se produjo <strong>la</strong> famosa y extraña comunicación que<br />

firmó, el treinta <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1.991, el Comisario Jefe D. Marceliano Gutiérrez Rodríguez. Precisamente el mismo Marceliano<br />

Gutiérrez Rodríguez que como podrán cotejar por <strong>la</strong>s firmas y ANTEFIRMAS firmó dos comunicados solicitando autorizaciones<br />

judiciales para prorrogar <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas <strong>de</strong> que ya era objeto; con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que ya en <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong><br />

11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.991 (que como hemos comentado anteriormente se realizó ante los dos funcionarios <strong>de</strong>l mismo Grupo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>lincuencia económica que este comisario jefe antes citado) ya se <strong>de</strong>nunció QUE LOS HECHOS PRESUNTAMENTE<br />

DELlCTlVOS TRASPASABAN EN TERRITORIO DEL JUZGADO REQUERIDO E INCLUSO DE LA PROPIA COMUNIDAD<br />

AUTÓNOMA, recor<strong>de</strong>mos que esta <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>cía:<br />

< >.<br />

Por lo mismo <strong>de</strong>berá esa Sa<strong>la</strong>, renunciar a cualquier tipo <strong>de</strong> argumentación que trate <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r o justificar <strong>la</strong>s DELlCTlVAS<br />

ACTUACIONES <strong>de</strong>l Juez Moreiras al aceptar unas Diligencias que le están, por <strong>la</strong> ley, especialmente vedadas y los miembros<br />

actuantes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid que conocían<br />

perfectamente, por <strong>la</strong> misma comparecencia, que <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Publigest se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ban a esca<strong>la</strong> nacional; y que si en<br />

el supuesto <strong>de</strong> precisar una mayor cobertura geográfica podían, según lo estipu<strong>la</strong> el artículo 22 <strong>de</strong> su propio reg<strong>la</strong>mento acudir<br />

al T.S.J., al Fiscal General, a <strong>la</strong> Audiencia Nacional y al Tribunal Supremo (supongo que Martín Pallín les ayudaría).<br />

En el párrafo 2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 17 dicen estos Magistrados: < >.<br />

En ningún caso, incluso dialéctico pue<strong>de</strong> insinuarse que el Magistrado-Juez Miguel Moreiras Caballero pudiera estar investido<br />

<strong>de</strong> función alguna, como seña<strong>la</strong> el artículo 238 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial cuando nos dice: < < Los actos judiciales serán<br />

nulos <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho en los casos siguientes: 1º.-Cuando se produzcan con manifiesta falta <strong>de</strong> jurisdicción o <strong>de</strong><br />

competencia objetiva o funcional. > >.<br />

En cuanto al párrafo 3º <strong>de</strong> esta misma página 17 que dice: < < En cuanto a los autos <strong>de</strong> prisión y <strong>de</strong> libertad, examinados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el prisma <strong>de</strong> su propia legalidad, han <strong>de</strong> reputarse totalmente justos, pues constaba en <strong>la</strong> causa <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> hechos<br />

que presentaban caracteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, algunos reiteradamente confesados por el propio querel<strong>la</strong>nte, y se cumplieron los<br />

requisitos establecidos en el artículo 503 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, concurriendo por otra parte, <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social a <strong>la</strong><br />

que se refiere dicho precepto. > >.<br />

Estos autos <strong>de</strong> prisión y <strong>de</strong> libertad emitidos con total y absoluta falta <strong>de</strong> jurisdicción y <strong>de</strong> competencia, arto 238, como bien<br />

conocía el Juez querel<strong>la</strong> do y los Magistrados ahora empeñados en absolverle < < "no susceptibles <strong>de</strong> incriminación con<br />

arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional, según establecen los artículos 65 y 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, por lo que no es proce<strong>de</strong>nte que siga<br />

conociendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente causa el Juzgado central número 3,.. "> >, como bien <strong>de</strong>cía el 13 <strong>de</strong> enero el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional al recriminar mediante comparecencia escrita <strong>la</strong>s irregu<strong>la</strong>res actuaciones que ahora estos Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo en su teórico intento <strong>de</strong> proteger a ultranza al Juez Moreiras <strong>de</strong> ser querel<strong>la</strong>do y así impedir<br />

que puedan conocerse <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l también Magistrado Martín Pallín en esta trama o enredo penalmente castigado.<br />

En cuanto a que los informes policiales pudieran <strong>de</strong>mostrar unas probatorias que pudieran justificar <strong>la</strong> encarce<strong>la</strong>ción y posterior<br />

libertad condicionada, <strong>de</strong>berán ser en su día motivo <strong>de</strong> enjuiciamiento como tratan <strong>de</strong> impedir estos Magistrados, que en su<br />

empeño <strong>de</strong> erigirse en <strong>de</strong>fensores parecen olvidar sus obligaciones <strong>de</strong> juzgadores ya que <strong>de</strong> haber realizado, como obliga el<br />

normal comportamiento ante <strong>la</strong> ley, un pequeño estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas aportadas observarían que don<strong>de</strong> estos Magistrados<br />

ven reconocimiento <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos cometidos, solo existen argumentaciones para concienciar al juez querel<strong>la</strong> do y<br />

antes a sus cómplices que <strong>la</strong> igualdad ante <strong>la</strong> leyes un <strong>de</strong>recho constitucional irrenunciable.<br />

196


Derecho constitucional este <strong>de</strong> igualdad ante <strong>la</strong> ley que parece querer ignorar los componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo, que al preten<strong>de</strong>r imponer una ley diferente a cada caso parecen dar como acto justo el privar a un inocente<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos constitucionales a capricho y voluntad <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lincuente.<br />

No encuentra este grupo <strong>de</strong> Magistrados motivo por el que calificar <strong>de</strong> injustas <strong>la</strong>s ilegales actuaciones cometidas por un<br />

Magistrado-Juez que usurpando unas atribuciones judiciales que según <strong>la</strong> ley le están vedadas, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> cometer <strong>de</strong>litos en<br />

ca<strong>de</strong>na incluso contra los irrenunciables <strong>de</strong>rechos constitucionales, incluso los autos <strong>de</strong> prisión dolosamente <strong>de</strong>cretados.<br />

Este querel<strong>la</strong>nte consi<strong>de</strong>ra, que <strong>la</strong> intencionalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos que pudiera haber cometido el Juez Moreiras pudiera quedar<br />

<strong>de</strong>mostrada con los documentos don<strong>de</strong> este juez disfraza o miente sobre los supuestos <strong>de</strong>litos que persigue al redactar los<br />

documentos <strong>de</strong> informe al Ministerio Fiscal <strong>de</strong> 31-10-91, <strong>de</strong> autorizaciones <strong>de</strong> intervenciones telefónicas, <strong>de</strong> 31-10-91 Y 13-11-<br />

91, los DOS autos <strong>de</strong> entrada y registro <strong>de</strong> 30-12-91 y el <strong>de</strong> 10-1-92, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los otros muchos autos <strong>de</strong>lictivos<br />

que emitió en su censurable y <strong>de</strong>lictivo intento <strong>de</strong> crear una "RED" DE TRAFICO DE DATOS INFORMATlZADOS, con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> si cometió o no estos <strong>de</strong>litos por or<strong>de</strong>n o con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> José Antonio Martín Pallín.<br />

Prácticamente termina <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> su falseada exposición <strong>de</strong> los hechos y su disfrazada exposición <strong>de</strong> los Fundamentos Jurídicos<br />

con estas pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l primer párrafo <strong>de</strong> <strong>la</strong> página 18: < >.<br />

Efectivamente estos Magistrados exponen el artículo 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal en su c<strong>la</strong>ro intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

<strong>la</strong> impunidad con <strong>la</strong> que preten<strong>de</strong>n proteger al juez Moreiras y subsidiariamente al Magistrado Martín Pallín, compañero <strong>de</strong><br />

Sa<strong>la</strong>. LO QUE SI QUE ES CIERTO ES QUE: El Juez <strong>de</strong> Mostoles acogiéndose a lo preceptuado en este mismo artículo<br />

<strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> que le fue presentada por los miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid actuantes el once <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> mil novecientos noventa y uno, tomando <strong>de</strong> forma irregu<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

comparecencia que OSCAR CALLADO PALOMO facilitó contra el ahora querel<strong>la</strong>nte al que acusó <strong>de</strong> tener una serie <strong>de</strong><br />

ficheros archivados en cintas magnéticas, con los que estaba realizando una serie <strong>de</strong> programas ten<strong>de</strong>ntes a obtener una<br />

BASE DE DATOS <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas características técnicas. Que el ahora querel<strong>la</strong>nte tenía una representante en Valencia,<br />

vendía información a diferentes Cajas <strong>de</strong> Ahorros que prácticamente cubrían toda España. Que al menos un fichero, el<br />

CENSO ELECTORAL contenido en 56 cintas magnéticas, le había sido facilitado por PUBLIENVIO <strong>de</strong> Esplugas <strong>de</strong>l Llobregat,<br />

que había tenido re<strong>la</strong>ciones con una empresa <strong>de</strong> Barcelona con <strong>la</strong> que realizó una transacción comercial por un importe <strong>de</strong><br />

veinte millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Que los funcionarios policiales Inspectores Jefes 15.279 y 16.809 adscritos ambos al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l<br />

Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid referenciaron esta <strong>de</strong>nuncia con el número 12.882 tomado al efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles. Que este ATESTADO fue registrado en Salida con el núm. 12.281 y remitido al Juzgado <strong>de</strong><br />

Guardia conjuntamente con <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> Mandamientos expedidos para proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> soportes informáticos<br />

que se hal<strong>la</strong>ran en el Centro <strong>de</strong> Cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Localidad <strong>de</strong> Móstoles y en el domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas.<br />

Que por reparto le correspondió enten<strong>de</strong>r al Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción núm. 2 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Móstoles. Que este Juez<br />

estimo que los hechos <strong>de</strong>nunciados no eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito y basándose en el arto 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento<br />

Criminal <strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>. Que según se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias hubo insistencia por parte <strong>de</strong> los funcionarios adscritos<br />

al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, lo que al estar en <strong>de</strong>sacuerdo con el<br />

artículo 5º <strong>de</strong>l R.D. <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial podría probar un "exceso <strong>de</strong> Celo" como siguió <strong>de</strong>mostrando sus<br />

intenciones <strong>de</strong>lictivas al ofrecerse a otro juez <strong>la</strong>s diligencias. Que el 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.992 el Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial <strong>de</strong> Madrid emitió un escrito firmado por El Comisario Jefe solicitando intervenciones telefónicas en Mostoles y Las<br />

Rozas.<br />

< >.<br />

Que el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles abrió Diligencias In<strong>de</strong>terminadas y <strong>la</strong>s referenció como el 143-A/91,<br />

por el hecho <strong>de</strong> INTERVENCIÓN TELEFÓNICA. Que ese mismo 31 <strong>de</strong> julio, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Móstoles, emitió oficio al<br />

Juzgado 2 <strong>de</strong> Majadahonda comunicándole haber abierto diligencias por un posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos, rogándole<br />

se sirviera or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los teléfonos particu<strong>la</strong>res, <strong>de</strong> este querel<strong>la</strong>nte, en Las Rozas.<br />

Que el treinta <strong>de</strong> agosto se emitieron dos oficios solicitando: Prórrogas <strong>de</strong> autorizaciones <strong>de</strong> intervenciones telefónicas en<br />

Móstoles Y en Las Rozas, firmados por un Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid l<strong>la</strong>mado<br />

197


Mariano Casado Fernán<strong>de</strong>z. Que el 3D <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1.991 El Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong><br />

Madrid D. MARCELlANO Gutiérrez RODRÍGUEZ firmó dos oficios solicitando prórrogas <strong>de</strong> intervenciones telefónicas en los<br />

locales <strong>de</strong> Móstoles y el chalet <strong>de</strong> Las Rozas. En el momento procesal oportuno (una vez abiertas <strong>la</strong>s Diligencias será curioso<br />

comparar el texto <strong>de</strong>l oficio dirigido al nº 2 <strong>de</strong> Majadahonda).<br />

El 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1.991 El Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, D. Javier Fernán<strong>de</strong>z Muñoz<br />

firmó dos oficios: Solicitando prórrogas <strong>de</strong> intervenciones telefónicas en los locales <strong>de</strong> Móstoles y el chalet <strong>de</strong> Las Rozas.<br />

Que el 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1.991 El Comisario Jefe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid firmó un escrito: Dando<br />

cuenta Investigaciones y solicitando mandamientos Judiciales <strong>de</strong> intervenciones telefónicas pero que lejos <strong>de</strong> ser enviado<br />

al Juez que LEGALMENTE conoce, se le envía al Juzgado Central, y más concretamente al número 3 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional. Que en este escrito se <strong>de</strong>cía que precisaban cubrir un espacio geográfico mayor que el anteriormente utilizado<br />

Madrid, Mostoles y Majadahonda y que por eso precisaban que <strong>la</strong>s investigaciones <strong>la</strong>s llevara este Juzgado Central Nº 3 <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong> La Audiencia Nacional.<br />

Que el artículo 22 <strong>de</strong>l R.O. <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial dice: < < Excepcionalmente, para realizar actuaciones o<br />

pesquisas que, por su trascen<strong>de</strong>ncia o complejidad, requieran <strong>la</strong> permanente adscripción <strong>de</strong> funcionarios o <strong>de</strong> medios<br />

pertenecientes a grupos policiales especializados, no integrados en <strong>la</strong> correspondiente Unidad Orgánica, o cuya investigación<br />

haya <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse a varias provincias con ámbito territorial superior al <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad judicial o fiscal que or<strong>de</strong>ne <strong>la</strong><br />

investigación el encargo habrá <strong>de</strong> cursarse por conducto <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Supremo o <strong>de</strong>l Fiscal General <strong>de</strong>l Estado,<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte o Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia respectivo. > >.<br />

Que a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> estos informes y aun <strong>de</strong>sconociendo (por que no consta en el oficio que Juzgados tienen abiertas <strong>la</strong>s<br />

Diligencias, ni porque motivo estos juzgados han abierto <strong>la</strong>s Diligencias, ni <strong>la</strong>s referencias <strong>de</strong> estas Diligencias. Que se<br />

<strong>de</strong>sconoce <strong>la</strong> motivación que impulsó a este Juez <strong>de</strong> Instrucción para aceptar este IRREGULAR documento, fuera <strong>de</strong> cualquier<br />

lógica, yen contra <strong>de</strong> varios artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que forman nuestro Or<strong>de</strong>namiento Jurídico. Que en contra <strong>de</strong> toda lógica,<br />

con gran temeridad, y sin respaldo legal alguno, emite una PROVIDENCIA el 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 91, con <strong>la</strong> que abre unas<br />

diligencias sin especificar ningún tipo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito perseguido por que conoce PERFECTAMENTE que solo pue<strong>de</strong> conocer <strong>de</strong><br />

DELITOS ECONÓMICOS interprovinciales al menos.<br />

Que <strong>la</strong> Constitución españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1.978 dice: < >.<br />

Que <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial dice: <


correspondan a <strong>la</strong> jurisdicción militar. 6º La jurisdicción es improrrogable. Los órganos judiciales apreciarán <strong>de</strong> oficio <strong>la</strong> falta <strong>de</strong><br />

jurisdicción y resolverán sobre <strong>la</strong> misma con audiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes y <strong>de</strong>l Ministerio fiscal. En todo caso, esta resolución será<br />

fundada y se efectuará indicando siempre el or<strong>de</strong>n jurisdiccional que se estime competente.<br />

Artículo 11.1º En todo tipo <strong>de</strong> procedimiento se respetarán <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena fe. No surtirán efecto <strong>la</strong>s pruebas obtenidas,<br />

directa o indirectamente, violentando los <strong>de</strong>rechos o liberta<strong>de</strong>s fundamentales. 2º Los Juzgados y Tribunales rechazarán<br />

fundadamente <strong>la</strong>s peticiones, inci<strong>de</strong>ntes y excepciones que se formulen con manifiesto abuso <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho o entrañen frau<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

ley o procesal. Artículo 12.1º en el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> potestad jurisdiccional, los Jueces y Magistrados son in<strong>de</strong>pendientes respecto<br />

a todos los órganos judiciales y <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Artículo 65. La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional conocerá: 1º Del enjuiciamiento, salvo que corresponda en primera<br />

instancia a los Juzgados Centrales <strong>de</strong> lo Penal, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por los siguientes <strong>de</strong>litos: a). Delitos contra el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Corona, su Consorte, su Sucesor, Altos Organismos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación y forma <strong>de</strong> Gobierno. b). Falsificación <strong>de</strong> moneda, <strong>de</strong>litos<br />

monetarios y re<strong>la</strong>tivos al control <strong>de</strong> cambios. c). <strong>de</strong>fraudaciones y maquinaciones para alterar el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas que<br />

produzcan o puedan producir grave repercusión en <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l tráfico mercantil, en <strong>la</strong> economía nacional o perjuicio<br />

patrimonial en una generalidad <strong>de</strong> personas en el territorio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una Audiencia. d). Tráfico <strong>de</strong> drogas o estupefacientes,<br />

frau<strong>de</strong>s alimentarios y <strong>de</strong> sustancias farmacéuticas o medicinales, siempre que sean cometidos por bandas o grupos<br />

organizados y produzcan efectos en lugares pertenecientes a distintas Audiencias. e). Delitos cometidos fuera <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional, cuando conforme a <strong>la</strong>s leyes o a los tratados corresponda su enjuiciamiento a los Tribunales españoles.<br />

En todo caso <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional exten<strong>de</strong>rá su competencia al conocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos conexos<br />

con todos los anteriormente reseñados. 2º De los procedimientos penales iniciados en el extranjero, <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong><br />

sentencias dictadas por Tribunales extranjeros o <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> pena <strong>de</strong> prisión impuesta por Tribunales extranjeros o <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> pena <strong>de</strong> prisión impuesta por Tribunales extranjeros, cuando en virtud <strong>de</strong> un tratado internacional corresponda<br />

a España <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong> un procedimiento penal iniciado en el extranjero, <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> una sentencia penal extranjera o<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> una pena o medida <strong>de</strong> seguridad privativa <strong>de</strong> libertad. 3º De <strong>la</strong>s cuestiones <strong>de</strong> cesión <strong>de</strong> jurisdicción en<br />

materia penal <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> tratados internacionales en los que España sea parte. 4º De los procedimientos<br />

judiciales <strong>de</strong> extracción pasiva, sea cual fuere el lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia o en que hubiese tenido lugar <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l presunto<br />

extradito. 5º De los recursos establecidos en <strong>la</strong> Ley contra <strong>la</strong>s sentencias .y otras resoluciones <strong>de</strong> los juzgados Centrales <strong>de</strong> lo<br />

Penal y <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción. 6º De cualquier otro asunto que le atribuyan <strong>la</strong>s leyes.<br />

Artículo 87.1º Los juzgados <strong>de</strong> instrucción conocerán, en el or<strong>de</strong>n penal: De <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por <strong>de</strong>lito cuyo<br />

enjuiciamiento corresponda a <strong>la</strong>s Audiencias Provinciales y a los Juzgados <strong>de</strong> lo penal. 2º Correspon<strong>de</strong> también a los juzgados<br />

<strong>de</strong> instrucción <strong>la</strong> autorización en resolución motivada para <strong>la</strong> entrada en los domicilios y en los restantes edificios o lugares <strong>de</strong><br />

acceso <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l consentimiento <strong>de</strong> su titu<strong>la</strong>r, cuando ello proceda para <strong>la</strong> ejecución forzosa <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Administración. Artículo 88. En <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid podrá haber uno o mas Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción, con jurisdicción en<br />

toda España, que instruirán <strong>la</strong>s causas cuyo enjuiciamiento corresponda a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional o, en<br />

su caso, a los Juzgados Centrales <strong>de</strong> lo Penal y que tramitarán los expedientes <strong>de</strong> extradición pasiva en los términos previstos<br />

en <strong>la</strong> Ley.<br />

Artículo 238 Los actos judiciales serán nulos <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho en los casos siguientes: 1º Cuando se produzcan con<br />

manifiesta falta <strong>de</strong> jurisdicción o <strong>de</strong> competencia objetiva o funcional. Artículo 416.1º Las faltas cometidas por los Jueces y<br />

Magistrados en el ejercicio <strong>de</strong> sus cargos podrán ser leves, graves y muy graves. Artículo 417 Se consi<strong>de</strong>raran faltas muy<br />

graves. 2º La intromisión, dirigiendo ór<strong>de</strong>nes o presiones <strong>de</strong> cualquier tipo, en <strong>la</strong> aplicación o interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que<br />

corresponda a cualquier otro órgano Jurisdiccional. 420 y siguientes. > >.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal: < < Artículo 14. Fuera <strong>de</strong> los casos que expresa y limitativamente atribuyen <strong>la</strong><br />

Constitución y <strong>la</strong>s Leyes a Jueces y Tribunales <strong>de</strong>terminados, serán competentes. 14 Segundo. Para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

causas, el Juez <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong>l partido en que el <strong>de</strong>lito se hubiere cometido y el Juez Central <strong>de</strong> Instrucción respecto <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>litos que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>termine. > >. Que el mismo día 31 <strong>de</strong> octubre informó este Juez al Ministerio Fiscal Haber abierto unas<br />

diligencias, pero falseo <strong>la</strong> verdad diciéndole que <strong>la</strong>s había abierto por DELITO MONETARIO Y no por reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos,<br />

cohecho ni nada parecido. Que el mismo día 31 <strong>de</strong> octubre se emitió un AUTO autorizando <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas en<br />

CUATRO domicilios particu<strong>la</strong>res, argumentando que se autoriza <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas en averiguación <strong>de</strong> un DELITO<br />

MONETARIO<br />

Que <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> dice: <


casos en los que, <strong>de</strong> forma individual y con <strong>la</strong> necesaria intervención judicial y el a<strong>de</strong>cuado control par<strong>la</strong>mentario, los <strong>de</strong>rechos<br />

reconocidos en los artículos 178, apartado 2, y 18, apartados 2 y tres pue<strong>de</strong>n ser suspendidos para personas <strong>de</strong>terminadas, en<br />

re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s investigaciones correspondientes a <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> bandas armadas o elementos terroristas. La utilización<br />

injustificada o abusiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s en dicha ley orgánica producirá responsabilidad penal, como vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

y liberta<strong>de</strong>s reconocidos por <strong>la</strong>s leyes. > >.<br />

Que con fecha 4-11-91 este mismo Juez emite Auto <strong>de</strong> inhibición a los juzgados <strong>de</strong> Móstoles y Majadahonda a favor <strong>de</strong>l<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción Central nº 3, argumentando tener abiertas unas Diligencias Previas pero sin indicar el motivo por<br />

el cual <strong>la</strong>s abrió. Dice (falsamente) este juez haber conocido el 31 <strong>de</strong> octubre mediante comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General<br />

<strong>de</strong> Policía que esos teléfonos estaban intervenidos. Argumenta este Juez que se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos conexos, y que <strong>de</strong> acuerdo al<br />

22 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. <strong>de</strong> E.C. <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra proce<strong>de</strong>nte <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong> los juzgados <strong>de</strong> Móstoles y Majadahonda.<br />

Que este Juez querel<strong>la</strong> do emitió oficios <strong>de</strong> inhibición don<strong>de</strong> aparecen perfectamente re<strong>la</strong>cionados los tipos <strong>de</strong> Diligencias así<br />

como sus números <strong>de</strong> referencia, sin que oficialmente (solo mediante documento falsificado) haya podido conocer estos datos.<br />

Que este Juez <strong>de</strong> Instrucción sigue emitiendo autos (supuestamente dolosos) amparándose siempre en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Control <strong>de</strong><br />

Cambios y en <strong>la</strong> simu<strong>la</strong>ción o argumentación <strong>de</strong> Delitos Monetarios tres <strong>de</strong> los cuales autorizando vio<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> domicilio por<br />

grupos <strong>de</strong> gente armada.<br />

Que se supone que los funcionarios policiales actúan sabiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ilegalida<strong>de</strong>s que cometen al tratar <strong>de</strong> ampararse en<br />

irregu<strong>la</strong>res documentos que no legalizan sus actuaciones. Centro <strong>de</strong> Estudios Judiciales. Que <strong>la</strong>s autorizaciones <strong>de</strong> entrada<br />

registro e incautación <strong>de</strong> soportes magnéticos solicitadas el 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.992, negadas, a los componentes <strong>de</strong>l Grupo<br />

<strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, por el único Juez que podía enten<strong>de</strong>r<br />

LEGALMENTE <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>nunciado apoyándose en el 313 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.<strong>de</strong> E.C.; fueron autorizadas por este otro Juez que<br />

ilegalmente "ARREBATO" <strong>la</strong> competencia a aquel.<br />

Que según consta en <strong>la</strong>s DILIGENCIAS DE EXPOSICIÓN (realizadas OCHO días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha en que se emiten los<br />

autos <strong>de</strong> entrada y registro) <strong>la</strong>s actuaciones comienzan el once <strong>de</strong> julio en Móstoles y en: < < La Comisaría <strong>de</strong>l Cuerpo<br />

