19.05.2013 Views

ProAire ZMVT - Semarnat

ProAire ZMVT - Semarnat

ProAire ZMVT - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38<br />

Gobierno del Estado de México<br />

Tabla 2.4. Crecimiento de la población de 1990 a 2005 y proyección al 2011<br />

Municipio<br />

1990<br />

Habitantes según año<br />

1995 2000 2005 2011<br />

Lerma 66,912 81,192 99,870 105,578 115,992<br />

Metepec 140,268 178,096 194,463 206,005 230,256<br />

Ocoyoacac 37,395 43,670 49,643 54,224 59,517<br />

San Mateo Atenco 41,926 54,089 59,647 66,740 73,864<br />

Toluca 487,612 564,476 666,596 747,512 785,288<br />

Xonacatlán 28,837 36,141 41,402 45,274 49,652<br />

Zinacantepec 83,197 105,566 121,850 136,167 150,590<br />

Total <strong>ZMVT</strong> 886,147 1’063,230 1’233,471 1’361,500 1’465,159<br />

Fuentes: INEGI (1991,1996, 2001, 2006), CONAPO (2000).<br />

La densidad de población de los municipios de la <strong>ZMVT</strong> contrasta considerablemente,<br />

debido principalmente a las diferencias en extensión territorial, así por ejemplo, entre San<br />

Mateo Atenco y Toluca la diferencia en territorio es de más de 30 veces. La tabla 2.5<br />

muestra a San Mateo Atenco con más de cinco mil individuos dentro de un kilómetro<br />

cuadrado, como el municipio más densamente poblado de la <strong>ZMVT</strong>; en segundo lugar,<br />

Metepec con cerca de tres mil habitantes y Toluca con casi mil ochocientos habitantes; la<br />

densidad de población de la <strong>ZMVT</strong> llega a 1,127 habitantes por kilómetro cuadrado.<br />

Tabla 2.5. Densidad de población<br />

Municipio<br />

Número de<br />

habitantes<br />

Superficie<br />

territorial (Km 2 )<br />

Densidad<br />

(habitante/km 2 )<br />

Lerma 105,578 228.64 462<br />

Metepec 206,005 70.43 2,925<br />

Ocoyoacac 54,224 134.71 403<br />

San Mateo Atenco 66,740 12.58 5,306<br />

Toluca 747,512 420.14 1,779<br />

Xonacatlán 45,274 32.87 1,378<br />

Zinacantepec 136,167 309.18 440<br />

Total <strong>ZMVT</strong> 1’361,500 1,208.55 1,127<br />

2.3.2. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN SENSIBLE<br />

Fuente: Cálculos de la DGPCCA.<br />

La susceptibilidad a la exposición de contaminantes del aire varía persona a persona. El<br />

riesgo individual está determinado, entre otros, por el estado de nutrición, salud, características<br />

genéticas y la edad. En este sentido en personas de 0 a 13 años y de 65 y más, el<br />

riesgo es mayor a padecer enfermedades respiratorias a consecuencia de la contaminación<br />

atmosférica (Cesar, et. al, 2001) y por tanto se debe tener un especial interés en los programas<br />

de gestión de la calidad del aire por sus implicaciones en los sistemas de salud y<br />

seguridad social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!