19.05.2013 Views

Dossier de la exposición Héroes ocultos. Inventos geniales, objetos ...

Dossier de la exposición Héroes ocultos. Inventos geniales, objetos ...

Dossier de la exposición Héroes ocultos. Inventos geniales, objetos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATERIAL EXPOSITIVO<br />

— Fotografías artísticas <strong>de</strong> alfabeto realizado con<br />

pinzas.<br />

— Muestrario <strong>de</strong> distintos tipos <strong>de</strong> pinzas.<br />

— Pinza <strong>de</strong> exhibición tamaño XXL.<br />

¿QUÉ ES?<br />

La pinza es un pequeño «héroe oculto», normalmente<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra o plástico, que nos permite ten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> ropa<br />

en un cor<strong>de</strong>l y también sujetar notas.<br />

En <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong>s pinzas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ropa empiezan<br />

a ser un objeto en vías <strong>de</strong> extinción en el mundo<br />

occi<strong>de</strong>ntal. La progresiva incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

secadora en los hogares está arrinconándo<strong>la</strong>s, y casi<br />

se usan más para cerrar bolsas que para ten<strong>de</strong>r <strong>la</strong><br />

ropa. No obstante, siguen apareciendo numerosos<br />

mo<strong>de</strong>los distintos <strong>de</strong> pinzas: <strong>la</strong>s hay metálicas,<br />

<strong>de</strong> bambú, pequeñas, diminutas, transparentes,<br />

simétricas, dobles, etc.<br />

¿CÓMO APARECIÓ?<br />

Resulta imposible saber cómo nació <strong>la</strong> pinza <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ropa, pero parece ser que fueron muchos los que <strong>la</strong><br />

usaron en su vida doméstica.<br />

Dicen que los pueblos pescadores fueron los que<br />

empezaron a usar piezas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para sujetar<br />

<strong>la</strong> ropa mojada cuando <strong>la</strong> tendían para secar<strong>la</strong>,<br />

estuviese <strong>la</strong>vada o no. Si al <strong>de</strong>sembarcar <strong>de</strong>jaban<br />

<strong>la</strong>s prendas húmedas sobre los matorrales, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> ensuciarse y rasgarse con <strong>la</strong>s ramas se <strong>la</strong>s podía<br />

llevar el viento, y sucedía lo mismo si <strong>la</strong>s tendían en<br />

los cabos en alta mar.<br />

En 1853, fue David Smith (Springfield) el primero en<br />

registrar el invento.<br />

¿CÓMO FUNCIONA?<br />

El funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pinza está basado en el<br />

principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>nca, formu<strong>la</strong>do matemáticamente<br />

por Arquíme<strong>de</strong>s en el año 240 a. C. La pa<strong>la</strong>nca<br />

es una máquina simple, compuesta por una barra<br />

rígida con un punto <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>nominado fulcro<br />

que permite transmitir una fuerza, y en general<br />

incrementar<strong>la</strong>, entre sus extremos. El punto <strong>de</strong> apoyo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pinza (el muelle) invierte el funcionamiento en<br />

ambos extremos: mientras uno se cierra el otro se<br />

abre.<br />

LA PINZA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!