Nacional <strong>de</strong> Policía, que tras diferentes investigaciones se pudo concluir que el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones ejercidas por<br />

González López cubrían todo el territorio nacional, ya que había ofrecido su producto a <strong>la</strong> practica totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cajas <strong>de</strong><br />

Ahorros <strong>de</strong> nuestro Estado, habiendo alguna <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s adquirido el mismo, así también se llegó al conocimiento <strong>de</strong> que esta<br />

persona ofrecía gran cantidad <strong>de</strong> dinero a algunos funcionarios para que estos le facilitasen información privada que poseían<br />

con razón <strong>de</strong> su cargo.<br />

Que en vista <strong>de</strong> lo anterior el señor instructor <strong>de</strong>cidió poner los hechos en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, contestando<br />

el día treinta y uno <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l pasado año, en oficio remitido a este Servicio Central ..... > >. Que Joaquín González López<br />

fue <strong>de</strong>tenido y encarce<strong>la</strong>do, y que en su, voluntaria, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración ante los funcionarios policiales dijo: < < Que el <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rante<br />

quiere significar que conoce otras muchísimas personas y empresas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> misma actividad por <strong>la</strong>s que ha sido<br />

<strong>de</strong>tenido, teniendo en su po<strong>de</strong>r éstas igualo más cantidad <strong>de</strong> ficheros que él, significándole que entre <strong>la</strong>s mismas están <strong>la</strong>s<br />

siguientes: CAMERDATA <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras <strong>de</strong> Comercio, CODITEL <strong>de</strong> Telefónica, PUBLlPOST, PUBLlENVIO, MEYDIS,<br />

GARRA, B.D.MAIL, PAQUEBOTT, EUROMAlLlNG, PROCESO DE DATOS A2.... > ><br />

Que, el 12-1-92, una vez en presencia <strong>de</strong>l Juez ahora querel<strong>la</strong> do, el querel<strong>la</strong>nte dijo: < < Quiere añadir en re<strong>la</strong>ción con lo<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Empresa Camerdata que esta empresa es <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras <strong>de</strong> Comercio y se <strong>de</strong>dica a <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> los datos<br />

que posee <strong>de</strong> los ficheros que le facilita ellnsalud <strong>la</strong> Seguridad Social, Hacienda y <strong>de</strong>más organismos oficiales. Lo mismo que<br />

<strong>la</strong> Empresa Coditel que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> Cetesa ven<strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía Telefónica. Que entre <strong>la</strong> documentación<br />

aprendida por <strong>la</strong> Policía se encuentra un folleto editado por Coditel en el que ofrece a <strong>la</strong> venta los datos personales <strong>de</strong> que<br />

dispone> >.<br />

Que ni jueces ni policías judiciales hicieron ninguna señal <strong>de</strong> haber entendido <strong>la</strong> insinuación <strong>de</strong> que se rec<strong>la</strong>maba el<br />

irrenunciable <strong>de</strong>recho constitucional <strong>de</strong> igualdad ante <strong>la</strong> ley. Muy por el contrario los policías judiciales me tuvieron retenido<br />

cuarenta horas más <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tomarse <strong>la</strong> primera y última <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración antes <strong>de</strong> ponemos en presencia <strong>de</strong>l Juez.<br />

Que el Juez querel<strong>la</strong> do una vez escuchó <strong>la</strong> alusión o solicitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l irrenunciable <strong>de</strong>recho constitucional <strong>de</strong>cretó<br />

<strong>la</strong> prisión comunicada sin fianza <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 92. Que consta en <strong>la</strong>s diligencias un documento emitido y firmado<br />

por el querel<strong>la</strong> do, dirigido al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> POlicía don<strong>de</strong> se dispone que <strong>la</strong>s cintas magnéticas <strong>de</strong>positadas en <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía judicial <strong>de</strong> Madrid (<strong>la</strong>s <strong>de</strong>licadas cintas fueron tras<strong>la</strong>dadas a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s exclusivamente para realizar <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> que tanto nos perjudicó y que pudo ser el motivo principal<br />

perseguido al realizar todos estos hechos supuestamente <strong>de</strong>lictivos), para que fueran tras<strong>la</strong>dadas a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> El<br />

Escorial, se inspeccionara el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cintas y se le informara MENSUALMENTE.<br />

200


Que con ese mismo documento, anteriormente citado, podría probarse que el hoy querel<strong>la</strong>do juez Miguel Moreiras Caballero<br />

fue <strong>la</strong> persona que inicio VOLUNTARIA y PREMEDITADAMENTE lo que estos Magistrados dan en l<strong>la</strong>mar A<strong>la</strong>rma Social, ya<br />

que esta a<strong>la</strong>rma social se inició mediante una SENSACIONAL noticia a <strong>la</strong> que ABC le mereció tanta garantía que sin<br />

contrastar<strong>la</strong> le <strong>de</strong>dico parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> PRIMERA PLANA Y media página interior. ABC en su primicia informativa <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> enero<br />

según fuentes "próximas a interior' citaba a Carlos A.O, como máximo responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> "RED" <strong>de</strong> datos informáticos y en este<br />

documento <strong>de</strong> referencia el Juez Moreiras cita como máximo responsable a Carlos Álvarez Obregón.<br />

Que con fecha <strong>de</strong> trece <strong>de</strong> enero se personó mediante escrito en <strong>la</strong>s Diligencias el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional el cual<br />

<strong>de</strong>cía: < < Que comparece en <strong>la</strong>s presentes diligencias y a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo actuado, proce<strong>de</strong>: A) Que los presuntos hechos<br />

<strong>de</strong>nunciados no son susceptibles <strong>de</strong> incriminación con arreglo a ninguno <strong>de</strong> los supuestos legales <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los<br />

Juzgados Centrales <strong>de</strong> Instrucción y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, según establecen los artículos 65 y 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, por lo que no es proce<strong>de</strong>nte que siga conociendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Causa el Juzgado Central nº 3, <strong>de</strong>biendo remitirse lo<br />

actuado al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles, que primero comenzó a conocer <strong>de</strong> los hechos en don<strong>de</strong><br />

iniciariamente tuvieron lugar, al amparo <strong>de</strong>l Artículo 14 y siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal. B) En atención a lo<br />

expuesto y <strong>de</strong> <strong>la</strong> dificultad, en principio, <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados, el Fiscal entien<strong>de</strong> que proce<strong>de</strong> acordar <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>nunciados, por este Juzgado. > >.<br />

A pesar <strong>de</strong> este escrito el Juez querel<strong>la</strong> do NEGOCIO <strong>la</strong> libertad bajo fianza y comenzó pidiendo QUINCE MILLONES <strong>de</strong><br />

pesetas, y <strong>de</strong>scendió hasta los tres. El día 14 <strong>de</strong> enero se inhibió en favor <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Móstoles. El 24 <strong>de</strong> enero se nos <strong>de</strong>volvió<br />

<strong>la</strong> fianza. El 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1.992 cinco <strong>de</strong> los compañeros <strong>de</strong>l Magistrado Martín Pallín se personaron en <strong>la</strong>s diligencias en<br />

Móstoles como acusadores, no se personaron como <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CU) por que esta organización<br />

realmente no existe. Entre todos los componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> CU que pedían mi encarce<strong>la</strong>miento, sabiéndome inocente, están tres<br />

vicepresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos. Conociendo estos... personajes que <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l Juez<br />

Moreiras activó el 238.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. recurrieron el auto <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre.<br />

Esta parte a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> cuanto antece<strong>de</strong> y con el apoyo documental no tenido en cuenta por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo en su <strong>de</strong>mostrado, <strong>de</strong>smedido, injustificable y incalificable afán <strong>de</strong> proteger los intereses mercantilistas que pudieran<br />

tener el Juez Moreiras y/o su compañero <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong> Magistrado Martín Pallín ha <strong>de</strong>spreciado lo establecido en el artículo 771<br />

dando origen a lo previsto en el artículo 238.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.O. <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Los Magistrados componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> han <strong>de</strong>cidido a priori ignorar <strong>la</strong>s compulsas y <strong>la</strong>s diligencias probatorias solicitadas en<br />

<strong>la</strong> querel<strong>la</strong> ni tan siquiera a tenido por hechas <strong>la</strong>s practicadas por el T.S.J. con el único objeto <strong>de</strong> DEMOSTRANDO<br />

IGNORANCIA YFALTA DE INFORMACIÓN realizar una Exposición <strong>de</strong> los Hechos ALTERADA Y falta <strong>de</strong> veracidad para po<strong>de</strong>r<br />

llegar a una exposición MANIPULADA <strong>de</strong> los Razonamientos Jurídicos con los que po<strong>de</strong>r disfrazar <strong>la</strong> impresentable, e irregu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> con el solo y único objeto <strong>de</strong> proteger <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> unas Diligencias a los compañeros que<br />

saben sospechosos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s castigadas penalmente. Por lo expuesto este querel<strong>la</strong>nte <strong>de</strong>siste <strong>de</strong>l Quijotismo iniciado, se<br />

ofrece como informador y testigo <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados ofrece <strong>la</strong> probatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> complicidad <strong>de</strong> Martín Pallín e IBM en<br />

los <strong>de</strong>litos penales <strong>de</strong>terminados en el 155 <strong>de</strong>l Código Penal y presenta este escrito en forma <strong>de</strong> recurso para solicitar <strong>la</strong><br />

in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> MIL QUINIENTOS MILLONES <strong>de</strong> pesetas basándose en el ANORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA<br />

JUSTICIA.<br />

IV.-CONCLUSIONES Partiendo <strong>de</strong> que, todo fue un montaje, y <strong>de</strong> que <strong>la</strong> actividad que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba Publigest, ni era ni es<br />

constitutiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito y menos <strong>de</strong>lito penalmente castigado (hoy una vez aprobada <strong>la</strong> LORTAD, en el peor <strong>de</strong> los casos hubiera<br />

sido falta. En cualquier forma, sea por culpa <strong>de</strong>l Magistrado Martín Pallín, hayamos sido víctimas <strong>de</strong>l exceso <strong>de</strong> celo <strong>de</strong> los<br />

funcionarios policiales o nos encontremos en esta situación solo por el capricho <strong>de</strong>l Juez Moreiras, lo cierto es que: Hubo una<br />

primera <strong>de</strong>nuncia, que "recomendada" o no recomendada fue archivada por el único Juez que legalmente podía enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

los hechos <strong>de</strong>nunciados y aquel <strong>de</strong>cidió que aquellos no eran constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, posteriormente y obligado por <strong>la</strong>s<br />

circunstancias abrió unas diligencias previas que, no solo fuero sobreseídas y archivadas, sino que al ser recurridas, fue<br />

confirmado el sobreseimiento por <strong>la</strong> Audiencia Provincial <strong>de</strong> Madrid.<br />

Si <strong>la</strong> Policía Judicial, en contra <strong>de</strong> lo previsto en el artículo 5 <strong>de</strong>l R.O. 769/87, sobre regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial siguió<br />

insistiendo, si luego, estos mismos funcionarios policiales, siguiendo o no instrucciones <strong>de</strong> sus superiores, contactaron con otro<br />

Juez a espaldas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rarse como <strong>de</strong>lito, si así lo estima el Ministro <strong>de</strong> Justicia, que forma parte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno, o el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, y estos <strong>de</strong> oficio y según el artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial podrán abrir unas diligencias.<br />

Lo innegable resulta que por uno u otro motivo, todos ajenos a <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l solicitante, el patrimonio familiar <strong>de</strong> éste, y el<br />

negocio que representaba el único sustento <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> familia ha quedado <strong>de</strong>struido. Publigest y Joaquín González López,<br />

presentados ante toda España por, Magistrados, Jueces y Policías como un importante negocio sin escrúpulos, que trataba, y<br />

así lo apoyaban asociaciones <strong>de</strong> tanto prestigio como, <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Jueces para <strong>la</strong> Democracia, <strong>la</strong> Asociación Pro<br />

Derechos Humanos, Comisiones Obreras y <strong>la</strong> Unión General <strong>de</strong> Trabajadores, <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> Consumidores Españoles, con<br />

datos tan íntimos y secretos, como los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amantes, <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> raza, <strong>la</strong> religión, <strong>la</strong> vida sexual y los ingresos y propieda<strong>de</strong>s,<br />

que con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los datos personales saldos, sa<strong>la</strong>rios y todo tipo <strong>de</strong> movimientos bancarios.<br />

No solo <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> nuestra familia, tíos, primos, etc., sigue pensando que < < cuando el río suena agua lleva J> > sino<br />

que al igual que <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los españoles, que antes pudieran haber presumido <strong>de</strong>l signo <strong>de</strong> alto prestigio social que<br />

201


epresentaba encontrar en su buzón más cartas publicitarias que el vecino, hoy se sienten heridos o enfadados por cuanto a<br />

que a pesar <strong>de</strong> todo el escándalo o a<strong>la</strong>rma social <strong>de</strong> <strong>la</strong> "Red <strong>de</strong> Datos", <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> publicidad siguen teniendo aquellos<br />

datos íntimos y secretos que el Magistrado Martín Pallín (propuesto para Defensor <strong>de</strong>l Pueblo), dijo que estas empresas<br />

tenían; y lo cierto y real es que esta actividad ha visto disminuidos sus ingresos a causa <strong>de</strong>l SHOW montado por estos señores<br />

que incluso hacían uso <strong>de</strong> nombre supuesto.<br />

Que<strong>de</strong> pues <strong>la</strong> Justicia encargada <strong>de</strong> cumplir con su misión si así lo <strong>de</strong>sea, este solicitante ha podido comprobar que el<br />

Quijotismo fue obsoleto, sobre todo si se <strong>de</strong>sea juzgar a un Juez, y el antejuicio un arma que pudiera utilizarse para el<br />

proteccionismo corporativo.<br />

El Escándalo Social o <strong>la</strong> A<strong>la</strong>rma Social <strong>de</strong>stapada con aquel<strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> terminó no solo con nuestro negocio y nuestro<br />

patrimonio, no solo hube <strong>de</strong> malven<strong>de</strong>r <strong>la</strong> vivienda don<strong>de</strong> murieron mis padres (Palencia 17-2º), y <strong>la</strong> segunda vivienda en<br />

Segovia (Espirdo-Segovia), sino que nuestro propio domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rozas (Tórto<strong>la</strong>s,9 chalet), ha tenido que ser mal vendido<br />

por cantida<strong>de</strong>s muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su valor <strong>de</strong> tasación, ya que aunque éstos, supuestamente corruptos, funcionarios policiales<br />

que dirigieron <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, y el primer informe a ''ABC" <strong>de</strong>cían que nuestra inversión superaba los MIL QUINIENTOS<br />

millones <strong>de</strong> pesetas y nuestros ingresos en varios miles <strong>de</strong> millones, lo cierto, y lo sabían los funcionarios policiales citados que<br />

a<strong>de</strong>más supervisaban mis conversaciones, es que tuvimos que comprometemos con un crédito <strong>de</strong> garantía hipotecaria <strong>de</strong><br />

nuestra propia vivienda y hoy tenemos que vivir en un piso <strong>de</strong> alquiler (Soria,5-2º A).<br />

Pue<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s, señores profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia y <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia, jugar con nosotros y, conce<strong>de</strong>mos <strong>la</strong> cantidad<br />

más o menos irrisoria que consi<strong>de</strong>ren oportuna y hacerlo antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> terminar con nuestra paciencia; pero también<br />

pue<strong>de</strong>n, si quieren, abrir una investigación en profundidad para que sea <strong>la</strong> multinacional IBM <strong>la</strong> que corra con los gastos <strong>de</strong> los<br />

daños que, a su requerimiento, se nos han infringido. Nosotros, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia con Moreiras y mientras exista el<br />

arto 410, no podremos hacer nada.<br />

Tampoco puedo recurrir contra los medios <strong>de</strong> comunicación que, sí, me han calumniado e injuriado pero lo han hecho <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que <strong>la</strong> propia Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía les citara a una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> y me calumniara e injuriara. Uste<strong>de</strong>s, repito,<br />

pue<strong>de</strong>n, a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong> Móstoles hacer que los funcionarios policiales actuantes les digan <strong>de</strong> quién partieron <strong>la</strong>s<br />

ór<strong>de</strong>nes para realizar este <strong>de</strong>saguisado, este mando policial les facilitara el nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona que les corrompió y<br />

corrompió al Juez Moreiras, y éste, a su vez, les dirá quienes son los responsables <strong>de</strong> IBM que le corrompieron a él. Tiene<br />

a<strong>de</strong>más <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que, tanto el <strong>de</strong>nunciante como su jefe y cualquiera <strong>de</strong> los individuos que <strong>de</strong>cían componer <strong>la</strong> CL! les<br />

faciliten informaciones precisas y preciosas.<br />

Yo, nosotros si cuento a mi mujer y mis hijos, tendremos <strong>de</strong> por vida que seguir marcados como <strong>de</strong>lincuentes comunes y mis<br />

hijos serán hijos <strong>de</strong> un ex-presidiario, con unos informes y unas "imborrables" fichas policiales, que a no dudarlo perjudicarán<br />

mi/nuestro porvenir.<br />

La cantidad solicitada <strong>de</strong> MIL QUINIENTOS (1.500.000) millones <strong>de</strong> pesetas <strong>la</strong> justifico por cuanto a que fue <strong>la</strong> facilitada por <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía en su rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber realizado unos registros e incautaciones<br />

acompañados <strong>de</strong> peritos, como se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias 666/92 <strong>de</strong>l Juzgado nº 2 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Móstoles.<br />

Aceptaré esta cantidad, aún cuando reconozca que sería totalmente insuficiente para abonar los gastos que podrían producir<br />

cualquier intento <strong>de</strong> limpiar nuestra imagen. Consi<strong>de</strong>ro que los sufrimientos pasados presentes y futuros, por todos nosotros,<br />

por el capricho o necesidad mercantilista <strong>de</strong> una multinacional bien merecían mucha más retribución.<br />

No olvi<strong>de</strong>n, a aquellos empleados y co<strong>la</strong>boradores <strong>de</strong> Publigest, que se han visto acusados maltratados y <strong>de</strong>spedidos por los<br />

mismos motivos, alguno <strong>de</strong> ellos todavía en el Paro. La policía inteNino no solo los soportes informáticos <strong>de</strong>l local <strong>de</strong><br />

Móstoles, sino, a<strong>de</strong>mas, todos los soportes informáticos que se guardaban en nuestro domicilio como bac-kup (copia <strong>de</strong><br />

seguridad). Aún cuando yo consi<strong>de</strong>ro que <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l Juez Moreiras en <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong>bieran haber dado<br />

lugar a lo previsto en el artículo 238.1Q <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica, lo cierto es que los abogados a los que nosotros pagábamos, y<br />

que supuestamente <strong>la</strong> CLI pudo sobornar, no solicitaron <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones y <strong>la</strong> inmediata <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> los soportes<br />

citados, y estos continuaron en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía, a pesar <strong>de</strong> nuestros ruegos, hasta que el recurso interpuesto por los<br />

cómplices <strong>de</strong>l Magistrado Martín PaJlin no fue <strong>de</strong>sestimado por <strong>la</strong> Audiencia Provincial, abril <strong>de</strong>l 93. Para estas fechas abril <strong>de</strong>l<br />

93 ya el Juzgado nº 8 <strong>de</strong> Móstoles había ejecutado el <strong>de</strong>sahucio, que por falta <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> los alquileres ejecutó mi mismo<br />

<strong>de</strong>nunciante.<br />

La imposibilidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r encontrar siquiera un local don<strong>de</strong> tras<strong>la</strong>dar los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> Móstoles me obligaron a prescindir<br />

<strong>de</strong> los mismos. Des<strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 93 puedo retirar los soportes informáticos que para realizar esta "mascarada" me fueron<br />

arrebatados <strong>de</strong> los locales <strong>de</strong> Móstoles y <strong>de</strong>l domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas y tras<strong>la</strong>dados a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias policiales <strong>de</strong><br />

El Escorial, pero no puedo ya que, repito, ya no tengo chalet don<strong>de</strong> guardar/os sino piso en alquiler a todas luces insuficiente.<br />

No solo fueron intervenidas <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador, o soportes informáticos, por los funcionarios policiales actuantes, sino que<br />

bajo el pretexto <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito económico y protegidos por el artículo 18 párrafo 2Q <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Cambios, estos funcionarios<br />

policiales, más concretamente Alejandro Almaraz, inspector jefe nº 12.585, "requisó" cinco escopetas <strong>de</strong> caza perfectamente<br />

documentadas a nombre <strong>de</strong> mi cónyuge, dos rifles <strong>de</strong> caza mayor y una escopeta <strong>de</strong> caza perfectamente documentada a mi<br />

nombre y otras cinco armas réplicas <strong>de</strong> avan-carga. Estas armas me fueron <strong>de</strong>vueltas por cuanto constaban en acta, así como<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> munición requisada por <strong>la</strong> misma razón, pero, un marcador automático <strong>de</strong> teléfonos <strong>de</strong> importe sobre CINCUENTA<br />

MIL 50.000 pts, un cuchillo <strong>de</strong> monte marca Puma, <strong>de</strong> un costo superior a <strong>la</strong>s DOSCIENTAS MIL (200.000) Y un <strong>la</strong>nzachinas<br />

<strong>de</strong> alto valor sentimental no me fueron <strong>de</strong>vueltos por cuanto a que no constaban en acta.<br />

202


Hoy Sres. me veo víctima <strong>de</strong>, algunos <strong>de</strong> aquellos a los que pagamos para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos; al menos dos Jueces, uno <strong>de</strong> ellos<br />

Magistrado, dos policías más el mando policial citado, que protegidos por un Fiscal y tres Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo, que, <strong>de</strong>soyendo los <strong>de</strong>rechos constitucionales y haciendo ''parcial interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes" producen<br />

nuestra in<strong>de</strong>fensión.<br />

Teniendo en cuenta los daños, morales y materiales producidos por este Anormal Funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia, visto que no<br />

se trata solo <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar económicamente por un negocio <strong>de</strong>strozado que llevaba 20 años dándonos <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong><br />

seguir prosperando y vivir <strong>de</strong>corosamente, sino que a<strong>de</strong>más y <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> Ley Orgánica 1/1.982, <strong>de</strong> protección civil <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho al honor, a <strong>la</strong> intimidad personal y familiar y a <strong>la</strong> propia imagen, y teniendo en cuenta que los funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n funcionalmente <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia y jerárquicamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, en<br />

contra <strong>de</strong> lo previsto u or<strong>de</strong>nado en el 520 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, se apresuraron a realizar una<br />

sensacionalizada rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, don<strong>de</strong> con gran pompa y algarabía se nos calumnió e injurió ante todos los medios <strong>de</strong><br />

comunicación españoles, incluidas <strong>la</strong>s agencias <strong>de</strong> noticias; y que posteriormente y a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l/<strong>de</strong> los fallos judiciales<br />

(Móstoles y Audiencia Provincial), los cuales <strong>de</strong>smentían todas <strong>la</strong>s falsas acusaciones por ellos <strong>la</strong>nzadas como titu<strong>la</strong>res, no<br />

rectificó sus acusaciones, como pudiera haber hecho, encontramos como justa <strong>la</strong>' in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> los MIL QUINIENTOS<br />

MILLONES (1.500.000) <strong>de</strong> pesetas, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que se celebre otra rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> don<strong>de</strong> los mismos funcionarios<br />

faciliten una exculpatoria información informando <strong>de</strong> los realmente acontecido y <strong>de</strong> los motivos reales que les llevaron a<br />

comportarse tan indignamente.<br />

Se al<strong>la</strong>na a esta cantidad, el querel<strong>la</strong>nte, por <strong>de</strong>ducir ésta suficientemente aceptada por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda que <strong>la</strong> menciona y<br />

que fue <strong>la</strong> facilitada a los medios <strong>de</strong> comunicación social en <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> que <strong>la</strong> Policía Judicial y <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong><br />

Policía facilitó para dar cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones policiales que se hicieron acompañados <strong>de</strong> Perito y que, aún cuando en<br />

<strong>la</strong>s Diligencias no conste otro informe pericial que esta valoración, esta valoración coinci<strong>de</strong> con <strong>la</strong> facilitada a ''ABC'' en <strong>la</strong><br />

''primicia Informativa" publicada el día diez <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos.<br />

De otra parte, éste afectado por el daño causado por EL ANORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE<br />

JUSTICIA acepta esta peritación voluntariamente. Se acepta a<strong>de</strong>más por ser <strong>la</strong> cantidad precisa para iniciar un nuevo negocio<br />

editorial que sup<strong>la</strong> a <strong>la</strong> empresa Publigest que <strong>de</strong>strozaron estas intervenciones policiales y judiciales.<br />

