19.05.2013 Views

ProAire ZMVT - Semarnat

ProAire ZMVT - Semarnat

ProAire ZMVT - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

Gobierno del Estado de México<br />

En la tabla 2.2 se muestran los territorios y porcentaje de los municipios que conforman la<br />

<strong>ZMVT</strong>, los cuales dan un total de 1,208.55 km 2 , que corresponde al 5.3% del territorio<br />

estatal. Es importante considerar que el área urbana de los siete municipios comprende<br />

una superficie de 315.80 km 2 (el 26.1%), según los usos de suelo identificados en los planes<br />

de desarrollo urbano municipales.<br />

Tabla 2.2. Municipios que integran la <strong>ZMVT</strong><br />

No. Municipio Cabecera municipal Superficie (Km 2 ) Porcentaje<br />

1 Lerma Lerma de Villada 228.64 19.0<br />

2 Metepec Metepec 70.43 5.9<br />

3 Ocoyoacac Ocoyoacac 134.71 11.2<br />

4 San Mateo Atenco San Mateo Atenco 12.58 1.0<br />

5 Toluca Toluca de Lerdo 420.14 35.0<br />

6 Xonacatlán Xonacatlán de Vicencio 32.87 2.7<br />

7 Zinacantepec San Miguel Zinacantepec 309.18 25.1<br />

Total 1,208.55 100.0<br />

2.2. ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL<br />

Fuente: GEM (1995).<br />

El comportamiento de contaminantes en suspensión sobre la atmósfera está influenciado<br />

por complejos factores naturales. Las variaciones meteorológicas globales y regionales así<br />

como las condiciones topográficas locales afectan el transporte y dispersión de los contaminantes<br />

de manera diferente a lo largo del año. En consecuencia se describen a continuación<br />

los aspectos naturales que prevalecen sobre el área de estudio a fin de comprender<br />

el ciclo dinámico que se desarrolla sobre el mismo.<br />

2.2.1. CLIMA<br />

Según la clasificación climática de Köppen modificada por E. García, en la <strong>ZMVT</strong> están presentes<br />

los siguientes tipos de clima (GEM, 1993):<br />

C(W 2)(w)b(i)g, clima templado húmedo, presenta verano largo, lluvia invernal inferior a<br />

5%, es isotermal y la temperatura más elevada se manifiesta antes del solsticio de verano;<br />

abarca la mayor parte de los municipios que corresponden a la <strong>ZMVT</strong>.<br />

C(E)(W 2)(w)b(i)g, clima semifrío, subhúmedo, con porcentaje de precipitación invernal<br />

menor a 5%, el verano es largo; isotermal y con la temperatura más elevada antes del solsticio<br />

de verano, es característico de aquellas zonas con altitud considerable, como el volcán<br />

“Nevado de Toluca” y la Sierra de las Cruces, localizados al suroeste y este de la zona<br />

de estudio respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!