18.05.2013 Views

Un siglo de estudios sobre el olivo

Un siglo de estudios sobre el olivo

Un siglo de estudios sobre el olivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uta tEcNoLógIca<br />

El centro Ifapa <strong>de</strong> Mengíbar (Jaén) enmarca sus investigaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las áreas<br />

<strong>de</strong> Tecnología Postcosecha, Industria Agroalimentaria y Producción Agraria en una<br />

finca experimental <strong>de</strong> 100 hectáreas don<strong>de</strong> incluye 180 varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>olivo</strong>.<br />

<strong>Un</strong> <strong>siglo</strong> <strong>de</strong> <strong>estudios</strong><br />

<strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>olivo</strong><br />

Ifapa<br />

26 • AnDALUCíA InnovA<br />

El Centro Ifapa Venta <strong>de</strong>l<br />

Llano, sucesor <strong>de</strong> la labor<br />

<strong>de</strong>sarrollada por la Estación<br />

<strong>de</strong> Olivicultura y Elayotecnia<br />

en investigación y <strong>estudios</strong> <strong>sobre</strong><br />

<strong>el</strong> sector oleícola y olivarero, es un<br />

centro que atesora un legado <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> cien años <strong>de</strong> actividad en<br />

torno al olivar y aceite <strong>de</strong> la provincia<br />

jiennense. En sus instalaciones<br />

se trabaja por la mejora <strong>de</strong> las<br />

explotaciones y sus producciones,<br />

a través <strong>de</strong> la investigación y la formación,<br />

para garantizar y mejorar<br />

una <strong>de</strong> nuestras principales señas<br />

culturales y <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, pilar <strong>de</strong><br />

nuestra dieta y economía.<br />

El centro se enmarca en una red<br />

<strong>de</strong> 19 centros en toda la comunidad<br />

andaluza, <strong>de</strong>dicados a la investigación<br />

y a la formación en <strong>el</strong> ámbito<br />

agrario y pesquero <strong>el</strong> Instituto <strong>de</strong><br />

Investigación Agraria y Pesquera<br />

(Ifapa), Organismo Público <strong>de</strong> Investigación<br />

(OPI) <strong>de</strong> la Consejería<br />

<strong>de</strong> Agricultura y Pesca <strong>de</strong> la Junta<br />

<strong>de</strong> Andalucía.<br />

El centro Venta <strong>de</strong>l Llano situado<br />

en la comarca olivarera Campiña,<br />

una <strong>de</strong> las <strong>de</strong> mayor producción<br />

<strong>de</strong> aceituna <strong>de</strong> España y don<strong>de</strong><br />

<strong>el</strong> predominio <strong>de</strong> la variedad<br />

picual es absoluto. Ubicado en <strong>el</strong><br />

término municipal <strong>de</strong> Mengíbar,<br />

y justo frente al Parque Científico<br />

Tecnológico Geolit, este centro se<br />

<strong>de</strong>dica a la investigación, la transferencia<br />

<strong>de</strong> tecnología y la formación<br />

orientadas hacia <strong>el</strong> sector <strong>de</strong>l<br />

olivar y la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong>l aceite<br />

<strong>de</strong> oliva. Esta labor en pro <strong>de</strong>l olivar<br />

y <strong>de</strong>l aceite <strong>de</strong> oliva tiene su<br />

EN BrEvE<br />

Formación<br />

<strong>de</strong> campo<br />

La formación es otra actividad<br />

<strong>de</strong>l centro enfocada<br />

hacia <strong>el</strong> sector, ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su se<strong>de</strong>, y también en diversas<br />

localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la provincia, se<br />

imparte un amplio programa<br />

<strong>de</strong> cursos <strong>sobre</strong> temáticas <strong>de</strong><br />

interés para <strong>el</strong> campo: aplicador<br />

<strong>de</strong> plaguicidas, incorporación<br />

a la empresa agraria,<br />

biocidas, bienestar animal,<br />

conversión a la producción<br />

ecológica, producción integrada<br />

<strong>de</strong> olivar y aceite <strong>de</strong> oliva,<br />

poda <strong>de</strong>l <strong>olivo</strong>, analista <strong>de</strong><br />