Adjunto valoraciones parciales que <strong>de</strong>mostrarán que <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s precisas para restituir el crédito y el honor <strong>de</strong> este<br />

solicitante, cumplidamente cuadruplicarían estas cifras, salvo que los tribunales or<strong>de</strong>narán, una nueva rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> don<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Policía Judicial, <strong>de</strong>pendiente funcionalmente <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia y orgánicamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

realizará otra rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, con <strong>la</strong> repercusión suficiente para dar a conocer <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> lo sucedido y así po<strong>de</strong>r restituir<br />

nuestro honor y nuestra imagen.<br />

Los documentos probatorios <strong>de</strong> lo expuesto <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>ducirse testimonios <strong>de</strong>: Las Diligencias Previas 666/92 <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong><br />

Instrucción nº 2 <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Móstoles. De <strong>la</strong>s Diligencias nº 2/93, <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid. De <strong>la</strong> Causa<br />

Especial nº 1.440/93 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo. ,) Se acompañan xxxxxxx fotocopias <strong>de</strong> impactos en <strong>prensa</strong>,<br />

con su correspondiente peritación. Se acompaña cinta <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o sistema VHS conteniendo el repicado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s noticias<br />

transmitidas en el medio televisión por <strong>la</strong>s diferentes ca<strong>de</strong>nas nacionales y autonómicas. Se acompaña re<strong>la</strong>ción y valoración o<br />

correspondiente peritación <strong>de</strong> los impactos televisivos en los informativos. Se adjuntan repicado <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los programas o<br />

<strong>de</strong>bates a que dio origen esta mascarada que seguimos sufriendo y seguimos pidiendo justicia. Se adjunta libro soporte<br />

editado por <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Marketing Directo, don<strong>de</strong>, en 1989 éramos muchas <strong>la</strong>s empresas que se <strong>de</strong>dicaban a <strong>la</strong><br />

publicidad directa. Firmado: Joaquín González López, en su propio nombre y como administrador único <strong>de</strong> Publigest S.L.<br />

EXPEDIENTE INDEMNIZATORIO DENUNCIANDO LOS HECHOS SUPUESTAMENTE DOLOSOS ACAECIDOS EN LA<br />

SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

MINISTERIO DE JUSTICIA REGISTRO GENERAL [ 14 ABR.1994 ] VENTANILLA [W .] MINISTERIO DE JUSTICIA<br />

Excmo. Sr. Ministro <strong>de</strong> Justicia. Madrid, 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1994<br />

Re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Pruebas que se adjuntan al escrito que presenta Joaquín González López, en nombre propio y en el <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

compañía mercantil Publigest S.L., por “Anormal Funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia” Una cinta, VHS, con los repicados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 72<br />

noticias dadas en <strong>la</strong>s diferentes ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> televisión en <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> mayor audiencia, Informativos.<br />

Desglose unitario, pericial, realizado por Power Axle, Consejeros <strong>de</strong> Comunicación; por un importe <strong>de</strong> SETECIENTOS<br />

TREINTA Y OCHO MILLONES, CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL DOSCIENTAS CINCUENTA (738. 188.250) pesetas.<br />

266 recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> a esca<strong>la</strong> Nacional con su correspondiente resumen informatizado.<br />

Resumen cuantitativo <strong>de</strong> Power Axle <strong>de</strong> los 266 inserciones, con una tirada <strong>de</strong> 21.424.755 ejemp<strong>la</strong>res y una audiencia <strong>de</strong><br />

64.274.265 lectores y un costo aproximado <strong>de</strong> SESENTA Y NUEVE MILLONES SEISCIENTAS OCHENTA Y OCHO MIL<br />

SEISCIENTAS (69.688.600.-) pesetas.<br />

Recortes <strong>de</strong> “ABC” diario que, presumiblemente, co<strong>la</strong>boro con <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), y se freno al<br />

conocer que Moreiras se inhibió en favor <strong>de</strong> Móstoles. Recortes <strong>de</strong> “El País” diario que, presumiblemente, co<strong>la</strong>boró<br />

<strong>de</strong>scaradamente con <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI), mediante precio o promesa.<br />

203


Una cinta VHS con <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> facilitada por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, el día 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1.992, iniciaría <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> A<strong>la</strong>rma Social. . Una cinta VHS con repicado <strong>de</strong> <strong>la</strong> doble comparecencia que realizó el anterior Ministro <strong>de</strong> Justicia ante Las<br />

Cortes, el día 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1.992. (Articulo 155 <strong>de</strong>l C.P.) Una cinta VHS con el repicado <strong>de</strong>l Programa l/ElEspejoll, don<strong>de</strong> el<br />

Magistrado D. José Antonio Martín Pallín acu<strong>de</strong> como Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI). Una cinta VHS conteniendo<br />

el repicado <strong>de</strong> <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> celebrada en los locales <strong>de</strong> CC.OO, don<strong>de</strong> se dice que se personará en <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong><br />

Móstoles <strong>la</strong> CLI como acusación Privada. Una cinta VHS conteniendo el repicado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> celebrada en los<br />

locales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Pro Derechos Humanos dando cuenta <strong>de</strong> sus gestiones en <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong> Móstoles. Una cinta VHS<br />

<strong>de</strong>l programa a <strong>de</strong>bate celebrado con los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> CLI. Un ejemp<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l''Anuario Español <strong>de</strong>l Marketing Directo", editado<br />

en 1.989, don<strong>de</strong> podrá apreciarse que se encuentra Publigest, página 90. Un ejemp<strong>la</strong>r <strong>de</strong> “El Descerebrado” A su disposición,<br />

en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía <strong>de</strong> El Escorial, 1.500 cintas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador, o soportes informáticos,<br />

don<strong>de</strong> podrá observarse que no existen datos íntimos o secretos en los ficheros propiedad <strong>de</strong> Publigest S.L., como el<br />

Magistrado Martín Pallín y sus cómplices pretendían colgarnos.<br />

Fotocopia <strong>de</strong> fecha 24 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1.989 publicado por "El País", titu<strong>la</strong>da < > don<strong>de</strong> un hecho simi<strong>la</strong>r se resuelve <strong>de</strong> muy<br />

distinta forma sin <strong>la</strong> intervención “interesada" <strong>de</strong> IBM. Extracto <strong>de</strong> “El Descerebrado”, <strong>de</strong> una noticia aparecida en "El Sol"<br />

titu<strong>la</strong>da "EL PELIGROSO "MERCADEO" DEL PADRÓN MUNICIPAL', que pudo haber sido el <strong>de</strong>tonante <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> farsa urdida<br />

para promocionar a <strong>la</strong> CLI, <strong>de</strong> fecha 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1.991, don<strong>de</strong> un hecho simi<strong>la</strong>r se resuelve <strong>de</strong> muy diferente forma sin <strong>la</strong><br />

intervención "interesada" <strong>de</strong> IBM Fotocopias DOS, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>! Interior negando <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong><br />

Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI). Uso <strong>de</strong> nombre supuesto.<br />

Se adjuntan tres juegos <strong>de</strong> fotocopias sobre <strong>la</strong> CLI, entre ellos el Manifiesto Fundacional y <strong>la</strong>s enmiendas don<strong>de</strong>, entre otras,<br />

se podrán ver <strong>la</strong> <strong>de</strong> homologar <strong>la</strong> maquinaria informática en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria.<br />

Entregue: Joaquín González. López, en su propio nombre y como' administrador único <strong>de</strong> Publigest S.L.<br />

SUPUESTO DOLOSO INFORME APROBADO POR EL PLENO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL<br />

SECRETARIA GENERAL El 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994. http://padrecoraje.es/pdf/dolosoinformeaprobadoporelcgpj1994.pdf<br />

JESÚS GULLON RODRÍGUEZ SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO GENERAL DEl PODER JUDICIAL Certifica que el<br />

pleno <strong>de</strong> este Consejo, en su reunión <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha, acordó emitir el siguiente Asunto: don Joaquín González López en su<br />

nombre propio y en representación <strong>de</strong> Publigest SL. Pi<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización al Estado por funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Administración <strong>de</strong> Justicia.<br />

1. ANTECEDENTES Primero. El mencionado dirige escrito al Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior que contiene, entre otras y en<br />

resumen, <strong>la</strong>s alegaciones siguientes: 1) Consi<strong>de</strong>ra que fue presentado ente <strong>la</strong> opinión pública y por todos los medios <strong>de</strong><br />

comunicación como el cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red <strong>de</strong> Tráfico <strong>de</strong> datos informáticos y utilizado por un grupo <strong>de</strong> personas capitaneados<br />

por el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Excmo. Sr. Don José Antonio Martín Pallfn, que supo manejar a su<br />

antojo a un mando <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial y al Magistrado Juez Don Miguel Moreiras Caballero en su intento <strong>de</strong> situarse<br />

conjuntamente con otros cómplices en un ente Que pudiera crearse al amparo <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> podrán facilitar a<br />

IBM información sobre todos los or<strong>de</strong>nadores, periféricos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador y sistemas <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> este país, octavo <strong>de</strong>l<br />

mundo en cuanto a consumo informático; 2)<br />

El 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, Osear Cal<strong>la</strong>do Palomo, ex co<strong>la</strong>borador <strong>de</strong> Publigest y empleado indirecto <strong>de</strong> IBM, siguiendo<br />

instrucciones <strong>de</strong> terceros. se personó ante dos inspectores jefes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica-Financiera (Frau<strong>de</strong>s)<br />

<strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid los cuales conocedores como el <strong>de</strong>nunciante, <strong>de</strong> que los hechos no eran<br />

<strong>de</strong> su competencia ni constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, solicitaron autorización <strong>de</strong> entrada y registro e intervención <strong>de</strong> los soportes<br />

informáticos en su domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas y en el profesional <strong>de</strong> Móstoles; 3) El Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles al que, por<br />

reparto, correspondió el asunto, entendió que los hechos no constituían <strong>de</strong>lito y <strong>de</strong>negó <strong>la</strong>s autorizaciones para estas<br />

intervenciones archivando provisionalmente <strong>la</strong>s diligencias, <strong>la</strong>s mismas autorizaciones que luego meses más tar<strong>de</strong> autorizaría<br />

el Magistrado-Juez Sr. Moreiras a sabiendas <strong>de</strong> que fueron anteriormente <strong>de</strong>negadas por el único Juez que podía legalmente<br />

enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados; 4) Posteriormente <strong>de</strong>bió intervenir el también Inspector Jefe Don Alejandro Almaraz que<br />

presentó el escrito <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, don<strong>de</strong>, tratando <strong>de</strong> confundir, <strong>de</strong>cía que <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles tramitó<br />

<strong>la</strong>s diligencias, en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia fue presentada ante funcionarios <strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>partamento; 5) En este<br />

escrito se solicitaban unas intervenciones telefónicas y se abrieron nuevas diligencias autorizándose <strong>la</strong>s intervenciones<br />

telefónicas, al igual que todas <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prórrogas que siempre firmaba un comisario jefe; 6)Transcurridos tres meses<br />

<strong>de</strong> persecución policial al comprobar que no se había cometido <strong>de</strong>lito alguno y que no existía motivo alguno para convencer al<br />

honrado Juez <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bía autorizar <strong>la</strong>s intervenciones solicitadas el 11 <strong>de</strong> julio, el 30 <strong>de</strong> octubre un comisario<br />

jefe que ya había firmado solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prórroga firma un extraño escrito dirigido al Juzgado Central Instrucción nO 3,<br />

solicitando su intervención en <strong>la</strong>s diligencias abiertas en Móstoles; 7) Ignora quien o quienes intervinieron cerca <strong>de</strong>l Juez<br />

Moreiras para pedirle obligarle o forzarle a intervenir en estas diligencias y <strong>de</strong>sconoce los motivos que tuvieron para ello y lo<br />

Innegable sería <strong>de</strong>cir que dicho Juez no supiera que dicha intervención le estaba especialmente negada por <strong>la</strong>s propias leyes;<br />

8) De <strong>la</strong> duplicidad existente entre los funcionarios policiales intervinientes y el Juez Moreiras tendremos pruebas si<br />

comprobamos que a los medios <strong>de</strong> comunicación se les informó que el <strong>de</strong>nunciante se l<strong>la</strong>maba Manuel, que había recibido un<br />

mensaje publicitario don<strong>de</strong> se citaba su segundo nombre, Argimiro y que este dato solo lo conocían su familia y <strong>la</strong> Seguridad<br />

204


Social que 10 <strong>de</strong>nunció al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica Financiera; 91 De haberse sabido que el Juez Moreiras había<br />

inhibido al Juez <strong>de</strong> Móstoles, cualquier persona hubiera podido sospechar el posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación o <strong>de</strong> corrupción <strong>de</strong>l<br />

Juez Moreiras; 101 Al recibir <strong>la</strong>s diligencias, el Juez Moreiras comprueba que los registros e incautación <strong>de</strong> soportes<br />

informáticos no fueron autorizados; y a, pesar <strong>de</strong> ello, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> autorizarlos, -entrando <strong>de</strong> lleno en lo previsto en el párrafo<br />

tercero <strong>de</strong>l articulo 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución cada vez que firma un Auto autorizando intervenciones telefónicas, incurriendo en<br />

<strong>de</strong>lito al vio<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s conversaciones telefónicas <strong>de</strong> su domicilio y <strong>la</strong>s profesionales; 111 Por un supuesto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho,<br />

reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto dicho Juez acuerda su ingreso en prisión sin fianza y por lo que se <strong>de</strong>duce<br />

<strong>de</strong>l documento dirigido al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía { 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 19921, por varios meses; 121 Fue el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional que compareció por escrito <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> enero el que obligó al Juez Moreiras a remitir <strong>la</strong>s Diligencias al<br />

Juzgado <strong>de</strong> Móstoles y aún cuando dicho Fiscal entendía que <strong>de</strong>bía ponerlo en libertad, <strong>la</strong> <strong>de</strong>cretó bajo fianza y control apudacta;<br />

13) Estas supuestamente dolosas intervenciones culminaron con una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> facilitada por <strong>la</strong> propia Policía<br />

Judicial, falta <strong>de</strong> veracidad y con el exclusivo objetivo <strong>de</strong> crear o aumentar el escándalo social; 14) Del auto <strong>de</strong> sobreseimiento<br />

y archivo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, confirmado por <strong>la</strong> Audiencia <strong>de</strong> Madrid, podrá conocerse que los<br />

titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>prensa</strong> fueron <strong>de</strong>smentidos; 15)-En enero <strong>de</strong><br />

1992 fue objeto <strong>de</strong> unas irregu<strong>la</strong>res actuaciones policiales y judiciales (que suponemos anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia)<br />

que han <strong>de</strong>strozado totalmente su negocio familiar y patrimonio personal y profesional presentándolo ante toda <strong>la</strong> opinión<br />

pública, como perversos <strong>de</strong>lincuentes; 161 Denuncia que se realizó una usurpación <strong>de</strong> funciones, con ánimo <strong>de</strong> cometer <strong>de</strong>lito,<br />

mediante <strong>la</strong> asociación <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía y el Juez Moreiras, habiendo proseguido <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa durante<br />

nueve meses; 17) Privado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> presunción <strong>de</strong> inocencia, se vio obligado a <strong>de</strong>mostrar esta última,<br />

emitiéndose primero un Auto <strong>de</strong> sobreseimiento y archivo, posteriormente recurrido por los cómplices <strong>de</strong>l Magistrado don<br />

Antonio Martín Pallín, ante <strong>la</strong> Audiencia Provincial, que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nueve meses <strong>de</strong> paro y sufrimiento, <strong>de</strong>sestimó el recurso,<br />

confirmando el archivo; 18) Denunció al Magistrado-Juez por supuestos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación ante el Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> Madrid que admitió <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, tras una bril<strong>la</strong>nte exposición <strong>de</strong>l Fiscal Jefe <strong>de</strong> Madrid y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l antejuicio y<br />

siendo firme <strong>la</strong> sentencia, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, don<strong>de</strong> ejerce el Magistrado Sr. Martín Pallín, inhibió al<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, don<strong>de</strong> el Fiscal, prevarico <strong>de</strong>scaradamente a favor <strong>de</strong>l Juez Moreiras pidiendo el<br />

archivo, al no ser los hechos constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, y los magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>, que siguen <strong>la</strong> causa especial 1440/93<br />

nuevamente prevarican y dictan Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimación y archivo, contra el que formulo recurso <strong>de</strong> Súplica que<br />

fue <strong>de</strong>sestimado en resolución firme y no susceptible <strong>de</strong> recurso alguno; 19) El 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991 dicta Auto,<br />

autorizando a <strong>la</strong> policía a un registro para buscar pruebas <strong>de</strong> <strong>la</strong> perpetración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito monetario en el domicilio <strong>de</strong> Publigest<br />

SL en Móstoles; 21) Fue <strong>de</strong>tenido <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando ante <strong>la</strong> Policía y Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 cuyo titu<strong>la</strong>r or<strong>de</strong>nó su<br />

ingreso en prisión; 22) Los peritos informáticos actuando oficialmente valoraron en 1.500 millones sus inversiones en<br />

or<strong>de</strong>nadores y en varios miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesetas en beneficios: 23) Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar ante el Juez hubo una rueda <strong>de</strong><br />

<strong>prensa</strong>, con gran pompa y algarabía, don<strong>de</strong> se dijeron un cúmulo <strong>de</strong> falseda<strong>de</strong>s obra <strong>de</strong> mentes enfebrecidas o altamente<br />

interesadas en promocionar a <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CLI) inexistente asociación que Ii<strong>de</strong>raba Martin Pallin,<br />

para apoyarlos en su empeño <strong>de</strong> conseguir articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> LORTAD en beneficio <strong>de</strong> IBM; 24) Sus clientes, casi exclusivamente<br />

Bancos y Cajas <strong>de</strong> Ahorro, a<strong>la</strong>rmados por <strong>la</strong>s noticias siguen hoy, 27 meses <strong>de</strong>spués, sin ponerse siquiera al teléfono, lo que<br />

confirma que su negocio y prestigio han <strong>de</strong>saparecido a tenor <strong>de</strong> los anómalos comportamientos judiciales; 25) El 12 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 1992 al Juez Moreiras dirige oficio a <strong>la</strong> Policía para que recoja <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s tras<strong>la</strong><strong>de</strong> a <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones informáticas <strong>de</strong> El Escorial, don<strong>de</strong> en el mismo oficio como responsable <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> trama: RED <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong><br />

datos a Carlos Álvarez Obregón, lo que prueba que fue el Juez el que informó a ABC, aún cuando este periódico <strong>de</strong>svió el<br />

informante diciendo que <strong>la</strong> información <strong>la</strong> recibió <strong>de</strong> fuentes próximas a Interior, ya que <strong>la</strong> Policía informo en rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong><br />

que el cerebro era Joaquín González López ; 26) El 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 el Fiscal se persona en <strong>la</strong>s Diligencias Previas<br />

abiertas por el Juez Moreiras y dice que los hechos no constituyen <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los Juzgados Centrales y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Audiencia Nacional <strong>de</strong>biendo remitirse lo actuado al Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, que comenzó a conocer <strong>de</strong> los hechos y que<br />

entien<strong>de</strong> proce<strong>de</strong> se acuer<strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nunciados; 27) A pesar <strong>de</strong> ello el Juez Moreiras acuerda <strong>la</strong> libertad bajo<br />

fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas en Auto <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> enero ; 28) Posteriormente el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles le <strong>de</strong>vuelve <strong>la</strong> fianza y<br />

autoriza se <strong>de</strong>sprecinten los locales, pero no pue<strong>de</strong>n trabajar porque los ficheros magnéticos no les han sido <strong>de</strong>vueltos al<br />

menos antes <strong>de</strong> haber perdido <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Procesos <strong>de</strong> datos, por <strong>de</strong>sahucio <strong>de</strong>l Juzgado nº 8 <strong>de</strong> Móstoles; 29)<br />

En el auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo dice que no se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar anormal que el Juzgado Central<br />

acordara <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> Diligencias Previas y que el requerimiento <strong>de</strong> inhibición podrá calificarse <strong>de</strong> erróneo o acertado pero<br />

no pue<strong>de</strong>, como se hace en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, estimarse que arrebato <strong>la</strong> competencia al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, en cuanto éste, no<br />

subordinado al Central pudo negar <strong>la</strong> inhibición que se le solicitaba; 30) Se extien<strong>de</strong> en consi<strong>de</strong>raciones impugnando dicho<br />

Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 21 <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias Previas nº 262/91 <strong>de</strong>l referido Juzgado Central; 31)<br />

El auto referido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 21 dice que en cuanto a los autos <strong>de</strong> prisión y libertad examinados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el prisma <strong>de</strong> su propia<br />

legalidad han <strong>de</strong> reputarse totalmente justos pues constaba en <strong>la</strong> causa <strong>la</strong> existencia e hechos que presentaban caracteres <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>lito, algunos reiteradamente confesados por el propio querel<strong>la</strong>nte y se cumplieron los requisitos establecidos en el artículo<br />

503 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, concurriendo por otra parte, <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social a que se refiere dicho precepto; 32) El<br />

Juez Moreiras se inhibió a favor <strong>de</strong> Móstoles el 14 <strong>de</strong> enero y el 24 se le <strong>de</strong>volvió [a fianza; 33) El 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1992 cinco<br />

compañeros <strong>de</strong>l Magistrado Sr. Martín Tallin se personaron en <strong>la</strong>s Diligencias <strong>de</strong> Móstoles como acusadores y recurrieron el<br />

205


Auto <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre; 34) Todo fue un montaje; 35) Por uno u otro motivo el negocio familiar ha sido <strong>de</strong>struido al<br />

ser presentado ante toda España como un negocio sin escrúpulos; 36) El escándalo social <strong>de</strong>stapado con aquel<strong>la</strong> rueda <strong>de</strong><br />

<strong>prensa</strong> terminó con su negocio y patrimonio y hoy tiene que vivir en un piso <strong>de</strong> alquiler, sin que pueda recurrir contra los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación que le han calumniado e injuriado, pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que <strong>la</strong> propia Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía les<br />

citara a una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>; 37) La cantidad <strong>de</strong> mil quinientos millones solicitada <strong>la</strong> justifica porque fue <strong>la</strong> facilitada por <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía en <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, como se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias nº 666/92 <strong>de</strong>l Juzgado nº 2 <strong>de</strong><br />

Móstoles, aunque reconoce que es insuficiente para limpiar su imagen; 38) La Policía intervino los soportes informáticos <strong>de</strong>l<br />

local <strong>de</strong> Móstoles y <strong>la</strong> copia <strong>de</strong> seguridad que guardaba en su domicilio, todo lo cual continuó en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía hasta que<br />

el recurso interpuesto contra el Auto <strong>de</strong> archivo fue <strong>de</strong>sestimado por <strong>la</strong> Audiencia en abril <strong>de</strong> 1993, fecha en que ya el Juzgado<br />

n° 8 <strong>de</strong> Móstoles había ejecutado el <strong>de</strong>sahucio que, por falta <strong>de</strong> pago, ejecutó su <strong>de</strong>nunciante; 39) La Imposibilidad <strong>de</strong><br />

encontrar un local don<strong>de</strong> guardar los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> Móstoles le obligaron a prescindir <strong>de</strong> los mismos; 40) Des<strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1993 pue<strong>de</strong> retirar los soportes informáticos que les intervinieron en Móstoles y en su domicilio y tras<strong>la</strong>dados a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

policiales <strong>de</strong> El Escorial, pero no pue<strong>de</strong> hacerlo porque no tiene chalet don<strong>de</strong> guardarlos sino un piso en alquiler a todas luces<br />

insuficiente; 41) También le intervino <strong>la</strong> policía un marcador automático <strong>de</strong> teléfono valorado en 50.000 pts, un cuchillo <strong>de</strong><br />

monte marca Puma, <strong>de</strong> un costo superior a 200.000 pts, y un <strong>la</strong>nzachinas <strong>de</strong> alto valor sentimental que no le fueron <strong>de</strong>vueltos<br />

al no constar en acta su ocupación. Tras citar fundamentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho pi<strong>de</strong> una in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> mil quinientos millones <strong>de</strong><br />

pesetas; acompaña dos piezas <strong>de</strong> documentos y una carpeta con cintas <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o.<br />

Segundo. El Ministerio inicia expediente y lo envía al Consejo para informe incoandose <strong>la</strong>s Diligencias nº 33/94 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección<br />

<strong>de</strong> Informes. Tercero. El rec<strong>la</strong>mante dirige escrito directamente a este Consejo don<strong>de</strong> tiene entrada el 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

1994 en el que insiste en sus argumentaciones y acompaña varias fotocopias <strong>de</strong> noticias <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>.<br />

II. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Primero.- Del examen <strong>de</strong>l expediente se <strong>de</strong>duce que: al En 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991 el Juzgado<br />

<strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles y en virtud <strong>de</strong> atestado instruido por funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía incoó <strong>la</strong>s<br />

Diligencias Previas nº 666/91 con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l<br />

rec<strong>la</strong>mante al frente <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa PUBLlGEST S.L interviniéndose los teléfonos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma en 31 <strong>de</strong> dicho mes, mediante<br />

Auto; 2) El 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991 se inician en el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción<br />

nº 3 <strong>la</strong>s Diligencias nº 262/91 en virtud <strong>de</strong> actuaciones policiales, requiriendo este Juzgado <strong>de</strong> inhibición en 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1991 al <strong>de</strong> Móstoles el cual acce<strong>de</strong> a <strong>la</strong> inhibición y le envía <strong>la</strong>s Diligencias; 3) El Juzgado Central acuerda <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong><br />

los soportes informáticos y or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> dicha empresa, tanto en el local social <strong>de</strong> Móstoles como en el domicilio <strong>de</strong>l<br />

rec<strong>la</strong>mante en Las Rozas; 4) También mantiene privado <strong>de</strong> libertad al rec<strong>la</strong>mante entre el doce y el catorce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992,<br />

poniéndole en esta ultima fecha en libertad bajo fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas; 4) El 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, a petición <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Fiscal, se inhibe a favor <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Móstoles nº 2, al que le envía <strong>la</strong>s Diligencias, el cual, en 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992<br />

<strong>de</strong>vuelve <strong>la</strong> fianza y así mismo <strong>de</strong>ja sin efecto <strong>la</strong>s mencionadas intervenciones; 5) El 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992 el Juzgado <strong>de</strong><br />

Móstoles dicta Auto <strong>de</strong> sobreseimiento y archivo que es recurrido en ape<strong>la</strong>ción por <strong>la</strong> acusación particu<strong>la</strong>r y confirmado por <strong>la</strong><br />

Sección 3' <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial en Auto <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993; 6) El rec<strong>la</strong>mante formu<strong>la</strong> querel<strong>la</strong> contra el Magistrado<br />

Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid a <strong>la</strong><br />

que requiere <strong>de</strong> inhibición <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, habida cuenta <strong>la</strong> categoría y cargo <strong>de</strong>sempeñado por el<br />

querel<strong>la</strong>do, siguiéndose en dicha Sa<strong>la</strong> 2' <strong>la</strong> causa especial nO 1440/93, concluida por Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 que acuerda<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Querel<strong>la</strong> y archivo, por lo no ser los hechos constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, contra el que el querel<strong>la</strong>nte formu<strong>la</strong><br />

recurso <strong>de</strong> Súplica, que fue <strong>de</strong>sestimado.<br />

Segundo. Que dos Juzgados <strong>de</strong> Instrucción actúen simultáneamente por creerse competentes para <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> unos<br />

mismos hechos, presuntamente constitutivos -<strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, es un supuesto procesalmente normal y previsto en los artículos 22 y<br />

concordantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal y para dirimir <strong>la</strong> competencia estan precisamente los trámites legalmente<br />

previstos, por lo que <strong>la</strong> iniciación <strong>de</strong> actuaciones por el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 y el requerimiento dirigido (y<br />

aceptado) al Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, no rebasa los límites <strong>de</strong> una actuación normal, y que respon<strong>de</strong> a <strong>de</strong>cisiones tomadas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito puramente jurisdiccional y respecto <strong>de</strong> los que no cabe pronunciamiento d normalidad por no ser un<br />

supuesto <strong>de</strong> los previstos en el articulo e <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial en el que no encajan <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones<br />

jurisdiccionales, sólo susceptibles <strong>de</strong> los oportunos recursos procesales y no <strong>de</strong> calificaciones negativas en vía administrativa,<br />

para intentar <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización.<br />

Tercero. Lo expuesto es igual e íntegramente aplicable a <strong>la</strong>s resoluciones judiciales en <strong>la</strong>s que se acordó <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los<br />

or<strong>de</strong>nadores los soportes informáticos y <strong>la</strong> línea telefónica así como los Autos en los que se <strong>de</strong>cidió <strong>la</strong> prisión y libertad bajo<br />

fianza <strong>de</strong>l rec<strong>la</strong>mante, resoluciones éstas últimas expresamente calificadas <strong>de</strong> ajustadas a <strong>de</strong>recho en el Auto dictado por <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo en 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, archivando <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, como expresamente se hace constar en el escrito<br />

inicial, sin que, por lo <strong>de</strong>más, <strong>la</strong> privación <strong>de</strong> libertad esté incluida y amparada a efectos in<strong>de</strong>mnizatorios en el artículo 294 <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, en cuanto que no se dan los supuestos objetivos a que el mismo se refiere ya que el hecho<br />

existió y <strong>la</strong> causa terminó por el Auto <strong>de</strong> sobreseimiento provisional a que se ha hecho referencia.<br />

Cuarto. Según se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mación los or<strong>de</strong>nadores intervenidos le fueron <strong>de</strong>vueltos al interesado que<br />

dispuso <strong>de</strong> ellos a su voluntad y los soportes informáticos también los tiene a su disposición, si bien manifiesta que carece <strong>de</strong><br />

lugar para su colocación <strong>de</strong> todo lo cual no se <strong>de</strong>duce funcionamiento anormal alguno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, puesto<br />

que los efectos y objetos intervenidos en uso <strong>de</strong> atribuciones jurisdiccionales y alzada su intervención al no ser ya necesario el<br />

206


mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y en cuanto a objetos que se dicen intervenidos (un marcador automático <strong>de</strong> teléfonos, un cuchillo<br />

<strong>de</strong> monte y un <strong>la</strong>nzachinas), por <strong>la</strong> policía sin constancia documental alguna, ello reve<strong>la</strong> que no se trata <strong>de</strong> un anormal<br />

funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, puesto que no se pusieron a disposición <strong>de</strong> organismos jurisdiccionales, y sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones que en torno a ello puedan ejercitarse en vía procesal a<strong>de</strong>cuada.<br />

Quinto. El núcleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación lo constituye una reiterada acusación que se formu<strong>la</strong> contra el Magistrado Juez Central <strong>de</strong><br />

Instrucción nO 3, un Magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y altos mandos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas policiales, en el sentido <strong>de</strong> haber incurrido<br />

en acciones <strong>de</strong>lictivas al intervenir en los procedimientos judiciales a que se ha hecho referencia y en perjuicio <strong>de</strong>liberado <strong>de</strong>l<br />

rec<strong>la</strong>mante, habiéndose tramitado sobre ello y respecto <strong>de</strong>l Juez una querel<strong>la</strong> ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo,<br />

<strong>de</strong>sestimada y archivada por resolución firme, como antes se ha dicho; sobre tal punto no cabe calificación alguna <strong>de</strong> anomalía<br />

en el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, pues <strong>la</strong> materia a que afecta es jurisdiccional y una vez <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado en<br />

firme que no se cometió <strong>de</strong>lito, huelga intentar otra calificación como <strong>la</strong> que se preten<strong>de</strong> para conseguir in<strong>de</strong>mnización, y<br />

ningún efecto pue<strong>de</strong>n producir los argumentos en que se analiza e impugna el Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 en que dicha Sa<strong>la</strong><br />

2ª archiva <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, extendiéndose también a esta última <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito al pronunciar dicha resolución con<br />

lo que <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na sucesiva <strong>de</strong> imputaciones <strong>de</strong>lictivas parece no tener fin. Por último ninguna consecuencia favorable a <strong>la</strong>s<br />

pretensiones <strong>de</strong>l interesado pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> <strong>la</strong> amplia difusión que en distintos medios <strong>de</strong> comunicación tuvieron los<br />

hechos, a cuyo efecto se aporta una voluminosa pieza con recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, porque lo único que <strong>de</strong> todo ello se <strong>de</strong>duce es<br />

que <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación policial y judicial en materia <strong>de</strong> interés general como es <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> datos a través <strong>de</strong><br />

soportes informáticos, originó <strong>la</strong>s noticias <strong>de</strong> interés general y su difusión, importancia que, por lo <strong>de</strong>más el propio interesado<br />

reconoce, al <strong>de</strong>scribir el alcance <strong>de</strong>l negocio y al fijar <strong>la</strong> in<strong>de</strong>mnización en mil quinientos millones <strong>de</strong> pesetas; por todo lo cual<br />

<strong>de</strong>be informarse <strong>de</strong>sfavorablemente el expediente.<br />

III. CONCLUSIÓN El Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial informa que en el caso concreto <strong>de</strong> <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación formu<strong>la</strong>da por<br />

JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ no se ha producido funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia. Lo<br />

prece<strong>de</strong>ntemente inserto concuerda bien y fielmente con su original al que me remito, y para que conste en ejecución <strong>de</strong> lo<br />

resuelto, extiendo y firmo el presente en Madrid, a treinta <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y cuatro.<br />

Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO JURÍDICO DEL ESTADO<br />

http://padrecoraje.es/pdf/dolosoinformeemitidoporelserviciojuridico<strong>de</strong>lestado.pdf C/ 5 - 28001 MADRID - Telf.: 5036500-Fax:<br />

50365 03 La Dirección General <strong>de</strong>l Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Estado ha examinado <strong>la</strong> consulta formu<strong>la</strong>da por V.l. sobre <strong>la</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dar tras<strong>la</strong>do al Ministerio Fiscal, al amparo <strong>de</strong>l artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica 6/1985, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados por D. Joaquín González López a efectos <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción penal, por un presunto<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, contra los Magistrados y el Fiscal que intervinieron en <strong>la</strong> causa especial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo 1440/93, y en re<strong>la</strong>ción con dicha consulta y a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes remitidos tiene el honor <strong>de</strong><br />

informar cuanto sigue:<br />

ANTECEDENTES 12) Con fecha 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993 el Procurador <strong>de</strong> los Tribunales D. Jesús Verdasca Triguero, en<br />

representación <strong>de</strong> D. Joaquín González López, presentó ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

Madrid querel<strong>la</strong>, "para <strong>la</strong> oportuna tramitación <strong>de</strong> antejuicio", por presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, contra el Ilmo. Sr.<br />

Magistrado Juez D. Miguel Moreiras Caballero, titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, basando dicha<br />

querel<strong>la</strong>, en esencia, en los siguientes hechos: a) Con fecha <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1991, el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong><br />

Móstoles, en virtud <strong>de</strong> atestado policial instruido por <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> dicha localidad, acordó incoar, bajo el nº<br />

666/91, diligencias previas para investigar los hechos y conductas imputadas a don Joaquín González López y otras personas,<br />

consistentes en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos personales concernientes a un elevado número <strong>de</strong> ciudadanos que aquéllos<br />

posteriormente facili tebeo por precio a entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito; b) De <strong>la</strong>s intervenciones y escuchas telefónicas acordadas por el<br />

referido Juzgado <strong>de</strong> Instrucción se dio cuenta por <strong>la</strong> Sección <strong>de</strong> Delincuencia Económico-financiera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía<br />

Judicial al Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional que requirió <strong>de</strong> inhibición al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong><br />

Móstoles, asumiendo <strong>la</strong> competencia para <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa e incoando diligencias previas nº 262/91; e) El Juzgado<br />

Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, con fecha <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991, dictó dos autos por los que autorizó <strong>la</strong> entrada y<br />

registro, así como <strong>la</strong> ocupación <strong>de</strong> soportes y material informático en el domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong>l Sr. González López, sito en<br />

Móstoles, yen su domicilio particu<strong>la</strong>r, amparándose en ambos casos en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Cambios; d) Tras tomar<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración a D. Joaquín González López, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional dictó, en 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1992, auto <strong>de</strong> prisión provisional comunicada sin fianza por presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong><br />

nombre supuesto; con fecha <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 dictó un segundo auto por el que se reformó el anterior, <strong>de</strong>cretando <strong>la</strong><br />

libertad bajo fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas, que, una vez prestada, permitió <strong>la</strong> excarce<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Sr. González López; e)<br />

Finalmente, no habiendo transcurrido diez días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>l primer auto, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l referido Juzgado Central acordó<br />

inhibirse en favor <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles que, en 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992, dictó auto <strong>de</strong> sobreseimiento<br />

por no ser los hechos constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, auto que, recurrido en ape<strong>la</strong>ción, fue confirmado por auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia<br />

Provincial <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993.<br />

2) Admitida a trámite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> a que acaba <strong>de</strong> hacerse referencia por auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y <strong>de</strong> lo<br />

Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, <strong>la</strong> representación <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>do interpuso recurso <strong>de</strong><br />

súplica contra aquel auto, negando <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada Sa<strong>la</strong>. Evacuado el correspondiente tras<strong>la</strong>do al Ministerio Fiscal,<br />

207


éste manifestó su criterio favorable a <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Sa<strong>la</strong>, que, por auto <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró<br />

competente para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, rechazando <strong>la</strong> inhibición solicitada por el querel<strong>la</strong>do en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo. Por provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo requirió a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> lo Civil y <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid para que, absteniéndose <strong>de</strong> todo procedimiento, le<br />

remitiese los antece<strong>de</strong>ntes a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir sobre <strong>la</strong> competencia. Por auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Supremo se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró competente para el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa en cuestión, que fue registrada en el mencionado<br />

órgano jurisdiccional como causa especial número 1440/93.<br />

A partir <strong>de</strong> este auto continuó <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa en <strong>la</strong> propia Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que, con fecha 13 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1993, dictó auto <strong>de</strong>sestimando <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada en nombre y representación <strong>de</strong> D. Joaquín González López<br />

contra el Magistrado-Juez D. Miguel Moreiras Caballero, "por no ser los hechos <strong>de</strong>nunciados en dicho escrito constitutivos <strong>de</strong><br />

infracción penal y or<strong>de</strong>nando en consecuencia el archivo <strong>de</strong> estas actuaciones". Contra este auto fue interpuesto recurso <strong>de</strong><br />

súplica, que fue <strong>de</strong>sestimado por auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993.<br />

32) Con fecha 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1994 D. Joaquín González López interpuso, ante el Excmo. Sr. Ministro <strong>de</strong> Justicia e Interior,<br />

rec<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> responsabilidad patrimonial <strong>de</strong>l Estado por los daños y perjuicios que consi<strong>de</strong>ra le fueron causados por el<br />

funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia en <strong>la</strong>s actuaciones judiciales que se han reseñado en los<br />

antece<strong>de</strong>ntes primero y segundo <strong>de</strong> este informe.<br />

Instruido en el Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior el expediente <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> <strong>la</strong> anterior rec<strong>la</strong>mación, se solicitó y obtuvo <strong>de</strong>l<br />

Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial informe (formu<strong>la</strong>do en el sentido <strong>de</strong> que no se había producido funcionamiento anormal <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia) y, prosiguiendo, <strong>la</strong> oportuna tramitación, se abrió el trámite <strong>de</strong> audiencia <strong>de</strong>l interesado, Sr.<br />

González López, quien formuló diversas alegaciones y, entre el<strong>la</strong>s, solicitó que al amparo <strong>de</strong>l artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica<br />

6/1985, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial (LOPJ), se diera tras<strong>la</strong>do al Ministerio Fiscal <strong>de</strong> los hechos que en su día <strong>de</strong>nunció<br />

"por si pudieran haber cometido <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación tanto el Fiscal como los tres Magistrados intervinientes en <strong>la</strong> causa<br />

especial 1440/93".<br />

42) A <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo anterior, el Ilmo. Sr. Secretario General <strong>de</strong> Justicia solicita <strong>de</strong> esta Dirección General informe "respecto a <strong>la</strong><br />

petición que formu<strong>la</strong> el rec<strong>la</strong>mante y <strong>la</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dar curso a <strong>la</strong> misma conforme a lo establecido en el artículo 409 ya<br />

mencionado".<br />

FUNDAMENTOS JURÍDICOS Aunque el presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación queda referido especialmente por el interesado al<br />

auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 por el que<br />

se <strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada por D. Joaquín González López contra el Ilmo. Sr. Magistrado Juez D. Miguel Moreiras<br />

Caballero, ha <strong>de</strong> tenerse en cuenta que el presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación lo refiere también, en el escrito por el que se<br />

evacuó el trámite <strong>de</strong> audiencia concedido en el procedimiento administrativo sobre responsabilidad patrimonial, al auto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aludida Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 por el que se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró competente para el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa.<br />

Proce<strong>de</strong>, en consecuencia, examinar los autos <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio y 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si se aprecia o no <strong>la</strong><br />

comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación en re<strong>la</strong>ción con una y otra resolución judicial.<br />

Puesto que <strong>la</strong>s resoluciones judiciales <strong>de</strong> que se trata son autos, el <strong>de</strong>lito presuntamente cometido por los Magistrados que<br />

dictaron los referidos autos, con ocasión <strong>de</strong> una y otra resolución, seria el previsto y penado en el articulo 356 <strong>de</strong>l Código<br />

Penal, conforme al cual "el Juez que, a sabiendas, dictare auto injusto incurrirá en <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> suspensión".<br />

12) Intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia, puesta <strong>de</strong> manifiesto en <strong>la</strong> locución "a sabiendas". Esta expresión equivale a<br />

ciencia segura, conciencia e intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia, tal y como <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1884, siendo preciso que el reo <strong>de</strong> este <strong>de</strong>lito obre con intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> justicia, que obre con malicia y<br />

verda<strong>de</strong>ra conciencia <strong>de</strong> su injusticia (sentencias <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1900 y 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1919). En <strong>de</strong>finitiva, <strong>la</strong> locución<br />

"a sabiendas" que utiliza el articulo 356 <strong>de</strong>l Código Penal expresa <strong>la</strong> necesidad, para que surja el <strong>de</strong>lito, <strong>de</strong> que <strong>la</strong> conducta<br />

tipificada sea realizada con dolo directo, es <strong>de</strong>cir, que el sujeto sepa y le conste que <strong>la</strong> resolución que dicta es injusta, por<br />

contraria a <strong>la</strong> Ley, y con arreglo a reiterada los elementos <strong>de</strong> este<br />

A <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> este precepto, y jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, <strong>de</strong>lito son los siguientes: que, a pesar <strong>de</strong> ello, <strong>la</strong> dicte<br />

conscientemente, tal y como seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1986: <strong>de</strong>be indicarse, finalmente, que <strong>la</strong> intención <strong>de</strong>lictiva<br />

ha <strong>de</strong> quedar acreditada <strong>de</strong> manera que no <strong>de</strong>je lugar a duda (sentencias <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1874, 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1914 y<br />

13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1919).<br />

2º) Que el auto sea injusto. Este calificativo supone, según <strong>la</strong> sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1992, que <strong>la</strong><br />

resolución ha <strong>de</strong> ser manifiestamente contraria a <strong>la</strong> Ley, <strong>de</strong> modo que, <strong>de</strong> producirse cualquier duda razonable, se produciría <strong>la</strong><br />

atipicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta, que se tendría que <strong>de</strong>purar en otros ámbitos jurisdiccionales: no basta, por tanto, un error <strong>de</strong><br />

interpretación o aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley (sentencias <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> enero y 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1914, 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1914 y 13 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1924). La sentencia <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1992 <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que no toda infracción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas legales, bien en <strong>la</strong><br />

conducta <strong>de</strong> un asunto o en su <strong>de</strong>cisión, acarrea responsabilidad criminal, habida cuenta <strong>de</strong> que el elemento normativo <strong>de</strong>l tipo<br />

penal es <strong>la</strong> resolución injusta y no <strong>la</strong> simple resolución ilegal; el reproche que <strong>la</strong> sanción penal entraña, prosigue dicha<br />

sentencia, no se manifiesta en <strong>la</strong> mera infracción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley, sino en <strong>la</strong> consciente aplicación torcida <strong>de</strong>l Derecho, con el subyacente <strong>de</strong>signio <strong>de</strong> perjudicar o beneficiar a alguien.<br />

208


Enumerados y <strong>de</strong>scritos los elementos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal, ha <strong>de</strong> pasarse seguidamente al examen <strong>de</strong><br />

los referidos autos <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio y 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993.<br />

En el auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, por el que se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró competente <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> interpuesta por O. Joaquín González López contra D. Miguel Moreiras Caballero, el Alto Tribunal resuelve lo que<br />

pudiera calificarse como "<strong>la</strong>guna legal"; respecto a cuál sea el órgano jurisdiccional competente para <strong>la</strong> instrucción y<br />

enjuiciamiento <strong>de</strong> causas seguidas contra los Magistrados-Jueces <strong>de</strong> los Juzgados Centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional,<br />

razonándose, en primer lugar, que el artículo 57.3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, que atribuye <strong>la</strong> competencia a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo, se refiere a Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, siendo así que los "Jueces Centrales (<strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional),<br />

aunque tengan categoría personal <strong>de</strong> Magistrados, no son Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional", y argumentándose <strong>de</strong>spués<br />

que el artículo 73.3.b) <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ, que atribuye <strong>la</strong> competencia a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal, como Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong><br />

Justicia respectivo, se refiere a Magistrados por <strong>de</strong>litos y faltas cometidos en el ejercicio <strong>de</strong> su cargo en <strong>la</strong> Comunidad<br />

Autónoma, pero siendo así que conforme al artículo 88 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ los Jueces Centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional tienen<br />

jurisdicción en toda España, cuando actúan en el ejercicio <strong>de</strong> una actividad jurisdiccional, "lo hacen siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional y no en una <strong>de</strong>terminada Comunidad Autónoma, aunque con toda obviedad y físicamente en el<strong>la</strong> se haya producido el<br />

hecho penal <strong>de</strong> que se trate".<br />

"Es por ello -sigue diciendo el auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aludir a otros argumentos- por lo que .... es<br />

incuestionable que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarse, como ya se ha dicho, <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> Penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo para<br />

conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, siguiendo <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> esta Sa<strong>la</strong> que, aunque haya sido establecida en Autos, es ya muy uniforme y<br />

está perfectamente consolidada, careciendo <strong>de</strong> sentido que en <strong>la</strong>s mismas circunstancias y sin ningún argumento contrario a<br />

los ya establecidos se cambie el criterio".<br />

Pues bien, <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tribunal Supremo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando su competencia Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong><br />

formu<strong>la</strong>da por el Sr. González López en virtud <strong>de</strong> los razonamientos que se acaban <strong>de</strong> exponer en esencia, y que coinci<strong>de</strong>n<br />

con el criterio seguido por <strong>la</strong> misma Sa<strong>la</strong> en otros casos (autos <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> septiembre y 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1984), no pue<strong>de</strong><br />

integrar el supuesto <strong>de</strong> resolución injusta que exige el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal, toda vez que, conforme<br />

a lo indicado en el fundamento jurídico prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este informe, el injusto que se predica <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución judicial no lo<br />

constituye un error en <strong>la</strong> aplicación o interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong> norma, sino lo que es manifiestamente contrario a <strong>la</strong> Ley, y<br />

difícilmente pue<strong>de</strong> apreciarse que el auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 sea una resolución manifiestamente contraria a <strong>la</strong> Ley cuando,<br />

mediante una <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> interpretación jurídica, colma <strong>la</strong> omisión que se advierte en <strong>la</strong> LOPJ a propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia para<br />

<strong>la</strong> instrucción y enjuiciamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas por <strong>de</strong>litos cometidos por los Jueces Centrales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, y<br />

cuando el Alto Tribunal hace aplicación <strong>de</strong>l criterio que había mantenido ya en sus citados autos <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> septiembre y 22 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1984, así como en el <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991.<br />

Tampoco se aprecia, en opinión <strong>de</strong> este Centro Directivo, que el auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 constituya una resolución injusta,<br />

dictada a sabiendas, por el hecho <strong>de</strong> que, según el interesado, el referido auto fuera dictado cuando el auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1993 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, por el que se admitió a trámite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong><br />

interpuesta por D. Joaquín González López contra D. Miguel Moreiras Caballero, era ya firme y contra el mismo no cabía<br />

recurso alguno, <strong>de</strong> forma que el auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 quebrantase "<strong>de</strong> una manera total y absoluta el principio <strong>de</strong> cosa<br />

juzgada aduciendo una supuesta nulidad <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong>l antejuicio seguido ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia".<br />

Tal alegación no pue<strong>de</strong> admitirse por <strong>la</strong>s razones que a continuación se exponen. A diferencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más órganos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

jurisdiccional penal, el Tribunal Supremo no pue<strong>de</strong>, con arreglo al artículo 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal (L.E.er.)<br />

formar ni promover competencia, sin que, por otra parte, ningún Juez o Tribunal pueda promoverlos contra él, y ello por razón<br />

