19.05.2013 Views

ProAire ZMVT - Semarnat

ProAire ZMVT - Semarnat

ProAire ZMVT - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

Aire Limpio: Programa para el Valle de Toluca 2007-2011<br />

El Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, contempla entre sus estrategias la<br />

“Sustentabilidad Ambiental para el Desarrollo y la Vida”, derivada de ésta se encuentran<br />

los “Programas contra la Contaminación Atmosférica”. En este marco de actuación es que<br />

surge el Aire Limpio: Programa para el Valle de Toluca 2007-2011 como una iniciativa para<br />

dar continuidad y reforzar las acciones realizadas para controlar y revertir la contaminación<br />

atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca con el objetivo de mejorar<br />

la calidad del aire y proteger la salud de la población.<br />

El Aire Limpio: Programa para el Valle de Toluca 2007-2011 incorpora la información más<br />

reciente y disponible respecto a inventario de emisiones y el monitoreo de calidad del<br />

aire, así como estudios realizados en México respecto a la valoración económica de los<br />

efectos de la contaminación en salud. Asimismo, presenta un mecanismo de evaluación y<br />

seguimiento de los objetivos y metas.<br />

En el proceso de elaboración de este programa se conformaron grupos de trabajo interinstitucionales,<br />

representados por las autoridades estatales de salud y medio ambiente, de<br />

los gobiernos municipales y del sector académico quienes compartieron sus ideas e inquietudes<br />

para controlar la contaminación del aire. Sin embargo, en su instrumentación se<br />

requerirá de la participación corresponsable de todos los sectores de la sociedad.<br />

El documento está conformado por seis capítulos. Dentro de los dos primeros se da un<br />

panorama general de los antecedentes, marco legal y las características tanto físicas como<br />

socioeconómicas de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. El tercer capítulo presenta<br />

un resumen del inventario de emisiones, el cuarto capítulo describe el comportamiento y<br />

tendencias de los contaminantes, y en el quinto capítulo se trata lo referente a efectos de<br />

los contaminantes en la salud humana. Estos cinco capítulos conforman el diagnóstico respecto<br />

a la problemática de la contaminación del aire. El sexto capítulo contiene la parte<br />

programática, en donde se determinan los objetivos, las metas y las medidas a implementarse<br />

en el corto, mediano y largo plazo, los beneficios esperados y los actores involucrados.<br />

A medida que se avance en la instrumentación del Aire Limpio: Programa para el Valle de<br />

Toluca 2007-2011 necesariamente tendrá que ser examinado para constatar su cumplimiento,<br />

para lo cual se incluye un esquema de evaluación para determinar la conveniencia<br />

de rediseñar, reforzar o incluir otras medidas.<br />

De esta forma el Gobierno del Estado de México plantea el firme compromiso de mejorar<br />

la calidad del aire a fin de que con estas y otras acciones se logre la seguridad social y económica<br />

reflejándose en el bienestar y calidad de vida de los habitantes de esta importante<br />

metrópoli mexiquense.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!