laboratorio y cata <strong>de</strong> aceites,<br />

entre otros. El pasado año se<br />

programaron una treintena<br />

<strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> los que ya se ha<br />

realizado aproximadamente<br />

<strong>el</strong> 60%, lo que supone más<br />

<strong>de</strong> 1.500 horas anuales <strong>de</strong><br />

formación.<br />

origen en la Estación <strong>de</strong> Olivicultura<br />

y Elayotecnia <strong>de</strong> Jaén, fundada<br />

en 1901 y cuya actividad se continúa<br />

en <strong>el</strong> actual centro Ifapa. No<br />

es <strong>de</strong> extrañar, por tanto que entre<br />

sus pare<strong>de</strong>s se atesore <strong>el</strong> saber<br />

oleícola que su personal ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

a lo largo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cien<br />

años <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

en torno al olivar y al aceite y, por<br />

tanto, a favor <strong>de</strong> la piedra angular<br />

<strong>de</strong> la economía jiennense.<br />

La actividad investigadora <strong>de</strong> este<br />

centro pertenece, prácticamente<br />

en su totalidad, a las Áreas <strong>de</strong> Tecnología<br />

Postcosecha e Industria<br />

Agroalimentaria -<strong>el</strong>aboración <strong>de</strong><br />

Aceite <strong>de</strong> Oliva- y <strong>de</strong> Producción<br />

Agraria (Cultivo <strong>de</strong>l Olivo).<br />

ciEn HEcTárEAS<br />

Las instalaciones <strong>de</strong>l centro<br />

jiennense disponen <strong>de</strong> una finca<br />

experimental <strong>de</strong> 100 hectáreas, que<br />

incluye un campo <strong>de</strong> 180 varieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>olivo</strong>, en las que los investigadores<br />

y técnicos especialistas<br />

<strong>de</strong>sarrollan distintos ensayos <strong>sobre</strong><br />

olivicultura, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una<br />

almazara experimental don<strong>de</strong> se<br />

trabaja en la últimas tecnologías<br />

para la obtención <strong>de</strong> los mejores<br />

aceites. En la actualidad, su equipo<br />

<strong>de</strong> investigadores y técnicos especialistas<br />

están inmersos en una<br />

serie <strong>de</strong> proyectos <strong>sobre</strong> <strong>el</strong>ayotecnia<br />

dirigidos hacia <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

nuevas tecnologías para mejorar<br />

la calidad <strong>de</strong> los aceites <strong>de</strong> oliva<br />

vírgenes y aumentar la rentabilidad<br />

<strong>de</strong>l proceso. Entre los aspectos<br />

más novedosos que se están estudiando<br />

es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar las nuevas<br />

tecnologías <strong>de</strong> molienda <strong>de</strong>l fruto,<br />

<strong>de</strong> batido <strong>de</strong> la pasta molida y <strong>de</strong><br />

clarificación y almacenamiento<br />

<strong>de</strong>l aceite. Paral<strong>el</strong>amente, se están<br />

<strong>de</strong>sarrollando nuevas tecnologías<br />

analíticas en línea para la monitorización<br />

y control <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>el</strong>aboración, herramientas


necesarias para la optimización <strong>de</strong><br />

dicho proceso y <strong>el</strong> control <strong>de</strong> la trazabilidad<br />

<strong>de</strong>l aceite obtenido.<br />

En cuanto al aprovechamiento<br />

y valorización <strong>de</strong> subproductos,<br />

línea por la que <strong>el</strong> Ifapa Venta <strong>de</strong>l<br />

Llano apuesta claramente, se está<br />

trabajando en la mejora <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> compostaje <strong>de</strong> los restos<br />

sólidos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>el</strong>aboración<br />

<strong>de</strong>l aceite -alperujos y restos <strong>de</strong> la<br />

limpieza <strong>de</strong> la aceituna en <strong>el</strong> patio<br />

<strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> la almazara- y en<br />

