27.05.2013 Views

Arte Paleocristiano y Bizantino - IES JORGE JUAN / San Fernando

Arte Paleocristiano y Bizantino - IES JORGE JUAN / San Fernando

Arte Paleocristiano y Bizantino - IES JORGE JUAN / San Fernando

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I.E.S. <strong>JORGE</strong> <strong>JUAN</strong>. DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA E HISTORIA DEL ARTE. Curso 2006/2007<br />

A partir del año 431, en que el Concilio de Efeso condenó a los<br />

herejes nestorianos por negar que la Virgen fuese la Madre de Dios<br />

(Theotocos), se representó también su figura en la cabecera de la<br />

Iglesia. Aunque la iconografía de la Virgen se había iniciado ya en la<br />

pintura paleocristiana, es en los mosaicos bizantinos donde los tipos<br />

se caracterizan y se constituyen en verdaderos paradigmas para la<br />

pintura y la escultura medieval. El tipo más antiguo es la denominada<br />

"VIRGEN CONDUCTORA" (HODIGITRIA): sentada o de pie, se<br />

presenta en una posición totalmente frontal; la mano derecha<br />

descansa sobre su pecho, y en el brazo izquierdo sostiene al Niño<br />

bendiciendo; este fue el tipo que inspiró las Vírgenes góticas.<br />

• También en los primeros años del Imperio se propagó un tipo<br />

que tiene sus raíces en el arte paleocristiano: la "VIRGEN<br />

ORANTE"; María, de pie y de frente, levanta simétricamente<br />

sus dos brazos en actitud de plegaria.<br />

• En otras ocasiones, aparece en su seno una aureola o círculo<br />

con el Niño; es la "VIRGEN DEL SENO GRANDE"<br />

(BLACHERNIOTISSA).<br />

• Más relacionada con el culto imperial está la "VIRGEN DE<br />

LAS VICTORIAS" (NIKOPEIA); bajo sus iconos y el<br />

monograma de Cristo luchaban los ejércitos imperiales. De<br />

ahí que se representara sentada en un rico trono,<br />

absolutamente hierática, mostrando en su regazo la figura<br />

del Niño. En su evolución, este tipo fue el que más influyó en<br />

el desarrollo que condujo a la creación de las imágenes<br />

románicas de la "VIRGEN Y EL NIÑO" (MA<strong>IES</strong>TAS<br />

MARIAE).<br />

HISTORIA DEL ARTE. 2º BACHILLERATO. Tema 5: ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!