<strong>de</strong> su máxima condición jerárquica en <strong>la</strong> organización judicial; es por esta razón por <strong>la</strong> que el párrafo segundo <strong>de</strong> dicho<br />

precepto dispone que "cuando algún Juez o Tribunal viniese entendiendo en un asunto cuyo conocimiento estuviese reservado<br />

al Tribunal Supremo, or<strong>de</strong>nará éste a aquél, <strong>de</strong> oficio, a excitación <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal o a solicitud <strong>de</strong> parte, que se abstenga<br />

<strong>de</strong> todo procedimiento y remita los antece<strong>de</strong>ntes en el termino <strong>de</strong>l segundo día para, en su vista, resolver".<br />

Así pues, no existe limitación procedimental, que no sea <strong>la</strong> <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> un asunto por resolución firme, queimpida al<br />

Tribunal Supremo or<strong>de</strong>nar a otro Juez o Tribunal que se abstenga <strong>de</strong>l procedimiento y le remita los antece<strong>de</strong>ntes para que<br />

aquel resuelva sobre su competencia; así lo pone <strong>de</strong> manifiesto el artículo 21, párrafo segundo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.E.Cr. que no establece<br />

ningún límite procesal para ello, aludiendo al Juez o Tribunal "que viniese entendiendo en un asunto", y a diferencia <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto para los <strong>de</strong>más órganos judiciales, respecto <strong>de</strong> los cuales el artículo 19 <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia L.E.er. fija límites<br />

procedimentales para promover y sostener cuestiones <strong>de</strong> competencias.<br />

Por consiguiente, y en primer lugar, ningún impedimento jurídico existía para que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

or<strong>de</strong>nase a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, no obstante haber dictado esta el auto <strong>de</strong>l 4<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 admitiendo a trámite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, que se abstuviese <strong>de</strong>l procedimiento y remitiera los antece<strong>de</strong>ntes y, por<br />

tanto, para <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> citada en primer termino su competencia para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa. No pue<strong>de</strong> apreciarse, pues, en<br />

virtud <strong>de</strong> lo expuesto hasta ahora, que el auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 constituya una resolución injusta, en el sentido,<br />

anteriormente indicado, <strong>de</strong> que sea manifiestamente ilegal por <strong>la</strong> circunstancia <strong>de</strong> que el Tribunal Supremo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>re su<br />

competencia una vez firme el auto <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid adroi tiendo a trámite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>.<br />

209


En segundo lugar, y por lo que se refiere al pronunciamiento <strong>de</strong>l auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 por el que se acuerda "<strong>de</strong>jar sin<br />

efecto todas <strong>la</strong>s actuaciones practicadas ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, a partir <strong>de</strong> cuyo momento proseguirá <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa ante esta Sa<strong>la</strong> por el procedimiento<br />

legalmente establecido", tal pronunciamiento es consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> incompetencia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid.<br />

Correspondiendo <strong>la</strong> competencia para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa a <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

y <strong>de</strong>cidiéndose <strong>la</strong> admisión o inadmisión a trámite <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> contra Juez o Magistrado por <strong>de</strong>lito cometido en el ejercicio <strong>de</strong><br />

sus funciones mediante el oportuno antejuicio a que se refieren los artículo 757 a 778 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.E.Cr., no cabe reputar<br />

manifiestamente ilegal, como exige el elemento normativo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal, el<br />

pronunciamiento que <strong>de</strong>ja sin efecto <strong>la</strong> resolución que, recaída en el antejuicio, fue dictada por Tribunal incompetente. El<br />

referido elemento normativo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>lictivo <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal no surge, y, por en<strong>de</strong>, no pue<strong>de</strong> apreciarse tal<br />

figura <strong>de</strong>lictiva cuando se hace necesaria, para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> conformidad o disconformidad a Derecho <strong>de</strong>l pronunciamiento <strong>de</strong><br />

que se trata <strong>de</strong>l auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, una <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> diversos preceptos <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ y L.E.er. a fin <strong>de</strong><br />

resolver <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> si ha <strong>de</strong> mantenerse, por razón <strong>de</strong> su firmeza, una resolución judicial, o si proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar<strong>la</strong> sin efecto,<br />

por razón <strong>de</strong> <strong>la</strong> incompetencia <strong>de</strong>l órgano judicial que <strong>la</strong> dictó, inferior jerárquico <strong>de</strong> aquél al que correspon<strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia.<br />

En conclusión, y por virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones prece<strong>de</strong>ntes, no cabe estimar, a juicio <strong>de</strong> este Centro Directivo, que el<br />

referido auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 sea una resolución injusta a los efectos <strong>de</strong><br />

apreciar el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>l artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal, sin que; en consecuencia, sea necesario examinar el elemento subjetivo<br />

<strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito.<br />

- III - Pasando al examen <strong>de</strong>l auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, por el que se <strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>da por D. Joaquín González López, han <strong>de</strong> distinguirse tres grupos <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong>l Juez querel<strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s<br />

que se hace referencia, con su correspondiente valoración, en aquel auto: 1) Incoación <strong>de</strong> diligencias previas por el Juzgado<br />

Central no 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional; 2) Entrada y registro en el Centro <strong>de</strong> Cálculo y en el domicilio particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte,<br />

Sr. González López (autos <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991); y 3) Prisión provisional <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte (autos <strong>de</strong> 12 y 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1992) .<br />

.--------<br />

1) Incoación <strong>de</strong> diligencias previas por el Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional. La incoación <strong>de</strong> diligencias previas<br />

por el referido Juzgado tuvo por base el informe <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía judicial <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991, informe<br />

que, aunque referido a los mismos datos que los recogidos en <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia presentada en <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles<br />

el 11 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> dicho año y que motivó <strong>la</strong> incoación por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias previas<br />

nº 666/91, exponía <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s investigaciones, en principio centradas en Madrid y localida<strong>de</strong>s próximas<br />

(Majadahonda, Móstoles), a otras localida<strong>de</strong>s como Barcelona y Sevil<strong>la</strong> e indicaba que los hechos investi-<br />

gadas podían ser <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional al "estar extendidos en todo el territorio <strong>de</strong>l Estado Español". No<br />

JI cabe, pues, reputar anóma<strong>la</strong> o ilegal, en el sentido que exige el artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal, <strong>la</strong> iniciación <strong>de</strong> diligencias<br />

previas por el Juez querel<strong>la</strong>do con fundamento en el aludido informe policial.<br />

2) Autorización <strong>de</strong> entrada y registro. Han <strong>de</strong> darse por reproducidos en este punto <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones que se recogen en el<br />

auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993: los autos re<strong>la</strong>tivos a aquel<strong>la</strong> autorización, dictados en su día por el Juez querel<strong>la</strong>nte, pue<strong>de</strong>n<br />

presentar el <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> una escasa o <strong>de</strong>ficiente motivación, a <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> lo dispuesto por el articulo 248.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOPJ y por el<br />

artículo 141 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.E.Cr., pero esa <strong>de</strong>ficiente motivación, q~iera haberse hecho valer por <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte en su momento y<br />

haber <strong>de</strong>terminado, en su caso, <strong>la</strong> " anu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> tales resoluciones, no significa que <strong>la</strong>s mismas <strong>de</strong>ban generar <strong>la</strong><br />

responsabilidad criminal pretendida en el escrito <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>.<br />

3) Prisión provisional <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte. La prisión provisional <strong>de</strong>l querel<strong>la</strong>nte tuvo por causa los presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho,<br />

reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos por funcionario y uso público <strong>de</strong> nombre supuesto, y todo ello con fundamento en <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

prestada por el propio querel<strong>la</strong>nte ante el Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional. Partiendo <strong>de</strong> esta premisa ha <strong>de</strong><br />

seña<strong>la</strong>rse, en primer lugar, que <strong>la</strong> prisión provisional fue <strong>de</strong>cretada por Juez competente, puesto que requerido <strong>de</strong> inhibición el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nº 2 <strong>de</strong> Móstoles por el Juzgado Central nº 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional, aquél reconoció o admitió <strong>la</strong><br />

competencia <strong>de</strong> éste al no p<strong>la</strong>ntear oportuna cuestión, por lo que ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse cumplida <strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong>l artículo 502 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

L.E.er.; en segundo lugar, el límite punitivo que el artículo 503 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L.E.cr., establece para que pueda acordarse <strong>la</strong> prisión<br />

provisional -que el <strong>de</strong>lito tenga seña<strong>la</strong>da pena superior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> prisión menor- no es una exigencia que necesariamente haya<br />

<strong>de</strong> cumplirse para acordar <strong>la</strong> prisión provisional, toda vez que el propio articulo 503 <strong>de</strong> <strong>la</strong> L. E. Cr. permite acordar <strong>la</strong> prisión<br />

provisional, aunque el <strong>de</strong>lito tenga seña<strong>la</strong>do pena <strong>de</strong> prisión menor o inferior, por razón <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l imputado, <strong>la</strong>s<br />

circunstancias <strong>de</strong>l hecho, <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social que su comisión haya producido o <strong>la</strong> frecuencia con <strong>la</strong> que se cometen hechos<br />

análogos; pues bien, constando en <strong>la</strong> causa <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> hechos que presentaban los caracteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, apareciendo<br />

motivos bastantes para creer responsable <strong>de</strong> aquéllos al querel<strong>la</strong>nte y pudiendo apreciarse razonablemente una situación <strong>de</strong><br />

a<strong>la</strong>rma social, podrá ser discutible el acierto <strong>de</strong> <strong>la</strong> prisión provisional que se <strong>de</strong>cretó, pero no existe base para estimar que <strong>la</strong><br />

referida prisión se acordó, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>liberada y con intención <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> Ley, injustamente.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> lo expuesto en el presente apartado, este Centro estima que el auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, recaído en <strong>la</strong> causa especial 1440/93, resulta fundado jurídicamente por <strong>la</strong>s razones que<br />

acaban <strong>de</strong> indicarse, no apreciándose, por tanto, en dicho auto los elementos constitutivos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito tipificado en el artículo<br />

356 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

210


- IV - Finalmente, <strong>de</strong>be hacerse referencia a <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l Fiscal que intervino en <strong>la</strong> reiterada causa especial 1440/93,<br />

puesto que también a dicha actuación extien<strong>de</strong> el Sr. González López <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación<br />

(cfr., antece<strong>de</strong>nte tercero, párrafo segundo, <strong>de</strong> este informe).<br />

En re<strong>la</strong>ción con este supuesto ha <strong>de</strong> advertirse, ante todo, que nunca sería apreciable el tipo <strong>de</strong>lictivo <strong>de</strong>l más arriba citado<br />

artículo 356 <strong>de</strong>l Código Penal (dado que este <strong>de</strong>lito sólo pue<strong>de</strong> ser cometido por un órgano jurisdiccional al dictar un auto), sino<br />

que el <strong>de</strong>lito que, en hipótesis, podría haber cometido el aludido Fiscal sería el previsto y penado en el articulo 359 <strong>de</strong>l mismo<br />

Código, a cuyo tenor "el funcionario público que, faltando a <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> su cargo, <strong>de</strong>jare maliciosamente <strong>de</strong> promover <strong>la</strong><br />

persecución y castigo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lincuentes, incurrirá en <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> inhabilitación especial" .<br />

Pues bien, <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación obrante en el expediente resulta, en primer lugar, (cfr. escrito <strong>de</strong>l Fiscal <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1993 y antece<strong>de</strong>nte 2 y razonamiento jurídico primero <strong>de</strong>l auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993) que el aludido Fiscal manifestó en el<br />

momento procesal oportuno su criterio favorable a <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo para conocer <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> querel<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>da por el Sr. González López (competencia que en efecto reconoció aquel<strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> en su reiterado auto <strong>de</strong> 1<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993). Es obvio que tal actuación no guarda re<strong>la</strong>ción alguna con <strong>la</strong> omisión maliciosa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> "promover <strong>la</strong><br />

persecución y castigo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lincuentes" a que se refiere el articulo 359 <strong>de</strong>l Código Penal.<br />

En un momento procesal posterior, y al serIe entregada <strong>la</strong> causa para que informase "sobre el fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>", el Fiscal a<br />

que se viene haciendo referencia evacuó este trámite mediante escrito <strong>de</strong> fecha 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, en el que llegó a <strong>la</strong><br />

conclusión <strong>de</strong> que procedía el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> sin necesidad <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> vista, al no ser los hechos objeto <strong>de</strong><br />

aquél<strong>la</strong> constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito. Esta conclusión venía dada por consi<strong>de</strong>rar que ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones realizadas por el<br />

Juez entonces querel<strong>la</strong>do podía ser calificadas <strong>de</strong> 11 injusta" , en virtud <strong>de</strong> los razonamientos contenidos en el escrito aludido.<br />

Tales razonamientos y <strong>la</strong> conclusión final fueron aceptados, en lo esencial, por el auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 que, como ya se vio a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> este informe, <strong>de</strong>sestimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>da por el Sr.<br />

González López, por no ser los hechos <strong>de</strong>nunciados en aquel escrito constitutivos <strong>de</strong> infracción legal.<br />

Así pues, los criterios mantenidos por el Fiscal y por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo en su auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993<br />

son idénticos en sus aspectos sustanciales, <strong>de</strong> modo que <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones hechas en el fundamento anterior <strong>de</strong> este<br />

informe sobre <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación en el auto pue<strong>de</strong>n exten<strong>de</strong>rse a <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l Fiscal que actuó en <strong>la</strong><br />

propia causa especial 1440/93. Es evi<strong>de</strong>nte que <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> una querel<strong>la</strong>, por consi<strong>de</strong>rar, mediante <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida y<br />

razonada fundamentación jurídica, que los hechos <strong>de</strong>scritos en aquél<strong>la</strong> no constituyen <strong>de</strong>lito, no pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse en modo<br />

alguno con <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>lictiva tipificada en el reiterado artículo 359 <strong>de</strong>l Código Civil.<br />

En virtud <strong>de</strong> todo lo expuesto, esta Dirección General somete a <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> v.r. <strong>la</strong> siguiente<br />

CONCLUSIÓN No se aprecia en <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l Fiscal y <strong>de</strong> los tres Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo<br />

que intervinieron en <strong>la</strong> causa especial 1440/93 <strong>de</strong> dicha Sa<strong>la</strong> los elementos constitutivos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación<br />

previstos y penados en los artículos 356 y 359 <strong>de</strong>l Código<br />

Penal. Madrid, .1.f <strong>de</strong> abril 995 EL DIRECTOR GENERAL Emilio Jiménez Aparicio - ILMO. SR. SECRETARIO GENERAL DE<br />

JUSTICIA Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior el San Bernardo, 21 28071 - MADRID<br />

DICTAMEN EMITIDO POR LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DE ESTADO el 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995 Expuesto<br />

en http://padrecoraje.es/pdf/dolosodictamenemitidoporelconsejo<strong>de</strong>estadoel19<strong>de</strong>octubre1995.pdf<br />

Tengo el honor <strong>de</strong> remitir a V.E. el dictamen emitido por el Consejo <strong>de</strong> Estado en el expediente <strong>de</strong> referencia, que adjunto se<br />

<strong>de</strong>vuelve, recordándole al propio tiempo l o dispuesto en el artículo 7.4 <strong>de</strong>l R.D 1674 /1980, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> julio, sobre comunicación<br />

a este Consejo <strong>de</strong> l a resolución que se adopte en <strong>de</strong>finitiva. Madrid, 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995 Excmo. . Sr. . MINISTRO DE<br />

JUSTICIA E INTERIOR.<br />

CONSEJO DE ESTADO NQ: 1.478 /95 /MA<br />

SEÑORES Le<strong>de</strong>sma Bartret, Presi<strong>de</strong>nte Gutiérrez Mel<strong>la</strong>do Lavil<strong>la</strong> Alsina Arozamena Sierra De Mateo Lage Sánchez <strong>de</strong>l Corral<br />

y <strong>de</strong>l Río Peces-Barba <strong>de</strong>l Brío Vizcaíno Márquez Delgado-Iribarren Negrao ,<br />

Secretario General Excmo. . Señor:<br />

La Comisión Permanente e <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estado, en sesión celebrada el día 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995, con asistencia <strong>de</strong> los<br />

señores que al margen se expresan, emitió el siguiente dictamen:<br />

11 En cumplimiento <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> V.E. <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1995, el Consejo <strong>de</strong> Estado ha examinado el expediente <strong>de</strong><br />

responsabilidad patrimonial <strong>de</strong>l Estado promovido por D. Joaquín González López, expediente que se recibió en el Consejo el<br />

19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1995.<br />

j , De antece<strong>de</strong>ntes resulta que: El 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1994 se registró <strong>de</strong> entrada en el Departamento consultante un escrito que D.<br />

Joaquín González López formu<strong>la</strong>ba en nombre propio y como administrador único <strong>de</strong> Publigest, S . L. i<br />

El escrito es un <strong>la</strong>rgo alegato contra el Magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Supremo D. José Antonio Martín Pallin, el Magistrado titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l<br />

Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3, D. Miguel More iras Caballero, varios mandos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid e,<br />

indirectamente, <strong>la</strong> compañía IBM. Asegura el Sr. González López que este grupo <strong>de</strong> personas le presentó ante los medios <strong>de</strong><br />

comunicación como el cerebro <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos informáticos y dirigió contra él un injusto procedimiento penal en<br />

cuyo marco se acordó su privación <strong>de</strong> libertad (que duró tres días, <strong>de</strong>l 12 al 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992) y se dispuso <strong>la</strong> intervención<br />

<strong>de</strong> los or<strong>de</strong>nadores y los soportes informáticos <strong>de</strong> su empresa, tanto en su se<strong>de</strong> social <strong>de</strong> Móstoles como en el domicilio <strong>de</strong>l<br />

interesado en Las Rozas.<br />

211


La Policía Judicial -dice- intervino tras <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> D. Oscar Cal<strong>la</strong>do Palomo, antiguo co<strong>la</strong>borador <strong>de</strong> Publigest y empleado <strong>de</strong><br />

IBM, e intentó que el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles actuar a contra D. Joaquín González López.<br />

Pero -aña<strong>de</strong>-el honrado Juez <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Móstoles, único competente en el asunto, no se <strong>de</strong>jó persuadir, pues sabía que<br />

<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Publigest no eran <strong>de</strong>lictivas. En vista <strong>de</strong> ello, <strong>la</strong> Policía Judicial acudió al Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción<br />

número 3, y su titu<strong>la</strong>r, D. Miguel Moreiras, tras obtener <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, acordó el ingreso en prisión <strong>de</strong>l<br />

Sr. González por <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto, así como <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l material<br />

informático <strong>de</strong> su empresa.<br />

El 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3 se inhibió a favor <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Móstoles número 2, que el 1 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1992 archivó <strong>la</strong>s actuaciones, lo que fue confirmado por l a Audiencia Provincial <strong>de</strong> Madrid.<br />

El hoy rec<strong>la</strong>mante <strong>de</strong>dujo una querel<strong>la</strong> por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación contra el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3.<br />

La querel<strong>la</strong> fue admitida por el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, que , sin embargo, <strong>de</strong>bió luego inhibirse a favor <strong>de</strong> l a<br />

Sal a Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, cuyos Magistrados afirma prevaricaron al dictar Auto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimación.<br />

Estas irregu<strong>la</strong>res actuaciones policiales y judicial es, entre <strong>la</strong>s que hubo una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> facilitada por <strong>la</strong> propia Policía<br />

Judicial, trajeron consigo <strong>la</strong> ruina <strong>de</strong>l negocio familiar y <strong>de</strong>l patrimonio personal <strong>de</strong>l exponente.<br />

Sus cliente s, casi exclusivamente Bancos y Cajas <strong>de</strong> Ahorros, a<strong>la</strong>rmados por <strong>la</strong>s noticias, siguen hoy sin ponerse siquiera al<br />

teléfono. Los or<strong>de</strong>nadores intervenidos le fueron <strong>de</strong>vueltos, pero tuvo que prescindir <strong>de</strong> ellos al haber sido <strong>de</strong>sahuciado <strong>de</strong> su<br />

local <strong>de</strong> Móstoles. La misma falta <strong>de</strong> espacio le impidió hacerse cargo <strong>de</strong> los soportes informáticos.<br />

De entre los bienes que le fueron intervenidos, nunca llegó a recuperar un marcador automático <strong>de</strong> teléfonos <strong>de</strong> precio superior<br />

a <strong>la</strong>s 50.000 pesetas, un cuchillo <strong>de</strong> monte mar a Puma, que costaba más <strong>de</strong> 200.000 pesetas, y un <strong>la</strong>nzachinas <strong>de</strong> alto valor<br />

sentimental, que no figuraban en <strong>la</strong>s correspondientes actas policiales.<br />

Por todos estos danos solicitaba una in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> 1.500 millones <strong>de</strong> pesetas. Acampañan al escrito <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mación, entre<br />

otros documentos, una voluminosa carpeta con recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> re<strong>la</strong>tivos a los hechos <strong>de</strong> que se trata y cinco cintas <strong>de</strong><br />

vi<strong>de</strong>o referentes a varias ruedas <strong>de</strong> prenso que tuvieron lugar con motivo <strong>de</strong> l as actuaciones judiciales dirigidas contra el<br />

rec<strong>la</strong>mante.<br />

2. La historia procesal correspondiente a los hechos objeto <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mación se re<strong>la</strong>ta <strong>de</strong> forma lineal en el primero <strong>de</strong> los<br />

fundamentos jurídicos <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judi cial <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994 que obra en<br />

el expediente.<br />

El tenor <strong>de</strong> dicho fundamento j ur i d i c o primero es e l siguiente: "Primero.-Del examen <strong>de</strong>l expediente se <strong>de</strong>duce que : 1) En<br />

13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991 el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción nQ 2 <strong>de</strong> Móstoles y en virtud <strong>de</strong> atestado instruido por funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía incoó <strong>la</strong>s Diligencias Previas nº 666/ 91 con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l rec<strong>la</strong>mante al frente <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> empresa Publigest S.L., interviniéndose los teléfonos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma en 31 <strong>de</strong> dicho mes, mediante Auto; 2)El 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1991 se inician en el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 <strong>la</strong>s Diligencias nº 262 /91 e n virtud <strong>de</strong> actuaciones policiales,<br />

requiriendo este Juzgado <strong>de</strong> inhibición, en 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991, al <strong>de</strong> Móstoles el cual acce<strong>de</strong> a <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los<br />

soportes informáticos y or<strong>de</strong>nador es <strong>de</strong> dicha empresa, tanto en el local social <strong>de</strong> Móstoles como e n e l domicilio <strong>de</strong>l<br />

rec<strong>la</strong>mante en Las Rozas; 3) También mantiene privado <strong>de</strong> libertad al rec<strong>la</strong>mante entre el doce y el catorce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992,<br />

poniéndole e n esta última fecha en libertad bajo fianza J e tres millones <strong>de</strong> pesetas; 4) El 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 el Juzgado<br />

Central mencionado se inhibe, a petición <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal, a efecto <strong>la</strong>s mencionadas intervenciones; 5) El 1 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1992 el juzgado <strong>de</strong> Móstoles dicta Auto <strong>de</strong> sobreseimiento y archivo que es recurrido en ape<strong>la</strong>ción por <strong>la</strong> acusación<br />

particu<strong>la</strong>r y confirmado por <strong>la</strong> Sección 3ª <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial en Auto <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993; 6) El rec<strong>la</strong>mante formu<strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> contra el Magistrado Juez <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, a <strong>la</strong> que requiere <strong>de</strong> inhibición <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, habida cuenta <strong>la</strong><br />

categoría y cargo <strong>de</strong>s empeña do por el querel<strong>la</strong>do, siguiéndose en dicha Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>la</strong> c a usa especial nº 1440/93, concluida por<br />

Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 que acuerda <strong>la</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> y archivo, por no ser los hechos constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito,<br />

contra el que el querel<strong>la</strong>nte formu<strong>la</strong> recurso <strong>de</strong> súplica, que fue <strong>de</strong>sestimado".<br />

3. Obra en el expediente fot ocopi a <strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992 por el que el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong><br />

Móstoles acordó el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones que se habían seguido contra D. Joaquín González López.<br />

En <strong>la</strong> fundamentación jurídica <strong>de</strong>l Auto el Juzgado <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que "<strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas practicadas se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que <strong>la</strong> actividad<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da por D. Joaquín González (... ) consiste, fundamentalmente, en recopi<strong>la</strong>r datos tales como el nombre , domicilio,<br />

número <strong>de</strong> DNI, empresa en <strong>la</strong> que trabaja, ingresos, automóviles que figuran a su nombre, número <strong>de</strong> afiliación a <strong>la</strong> Seguridad<br />

Social, todos ellos referidos a personas físicas, así como semejantes datos referidos a empresas-personas jurídicas (... ).<br />

Todos estos datos se integraban en ficheros automatizados y luego son utilizados e n campañas <strong>de</strong> publicidad directa bien por<br />

ellos mismos, o bien se vendían los que interesaban al cliente para que éste remitiera <strong>la</strong> propaganda".<br />

