19.05.2013 Views

Dossier de la exposición Héroes ocultos. Inventos geniales, objetos ...

Dossier de la exposición Héroes ocultos. Inventos geniales, objetos ...

Dossier de la exposición Héroes ocultos. Inventos geniales, objetos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATERIAL EXPOSITIVO<br />

— Imágenes históricas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instrucciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> fregona.<br />

— Patente <strong>de</strong> <strong>la</strong> fregona y <strong>de</strong>l cubo escurridor.<br />

— Imágenes antiguas <strong>de</strong>l producto en <strong>la</strong> <strong>exposición</strong> nacional <strong>de</strong><br />

Zaragoza.<br />

¿QUÉ ES?<br />

Hasta bien entrado el siglo XX, <strong>la</strong>s mujeres se veían obligadas<br />

a fregar el suelo <strong>de</strong> rodil<strong>la</strong>s, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas domésticas más<br />

ingratas y agotadoras. Eran <strong>la</strong>s mujeres quienes <strong>de</strong>bían hacerlo<br />

porque <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong>l momento consi<strong>de</strong>raba que el hombre no<br />

podía arrodil<strong>la</strong>rse para hacer un trabajo tan ingrato...<br />

Lo que conocemos hoy como fregona y que anteriormente era<br />

<strong>de</strong>nominado <strong>la</strong>vasuelos es un palo provisto <strong>de</strong> una bayeta que<br />

permite fregar el suelo sin arrodil<strong>la</strong>rse.<br />

¿CÓMO APARECIÓ?<br />

En 1956, un joven ingeniero español l<strong>la</strong>mado Manuel Jalón<br />

Corominas <strong>de</strong>cidió cambiar esta injusta situación. Jalón se había<br />

fijado durante su estancia en Chicago cómo se limpiaba el suelo<br />

en los hangares militares. El sistema consistía en una bayeta con<br />

un palo y un cubo con dos pequeños tornos para eliminar el<br />

exceso <strong>de</strong> agua.<br />

Junto con unos amigos, diseñó una versión doméstica <strong>de</strong>l sistema<br />

a <strong>la</strong> que <strong>de</strong>nominó <strong>la</strong>vasuelos. Aunque al principio su fabricación<br />

artesanal solo permitía construir uno al día, al poco un pedido<br />

<strong>de</strong> 100 unida<strong>de</strong>s obligó a Jalón a fundar Manufacturas Ro<strong>de</strong>x<br />

en 1958 y sistematizar <strong>la</strong> producción.<br />

¿CÓMO FUNCIONA?<br />

Para llegar a <strong>la</strong> fregona tal y como <strong>la</strong> conocemos en <strong>la</strong> actualidad<br />

se han sucedido distintas actualizaciones <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Jalón y<br />

<strong>de</strong> varios <strong>de</strong> sus competidores.<br />

El primer mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Jalón era muy costoso para el consumidor<br />

(400 pesetas <strong>de</strong> <strong>la</strong> época) y muy pesado. En ese momento<br />

(1959) apareció Joan Gunfaus, un herrero <strong>de</strong> Terrassa que<br />

creó su propio mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>la</strong>vasuelos con un escurridor cónico<br />

sustituyendo a los tornos, lo que lo hacía más barato. Le l<strong>la</strong>mó<br />

Mery en homenaje a su mujer.<br />

Jalón, como respuesta a Gunfaus, patentó el mo<strong>de</strong>lo Gaviota<br />

(1964), consistente en un escurridor con soporte triangu<strong>la</strong>r y<br />

que aún sigue usándose.<br />

Una vez expiradas <strong>la</strong>s patentes (1984), todos los fabricantes<br />

inundaron el mercado <strong>de</strong> copias y variantes, y el fregar <strong>de</strong><br />

rodil<strong>la</strong>s quedó relegado al olvido.<br />

LA FREGONA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!