28.05.2013 Views

perfil epidemiologico 2011 – 2012 - caja de compensación familiar ...

perfil epidemiologico 2011 – 2012 - caja de compensación familiar ...

perfil epidemiologico 2011 – 2012 - caja de compensación familiar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO <strong>–</strong>EPS-<br />

INDICADORES DEL SISTEMA DE SALUD AÑO <strong>2011</strong>-<strong>2012</strong><br />

JOHN ALEXANDER ROJAS CABRERA<br />

DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y REPRESENTANTE LEGAL<br />

LUIS CARLOS CORAL<br />

SUDIRECTOR AREA DE LA SALUD<br />

BLANCA GOMEZ ORTEGA<br />

EPIDEMIOLOGA / GERENTE EN SERVICIO DE SALUD<br />

SAN JUAN DE PASTO, ABRIL <strong>2012</strong><br />

381


TABLA DE CONTENIDO<br />

1. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA ---------------------------------------- 5<br />

1.1 ASPECTOS GENERALES --------------------------------------------------------------------------------------------- 5<br />

1.2 Elementos Estratégicos -------------------------------------------------------------------------------------------- 5<br />

1.3 MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVO. ------------------------------------------------------------------- 6<br />

2. POBLACION AFILIADA - UBICACIÓN- COBERTURA ----------------- 8<br />

2.1 POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE ACUERDO A LAS<br />

SUBREGIONES DEL DEPARTAMENTO --------------------------------------------------------------------------- 11<br />

2.1.1 Subregión Pacifico Sur: ---------------------------------------------------------------------------------------- 12<br />

2.1.2 Exprovincia <strong>de</strong> Obando: --------------------------------------------------------------------------------------- 13<br />

2.1.3 Subregión Sabana: ----------------------------------------------------------------------------------------------- 13<br />

2.1.4 Subregión Aba<strong>de</strong>s: ----------------------------------------------------------------------------------------------- 13<br />

2.1.5 Subregión Guambuyaco: ------------------------------------------------------------------------------------ 13<br />

2.1.6 Subregión Occi<strong>de</strong>nte: ------------------------------------------------------------------------------------------- 13<br />

2.1.7 Subregión Cordillera: ------------------------------------------------------------------------------------------- 14<br />

2.1.8 Subregión Centro: ------------------------------------------------------------------------------------------------ 14<br />

2.1.9 Subregión Juanambu. ------------------------------------------------------------------------------------------- 14<br />

2.1.10 Subregión Rio Mayo ------------------------------------------------------------------------------------------ 14<br />

2.2 POBLACIÓN POR REGIONES Y DISTANCIAS ENTRE LA CAPITAL DEL<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y CABECERAS MUNICIPALES AÑO <strong>2012</strong> ------------- 15<br />

3. RED DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD DE MEDIANA<br />

<strong>–</strong> ALTA COMPLEJIDAD. ------------------------------------------------------------------ 17<br />

3.1 RED PÚBLICA DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD EN LOS<br />

MUNICIPIOS DE RESIDENCIA DE LOS AFILIADOS DE LA EPS COMFAMILIAR<br />

SEGÚN LAS SUBREGIONES AÑO <strong>2012</strong> -------------------------------------------------------------------------- 19<br />

3.1.1 PACIFICO SUR ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19<br />

3.1.2 SUB REGION EXPROVINCIA --------------------------------------------------------------------------------- 19<br />

3.1.3 SUB REGION SABANA ------------------------------------------------------------------------------------------ 19<br />

3.1.4 SUBREGIÓN ABADES -------------------------------------------------------------------------------------------- 20<br />

3.1.5 SUBREGION GUAMBUYACO --------------------------------------------------------------------------------- 20<br />

3.1.6 SUBREGION OCCIDENTE ------------------------------------------------------------------------------------- 20<br />

3.1.7 SUREGION CORDILLERA -------------------------------------------------------------------------------------- 20<br />

3.1.8 SUBREGION CENTRO-------------------------------------------------------------------------------------------- 20<br />

381


3.1.9 SUBREGION JUANAMBU: ------------------------------------------------------------------------------------- 20<br />

3.1.10 SUBREGION RIO MAYO ------------------------------------------------------------------------------------ 20<br />

4. COMPORTAMIENTO DEMOGRAFICO ENTRE LOS AÑOS 2010 <strong>–</strong><br />

<strong>2011</strong> - <strong>2012</strong>------------------------------------------------------------------------------------ 21<br />

5. DINAMICA DEMOGRAFICA ------------------------------------------------------ 22<br />

6. COMPORTAMIENTO DEMOGRAFICO ---------------------------------------- 28<br />

6.1 ANALISIS DE LA DEMANDA DE SERVICIOS -------------------------------------------------------- 29<br />

6.2 ESTUDIO DE LA POBLACIÒN AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR ----------------- 29<br />

6.3 COMPORTAMIENTO DEMOGRAFICO---------------------------------------------------------------------- 29<br />

7. ESTUDIO SOCIOECONOMICO: ------------------------------------------------- 33<br />

8. PACIENTES DE ALTO COSTO <strong>–</strong> GESTION DEL COSTO <strong>–</strong> ---------- 42<br />

8.1 CAUSAS DE MORBILIDAD EN LOS 35 MUNICIPIOS DE POBLACION<br />

AFILIADA EN LA EPS COMFAMILIAR. --------------------------------------------------------------------------- 68<br />

8.1.1 MUNICIPIO DE ALBAN ------------------------------------------------------------------------------------------ 68<br />

8.1.2 MUNICIPIO DE ANCUYA --------------------------------------------------------------------------------------- 76<br />

8.1.3 MUNICIPIO DE ARBOLEDA ----------------------------------------------------------------------------------- 84<br />

8.1.4 MUNICIPIO DE BELEN ------------------------------------------------------------------------------------------ 93<br />

8.1.5 MUNICIPIO DE BUESACO ----------------------------------------------------------------------------------- 101<br />

8.1.6 MUNCIPIO DE CONSACÁ ------------------------------------------------------------------------------------ 109<br />

8.1.7 MUNICIPIO DEL CONTADERO ---------------------------------------------------------------------------- 118<br />

8.1.8 MUNICIPIO DE CHACHAGUI ------------------------------------------------------------------------------- 126<br />

8.1.9 MUNICIPIO EL TABLON DE GOMEZ ------------------------------------------------------------------- 135<br />

8.1.10 MUNICIPIO GUACHUCAL -------------------------------------------------------------------------------- 143<br />

8.1.11 MUNICIPIO DE GUAITARILLA ------------------------------------------------------------------------ 153<br />

8.1.12 MUNICIPIO GUALMATAN -------------------------------------------------------------------------------- 162<br />

8.1.13 MUNICIPIO DE ILES ---------------------------------------------------------------------------------------- 170<br />

8.1.14 MUNICIPIO IMUES ------------------------------------------------------------------------------------------ 178<br />

8.1.15 MUNICIPIO IPIALES ---------------------------------------------------------------------------------------- 186<br />

8.1.16 MUNICIPIO LA FLORIDA --------------------------------------------------------------------------------- 198<br />

8.1.17 MUNICIPIO DE LA LLANADA -------------------------------------------------------------------------- 206<br />

8.1.18 MUNICIPIO LA UNION ------------------------------------------------------------------------------------ 214<br />

8.1.19 MUNICIPIO DE LINARES -------------------------------------------------------------------------------- 228<br />

8.1.20 MUNICIPIO LOS ANDES --------------------------------------------------------------------------------- 236<br />

381


8.1.21 MUNICIPIO OSPINA ---------------------------------------------------------------------------------------- 247<br />

8.1.22 MUNICIPIO DE PASTO ------------------------------------------------------------------------------------ 254<br />

8.1.23 MUNICIPIO DE POTOSI ---------------------------------------------------------------------------------- 265<br />

8.1.24 MUNICIPIO PUERRES ------------------------------------------------------------------------------------- 273<br />

8.1.25 MUNICIPIO DE PUPIALES ------------------------------------------------------------------------------- 282<br />

8.1.26 MUNICIPIO DE SAMANIEGO -------------------------------------------------------------------------- 291<br />

8.1.27 MUNICIPIO SAN BERNARDO -------------------------------------------------------------------------- 305<br />

8.1.28 SAN LORENZO ------------------------------------------------------------------------------------------------- 313<br />

8.1.29 MUNICIPIO SAN PABLO ---------------------------------------------------------------------------------- 322<br />

8.1.30 MUNICIPIO SANTACRUZ -------------------------------------------------------------------------------- 331<br />

8.1.31 MUNICIPIO SAPUYES -------------------------------------------------------------------------------------- 339<br />

8.1.32 MUNICIPIO TAMINANGO -------------------------------------------------------------------------------- 347<br />

8.1.33 MUNICIPIO TANGUA --------------------------------------------------------------------------------------- 355<br />

8.1.34 MUNICIPIO DE TUMACO --------------------------------------------------------------------------------- 363<br />

8.1.35 MUNICIPIO TUQUERRES -------------------------------------------------------------------------------- 375<br />

9. CONSOLIDADO TOTAL DE LA MORBILIDAD DE EVENTOS DE<br />

INTERES EN SALUD PUBLICA POR GRUPOS DE EDAD ------------- 387<br />

10. DEMANDA DE SERVICIOS --------------------------------------------------- 396<br />

11. EVENTOS ESPECIALES DE NOTIFICACIÒN OBLIGATORIA 399<br />

12. CAUSAS DE MORTALIDAD EN LA POBLACION AFILIADA A LA<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO -------------------------------------------------- 405<br />

13. CONCLUSIONES: ----------------------------------------------------------------- 409<br />

14. OBSERVACIONES POR MUNICIPIO: ----------------------------------- 412<br />

15. CONCLUSIONES GENERALES ---------------------------------------------- 415<br />

16. RECOMENDACIONES ----------------------------------------------------------- 417<br />

381


INDICADORES DEL SISTEMA DE SALUD<br />

1. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA<br />

1.1 ASPECTOS GENERALES<br />

La Caja <strong>de</strong> Compensación Familiar <strong>de</strong> Nariño es una corporación sin ánimo <strong>de</strong> lucro,<br />

creada en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Decreto 0118 <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1957, refrendado por la Ley 21<br />

<strong>de</strong> 1982, y sus <strong>de</strong>cretos reglamentarios.<br />

Está estructurada para canalizar los aportes <strong>de</strong> empleadores públicos y privados hacia el<br />

pago <strong>de</strong>l subsidio <strong>familiar</strong>, bajo la modalidad <strong>de</strong> servicios, especies o dinero, con el<br />

equitativo y justo propósito <strong>de</strong> aliviar las cargas económicas que implican el sostenimiento<br />

<strong>de</strong> la familia como núcleo <strong>de</strong> la sociedad a cargo <strong>de</strong>l trabajador beneficiario.<br />

En el año 2006 mediante resolución 0272 se resuelve habilitar a la Caja <strong>de</strong><br />

Compensación Familiar <strong>de</strong> Nariño, para administrar y operar el régimen subsidiado <strong>de</strong>l<br />

SGSSS.<br />

La EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO, cuenta con el respaldo financiero <strong>de</strong> la Caja <strong>de</strong><br />

Compensación Familiar <strong>de</strong> Nariño, es así como el la exigencia <strong>de</strong>l patrimonio mínimo <strong>de</strong><br />

las EPS, administrado por las <strong>caja</strong>s <strong>de</strong> <strong>compensación</strong> <strong>familiar</strong>, se <strong>de</strong>be calcular teniendo<br />

en cuenta el patrimonio total <strong>de</strong> la <strong>caja</strong>. La liquidación <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> promoción y<br />

prevención generó resultados favorables para la EPS, consi<strong>de</strong>rándose esta una fortaleza<br />

<strong>de</strong> igual forma la liquidación <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> régimen<br />

subsidiado en salud.<br />

1.2 Elementos Estratégicos<br />

Misión: entidad promotora <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l régimen subsidiado que actúa en el marco <strong>de</strong>l<br />

sistema general <strong>de</strong> seguridad social en salud garantizando el acceso efectivo y la calidad<br />

en la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud a nuestros afiliados con un talento humano<br />

interdisciplinario con compromiso social.<br />

Visión: ser en el <strong>2012</strong> una entidad promotora <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> régimen subsidiado lí<strong>de</strong>r en el<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño, acreditada, propendiendo por una región saludable con un<br />

talento humano competente<br />

Valores: Honestidad, Democracia, Actitud positiva, Justicia, Diversidad, Libertad, Verdad,<br />

equidad, Eficiencia, Confianza, Iniciativa, Alegría, Honra<strong>de</strong>z, Integridad, cooperación,<br />

respeto, Lealtad, Compromiso, Pertinencia, Colaboración, Apoyo.<br />

Políticas <strong>de</strong> Operación: Administración <strong>de</strong>l riesgo financiero, gestión <strong>de</strong>l riesgo en salud,<br />

la articulación <strong>de</strong> los servicios que garantice el acceso efectivo, la garantía <strong>de</strong> la calidad<br />

381


en la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud y la representación <strong>de</strong>l afiliado ante el prestador<br />

y los <strong>de</strong>más actores sin perjuicio <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong>l usuario. Lo anterior con la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> asumir el riesgo transferido por el usuario y cumplir con las<br />

obligaciones establecidas en los Planes Obligatorios <strong>de</strong> Salud.<br />

Siendo coherente con el plan estratégico, una <strong>de</strong> las funciones importantes <strong>de</strong> la EPS es<br />

la <strong>de</strong> administrar el riesgo en salud <strong>de</strong> los afiliados. Para ello maneja una información<br />

actualizada en lo referente a los componentes <strong>de</strong>mográficos, socioeconómicos y <strong>de</strong> salud,<br />

permitiendo <strong>de</strong> esta manera planear, diseñar y organizar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> atención que <strong>de</strong><br />

acuerdo a sus competencias logren evitar o reducir la severidad <strong>de</strong> sus efectos.<br />

La historia Natural <strong>de</strong> la enfermedad está compuesta por múltiples factores, muchos <strong>de</strong><br />

los cuales no pue<strong>de</strong>n ser intervenidos por la EPS, sin embargo <strong>de</strong>be contar con una<br />

información en salud que le permita analizar las variables e indicadores que orienten la<br />

<strong>de</strong>tección oportuna y prevención <strong>de</strong> daños ocasionados en la salud <strong>de</strong> los afiliados que<br />

generan mayores gastos en la atención.<br />

Con la información recepcionada en la EPS se elabora el documento Situación <strong>de</strong> Salud<br />

en la EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO-Indicadores Básicos De Salud <strong>2011</strong> como una<br />

herramienta que permita realizar el seguimiento a las condiciones <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la<br />

población afiliada.<br />

1.3 MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVO.<br />

“Según las normas vigentes las funciones básicas <strong>de</strong> las EPS son las <strong>de</strong> organizar y<br />

garantizar, directa o indirectamente, la prestación <strong>de</strong> <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Salud obligatorio a los<br />

afiliados (numeral 3 <strong>de</strong>l artículo 178 <strong>de</strong> la ley 100)” y la <strong>de</strong> administrar el riesgo en salud<br />

<strong>de</strong> la población afilada, procurando disminuir la ocurrencia <strong>de</strong> eventos prevenibles <strong>de</strong><br />

enfermedad o <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> enfermar “(literal b, artículo segundo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 1485/94).<br />

Las EPS en cada régimen “son responsables <strong>de</strong> cumplir con las funciones in<strong>de</strong>legables<br />

<strong>de</strong>l aseguramiento (artículo 14 <strong>de</strong> la ley 1122) por lo cual se consi<strong>de</strong>ran aseguradoras,<br />

ellas ofrecen un plan <strong>de</strong> seguros especial completamente regulado por el Estado.<br />

Las EPS asumen el riesgo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> siniestralidad para lo cual <strong>de</strong>ben entre<br />

otras acciones, conocer los riesgos a que están expuestos los afiliados y <strong>de</strong>finir mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> atención en cumplimiento con lo establecido en la ley 1438 <strong>de</strong>l 19/enero/<strong>2011</strong>, que<br />

permitan <strong>de</strong>tectar, prevenir, o intervenir oportunamente los efectos sobre la salud que<br />

ellos puedan generar; <strong>de</strong>finir a<strong>de</strong>cuadas políticas <strong>de</strong> contratación que le permita prestar el<br />

servicio y disponer <strong>de</strong> una red suficiente para aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> sus<br />

afiliados en condiciones <strong>de</strong> calidad y oportunidad, compatibles con los recursos<br />

disponibles.<br />

381


En el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley 1438/<strong>2011</strong>, el Gobierno Nacional <strong>de</strong>finirá metas e indicadores <strong>de</strong><br />

resultados en salud que incluyan a todos los niveles <strong>de</strong> gobierno, instituciones públicas y<br />

Privadas y <strong>de</strong>más actores que participen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema, por lo tanto estos indicadores<br />

estarán basados en criterios técnicos, que como mínimo incluirán:<br />

1. Prevalencia e inci<strong>de</strong>ncia en morbilidad y mortalidad materna perinatal e infantil.<br />

2. Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés en salud pública.<br />

3. Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas no transmisibles y en general las<br />

precursoras <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> alto costo.<br />

4. Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s prevalentes transmisibles incluyendo las<br />

inmunoprevenibles,<br />

5. Acceso efectivo a los servicios <strong>de</strong> salud.<br />

En el artículo 11 <strong>de</strong> la misma ley: Las EPS garantizarán la prestación <strong>de</strong> las<br />

intervenciones <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la salud, <strong>de</strong>tección temprana, protección específica,<br />

vigilancia epi<strong>de</strong>miológica y atención <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés en salud pública, <strong>de</strong>l<br />

Plan <strong>de</strong> beneficios con las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finidas para una población y espacio <strong>de</strong>terminados.<br />

“De igual manera <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en las leyes 10/90, 100/93, 715/01,<br />

691/06 y 1122/07, a las EPS en conjunto con los Entes Nacionales y <strong>de</strong>partamentales,<br />

adoptar las políticas, priorida<strong>de</strong>s, objetivos, metas y estrategias <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong><br />

Salud Pública, por lo tanto <strong>de</strong>ben articularse a cumplir con los siguientes enfoques, con el<br />

propósito <strong>de</strong> reducir la carga <strong>de</strong> la enfermedad y crear las condiciones para modificar la<br />

carga futura en la población.<br />

1. Enfoque poblacional: Intervenciones en salud que buscan modificar los riesgos en<br />

cada uno <strong>de</strong> los momentos <strong>de</strong>l ciclo vital, que incrementa la carga <strong>de</strong> morbimortalidad y<br />

discapacidad.<br />

2. Enfoque <strong>de</strong>terminante: Factores que inci<strong>de</strong>n directamente en el estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

los individuos y colectivida<strong>de</strong>s, los cuales <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la interacción <strong>de</strong> cuatro factores;<br />

ambientales, <strong>de</strong>l comportamiento humano, <strong>de</strong> la herencia y <strong>de</strong> la oportunidad en los<br />

servicios <strong>de</strong> salud.<br />

3. Enfoque <strong>de</strong> gestión social <strong>de</strong>l riesgo: Busca la i<strong>de</strong>ntificación y modificación <strong>de</strong> los<br />

riesgos en salud, con el fin <strong>de</strong> evitar <strong>de</strong>senlaces adversos, teniendo en cuenta que<br />

muchos <strong>de</strong> los eventos <strong>de</strong> salud no ocurren al azar sino que son pre<strong>de</strong>cibles y<br />

modificables.<br />

Para la operativizaciòn <strong>de</strong> estos enfoques todas las instituciones <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>ben dar<br />

cumplimiento a los estándares <strong>de</strong>finidos en el Sistema Obligatorio <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> la<br />

Calidad <strong>de</strong> la atención en salud <strong>de</strong> acuerdo a las competencias <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas. Por<br />

381


lo anterior la EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO, está comprometida en mantener y<br />

actualizar la información <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> sus afiliados a fin <strong>de</strong> orientar los<br />

Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> atención que la EPS genere para vigilar y monitorizar las acciones <strong>de</strong><br />

vigilancia e inspección.<br />

ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA POBLACION AFILIADA A LA EPS DE REGIMEN<br />

SUBSIDIADO<br />

2. POBLACION AFILIADA - UBICACIÓN- COBERTURA<br />

La EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO, está ubicada en la ciudad <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Pasto,<br />

capital <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño, su radio <strong>de</strong> acción se extien<strong>de</strong> a 35 municipios <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento cubriendo el 55.7% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los 64 municipios que conforman el<br />

<strong>de</strong>partamento.<br />

MAPA DE NARIÑO<br />

UBICACIÓN DE LA POBLACION AFILIADA AÑO <strong>2012</strong><br />

381


TABLA No 1<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO 2010- <strong>2011</strong> -MAYO DE <strong>2012</strong><br />

AFILIADOS ACTIVOS<br />

DISTRIBUCIÒN DE LA POBLACIÒN SEGÙN ZONA DE RESIDENCIA<br />

Año 2010 Año <strong>2011</strong> Año <strong>2012</strong><br />

CODIGO Municipio Población Población Población<br />

52019 ALBÀN 1614 1632 1633<br />

52036 ANCUYA 2499 3039 3045<br />

52051 ARBOLEDA 1575 2608 2722<br />

52083 BELÈN 2199 2152 2141<br />

52110 BUESACO 3789 4214 4365<br />

52207 CONSACÀ 1394 1355 1367<br />

52210 CONTADERO 1749 1960 1968<br />

52240 CHACHAGUI 1173 1018 1004<br />

52258 EL TABLÒN 2870 2746 2694<br />

52317 GUACHUCAL 1313 1505 1518<br />

52320 GUAITARILLA 2129 2077 2094<br />

52323 GUALMATÀN 615 618 594<br />

52352 ILES 995 1117 1158<br />

52354 IMUES 795 798 800<br />

52356 IPIALES 14515 11848 11748<br />

52381 LA FLORIDA 3109 2980 2927<br />

52385 LA LLANADA 1548 1488 1461<br />

52399 LA UNION 3.394 4.892 5579<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

AÑO MUNICIPIOS %<br />

2010 2010 - <strong>2012</strong> 14<br />

<strong>2011</strong> <strong>2011</strong> - <strong>2012</strong> 1.4<br />

<strong>2012</strong><br />

Año 2010 Año <strong>2011</strong> Año <strong>2012</strong><br />

CODIGO Municipio Población Población Población<br />

52411 LINARES 756 779 767<br />

52418 LOS ANDES 1334 1261 1264<br />

52506 OSPINA 1126 1167 1159<br />

52001 PASTO 1224 4342 4926<br />

52560 POTOSI 2273 2284 2295<br />

52573 PUERRES 1840 2058 2035<br />

52585 PUPIALES 3061 3190 3151<br />

52678 SAMANIEGO 11628 12121 12221<br />

52685 SAN BERNARDO 1709 1692 1676<br />

52687 SAN LORENZO 2030 2865 3708<br />

52693 SAN PABLO 3797 3771 3826<br />

52699 SANTA CRUZ 0 2866 2838<br />

52699 SAPUYES 1585 1574 1529<br />

52720 TAMINANGO 1032 1535 1605<br />

52786 TANGUA 1523 1564 1571<br />

52788 TUMACO 28928 31952 31562<br />

52835 TUQUERRES 4193 7667 7636<br />

TOTAL 115314 130735 132587<br />

En el estudio poblacional se <strong>de</strong>ben tener en cuenta las variables <strong>de</strong> lugar, es <strong>de</strong>cir las<br />

consi<strong>de</strong>raciones epi<strong>de</strong>miológicas relacionadas con los aspectos <strong>de</strong>l entorno don<strong>de</strong> está<br />

ubicada la población y la patología <strong>de</strong>l mismo para distinguir entre factores inherentes <strong>de</strong><br />

381


aquel lugar y factores agregados y el nicho ecológico, que tiene la ventaja <strong>de</strong> encontrar<br />

<strong>de</strong>terminados grupos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s comunes para el lugar que <strong>de</strong>terminadas por las<br />

Costumbres pue<strong>de</strong>n ser similares y los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> atención pue<strong>de</strong>n ser más cercanos a<br />

la realidad aportando intervenciones más eficientes en lo referente a los factores <strong>de</strong><br />

riesgos presentes.<br />

Por esta razón es aconsejable fraccionar áreas gran<strong>de</strong>s en unida<strong>de</strong>s más pequeñas, con<br />

ayudas <strong>de</strong> mapas para <strong>de</strong>tectar variaciones <strong>de</strong> una enfermedad con las características <strong>de</strong><br />

lugar.<br />

Para este documento nos permitimos organizar los 35 municipios don<strong>de</strong> está ubicada la<br />

población afiliada a la EPS, que forma parte <strong>de</strong> la población general <strong>de</strong> Nariño, teniendo<br />

en cuenta la subregiones geopolíticas que adoptó el Departamento <strong>de</strong> Nariño la cual<br />

contempla ubicación geográfica, medios <strong>de</strong> comunicación, vías <strong>de</strong> transporte aéreo,<br />

fluvial y terrestre y organización <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud en el <strong>de</strong>partamento y <strong>perfil</strong><br />

epi<strong>de</strong>miológico.<br />

Esta estrategia nos permite asociar algunas patologías que <strong>de</strong> acuerdo al análisis <strong>de</strong>l<br />

<strong>perfil</strong> epi<strong>de</strong>miológico <strong>de</strong>l Departamento elaborado por la oficina <strong>de</strong> Planeación y Salud<br />

Pública <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Nariño, nos permite conocer algunas<br />

patología propias <strong>de</strong> la región don<strong>de</strong> la población está ubicada..<br />

TABLA No 2<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO SEGÚN SUBREGIONES<br />

1. SANQUIANGA<br />

2.PACIFICO SUR<br />

3. TELEMBI<br />

SUBREGION MUNICIPIO<br />

EL CHARCO<br />

LA TOLA<br />

MOSQUERA<br />

OLAYA HERRERA<br />

SANTA BARABARA DE ISCUANDE<br />

TUMACO<br />

FRANCISCO PIZARRO <strong>–</strong>SALAHONDA<br />

BARBACOAS<br />

ROBERTO PAYAN<br />

MAGUI PAYAN<br />

4. PIE DE MONTE COSTERO RICAURTE<br />

SUBREGION MUNICIPIO<br />

8. GUAMBUYACO<br />

9. OCCIDENTE<br />

10.COORDILLERA<br />

LOS ANDES SOTOMAYOR<br />

LA LLANADA<br />

EL TAMBO<br />

EL PEÑOL<br />

SANDONA<br />

LINARES<br />

CONSACA<br />

ANCUYA<br />

TAMINANGO<br />

POLICARPA<br />

CUMBITARA<br />

381


5. EXPROVINCIA DE OBANDO<br />

5. EXPROVINCIA DE OBANDO<br />

6. SABANA<br />

7. ABADES<br />

MALLAMA<br />

IPIALES<br />

ALDANA<br />

GUACHUCAL<br />

CUMBAL<br />

CUASPUD CARLOSAMA<br />

PUPIALES<br />

PUERRES<br />

CORDOBA<br />

POTOSI<br />

CONTADERO<br />

ILES<br />

GUALMATAN<br />

FUNES<br />

TUQUERRES<br />

IMUES<br />

GUAITARILLA<br />

OSPINA<br />

SAPUYES<br />

SAMANIEGO<br />

SANTACRUZ DE GUACHAVEZ<br />

PROVIIDENCIA<br />

FUENTE: PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE NARIÑO <strong>2012</strong><br />

11. CENTRO<br />

12. JUANAMBU<br />

13.RIO MAYO<br />

EL ROSARIO<br />

LEIVA<br />

PASTO<br />

NARIÑO<br />

LA FLORIDA<br />

YACUANQUER<br />

TANGUA<br />

CHACHAGUI<br />

LA UNION<br />

SAN PEDRO DE CARTAGO<br />

SAN LORENZO<br />

ARBOLEDA<br />

BUESACO<br />

TABLON DE GOMEZ<br />

ALBAN<br />

SAN BERNARDO<br />

BELEN<br />

COLON GENOVA<br />

LA CRUZ<br />

SAN PABLO<br />

2.1 POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE ACUERDO A LAS<br />

SUBREGIONES DEL DEPARTAMENTO<br />

De acuerdo a esta organización po<strong>de</strong>mos hacer una aproximación a las probables<br />

patologías que se presentan <strong>de</strong> acuerdo a las variables <strong>de</strong> lugar, haciendo un análisis <strong>de</strong><br />

los eventos prevalentes en <strong>de</strong>terminado lugar, teniendo en cuenta algunas circunstancias<br />

como: las ambientales (factores climáticos, hidrográficos, condiciones <strong>de</strong> terreno, medios<br />

<strong>de</strong> comunicación etc.) y circunstancias in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l lugar (costumbres, hábitos,<br />

modo <strong>de</strong> vida, factores genéticos etc.)<br />

381


TABLA No 3<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

POBLACIÓN AFILIADA EPS COMFAMILIAR NARIÑO SEGÚN SUBREGIONES<br />

DEPARTAMENTALES AÑO <strong>2012</strong><br />

SUBREGION MUNICIPIO<br />

PACIFICO SUR TUMACO<br />

5. EXPROVINCIA DE<br />

OBANDO<br />

6. SABANA<br />

7. ABADES<br />

8. GUAMBUYACO<br />

IPIALES<br />

GUACHUCAL<br />

PUPIALES<br />

PUERRES<br />

POTOSI<br />

CONTADERO<br />

ILES<br />

GUALMATAN<br />

TUQUERRES<br />

IMUES<br />

GUAITARILLA<br />

OSPINA<br />

SAPUYES<br />

SAMANIEGO<br />

SANTACRUZ DE GUACHAVEZ<br />

LOS ANDES SOTOMAYOR<br />

LA LLANADA<br />

FUENTE: PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE NARIÑO <strong>2012</strong><br />

SUBREGION MUNICIPIO<br />

9. OCCIDENTE<br />

LINARES<br />

CONSACA<br />

ANCUYA<br />

10.COORDILLERA TAMINANGO<br />

11 CENTRO<br />

12. JUANAMBU<br />

13.RIO MAYO<br />

PASTO<br />

LA FLORIDA<br />

TANGUA<br />

CHACHAGUI<br />

LA UNION<br />

SAN LORENZO<br />

ARBOLEDA<br />

BUESACO<br />

TABLON DE GOMEZ<br />

ALBAN<br />

SAN BERNARDO<br />

BELEN<br />

SAN PABLO<br />

Aproximación <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> patologías <strong>de</strong> acuerdo al estudio <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> servicios y<br />

<strong>perfil</strong> epi<strong>de</strong>miológico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño oficina asesora <strong>de</strong> Planeación y Salud<br />

pública <strong>de</strong>l Instituto Departamental <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> Nariño año 2009 - 2010.<br />

2.1.1 Subregión Pacifico Sur:<br />

Morbilidad por consulta externa: Parasitosis Intestinales rinofaringitis aguda, infecciones<br />

<strong>de</strong> las vías urinarias e hipertensión esencial (primaria) enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema urinario<br />

como vaginitis, Neumonía no especificada, diarrea y gastroenteritis <strong>de</strong> presunto origen<br />

infeccioso, Lumbago, anemia.<br />

Tumaco reportó en el año 209 la cifra más alta en morbilidad por malaria 1501 casos, con<br />

respecto al resto <strong>de</strong> municipios <strong>de</strong> la Costa Pacifica.<br />

381


Según causas <strong>de</strong> mortalidad Tumaco en el año 2009 registró 715 muertes, causas:<br />

Agresión con disparo <strong>de</strong> otras armas <strong>de</strong> fuego, Tumores malignos <strong>de</strong> hígado y estomago,<br />

EPOC. 4 muertes maternas, 51 casos <strong>de</strong> mortalidad perinatal y 1 muerte por EDA en<br />

menores <strong>de</strong> 5 años cifras reportadas por otros municipios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño.<br />

2.1.2 Exprovincia <strong>de</strong> Obando:<br />

Morbilidad por consulta externa: Parasitosis Intestinales, Infección <strong>de</strong> vías urinarias,<br />

Lumbago no especificado, gastritis crónica, hipertensión, vaginitis, conjuntivitis aguda,<br />

dolor articulación, gastritis.<br />

Según causa <strong>de</strong> mortalidad: esta subregión reportó 4 muertes (Ipiales 3 muertes<br />

maternas, Potosí 1), 50 muertes perinatales ( 35 en Ipiales, Guachucal 4, Pupiales 1,<br />

Puerres 2, Potosí 3, Iles 3, Gualmatàn 2 ), muertes por EDA en menores <strong>de</strong> 5 años, 1<br />

reportado por Ipiales, muertes por IRA i muerte en menor <strong>de</strong> 5 años reportado por Ipiales.<br />

2.1.3 Subregión Sabana:<br />

Morbilidad por consulta externa: vaginitis aguda, infección <strong>de</strong> vías urinarias, Influenza,<br />

Lumbago, diarrea y gastroenteritis <strong>de</strong> presunto origen infeccioso, gastritis, <strong>de</strong>rmatitis,<br />

sinusitis y neumonía.<br />

Según causa <strong>de</strong> mortalidad: está subregión reportó 19 muertes. (Tuquerres 1 muerte<br />

materna, 12 muertes perinatales, Imues 3 muertes por EDA en menores <strong>de</strong> 5 años, y 3<br />

muertes por EDA en menores <strong>de</strong> 5 años lo reportó Guitarilla).<br />

2.1.4 Subregión Aba<strong>de</strong>s:<br />

Morbilidad por consulta externa: Parasitosis intestinal, Hipertensión esencial, influenza,<br />

enfermedad <strong>de</strong>l estomago y duo<strong>de</strong>no, <strong>de</strong>snutrición proteico-calórica, vaginitis y gastritis.<br />

Según causa <strong>de</strong> mortalidad: está subregión reportó 13 muertes perinatales ( 11<br />

Samaniego, y 2 Santacruz)<br />

2.1.5 Subregión Guambuyaco:<br />

Morbilidad por consulta externa Rinofaringitis aguda, Infección <strong>de</strong> vías urinarias,<br />

parasitosis intestinal hipertensión esencial primaria, mialgia, gastritis, <strong>de</strong>rmatitis,<br />

dispepsia, anemia por <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> hierro.<br />

Según causa <strong>de</strong> mortalidad: esta subregión reportó 1 muerte perinatal en el municipio<br />

<strong>de</strong> la Llanada.<br />

2.1.6 Subregión Occi<strong>de</strong>nte:<br />

381


Morbilidad por consulta externa: Hipertensión esencial primaria, vaginitis, vulvitis, gastritis<br />

aguda, lumbago no especificado, diarrea y gastroenteritis <strong>de</strong> presunto origen infeccioso,<br />

hiperlipi<strong>de</strong>mia, <strong>de</strong>rmatitis, artrosis primaria, anemia <strong>de</strong> tipo no especificado.<br />

Según causa <strong>de</strong> mortalidad: reporta esta subregión, 5 muertes perinatales ( 1 Ancuya),<br />

3 Consacá, 1 Linares)<br />

2.1.7 Subregión Cordillera:<br />

Morbilidad por consulta externa: Parasitosis intestinal, Rinofaringitis, hipertensión arterial,<br />

Lumbago, Gastritis, Dermatitis alérgica <strong>de</strong> contacto, conjuntivitis aguda, anemia,<br />

amigdalitis, ulcera péptica aguda con hemorragia, vaginitis aguda, dolor articulación.<br />

Según causa <strong>de</strong> mortalidad: Se reportan 3 muertes perinatales en el municipio <strong>de</strong><br />

Taminango.<br />

2.1.8 Subregión Centro:<br />

Morbilidad por consulta externa: amigdalitis aguda, Rinofaringitis, hipertensión esencial,<br />

infección <strong>de</strong> las vías urinarias, caries <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntina, lumbago, gastritis crónica, diarrea y<br />

gastroenteritis <strong>de</strong> origen infeccioso, <strong>de</strong>rmatitis no específica, mialgia, Influenza con otras<br />

manifestaciones respiratorias.<br />

Según causa <strong>de</strong> mortalidad: esta subregión reporta 86 muertes ( 3 muertes maternas y 72<br />

muertes perinatales en Pasto, 2 muertes perinatales en La Florida, 4 muertes perinatales<br />

en Tangua y 1 Chachagui)<br />

2.1.9 Subregión Juanambu.<br />

Morbilidad por consulta externa: Parasitosis intestinal, IVU, gastritis crónica, <strong>de</strong>rmatitis<br />

tópica, anemia no especifica, neumonía, rinofaringitis, diarrea y gastroenteritis,<br />

hipertensión arterial, cefalea tipo tensión, amigdalitis, otitis, lumbago, dispepsia, anemia<br />

no especificada, epilepsia.<br />

Según causa <strong>de</strong> mortalidad: esta subregión reporta: 8 muertes perinatales ( 1 Buesaco, 2<br />

Arboleda, 5 La Unión, 1 San Lorenzo)<br />

2.1.10 Subregión Rio Mayo<br />

Morbilidad por consulta externa: Parasitosis intestinal, IVU, diarrea y gastrointestinal,<br />

gastritis crónica, vaginitis aguda, , hipertensión arterial, amigdalitis, vaginitis atrófica<br />

posmenopausa, diabetes mellitus, Influenza, epilepsia dispepsia, hiperlipi<strong>de</strong>mia.<br />

381


Según causa <strong>de</strong> mortalidad: esta subregión reporta: 4 muertes maternas (1 tablón <strong>de</strong><br />

Gómez, 3 San Bernardo), 9 muertes perinatales (2 Belén, 4 Tablón <strong>de</strong> Gómez, 3 San<br />

Bernardo).<br />

En conclusión el estudio <strong>de</strong> la morbilidad y mortalidad <strong>de</strong> la población general <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento, nos orienta hacia la asociación <strong>de</strong> problemas e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos<br />

presentes en los lugares <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> poblaciones màs pequeñas pero que <strong>de</strong> todas<br />

formas se i<strong>de</strong>ntifican en su entorno sociocultural, ambiente físico y biológico, ya que la<br />

dinámica <strong>de</strong> la salud está <strong>de</strong>terminada por las variaciones que ocurran en las tres<br />

variables <strong>de</strong>mográficas: Fecundidad, mortalidad y migración.<br />

De igual manera para el análisis <strong>de</strong> la población es importante tener en cuenta la<br />

accesibilidad que le permite a las personas <strong>de</strong>mandar servicios lo màs cerca a su sitio<br />

<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, sin embargo en nuestro <strong>de</strong>partamento los medios <strong>de</strong> comunicación y<br />

transporte se constituyen en un factor <strong>de</strong> riesgo que no facilitan el acceso integral a los<br />

servicios <strong>de</strong> salud y la atención oportuna al usuario <strong>de</strong> acuerdo con sus necesida<strong>de</strong>s, por<br />

esta razón es necesario organizar una red prestadora <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud y un sistema<br />

<strong>de</strong> referencia y contrareferencia ágil, impidiendo la <strong>de</strong>mora <strong>de</strong> la atención.<br />

Para mayor ilustración se relaciona la infraestructura vial en nuestro <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

acuerdo a las regiones:<br />

2.2 POBLACIÓN POR REGIONES Y DISTANCIAS ENTRE LA CAPITAL DEL<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y CABECERAS MUNICIPALES AÑO <strong>2012</strong><br />

TABLA No 3<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

POBLACIÓN AFILIADA EPS COMFAMILIAR NARIÑO SEGÚN SUBREGIONES<br />

DEPARTAMENTALES AÑO <strong>2012</strong> SEGÚN DISTANCIA A LA CAPITAL<br />

SUBREGION MUNICIPIO POBLACION AÑO <strong>2012</strong> DISTANCIA A PASTO EN KM.<br />

2.PACIFICO SUR TUMACO 31.560 280<br />

IPIALES 11.745 87<br />

GUACHUCAL 1.518 95<br />

PUPIALES 3.151 91<br />

PUERRES<br />

5. EXPROVINCIA DE OBANDO<br />

POTOSI<br />

2.035<br />

2.295<br />

95<br />

120<br />

CONTADERO 1.004 106<br />

ILES 1.157 65<br />

GUALMATAN 594 89<br />

381


SUBREGION MUNICIPIO POBLACION AÑO <strong>2012</strong> DISTANCIA A PASTO EN KM.<br />

TUQUERRES 7.636 71<br />

IMUES 800 55<br />

6. SABANA GUAITARILLA 2.094 74<br />

OSPINA 1.159 85<br />

SAPUYES 1.529 80<br />

7. ABADES<br />

SAMANIEGO<br />

SANTACRUZ<br />

12.221<br />

2.838<br />

117<br />

106<br />

LOS ANDES<br />

8. GUAMBUYACO<br />

LA LLANADA<br />

1.264<br />

1.461<br />

162<br />

140<br />

LINARES 767 74<br />

9. OCCIDENTE CONSACA 1.968 51<br />

ANCUYA 3.045 72<br />

10.COORDILLERA TAMINANGO 1.605 87<br />

PASTO 4.926 0<br />

11 CENTRO<br />

LA FLORIDA<br />

TANGUA<br />

2.927<br />

1.571<br />

24<br />

23<br />

CHACHAGUI 1.366 27<br />

LA UNION 5.579 95<br />

12. JUANAMBU<br />

SAN LORENZO<br />

ARBOLEDA<br />

3.708<br />

2.722<br />

120<br />

68<br />

BUESACO 4.365 36<br />

TABLON DE GOMEZ 2.694 103<br />

ALBAN 1.632 65<br />

13.RIO MAYO SAN BERNARDO 1.676 78<br />

BELEN 2.141 77<br />

SAN PABLO 3.826 87<br />

FUENTE: PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE NARIÑO <strong>2012</strong><br />

La red vial <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento continua siendo conformando en su gran mayoría por una red<br />

<strong>de</strong> vías <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n con mantenimiento a cargo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento y <strong>de</strong> los<br />

municipios, contando con una sola vía con características escasas <strong>de</strong> via Panamericana<br />

que comunica a la ciudad <strong>de</strong> Pasto con el centro <strong>de</strong>l país y con el vecino país <strong>de</strong>l Ecuador<br />

las inversiones para mo<strong>de</strong>rnizar la actual red vial son limitadas siendo la única obra <strong>de</strong><br />

importancia que se construye en el momento la rectificación <strong>de</strong> la vía Panamericana en el<br />

tramo Rumichaca <strong>–</strong> Pasto Aeropuerto la cual se a<strong>de</strong>lanta mediante la modalidad <strong>de</strong><br />

construcción por concesión y que estará terminada en el año <strong>de</strong> 2.015.<br />

Continúa también con mucha lentitud la construcción <strong>de</strong> la pavimentación <strong>de</strong> la vía<br />

<strong>de</strong>partamental circunvalar al volcán Galeras, Obra que beneficia a un importante número<br />

<strong>de</strong> municipio <strong>de</strong>l Departamento.<br />

En General y aparte <strong>de</strong> estas dos vías el reto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento cuenta con una red <strong>de</strong><br />

vías en malas condiciones <strong>de</strong> conservación y mantenimiento a cargos <strong>de</strong> los municipio<br />

que presentan avanzado <strong>de</strong>terioro por condiciones adversas <strong>de</strong> clima como lo ocurrido en<br />

381


la reciente ola invernal y por fallas geológicas <strong>de</strong> los terrenos por don<strong>de</strong> estas vías están<br />

en construcción.<br />

Lo anterior nos lleva a pensar en adoptar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención primaria que permita<br />

realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción y prevención, atención oportuna en el lugar <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l usuario, disminuyendo el número <strong>de</strong> remisiones y solicitando a las ESE <strong>de</strong>l<br />

primer nivel <strong>de</strong> atención, que fortalezcan su capacidad resolutiva, <strong>de</strong> igual manera su red<br />

interna, impidiendo <strong>de</strong> esta manera el traslado <strong>de</strong> los usuarios a ESE e IPS <strong>de</strong> mayor<br />

complejidad congestionando los servicios <strong>de</strong> segundo nivel para aten<strong>de</strong>r entida<strong>de</strong>s<br />

nosológicas susceptibles <strong>de</strong> ser resueltas en el primer nivel <strong>de</strong> complejidad.<br />

Para disminuir el riesgo en la oportunidad <strong>de</strong> atención la EPS cuenta con una red <strong>de</strong><br />

prestadores que son necesarias para la atención <strong>de</strong> sus afiliados, <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

análisis <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> enfermedad y muerte y los riesgos que las generan.<br />

La EPS pone a disposición <strong>de</strong> sus afiliados una red <strong>de</strong> servicios contratados, que permite<br />

la atención oportuna <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población, en caso <strong>de</strong> requerirse, la EPS<br />

ofrece a sus afiliados varias opciones <strong>de</strong> red que cumplen con los criterios <strong>de</strong> calidad al<br />

mejor costo posible. De igual manera los municipios don<strong>de</strong> están ubicados los afiliados<br />

cuentan con una red interna que facilita la atención <strong>de</strong> esta población en el área rural.<br />

3. RED DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD DE MEDIANA <strong>–</strong> ALTA<br />

COMPLEJIDAD.<br />

TABLA No 5<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO<br />

RED DE INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD<br />

AÑO <strong>2012</strong><br />

RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO<br />

CALI<br />

RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO<br />

AMBULANCIAS SANTA RITA FUNDACION CLÍNICA VALLE DE LILI FUNDACION HOSPEDAJE CANEY<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE<br />

“EVARISTO GARCIA” ESE<br />

INSTITUTO NIÑOS CIEGOS Y SORDOS<br />

DEL VALLE DEL CAUCA<br />

RESONANCIA DE OCCIDENTE RIDOC<br />

SAS<br />

BOGOTA BUESACO LA UNION<br />

FUNDACION ALBERGUE JESUS<br />

MISERICORDIOS<br />

FISIOHELTH CENTRO DE<br />

REHABILITACION<br />

KATTY LORENA ARTURO<br />

INSTITUTO NACIONAL DE<br />

CANCEROLOGIA E.S.E<br />

GUAITARILLA HOSPITAL EDUARDO SANTOS ESE<br />

CUMBAL<br />

CENTRO DE REHABILITACION MANOS<br />

INTEGRALES S.A.S<br />

LABORATORIO CLINICO Y<br />

CITOTOLOGICO UNILAB<br />

CUMBE SALUD E.U ÓPTICA SAN JUAN<br />

ANÁLISIS LTDA LABORATORIO<br />

CLINICO ESPECIALIZADO<br />

IPIALES<br />

CENTRO DE ANÁLISIS VISUAL SOCIEDAD LAS LAJAS LIMITADA<br />

381


FUNDANE IPS<br />

FUNDACION REHABILITAR NARIÑO<br />

HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E<br />

INSTITUTO RADIOLÓGICO DEL SUR<br />

IPIALES S.A.S<br />

LABORATORIO CLINICO LIBIA<br />

NARVAEZ<br />

LABORATORIO DE ESPECIALIZADES<br />

CLINIZAD S.A.S<br />

AMANECER MEDICO LTDA<br />

PASTO<br />

AMBULANCIAS SAN JOSE SAS ARMANDO CHAMORRO ROMO<br />

AUDIOCOM SAS CEDIT DEL SUR LTDA CEHANI<br />

CENTRO ORTOPÉDICO DE NARIÑO<br />

CENTRO MEDICO VALLE DE ATRIZ<br />

EMPRESA UNIPERSONAL<br />

CONSULTORIO DE OPTOMETRIA GL<br />

CUERPO DE DAMAS VOLUNTARIAS<br />

ALBERGUE EL BUEN SAMARITANO<br />

CLINICA OFTALMOLÓGICA UNIGARRO<br />

LTDA<br />

CRUZ ROJA COLOMBIANA NARIÑO<br />

CLINICA NUESTRA SEÑORA DE<br />

FATIMA S.A<br />

CLINICA DE ORTOPEDIA Y FACTURAS<br />

TRAUMEDICAL LIMITADA<br />

GLOBAL PHARMA<br />

CLINICA ODONTOLOGICA ODENTIS<br />

COMERCIALIZADORA FIJACIÓN<br />

EXTERNA LTDA<br />

ELEMENTOS DE REHABILITACION<br />

MEDICA E.R.M<br />

FISIOTERAPIA MARIA FERNANDA<br />

HERNANDEZ<br />

IMAGENES DIAGNOSTICAS DR FREYRE HOSPITAL SAN RAFAEL DE PASTO<br />

FUNDACION ESPERANZA DE VIDA<br />

HERNANDO RIVERA HERNANDO<br />

RIVERA & CIA S.C.S.<br />

INSTITUTO CANCEROLOGICO DE<br />

NARIÑO LTDA<br />

FUNDACION HOSPITAL SAN PEDRO<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO<br />

DEPARTAMENTAL DE NARIÑO ESE<br />

INSTITUTO RADIOLOGICO DEL SUR<br />

SAS<br />

FUNDACIÓN MARIA FORTALEZA HOSPITAL INFANTIL LOS ÁNGELES LABORATORIO GLICOL Y CIA SCS<br />

FUNDACION OFTALMOLOGICA DE HOSPITAL MENTAL NUESTRA SEÑORA LABORATORIO DE ESPECIALIZADES<br />

NARIÑO FUNDONAR<br />

DEL PERPETUO SOCORRO.<br />

CLINIZAD S.A.S<br />

LABORATORIO CLINICO<br />

ESPECIALIZADO UNIBAC LTDA<br />

LIGA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER NEUROELEMENTOS<br />

LABORATORIO HORMONAL DE<br />

NARIÑO SAS<br />

MEDICAL HELP ÓPTICA SAN JUAN<br />

LABORATORIOS DEL VALLE MEDINUCLEAR SAS ÓPTICA VISIÓN CENTRAL<br />

OXÍGENOS DEL SUR SAS PATOLOGOS ASOCIADOS LTDA<br />

PROINSALUD - PROFESIONALES DE LA<br />

SALUD S.A<br />

PALERMO IMAGEN LTDA<br />

ASOCIACION BIENESTAR DE LA<br />

FAMILIA “PROFAMILIA”<br />

URCUNINA SALUD LTDA.<br />

CENTRO DE APOYO TERAPEUTICO<br />

REHABILITAR LTDA<br />

SIES SALUD S.A UROLAN LTDA<br />

R.T.S SUCURSAL PASTO SYNTHES COLOMBIA S.A. TRASNPORTADORES DE IPIALES S.A<br />

REDIME LTDA<br />

UNIDAD CARDIOQUIRURGICA DE<br />

NARIÑO SAS<br />

PUERRES SAMANIEGO TUQUERRES<br />

CENTRO DE SALUD PUERRES ESE<br />

ESE HOSPITAL LORENCITA VILLEGAS<br />

DE SANTOS SAMANIEGO<br />

IPS FISIOSALUD SAS<br />

YENNY AMANDA SANTANDER LAGOS HOSPITAL SAN JOSE DE TUQUERRES<br />

INSTITUTO RADIOLOGIOCO DEL SUR<br />

IPS INTERFISICA<br />

UNIOPTICA TUQUERRES<br />

381


ASOCIACION PROBIENESTAR DE LA<br />

FAMILIA “PROFAMILIA”<br />

TUMACO<br />

CLINICA MIRAMAR S.A. REHABILITEMOS PACIFICO IPS<br />

CENTRO HOSPITAL DIVINO NIÑO ESE IPS LOS ANGELES CORSALUD LIMITADA IPS SAS<br />

IPS AUDIOVOZ TUMACO<br />

ESE HOSPITAL SAN ANDRES DE<br />

TUMACO<br />

LABORATORIO ESPECILIDADES<br />

CLINIZAD S.A.S<br />

LABORATORIO CLINICO<br />

ESPECIALIZADO CARMEN ROSALBA<br />

MOLINEROS<br />

RADIOLOGOS ASOCIADOS DEL<br />

PACIFICO LIMITADA IPS<br />

MAGNOLIA TORRES PEREZ <strong>–</strong><br />

OPTOMETRA<br />

REHABILITEMOS PACIFICO IPS<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

3.1 RED PÚBLICA DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD EN LOS<br />

MUNICIPIOS DE RESIDENCIA DE LOS AFILIADOS DE LA EPS<br />

COMFAMILIAR SEGÚN LAS SUBREGIONES AÑO <strong>2012</strong><br />

3.1.1 PACIFICO SUR<br />

El 100% <strong>de</strong> los municipios, cuentan con Empresas Sociales <strong>de</strong>l Estado. En el municipio<br />

<strong>de</strong> Tumaco existen dos (2) Instituciones una <strong>de</strong> mediana complejidad<strong>–</strong> Hospital San<br />

Andrés ESE <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>partamental y una ESE Municipal <strong>–</strong> Centro Hospital Divino Niño<br />

ESE, 14 Centros <strong>de</strong> Salud ubicados en los barrios más poblados en la carretera y zona<br />

rural <strong>de</strong>l municipio<br />

3.1.2 SUB REGION EXPROVINCIA<br />

El 100% <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> esta subregión, cuentan con Empresas Sociales <strong>de</strong>l Estado.<br />

En el municipio <strong>de</strong> Ipiales están ubicadas dos instituciones, una el Hospital Civil E.S.E<br />

<strong>de</strong> mediana complejidad <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>partamental y la ESE Municipal <strong>de</strong> baja complejidad<br />

y 13 puestos <strong>de</strong> salud ubicados en el área urbana y rural <strong>de</strong>l municipio y 3 IPS indígenas.<br />

Guachucal, Cuenta con un hospital <strong>de</strong> baja complejidad, dos IPS indígenas. Pupiales:<br />

Cuenta con dos Centros <strong>de</strong> Salud. Puerres: ESE centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Puerres y 6 puestos<br />

<strong>de</strong> salud ubicados en el área rural. Potosí: ESE Centro <strong>de</strong> Salud Luis Montero, 7 puestos<br />

<strong>de</strong> salud ubicados en zona rural. Conta<strong>de</strong>ro: ESE el Conta<strong>de</strong>ro. Iles: ESE centro <strong>de</strong><br />

Salud <strong>de</strong> Iles. Gualmatàn: ESE Centro <strong>de</strong> Salud, 1 Puesto <strong>de</strong> salud ubicado en el área<br />

rural<br />

3.1.3 SUB REGION SABANA<br />

El 100% <strong>de</strong> los municipios, cuentan con Empresas Sociales <strong>de</strong>l Estado, Tuquerres:<br />

Hospital, dos centros <strong>de</strong> salud ubicados en la zona rural y una IPS Indígena ubicada en la<br />

zona urbana. Imues: ESE centro <strong>de</strong> salud Santiago Apóstol y dos puestos <strong>de</strong> salud, uno<br />

<strong>de</strong> ellos ubicado en el Pedregal sitio <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong><br />

grupos <strong>de</strong> personas que visitan y tienen su lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en los municipios ubicados<br />

en la subregión Exprovincia <strong>de</strong> Obando y la Sabana y un puesto <strong>de</strong> salud en el área rural.<br />

381


Mallama: ESE centro <strong>de</strong> Salud Santiago. Guitarilla: ESE Centro <strong>de</strong> Salud Guitarilla.<br />

Ospina: ESE centro <strong>de</strong> Salud San Miguel Arcángel, 2 Puestos <strong>de</strong> salud ubicados en el<br />

área rural. Sapuyes: ESE centro <strong>de</strong> salud Sapuyes, dos puestos <strong>de</strong> salud ubicados en<br />

área rural.<br />

3.1.4 SUBREGIÓN ABADES<br />

Samaniego: ESE Hospital Lorencita Villegas <strong>de</strong> Santos. Santacruz: ESE centro Salud<br />

Santacruz, 3 Centros <strong>de</strong> Salud ubicados en el área rural y IPS Indígena.<br />

3.1.5 SUBREGION GUAMBUYACO<br />

Los an<strong>de</strong>s: ESE centro <strong>de</strong> salud los an<strong>de</strong>s, La Llanada: ESE centro <strong>de</strong> salud San Juan<br />

Bosco, Puesto <strong>de</strong> salud en el área rural.<br />

3.1.6 SUBREGION OCCIDENTE<br />

Linares: ESE centro <strong>de</strong> salud Jorge Zambrano, Puesto Salud en el área rural, Consacá:<br />

ESE Centro <strong>de</strong> Salud Consacá, Ancuya: ESE centro <strong>de</strong> salud Ancuya.<br />

3.1.7 SUREGION CORDILLERA<br />

Taminango: ESE San Juan Bautista, 4 puestos <strong>de</strong> salud en el área rural.<br />

3.1.8 SUBREGION CENTRO<br />

Pasto: ESE Hospital Universitario Departamental, CEHANI, ESE Pasto Salud, 22 Centros<br />

<strong>de</strong> salud, 12 d ellos ubicados en el área urbana, 10 centros ubicados en el área rural, La<br />

Florida: ESE centro <strong>de</strong> salud la Florida, 6 puestos <strong>de</strong> salud en el área rural. Tangua:<br />

ESE centro <strong>de</strong> salud Tangua, Chachagui: ESE centro <strong>de</strong> salud Nuestra señora <strong>de</strong> Fátima,<br />

4 puestos <strong>de</strong> salud ubicados en el área rural.<br />

3.1.9 SUBREGION JUANAMBU:<br />

La Unión: ESE centro <strong>de</strong> salud Luis Acosta ubicado en el área urbana, Hospital Eduardo<br />

Santos. San Lorenzo: ESE centro <strong>de</strong> salud San Lorenzo, 3 puestos <strong>de</strong> salud ubicados en<br />

el área rural. Arboleda: ESE centro <strong>de</strong> salud San Miguel, 2 Puestos <strong>de</strong> salud ubicados en<br />

el área rural. Buesaco: ESE Centro <strong>de</strong> salud Virgen <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s, 6 puestos <strong>de</strong> salud<br />

ubicados en el área rural<br />

3.1.10 SUBREGION RIO MAYO<br />

Tablón De Gómez: ESE centro <strong>de</strong> salud Tablón <strong>de</strong> Gómez. 2 puestos <strong>de</strong> salud ubicados<br />

en el área rural. Alban: ESE centro <strong>de</strong> salud San José <strong>de</strong> Alban y Puestos <strong>de</strong> salud en el<br />

área rural. San Bernardo: ESE centro <strong>de</strong> salud San Bernardo. Belén: ESE centro <strong>de</strong><br />

381


EDAD<br />

AÑOS<br />

salud Belén y 1 puesto <strong>de</strong> salud en el área rural. San Pablo: ESE Hospital San Carlos,<br />

Centro <strong>de</strong> Salud en el área rural.<br />

4. COMPORTAMIENTO DEMOGRAFICO ENTRE LOS AÑOS 2010 <strong>–</strong> <strong>2011</strong> -<br />

<strong>2012</strong><br />

TABLA No 6<br />

POBLACIÒN AFILIADA SEGÚN GÉNERO Y GRUPO ETAREO<br />

INDICADORES DEMOGRAFICOS AÑOS 2010 <strong>–</strong> MAYO <strong>2012</strong><br />

2010 <strong>2011</strong> <strong>2012</strong><br />

H % M % TOTAL H % M % TOTAL H % M % TOTAL<br />

0-4 3050 50,38 3004 49,62 6054 3457 49,91 3470 50,09 6927 3407 49,9 3420 50,1 6827<br />

5a 9 7900 50,60 7714 49,40 15614 8219 51,25 7819 48,75 16038 8142 51,07 7800 48,93 15942<br />

10 a 14 7278 50,56 7116 49,44 14394 8092 50,81 7835 49,19 15927 8068 50,62 7869 49,38 15937<br />

15-19 6285 49,79 6339 50,21 12624 7059 49,81 7113 50,19 14172 7167 49,81 7221 50,19 14388<br />

20-24 5394 48,94 5627 51,06 11021 6194 48,92 6468 51,08 12662 6260 49,09 6493 50,91 12753<br />

25-29 4466 47,64 4908 52,36 9374 5078 47,42 5630 52,58 10708 5078 47,19 5683 52,81 10761<br />

30-34 3840 46,42 4433 53,58 8273 4454 46,73 5077 53,27 9531 4536 46,66 5185 53,34 9721<br />

35-39 3118 46,27 3620 53,73 6738 3708 46,77 4220 53,23 7928 3801 46,21 4424 53,79 8225<br />

40-44 2986 47,60 3287 52,40 6273 3393 46,79 3858 53,21 7251 3480 46,76 3963 53,24 7443<br />

45-49 2583 48,82 2708 51,18 5291 3029 48,19 3257 51,81 6286 3109 47,96 3373 52,04 6482<br />

50-54 2098 49,04 2180 50,96 4278 2551 48,72 2685 51,28 5236 2636 48,62 2786 51,38 5422<br />

55-59 1753 50,93 1689 49,07 3442 2052 49,87 2063 50,13 4115 2116 49,29 2177 50,71 4293<br />

60-64 1580 51,25 1503 48,75 3083 1853 51,03 1778 48,97 3631 1888 50,77 1831 49,23 3719<br />

65-69 1336 50,95 1286 49,05 2622 1561 50,23 1547 49,77 3108 1590 50 1590 50 3180<br />

70-74 1039 46,65 1188 53,35 2227 1250 48,15 1346 51,85 2596 1316 48,53 1396 51,47 2712<br />

75-79 793 45,31 957 54,69 1750 925 44,43 1157 55,57 2082 942 44,31 1184 55,69 2126<br />

80 + 972 43,09 1284 56,91 2256 1098 43,28 1439 56,72 2537 1164 43,83 1492 56,17 2656<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

381


GRAFICO No 1<br />

PIRAMIDE POBLACIONAL AÑOS 2010 <strong>–</strong> <strong>2012</strong><br />

COMPOSICIÒN DE LA POBLACIÒN AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

Prirami<strong>de</strong> tipo expansiva, forma piramidal aguda con gran concentraciòn <strong>de</strong> la poblaciòn<br />

en eda<strong>de</strong>s jovenes especialmente en menores <strong>de</strong> 15 años.<br />

5. DINAMICA DEMOGRAFICA<br />

EDAD<br />

AÑOS<br />

80 Y MÁS<br />

70-74<br />

60-64<br />

50-54<br />

40-44<br />

30-34<br />

20-24<br />

10-14<br />

0-4<br />

MUJERES HOMBRES<br />

2010 <strong>2011</strong> <strong>2012</strong><br />

TABLA 7<br />

INDICADORES DEMOGRAFICOS SEGÙN EDAD Y SEXO<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO 2010- MAYO DEL <strong>2012</strong><br />