También se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias que "no nos '"encontramos ante una "red organizada" ni nada por el estilo, sino, por el<br />

contrario, ante diversas personas y empresas (más bien mo<strong>de</strong>stas en cuanto a su volumen <strong>de</strong> contratación), cuya única<br />

conexión radica en haberse puesto en contacto en alguna que otra ocasión con Joaquín González para realizar algún negocio<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su empresa".<br />

Seña<strong>la</strong> a continuación el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles que los da tos informatizados llegaban a manos <strong>de</strong>l Sr. González por diversas<br />

vías y entre el<strong>la</strong>s "mediante solicitud directa a los organismos o funcionarios públicos encargados <strong>de</strong> estos datos".<br />

212


Observa el Juzgarle., que "no existe una regu<strong>la</strong>ción exhaustiva <strong>de</strong>l contenido y límites <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicidad <strong>de</strong> los datos que obran<br />

en dichos registros". Así, <strong>de</strong> un informe remitido por t é c ni c o s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social resulta "<strong>la</strong> amplia difusión que se daba<br />

a algunos <strong>de</strong> estos datos, entregándose incluso a algunas empresas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> ficheros . . "<br />

De este modo, "parece que el único hecho susceptible <strong>de</strong> ser encuadrado en alguno <strong>de</strong> los tipos recogidos en el Código Penal<br />

vigente consiste en el ofrecimiento o solicitud <strong>de</strong> d á d i v a s , presentes, ofrecimientos, regalos o promesas a los funcionarios<br />

encargados <strong>de</strong> <strong>la</strong> custodia <strong>de</strong> estos datos para su facilitación".<br />

Y <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación realizada no se pue<strong>de</strong> concluir que los encartados hubiesen adquirido información alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong> que<br />

disponían por alguno <strong>de</strong> los procedimientos a que se acaba <strong>de</strong> aludir, dicho <strong>de</strong> otra forma, no existe indicio alguno en autos <strong>de</strong><br />

que los encartados hayan entregado cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero a funcionarios públicos para conseguir los datos que obraban en sus<br />

ficheros" .<br />

Concluye el Juzgado que "<strong>la</strong> amplia difusión <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los datos utilizados por O. Joaquín, <strong>la</strong> in<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> otros, así<br />

como <strong>la</strong>s fechas e r que han podido ser adquiridos y <strong>de</strong> l os funcionarios que a ellos han tenido acceso, en re<strong>la</strong>ción con el<br />

conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s presentes diligencias que hoy tienen l a s personas con el<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionadas, hacen imposible cualquier<br />

averiguación en este campo, por ello se ha <strong>de</strong> acordar el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones en virtud <strong>de</strong> lo previsto<br />

en el artículo 789 .5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal "<br />

Sin embargo, en el último apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundamentación jurídica <strong>de</strong>l Auto, el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles afirma que "<strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

diligencias obrantes en autos sí parece <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>la</strong> posible comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho (... ), que viene configurado<br />

por <strong>la</strong>s gestiones llevadas a cabo por o. Joaquín González, a través <strong>de</strong> una funcionaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Andalucía, para<br />

conseguir <strong>de</strong> otro funcionario <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> Comunidad Autónoma" .<br />

No obstante, el Juzgado entien<strong>de</strong> que <strong>la</strong> competencia para el conocimiento <strong>de</strong> este hecho pertenece al Juzgado que<br />

corresponda <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>. En <strong>la</strong> parte dispositiva <strong>de</strong>l Auto el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles<br />

<strong>de</strong>cretó el sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones <strong>la</strong> remisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado testimonio <strong>de</strong> particu<strong>la</strong>r es al Juzgado <strong>de</strong><br />

Instrucción Decano <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> a los efectos antes apuntados.<br />

4. Mediante Auto <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993 <strong>la</strong> Sección Tercera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Provincial <strong>de</strong> Madrid di o por reproducidos los<br />

acertados fundamentos" <strong>de</strong>l ape<strong>la</strong>do Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992 <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles y<br />

vino a confirmar dicho Auto en todos sus términos.<br />

5. En escrito <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993, y dirigido al Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, <strong>la</strong> re presentación procesal <strong>de</strong><br />

D. Joaquín González López <strong>de</strong>dujo querel<strong>la</strong> contra el Magistrado Miguel Moreiras Caballero como titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central<br />

<strong>de</strong> Instrucción número 3.<br />

La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid admitió a trámite <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> mediante Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 1993, que fue recurrido en súplica por el querel<strong>la</strong>do.<br />

El Ministerio Fiscal impugnó dicho recurso <strong>de</strong> súplica en escrito <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 . Examinando los indicios <strong>de</strong><br />

criminalidad a efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> admisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, el Ministerio Fiscal dice que "<strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> negligencia temeraria (... )<br />

<strong>de</strong>be ce<strong>de</strong>r ante <strong>la</strong> más racionalmente fundada, según <strong>la</strong> cual nos situamos ante un intento <strong>de</strong> sustituir a un Juez, el <strong>de</strong><br />

Móstoles, poco propenso a <strong>la</strong>s medidas solicitadas, con el artificio <strong>de</strong>l inexistente <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> control <strong>de</strong> cambios, que en ningún<br />

momento parece tan siquiera vislumbrarse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones policiales. Es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> un injusto doloso competencia<br />

típicamente relevante , no en cuanto al contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas adoptadas, que se podrían explicar por negligencia<br />

temeraria".<br />

Más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, el Ministerio Fiscal, respondiendo a alegaciones <strong>de</strong>l recurrente, afirma que "los términos "temerario" "insólito",<br />

"pintoresco" e "incompetente", no suponen sino una mo<strong>de</strong>rada <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l Magistrado querel<strong>la</strong>do".<br />

Un Auto <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Pena l <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid vino a <strong>de</strong>sestimar el<br />

aludido recurso <strong>de</strong> súplica. 6. <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo dictó Auto <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando su competencia<br />

para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones promovidas con ocasión <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>da contra el Magistrado Sr. Moreiras y <strong>de</strong>jando<br />

sin efecto <strong>la</strong> tramitación que había tenido lugar ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid.<br />

Por Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, y previo informe <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal en que se proponía el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong>sestimó di c ha querel<strong>la</strong> por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, que había sido presentada por o.<br />

Joaquín González López contra D. Miguel Moreiras Caballero, titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3. En los<br />

razonamientos jurídicos <strong>de</strong>l Auto el Tribuna l Supremo analiza <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l Magistrado Sr . Moreira s en el procedimiento<br />

dirigido contra D. Joaquín González y lo hace examinando tanto <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3<br />

como el fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones resueltas por el propio Juzgado.<br />

Las conclusiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Alto Tribunal son <strong>la</strong>s siguientes: "El Juez querel<strong>la</strong>do ha sido competente en <strong>la</strong>s<br />

resoluciones dictadas. La competencia rec<strong>la</strong>mada fue aceptada por el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles, órgano<br />

jurisdiccional no subordinado al querel<strong>la</strong>do y que, al no p<strong>la</strong>ntear <strong>la</strong> oportuna cuestión para que fuera resuelta por el superior<br />

común, Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, quedó <strong>de</strong>terminada <strong>la</strong> competencia por acuerdo”.<br />

"A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este aspecto formal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista material <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong>l Juzgado Central se apoyaba en el propio<br />

atestado o informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial Especializada, y en que los hechos presuntamente <strong>de</strong>lictivos trasvasaban el<br />

territorio <strong>de</strong>l Juzgado requerido e incluso <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia Comunidad Autónoma”. Por otro <strong>la</strong>do, "en cuanto a los autos<br />

<strong>de</strong> prisión y <strong>de</strong> libertad, examinados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el prisma <strong>de</strong> su propia legalidad, han <strong>de</strong> reputarse totalmente justos, pues<br />

213


constaba en <strong>la</strong> causa <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> hechos que presentaban caracteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, algunos reiteradamente<br />

confesados por el propio querel<strong>la</strong>nte, y se cumplieron los requisitos establecidos en el artículo 503 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal, concurriendo, por otra parte, <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social a <strong>la</strong> que se refiere dicho precepto".<br />

En efecto, en <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración prestada ante el Juzgado Central el querel<strong>la</strong>nte admitió que en 1985 había comprado información a<br />

una persona que trabajaba en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda. Y a <strong>la</strong> Policía confesó haber comprado por 150.000 pesetas un<br />

listado sobre empresas jurídicas a una persona que trabajaba en el propio Ministerio <strong>de</strong> Hacienda. En el fallo <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> acuerda<br />

<strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> presentada por D. Joaquín González por no ser los hechos <strong>de</strong>nunciados constitutivos <strong>de</strong> infracción<br />

penal.<br />

7. Según antes se dijo, el Pleno <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, a requerimiento <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior,<br />

informó el expediente el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994. Los fundamentos jurídicos segundo a quinto <strong>de</strong>l informe se reproducen a<br />

continuación:<br />

"Segundo.-Que dos Juzgados <strong>de</strong> Instrucción actúen simultáneamente por creerse competentes para <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> unos<br />

mismos hechos, presuntamente constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, es un supuesto procesalmente normal y previsto en los artículos 22 y<br />

concordantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal y para dirimir <strong>la</strong> competencia están precisamente los trámites legalmente<br />

previstos, por lo que <strong>la</strong> iniciación <strong>de</strong> actuaciones por el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 y el requerimiento dir i g i do (y<br />

aceptado) a l Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles, no rebasa los límites <strong>de</strong> una actuación normal , y que respon<strong>de</strong> a <strong>de</strong>cisiones tomadas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito pronunciamiento jurisdiccional y respecto <strong>de</strong> los que no cabe <strong>de</strong> anormalidad por no ser un supuesto <strong>de</strong> los<br />

previstos en el articulo 292 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial , en el que no encajan <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones jurisdiccionales, sólo<br />

susceptibles <strong>de</strong> los oportunos recursos procesales y no <strong>de</strong> calificaciones negativas en vía administrativa, para intentar <strong>de</strong>ducir<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización".<br />

"Tercero.-Lo expuesto es igual e íntegramente aplicable a <strong>la</strong>s resoluciones judiciales en <strong>la</strong>s que se acordó <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong><br />

los or<strong>de</strong>nadores, los soportes informáticos y <strong>la</strong> línea telefónica, así como los Autos en los que se <strong>de</strong>cidió <strong>la</strong> prisión y libertad<br />

bajo fianza <strong>de</strong>l rec<strong>la</strong>mante, resoluciones es tas últimas expresamente calificadas <strong>de</strong> ajustadas a <strong>de</strong>recho en el Auto dictado por<br />

<strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo en 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, archivando <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, como expresamente se hace constar en el<br />

escrito inicial, sin que, por lo <strong>de</strong>más, <strong>la</strong> privación <strong>de</strong> libertad esté incluida y amparada a efectos in<strong>de</strong>mnizatorios en el artículo<br />

294 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, en cuanto que no se dan los supuestos objetivos a que el mismo se refiere ya que el<br />

hecho existió y <strong>la</strong> causa terminó por el Auto <strong>de</strong> sobreseimiento provisional a que se ha hecho referencia".<br />

"Cuarto .-Según se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mación los or<strong>de</strong>nadores intervenidos le fueron <strong>de</strong>vueltos al interesado que<br />

dispuso <strong>de</strong> ellos a su voluntad y los soportes informáticos también los tiene a su disposición, si bien manifiesta que carece <strong>de</strong><br />

lugar para su colocación, <strong>de</strong> todo lo cual no se <strong>de</strong>duce funcionamiento anormal alguno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, puesto<br />

que los efectos y objetos que tenían re<strong>la</strong>ción con l os hechos <strong>de</strong>nunciados fueron intervenidos en uso <strong>de</strong> atribuciones<br />

jurisdiccionales y alzada su intervención al no ser ya necesario el mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y, en cuanto a otros objetos que<br />

se dicen intervenidos (un marcador automático <strong>de</strong> teléfonos, un cuchillo <strong>de</strong> monte y un <strong>la</strong>nzachinas) por <strong>la</strong> policía sin<br />

constancia documental alguna, ello reve<strong>la</strong> que no se trata <strong>de</strong> un anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia,<br />

puesto que no se pusieron a disposición <strong>de</strong> organismos jurisdiccionales, y sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones que en torno a ello<br />

puedan ejercitarse en vía procesal a<strong>de</strong>cuad a " .<br />

"Quinto.-El núcleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación lo constituye una reiterada acusación que se formu<strong>la</strong> contra el Magistrado Juez Central <strong>de</strong><br />

Instrucción nº 3, un Magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y altos mandos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas policiales , en el sentido <strong>de</strong> haber incurrido<br />

en acciones <strong>de</strong>lictivas al intervenir e n l os procedimientos judiciales a que se ha hecho referencia y en perjuicio <strong>de</strong>liberado <strong>de</strong>l<br />

rec<strong>la</strong>mante, habiéndose tramitado sobre ello y respecto <strong>de</strong>l Juez una querel<strong>la</strong> ante <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo,<br />

<strong>de</strong>sestimada y archivada por resolución firme, como antes se ha dicho; sobre tal punto no cabe calificación alguna <strong>de</strong> anomalía<br />

en el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, pues <strong>la</strong> materia a que afecta es jurisdiccional y, una vez <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado en<br />

firme que no se cometió <strong>de</strong>lito, huelga intentar otra calificación como <strong>la</strong> que se preten<strong>de</strong> para conseguir in<strong>de</strong>mnización, y<br />

ningún efecto pue<strong>de</strong>n producir los argumentos en que se analiza e impugna el Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 en que dicha Sa<strong>la</strong><br />

2ª archiva r <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, extendiéndose también a esta última <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito al pronunciar di cha resolución<br />

con lo que <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na sucesiva <strong>de</strong> imputaciones <strong>de</strong>lictivas parece no tener fin. Por último, ninguna consecuencia favorable a <strong>la</strong>s<br />

pretensiones <strong>de</strong>l interesado pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> <strong>la</strong> amplia difusión que en distintos medios <strong>de</strong> comunicación tuvieron los<br />

hechos, a cuyo efecto se aporta una voluminosa pieza con recortes <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, porque lo único que <strong>de</strong> todo ello se <strong>de</strong>duce es<br />

que <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación policial y judicial en materia <strong>de</strong> interés general, como es <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> datos a través <strong>de</strong><br />

soportes informáticos, originó <strong>la</strong>s noticias <strong>de</strong> interés general y su difusión, importancia que, por lo <strong>de</strong>más, el propio interesado<br />

reconoce, al <strong>de</strong>scribir el alcance <strong>de</strong>l negocio y al fijar <strong>la</strong> in<strong>de</strong>mnización en mil quinientos millones <strong>de</strong> pesetas ; por todo lo cual<br />

<strong>de</strong>be informarse <strong>de</strong>sfavorablemente el expediente".<br />

Concluye el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial que "en e l caso concreto <strong>de</strong> <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación formu<strong>la</strong>da por Joaquín González<br />

López no se ha producido funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia". Por el Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior se<br />

dio audiencia al interesado, quien evacuó el trámite mediante un extenso escrito que quedó registrado <strong>de</strong> entrada el 26 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1995.<br />

En dicho escrito se reiteran muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alegaciones ya formu<strong>la</strong>das por el interesado y se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n algunas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s,<br />

como <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>tivas al daño causado a <strong>la</strong> empresa Publigest S. L <strong>de</strong> <strong>la</strong> que el Sr. González López es administrador único.<br />

214


En este sentido, el rec<strong>la</strong>mante seña<strong>la</strong> que en enero <strong>de</strong> 1992 (cuando fue <strong>de</strong>tenido) contaba con un fichero informático en el<br />

que constaba <strong>la</strong> dirección y el DNI <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> españoles y especu<strong>la</strong> en torno al valor <strong>de</strong> mercado que aquel<br />

fichero hubiera podido alcanzar en aquel<strong>la</strong>s fechas, ya que en su venta se habría podido utilizar el argumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> próxima<br />

aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong> hoy Ley Orgánica 5/1992, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l tratamiento automatiza do <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong><br />

carácter personal, norma que vendría a ha c e r inviable <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> tal base <strong>de</strong> datos.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, el Sr. González López solicita que, <strong>de</strong> acuerdo con lo previsto en el artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, se entregue testimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones al Ministerio Fiscal por si pudieran haber cometido <strong>de</strong>l i t o <strong>de</strong> prevaricación<br />

tanto los tres Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que intervinieron en <strong>la</strong> causa especial 1440/93 que<br />

terminó mediante el Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 por el que se <strong>de</strong> s estimó <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>da contra D. Miguel Moreiras,<br />

como e l Fiscal que actuó en aquel<strong>la</strong> causa ante el Alto Tribunal.<br />

9. La solicitud formu<strong>la</strong>da por el rec<strong>la</strong>mante en el escrito que presentó al <strong>de</strong>spacharse el trámite <strong>de</strong> audiencia fue informada por<br />

<strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>l Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Estado con fecha 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995. Examina en primer término <strong>la</strong> Dirección<br />

General informante el Auto <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 en el que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró su competencia<br />

para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> promovida por D. Joaquín González Lópe z contra D. Miguel Moreiras y <strong>de</strong>jó sin<br />

efecto <strong>la</strong>s actuaciones realizadas ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid.<br />

Seña<strong>la</strong> el informe que <strong>la</strong> aludida <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> competencia respon<strong>de</strong> al criterio seguido por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda en otros casos<br />

(Autos <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> septiembre y 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1984). Tal criterio se basa en consi<strong>de</strong>rar que, aunque los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> l os<br />

Juzgados Centrales no son Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional , cuando actúan en el ejercicio <strong>de</strong> una actividad jurisdiccional<br />

su ámbito es siempre el nacional y no el <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada Comunidad Autónoma, con lo que el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

cuestiones que suscite su actuación no pue<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r al Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> una Comunidad Autónoma.<br />

Estudia a continuación el informe <strong>la</strong> alegación <strong>de</strong> que el Auto <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993 violó <strong>la</strong> cosa<br />

juzgada, porque al dictarse ya había ganado firmeza el Auto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1993 por el que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Civil y Penal <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid admitió a trámite l a querel<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>da por el Sr. González López.<br />

Observa el Centro Directivo informante que, con arreglo párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal<br />

"cuando algún Juez o Tribunal viniese entendiendo en un asunto cuyo conocimiento estuviese reservado al Tribunal Supremo,<br />

or<strong>de</strong>nará éste a aquél, <strong>de</strong> oficio, a excitación <strong>de</strong> l Ministerio Fiscal o a solicitud <strong>de</strong> parte, que se abstenga <strong>de</strong> todo<br />

procedimiento y remita los antece<strong>de</strong>ntes en el t é r mi no <strong>de</strong>l segundo día para, en su vista, resolver" .<br />

De este modo, y según <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>l Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Estado, "no existe limitación procedimental, que no sea <strong>la</strong><br />

terminación <strong>de</strong> un asunto por resolución firme, que impida al<br />

Tribunal Supremo or<strong>de</strong>nar a otro Juez o Tribunal que se abstenga <strong>de</strong>l procedimiento y le remita los antece<strong>de</strong>ntes para que<br />

aquél resuelva sobre su competencia; así lo pone <strong>de</strong> manifiesto el artículo 21 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal, que no<br />

establece ningún límite procesal para ello, aludiendo al Juez o Tribunal "que viniese entendiendo <strong>de</strong>l asunto", y a diferencia <strong>de</strong><br />

lo dispuesto para l os <strong>de</strong>más órganos , especto <strong>de</strong> los cuales el artículo 19 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal fija los límites<br />

procedí mentales para promover y sostener cuestiones <strong>de</strong> competencia”<br />

En lo que hace al Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong> l a Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong><br />

dirigida contra D. Miguel Moreiras, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>l Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Estado proce<strong>de</strong> a su análisis partiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

distintas actuaciones jurisdiccionales <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3 que fueron objeto <strong>de</strong> querel<strong>la</strong>.<br />

Distingue el informe <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> Diligencias Previas por el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3, <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong><br />

entrada y registro en e l domicilio y en <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong>l rec<strong>la</strong>mante<br />

\J y <strong>la</strong> resolución re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> prisión provisional <strong>de</strong>l Sr. González López. Y, tras <strong>de</strong>scartar que <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> estas actuaciones<br />

pueda <strong>de</strong>rivarse responsabilidad criminal para el Magistrado actuante, <strong>la</strong> Dirección General informante concluye que el Auto<br />

<strong>de</strong>sestimatorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> que el Tribunal Supremo dictó el 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 estuvo bien fundado jurídicamente.<br />

De este modo, y dado que los criterios sostenidos por l a Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo fueron sustancialmente idénticos<br />

a los que inspiraban el informe sobre el fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> emitido por el Fiscal el 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>l<br />

Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>duce que <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> archivo con <strong>la</strong> que terminaba dicho informe "no guarda re<strong>la</strong>ción<br />

alguna con <strong>la</strong> omisión maliciosa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> "promover <strong>la</strong> persecución y el castigo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lincuentes "a que se refiere el<br />

artículo 3 59 <strong>de</strong>l Código Penal".<br />

La conclusión final <strong>de</strong>l informe dice así: "No se aprecia en <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l Fiscal y <strong>de</strong> los tres Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda<br />

<strong>de</strong>l Tribunal Supremo que intervinieron en <strong>la</strong> causa especial 1440/93 <strong>de</strong> dicha Sa<strong>la</strong> los elementos constitutivos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong><br />

prevaricación previstos y penados en los artículos 356 y 359 <strong>de</strong>l Código Penal. 10. El 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 D. Joaquín<br />

González López presentó en el Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior un nuevo escrito en el que reiteraba y ampliaba varias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

alegaciones por él formu<strong>la</strong>das en este expediente. 11. La Secretaría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior<br />

formuló propuesta <strong>de</strong> resolución el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1 995.<br />

En el informe que prece<strong>de</strong> a <strong>la</strong> propuesta se hace ver que el Pleno <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial ha informado que<br />

los hechos <strong>de</strong>nunciados no constituyen un supuesto <strong>de</strong> funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia. Y, por otro<br />

<strong>la</strong>do, tampoco concurren en el caso los requisitos exigidos por el artículo 294 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

12. Ya el expediente en el Consejo <strong>de</strong> Estado, el Sr . González López incorporó a él dos escritos <strong>de</strong> alegaciones, que se<br />

recibieron en el Consejo el 26 d. junio <strong>de</strong> 1995 y el 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1995, respectivamente en el primero <strong>de</strong> ellos D.<br />

Joaquín González López se <strong>de</strong>cía dispuesto a reconsi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> cifra objeto <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mación siempre que <strong>la</strong> Administración<br />

215


convocase una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> para restablecer <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong> los hechos y el honor <strong>de</strong>l interesado. El segundo escrito vuelve<br />

sobre cuestiones ya tratadas por el rec<strong>la</strong>mante en otro s momentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tramitación.<br />

Y, en este estado el expediente, se emite <strong>la</strong> presente consulta.<br />

l. El análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones que p<strong>la</strong>ntea el expediente <strong>de</strong>be partir <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada calificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s extensas alegaciones<br />

que el rec<strong>la</strong>mante <strong>de</strong>dica a impugnar <strong>de</strong>terminadas actuaciones <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3 y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo. Tales alegaciones se refieren casi siempre a materia exclusivamente jurisdiccional. Es <strong>de</strong>cir,<br />

en el<strong>la</strong>s no se <strong>de</strong>nuncian supuestos <strong>de</strong> funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, sino una serie <strong>de</strong> errores<br />

judiciales, en varios <strong>de</strong> los cuales el rec<strong>la</strong>mante creyó ver <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación.<br />

Al calificar <strong>de</strong> esta manera <strong>la</strong>s alegaciones <strong>de</strong>l interesado, el Consejo <strong>de</strong> Estado coinci<strong>de</strong> con el Pleno <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial, que en el fundamento jurídico segundo <strong>de</strong> su informe, refiriéndose a lo actuado por el Juzgado Central <strong>de</strong><br />

Instrucción número 3, dice que se trata <strong>de</strong> "<strong>de</strong>cisiones tomadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito puramente jurisdiccional y respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

que no cabe pronunciamiento <strong>de</strong> anormalidad por no ser un supuesto <strong>de</strong> los previsto s en el artículo 292 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, en el que no encajan <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones jurisdiccionales, sólo susceptibles <strong>de</strong> los oportunos recursos procesales<br />

y no <strong>de</strong> calificaciones negativas en vía administrativa, para intentar <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización".<br />

Es lo cierto que en esta se<strong>de</strong> administrativa no pue<strong>de</strong> entrarse a revisar ni a dar opinión sobre <strong>la</strong>s actuaciones que los órganos<br />

jurisdiccionales realizan en ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> juzgar y hacer ejecutar lo juzgado que les atribuye el artículo 117.3 <strong>de</strong> l a<br />

Constitución .<br />

Como es sabido, el procedimiento idóneo par a el conocimiento <strong>de</strong> pretensiones <strong>de</strong> error judicial es el regu<strong>la</strong>do en los articu<strong>la</strong>s<br />