<strong>el</strong> uso <strong>de</strong> dicho compost como enmienda<br />

orgánica para <strong>el</strong> cultivo<br />

<strong>de</strong>l olivar, <strong>de</strong>volviendo al campo lo<br />

que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> él, y mejorando <strong>el</strong><br />

contenido en materia orgánica <strong>de</strong><br />

nuestros su<strong>el</strong>os.<br />

En lo que respecta a los subproductos<br />

líquidos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

<strong>el</strong>aboración -aguas <strong>de</strong> lavado <strong>de</strong><br />

las aceitunas y <strong>de</strong> los aceites- se<br />

está realizando un estudio <strong>sobre</strong><br />

las diferentes tecnologías <strong>de</strong> <strong>de</strong>-<br />

puración existentes, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong><br />

proporcionar al sector una información<br />

técnica veraz <strong>sobre</strong> las<br />

características <strong>de</strong> las diferentes<br />

ofertas existentes en <strong>el</strong> mercado.<br />

Este estudio se está realizando con<br />

<strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> dar respuesta a la <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong> información planteada<br />

por <strong>el</strong> sector almazarero a la Consejería<br />

<strong>de</strong> Agricultura y Pesca.<br />

Como resultado <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

impulsadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este centro en<br />

los últimos años, se han <strong>de</strong>sarrollado<br />

dos patentes aplicables al<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> aceite:<br />

un sistema <strong>de</strong> control coordinado<br />

para líneas <strong>de</strong> extracción continua<br />

<strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> oliva virgen, en<br />

colaboración con <strong>el</strong> Instituto <strong>de</strong><br />

la Grasa y la empresa Procisa, y<br />

un aparato y procedimiento para<br />

<strong>el</strong> calentamiento en continuo y<br />

uniforme <strong>de</strong> masa <strong>de</strong> aceituna por<br />

ultrasonidos.<br />

Imagen <strong>de</strong> las<br />

instalaciones<br />

<strong>de</strong>l Ifapa. /A.i.<br />

En cuanto a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

transferencia <strong>de</strong> tecnología, sus<br />

técnicos realizan tareas <strong>de</strong> asesoramiento<br />

al olivarero y al almazarero,<br />

mediante recomendaciones<br />

para la optimización <strong>de</strong> la producción<br />

eficiente y sostenible <strong>de</strong> aceituna<br />

y la obtención <strong>de</strong> aceites <strong>de</strong><br />

máxima calidad. Ello implica un<br />

a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> la recolección, acompañada<br />

<strong>de</strong>l control <strong>de</strong> la molturación<br />

y la realización <strong>de</strong> la extracción<br />

en frío, con lo que se consiguen<br />

aceites <strong>de</strong> un frutado intenso<br />

y equilibrado. Esta filosofía <strong>de</strong><br />

trabajo es la que está posibilitando<br />

que, cada vez más, los aceites<br />

nuevas<br />

tecnologías<br />

aplicadas a la<br />

molienda <strong>de</strong>l<br />

fruto, entre las<br />

apuestas <strong>de</strong> este<br />

laboratorio<br />

Jaén estén conquistando premios<br />

a la calidad por todo <strong>el</strong> mundo. Por<br />

otra parte, los técnicos especialistas<br />

<strong>de</strong>l centro participan en un amplio<br />

número <strong>de</strong> ensayos <strong>de</strong> la Red<br />

Andaluza <strong>de</strong> Experimentación en<br />

Olivar. Esta Red se encuentra distribuida<br />

por toda Andalucía y muchos<br />

<strong>de</strong> estos ensayos se localizan<br />

en la propia finca <strong>de</strong>l centro o en<br />

fincas colaboradoras <strong>de</strong> la provincia<br />

jienense. La Red engloba ensayos<br />

<strong>de</strong> evaluación y adaptación <strong>de</strong><br />

nuevas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>olivo</strong> y técnicas<br />

<strong>de</strong> cultivo y ensayos <strong>de</strong>mostrativos,<br />

con los que se preten<strong>de</strong><br />

conseguir que tanto <strong>el</strong> agricultor<br />

como <strong>el</strong> técnico <strong>de</strong>l sector puedan<br />

evaluar y adaptar a sus condiciones<br />

particulares las nuevas técnicas<br />

<strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong>l olivar, permitiendo<br />

mejorar la productividad y<br />

la calidad <strong>de</strong>l aceite y optimizar la<br />

utilización <strong>de</strong>l medio evitando su<br />

contaminación y <strong>de</strong>gradación.<br />

nÚMERo 20 • 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!