2010 <strong>2011</strong> <strong>2012</strong><br />

H M TOTAL % H M TOTAL % H M TOTAL %<br />

0-4 3050 3004 6054 5,25 3457 3470 6927 5,30 3407 3420 6827 5,15<br />

5a14 13563 14813 30008 26,02 16311 15654 31965 24,45 16210 15669 31879 24,04<br />

15a44 26089 28214 54303 47,09 29886 32366 62252 47,62 30322 32969 63291 47,74<br />

45a59 6434 6577 13011 11,28 7632 8005 15637 11,96 7861 8336 16197 12,22<br />

60+ 5720 6218 11938 10,35 6687 7267 13954 10,67 6900 7493 14393 10,86<br />

TOTAL 54856 58826 115314 100 63973 66762 130735 100 64700 67887 132587 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

381


La composiciòn <strong>de</strong> la poblaciòn por sexos constituye un conocimiento relevante en la<br />

planificaciòn y programaciòn <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud dado que la morbilidad y la<br />

estructura <strong>de</strong> la mortalidad son diferenciales y esta variaciòn condiciona la <strong>de</strong>manda y el<br />

uso <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud<br />

La oferta y <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la construcciòn, <strong>de</strong>finiciòn y<br />

evaluaciòn <strong>de</strong> los indicadores en un periodo <strong>de</strong>finido por tal razòn es importante tener<br />

presente el crecimiento <strong>de</strong> la poblaciòn, en este documento se tienen en cuenta el<br />

crecimiento <strong>de</strong> la poblaciòn afiliada a la EPS <strong>de</strong>l año 2010 con respecto al año <strong>2012</strong> que<br />

correspon<strong>de</strong> al 14%, sin embargo la relaciòn entre el año <strong>2011</strong> al <strong>2012</strong> es <strong>de</strong> 1.4%,<br />

incremento poco significativo, situaciòn esta que nos permite realizar el anàlisis <strong>de</strong> la<br />

situaciòn <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l año <strong>2011</strong>, tomándola como población en mitad <strong>de</strong> periodo, ya que<br />

el <strong>perfil</strong> <strong>epi<strong>de</strong>miologico</strong> no presentarà variaciones relevantes.<br />

TABLA 8<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO INDICADORES DEMOGRAFICOS<br />

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÒN AÑOS 2010 - <strong>2011</strong>- MAYO <strong>2012</strong><br />

INDICADOR AÑO 2010 AÑO <strong>2011</strong> AÑO <strong>2012</strong><br />

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %<br />

Poblacion Total 115314 100 130735 100 132587 100<br />

Poblaciòn Masculina 56471 48,97 63973 48.93 64700 48,8<br />

Poblaciòn Femenina 58843 51.03 66762 51.07 67887 51,2<br />

Poblaciòn urbana 51859 44.7 58645 44.8 59329 44.5<br />

Poblaicòn Rurtal 63455 55.3 72090 55.2 73258 55.6<br />

Poblaciòn Zona Andina 86386 74.9 98783 75.5 101027 76.2<br />

Poblacion zona pacìfica 28928 25.6 31952 24.5 31560 23.8<br />

Poblaciòn Indigena<br />

Poblaciòn Afro<strong>de</strong>scendiente<br />

Poblaciòn <strong>de</strong> 10 a 54 años (MEF) 40218 34.8 46143 52 46997 52<br />

Poblaciòn menor <strong>de</strong> un año 1103 0.9 1369 1.05 1326 1.0<br />

Poblaciòn <strong>de</strong> 1 a 4 años 4951 4.3 5558 4.2 5501 4.1<br />

Poblaciòn <strong>de</strong> 5 a 14 años 30008 26 31965 24.4 31879 24<br />

Poblaciòn <strong>de</strong> 15 a 44 años 54303 47 62252 47.6 63291 47.7<br />

Poblaciòn <strong>de</strong> 45 a 59 años 13011 11.2 15637 11.9 16197 12.2<br />

Poblaciòn <strong>de</strong> 60+ 11938 10.3 13954 10.6 14393 10.8<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

Según la distribución etárea, la población afiliada a la EPS COMFAMILIAR NARIÑO està<br />

conformada por jóvenes, característica <strong>de</strong> las regiones en vía <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, precedidas<br />

por patrones altos <strong>de</strong> fecundidad y natalidad lo que genera una pirámi<strong>de</strong> poblacional <strong>de</strong><br />

base amplia que se va reduciendo en los rangos <strong>de</strong> mayor edad.<br />

La población <strong>de</strong> 15 a 44 años es predominante y en los últimos 3 años se ha<br />

incrementado significativamente frente a los otros grupos poblacionales, sin embargo es<br />

381


importante tener en cuenta la población mayor <strong>de</strong> 60 años que también es representativa<br />

en el indicador <strong>de</strong>mográfico siendo superior su incremento en la población femenina.<br />

Estos dos grupos se imponen para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> promoción y prevención<br />

específicas para la edad y sexo<br />

La poblaciòn MEF correspon<strong>de</strong> en una proporciòn aproximada <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> 10<br />

a 54 años, lo que representa un factor importante en la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios, que <strong>de</strong>ben<br />

brindar una respuesta a<strong>de</strong>cuada a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas con un enfoque <strong>de</strong><br />

riesgo reproductivo y riesgo pediátrico, que son elementos bàsicos en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

atenciòn materno-infantil (vigilancia en control prenatal, atencion <strong>de</strong>l parto y puerperio,<br />

cuidado <strong>de</strong>l recièn nacido relacionado especificamente con la nutriciòn y vacunaciòn,<br />

planificaciòn <strong>familiar</strong> (incluyendo manejo <strong>de</strong> la infertilidad) y los programas especìficos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tecciòn temprana <strong>de</strong> Ca <strong>de</strong> cuello uterino, ITS, manejo <strong>de</strong> hipertensión, diabetes etc<br />

que son algunos <strong>de</strong> los programas que orientan la prestaciòn <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud a las<br />

personas especialmente a la poblacion MEF. Este grupo poblacional <strong>de</strong> mujeres y niños<br />

por sus caracteristicas son los principales usuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud.<br />

TABLA 9<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO INDICADORES DEMOGRAFICOS<br />

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÒN AÑO <strong>2011</strong><br />

INDICADOR VALOR<br />

Tasa bruta <strong>de</strong> Natalidad po 1000<br />

10.5<br />

Tasa general <strong>de</strong> fecundidad (TGF) por 1000 29.7<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad materna por 1000 0.73<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad perinatal por 1.000 7.3<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad Infantil por mil 0<br />

Tasa <strong>de</strong> crecimiento poblacional (<strong>2012</strong>-<strong>2011</strong>/<strong>2012</strong>) 1.4<br />

Proporcion <strong>de</strong> masculinidad por 100 48.9<br />

Indice <strong>de</strong> masculinidad por 100 96<br />

INdice Global <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia por 100 59.5<br />

Indice <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia juvenil por 100 46.7<br />

Indice <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia por vejez 13<br />

Indice <strong>de</strong> envejecimiento 27.4<br />

Esperanza <strong>de</strong> vida al nacer hombres (DANE) 70.3<br />

Esperanza <strong>de</strong> vida al nacer hombres (DANE) 70.6<br />

Relacion Niño/mujer<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

0.15<br />

TBN: En la población afiliada a la EPS COMFAMILIAR, observamos que el 2.9% <strong>de</strong> las<br />

MEF tuvieron al menos un hijo, lo que indica fortalecer la atención materno infantil y<br />

favorecer los programas <strong>de</strong> atención al Recién nacido<br />

381


La tasa general <strong>de</strong> fecundidad refleja el número <strong>de</strong> nacimientos <strong>de</strong> la población por cada<br />

mil mujeres en edad fértil, este indicador especifico para la población afiliada a la EPS<br />

COMFAMILIAR DE NARIÑO en el año <strong>2011</strong> fue <strong>de</strong> 30; para un total <strong>de</strong> 1370 nacidos,<br />

cifra que coinci<strong>de</strong> con el número <strong>de</strong> la población menor <strong>de</strong> un año en este periodo.<br />

Este indicador está relacionado con el potencial <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la población (1.4),<br />

tamaño <strong>de</strong> las familias y aspectos <strong>de</strong> la salud reproductiva. Es complementario al grado<br />

<strong>de</strong> uso <strong>de</strong> anticonceptivos y a la razón <strong>de</strong> mortalidad materna, este indicador nos alerta<br />

especialmente sobre eventuales problemas <strong>de</strong> salud reproductiva (embarazos <strong>de</strong> alto<br />

riesgo, en madres muy jóvenes).<br />

Cabe mencionar que la tasa <strong>de</strong> fecundidad está vinculada a nacidos vivos, si la tasa <strong>de</strong><br />

fecundidad es baja y se observa por ejemplo que la edad <strong>de</strong> la población es avanzada, la<br />

fuerza productiva enfrentará problemas en el corto o mediano plazo.<br />

Para el análisis <strong>de</strong> este indicador es necesario contar con información socioeconómica,<br />

según datos a nivel nacional esta tasa se relaciona con el nivel <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> la mujer<br />

junto con el lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia urbano/rural, a saber, la TGF en mujeres sin instrucción<br />

alcanzan a 7.1 hijos por mujer, mientras que en mujeres con nivel <strong>de</strong> instrucción media o<br />

más alcanzan solo a 2.7 hijos por mujer, asimismo las mujeres que viven en el área rural<br />

tienen promedio <strong>de</strong> 6.4 hijos por mujer frente a un promedio <strong>de</strong> 3.3 hijos en las mujeres<br />

que resi<strong>de</strong>n en área urbana (tomado <strong>de</strong> Demografía social y Salud Pública Jesús Rico <strong>–</strong><br />

Velasco, Ph.D año 2008)<br />

TMM: La mortalidad materna es un evento centinela que vigila la calidad <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> atención <strong>de</strong> salud, en el año <strong>2011</strong> se reportó una muerte materna en la población<br />

afiliada a la EPS, y lo que va corrido al año <strong>2012</strong> se reportó una muerte, este es un<br />

elemento básico que <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse en la planificación y vigilancia <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

salud que la EPS contrata con su red <strong>de</strong> prestadores, teniendo en cuenta que las IPS<br />

<strong>de</strong>ben velar por la atención segura <strong>de</strong> sus pacientes, controlando la ocurrencia <strong>de</strong><br />

eventos adversos y muertes evitables.<br />

La OMS hace referencia a cuatro causas principales <strong>de</strong> muerte materna: hemorragias<br />

internas (generalmente puerperales), Infecciones (septicemia en la mayoría <strong>de</strong> los casos)<br />

trastornos hipertensivos <strong>de</strong>l embarazo (generalmente la eclampsia) y el parto<br />

instrumentado. Las complicaciones <strong>de</strong>l aborto son la causa <strong>de</strong> un 13% <strong>de</strong> estas muertes.<br />

Entre las causas directas (20%) se encuentran enfermeda<strong>de</strong>s que complican el embarazo<br />

o son agravados por él, como el paludismo, la anemia el VIH/SIDA o las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

cardiovasculares.<br />

De igual manera menciona que las principales razones por las que las mujeres<br />

embarazadas, en especial en zonas <strong>de</strong> áreas rurales, no acu<strong>de</strong>n a los establecimientos<br />

<strong>de</strong> salud para recibir atención materna, incluye el costo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, temor, el mal<br />

trato recibido, el tiempo <strong>de</strong> espera, vergüenza y distancia a los servicios <strong>de</strong> salud.<br />

381


Estas razones son las que <strong>de</strong>bemos analizar para mejorar la atención con calidad <strong>de</strong> la<br />

red prestadora <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud.<br />

TMP: La tasa <strong>de</strong> mortalidad perinatal es el indicador <strong>de</strong> más peso en la mortalidad<br />

infantil. En relación con la mortalidad perinatal la tasa para el <strong>2011</strong>en la EPS fue <strong>de</strong> 7.3<br />

por mil nacidos vivos, muertes reportadas en los municipios <strong>de</strong>: San Pablo, Tuquerres,<br />

Guachavez, Chachagui, Tumaco, la Unión y Samaniego, es importante coordinar con las<br />

ESE <strong>de</strong> estos municipios planes <strong>de</strong> mejora según el análisis <strong>de</strong> los COVES.<br />

Según los Protocolo <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> mortalidad perinatal las principales causas <strong>de</strong> las<br />

muertes neonatales tempranas se encuentran: la asfixia, las infecciones, las<br />

complicaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la prematuridad y las malformaciones congénitas, los recién<br />

nacidos traumatizados pue<strong>de</strong>n llegar a sobrevivir; pero sufren como consecuencia<br />

discapacidad física o mental para el resto <strong>de</strong> sus vidas. (1)<br />

Teniendo en cuenta estas causas es importante relacionarlas con la mortalidad<br />

presentada en los recién nacidos <strong>de</strong> la población afiliado a la EPS.<br />

TMI: La EPS COMFAMILIAR en el año <strong>2011</strong> no registrò muertes infantiles, siem embargo<br />

para orientar la gestiòn <strong>de</strong>l riesgo es importante tener en cuenta lo que la encuesta<br />

Nacional <strong>de</strong> Demografia año 2010 informa y menciona que existen características que<br />

inci<strong>de</strong>n en la mortalidad infantil como:<br />

El nivel <strong>de</strong> educativo <strong>de</strong> las madres: en mujeres sin educación o con escasos índices <strong>de</strong><br />

escolaridad, la mortalidad <strong>de</strong> los niños es tres veces mayor que en aquellas con<br />

educación universitaria. Esta cifra <strong>de</strong> muertes se mantiene cuando las mamás no reciben<br />

la atención médica necesaria en el embarazo ni el parto. Cuando existen cuidados<br />

prenatales y en el momento <strong>de</strong>l nacimiento, las cifras <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n a una tercera<br />

parte.<br />

La edad. Hay grave riesgo <strong>de</strong> mortalidad infantil cuando la madre es menor <strong>de</strong> 20<br />

años (31 muertes por mil nacimientos). El menor índice oscila entre las mujeres <strong>de</strong> 20 a<br />

29 años. Se consi<strong>de</strong>ran nacimientos <strong>de</strong> riesgo elevado los que ocurren en madres<br />

menores <strong>de</strong> 18 años o mayores <strong>de</strong> 35 y cuando el intervalo entre embarazos es menor <strong>de</strong><br />

24 meses. A<strong>de</strong>más, hay serios riesgos cuando las mujeres embarazadas carecen <strong>de</strong>l<br />

cuidado prenatal, <strong>de</strong> atención en el momento <strong>de</strong>l parto.<br />

De igual manera se presentan factores <strong>de</strong> riesgo por el lugar <strong>de</strong> nacimiento; en la ciudad<br />

los índices <strong>de</strong> mortalidad son menores, mientras que se presenta mayor riesgo<br />

reproductivo y <strong>de</strong> posible muerte <strong>de</strong>l bebé en las áreas rurales, en la zona urbana, la<br />

mortalidad es mayor para los niños que para las niñas, especialmente en el primer mes <strong>de</strong><br />

vida.<br />

381


INDICE DE MASCULINIDAD Consiste en la razón <strong>de</strong> varones entre mujeres en una<br />

<strong>de</strong>terminada población o sub-población. Se consi<strong>de</strong>ra como el principal indicador, para<br />

analizar la distribución por sexo en la población.<br />

Según el indicador en la EPS existe una relación <strong>de</strong> aproximadamente 49 hombres por<br />

cada 100 mujeres, según el informe <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> salud en Colombia dice: que la<br />

experiencia indica que por cada 100 nacimientos <strong>de</strong> niñas, nacen 105 varones.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong>bido a que el riesgo <strong>de</strong> mortalidad es mayor entre los varones, conforme<br />

se aumenta la edad, el índice tien<strong>de</strong> a disminuir.<br />

PROPORCION DE MASCULINIDAD Como su nombre lo indica, correspon<strong>de</strong> a la<br />

proporción <strong>de</strong> varones entre la población total. Al igual que la medida anterior, permite<br />

conocer la distribución <strong>de</strong> la población por sexo.<br />

Esta proporción indica que en la EPS para el año <strong>2011</strong> el porcentaje <strong>de</strong> población<br />

masculina fue <strong>de</strong> 49 % aproximadamente.<br />

INDICE GLOBAL DE DEPENDENCIA Indica la carga que para la población activa<br />

representa una fracción o la totalidad <strong>de</strong> la población inactiva. De una forma convencional<br />

se toma la relación <strong>de</strong> la población mayor <strong>de</strong> 64 años y los menores <strong>de</strong> 15 años respecto<br />

al grupo comprendido entre ambas eda<strong>de</strong>s.<br />

Por cada 100 afiliados, 59.5 <strong>de</strong> esta población tiene alguna discapacidad, situación esta<br />

que la EPS <strong>de</strong>be tener en cuenta para fortalecer las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> P y P<br />

INDICE DE DEPENDENCIA JUVENIL El Índice <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia Juvenil indica el peso<br />

(en términos porcentuales) <strong>de</strong> la población juvenil por cada 100 adultos en edad <strong>de</strong><br />

trabajar.<br />

La relación en la EPS es <strong>de</strong> 46.7 jóvenes por cada 100 adultos en edad <strong>de</strong> trabajar, esto<br />

se pue<strong>de</strong> observar en la construcción <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> poblacional.<br />

INDICE DE DEPENDENCIA POR VEJEZ Es una clara <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l cambio<br />

estructural que sufre la población hacia la senectud. En el año <strong>2011</strong> la relación es <strong>de</strong> 13<br />

adultos mayores (65 y más años) por cada cien menores <strong>de</strong> 15 años,<br />

INDICE DE ENVEJECIMIENTO El indicador en la EPS es <strong>de</strong> 27.4 lo que significa que<br />

hay 27 adultos mayores (<strong>de</strong> 65 años y más) por cada 100 niños y jóvenes (menores <strong>de</strong><br />

15 años). Su aumento sistemático implica para la EPS una mayor inversión en salud y<br />

seguridad social orientada a las personas <strong>de</strong> edad avanzada.<br />

381


ESPERANZA DE VIDA AL NACER La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> esperanza <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l PNUD (ONU)<br />

es la siguiente: "Años que un recién nacido pue<strong>de</strong> esperar vivir si los patrones <strong>de</strong><br />

mortalidad por eda<strong>de</strong>s imperantes en el momento <strong>de</strong> su nacimiento siguieran siendo los<br />

mismos a lo largo <strong>de</strong> toda su vida".<br />

Se calcula a partir <strong>de</strong> las tablas <strong>de</strong> mortalidad y se la consi<strong>de</strong>ra la medida resumen <strong>de</strong> la<br />

mortalidad<br />

RELACION NIÑO MUJER esta relación se utiliza como un indicador aproximado <strong>de</strong> la<br />

fecundidad, especialmente cuando no se disponen datos <strong>de</strong> calidad sobre los<br />

nacimientos. Según este indicador en la EPS por cada 100 mujeres en edad fértil se<br />

presenta aproximadamente un nacimiento.<br />

6. COMPORTAMIENTO DEMOGRAFICO<br />

TABLA No 10<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑOS 2010 - <strong>2011</strong> - MAYO <strong>2012</strong><br />

COBERTURA DE LA POBLACIÒN AFILIADA SEGÚN GRUPOS ETAREOS Y<br />

PROCEDENCIA<br />

AÑO<br />

2010<br />

<strong>2011</strong><br />

R<br />

31853<br />

36168<br />

Hombres<br />

% U<br />

56.4 24618<br />

56.5 27805<br />

% TOTAL R<br />

43.5 56471 31602<br />

43.4 63973 35922<br />

Mujeres<br />

% U<br />

54 27241<br />

53.8 30840<br />

<strong>2012</strong> 36660 57 28040 43 64700 36598 53.9 31289<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

%<br />

46<br />

46.2<br />

46.1<br />

TOTAL<br />

58843<br />

66762<br />

67887<br />

GRAN TOTAL<br />

115.314<br />

130.735<br />

132.587<br />

En cuanto al lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia se observa un ligero predominio <strong>de</strong> población rural, que<br />

seguramente, dada la vocación agrícola <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento, su actividad laboral esté<br />

relacionada con la producción agropecuaria, siendo éste un factor <strong>de</strong> riesgo a consi<strong>de</strong>rar,<br />

en el panorama <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s que puedan presentarse.<br />

Para esta población acce<strong>de</strong>r a los servicios <strong>de</strong> salud pública es un problema que<br />

enfrentan a diario, principalmente para dar atención a la niñez que según los estudios <strong>de</strong><br />

la morbilidad en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño pa<strong>de</strong>cen permanentemente <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

diarreicas, respiratorias y <strong>de</strong>snutrición.<br />

En términos generales la mayoría <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l área rural, carecen <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

salud, agua potable, transporte, vías <strong>de</strong> acceso, educación media y programas <strong>de</strong><br />

381


formación personal para jóvenes y adultos que ayu<strong>de</strong>n a potenciar el recurso humano que<br />

se requiere para impulsar el <strong>de</strong>sarrollo sostenible.<br />

La <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s agrícolas tradicionales, no les permite generar ingresos<br />

que garanticen las satisfacciones <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s básicas como: Alimentación, vestuario,<br />

educación, salud y diversión.<br />

6.1 ANALISIS DE LA DEMANDA DE SERVICIOS<br />

6.2 ESTUDIO DE LA POBLACIÒN AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

6.3 COMPORTAMIENTO DEMOGRAFICO<br />

TABLA No 11<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO MAYO <strong>2012</strong><br />

COBERTURA DE LA POBLACIÒN AFILIADA SEGÚN GRUPOS ETAREOS Y<br />

PROCEDENCIA<br />

EDAD<br />

AÑOS<br />

PROCEDENCIA TOTAL %<br />

URBANA % RURAL %<br />


sistema <strong>de</strong> transporte liviano, moto taxis y chivas, por lo que las familias tienen que<br />

caminar varios kilómetros cuando requieren ir a solicitar servicios <strong>de</strong> salud a la cabecera<br />

municipal; la situación anterior frena el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las familias que viven en el area<br />

rural.<br />

Según el DANE La oferta <strong>de</strong> trabajo en las zonas rurales se ha caracterizado por ser<br />

estacional; se ha consi<strong>de</strong>rado que el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo en la época <strong>de</strong> verano alcanza<br />

hasta un 60% y en la época <strong>de</strong> invierno se mantiene un 20% <strong>de</strong> empleo. Por lo general en<br />

la zona rural cada pequeño productor se genera su propia fuente <strong>de</strong> trabajo.<br />

Por esta razón es necesario fortalecer y coordinar conjuntamente con las ESE<br />

municipales la organización <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> salud ubicados en el zona rural y la<br />

atención integral con equipos extramurales.<br />

GRAFICO No 2<br />

DISTRIBUCIÒN DE LA POBLACION AFILIADA POR GRUPOS ETAREOS Y ZONA DE<br />

RESIDENCIA AÑO <strong>2012</strong><br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />


Año<br />

TABLA No. 12<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

COMPORTAMIENTO DEMOGRAFICO PROYECCION 1995 - 2020<br />

Total<br />

Población<br />

Hombres % Mujeres % Depen<strong>de</strong>n<br />

cia (por<br />

mil)<br />

Relaciones <strong>de</strong><br />

Niños-mujer<br />

(por mujer)<br />

Masculinidad<br />

(por 100<br />

mujeres)<br />

Edad<br />

mediana<br />

(años)<br />

1995 1.352.158 - - 749.85 0.52 99.10 21.53<br />

2005 1.541.956 771.908 50 770.048 50 650.75 0.43 100.24 24.02<br />

2010 1.639.569 822.396 50 817.173 50 601.82 0.39 100.64 25.64<br />

2015 1.774.275 875.470 49 868.805 49 557.08 0.36 100.77 27.17<br />

2020 1.851.658 929.463 50 922.195 50 530.65 0.35 100.79 28.62<br />

Fuente : DANE : www. dane.gov.co<br />

En la proyección DANE 2005 a 2020, la población por sexo se mantiene<br />

proporcionalmente igual tanto para hombres como para mujeres. La relación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

indica que por cada 1000 personas <strong>de</strong>l grupo económicamente activo, aproximadamente<br />

557 tendrán algún grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y los mayores <strong>de</strong> 65 años alguna discapacidad<br />

posiblemente por proceso <strong>de</strong> envejecimiento. (Es importante anotar que esta cifra se<br />

aproxima a la relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con la población afiliada a la EPS (59.5%)<br />

La relación niños - mujeres disminuye <strong>de</strong> 0.43 a 0.36, relacionado con la reducción <strong>de</strong><br />

las tasas <strong>de</strong> fecundidad, sin embargo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que por cada 100 mujeres hay la<br />

posibilidad <strong>de</strong> un nacimiento, este indicador se asocia con el indicador que ostenta la<br />

población afiliada a la EPS.<br />

Según la relación <strong>de</strong> masculinidad existe una relación <strong>de</strong> aproximadamente 100 hombres<br />

por cada 100 mujeres, siendo coherente con la proporción 50% <strong>de</strong> mujeres por 50% <strong>de</strong><br />

hombres. La Edad mediana se aumenta en 3.15 años por la variación <strong>de</strong> la estructura<br />

poblacional y el discreto aumento <strong>de</strong> la esperanza <strong>de</strong> vida.<br />

381


Período<br />

TABLA No. 13<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

COMPORTAMIENTO DEMOGRAFICO PROYECCION AÑOS 2005 -2020<br />

Tasas medias anuales<br />

<strong>de</strong> crecimiento (Por mil)<br />

Tasas implícitas (Por mil)<br />

Número estimado<br />

Migrantes netos<br />

Exponencial Geométrico Crecimiento<br />

Natalidad Mortalidad Nacimientos Defunciones Total Tasa<br />

Natural<br />

2005 <strong>–</strong> 2010 1.23 1.24 15.56 21.51 6.09 172.212 48.457 -26.142 -3.29<br />

2010 <strong>–</strong> 2015 1.24 1.25 14.05 20.24 6.18 171.205 52.315 -14.184 -1.68<br />

2015 <strong>–</strong> 2020 1.19 1.20 13.07 19.40 6.32 174.381 56.856 -10.42 -1.13<br />

Fuente : DANE : www. dane.gov.co<br />

En el periodo comprendido entre los años 2010 y 2015 se observa un ligero <strong>de</strong>scenso en<br />

lo que correspon<strong>de</strong> al crecimiento natural <strong>de</strong> la población (1.3%), <strong>de</strong>terminado por el<br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la natalidad y un ligero aumento <strong>de</strong> la mortalidad y un importante <strong>de</strong>scenso<br />

<strong>de</strong> la migraciones.<br />

TABLA No.14<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

TASAS DE FECUNDIDAD Y REPRODUCCION PROYECCIONES A AÑOS 2005 - 2020<br />

Período<br />

Tasas <strong>de</strong> reproducción<br />

(por mujer)<br />

Tasas <strong>de</strong> fecundidad<br />

Edad media <strong>de</strong> la<br />

fecundidad<br />

Bruta Neta Global (Por mujer) General (por mil mujeres) (años)<br />

2005 <strong>–</strong> 2010 1.30 1.22 2.670.50 85.20 26.72<br />

2010 <strong>–</strong> 2015 1.22 1.15 2.516.00 79.00 26.48<br />

2015 <strong>–</strong> 2020 1.19 1.12 2.434.50 75.70 26.35<br />

Fuente : DANE : www. dane.gov.co<br />

Observamos que el 1.3% <strong>de</strong> las MEF están en capacidad <strong>de</strong> tener por lo menos un hijo <strong>de</strong><br />

igual manera el DANE en sus proyecciones refleja el nacimiento <strong>de</strong> 2 hijos por mujer y la<br />

edad media para tener hijos está en la población comprendida entre los 15 y los 44 años<br />

( promedio, 26 años).<br />

381


Período<br />

2005 <strong>–</strong> 2010<br />

2010 <strong>–</strong> 2015<br />

TABLA No. 15<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

INDICADORES DE ESPERANZA DE VIDA Y MORTALIDAD<br />

PROYECCIONES A AÑOS 2005 - 2020<br />

Esperanza <strong>de</strong> vida al nacer (años) Tasa <strong>de</strong> mortalidad<br />

infantil<br />

Hombres<br />

70.30<br />

70.69<br />

Mujeres<br />

75.61<br />

75.87<br />

2015 <strong>–</strong> 2020 71.04 76.12<br />

Fuente : DANE : www. dane.gov.co<br />

Total<br />

72.88<br />

73.21<br />

73.51<br />

(por mil)<br />

42.20<br />

42.60<br />

< 1 año<br />

7828<br />

7366<br />

Defunciones<br />

0-4 años<br />

8710<br />

8204<br />

1-4 años<br />

En el período comprendido entre el 2010 <strong>–</strong> 2015 la esperanza <strong>de</strong> vida al nacer, muestra<br />

un ligero incremento, siendo importante la diferencia entre hombres y mujeres en la que<br />

se observan 5 años <strong>de</strong> vida más en las mujeres con relación a la <strong>de</strong> los hombres; la tasa<br />

<strong>de</strong> mortalidad infantil se incrementa en un 0.40, mientras <strong>de</strong> en los menores <strong>de</strong> 5 años, se<br />

observa una importante disminución, que seguramente obe<strong>de</strong>ce a la aplicación <strong>de</strong><br />

estrategias <strong>de</strong> atención como AIEPI.<br />

7. ESTUDIO SOCIOECONOMICO:<br />

El status socioeconómico se expresa por las variables <strong>de</strong> educación, ocupación y el<br />

ingreso, cada una <strong>de</strong> estas variables <strong>de</strong>be relacionarse con el tamaño <strong>de</strong> la familia y<br />

número <strong>de</strong> hijos<br />

En el año <strong>2011</strong> se afiliaron a la EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO 15.421 personas según<br />

población años 2010 y <strong>2011</strong>, para este estudio socioeconómico se tomó una muestra<br />

aleatoria <strong>de</strong>l 15% <strong>de</strong> la población que se afilio en el año <strong>2011</strong><br />

40.20<br />

7087<br />

7906<br />

TABLA No 16<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

INTEGRANTES DEL NUCLEO FAMILIAR/ NUMERO DE HIJOS<br />

No <strong>de</strong> personas incluyentes en la muestra No DE HIJOS* AFILIADO %<br />

1817 1 77,2<br />

337 2 14,3<br />

112 3 4,8<br />

59 4 2,5<br />

23 5 1<br />

5 6 0,2<br />

1 7 0<br />

2354 28 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

883<br />

838<br />

818<br />

381


El número <strong>de</strong> hijos influyen en la regulación <strong>de</strong> la fecundidad <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> ambos<br />

sexos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> factores clasificados en predisponentes, capacitantes y<br />

reforzadores <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los métodos anticonceptivos, para el diseño <strong>de</strong> intervenciones<br />

futuras en promoción <strong>de</strong> la salud, por esta razón el indicador <strong>de</strong> número <strong>de</strong> hijos es<br />

importante conocerlo para asociarlo con la adherencia <strong>de</strong> la población hacia los<br />

programas <strong>de</strong> salud sexual y reproductiva, específicamente en lo que se refiere al<br />

programa <strong>de</strong> Planificación <strong>familiar</strong>.<br />

De acuerdo a la muestra tomada se observa que el 77.2% <strong>de</strong> la población tiene un (1)<br />

hijo, dos (2) hijos el 14.3% y más <strong>de</strong> tres (3) hijos el 8.5%.<br />

CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA<br />

TABLA No 12<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

VIVIENDA ACTUAL<br />

No <strong>de</strong> personas incluyentes<br />

en la muestra<br />

SIN VIVIENDA 511 27<br />

PROPIA 222 11,7<br />

ARRENDADA 1157 61,2<br />

TOTAL 1890 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 12<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

VIVIENDA ACTUAL<br />

Este indicador está estrechamente relacionado con la capacidad <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong> cada<br />

familia, según esta muestra el 88.2% <strong>de</strong> las familias no tiene vivienda propia, indicador<br />

que mi<strong>de</strong> probablemente el grado <strong>de</strong> pobreza<br />

%<br />

381


TABLA No 17<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TIPO DE VIVIENDA<br />

TIPO DE VIVIENDA<br />

No DE VIVIENDAD*<br />

AFILIADO<br />

%<br />

TIPO A: BARANQUE <strong>–</strong> ZINC 511 27<br />

TIPO B: TABLA - ZINC 222 11.7<br />

TIPO C: LADRILLO - CEMENTO 1157 62.2<br />

TOTAL 1890 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 17<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

DISTRIBUCION SEGÚN TIPO DE LA VIVIENDA<br />

La vivienda brinda protección contra el medio ambiente, permite privacidad y constituye el<br />

primer espacio <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong>l niño y permite i<strong>de</strong>ntificar el estilo <strong>de</strong> vida, incluyendo<br />

las condiciones <strong>de</strong> salubridad. El saneamiento básico y el hacinamiento son las<br />

características más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> las malas condiciones <strong>de</strong> vivienda<br />

El 38.7% <strong>de</strong> las viviendas <strong>de</strong> la población afiliada (seleccionada en la muestra) no<br />

cuentan con una infraestructura a<strong>de</strong>cuada, esta situación posiblemente no pue<strong>de</strong>n<br />

satisfacer las necesida<strong>de</strong>s físicas, psicológicas y biológicas <strong>de</strong> dicha población, <strong>de</strong> igual<br />

manera muestra el grado <strong>de</strong> pobreza.<br />

381


TABLA No 18<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

VIAS DE ACCESO<br />

VIAS DE ACCESO<br />

No DE VIVIENDAD*<br />

AFILIADO<br />

%<br />

PAVIMENTADA 511 69.7<br />

SIN PAVIMENTAR 222 30.3<br />

SIN DATO 1621 0.0<br />

TOTAL 2354 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 18<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

VIAS DE ACCESO<br />

Según el análisis <strong>de</strong> zona <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la población afiliada el 56.3% <strong>de</strong> la población<br />

vive en área rural y el estado <strong>de</strong> las vías se encuentran en muy regular estado, las vías<br />

intermunicipales que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cabecera municipal a los diferentes corregimientos o <strong>de</strong><br />

tercer or<strong>de</strong>n se encuentran en regular estado <strong>de</strong>bido a la ola invernal y al poco<br />

mantenimiento por falta <strong>de</strong> recursos económicos en los municipios, factor este que impi<strong>de</strong><br />

la accesibilidad <strong>de</strong> la población hacia los servicios <strong>de</strong> salud.<br />

Probablemente la población seleccionada en esta muestra, su resi<strong>de</strong>ncia actual sea en el<br />

zona urbana sin embargo es importante recordar la morbilidad presente en la población<br />

afiliada a la EPS don<strong>de</strong> las primeras causas son por enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias agudas y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s gástricas y parasitarias, frecuentes en la población rural.<br />

381


TABLA No 19<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

SERVICIOS PUBLICOS<br />

VIVIENDA<br />

%<br />

VIVIENDAS CON AGUA 25.0<br />

VIVIENDA CON ALCANTARILLADO 25.0<br />

VIVIENDA CON LUZ 25.0<br />

VIVIENDA CON LUZ Y AGUA 18.4<br />

VIVIENDA CON LUZ, AGUA Y TELEFONO 1.3<br />

VIVIENDA SIN SERVICIOS PUBLICOS 5.3<br />

TOTAL 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 19<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

SERVICIOS PUBLICOS<br />

Según Informe Diagnostico <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong> salud, Auto 219 <strong>de</strong>l <strong>2011</strong>, el 70% <strong>de</strong> las<br />

viviendas cuentan con algún servicio como agua potable, alcantarillado o recolección <strong>de</strong><br />

basuras.<br />

En el área urbana el 92% <strong>de</strong> las viviendas cuentan con abastecimiento <strong>de</strong> agua en zona<br />

rural tan solo el 53%<br />

381


En la población objeto <strong>de</strong> estudio se observa que el 25% <strong>de</strong> las viviendas cuentan con<br />

abastecimiento <strong>de</strong> agua, luz y alcantarillado, reafirmando su ruralidad.<br />

TABLA No 20<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUCLEO FAMILIAR/ JEFE DE HOGAR<br />

JEFE DE HOGAR<br />

No DE AFILIADOS<br />

%<br />

FEMENINO 1241 52.7<br />

MASCULINO 112 47.3<br />

TOTAL 2353 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 20<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

JEFE DE HOGAR<br />

El 52.7% <strong>de</strong> la población a quien se le aplica el instrumento <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Salud, la mujer<br />

es cabeza <strong>de</strong> familia, esto es <strong>de</strong> especial importancia si se entien<strong>de</strong> que estas mujeres<br />

son las encargadas <strong>de</strong>l sostenimiento no solo económico sino social <strong>de</strong> sus hogares, y<br />

que tanto en la zona <strong>de</strong> cabecera como <strong>de</strong> resto presentan en general mayores niveles <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad <strong>de</strong>mográfica que los hombres.<br />

Estos hogares por una parte tienen jefes en eda<strong>de</strong>s más extremas (menores <strong>de</strong> 20 años y<br />

mayores <strong>de</strong> 50); por otra, sus hogares tienen tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia más altas, y<br />

381


adicionalmente las mujeres tienen menores niveles educativos (Angulo y Velásquez,<br />

2010).<br />

En este sentido las políticas y programas <strong>de</strong>ben estar encaminados a fomentar el<br />

crecimiento personal y profesional <strong>de</strong> estas mujeres, coordinando acciones con los<br />

programas <strong>de</strong> políticas sociales.<br />

TABLA No 21<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUCLEO FAMILIAR/ No DE PERSONAS ECONOMICAMENTE ACTIVAS<br />

No DE LA POBLACIÒN AFILIADA NUMERO DE PERSONAS QUE<br />

TRABAJAN<br />

%<br />

820 0 34.8<br />

1246 1 52.9<br />

240 2 10.2<br />

40 3 1.7<br />

6 4 0.3<br />

2 5 0.0<br />

2354 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 21<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE PERSONAS ECONOMICAMENTE ACTIVAS<br />

De acuerdo a los datos <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> personas que trabajan se observa que en estos<br />

hogares solo una persona (52.9%) es económicamente activa, es así como en el<br />

381


<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño <strong>de</strong> acuerdo en las diferentes zonas, el NBI en zona Pacifica es<br />

<strong>de</strong>l 63%, Zona Norte 57%, Centro Occi<strong>de</strong>nte el 56%.<br />

Dos <strong>de</strong> las características históricas <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Nariño ha sido su aislamiento<br />

geográfico y su condición rural, incluyendo en estas variables la ocupación y los ingresos,<br />

las cuales parecen acentuar su situación <strong>de</strong> pobreza.<br />

El 34.8% <strong>de</strong> esta población está <strong>de</strong>socupada, situación que se observa en al ámbito<br />

<strong>de</strong>partamental según informe DANE 2010. Se ha i<strong>de</strong>ntificado que Ipiales, la segunda<br />

ciudad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento, tiene una tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong>l 22%; en la costa Pacífica<br />

nariñense, solo el 26,6 % <strong>de</strong> sus habitantes tiene trabajo y en el Alto Patía, norte <strong>de</strong><br />

Nariño, la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo llega al 49,4%. Situación preocupante que concierne al<br />

estado establecer políticas <strong>de</strong> crecimiento laboral.<br />

TABLA No 22<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUCLEO FAMILIAR/ GRADO DE ESCOLARIDAD<br />

ESCOLARIDAD<br />

No DE AFILIADOS<br />

%<br />

SIN ESCOLARIDAD 23 67.6<br />

BASICA PRIMARIA 9 26.5<br />

BASICA SECUNDARIA 1 2.9<br />

NIVEL TECNICO 1 2.9<br />

NIVEL SUPERIOR 0 0<br />

TOTAL 34 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 22<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRADO DE ESCOLARIDAD<br />

El grado <strong>de</strong> escolaridad tiene impacto sobre el ámbito <strong>de</strong>mográfico, la fertilidad disminuye<br />

cuando aumenta la escolaridad <strong>de</strong> las mujeres, les permite tener el número <strong>de</strong> hijos<br />

381


<strong>de</strong>seados, induce a diferir la fecha en la que las mujeres inician su vida reproductiva, lo<br />

que produce un efecto significativo en las tasas <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>mográfico.<br />

Mayores niveles <strong>de</strong> escolaridad contribuye a adoptar estilos <strong>de</strong> vida sanos, por en<strong>de</strong> se<br />

reduce la mortalidad infantil e incremento <strong>de</strong> la esperanza <strong>de</strong> vida, el impacto <strong>de</strong> la<br />

escolaridad es más palpable entre las familias que viven en condiciones <strong>de</strong> pobreza.<br />

La escolaridad <strong>de</strong> los padres influye directamente sobre el grado <strong>de</strong> escolaridad <strong>de</strong> sus<br />

hijos y manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> sus ingresos.<br />

En la información que se observa en la tabla 15 no se pue<strong>de</strong> hacer ningún análisis<br />

comparativo con los indicadores presentes en este estudio. La información es incompleta<br />

y no aporta ningún resultado que oriente el análisis <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la<br />

población afiliada a la EPS, <strong>de</strong>l mismo modo el número <strong>de</strong> afiliados no es representativo y<br />

no es acor<strong>de</strong> al número <strong>de</strong> registros anteriormente mencionados (2354)<br />

TABLA No 23<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUCLEO FAMILIAR/ INGRESOS FAMILIARES<br />

DESCRIPCION<br />

No DE AFILIADOS<br />

%<br />

MENOS DE UN SALARIO MINIMO 1676 92.5<br />

UN SALARIO MINIMO 74 4.1<br />

MAS DE UN SALARIO 61 3.4<br />

TOTAL 1811 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 23<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

INGRESOS FAMILIARES<br />

El 92.5% <strong>de</strong> la población ganan menos un salario mínimo, este indicador si en las<br />

ciuda<strong>de</strong>s el problema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo es gran<strong>de</strong>, en las zonas rurales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

381


Nariño es mucho peor. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s laborales, muchos <strong>de</strong> los<br />

campesinos que tienen alguna ocupación viven con menos <strong>de</strong>l salario mínimo.<br />

El ingreso <strong>de</strong>l padre o <strong>de</strong> la madre se relacionan con el tamaño <strong>de</strong> la familia. La evi<strong>de</strong>ncia<br />

encontrada <strong>de</strong>muestra que entre más alto sea el ingreso <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l hogar menor es el<br />

número <strong>de</strong> hijos.<br />

El ingreso está íntimamente relacionado con la educación y la ocupación, estos<br />

indicadores amplían el conocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terminantes y consecuencias <strong>de</strong> la<br />

fecundidad.<br />

Como reflexión final <strong>de</strong>l aspecto Socioeconómico: El enfoque socio-<strong>de</strong>mográfico<br />

ha intentado medir el impacto que ejercen los factores socio-económicos y sus<br />

consecuencias poblacionales sobre el comportamiento en salud <strong>de</strong> las personas y sus<br />

probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> muerte para proponer el fortalecimiento <strong>de</strong> estrategias agresivas que<br />

ataquen las brechas existentes <strong>de</strong> salud.<br />

8. PACIENTES DE ALTO COSTO <strong>–</strong> GESTION DEL COSTO <strong>–</strong><br />

La EPS para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones, recibe una UPC que <strong>de</strong>be ser suficiente para<br />

garantizar la atención <strong>de</strong> las patologías con los servicios a que tiene <strong>de</strong>recho la población<br />

afiliada, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l POS.<br />

Para garantizar que los recursos que recibe por UPC alcancen para la prestación <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> salud que requieren sus afiliados, la EPS <strong>de</strong>be a<strong>de</strong>más diseñar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

atención que le permitan reducir los riesgos intervenibles por ella al menor costo posible.<br />

Esto implica realizar entre otras acciones, una gestión sobre su red <strong>de</strong> prestadores que<br />

permita reducir la frecuencia <strong>de</strong> eventos no pertinentes y le permite obtener el servicio<br />

<strong>de</strong> calidad a un costo razonable.<br />

381


CODIGO Municipio Población<br />

TABLA No 24<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

ONCOLOGIA<br />

Año 2010 Año <strong>2011</strong> Año <strong>2012</strong><br />

No <strong>de</strong><br />

afiliados<br />

<strong>de</strong> Alto<br />

Costo<br />

TASA*1000<br />

HB<br />

Población<br />

No <strong>de</strong><br />

afiliados<br />

<strong>de</strong> Alto<br />

Costo<br />

TASA*1000<br />

HB<br />

Población<br />

No <strong>de</strong><br />

afiliados<br />

<strong>de</strong> Alto<br />

Costo<br />

TASA*1000<br />

HB<br />

52019 ALBÀN 1614 7 4,3 1632 8 4,9 1633 8 4,9<br />

52036 ANCUYA 2499 9 3,6 3039 12 3,9 3045 8 2,6<br />

52051 ARBOLEDA 1575 0 0 2608 3 1,2 2722 3 1,1<br />

52083 BELÈN 2199 9 4,1 2152 8 3,7 2141 7 3,3<br />

52110 BUESACO 3789 5 1,3 4214 11 2,6 4365 11 2,5<br />

52207 CONSACÀ 1394 3 2,2 1355 6 4,4 1367 6 4,4<br />

52210 CONTADERO 1749 2 1,1 1960 3 1,5 1968 2 1<br />

52240 CHACHAGUI 1173 4 3,4 1018 8 7,9 1004 8 8<br />

52258 EL TABLÒN 2870 8 2,8 2746 9 3,3 2694 6 2,2<br />

52317 GUACHUCAL 1313 1 0,8 1505 3 2 1518 3 2<br />

52320 GUAITARILLA 2129 7 3,3 2077 10 4,8 2094 7 3,3<br />

52323 GUALMATÀN 615 1 1,6 618 2 3,2 594 2 3,4<br />

52352 ILES 995 2 2 1117 6 5,4 1158 5 4,3<br />

52354 IMUES 795 3 3,8 798 3 3,8 800 2 2,5<br />

52356 IPIALES 14515 18 1,2 11848 24 2 11748 24 2<br />

52381 LA FLORIDA 3109 8 2,6 2980 10 3,4 2927 10 3,4<br />

52385 LA LLANADA 1548 2 1,3 1488 3 2 1461 1 0,7<br />

52399 LA UNION 3.394 4 1,2 4.892 5 1 5579 5 0,9<br />

52411 LINARES 756 3 4 779 3 3,9 767 2 2,6<br />

52418 LOS ANDES 1334 3 2,2 1261 3 2,4 1264 2 1,6<br />

52001 PASTO 1224 1 0,8 4342 7 1,6 4926 7 1,4<br />

52560 POTOSI 2273 3 1,3 2284 5 2,2 2295 3 1,3<br />

52573 PUERRES 1840 4 2,2 2058 8 3,9 2035 8 3,9<br />

52585 PUPIALES 3061 9 2,9 3190 9 2,8 3151 8 2,5<br />

52678 SAMANIEGO 11628 7 0,6 12121 11 0,9 12221 8 0,7<br />

52685 SAN BERNARDO 1709 4 2,3 1692 3 1,8 1676 4 2,4<br />

52687 SAN LORENZO 2030 3 1,5 2865 6 2,1 3708 5 1,3<br />

52693 SAN PABLO 3797 8 2,1 3771 11 2,9 3826 9 2,4<br />

52699 SANTA CRUZ 0 0 0 2866 3 1 2838 3 1,1<br />

52699 SAPUYES 1585 3 1,9 1574 4 2,5 1529 4 2,6<br />

52720 TAMINANGO 1032 3 2,9 1535 5 3,3 1605 5 3,1<br />

52786 TANGUA 1523 1 0,7 1564 6 3,8 1571 6 3,8<br />

52788 TUMACO 28928 31 1,1 31952 43 1,3 31562 42 1,3<br />

52835 TUQUERRES 4193 9 2,1 7667 13 1,7 7636 12 1,6<br />

TOTAL 115.314 185 1,6 130.735 274 2,1 132.587 246 1,9<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

El costo <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong>l paciente con cáncer pue<strong>de</strong> ser alto. Pue<strong>de</strong> haber gastos que no<br />

se haya planeado durante la atención. En la actualidad, los costos financieros pue<strong>de</strong>n<br />

representar una carga económica para las personas con cáncer las aseguradoras y<br />

prestadores <strong>de</strong> salud afectando muchas veces la calidad <strong>de</strong> atención<br />

381


En los años estudiados 2010 <strong>–</strong> <strong>2011</strong> y <strong>2012</strong> la EPS COMFAMILIAR por cada mil afiliados<br />

aproximadamente dos <strong>de</strong> ellos están en tratamiento por cáncer, es importante hacer una<br />

proyección juiciosa <strong>de</strong> las futuras intervenciones en estas patologías, planeando<br />

programas <strong>de</strong> protección a la población afiliada tal como lo plantea la “La ley 1384/2010,<br />

en el artículo 6o. acciones <strong>de</strong> Promoción y Prevención para el control <strong>de</strong>l cáncer<br />

mencionando lo siguiente.<br />

“Las Entida<strong>de</strong>s Promotoras <strong>de</strong> Salud, los regímenes <strong>de</strong> excepción y especiales y las<br />

entida<strong>de</strong>s territoriales responsables <strong>de</strong> la población pobre no asegurada, las <strong>de</strong>más<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aseguramiento y las Instituciones Prestadoras <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud<br />

públicas y privadas, <strong>de</strong>ben garantizar acciones <strong>de</strong> promoción y prevención <strong>de</strong> los factores<br />

<strong>de</strong> riesgo para cáncer y cumplir con los indicadores <strong>de</strong> resultados en salud que se <strong>de</strong>finan<br />

para esta patología por el Ministerio <strong>de</strong> la Protección Social y que estarán <strong>de</strong>finidos en los<br />

seis meses siguientes a la sanción <strong>de</strong> esta ley”.<br />

Tasas x 1000<br />

9,0<br />

8,0<br />

7,0<br />

6,0<br />

5,0<br />

4,0<br />

3,0<br />

2,0<br />

1,0<br />

0,0<br />

GRAFICO No 24<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑOS 2010 <strong>–</strong> <strong>2011</strong> - <strong>2012</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

ONCOLOGIA<br />

ALBÀN<br />

ANCUYA<br />

ARBOLEDA<br />

BELÈN<br />

BUESACO<br />

CONSACÀ<br />

CONTADERO<br />

CHACHAGUI<br />

EL TABLÒN<br />

GUACHUCAL<br />

GUAITARILLA<br />

GUALMATÀN<br />

ILES<br />

IMUES<br />

IPIALES<br />

LA FLORIDA<br />

LA LLANADA<br />

LA UNION<br />

LINARES<br />

LOS ANDES<br />

OSPINA<br />

PASTO<br />

POTOSI<br />

PUERRES<br />

PUPIALES<br />

SAMANIEGO<br />

SAN BERNARDO<br />

SAN LORENZO<br />

SAN PABLO<br />

SANTA CRUZ<br />

SAPUYES<br />

TAMINANGO<br />

TANGUA<br />

TUMACO<br />

TUQUERRES<br />

Municipios<br />

Año 2010<br />

Año <strong>2011</strong><br />

Año <strong>2012</strong><br />

381


TABLA No 25<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN ZONA DE RESIDENCIA<br />

ONCOLOGIA<br />

AÑO 2010 AÑO <strong>2011</strong> Año <strong>2012</strong><br />

Municipio<br />

URBA<br />

NA<br />

%<br />

RUR<br />

AL<br />

%<br />

TOTA<br />

L<br />

URBA<br />

NA<br />

%<br />

RUR<br />

AL<br />

%<br />

TOTA<br />

L<br />

URBA<br />

NA<br />

% RURAL %<br />

TOTA<br />

L<br />

ALBÀN 2 29 5 71 7 2 25 6 75 8 2 25 6 75 8<br />

ANCUYA 1 11 8 89 9 1 8 11 92 12 1 13 7 88 8<br />

ARBOLEDA 0 0 0 0 0 0 0 3 100 3 0 0 3 100 3<br />

BELÈN 6 67 3 33 9 5 63 3 38 8 5 71 2 29 7<br />

BUESACO 1 20 4 80 5 3 27 8 73 11 3 27 8 73 11<br />

CONSACÀ 0 0 3 100 3 1 17 5 83 6 1 17 5 83 6<br />

CONTADERO 1 50 1 50 2 2 67 1 33 3 2 100 0 0 2<br />

CHACHAGUI 2 50 2 50 4 5 63 3 38 8 5 63 3 38 8<br />

EL TABLÒN 4 50 4 50 8 4 44 5 56 9 4 67 2 33 6<br />

GUACHUCAL 0 0 1 100 1 0 0 3 100 3 0 0 3 100 3<br />

GUAITARILLA 2 29 5 71 7 2 20 8 80 10 1 14 6 86 7<br />

GUALMATÀN 0 0 1 100 1 0 0 2 100 2 0 0 2 100 2<br />

ILES 1 50 1 50 2 3 50 3 50 6 2 40 3 60 5<br />

IMUES 0 0 3 100 3 0 0 3 100 3 0 0 2 100 2<br />

IPIALES 16 89 2 11 18 21 88 3 13 24 21 88 3 13 24<br />

LA FLORIDA 1 13 7 88 8 2 20 8 80 10 2 20 8 80 10<br />

LA LLANADA 2 100 0 0 2 3 100 0 0 3 1 100 0 0 1<br />

LA UNION 2 50 2 50 4 2 40 3 60 5 1 20 4 80 5<br />

LINARES 1 33 2 67 3 1 33 2 67 3 1 50 1 50 2<br />

LOS ANDES 1 33 2 67 3 1 33 2 67 3 1 50 1 50 2<br />

PASTO 1 100 0 0 1 7 100 0 0 7 7 100 0 0 7<br />

POTOSI 0 0 3 100 3 1 20 4 80 5 1 33 2 67 3<br />

PUERRES 2 50 2 50 4 5 63 3 38 8 5 63 3 38 8<br />

PUPIALES 2 22 7 78 9 2 22 7 78 9 2 25 6 75 8<br />

SAMANIEGO 1 14 6 86 7 3 27 8 73 11 2 25 6 75 8<br />

SAN BERNARDO 3 75 1 25 4 2 67 1 33 3 0 0 4 100 4<br />

SAN LORENZO 0 0 3 100 3 0 0 6 100 6 0 0 5 100 5<br />

SAN PABLO 1 13 7 88 8 0 0 11 100 11 2 22 7 78 9<br />

SANTA CRUZ 0 0 0 0 0 0 0 3 100 3 0 0 3 100 3<br />

SAPUYES 1 33 2 67 3 1 25 3 75 4 1 25 3 75 4<br />

TAMINANGO 1 33 2 67 3 1 20 4 80 5 1 20 4 80 5<br />

TANGUA 0 0 1 100 1 1 17 5 83 6 1 17 5 83 6<br />

TUMACO 16 52 15 48 31 29 67 14 33 43 27 64 15 36 42<br />

TUQUERRES 6 67 3 33 9 11 85 2 15 13 9 75 3 25 12<br />

77 42 108 58 185 121 44 153 56 274 111 45 135 55 246<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

El 56% <strong>de</strong> la población afiliada a la EPS con patología <strong>de</strong> Cáncer vive en el área rural. Por<br />

ser el tratamiento <strong>de</strong>l cáncer <strong>de</strong> muy alta complejidad y costo, es imposible llevar servicios<br />

<strong>de</strong> atención específica a cada municipio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento; por tanto, se <strong>de</strong>ben traer los<br />

pacientes que pa<strong>de</strong>cen cáncer a centros <strong>de</strong> referencia, que cuenten con la infraestructura<br />

y la experticia necesarias para ofrecer la mejor alternativa <strong>de</strong> tratamiento.<br />

381


100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

GRAFICO No 25<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN ZONA DE RESIDENCIA<br />

ONCOLOGIA<br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN ZONA DE RESIDENCIA<br />

ONCOLOGIA AÑO <strong>2012</strong><br />

ALBÀN<br />

ANCUYA<br />

ARBOLEDA<br />

BELÈN<br />

BUESACO<br />

CONSACÀ<br />

CONTADERO<br />

CHACHAGUI<br />

EL TABLÒN<br />

GUACHUCAL<br />

GUAITARILLA<br />

GUALMATÀN<br />

ILES<br />

IMUES<br />

IPIALES<br />

LA FLORIDA<br />

LA LLANADA<br />

LA UNION<br />

LINARES<br />

LOS ANDES<br />

PASTO<br />

POTOSI<br />

PUERRES<br />

PUPIALES<br />

SAMANIEGO<br />

SAN BERNARDO<br />

SAN LORENZO<br />

SAN PABLO<br />

SANTA CRUZ<br />

SAPUYES<br />

TAMINANGO<br />

TANGUA<br />

TUMACO<br />

TUQUERRES<br />

% URBANA % RURAL<br />

Ahora bien, el traslado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes lugares <strong>de</strong>partamento implica diversos grados <strong>de</strong><br />

problemas económicos y <strong>de</strong> acceso, los cuales no correspon<strong>de</strong>n exclusivamente al pago<br />

<strong>de</strong> los servicios asistenciales, sino que a esto se le suma el transporte, los problemas <strong>de</strong><br />

permanencia y manutención en la ciudad receptora y el no tener con frecuencia acceso a<br />

un alojamiento por lo que es posible que muchos <strong>de</strong> estos pacientes <strong>de</strong>sistan <strong>de</strong> recibir el<br />

tratamiento especializado que necesitan, favoreciendo <strong>de</strong> esta manera los riesgo <strong>de</strong><br />

incapacidad incrementado los costos <strong>de</strong> atención.<br />

Las patologías <strong>de</strong> alto costo son enfermeda<strong>de</strong>s centinelas <strong>de</strong> inspección y vigilancia en<br />

salud pública.<br />

381


TABLA No 26<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN GRUPOS DE EDAD<br />

ONCOLOGIA<br />

AÑOS 2010 <strong>2011</strong> <strong>2012</strong><br />

Genero Grupo <strong>de</strong> Edad<br />

Femenino<br />

Total F<br />

Masculino<br />

Total Mc<br />

Gran total<br />

No afiliados <strong>de</strong><br />

alto costo<br />

%<br />

No afiliados <strong>de</strong><br />

alto costo<br />

%<br />

No afiliados <strong>de</strong><br />

alto costo<br />

0 a 5 0 0 0 0<br />

0 0<br />

5 a14 1 1 0 0<br />

0 0<br />

15 a 44 44 34 61 30<br />

55 29<br />

45 a 59 37 28 60 29<br />

57 30<br />

>60 49 37 83 41 77 41<br />

131 100 204 100 189<br />

100<br />

0 a 5 1 2 0 0<br />

0 0<br />

5 a14 4 7 6 9<br />

4 7<br />

15 a 44 5 9 12 17<br />

11 19<br />

45 a 59 14 26 13 19<br />

12 21<br />

>60 30 56 39 56<br />

30 53<br />

54 100 70 100 57<br />

100<br />

0 a 5 1 1 0 0<br />

5 a14 5 3 6 2<br />

15 a 44 49 26 73 27<br />

45 a 59 51 28 73 27<br />

>60 79 43 122 45<br />

TOTAL 185<br />

100<br />

274<br />

100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

%<br />

0 0<br />

4 2<br />

66 27<br />

69 28<br />

107 43<br />

246 100<br />

El cáncer es una <strong>de</strong> las principales causas <strong>de</strong> muerte en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño, en el<br />

año 2009 el tumor maligno <strong>de</strong> estomago ocupó el 4º lugar y tumor maligno <strong>de</strong> próstata el<br />

8º lugar, entre las 15 principales causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>funciones, en el sexo masculino.<br />

En el sexo femenino el tumor <strong>de</strong> estomago ocupo el 5º lugar, el <strong>de</strong> mama el 12º lugar, y<br />

el <strong>de</strong> cuello uterino el 13º lugar respectivamente entre las 15 primeras causas <strong>de</strong> muerte.<br />

En el año <strong>2011</strong> la EPS COMFAMILIAR Nariño reportó dos muertes, una por tumor<br />

maligno <strong>de</strong> recto y el segundo por Leucemia<br />

381


120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

GRAFICO No 26<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

ONCOLOGIA SEGÚN GRUPO DE EDAD<br />

0 a 5 5 a14 15 a 44 45 a 59 >60 0 a 5 5 a14 15 a 44 45 a 59 >60<br />

Femenino Masculino<br />

Para las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción y prevención es importante tener en cuenta cinco<br />

factores <strong>de</strong> riesgo que la OMS resalta:<br />

1. Riesgos conductuales y dietéticos. 2. Índice <strong>de</strong> masa corporal elevado. 3. Ingesta<br />

reducida <strong>de</strong> frutas y verduras, 4. Falta <strong>de</strong> actividad física. 5. Consumo <strong>de</strong> tabaco y alcohol<br />

Los cánceres causados por infecciones víricas, tales como las infecciones por virus <strong>de</strong> las<br />

hepatitis B (VHB) y C (VHC) o por papilomavirus humanos (PVH), son responsables <strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

las muertes por cáncer en poblaciones con ingresos bajos y medios.<br />

Según la tabla No 22 el grupo <strong>de</strong> edad más afectado son los mayores <strong>de</strong> 60 años tanto en<br />

el sexo femenino como en el masculino. El envejecimiento es otro factor fundamental en<br />

la aparición <strong>de</strong>l cáncer. La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta enfermedad aumenta muchísimo con la<br />

edad, muy probablemente porque se van acumulando factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

tipos <strong>de</strong> cáncer. La acumulación general <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> riesgo se combina con la<br />

ten<strong>de</strong>ncia que tienen los mecanismos <strong>de</strong> reparación celular a per<strong>de</strong>r eficacia con la edad.<br />