292 y 293 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. Tal procedimiento no se ha seguido en el presente caso, con lo que el error<br />

judicial no ha sido <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado y <strong>la</strong> so licitud in<strong>de</strong>mnizatoria <strong>de</strong>l interesado no pue<strong>de</strong> prosperar. Ahora bien, el órgano<br />

competente para <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar el error judicial es <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> correspondiente <strong>de</strong>l Tribunal Supremo. Y en el caso que se examina <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo intervino en el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación que había sido<br />

interpuesta por el hoy rec<strong>la</strong>mante contra el Magistrado titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 3.<br />

Es verdad que cada proceso tiene su objeto propio y que, por tanto, los efectos <strong>de</strong> un proceso no pue<strong>de</strong>n interpo<strong>la</strong>rse en otro<br />

distinto. Pero sí cabe apuntar que <strong>la</strong> amplitud <strong>de</strong>l tipo penal <strong>de</strong> l a prevaricación llevó al Tribunal Supremo a realizar un análisis<br />

igualmente amplio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong>l juzgador querel<strong>la</strong>do, y que no encontró que en el<strong>la</strong>s se dictara resolución injusta.<br />

Por tanto, y con <strong>la</strong> salvedad ya hecha, si alguna conclusión cabe extraer a los efectos <strong>de</strong> es te dictamen <strong>de</strong>l Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 no se tratará <strong>de</strong> una conclusión favorable a <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> error judicial<br />

en <strong>la</strong>s actuaciones impugnadas.<br />

11. Habida cuenta <strong>de</strong> que el interesado sufrió prisión preventiva <strong>de</strong>l 12 al 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, los hechos objeto <strong>de</strong><br />

rec<strong>la</strong>mación han <strong>de</strong> examinarse también e <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 294 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. Tras<br />

<strong>la</strong>s vicisitu<strong>de</strong>s procesales que se han narrado en los antece<strong>de</strong>ntes, el procedimiento dirigido contra don Joaquín González<br />

López terminó mediante Auto <strong>de</strong> sobreseimiento y archivo que el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 2 <strong>de</strong> Móstoles dictó con fecha<br />

1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1992 Y al amparo <strong>de</strong>l artículo 789. 5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal.<br />

En <strong>la</strong> fundamentación jurídica <strong>de</strong>l Auto, y entre otras consi<strong>de</strong>raciones más arriba recogidas, el Juzgado razona que el<br />

sobreseimiento proce<strong>de</strong> dada <strong>la</strong> amplia difusión a que eran sometidos algunos <strong>de</strong> los datos que el Sr. González López utilizaba<br />

y l a in<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> otros y <strong>de</strong> los funcionarios que habían tenido acceso a ellos, lo que hace "imposible<br />

cualquier averiguación en este campo".<br />

Ha sostenido el Consejo <strong>de</strong> Estado en varios dictámenes (así, por ejemplo en el número 2.579/94)que "<strong>la</strong> certidumbre sobre <strong>la</strong><br />

inexistencia <strong>de</strong>l hecho imputado que se exige para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l artículo 294 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial es por<br />

hipótesis muy difícil <strong>de</strong> alcanzar cuando los sucesos <strong>de</strong> que se trate no quedan completamente ac<strong>la</strong>rados, como es l o propio<br />

<strong>de</strong> l as situaciones en <strong>la</strong>s que se acuerda el sobreseimiento provisional " .<br />

Esta doctrina resulta, sin duda, <strong>de</strong> aplicación al presente caso. En efecto, en el propio Auto <strong>de</strong> sobreseimiento se menciona l a<br />

posible existencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho "configurado por l as gestiones llevadas a cabo por don Joaquín González, a través<br />

<strong>de</strong> una funcionaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Andalucía, para conseguir <strong>de</strong> otro funcionario <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> Comunidad<br />

Autónoma". Y, como subrayó el Tribunal Supremo en su Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, el mismo señor González López confesó<br />

ante el Juzgado Central que en 1985 había comprado información a una persona que trabajaba en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda.<br />

III. Incluso en <strong>la</strong> hipótesis (que se niega ) <strong>de</strong> que <strong>la</strong> atipicidad penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong> don Joaquín González hubiera a<br />

quedado completamente acreditada, <strong>la</strong> improce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> una in<strong>de</strong>mnización al amparo <strong>de</strong>l articulo 294 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial sería patente.<br />

Decía el Consejo <strong>de</strong> Estado en su dictamen número 1.019/1993 que "tal in<strong>de</strong>mnización no podría alcanzarse por alguien que<br />

hubiera <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do una conducta que, aun siendo penalmente atípica, mereciera serios reproches <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong><br />

los principios generales <strong>de</strong>l Derecho... ".<br />

En el caso que se examina, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> lo actuado que al menos parte <strong>de</strong> los datos que utilizaba el hoy<br />

rec<strong>la</strong>mante procedían <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones y no accesibles al público. Podrá ocurrir que esta<br />

forma <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> datos para su comercialización no sea penalmente típica, pero no por ello <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> ser ilícita.<br />

En este sentido, hay que <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> situación anterior a <strong>la</strong> Ley Orgánica 5/1992, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong> Regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

tratamiento automatizado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal, no era ciertamente <strong>la</strong> <strong>de</strong>l vacío jurídico absoluto.<br />

216


Existía, en primer lugar, el artículo 18 .4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución, que encomienda a <strong>la</strong> ley <strong>la</strong> limitación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para<br />

garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> Ley 16/1985, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico Español, establece en su artículo 57 criterios regu<strong>la</strong>dores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> consulta <strong>de</strong> los documentos constitutivos <strong>de</strong>l Patrimonio Documental Español, protegiendo especialmente los datos <strong>de</strong><br />

carácter personal.<br />

De todo ello, y <strong>de</strong> principios general es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento administrativo, se <strong>de</strong>duce que <strong>la</strong> obtención, sin procedimiento, sin<br />

autorización y sin ningún tipo <strong>de</strong> garantías, <strong>de</strong> datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ficheros públicos para su i informatización y<br />

comercialización es una actividad c<strong>la</strong>ramente irregu<strong>la</strong>r. Y quien <strong>la</strong> realizaba no pue<strong>de</strong> ser acreedor <strong>de</strong> una in<strong>de</strong>mnización al<br />

amparo <strong>de</strong>l artículo 294 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

IV. Las alegaciones <strong>de</strong>l rec<strong>la</strong>mante respecto <strong>de</strong> los objeto s que le fueron intervenidos y no <strong>de</strong>vueltos <strong>de</strong>berían dar lugar a <strong>la</strong><br />

correspondiente investigación por parte <strong>de</strong> los órganos competentes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior.<br />

V. Los términos <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente consulta se refieren exclusivamente a <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> responsabilidad patrimonial <strong>de</strong>l Estado<br />

formu<strong>la</strong>da por el interesado. No ha <strong>de</strong> ocuparse por tanto el dictamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> imputación que el rec<strong>la</strong>mante hace <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

prevaricación al Fiscal y a los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que intervinieron en <strong>la</strong> causa especial<br />

número 1440/93. Baste <strong>de</strong>cir a este respecto que el Consejo <strong>de</strong> Estado coinci<strong>de</strong> plenamente con el informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong>l Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Esta do <strong>de</strong> que se ha hecho mérito en los antece<strong>de</strong>ntes.<br />

Y, en virtud <strong>de</strong> lo expuesto, el Consejo <strong>de</strong> Estado es <strong>de</strong> dictamen: Que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

presente consulta." V.E., no obstante, resolverá lo que estime más acertado.<br />

Madrid, 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995 EL SECRETARIO GENERAL, EXCMO. SR. MINISTRO DE JUSTICIA E INTERIOR.<br />

SUPUESTAMENTE DOLOSA RESOLUCIÓN MINISTERIAL DESESTIMANDO EL DERECHO A SER INDEMNIZADO POR<br />

EL ANORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, o quizá por haber exigido <strong>la</strong> correcta<br />

aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Ministerio <strong>de</strong> Justicia e Interior Expediente. 61/94<br />

http://padrecoraje.es/pdf/asiprevaricobelloch.pdf<br />

Visto el expediente instruido a instancia <strong>de</strong> D. Joaquín González López, en nombre propio y <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa PUBLIGEST, S.L.,<br />

por el que rec<strong>la</strong>ma in<strong>de</strong>mnización a cargo <strong>de</strong>l Estado por el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, y resultando:<br />

HECHOS 1.- D. Joaquín González López en nombre propio y <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa "PUBLIGEST, S.L. ", en fecha 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1994, presenta escrito en el Ministerio <strong>de</strong> Justicia en el que, fundamentalmente, dice: 1°) Consi<strong>de</strong>ra que fue presentado entre<br />

<strong>la</strong> opinión pública y por todos los medios <strong>de</strong> comunicación como el cerebro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red <strong>de</strong> Tráfico <strong>de</strong> datos informáticos y<br />

utilizado por un grupo <strong>de</strong> personas capitaneados por el Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Excmo.<br />

Sr. D. José Antonio Martín Pallín, que supone manejar a su antojo a un mando <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial y al Magistrado Juez D.<br />

Miguel Moreiras Caballero, en su intento <strong>de</strong> situarse conjuntamente con otros cómplices en un ente que pudiera crearse al<br />

amparo <strong>de</strong> <strong>la</strong> LORTAD <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> podrían facilitar a IBM información sobre todos los or<strong>de</strong>nadores, periféricos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador<br />

y sistemas <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> este país, octavo <strong>de</strong>l mundo en cuanto a consumo informático; 2°) El 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991,<br />

Osear Cal<strong>la</strong>do Palomo, ex co<strong>la</strong>borador <strong>de</strong> Publigest y empleado indirecto <strong>de</strong> illM, siguiendo instrucciones <strong>de</strong> terceros, se<br />

personó ante dos inspectores jefes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económico Financiera (Frau<strong>de</strong>s) <strong>de</strong>l Servicio Central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía Judicial <strong>de</strong> Madrid, los cuales, conocedores como el <strong>de</strong>nunciante, <strong>de</strong> que los hechos no eran .<strong>de</strong> su competencia ni<br />

constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, solicitaron autorización <strong>de</strong> entrada y registro e intervención <strong>de</strong> los soportes informáticos en su domicilio<br />

particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Las Rozas y en el profesional <strong>de</strong> Móstoles; 3°) El Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles al que, por reparto, correspondió el<br />

asunto, entendió que los hechos no constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito y <strong>de</strong>negó <strong>la</strong>s autorizaciones para estas intervenciones archivando<br />

provisionalmente <strong>la</strong>s diligencias, <strong>la</strong>s mismas autorizaciones que luego, meses más tar<strong>de</strong> autorizaría el Magistrado-Juez Sr.<br />

Moreiras, a sabiendas <strong>de</strong> que fueron anteriormente <strong>de</strong>negadas por el único Juez que podía legalmente enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los hechos<br />

<strong>de</strong>nunciados; 4°) Posteriormente <strong>de</strong>bió intervenir el también Inspector Jefe D Alejandro Almaraz que presentó el escrito <strong>de</strong> 31<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, don<strong>de</strong>, tratando <strong>de</strong> confundir, <strong>de</strong>cía que <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Móstoles tramitó <strong>la</strong>s diligencias, en lugar<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia fue presentada ante funcionarios <strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>partamento; 5°) En este escrito se solicitaban unas<br />

intervenciones telefónicas y se abrieron nuevas diligencias, autorizándose <strong>la</strong>s intervenciones telefónicas, al igual que todas <strong>la</strong>s<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prórrogas que siempre firmaba un comisario jefe; 6°) Transcurridos tres meses <strong>de</strong> persecución policial, al<br />

comprobar que no se había cometido <strong>de</strong>lito alguno y que no existía motivo para convencer al honrado Juez <strong>de</strong> Móstoles <strong>de</strong><br />

que <strong>de</strong>bía autorizar <strong>la</strong>s intervenciones solicitadas el 11 <strong>de</strong> julio, el 30 <strong>de</strong> octubre, un comisario jefe que ya había firmado<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prórroga, firma un extraño escrito dirigido al Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, solicitando su intervención.~n<br />

<strong>la</strong>s diligencias abiertas en Móstoles; 7°) Ignora quien o quienes intervinieron cerca <strong>de</strong>l Juez Moreiras para pedirle, obligarle o<br />

forzarle a intervenir en estas diligencias y <strong>de</strong>sconoce los motivos que tuvieron para ello y 10 innegable sería <strong>de</strong>cir que dicho<br />

Juez no supiera que dicha intervención le estaba especialmente negada por <strong>la</strong>s propias leyes; 8°) De <strong>la</strong> duplicidad existente<br />

entre los funcionarios policiales intervinientes y el Juez Moreiras tendremos pruebas si comprobamos que a los medios <strong>de</strong><br />

comunicación se les informó que el <strong>de</strong>nunciante se l<strong>la</strong>maba Manuel, que había recibido un mensaje publicitario don<strong>de</strong><br />

se citaba su segundo nombre, Argimiro y que este dato sólo lo conocían su familia y <strong>la</strong> Seguridad Social que lo<br />

<strong>de</strong>nunció al Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica Financiera;<br />

217


9°) De haberse sabido que el Juez Moreiras había inhibido al Juez <strong>de</strong> Móstoles, cualquier persona hubiera podido sospecha el<br />

posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> .prevaricación o prevaricación o <strong>de</strong> corrupción <strong>de</strong>l Juez Moreiras; 10°) Al recibir <strong>la</strong>s diligencias, el Juez<br />

Moreiras comprueba que los registros e incautación <strong>de</strong> soportes informático s no fueron autorizados; y a, pesar <strong>de</strong> ello, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

autorizados, entrando <strong>de</strong> lleno en lo previsto en el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 55 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución cada vez que firma un Auto<br />

autorizando intervenciones telefónicas, incurriendo en <strong>de</strong>lito al vio<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s conversaciones telefónicas <strong>de</strong> su domicilio y <strong>la</strong>s<br />

profesionales; 110) Por un supuesto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y uso <strong>de</strong> nombre supuesto, dicho Juez acuerda<br />

su ingreso en prisión sin fianza y por lo que se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong>l documento dirigido al Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía (12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1992), por varios meses; 12°) Fue el Fiscal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional que compareció por escrito <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> enero el que obligó<br />

al Juez Moreiras a remitir <strong>la</strong>s Diligencias al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles y aún cuando dicho Fiscal entendía que <strong>de</strong>bía ponerlo en<br />

libertad, <strong>la</strong> <strong>de</strong>cretó bajo fianza y control apud-acta: 13°) Estas supuestamente dolosas intervenciones culminaron con una<br />

rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> facilitada por <strong>la</strong> propia Policía Judicial, falta <strong>de</strong> veracidad y con el exclusivo objetivo <strong>de</strong> crear o aumentar el<br />

escándalo social; 14°) Del auto <strong>de</strong>' sobreseimiento y archivo <strong>de</strong> 1<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l Juzgado nº 2 <strong>de</strong> Móstoles confirmado por<br />

<strong>la</strong> Audiencia <strong>de</strong> Madrid, podrá conocerse que los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>prensa</strong> fuerori <strong>de</strong>smentidos; 15°) En enero <strong>de</strong> 1992 fue objeto<br />

<strong>de</strong> unas irregu<strong>la</strong>res actuaciones policiales y judiciales (que suponemos anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia) que han<br />

<strong>de</strong>strozado totalmente su negocio familiar y patrimonio personal y profesional presentándolo ante toda <strong>la</strong> opinión pública, como<br />

perversos-<strong>de</strong>lincuentes;--16~). Denuncia que se realizó una usurpación <strong>de</strong>-fundones, con ánimo <strong>de</strong> cometer <strong>de</strong>lito, mediante <strong>la</strong><br />

asociación <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía y el Juez Moreiras, habiendo proseguido <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa durante nueve meses;<br />

17°) Privado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> presunción <strong>de</strong> inocencia, se vio obligado a <strong>de</strong>mostrar ésta última, emitiéndose primero un Auto<br />

<strong>de</strong> sobreseimiento y archivo, posteriormente recurrido por los cómplices <strong>de</strong>l Magistrado D. José Antonio Martín Pallín, ante <strong>la</strong><br />

Audiencia Provincial, que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nueve meses <strong>de</strong> paro y sufrimiento, <strong>de</strong>sestimó el recurso, confirmando el archivo; 18°)<br />

Denunció al Magistrado-Juez por supuestos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid que<br />

admitió <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, tras una bril<strong>la</strong>nte exposición <strong>de</strong>l Fiscal<br />

Jefe <strong>de</strong> Madrid y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l antejuicio y siendo firme <strong>la</strong> sentencia, <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, don<strong>de</strong> ejerce el<br />

Magistrado Sr. Martín Pallín, inhibió al Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid, don<strong>de</strong> el Fiscal, prevaricó <strong>de</strong>scaradamente en<br />

favor <strong>de</strong>l Juez Moreiras pidiendo el archivo, al no ser los hechos constitutivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, y los Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>, que<br />

siguen <strong>la</strong> causa especial 1440/93 nuevamente prevarican. y dictan Auto el 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimación y archivo, contra el que<br />

formuló recurso <strong>de</strong> Súplica que fue <strong>de</strong>sestimado en resolución firme y no susceptible <strong>de</strong> recurso alguno; 19°) El Juez Moreiras<br />

dicta Auto en 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1991 autorizando por dos meSes intervenciones telefónicas, por un posible <strong>de</strong>lito monetario;<br />

20°) El 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1991 dicta Auto autorizando a <strong>la</strong> policía a un registro para buscar pruebas <strong>de</strong> <strong>la</strong> perpetración <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>lito monetario en el domicilio <strong>de</strong> Publigest S.L. en Móstoles, dictándose otro Auto igual y <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma fecha referido a su<br />

domicilio <strong>de</strong> Las Rozas y en 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 se dicta un tercer Auto contra el domicilio social <strong>de</strong> Móstoles; 21°) Fue<br />

<strong>de</strong>tenido <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rando ante <strong>la</strong> Policía y Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, cuyo titu<strong>la</strong>r or<strong>de</strong>nó su ingreso en prisión; 22°) Los<br />

peritos informáticos actuando oficialmente valoraron en 1.500 millones sus inversiones en or<strong>de</strong>nadores y en varios miles <strong>de</strong><br />

millones <strong>de</strong> pesetas en beneficios; 23°) Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar ante el Juez hubo una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, con gran pompa y<br />

algarabía, don<strong>de</strong> se dijeron un cúmulo <strong>de</strong> falseda<strong>de</strong>s, obra <strong>de</strong> mentes enfebrecidas o altamente interesadas en promocionar a<br />

<strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Liberta<strong>de</strong>s e Informática (CL!) inexistente asociación que li<strong>de</strong>raba Martín Pallin, para apoyarlos en su empeño<br />

<strong>de</strong> conseguir articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> LORTAD en beneficio <strong>de</strong> IBM; 24°) Sus clientes, casi exclusivamente Bancos y Cajas <strong>de</strong> Ahorro,<br />

a<strong>la</strong>rmados por <strong>la</strong>s noticias, siguen hoy, 27 meses <strong>de</strong>spués, sin ponerse siquiera al teléfono, 10 que confirma que su negocio y<br />

prestigio han <strong>de</strong>saparecido a tenor <strong>de</strong> los anómalos comportamientos judiciales; 25°) El 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 el Juez Moreiras<br />

dirige oficio a <strong>la</strong> Policía para que recoja <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> Canil<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s tras<strong>la</strong><strong>de</strong> a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones informáticas <strong>de</strong> El<br />

Escorial, dando en el mismo oficio como responsable <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> trama: RED <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> -datos a Carlos Álvarez Obregón, 10<br />

que prueba que fue el Juez el que informó a ABC, aún cuando este periódico <strong>de</strong>svió el informante diciendo que <strong>la</strong> información<br />

<strong>la</strong> recibió <strong>de</strong> fuentes próximas a Interior, ya que <strong>la</strong> Policía informó en rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> que el cerebro era Joaquín González<br />

López; 26°) El 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 el Fiscal se persona en <strong>la</strong>s Diligencias Previas abiertas por el Juez Moreiras y dice que los<br />

hechos no constituyen <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los Juzgados Centrales y <strong>de</strong> <strong>la</strong>.-Audiencia-Nacional, <strong>de</strong>biendo remitirse lo<br />

actual al Juzgado nO 2 <strong>de</strong> Móstoles, que comenzó a conocer <strong>de</strong> los hechos y que entien<strong>de</strong> proce<strong>de</strong> se acuer<strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>nunciados; 27°) A pesar <strong>de</strong> ello el Juez Moreiras acuerda <strong>la</strong> libertad bajo fianza <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> pesetas en Auto <strong>de</strong><br />

14 <strong>de</strong> enero; 28°) Posteriormente el Juzgado <strong>de</strong> Móstoles le <strong>de</strong>vuelve <strong>la</strong> fianza y autoriza que se <strong>de</strong>sprecinten los locales, pero<br />

no pue<strong>de</strong> trabajar porque los ficheros magnéticos no les han sido <strong>de</strong>vueltos al menos antes <strong>de</strong> haber perdido <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong>l<br />

centro <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> datos, por <strong>de</strong>sahucio <strong>de</strong>l Juzgado nº 8 <strong>de</strong> Móstoles; 29°) En el Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2ª <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo dice que no se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar anormal que el Juzgado Central acordara <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong> Diligencias Previas y que<br />

el requerimiento <strong>de</strong> inhibición podrá calificarse <strong>de</strong> erróneo o acertado pero 110 pue<strong>de</strong>, como se hace en <strong>la</strong> querel<strong>la</strong>, estimarse<br />

que arrebató <strong>la</strong> competencia al Juzgado <strong>de</strong> Móstoles, en cuanto éste, no subordinado al Central pudo negar <strong>la</strong> inhibición que<br />

se le solicitaba; 30°) Se extien<strong>de</strong> en consi<strong>de</strong>raciones impugnando dicho Auto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2a <strong>de</strong>l Tribunal Supremo y el<br />

contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias Previas nO 262/91 <strong>de</strong>l referido Juzgado Central; 31°) El Auto referido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2a dice que en<br />

cuanto a los Autos <strong>de</strong> prisión y libertad examinados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el prisma <strong>de</strong> su propia legalidad han <strong>de</strong> reputarse totalmente justos<br />

pues constaba en <strong>la</strong> causa <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> hechos que presentaban caracteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, algunos reiteradamente confesados<br />

por el propio querel<strong>la</strong>nte y se cumplieron los requisitos establecidos en el artículo 503 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal,<br />

concurriendo por otra parte, <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma social a que se refiere dicho precepto; 32°) EL Juez Moreiras se inhibió a favor <strong>de</strong><br />

218


Móstoles el 14 <strong>de</strong> enero y el 24 se le <strong>de</strong>volvió <strong>la</strong> fianza; 33°) EllO <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1992 cinco compañeros <strong>de</strong>l Magistrado Sr.<br />

Martín Pallín se personaron en <strong>la</strong>s Diligencias <strong>de</strong> Móstoles como acusadores y recurrieron el Auto <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong><br />

septiembre; 34°) Todo fue un montaje; 35°)<br />

Por uno u otro motivo el negocio familiar ha sido <strong>de</strong>struido al ser presentado ante toda España como un negocio sin<br />

escrúpulos; 36°) El escándalo social <strong>de</strong>stapado con aquel<strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> termino con su negocio y patrimonio y hoy tiene<br />

que vivir en un piso <strong>de</strong> alquiler, sin que pueda recurrir contra los medios <strong>de</strong> comunicación que le han calumniado e injuriado,<br />

pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que <strong>la</strong> propia Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía les citara a una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>; 37°) La cantidad <strong>de</strong> mil<br />

quinientos millones solicitada <strong>la</strong> justifica porque fue <strong>la</strong> facilitada por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía en <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>,<br />

como se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias nO 666/92 <strong>de</strong>l Juzgado nO 2 <strong>de</strong> Móstoles, aunque reconoce que es insuficiente para limpiar<br />

su imagen; 38°) La Policía intervino los soportes informáticos <strong>de</strong>l local <strong>de</strong> Móstoles y <strong>la</strong> copia <strong>de</strong> seguridad que guardaba en su<br />

domicilio, todo lo cual continu6 en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía hasta que el recurso interpuesto contra el Auto <strong>de</strong> archivo fue<br />

<strong>de</strong>sestimado por <strong>la</strong> Audiencia en abril <strong>de</strong> 1993, fecha en que ya el Juzgado nº 8 <strong>de</strong> Móstoles había ejecutado el <strong>de</strong>sahucio<br />

que, por falta <strong>de</strong> pago, ejecutó su <strong>de</strong>nunciante; 39°) .La imposibilidad <strong>de</strong> encontrar un local don<strong>de</strong> guardar los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong><br />

