19.05.2013 Views

4-5 Minerales -Rocas.+ - Docentes.unal.edu.co - Universidad ...

4-5 Minerales -Rocas.+ - Docentes.unal.edu.co - Universidad ...

4-5 Minerales -Rocas.+ - Docentes.unal.edu.co - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Departamento de Ingeniería Civil<br />

Facultad de Ingeniería<br />

Chert; o <strong>co</strong>mo Flint que <strong>co</strong>nsiste en módulos de calcedonia y cuarzo criptocristalino frecuente en<br />

calizas y lutitas. También el Flint <strong>co</strong>mo el Chert provienen de caparazones y precipitados quími<strong>co</strong>s<br />

silíceos.<br />

Pläner<br />

Esta roca abundante en secuencias sedimentarias el cretáceo en Colombia, <strong>co</strong>rresponden a liditas<br />

<strong>co</strong>ntaminadas <strong>co</strong>n arcilla.<br />

Evaporitas:<br />

<strong>Rocas</strong> sedimentarias que <strong>co</strong>ntienen sales solubles de precipitación formadas por evaporación. Las rocas<br />

más <strong>co</strong>munes de este tipo son el yeso, la anhidrita (sultafo de calcio hidratado y no hidratado,<br />

respectivamente) y la sal <strong>co</strong>mún .(cloruro de sodio)<br />

En la Tabla 5.VIII se presenta la clasificación de las rocas sedimentarias, donde se destacan algunas<br />

características mineralógicas y de importancia en ingeniería de mucho interés.<br />

2.2.3 Formas de yacimiento<br />

Las rocas sedimentarias en el momento de su formación forman estratos o capas las cuales<br />

posteriormente se pliegan para formar montañas de plegamiento. Las capas presentan diferente espesor<br />

y <strong>co</strong>mposición lo cuan desde el punto de vista de ingeniería se traduce en marcar <strong>co</strong>ntrastes de rigidez<br />

o ductilidad, permeabilidad y resistencia. Los buzamientos de las capas son variables pero en general<br />

entre más jóvenes, los estratos tienen inclinaciones más suaves y en general están menos deformados.<br />

. La estratificación <strong>co</strong>nstituye la forma de yacimiento bási<strong>co</strong> de las rocas sedimentarias, es decir, la<br />

disposición de éstas en estratos o capas superpuestas, <strong>co</strong>n espesor y litología relativamente uniforme.<br />

La separación entre estratos puede definirse por la presencia de granos minerales de diferente<br />

<strong>co</strong>mposición o tamaño, o cierto tratamiento del tope o la base de cada estrato, adquiridos en los breves<br />

intervalos en que se interrumpe el depósito; tales <strong>co</strong>mo ligera oxidación o la impregnación de sales<br />

ferruginosas.<br />

Los estratos son originalmente horizontales pero pueden ser algo inclinados en los bordes de las<br />

cuencas, donde además se pueden acuñar o ser lentiformes. Su espesor es muy variable; en el caso de<br />

que no sobrepasen un centímetro de espesor se les denomina “laminas”. Los shales o alguna areniscas<br />

<strong>co</strong>n muchas laminas, se describen <strong>co</strong>mo rocas laminadas.<br />

Estructura Interna.<br />

En un estrato los fragmentos minerales alargados o planares de las rocas clásticas (micas o hidromicas<br />

por ejemplo), pueden tener una cierta orientación preferencial, o presentar microestratos, es decir<br />

capitas muy delgadas en disposición paralela. Cuando estos microestratos se presentan en posición<br />

oblicua respecto de la disposición paralela general, se dice que el estrato posee estratificación cruzada.<br />

En la superficie de algunos estratos se observan huellas que esculpen las olas o marcas de oleaje; en<br />

otros, vestigios del secado o grietas de desecación.<br />

LAS ROCAS<br />

Juan Montero Olarte – 1999<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!