%<br />

381


CODIG<br />

O<br />

TABLA No 27<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

RENAL<br />

Municipio<br />

Població<br />

n<br />

Año 2010 Año <strong>2011</strong> Año <strong>2012</strong><br />

No <strong>de</strong><br />

afiliado<br />

s <strong>de</strong><br />

Alto<br />

Costo<br />

TASA*100<br />

0 HB<br />

Població<br />

n<br />

No <strong>de</strong><br />

afiliado<br />

s <strong>de</strong><br />

Alto<br />

Costo<br />

TASA*100<br />

0 HB<br />

Població<br />

n<br />

No <strong>de</strong><br />

afiliado<br />

s <strong>de</strong><br />

Alto<br />

Costo<br />

TASA*100<br />

0 HB<br />

52019 ALBÀN 1614 1 0,6 1632 1 0,6 1633 1 0,6<br />

52036 ANCUYA 2499 1 0,4 3039 1 0,3 3045 1 0,3<br />

52051 ARBOLEDA 1575 1 0,6 2608 1 0,4 2722 1 0,4<br />

52110 BUESACO 3789 2 0,5 4214 1 0,2 4365 1 0,2<br />

52240 CHACHAGU<br />

I<br />

1173 0 0 1018 1 1 1004 0 0<br />

52258 EL TABLÒN 2870 1 0,3 2746 1 0,4 2694 1 0,4<br />

52320 GUAITARILL<br />

A<br />

2129 2 0,9 2077 1 0,5 2094 1 0,5<br />

52354 IMUES 795 2 2,5 798 1 1,3 800 1 1,3<br />

52356 IPIALES 14515 10 0,7 11848 8 0,7 11748 8 0,7<br />

52381 LA FLORIDA 3109 1 0,3 2980 1 0,3 2927 1 0,3<br />

52385 LA<br />

LLANADA<br />

1548 1 0,6 1488 1 0,7 1461 1 0,7<br />

52399 LA UNION 3.394 2 0,6 4.892 6 1,2 5579 6 1,1<br />

52418 LOS ANDES 1334 1 0,7 1261 1 0,8 1264 1 0,8<br />

52001 PASTO 1224 2 1,6 4342 2 0,5 4926 2 0,4<br />

52560 POTOSI 2273 2 0,9 2284 2 0,9 2295 2 0,9<br />

52573 PUERRES 1840 0 0 2058 1 0,5 2035 1 0,5<br />

52585 PUPIALES 3061 2 0,7 3190 2 0,6 3151 2 0,6<br />

52678 SAMANIEG<br />

O<br />

11628 2 0,2 12121 5 0,4 12221 5 0,4<br />

52693 SAN PABLO 3797 5 1,3 3771 5 1,3 3826 5 1,3<br />

52699 SANTA<br />

CRUZ<br />

52720 TAMINANG<br />

O<br />

0 0 0 2866 1 0,3 2838 1 0,4<br />

1032 0 0 1535 1 0,7 1605 1 0,6<br />

52788 TUMACO 28928 19 0,7 31952 15 0,5 31562 15 0,5<br />

52835 TUQUERRE<br />

S<br />

4193 0 0 7667 1 0,1 7636 1 0,1<br />

TOTAL 115314 57 0,5 130735 60 0,5 132587 59 0,4<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

381


GRAFICO No 27<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

RENAL<br />

TUQUERRES<br />

TUMACO<br />

TANGUA<br />

TAMINANGO<br />

SAPUYES<br />

SANTA CRUZ<br />

SAN PABLO<br />

SAN LORENZO<br />

SAN BERNARDO<br />

SAMANIEGO<br />

PUPIALES<br />

PUERRES<br />

POTOSI<br />

PASTO<br />

OSPINA<br />

LOS ANDES<br />

LINARES<br />

LA UNION<br />

LA LLANADA<br />

LA FLORIDA<br />

IPIALES<br />

IMUES<br />

ILES<br />

GUALMATÀN<br />

GUAITARILLA<br />

GUACHUCAL<br />

EL TABLÒN<br />

CHACHAGUI<br />

CONTADERO<br />

CONSACÀ<br />

BUESACO<br />

BELÈN<br />

ARBOLEDA<br />

ANCUYA<br />

ALBÀN<br />

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0<br />

TASA*1000 HB 2010<br />

TASA*1000 HB <strong>2011</strong><br />

TASA*1000 HB <strong>2012</strong><br />

La insuficiencia renal crónica es una <strong>de</strong> las patologías <strong>de</strong> alto costo con mayor impacto<br />

financiero para el Sistema General <strong>de</strong> Seguridad Social en Salud. Según el Ministerio <strong>de</strong><br />

Salud <strong>de</strong>terminó que el SIDA y la insuficiencia renal crónica son las patologías <strong>de</strong> mayor<br />

impacto financiero y mayor <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l <strong>perfil</strong> epi<strong>de</strong>miológico<br />

La alta concentración <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> alto costo en algunas empresas les impone la<br />

necesidad <strong>de</strong> redistribuir sus recursos para contrarrestar el <strong>de</strong>sequilibrio financiero. Las<br />

381


EPS <strong>de</strong>ben intervenir en el control <strong>de</strong> los precios y la calidad y, sobre todo, adaptar<br />

medidas orientadas a prevenir la enfermedad.<br />

La EPS COMFAMILIAR por cada 1.000 afiliados atien<strong>de</strong> 53 personas <strong>de</strong> alto costo con<br />

patología renal, provenientes <strong>de</strong> los 35 municipios <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> la EPS, lo cual indica<br />

la planificación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> salud renal cuyo objetivo es i<strong>de</strong>ntificar afiliados con<br />

diagnostico <strong>de</strong> diabetes e hipertensos con riesgo a <strong>de</strong>sarrollar enfermedad renal crónica y<br />

brindar el tratamiento especifico según su nivel <strong>de</strong> compromiso renal, que disminuya este<br />

riesgo.<br />

Según causas <strong>de</strong> morbilidad que reportó la EPS COMFAMILIAR, la Hipertensión arterial<br />

ocupa el tercer lugar entre las 20 primeras causas <strong>de</strong> consulta por medicina general y<br />

segundo lugar en la consulta especializada, <strong>de</strong> igual manera la diabetes ocupa el 6º lugar<br />

entre las 16 causas <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> vigilancia en salud pública.<br />

TABLA No 28<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN ZONA DE RESIDENCIA<br />

ENFERMEDAD RENAL<br />

AÑO 2010 AÑO <strong>2011</strong> Año <strong>2012</strong><br />

CODIGO Municipio URBANA RURAL TOTAL URBANA RURAL TOTAL URBANA RURAL TOTAL<br />

52019 ALBÀN 0 1 1 0 1 1 0 1 1<br />

52036 ANCUYA 0 1 1 0 1 1 0 1 1<br />

52051 ARBOLEDA 0 1 1 0 1 1 0 1 1<br />

52110 BUESACO 0 2 2 0 1 1 0 1 1<br />

52240 CHACHAGUI 0 0 0 0 1 1 0 0 0<br />

52258 EL TABLÒN 1 0 1 1 0 1 1 0 1<br />

52320 GUAITARILLA 2 0 2 1 0 1 1 0 1<br />

52354 IMUES 0 2 2 0 1 1 0 1 1<br />

52356 IPIALES 6 4 10 5 3 8 5 3 8<br />

52381 LA FLORIDA 0 1 1 0 1 1 0 1 1<br />

52385 LA LLANADA 1 0 1 1 0 1 1 0 1<br />

52399 LA UNION 0 2 2 1 5 6 1 5 6<br />

52418 LOS ANDES 1 0 1 1 0 1 1 0 1<br />

52001 PASTO 2 0 2 1 1 2 1 1 2<br />

52560 POTOSI 0 2 2 0 2 2 0 2 2<br />

52573 PUERRES 0 0 0 0 1 1 0 1 1<br />

52585 PUPIALES 1 1 2 1 1 2 1 1 2<br />

52678 SAMANIEGO 1 1 2 2 3 5 2 3 5<br />

52693 SAN PABLO 2 3 5 2 3 5 2 3 5<br />

52699 SANTA CRUZ 0 0 0 0 1 1 0 1 1<br />

52720 TAMINANGO 0 0 0 0 1 1 0 1 1<br />

52788 TUMACO 19 0 19 15 0 15 10 5 15<br />

52835 TUQUERRES 0 0 0 1 0 1 0 1 1<br />

TOTAL 36 21 57 32 28 60 26 33 59<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

381


100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

GRAFICO No 28<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN ZONA DE RESIDENCIA<br />

ENFERMEDAD RENAL<br />

En los años 2010 y <strong>2011</strong> aproximadamente el 63% <strong>de</strong> los pacientes <strong>de</strong> alto costo por<br />

enfermedad renal tienen su resi<strong>de</strong>ncia en zona urbana, en el año <strong>2012</strong> disminuye la<br />

resi<strong>de</strong>ncia urbana (44%) y se incrementa en un 56% la resi<strong>de</strong>ncia en zona rural.<br />

El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño se caracteriza por una variada y difícil acceso geográfico que<br />

dificulta al <strong>de</strong>partamento la prestación integral <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud. La distancia a las<br />

IPS tien<strong>de</strong> a disminuir las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención especializada para estos pacientes<br />

con estas características.<br />

El tiempo representa un alto costo <strong>de</strong> oportunidad para las personas que <strong>de</strong>ben buscar<br />

atención en salud sobre todo los que viven en zona rural, incrementado las tasas <strong>de</strong><br />

mortalidad y <strong>de</strong> discapacidad.<br />

% RURAL<br />

% URBANA<br />

381


Genero<br />

Femenino<br />

TABLA No 29<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN GRUPOS DE EDAD<br />

ENFERMEDAD RENAL<br />

AÑOS 2010 <strong>2011</strong> <strong>2012</strong><br />

Grupo <strong>de</strong><br />

Edad<br />

No afiliados<br />

<strong>de</strong> alto costo<br />

%<br />

No afiliados<br />

<strong>de</strong> alto costo<br />

%<br />

No afiliados<br />

<strong>de</strong> alto costo<br />

0 a 5 0 0 1 3 0<br />

5 a14 1 3 0 0 0<br />

0<br />

0<br />

15 a 44 14 41 10 34 10<br />

36<br />

45 a 59 10 29 13 45 13<br />

46<br />

>60 9 26 5 17 5<br />

18<br />

Total F 34 100 29 100 28 100<br />

0 a 5 0 0 0 0<br />

0<br />

0<br />

5 a14 0 0 0 0<br />

0<br />

0<br />

Masculino 15 a 44 11 48 12 39<br />

12 39<br />

45 a 59 2 9 3 10<br />

3 10<br />

>60 10 43 16 52<br />

16 52<br />

Total Mc 23 100 31 100 31 100<br />

Gran total<br />

0 a 5 0 0 1 2<br />

5 a14 1 2 0 0<br />

15 a 44 25 44 22 37<br />

45 a 59 12 21 16 27<br />

>60 19 33 21 35<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

De acuerdo con la distribución por género y grupo <strong>de</strong> edad, En la población femenina se<br />

evi<strong>de</strong>ncia la concentración <strong>de</strong> la enfermedad en las personas <strong>de</strong> 45 a 59 años y en<br />

segundo lugar la población <strong>de</strong> 15 a 44 años, lo cual se relaciona con la epi<strong>de</strong>miología<br />

natural <strong>de</strong> la enfermedad y el cambio <strong>de</strong>mográfico que se observa en la pirámi<strong>de</strong><br />

poblacional <strong>de</strong> los afiliados a la EPS COMFAMILIAR NARIÑO, don<strong>de</strong> la población <strong>de</strong> 15 a<br />

44 años representa el 47%. La población <strong>de</strong> 45 a 59 años representa el 12% y los<br />

mayores <strong>de</strong> 60 años el 10%.<br />

0<br />

0<br />

22<br />

16<br />

21<br />

%<br />

0<br />

0<br />

37<br />

27<br />

36<br />

381


60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

GRAFICO No 29<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN GRUPO DE EDAD<br />

ENFERMEDAD RENAL<br />

0 a 5 5 a14 15 a 44 45 a 59 >60 0 a 5 5 a14 15 a 44 45 a 59 >60<br />

%<br />

Femenino Masculino<br />

En el análisis <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vigilancia en salud pública la HTA y diabetes<br />

ocupan los primeros lugares <strong>de</strong> morbilidad concentrándose estas patologías en estos<br />

grupos <strong>de</strong> edad, especialmente en los mayores <strong>de</strong> 60 años<br />

El número <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> pacientes con enfermedad renal según la tabla No 25 es más<br />

frecuente en mujeres.<br />

En la población masculina se observa la mayor concentración <strong>de</strong> esta enfermedad en<br />

mayores <strong>de</strong> 60 años y en segundo lugar el grupo <strong>de</strong> 15 a 44 años<br />

En e año <strong>2011</strong> la EPS COMFAMILIAR NARIÑO, reportó dos muertes por Hipertensión<br />

arterial y acci<strong>de</strong>nte cerebro vascular, dos patologías consi<strong>de</strong>radas como factores <strong>de</strong><br />

riesgo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s cardiocerebrovascular y enfermedad renal<br />

crónica.<br />

%<br />

381


CODIGO Municipio Población<br />

TABLA No 30<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

VIH<br />

Año 2010 Año <strong>2011</strong> Año <strong>2012</strong><br />

No <strong>de</strong><br />

afiliados<br />

<strong>de</strong> Alto<br />

Costo<br />

TASA*1000<br />

HB<br />

Población<br />

No <strong>de</strong><br />

afiliados<br />

<strong>de</strong> Alto<br />

Costo<br />

TASA*1000<br />

HB<br />

Población<br />

No <strong>de</strong><br />

afiliados<br />

<strong>de</strong> Alto<br />

Costo<br />

TASA*1000<br />

HB<br />

52019 ALBÀN 1614 1 0,6 1632 1 0,6 1633 1 0,6<br />

52051 ARBOLEDA 1575 0 0,0 2608 1 0,4 2722 1 0,4<br />

52110 BUESACO 3789 1 0,3 4214 1 0,2 4365 1 0,2<br />

52320 GUAITARILLA 2129 3 1,4 2077 2 1,0 2094 2 1,0<br />

52356 IPIALES 14515 11 0,8 11848 10 0,8 11748 10 0,9<br />

52381 LA FLORIDA 3109 1 0,3 2980 3 1,0 2927 3 1,0<br />

52001 PASTO 1224 4 3,3 4342 3 0,7 4926 3 0,6<br />

52678 SAMANIEGO 11628 1 0,1 12121 1 0,1 12221 1 0,1<br />

52693 SAN PABLO 3797 0 0,0 3771 1 0,3 3826 1 0,3<br />

52788 TUMACO 28928 31 1,1 31952 33 1,0 31562 31 1,0<br />

TOTAL 115314 53 0,5 130735 56 0,4 132587 54 0,4<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

TASA*1000<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

GRAFICO NO 30<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

VIH<br />

MUNICIPIOS<br />

TASA*1000 HB <strong>2012</strong><br />

TASA*1000 HB <strong>2011</strong><br />

TASA*1000 HB 2010<br />

381


Según los datos <strong>de</strong> la tabla No 26 los casos se concentran en la ciudad <strong>de</strong> Pasto<br />

incrementándose el número <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> los registrados en el año 2010 <strong>–</strong> <strong>2011</strong> y <strong>2012</strong>, en<br />

segundo lugar el municipio <strong>de</strong> Guitarilla, y tercer lugar Tumaco.<br />

Debido a la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> VIH observados en la población afiliada a la EPS<br />

COMFAMILIAR NARIÑO se hace necesario optimizar las estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<br />

temprana y atención integral <strong>de</strong> los pacientes con estas patologías con lo cual se<br />

preten<strong>de</strong> disminuir la progresión <strong>de</strong>l VIH-SIDA, la proporción <strong>de</strong> complicaciones y<br />

hospitalizaciones y <strong>de</strong>tener la aparición <strong>de</strong> resistencia a los antirretrovirales.<br />

De igual manera es importante revisar la contratación <strong>de</strong> la red prestadora, la adherencia<br />

a la guía <strong>de</strong> manejo, implementación <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> seguimiento y la coordinación<br />

con el Instituto Departamental <strong>de</strong> Salud y municipios el Plan <strong>de</strong> Salud Pública.<br />

CODIGO Municipio URBANA % RURAL % TOTAL<br />

TABLA No 31<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO 2010 - <strong>2011</strong> - <strong>2012</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN ZONA DE RESIDENCIA<br />

VIH<br />

AÑO 2010 AÑO <strong>2011</strong> Año <strong>2012</strong><br />

URBAN<br />

A % RURAL % TOTAL<br />

381<br />

URBAN<br />

A % RURAL % TOTAL<br />

52019 ALBÀN 0 0 1 100 1 0 0 1 100 1 0 0 1 100 1<br />

52051 ARBOLEDA 0 0 0 0 0 1 100 0 0 1 0 0 1 100 1<br />

52110 BUESACO 1 100 0 0 1 1 100 0 0 1 1 100 0 0 1<br />

52320 GUAITARILLA 1 33 2 67 3 0 0 2 100 2 0 0 2 100 2<br />

52356 IPIALES 10 91 1 9 11 9 90 1 10 10 9 90 1 10 10<br />

52381 LA FLORIDA 0 0 1 100 1 1 33 2 67 3 1 33 2 67 3<br />

52001 PASTO 3 75 1 25 4 2 67 1 33 3 2 67 1 33 3<br />

52678 SAMANIEGO 1 100 0 0 1 0 0 1 100 1 0 0 1 100 1<br />

52693 SAN PABLO 0 0 0 0 0 1 100 0 0 1 1 100 0 0 1<br />

52788 TUMACO 25 81 6 19 31 26 79 7 21 33 25 81 6 19 31<br />

TOTAL 41 77 12 23 53 41 73 15 27 56 39 72 15 28 54<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong>


600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

GRAFICO No 31<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN ZONA DE RESIDENCIA<br />

VIH<br />

URBANA % RURAL %<br />

TUMACO<br />

SAN PABLO<br />

SAMANIEGO<br />

PASTO<br />

LA FLORIDA<br />

IPIALES<br />

GUAITARILLA<br />

BUESACO<br />

ARBOLEDA<br />

ALBÀN<br />

Según esta información se observa menor impacto <strong>de</strong> pacientes con VIH en zonas rurales<br />

en un porcentaje aproximado <strong>de</strong> 25% en los 3 años estudiados, concentrándose en un<br />

75% en zonas urbanas, a pesar <strong>de</strong> que el 57% <strong>de</strong> la población afiliada a la EPS vive en<br />

zona rural.<br />

Cuando se analiza zona <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia se tiene en cuenta las barreras <strong>de</strong> acceso, don<strong>de</strong><br />

se obliga a estudiar la posibilidad que tiene el usuario <strong>de</strong> utilizar los servicios <strong>de</strong> salud<br />

que le garantiza el Sistema General <strong>de</strong> Seguridad Social en Salud, específicamente<br />

haciendo análisis <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> acciones realizadas en la Demanda inducida.<br />

La <strong>de</strong>manda inducida hace referencia a la acción <strong>de</strong> organizar, incentivar y orientar a la<br />

población hacia la utilización <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> protección específica y <strong>de</strong>tección<br />

temprana y la adhesión a los programas <strong>de</strong> control.<br />

Por esta razón se <strong>de</strong>be sensibilizar al personal <strong>de</strong> salud que el tamizaje para la <strong>de</strong>tección<br />

temprana <strong>de</strong> VIH se realice <strong>de</strong> manera oportunista y no espontánea, es <strong>de</strong>cir, que la<br />

mayor prevalencia <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud se observe en pacientes que<br />

utilizan ciertos servicios <strong>de</strong> salud y en quienes se <strong>de</strong>be aprovechar el momento para su<br />

realización.<br />

381


TABLA No 32<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN GRUPOS DE EDAD<br />

VIH<br />

AÑOS 2010 <strong>2011</strong> <strong>2012</strong><br />

Genero<br />

Femenino<br />

Grupo <strong>de</strong><br />

Edad<br />

No afiliados<br />

<strong>de</strong> alto costo %<br />

No afiliados<br />

<strong>de</strong> alto costo %<br />

No afiliados<br />

<strong>de</strong> alto<br />

costo %<br />

0 a 5 1 4 4 13 3 10<br />

5 a14 0 0 0 0 1 3<br />

15 a 44 21 84 23 74 21 72<br />

45 a 59 3 12 4 13 4 14<br />

>60 0 0 0 0 0 0<br />

Total F 25 100 31 100 29 100<br />

Masculino<br />

0 a 5 3 11 0 0 0 0<br />

5 a14 1 4 0 0 0 0<br />

15 a 44 17 61 15 60 15 60<br />

45 a 59 6 21 9 36 9 36<br />

>60 1 4 1 4 1 4<br />

Total Mc 28 100 25 100 25 100<br />

Gran total<br />

0 a 5 4 8 4 7 3 6<br />

5 a14 1 2 0 0 1 2<br />

15 a 44 38 72 38 68 36 67<br />

45 a 59 9 17 13 23 13 24<br />

>60 1 2 1 2 1 2<br />

TOTAL 53 100 56 100 54 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

La concentración <strong>de</strong> casos según esta información se concentra en la población <strong>de</strong> 15 a<br />

44 años tanto en el sexo femenino como masculino y en términos generales el 47% <strong>de</strong> los<br />

casos se reporta en mujeres frente a un 53% en hombres (año 2010) en el año <strong>2012</strong> el<br />

mayor número <strong>de</strong> casos se observa en la mujer con un 53%, frente al sexo masculino con<br />

un 47%, es <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>l año 2010 al <strong>2012</strong> se modifica el <strong>perfil</strong> epi<strong>de</strong>miológico con<br />

respecto a esta patología.<br />

381


80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

GRAFICO No 32<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

SEGÚN GRUPOS DE EDAD<br />

VIH<br />

0 a 5 5 a14 15 a<br />

44<br />

45 a<br />

59<br />

año <strong>2012</strong><br />

>60 0 a 5 5 a14 15 a<br />

44<br />

Femenino Masculino<br />

Es importante analizar la presencia <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> VIH en el grupo <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 0 a 5 años<br />

con un 4% en el año 2010, 13% en el año <strong>2011</strong> y 10% para el año <strong>2012</strong> (corte a marzo <strong>de</strong><br />

este año), <strong>de</strong> igual manera se observa incremento <strong>de</strong> casos en cada año estudiado.<br />

En el análisis <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vigilancia en Salud pública se reportó en menores <strong>de</strong><br />

un año y <strong>de</strong> una a 4 años enfermedad <strong>de</strong> transmisión sexual que posiblemente se refiera<br />

a la transmisión <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong> madre a hijo. Para mayor análisis es importante<br />

clasificar el tipo <strong>de</strong> enfermedad <strong>de</strong> transmisión sexual.<br />

De igual manera la presencia <strong>de</strong> VIH en este grupo <strong>de</strong> edad se asocia con el inicio <strong>de</strong> las<br />

relaciones sexuales en la mujer aproximadamente a los 17 años y en el hombre a los 15<br />

años.<br />

45 a<br />

59<br />

>60<br />

%<br />

381


PATOLOGIA DE<br />

ALTO COSTO<br />

5.1 PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

TABLA No 33<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

NUMERO DE AFILIADOS CON PATOLOGIAS DE ALTO COSTO<br />

COSTO AÑOS 2010 <strong>–</strong> <strong>2011</strong> A MAYO DEL <strong>2012</strong><br />

COSTO<br />

2010 <strong>2011</strong> <strong>2012</strong><br />

No DE<br />

PACIENTES COSTO<br />

No DE<br />

PACIENTES<br />

No DE<br />

PACIENTES<br />

CARDIOLOGIA 256,650,467 8 127.857.102 11 38.786.963.00 3<br />

NEUROCIRUGIA 227,524,937 9 478.534.504 11 87.778.706.00 1<br />

ONCOLOGIA 940,772,323 185 1.053.820.999 274 40.586.629.00 246<br />

ORTOPEDIA 311,022,523 18 584.041.222 25 23.595.428.00 5<br />

QUEMADO 2,365,400 2 5.752.630 2 0 0<br />

RENAL 1,110,831,197 57 1.193.310.188 60 7.533.898.00 59<br />

SIDA 419,738,683 53 649.354.792 56 5.209.499.00 54<br />

UCI 645,134,900 153 299.884.587 188 13.417.688.00 111<br />

TOTAL 3,914,040,430.00 485 4.392.556.024 627 216.909.011 479<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

Según los años estudiados entre al año 1010 al <strong>2011</strong> los costos se han incrementado<br />

aproximadamente en un 10%, <strong>de</strong> igual manera tomando el número <strong>de</strong> pacientes <strong>de</strong>l año<br />

2010 se observa aproximadamente que por cada usuario <strong>de</strong> alto costo el valor <strong>de</strong><br />

atención correspon<strong>de</strong> a $ 11.789.278 y en el año <strong>2011</strong> es <strong>de</strong> $ 9.862.314.40, proporcional<br />

al incremento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> pacientes <strong>de</strong> alto costo (439)<br />

El alto costo <strong>de</strong> pacientes conlleva a la EPS a la aplicación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> medidas que<br />

probablemente contribuyan a reducir los costos tales como:<br />

1. Analisis <strong>de</strong>l costo por consulta que está íntimamente ligado con el rendimiento médico.<br />

2. análisis <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> atención, a través <strong>de</strong> la medición <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> calidad<br />

(asignación <strong>de</strong> citas en la consulta general y especializada, impacto <strong>de</strong>l tratamiento<br />

médico).<br />

3. No <strong>de</strong> controles por medicina general y especializada a pacientes con patologías<br />

crónicas.<br />

4. Medición <strong>de</strong>l uso racional <strong>de</strong> medios diagnósticos.<br />

6. Auditoria en la adherencia <strong>de</strong> protocolos para el manejo <strong>de</strong> protocolos que orientan el<br />

manejo <strong>de</strong> pacientes con patologías crónicas.<br />

381


La realización <strong>de</strong> estos procesos probablemente disminuiría los costos, y a su vez<br />

incrementaría los pacientes compensados, prevendría secuelas y alcanzaría mayor grado<br />

<strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> la población.<br />

7. ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÒN AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

La población afiliada a la EPS forma parte <strong>de</strong> la población total <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Nariño, por tanto es necesario conocer sus condiciones y <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

salud para programar las acciones <strong>de</strong> promoción y prevención que <strong>de</strong>ban realizarse.<br />

En las siguientes tablas se analizan los indicadores que caracterizan el <strong>perfil</strong><br />

epi<strong>de</strong>miológico <strong>de</strong> la población general <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento y por consiguiente, da un<br />

panorama general <strong>de</strong> los posibles factores <strong>de</strong> riesgo que se <strong>de</strong>ben intervenir <strong>de</strong> manera<br />

coordinada con los programas <strong>de</strong> salud planteadas en el Plan <strong>de</strong>cenal en concordancia<br />

con lo dispuesto en la <strong>de</strong>creto 1438 <strong>de</strong>l <strong>2012</strong>, e indicadores propuestos por el Instituto<br />

Departamental <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong> manera conjunta con los 64 municipios que conforman el<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño<br />

TABLA N° 34<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

TASA DE MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL <strong>–</strong> AÑO <strong>2011</strong><br />

INDICADOR EPS Departamento<br />

MORTALIDAD MATERNA <strong>–</strong> <strong>2011</strong> muertes x<br />

100000 Nacidos Vivos<br />

73 82.51<br />

MORTALIDAD INFANTIL <strong>–</strong> <strong>2011</strong> muertes x<br />

1.000 Nacidos Vivos<br />

0 41.6<br />

. Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

En la elaboración <strong>de</strong> metas que se construyen para la elaboración <strong>de</strong>l POA <strong>de</strong> la EPS<br />

COMFAMILIAR es importante mantener en 0 la tasa <strong>de</strong> muertes infantiles y a través <strong>de</strong>l<br />

fomento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la salud, que en este caso la vigilancia alcanzada<br />

en los programas <strong>de</strong> salud pública, la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

inmunoprevenibles probablemente han contribuido a que este indicador este en 0<br />

De igual manera disminuir la tasa <strong>de</strong> mortalidad materna, a través <strong>de</strong> la vigilancia y control<br />

<strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> las madres y niños en la Red prestadora contratada por la EPS<br />

381


TABLA No 35<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

MORBILIDAD POR CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUIDAS P Y P<br />

No CODIGO CAUSA DE CONSULTA CANTIDAD<br />

PRIMERA<br />

VEZ<br />

CONTROL %<br />

1 11OX HIPERTENSÓN ESENCIAL (PRIMARIA) 25328 16497 8831 10<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA CAUSA 16626 16002 624 7<br />

3 N390 IVU SITIO NO ESPECIFICADO 12013 11303 710 5<br />

4 JOOX RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 9659 9064 595 4<br />

5 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 8913 8383 530 4<br />

6 AO9X<br />

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO<br />

ORIGEN INFECCIOSO<br />

5277 4849 428 2<br />

7 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 5250 4520 730 2<br />

8 N760 VAGINITIS AGUDA 4910 4602 308 2<br />

9 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 4750 4113 637 2<br />

10 R51X CEFALEA 4241 3991 250 2<br />

11 ZOOO EXAMEN MEDICO GENERAL 3677 3236 441 1<br />

12 N771<br />

VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN SITIO<br />

NO ESPECIFICADO<br />

3284 3168 116 1<br />

13 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 3223 3000 223 1<br />

14 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 3180 1941 1239 1<br />

15 JO29 FARINFITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 2861 2727 134 1<br />

16 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES 2362 2270 92 1<br />

17 M791 MIALGIA 2246 2094 152 1<br />

18 RO5X TOS 1884 1820 64 1<br />

19 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA 1823 1623 200 1<br />

20 M255 DOLOR EN ARTICULACIÓN 1772 1632 140 1<br />

otras 127739 115334 12405 51<br />

TOTAL 251018 222169 28849 100<br />

Fuente: SISTEMA DE INFORMACION INTEGRA EPSS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

Morbilidad por consulta médica general, excluida p y p: <strong>de</strong> las 251018 consultas<br />

realizadas por medicina general, se observa que 25328 correspon<strong>de</strong>n a pacientes<br />

diagnosticados como hipertensos, situación coinci<strong>de</strong>nte con lo observado en la población<br />

general <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Nariño.<br />

De otra parte se observa que la mayoría <strong>de</strong> causas <strong>de</strong> consulta correspon<strong>de</strong> a<br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias, que son perfectamente evitables a través <strong>de</strong><br />

acciones <strong>de</strong> salud pública, como educación en salud, a<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> alimentos,<br />

381


disponibilidad <strong>de</strong> agua potable y disposición sanitaria <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, ésta dos últimas, fuera<br />

<strong>de</strong> la responsabilidad <strong>de</strong> las EPS.<br />

Llama la atención la importante <strong>de</strong>manda para examen médico, lo cual indicaría a los<br />

planificadores la necesidad <strong>de</strong> establecer una especie <strong>de</strong> triage en la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

servicios con el fin <strong>de</strong> racionalizar los costos. Otra importante observación es la<br />

consignación <strong>de</strong> signos y síntomas como diagnóstico, lo cual nos lleva a pensar que la red<br />

<strong>de</strong> prestadores no está dando la importancia a los registro médicos y por consiguiente la<br />

elaboración <strong>de</strong> RIPS, que son insumos importantes para la elaboración <strong>de</strong> <strong>perfil</strong>es <strong>de</strong><br />

morbilidad, que permitan a las aseguradoras orientar mejor la prestación <strong>de</strong> los servicios.<br />

TABLA No 36<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

No CODIGO DIAGNOSTICO CANTIDAD %<br />

1 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 118 11,0<br />

2 O234 IVU EN EL EMBARAZO 85 7,9<br />

3 O479 FALSO TRABAJO DE PARTO 67 6,3<br />

4 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO 65 6,1<br />

5 O821 PARTO POR CESAREA 61 5,7<br />

6 P599 ICTERICIA NEONATAL NO ESPECIIFCADA 59 5,5<br />

7 P073 OTROS RECIEN NACIDOS PRETERMINO 52 4,9<br />

8 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS 51 4,8<br />

9 K802 CALCULO DE LA VESICULA BILIAR SIN COLECISTITIS 49 4,6<br />

10 D259 MIOMA UTERINO 46 4,3<br />

11 K810 COLECISTITIS AGUDA 47 4,4<br />

12 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS MIEMBROS 46 4,3<br />

13 K37X APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 45 4,2<br />

14 J159 NEUMONIA BACTERINA NO ESPECIFICADA 44 4,1<br />

15 K800 CALCULO DE LA VESICULA BILIAR CON COLECISTITIS 43 4,0<br />

16 S069 TRAUMATISMO INTRACRANEAL NO ESPECIFICADA 43 4,0<br />

17 O064<br />

ABORTO NO ESPECIFICADO INCOMPLETO SIN<br />

COMPLICACIONES<br />

41 3,8<br />

18 J459 ASMA NO ESPECIFICADA 38 3,5<br />

19 P369 SEPSIS BACTERIANA DEL RECIEN NACIDO 36 3,4<br />

20 O654<br />

TRABAJO DE PARTO OBSTRUIDO DEBIDO A DESPROPORCIÓN<br />

FETOPELVICA SON OTRA ESPECIFICACIÓN<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

36 3,4<br />

TOTAL 1072 100,0<br />

381


Egresos Hospitalarios: De los 1074 egresos hospitalarios registrados en <strong>2011</strong>, 278<br />

correspon<strong>de</strong>n a eventos relacionados con el embarazo, el parto y el puerperio,<br />

constituyéndose en la primera causa <strong>de</strong> egreso. La segunda causa correspon<strong>de</strong> a<br />

apendicitis aguda no especificada y la tercera causa lo representan las afecciones <strong>de</strong> las<br />

vías biliares, <strong>perfil</strong>es muy similares a lo observado en el Departamento <strong>de</strong> Nariño. Si<br />

tenemos en cuenta el total <strong>de</strong> consultas realizadas y los egresos observados encontramos<br />

una relación consulta egreso <strong>de</strong> 234, lo cual significa que aproximadamente por cada<br />

1000 consultas realizadas se generan 4 egresos, dato importante a tenerse en cuenta<br />

para las contrataciones <strong>de</strong> servicios con las IPS.<br />

Para posibilitar un análisis más <strong>de</strong>tallado es necesario contar con un sistema <strong>de</strong><br />

información que permita cualificar el dato, para contar con indicadores confíales en la<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

TABLA No 37<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong> MORBILIDAD POR ATENCIÒN EN<br />

URGENCIAS<br />

No CODIGO CAUSA DE CONSULTA CANTIDAD %<br />

1 J459 ASMA NO ESPECIFICADA 416 8<br />

2 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS 401 8<br />

3 JOOX RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 395 8<br />

4 S610 HERIDA DE DEDO (S) DE LA MANO SIN DATO DE LAS UÑAS 323 6<br />

5 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 300 6<br />

6 Z017 EXAMEN DE LABORATORIO 200 4<br />

7 R51X CEFALEA 277 5<br />

8 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 269 5<br />

9 O200 AMENAZA DE ABORTO 258 5<br />

10 SO18 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA 240 5<br />

11 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR 236 5<br />

12 O439 MIGRAÑA NO ESPECIFICADA 232 5<br />

13 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA 231 4<br />

14 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 230 4<br />

15 R11X NAUSEA Y VOMITO 207 4<br />

16 SO99 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO 197 4<br />

17 JO29 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 185 4<br />

18 B249 INFECCIÓN VIRAL NO JESPECIFICADA 185 4<br />

19 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO 180 4<br />

20 E86X DEPLECION DEL VOLUMEN 177 3<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 5139 100<br />

381


Morbilidad por Atención <strong>de</strong> Urgencias: <strong>de</strong> las 5310 consultas realizadas en el año<br />

<strong>2011</strong>, 1144 (21.5%) correspon<strong>de</strong>n a afecciones respiratorias agudas, 1041(19.6%) fueron<br />

afecciones agudas <strong>de</strong>l aparato digestivo, 778 (14.6%) a síndrome doloroso <strong>de</strong> diferente<br />

localización y 760 consultas (14.3%) a traumatismos. Las 1587 (30%) consultas restantes<br />

correspon<strong>de</strong>n a diferentes causas como exámenes <strong>de</strong> laboratorio, embarazo confirmado,<br />

<strong>de</strong>pleción <strong>de</strong> volumen, que no correspon<strong>de</strong>n al concepto <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> urgencias. Esta<br />

situación permite reafirmar la necesidad <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> información confiable y bien<br />

diligenciada.<br />

TABLA No 38<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

CONSULTA POR ESPECIALISTA<br />

No DX CAUSA DE CONSULTA CANTIDAD PRIMERA<br />

VEZ<br />

CONTROL %<br />

1 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO 868 726 142 4<br />

2 11OX HIPERTENSIÓN ESENCIAL (PRIMARIA) 704 294 310 3<br />

3 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 688 606 82 3<br />

4 Z349 SUPERVISIÓN DE EMBARAZO NORMAL 578 572 6 3<br />

5 Z348 SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES 502 272 230 2<br />

6 B24X ENFERMEDAD POR VIRUS DE LA INFLUENZA 432 432 0 2<br />

7 Q658 OTRAS DEFORMIDADES CONGENITAS DE LA CABEZA 424 404 20 2<br />

8 Q652 LUXACIÒN CONGENITA DE CADERA 372 356 16 2<br />

9 N390 IVU SITIO NO ESPECIFICO 285 229 56 1<br />

10 E46X DESNUTRICIÓN PROTEICACALORICA 254 240 14 1<br />

11 N47X PREPUCIO REDUNDAMTE FIMOSIS Y PARAFIMOSIS 239 225 14 1<br />

12 C509 TUMOR MALIGNO DE LA MAMA 201 83 118 1<br />

13 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA 186 164 22 1<br />

14 J310 RINITIS CRONICA 182 116 66 1<br />

15 E119 DIABETES MILLITUS INSULINODEPENDIENTE 180 132 48 1<br />

16 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO 170 170 0 1<br />

17 Z001 CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 158 144 14 1<br />

18 T888<br />

OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS DE LA<br />

ATENCION MEDICA Y QUIRURGICA<br />

157 155 2 1<br />

19 Z019 EXAMEN ESPECIAL 154 154 0 1<br />

20 T795 ANURIA TRAUMATICA 146 146 0 1<br />

OTRAS OTRAS 14568 11508 3060 68<br />

TOTAL 21448 17128 4220 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

381


Consulta Por Especialista: durante el año <strong>2011</strong> se realizaron 21448 consultas<br />

especializadas para aten<strong>de</strong>r 17228 pacientes, lo que significa un 8% <strong>de</strong> los pacientes<br />

atendidos por medicina general, reafirmando que el 92% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicio<br />

médico, se resuelve en el primer nivel <strong>de</strong> atención. Entre los pacientes remitidos a<br />

especialista 1740 (10%) correspon<strong>de</strong> a causas relacionadas con el embarazo, 1144<br />

pacientes (6.6%) fueron niños y 806 pacientes ( 4.7%) se remitieron por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

crónicas y <strong>de</strong>generativa, similar a lo que se observa en la población general <strong>de</strong>l<br />

Departamento.<br />

TABLA No 39<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

Or<strong>de</strong>n DX CAUSA DE CONSULTA CANTIDAD PRIMERA VEZ CONTROL %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA 6912 4662 2250 38<br />

2 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 3083 2809 274 17<br />

3 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA 2720 2698 22 15<br />

4 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE 758 714 44 4<br />

5 K051 GINGIVITIS CRONICA 696 610 86 4<br />

6 Z033 RAIZ DENTAL RETENIDA 616 388 228 3<br />

7 K022 CARIES DEL CEMENTO 588 588 0 3<br />

8 K050 GINGIVITIS AGUDA 526 500 26 3<br />

9 K040 PULPITIS 366 334 32 2<br />

10 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS 258 202 56 1<br />

11 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA 168 88 80 1<br />

12 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA 122 54 68 1<br />

13 Z711 PERSONA QUE TEME ESTAR ENFERMA A QUIEN NO SE LE ATIENDE 116 116 0 1<br />

14 K046 ABSCESO PERIAPICALCON FISTULA 110 90 20 1<br />

15 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDAORIGINADA EN LA PULPA 86 80 6 0<br />

16 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 74 72 2 0<br />

17 K041 NECROSIS DE LA PULPA 74 42 32 0<br />

18 K007 SINDROME DE LA ERUPCIÒN DENTARIA 70 28 42 0<br />

19 K053 PERIODONTITIS CRONICA 66 52 14 0<br />

20 K036 DEPOSITOS EN LOS DIENTES 58 58 0 0<br />

Otras OTRAS 633 498 135 3<br />

TOTAL 18100 14683 3417 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

381


Consulta Odontológica: Al igual <strong>de</strong> lo observado en la población general <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> Nariño, en salud oral, la primera causa <strong>de</strong> consulta la constituyen la<br />

caries <strong>de</strong>ntal y las afecciones <strong>de</strong> los tejidos periodontales, patologías eminentemente<br />

evitables a través <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> promoción y prevención, que se <strong>de</strong>ben tener en cuenta<br />

en el momento <strong>de</strong> realizar la contratación con las IPS<br />

Or<strong>de</strong>n<br />

DX SEGÚN<br />

CAPITULOS<br />

TABLA No 40<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

MORBILIDAD TODOS LOS SERVICIOS POR CAPITULOS<br />

CAUSA DE CONSULTA CANTIDAD %<br />

1 4 ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS 13135 20<br />

2 6 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 12187 19<br />

3 15 EMBARAZO PARTO Y PUERPERIO 9386 15<br />

4 7 ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOZ 8175 13<br />

5 8 EMFER,EDADES DEL ODIDO Y DE LA APOFISIS MATOIDES 6947 11<br />

6 5 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO 5727 9<br />

7 2 TUMORES NEOPLASIAS 2667 4<br />

8 3<br />

9 17<br />

ENFERMEDADDE LA SANGRE Y DE LOS ORGANOS HEMATOPOYETICOS<br />

QUE AFECTAN EL MECANISMO DE LA INMUNIDAD<br />

MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALIS<br />

CROMOSOMATICAS<br />

2208 3<br />

1798 3<br />

10 20 CAUSAS EXTERNAS DE MORBILIDAD Y DE MORTALIDAD 1127 2<br />

11 16 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN PERIODO PERINATAL. 781 1<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 64138 100<br />

Esta tabla probablemente es la <strong>de</strong> mayor importancia ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta clasificación se<br />

pue<strong>de</strong> orientar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción y prevención, evitando las discapacida<strong>de</strong>s<br />

que se observaron en el análisis <strong>de</strong> los indicadores anteriormente mencionados y que<br />

muchas <strong>de</strong> estas patologías representadas en cada capítulo no son tan evi<strong>de</strong>ntes en las<br />

primeras causas <strong>de</strong> morbilidad, especialmente cuando observamos las patologías<br />

expresadas en el capítulo 5 (enfermeda<strong>de</strong>s mentales y capitulo 20 causas externa <strong>de</strong><br />

morbilidad.<br />

381


Or<strong>de</strong>n<br />

8.1 CAUSAS DE MORBILIDAD EN LOS 35 MUNICIPIOS DE POBLACION<br />

AFILIADA EN LA EPS COMFAMILIAR.<br />

8.1.1 MUNICIPIO DE ALBAN<br />

TABLA No 41<br />

TOTAL CONSULTAS MÉDICAS EXCLUIDAS P Y P<br />

MUNICIPIO DE ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

Causa <strong>de</strong> Consultas<br />

Cantidad<br />

Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 196 196 0 4<br />

2 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 194 194 0 4<br />

3 HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 180 180 0 4<br />

4 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 176 176 0 4<br />

5 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 166 166 0 4<br />

6 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 142 142 0 3<br />

7 RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 122 122 0 3<br />

8 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 112 112 0 2<br />

9 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 106 106 0 2<br />

10 CEFALEA DEBIDA A TENSION 102 102 0 2<br />

11 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE 100 100 0 2<br />

12 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 98 98 0 2<br />

13 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 96 96 0 2<br />

14 TOS 96 96 0 2<br />

15 VAGINISMO 86 86 0 2<br />

16 DOLOR EN ARTICULACION 84 84 0 2<br />

17 HIPERCOLESTEROLEMIA PURA 84 84 0 2<br />

18 VAGINITIS AGUDA 74 74 0 2<br />

19 CEFALEA 52 52 0 1<br />

20 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 52 52 0 1<br />

Otras 2360 2360 0 50<br />

TOTAL<br />

4678 4678 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 41<br />

TOTAL CONSULTAS MÉDICAS EXCLUIDAS P Y P<br />

MUNICIPIO DE ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 42<br />

CAUSA DE CONSULTA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control<br />

1 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 58 58 0 10<br />

2 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 38 38 0 7<br />

3 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE 34 34 0 6<br />

4 HERIDA DE LA PIERNA PARTE NO ESPECIFICADA 18 18 0 3<br />

5 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 18 18 0 3<br />

6 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 16 16 0 3<br />

7 DISENTERIA AMEBIANA AGUDA 16 16 0 3<br />

8 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 16 16 0 3<br />

9 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 12 12 0 2<br />

10 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 12 12 0 2<br />

11 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA 12 12 0 2<br />

12 FIEBRE NO ESPECIFICADA 10 10 0 2<br />

13 HERIDA DE LA RODILLA 10 10 0 2<br />

14 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 8 8 0 1<br />

15 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE 8 8 0 1<br />

16 ESTADO ASMATICO 8 8 0 1<br />

17 HERIDA DEL CUERO CABELLUDO 8 8 0 1<br />

18 NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA 8 8 0 1<br />

19 DERMATITIS ALERGICA DE CONTACTO DE CAUSA 6 6 0 1<br />

20 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 6 6 0 1<br />

Otras 250 250 0 44<br />

TOTAL 572 572 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

%<br />

381


GRAFICO No 42<br />

CAUSA DE CONSULTA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

En el Municipio <strong>de</strong> Albín aporta 4678 consultas médicas, cuyas causas son similares a las<br />

<strong>de</strong>l consolidado, llama la atención que los pacientes acu<strong>de</strong>n una sola vez a consulta y no<br />

se los cita o no vuelven a control. En el servicio <strong>de</strong> urgencias se observa que el mayor<br />

volumen <strong>de</strong> consulta esta dado por causas traumáticas (14%), siguiendo en importancia<br />

los síndromes febriles y dolorosos y la enfermedad diarreica.<br />

TABLA No 43<br />

CAUSA DE CONSULTA DE ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO DE ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantida<br />

d<br />

Primera vez control %<br />

1 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 356 356 0 67<br />

2 K021 CARIES DE LA DENTINA 144 144 0 27<br />

3 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 6 6 0 1<br />

4 K040 PULPITIS 6 6 0 1<br />

5 K060 RETRACCION GINGIVAL 6 6 0 1<br />

6 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA 4 4 0 1<br />

7 Z021 EXAMEN PREEMPLEO 4 4 0 1<br />

8 K051 GINGIVITIS CRONICA 2 2 0 0<br />

9 K038 OTRAS ENFERMEDADES ESPECIFICADAS DE LOS 2 2 0 0<br />

10 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 2 2 0 0<br />

TOTAL 532 532 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 43<br />

CAUSA DE CONSULTA DE ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO DE ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

En la atención <strong>de</strong> salud oral la primera causa esta dada por la caries <strong>de</strong>ntal y las<br />

afecciones <strong>de</strong> los tejidos periodontales. Llama la atención la elevada <strong>de</strong>manda para<br />

examen odontológico. De igual manera se consigna como causa <strong>de</strong> consulta odontológica<br />

el examen médico general, lo que reafirma la necesidad <strong>de</strong> realizar una auditoría a la<br />

calidad <strong>de</strong>l dato en los formatos <strong>de</strong>stinados a recolectar la información. Llama la atención<br />

que los pacientes acu<strong>de</strong>n una sola vez en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicio.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD EN EL<br />

MUNICIPIO DE ALBÁN AÑO <strong>2011</strong><br />

ENFERMEDAD < DE 1 AÑO M F TOTAL %<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2 0 2 67<br />

INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS 2 2 4 33<br />

TOTAL 4 2 6 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ENFERMEDAD 1 A 4 AÑOS M F TOTAL %<br />

INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 100 62 162 53<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 69 41 110 36<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES AZSOCIADAS A LA DESNUTRICION 10 7 17 6<br />

INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS 3 4 7 2<br />

ASMA BRONQUIAL 1 1 2 1<br />

MENOR MALTRATADO 0 2 2 1<br />

MUJER MALTRATADA 0 2 2 1<br />

VICIOS DE REFRACCION ESTRABISMO Y CATARATAS 1 0 1 0<br />

TOTAL 184 119 303 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD 5 A 9 AÑOS M F TOTAL %<br />

1 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 105 97 202 63<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 38 37 75 24<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES AZSOCIADAS A LA DESNUTRICION 10 3 13 4<br />

4 ASMA BRONQUIAL 10 1 11 3<br />

5 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 1 5 2<br />

6 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 3 2 5 2<br />

7 VICIOS DE REFRACCION ESTRABISMO Y CATARATAS 1 5 6 2<br />

8 HIPERETENSION ARTERIAL 2 0 2 1<br />

TOTAL 173 146 319 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD DE 10 A 14 AÑOS M F TOTAL %<br />

1 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 50 74 124 68<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

15 21 36 20<br />

3 DESNUTRICION 6 5 11 6<br />

4 ASMA BRONQUIAL 3 0 3 2<br />

5 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 3 4 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCION ESTRABISMO Y CATARATAS 0 3 3 2<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 1<br />

TOTAL 76 106 182 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD 15 A 44 AÑOS M F TOTAL %<br />

1 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 121 200 321 54<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 35 63 98 16<br />

3 ASMA BRONQUIAL 9 44 53 9<br />

4 COMPLICACIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 40 40 7<br />

5 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 3 34 37 6<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES AZSOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 9 12 2<br />

7 VICIOS DE REFRACCION ESTRABISMO Y CATARATAS 2 10 12 2<br />

8 HIPERETENSION ARTERIAL 2 3 5 1<br />

9 DIABETES TIPO I (INSULINODEPENDIENTE) 1 4 5 1<br />

10 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 3 3 1<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 0 4 4 1<br />

12 DIABETES TIPO ii 0 2 2 0<br />

13 MENOR MALTRATADO 0 1 1 0<br />

14 MUJER MALTRATADA 0 1 1 0<br />

TOTAL<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

176 418<br />

594 100<br />

ORDEN ENFERMEDAD 45 A 59 AÑOS M F TOTAL %<br />

1 HIPERETENSION ARTERIAL 15 52 67 44<br />

2 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 13 27 40 26<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 16 25 16<br />

4 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 2 7 9 6<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 3 3 2<br />

6 DIABETES TIPO I (INSULINODEPENDIENTE) 0 3 3 2<br />

7 DIABETES TIPO ii 0 3 3 2<br />

8 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3 2<br />

9 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 1<br />

TOTAL 40 114 154 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD + DE 60 AÑOS M F TOTAL %<br />

1 HIPERETENSION ARTERIAL 52 78 130 67<br />

2 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 16 11 27 14<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 8 8 16 8<br />

4 ASMA BRONQUIAL 3 3 6 3<br />

5 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 1 4 5 3<br />

6 VICIOS DE REFRACCION ESTRABISMO Y CATARATAS 5 1 6 3<br />

7 DIABETES TIPO I (INSULINODEPENDIENTE) 2 2 4 2<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 1<br />

TOTAL 87 108 195 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 44<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD M F TOTAL %<br />

1 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 407 473 880 50<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 176 186 362 21<br />

3 HIPERETENSION ARTERIAL 71 133 204 12<br />

4 ASMA BRONQUIAL 26 50 76 4<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 29 27 56 3<br />

6 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 9 47 56 3<br />

7 COMPLICACIONES ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 40 40 2<br />

8 VICIOS DE REFRACCION ESTRABISMO Y CATARATAS 9 16 25 1<br />

9 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 9 13 22 1<br />

10 DIABETES TIPO I (INSULINODEPENDIENTE) 3 9 12 1<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 1 5 6 0<br />

12 DIABETES TIPO ii 0 5 5 0<br />

13 MENOR MALTRATADO 0 3 3 0<br />

14 MUJER MALTRATADA 0 3 3 0<br />

TOTAL 740 1010 1750 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

GRAFICO No 44<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14<br />

M<br />

F<br />

381


Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud:<br />

1. 15 a 44 años (34%)<br />

2. 5 a 9 años (18.1%).<br />

3. 1 a 4 años (17.3%),<br />

4. 60 y + años, (11.1%)<br />

5. 10 a 14 (10.5%)<br />

6. 45 a 59 años (8.7%)<br />

7. < 1 año (0.2)<br />

GRAFICO No 44<br />

EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN EDAD<br />

ALBAN AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

%<br />

15 a 44 5 a 9 1 a 4 60+ 10 a 14 45 a 59


8.1.2 MUNICIPIO DE ANCUYA<br />

Or<strong>de</strong>n Diagn<br />

óstic<br />

o<br />

TABLA No 45<br />

TOTAL CONSULTAS MÉDICAS EXCLUIDAS P Y P<br />

MUNICIPIO DE ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 518 76 442 9<br />

2 K318 OTRAS ENFERMEDADES ESPECIFICADAS DEL 238 222 16 4<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 230 220 10 4<br />

4 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 212 206 6 4<br />

5 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 182 168 14 3<br />

6 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN 158 156 2 3<br />

7 Z711 PERSONA QUE TEME ESTAR ENFERMA A QUIEN 154 144 10 3<br />

8 N760 VAGINITIS AGUDA 146 142 4 3<br />

9 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 86 86 0 2<br />

10 M069 ARTRITIS REUMATOIDE NO ESPECIFICADA 82 54 28 1<br />

11 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 82 70 12 1<br />

12 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA 74 74 0 1<br />

13 D649 ANEMIA DE TIPO NO ESPECIFICADO 62 56 6 1<br />

14 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 62 46 16 1<br />

15 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA 60 58 2 1<br />

16 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 58 50 8 1<br />

17 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 58 58 0 1<br />

18 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 56 12 44 1<br />

19 A540 INFECCION GONOCOCICA DEL TRACTO 54 52 2 1<br />

20 J459 ASMA NO ESPECIFICADA 52 38 14 1<br />

Otras Otras 2880 2606 274 52<br />

TOTAL 5504 4594 910 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 45<br />

TOTAL CONSULTAS MÉDICAS EXCLUIDAS P Y P<br />

MUNICIPIO DE ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 46<br />

CAUSA DE CONSULTA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnós<br />

tico<br />

Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 446 426 20 10<br />

2 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 240 228 12 5<br />

3 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA 218 216 2 5<br />

4 K318 OTRAS ENFERMEDADES ESPECIFICADAS DEL 166 162 4 4<br />

5 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 164 160 4 4<br />

6 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 130 126 4 3<br />

7 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 122 122 0 3<br />

8 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 116 108 8 3<br />

9 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA 94 94 0 2<br />

10 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 92 88 4 2<br />

11 J038 AMIGDALITIS AGUDA DEBIDA A OTROS 86 82 4 2<br />

12 J111 INFLUENZA CON OTRAS MANIFESTACIONES 86 82 4 2<br />

13 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS 84 80 4 2<br />

14 R11X NAUSEA Y VOMITO 80 78 2 2<br />

15 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 76 76 0 2<br />

16 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 74 60 14 2<br />

17 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA 60 60 0 1<br />

18 G433 MIGRA?A COMPLICADA 52 52 0 1<br />

19 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 48 48 0 1<br />

20 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA 48 48 0 1<br />

Otras Otras 2042 1976 66 45<br />

TOTAL 4524 4372 152 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 46<br />

CAUSA DE CONSULTA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

En el Municipio <strong>de</strong> Ancuya en el año <strong>2011</strong> se atendieron 4594 pacientes a quienes se les<br />

relazaron 5504 consultas por causas similares a las <strong>de</strong>l <strong>perfil</strong> consolidado. En el servicio<br />

<strong>de</strong> urgencias 4524 atenciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> afecciones agudas <strong>de</strong>l tracto gastrointestinal y<br />

respiratorio por agentes infecciosos virales y bacterianos.<br />

TABLA No 47<br />

CAUSA DE CONSULTA DE ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO DE ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnóstico Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad<br />

Primera<br />

Vez Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA 926 44 882 69<br />

2 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 150 32 118 11<br />

3 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA 80 6 74 6<br />

4 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 50 4 46 4<br />

5 K007 SINDROME DE LA ERUPCION DENTARIA 50 6 44 4<br />

6 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 24 6 18 2<br />

7 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE 20 0 20 1<br />

8 K041 NECROSIS DE LA PULPA 14 2 12 1<br />

9 K028 OTRAS CARIES DENTALES 8 0 8 1<br />

10 K040 PULPITIS 8 0 8 1<br />

11 Z298 OTRAS MEDIDAS PROFILACTICAS ESPECIFICADAS 4 0 4 0<br />

12 K006 ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA 2 0 2 0<br />

13 K042 DEGENERACION DE LA PULPA 2 0 2 0<br />

14 K010 DIENTES INCLUIDOS 2 2 0 0<br />

15 K062 LESIONES DE LA ENCIA Y DE LA ZONA EDENTULA 2 0 2 0<br />

16 Z768 PERSONA EN CONTACTO CON LOS SERVICIOS DE 2 0 2 0<br />

17 K060 RETRACCION GINGIVAL 2 0 2 0<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 1346 102 1244 100<br />

381


GRAFICO No 47<br />

CAUSA DE CONSULTA DE ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO DE ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

En el mismo periodo el servicio odontológico atendió 102 pacientes a quienes se les<br />

realizaron 1346 atenciones, en promedio 13 sesiones por paciente, lo cual hace presumir<br />

que se están finalizando los tratamiento odontológicos requeridos por los afiliados<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD EN EL<br />

MUNICIPIO DE ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

M F<br />


ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s 1 a 4 años<br />

M F Total<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 161 162 323 47<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 137 131 268 39<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 22 22 44 6<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 12 20 32 5<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 9 9 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 0 8 8 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 2 3 0<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 2 2 0<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

TOTAL 333 357 690 100<br />

5 a 9 años<br />

M F Total<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 177 178 355<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 115 88 203<br />

3 ASMA BRONQUIAL 85 26 111<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 9 16 25<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 11 16<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 6 9<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 8 8<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 6 1 7<br />

9 LEISHMANIASIS 0 1 1<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

TOTAL 400 335 735<br />

10 a 14 años<br />

M F Total<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 98 82 180<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 36 17 53<br />

ASMA BRONQUIAL 15 7 22<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 10 14<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 4 8<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 0 3<br />

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 1 1<br />

SINDROME CONVULSIVO 0 1 1<br />

TOTAL 160 122 282<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

%<br />

381


ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

15 a 44<br />

M F Total<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 242 325 567<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 126 168 294<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 164 165<br />

4 ASMA BRONQUIAL 25 47 72<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 9 63 72<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 47 47<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 9 9<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 9 9<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 5 9<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 4 7<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 4 5<br />

12 LEISHMANIASIS 4 1 5<br />

13 SINDROME CONVULSIVO 1 4 5<br />

TOTAL 416 850 1266<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

45 a 59<br />

M F Total<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 59 226 285 50<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 53 60 113 20<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 50 46 96 17<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 7 51 58 10<br />

5 ASMA BRONQUIAL 0 10 10 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 5 6 1<br />

7<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

1 3 4<br />

1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 2 2 0<br />

TOTAL 171 403 574 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

60 +<br />

M F Total<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 410 843 1253 79<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 66 71 137 9<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 51 83 134 8<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 23 25 2<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 5 10 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 2 6 8 1<br />

%<br />

%<br />

381


7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 7 8 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 6 6 0<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 4 0 4 0<br />

10 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 2 2 0<br />

11 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

TOTAL 541 1047 1588 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 48<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

total<br />

M F Total<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 816 885 1701 33<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL 478 1141 1619 31<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 529 536 1065 21<br />

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 11 249 260 5<br />

ASMA BRONQUIAL 130 106 236 5<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 40 49 89 2<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 28 60 88 2<br />

COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 47 47 1<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 16 26 42 1<br />

SINDROME CONVULSIVO 11 7 18 0<br />

DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 11 11 0<br />

DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 9 9 0<br />

LEISHMANIASIS 4 2 6 0<br />

GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

TOTAL 2063 3129 5192 100<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

%<br />

381


2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

GRAFICO No 48<br />

EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud:<br />

1. 60 y + años, (30.7%),<br />

2. 15 a 44 años (24.4%),<br />

3. 5 a 9 años (14.3%).<br />

4. 1 a 4 años (13.5%),<br />

5. 45 a 59 años (11%),<br />

6. 10 a 14 (5.4%),<br />

7. < 1 año (0.7)<br />

GRAFICO No 48<br />

EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN EDAD<br />

MUNICIPIO DE ANCUYA AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

%<br />

60+ 15 a 44 5 a 9 1 a 4 45 a 59 10 a 14


8.1.3 MUNICIPIO DE ARBOLEDA<br />

TABLA No 49<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICAS EXCLUIDAS P Y P<br />

MUNICIPIO DE ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad<br />

Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 Z099 EXAMEN DE SEGUIMIENTO CONSECUTIVO A 492 36 456 9<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 484 380 104 9<br />

3 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 408 320 88 8<br />

4 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 342 244 98 7<br />

5 N760 VAGINITIS AGUDA 334 266 68 6<br />

6 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 186 100 86 4<br />

7 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 174 170 4 3<br />

8 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 136 110 26 3<br />

9 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 126 116 10 2<br />

10 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 116 104 12 2<br />

11 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA 116 64 52 2<br />

12 L209 DERMATITIS ATOPICA NO ESPECIFICADA 112 106 6 2<br />

13 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 88 68 20 2<br />

14 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 88 64 24 2<br />

15 R51X CEFALEA 86 58 28 2<br />

16 M541 RADICULOPATIA 76 50 26 1<br />

17 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 74 54 20 1<br />

18 J459 ASMA NO ESPECIFICADA 72 42 30 1<br />

19 M791 MIALGIA 68 60 8 1<br />

20 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA 64 52 12 1<br />

Otras Otras 1618 1172 446 31<br />

TOTAL 5260 3636 1624 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 49<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICAS EXCLUIDAS P Y P<br />

MUNICIPIO DE ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 50<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICAS EN URGENCIA<br />

MUNICIPIO DE ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Dx Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 190 188 2 9<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 174 164 10 8<br />

3 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 154 146 8 7<br />

4 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 76 74 2 4<br />

5 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 68 66 2 3<br />

6 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS 68 62 6 3<br />

7 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA 52 44 8 2<br />

8 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 52 44 8 2<br />

9 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 50 46 4 2<br />

10 R51X CEFALEA 48 46 2 2<br />

11 L039 CELULITIS DE SITIO NO ESPECIFICADO 46 42 4 2<br />

12 A060 DISENTERIA AMEBIANA AGUDA 40 38 2 2<br />

13 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA 40 40 0 2<br />

14 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 38 38 0 2<br />

15 B019 VARICELA SIN COMPLICACIONES 30 28 2 1<br />

381


16 J459 ASMA NO ESPECIFICADA 28 28 0 1<br />

17 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 28 28 0 1<br />

18 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA 28 28 0 1<br />

19 T149 TRAUMATISMO NO ESPECIFICADO 28 28 0 1<br />

20 J069 INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS 26 26 0 1<br />

Otras Otras 896 856 40 41<br />

TOTAL 2160 2060 100 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 50<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICAS EN URGENCIA<br />

MUNICIPIO DE ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

En arboleda en el año <strong>2011</strong> se atendieron 3636 pacientes a quienes se les realizaron<br />

5260 consultas, por causas infecciosas y parasitarias en primera instancia, los síndromes<br />

dolorosos <strong>de</strong> diferente localización y asociados a afecciones <strong>de</strong>generativas también<br />

ocupan un lugar importante en la <strong>de</strong>manda. Por su parte el servicio <strong>de</strong> urgencias se<br />

atendieron 2060 pacientes por causas asociadas a infecciones agudas<br />

381


TABLA No 51<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGÌA<br />

MUNICIPIO DE ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Dx Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

Vez<br />

Control %<br />

1 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO 230 176 54 30<br />

2 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE 200 196 4 26<br />

3 K021 CARIES DE LA DENTINA 82 80 2 11<br />

4 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 76 58 18 10<br />

5 K040 PULPITIS 62 62 0 8<br />

6 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA 28 28 0 4<br />

7 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA 16 12 4 2<br />

8 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 16 16 0 2<br />

9 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 12 12 0 2<br />

10 K006 ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA 8 8 0 1<br />

11 K052 PERIODONTITIS AGUDA 8 8 0 1<br />

12 K073 ANOMALIAS DE LA POSICION DEL DIENTE 6 6 0 1<br />

13 R520 DOLOR AGUDO 6 6 0 1<br />

14 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA 4 4 0 1<br />

15 K053 PERIODONTITIS CRONICA 4 4 0 1<br />

16 K103 ALVEOLITIS DEL MAXILAR 2 2 0 0<br />

17 K022 CARIES DEL CEMENTO 2 2 0 0<br />

18 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN 2 2 0 0<br />

TOTAL 764 682 82 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 51<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGÌA<br />

MUNICIPIO DE ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

381


Por su parte el servicio odontológico atendió 682 pacientes a quienes se les realizaron<br />

762 sesiones (1.1 sesiones por paciente) lo cual indica que prácticamente se trata <strong>de</strong> un<br />

servicio <strong>de</strong> urgencias o tipo brigada, que no resuelve la necesidad <strong>de</strong> salud oral <strong>de</strong> la<br />

población afiliada.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DE ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

ENFERMEDAD<br />

< 1 Año<br />

M F Total<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 10 0 10 40<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 5 2 7 28<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 6 6 24<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 0 2 8<br />

TOTAL 17 8 25 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

1-4 Años<br />

M F Total<br />

1 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 78 151 229 45<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 73 100 173 34<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 17 30 47 9<br />

4<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

9 21 30 6<br />

5 ASMA BRONQUIAL 8 13 21 4<br />

6<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y<br />

CATARATAS<br />

1 4 5 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 1 1 0<br />

TOTAL 186 322 508 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

%<br />

%<br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

5 A 9 AÑOS<br />

M F Total<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 113 96 209 48<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 85 42 127 29<br />

3 ASMA BRONQUIAL 26 8 34 8<br />

4<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

19 14 33 8<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 13 6 19 4<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 5 10 2<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 1 3 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 2 1 3 1<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 2 2 0<br />

TOTAL 265 175 440 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

10 A 14 AÑOS<br />

M F Total<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 48 26 74 42<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 30 24 54 31<br />

3<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

12 11 23 13<br />

4 ASMA BRONQUIAL 10 2 12 7<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 4 8 5<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 0 2 1<br />

7 MALARIA 1 0 1 1<br />

8 MENOR MALTRATADO 1 0 1 1<br />

TOTAL 108 67 175 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 A 44 AÑOS<br />

M F Total<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 121 206 327 45<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 49 73 122 17<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 87 91 13<br />

4<br />

COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL<br />

EMBARAZO<br />

0 83 83 11<br />

5 ASMA BRONQUIAL 4 48 52 7<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 13 1 14 2<br />

7 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 8 10 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 5 9 1<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 4 7 1<br />

10<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

%<br />

%<br />

%<br />

2 3 5 1<br />

381


11 MUJER MALTRATADA 0 3 3 0<br />

TOTAL 202 521 723 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 A 59 AÑOS<br />

M F Total<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 29 68 97 38<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 27 47 74 29<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 12 16 28 11<br />

4 ASMA BRONQUIAL 6 20 26 10<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 19 20 8<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 5 7 3<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 1 3 1<br />

8<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 2 2 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

TOTAL 79 179 258 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F Total<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 98 189 287 68<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 19 31 50 12<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 17 22 39 9<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 13 14 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 9 1 10 2<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 6 8 2<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 4 8 2<br />

8<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

3 1 4 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

TOTAL 154 267 421 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

%<br />

%<br />

381


TABLA No 52<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

ENFERMEDAD<br />

M<br />

TOTAL<br />

F Total<br />

%<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 406 508 914 36<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 281 328 609 24<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL 129 267 396 16<br />

ASMA BRONQUIAL 63 92 155 6<br />

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 8 121 129 5<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 47 52 99 4<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 31 56 87 3<br />

COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 83 83 3<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 28 24 52 2<br />

SINDROME CONVULSIVO 16 5 21 1<br />

MUJER MALTRATADA 0 3 3 0<br />

MALARIA 1 0 1 0<br />

MENOR MALTRATADO 1 0 1 0<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO<strong>2011</strong><br />

TOTAL 1011 1539 2550 100<br />

GRAFICO No 52<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

ARBOLEDA AÑO <strong>2011</strong><br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13<br />

F<br />

M<br />

381


Grupos <strong>de</strong> Edad y sexo que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios<br />

<strong>de</strong> salud:<br />

1. 15 a 44 (30.2%)<br />

2. 1 a 4 años (18.5%)<br />

3. 5 a 9 años (17.9%)<br />

4. 60 + años. (16.5%)<br />

5. 45 a 59 (10.1%)<br />

6. 10 a 14 (6.4%)<br />

7.


