18.05.2013 Views

Taller para nuevos editores por Miguel Ángel Bastenier - Portales

Taller para nuevos editores por Miguel Ángel Bastenier - Portales

Taller para nuevos editores por Miguel Ángel Bastenier - Portales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El colectivo de <strong>editores</strong> piensa permanentemente el periódico, los <strong>editores</strong> de cada<br />

sección forman un bloque que atraviesa todas las salas de redacción, cada uno conoce<br />

los temas de las diferentes secciones pero sobre todo conoce su materia como nadie. Un<br />

editor sabe más de los temas de su sección que todos sus redactores juntos y el ideal<br />

imposible es que domine la totalidad de su esfera de información.<br />

El periódico, interiormente, funciona como una asamblea de debates en donde se llega a<br />

un consenso luego de persuadir tanto a <strong>editores</strong> como a redactores. El editor funciona<br />

como un mediador entre los superiores y los redactores: logra que el periódico deposite<br />

confianza en estos últimos proponiéndoles temas y buenos enfoques <strong>para</strong> que se luzcan<br />

con buenas historias ante los directores y el resto del equipo periodístico. Ser este<br />

mediador y persuasor requiere de una autoridad legítima que sólo se obtiene con<br />

experiencia profesional.<br />

El editor es un individuo que no puede trabajar solo, requiere un alto grado de<br />

interdisciplinariedad <strong>por</strong>que siempre está buscando más posibilidades de iluminar lo<br />

que sabe: toma ventaja de su variada agenda telefónica, de los teletipos de las agencias<br />

de noticias, de las ruedas de prensa, de lo que escucha en las conversaciones con sus<br />

colegas y con personajes públicos. El editor es un gran seleccionador, ya su olfato le<br />

dirá si vale la pena enviar gente a algún lugar <strong>para</strong> conseguir información propia<br />

Agenda propia y obligada<br />

En América Latina el 90 % de la agenda es obligada, sólo el 10 <strong>por</strong> ciento es propia.<br />

Los medios temen dejar de publicar esas noticias que se supone todos deben publicar.<br />

Agenda obligada es, <strong>por</strong> ejemplo, una conferencia de prensa del Presidente de la<br />

República, eso es algo im<strong>por</strong>tante, todos los medios tienen que informar sobre aquello,<br />

pero también hay que encontrar lo propio; la labor de los <strong>editores</strong> es pro activa. Un<br />

editor requiere iniciativa, tiene que salir a la calle y dirigirse a las fuentes <strong>para</strong><br />

encontrar más ideas y datos <strong>para</strong> abordar mejor los temas.<br />

Las ruedas de prensa son un vicio de los periódicos latinoamericanos: la mayoría de<br />

estas no ofrecen nada, no se convocan <strong>para</strong> dar noticias y quienes las convocan tienen<br />

intereses de <strong>por</strong> medio. Vivir de las ruedas de prensa reduce el potencial de agenda,<br />

hace que todos los periódicos sean iguales y se convierte en un pacto de comodidad y<br />

complicidad poco profesional entre los poderes y el periodista. Algo parecido puede<br />

ocurrir con las noticias de agencias: un diario con agenda propia no las usa <strong>para</strong><br />

publicarlas inmediatamente sino como una forma <strong>para</strong> saber qué ha pasado y <strong>para</strong> tener<br />

información de orientación.<br />

Así construye una buena agenda propia que diferencia su periódico de la competencia.<br />

Todo va en procura de una agenda propia que elimine progresivamente lo que se puede<br />

quitar de una obligada. Sólo así le puede decir al lector: yo tengo algo que a usted le<br />

im<strong>por</strong>ta y no va a encontrar en ningún otro diario.<br />

El editor usa todo lo que esté a su alcance pero no se casa con ninguna de sus<br />

posibilidades. Debe tener una agenda informativa propia y otra obligada, y saber<br />

diferenciarlas.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!