Móstoles le obligaron a prescindir <strong>de</strong> los mismos; 40°) Des<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993 pue<strong>de</strong> retirar los soportes informáticos que les<br />

intervinieron en Móstoles y en su domicilio y tras<strong>la</strong>dados a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias policiales <strong>de</strong> El Escorial, a todas luces insuficiente;<br />

410) También le intervino <strong>la</strong> policía un marcador automático <strong>de</strong> teléfono valorado en 50.000 pesetas, un cuchillo <strong>de</strong> monte<br />

marca Puma, <strong>de</strong> un costo superior a 200.000 pesetas y un <strong>la</strong>nzachinas <strong>de</strong> alto valor sentimental que no le fueron <strong>de</strong>vueltos al<br />

no constar en acta su ocupación. Tras citar fundamentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho pi<strong>de</strong> una in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> mil quinientos millones <strong>de</strong><br />

pesetas; acompaña dos piezas <strong>de</strong> documentos y una carpeta con cintas <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o.<br />

2.- Iniciado el expediente, en fecha 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1994, es enviado a informe <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, que 10<br />

emite el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1994, estimando en el mismo que, en este caso, no se ha producido funcionamiento anormal <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia. 3.- En fecha 21 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1994 el rec<strong>la</strong>mante envía escrito comunicando que se ha dirigido al<br />

Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial rec<strong>la</strong>mando el expediente, sin resultado alguno, ya que está pendiente <strong>de</strong> que sea<br />

nombrado ponente. Dicho escrito es tras<strong>la</strong>dado en <strong>la</strong> misma fecha al citado órgano.<br />

4.- En fecha 3 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1995 se da trámite <strong>de</strong> audiencia al interesado según 10 dispuesto en el Real Decreto 429/93, <strong>de</strong> 26<br />

<strong>de</strong> marzo, que aprueba el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> los Procedimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones Públicas en materia <strong>de</strong> responsabilidad<br />

patrimonial.<br />

5.- Mediante escrito <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1995, el interesado pi<strong>de</strong> que se acuer<strong>de</strong> <strong>la</strong> suspensión caute<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong>l<br />

expediente en tanto se resuelva <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> puesta en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiscalía General <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones<br />

origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación, <strong>de</strong> acuerdo con 10 dispuesto en el artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

6.- En fecha 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995 se interesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>l Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Estado informe sobre <strong>la</strong> petición<br />

formu<strong>la</strong>da por el rec<strong>la</strong>mante y <strong>la</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dar curso a <strong>la</strong> misma.<br />

7.- La Dirección General <strong>de</strong>l Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Estado emite informe el 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995, en el que dice en conclusión que<br />

"no se aprecia en <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l Fiscal y <strong>de</strong> los tres Magistrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2a <strong>de</strong>l Tribunal Supremo que intervinieron en <strong>la</strong><br />

causa especial 1440/93 <strong>de</strong> dicha Sa<strong>la</strong> los elementos constitutivos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> prevaricación previstos y penados en los<br />

artículos 356 y 359 <strong>de</strong>l Código Penal<br />

8.- El 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995 se dirige escrito el interesado comunicándole <strong>la</strong>s actuaciones llevadas a cabo y en especial el<br />

informe emitido por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>l Servicio Jurídico <strong>de</strong>l Estado. 9.- El 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995 el interesado envía escrito<br />

en el que pone <strong>de</strong> manifiesto su <strong>de</strong>sacuerdo con el informe <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial e insiste que <strong>la</strong>s<br />

argumentaciones expuestas en <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación son ajustadas a <strong>de</strong>recho. 10.- La Secretaría General <strong>de</strong> Justicia e<strong>la</strong>bora<br />

propuesta <strong>de</strong> resolución en fecha 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995, <strong>de</strong>sestimando <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación 11.- En fecha 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1995, el<br />

expediente pasa a preceptivo dictamen <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estado, que lo emite el 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995 y en el que se dice en<br />

conclusión: "Que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente consulta" 12.- La rec<strong>la</strong>mación ha sido formu<strong>la</strong>da<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo establecido en el artículo 293.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

FUNDAMENTOS DE DERECHO Vistos el artículo 121 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> y artículos 292 a<br />

297 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica 6/1985, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. 1.- Por <strong>la</strong> presente rec<strong>la</strong>mación el interesado preten<strong>de</strong> una<br />

in<strong>de</strong>mnización a cargo <strong>de</strong>l Estado por un supuesto funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, al ser inculpado<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos informáticos.<br />

2. Aunque el rec<strong>la</strong>mante <strong>de</strong>nuncia supuestos <strong>de</strong> funcionamiento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, 10 que en realidad<br />

está <strong>de</strong>mostrando es su <strong>de</strong>sacuerdo con actuaciones plenamente jurisdiccionales, ya que trata <strong>de</strong> impugnar actuaciones<br />

llevadas a cabo por el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3 y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

2ª <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, por lo que en esta se<strong>de</strong> administrativa no pue<strong>de</strong> entrarse a calificar dichas actuaciones que los<br />

órganos judiciales efectúan y que sólo son susceptibles <strong>de</strong> .los oportunos recursos jurisdiccionales y respecto a <strong>la</strong>s cuales no<br />

cabe pronunciamiento alguno por no ser un supuesto <strong>de</strong> los previstos en el artículo 212 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial,<br />

que únicamente regu<strong>la</strong> el funcionamiento anómalo <strong>de</strong> los servicios judiciales.<br />

La única vía que proce<strong>de</strong> para <strong>la</strong> impugnación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones judiciales es <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> error judicial en <strong>la</strong>s mismas en<br />

los términos que establece l artículo 293.1, que es el paso previo a <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización ante el Ministerio <strong>de</strong> Justicia,<br />

procedimiento éste que no ha sido utilizado en el presente caso por lo cual no pue<strong>de</strong> ser atendida <strong>la</strong> pretensión p<strong>la</strong>nteada.<br />

219


A mayor abundamiento hay que seña<strong>la</strong>r que ya <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> 2 a <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> querel<strong>la</strong> por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

prevaricación interpuesta por el hoy rec<strong>la</strong>mante contra el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción nº 3, no encontró en <strong>la</strong>s actuaciones<br />

llevadas a cabo por éste ninguna resolución injusta, lo que pue<strong>de</strong> llevar a <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong><br />

error judicial no sería favorable al rec<strong>la</strong>mante. 3. En cuanto a <strong>la</strong> prisión preventiva sufrida por el interesado entre el 12 y el 14<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 no cabe tampoco in<strong>de</strong>mnización al amparo <strong>de</strong>l artículo 294 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, ya que<br />

este precepto exige para <strong>la</strong> concesión <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización por esta causa <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong>l hecho imputado <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada en<br />

Sentencia o por auto <strong>de</strong> sobreseimiento libre. En este caso el sobreseimiento fue provisional y a<strong>de</strong>más en el mismo se alu<strong>de</strong> a<br />

<strong>la</strong> posible existencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> cohecho, dado que D. Joaquín González realizó gestiones a través <strong>de</strong> una funcionaria <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Andalucía para conseguir <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> dicha Comunidad Autónoma. Por su parte el Tribunal<br />

Supremo en el Auto <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 manifiesta que el Sr. González confesó ante el Juzgado Central al que en 1985<br />

compró información a una persona <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda. Al respecto, y siguiendo el criterio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estado<br />

p<strong>la</strong>smado en otros dictámenes, no pue<strong>de</strong> ser concedida in<strong>de</strong>mnización a quien, aún <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo una conducta atípica<br />

penalmente, si ha realizado actos reprochables <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los principios generales <strong>de</strong>l Derecho.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que el rec<strong>la</strong>mante utilizaba datos para <strong>la</strong> comercialización no accesibles al público, que procedían <strong>de</strong><br />

Administraciones Públicas, 10 cual es una actividad ilícita aunque no sea objeto <strong>de</strong> sanción penal y por tanto, sería<br />

improce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar su <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización en base al artículo 294 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. En su virtud,<br />

resuelvo, <strong>de</strong> acuerdo con el Consejo <strong>de</strong> Estado, <strong>de</strong>sestimar <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización a cargo <strong>de</strong>l Estado por el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, formu<strong>la</strong>da por D. JOAQUÍN GONZÁLEZ LÓPEZ. Lo que comunico a V.l. para<br />

su conocimiento y <strong>de</strong>más efectos. .Ilmo. Sr. SECRETARIO GENERAL DE JUSTICIA<br />

CONCLUSIONES:<br />

Esta fotografía se tomo en 1993, esta maravillosa niña,<br />

al igual que sus dos hermanos y sus padres, no <strong>de</strong>ben<br />

continuar pasando necesida<strong>de</strong>s porque los máximos<br />

responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> justicia y x<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Administración general <strong>de</strong>l Estado quieran mantener <strong>la</strong><br />

impunidad <strong>de</strong> aquellos que -para alcanzar mayor<br />

impacto mediático- programaron que sus hijos y su<br />

cónyuge ejercerían <strong>de</strong> huérfanos y <strong>de</strong> viuda <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>lincuente que, en <strong>la</strong> Prisión <strong>de</strong> Carabanchel, pereció<br />

asesinado victima <strong>de</strong> un ajuste <strong>de</strong> cuentas entre bandas<br />

rivales.<br />

Supuestamente pretendían que nadie pensara que<br />

aquellos que en el Anteproyecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución<br />

incorporaron el apartado 4º al artículo 18 cuando ya los apartados 1º, 2º y 3º <strong>de</strong>l mismo artículo 18º, perfectamente cubrían o<br />

reproducían lo dispuesto en el artículo 12º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos, sufrieron alguna<br />

elucubración mental al crear aquel vació legal creado al agregar aquel mandato constitucional que textualmente dispone: 4.La<br />

ley limitará el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática para garantizar el honor y <strong>la</strong> intimidad personal y familiar <strong>de</strong> los ciudadanos y el<br />

pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos, cuando ya el apartado primero <strong>de</strong> ese mismo artículo 18 disponía: 1.Se garantiza el<br />

<strong>de</strong>recho al honor, a <strong>la</strong> intimidad personal y familiar y a <strong>la</strong> propia imagen<br />

Mis familiares más allegados y yo, esperamos que Sus señorías tengan ha bien cumplir con lo dispuesto en los artículos 114 y<br />

siguientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley regu<strong>la</strong>dora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Jurisdicción Contencioso-Administrativa entendiendo que, al haberse adjuntado<br />

testimoniadas fotocopias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Diligencias iniciarias, <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>mandada <strong>de</strong>berá aportar <strong>la</strong>s diferentes propuestas <strong>de</strong><br />

resolución dictadas por <strong>la</strong> Secretaria General Técnica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia y <strong>la</strong>s supuestamente acordadas <strong>de</strong> acuerdo con<br />

lo dispuesto en los constitucionales artículos 118, 121 y lo dispuesto en los artículos 292.1º, 294.1º, 297 y 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial y si realmente fueron los Consejos <strong>de</strong> Ministros celebrados los días 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999 y 1º <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2002 quienes acordaron <strong>la</strong>s Resoluciones reproducidas en http://padrecoraje.es/pdf/acuerdoconsejo<strong>de</strong>ministros15-<br />

10-1999.pdf y el acuerdo también reproducido en http://padrecoraje.es/pdf/acuerdoconsejo<strong>de</strong>ministros1-3-2002.pdf.<br />

O si también incurrió en el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> falsedad en documento publico <strong>la</strong> Secretaria General Técnica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia<br />

(supuestamente a instancias <strong>de</strong>l Magistrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo penal <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, don José Antonio Martín Pallín),<br />

como pudiera haber acontecido ya que los Dictámenes emitidos por <strong>la</strong> Comisión permanente <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estado, según se<br />

aprecia en http://padrecoraje.es/pdf/dolosodictamenemtidoporelconsejo<strong>de</strong>estadoel26<strong>de</strong>julio<strong>de</strong>1999.pdf, se solicitaron y se le<br />

entregaron a <strong>la</strong> Ministra <strong>de</strong> Justicia y no al Consejo <strong>de</strong> Ministros que es ante quien se presentaron los recursos <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong><br />

220


oficio y, <strong>la</strong> Disposición adicional <strong>de</strong>cimosexta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 6/1997 <strong>de</strong> Organización y Funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración General<br />

<strong>de</strong>l Estado, dispone sobre <strong>la</strong> Revisión <strong>de</strong> oficio. 1. Serán competentes para le revisión <strong>de</strong> oficio <strong>de</strong> los actos<br />

administrativos nulos o anu<strong>la</strong>bles: El Consejo <strong>de</strong> Ministros, respecto <strong>de</strong> sus propios actos y <strong>de</strong> los dictados por los<br />

Ministros. Los Ministros, respecto <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> los Secretarios <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> los dictados por órganos directivos<br />

<strong>de</strong> su Departamento no <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> una Secretaría <strong>de</strong> Estado.<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/propuesta<strong>de</strong>resolucion.pdf podrán Sus Señorías comprobar como <strong>de</strong> forma manifiestamente<br />

intencionada, en <strong>la</strong> Secretaria General Técnica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia, supuestamente a instancias <strong>de</strong> terceras personas<br />

como pudiera ser el Magistrado don José Antonio Martín Pallín, se Falsean tanto los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho como los<br />

Fundamentos <strong>de</strong> Derecho para llegar a <strong>la</strong> parte dispositiva <strong>de</strong> negarle a una victima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lictivo funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Administración <strong>de</strong> Justicia, su constitucional <strong>de</strong>recho a ser in<strong>de</strong>mnizado por el anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong><br />

Justicia.<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/acuerdoconsejo<strong>de</strong>ministros15-10-1999.pdf apreciaran como el acuerdo alcanzado por el Consejo<br />

<strong>de</strong> Ministros al resolver el Recurso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio presentado ante el Consejo <strong>de</strong> Ministros, lo contesta un oscuro<br />

funcionario <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia en papel impreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría General Técnica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia.<br />

En http://www.<strong>la</strong>-moncloa.es/Consejo<strong>de</strong>Ministros/Referencias/_1999/c1510990.htm <strong>de</strong>bería figurar el acuerdo alcanzado sobre<br />

el Recurso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio que nuestro mandante presentó ante el Consejo <strong>de</strong> Ministros, al que correspon<strong>de</strong> el Dictamen<br />

emitido por el Consejo <strong>de</strong> Estado el 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999.<br />

Es más si Sus Señorías entran en http://www.<strong>la</strong>-moncloa.es/Consejo<strong>de</strong>Ministros/Referencias/_2002/c0103020.htm observaran<br />

que en <strong>la</strong> reunión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros celebrada el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002, so<strong>la</strong>mente aparece el siguiente Acuerdo<br />

alcanzado: JUSTICIA ACUERDO por el que se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> extradición activa <strong>de</strong> Juan<br />

Ramón Carasatorre Aldaz por <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> terrorismo o estragos terroristas, asesinato terrorista en grado <strong>de</strong> tentativa,<br />

tenencia ilícita <strong>de</strong> armas y explosivos, falsificación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong>, <strong>de</strong>tención ilegal y robo con intimidación.<br />

Al Pleno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Contencioso-administrativo <strong>de</strong>l Tribunal Supremo le correspon<strong>de</strong>rá acordar si proce<strong>de</strong> cumplir con lo<br />

dispuesto en el artículo 407 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, o si proce<strong>de</strong> el que una vez hayan remitido <strong>la</strong> información<br />

que se solicite y analizada está, acordar que proce<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar a los perjudicados por <strong>la</strong>s lesiones sufridas en sus bienes y<br />

<strong>de</strong>rechos en estos 18 <strong>la</strong>rgos años <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión sufridos.<br />

---------------------------<br />

No obstante permítaseme añadir que estos hechos no se habrían producido, si aquel que nos ofreció como Ley <strong>de</strong> Borrón y<br />

Cuenta Nueva, nos ofreció <strong>la</strong> vigente Constitución Españo<strong>la</strong> como Norma Fundamental <strong>de</strong>l Estado hubiera cumplido con el<br />

preceptivo juramento prestado ante <strong>la</strong>s Cortes Generales <strong>de</strong> cumplir fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar <strong>la</strong><br />

Constitución y <strong>la</strong>s leyes y respetar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>la</strong> pluralidad política no<br />

se habría monopolizado y, por en<strong>de</strong>, <strong>la</strong> Ley Orgánica Procesal Penal hubiera sustituido a <strong>la</strong> 41 veces actualizada Ley <strong>de</strong><br />

Enjuiciamiento Criminal y <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia –al menos en vía penal- no habría podido continuar administrando<br />

parcial justicia y ejerciendo <strong>de</strong> órgano represor <strong>de</strong> los ciudadanos. Del <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación o prevaricato conocerían los<br />

miembros <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong>l Jurado y, entre otros, los ciento noventa y dos trabajadores que perecieron victimas <strong>de</strong>l terrorismo<br />

is<strong>la</strong>mista, continuarían acudiendo diariamente a su trabajo, Supuestamente tampoco se hubiera situado en el puesto 32 <strong>de</strong>l<br />

Ranking <strong>de</strong> corrupción mundial.<br />

Bien es verdad que <strong>la</strong> Constitución dispone: La persona <strong>de</strong>l Rey es invio<strong>la</strong>ble y no está sujeta a responsabilidad. Pero nada<br />

dispone <strong>de</strong> que el Jefe <strong>de</strong> Estado esté exento <strong>de</strong> cumplir con lo dispuesto en <strong>la</strong> Ley 92/1960 regu<strong>la</strong>dora <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong><br />

Petición (hoy Ley Orgánica regu<strong>la</strong>dora <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> Petición), ni <strong>de</strong> cumplir con lo dispuesto en el artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. En http://padrecoraje.es/pdf/irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s-reales.pdf se reproducen los numerosos escritos<br />

don<strong>de</strong> el ahora rec<strong>la</strong>mante ejercía su constitucional <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> petición ante <strong>la</strong> única persona en España con autoridad<br />

suficiente para ejercer <strong>de</strong> árbitro o mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones, <strong>de</strong>mandando su intermediación para recabar el fundamental<br />

<strong>de</strong>recho expuesto en el artículo 10º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos.<br />

Derecho <strong>de</strong> petición que, <strong>de</strong> espaldas a lo dispuesto en <strong>la</strong> Ley 92/1960 regu<strong>la</strong>dora <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> Petición, <strong>de</strong> forma<br />

continuada y constante como Sus Señorías podrán comprobar, se acusaba recibo y se informaba que dicho escrito se redirigía<br />

al Ministerio <strong>de</strong> Justicia don<strong>de</strong> <strong>de</strong> forma continuada y constante siempre han dado <strong>la</strong> cal<strong>la</strong>da por respuesta.<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/protoco<strong>la</strong>rizadoanteeljefe<strong>de</strong>lestado.pdf se reproduce <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia que en el pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Zarzue<strong>la</strong>,<br />

el 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001, presentó el mismo Notario que <strong>la</strong> protocolizo. En este Su Majestad no so<strong>la</strong>mente no cumplió con lo<br />

dispuesto en el artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, sino que ni siquiera se a cursado el preceptivo acuso recibo.<br />

221


En http://padrecoraje.es/pdf/recurso-consejogeneral26-7-2008.pdf se reproduce el Recurso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio que ese<br />

mismo día 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001, presente ante el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial sin que siquiera se haya recibido el<br />

preceptivo acuse <strong>de</strong> recibo, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales razones por <strong>la</strong>s que esta parte entien<strong>de</strong> que el <strong>de</strong>recho a ser in<strong>de</strong>mnizado<br />

por el anormal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia no ha prescrito por mucho que en <strong>la</strong> Secretaria General Técnica<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia continúen incurriendo en el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> falsedad en documento publico, como hicieron quienes dictaron<br />

u or<strong>de</strong>naron que se dictare, http://padrecoraje.es/pdf/<strong>la</strong>asesora<strong>de</strong>lgabinete<strong>de</strong>lministrofernan<strong>de</strong>zbermejorespon<strong>de</strong>.pdf este<br />

doloso escrito.<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/acuerdoconsejo<strong>de</strong>ministros1-3-2002.pdf se expone <strong>la</strong> única respuesta obtenida al Recurso <strong>de</strong><br />

revisión <strong>de</strong> oficio presentado ante el Consejo <strong>de</strong> Ministros tras que esa Excelentísima Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Contencioso Administrativo<br />

resolviera mediante el ejercicio corporativo el recurso anteriormente presentado.<br />

Del Recurso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio http://padrecoraje.es/pdf/recurso-revision-oficio29-10-2004.pdf presentado ante el Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros el 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004, so<strong>la</strong>mente he recibido http://padrecoraje.es/pdf/respuesta-recurso29-10-2004.pdf <strong>la</strong><br />

respuesta aquí reproducida fechado el 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004..<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/dolosoy<strong>de</strong>lictivoescritofirmadopor<strong>la</strong>secretariatecnica<strong>de</strong>lministerio<strong>de</strong>justicia.pdf se reproduce el<br />

extraño escrito fechado el 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007 don<strong>de</strong> un funcionario o funcionaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria General Técnica <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Justicia preten<strong>de</strong> evitar que nuevamente recurra en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l exacto cumplimiento con lo dispuesto en los<br />

artículos 292.1, 294.1, 297 y 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

En http://padrecoraje.es/pdf/<strong>la</strong>asesora<strong>de</strong>lgabinete<strong>de</strong>lministrofernan<strong>de</strong>zbermejorespon<strong>de</strong>.pdf encontraremos el escrito fechado<br />

el 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007, en el que -sin pasar por el Registro <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia- nos remite <strong>la</strong> Asesora <strong>de</strong>l<br />

Gabinete <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Justicia don Mariano Fernán<strong>de</strong>z Bermejo, que siendo Fiscal Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid conoció <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa 2/93,<br />

EL TEMA DE LA RED DE TRAFICO DE DATOS ÍNTIMOS Y SECRETOS,. TODAVÍA NO HA PRESCRITO POR CUANTO<br />

El Recurso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio http://padrecoraje.es/pdf/recurso-consejogeneral26-7-2008.pdf que presenté ante el Consejo<br />

General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial el 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001, aún hoy, continúa sin ser resuelto ni contestado<br />

Porque <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia presentada ante el Jefe <strong>de</strong>l Estado por el mismo Notario que <strong>la</strong> protocolizó el mismo día 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

2001 http://padrecoraje.es/pdf/<strong>de</strong>nunciaprotocolizada.pdf continúa sin ser tramitada como correspon<strong>de</strong> a lo dispuesto en el<br />

artículo 409 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Porque continúa sin ser resuelto el Recurso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio presentado ante el Consejo <strong>de</strong> Ministros el 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

2004 http://padrecoraje.es/pdf/recurso-revision-oficio29-10-2004.pdf antes <strong>de</strong> transcurrir el año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se le informó <strong>de</strong> que<br />

el Recurso <strong>de</strong> Revisión <strong>de</strong> oficio anteriormente presentado ante el Consejo <strong>de</strong> Ministros celebrado el 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002<br />

había sido <strong>de</strong>sestimado http://padrecoraje.es/pdf/acuse<strong>de</strong>reciborecursoconsejo<strong>de</strong>ministros.pdf hasta ahora esta <strong>la</strong> única<br />

respuesta hasta el momento obtenida.<br />

Porque el Consejo <strong>de</strong> Estado todavía no ha resuelto el recurso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio presentado el 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008<br />

http://padrecoraje.es/pdf/cortepenalconsejo<strong>de</strong>estado-28-3-2008.pdf contra el supuestamente doloso Dictamen emitido por <strong>la</strong><br />

Comisión Permanente <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estado el 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995, en el que se falsearon tanto los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

hecho como los fundamentos <strong>de</strong> Derecho para llegar a <strong>la</strong> parte resolutiva favorable a sus oscuros intereses <strong>de</strong> apartar a<br />

nuestro mandante <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía penal hacia <strong>la</strong> contencioso-administrativa para mantener <strong>la</strong> impunidad <strong>de</strong> quienes cohecharon o<br />

corrompieron a diferentes miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carrera Judicial y a diferentes miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía Judicial.<br />

Porque <strong>la</strong> Secretaria General Técnica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia, aún hoy, continúa empeñada en incurrir en el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

falseamiento en documentos públicos para obligar a nuestro po<strong>de</strong>rdante a abandonar <strong>la</strong> vía penal a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contenciosoadministrativa<br />

supuestamente para mantener <strong>la</strong> impunidad <strong>de</strong> quienes convencieron cohecharon o corrompieron al Magistrado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l tribunal Supremo don José Antonio Martín Pallín y, entre otros, al profesional <strong>de</strong> <strong>la</strong> política don Diego<br />

López Garrido.<br />

Respetuosamente les saluda esta victima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lictivo proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia (incluidas dos diferentes Sa<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> Tribunal Constitucional, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración General <strong>de</strong>l Estado incluida <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> Su Majestad el Jefe <strong>de</strong>l Estado.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!