8.1.4 MUNICIPIO DE BELEN<br />

TABLA No 53<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUIDA P Y P<br />

MUNICIPIO DE BELEN AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Dx Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 442 436 6 11<br />

2 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN 252 248 4 6<br />

3 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 236 226 10 6<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 210 208 2 5<br />

5 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 198 198 0 5<br />

6 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA 156 154 2 4<br />

7 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 154 152 2 4<br />

8 R51X CEFALEA 142 138 4 3<br />

9 N72X ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL CUELLO 114 112 2 3<br />

10 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 96 84 12 2<br />

11 E780 HIPERCOLESTEROLEMIA PURA 94 78 16 2<br />

12 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 92 90 2 2<br />

13 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 90 88 2 2<br />

14 L209 DERMATITIS ATOPICA NO ESPECIFICADA 82 76 6 2<br />

15 R05X TOS 82 80 2 2<br />

16 L089 INFECCION LOCAL DE LA PIEL Y DEL TEJIDO 60 58 2 1<br />

17 E149 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA SIN 54 38 16 1<br />

18 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE 54 54 0 1<br />

19 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 54 54 0 1<br />

20 J980 ENFERMEDADES DE LA TRAQUEA Y DE LOS 46 46 0 1<br />

Otras 1442 1400 42 35<br />

SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 4150 4018 132 100<br />

En el municipio <strong>de</strong> Belén se realizaron 4150 consultas a 4018 pacientes, por causas<br />

relacionadas con afecciones infecciosas y parasitarias en primera instancia, síndromes<br />

dolorosos y afecciones <strong>de</strong>l sistema respiratorio<br />

381


GRAFICO No 53<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUIDA P Y P<br />

MUNICIPIO DE BELEN AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 54<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICAS EN URGENCIA<br />

MUNICIPIO DE BELEN AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 62 62 0 9<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 50 48 2 7<br />

3 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 42 42 0 6<br />

4 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA 42 42 0 6<br />

5 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 40 40 0 6<br />

6 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA 24 20 4 3<br />

7 O200 AMENAZA DE ABORTO 20 20 0 3<br />

8 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 20 20 0 3<br />

9 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE 18 18 0 3<br />

10 T009 TRAUMATISMOS SUPERFICIALES MULTIPLES NO 18 18 0 3<br />

11 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA 14 14 0 2<br />

12 L029 ABSCESO CUTANEO FURUNCULO Y ANTRAX DE 10 6 4 1<br />

13 E149 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA SIN 10 10 0 1<br />

14 J980 ENFERMEDADES DE LA TRAQUEA Y DE LOS 10 10 0 1<br />

381


15 T477 ENVENENAMIENTO POR AGENTES QUE<br />

AFECTAN<br />

10 6 4 1<br />

16 S411 HERIDA DEL BRAZO 10 10 0 1<br />

17 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 10 6 4 1<br />

18 L028 ABSCESO CUTANEO FURUNCULO Y ANTRAX DE 8 8 0 1<br />

19 R51X CEFALEA 8 8 0 1<br />

20 R072 DOLOR PRECORDIAL 8 8 0 1<br />

Otras Otras 258 252 6 37<br />

TOTAL 692 668 24 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Por su parte el servicio <strong>de</strong> urgencias atendió 668 pacientes que <strong>de</strong>mandaron atención por<br />

presentar síndrome doloroso y febril agudo, principalmente.<br />

GRAFICO No 54<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICAS EN URGENCIA<br />

MUNICIPIO DE BELEN AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 55<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGÌA<br />

MUNICIPIO DE BELEN AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 K040 PULPITIS 82 78 4 46<br />

2 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 42 42 0 24<br />

3 K021 CARIES DE LA DENTINA 22 22 0 12<br />

4 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA 8 8 0 4<br />

5 K041 NECROSIS DE LA PULPA 6 6 0 3<br />

6 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 4 4 0 2<br />

7 K053 PERIODONTITIS CRONICA 4 4 0 2<br />

8 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA 2 2 0 1<br />

9 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA 2 2 0 1<br />

10 K050 GINGIVITIS AGUDA 2 2 0 1<br />

11 K081 PERDIDA DE DIENTES DEBIDA A<br />

ACCIDENTE<br />

2 2 0 1<br />

12 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 2 2 0 1<br />

TOTAL 178 174 4 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 55<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGÌA<br />

MUNICIPIO DE BELEN AÑO <strong>2011</strong><br />

381


El servicio odontológico atendió 174 pacientes a quienes se les brindaron 178 atenciones,<br />

lo que significa que no se están realizando tratamientos odontológicos <strong>de</strong>finitivos, sino<br />

solamente una atención <strong>de</strong> urgencia.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD EN EL<br />

MUNICIPIO DE BELEN AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

M F<br />

< 1 Año<br />

TOTAL %<br />

1<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS<br />

SUPERIORES<br />

2 1 3 100<br />

TOTAL 2 1 3 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 70 65 135 56<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 44 36 80 33<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 7 7 14 6<br />

4 ASMA BRONQUIAL 5 1 6 2<br />

5<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 5 5 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 1<br />

TOTAL 127 115 242 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 74 79 153 65<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 28 22 50 21<br />

3 ASMA BRONQUIAL 4 7 11 5<br />

4<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

8 1 9 4<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 6 8 3<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 1 2 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 0<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

TOTAL 119 116 235 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 62 84 146 74<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 16 30 15<br />

3<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

6 3 9 5<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 3 5 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 3 0 3 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 1 3 2<br />

7 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 1 1 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 1<br />

TOTAL 90 108 198 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 121 186 307 39<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 3 279 282 36<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 29 37 66 8<br />

4 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 5 24 29 4<br />

5 ASMA BRONQUIAL 0 20 20 3<br />

6<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

3 5 8 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 2 5 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 5 5 1<br />

9 DENGUE 2 0 2 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

TOTAL 166 616 782 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 68 96 164 47<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 86 88 25<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 25 47 72 21<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 11 4 15 4<br />

5 ASMA BRONQUIAL 2 1 3 1<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 0<br />

TOTAL 110 239 349 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

TABLA No 51<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

MUNICIPIO DE BELEN SEGÚN SEXO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

TOTAL<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 348 604 952 36<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 369 477 846 32<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 9 395 404 15<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 134 123 257 10<br />

5 ASMA BRONQUIAL 16 42 58 2<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 16 19 35 1<br />

7<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

17 14 31 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 7 12 0<br />

9 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 3 0 3 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 1 2 3 0<br />

11 DENGUE 2 0 2 0<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 0 1 0<br />

TOTAL 921 1742 2663 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

60 + años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 275 483 758 89<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 15 15 30 4<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 26 26 3<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 8 8 16 2<br />

5 ASMA BRONQUIAL 2 13 15 2<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 2 4 0<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 3 0 3 0<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 0 1 0<br />

9<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y<br />

CATARATAS<br />

1 0 1 0<br />

TOTAL 307 547 854 100<br />

381


GRAFICO No 51<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

MUNICIPIO DE BELEN SEGÚN SEXO AÑO <strong>2011</strong><br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud:<br />

1. 60 + años. (32%),<br />

2. 15 a 44 (29.4%),<br />

3. 45 a 59 (13.1%)<br />

4. 1 a 4 años (9.3%)<br />

5. 5 a 9 años (8.6%)<br />

6. 10 a 14 (7.5%)<br />

7.


8.1.5 MUNICIPIO DE BUESACO<br />

TABLA No 52<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA GENERAL<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 856 822 34 11<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 832 818 14 10<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 354 346 8 4<br />

4 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 330 326 4 4<br />

5 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 322 322 0 4<br />

6 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 308 304 4 4<br />

7 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 306 296 10 4<br />

8 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 306 302 4 4<br />

9 R05X TOS 194 192 2 2<br />

10 N760 VAGINITIS AGUDA 192 188 4 2<br />

11 J111 INFLUENZA CON OTRAS MANIFESTACIONES 190 190 0 2<br />

12 R51X CEFALEA 176 172 4 2<br />

13 M898 OTROS TRASTORNOS ESPECIFICADOS DEL 152 148 4 2<br />

14 M791 MIALGIA 144 142 2 2<br />

15 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 142 142 0 2<br />

16 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE 114 114 0 1<br />

17 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 106 106 0 1<br />

18 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 98 96 2 1<br />

19 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 98 98 0 1<br />

20 N942 VAGINISMO 94 94 0 1<br />

Otras Otras 2826 2786 40 35<br />

TOTAL 8140 8004 136 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 52<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA GENERAL<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 53<br />

CAUSAS DE CONSULTA MEDICA URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez control %<br />

1 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 66 64 2 11<br />

2 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 62 62 0 10<br />

3 O621 INERCIA UTERINA SECUNDARIA 56 56 0 9<br />

4 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 26 24 2 4<br />

5 O623 TRABAJO DE PARTO PRECIPITADO 16 16 0 3<br />

6 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 14 14 0 2<br />

7 J038 AMIGDALITIS AGUDA DEBIDA A OTROS 12 12 0 2<br />

8 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS MIEMBROS 12 12 0 2<br />

9 E149 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA SIN 12 12 0 2<br />

10 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA 12 12 0 2<br />

11 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE 10 10 0 2<br />

12 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 10 10 0 2<br />

13 O13X HIPERTENSION GESTACIONAL (INDUCIDA POR EL 10 10 0 2<br />

14 O200 AMENAZA DE ABORTO 8 8 0 1<br />

15 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 8 8 0 1<br />

16 R51X CEFALEA 8 8 0 1<br />

17 R560 CONVULSIONES FEBRILES 8 8 0 1<br />

381


18 T659 EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS Y LAS 8 8 0 1<br />

19 R739 HIPERGLICEMIA NO ESPECIFICADA 8 8 0 1<br />

20 O429 RUPTURA PREMATURA DE LAS MEMBRANAS SIN 8 8 0 1<br />

Otras Otras 232 230 2 38<br />

TOTAL 606 600 6 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 54<br />

CAUSAS DE CONSULTA MEDICA URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 54<br />

CAUSAS DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA 300 294 6 99<br />

2 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS<br />

Y NO<br />

2 2 0 1<br />

3 Z021 EXAMEN PREEMPLEO 2 2 0 1<br />

TOTAL 304 298 6 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 55<br />

CAUSAS DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

En el Municipio <strong>de</strong> Buesaco, durante el año <strong>2011</strong> se realizaron 8140 consultas <strong>de</strong><br />

medicina general para aten<strong>de</strong>r 8084 pacientes, <strong>de</strong>stacándose como principales causas <strong>de</strong><br />

consulta las afecciones <strong>de</strong>l tracto digestivo con 1312 (%) consultas, enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

sistema respiratorio con1216 (%) consultas. Llama la atención que se registran signos y<br />

síntomas como diagnósticos (tos, mialgias, cefaleas) lo cual refuerza la necesidad <strong>de</strong><br />

realizar unas visitas <strong>de</strong> auditoria a las IPS contratadas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> Urgencias se atendieron 600 pacientes, siendo la primera causa <strong>de</strong><br />

consulta situaciones relacionadas con el embarazo, en segundo lugar los s{síndromes<br />

dolorosos y febriles <strong>de</strong> diferente etiología y en tercer lugar lesiones asociadas a<br />

acci<strong>de</strong>ntes, violencias e intoxicaciones.<br />

En el servicio odontológico se atendieron 298 pacientes a quienes se les realizaron 304<br />

sesiones, lo cual reafirma la necesidad <strong>de</strong> revisar la contratación <strong>de</strong> este servicio que<br />

únicamente está resolviendo la urgencia odontológica, pero no mejorando la salud oral <strong>de</strong><br />

los afiliados a COMFAMILIAR <strong>de</strong> Nariño<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 4 3 7 47<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 4 1 5 33<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 1 2 13<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 7<br />

TOTAL 10 5 15 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

1 a 4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 131 88 219 51<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 84 50 134 31<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 25 9 34 8<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 19 4 23 5<br />

5 ASMA BRONQUIAL 4 4 8 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 3 6 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

8 DIAGNOSTICO MAL DEFIFNIDO (Hipertensión asociado al embarazo) 0 1 1 0<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 1 1 0<br />

TOTAL 266 162 428 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 100 110 210 65<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 32 35 67 21<br />

3<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

2 10 12 4<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 7 2 9 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 7 1 8 2<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 0 7 7 2<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 5 7 2<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 1<br />

TOTAL 151 171 322 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 102 116 218 74<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 24 14 38 13<br />

3 ASMA BRONQUIAL 9 5 14 5<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 5 8 3<br />

5<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 5 5 2<br />

6 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 3 3 1<br />

7 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 3 3 1<br />

381


8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 0 3 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 1<br />

10 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 0<br />

11 MALARIA 1 0 1 0<br />

TOTAL 143 153 296 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 149 392 541 61<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 41 71 112 13<br />

3 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 74 74 8<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 56 57 6<br />

5 ASMA BRONQUIAL 23 24 47 5<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 15 15 30 3<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 8 13 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 5 6 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 4 1 5 1<br />

10 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 1 3 0<br />

11 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 2 1 3 0<br />

12 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

13 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 1 1 0<br />

14 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

TOTAL 244 650 894 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 36 148 184 44<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 49 121 170 41<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 24 38 9<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 8 8 2<br />

5 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 3 4 1<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 3 3 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 3 3 1<br />

8 ASMA BRONQUIAL 1 1 2 0<br />

9 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 1 2 0<br />

381


10 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

12 MENINGITITS MENINGOCOCCICA 1 0 1 0<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

TOTAL 103 316 419 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

60+<br />

M F Total %<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 1 1 0<br />

DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 2 2 0<br />

DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 2 2 0<br />

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 5 5 1<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 5 5 1<br />

ASMA BRONQUIAL 1 15 16 2<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 15 27 42 5<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 40 93 133 16<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL 142 481 623 75<br />

TOTAL 198 631 829 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 56<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

TOTAL<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 575 921 1496 47<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 193 645 838 26<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 214 224 438 14<br />

4 ASMA BRONQUIAL 45 50 95 3<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 78 78 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 3 70 73 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 36 13 49 2<br />

8<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

22 26 48 1<br />

381


9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 14 29 43 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 4 14 18 1<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 3 9 12 0<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 3 7 10 0<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 1 2 0<br />

14 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

15 MALARIA 1 0 1 0<br />

16 MENINGITITS MENINGOCOCCICA 1 0 1 0<br />

TOTAL 1115 2088 3203 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 56<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

Conclusión: En la población afiliada a la EPS, el sexo femenino, registra mayor<br />

vulnerabilidad en casi todas las causas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s objeto <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la salud.<br />

Pública.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: en la <strong>de</strong>manda atendida en el año <strong>2011</strong> se encuentran los siguientes pesos<br />

porcentuales, respecto a la necesidad <strong>de</strong> consulta médica:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años. (32%)<br />

2. De 15 a 44 años (29.4%),<br />

3. De 45 a 59 años (13.1%)<br />

4. De 1 a 4 Años (9.3%),<br />

5. De 5 a 9 años (8.6%),<br />

6. De 10 a 14 años (7.5%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.1%)<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 56<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

MUNICIPIO DE BUESACO AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

8.1.6 MUNCIPIO DE CONSACÁ<br />

%<br />

60+ 15 a 44 45 a 59 1 a 4 5 9 10 a 14


12 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 100 100 0 2<br />

13 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN 92 92 0 2<br />

14 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS 88 88 0 2<br />

15 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA 86 86 0 2<br />

16 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 86 86 0 2<br />

17 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 86 86 0 2<br />

18 R05X TOS 82 82 0 2<br />

19 R51X CEFALEA 72 72 0 1<br />

20 B369 MICOSIS SUPERFICIAL SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

62 62 0 1<br />

Otras Otras 1960 1960 0 37<br />

TOTAL 5252 5252 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 57<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO DE CONSACÀ AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 58<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE CONSACÀ AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS 188 188 0 10<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 154 154 0 8<br />

3 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA 152 152 0 8<br />

4 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 108 108 0 6<br />

5 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 86 86 0 5<br />

381


6 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 62 62 0 3<br />

7 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 58 58 0 3<br />

8 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 50 50 0 3<br />

9 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA 44 44 0 2<br />

10 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS 40 40 0 2<br />

11 E86X DEPLECION DEL VOLUMEN 36 36 0 2<br />

12 L500 URTICARIA ALERGICA 34 34 0 2<br />

13 R11X NAUSEA Y VOMITO 32 32 0 2<br />

14 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 30 30 0 2<br />

15 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DAÑO DE 26 26 0 1<br />

16 Z358 SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS DE ALTO 22 22 0 1<br />

17 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO 22 22 0 1<br />

18 T139 TRAUMATISMO NO ESPECIFICADO DE MIEMBRO 22 22 0 1<br />

19 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 20 20 0 1<br />

20 R072 DOLOR PRECORDIAL 20 20 0 1<br />

Otras Otras 620 620 0 34<br />

TOTAL 1826 1826 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 58<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE CONSACÀ AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 59<br />

CAUSAS DE CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE CONSACÀ AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 68 68 0 32<br />

2 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA 44 44 0 21<br />

3 K040 PULPITIS 32 32 0 15<br />

4 K122 CELULITIS Y ABSCESO DE BOCA 18 18 0 8<br />

5 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA 12 12 0 6<br />

6 K055 OTRAS ENFERMEDADES PERIODONTALES 10 10 0 5<br />

7 K103 ALVEOLITIS DEL MAXILAR 6 6 0 3<br />

8 K041 NECROSIS DE LA PULPA 6 6 0 3<br />

9 K121 OTRAS FORMAS DE ESTOMATITIS 4 4 0 2<br />

10 K091 QUISTES DE LAS FISURAS (NO ODONTOGENICOS) 4 4 0 2<br />

11 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 2 2 0 1<br />

12 K049 OTRAS ENFERMEDADES Y LAS NO 2 2 0 1<br />

13 K052 PERIODONTITIS AGUDA 2 2 0 1<br />

14 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA 2 2 0 1<br />

15 K053 PERIODONTITIS CRONICA 2 2 0 1<br />

TOTAL 214 214 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 60<br />

CAUSAS DE CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE CONSACÀ AÑO <strong>2011</strong><br />

En el Municipio <strong>de</strong> consacá en el año <strong>2011</strong> se atendieron 5252 pacientes en medicina<br />

general, <strong>de</strong>stacándose entre las primeras causas <strong>de</strong> consulta las enfermeda<strong>de</strong>s crónicas<br />

y <strong>de</strong>generativas con 1464 casos (27.9%), en segundo lugar las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas<br />

y parasitarias, 850 pacientes (16.2%). Se consignan también como en otros municipios<br />

signos y síntomas, <strong>de</strong> igual manera es notorio que los pacientes son atendidos una sola<br />

vez y no se les realizan consultas <strong>de</strong> control, siendo como se anotó pacientes crónicos<br />

En urgencias se atendieron1826 personas quienes consultaron trastornos agudos <strong>de</strong>l<br />

aparato digestivo 302 casos (16.5%) y lesiones traumáticas 70 casos (3.8%)<br />

En el servicio odontológico se atendieron 2124 pacientes, quienes <strong>de</strong>mandaron servicios<br />

por afecciones <strong>de</strong> los tejidos periodontales, que al igual que en los otros municipios<br />

solamente se les resuelve la situación aguda.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DE CONSACA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 5 0 5 42<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 2 3 5 42<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 1 2 17<br />

TOITAL 8 4 12 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 64 41 105 50<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 53 21 74 36<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 9 3 12 6<br />

4 ASMA BRONQUIAL 5 1 6 3<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 2 5 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 3 3 1<br />

7<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

1 0 1 0<br />

8 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 0 1 0<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

TOITAL 137 71 208 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

or<strong>de</strong>n Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 92 92 184 68<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 23 28 51 19<br />

3<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

3 5 8 3<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 5 8 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 1 6 7 3<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 0 7 7 3<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 0 4 1<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 3 3 1<br />

TOITAL 126 146 272 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 62 71 133 65<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 18 36 17<br />

3 ASMA BRONQUIAL 11 7 18 9<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 6 8 4<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 1 4 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 1 3 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 3 0 3 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 1 1 0<br />

TOITAL 101 105 206 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 118 180 298 47<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 120 120 19<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 38 51 89 14<br />

4 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 56 58 9<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 41 41 6<br />

6 ASMA BRONQUIAL 2 9 11 2<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 6 6 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 3 5 1<br />

9<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 3 3 0<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 0 2 0<br />

11 MALARIA 1 1 2 0<br />

12 LEISHMANIASIS 1 0 1 0<br />

13 MENOR MALTRATADO 0 1 1 0<br />

14 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

TOITAL 166 472 638 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 65 170 235 63<br />

2<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS<br />

SUPERIORES<br />

21 39 60 16<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 34 35 9<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 16 30 8<br />

5 ASMA BRONQUIAL 11 2 13 3<br />

6<br />

TUBERCULOSIS PULMONAR Y<br />

EXTRAPULMONAR<br />

1 0 1 0<br />

TOITAL 113 261 374 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 514 1139 1653 91<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 28 45 73 4<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 13 22 35 2<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 33 34 2<br />

5 ASMA BRONQUIAL 4 4 8 0<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3 0<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 2 2 0<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 2 2 0<br />

9 DIAGNOSTICO MAL DEFINIDO (MENOR MALTRATADO) 0 2 2 0<br />

381


10 MUJER MALTRATADA 0 2 2 0<br />

11 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 0 2 0<br />

12 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

TOITAL 564 1253 1817 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 61<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA<br />

MUNICIPIO CONSACA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

total<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 582 1365 1947 55<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 387 471 858 24<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 164 156 320 9<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 194 198 6<br />

5 ASMA BRONQUIAL 34 29 63 2<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 41 41 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 19 12 31 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 6 14 20 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 5 13 18 1<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 11 6 17 0<br />

11 MENOR MALTRATADO 0 3 3 0<br />

12 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 2 2 0<br />

13 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 2 2 0<br />

14 MALARIA 1 1 2 0<br />

15 MUJER MALTRATADA 0 2 2 0<br />

16 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 1 2 0<br />

17 LEISHMANIASIS 1 0 1 0<br />

TOITAL 1215 2312 3527 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 61<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICAMUNICIPIO<br />

CONSACA SEGÚN SEXO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

Conclusión: Llama la atención que la primera causa <strong>de</strong> consulta en la población general<br />

sea la hipertensión arterial, siendo la población <strong>de</strong> sexo femenino las más afectada en<br />

proporción <strong>de</strong> 1 hombre por 2 mujeres, <strong>de</strong> igual manera en las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

transmisión sexual se encuentra que por cada hombre que consulta lo hacen 45 mujeres,<br />

lo que haría suponer que las manifestaciones tipo leucorrea inducen a la mujer a acudir al<br />

médico, sin comprometer al varón en el tratamiento, que sabemos <strong>de</strong>be ser a la pareja.<br />

GRAFICO No 61<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICAMUNICIPIO<br />

CONSACA SEGÚN EDAD<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16<br />

%<br />

60+ 15 A 44 45 A 59 5 A 9 10 A 14 1 A 4


Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: Respecto a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicio por grupos <strong>de</strong> edad se encuentran los<br />

siguientes registros:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años, (51.9%),<br />

2. De 5 a 44 años (18.3),<br />

3. De 45 a 59 años (10.3%),<br />

4. De 5 a 9 años (7.9%).<br />

5. De 1 a 4 años (5.5%).<br />

6. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.1%)<br />

8.1.7 MUNICIPIO DEL CONTADERO<br />

TABLA No 57<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO DE CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primer<br />

a vez<br />

Control %<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 272 26 246 9<br />

2 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 194 106 88 6<br />

3 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 180 130 50 6<br />

4 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 176 140 36 6<br />

5 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 118 74 44 4<br />

6 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 100 62 38 3<br />

7 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 96 68 28 3<br />

8 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN 88 66 22 3<br />

9 R51X CEFALEA 80 54 26 3<br />

10 M792 NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS 72 50 22 2<br />

11 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS 72 38 34 2<br />

12 L239 DERMATITIS ALERGICA DE CONTACTO DE CAUSA 66 54 12 2<br />

13 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS 64 52 12 2<br />

14 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 56 48 8 2<br />

15 M150 (OSTEO)ARTROSIS PRIMARIA GENERALIZADA 54 38 16 2<br />

16 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 52 16 36 2<br />

17 K30X DISPEPSIA 46 38 8 1<br />

18 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 42 34 8 1<br />

381


19 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA 40 22 18 1<br />

20 Z762 CONSULTA PARA ATENCION Y SUPERVISION DE 38 38 0 1<br />

Otras Otras 1202 916 286 39<br />

TOTAL 3108 2070 1038 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 57<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO DE CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 58<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO<br />

ESPECIFICADO<br />

22 22 0 15<br />

2 O234 INFECCION NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS 12 12 0 8<br />

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 8 8 0 5<br />

4 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA 6 6 0 4<br />

5 R100 ABDOMEN AGUDO 4 4 0 3<br />

6 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE 4 4 0 3<br />

7 S619 HERIDA DE LA MU?ECA Y DE LA MANO PARTE<br />

NO<br />

4 4 0 3<br />

8 S011 HERIDA DEL PARPADO Y DE LA REGION 4 4 0 3<br />

9 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 4 0 4 3<br />

381


10 O441 PLACENTA PREVIA CON HEMORRAGIA 4 4 0 3<br />

11 S899 TRAUMATISMO DE LA PIERNA NO<br />

ESPECIFICADO<br />

4 4 0 3<br />

12 O200 AMENAZA DE ABORTO 2 2 0 1<br />

13 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 2 2 0 1<br />

14 O365 ATENCION MATERNA POR DEFICIT DEL 2 2 0 1<br />

15 O367 ATENCION MATERNA POR FETO VIABLE EN 2 2 0 1<br />

16 R51X CEFALEA 2 2 0 1<br />

17 T151 CUERPO EXTRA?O EN EL SACO CONJUNTIVAL 2 0 2 1<br />

18 R520 DOLOR AGUDO 2 2 0 1<br />

19 T659 EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS Y<br />

LAS<br />

2 2 0 1<br />

20 O48X EMBARAZO PROLONGADO 2 2 0 1<br />

Otras Otras 56 56 0 37<br />

TOTAL 150 144 6 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 58<br />

DISTRIBUCION DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 59<br />

CAUSAS DE CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 46 42 4 52<br />

2 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA 34 34 0 39<br />

3 Z017 EXAMEN DE LABORATORIO 4 4 0 5<br />

4 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 4 4 0 5<br />

TOTAL 88 84 4 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> El Conta<strong>de</strong>ro durante el año <strong>2011</strong>, se atendieron en el servicio <strong>de</strong><br />

medicina general 2070 personas a quienes se les realizaron 3108 consultas médicas,<br />

siendo la primera causa las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas con 330 casos (15.9 %), 140 casos<br />

<strong>de</strong> parasitosis intestinal (6.7 %) y 130 casos <strong>de</strong> resfriado común (6.3 %). Se <strong>de</strong>tectaron 26<br />

personas con hipertensión arterial (1.2 %) a quienes se les realizan 272 consultas en<br />

promedio 10 consultas por persona, lo que significaría un grupo <strong>de</strong> hipertensos bien<br />

controlados o errores en el tratamiento.<br />

En el Servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron144 pacientes siendo la primera causa los<br />

traumatismos y heridas.<br />

En el servicio odontológico se atendieron84 pacientes a quienes se les brindaron 88<br />

atenciones, lo que significa que únicamente se atien<strong>de</strong> la urgencia.<br />

GRAFICO No 59<br />

CAUSAS DE CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DEL CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 4 2 6 86<br />

2 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 14<br />

TOTAL 5 2 7 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 37 29 66 51<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 21 39 30<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 4 9 7<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 4 8 6<br />

5 ASMA BRONQUIAL 0 6 6 5<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 1 1 1<br />

TOTAL 64 65 129 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 86 75 161 61<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 41 39 80 30<br />

3<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

7 5 12 5<br />

4 SINDROME CONVULSIVO 4 0 4 2<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 3 3 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 2 2 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 2 2 1<br />

8 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 0<br />

TOTAL 138 127 265 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDADES<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 31 37 68 54<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 20 20 40 31<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 5 5 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 3 4 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 1 2 3 2<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 1 3 2<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 2 3 2<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 1<br />

TOTAL 56 71 127 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 60 123 183 43<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 112 112 26<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 19 63 82 19<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 35 35 8<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 1 3 1<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 1 3 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3 1<br />

8 MUJER MALTRATADA 0 2 2 0<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 0<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 2 2 0<br />

11 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 0<br />

12 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

TOTAL 86 343 429 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 13 47 60 40<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 7 31 38 26<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 33 33 22<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 6 7 13 9<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 1 2 1<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 2 2 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 1<br />

TOTAL 27 122 149 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDADES<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 152 219 371 82<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 9 26 35 8<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 3 12 15 3<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 14 15 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 0 10 10 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 1 6 1<br />

TOTAL 170 282 452 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 60<br />

CONSOLIDADO POR EVENTOS DE VIOGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES<br />

TOTAL<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 234 323 557 36<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 167 267 434 28<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 107 162 269 17<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 167 168 11<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 35 35 2<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 15 14 29 2<br />

7 ASMA BRONQUIAL 2 20 22 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 8 11 19 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 9 15 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 6 1 7 0<br />

11 MUJER MALTRATADA 0 2 2 0<br />

12 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 546 1012 1558 100<br />

381


GRAFICO No 60<br />

CONSOLIDADO DE CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA POR EVENTOS DE<br />

VIOGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />

Conclusión: Las primeras causas <strong>de</strong> consulta en enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la salud<br />

pública están representadas por las infecciones <strong>de</strong> las vías respiratorias superiores,<br />

hipertensión arterial y la enfermedad diarreica aguda, con predominio <strong>de</strong>l sexo femenino.<br />

Es notorio en lo relacionado a enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual que <strong>de</strong> las 164<br />

personas atendidas, solo uno es hombre, lo que plantea un grave problema <strong>de</strong> salud<br />

pública en lo concerniente al tratamiento.<br />

GRAFICO No 60<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIOGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÚN GRUPO<br />

DE EDAD<br />

CONTADERO AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

%<br />

15 a 44 60 + 5 a 9 10 a 14 1 a 4 < 1<br />

%<br />

M<br />

H<br />

381


Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: respecto a la población atendida en este tipo <strong>de</strong> patologías el comportamiento<br />

según grupos <strong>de</strong> edad, fue el siguiente:<br />

1. De 15 a 44 años (28.7%),<br />

2. Mayores <strong>de</strong> 60 años (28%),<br />

3. De 5 a 9 años (17%),<br />

4. De 10 a 14 años (8.5%),<br />

5. De 1 a 4 años (8.2%),<br />

6. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.2%)<br />

8.1.8 MUNICIPIO DE CHACHAGUI<br />

TABLA No 61<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO DE CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 320 220 100 10<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 170 170 0 5<br />

3 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN 120 120 0 4<br />

4 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 114 114 0 3<br />

5 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 112 112 0 3<br />

6 R51X CEFALEA 92 92 0 3<br />

7 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 82 82 0 2<br />

8 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 76 76 0 2<br />

9 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 72 72 0 2<br />

10 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 64 64 0 2<br />

11 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 58 58 0 2<br />

12 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 56 56 0 2<br />

13 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS 52 52 0 2<br />

14 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 44 44 0 1<br />

15 K318 OTRAS ENFERMEDADES ESPECIFICADAS DEL 44 44 0 1<br />

16 Z001 CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NI?O 38 38 0 1<br />

17 E149 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA SIN 38 38 0 1<br />

18 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA 38 38 0 1<br />

381


19 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 34 34 0 1<br />

20 R05X TOS 34 34 0 1<br />

Otras Otras 1634 1632 2 50<br />

TOTAL 3292 3190 102 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 61<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO DE CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 62<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 160 160 0 11<br />

2 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA 134 134 0 9<br />

3 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 104 104 0 7<br />

4 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 78 78 0 5<br />

5 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 70 70 0 5<br />

6 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 58 58 0 4<br />

7 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE 48 48 0 3<br />

8 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 38 38 0 3<br />

9 R11X NAUSEA Y VOMITO 32 32 0 2<br />

381


10 J459 ASMA NO ESPECIFICADA 30 30 0 2<br />

11 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA 24 24 0 2<br />

12 S619 HERIDA DE LA MU?ECA Y DE LA MANO PARTE<br />

NO<br />

24 24 0 2<br />

13 R51X CEFALEA 18 18 0 1<br />

14 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE 18 18 0 1<br />

15 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO<br />

SIN<br />

18 18 0 1<br />

16 R103 DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES 16 16 0 1<br />

17 B019 VARICELA SIN COMPLICACIONES 16 16 0 1<br />

18 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS 14 14 0 1<br />

19 L028 ABSCESO CUTANEO FURUNCULO Y ANTRAX DE 12 12 0 1<br />

20 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 12 12 0 1<br />

Otras Otras 554 554 0 37<br />

TOTAL 1478 1478 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 63<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 63<br />

CAUSAS DE CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA 280 280 0 61<br />

2 Z711 PERSONA QUE TEME ESTAR ENFERMA A<br />

QUIEN<br />

64 64 0 14<br />

3 K021 CARIES DE LA DENTINA 62 62 0 14<br />

4 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 16 16 0 4<br />

5 K040 PULPITIS 10 10 0 2<br />

6 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 4 4 0 1<br />

7 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE 4 4 0 1<br />

8 K050 GINGIVITIS AGUDA 4 4 0 1<br />

9 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA 2 2 0 0<br />

10 K051 GINGIVITIS CRONICA 2 2 0 0<br />

11 K061 HIPERPLASIA GINGIVAL 2 2 0 0<br />

12 K068 OTROS TRASTORNOS ESPECIFICADOS DE LA 2 2 0 0<br />

13 K052 PERIODONTITIS AGUDA 2 2 0 0<br />

14 K033 REABSORCION PATOLOGICA DE LOS DIENTES 2 2 0 0<br />

TOTAL 456 456 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 63<br />

DISTRIBUCION DE CONSULTA DE ODONTOLOGIA<br />

MUNICIPIO CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

381


En el municipio <strong>de</strong> Chachagui en el año <strong>2011</strong>, se atendieron en medicina general 3190<br />

personas a quienes se les realizaron 3292 consultas, encontrándose como primera causa<br />

<strong>de</strong> consulta la hipertensión arterial con 220 casos (6.7%) y es solamente a este grupo <strong>de</strong><br />

personas a quienes se les realizan consultas <strong>de</strong> control, ya que los <strong>de</strong>más pacientes<br />

consultaron una sola vez en el año, la segunda causa fue el resfriado común con 170<br />

casos (5.2%), se <strong>de</strong>stacan también las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias como<br />

importante causa <strong>de</strong> consulta.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 1478 pacientes, siendo la primera causa la<br />

enfermedad diarreica aguda con 160 casos (10.8%), que siendo éste un municipio<br />

turístico y con gran afluencia <strong>de</strong> visitantes en los fines <strong>de</strong> semana a los diferentes<br />

restaurantes y sitios <strong>de</strong> recreación, obliga preguntarse sobre las condiciones <strong>de</strong><br />

saneamiento básico y especialmente con higiene y preparación <strong>de</strong> alimentos.<br />

Por su parte el servicio odontológico atendió 456 personas a quienes como se observa en<br />

los <strong>de</strong>más municipios únicamente se les resuelve la urgencia odontológica.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD EN EL<br />

MUNICIPIO DE CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 8 5 13 50<br />

2 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 9 0 9 35<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2 0 2 8<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 0 2 8<br />

TOTAL 21 5 26 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 119 88 207 51<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 93 66 159 38<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 21 4 25 7<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 6 2 8 2<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 5 0 5 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 2 3 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 0<br />

TOTAL 247 171 418 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 101 100 201 58<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 46 49 95 28<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 12 1 13 4<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 8 9 3<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 3 9 3<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 6 8 2<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 6 1 7 2<br />

TOTAL 182 181 363 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 33 67 100 61<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 16 16 32 19<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 10 11 7<br />

4<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y<br />

CATARATAS<br />

0 9 9 5<br />

5<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

4 2 6 4<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 3 3 2<br />

7 MENOR MALTRATADO 0 2 2 1<br />

8 MUJER MALTRATADA 0 2 2 1<br />

TOTAL 54 111 165 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 133 180 313 46<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 5 170 175 26<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 56 51 107 16<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 52 52 8<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 8 10 1<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 3 4 7 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 4 7 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 1 4 1<br />

9 BAJO PESO AL NACER 0 1 1 0<br />

TOTAL 205 471 676 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 38 76 114 47<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 20 46 66 27<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 38 39 16<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 6 14 20 8<br />

5 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 2 2 1<br />

6 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 2 2 1<br />

7<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 1 1 0<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 0<br />

TOTAL 66 179 245 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 187 193 380 83<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 17 22 39 9<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 12 7 19 4<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 7 9 2<br />

5 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 3 4 1<br />

6 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 2 3 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 3 0 3 1<br />

TOTAL 223 234 457 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Llama la atención que en los menores <strong>de</strong> 9 años se <strong>de</strong>stacan los trastornos asociados a<br />

la <strong>de</strong>snutrición como una importante causa <strong>de</strong> consulta, lo que estaría indicando la<br />

necesidad <strong>de</strong> coordinar acciones con el ICBF, para establecer programas <strong>de</strong> recuperación<br />

nutricional en el ámbito <strong>de</strong> los hogares <strong>de</strong> bienestar y <strong>de</strong> los núcleos educativos <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

381


TABLA No 64<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA SEGÚN SEXO<br />

CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

TOTAL<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 431 508 939 41<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 227 277 504 22<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 231 203 434 19<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 11 235 246 11<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 52 52 2<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 34 8 42 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 26 13 39 2<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 12 16 28 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 17 5 22 1<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 989 1317 2306 100<br />

GRAFICO No 64<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA SEGÚN SEXO<br />

CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 12<br />

Conclusión: Las primeras causa <strong>de</strong> consulta son la infección respiratoria <strong>de</strong> las vías<br />

superiores con un37% <strong>de</strong> frecuencia, la hipertensión arterial con un21% y la enfermedad<br />

diarreica aguda con un18%. Al igual que en lo anotado en otros municipios en el caso <strong>de</strong><br />

las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual se encuentra que <strong>de</strong> los 236 casos atendidos, solo<br />

M<br />

H<br />

381


9 son hombres, lo que <strong>de</strong>finitivamente plantea un grave problema <strong>de</strong> salud pública en lo<br />

referente a adición al tratamiento.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: en cuanto a la diferenciación <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> edad, el registro es el siguiente<br />

1. De 15 A 44 años (28.2%),<br />

2. Mayores <strong>de</strong> 60 años (20.6%).<br />

3. De 1 a 4 años (16.6%),<br />

4. De 5 a 9 años (14.7%),<br />

5. De 45 a 59 años (10.4%).<br />

6. De 10 a 14 años (8.4%).<br />

7. Menores 1 año (1.2%).<br />

GRAFICO No 64<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA SEGÚN GRUPO<br />

DE EDAD<br />

CHACHAGUI AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

15 a<br />

44<br />

60+ 1 a 4 5 a 9 45 a<br />

59<br />

10 a<br />

14<br />

< 1<br />

Series2<br />

381


8.1.9 MUNICIPIO EL TABLON DE GOMEZ<br />

TABLA No 65<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO EL TABLON AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad<br />

Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 1788 212 1576 17<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 1006 960 46 9<br />

3 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 948 930 18 9<br />

4 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 670 646 24 6<br />

5 N760 VAGINITIS AGUDA 336 326 10 3<br />

6 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA 278 270 8 3<br />

7 G442 CEFALEA DEBIDA A TENSION 262 256 6 2<br />

8 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 248 240 8 2<br />

9 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 246 238 8 2<br />

10 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 222 220 2 2<br />

11 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO 220 214 6 2<br />

12 K590 CONSTIPACION 196 182 14 2<br />

13 M898 OTROS TRASTORNOS ESPECIFICADOS DEL 182 182 0 2<br />

14 J111 INFLUENZA CON OTRAS MANIFESTACIONES 176 172 4 2<br />

15 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 172 18 154 2<br />

16 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE 136 132 4 1<br />

17 R51X CEFALEA 118 110 8 1<br />

18 M255 DOLOR EN ARTICULACION 118 116 2 1<br />

19 E149 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA SIN 116 12 104 1<br />

20 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS 94 88 6 1<br />

Otras Otras 3302 2970 332 30<br />

TOTAL 10834 8494 2340 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 65<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO EL TABLON AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 66<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO EL TABLON AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 R100 ABDOMEN AGUDO 106 106 0 13<br />

2 E86X DEPLECION DEL VOLUMEN 74 74 0 9<br />

3 S619 HERIDA DE LA MU?ECA Y DE LA MANO PARTE NO 38 38 0 5<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 32 32 0 4<br />

5 R55X SINCOPE Y COLAPSO 32 32 0 4<br />

6 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA 22 22 0 3<br />

7 Z358 SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS DE ALTO 22 18 4 3<br />

8 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 20 20 0 2<br />

9 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 18 18 0 2<br />

10 R074 DOLOR EN EL PECHO NO ESPECIFICADO 18 18 0 2<br />

11 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA 18 18 0 2<br />

12 G442 CEFALEA DEBIDA A TENSION 14 14 0 2<br />

13 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE 14 14 0 2<br />

14 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 14 14 0 2<br />

15 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE 12 12 0 1<br />

16 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 12 8 4 1<br />

381


17 S819 HERIDA DE LA PIERNA PARTE NO ESPECIFICADA 12 12 0 1<br />

18 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 10 10 0 1<br />

19 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 10 10 0 1<br />

20 S810 HERIDA DE LA RODILLA 10 10 0 1<br />

Otras Otras 326 318 8 39<br />

TOTAL 834 818 16 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 66<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO EL TABLON AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 66<br />

CAUSAS DE CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO EL TABLON AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera vez Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA 42 42 0 39<br />

2 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 32 32 0 30<br />

3 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 12 12 0 11<br />

4 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA 6 6 0 6<br />

5 K006 ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA 4 4 0 4<br />

6 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA 4 4 0 4<br />

7 K041 NECROSIS DE LA PULPA 4 4 0 4<br />

8 K007 SINDROME DE LA ERUPCION DENTARIA 4 4 0 4<br />

TOTAL 108 108 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


En el municipio <strong>de</strong> El Tablón <strong>de</strong> Gómez en el año <strong>2011</strong> se atendieron 8494 personas a<br />

quienes se les realizaron 10834 consultas <strong>de</strong> medicina general, siendo la primera causa la<br />

parasitosis intestinal con 960 casos, la faringitis aguda con 930 casos ocupa el segundo<br />

legar, la gastritis crónica aporta 646 casos, , las Vaginitis aguda registra 326 casos, el<br />

grupo <strong>de</strong> hipertensos ocupa el primer lugar en la consulta con el 37% observándose que a<br />

los 212 pacientes se les realizan 1788 consultas lo que representa 8 consultas por<br />

paciente, indicando un buen programa para este grupo <strong>de</strong> pacientes.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

EL TABLON DE GOMEZ AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

< DE 1 AÑO<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 1 3 4 50<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 0 2 2 25<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 13<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 1 1 13<br />

TOTAL 1 7 8 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

1 a 4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 87 102 189 58<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 56 44 100 31<br />

3 ASMA BRONQUIAL 6 9 15 5<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 10 3 13 4<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 6 7 2<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 0<br />

TOTAL 163 164 327 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 144 157 301 67<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 67 47 114 25<br />

3 ASMA BRONQUIAL 2 10 12 3<br />

4 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 9 0 9 2<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 4 5 1<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 0 5 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 0<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

TOTAL 229 219 448 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 119 99 218 60<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 60 36 96 26<br />

3 ASMA BRONQUIAL 17 9 26 7<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 3 8 2<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 5 6 2<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 5 5 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 2 4 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 0 2 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

TOTAL 207 159 366 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 199 248 447 48<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 47 85 132 14<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 82 86 9<br />

4 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 12 70 82 9<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 73 73 8<br />

6 ASMA BRONQUIAL 25 46 71 8<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 4 8 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 3 8 1<br />

9 MENOR MALTRATADO 0 7 7 1<br />

10 MUJER MALTRATADA 0 7 7 1<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 0 5 5 1<br />

12<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

2 1 3 0<br />

TOTAL 298 631 929 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 122 297 419 73<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 48 51 99 17<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 29 29 5<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 12 19 3<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 3 0 3 1<br />

6 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 2 2 0<br />

TOTAL 180 391 571 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 548 805 1353 89<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 60 44 104 7<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 13 22 1<br />

4 ASMA BRONQUIAL 4 4 8 1<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 6 7 0<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 1 6 0<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 4 4 0<br />

8 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 3 3 0<br />

9 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 3 3 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 0<br />

11 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

TOTAL 630 883 1513 100<br />

En este grupo llama la atención la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> alteraciones relacionadas con la<br />

<strong>de</strong>snutrición, la cual está presente en todos los grupos <strong>de</strong> edad, especialmente en la<br />

población menor <strong>de</strong> 15 años<br />

381


TABLA No 68<br />

CONSOLIDADO DE CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA SEGÚN SEXO<br />

EL TABLON AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

TOTAL<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 691 1177 1868 45<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 658 704 1362 33<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 246 239 485 12<br />

4 ASMA BRONQUIAL 54 78 132 3<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 9 119 128 3<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 73 73 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 21 8 29 1<br />

8<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

9 19 28 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 11 9 20 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 8 6 14 0<br />

11 MENOR MALTRATADO 0 7 7 0<br />

12 MUJER MALTRATADA 0 7 7 0<br />

13 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 5 5 0<br />

14 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 3 3 0<br />

15 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

TOTAL 1708 2454 4162 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 68<br />

CONSOLIDADO DE CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA SEGÚN SEXO<br />

MUNICIPIO EL TABLON AÑO <strong>2011</strong><br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15<br />

Conclusión: en el municipio <strong>de</strong> El Tablón se atendieron 4149 consultas <strong>de</strong> las cuales el<br />

59% correspon<strong>de</strong>n al sexo femenino, siendo las causas más importantes, la hipertensión<br />

M<br />

H<br />

381


arterial, las infecciones <strong>de</strong> las vías respiratorias superiores y la enfermedad diarreica<br />

agudas, la causa más frecuente <strong>de</strong> consulta. Al igual que en los <strong>de</strong>más municipios, en las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual <strong>de</strong> las 238 consultas realizadas solo 9 correspon<strong>de</strong>n<br />

a hombres.<br />

GRAFICO No 68<br />

CONSOLIDADO DE CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA SEGÚN GRUPO<br />

DE EDAD MUNICIPIO EL TABLON<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

60+ 15 a<br />

44<br />

45 a<br />

59<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: en este municipio la población que más consulta en estas patologías correspon<strong>de</strong><br />

a los mayores <strong>de</strong> 60 años, como se indica en la siguiente relación:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 AÑOS (36.4%),<br />

2. De 15 44 AÑOS (22.2%),<br />

3. <strong>de</strong>45 a 59 años (13.8%).<br />

4. De 4 a 9 años (10.6%).<br />

5. De 10 a 14 años (8.7%).<br />

6. De 1 a 4 años (8.1),<br />

7. Menores <strong>de</strong> un año (0.2%)<br />

%<br />

4 a 9 10 a<br />

14<br />

1 a 4


8.1.10 MUNICIPIO GUACHUCAL<br />

TABLA No 69<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 644 418 226 16<br />

2 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 246 220 26 6<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 176 168 8 4<br />

4 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 154 152 2 4<br />

5 J069 INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS 152 150 2 4<br />

6 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 146 142 4 4<br />

7 N942 VAGINISMO 142 138 4 3<br />

8 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA 132 128 4 3<br />

9 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 78 44 34 2<br />

10 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 78 70 8 2<br />

11 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 64 64 0 2<br />

12 K30X DISPEPSIA 64 58 6 2<br />

13 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO 62 60 2 2<br />

14 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 60 52 8 1<br />

15 E149 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA SIN 58 56 2 1<br />

16 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 56 48 8 1<br />

17 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 52 50 2 1<br />

18 M549 DORSALGIA NO ESPECIFICADA 48 42 6 1<br />

19 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA 44 38 6 1<br />

20 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 42 40 2 1<br />

Otras Otras 1614 1486 128 39<br />

TOTAL 4112 3624 488 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 69<br />

CAUSAS DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES EXCLUYENDO P Y P<br />

MUNICIPIO GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 70<br />

EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX CAUSA DE CONSULTA Cantidad %<br />

1 N12X NEFRITIS TUBULOINTERSTICIAL NO ESPECIFICADA COMO AGUDA O CRONICA<br />

2 L024 ABSCESO CUTANEO FURUNCULO Y ANTRAX DE MIEMBRO<br />

3 B029 HERPES ZOSTER SIN COMPLICACIONES<br />

4 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

TOTAL 6<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 70<br />

DISTRIBUCION DE EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

3<br />

1<br />

1<br />

1<br />

50,00<br />

16,67<br />

16,67<br />

16,67<br />

100<br />

381


TABLA No 71<br />

CAUSA DE CONSULTA POR URGENCIAS<br />

GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 120 110 10 14<br />

2 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS 56 54 2 7<br />

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 48 44 4 6<br />

4 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO 44 44 0 5<br />

5 O367 ATENCION MATERNA POR FETO VIABLE EN 40 40 0 5<br />

6 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS 28 26 2 3<br />

7 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA 20 20 0 2<br />

8 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 20 20 0 2<br />

9 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA 18 18 0 2<br />

10 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 18 12 6 2<br />

11 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 18 18 0 2<br />

12 A084 INFECCION INTESTINAL VIRAL SIN OTRA 16 16 0 2<br />

13 S617 HERIDAS MULTIPLES DE LA MU?ECA Y DE LA 14 14 0 2<br />

14 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 14 14 0 2<br />

15 F103 TRASTORNOS MENTALES Y DEL 14 14 0 2<br />

16 G442 CEFALEA DEBIDA A TENSION 12 12 0 1<br />

17 K30X DISPEPSIA 12 12 0 1<br />

18 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA 12 12 0 1<br />

19 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA 12 12 0 1<br />

20 T149 TRAUMATISMO NO ESPECIFICADO 12 12 0 1<br />

Otras Otras 304 288 16 36<br />

TOTAL 852 812 40 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


381


GRAFICO No 71<br />

CAUSA DE CONSULTA POR URGENCIAS<br />

GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 72<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICAS<br />

GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA 58 56 2 64<br />

2 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO 14 14 0 16<br />

3 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 10 8 2 11<br />

4 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 4 4 0 4<br />

5 K080 EXFOLIACION DE LOS DIENTES DEBIDA A<br />

CAUSAS<br />

2 0 2 2<br />

6 K051 GINGIVITIS CRONICA 2 2 0 2<br />

TOTAL 90 84 6 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 72<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICAS<br />

GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

En consulta general se registran como primeras causa <strong>de</strong> morbilidad (8.1%), signos y<br />

síntomas es necesario insistir en el mejor diligenciamiento <strong>de</strong> los formatos,<br />

En el mismo periodo se observaron 6 egresos hospitalarios el 50% <strong>de</strong> ellos por causas<br />

relacionadas con el sistema renal.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 812 pacientes 19.2% <strong>de</strong> ellos por síndromes<br />

dolorosos agudos, 12.3% por procesos infecciosos agudos y un <strong>de</strong>talle que llama la<br />

atención las 84(10.3%) pacientes que acu<strong>de</strong>n a urgencias por embarazo, sin especificar<br />

si se trataba <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> parto o amenaza <strong>de</strong> aborto, o hemorragia, lo que evi<strong>de</strong>ncia<br />

la necesidad <strong>de</strong> realizar unos diagnósticos más precisos.<br />

Por su parte en el servicio <strong>de</strong> odontología se atendieron 84 pacientes a quienes se les<br />

resuelve el problema agudo, pero sin realizar ningún tipo <strong>de</strong> tratamiento orientado a<br />

mejorar la salud oral.<br />

381


MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 0 1 1 100<br />

TOTAL 0 1 1 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 37 38 75 61<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 28 14 42 34<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 0 5 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 1<br />

TOTAL 70 53 123 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 74 104 178 71<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 34 52 21<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 11 11 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 0 3 1<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 0 3 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 2 0 2 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 1<br />

TOTAL 102 149 251 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 37 54 91 76<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 10 6 16 13<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 2 6 5<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 3 4 3<br />

5<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 2 2 2<br />

TOTAL 52 67 119 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 81 171 252 52<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 63 67 14<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 31 34 65 14<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 28 28 6<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 10 13 23 5<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 5 11 16 3<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 10 13 3<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 4 8 12 2<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 4 5 1<br />

TOTAL 139 342 481 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 40 168 208 64<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 19 34 53 16<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 30 30 9<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 12 12 24 7<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 7 9 3<br />

TOTAL 73 251 324 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 401 524 925 90<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 18 35 53 5<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 8 9 17 2<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 4 9 1<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 7 8 1<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 4 5 0<br />

7 ASMA BRONQUIAL 2 0 2 0<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 1 2 0<br />

9 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 0 1 0<br />

10 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 0 1 0<br />

TOTAL 439 584 1023 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 73<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA SEGÚN SEXO<br />

GUACHUCAL AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

TOTAL<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 446 703 1149 49<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 266 436 702 30<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 107 110 217 9<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 6 103 109 5<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 19 30 49 2<br />

6<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

9 24 33 1<br />

7 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 28 28 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 10 5 15 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 6 8 14 1<br />

10 ASMA BRONQUIAL 4 0 4 0<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 0 1 0<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 0 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 875 1447 2322 100<br />

GRAFICO No 73<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA SEGÚN SEXO<br />

MUNICIPIO GUACHUCAL<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />

M<br />

H<br />

381


Conclusión: se observa que el 62.3 % <strong>de</strong> los pacientes atendidos, pertenecen al sexo<br />

femenino, siendo la hipertensión arterial la principal causa <strong>de</strong> consulta con el 49.7%<br />

seguido por la infecciones <strong>de</strong> las vías respiratorias con el 30.4% <strong>de</strong> los casos atendidos,<br />

la EDA ocupa el tercer lugar con un 9.2% y en cuarto lugar las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

transmisión sexual , con 109 casos <strong>de</strong> los cuales 103 son mujeres. Un hecho que llama la<br />

atención es la <strong>de</strong>snutrición los trastornos asociados a ella, que si bien no representa sino<br />

un 1.4% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda atendido, afecta a todos los grupos <strong>de</strong> edad.<br />

GRAFICO No 73<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA SEGÚN GRUPO<br />

DE EDADA MUNICIPIO GUACHUCAL<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

50,0<br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: el comportamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda en este tipo <strong>de</strong> patologías y por grupos <strong>de</strong> edad<br />

fue el siguiente:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (44.2%),<br />

2. De 15 a 45 años (20.5%),<br />

3. De 45 a 59 años (14%),<br />

4. De 5 a 9 años (10.3%),<br />

5. De 1 a 4 años (5.7%),<br />

6. De 10 a 14 años (5.1%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.1%).<br />

%<br />

60+ 15 44 45 a 59 5 a 9 1 a 4 10 a 14


8.1.11 MUNICIPIO DE GUAITARILLA<br />

TABLA No 74<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

GUAITARILLA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 400 400 0 18<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 160 160 0 7<br />

3 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 150 150 0 7<br />

4 N760 VAGINITIS AGUDA 92 92 0 4<br />

5 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 82 74 8 4<br />

6 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 78 76 2 4<br />

7 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 76 76 0 3<br />

8 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 72 72 0 3<br />

9 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 70 70 0 3<br />

10 B889 INFESTACION NO ESPECIFICADA 54 54 0 2<br />

11 R51X CEFALEA 46 44 2 2<br />

12 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 42 42 0 2<br />

13 B002 GINGIVOESTOMATITIS Y FARINGOAMIGDALITIS 36 36 0 2<br />

14 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 36 36 0 2<br />

15 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 32 32 0 1<br />

16 M791 MIALGIA 28 28 0 1<br />

17 L209 DERMATITIS ATOPICA NO ESPECIFICADA 20 20 0 1<br />

18 J011 SINUSITIS FRONTAL AGUDA 20 20 0 1<br />

19 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA 18 18 0 1<br />

20 N72X ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL CUELLO 18 18 0 1<br />

Otras Otras 684 646 38 31<br />

TOTAL 2214 2164 50 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRUPO No 74<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

