19.05.2013 Views

partir en medio de, por el medio, entrar y salir, no empezar ni acabar ...

partir en medio de, por el medio, entrar y salir, no empezar ni acabar ...

partir en medio de, por el medio, entrar y salir, no empezar ni acabar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"Una meseta <strong>no</strong> está <strong>ni</strong> al principio <strong>ni</strong> al final, siempre está <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>medio</strong>. Un<br />

rizoma está hecho <strong>de</strong> mesetas"<br />

G. DELEUZE Y F. GUATTARI 2<br />

Hay que difer<strong>en</strong>ciar <strong>por</strong> tanto <strong>el</strong> mapa téc<strong>ni</strong>co <strong>de</strong>l mapa como anticalco, como<br />

suma <strong>de</strong> mesetas abiertas, como fragm<strong>en</strong>tos in<strong>de</strong>terminados. El mapa <strong>de</strong><br />

navegación <strong>no</strong> a<strong>por</strong>ta información si<strong>no</strong> que refer<strong>en</strong>cia, ori<strong>en</strong>ta. Ofrece una<br />

propuesta <strong>de</strong> los objetivos posibles. De esos fragm<strong>en</strong>tos, puntos o mesetas<br />

(D<strong>el</strong>euze) que provocarán la posibilidad <strong>de</strong> un viaje.<br />

“El mapa es abierto, conectable <strong>en</strong> todas sus dim<strong>en</strong>siones, <strong>de</strong>smontable,<br />

alterable, susceptible <strong>de</strong> recibir constantem<strong>en</strong>te modificaciones. (...)<br />

Contrariam<strong>en</strong>te al calco, que siempre vu<strong>el</strong>ve «a lo mismo», un mapa ti<strong>en</strong>e<br />

múltiples <strong>en</strong>tradas.(…)<br />

Un calco es más bi<strong>en</strong> como una foto, una radiografía que com<strong>en</strong>zaría <strong>por</strong><br />

s<strong>el</strong>eccionar o aislar lo que pret<strong>en</strong><strong>de</strong> reproducir, con la ayuda <strong>de</strong> <strong>medio</strong>s<br />

artificiales, con la ayuda <strong>de</strong> colorantes o <strong>de</strong> otros procedimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> contraste.<br />

El que imita siempre crea su mo<strong>de</strong>lo y lo atrae. El calco ha traducido ya <strong>el</strong><br />

mapa <strong>en</strong> imag<strong>en</strong>, ha transformado ya <strong>el</strong> rizoma <strong>en</strong> raíces y raicillas. Ha<br />

orga<strong>ni</strong>zado, estabilizado, neutralizado las multiplicida<strong>de</strong>s según sus propios<br />

ejes <strong>de</strong> sig<strong>ni</strong>ficación. Ha g<strong>en</strong>erado, estructuralizado <strong>el</strong> rizoma, y, cuando cree<br />

reproducir otra cosa, ya sólo se reproduce a sí mismo. Por eso es tan p<strong>el</strong>igroso.<br />

Inyecta redundancias, y las propaga. El calco sólo reproduce los puntos<br />

muertos, los bloqueos, los embriones <strong>de</strong> pivote o los puntos <strong>de</strong> estructuración<br />

<strong>de</strong>l rizoma."<br />

DEL PUNTO DE VISTA AL PUNTO DE ESTAR.<br />

G. DELEUZE Y F. GUATTARI 3<br />

Un ejemplo claro <strong>en</strong> nuestra sociedad <strong>de</strong> esa dificultad <strong>en</strong> cuanto los puntos <strong>de</strong><br />

2 DELEUZE Y GUATTARI. "RIZOMA. Introducción ". Ed. Pre-Textos. Val<strong>en</strong>cia, 1997. Pág. 49-50/ Pág. 28-29<br />

3 Op. Cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!