19.05.2013 Views

ficha de riego

ficha de riego

ficha de riego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el sistema <strong>de</strong> <strong>riego</strong>. Consisten en una pared<br />

separadora cuyos poros o áreas <strong>de</strong> paso son<br />

más pequeños que las partículas que se <strong>de</strong>ben<br />

separar. El agua, al pasar por el filtro, genera<br />

una pérdida <strong>de</strong> carga. Conforme se ensucia o<br />

se va acumulando material que no pasa por el<br />

filtro, se reduce el área <strong>de</strong> paso <strong>de</strong>l agua y se<br />

aumenta la pérdida <strong>de</strong> carga por lo que <strong>de</strong>ben<br />

lavarse con frecuencia.<br />

Accesorios<br />

Son dispositivos que sirven para hacer<br />

conexiones entre las partes <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

<strong>riego</strong>. Pue<strong>de</strong>n ser: coples, niples, reducciones,<br />

ampliaciones, codos, tees, etc. Todos generan<br />

pérdidas localizadas <strong>de</strong> carga hidráulica.<br />

8<br />

5.2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS<br />

5.2.1. Ventajas<br />

Ahorra agua, al minimiza las perdidas por<br />

conducción y aplicación.<br />

Disminuye la mano <strong>de</strong> obra necesaria para<br />

la explotación <strong>de</strong> los sistemas. Por tratarse<br />

<strong>de</strong> un sistema estacionario, un obrero<br />

pue<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r hasta 120 has; a<strong>de</strong>más<br />

permite <strong>de</strong> una forma relativamente fácil<br />

la automatización.<br />

Aumenta el rendimiento <strong>de</strong>l cultivo por<br />

unidad <strong>de</strong> área.<br />

Permite llevar a cabo las labores <strong>de</strong><br />

fertilización junto al <strong>riego</strong> y reduce las<br />

malas hierbas en las calles.<br />

Pue<strong>de</strong> ser utilizado en topografía<br />

acci<strong>de</strong>ntada.<br />

Ahorra energía en comparación con la<br />

aspersión <strong>de</strong> carga media<br />

5.2.2. Desventajas<br />

Requiere que se filtre el agua para evitar<br />

taponamiento en los emisores.<br />

Requiere la presencia <strong>de</strong> personal<br />

calificado para dirigir y controlar la<br />

explotación <strong>de</strong>l sistema en forma directa.<br />

Incremento <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> inversión<br />

inicial en comparación con otros sistemas.<br />

Algunos <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l sistema<br />

pue<strong>de</strong>n ser susceptibles al ataque <strong>de</strong> los<br />

roedores.<br />

5.3. TIPOS DE RIEGO LOCALIZADO<br />

5.3.1. Goteo puntual<br />

En los sistemas <strong>de</strong> <strong>riego</strong> por goteo, los<br />

emisores usualmente se colocan sobre la<br />

superficie <strong>de</strong>l suelo, o bien enterrados. La<br />

aplicación <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> <strong>riego</strong> es por medio <strong>de</strong><br />

gotas. La distribución <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l suelo<br />

con este tipo <strong>de</strong> emisores está en función <strong>de</strong> la<br />

textura <strong>de</strong>l suelo, por lo que el número <strong>de</strong><br />

goteros requeridos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las<br />

características físicas <strong>de</strong>l suelo.<br />

Figura 2. Riego por goteo puntual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!