GUAITARILLA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 75<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

GUAITARILLA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 78 78 0 8<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 70 70 0 7<br />

3 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 48 48 0 5<br />

4 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 44 44 0 4<br />

5 R51X CEFALEA 34 34 0 3<br />

6 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 28 28 0 3<br />

7 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA 24 24 0 2<br />

8 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 22 22 0 2<br />

9 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 22 22 0 2<br />

10 B002 GINGIVOESTOMATITIS Y FARINGOAMIGDALITIS 22 22 0 2<br />

11 J159 NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA 20 20 0 2<br />

12 O269 COMPLICACION RELACIONADA CON EL EMBARAZO 18 18 0 2<br />

13 J219 BRONQUIOLITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 16 16 0 2<br />

14 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 16 16 0 2<br />

15 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 16 16 0 2<br />

16 J028 FARINGITIS AGUDA DEBIDA A OTROS 14 14 0 1<br />

17 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 14 14 0 1<br />

18 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 12 12 0 1<br />

381


19 J459 ASMA NO ESPECIFICADA 12 12 0 1<br />

20 B349 INFECCION VIRAL NO ESPECIFICADA 12 12 0 1<br />

Otras Otras 446 446 0 45<br />

TOTAL 988 988 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 76<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

GUAITARILLA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 77<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

GUAITARILLA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad<br />

Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA 210 206 4 98<br />

2 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 2 2 0 1<br />

3 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 2 2 0 1<br />

TOTAL 214 210 4 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 77<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

GUAITARILLA AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> Guitarilla en el año <strong>2011</strong> se atendieron 2164 pacientes en el servicio<br />

<strong>de</strong> medicina general, a quienes se les realizaron 2214 consultas, menos <strong>de</strong> dos por<br />

paciente, lo que indica un comportamiento similar a una atención <strong>de</strong> emergencia o tipo<br />

brigada. Entre las causa <strong>de</strong> consulta se <strong>de</strong>stacan las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y<br />

parasitarias como la principal causa <strong>de</strong> consulta con un 24.1% <strong>de</strong> los casos, el examen<br />

médico con 18.5%, los síndromes dolorosos con el 11.9% y los trastornos<br />

gastrointestinales con el 8.7%<br />

El servicio <strong>de</strong> urgencias atendió 988 pacientes quienes consultaron por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas agudas, síndromes dolorosos, cabe anotar que un 2% <strong>de</strong> las personas acu<strong>de</strong>n<br />

a este servicio en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> examen médico, lo que indica la falta <strong>de</strong> planificación en la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud por parte <strong>de</strong> la IPS.<br />

El servicio odontológico en el año <strong>2011</strong> atendió a 208 pacientes, a quienes se les resolvió<br />

su necesidad aguda. Se nota la mala calidad <strong>de</strong>l registro, ya que en el servicio<br />

odontológico se registran dos pacientes con diagnóstico <strong>de</strong> gastritis no especificada.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

GUAITARILLA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

< 1 Año<br />

M F TOTAL %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 8 2 10 100<br />

TOTAL 8 2 10 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


381


1-4 Años<br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

M F<br />

TOTA<br />

L<br />

%<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 54 40 94 50<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 38 33 71 38<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 11 1 12 6<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 7 5 12 6<br />

TOTAL 110 79 189 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F TOTAL %<br />

1 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 53 61 114 49<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 52 37 89 38<br />

3 ASMA BRONQUIAL 6 6 12 5<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 6 2 8 3<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 3 5 2<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 1<br />

7 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 1 0 1 0<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 0<br />

9 MUJER MALTRATADA 0 1 1 0<br />

TOTAL 123 110 233 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

10 a 14 años<br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

M F<br />

TOTA<br />

L<br />

%<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 42 44 86 49<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 15 31 46 26<br />

3 ASMA BRONQUIAL 10 1 11 6<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 6 2 8 5<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 7 0 7 4<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 3 7 4<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 1 6 3<br />

8 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 3 3 2<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 1 1 2 1<br />

TOTAL 90 86 176 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 a 44 años<br />

M F TOTAL %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 48 109 157 35<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 19 63 82 18<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 78 78 17<br />

4 ASMA BRONQUIAL 4 47 51 11<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 23 27 50 11<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 32 32 7<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 1 7 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 2 1 3 1<br />

TOTAL 104 363 467 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 a 59 años<br />

M F TOTAL %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 43 137 180 52<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 34 63 97 28<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 12 17 29 8<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 16 10 26 7<br />

5 ASMA BRONQUIAL 2 9 11 3<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 2 2 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 1 2 1<br />

8 LEISHMANIASIS 1 0 1 0<br />

TOTAL 109 239 348 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F TOTAL %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 299 644 943 91<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 14 32 46 4<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 15 9 24 2<br />

4 ASMA BRONQUIAL 5 9 14 1<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 6 6 1<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 1 3 0<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 0<br />

8 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 1 1 0<br />

9 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 1 1 0<br />

TOTAL 336 703 1039 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 78<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÚN SEXO<br />

MUNICIPIO DE GUAITARILLA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

TOTAL<br />

M F TOTAL %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 365 811 1176 48<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 230 281 511 21<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 156 207 363 15<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 41 149 190 8<br />

5 ASMA BRONQUIAL 27 72 99 4<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 32 32 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 21 9 30 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 19 7 26 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 12 5 17 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 5 2 7 0<br />

11 MUJER MALTRATADA 0 3 3 0<br />

12 DENGUE 2 0 2 0<br />

13 MENOR MALTRATADO 0 2 2 0<br />

14 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 1 1 0<br />

15 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 1 1 0<br />

16 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 1 0 1 0<br />

17 LEISHMANIASIS 1 0 1 0<br />

TOTAL 880 1582 2462 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 78<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÚN SEXO<br />

MUNICIPIO DE GUAITARILLA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16<br />

M<br />

H<br />

381


Conclusión: En los eventos <strong>de</strong> vigilancia, se observa el mismo patrón que en el resto <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento, siendo solo un 35% <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong>l sexo masculino y las patologías más<br />

frecuentes la hipertensión arterial, las afecciones respiratorias, la enfermedad diarreica<br />

aguda y las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual, que al igual que en los <strong>de</strong>más municipios<br />

<strong>de</strong> las 186 consultas realizadas solo 37 correspon<strong>de</strong> a hombres.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud.<br />

Respecto a la <strong>de</strong>manda por grupos <strong>de</strong> edad, se registran los siguientes porcentajes en<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> frecuencia:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (41.9%)<br />

2. De 15 a 44 años (19.5%),<br />

3. De 45 a 59 años (14.2%),<br />

4. De 5 a 9 años (9.5%),<br />

5. De 1 a 4 años (8.1%),<br />

6. De 10 a 14 años (6.5%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.3%)<br />

GRAFICO No 78<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÚN GRUPO<br />

DE EDAD MUNICIPIO DE GUAITARILLA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

50,0<br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

%<br />

60+ 15 a 44 45 a 59 5 a 9 1 a 4 10 a 14


8.1.12 MUNICIPIO GUALMATAN<br />

TABLA No 79<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

GUALMATAN AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad<br />

Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 72 72 0 6<br />

2 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 58 56 2 5<br />

3 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA 52 52 0 5<br />

4 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 50 50 0 4<br />

5 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 44 44 0 4<br />

6 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 40 40 0 4<br />

7 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA 38 38 0 3<br />

8 M791 MIALGIA 38 38 0 3<br />

9 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 36 36 0 3<br />

10 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 34 34 0 3<br />

11 R51X CEFALEA 28 28 0 3<br />

12 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 28 28 0 3<br />

13 H109 CONJUNTIVITIS NO ESPECIFICADA 26 26 0 2<br />

14 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA 22 22 0 2<br />

15 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 20 20 0 2<br />

16 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 20 20 0 2<br />

17 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 18 18 0 2<br />

18 N760 VAGINITIS AGUDA 18 18 0 2<br />

19 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN 18 18 0 2<br />

20 K590 CONSTIPACION 16 16 0 1<br />

Otras Otras 438 428 10 39<br />

TOTAL 1114 1102 12 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 79<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

GUALMATAN AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 80<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

GUALMATAN AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad<br />

Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 20 20 0 7<br />

2 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO 12 12 0 4<br />

3 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 12 12 0 4<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 10 10 0 4<br />

5 R51X CEFALEA 8 8 0 3<br />

6 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 8 8 0 3<br />

7 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 8 8 0 3<br />

8 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO 8 8 0 3<br />

9 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 6 6 0 2<br />

10 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 6 6 0 2<br />

11 G441 CEFALEA VASCULAR NCOP 6 6 0 2<br />

12 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 6 6 0 2<br />

13 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 6 6 0 2<br />

381


381


14 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA 6 4 2 2<br />

15 R11X NAUSEA Y VOMITO 6 6 0 2<br />

16 O429 RUPTURA PREMATURA DE LAS MEMBRANAS SIN 6 6 0 2<br />

17 R100 ABDOMEN AGUDO 4 4 0 1<br />

18 T159 CUERPO EXTRA?O EN PARTE EXTERNA DEL OJO 4 4 0 1<br />

19 O48X EMBARAZO PROLONGADO 4 4 0 1<br />

20 O479 FALSO TRABAJO DE PARTO SIN OTRA 4 4 0 1<br />

Otras Otras 130 128 2 46<br />

TOTAL 280 276 4 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 81<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

GUALMATAN AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 82<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

GUALMATAN AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad<br />

Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 10 10 0 63<br />

2 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA 4 4 0 25<br />

3 K021 CARIES DE LA DENTINA 2 2 0 13<br />

TOTAL 16 16 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 82<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

GUALMATAN AÑO <strong>2011</strong><br />

La IPS <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Gualmatán reporta en el año <strong>2011</strong> la atención <strong>de</strong> 1102 pacientes<br />

en el servicio <strong>de</strong> medicina general, con 1114 consultas realizadas lo que equivale a<br />

menos <strong>de</strong> 2 consultas por persona en el año, indicando la prestación <strong>de</strong> un servicio<br />

orientado a resolver el problema inmediato <strong>de</strong> los afiliados; las causas más frecuentes <strong>de</strong><br />

consulta son las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias con un 23.5% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

atenciones realizadas, los trastornos gastrointestinales con un 16.2% y los síndromes<br />

dolorosos con un 14.2%.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 276 pacientes quienes <strong>de</strong>mandaron servicios<br />

principalmente por enfermedad diarreica aguda, síndromes dolorosos e infecciones<br />

agudas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se prestó atención a 16 pacientes, 10 para examen<br />

odontológico y 6 por caries <strong>de</strong>ntales. Al igual que en los restantes municipios no se<br />

realizan tratamientos odontológicos.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

GUALMATAN AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN<br />

ENFERMEDAD<br />

M F<br />

< 1 Año<br />

Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS<br />

SUPERIORES<br />

0 1 1<br />

100<br />

TOTAL 0 1 1 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD 1-4 Años<br />

381


M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 23 23 46 67<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 10 11 21 30<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 1<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 1<br />

TOTAL 35 34 69 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

or<strong>de</strong>n ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 34 19 53 71<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 8 10 18 24<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 2 4 5<br />

TOTAL 44 31 75 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

10 a 14<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 7 12 19 68<br />

2 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 1 5 18<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 0 3 11<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 4<br />

TOTAL 15 13 28 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 a 44<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 35 38 73 49<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 28 14 42 28<br />

3 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 12 12 8<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 12 12 8<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 5 5 3<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 1 3 2<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 1<br />

TOTAL 65 83 148 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 8 14 22 42<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 11 3 14 26<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 6 3 9 17<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 5 5 9<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 2 2 4<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 2<br />

TOTAL 25 28 53 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 9 32 41 60<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 15 10 25 37<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 0 2 3<br />

TOTAL 26 42 68 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 83<br />

CONSOLIDADO DE CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA SEGÚN SEXO<br />

MUNICIPIO DE GUALMATAN<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

TOTAL<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 125 106 231 52<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 52 38 90 20<br />

3 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 17 51 68 15<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 17 17 4<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 14 14 3<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 10 4 14 3<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 0 4 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 1 3 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 210 232 442 100<br />

381


GRAFICO No 83<br />

CONSOLIDADO DE CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA SEGÚN SEXO<br />

MUNICIPIO DE GUALMATAN<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

Conclusión: Se registran 429 consultas correspondientes a eventos <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la<br />

salud pública <strong>de</strong> las cuales el 53.4% pertenecen al sexo femenino y el 46.6% al sexo<br />

masculino, la principal causa en este municipio fue la correspondiente a infecciones <strong>de</strong> las<br />

vías respiratorias superiores, siendo la población menor <strong>de</strong> 10 años la más afectada.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud:<br />

El grupo <strong>de</strong> edad que mayor <strong>de</strong>manda generó fue el <strong>de</strong> 15 a 44 años en don<strong>de</strong> la principal<br />

causa <strong>de</strong> enfermedad es la hipertensión arterial, en los restantes grupos, las frecuencias<br />

observadas se dan así:<br />

1. De 15 a 44 años (33.6%),<br />

2. De 5 a 9 años (17.5%),<br />

3. Mayores <strong>de</strong> 60 años (14.9%),<br />

4. De 1 a 4 años (14.7%),<br />

5. De 45 a 59 años (11.9%),<br />

6. De 10 a 14años (6.5%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.9%)<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 83<br />

CONSOLIDADO DE CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA<br />

SEGÚN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO DE GUALMATAN<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

8.1.13 MUNICIPIO DE ILES<br />

TABLA No 84<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

%<br />

15 a 44 5 a 9 60+ 1 a 4 45 a 59 10 a 14


12 N761 VAGINITIS SUBAGUDA Y CRONICA 58 48 10 3<br />

13 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA 52 26 26 2<br />

14 R51X CEFALEA 48 32 16 2<br />

15 N72X ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL CUELLO 44 36 8 2<br />

16 B369 MICOSIS SUPERFICIAL SIN OTRA ESPECIFICACION 44 32 12 2<br />

17 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA 38 32 6 2<br />

18 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 36 28 8 2<br />

19 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 34 22 12 2<br />

20 M255 DOLOR EN ARTICULACION 34 24 10 2<br />

Otras Otras 800 584 216 37<br />

TOTAL 2158 1252 906 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 84<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 85<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 96 48 48 17<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 64 50 14 11<br />

3 J22X INFECCION AGUDA NO ESPECIFICADA DE LAS 46 32 14 8<br />

381


4 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE 38 38 0 7<br />

5 R11X NAUSEA Y VOMITO 16 14 2 3<br />

6 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA 16 14 2 3<br />

7 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 14 4 10 2<br />

8 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 14 10 4 2<br />

9 R100 ABDOMEN AGUDO 12 12 0 2<br />

10 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 12 10 2 2<br />

11 M798 OTROS TRASTORNOS ESPECIFICADOS DE LOS 12 12 0 2<br />

12 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS MIEMBROS 10 6 4 2<br />

13 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE 10 10 0 2<br />

14 O234 INFECCION NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS 10 8 2 2<br />

15 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 8 4 4 1<br />

16 Y910 INTOXICACION ALCOHOLICA LEVE 8 8 0 1<br />

17 T220 QUEMADURA DEL HOMBRO Y MIEMBRO SUPERIOR 8 4 4 1<br />

18 R51X CEFALEA 6 6 0 1<br />

19 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 6 6 0 1<br />

20 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA 6 6 0 1<br />

Otras Otras 156 142 14 27<br />

TOTAL 568 444 124 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 85<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 86<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA 260 108 152 48<br />

2 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 78 58 20 15<br />

3 K040 PULPITIS 52 32 20 10<br />

4 K006 ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA 32 20 12 6<br />

5 K041 NECROSIS DE LA PULPA 24 8 16 4<br />

6 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 22 14 8 4<br />

7 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA 16 4 12 3<br />

8 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA 14 10 4 3<br />

9 K081 PERDIDA DE DIENTES DEBIDA A ACCIDENTE 12 8 4 2<br />

10 K004 ALTERACIONES EN LA FORMACION DENTARIA 10 10 0 2<br />

11 B029 HERPES ZOSTER SIN COMPLICACIONES 4 4 0 1<br />

12 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA 4 0 4 1<br />

13 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA 4 0 4 1<br />

14 K053 PERIODONTITIS CRONICA 4 0 4 1<br />

15 Z768 PERSONA EN CONTACTO CON LOS SERVICIOS DE 2 2 0 0<br />

TOTAL 538 278 260 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 86<br />

DISTRIBUCION DE CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


En el municipio <strong>de</strong> Iles a diferencia <strong>de</strong> lo que ocurres en los otros municipios se observan<br />

consultas <strong>de</strong> control, especialmente en las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo crónico como la<br />

hipotensión y las gastritis, lo cual significa que se está prestando un servicio <strong>de</strong> mejor<br />

calidad, ya que no se da una atención tipo brigada, sino que se está controlando a los<br />

pacientes en procura <strong>de</strong> lograr tratamientos efectivos, durante el año <strong>2011</strong> se atendieron<br />

1252 pacientes a quienes se les brindaron 2158 consultas totales; 22.4% <strong>de</strong> las cuales<br />

fueron por causas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias; 6.1% por trastornos<br />

gastrointestinales y 5.7% y por síndromes dolorosos <strong>de</strong> diferente localización 5.7%<br />

Por su parte en el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 444 pacientes por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas agudas, se realizaron 568 consultas totales, lo que significa más <strong>de</strong> una<br />

consulta por paciente, lo que representa citas <strong>de</strong> control para aquellos casos en los que el<br />

médico consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>ben ser valorados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l tratamiento inicial para <strong>de</strong>finir su<br />

conducta <strong>de</strong>finitiva, situación que reafirma la calidad <strong>de</strong> la atención que se está brindando<br />

en esta IPS.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se atendieron 278 pacientes a quienes se les brindaron<br />

538 atenciones, con 260 consultas <strong>de</strong> control, lo que evi<strong>de</strong>ncia que al igual que en el<br />

servicio médico, se está brindando una atención orientada a mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong><br />

quienes <strong>de</strong>mandan, los servicios <strong>de</strong> salud. Si embargo es necesario recalcar la<br />

importancia <strong>de</strong> los registros, ya que en el servicio <strong>de</strong> odontología se registran 4 casos <strong>de</strong><br />

Hermes zoster, <strong>de</strong>jando la duda <strong>de</strong> la persona encargada <strong>de</strong> codificar los diferentes<br />

diagnósticos.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 3 0 3 100<br />

TOTAL 3 0 3 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 67 79 146 68<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 29 47 22<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 13 14 6<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 4 4 2<br />

381


5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 2 2 1<br />

6 BAJO PESO AL NACER 1 0 1 0<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 0<br />

9 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 0 0 0<br />

10 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 0 0 0<br />

TOTAL 88 128 216 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

or<strong>de</strong>n ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 146 97 243 76<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 33 27 60 19<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 6 8 3<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 1 4 1<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 3 3 1<br />

TOTAL 184 134 318 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 46 42 88 74<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 6 10 16 13<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 8 8 7<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 3 6 5<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 1<br />

TOTAL 56 63 119 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 60 130 190 59<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 21 31 52 16<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 42 42 13<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 2 17 19 6<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 4 6 2<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 3 5 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 1 2 1<br />

9 BAJO PESO AL NACER 0 1 1 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 0 0 0 0<br />

TOTAL 89 231 320 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 26 25 51 40<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 13 29 42 33<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 19 19 15<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 3 10 13 10<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 2<br />

TOTAL 44 83 127 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 97 70 167 76<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 12 22 34 15<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 4 9 13 6<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 7 7 3<br />

TOTAL 113 108 221 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 87<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 357 395 752 57<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 112 102 214 16<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 88 116 204 15<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 70 70 5<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 7 23 30 2<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 2 17 19 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 15 18 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 7 12 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 2 1 3 0<br />

10 BAJO PESO AL NACER 1 1 2 0<br />

TOTAL 577 747 1324 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 87<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

ILES AÑO <strong>2011</strong><br />

1000<br />

500<br />

0<br />

Conclusión: En los eventos sujetos <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la salud pública se atendieron 600<br />

hombres y 748 mujeres, <strong>de</strong>stacándose como causas las infecciones respiratorias que<br />

están presentes con cifras importantes en todos los grupos <strong>de</strong> edad; la hipertensión<br />

arterial que se presenta en la población mayor <strong>de</strong> 45 años; la enfermedad diarreica en los<br />

menores <strong>de</strong> un año y en los mayores <strong>de</strong> 60 años, las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual<br />

cuya <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> atención es casi exclusivamente <strong>de</strong> sexo femenino, lo que significa que<br />

hay que a<strong>de</strong>lantar campañas educativas en estos casos para que el tratamiento se dé a<br />

la pareja.<br />

Cabe anotar que hay algún tipo <strong>de</strong> negligencia en el diligenciamiento <strong>de</strong> los registros, ya<br />

que observamos enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual en el grupo <strong>de</strong> 1 a 4 años, quedando<br />

la duda si se trata tal vez <strong>de</strong> maltrato infantil o un error <strong>de</strong> registro.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: en relación a la frecuencia en la atención <strong>de</strong> estos eventos, la estadística es la<br />

siguiente:<br />

1. De 15 a 44 años (24.1%),<br />

2. De 5 a 9 años (23%),<br />

3. De 1 a 4 años (17.5%),<br />

4. Mayores <strong>de</strong> 60 años (16.5%),<br />

5. De 45 a 59 años (9.6%),<br />

6. De 10 a 14 años (9%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.2%)<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 87<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO<br />

DE EDAD MUNICIPIO DE ILES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

15 a<br />

44<br />

8.1.14 MUNICIPIO IMUES<br />

TABLA No 88<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad<br />

Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 436 426 10 17<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 212 212 0 8<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 130 130 0 5<br />

4 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO 100 100 0 4<br />

5 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 86 86 0 3<br />

6 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 82 82 0 3<br />

7 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 74 74 0 3<br />

8 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN 72 72 0 3<br />

9 L209 DERMATITIS ATOPICA NO ESPECIFICADA 68 68 0 3<br />

10 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 64 64 0 2<br />

11 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 52 52 0 2<br />

12 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA 48 48 0 2<br />

13 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 44 38 6 2<br />

%<br />

5 a 9 1 a 4 60+ 45 a<br />

59<br />

10 a<br />

14<br />


14 M059 ARTRITIS REUMATOIDE SEROPOSITIVA SIN OTRA 38 38 0 1<br />

15 N739 ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA FEMENINA 38 38 0 1<br />

16 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 38 38 0 1<br />

17 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 34 34 0 1<br />

18 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA 28 28 0 1<br />

19 R51X CEFALEA 28 28 0 1<br />

20 J40X BRONQUITIS NO ESPECIFICADA COMO AGUDA O 26 26 0 1<br />

Otras Otras 894 884 10 34<br />

TOTAL 2592 2566 26 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 88<br />

DISTRIBUCIÒN CONSULTA MEDICA GENERAL EXCLUYENDO P YP<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 89<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 M329 LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO SIN OTRA 52 52 0 13<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 30 30 0 8<br />

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 22 22 0 6<br />

4 R103 DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES 16 16 0 4<br />

381


5 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 16 16 0 4<br />

6 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO 12 12 0 3<br />

7 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 12 12 0 3<br />

8 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 10 10 0 3<br />

9 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE 10 10 0 3<br />

10 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 8 8 0 2<br />

11 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 8 8 0 2<br />

12 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 8 8 0 2<br />

13 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA 8 8 0 2<br />

14 L039 CELULITIS DE SITIO NO ESPECIFICADO 6 6 0 2<br />

15 M255 DOLOR EN ARTICULACION 6 6 0 2<br />

16 Y537 EFECTOS ADVERSOS DE EMETICOS 6 6 0 2<br />

17 E162 HIPOGLICEMIA NO ESPECIFICADA 6 6 0 2<br />

18 Y911 INTOXICACION ALCOHOLICA MODERADA 6 6 0 2<br />

19 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 6 6 0 2<br />

20 L931 LUPUS ERITEMATOSO CUTANEO SUBAGUDO 6 6 0 2<br />

Otras Otras 132 132 0 34<br />

TOTAL 386 386 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 90<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 91<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA 74 74 0 48<br />

2 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE 22 22 0 14<br />

3 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO 20 20 0 13<br />

4 K036 DEPOSITOS (ACRECIONES) EN LOS DIENTES 14 14 0 9<br />

5 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA 6 6 0 4<br />

6 K007 SINDROME DE LA ERUPCION DENTARIA 6 6 0 4<br />

7 K073 ANOMALIAS DE LA POSICION DEL DIENTE 4 4 0 3<br />

8 K082 ATROFIA DE REBORDE ALVEOLAR DESDENTADO 2 2 0 1<br />

9 S025 FRACTURA DE LOS DIENTES 2 2 0 1<br />

10 K053 PERIODONTITIS CRONICA 2 2 0 1<br />

11 K040 PULPITIS 2 2 0 1<br />

TOTAL 154 154 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 91<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


Iles muestra un comportamiento similar en cuanto hace referencia a la prestación <strong>de</strong><br />

servicios en medicina general y urgencias, en don<strong>de</strong> se observa que en su mayoría los<br />

pacientes acu<strong>de</strong>n una sola vez en el año y en don<strong>de</strong> el registro se hace sin la verda<strong>de</strong>ra<br />

importancia que tiene el análisis <strong>de</strong> su comportamiento para efectos <strong>de</strong> trazar políticas<br />

institucionales orientadas al bienestar <strong>de</strong> sus afiliados.<br />

Es así como en el año <strong>2011</strong> se registra la atención <strong>de</strong> 2566 pacientes en consulta médica<br />

general y un total <strong>de</strong> 2592 consultas, registrándose 10 controles para los 426 pacientes<br />

hipertensos y 6 controles para los 38 pacientes con síndrome convulsivo; en cuanto a<br />

causa <strong>de</strong> consulta el comportamiento es similar 624 pacientes con enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas y/o parasitarias, 164 personas con trastornos gastrointestinales y 76 pacientes<br />

con síndromes dolorosos.<br />

En urgencias se registran 386 pacientes atendidos, con causas similares a los anteriores<br />

municipios, sin embargo es necesario comentar que el primer diagnóstico que aparece en<br />

esta tabla es el lupus sistémico, que no es exactamente una consulta <strong>de</strong> urgencia,<br />

traduciendo así la indiferencia con que se brinda la atención y que al parecer no es otra<br />

cosa que una consulta en horario diferente al establecido por el organismo <strong>de</strong> salud para<br />

la prestación <strong>de</strong> la consulta médica.<br />

En el servicio odontológico se atendieron 154 pacientes con afecciones <strong>de</strong> los dientes y<br />

los tejidos periodontolales a quienes simplemente se les resuelve la urgencia<br />

odontológica.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 3 0 3 75<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 1 1 25<br />

TOTAL 3 1 4 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 28 10 38 59<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 10 19 29<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 2 3 5<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 0 2 3<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 1 2 3<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 2<br />

TOTAL 42 23 65 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 45 43 88 69<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 13 20 16<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 2 7 5<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 3 4 3<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 0 4 3<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 1 3 2<br />

7 ASMA BRONQUIAL 0 2 2 2<br />

TOTAL 64 64 128 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 15 18 33 62<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 5 1 6 11<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 2 4 8<br />

4 ASMA BRONQUIAL 3 0 3 6<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 1 3 6<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 1 3 6<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 2<br />

TOTAL 30 23 53 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 25 70 95 41<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 73 73 31<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 12 19 31 13<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 14 14 6<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 14 14 6<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 0 2 1<br />

8 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 0<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 1 1 0<br />

TOTAL 40 194 234 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 86 88 66<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 6 12 18 14<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 15 17 13<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 4 4 8 6<br />

5 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 1<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 1<br />

TOTAL 16 117 133 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 120 247 367 92<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 3 6 9 3<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 7 7 2<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 3 3 1<br />

5 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 1 1 0<br />

6 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 1 0 1 0<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 0<br />

TOTAL 125 264 389 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 92<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Causa <strong>de</strong> Consultas H M TOTAL %<br />

1 HIPERTENSION ARTERIAL 118 343 461 47,4<br />

2 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 116 152 268 27,6<br />

3 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 7 95 102 10,5<br />

4 EDA 37 47 84 8,6<br />

5 HIPERTENSION ASOCIADA AL EMBARAZO 0 14 14 1,4<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN 9 4 13 1,3<br />

7 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 7 6 13 1,3<br />

8 ASMA BRONQUIAL 5 2 7 0,7<br />

9 ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 3 7 0,7<br />

10 SINDORME CONVULSIVO 1 2 3 0,3<br />

TOTAL 304 668 972 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 92<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

IMUES AÑO <strong>2011</strong><br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

Conclusión: De los 972 casos registrados, 668 correspon<strong>de</strong>n a mujeres y 304 a<br />

hombres; la hipertensión arterial ocupa el primer lugar con el 47.4% <strong>de</strong> los casos<br />

registrados, seguidos por las infecciones respiratorias superiores con un 27.6% , las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual en un 90% <strong>de</strong> los casos correspon<strong>de</strong> al sexo<br />

femenino.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: la frecuencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda según grupos <strong>de</strong> edad, se muestra en la siguiente<br />

relación<br />

M<br />

H<br />

381


1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (39,3%),<br />

2. De 15 A 44 años (23,1%),<br />

3. De 45 a 59 años (12,8%),<br />

4. De 5 a 9 año (12,6%),<br />

5. De 1 a 4 años (5,9%),<br />

6. De 10 a 14 años (5,7%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.7%)<br />

GRAFICO No 93<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO<br />

DE EDAD MUNICIPIO DE IMUES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

60+ 15 A<br />

44<br />

8.1.15 MUNICIPIO IPIALES<br />

45 a<br />

59<br />

TABLA No 94<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

%<br />

5 a 9 1 a 4 10 a<br />

14<br />

Control %<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 1561 1487 74 9<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 1183 1183 0 7<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 623 621 2 4<br />

4 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA 470 442 28 3<br />


5 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 412 412 0 2<br />

6 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 406 402 4 2<br />

7 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 394 356 38 2<br />

8 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN 388 388 0 2<br />

9 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA 327 321 6 2<br />

10 Z519 ATENCION MEDICA NO ESPECIFICADA 280 280 0 2<br />

11 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 272 266 6 2<br />

12 E782 HIPERLIPIDEMIA MIXTA 224 220 4 1<br />

13 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 208 208 0 1<br />

14 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS 198 198 0 1<br />

15 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA 196 178 18 1<br />

16 E780 HIPERCOLESTEROLEMIA PURA 180 178 2 1<br />

17 N760 VAGINITIS AGUDA 178 178 0 1<br />

18 E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE 164 160 4 1<br />

19 M792 NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS 154 154 0 1<br />

20 R51X CEFALEA 152 144 8 1<br />

Otras Otras 8567 8433 134 52<br />

TOTAL 16537 16209 328 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 94<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA GENERAL EXCLUYENDO P Y P<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 95<br />

EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX CAUSAS DE HOSPITALIZACION Cantidad %<br />

1 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA ESPECIFICACION 175 14,3<br />

2 O829 PARTO POR CESAREA SIN OTRA ESPECIFICACION 79 6,4<br />

3 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO 74 6,0<br />

4 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA 49 4,0<br />

5 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 46 3,8<br />

6 K800 CALCULO DE LA VESICULA BILIAR CON COLECISTITIS AGUDA 40 3,3<br />

7 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 39 3,2<br />

8 K810 COLECISTITIS AGUDA 35 2,9<br />

9 J159 NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA 30 2,5<br />

10 O034 ABORTO ESPONTANEO INCOMPLETO SIN COMPLICACION 29 2,4<br />

Otras Otras 630 51,4<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 1.226 100<br />

GRAFICO No 95<br />

EGRESOS HOSPITALARIO MUNICIPIO DE IPIALES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 96<br />

CAUSAS DE CONSULTA POR ESPECIALISTA<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa <strong>de</strong> Consultas Cantidad Primera<br />

vez<br />

Control %<br />

1 Z349 SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO 268 262 6 7<br />

2 Q658 OTRAS DEFORMIDADES CONGENITAS DE LA 136 132 4 4<br />

3 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 132 132 0 3<br />

4 E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE 122 120 2 3<br />

5 H527 TRASTORNO DE LA REFRACCION NO 120 120 0 3<br />

6 Z514 ATENCION PREPARATORIA PARA TRATAMIENTO 103 102 1 3<br />

7 T888 OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS DE LA 87 87 0 2<br />

8 H101 CONJUNTIVITIS ATOPICA AGUDA 78 78 0 2<br />

9 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 78 78 0 2<br />

10 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL 76 76 0 2<br />

11 N47X PREPUCIO REDUNDANTE FIMOSIS Y PARAFIMOSIS 74 74 0 2<br />

12 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA 60 60 0 2<br />

13 Q665 PIE PLANO CONGENITO 60 60 0 2<br />

14 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 51 51 0 1<br />

15 H110 PTERIGION 50 50 0 1<br />

16 S729 FRACTURA DEL FEMUR PARTE NO ESPECIFICADA 44 44 0 1<br />

17 S822 FRACTURA DE LA DIAFISIS DE LA TIBIA 42 42 0 1<br />

18 R634 PERDIDA ANORMAL DE PESO 42 42 0 1<br />

19 R560 CONVULSIONES FEBRILES 40 40 0 1<br />

20 J019 SINUSITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 40 36 4 1<br />

Otras Otras 2110 2054 56 55<br />

TOTAL 3813 3740 73 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 96<br />

CAUSAS DE CONSULTA POR ESPECIALISTA<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 97<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control %<br />

1 J030<br />

2 A09X<br />

3 R509<br />

4 K291<br />

5 N390<br />

6 R104<br />

7 J068<br />

8 J159<br />

9 H651<br />

10 L500<br />

11 Otros<br />

AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE LAS<br />

VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA<br />

OTRA OTITIS MEDIA AGUDA NO SUPURATIVA<br />

URTICARIA ALERGICA<br />

926 926 0 12<br />

786 786 0 10<br />

310 310 0 4<br />

308 308 0 4<br />

268 268 0 3<br />

258 258 0 3<br />

242 240 2 3<br />

234 234 0 3<br />

180 180 0 2<br />

166 166 0 2<br />

Otros 3518 3514 4 48<br />

TOTAL 7196 7190 6 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 97<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 98<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control Porcentaje<br />

1 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

2 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

3 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

4 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

5 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

6 K040 PULPITIS<br />

7 K054 PERIODONTOSIS<br />

8 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA<br />

9 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA<br />

10 K080 EXFOLIACION DE LOS DIENTES DEBIDA A<br />

CAUSAS SISTEMICAS<br />

396 396 0 25,00<br />

380 380 0 24,00<br />

354 354 0 23,00<br />

110 110 0 7,00<br />

76 76 0 4,00<br />

36 36 0 2,00<br />

30 30 0 1,00<br />

26 26 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

11 Otros Otros 72 72 0 4,00<br />

TOTAL 1528 1528 0 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 98<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> Ipiales 16209 pacientes y 328 consultas <strong>de</strong> control, para un total <strong>de</strong><br />

16537 consultas <strong>de</strong> medicina general, las principales causas <strong>de</strong> consulta son las que<br />

correspon<strong>de</strong>n enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo crónico 4805 (29.6%), enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y<br />

parasitarias 3048 (18.8 %) y síndromes dolorosos 878 (5.4%), en este mismo or<strong>de</strong>n se<br />

evi<strong>de</strong>ncia que las remisiones a especialistas se dan en los pacientes crónicos, pero con la<br />

observación, que en la mayoría <strong>de</strong> los casos se registra una sola consulta <strong>de</strong> especialista,<br />

no po<strong>de</strong>mos afirmar si es por la dificultad que representa una segunda cita con el<br />

especialista o si existen políticas institucionales <strong>de</strong> realizar los controles a través <strong>de</strong> la<br />

medicina general.<br />

En cuanto a las causas <strong>de</strong> egresos hospitalarios que registran 1226 pacientes<br />

hospitalizados, el primer lugar lo ocupan el embarazo y eventos asociados al proceso <strong>de</strong><br />

la gestación.<strong>de</strong> igual manera las patologías que han requerido tratamiento quirúrgico<br />

como apendicitis y colecistopatías.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 7190 pacientes en su mayoría por las<br />

manifestaciones agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y reacciones <strong>de</strong> tipo alérgico.<br />

Por su parte el servicio odontológico atendió 1528 pacientes por problemas asociados a la<br />

caries <strong>de</strong>ntal y a las afecciones <strong>de</strong> los tejidos periodontolales, <strong>de</strong>stacando que a l igual<br />

que los <strong>de</strong>más municipios solo se limitan a ten<strong>de</strong>r la fase aguda <strong>de</strong>l problema y no se<br />

realizan tratamientos orientados a dar solución a los problemas <strong>de</strong> la salud oral.<br />

381


MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DE IPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 3 9 12 50<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 2 10 12 50<br />

TOTAL 5 19 24 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 363 340 703 48<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 343 309 652 45<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 39 15 54 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 9 11 20 1<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 14 17 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 6 8 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 4 1 5 0<br />

8 ASMA BRONQUIAL 2 0 2 0<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 0 2 0<br />

TOTAL 767 696 1463 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 802 690 1492 63<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 332 301 633 27<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 63 67 130 5<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 13 22 35 1<br />

5 ASMA BRONQUIAL 13 10 23 1<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 12 10 22 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 7 12 19 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 7 2 9 0<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 2 3 0<br />

10 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 2 2 0<br />

11 MALARIA 1 0 1 0<br />

TOTAL 1251 1118 2369 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 350 411 761 60<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 110 128 238 19<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 72 89 161 13<br />

4 ASMA BRONQUIAL 25 27 52 4<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 15 12 27 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 9 13 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 6 5 11 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 5 9 1<br />

9 MENOR MALTRATADO 1 1 2 0<br />

10 MUJER MALTRATADA 1 1 2 0<br />

11 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 1 1 0<br />

TOTAL 588 689 1277 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 687 1199 1886 47<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 305 514 819 20<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 53 512 565 14<br />

4<br />

COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL<br />

EMBARAZO<br />

2 265 267 7<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 99 125 224 6<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 47 41 88 2<br />

7 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 25 48 73 2<br />

8 ASMA BRONQUIAL 14 42 56 1<br />

9<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

1 19 20 0<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 7 6 13 0<br />

11 MUJER MALTRATADA 1 8 9 0<br />

12 MENOR MALTRATADO 1 4 5 0<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 5 5 0<br />

14 BAJO PESO AL NACER 0 3 3 0<br />

15 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 3 3 0<br />

16 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 3 3 0<br />

17 MALARIA 3 0 3 0<br />

18 DENGUE 1 0 1 0<br />

TOTAL 1246 2797 4043 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDE Enfermeda<strong>de</strong>s 45 a 59 años<br />

381


N M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 118 355 473 35<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 76 317 393 29<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 86 174 260 19<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 117 121 9<br />

5 ASMA BRONQUIAL 7 12 19 1<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 14 18 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 15 15 1<br />

8 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 9 11 1<br />

9 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 9 9 1<br />

10 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 8 9 1<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 6 7 1<br />

12 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 3 3 6 0<br />

13 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 4 5 0<br />

TOTAL 303 1043 1346 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 611 1483 2094 70<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 80 226 306 10<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 67 143 210 7<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 67 139 206 7<br />

5 ASMA BRONQUIAL 6 62 68 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 36 38 1<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 8 12 20 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 9 9 18 1<br />

9 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 5 9 14 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 4 6 10 0<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 3 6 0<br />

TOTAL 862 2128 2990 100<br />

FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÒN COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 99<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

MUNICIPIO DE IPIALES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Causa <strong>de</strong> Consultas H M TOTAL %<br />

1 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 2386 3242 5628 41,1<br />

2 EDA 1225 1566 2791 20,4<br />

3 HIPERTENSION ARTERIAL 725 1892 2617 19,1<br />

4 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 69 702 771 5,6<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN 299 425 724 5,3<br />

6 HIPERTENSION ASOCIADA AL EMBARAZO 0 276 276 2,0<br />

7 ASMA BRONQUIAL 67 153 220 1,6<br />

8 SINDORME CONVULSIVO 76 77 153 1,1<br />

9 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 73 50 123 0,9<br />

10 ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 32 66 98 0,7<br />

11 DIABETES TIPO I 10 24 34 0,2<br />

12 DIABETES TIPO II 6 20 26 0,2<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 3 10 13 0,1<br />

14 MUJER MALTRATADA 2 9 11 0,1<br />

15 MENOR MALTRATADO 2 5 7 0,1<br />

16 MALARIA 4 0 4 0,0<br />

17 BAJO PESO AL NACER 0 3 3 0,0<br />

18 DENGUE 1 0 1 0,0<br />

TOTAL 4980 8520 13500 98,6<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 99<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

MUNICIPIO DE IPIALES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18<br />

M<br />

H<br />

381


Conclusión: De los eventos sujetos a vigilancia <strong>de</strong> la salud pública, 4980 correspon<strong>de</strong> a<br />

hombres y 8520 a mujeres, para un total <strong>de</strong> 13500 consultas, <strong>de</strong>stacándose como primera<br />

causa las infecciones <strong>de</strong> las vías respiratorias superiores, con un segundo lugar para la<br />

enfermedad diarreica aguda, un tercer lugar para la hipertensión arterial y un cuarto lugar<br />

para las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual, cuyo comportamiento sigue el patrón<br />

observado anteriormente correspondiendo a 702 casos a la población femenina <strong>de</strong> los<br />

771 casos registrados.<br />

Según la frecuencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y por grupos <strong>de</strong> edad, el comportamiento fue así:<br />

1. De 15 a 44 años (29.1%),<br />

2. Mayores <strong>de</strong> 60 años (22%),<br />

3. De 5 a 9 años (16.7%),<br />

4. De 1 a 4 años (11.2%),<br />

5. De 45 a 59 años (9.9%),<br />

6. De 10 a 14 años (9.2%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.3%)<br />

GRAFICO No 99<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO<br />

DE EDAD MUNICIPIO DE IPIALES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

25,0<br />

20,0<br />

15,0<br />

10,0<br />

5,0<br />

0,0<br />

%<br />

15 a 44 60+ 5 a 9 1 a 4 45 a 59 10 a 14


8.1.16 MUNICIPIO LA FLORIDA<br />

TABLA No 100<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnostico Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control Porcentaje<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

3 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

4 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

5 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

6 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

7 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

8 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

9 G409<br />

10 B829<br />

EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

1326 40 1286 21,00<br />

434 176 258 7,00<br />

321 292 29 5,00<br />

198 143 55 3,00<br />

194 185 9 3,00<br />

166 132 34 2,00<br />

137 109 28 2,00<br />

131 130 1 2,00<br />

129 15 114 2,00<br />

123 115 8 2,00<br />

11 Otros Otros 2930 2305 625 48,00<br />

TOTAL 6089 3642 2447 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 100<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 101<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control %<br />

1 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

4 R103 DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN<br />

5 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

6 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

7 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE LAS VIAS<br />

RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

8 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA<br />

9 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

10 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S) U?A(S)<br />

11 Otros<br />

56 56 0 7,00<br />

42 42 0 5,00<br />

34 34 0 4,00<br />

26 26 0 3,00<br />

24 24 0 3,00<br />

20 20 0 2,00<br />

20 20 0 2,00<br />

18 18 0 2,00<br />

14 14 0 1,00<br />

14 14 0 1,00<br />

Otros 450 448 2 62,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 718 716 2 100<br />

GRAFICO No 101<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 102<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGIA GENERAL<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control %<br />

1 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

698 670 28 95,00<br />

2 Z102 CONTROL GENERAL DE SALUD DE RUTINA 18 18 0 2,00<br />

3 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

4 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

5 Z014 EXAMEN GINECOLOGICO (GENERAL) (DE RUTINA)<br />

6 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

8 6 2 1,00<br />

4 2 2 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

TOTAL 734 702 32 100<br />

GRAFICO No 102<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGIA GENERAL<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

381


El municipio <strong>de</strong> La Florida, registra 6806 consultas <strong>de</strong> medicina general <strong>de</strong> las cuales<br />

3642 son consultas <strong>de</strong> primera vez y 2447 consultas <strong>de</strong> control, llama la atención que a<br />

40 pacientes hipertensos, se les realicen 1286 controles es <strong>de</strong>cir 32 controles a cada<br />

paciente y que a 176 exámenes médicos se les realicen 258 consultas <strong>de</strong> control, lo cual<br />

no es lógico y vuelve a sembrar serias dudas respecto a la falta <strong>de</strong> compromiso con que<br />

se realizan los registros.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 716 pacientes por patologías infecciosas<br />

agudas, 18 por heridas en cuero cabelludo y 14 por heridas en las manos producto<br />

presumiblemente por agresión física.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 3 10 13 59<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 0 4 18<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2 1 3 14<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 5<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 1 1 5<br />

TOTAL 9 13 22 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 78 102 180 52<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 54 39 93 27<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 18 37 55 16<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 6 2 8 2<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 3 3 1<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 3 3 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 1 1 2 1<br />

TOTAL 157 187 344 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 184 156 340 65<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 59 49 108 21<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 23 29 52 10<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 5 9 2<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 3 3 6 1<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 1 5 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

TOTAL 277 245 522 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 73 84 157 65<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 19 37 15<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 13 7 20 8<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 9 11 5<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 10 0 10 4<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 2 5 2<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 0<br />

TOTAL 120 121 241 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 210 321 531 55<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 6 127 133 14<br />

3 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 12 76 88 9<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 35 43 78 8<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 73 73 8<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 10 9 19 2<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 11 4 15 2<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 11 13 1<br />

9 MALARIA 3 0 3 0<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 1 2 0<br />

11 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

12 LEISHMANIASIS 1 0 1 0<br />

TOTAL 291 666 957 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDAD<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 97 319 416 65<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 34 71 105 16<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 77 77 12<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 10 24 4<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 5 6 1<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 1 3 4 1<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 2 3 0<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 0 2 0<br />

9 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 1 0 1 0<br />

10 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 1 1 0<br />

11 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 0<br />

TOTAL 152 488 640 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 566 1050 1616 93<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 30 51 81 5<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 10 19 1<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 11 13 1<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 4 4 0<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 0 2 0<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 0 2 0<br />

9 MALARIA 0 1 1 0<br />

TOTAL 611 1129 1740 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 103<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

TOTAL<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 675 1445 2120 47<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 612 795 1407 32<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 191 171 362 8<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 12 221 233 5<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 57 94 151 3<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 1 73 74 2<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 22 17 39 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 21 18 39 1<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 21 10 31 1<br />

10 MALARIA 3 1 4 0<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 2 3 0<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 1 1 0<br />

13 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

14 LEISHMANIASIS 1 0 1 0<br />

TOTAL 1617 2849 4466 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 103<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

LA FLORIDA AÑO <strong>2011</strong><br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15<br />

Conclusión: Los eventos <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la salud pública muestran el mismo patrón <strong>de</strong><br />

los anteriores municipios con 1552 consultas a hombres y 2633 consultas a mujeres,<br />

siendo la hipertensión, las infecciones <strong>de</strong> las vías respiratoria superiores, la enfermedad<br />

M<br />

H<br />

381


diarreica y las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual las primeras causa y la última igual que<br />

en los <strong>de</strong>más municipios con una enorme prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong>l sexo femenino.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: el comportamiento por grupos <strong>de</strong> edad es como sigue:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (39%),<br />

2. De 15 a 44años (21.6%),<br />

3. De 45 a 59 años (14.5%),<br />

4. De 5 a 9 años (11.7%),<br />

5. De 1 a 4 años (7.4%),<br />

6. De 10 a 14 años (5.6%).<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.3%)<br />

GRAFICO No 103<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO<br />

DE EDAD MUNICIPIO DE LA FLORIDA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

25,0<br />

20,0<br />

15,0<br />

10,0<br />

5,0<br />

0,0<br />

%<br />

15 a 44 60+ 5 a 9 1 a 4 45 a 59 10 a 14


8.1.17 MUNICIPIO DE LA LLANADA<br />

TABLA No 104<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LA LLANADA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

2 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

4 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

5 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

6 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

7 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

8 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN<br />

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS<br />

9 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE<br />

LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

10 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

11 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

12 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

13 J111 INFLUENZA CON OTRAS MANIFESTACIONES<br />

RESPIRATORIAS VIRUS NO IDENTIFICADO<br />

14 E755 OTROS TRASTORNOS DEL ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS<br />

15 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

16 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

17 D649 ANEMIA DE TIPO NO ESPECIFICADO<br />

18 Q659 DEFORMIDAD CONGENITA DE LA CADERA NO<br />

ESPECIFICADA<br />

19 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA NO<br />

ESPECIFICADA<br />

20 J304 RINITIS ALERGICA NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

202 202 0 7,00<br />

172 162 10 6,00<br />

142 138 4 5,00<br />

86 82 4 3,00<br />

84 84 0 3,00<br />

72 72 0 2,00<br />

68 68 0 2,00<br />

58 58 0 2,00<br />

54 54 0 1,00<br />

46 44 2 1,00<br />

44 44 0 1,00<br />

44 44 0 1,00<br />

44 44 0 1,00<br />

40 40 0 1,00<br />

38 38 0 1,00<br />

36 36 0 1,00<br />

32 32 0 1,00<br />

32 32 0 1,00<br />

32 32 0 1,00<br />

32 32 0 1,00<br />

21 Otros Otros 1358 1352 6 50,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 2716 2690 26 100<br />

381


GRAFICO No 104<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LA LLANADA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 105<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LA LLANADA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE<br />

LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

2 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

3 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

4 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

5 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

6 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA<br />

7 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

8 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

9 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S)<br />

U?A(S)<br />

10 R501 FIEBRE PERSISTENTE<br />

11 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

12 G433 MIGRA?A COMPLICADA<br />

13 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

Control %<br />

236 236 0 15,00<br />

210 210 0 13,00<br />

114 114 0 7,00<br />

84 84 0 5,00<br />

72 72 0 4,00<br />

48 48 0 3,00<br />

32 32 0 2,00<br />

28 28 0 1,00<br />

26 26 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

22 22 0 1,00<br />

381


14 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

15 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

16 S619 HERIDA DE LA MU?ECA Y DE LA MANO PARTE NO<br />

ESPECIFICADA<br />

17 S810 HERIDA DE LA RODILLA<br />

18 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

19 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

20 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

18 18 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

14 14 0 0,00<br />

14 14 0 0,00<br />

14 14 0 0,00<br />

14 14 0 0,00<br />

14 14 0 0,00<br />

21 Otros Otros 460 454 6 30,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 106<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LA LLANADA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 107<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

LA LLANADA AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 1508 1502 6 100<br />

Or<strong>de</strong>n Diagnostico Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control Porcentaje<br />

1 K040 PULPITIS<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

1 1 0 100,00<br />

TOTAL 1 1 0 100<br />

381


GRAFICO No 107<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

LA LLANADA AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> la llanada en el año <strong>2011</strong> se atendieron 2690 pacientes en medicina<br />

general y se realizaron 26 consultas <strong>de</strong> control, los cuales en su mayoría correspon<strong>de</strong> a<br />

pacientes hipertensos.<br />

En la consulta <strong>de</strong> urgencias se atendieron 1502 personas, la mayoría por manifestaciones<br />

agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas <strong>de</strong> tipo bacteriano y viral y 68 por heridas y<br />

contusiones.<br />

En odontología se atendió 1 paciente con diagnóstico <strong>de</strong> pulpitis a quien se le prestó una<br />

sola atención.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

LA LLANADA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES < 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 2 2 67<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 0 1 1 33<br />

TOTAL 0 3 3 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN ENFERMEDADES<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 72 66 138 58<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 29 27 56 23<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 17 5 22 9<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 8 10 18 8<br />

5 ASMA BRONQUIAL 3 0 3 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 1 1 0<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

TOTAL 130 109 239 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

RDEN ENFERMEDADES<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 70 30 100 72<br />

2 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 9 6 15 11<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 5 12 9<br />

4 ASMA BRONQUIAL 4 2 6 4<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 3 3 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 2 2 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 1<br />

TOTAL 91 48 139 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 40 34 74 68<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 12 19 17<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 2 4 4<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 3 4 4<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 1 3 3<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 3 3 3<br />

7 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 1<br />

TOTAL 53 56 109 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES 15 a 44 años<br />

381


M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 72 94 166 45<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 63 63 17<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 29 20 49 13<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 36 36 10<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 4 7 11 3<br />

6 ASMA BRONQUIAL 1 9 10 3<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 7 8 2<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 6 7 2<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 1 6 2<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 5 6 2<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 3 4 1<br />

TOTAL 115 251 366 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 5 49 54 41<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 16 19 35 27<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 8 12 20 15<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 16 16 12<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 2<br />

6 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 0 1 1<br />

7 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 0 1 1<br />

8 LEPRA 1 0 1 1<br />

9 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 1<br />

TOTAL 35 96 131 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDADES 60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 71 105 176 64<br />

2 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 27 28 10<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 10 15 25 9<br />

4 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 22 23 8<br />

5 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 6 7 13 5<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 5 5 2<br />

7 ASMA BRONQUIAL 2 0 2 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

381


9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 0<br />

10 LEPRA 0 1 1 0<br />

11 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 1 1 0<br />

TOTAL 92 184 276 100<br />

TABLA No 108<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

MUNICIPIO LA LLANADA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Causa <strong>de</strong> Consultas H M TOTAL %<br />

1 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 254 246 500 40,3<br />

2 HIPERTENSION ARTERIAL 76 163 239 19,3<br />

3 EDA 90 88 178 14,4<br />

4 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 0 95 95 7,7<br />

5 ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 21 23 44 3,5<br />

6 HIPERTENSION ASOCIADA AL EMBARAZO 0 37 37 3,0<br />

7 DIABETES TIPO I 3 34 37 3,0<br />

8 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 26 10 36 2,9<br />

9 DIABETES TIPO II 3 28 31 2,5<br />

10 ASMA BRONQUIAL 11 11 22 1,8<br />

11 VICIOS DE REFRACCION<br />

2 12<br />

14 1,1<br />

12 SINDORME CONVULSIVO 3 1 4 0,3<br />

13 LEPRA 1 1 2 0,2<br />

14 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0,1<br />

TOTAL 491 749 1240 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 108<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

MUNICIPIO LA LLANADA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

Conclusión: Los eventos <strong>de</strong> vigilancia en salud pública, muestran el predominio <strong>de</strong>l sexo<br />

femenino con 749 consultas, frente a 491consultas <strong>de</strong>l sexo femenino, las causas son las<br />

mismas observadas en los otros municipios y en lo referente a enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trasmisión sexual se registran 95 casos <strong>de</strong>l sexo femenino frente al sexo masculino.<br />

El comportamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda por grupos <strong>de</strong> edad es el siguiente<br />

1. De 15 a 44 años (29.1%),<br />

2. Mayores <strong>de</strong> 60 años (22.3%),<br />

3. De 1 a 4 años (19.5%),<br />

4. De 45 a 59 años (10.7%),<br />

5. De 5 a 9 años (10.2%),<br />

6. De 10 a 14 años (7.8%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.4%)<br />

GRAFICO No 108<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO<br />

DE EDAD MUNICIPIO LA LLANADA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14<br />

%<br />

15 a 44 60+ 1 a 4 45 a 59 5 a 9 10 a 14


8.1.18 MUNICIPIO LA UNION<br />

TABLA No 109<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

3 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

6 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

7 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN<br />

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS<br />

CLASIFICADAS EN OTRA<br />

8 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

9 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

10 E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN<br />

MENCION DE COMPLICACION<br />

11 R51X CEFALEA<br />

12 M791 MIALGIA<br />

13 J304 RINITIS ALERGICA NO ESPECIFICADA<br />

14 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

15 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

16 E782 HIPERLIPIDEMIA MIXTA<br />

17 E660 OBESIDAD DEBIDA A EXCESO DE CALORIAS<br />

18 N72X ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL CUELLO UTERINO<br />

19 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

20 R103 DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL<br />

ABDOMEN<br />

Control %<br />

2122 1152 970 14,00<br />

524 248 276 3,00<br />

500 360 140 3,00<br />

460 342 118 3,00<br />

452 392 60 3,00<br />

342 274 68 2,00<br />

338 288 50 2,00<br />

308 226 82 2,00<br />

304 284 20 2,00<br />

272 160 112 1,00<br />

254 230 24 1,00<br />

250 224 26 1,00<br />

230 146 84 1,00<br />

226 138 88 1,00<br />

192 82 110 1,00<br />

188 162 26 1,00<br />

168 136 32 1,00<br />

166 138 28 1,00<br />

164 116 48 1,00<br />

134 118 16 0,00<br />

21 Otros Otros 6630 4828 1802 46,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 14224 10044 4180 100<br />

381


GRAFICO No 109<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 110<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad %<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

3 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA PULPA<br />

4 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

5 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE LAS VIAS<br />

RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

6 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

7 K040 PULPITIS<br />

8 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S) U?A(S)<br />

9 O367 ATENCION MATERNA POR FETO VIABLE EN EMBARAZO ABDOMINAL<br />

10 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

11 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

12 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

13 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

14 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO ESPECIFICADAS<br />

15 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA<br />

16 I830 VENAS VARICOSAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES CON ULCERA<br />

136 4,00<br />

121 4,00<br />

104 3,00<br />

91 3,00<br />

88 2,00<br />

79 2,00<br />

68 2,00<br />

62 2,00<br />

55 1,00<br />

52 1,00<br />

47 1,00<br />

39 1,00<br />

37 1,00<br />

35 1,00<br />

34 1,00<br />

34 1,00<br />

381


381


17 O034 ABORTO ESPONTANEO INCOMPLETO SIN COMPLICACION<br />

18 N739 ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA FEMENINA NO ESPECIFICADA<br />

19 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

20 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS COMPLETAS DE<br />

GESTACION<br />

33 1,00<br />

32 1,00<br />

29 0,00<br />

28 0,00<br />

21 Otros Otros 1810 60,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 3014 100<br />

GRAFICO No 110<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 111<br />

CAUSA DE EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad %<br />

1 O829 PARTO POR CESAREA SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

2 O367 ATENCION MATERNA POR FETO VIABLE EN EMBARAZO<br />

ABDOMINAL<br />

3 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

4 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

5 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

6 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

7 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

8 J159 NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA<br />

9 D259 LEIOMIOMA DEL UTERO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

10 K810 COLECISTITIS AGUDA<br />

11 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS<br />

COMPLETAS DE GESTACION<br />

12 O034 ABORTO ESPONTANEO INCOMPLETO SIN COMPLICACION<br />

13 K37X APENDICITIS NO ESPECIFICADA<br />

14 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS MIEMBROS<br />

15 K409 HERNIA INGUINAL UNILATERAL O NO ESPECIFICADA SIN<br />

OBSTRUCION NI GANGRENA<br />

16 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

17 L038 CELULITIS DE OTROS SITIOS<br />

18 A060 DISENTERIA AMEBIANA AGUDA<br />

19 O479 FALSO TRABAJO DE PARTO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

20 N110 PIELONEFRITIS CRONICA NO OBSTRUCTIVA ASOCIADA CON<br />

REFLUJO<br />

56 13,00<br />

42 10,00<br />

33 7,00<br />

26 6,00<br />

18 4,00<br />

17 4,00<br />

12 2,00<br />

12 2,00<br />

9 2,00<br />

8 1,00<br />

8 1,00<br />

6 1,00<br />

6 1,00<br />

6 1,00<br />

6 1,00<br />

6 1,00<br />

5 1,00<br />

4 0,00<br />

4 0,00<br />

4 0,00<br />

21 Otros Otros 129 30,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 417 100<br />

GRAFICO No 111<br />

381


CAUSA DE EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 112<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

3 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA<br />

4 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

5 K051 GINGIVITIS CRONICA<br />

6 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

7 K022 CARIES DEL CEMENTO<br />

8 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

9 K040 PULPITIS<br />

10 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO<br />

ESPECIFICADAS<br />

11 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA<br />

12 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA<br />

13 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA<br />

14 Z711 PERSONA QUE TEME ESTAR ENFERMA A QUIEN NO SE<br />

HACE DIAGNOSTICO<br />

15 K053 PERIODONTITIS CRONICA<br />

16 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA<br />

PULPA<br />

17 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

18 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

19 K006 ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA<br />

20 K036 DEPOSITOS (ACRECIONES) EN LOS DIENTES<br />

Control %<br />

8368 5576 2792 36,00<br />

3860 3540 320 17,00<br />

3730 3702 28 16,00<br />

994 940 54 4,00<br />

900 778 122 3,00<br />

760 510 250 3,00<br />

718 718 0 3,00<br />

638 600 38 2,00<br />

486 440 46 2,00<br />

262 206 56 1,00<br />

186 104 82 0,00<br />

164 76 88 0,00<br />

148 120 28 0,00<br />

146 146 0 0,00<br />

96 76 20 0,00<br />

94 86 8 0,00<br />

90 88 2 0,00<br />

82 50 32 0,00<br />

80 66 14 0,00<br />

76 76 0 0,00<br />

21 Otros Otros 806 615 191 3,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 22684 18513 4171 100<br />

381


TABLA No 113<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

2 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

3 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

4 Z349 SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO<br />

5 Q658 OTRAS DEFORMIDADES CONGENITAS DE LA CADERA<br />

6 Z348 SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES<br />

7 B24X ENFERMEDAD POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA<br />

HUMANA (VIH) SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

8 Q652 LUXACION CONGENITA DE LA CADERA NO ESPECIFICADA<br />

9 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

10 N47X PREPUCIO REDUNDANTE FIMOSIS Y PARAFIMOSIS<br />

11 E46X DESNUTRICION PROTEICOCALORICA NO ESPECIFICADA<br />

12 C509 TUMOR MALIGNO DE LA MAMA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

13 Z019 EXAMEN ESPECIAL NO ESPECIFICADO<br />

14 J310 RINITIS CRONICA<br />

15 Z001 CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NI?O<br />

16 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA<br />

17 E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN<br />

MENCION DE COMPLICACION<br />

18 K219 ENFERMEDAD DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO SIN<br />

ESOFAGITIS<br />

19 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO<br />

20 T888 OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS DE LA<br />

ATENCION MEDICA Y QUIRURGICA NO CLASIFICADAS EN<br />

OTRA PARTE<br />

Control %<br />

996 834 162 3,00<br />

858 504 354 3,00<br />

820 714 106 3,00<br />

668 654 14 2,00<br />

598 570 28 2,00<br />

580 308 272 2,00<br />

504 504 0 1,00<br />

462 436 26 1,00<br />

363 291 72 1,00<br />

297 277 20 1,00<br />

292 276 16 1,00<br />

253 105 148 0,00<br />

226 226 0 0,00<br />

222 140 82 0,00<br />

216 192 24 0,00<br />

212 188 24 0,00<br />

206 156 50 0,00<br />

202 192 10 0,00<br />

190 190 0 0,00<br />

188 182 6 0,00<br />

21 Otros Otros 17813 14160 3653 68,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 26166 21099 5067 100<br />

381


GRAFICO No 114<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 115<br />

CAUSA DE CONSULTA ESPECIALIZADA<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

