19.05.2013 Views

CAPÍTULO 6 LA ROYA ANARANJADA DEL CAFETO: MITO Y ...

CAPÍTULO 6 LA ROYA ANARANJADA DEL CAFETO: MITO Y ...

CAPÍTULO 6 LA ROYA ANARANJADA DEL CAFETO: MITO Y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Roya Anaralljada del Cafeto: Mito y Realidad<br />

fueron consideradas corno antagónicas de la infección. Para la esporulación,<br />

se estimó que las condiciones óptimas siempre estaban reunidas, ya<br />

que no se tenían relaciones que permitieran cuantíficarlas.<br />

El tercer y último factor es el equivalente del proceso monocíclico para<br />

el hospedero (MPEH, Monocyclic Process Equivalent for the Host). Este<br />

se descompone en dos elementos. El primero cuantifica la resistencia<br />

genética del hospedero. En la mayoría de los casos, los genotipos evaluados<br />

son totalmente susceptibles y su valor es de 1. El segundo cuantifica la<br />

predisposición del hospedero debida a su carga fructífera. El valor mínimo<br />

de este factor es de OS, ya que se consideró que la carga fructífera sólo<br />

explicaba un 50% de la infección. El máximo de 1 es alcanzado cuando los<br />

frutos están maduros, fase en la cual la predisposición de la hoja es mayor.<br />

Kushalappa y sus colaboradores desarrollaron el modelo a partir de dos<br />

años de estudio en cuatro localidades de Brasil. Nunca se encontraron<br />

valores del NSRMP superiores a 0.1 cuando se consideraron proporciones<br />

de hojas enfermas o a 0.004 cuando se trataba de proporciones de área<br />

foliar enferma. Las tasas de crecimiento no pasaron de 0.6 y 0.025 monits<br />

(transformación monomolecular) por período de 28 días respectivamente.<br />

Dentro de estos rangos, las mejores ecuaciones de pronóstico fueron las<br />

que se obtuvieron a partir de regresiones polinomiales del segwldo grado<br />

con coeficientes de determinación respectivos de 0.64 y 0,76. Kushalappa<br />

y sus colaboradores propusieron que los controles químicos empezaran<br />

cuando las tasas de crecimiento alcanzaran 0,1 monits por período de 28<br />

días, considerando proporciones de hojas enfermas, ó 0.0026 monits por<br />

período de 28 días, considerando proporciones de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!