2 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

3 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

4 Z349 SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO<br />

5 Q658 OTRAS DEFORMIDADES CONGENITAS DE LA CADERA<br />

6 Z348 SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES<br />

7 B24X ENFERMEDAD POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA<br />

HUMANA (VIH) SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

8 Q652 LUXACION CONGENITA DE LA CADERA NO ESPECIFICADA<br />

9 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

10 N47X PREPUCIO REDUNDANTE FIMOSIS Y PARAFIMOSIS<br />

11 E46X DESNUTRICION PROTEICOCALORICA NO ESPECIFICADA<br />

12 C509 TUMOR MALIGNO DE LA MAMA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

13 Z019 EXAMEN ESPECIAL NO ESPECIFICADO<br />

14 J310 RINITIS CRONICA<br />

15 Z001 CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NI?O<br />

16 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

996 834 162 3,00<br />

858 504 354 3,00<br />

820 714 106 3,00<br />

668 654 14 2,00<br />

598 570 28 2,00<br />

580 308 272 2,00<br />

504 504 0 1,00<br />

462 436 26 1,00<br />

363 291 72 1,00<br />

297 277 20 1,00<br />

292 276 16 1,00<br />

253 105 148 0,00<br />

226 226 0 0,00<br />

222 140 82 0,00<br />

216 192 24 0,00<br />

212 188 24 0,00<br />

381


17 E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN<br />

MENCION DE COMPLICACION<br />

18 K219 ENFERMEDAD DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO SIN<br />

ESOFAGITIS<br />

19 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO<br />

20 T888 OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS DE LA<br />

ATENCION MEDICA Y QUIRURGICA NO CLASIFICADAS EN<br />

OTRA PARTE<br />

206 156 50 0,00<br />

202 192 10 0,00<br />

190 190 0 0,00<br />

188 182 6 0,00<br />

21 Otros Otros 17813 14160 3653 68,00<br />

TOTAL 26166 21099 5067 100<br />

GRAFICO No 115<br />

CAUSA DE CONSULTA ESPECIALIZADA<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> La Unión durante l año <strong>2011</strong> se atendieron 10044 usuarios a quienes<br />

se les realizaron 14224 consultas en el servicio <strong>de</strong> medicina general, <strong>de</strong>stacándose entre<br />

las primeras causas <strong>de</strong> morbilidad, las enfermeda<strong>de</strong>s crónicas, metabólicas y<br />

<strong>de</strong>generativas con un 25% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las personas atendidas y <strong>de</strong> ellas el 46% lo hace<br />

por enfermedad hipertensivas; las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias representan el<br />

15% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda atendida y los síndromes dolorosos <strong>de</strong> diferente localización son la<br />

tercera causa <strong>de</strong> consulta, con un 9% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias, se atendieron 3014 pacientes <strong>de</strong> los cuales el 22% acudió<br />

por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas agudas, 3% por crisis hipertensivas y 3% por heridas y<br />

lesiones por agente externo.<br />

381


Por su parte el servicio odontológico atendió 18513 pacientes a quienes se les brindaron<br />

22684 atenciones, lo que implica un trabajo orientado a dar solución a los aspectos <strong>de</strong> la<br />

salud oral; el 60% <strong>de</strong> los pacientes consultaron por caries <strong>de</strong>ntal.<br />

En el área <strong>de</strong> hospitalización se generaron 417 egresos hospitalarios, los 35% <strong>de</strong> los<br />

mismos relacionados con eventos asociados a la gestación y 25% por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas.<br />

Llama la atención que hacia medicina especializada se remitieron 21099 pacientes,<br />

superando en casi el doble al número <strong>de</strong> pacientes atendidos en el servicio <strong>de</strong> medicina<br />

general, lo cual significaría que muchos pacientes, buscan directamente la atención<br />

especializada, lo cual genera mayores costos en la atención <strong>de</strong> los afiliados.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

LA UNION AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

< 1 Año<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 14 12 26 65<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 2 7 17,5<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 3 1 4 10<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 5<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 1 1 2,5<br />

TOTAL 9 5 14 35<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

1-4 Años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 253 180 433 51<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 154 95 249 29<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 49 30 79 9<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 34 7 41 5<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 7 17 24 3<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 8 4 12 1<br />

7 ASMA BRONQUIAL 5 4 9 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 0 4 0<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 1 1 0<br />

TOTAL 514 338 852 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 217 222 439 55<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 98 98 196 25<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 15 26 41 5<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 15 21 36 5<br />

5 ASMA BRONQUIAL 7 21 28 4<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 23 25 3<br />

7 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 7 6 13 2<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 8 5 13 2<br />

9 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

TOTAL 369 423 792 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

10 a 14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 78 69 147 49<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 42 25 67 22<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 19 25 8<br />

4 ASMA BRONQUIAL 11 6 17 6<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 7 9 16 5<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 15 16 5<br />

7 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 6 6 2<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 1<br />

9 DENGUE 0 1 1 0<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 0<br />

TOTAL 148 150 298 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

15 a 44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 146 334 480 28<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 379 380 22<br />

3 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 207 207 12<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 79 107 186 11<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 28 83 111 7<br />

6 ASMA BRONQUIAL 26 78 104 6<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 53 37 90 5<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 14 50 64 4<br />

381


9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 15 15 30 2<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 10 14 1<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 7 3 10 1<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 7 2 9 1<br />

13 DENGUE 3 3 6 0<br />

14 MALARIA 4 0 4 0<br />

15 MENOR MALTRATADO 0 2 2 0<br />

16 MUJER MALTRATADA 0 2 2 0<br />

17 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

TOTAL 388 1312 1700 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 129 519 648 59<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 46 99 145 13<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 93 94 9<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 13 49 62 6<br />

5 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 30 31 61 6<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 25 13 38 3<br />

7 ASMA BRONQUIAL 3 32 35 3<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 2 7 1<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3 0<br />

10 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 1 1 0<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 1 1 0<br />

12 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

TOTAL 253 843 1096 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

60 +<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 751 1364 2115 89<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 26 51 77 3<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 35 38 73 3<br />

4 ASMA BRONQUIAL 3 22 25 1<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 20 22 1<br />

381


6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 12 16 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 8 13 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 9 3 12 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 8 12 1<br />

10 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 5 6 0<br />

11 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 1 2 0<br />

12 MALARIA 0 0 0 0<br />

13 MENOR MALTRATADO 0 0 0 0<br />

14 MUJER MALTRATADA 0 0 0 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 841 1532 2373 100<br />

TABLA No 116<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

MUNICIPIO DE LA UNION<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

total<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 915 1979 2894 40<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 780 967 1747 24<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 441 395 836 12<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 16 535 551 8<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 102 176 278 4<br />

6 ASMA BRONQUIAL 55 163 218 3<br />

7 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 208 208 3<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 96 70 166 2<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 65 50 115 2<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 42 50 92 1<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 8 9 17 0<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 8 3 11 0<br />

13 DENGUE 3 4 7 0<br />

14 MALARIA 4 0 4 0<br />

15 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 2 3 0<br />

16 MENOR MALTRATADO 0 2 2 0<br />

17 MUJER MALTRATADA 0 2 2 0<br />

TOTAL 2536 4615 7151 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 116<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

381


3000<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

MUNICIPIO DE LA UNION<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17<br />

Conclusión: El municipio <strong>de</strong> la Unión muestra un <strong>perfil</strong> similar en la morbilidad objeto <strong>de</strong><br />

la Salud Pública, al resto <strong>de</strong> la zona andina <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño con la<br />

hipertensión arterial, la infección respiratoria y la EDA en los primeros lugares y con<br />

prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> sexo femenino, en una proporción <strong>de</strong> 2 a 1. En las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trasmisión sexual, que sospechosamente (sobre la calidad <strong>de</strong>l registro) aparece en todos<br />

los grupos <strong>de</strong> edad, el 97% correspon<strong>de</strong> a la población femenina. Otro dato que llama la<br />

atención es el relacionado con los vicios <strong>de</strong> refracción que aparece registrado en todos los<br />

grupos <strong>de</strong> edad, lo cual si el registro es veraz, amerita una investigación.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: En cuanto a la frecuencia <strong>de</strong> uso por grupos <strong>de</strong> edad se registran los siguientes<br />

datos:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (32.5%),<br />

2. De 15 a 44 años (24.2%),<br />

3. De 45 a 59 (15.3%),<br />

4. De 1 a 4 años (12%),<br />

5. De 5 a 9 años (11.2%). 10 a 14 años (4.3%),<br />

6. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.6%)<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 116<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

MUNICIPIO DE LA UNION<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

8.1.19 MUNICIPIO DE LINARES<br />

TABLA No 117<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LINARES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 Z711 PERSONA QUE TEME ESTAR ENFERMA A QUIEN NO SE HACE<br />

DX.<br />

2 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

3 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO<br />

ESPECIFICADAS<br />

4 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

5 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

6 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

7 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

8 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

9 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

10 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

11 N768 OTRAS INFLAMACIONES ESPECIFICADAS DE LA VAGINA Y DE<br />

LA VULVA<br />

12 M791 MIALGIA<br />

%<br />

60+ 15 A 44 45 a 59 1 a 4 5 a 9 10 a 14 < 1<br />

13 B369 MICOSIS SUPERFICIAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

%<br />

Control %<br />

90 72 18 6,00<br />

88 48 40 6,00<br />

76 66 10 5,00<br />

64 52 12 4,00<br />

64 48 16 4,00<br />

62 58 4 4,00<br />

60 32 28 4,00<br />

48 44 4 3,00<br />

44 38 6 3,00<br />

42 26 16 3,00<br />

26 26 0 1,00<br />

22 14 8 1,00<br />

22 18 4 1,00<br />

381


14 M255 DOLOR EN ARTICULACION<br />

15 R51X CEFALEA<br />

16 M549 DORSALGIA NO ESPECIFICADA<br />

17 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA<br />

18 R102 DOLOR PELVICO Y PERINEAL<br />

19 N72X ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL CUELLO UTERINO<br />

20 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

20 20 0 1,00<br />

18 16 2 1,00<br />

18 16 2 1,00<br />

18 12 6 1,00<br />

16 12 4 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

21 Otros Otros 568 484 84 40,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 1398 1134 264 100<br />

GRAFICO No 117<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LINARES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 118<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LINARES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

3 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE<br />

LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

Control %<br />

124 104 20 10,00<br />

110 98 12 9,00<br />

68 64 4 6,00<br />

60 44 16 5,00<br />

381


5 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

6 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

7 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

8 L028 ABSCESO CUTANEO FURUNCULO Y ANTRAX DE OTROS<br />

SITIOS<br />

9 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

10 L509 URTICARIA NO ESPECIFICADA<br />

11 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

12 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

13 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S)<br />

U?A(S)<br />

14 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

15 M939 OSTEOCONDROPATIA NO ESPECIFICADA<br />

16 J40X BRONQUITIS NO ESPECIFICADA COMO AGUDA O CRONICA<br />

17 R51X CEFALEA<br />

18 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA<br />

19 M255 DOLOR EN ARTICULACION<br />

20 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

48 48 0 4,00<br />

38 36 2 3,00<br />

32 20 12 2,00<br />

24 24 0 2,00<br />

20 18 2 1,00<br />

20 18 2 1,00<br />

18 14 4 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

16 12 4 1,00<br />

14 14 0 1,00<br />

14 14 0 1,00<br />

12 8 4 1,00<br />

12 10 2 1,00<br />

12 12 0 1,00<br />

12 8 4 1,00<br />

12 12 0 1,00<br />

21 Otros Otros 450 380 70 39,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n<br />

TOTAL 1132 974 158 100<br />

TABLA No 119<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGIA<br />

LINARES AÑO <strong>2011</strong><br />

DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 Z298 OTRAS MEDIDAS PROFILACTICAS ESPECIFICADAS<br />

3 K024 ODONTOCLASIA<br />

4 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

5 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO<br />

ESPECIFICADAS<br />

6 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

7 Z768 PERSONA EN CONTACTO CON LOS SERVICIOS DE SALUD<br />

EN OTRAS CIRCUNSTANCIAS ESPECIFICADAS<br />

8 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Control %<br />

84 80 4 48,00<br />

26 24 2 14,00<br />

20 20 0 11,00<br />

16 16 0 9,00<br />

12 12 0 6,00<br />

10 8 2 5,00<br />

4 4 0 2,00<br />

2 2 0 1,00<br />

TOTAL 174 166 8 100<br />

381


GRAFICO No 119<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGIA<br />

LINARES AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> Linares en el año <strong>2011</strong> se atendieron 1398 pacientes en medicina<br />

general y se realizaron 264 consultas <strong>de</strong> control, los cuales en su mayoría correspon<strong>de</strong> a<br />

pacientes hipertensos.<br />

En la consulta <strong>de</strong> urgencias se atendieron 1132 personas, la mayoría por manifestaciones<br />

agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas <strong>de</strong> tipo bacteriano y viral<br />

En odontología se observa que el 48% <strong>de</strong> la población acu<strong>de</strong> a consulta con un<br />

diagnostico <strong>de</strong> caries <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntina siendo este un evento evitable, es importante fortalecer<br />

los programas <strong>de</strong> promoción y prevención y auto cuidado en casa.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

LINARES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

M F<br />


ORDEN Enfermedad<br />

1-4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 37 31 68 62<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 11 20 31 28<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 0 5 5<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 3 3 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 0 2 2 2<br />

Total 53 56 109 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 53 77 130 54<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 36 41 77 32<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 8 13 5<br />

4 ASMA BRONQUIAL 6 2 8 3<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 7 7 3<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 3 3 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 1 2 1<br />

Total 101 139 240 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 43 22 65 56<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 20 34 29<br />

3 ASMA BRONQUIAL 0 7 7 6<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 3 4 3<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 2 2 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 2 2 2<br />

7 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 0 1 1<br />

8 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 1<br />

Total 59 57 116 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 48 77 125 40<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 44 48 92 29<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 48 50 16<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 23 23 7<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 6 7 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 2 5 2<br />

7 ASMA BRONQUIAL 3 1 4 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 2 3 1<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 0<br />

10 LEPRA 1 0 1 0<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

12 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

Total 105 208 313 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 22 21 43 38<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 12 13 25 22<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 10 24 21<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 14 14 13<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 4 4 4<br />

6 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 1 1 1<br />

Total 48 64 112 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 30 57 87 64<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 18 25 18<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 3 7 10 7<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 8 9 7<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 4 4 3<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 1<br />

Total 41 95 136 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 120<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

MUNICIPIO DE LINARES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 196 229 425 41<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 126 157 283 28<br />

3 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 54 84 138 13<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 3 78 81 8<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 12 17 29 3<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 23 23 2<br />

7 ASMA BRONQUIAL 9 13 22 2<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 10 14 1<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 7 8 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

11 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 1 2 0<br />

12 LEPRA 1 0 1 0<br />

Total 407 621 1028 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 120<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

MUNICIPIO DE LINARES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />

F<br />

M<br />

381


Conclusión: El municipio <strong>de</strong> Linares muestra un <strong>perfil</strong> similar en la morbilidad objeto <strong>de</strong> la<br />

Salud Pública, al resto <strong>de</strong> la zona andina <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño con la hipertensión<br />

arterial, la infección respiratoria y la EDA en los primeros lugares y con prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong><br />

sexo femenino, en una proporción <strong>de</strong> 2 a 1. En las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual,<br />

que sospechosamente (sobre la calidad <strong>de</strong>l registro) aparece en todos los grupos <strong>de</strong><br />

edad, el 96% correspon<strong>de</strong> a la población femenina. Otro dato que llama la atención es el<br />

relacionado con los vicios <strong>de</strong> refracción que aparece registrado en todos los grupos <strong>de</strong><br />

edad, lo cual si el registro es veraz, amerita una investigación.<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong><br />

salud: En cuanto a la frecuencia <strong>de</strong> uso por grupos <strong>de</strong> edad se registran los siguientes<br />

datos:<br />

1. De 15 a 44 años (30%)<br />

2. DE 5 a 9 años (23%)<br />

3. Mayor <strong>de</strong> 60 años (13%)<br />

4. De 10 a 14 años (11%)<br />

5. De 45 a 59 años (11%)<br />

6. De 1 a 4 años (11%)<br />

7. Menor <strong>de</strong> un año (0%)<br />

GRAFICO No 120<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO DE<br />

EDAD MUNICIPIO LINARES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

30<br />

23<br />

GRUPOS DE EDAD<br />

13 11 11 11<br />

15 a 44 5 a 9 60+ 10 a 14 45 a 59 1 a 4


8.1.20 MUNICIPIO LOS ANDES<br />

TABLA No 121<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LOS ANDES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

3 Z760 CONSULTA PARA REPETICION DE RECETA<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

6 R51X CEFALEA<br />

7 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

8 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

9 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

10 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

11 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

12 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

13 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA<br />

14 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

15 R05X TOS<br />

16 A084 INFECCION INTESTINAL VIRAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

17 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA<br />

18 R42X MAREO Y DESVANECIMIENTO<br />

19 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

20 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

Control %<br />

352 78 274 10,00<br />

308 300 8 9,00<br />

228 94 134 6,00<br />

126 124 2 3,00<br />

118 18 100 3,00<br />

78 78 0 2,00<br />

74 74 0 2,00<br />

70 66 4 2,00<br />

64 64 0 1,00<br />

64 64 0 1,00<br />

60 52 8 1,00<br />

58 58 0 1,00<br />

52 52 0 1,00<br />

42 38 4 1,00<br />

40 40 0 1,00<br />

34 34 0 1,00<br />

32 32 0 0,00<br />

32 32 0 0,00<br />

32 32 0 0,00<br />

30 30 0 0,00<br />

21 Otros Otros 1494 1410 84 44,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 3388 2770 618 100<br />

381


GRAFICO No 121<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

LOS ANDES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 122<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LOS ANDES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

2 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S)<br />

U?A(S)<br />

3 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA<br />

4 S810 HERIDA DE LA RODILLA<br />

5 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

6 O800 PARTO UNICO ESPONTANEO PRESENTACION CEFALICA<br />

DE VERTICE<br />

7 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

8 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS MIEMBROS<br />

9 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA NO<br />

ESPECIFICADA<br />

10 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

11 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

12 L024 ABSCESO CUTANEO FURUNCULO Y ANTRAX DE<br />

MIEMBRO<br />

13 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

30 30 0 8,00<br />

20 20 0 5,00<br />

18 18 0 5,00<br />

14 14 0 4,00<br />

14 14 0 4,00<br />

14 14 0 4,00<br />

10 10 0 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

8 8 0 2,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

381


381


14 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

15 S818<br />

16 S913<br />

17 I10X<br />

HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA PIERNA<br />

HERIDAS DE OTRAS PARTES DEL PIE<br />

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

18 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

19 L029 ABSCESO CUTANEO FURUNCULO Y ANTRAX DE SITIO NO<br />

ESPECIFICADO<br />

20 L030 CELULITIS DE LOS DEDOS DE LA MANO Y DEL PIE<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 4 2 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

21 Otros Otros 142 138 4 40,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 350 344 6 100<br />

GRAFICO No 122<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

LOS ANDES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 123<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

LOS ANDES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

3 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA<br />

4 K040 PULPITIS<br />

5 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

6 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA<br />

7 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA PULPA<br />

8 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA<br />

9 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

10 K103 ALVEOLITIS DEL MAXILAR<br />

11 K001 DIENTES SUPERNUMERARIOS<br />

12 K116 MUCOCELE DE GLANDULA SALIVAL<br />

13 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

14 K081 PERDIDA DE DIENTES DEBIDA A ACCIDENTE<br />

EXTRACCION O ENFERMEDAD PERIODONTAL LOCAL<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Control %<br />

1760 636 1124 82,00<br />

188 88 100 8,00<br />

70 18 52 3,00<br />

46 38 8 2,00<br />

22 20 2 1,00<br />

12 12 0 0,00<br />

10 10 0 0,00<br />

8 4 4 0,00<br />

8 8 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 0 2 0,00<br />

2 0 2 0,00<br />

TOTAL 2136 842 1294 100<br />

GRAFICO No 123<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

LOS ANDES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


En el municipio <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s, en el año <strong>2011</strong> se atendieron 2770 pacientes en el servicio<br />

<strong>de</strong> medicina general a quienes se les realizaron 3388 consultas, 25% por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas y parasitarias, 9% por síndromes dolorosos y 9% por enfermeda<strong>de</strong>s crónicas,<br />

<strong>de</strong>generativas y metabólicas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 344 pacientes, 20% a causa <strong>de</strong> heridas y<br />

lesiones por agente externo, que habría que relacionarse con acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo en<br />

labores agrícolas y mineras o la situación <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> la región.<br />

Llama positivamente la atención lo observado en el servicio <strong>de</strong> odontología en don<strong>de</strong> a<br />

842 pacientes se les brindan 2136 atenciones (en promedio 2.5 atenciones por paciente),<br />

que si relacionamos con que el 92% <strong>de</strong> los pacientes acudieron por caries <strong>de</strong>ntal y<br />

afecciones <strong>de</strong> los tejidos periodontales, lo cual significa que se está trabajando para<br />

restablecer la salud oral <strong>de</strong> los pacientes, como realmente <strong>de</strong>be ser.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

LOS ANDES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

M F<br />


381


ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 52 71 123 65<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 15 29 15<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 10 2 12 6<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 10 11 6<br />

5 ASMA BRONQUIAL 3 4 7 4<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 3 5 3<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 1 1 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 1<br />

Total 82 107 189 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 54 33 87 73<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 12 9 21 18<br />

3 ASMA BRONQUIAL 3 1 4 3<br />

4 SINDROME CONVULSIVO 2 2 4 3<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 1 2 2<br />

Total 73 47 120 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 54 33 87 73<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 12 9 21 18<br />

3 ASMA BRONQUIAL 3 1 4 3<br />

4 SINDROME CONVULSIVO 2 2 4 3<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 1 2 2<br />

Total 73 47 120 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 59 109 168 49<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 61 63 18<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 16 34 10<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 20 20 6<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 14 16 5<br />

6 ASMA BRONQUIAL 0 15 15 4<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 2 8 2<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 1 5 6 2<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 2 5 1<br />

10 MALARIA 4 0 4 1<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 0 2 1<br />

12 LEISHMANIASIS 0 2 2 1<br />

13 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

14 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 0 1 0<br />

15 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

Total 98 248 346 346<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 28 90 118 67<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 9 18 27 15<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 21 21 12<br />

4 SINDROME CONVULSIVO 0 4 4 2<br />

5 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2 1 3 2<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 2 2 1<br />

7 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 1<br />

TOTAL 41 136 177 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 124 264 388 86<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 8 14 22 5<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 11 4 15 3<br />

4 ASMA BRONQUIAL 10 0 10 2<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 6 7 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 0 5 1<br />

7 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2 1 3 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 0 2 0<br />

Total 163 289 452 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 124<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE LOS ANDES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 241 302 543 37<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 154 368 522 36<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 76 60 136 9<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 90 94 6<br />

5 ASMA BRONQUIAL 19 21 40 3<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 24 5 29 2<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 17 21 1<br />

8 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 20 20 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 5 12 17 1<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 9 6 15 1<br />

11 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 5 4 9 1<br />

12 MALARIA 4 0 4 0<br />

13 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 0 2 0<br />

14 LEISHMANIASIS 0 2 2 0<br />

15 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 0 1 0<br />

Total 548 907 1455 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 124<br />

381


CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE LOS ANDES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15<br />

Conclusión: la población femenina representa el 63% <strong>de</strong> la atención en el municipio <strong>de</strong><br />

Los An<strong>de</strong>s, en cuanto a la morbilidad objeto <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la Salud Pública, siendo las<br />

primeras causas la hipertensión arterial, la infección respiratoria y la EDA, llama la<br />

atención la presencia <strong>de</strong> vicios <strong>de</strong> refracción y las infecciones


GRAFICO No 124<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO DE LOS ANDES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

8.1.21 MUNICIPIO OSPINA<br />

TABLA No 125<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

OSPINA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

2 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

3 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

4 K30X DISPEPSIA<br />

5 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

6 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

7 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

8 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

9 R51X CEFALEA<br />

10 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

11 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

12 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

13 M791 MIALGIA<br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

60+ 15 a<br />

44<br />

14 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA<br />

5 a 9 45 a<br />

59<br />

15 M069 ARTRITIS REUMATOIDE NO ESPECIFICADA<br />

%<br />

1 a 4 10 a<br />

14<br />

< 1<br />

%<br />

Control %<br />

188 186 2 11,00<br />

128 128 0 7,00<br />

78 78 0 4,00<br />

56 56 0 3,00<br />

54 54 0 3,00<br />

40 40 0 2,00<br />

38 30 8 2,00<br />

32 32 0 1,00<br />

32 28 4 1,00<br />

28 28 0 1,00<br />

28 28 0 1,00<br />

26 26 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

22 22 0 1,00<br />

22 20 2 1,00<br />

381


16 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

17 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

18 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

19 M624 CONTRACTURA MUSCULAR<br />

20 R529 DOLOR NO ESPECIFICADO<br />

20 20 0 1,00<br />

16 14 2 0,00<br />

14 14 0 0,00<br />

14 14 0 0,00<br />

14 14 0 0,00<br />

21 Otros Otros 770 730 40 46,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 1644 1586 58 100<br />

TABLA No 110<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

OSPINA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 111<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

OSPINA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

3 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

4 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

5 K30X DISPEPSIA<br />

6 R103 DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN<br />

7 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

8 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

9 Y910 INTOXICACION ALCOHOLICA LEVE<br />

10 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA<br />

11 Z349 SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO<br />

12 R51X CEFALEA<br />

13 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR<br />

Control %<br />

124 124 0 13,00<br />

60 60 0 6,00<br />

56 56 0 5,00<br />

54 54 0 5,00<br />

30 30 0 3,00<br />

26 26 0 2,00<br />

26 22 4 2,00<br />

20 20 0 2,00<br />

20 20 0 2,00<br />

20 20 0 2,00<br />

20 20 0 2,00<br />

18 18 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

381


14 K522 COLITIS Y GASTROENTERITIS ALERGICAS Y DIETETICAS<br />

15 J020 FARINGITIS ESTREPTOCOCICA<br />

16 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S) U?A(S)<br />

17 M545<br />

18 S099<br />

19 T784<br />

LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

ALERGIA NO ESPECIFICADA<br />

20 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

14 14 0 1,00<br />

12 12 0 1,00<br />

12 12 0 1,00<br />

12 12 0 1,00<br />

10 10 0 1,00<br />

8 8 0 0,00<br />

8 8 0 0,00<br />

21 Otros Otros 378 378 0 40,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 944 940 4 100<br />

GRAFICO No 111<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA DE URGENCIAS<br />

OSPINA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 112<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

OSPINA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnostico Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control Porcentaje<br />

1 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

2 2 0 100,00<br />

TOTAL 2 2 0 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 112<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

OSPINA AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> Ospina se atendieron 1586 pacientes en el año <strong>2011</strong>, en el servicio <strong>de</strong><br />

medicina general, a quienes se les realizaron 1644 consultas, el 27% presentó<br />

manifestaciones <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias, 12% síndrome doloroso <strong>de</strong><br />

diferente localización y 6% enfermeda<strong>de</strong>s crónicas, <strong>de</strong>generativas y metabólicas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias, en el mismo periodo se atendieron 940 pacientes, 35% por<br />

manifestaciones agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, 10% por síndrome doloroso agudo<br />

y 5% por traumatismos, violencias e intoxicaciones.<br />

En el servicio odontológico se atendieron 2 pacientes a quienes se les brindó atención<br />

como urgencia odontológica.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

OSPINA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

< 1 año<br />

M F Total %<br />

1 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 0 4 4 100<br />

Total 0 4 4 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

1-4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 74 76 150 68<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 39 14 53 24<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 6 2 8 4<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 2 3 1<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 3 3 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 0<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

Total 120 99 219 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F TOTAL %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 106 40 146 60<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 56 23 79 33<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 2 7 3<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 2 6 2<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 0 3 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 0<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 0<br />

Total 176 67 243 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

M<br />

10-14 años<br />

F Total %<br />

1<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 21 32 53<br />

78<br />

2<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 2 4<br />

6<br />

3<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 1 3<br />

4<br />

4<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 0 3 3<br />

4<br />

5<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 1 3<br />

4<br />

6<br />

ASMA BRONQUIAL 1 0 1<br />

1<br />

7<br />

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 1 1<br />

1<br />

Total 28 40 68 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 157 147 304 59<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 43 50 93 18<br />

3 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 51 51 10<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 42 43 8<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 4 8 2<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 4 5 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 1 5 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

9 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 0<br />

10 MUJER MALTRATADA 1 0 1 0<br />

Total 211 302 513 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 25 8 33 49<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 17 0 17 25<br />

3 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 12 0 12 18<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 2 3 4<br />

5 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2 0 2 3<br />

Total 57 10 67 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 45 26 71 62<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 6 20 18<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 16 4 20 18<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 0 2 2<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 1<br />

Total 78 36 114 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 113<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE OSPINA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

M<br />

Total<br />

F Total %<br />

1<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 399 307 706<br />

57<br />

2<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 169 100 269<br />

22<br />

3<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL 58 30 88<br />

7<br />

4<br />

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 6 47 53<br />

4<br />

5<br />

COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 51 51<br />

4<br />

6<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 17 7 24<br />

2<br />

7<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 10 8 18<br />

1<br />

8<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 6 4 10<br />

1<br />

9<br />

ASMA BRONQUIAL 2 2 4<br />

0<br />

10<br />

SINDROME CONVULSIVO 0 2 2<br />

0<br />

11<br />

TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2 0 2<br />

0<br />

12<br />

MUJER MALTRATADA 1 0 1<br />

0<br />

Total 670 558 1228 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 113<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE OSPINA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />

Conclusión: En el municipio <strong>de</strong> Ospina al contrario <strong>de</strong> lo observado en los anteriores<br />

municipio la población que mayor <strong>de</strong>manda genera es la masculina, que representa el<br />

55%, respecto a las causas se <strong>de</strong>staca en primer lugar la infección respiratoria con un<br />

M<br />

H<br />

381


57,6%, luego la EDA con un 21.9% y en cuanto a los grupos <strong>de</strong> edad que utilizan con<br />

mayor frecuencia los servicios <strong>de</strong> salud se observa el siguiente registro:<br />

1. De15 a 44 años (41.7%),<br />

2. De 5 A 9 años (19.6%),<br />

3. De 1 a 4 años (19.1%),<br />

4. Mayores <strong>de</strong> 60 años (9.3%),<br />

5. De 45 a 59 (5.4%),<br />

6. De 10 A 14 años (4,6%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0,3%):<br />

GRAFICO No 113<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO DE OSPINA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

50,0<br />

0,0<br />

15 a<br />

44<br />

8.1.22 MUNICIPIO DE PASTO<br />

TABLA No 114<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

4 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

5 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

%<br />

5 a 9 1 a 4 60+ 45 a<br />

51<br />

10 a<br />

14<br />


6 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

7 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

8 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

9<br />

N771<br />

VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

10 M255 DOLOR EN ARTICULACION<br />

11 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

12 J304 RINITIS ALERGICA NO ESPECIFICADA<br />

13 E782 HIPERLIPIDEMIA MIXTA<br />

14 E039 HIPOTIROIDISMO NO ESPECIFICADO<br />

15<br />

A09X<br />

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

16 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

17 L209 DERMATITIS ATOPICA NO ESPECIFICADA<br />

18 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

19 H527 TRASTORNO DE LA REFRACCION NO ESPECIFICADO<br />

20 E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION<br />

DE COMPLICACION<br />

196 196 0 2,00<br />

182 166 16 1,00<br />

148 124 24 1,00<br />

144 142 2 1,00<br />

126 114 12 1,00<br />

122 104 18 1,00<br />

108 100 8 1,00<br />

106 82 24 1,00<br />

102 88 14 1,00<br />

92 90 2 0,00<br />

84 84 0 0,00<br />

82 82 0 0,00<br />

78 76 2 0,00<br />

78 76 2 0,00<br />

76 54 22 0,00<br />

21 Otros Otros 5253 4781 472 55,00<br />

TOTAL 9493 8315 1178 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 114<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EXCLUYENDO P Y P<br />

PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 115<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control %<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

3 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

4 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

5 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

6 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

7 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

8 B349 INFECCION VIRAL NO ESPECIFICADA<br />

9 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

10 A084 INFECCION INTESTINAL VIRAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

11 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

12 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

13 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

14 J180 BRONCONEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

15 R568 OTRAS CONVULSIONES Y LAS NO ESPECIFICADAS<br />

16 H651 OTRA OTITIS MEDIA AGUDA NO SUPURATIVA<br />

17 J219 BRONQUIOLITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

18 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

19 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA<br />

20 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

546 546 0 8,00<br />

328 324 4 4,00<br />

268 268 0 4,00<br />

244 244 0 3,00<br />

226 226 0 3,00<br />

184 184 0 2,00<br />

166 166 0 2,00<br />

130 130 0 1,00<br />

120 120 0 1,00<br />

110 110 0 1,00<br />

110 110 0 1,00<br />

84 84 0 1,00<br />

82 82 0 1,00<br />

80 80 0 1,00<br />

70 70 0 1,00<br />

66 66 0 1,00<br />

60 60 0 0,00<br />

60 60 0 0,00<br />

54 54 0 0,00<br />

52 52 0 0,00<br />

21 Otros Otros 3550 3540 10 53,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 6590 6576 14 100<br />

GRAFICO No 115<br />

CAUSA DE CONSULTA MÉDICA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 116<br />

EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO DE PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad %<br />

1 O800 PARTO UNICO ESPONTANEO PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE<br />

2 O839 PARTO UNICO ASISTIDO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

3 P599 ICTERICIA NEONATAL NO ESPECIFICADA<br />

4 O829 PARTO POR CESAREA SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

5 O821 PARTO POR CESAREA DE EMERGENCIA<br />

6 P073 OTROS RECIEN NACIDOS PRETERMINO<br />

7 O479 FALSO TRABAJO DE PARTO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

8 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO ESPECIFICADAS<br />

9 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

10 K802 CALCULO DE LA VESICULA BILIAR SIN COLECISTITIS<br />

11<br />

T888<br />

OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS DE LA ATENCION MEDICA Y QUIRURGICA NO<br />

CLASIFICADAS EN OTRA PARTE<br />

12 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

13 O034 ABORTO ESPONTANEO INCOMPLETO SIN COMPLICACION<br />

14 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS COMPLETAS DE GESTACION<br />

15 O60X PARTO PREMATURO<br />

16 O654 TRABAJO DE PARTO OBSTRUIDO DEBIDO A DESPROPORCION FETOPELVIANA SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

17 S069 TRAUMATISMO INTRACRANEAL NO ESPECIFICADO<br />

18 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

19 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

20 P369 SEPSIS BACTERIANA DEL RECIEN NACIDO NO ESPECIFICADA<br />

116 4,00<br />

71 2,00<br />

67 2,00<br />

66 2,00<br />

62 2,00<br />

59 2,00<br />

47 1,00<br />

46 1,00<br />

46 1,00<br />

45 1,00<br />

42 1,00<br />

37 1,00<br />

29 1,00<br />

29 1,00<br />

28 1,00<br />

28 1,00<br />

28 1,00<br />

27 0,00<br />

23 0,00<br />

23 0,00<br />

21 Otros Otros 1829 66,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 2748 100<br />

381


GRAFICO No 116<br />

EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO DE PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 117<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

MUNICIPIO DE PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantida<br />

d<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 K051 GINGIVITIS CRONICA<br />

3 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

4 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

5 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

6 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

7 C161 TUMOR MALIGNO DEL FUNDUS GASTRICO<br />

8 C20X TUMOR MALIGNO DEL RECTO<br />

9 C509 TUMOR MALIGNO DE LA MAMA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

10 C440 TUMOR MALIGNO DE LA PIEL DEL LABIO<br />

11 C029 TUMOR MALIGNO DE LA LENGUA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

12 C159 TUMOR MALIGNO DEL ESOFAGO PARTE NO ESPECIFICADA<br />

13 K053 PERIODONTITIS CRONICA<br />

Primera<br />

Vez<br />

Contro<br />

l<br />

%<br />

1012 824 188 36,00<br />

864 742 122 31,00<br />

248 198 50 9,00<br />

210 176 34 7,00<br />

114 104 10 4,00<br />

72 68 4 2,00<br />

23 15 8 0,00<br />

20 9 11 0,00<br />

16 5 11 0,00<br />

15 15 0 0,00<br />

14 14 0 0,00<br />

14 0 14 0,00<br />

10 6 4 0,00<br />

381


14 C539 TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DEL UTERO 9 7 2 0,00<br />

15 Z532 PROCEDIMIENTO NO REALIZADO POR DECISION DEL<br />

PACIENTE POR OTRAS RAZONES Y LAS NO ESPECIFICADAS<br />

6 C349 TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS O DEL PULMON<br />

PARTE NO ESPECIFICADA<br />

17 C189 TUMOR MALIGNO DEL COLON PARTE NO ESPECIFICADA<br />

18 K028 OTRAS CARIES DENTALES<br />

19 Z348 SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES<br />

20 C050 TUMOR MALIGNO DEL PALADAR DURO<br />

8 8 0 0,00<br />

8 0 8 0,00<br />

7 0 7 0,00<br />

6 6 0 0,00<br />

6 2 4 0,00<br />

6 6 0 0,00<br />

21 Otros Otros 72 50 22 2,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 2754 2255 499 100<br />

GRAFICO No 117<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA<br />

MUNICIPIO DE PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> Pasto, durante el año <strong>2011</strong> se atendieron 8315 pacientes, a quienes se<br />

les realizaron 9493 consultas, en el servicio <strong>de</strong> medicina general, el 20% <strong>de</strong> los pacientes<br />

presentaron manifestaciones <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas, 18% enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y<br />

5% por síndromes dolorosos.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 6576 pacientes, el 35% por manifestaciones<br />

agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, 5% por manifestaciones agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

crónicas y 5% por síndromes dolorosos agudos.<br />

381


En el mismo periodo se produjeron 2748 egresos hospitalarios, lo que nos daría una<br />

relación consulta egreso <strong>de</strong> 3, cifra que <strong>de</strong>be tenerse en cuenta para efectos <strong>de</strong><br />

contratación <strong>de</strong> servicios hospitalarios; el 23% <strong>de</strong> los egresos se relacionan con eventos<br />

propios <strong>de</strong> la gestación.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se atendieron 2255 pacientes a quienes se les realizaron<br />

2754 atenciones, es <strong>de</strong>cir menos <strong>de</strong> dos por pacientes, que relacionando con la caries<br />

<strong>de</strong>ntal y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tejidos periodontales que representan el 85% <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda, indica que no existe una política <strong>de</strong> atención en salud oral, sino que<br />

prácticamente se presta un servicio <strong>de</strong> urgencias odontológicas.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DE PASTO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 120 115 235 53<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 44 36 80 18<br />

3<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

22 28 50 11<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 13 8 21 5<br />

5 ASMA BRONQUIAL 10 6 16 4<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 6 10 16 4<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 6 4 10 2<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 10 0 10 2<br />

9 MENOR MALTRATADO 0 2 2 0<br />

10 MUJER MALTRATADA 0 2 2 0<br />

11 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 0 1 0<br />

12 MALARIA 1 0 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 233 211 444 100<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 42 56 98 49<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 13 31 15<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 8 14 22 11<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 6 15 21 10<br />

5 ASMA BRONQUIAL 20 0 20 10<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 5 7 3<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 3 3 1<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 96 106 202 100<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 111 175 286 37<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 140 141 18<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 41 83 124 16<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 88 88 11<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 16 24 40 5<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 19 24 3<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 9 6 15 2<br />

8 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 12 13 2<br />

9 ASMA BRONQUIAL 7 4 11 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 9 1 10 1<br />

381


11 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 8 9 1<br />

12 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 3 7 1<br />

13 MALARIA 0 1 1 0<br />

14 MENOR MALTRATADO 0 1 1 0<br />

15 MUJER MALTRATADA 0 1 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 205 566 771 100<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 62 186 248 60<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 20 55 75 18<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 33 34 8<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 8 12 20 5<br />

5 ASMA BRONQUIAL 1 13 14 3<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 8 12 3<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 3 4 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3 1<br />

9 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 1 2 0<br />

10 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 1 1 0<br />

11 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 1 1 0<br />

12 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

.ORDEN<br />

Total 99 316 415 100<br />

Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 167 533 700 86<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 14 29 43 5<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 19 26 3<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 8 8 16 2<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 6 10 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 3 5 8 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 4 4 0<br />

8 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 0 2 0<br />

9 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 2 0 2 0<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 2 2 0<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 207 608 815 100<br />

TABLA No 118<br />

381


CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE PASTO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Causa <strong>de</strong> Consultas H M TOTAL %<br />

1 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 545 648 1193 33,1<br />

2 HIPERTENSION ARTERIAL 258 779 1037 28,8<br />

3 EDA 230 261 491 13,6<br />

4 ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 87 146 233 6,5<br />

5 INFECCION DE TRANSMISIÒN SEXUAL 12 194 206 5,7<br />

6 INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 52 58 110 3,1<br />

7 ASMA BRONQUIAL 63 36 99 2,7<br />

8 HIPERTENSION ASOCIADA AL EMBARAZO 1 82 83 2,3<br />

9 VICIOS DE REFRACCION 41 41 82 2,3<br />

10 SINDORME CONVULSIVO 24 7 31 0,9<br />

11 DIABETES TIPO I 3 14 17 0,5<br />

12 DIABETES TIPO II 2 10 12 0,3<br />

13 MENOR MALTRATADO 0 3 3 0,1<br />

14 MUJER MALTRATADA 0 3 3 0,1<br />

15 MALARIA 1 1 2 0,1<br />

11 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0,0<br />

TOTAL 1319 2284 3603 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 118<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE PASTO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 11<br />

M<br />

H<br />

381


Conclusión: En cuanto a los eventos <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la Salud Pública en el municipio <strong>de</strong><br />

Pasto, se observa que <strong>de</strong> las 3603 consultas registradas, el 63% correspon<strong>de</strong> a población<br />

femenina, <strong>de</strong>stacándose en los primeros lugares la infección respiratoria, la hipertensión<br />

arterial la EDA, los trastornos <strong>de</strong> la nutrición y las infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual, estas<br />

últimas presentes en todos los grupos <strong>de</strong> edad y con predominio <strong>de</strong> las mujeres con un<br />

94%<br />

Los grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong> salud<br />

son en su or<strong>de</strong>n:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60+ años (23.5%),<br />

2. De 15 a 44 años (22.6%),<br />

3. De 1 a 4 años (20.8%),<br />

4. De 45 a 59 (12%),<br />

5. De 5 A 9 años (11.9%),<br />

6. De 10 A 14 años (5,6%),<br />

7. menores <strong>de</strong> 1 año (3.6%):<br />

GRAFICO No 119<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO DE PASTO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

25,0<br />

20,0<br />

15,0<br />

10,0<br />

5,0<br />

0,0<br />

%<br />

60+ 15 a 44 1 a 4 45 a 59 5 a 9 10 a 14


8.1.23 MUNICIPIO DE POTOSI<br />

TABLA No 119<br />

CONSULTAS MEDICAS EXCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE POTOSI AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

3 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

6 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

7 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

8 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

9<br />

10<br />

N771<br />

A09X<br />

VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

11 H109 CONJUNTIVITIS NO ESPECIFICADA<br />

12 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

13 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

14 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA<br />

15 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

16 R51X CEFALEA<br />

17 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

18 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA<br />

19 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

20 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

398 362 36 7,00<br />

298 298 0 5,00<br />

274 274 0 5,00<br />

260 260 0 5,00<br />

218 218 0 4,00<br />

208 208 0 4,00<br />

180 180 0 3,00<br />

138 138 0 2,00<br />

130 130 0 2,00<br />

120 120 0 2,00<br />

114 114 0 2,00<br />

110 110 0 2,00<br />

110 110 0 2,00<br />

96 96 0 1,00<br />

78 78 0 1,00<br />

66 66 0 1,00<br />

66 62 4 1,00<br />

62 62 0 1,00<br />

58 58 0 1,00<br />

54 54 0 1,00<br />

21 Otros Otros 2160 2132 28 41,00<br />

TOTAL 5198 5130 68 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 119<br />

CONSULTAS MEDICAS EXCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE POTOSI AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 120<br />

CONSULTA MÉDICA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE POTOSI AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

4 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

5 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

6 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S) U?A(S)<br />

7 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

8 F100 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS<br />

AL USO DEL ALCOHOL INTOXICACION AGUDA<br />

9 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

10 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

11 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

12 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

13 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

14 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA<br />

15 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

16 A060 DISENTERIA AMEBIANA AGUDA<br />

17 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

18 S810 HERIDA DE LA RODILLA<br />

19 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

20 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

Control %<br />

98 8 90 10,00<br />

74 2 72 8,00<br />

52 8 44 5,00<br />

48 0 48 5,00<br />

42 0 42 4,00<br />

30 8 22 3,00<br />

24 0 24 2,00<br />

24 0 24 2,00<br />

22 0 22 2,00<br />

22 0 22 2,00<br />

20 0 20 2,00<br />

20 0 20 2,00<br />

18 0 18 1,00<br />

18 0 18 1,00<br />

16 0 16 1,00<br />

14 0 14 1,00<br />

12 8 4 1,00<br />

12 8 4 1,00<br />

10 0 10 1,00<br />

10 0 10 1,00<br />

21 Otros Otros 320 26 294 35,00<br />

TOTAL 906 68 838 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 120<br />

CONSULTA MÉDICA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE POTOSI AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 121<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE POTOSI AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

3 K040 PULPITIS<br />

4 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

5 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA<br />

6 K010 DIENTES INCLUIDOS<br />

7 K006 ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA<br />

8 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

9 K055 OTRAS ENFERMEDADES PERIODONTALES<br />

10 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA PULPA<br />

11 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA<br />

12 K051 GINGIVITIS CRONICA<br />

13 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Control %<br />

958 678 280 82,00<br />

100 36 64 8,00<br />

30 28 2 2,00<br />

16 16 0 1,00<br />

16 0 16 1,00<br />

10 10 0 0,00<br />

8 8 0 0,00<br />

8 8 0 0,00<br />

8 8 0 0,00<br />

6 6 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

TOTAL 1166 804 362 100<br />

381


GRAFICO No 121<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE POTOSI AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> Potosí en el año <strong>2011</strong>, en el servicio <strong>de</strong> medicina general se<br />

atendieron 6130 pacientes a quienes se les realizan 6198 consultas, observando que a<br />

los únicos pacientes a quienes se les asignan citas <strong>de</strong> control es a los hipertensos, los<br />

<strong>de</strong>más asisten una sola vez en el año al servicio. El 28% <strong>de</strong> los pacientes acu<strong>de</strong>n por<br />

presentar enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias, el 14% por enfermeda<strong>de</strong>s crónicas<br />

entre las que se incluye la hipertensión arterial y un 6% por síndromes dolorosos <strong>de</strong><br />

diferente localización.<br />

El servicio <strong>de</strong> urgencias atendió 846 pacientes, 31% por manifestaciones agudas <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, 14% por heridas, traumatismos e intoxicaciones y 11% por<br />

síndromes dolorosos agudos.<br />

El servicio <strong>de</strong> odontología atendió 804 pacientes con patologías <strong>de</strong> los tejidos <strong>de</strong>ntarios y<br />

periodontales, a quienes se les realizaron 1166 atenciones es <strong>de</strong>cir en promedio 1.5<br />

atenciones por paciente.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DE POTOSI AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN Enfermedad<br />

1-4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 88 74 162 54<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 69 56 125 41<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 8 0 8 3<br />

4 SINDROME CONVULSIVO 4 0 4 1<br />

5 ASMA BRONQUIAL 2 1 3 1<br />

Total 171 131 302 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN ENFERMEDAD<br />

5 a 9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 170 120 290 65<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 54 57 111 25<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 11 3 14 3<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 9 14 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 12 0 12 3<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 2 6 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 0<br />

8 MALARIA 0 1 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 257 192 449 100<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 39 73 112 71<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 10 13 23 15<br />

3 ASMA BRONQUIAL 5 1 6 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 4 5 3<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 0 5 3<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 3 5 3<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 1 1 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 1<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 63 95 158 100<br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-45 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 161 224 385 51<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 49 96 145 19<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 3 87 90 12<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 65 65 9<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 17 23 3<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 12 12 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 8 12 2<br />

8 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 6 0 6 1<br />

9 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 6 0 6 1<br />

10 ASMA BRONQUIAL 2 2 4 1<br />

11<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 4 4 1<br />

12 SINDROME CONVULSIVO 1 2 3 0<br />

13 BAJO PESO AL NACER 0 1 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 238 518 756 100<br />

45-60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 75 77 38<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 24 40 64 31<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 10 29 39 19<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 16 18 9<br />

5 ASMA BRONQUIAL 3 0 3 1<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 1 1 0<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 1 1 0<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 42 162 204 100<br />

45 a 59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 80 197 277 78<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 16 16 32 9<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 6 16 22 6<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 5 11 3<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 4 4 1<br />

381


6 ASMA BRONQUIAL 0 2 2 1<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 2 2 1<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 2 2 1<br />

9<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

0 1 1 0<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 0<br />

11 MUJER MALTRATADA 1 0 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 110 245 355 100<br />

TABLA No 122<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE POTOSI<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 500 548 1048 47<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 200 267 467 21<br />

3 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 82 284 366 16<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 9 110 119 5<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 66 66 3<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 20 34 54 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 29 12 41 2<br />

8 ASMA BRONQUIAL 24 6 30 1<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 9 11 0<br />

10 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 6 2 8 0<br />

11 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 6 2 8 0<br />

12 SINDROME CONVULSIVO 6 2 8 0<br />

13 BAJO PESO AL NACER 0 1 1 0<br />

14 MALARIA 0 1 1 0<br />

15 MUJER MALTRATADA 1 0 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 885 1344 2229 100<br />

381


GRAFICO No 122<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE POTOSI<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15<br />

Conclusión: La población Femenina representa el 60 % <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios en<br />

los casos <strong>de</strong> morbilidad vigilada. Llama la atención la presencia <strong>de</strong> infecciones <strong>de</strong><br />

trasmisión sexual y vicios <strong>de</strong> refracción en todos los grupos <strong>de</strong> edad a partir <strong>de</strong> los 5 años,<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> potosí. En relación a las causas se registran la infección respiratoria, , la<br />

EDA, la hipertensión arterial y las infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual son las primeras, en<br />

estas últimas se registra el mismo patrón <strong>de</strong> otros municipios <strong>de</strong> predominio <strong>de</strong> la<br />

población femenina con el 93%<br />

Respecto a los Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los<br />

servicios <strong>de</strong> salud, se registra la siguiente información:<br />

1. De 15 a 44 años (34.6%),<br />

2. De 5 A 9 años (20%),<br />

3. Mayores <strong>de</strong> 60 años (16%),<br />

4. De 1 a 4 años (13.8%),<br />

5. De 45 a 59 (8.7%),<br />

6. De 10 A 14 años (6.5%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.5%):<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 122<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO DE POTOSI<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

35,0<br />

30,0<br />

25,0<br />

20,0<br />

15,0<br />

10,0<br />

5,0<br />

0,0<br />

8.1.24 MUNICIPIO PUERRES<br />

TABLA No 123<br />

CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE PUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

4 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

5 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

6 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

7 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

8 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

9 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

10 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA<br />

11 M069 ARTRITIS REUMATOIDE NO ESPECIFICADA<br />

%<br />

15 a 44 5 a 9 60+ 1 a 4 45 a 59 10 a 14


13 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA<br />

14 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

15 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

16 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA<br />

17 N912 AMENORREA SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

18 E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION<br />

DE COMPLICACION<br />

19 J304 RINITIS ALERGICA NO ESPECIFICADA<br />

20 Q658 OTRAS DEFORMIDADES CONGENITAS DE LA CADERA<br />

96 92 4 1,00<br />

96 94 2 1,00<br />

94 94 0 1,00<br />

92 76 16 1,00<br />

82 62 20 1,00<br />

82 50 32 1,00<br />

78 62 16 1,00<br />

74 64 10 1,00<br />

21 Otros Otros 3500 3030 470 49,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 7104 6198 906 100<br />

GRAFICO No 123<br />

CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE PUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 124<br />

CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE PUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

3 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

4 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

5 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

6 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S)<br />

U?A(S)<br />

7 P018 FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR OTRAS<br />

COMPLICACIONES MATERNAS DEL EMBARAZO<br />

8 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

9 N10X NEFRITIS TUBULOINTERSTICIAL AGUDA<br />

10 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

11 K801 CALCULO DE LA VESICULA BILIAR CON OTRA<br />

COLECISTITIS<br />

12 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

13 S010 HERIDA DEL CUERO CABELLUDO<br />

14 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

15 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

16 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

17 S619 HERIDA DE LA MU?ECA Y DE LA MANO PARTE NO<br />

ESPECIFICADA<br />

18 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA<br />

19 S817 HERIDAS MULTIPLES DE LA PIERNA<br />

20 I219 INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

Control %<br />

64 56 8 13,00<br />

30 28 2 6,00<br />

24 20 4 4,00<br />

18 18 0 3,00<br />

14 14 0 2,00<br />

12 8 4 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

8 8 0 1,00<br />

8 8 0 1,00<br />

8 8 0 1,00<br />

8 8 0 1,00<br />

8 8 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

21 Otros Otros 214 194 20 44,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 482 444 38 100<br />

381


GRAFICO No 124<br />

CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE PUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 125<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS GENERALES<br />

MUNICIPIO DE PUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

3 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

4 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

5 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

6 K040 PULPITIS<br />

7 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

Control %<br />

168 152 16 59,00<br />

88 80 8 30,00<br />

12 12 0 4,00<br />

6 4 2 2,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

2 0 2 0,00<br />

TOTAL 284 256 28 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 125<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS GENERALES<br />

MUNICIPIO DE PUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

El municipio <strong>de</strong> Puerres reporta 6198 pacientes atendidos en el servicio <strong>de</strong> medicina<br />

general en el año <strong>2011</strong>, con 7104 consultas realizadas. El 26% <strong>de</strong> los pacientes<br />

consultó por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias, el 21% por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

crónicas y el 6% por síndromes dolorosos.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 444 pacientes, el 33% por manifestaciones<br />

agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias, el 11% por traumatismos y herida<br />

y el 4% por dolor <strong>de</strong> tipo agudo.<br />

En odontología se atendieron 256 pacientes, el 70% por caries <strong>de</strong>ntales y enfermedad<br />

periodontales a quienes se les realizan 284 sesiones, es <strong>de</strong>cir menos <strong>de</strong> 2 por<br />

paciente, lo que indica un servicio orientado a resolver la urgencia odontológica.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DE PUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN Enfermedad<br />

1-4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 81 90 171 52<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 67 58 125 38<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 10 6 16 5<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 10 4 14 4<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 2 3 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 0<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 1 1 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 171 161 332 100<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 135 82 217 59<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 59 43 102 28<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 19 6 25 7<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 8 0 8 2<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 4 7 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 1 5 1<br />

7 ASMA BRONQUIAL 2 0 2 1<br />

Total 230 136 366 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 82 62 144 65<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 39 14 53 24<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 12 1 13 6<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 1 4 2<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 0 3 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 1 3 1<br />

Total 141 79 220 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 119 160 279 48<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 48 82 130 22<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 61 61 10<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 43 43 7<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 22 24 4<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 10 12 22 4<br />

7 ASMA BRONQUIAL 4 10 14 2<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 3 5 1<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 1 2 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

Total 187 394 581 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 28 105 133 52<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 13 37 50 19<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 22 29 11<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 19 23 9<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 3 8 3<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 7 7 3<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 3 4 2<br />

8 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 2 2 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 1<br />

10 ASMA BRONQUIAL 0 0 0 0<br />

Total 58 200 258 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 176 271 447 78<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 26 37 63 11<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 21 24 45 8<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 6 12 2<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 4 4 1<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 3 3 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 0<br />

Total 230 345 575 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 126<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE PUERRES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total<br />

1 ASMA BRONQUIAL 7 10 17<br />

2 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 27 17 44<br />

3 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 45 45<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 248 256 504<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 206 398 604<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 35 21 56<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 453 457 910<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 11 88 99<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 2 2 4<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 32 23 55<br />

Total 1021 1317 2338<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 126<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE PUERRES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

Conclusión: El 56% <strong>de</strong> la población atendida es <strong>de</strong>l sexo femenino. Des<strong>de</strong> el primer año<br />

<strong>de</strong> vida y en todos los grupos <strong>de</strong> edad se registra la presencia <strong>de</strong> infecciones <strong>de</strong><br />

trasmisión sexual y vicios <strong>de</strong> refracción lo cual amerita una investigación. En cuanto a las<br />

M<br />

H<br />

381


causas <strong>de</strong> consulta, las infecciones respiratorias, la hipertensión arterial, la EDA y las<br />

infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual ocupan los primeros lugares.<br />

La <strong>de</strong>manda por grupos <strong>de</strong> edad registra el siguiente or<strong>de</strong>n<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (24.7%),<br />

2. De 15 a 44 años (24.2%),<br />

3. De 5 A 9 años (15.8%),<br />

4. De 1 a 4 años (14.3%),<br />

5. De 45 a 59 años (11.2%),<br />

6. De 10 A 14 años (9.4%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.3%):<br />

GRAFICO No 126<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO DE PUERRES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

25,0<br />

20,0<br />

15,0<br />

10,0<br />

5,0<br />

0,0<br />

%<br />

60+ 15 A 44 5 a 9 1 a 4 45 A 59 10 a 14


8.1.25 MUNICIPIO DE PUPIALES<br />

TABLA No 127<br />

CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE PUPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Prime<br />

ra Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2<br />

A09X<br />

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

3 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

6 M792 NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS<br />

7 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

8 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

9 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

10 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

11 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA<br />

12 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

13<br />

L239<br />

14 R51X CEFALEA<br />

DERMATITIS ALERGICA DE CONTACTO DE CAUSA NO<br />

ESPECIFICADA<br />

15 M544 LUMBAGO CON CIATICA<br />

16 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

17<br />

N771<br />

VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

18 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

19 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA<br />

20 M069 ARTRITIS REUMATOIDE NO ESPECIFICADA<br />

Control P%<br />

493 178 315 6,00<br />

300 286 14 3,00<br />

282 234 48 3,00<br />

262 238 24 3,00<br />

256 236 20 3,00<br />

200 192 8 2,00<br />

194 190 4 2,00<br />

171 149 22 2,00<br />

164 98 66 2,00<br />

160 132 28 2,00<br />

158 114 44 2,00<br />

148 146 2 1,00<br />

117 97 20 1,00<br />

116 114 2 1,00<br />

116 102 14 1,00<br />

114 104 10 1,00<br />

108 106 2 1,00<br />

104 92 12 1,00<br />

102 94 8 1,00<br />

88 42 46 1,00<br />

21 Otros Otros 3894 3230 664 51,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 7547 6174 1373 100<br />

381


GRAFICO No 127<br />

CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE PUPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 128<br />

CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE PUPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

3 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

4 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

5 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

6 J159 NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA<br />

7 S010 HERIDA DEL CUERO CABELLUDO<br />

8 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

9 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

10 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

11 O233 INFECCION DE OTRAS PARTES DE LAS VIAS URINARIAS EN EL<br />

EMBARAZO<br />

12 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

13 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

14 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

15 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

Control %<br />

142 142 0 13,00<br />

82 82 0 7,00<br />

54 54 0 5,00<br />

38 38 0 3,00<br />

32 32 0 3,00<br />

28 28 0 2,00<br />

26 26 0 2,00<br />

24 24 0 2,00<br />

24 24 0 2,00<br />

20 20 0 1,00<br />

18 18 0 1,00<br />

18 18 0 1,00<br />

18 18 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

381


381


16 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

17 O471 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 Y MAS SEMANAS COMPLETAS DE<br />

GESTACION<br />

18 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA<br />

19 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

20 R51X CEFALEA<br />

14 14 0 1,00<br />

14 14 0 1,00<br />

14 14 0 1,00<br />

12 12 0 1,00<br />

12 12 0 1,00<br />

21 Otros Otros 424 424 0 40,00<br />

TOTAL 1046 1046 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 128<br />

CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE PUPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 129<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE PUPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

3 K040 PULPITIS<br />

4 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

5 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA<br />

702 702 0 75,00<br />

70 70 0 7,00<br />

42 42 0 4,00<br />

32 32 0 3,00<br />

26 26 0 2,00<br />

381


6 K006 ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA<br />

7 K053 PERIODONTITIS CRONICA<br />

8 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA<br />

9 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

10 K073 ANOMALIAS DE LA POSICION DEL DIENTE<br />

11 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA<br />

12 K051 GINGIVITIS CRONICA<br />

13 K062 LESIONES DE LA ENCIA Y DE LA ZONA EDENTULA ASOCIADAS CON TRAUMATISMO<br />

14 K088 OTRAS AFECCIONES ESPECIFICADAS DE LOS DIENTES Y DE SUS ESTRUCTURAS DE<br />

SOSTEN<br />

18 18 0 1,00<br />

12 12 0 1,00<br />

10 10 0 1,00<br />

6 6 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

TOTAL 930 930 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 129<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE PUPIALES AÑO <strong>2011</strong><br />

En el Municipio <strong>de</strong> Pupiales se realizaron 7547 consultas médicas a 6174 pacientes<br />

quienes consultaron por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas en un 49%, enfermeda<strong>de</strong>s crónicas en<br />

un 28% y síndromes dolorosos en un 23%<br />

En urgencias se atendieron 1046 pacientes por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas en un 25%,<br />

síndrome doloroso en un 20% y traumatismos y heridas en un 9%<br />

El servicio odontológico atendió 930 pacientes, 96% por enfermedad periodontales y<br />

caries <strong>de</strong>ntal, resolviendo su <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> urgencia.<br />

381


MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

DE PUPIALES AÑO <strong>2012</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

1-4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 106 98 204 46<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 106 70 176 40<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 22 18 40 9<br />

4 ASMA BRONQUIAL 0 5 5 1<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 2 5 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 1 3 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 2 1 3 1<br />

8 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 2 2 0<br />

9 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 1 1 0<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 1 1 0<br />

Total 241 199 440 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 168 147 315 59<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 89 60 149 28<br />

3 ASMA BRONQUIAL 16 4 20 4<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 12 7 19 4<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 7 9 16 3<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 2 7 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 0<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 0<br />

Total 300 230 530 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 92 85 177 73<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 16 23 39 16<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 7 8 15 6<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 8 0 8 3<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 3 3 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 0<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

Total 124 120 244 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 166 284 450 47<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 72 94 166 17<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 130 131 14<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 74 74 8<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 44 44 5<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 13 18 2<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 7 9 16 2<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 7 7 14 1<br />

9 ASMA BRONQUIAL 0 12 12 1<br />

10 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 7 5 12 1<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 8 0 8 1<br />

12 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 4 5 1<br />

13 DENGUE 2 0 2 0<br />

14 MALARIA 0 2 2 0<br />

Total 276 678 954 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 33 202 235 49<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 55 56 111 23<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 14 37 51 11<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 44 45 9<br />

5 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 15 15 3<br />

6 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 13 13 3<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 3 3 1<br />

8 ASMA BRONQUIAL 1 1 2 0<br />

9 DENGUE 2 0 2 0<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 1 2 0<br />

11 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 1 2 0<br />

12 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

Total 108 374 482 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 328 725 1053 84<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 26 48 74 6<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 13 28 41 3<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 15 17 32 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 2 12 14 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 14 14 1<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 9 10 1<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 9 10 1<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 2 7 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 0<br />

Total 392 866 1258 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 130<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE PUPIALES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 621 721 1342 34<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 361 973 1334 34<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 312 316 628 16<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 5 193 198 5<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 35 49 84 2<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 47 36 83 2<br />

7 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 75 75 2<br />

8 ASMA BRONQUIAL 20 34 54 1<br />

9 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 8 33 41 1<br />

10 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 8 27 35 1<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 18 11 29 1<br />

12 SINDROME CONVULSIVO 12 5 17 0<br />

13 DENGUE 4 0 4 0<br />

14 MALARIA 0 2 2 0<br />

Total 1451 2475 3926 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 130<br />

381


CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE PUPIALES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14<br />

Conclusión: La hipertensión arterial, con 34.3%, las infecciones respiratorias con el<br />

33.3%, la EDA con el 16.1% y las infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual con el 5.1% ocupan<br />

los primeros lugares entre las causas <strong>de</strong> morbilidad vigilada.<br />

Definitivamente es necesario realizar acciones <strong>de</strong> auditoría médica, por cuanto los<br />

registros <strong>de</strong>jan mucho que <strong>de</strong>sear, como registrar casos <strong>de</strong> paludismo en Pupiales o<br />

hipertensión asociada al embarazo en el grupo <strong>de</strong> 1 a 4 años.<br />

La <strong>de</strong>manda por Grupos <strong>de</strong> Edad registra el siguiente comportamiento:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (32.4%),<br />

2. De 15 a 44 años (24.6%)<br />

3. De 5 A 9 años (13.4%),<br />

4. De 45 a 59 años (12%),<br />

5. De 1 a 4 años (11.3%),<br />

6. De 10 A 14 años (6.1%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.2%):<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 130<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO DE PUPIALES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

8.1.26 MUNICIPIO DE SAMANIEGO<br />

TABLA No 131<br />

CONSULTAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

3 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 Z711 PERSONA QUE TEME ESTAR ENFERMA A QUIEN NO SE HACE<br />

DIAGNOSTICO<br />

6 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

7 K319 ENFERMEDAD DEL ESTOMAGO Y DEL DUODENO NO<br />

ESPECIFICADA<br />

8 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

9 Z761 CONSULTA PARA ATENCION Y SUPERVISION DE LA SALUD DEL<br />

NI?O<br />

10 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

11 L720 QUISTE EPIDERMICO<br />

12 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

%<br />

60+ 15 a 45 5 a 9 45 a 59 1 a 4 10 a 14


13 J111 INFLUENZA CON OTRAS MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS<br />

VIRUS NO IDENTIFICADO<br />

14 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

15 Z001 CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NI?O<br />

16 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

17 L239 DERMATITIS ALERGICA DE CONTACTO DE CAUSA NO<br />

ESPECIFICADA<br />

18 B369 MICOSIS SUPERFICIAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

19 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE LAS<br />

VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

20 M791 MIALGIA<br />

604 590 14 1,00<br />

568 566 2 1,00<br />

552 552 0 1,00<br />

454 450 4 1,00<br />

450 438 12 1,00<br />

446 434 12 1,00<br />

442 422 20 1,00<br />

432 422 10 1,00<br />

21 Otros Otros 16530 15712 818 44,00<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 37046 34526 2520 100<br />

GRAFICO No 131<br />

CONSULTAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 132<br />

CONSULTAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Contro<br />

l<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

2 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE<br />

LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

%<br />

1942 1942 0 12,00<br />

1030 1028 2 6,00<br />

381


3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

4 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

5 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

6 H652 OTITIS MEDIA CRONICA SEROSA<br />

7 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

8 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

9 K319 ENFERMEDAD DEL ESTOMAGO Y DEL DUODENO NO<br />

ESPECIFICADA<br />

10 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

11 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

12 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

13 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

14 J111 INFLUENZA CON OTRAS MANIFESTACIONES<br />

RESPIRATORIAS VIRUS NO IDENTIFICADO<br />

15 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

16 T141 HERIDA DE REGION NO ESPECIFICADA DEL CUERPO<br />

17 J22X INFECCION AGUDA NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS<br />

RESPIRATORIAS INFERIORES<br />

18 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

19 Z349 SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO<br />

20 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS MIEMBROS<br />

846 832 14 5,00<br />

646 646 0 4,00<br />

568 568 0 3,00<br />

552 552 0 3,00<br />

404 404 0 2,00<br />

264 264 0 1,00<br />

264 264 0 1,00<br />

250 250 0 1,00<br />

232 232 0 1,00<br />

228 228 0 1,00<br />

208 208 0 1,00<br />

198 198 0 1,00<br />

182 168 14 1,00<br />

180 180 0 1,00<br />

180 180 0 1,00<br />

170 170 0 1,00<br />

170 170 0 1,00<br />

168 168 0 1,00<br />

21 Otros Otros 6390 6390 0 42,00<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 15072 15042 30 100<br />

GRAFICO No 132<br />

CONSULTAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 133<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS GENERALES<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n dx Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA<br />

2 Z711 PERSONA QUE TEME ESTAR ENFERMA A QUIEN NO SE HACE<br />

DIAGNOSTICO<br />

3 K040 PULPITIS<br />

4 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA EN LA PULPA<br />

5 K103 ALVEOLITIS DEL MAXILAR<br />

6 K053 PERIODONTITIS CRONICA<br />

7 K052 PERIODONTITIS AGUDA<br />

8 K047 ABSCESO PERIAPICAL SIN FISTULA<br />

9 Z761 CONSULTA PARA ATENCION Y SUPERVISION DE LA SALUD DEL<br />

NI?O<br />

10 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA<br />

11 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

12 Z762 CONSULTA PARA ATENCION Y SUPERVISION DE LA SALUD DE<br />

OTROS NI?OS O LACTANTES SANOS<br />

13 K088 OTRAS AFECCIONES ESPECIFICADAS DE LOS DIENTES Y DE<br />

SUS ESTRUCTURAS DE SOSTEN<br />

14 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA<br />

15 R529 DOLOR NO ESPECIFICADO<br />

16 B370 ESTOMATITIS CANDIDIASICA<br />

17 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

18 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

19 B009 INFECCION DEBIDA A EL VIRUS DEL HERPES NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

1646 1646 0 84,00<br />

82 82 0 4,00<br />

54 54 0 2,00<br />

50 50 0 2,00<br />

34 34 0 1,00<br />

22 22 0 1,00<br />

12 12 0 0,00<br />

6 6 0 0,00<br />

6 6 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

381


20 H044 INFLAMACION CRONICA DE LAS VIAS LAGRIMALES<br />

2 2 0 0,00<br />

21 Otros Otros 4 4 0 0,00<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 1948 1948 0 100<br />

381


GRAFICO No 133<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS GENERALES<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 134<br />

EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n dx Causa Consulta Cantidad %<br />

1 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

3 O800 PARTO UNICO ESPONTANEO PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE<br />

4 O829 PARTO POR CESAREA SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

5 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS MIEMBROS<br />

6 N12X NEFRITIS TUBULOINTERSTICIAL NO ESPECIFICADA COMO AGUDA O CRONICA<br />

7 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

8 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS COMPLETAS DE<br />

GESTACION<br />

9 A060 DISENTERIA AMEBIANA AGUDA<br />

10 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

11 J159 NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA<br />

12 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

13 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

14 E146 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA CON OTRAS COMPLICACIONES<br />

ESPECIFICADAS<br />

15 J180 BRONCONEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

76 11,00<br />

68 10,00<br />

33 5,00<br />

32 4,00<br />

23 3,00<br />

23 3,00<br />

22 3,00<br />

21 3,00<br />

16 2,00<br />

15 2,00<br />

15 2,00<br />

14 2,00<br />

14 2,00<br />

13 1,00<br />

10 1,00<br />

381


381


16 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

17 N739 ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA FEMENINA NO ESPECIFICADA<br />

18 D219 TUMOR BENIGNO DEL TEJIDO CUNJUNTIVO Y DE OTROS TEJIDOS BLANDOS DE SITIO NO<br />

ESPECIFICADO<br />

19 O234 INFECCION NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO<br />

20 O064 ABORTO NO ESPECIFICADO INCOMPLETO SIN COMPLICACION<br />

9 1,00<br />

8 1,00<br />

8 1,00<br />

7 1,00<br />

6 0,00<br />

21 Otros Otros 223 33,00<br />

TOTAL 656 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 134<br />

EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 135<br />

CONSULTAS MÉDICAS ESPECIALISTAS<br />

MUNICIPIO DE SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

2 Z349 SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO<br />

3 F801 TRASTORNO DEL LENGUAJE EXPRESIVO<br />

4 F819 TRASTORNO DEL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES<br />

ESCOLARES NO ESPECIFICADO<br />

5 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

Control %<br />

554 442 112 36,00<br />

102 100 2 6,00<br />

80 72 8 5,00<br />

56 56 0 3,00<br />

42 42 0 2,00<br />

381


6 Q381 ANQUILOGLOSIA<br />

7 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS COMPLETAS DE<br />

GESTACION<br />

8 O234 INFECCION NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO<br />

9 K429 HERNIA UMBILICAL SIN OBSTRUCCION NI GANGRENA<br />

10 N47X PREPUCIO REDUNDANTE FIMOSIS Y PARAFIMOSIS<br />

11 R102 DOLOR PELVICO Y PERINEAL<br />

12 N459 ORQUITIS EPIDIDIMITIS Y ORQUIEPIDIDIMITIS SIN ABSCESO<br />

13 B07X VERRUGAS VIRICAS<br />

14 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

15 N62X HIPERTROFIA DE LA MAMA<br />

16 O800 PARTO UNICO ESPONTANEO PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE<br />

17 N939 HEMORRAGIA VAGINAL Y UTERINA ANORMAL NO ESPECIFICADA<br />

18 F800 TRASTORNO ESPECIFICO DE LA PRONUNCIACION<br />

19 O089 COMPLICACION NO ESPECIFICADA CONSECUTIVA AL ABORTO AL EMBARAZO<br />

ECTOPICO Y AL EMBARAZO MOLAR<br />

20 N72X ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL CUELLO UTERINO<br />

38 38 0 2,00<br />

38 38 0 2,00<br />

30 30 0 1,00<br />

28 28 0 1,00<br />

28 28 0 1,00<br />

26 26 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

18 18 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

14 14 0 0,00<br />

12 12 0 0,00<br />

10 10 0 0,00<br />

10 10 0 0,00<br />

21 Otros Otros 350 346 4 23,00<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 1516 1390 126 100<br />

El Municipio <strong>de</strong> Samaniego, reporta 37046 consultas realizadas en medicina general, a<br />

34526 pacientes, quienes consultaron 27% por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias,<br />

14% por enfermeda<strong>de</strong>s crónicas y metabólicas, 5% por síndromes dolorosos <strong>de</strong> diferente<br />

localización, sin que exista un diagnóstico claro <strong>de</strong> su enfermedad.<br />

De estos pacientes 1390 se remiten a consulta especializada el 50% por causas<br />

ginecobstétricas y 9% por trastornos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l niño, el 41% restante a otras<br />

especialida<strong>de</strong>s.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 15072 pacientes el 38% por manifestaciones<br />

agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, el 10% por dolor agudo y el 1% por traumatismos y<br />

heridas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> hospitalización se generaron 656 egresos el 39% como consecuencia <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias y el 22% por eventos relacionados con el<br />

proceso <strong>de</strong> gestación.<br />

Por su parte el servicio <strong>de</strong> odontología atendió 1948 pacientes el 95% por caries <strong>de</strong>ntal y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tejidos periodontales, a quienes se les resuelve la fase aguda <strong>de</strong> su<br />

pa<strong>de</strong>cimiento sin entrar a consi<strong>de</strong>rar un tratamiento continuo <strong>de</strong> su salud oral. En este<br />

381


egistro se encuentran anotadas patologías que no correspon<strong>de</strong>n a la atención<br />

odontológica.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

SAMANIEGO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN<br />

Enfermedad<br />

1-4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 382 416 798 38<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 392 395 787 37<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 131 212 343 16<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 67 69 136 6<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 12 9 21 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 1 9 10 0<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 2 6 0<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 1 2 3 0<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 1 1 0<br />

10 LEISHMANIASIS 1 0 1 0<br />

Total<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

991 1115 2106 100<br />

ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 505 462 967 54<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 269 197 466 26<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 109 136 245 14<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 20 24 44 2<br />

5 ASMA BRONQUIAL 9 34 43 2<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 5 15 20 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 9 10 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 3 3 6 0<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 0 1 0<br />

10 LEISHMANIASIS 0 1 1 0<br />

11 LEPRA 1 0 1 0<br />

Total 923 881 1804 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 238 250 488 59<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 93 108 201 24<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 22 23 45 5<br />

4 ASMA BRONQUIAL 35 6 41 5<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 9 9 18 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 7 12 1<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 3 4 7 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 1 6 7 1<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2 1 3 0<br />

10 LEISHMANIASIS 3 0 3 0<br />

11 LEPRA 0 1 1 0<br />

Total 411 415 826 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 405 1017 1422 38<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 255 539 794 21<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 10 511 521 14<br />

4 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 69 293 362 10<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 250 250 7<br />

6 ASMA BRONQUIAL 49 122 171 5<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 15 67 82 2<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 13 27 40 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 6 15 21 1<br />

10 LEISHMANIASIS 5 8 13 0<br />

11 LEPRA 3 10 13 0<br />

12 SINDROME CONVULSIVO 8 4 12 0<br />

13 DENGUE 1 4 5 0<br />

14 MALARIA 3 1 4 0<br />

15 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 3 4 0<br />

16 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 1 0 1 0<br />

Total 844 2871 3715 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 389 1341 1730 64<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 134 272 406 15<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 138 206 344 13<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 8 79 87 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 10 53 63 2<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 8 15 23 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 16 21 1<br />

8 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 13 13 0<br />

9 LEISHMANIASIS 1 7 8 0<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 6 8 0<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 0 5 5 0<br />

12 MALARIA 4 0 4 0<br />

13 DENGUE 1 2 3 0<br />

14 LEPRA 2 1 3 0<br />

15 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

16 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 0 0 0<br />

17 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 0 0 0<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 703 2016 2719 100<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1727 1994 3721 90<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 95 85 180 4<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 98 78 176 4<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 9 13 22 1<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 5 9 14 0<br />

6 ASMA BRONQUIAL 9 3 12 0<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 4 7 0<br />

8 LEPRA 5 1 6 0<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 2 6 0<br />

10 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 4 0 4 0<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 3 0 3 0<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 1962 2189 4151 100<br />

TABLA No 136<br />

381


CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE SAMANIEGO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2188 3630 5818 38<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 1772 2517 4289 28<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 1251 1534 2785 18<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 295 464 759 5<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 36 620 656 4<br />

6 ASMA BRONQUIAL 113 227 340 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 128 157 285 2<br />

8 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 263 263 2<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 30 48 78 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 16 20 36 0<br />

11 LEISHMANIASIS 10 16 26 0<br />

12 LEPRA 11 13 24 0<br />

13 DENGUE 2 6 8 0<br />

14 MALARIA 7 1 8 0<br />

15 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2 3 5 0<br />

16 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 4 0 4 0<br />

17 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 1 0 1 0<br />

Total 5866 9519 15385 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 136<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE SAMANIEGO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17<br />

M<br />

H<br />

381


Conclusión: En el municipio <strong>de</strong> Samaniego llama la atención la presencia <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s trasmitidas por vectores, que aunque no registra altas tasas <strong>de</strong><br />

prevalencia, si son muy importantes entre la morbilidad vigilada, lo que exige la<br />

conformación <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> vigilancia epi<strong>de</strong>miológica (COVE) y la unidad <strong>de</strong> análisis que<br />

oriente la elaboración <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> salud pública para la población afiliada.<br />

Los grupos <strong>de</strong> edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong> salud<br />

son:<br />

1. mayores <strong>de</strong> 60 años (26.5%),<br />

2. <strong>de</strong> 15 a 44 años (24.3%),<br />

3. <strong>de</strong> 45 a 59 (18%),<br />

4. <strong>de</strong> 1 a 4 años (13.6%),<br />

5. <strong>de</strong> 5 a 9 años (11.6%),<br />

6. <strong>de</strong> 10 a 14 años (5.5%),<br />

7. menores <strong>de</strong> 1 año (0.5%):<br />

GRAFICO No 136<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE SAMANIEGO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

60+ 15 a<br />

44<br />

45 a<br />

59<br />

%<br />

1 a 4 5 a 9 10 a<br />

14<br />


8.1.27 MUNICIPIO SAN BERNARDO<br />

TABLA No 137<br />

CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE SAN BERNARDO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

6 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

7 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

8 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

9 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

10 N72X ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL CUELLO UTERINO<br />

11 R69X CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO ESPECIFICADAS<br />

12 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA NO<br />

ESPECIFICADA<br />

13 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

14 R51X CEFALEA<br />

15 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

16 M069 ARTRITIS REUMATOIDE NO ESPECIFICADA<br />

17 E148 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA CON COMPLICACIONES<br />

NO ESPECIFICADAS<br />

18 Z008 OTROS EXAMENES GENERALES<br />

19 E756 TRASTORNOS DE ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS NO<br />

ESPECIFICADO<br />

20 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

Control %<br />

564 300 264 14,00<br />

198 166 32 5,00<br />

184 156 28 4,00<br />

144 116 28 3,00<br />

116 96 20 3,00<br />

108 72 36 2,00<br />

106 38 68 2,00<br />

100 70 30 2,00<br />

88 80 8 2,00<br />

86 66 20 2,00<br />

48 32 16 1,00<br />

48 24 24 1,00<br />

34 26 8 0,00<br />

34 28 6 0,00<br />

34 32 2 0,00<br />

32 32 0 0,00<br />

32 20 12 0,00<br />

32 26 6 0,00<br />

32 20 12 0,00<br />

32 28 4 0,00<br />

21 Otros Otros 1796 1394 402 46,00<br />

TOTAL 3848 2822 1026 100<br />

FUENTE DE INFORMACION: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 137<br />

CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE SAN BERNARDO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 138<br />

CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE SAN BERNARDO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO<br />

ORIGEN INFECCIOSO<br />

2 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE<br />

SUPERIOR<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO<br />

ESPECIFICADO<br />

4 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

5 K801 CALCULO DE LA VESICULA BILIAR CON OTRA<br />

COLECISTITIS<br />

6 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA<br />

NO ESPECIFICADA<br />

7 R258 OTROS MOVIMIENTOS ANORMALES INVOLUNTARIOS<br />

Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

8 S681 AMPUTACION TRAUMATICA DE OTRO DEDO UNICO<br />

(COMPLETA) (PARCIAL)<br />

9 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

40 40 0 14,00<br />

14 14 0 5,00<br />

12 12 0 4,00<br />

10 10 0 3,00<br />

8 8 0 2,00<br />

6 0 6 2,00<br />

6 2 4 2,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

381


10 T16X CUERPO EXTRA?O EN EL OIDO<br />

11 T622 EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS NOCIVAS<br />

INGERIDAS COMO ALIMENTO OTRA(S) (PARTES DE)<br />

PLANTA(S) ING<br />

12 T477 ENVENENAMIENTO POR AGENTES QUE AFECTAN<br />

PRINCIPALMENTE EL SISTEMA GASTROINTESTINAL<br />

EMETICOS<br />

13 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

14 S422 FRACTURA DE LA EPIFISIS SUPERIOR DEL HUMERO<br />

15 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

16 K922 HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL NO<br />

ESPECIFICADA<br />

17 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S)<br />

U?A(S)<br />

18 S810<br />

19 N179<br />

20 W540<br />

21 Otros<br />

HERIDA DE LA RODILLA<br />

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

MORDEDURA O ATAQUE DE PERRO VIVIENDA<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 2 2 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

Otros 120 108 12 44,00<br />

TOTAL 268 236 32 100<br />

FUENTE DE INFORMACION: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 138<br />

CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE SAN BERNARDO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 139<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE SAN BERNARDO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

2 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

3 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA<br />

Control %<br />

32 30 2 76,00<br />

6 6 0 14,00<br />

4 2 2 9,00<br />

TOTAL 42 38 4 100<br />

FUENTE DE INFORMACION: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 139<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO DE SAN BERNARDO AÑO <strong>2011</strong><br />

San Bernardo reporta 3848 consultas realizadas a 2822 pacientes, que consultaron por<br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas el 23%, por enfermeda<strong>de</strong>s crónicas el 19% y por síndromes<br />

dolorosos el 5%.<br />

En urgencias se atendieron 236 pacientes, el 24% por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, el 14 %<br />

por síndromes dolorosos y el 14% por traumatismos, heridas e intoxicaciones.<br />

En odontología se atendieron 38 pacientes, 30 para examen odontológico general y 8 por<br />

caries <strong>de</strong>ntal.<br />

381


MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

SAN BERNARDO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 8 15 23 33<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 9 16 23<br />

3 SINDROME CONVULSIVO 9 4 13 19<br />

4 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 10 0 10 14<br />

5 ASMA BRONQUIAL 2 1 3 4<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 2 3 4<br />

7 MENOR MALTRATADO 0 1 1 1<br />

Total 37 32 69 100<br />

FUENTE DE INFORMACION: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 52 84 136 30<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 29 59 88 20<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 85 86 19<br />

4 SINDROME CONVULSIVO 12 49 61 14<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 47 47 10<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 9 5 14 3<br />

7 ASMA BRONQUIAL 4 2 6 1<br />

8 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 4 1 5 1<br />

9 MUJER MALTRATADA 1 3 4 1<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 2 2 0<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

12 MENOR MALTRATADO 0 1 1 0<br />

Total 112 339 451 100<br />

FUENTE DE INFORMACION: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 16 105 121 57<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 14 20 34 16<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 31 31 14<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 9 16 7<br />

5 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 7 7 3<br />

6 ASMA BRONQUIAL 0 2 2 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 2 2 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 1 1 0<br />

Total 37 177 214 100<br />

FUENTE DE INFORMACION: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 237 388 625 84<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 12 26 38 5<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 6 19 25 3<br />

4 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 15 5 20 3<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 13 14 2<br />

6 ASMA BRONQUIAL 6 5 11 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 4 4 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 4 4 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 0 4 1<br />

Total 281 464 745 100<br />

FUENTE DE INFORMACION: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 140<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO SAN BERNARDO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 268 494 762 41<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 190 236 426 23<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 115 158 273 15<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 3 132 135 7<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 21 58 79 4<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 2 47 49 3<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 7 20 27 1<br />

8 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 15 12 27 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 16 10 26 1<br />

10 ASMA BRONQUIAL 13 10 23 1<br />

11 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 12 3 15 1<br />

12 MUJER MALTRATADA 1 3 4 0<br />

13 MENOR MALTRATADO 0 2 2 0<br />

Total 663 1185 1848 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

GRAFICO No 140<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO SAN BERNARDO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13<br />

Conclusión: El 64% <strong>de</strong> la población atendida correspon<strong>de</strong> al sexo femenino, las primeras<br />

causas que se registran son las infecciones respiratorias, la EDA, la hipertensión arterial y<br />

las infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual en las que las mujeres representan el 98%<br />

En el registro <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s por grupos <strong>de</strong> edad se <strong>de</strong>tectan muchas inconsistencias<br />

como la presencia <strong>de</strong> hipertensión asociada al embarazo en el grupo <strong>de</strong> 1 a 4 años,<br />

infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual y vicios <strong>de</strong> refracción en casi todos los grupos <strong>de</strong> edad.<br />

El comportamiento en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> frecuencia por grupos <strong>de</strong> edad es como se muestra en la<br />

siguiente relación:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (39.1%),<br />

2. De 15 a 44 años (25.2%),<br />

3. De 45 a 59 años (11.5%),<br />

4. De 1 a 4 años (10.5%),<br />

5. De 5 a 9 años (9.4%),<br />

6. De 10 a 14 años (4.1%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.2%):<br />

,<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 140<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO SAN BERNARDO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

8.1.28 SAN LORENZO<br />

TABLA No 141<br />

CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO SAN LORENZO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

3 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

4 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

5 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

6 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

7 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

8 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

9 M791 MIALGIA<br />

10 Z760<br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

CONSULTA PARA REPETICION DE RECETA<br />

11 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

12 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

13 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

%<br />

60+ 15-44 45-59 1 a 4 5 a 9 10 a 14


14 M255 DOLOR EN ARTICULACION<br />

15 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

16 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

17 M544 LUMBAGO CON CIATICA<br />

18 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

19 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

20 B369 MICOSIS SUPERFICIAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

58 56 2 1,00<br />

56 50 6 1,00<br />

54 52 2 1,00<br />

50 48 2 1,00<br />

48 48 0 1,00<br />

46 44 2 1,00<br />

42 42 0 1,00<br />

21 Otros Otros 1548 1496 52 40,00<br />

TOTAL 3864 3722 142 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 141<br />

CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO SAN LORENZO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 142<br />

CONSULTAS DE MEDICINA DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO SAN LORENZO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO<br />

ORIGEN INFECCIOSO<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO<br />

ESPECIFICADO<br />

4 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

5 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

Control %<br />

110 108 2 8,00<br />

96 94 2 7,00<br />

88 88 0 6,00<br />

72 70 2 5,00<br />

54 54 0 4,00<br />

381


6 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

7 L039 CELULITIS DE SITIO NO ESPECIFICADO<br />

8 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

9 H109 CONJUNTIVITIS NO ESPECIFICADA<br />

10 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

11 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

12 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

13 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

14 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

15 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

16 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

17 J069 INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS<br />

SUPERIORES NO ESPECIFICADA<br />

18 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA<br />

19 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA<br />

20 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

46 46 0 3,00<br />

40 40 0 3,00<br />

38 38 0 2,00<br />

32 32 0 2,00<br />

26 26 0 1,00<br />

26 26 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

22 16 6 1,00<br />

20 20 0 1,00<br />

20 18 2 1,00<br />

20 20 0 1,00<br />

20 16 4 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

21 Otros Otros 518 504 14 39,00<br />

TOTAL 1328 1296 32 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 142<br />

CONSULTAS DE MEDICINA DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO SAN LORENZO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 143<br />

CONSULTAS GENERALES DE ODONTOLOGIA<br />

MUNICIPIO SAN LORENZO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 K036 DEPOSITOS (ACRECIONES) EN LOS<br />

DIENTES<br />

3 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

4 K040 PULPITIS<br />

5 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

6 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

7 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA<br />

8 A029 INFECCI?N DEBIDA A SALMONELLA NO<br />

ESPECIFICADA<br />

9 K028 OTRAS CARIES DENTALES<br />

10 K052 PERIODONTITIS AGUDA<br />

11 K053 PERIODONTITIS CRONICA<br />

12 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO<br />

COMUN)<br />

166 146 20 52,00<br />

62 62 0 19,00<br />

34 34 0 10,00<br />

16 16 0 5,00<br />

10 8 2 3,00<br />

8 8 0 2,00<br />

6 4 2 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

TOTAL 314 290 24 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 143<br />

CONSULTAS GENERALES DE ODONTOLOGIA<br />

MUNICIPIO SAN LORENZO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


San Lorenzo reporta 3864 consultas realizadas en medicina general a 3722 pacientes,<br />

quienes consultaron por enfermeda<strong>de</strong>s crónicas en un 26%. Enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas en<br />

un 23% y síndromes dolorosos en un 8%.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 1296 pacientes, 37% por manifestaciones<br />

agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y 9% por síndromes dolorosos.<br />

En odontología se atendieron 290 pacientes el 90% por caries <strong>de</strong>ntal y enfermedad<br />

periodontales, resolviendo la fase urgente <strong>de</strong> su enfermedad.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

SAN LORENZO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 116 125 241 57<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 52 55 107 25<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 15 20 5<br />

4 ASMA BRONQUIAL 9 6 15 4<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 4 9 13 3<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 7 5 12 3<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 6 8 2<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 3 0 3 1<br />

9 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 2 2 0<br />

10 MUJER MALTRATADA 1 0 1 0<br />

Total 199 223 422 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 64 55 119 64<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 23 20 43 23<br />

3 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 7 3 10 5<br />

4 ASMA BRONQUIAL 4 3 7 4<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 2 3 2<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 0 2 1<br />

7 DENGUE 1 0 1 1<br />

8 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 0 1 1<br />

9 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 1<br />

Total 104 83 187 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 163 239 402 63<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 28 63 91 14<br />

3 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 50 50 8<br />

4 ASMA BRONQUIAL 9 14 23 4<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 9 12 21 3<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 3 18 21 3<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 8 2 10 2<br />

381


8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 2 7 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 3 5 1<br />

10 MALARIA 1 3 4 1<br />

11 LEISHMANIASIS 2 0 2 0<br />

12 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 1 1 0<br />

Total 230 407 637 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 37 160 197 69<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 30 24 54 19<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 12 21 7<br />

4 ASMA BRONQUIAL 6 4 10 4<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 2 2 1<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 0<br />

Total 83 202 285 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 160 317 477 77<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 26 36 62 10<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 23 32 5<br />

4 ASMA BRONQUIAL 5 15 20 3<br />

5 DENGUE 0 6 6 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 4 5 1<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 3 4 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 2 4 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 1 2 3 0<br />

10 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 2 2 0<br />

11 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 2 0 2 0<br />

12 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

14 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 0<br />

Total 208 412 620 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 144<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE SAN LORENZO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 490 558 1048 42<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 216 498 714 28<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 197 227 424 17<br />

4 ASMA BRONQUIAL 52 50 102 4<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 31 25 56 2<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 52 52 2<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 5 27 32 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 15 9 24 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 15 5 20 1<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 7 11 18 1<br />

11 DENGUE 1 6 7 0<br />

12 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 4 5 0<br />

13 MALARIA 1 3 4 0<br />

14 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 2 0 2 0<br />

15 LEISHMANIASIS 2 0 2 0<br />

16 MUJER MALTRATADA 1 0 1 0<br />

17 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 1 1 0<br />

Total 1036 1476 2512 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 144<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE SAN LORENZO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16<br />

M<br />

H<br />

381


Conclusión: En los eventos <strong>de</strong> vigilancia en salud pública en el municipio <strong>de</strong> San<br />

Lorenzo el 58% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda correspon<strong>de</strong> al sexo femenino y las primeras causas <strong>de</strong><br />

consulta en el año <strong>2011</strong> fueron las infecciones <strong>de</strong> vías respiratorias superiores, la<br />

hipertensión arterial, EDA, asma bronquial y alteraciones asociadas a la <strong>de</strong>snutrición<br />

El comportamiento por grupos <strong>de</strong> edad, se muestra en la siguiente relación:<br />

1. De 15 a 44 años (25.4%)<br />

2. Mayores <strong>de</strong> 60 años (24.5%)<br />

3. De 5 a 9 años (17.4%)<br />

4. De 1 a 4 años (13.8%)<br />

5. De 45 a 59 (11.6%)<br />

6. De 10 a 14 años (6.9%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.6%):<br />

GRAFICO No 144<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE SAN LORENZO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

%<br />

15 A 44 60+ 5 A 9 1 a 4 45 A 59 10 a 14


8.1.29 MUNICIPIO SAN PABLO<br />

TABLA No 145<br />

CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO SAN PABLO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n dx Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

3 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

4 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

5 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

6 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

7 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA NO<br />

ESPECIFICADA<br />

8 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

9 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

10 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

11 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA<br />

12 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

13 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

14 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

15 N911 AMENORREA SECUNDARIA<br />

16 R51X CEFALEA<br />

17 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA<br />

18 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

19 E039 HIPOTIROIDISMO NO ESPECIFICADO<br />

20 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

Control %<br />

520 244 276 5,00<br />

326 312 14 3,00<br />

258 194 64 2,00<br />

254 246 8 2,00<br />

246 214 32 2,00<br />

236 150 86 2,00<br />

224 108 116 2,00<br />

220 204 16 2,00<br />

188 176 12 2,00<br />

178 56 122 1,00<br />

156 78 78 1,00<br />

146 146 0 1,00<br />

132 130 2 1,00<br />

128 126 2 1,00<br />

126 122 4 1,00<br />

126 120 6 1,00<br />

124 100 24 1,00<br />

116 114 2 1,00<br />

114 62 52 1,00<br />

110 102 8 1,00<br />

21 Otros Otros 5160 3970 1190 56,00<br />

TOTAL 9088 6974 2114 100<br />

FUENTE. SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 145<br />

CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO SAN PABLO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 146<br />

CONSULTAS DE MEDICINA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO SAN PABLO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE<br />

PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

2 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

3 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

4 G441 CEFALEA VASCULAR NCOP<br />

5 B349 INFECCION VIRAL NO ESPECIFICADA<br />

6 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO<br />

ESPECIFICADO<br />

7 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

8 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA<br />

9 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

10 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

11 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

172 172 0 8,00<br />

124 124 0 6,00<br />

120 120 0 6,00<br />

78 78 0 3,00<br />

62 62 0 3,00<br />

54 54 0 2,00<br />

52 52 0 2,00<br />

40 40 0 2,00<br />

38 38 0 1,00<br />

36 36 0 1,00<br />

34 34 0 1,00<br />

12 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS 28 28 0 1,00<br />

381


MIEMBROS<br />

13 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

14 K805 CALCULO DE CONDUCTO BILIAR SIN<br />

COLANGITIS NI COLECISTITIS<br />

15 E86X DEPLECION DEL VOLUMEN<br />

16 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O<br />

DE LA(S) U?A(S)<br />

17 S018 HERIDA DE OTRAS PARTES DE LA CABEZA<br />

18 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA<br />

19 S913 HERIDAS DE OTRAS PARTES DEL PIE<br />

20 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO<br />

ESPECIFICADO<br />

24 24 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

22 22 0 1,00<br />

20 20 0 1,00<br />

20 20 0 1,00<br />

18 18 0 0,00<br />

18 18 0 0,00<br />

21 Otros Otros 966 966 0 48,00<br />

TOTAL 1974 1974 0 100<br />

FUENTE. SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 146<br />

CONSULTAS DE MEDICINA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO SAN PABLO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 147<br />

CONSULTAS DE ODONTOLOGIA GENERAL<br />

MUNICIPIO SAN PABLO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control %<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

3 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA<br />

4 K011 DIENTES IMPACTADOS<br />

5 J352 HIPERTROFIA DE LAS ADENOIDES<br />

6 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

7 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

FUENTE. SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 147<br />

CONSULTAS DE ODONTOLOGIA GENERAL<br />

MUNICIPIO SAN PABLO AÑO <strong>2011</strong><br />

144 144 0 75,00<br />

22 22 0 11,00<br />

16 16 0 8,00<br />

2 2 0 1,00<br />

2 2 0 1,00<br />

2 2 0 1,00<br />

2 2 0 1,00<br />

TOTAL 190 190 0 100<br />

381


San Pablo reporta 9088 consultas <strong>de</strong> medicina general, realizadas a 6974 pacientes<br />

quienes <strong>de</strong>mandaron el servicio por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas en un17%, enfermeda<strong>de</strong>s<br />

crónicas en un 16% y síndromes dolorosos en un 6%<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 1974 pacientes por manifestaciones agudas <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas en un 21%, síndromes dolorosos en un 19% y lesiones<br />

traumáticas en un 4%.<br />

En el servicio odontológico se atendieron 190 pacientes el 85% por caries <strong>de</strong>ntal y<br />

enfermedad periodontales y 15% registrados en este servicio que no correspon<strong>de</strong>n a<br />

atención odontológica.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

SAN PABLO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 6 8 1<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 2 6 1<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 3 5 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 0 4 1<br />

8 MALARIA 2 0 2 0<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 0 1 0<br />

Total 288 287 575 100<br />

FUENTE. SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 69 99 168 56<br />

2 ASMA BRONQUIAL 23 11 34 11<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 15 19 34 11<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 12 9 21 7<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 5 10 15 5<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 8 13 4<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 5 6 2<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 2 5 2<br />

9 MENOR MALTRATADO 0 2 2 1<br />

10 MUJER MALTRATADA 0 2 2 1<br />

FUENTE. SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 133 167 300 100<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 193 231 424 44<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 59 90 149 16<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 4 132 136 14<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 1 94 95 10<br />

5 ASMA BRONQUIAL 23 34 57 6<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1 42 43 4<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 9 13 22 2<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 5 13 18 2<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 0 4 0<br />

10 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 3 3 0<br />

11 MENOR MALTRATADO 2 0 2 0<br />

12 MUJER MALTRATADA 2 0 2 0<br />

381


13 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 0 1 0<br />

Total 304 652 956 100<br />

FUENTE. SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 35 69 104 33<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 24 56 80 26<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 52 52 17<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 17 17 34 11<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 4 13 17 5<br />

6 ASMA BRONQUIAL 4 11 15 5<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 8 8 3<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 2 2 1<br />

Total 84 228 312 100<br />

FUENTE. SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 289 573 862 76<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 41 35 76 7<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 20 46 66 6<br />

4 ASMA BRONQUIAL 14 48 62 6<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 5 14 19 2<br />

6 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 11 13 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 2 8 10 1<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 8 9 1<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 5 5 0<br />

10 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 4 4 0<br />

11 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 0<br />

Total 375 752 1127 100<br />

FUENTE. SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILAIR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 148<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUN ICIPIO SAN PABLO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 582 712 1294 36<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 326 684 1010 28<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 214 286 500 14<br />

4 ASMA BRONQUIAL 117 121 238 7<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 12 208 220 6<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 1 94 95 3<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 17 44 61 2<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 23 32 55 2<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 12 41 53 1<br />

10 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 20 15 35 1<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 3 11 14 0<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 8 9 0<br />

13 MENOR MALTRATADO 2 2 4 0<br />

14 MUJER MALTRATADA 2 2 4 0<br />

15 MALARIA 2 0 2 0<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 1334 2260 3594 100<br />

GRAFICO No 148<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUN ICIPIO SAN PABLO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15<br />

M<br />

H<br />

381


Conclusión: En el municipio <strong>de</strong> San Pablo la infección <strong>de</strong> las vías respiratorias<br />

superiores, la hipertensión arterial, la EDA, el asma bronquial y la infección <strong>de</strong> trasmisión<br />

sexual constituyen las 5 primeras causa <strong>de</strong> enfermedad y representan el 91% <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda total. El sexo femenino representa el 63% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda atendida.<br />

El or<strong>de</strong>n en cuanto a la mayor <strong>de</strong>manda por grupos <strong>de</strong> edad, muestra el siguiente<br />

comportamiento:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (31.2%)<br />

2. De 15 a 44 años (26.5%)<br />

3. De 5 a 9 años (15.9%),<br />

4. De 1 a 4 años (9.4%),<br />

5. De 45 a 59 (8.6%),<br />

6. De 10 a 14 años (8.2%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.2%):<br />

GRAFICO No 148<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUN ICIPIO SAN PABLO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

%<br />

60+ 15 a 44 5 A 9 1 a 4 45 A 59 10 a 14


8.1.30 MUNICIPIO SANTACRUZ<br />

TABLA No 149<br />

CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYEN P Y P<br />

MUNICIPIO SANTACRUZ AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

3 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

4 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

5 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

6 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

7 R51X CEFALEA<br />

8<br />

9<br />

N771<br />

J038<br />

VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

AMIGDALITIS AGUDA DEBIDA A OTROS MICROORGANISMOS<br />

ESPECIFICADOS<br />

10 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

11 M792 NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS<br />

12<br />

A09X<br />

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

13 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA<br />

14 L208 OTRAS DERMATITIS ATOPICAS<br />

15 M069 ARTRITIS REUMATOIDE NO ESPECIFICADA<br />

16 H108 OTRAS CONJUNTIVITIS<br />

17 H109 CONJUNTIVITIS NO ESPECIFICADA<br />

18<br />

J22X<br />

INFECCION AGUDA NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS<br />

RESPIRATORIAS INFERIORES<br />

19 B358 OTRAS DERMATOFITOSIS<br />

20 K30X DISPEPSIA<br />

Control %<br />

888 888 0 11,00<br />

656 656 0 8,00<br />

506 506 0 6,00<br />

442 442 0 5,00<br />

438 438 0 5,00<br />

418 418 0 5,00<br />

208 208 0 2,00<br />

180 180 0 2,00<br />

164 164 0 2,00<br />

140 140 0 1,00<br />

92 92 0 1,00<br />

90 90 0 1,00<br />

86 86 0 1,00<br />

82 82 0 1,00<br />

80 80 0 1,00<br />

80 80 0 1,00<br />

74 74 0 0,00<br />

74 74 0 0,00<br />

74 74 0 0,00<br />

72 72 0 0,00<br />

21 Otros Otros 2758 2758 0 36,00<br />

TOTAL 7602 7602 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


RAFICO No 149<br />

CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYEN P Y P<br />

MUNICIPIO SANTACRUZ AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 150<br />

CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO SANTACRUZ AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 T018 HERIDAS QUE AFECTAN OTRAS COMBINACIONES DE<br />

REGIONES DEL CUERPO<br />

2 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

4 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR<br />

5 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

6 J111 INFLUENZA CON OTRAS MANIFESTACIONES<br />

RESPIRATORIAS VIRUS NO IDENTIFICADO<br />

7 T111 HERIDA DE MIEMBRO SUPERIOR NIVEL NO ESPECIFICADO<br />

8 J13X NEUMONIA DEBIDA A STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE<br />

9 R100 ABDOMEN AGUDO<br />

10 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA<br />

11 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

12 T131 HERIDA DE MIEMBRO INFERIOR NIVEL NO ESPECIFICADO<br />

13 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

14 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

Control %<br />

26 26 0 10,00<br />

24 24 0 9,00<br />

16 16 0 6,00<br />

16 16 0 6,00<br />

12 12 0 4,00<br />

12 12 0 4,00<br />

10 10 0 4,00<br />

8 8 0 3,00<br />

6 6 0 2,00<br />

6 6 0 2,00<br />

6 6 0 2,00<br />

6 6 0 2,00<br />

6 6 0 2,00<br />

6 6 0 2,00<br />

381


15 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA<br />

16 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

17 O479 FALSO TRABAJO DE PARTO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

18 S341 OTRO TRAUMATISMO DE LA MEDULA ESPINAL LUMBAR<br />

19 M130 POLIARTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

20 F100 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO<br />

DEBIDOS AL USO DEL ALCOHOL INTOXICACION AGUDA<br />

6 6 0 2,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

4 4 0 1,00<br />

21 Otros Otros 62 62 0 25,00<br />

TOTAL 248 248 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 150<br />

CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO SANTACRUZ AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 151<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO SANTACRUZ AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control %<br />

1 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

2 K028 OTRAS CARIES DENTALES<br />

3 K040 PULPITIS<br />

4 4 0 33,00<br />

4 4 0 33,00<br />

4 4 0 33,00<br />

TOTAL 12 12 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 151<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS<br />

MUNICIPIO SANTACRUZ AÑO <strong>2011</strong><br />

El municipio <strong>de</strong> Santacruz reporta 7642 pacientes atendidos durante <strong>2011</strong> en el servicio<br />

<strong>de</strong> medicina general, quienes consultaron por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas 29%,<br />

enfermeda<strong>de</strong>s crónicas 14% y por síndromes dolorosos 11%, entre las primeras causas<br />

<strong>de</strong> consulta, observando que no se realizan consultas <strong>de</strong> control aunque la hipertensión<br />

arterial ocupa el 3º lugar como causa <strong>de</strong> morbilidad, con 506 pacientes atendidos.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 248 pacientes, el 29% por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas, el 22% por heridas, traumatismos e intoxicaciones, el 8% por síndromes<br />

dolorosos agudos, entre las primeras causas <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda.<br />

En los servicios <strong>de</strong> odontología se atendieron 12 pacientes con caries <strong>de</strong>ntal y<br />

enfermedad periodontales, a quienes se les resuelve su problema agudo<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

SANTACRUZ AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

M<br />


ORDEN Enfermedad<br />

1-4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 81 103 184 74<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 19 37 15<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 9 9 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 5 6 2<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 4 6 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 3 5 2<br />

7 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 0<br />

Total 104 144 248 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 49 63 112 82<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 2 11 8<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 3 1 4 3<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3 2<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 3 3 2<br />

6 ASMA BRONQUIAL 2 0 2 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 1 2 1<br />

8 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 0 0 0<br />

9 DENGUE 0 0 0 0<br />

10 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 0 0 0<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 0 0 0 0<br />

Total 65 72 137 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 51 46 97 81<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 4 6 10 8<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 3 5 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 1 3 3<br />

5 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 1<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 1 1 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 0 1 1<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 1<br />

Total 62 58 120 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 ASMA BRONQUIAL 2 7 9 2<br />

2 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 0 0 0<br />

3 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 7 7 1<br />

4 DENGUE 0 0 0 0<br />

5 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 17 31 48 8<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 3 10 13 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 3 4 1<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 122 269 391 69<br />

9 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 84 84 15<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 3 0 3 1<br />

11 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 6 7 1<br />

Total 149 417 566 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 ASMA BRONQUIAL 0 5 5 3<br />

2 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 0 0 0<br />

3 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 0 0 0<br />

4 DENGUE 0 1 1 1<br />

5 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 7 7 14 8<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 19 26 45 26<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 0 0 0<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 31 55 86 49<br />

9 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 22 23 13<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 1 1 2 1<br />

11 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 0 0 0<br />

Total 59 117 176 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 124 181 305 78<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 14 37 51 13<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 15 17 4<br />

381


4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 8 3 11 3<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 2 2 1<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 1 2 1<br />

7 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 0<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 1 0 1 0<br />

Total 150 240 390 100<br />

TABLA No 152<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE SANTACRUZ<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 352 576 928 56<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 146 218 364 22<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 6 128 134 8<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 63 68 131 8<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 9 14 23 1<br />

6 ASMA BRONQUIAL 5 14 19 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 14 17 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 9 13 1<br />

9 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 7 7 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 5 2 7 0<br />

11 DENGUE 0 1 1 0<br />

Total 593 1051 1644 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 152<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE SANTACRUZ<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11<br />

M<br />

H<br />

381


Conclusión: En el municipio <strong>de</strong> Santacruz, durante el año <strong>2011</strong>, el 95% <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s objeto <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la salud pública, correspon<strong>de</strong> a infecciones <strong>de</strong> las<br />

vías respiratorias superiores, hipertensión arterial, EDA e infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual<br />

con un 64% <strong>de</strong> predominio <strong>de</strong> la población femenina<br />

Según Grupos <strong>de</strong> Edad la <strong>de</strong>manda fue así:<br />

1. De 15 a 44 años (35.2%),<br />

2. Mayores <strong>de</strong> 60 años (24.1%),<br />

3. De 1 a 4 años (14.3%),<br />

4. De 45 a 59 (10.5%),<br />

5. De 5 a 9 años (8.1%), ,<br />

6. De 10 a 14 años (7.2%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.7%):<br />

GRAFICO No 152<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD MUNICIPIO DE SANTACRUZ<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

15 a 44 60+ 1 a 4 45 a 59 5 a 9 10 a 14


8.1.31 MUNICIPIO SAPUYES<br />

TABLA No 153<br />

CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

6 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

7 M792 NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS<br />

8 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

9 L309 DERMATITIS NO ESPECIFICADA<br />

10 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

11 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

12 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

13 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

14 J209 BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

15 R51X CEFALEA<br />

16 M791 MIALGIA<br />

17 H109 CONJUNTIVITIS NO ESPECIFICADA<br />

18 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

19 M139 ARTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

20 M255 DOLOR EN ARTICULACION<br />

Control %<br />

204 0 204 8,00<br />

154 0 154 6,00<br />

136 0 136 5,00<br />

120 2 118 4,00<br />

112 0 112 4,00<br />

96 0 96 3,00<br />

74 2 72 2,00<br />

74 0 74 2,00<br />

70 0 70 2,00<br />

68 0 68 2,00<br />

58 2 56 2,00<br />

56 0 56 2,00<br />

54 0 54 2,00<br />

52 0 52 2,00<br />

52 0 52 2,00<br />

52 2 50 2,00<br />

48 0 48 1,00<br />

46 0 46 1,00<br />

32 0 32 1,00<br />

30 0 30 1,00<br />

21 Otros Otros 946 14 932 37,00<br />

TOTAL 2534 22 2512 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 153<br />

CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 154<br />

CONSULTAS MÉDICAS URGENTES<br />

MUNICIPIO SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

2 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

3 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

4 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

5 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR<br />

6 R11X NAUSEA Y VOMITO<br />

7 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

8 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

9 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

10 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

11 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

12 K37X APENDICITIS NO ESPECIFICADA<br />

13 J180 BRONCONEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

14 R252 CALAMBRES Y ESPASMOS<br />

15 H109 CONJUNTIVITIS NO ESPECIFICADA<br />

16 N944 DISMENORREA PRIMARIA<br />

17 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

48 0 48 16,00<br />

32 0 32 11,00<br />

18 0 18 6,00<br />

14 0 14 4,00<br />

10 0 10 3,00<br />

8 0 8 2,00<br />

6 0 6 2,00<br />

6 0 6 2,00<br />

6 0 6 2,00<br />

6 0 6 2,00<br />

4 0 4 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

18 S619 HERIDA DE LA MU?ECA Y DE LA MANO PARTE NO 4 0 4 1,00<br />

381


ESPECIFICADA<br />

19 N12X NEFRITIS TUBULOINTERSTICIAL NO ESPECIFICADA COMO<br />

AGUDA O CRONICA<br />

20 W189 OTRAS CAIDAS EN EL MISMO NIVEL LUGAR NO<br />

ESPECIFICADO<br />

4 0 4 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

21 Otros Otros 90 4 86 31,00<br />

TOTAL 284 4 280 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 154<br />

CONSULTAS MÉDICAS URGENTES<br />

MUNICIPIO SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 155<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS GENERAL<br />

MUNICIPIO SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Canti<br />

dad<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 K053 PERIODONTITIS CRONICA<br />

3 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

4 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

Primera Vez Control %<br />

124 40 84 44,00<br />

32 20 12 11,00<br />

28 22 6 10,00<br />

26 12 14 9,00<br />

381


5 K045 PERIODONTITIS APICAL CRONICA<br />

6 K073 ANOMALIAS DE LA POSICION DEL DIENTE<br />

7 K040 PULPITIS<br />

8 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

9 K082 ATROFIA DE REBORDE ALVEOLAR<br />

DESDENTADO<br />

10 K037 CAMBIOS POSTERUPTIVOS DEL COLOR DE LOS<br />

TEJIDOS DENTALES DUROS<br />

11 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA<br />

12 K006 ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA<br />

13 K051 GINGIVITIS CRONICA<br />

14 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

15 K081 PERDIDA DE DIENTES DEBIDA A ACCIDENTE<br />

EXTRACCION O ENFERMEDAD PERIODONTAL<br />

LOCAL<br />

16 K052 PERIODONTITIS AGUDA<br />

17 K007 SINDROME DE LA ERUPCION DENTARIA<br />

18 K076 TRASTORNOS DE LA ARTICULACION<br />

TEMPOROMAXILAR<br />

24 16 8 8,00<br />

10 0 10 3,00<br />

6 2 4 2,00<br />

6 2 4 2,00<br />

4 0 4 1,00<br />

4 0 4 1,00<br />

2 0 2 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 0 2 0,00<br />

2 0 2 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

TOTAL 280 124 156 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 155<br />

CONSULTAS ODONTOLOGICAS GENERAL<br />

MUNICIPIO SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


En Sapuyes durante el año <strong>2011</strong> se atendieron 2512 pacientes: 28% por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas y parasitarias, 20% por enfermeda<strong>de</strong>s crónicas y 14% por síndromes<br />

dolorosos, entre las primeras causas, llama la atención la ausencia casi total <strong>de</strong> consultas<br />

<strong>de</strong> control, siendo que las enfermeda<strong>de</strong>s crónicas y entre ellas la hipertensión, registran<br />

cifras altas <strong>de</strong> prevalencia.<br />

En urgencias se atendieron 284 pacientes, con un comportamiento similar a <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

municipios <strong>de</strong> la región, 44% por manifestaciones <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, 15% por<br />

síndromes dolorosos y 5% por lesiones traumáticas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología por el contrario si se evi<strong>de</strong>ncia un trabajo orientado hacia la<br />

solución <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> la salud oral ya que se atendieron 124 pacientes a quienes se<br />

les realizaron 280 procedimientos, en promedio mayor <strong>de</strong> 2 sesiones por paciente.<br />

MORBILIDAD POR CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 60 48 108 58<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 31 23 54 29<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 5 3 8 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 3 6 3<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 3 4 2<br />

6 ASMA BRONQUIAL 2 1 3 2<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 1<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 1<br />

Total 103 83 186 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 51 40 91 61<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 18 16 34 23<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 10 3 13 9<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 1 4 3<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 1 4 3<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 1<br />

Total 86 62 148 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 49 115 164 56<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 29 33 62 21<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 25 25 9<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 16 16 5<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 4 8 3<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 5 2 7 2<br />

7 ASMA BRONQUIAL 0 6 6 2<br />

8 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 3 0 3 1<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 2 2 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

11 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 0 0 0<br />

Total 90 204 294 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 4 46 50 41<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 10 30 40 33<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 14 23 19<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 6 6 5<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 2 2 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 1<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 24 98 122 100<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 4 46 50 41<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 10 30 40 33<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9 14 23 19<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 6 6 5<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 2 2 2<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 0 1 1<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 24 98 122 100<br />

TABLA No 156<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 204 271 475 47<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 109 119 228 23<br />

3 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 51 105 156 16<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 38 40 4<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 23 14 37 4<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 11 11 22 2<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 7 9 16 2<br />

8 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 16 16 2<br />

9 ASMA BRONQUIAL 2 7 9 1<br />

10 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 3 0 3 0<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 0 2 2 0<br />

Total 412 592 1004 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 156<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

SAPUYES AÑO <strong>2011</strong><br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11<br />

Conclusión: El 59% la <strong>de</strong>manda en este grupo <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, es <strong>de</strong>l sexo femenino,<br />

siendo las primeras causas, la infección <strong>de</strong> las vías respiratorias superiores, la EDA, la<br />

hipertensión arterial, las infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual y los vicios <strong>de</strong> refracción<br />

El or<strong>de</strong>n según el peso porcentual <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda por grupos <strong>de</strong> edad se muestra en la<br />

siguiente relación:<br />

1. De 15 a 44 años (29.2%),<br />

2. De 5 a 9 años (13.5%),<br />

3. Mayores <strong>de</strong> 60 años (12.1%),<br />

4. De 10 a 14 años (9.9%),<br />

5. De 45 a 59 (8.3%),<br />

6. De 1 a 4 años (5.0%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.4%):<br />

GRAFICO No 156<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO<br />

DE EDAD MUNICIPIO SAPUYES<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

50,0<br />

0,0<br />

%<br />

15 a 44 5 A 9 60+ 10 a 1445 a 59 1 a 4


8.1.32 MUNICIPIO TAMINANGO<br />

Or<strong>de</strong>n<br />

DX<br />

TABLA No 157<br />

CAUSAS DE CONSULTA GENERAL SIN INCLUIR P Y P<br />

MUNICIPIO TAMINANGO AÑO <strong>2011</strong><br />

Causa Consulta<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

3 E785 HIPERLIPIDEMIA NO ESPECIFICADA<br />

4 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

5 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

6 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

7 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE LAS<br />

VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

8 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

9 K279 ULCERA PEPTICA DE SITIO NO ESPECIFICADO NO<br />

ESPECIFICADA COMO AGUDA NI CRONICA SIN HEMORRAGIA NI<br />

PE<br />

10 R51X CEFALEA<br />

11 M791 MIALGIA<br />

12 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

13 D649 ANEMIA DE TIPO NO ESPECIFICADO<br />

14 E780 HIPERCOLESTEROLEMIA PURA<br />

15 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

16 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

17 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

18 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

19 M139 ARTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

20 A084 INFECCION INTESTINAL VIRAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

Cantidad<br />

Primera<br />

Vez<br />

Control<br />

%<br />

272 272 0 12,00<br />

190 190 0 8,00<br />

100 100 0 4,00<br />

88 88 0 3,00<br />

80 80 0 3,00<br />

70 70 0 3,00<br />

68 68 0 3,00<br />

64 64 0 2,00<br />

56 56 0 2,00<br />

46 46 0 2,00<br />

44 44 0 1,00<br />

42 42 0 1,00<br />

40 40 0 1,00<br />

40 40 0 1,00<br />

38 38 0 1,00<br />

38 38 0 1,00<br />

36 36 0 1,00<br />

28 28 0 1,00<br />

26 26 0 1,00<br />

26 26 0 1,00<br />

21 Otros Otros 864 864 0 38,00<br />

TOTAL 2256 2256 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 157<br />

CAUSAS DE CONSULTA GENERAL SIN INCLUIR P Y P<br />

MUNICIPIO TAMINANGO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 158<br />

CAUSAS DE CONSULTA MEDICA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO TAMINANGO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 J068 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE LAS VIAS<br />

RESPIRATORIAS SUPERIORES<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

3 A084 INFECCION INTESTINAL VIRAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

4 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

5 H669 OTITIS MEDIA NO ESPECIFICADA<br />

6 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

7 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

8 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

9 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

10 J029 FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

11 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

12 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA<br />

13 L509 URTICARIA NO ESPECIFICADA<br />

14 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

15 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR<br />

16 Y537 EFECTOS ADVERSOS DE EMETICOS<br />

Contr<br />

ol<br />

%<br />

194 194 0 14,00<br />

84 84 0 6,00<br />

84 84 0 6,00<br />

64 64 0 4,00<br />

52 52 0 3,00<br />

48 48 0 3,00<br />

48 48 0 3,00<br />

48 48 0 3,00<br />

46 46 0 3,00<br />

36 36 0 2,00<br />

32 32 0 2,00<br />

26 26 0 1,00<br />

26 26 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

20 20 0 1,00<br />

20 20 0 1,00<br />

381


17 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S) U?A(S)<br />

18 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

19 E119 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE<br />

COMPLICACION<br />

20 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

20 20 0 1,00<br />

18 18 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

16 16 0 1,00<br />

21 Otros Otros 448 448 0 32,00<br />

TOTAL 1370 1370 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 158<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO TAMINANGO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 159<br />

CAUSAS DE CONSULTA ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO TAMINANGO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnostico Causa Consulta Cantidad Primera Vez Control Porcentaje<br />

1 K040 PULPITIS<br />

2 K022 CARIES DEL CEMENTO<br />

3 K052 PERIODONTITIS AGUDA<br />

4 K103 ALVEOLITIS DEL MAXILAR<br />

5 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

6 K044 PERIODONTITIS APICAL AGUDA ORIGINADA<br />

EN LA PULPA<br />

7 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

48 48 0 54,00<br />

22 22 0 25,00<br />

6 6 0 6,00<br />

4 4 0 4,00<br />

4 4 0 4,00<br />

2 2 0 2,00<br />

2 2 0 2,00<br />

TOTAL 88 88 0 100<br />

381


FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 159<br />

CAUSAS DE CONSULTA ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO TAMINANGO AÑO <strong>2011</strong><br />

En el Municipio <strong>de</strong> Taminango en el año <strong>2011</strong> se atendieron 2256 pacientes en el servicio<br />

<strong>de</strong> medicina general, por enfermeda<strong>de</strong>s crónicas el 25%, enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas el<br />

23% y por síndromes dolorosos el 10%, observando que no se realizan consultas <strong>de</strong><br />

control, sino que se resuelve la <strong>de</strong>manda inmediata, aunque son las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

crónicas las que generan mayor <strong>de</strong>manda, no se han establecido programas <strong>de</strong><br />

tratamiento orientados al control <strong>de</strong> estas enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

En urgencias se les resuelve la situación aguda a 1370 pacientes, el 36% por<br />

manifestaciones agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, 21% por síndromes dolorosos<br />

agudos, 3% por lesiones traumáticas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se les resuelve la urgencia a 88 pacientes, el 90% por<br />

enfermedad periodontales y caries <strong>de</strong>ntal.<br />

381


MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

TAMINANGO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 22 40 62 78<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 1 8 9 11<br />

3 ASMA BRONQUIAL 3 0 3 4<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 1 3 4<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 2 2 3<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total 28 51 79 100<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 70 74 144 42<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 17 36 53 15<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 22 26 48 14<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 35 35 10<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 12 18 30 9<br />

6 ASMA BRONQUIAL 2 14 16 5<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 6 7 2<br />

8 DENGUE 2 1 3 1<br />

9 MALARIA 2 0 2 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 1<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

12 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 0 1 1 0<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

Total 131 212 343 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 23 116 139 63<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 17 23 40 18<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 8 10 18 8<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 16 16 7<br />

5 ASMA BRONQUIAL 3 3 6 3<br />

Total 51 168 219 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad >60 años<br />

381


M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 136 387 523 90<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 1 24 25 4<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 3 12 15 3<br />

4 ASMA BRONQUIAL 0 6 6 1<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 4 4 1<br />

6 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 3 3 1<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 0 3 3 1<br />

Total 140 439 579 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 160<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

TAMINNAGO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 171 521 692 42<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 219 300 519 31<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 103 102 205 12<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 23 58 81 5<br />

5 ASMA BRONQUIAL 17 46 63 4<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 35 35 2<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 9 12 21 1<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 16 18 1<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 10 6 16 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 5 0 5 0<br />

11 DENGUE 2 1 3 0<br />

12 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 3 3 0<br />

13 MALARIA 2 0 2 0<br />

14 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

Total 564 1100 1664 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 160<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

TAMINNAGO AÑO <strong>2011</strong><br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14<br />

Conclusión: En el municipio <strong>de</strong> Taminango con excepción <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> 10 a 14 años, en<br />

los <strong>de</strong>más grupos incluyendo los menores <strong>de</strong> un año, registran casos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> trasmisión sexual, diagnóstico que es necesario precisar, <strong>de</strong> igual manera los vicios <strong>de</strong><br />

refracción están presentes en todos los grupos con excepción <strong>de</strong> los menores <strong>de</strong> un año,<br />

situación que igualmente <strong>de</strong>be ser precisada.<br />

La población femenina representa el 67% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda atendida y las primeras causas<br />

en el año <strong>2011</strong> fueron la hipertensión arterial, la infección <strong>de</strong> las vías respiratorias<br />

superiores, la EDA y las infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual.<br />

El or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> frecuencia por grupos <strong>de</strong> edad fue así:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60+ años (37.6%),<br />

2. De 15 a 44 años (19.0%),<br />

3. De 45 a 59 (13.5%),<br />

4. De 5 a 9 años (13.3%),<br />

5. De 1 a 4 años (11%),<br />

6. De 10 a 14 años 4.5%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (1.1%):<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 160<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO DE<br />

EDAD<br />

TAMINNAGO AÑO <strong>2011</strong><br />

40,0<br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

8.1.33 MUNICIPIO TANGUA<br />

TABLA No 161<br />

CAUSA DE CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

3 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

4 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

5 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

6 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

7 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

8 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

9 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

10 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

11 M624 CONTRACTURA MUSCULAR<br />

12 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

%<br />

60+ 15 a 44 45 a 59 5 a 9 1 a 4 10 a 14


13 M069 ARTRITIS REUMATOIDE NO ESPECIFICADA<br />

14 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA<br />

15 R51X CEFALEA<br />

16 M255 DOLOR EN ARTICULACION<br />

17 J304 RINITIS ALERGICA NO ESPECIFICADA<br />

18 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

19 H103 CONJUNTIVITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

20 G409 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO<br />

54 30 24 1,00<br />

48 42 6 1,00<br />

48 42 6 1,00<br />

44 42 2 1,00<br />

44 30 14 1,00<br />

42 34 8 1,00<br />

38 34 4 0,00<br />

38 12 26 0,00<br />

21 Otros Otros 1862 1570 292 48,00<br />

TOTAL 3856 3026 830 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 161<br />

CAUSA DE CONSULTAS MEDICAS GENERALES NO INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 162<br />

CAUSA DE CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

2 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO<br />

ESPECIFICADOS<br />

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

Control %<br />

32 28 4 7,00<br />

24 20 4 5,00<br />

22 16 6 4,00<br />

381


4 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

5 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

6 S019 HERIDA DE LA CABEZA PARTE NO ESPECIFICADA<br />

7 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

8 E109 DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION<br />

DE COMPLICACION<br />

9 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO SIN DA?O DE LA(S)<br />

U?A(S)<br />

10 S810 HERIDA DE LA RODILLA<br />

11 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

12 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

13 J159 NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA<br />

14 O60X PARTO PREMATURO<br />

15 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA<br />

16 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

17 R51X CEFALEA<br />

18 E149 DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA SIN MENCION DE<br />

COMPLICACION<br />

19 R103 DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL<br />

ABDOMEN<br />

20 O000 EMBARAZO ABDOMINAL<br />

22 22 0 4,00<br />

14 14 0 3,00<br />

14 14 0 3,00<br />

12 10 2 2,00<br />

10 6 4 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

10 8 2 2,00<br />

10 10 0 2,00<br />

8 8 0 1,00<br />

8 8 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 4 2 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 4 2 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

6 6 0 1,00<br />

21 Otros Otros 200 188 12 45,00<br />

TOTAL 442 404 38 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 162<br />

CAUSA DE CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 163<br />

CAUSA DE CONSULTAS ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnostico Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

2 K020 CARIES LIMITADA AL ESMALTE<br />

3 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

4 K040 PULPITIS<br />

5 K055 OTRAS ENFERMEDADES PERIODONTALES<br />

6 Z349 SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO<br />

ESPECIFICADO<br />

7 K051 GINGIVITIS CRONICA<br />

8 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

Control Porcentaje<br />

424 424 0 71,00<br />

96 96 0 16,00<br />

52 52 0 8,00<br />

6 6 0 1,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

TOTAL 590 590 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 163<br />

CAUSA DE CONSULTAS ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> Tangua en el año <strong>2011</strong> se realizaron 3856 consultas <strong>de</strong> medicina<br />

general a 3026 pacientes, quienes acudieron a los servicios por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas<br />

y parasitarias en un 25%, enfermeda<strong>de</strong>s crónicas en un 14% y síndromes dolorosos en un<br />

11%.<br />

En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 404 pacientes por lesiones traumáticas 28%,<br />

síndromes dolorosos 17%, manifestaciones <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas 14%, por<br />

eventos relacionados con el embarazo 6% y por enfermeda<strong>de</strong>s crónicas 4%.<br />

381


En el servicio <strong>de</strong> odontología se atendieron 590 pacientes, el 90% por caries <strong>de</strong>ntal y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tejidos periodontales, a quienes se les presta la atención inicial<br />

urgente. En este servicio se registran 4 paciente por control <strong>de</strong> embarazo.<br />

MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO<br />

TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 25 19 44 59<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 4 8 12 16<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 7 1 8 11<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 0 3 4<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 3 0 3 4<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 1 1 2 3<br />

7 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 1<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 1<br />

Total 45 29 74 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 79 143 222 50<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2 95 97 22<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 25 44 69 16<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 18 18 4<br />

5 SINDROME CONVULSIVO 1 12 13 3<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 6 1 7 2<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 5 6 1<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 4 6 1<br />

9 ASMA BRONQUIAL 1 1 2 0<br />

10 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

Total 118 323 441 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 16 112 128 48<br />

2 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 45 45 17<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 14 30 44 16<br />

4 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 15 16 6<br />

5 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 15 15 6<br />

6 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 4 8 12 4<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 3 4 1<br />

8 ASMA BRONQUIAL 2 1 3 1<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 1 1 0<br />

Total 38 230 268 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 237 242 479 87<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 16 12 28 5<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 14 12 26 5<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 5 5 1<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 4 1 5 1<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 1 2 0<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 1 2 0<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 1 2 0<br />

9 ASMA BRONQUIAL 1 0 1 0<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 275 275 550 100<br />

TABLA No 164<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 259 355 614 35<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 257 306 563 32<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 124 118 242 14<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 8 148 156 9<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 21 17 38 2<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 25 7 32 2<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 15 13 28 2<br />

8 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 18 18 1<br />

9 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 16 18 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 5 13 18 1<br />

11 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 16 17 1<br />

12 ASMA BRONQUIAL 8 4 12 1<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

Total 726 1031 1757 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 164<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

TANGUA AÑO <strong>2011</strong><br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13<br />

Conclusión: En el municipio <strong>de</strong> Tangua con excepción <strong>de</strong> los menores <strong>de</strong> 1 año, en los<br />

<strong>de</strong>más grupos <strong>de</strong> edad, se registran casos <strong>de</strong> infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual y vicios <strong>de</strong><br />

refracción situación que exige una confirmación.<br />

El <strong>perfil</strong> observado en este municipio es similar a los anteriores, con 58% <strong>de</strong> predominio<br />

<strong>de</strong> la población femenina y el 89% <strong>de</strong> las causas representadas por la hipertensión<br />

arterial, las infecciones <strong>de</strong> las vías respiratorias superiores, la EDA y las infecciones <strong>de</strong><br />

trasmisión sexual en los primeros lugares.<br />

El comportamiento por Grupos <strong>de</strong> Edad fue así:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (31.5%),<br />

2. De 15 a 44 años (24.8%),<br />

3. De 45 a 59 (14.9%),<br />

4. De 5 a 9 años (12.8%),<br />

5. De 1 a 4 años (10.5%),<br />

6. De 10 a 14 años (4.7%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.8%):<br />

M<br />

H<br />

381


GRAFICO No 164<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN GRUPO DE<br />

EDAD MUNICIPIO DE TANGUA<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

8.1.34 MUNICIPIO DE TUMACO<br />

TABLA No 165<br />

CAUSA DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES<br />

NO SE INCLUYE P Y P<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

2 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

4 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

5 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

6 R51X CEFALEA<br />

7 R05X TOS<br />

40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

8 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

9 N942 VAGINISMO<br />

10 F808 OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL<br />

LENGUAJE<br />

11 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

12 Z392 SEGUIMIENTO POSTPARTO DE RUTINA<br />

13 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

%<br />

60+ 15 a 44 45 a 59 5 a 9 1 a 4 10 a 14


15 K590 CONSTIPACION<br />

16 R520 DOLOR AGUDO<br />

17 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

18 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

19 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

20 L080 PIODERMA<br />

364 364 0 1,00<br />

350 350 0 1,00<br />

340 340 0 1,00<br />

336 336 0 1,00<br />

334 334 0 1,00<br />

298 298 0 0,00<br />

21 Otros Otros 6274 6262 12 20,00<br />

TOTAL 31204 31146 58 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 165<br />

CAUSA DE CONSULTAS MÉDICAS GENERALES<br />

NO SE INCLUYE P Y P MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 166<br />

CAUSA DE CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

4 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

5 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

6 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

7 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

8 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

9 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR<br />

10 R51X CEFALEA<br />

11 J189<br />

NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

Control %<br />

1840 1840 0 10,00<br />

962 962 0 5,00<br />

746 746 0 4,00<br />

700 700 0 4,00<br />

390 390 0 2,00<br />

364 364 0 2,00<br />

354 354 0 2,00<br />

340 340 0 1,00<br />

332 332 0 1,00<br />

274 274 0 1,00<br />

270 270 0 1,00<br />

12 J069 INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES NO 252 252 0 1,00<br />

381


ESPECIFICADA<br />

13 B349 INFECCION VIRAL NO ESPECIFICADA<br />

14 O800 PARTO UNICO ESPONTANEO PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE<br />

15 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

16 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS COMPLETAS DE<br />

GESTACION<br />

17 O234 INFECCION NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO<br />

18 R529 DOLOR NO ESPECIFICADO<br />

19 J219 BRONQUIOLITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

20 J039 AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

252 252 0 1,00<br />

214 214 0 1,00<br />

204 204 0 1,00<br />

194 194 0 1,00<br />

186 186 0 1,00<br />

176 176 0 1,00<br />

170 170 0 0,00<br />

168 168 0 0,00<br />

21 Otros Otros 9024 9024 0 51,00<br />

TOTAL 17412 17412 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 166<br />

CAUSA DE CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIAS<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 167<br />

CAUSA DE CONSULTAS MÉDICAS ESPECIALIZADA<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

2 Z019 EXAMEN ESPECIAL NO ESPECIFICADO<br />

3 T795 ANURIA TRAUMATICA<br />

4 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO<br />

5 Z359 SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

6 K219 ENFERMEDAD DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO SIN ESOFAGITIS<br />

7 Z358 SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS DE ALTO RIESGO<br />

Control %<br />

254 254 0 8,00<br />

226 226 0 7,00<br />

158 158 0 5,00<br />

150 150 0 4,00<br />

126 126 0 4,00<br />

118 118 0 3,00<br />

82 82 0 2,00<br />

381


8 N47X PREPUCIO REDUNDANTE FIMOSIS Y PARAFIMOSIS<br />

9 O234 INFECCION NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO<br />

10 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

11 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS COMPLETAS DE<br />

GESTACION<br />

12 K409 HERNIA INGUINAL UNILATERAL O NO ESPECIFICADA SIN OBSTRUCION NI<br />

GANGRENA<br />

13 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

14 R520 DOLOR AGUDO<br />

15 K429 HERNIA UMBILICAL SIN OBSTRUCCION NI GANGRENA<br />

16 R011 SOPLO CARDIACO NO ESPECIFICADO<br />

17 N872 DISPLASIA CERVICAL SEVERA NO CLASIFICADA EN OTRA PARTE<br />

18 S822 FRACTURA DE LA DIAFISIS DE LA TIBIA<br />

19 M199 ARTROSIS NO ESPECIFICADA<br />

20 H401 GLAUCOMA PRIMARIO DE ANGULO ABIERTO<br />

72 72 0 2,00<br />

68 68 0 2,00<br />

50 50 0 1,00<br />

48 48 0 1,00<br />

48 48 0 1,00<br />

48 48 0 1,00<br />

46 46 0 1,00<br />

40 40 0 1,00<br />

30 30 0 0,00<br />

28 28 0 0,00<br />

28 28 0 0,00<br />

26 26 0 0,00<br />

26 26 0 0,00<br />

21 Otros Otros 1474 1468 6 46,00<br />

TOTAL 3146 3140 6 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 167<br />

CAUSA DE CONSULTAS MÉDICAS ESPECIALIZADA<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 168<br />

CAUSA DE EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad %<br />

1 O829 PARTO POR CESAREA SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

2 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

3 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

583 25,00<br />

241 10,00<br />

123 5,00<br />

381


4 O470 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS COMPLETAS DE GESTACION<br />

5 O234 INFECCION NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO<br />

6 O034 ABORTO ESPONTANEO INCOMPLETO SIN COMPLICACION<br />

7 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

8 O839 PARTO UNICO ASISTIDO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

9 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

10 J459 ASMA NO ESPECIFICADA<br />

11 D259 LEIOMIOMA DEL UTERO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

12 B509 PALUDISMO DEBIDO A PLASMODIUM FALCIPARUM SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

13 O13X HIPERTENSION GESTACIONAL (INDUCIDA POR EL EMBARAZO) SIN PROTEINURIA SIGNIFICATIVA<br />

14 O654 TRABAJO DE PARTO OBSTRUIDO DEBIDO A DESPROPORCION FETOPELVIANA SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

15 O021 ABORTO RETENIDO<br />

16 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

17 B519 PALUDISMO DEBIDO A PLASMODIUM VIVAX SIN COMPLICACIONES<br />

18 J069 INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES NO ESPECIFICADA<br />

19 O479 FALSO TRABAJO DE PARTO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

20 O800 PARTO UNICO ESPONTANEO PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE<br />

115 5,00<br />

91 3,00<br />

86 3,00<br />

83 3,00<br />

70 3,00<br />

50 2,00<br />

33 1,00<br />

30 1,00<br />

25 1,00<br />

21 0,00<br />

19 0,00<br />

18 0,00<br />

18 0,00<br />

18 0,00<br />

17 0,00<br />

16 0,00<br />

15 0,00<br />

21 Otros Otros 606 26,00<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TOTAL 2278 100<br />

GRAFICO No 168<br />

CAUSA DE EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 169<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

2 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

3 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

4 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

5 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

6 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

7 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

8 Z717 CONSULTA PARA ASESORIA SOBRE EL VIRUS DE LA<br />

INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)<br />

9 Z010 EXAMEN DE OJOS Y DE LA VISION<br />

10 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

11 N63X MASA NO ESPECIFICADA EN LA MAMA<br />

12 K053 PERIODONTITIS CRONICA<br />

13 K040 PULPITIS<br />

14 K046 ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA<br />

15 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

16 Z011 EXAMEN DE OIDOS Y DE LA AUDICION<br />

17 Z021 EXAMEN PREEMPLEO<br />

18 K080 EXFOLIACION DE LOS DIENTES DEBIDA A CAUSAS SISTEMICAS<br />

19 K041 NECROSIS DE LA PULPA<br />

20 K081 PERDIDA DE DIENTES DEBIDA A ACCIDENTE EXTRACCION O<br />

ENFERMEDAD PERIODONTAL LOCAL<br />

Control %<br />

1454 1454 0 86,00<br />

100 100 0 5,00<br />

34 34 0 2,00<br />

24 24 0 1,00<br />

8 8 0 0,00<br />

6 6 0 0,00<br />

6 6 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

21 Otros Otros 2 2 0 0,00<br />

TOTAL 1672 1672 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 169<br />

CAUSA DE CONSULTA ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO DE TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

En el municipio <strong>de</strong> Tumaco, en el año <strong>2011</strong>, se realizaron 31204 consultas <strong>de</strong> medicina<br />

general a 31146 pacientes afiliados a COMFAMILIAR, quienes consultaron por<br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias en un 41% y en un 17% por síndromes<br />

dolorosos.<br />

El servicio <strong>de</strong> urgencias atendió 17412 pacientes, 18% por síndromes dolorosos agudos<br />

17% por manifestaciones agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias y 6% por<br />

eventos relacionados con el embarazo.<br />

A consulta especializada se remitieron 3140 pacientes, el 19% a medicina interna, el 15%<br />

a ginecobstétricas y los restantes a otras especialida<strong>de</strong>s como traumatología y cirugía. No<br />

se evi<strong>de</strong>ncian las contrareferencia.<br />

En el área <strong>de</strong> hospitalización se generaron 2278 egresos, el 60% relacionado con el<br />

embarazo y un 15% por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias, incluyendo el<br />

paludismo.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se registran 1672 paciente atendidos, <strong>de</strong> ellos ell 87%<br />

acu<strong>de</strong>n para la realización <strong>de</strong> examen odontológico general, 9% por caries <strong>de</strong>ntal y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s periodontales y un 4% que no correspon<strong>de</strong>n a este servicio.<br />

381


EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA SEGÚN GRUPOS DE EDAD<br />

MUNICIPIO TUMACO AÑO 23011<br />

ORDEN Enfermedad<br />


ORDEN<br />

Enfermedad<br />

5-9 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 621 568 1189 44<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 251 275 526 20<br />

3 ASMA BRONQUIAL 287 236 523 20<br />

4 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 124 122 246 9<br />

5 MALARIA 26 24 50 2<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 13 21 34 1<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 12 14 26 1<br />

8 DENGUE 11 7 18 1<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 14 16 1<br />

10 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 6 8 14 1<br />

11 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 8 6 14 1<br />

12 MENOR MALTRATADO 5 3 8 0<br />

13 MUJER MALTRATADA 6 2 8 0<br />

14 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 0 2 0<br />

15 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 2 0 2 0<br />

16 LEISHMANIASIS 0 1 1 0<br />

Total 1376 1301 2677 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 253 233 486 55<br />

2 ASMA BRONQUIAL 54 61 115 13<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 59 42 101 11<br />

4 MALARIA 36 39 75 8<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 20 24 44 5<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 12 4 16 2<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 10 5 15 2<br />

8 DENGUE 6 5 11 1<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 5 7 1<br />

10 MENOR MALTRATADO 5 2 7 1<br />

11 MUJER MALTRATADA 5 2 7 1<br />

12 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 0 2 2 0<br />

13 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 1 2 0<br />

14 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 2 2 0<br />

Total 463 427 890 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 426 1020 1446 24<br />

2 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 2 1255 1257 21<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 106 738 844 14<br />

4 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 219 576 795 13<br />

5 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 202 412 614 10<br />

6 ASMA BRONQUIAL 113 355 468 8<br />

7 MALARIA 191 228 419 7<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 39 65 104 2<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 19 32 51 1<br />

10 DENGUE 32 10 42 1<br />

11 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 10 24 34 1<br />

12 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 3 12 15 0<br />

13 MUJER MALTRATADA 0 12 12 0<br />

14 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 6 4 10 0<br />

15 MENOR MALTRATADO 0 8 8 0<br />

16 LEISHMANIASIS 0 3 3 0<br />

17 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 0 2 0<br />

18 BAJO PESO AL NACER 0 1 1 0<br />

19 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

Total 1370 4756 6126 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 422 2183 2605 74<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 73 215 288 8<br />

3 ASMA BRONQUIAL 99 140 239 7<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 47 114 161 5<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 36 83 119 3<br />

6 MALARIA 20 33 53 1<br />

7 DENGUE 10 6 16 0<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 6 10 16 0<br />

9 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 15 15 0<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 5 5 10 0<br />

11 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 3 4 0<br />

12 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 2 3 0<br />

13 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 2 3 0<br />

14 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 2 2 0<br />

15 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 0 1 0<br />

16 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

Total 722 2814 3536 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1818 3662 5480 86<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 78 134 212 3<br />

3 ASMA BRONQUIAL 86 125 211 3<br />

4 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 73 128 201 3<br />

5 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 36 30 66 1<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 24 35 59 1<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 11 32 43 1<br />

8 MALARIA 15 15 30 0<br />

9 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 3 21 24 0<br />

10 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 5 10 0<br />

11 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 4 4 8 0<br />

12 SINDROME CONVULSIVO 4 2 6 0<br />

13 DENGUE 0 5 5 0<br />

14 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 3 4 0<br />

15 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 2 1 3 0<br />

16 LEISHMANIASIS 2 0 2 0<br />

Total 2162 4202 6364 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 170<br />

CONSOLIDADOEVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2466 6431 8897 36<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 2551 3332 5883 24<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 1289 1623 2912 12<br />

4 ASMA BRONQUIAL 942 1192 2134 9<br />

5 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 2 1270 1272 5<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 525 585 1110 5<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 193 863 1056 4<br />

8 MALARIA 319 357 676 3<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 57 80 137 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 58 71 129 1<br />

11 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 43 62 105 0<br />

12 DENGUE 64 35 99 0<br />

13 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 8 23 31 0<br />

381


14 MUJER MALTRATADA 11 18 29 0<br />

15 MENOR MALTRATADO 10 16 26 0<br />

16 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 10 12 22 0<br />

17 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 4 3 7 0<br />

18 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 2 4 6 0<br />

19 LEISHMANIASIS 2 4 6 0<br />

20 BAJO PESO AL NACER 0 1 1 0<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 8556 15982 24538 100<br />

GRAFICO No 170<br />

CONSOLIDADOEVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

10000<br />

8000<br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20<br />

Conclusión: En Tumaco la hipertensión arterial constituye en la primera causa entre las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s vigiladas, con un 36.9%, <strong>de</strong> las consultas realizadas en el año <strong>2011</strong>, lo cual<br />

implica la necesidad <strong>de</strong> establecer un programa <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la salud y prevención <strong>de</strong><br />

la enfermedad, por su presencia en todos los grupos <strong>de</strong> edad. Otra cosa que hay que<br />

<strong>de</strong>stacar es la presencia en todos los grupos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s trasmitidas por vectores, lo<br />

que implica acciones <strong>de</strong> coordinación con las direcciones local y <strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> salud,<br />

para empren<strong>de</strong>r jornadas <strong>de</strong> educación en salud y medio ambiente.<br />

La población femenina representa el 65% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda atendida y en el caso <strong>de</strong> las<br />

infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual este predominio es <strong>de</strong>l 82%.<br />

La representatividad por grupos <strong>de</strong> edad fue:<br />

1. Mayores <strong>de</strong> 60 años (26.3%),<br />

2. De 15 a 44 años (24.5%),<br />

3. De 1 a 4 años (19.2%),<br />

4. De 45 a 59 (14.7%),<br />

5. De 5 a 9 años (10.4%),<br />

M<br />

H<br />

381


6. De 10 a 14 años (3.6%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (1.4%):<br />

GRAFICO No 170<br />

CONSOLIDADOEVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA SEGÙN SEXO<br />

TUMACO AÑO <strong>2011</strong><br />

30,0<br />

20,0<br />

10,0<br />

0,0<br />

8.1.35 MUNICIPIO TUQUERRES<br />

TABLA No 171<br />

CAUSAS DE CONSULTA MEDICA GENERAL NO SE INCLUYE PY P<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

2 B829 PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

3 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

4 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN)<br />

5 J22X INFECCION AGUDA NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS<br />

RESPIRATORIAS INFERIORES<br />

6 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

7 N771 VAGINITIS VULVITIS Y VULVOVAGINITIS EN ENFERMEDADES<br />

INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CLASIFICADAS EN OTRA<br />

8 M791 MIALGIA<br />

9 Z000 EXAMEN MEDICO GENERAL<br />

10 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

11 R51X CEFALEA<br />

12 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

13 K295 GASTRITIS CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

14 M255 DOLOR EN ARTICULACION<br />

%<br />

60+ 15 a 44 1 a 4 45 a 59 5 a 9 10 a 14


15 K297 GASTRITIS NO ESPECIFICADA<br />

16 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA)<br />

17 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

18 Z719 CONSULTA NO ESPECIFICADA<br />

19 Z718 OTRAS CONSULTAS ESPECIFICADAS<br />

20 M792 NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS<br />

270 270 0 1,00<br />

252 236 16 1,00<br />

218 218 0 1,00<br />

196 196 0 1,00<br />

196 196 0 1,00<br />

162 160 2 1,00<br />

21 Otros Otros 7324 7218 106 53,00<br />

TOTAL 13812 13672 140 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 171<br />

CAUSAS DE CONSULTA MEDICA GENERAL NO SE INCLUYE PY P<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

TABLA No 172<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnostico Causa Consulta Cantid<br />

ad<br />

1 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

2 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN<br />

INFECCIOSO<br />

3 Z349 SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 R51X CEFALEA<br />

6 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

7 R509 FIEBRE NO ESPECIFICADA<br />

Primera<br />

Vez<br />

Control Porcentaje<br />

224 224 0 8,00<br />

164 164 0 6,00<br />

150 150 0 5,00<br />

90 90 0 3,00<br />

68 68 0 2,00<br />

66 66 0 2,00<br />

60 60 0 2,00<br />

381


8 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

9 K291 OTRAS GASTRITIS AGUDAS<br />

10 F100 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS<br />

AL USO DEL ALCOHOL INTOXICACION AGUDA<br />

11 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

12 F411 TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA<br />

13 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

14 K30X DISPEPSIA<br />

15 O829 PARTO POR CESAREA SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

16 E86X DEPLECION DEL VOLUMEN<br />

17 Z392 SEGUIMIENTO POSTPARTO DE RUTINA<br />

18 K805 CALCULO DE CONDUCTO BILIAR SIN COLANGITIS NI<br />

COLECISTITIS<br />

19 G439 MIGRA?A NO ESPECIFICADA<br />

20 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO<br />

58 58 0 2,00<br />

56 56 0 2,00<br />

56 56 0 2,00<br />

54 54 0 2,00<br />

50 50 0 1,00<br />

50 50 0 1,00<br />

46 46 0 1,00<br />

46 46 0 1,00<br />

38 38 0 1,00<br />

38 38 0 1,00<br />

36 36 0 1,00<br />

36 36 0 1,00<br />

34 34 0 1,00<br />

21 Otros Otros 1214 1214 0 46,00<br />

TOTAL 2634 2634 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 172<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA EN URGENCIAS<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 173<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA ESPECIALIZADA<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 H522 ASTIGMATISMO<br />

2 H524 PRESBICIA<br />

3 Z302 ESTERILIZACION<br />

4 K409 HERNIA INGUINAL UNILATERAL O NO ESPECIFICADA SIN OBSTRUCION NI<br />

GANGRENA<br />

5 H521 MIOPIA<br />

6 N760 VAGINITIS AGUDA<br />

7 K802 CALCULO DE LA VESICULA BILIAR SIN COLECISTITIS<br />

8 N879 DISPLASIA DEL CUELLO DEL UTERO NO ESPECIFICADA<br />

9 K400 HERNIA INGUINAL BILATERAL CON OBSTRUCCION SIN GANGRENA<br />

10 H110 PTERIGION<br />

11 L929 TRASTORNO GRANULOMATOSO DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO NO<br />

ESPECIFICADO<br />

12 H029 TRASTORNOS DEL PARPADO NO ESPECIFICADO<br />

Control %<br />

38 38 0 47,00<br />

8 8 0 10,00<br />

6 6 0 7,00<br />

6 6 0 7,00<br />

6 6 0 7,00<br />

4 4 0 5,00<br />

2 2 0 2,00<br />

2 2 0 2,00<br />

2 2 0 2,00<br />

2 2 0 2,00<br />

2 2 0 2,00<br />

2 2 0 2,00<br />

TOTAL 80 80 0 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 173<br />

CAUSAS DE CONSULTA MÉDICA ESPECIALIZADA<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 174<br />

CAUSAS DE EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad %<br />

1 O809 PARTO UNICO ESPONTANEO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

2 O829 PARTO POR CESAREA SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

3 O200 AMENAZA DE ABORTO<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO<br />

5 O064 ABORTO NO ESPECIFICADO INCOMPLETO SIN COMPLICACION<br />

6 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS<br />

7 K37X APENDICITIS NO ESPECIFICADA<br />

8 N12X NEFRITIS TUBULOINTERSTICIAL NO ESPECIFICADA COMO AGUDA O CRONICA<br />

9 K802 CALCULO DE LA VESICULA BILIAR SIN COLECISTITIS<br />

10 J219 BRONQUIOLITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

11 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO<br />

12 O479 FALSO TRABAJO DE PARTO SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

13 P599 ICTERICIA NEONATAL NO ESPECIFICADA<br />

14 S099 TRAUMATISMO DE LA CABEZA NO ESPECIFICADO<br />

15 J189 NEUMONIA NO ESPECIFICADA<br />

16 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA NO ESPECIFICADA<br />

17 O069 ABORTO NO ESPECIFICADO COMPLETO O NO ESPECIFICADO SIN COMPLICACION<br />

18 K359 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA<br />

19 Z302 ESTERILIZACION<br />

20 K409 HERNIA INGUINAL UNILATERAL O NO ESPECIFICADA SIN OBSTRUCION NI GANGRENA<br />

65 13,00<br />

30 6,00<br />

27 5,00<br />

27 5,00<br />

22 4,00<br />

19 3,00<br />

12 2,00<br />

12 2,00<br />

11 2,00<br />

10 2,00<br />

10 2,00<br />

10 2,00<br />

10 2,00<br />

10 2,00<br />

9 1,00<br />

8 1,00<br />

5 1,00<br />

5 1,00<br />

5 1,00<br />

5 1,00<br />

21 Otros Otros 167 34,00<br />

TOTAL 479 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 174<br />

CAUSAS DE EGRESOS HOSPITALARIOS<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


TABLA No 175<br />

CAUSAS DE CONSULTA ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n DX Causa Consulta Cantidad Primera<br />

Vez<br />

1 K029 CARIES DENTAL NO ESPECIFICADA<br />

2 Z012 EXAMEN ODONTOLOGICO<br />

3 K083 RAIZ DENTAL RETENIDA<br />

4 K021 CARIES DE LA DENTINA<br />

5 K050 GINGIVITIS AGUDA<br />

6 K051 GINGIVITIS CRONICA<br />

7 Z719 CONSULTA NO ESPECIFICADA<br />

8 N760 DIAGNOSTICO MAL DEFINIDO (VAGINITIS AGUDA )<br />

9 M028 OTRAS ARTROPATIA REACTIVAS<br />

10 Z718 OTRAS CONSULTAS ESPECIFICADAS<br />

11 M674 GANGLION<br />

Control %<br />

1726 1710 16 92,00<br />

42 42 0 2,00<br />

30 30 0 1,00<br />

24 24 0 1,00<br />

10 10 0 0,00<br />

10 10 0 0,00<br />

8 8 0 0,00<br />

8 8 0 0,00<br />

6 6 0 0,00<br />

4 4 0 0,00<br />

2 2 0 0,00<br />

TOTAL 1870 1854 16 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 175<br />

CAUSAS DE CONSULTA ODONTOLOGICA GENERAL<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

381


En el Municipio <strong>de</strong> Tuquerres, en el año <strong>2011</strong> se realizaron 13812 consultas en el servicio<br />

<strong>de</strong> medicina general a 13672 pacientes, quienes consultaron por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas y parasitarias 22%, síndromes dolorosos <strong>de</strong> diferente localización 12%,<br />

enfermeda<strong>de</strong>s gastrointestinales 8%, enfermeda<strong>de</strong>s crónicas 3% e hipertensión arterial<br />

2%.<br />

El servicio <strong>de</strong> urgencias atendió 2634 pacientes por eventos relacionados con el<br />

embarazo 33%, Síndromes dolorosos 19%, manifestaciones agudas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas 12% y trastornos gastrointestinales 4%.<br />

Durante este mismo periodo se remitieron 80 pacientes a consulta especializada, 70% a<br />

oftalmología, 15% a ginecobstétricas, 13% a cirugía general y 2% a <strong>de</strong>rmatología.<br />

En el área <strong>de</strong> hospitalización se generaron 470 egresos, 35% por eventos asociados al<br />

embarazo, 7% por enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y 7% por enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejo<br />

quirúrgico.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se registran 1854 pacientes a quienes se les brindan 1870<br />

atenciones, el 97% por enfermeda<strong>de</strong>s periodontales y caries <strong>de</strong>ntal, <strong>de</strong> igual manera se<br />

registra 8 consulta con un diagnostico errado <strong>de</strong> vaginitis aguda.<br />

EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA SEGÚN GRUPOS DE EDAD<br />

MUNICIPIO TUQUERRES AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />


4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 1 3 8<br />

Total 22 16 38 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

1-4 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 135 115 250 46<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 86 101 187 35<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 41 36 77 14<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 4 9 13 2<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1 7 8 1<br />

6 SINDROME CONVULSIVO 2 0 2 0<br />

7 ASMA BRONQUIAL 0 1 1 0<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 1 1 0<br />

Total<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

269 270 539 100<br />

ORDEN Enfermedad<br />

M<br />

5-9 años<br />

F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 111 91 202 54<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 63 46 109 29<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 19 8 27 7<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 7 9 16 4<br />

5 ASMA BRONQUIAL 7 0 7 2<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 5 2 7 2<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 1 1 2 1<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 0 1 0<br />

Total 214 157 371 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 62 57 119 47<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 25 38 63 25<br />

3 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 16 17 33 13<br />

4 ASMA BRONQUIAL 15 6 21 8<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 4 9 13 5<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 0 2 2 1<br />

7 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1 0 1 0<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

Total<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

123 130 253 100<br />

381


ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 210 425 635 41<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 106 201 307 20<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 8 297 305 20<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 126 126 8<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 26 46 72 5<br />

6 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 9 29 38 2<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 6 13 19 1<br />

8 ASMA BRONQUIAL 6 5 11 1<br />

9 SINDROME CONVULSIVO 0 10 10 1<br />

10 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 7 7 0<br />

11 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 2 3 5 0<br />

12 MUJER MALTRATADA 0 3 3 0<br />

13 BAJO PESO AL NACER 0 1 1 0<br />

14 MALARIA 1 0 1 0<br />

15 MENOR MALTRATADO 0 1 1 0<br />

Total 374 1167 1541 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

45-59 años<br />

M F Total %<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 44 136 180<br />

31<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL 31 147 178<br />

31<br />

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 6 83 89<br />

15<br />

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 34 47 81<br />

14<br />

ASMA BRONQUIAL 17 8 25<br />

4<br />

VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 2 6 8<br />

1<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 2 5 7<br />

1<br />

DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 1 2 3<br />

1<br />

INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1 2 3<br />

1<br />

DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 2 2<br />

0<br />

SINDROME CONVULSIVO 0 1 1<br />

0<br />

Total 138 439 577 100<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

>60 años<br />

M F Total %<br />

381


1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 306 482 788 67<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 51 107 158 13<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 31 74 105 9<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 1 44 45 4<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 23 22 45 4<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 11 2 13 1<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 3 3 6 1<br />

8 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 3 4 0<br />

9 ASMA BRONQUIAL 1 2 3 0<br />

10 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 0 2 2 0<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 0 1 1 0<br />

12 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 1 0 1 0<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Total 429 742 1171 100<br />

TABLA No 176<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO MUNICIPIO DE TUMACO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total %<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 619 935 1554 35<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 346 658 1004 22<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 347 515 862 19<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 16 427 443 10<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 75 107 182 4<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 94 73 167 4<br />

7 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 126 126 3<br />

8 ASMA BRONQUIAL 46 22 68 2<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 14 26 40 1<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 3 14 17 0<br />

11 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 4 5 9 0<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 1 5 6 0<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 3 3 6 0<br />

14 MUJER MALTRATADA 0 3 3 0<br />

15 BAJO PESO AL NACER 0 1 1 0<br />

16 MALARIA 1 0 1 0<br />

17 MENOR MALTRATADO 0 1 1 0<br />

Total 1569 2921 4490 100<br />

FUENTE DE INFORMACION COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

381


GRAFICO No 176<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN SEXO TUMACO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16<br />

Conclusión: En el municipio <strong>de</strong> Tuquerres, la población femenina ocupó 65% <strong>de</strong> las<br />

consultas atendidas durante <strong>2011</strong>, siendo las primeras causas <strong>de</strong> consulta la infección <strong>de</strong><br />

las vías respiratorias superiores, la hipertensión arterial, la EDA y las infecciones <strong>de</strong><br />

trasmisión sexual<br />

Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong> salud la<br />

relación es como sigue:<br />

1. De 15 a 44 años (33%),<br />

2. Mayores <strong>de</strong> 60 años (26.9%),<br />

3. De 45 a 59 (12.8%),<br />

4. De 1 a 4 años (11.6%),<br />

5. De 5 a 9 años (8.4%),<br />

6. De 10 A 14 años (5.6%),<br />

7. Menores <strong>de</strong> 1 año (0.9%):<br />

GRAFICO No 176<br />

CONSOLIDADO EVENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA<br />

SEGÙN GRUPO DE EDAD TUMACO<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

M<br />

H<br />

381


40,0<br />

20,0<br />

0,0<br />

%<br />

45 a 44 60+ 45 a 59 1 a 4 5 a 9 10 a 14


9. CONSOLIDADO TOTAL DE LA MORBILIDAD DE EVENTOS DE INTERES<br />

EN SALUD PUBLICA POR GRUPOS DE EDAD<br />

TABLA No 177<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA EN MENORES DE UN<br />

AÑO EN LOS 35 MUNCIPIOS DONDE SE UBICA LA POBLACIÒN AFILIADA A LA<br />

EPS COMFAMILIAR<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />


TABLA No 178<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN POBLACION<br />

TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 1 a 4 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

1-4 años (Población 5558)<br />

M F Total<br />

Tasa*1000<br />

niños<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 4597 4445 9042 1627<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 3271 2862 6133 1103<br />

3 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 773 599 1372 247<br />

4<br />

ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA<br />

DESNUTRICION<br />

406 546 952 171<br />

5 ASMA BRONQUIAL 443 429 872 157<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 57 69 126 23<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 45 57 102 18<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 51 42 93 17<br />

9 MALARIA 31 20 51 9<br />

10 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 9 15 24 4<br />

11 DENGUE 5 2 7 1<br />

12 MENOR MALTRATADO 0 5 5 1<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 3 2 5 1<br />

14 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 2 2 4 1<br />

15 MUJER MALTRATADA 0 4 4 1<br />

16 LEISHMANIASIS 1 1 2 0<br />

17 BAJO PESO AL NACER 1 0 1 0<br />

18 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

Total 9695 9101 18796 3382<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 178<br />

POBLACION TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 1 a 4 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18<br />

F<br />

M<br />

381


TABLA No 179<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN POBLACION<br />

TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 5 a 9 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

5-9 años (población 16038)<br />

M F Total Tasa*1000<br />

niños<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 5387 4866 10253 639<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2316 2034 4350 271<br />

3 ASMA BRONQUIAL 616 450 1066 66<br />

4 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 344 407 751 47<br />

5 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 331 302 633 39<br />

6 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 199 216 415 26<br />

7 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 62 118 180 11<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 66 47 113 7<br />

9 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 33 29 62 4<br />

10 MALARIA 32 25 57 4<br />

11 DENGUE 11 7 18 1<br />

12 MUJER MALTRATADA 7 5 12 1<br />

13 MENOR MALTRATADO 5 5 10 1<br />

14 LEISHMANIASIS 0 3 3 0<br />

15 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 3 3 0<br />

16 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 2 0 2 0<br />

17 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 2 0 2 0<br />

18 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 1 0 1 0<br />

19 LEPRA 1 0 1 0<br />

Total 9415 8517 17932 1118<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 179<br />

POBLACION TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 5 a 9 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19<br />

F<br />

M<br />

381


TABLA No 180<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN POBLACION<br />

TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 10 a 14 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

10-14 años (población 31965)<br />

M F Total Tasa*1000<br />

Afiliados<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 2550 2716 5266 165<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 823 798 1621 51<br />

3 ASMA BRONQUIAL 343 181 524 16<br />

4 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 211 270 481 15<br />

5 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 158 143 301 9<br />

6 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 92 69 161 5<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 70 59 129 4<br />

8 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 38 82 120 4<br />

9 MALARIA 39 39 78 2<br />

10 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 16 20 36 1<br />

11 MENOR MALTRATADO 7 8 15 0<br />

12 DENGUE 7 6 13 0<br />

13 MUJER MALTRATADA 6 7 13 0<br />

14 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 0 3 3 0<br />

15 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 0 3 3 0<br />

16 LEISHMANIASIS 3 0 3 0<br />

17 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 0 3 3 0<br />

18 LEPRA 0 1 1 0<br />

Total 4363 4408 8771 274<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 180<br />

POBLACION TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 10 a 14 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18<br />

F<br />

M<br />

381


TABLA No 181<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN POBLACION<br />

TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 15 a 44 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

15-44 años (población 62252)<br />

M F Total<br />

Tasa*1000<br />

Afiliados<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 5364 9479 14843 238<br />

2 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2148 3595 5743 92<br />

3 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 248 5103 5351 86<br />

4 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 7 3589 3596 58<br />

5 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 511 1672 2183 35<br />

6 ASMA BRONQUIAL 421 1096 1517 24<br />

7 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 299 406 705 11<br />

8 SINDROME CONVULSIVO 224 264 488 8<br />

9 MALARIA 237 243 480 8<br />

10 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 71 269 340 5<br />

11 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 133 195 328 5<br />

12 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 30 47 77 1<br />

13 DENGUE 46 20 66 1<br />

14 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 25 35 60 1<br />

15 MUJER MALTRATADA 5 46 51 1<br />

16 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 17 18 35 1<br />

17 MENOR MALTRATADO 3 30 33 1<br />

18 LEISHMANIASIS 13 17 30 0<br />

19 LEPRA 4 10 14 0<br />

20 DIAGNOSTICO MAL DEFINIDO (BAJO PESO AL NACER) 0 8 8 0<br />

21 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 1 4 5 0<br />

Total 9807 26146 35953 578<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 180<br />

POBLACION TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 15 a 44 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21<br />

F<br />

M<br />

381


TABLA No 182<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN POBLACION<br />

TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 45 a 59 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

45-59 años (población 15637)<br />

M F Total<br />

Tasa*1000<br />

afiliados<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2066 7924 9990 639<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 1121 2253 3374 216<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 664 991 1655 106<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 116 1325 1441 92<br />

5 ASMA BRONQUIAL 198 367 565 36<br />

6 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 31 145 176 11<br />

7 SINDROME CONVULSIVO 43 69 112 7<br />

8 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 33 59 92 6<br />

9 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 28 56 84 5<br />

10 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 10 66 76 5<br />

11 MALARIA 24 33 57 4<br />

12 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 5 47 52 3<br />

13 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 1 50 51 3<br />

14 DENGUE 13 9 22 1<br />

15 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 8 8 16 1<br />

16 LEISHMANIASIS 2 7 9 1<br />

17 LEPRA 3 1 4 0<br />

18 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 0 1 1 0<br />

19 MENINGITITS MENINGOCOCCICA 1 0 1 0<br />

Total 4367 13411 17778 1137<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 182<br />

POBLACION TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 45 a 59 AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19<br />

F<br />

M<br />

381


TABLA No 183<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN POBLACION<br />

TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 60 + AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

>60 años (población 13954)<br />

M F Total<br />

Tasa*1000<br />

afiliados<br />

1 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 11623 20765 32388 2321<br />

2 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 960 1499 2459 176<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 655 1012 1667 119<br />

4 ASMA BRONQUIAL 205 400 605 43<br />

5 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 229 321 550 39<br />

6 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 72 418 490 35<br />

7 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 52 122 174 12<br />

8 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 69 96 165 12<br />

9 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 30 73 103 7<br />

10 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 20 70 90 6<br />

11 SINDROME CONVULSIVO 37 37 74 5<br />

12 MALARIA 15 18 33 2<br />

13 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 8 6 14 1<br />

14 DENGUE 0 11 11 1<br />

15 LEPRA 5 2 7 1<br />

16 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 4 2 6 0<br />

17 MUJER MALTRATADA 1 2 3 0<br />

18 LEISHMANIASIS 2 0 2 0<br />

19 MENOR MALTRATADO 0 2 2 0<br />

20 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 0 1 1 0<br />

Total 13987 24857 38844 2784<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

GRAFICO No 183<br />

POBLACION TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR DE 60 + AÑOS<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20<br />

F<br />

M<br />

381


TABLA No 184<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN POBLACION<br />

TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

ORDEN Enfermedad<br />

Total<br />

M F Total TASA*1000<br />

Afiliados<br />

1 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 20228 25499 45727 350<br />

2 HIPERTENSIÓN ARTERIAL 14258 30427 44685 342<br />

3 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 9955 11382 21337 163<br />

4 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 586 7108 7694 59<br />

5 ASMA BRONQUIAL 2234 2935 5169 40<br />

6 COMPLICAIONES HIPERTENSIVAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 10 3642 3652 28<br />

7 INFECCIÒN DE VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 1546 1445 2991 23<br />

8 ATENCION A LAS ALTERACIONES ASOCIADAS A LA DESNUTRICION 1081 1598 2679 20<br />

9 VICIOS DE REFRACCIÒN ESTRABISMOS Y CATARATAS 1030 1343 2373 18<br />

10 SINDROME CONVULSIVO 492 521 1013 8<br />

11 MALARIA 378 378 756 6<br />

12 DIABETES TIPO I ( INSULINODEPENDIENTE ) 94 238 332 3<br />

13 DIABETES TIPO II ( NO INSULINODEPENDIENTE) 52 155 207 2<br />

14 DENGUE 82 55 137 1<br />

15 MUJER MALTRATADA 19 64 83 1<br />

16 TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR 36 40 76 1<br />

17 MENOR MALTRATADO 15 50 65 0<br />

18 LEISHMANIASIS 21 28 49 0<br />

19 LEPRA 13 14 27 0<br />

20 GUIA DE ATENCIÒN DE LA FIEBRE REUMATICA 6 8 14 0<br />

21 BAJO PESO AL NACER 1 8 9 0<br />

22 MENINGITITS MENINGOCOCCICA 1 0 1 0<br />

Total 52138 86938 139076 1064<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

Conclusión: Según diagnostico se observa que la población femenina presenta una<br />

carga mayor <strong>de</strong> morbilidad significativamente en la presencia <strong>de</strong> Infecciones <strong>de</strong><br />

transmisión sexual, seguida <strong>de</strong> hipertensión asociada al embarazo, diabetes tipo I y II,<br />

seguida <strong>de</strong> mujer maltratada y niña con bajo peso al nacer.<br />

Este análisis pue<strong>de</strong> complementarse <strong>de</strong> acuerdo al grafico siguiente:<br />

381


GRAFICO No 185<br />

CONSOLIDADO DE EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PUBLICA SEGÚN<br />

POBLACION TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22<br />

Para el total <strong>de</strong> la población afiliada a la EPS el Grupos <strong>de</strong> Edad que <strong>de</strong>mandan mayor<br />

número <strong>de</strong> consultas en los servicios <strong>de</strong> salud la relación es como sigue:<br />

1. Mayor <strong>de</strong> 60 años (28%)<br />

2. De 15 a 44 años (26%)<br />

3. De 1 a 4 años (13%)<br />

4. De 5 a 9 años (13%)<br />

5. De 45 a 59 años (13%)<br />

6. De 10 a 14 años (6%)<br />

7.


GRAFICO No 185<br />

POBLACION TOTAL AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

CONSOLIDADO DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN GRUPO DE<br />

EDAD<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

40000<br />

35000<br />

30000<br />

25000<br />

20000<br />

15000<br />

10000<br />

5000<br />

0<br />

10. DEMANDA DE SERVICIOS<br />

TABLA No 185<br />

EPS COMFAMILIAR NARIÑO<br />

ANALISIS DE PROCEDENCIA DE USUARIOS DEL USO DE SERVICIOS POR<br />

DEMANDA AÑO <strong>2011</strong><br />

MUNICIPIO POBLACION<br />

No consultas<br />

primera vez<br />

No <strong>de</strong> Consultas<br />

60+ 15 a 44 1 a 4 5 a 9 45 a 59 10 a 14 < 1 año<br />

No total <strong>de</strong><br />

consultas<br />

Intensidad <strong>de</strong><br />

uso<br />

No <strong>de</strong> Consultas<br />

% <strong>de</strong> uso<br />

EXTENSION DE<br />

USO*1000<br />

ALBÀN 1.632 4.678 4.678 1 100 2866<br />

ANCUYA 3.039 4.594 5.504 1 100 1811<br />

ARBOLEDA 2.608 3.636 5.260 1 100 2017<br />

BELÈN 2.152 4.018 4.150 1 100 1928<br />

BUESACO 4.214 8.004 8.140 1 100 1932<br />

CONSACÀ 1.355 5.252 5.252 1 100 3876<br />

CONTADERO 1.960 2.070 3.108 2 100 1586<br />

CHACHAGUI 1.018 3.190 3.292 1 100 3234<br />

381


EL TABLÒN 2.746 8.494 10.834 1 100 3945<br />

GUACHUCAL 1.505 3.624 4.112 1 100 2732<br />

GUAITARILLA 2.077 2.164 2.214 1 100 1066<br />

GUALMATÀN 618 1.102 1.114 1 100 1803<br />

ILES 1.117 1.252 2.158 2 100 1932<br />

IMUES 798 2.566 2.592 1 100 3248<br />

IPIALES 11.848 16.209 16.537 1 100 1396<br />

LA FLORIDA 2.980 3.642 6.089 2 100 2043<br />

LA LLANADA 1.488 2.690 2.716 1 100 1825<br />

LA UNION 4.892 10.044 14.224 1 100 2908<br />

LINARES 779 1.134 1.398 1 100 1795<br />

LOS ANDES 1.261 2.770 3.388 1 100 2687<br />

OSPINA 1.167 1.586 1.644 1 100 1409<br />

PASTO 4.342 8.315 9.493 1 100 2186<br />

POTOSI 2.284 5.130 5.198 1 100 2276<br />

PUERRES 2.058 6.198 7.104 1 100 3452<br />

PUPIALES 3.190 6.174 7.547 1 100 2366<br />

SAMANIEGO 12.121 34.526 37.046 1 100 3056<br />

SAN BERNARDO 1.692 2.822 3.848 1 100 2274<br />

SAN LORENZO 2.865 3.722 3.864 1 100 1349<br />

SAN PABLO 3.771 6.974 9.088 1 100 2410<br />

SANTACRUZ 2.866 7.602 7.602 1 100 2652<br />

SAPUYES 1.574 22 2.534 115 100 1610<br />

TAMINANGO 1.535 2.256 2.256 1 100 1470<br />

TANGUA 1.564 3.026 3.856 1 100 2465<br />

TUMACO 31.952 31.146 31.204 1 100 977<br />

TUQUERRES 7.667 13.672 13.812 1 100 1801<br />

TOTAL 130.735 224.304 252.856 1 100 1934<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÒN EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2011</strong><br />

En el año <strong>2011</strong> se produjeron 252.856 consultas médicas no urgentes en las IPS<br />

contratadas por la EPS COMFALILIAR DE NARIÑO. Esta actividad supone, en promedio,<br />

cada afiliado ha sido atendido una vez al año a excepción <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong><br />

Conta<strong>de</strong>ro, Iles, y la Florida siendo relevante el dato que presenta el municipio <strong>de</strong><br />

Sapuyes (115), teóricamente una hiper utilización <strong>de</strong> los servicios.<br />

El análisis <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> uso tiene una gran importancia en la valoración <strong>de</strong> la<br />

llamada presión <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda o número <strong>de</strong> pacientes que cada médico atien<strong>de</strong> por término<br />

381


medio al día, según esta información en extensión <strong>de</strong> uso por 1000 afiliados observamos<br />

que la <strong>de</strong>manda sobre pasa la tasa <strong>de</strong> uso por 1000 afiliados, posiblemente dicha<br />

<strong>de</strong>manda refiere las atenciones recibidas en consulta externa médica, <strong>de</strong> enfermería y <strong>de</strong><br />

otros profesionales, es <strong>de</strong>cir que probablemente la población afiliada genera 7 a 8<br />

consultas día.<br />

En la gestión <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> la EPS <strong>de</strong>be analizar la intensidad <strong>de</strong> uso, pues este indicador<br />

tiene una relación estrecha con la presión asistencial inducida por el usuario. La<br />

intensidad <strong>de</strong> uso alto, o bajo pue<strong>de</strong> ocurrir por dos circunstancias:<br />

1. Médicos poco resolutivos con <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> formación.<br />

1.2 Mala planificación en la organización <strong>de</strong> la consulta.<br />

2. Fortalecimiento <strong>de</strong> programas preventivos<br />

2.1 Captación activa <strong>de</strong> usuarios.<br />

Según el análisis <strong>de</strong> la población la población mayor <strong>de</strong> 60 años genera un 28% <strong>de</strong> las<br />

consultas y las mujeres ocasionan el 63% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

Como refiere el análisis por cada 3 mujeres acu<strong>de</strong> 1 hombre en la consulta médica, las<br />

mujeres en eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 15 a 60 y más utilizan con mayor frecuencia<br />

los servicios <strong>de</strong> consulta externa, como lo indica el siguiente grafico.<br />

45000<br />

40000<br />

35000<br />

30000<br />

25000<br />

20000<br />

15000<br />

10000<br />

5000<br />

0<br />

60+ 15 a 44 1 a 4 5 a 9 45 a 59 10 a 14 < 1 año<br />

Femenino<br />

Masculino<br />

381


El 50% <strong>de</strong> los motivos <strong>de</strong> consulta son prevenibles, eventos que se relacional<br />

directamente con un incremento <strong>de</strong> la presión asistencial.<br />

11. EVENTOS ESPECIALES DE NOTIFICACIÒN OBLIGATORIA<br />

TABLA No 186<br />

POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

NIÑOS CON BAJO PESO AL NACER AÑO <strong>2012</strong><br />

MUNICIPIO DIAGNOSTICO TSH-MU/L<br />

PESO AL<br />

NACER TALLA/CM<br />

ANCUYA<br />

BAJO PESO AL NACER 3,7 1900 44<br />

GUALMATAN<br />

BAJO PESO AL NACER 8,3 2700 38<br />

IMUES<br />

BAJO PESO AL NACER 11 2400 49<br />

IPIALES<br />

BAJO PESO AL NACER 2,7 2600 48<br />

LA FLORIDA<br />

BAJO PESO AL NACER 5,3 2140 49<br />

LOS ANDES<br />

HIPOTIROIDISMO 11 SD SD<br />

PASTO<br />

SAMANIEGO<br />

SAN PABLO<br />

SANTACRUZ<br />

TANGUA<br />

TUMACO<br />

BPN-NEUMONIA CONGENITA 16,4 1485 SD<br />

BAJO PESO AL NACER 11,1 SD SD<br />

BAJO PESO AL NACER 3,6 SD SD<br />

BPN - HIPOTIROIDISMO 26,7 2900 50<br />

BAJO PESO AL NACER SD 2200 45<br />

BAJO PESO AL NACER SD 1900 40<br />

BAJO PESO AL NACER SD 2300 48<br />

BAJO PESO AL NACER SD 2200 45<br />

BAJO PESO AL NACER SD 2300 47<br />

BPN - HIPOTIROIDISMO 6,79 SD SD<br />

BAJO PESO AL NACER 2,2 SD SD<br />

BAJO PESO AL NACER SD 2460 50<br />

BAJO PESO AL NACER SD 2400 44<br />

BAJO PESO AL NACER SD 2460 52<br />

TUQUERRES<br />

BAJO PESO AL NACER SD SD SD<br />

BAJO PESO AL NACER SD SD SD<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

381


Los bebés nacidos con peso bajo son más propensos que los bebés <strong>de</strong> peso normal a<br />

tener problemas médicos y complicaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. Un bebé prematuro y <strong>de</strong> peso<br />

bajo corre un riesgo mayor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar problemas <strong>de</strong> respiración, la mayoría <strong>de</strong> los<br />

bebes que nace antes <strong>de</strong> la semana 34 <strong>de</strong> gestación sufren <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> dificultad<br />

respiratoria.<br />

Numerosos estudios <strong>de</strong>muestran la relación entre el peso al nacer y las condiciones <strong>de</strong><br />

vida posteriores, incluyendo la diabetes, obesidad, tabaquismo, algún trastorno<br />

generalizado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y la inteligencia.<br />

Según la OMS, el bajo peso al nacer se da cuando un niño pesa menos <strong>de</strong> 2,500 g al<br />

nacer y 47 cm en la talla, estas mediciones <strong>de</strong>ben realizarse al momento <strong>de</strong> nacer o<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las primeras horas <strong>de</strong> vida, antes <strong>de</strong> que la significativa pérdida postnatal haya<br />

ocurrido.<br />

Es importante analizar los factores asociados para analizarlos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong><br />

morbilidad presentada en la población afiliada a la EPS, por lo tanto entre los principales<br />

factores están: la hipertensión arterial, la diabetes, las infecciones vaginales, la<br />

<strong>de</strong>snutrición, la anemia, la baja talla, la edad (adolescentes), una atención prenatal<br />

ina<strong>de</strong>cuada, antece<strong>de</strong>ntes maternos (como otras gestaciones <strong>de</strong> prematuros, abortos,<br />

muertes fetales, etc.), múltiples gestaciones, corto intervalo entre gestaciones, el<br />

alcoholismo y/o tabaquismo entre otros factores interfieren con la nutrición <strong>de</strong>l feto y por<br />

tanto con su ganancia <strong>de</strong> peso.<br />

Estos eventos coinci<strong>de</strong>n con el <strong>perfil</strong> epi<strong>de</strong>miológico actual: La Hipertensión arterial ocupa<br />

el 2º lugar, La diabetes tipo II el 6º lugar, La <strong>de</strong>snutrición el 5º lugar, no se reporta el<br />

número <strong>de</strong> controles prenatales <strong>de</strong> acuerdo a las guías y normas técnicas establecidas en<br />

el acuerdo 412/00, <strong>de</strong> igual manera la información anterior es incompleta como se<br />

<strong>de</strong>muestra en la tabla No 82.<br />

Segùn los protocolos <strong>de</strong> vigilancia e interes <strong>de</strong> salud publica el bajo peso al nacer es un<br />

evento <strong>de</strong> notificaciòn obligatoria y por en<strong>de</strong> <strong>de</strong> vigilancia y seguimiento.<br />

Es importante hacer seguimiento y vigilancia a los menores don<strong>de</strong> la valoración hormonal<br />

para Dx <strong>de</strong> hipotiroidismo, sea mayor <strong>de</strong> 4.0 ml U/l, la EPS no cuenta con reportes <strong>de</strong><br />

seguimiento.<br />

381


TABLA No 187<br />

POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y TRANSMISIBLES<br />

AÑO <strong>2012</strong><br />

CASOS<br />

CODIGO MUNICIPIOS<br />

DENGUE MALARIA<br />

LEPRA<br />

52210 CONSACA 1<br />

LEISHMANIASIS<br />

1<br />

52320 GUAITARILLA 2<br />

52356 IPIALES 1 4<br />

52381 LA FLORIDA 4<br />

52385 LA LLANADA 2<br />

52399 LA UNION 6 4<br />

52411 LINARES 1<br />

52418 LOS ANDES 4<br />

52001 PASTO 3<br />

52560 POTOSI 1<br />

52585 PUPIALES 4 1<br />

52678 SAMANIEGO 7 8 23<br />

52687 SAN LORENZO 7 2<br />

52693 SAN PABLO 2<br />

52699 SANTA CRUZ 1<br />

52720 TAMINANGO 3 2<br />

52788 TUMACO 97 617 5<br />

TOTAL 128 651 8 26<br />

Se han informado por RIPS casos <strong>de</strong> Dengue, Malaria, Leishmaniasis y Lepra, no se<br />

cuenta con fichas <strong>de</strong> notificación obligatoria como lo establece el <strong>de</strong>creto 3518/06 y no se<br />

ha realizado la investigación respectiva, para orientar los planes <strong>de</strong> mejora.<br />

381


TABLA N°187<br />

DEPARTAMENTO DE NARIÑO<br />

EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO<br />

NUMERO DE NACIDOS VIVOS POR MUNICIPIO AÑO <strong>2011</strong><br />

Código MUNICIPIOS < 1 No NACIDOS VIVOS AÑO <strong>2011</strong><br />

52019 ALBÀN<br />

52036 ANCUYA<br />

52051 ARBOLEDA<br />

52083 BELÈN<br />

52110 BUESACO<br />

52207 CONSACÀ<br />

52210 CONTADERO<br />

52240 CHACHAGUI<br />

52258 EL TABLÒN<br />

52317 GUACHUCAL<br />

52320 GUAITARILLA<br />

52323 GUALMATÀN<br />

52352 ILES<br />

52354 IMUES<br />

52356 IPIALES<br />

52381 LA FLORIDA<br />

52385 LA LLANADA<br />

52399 LA UNION<br />

52411 LINARES<br />

52418 LOS ANDES<br />

52506 OSPINA<br />

52001 PASTO<br />

52560 POTOSI<br />

52573 PUERRES<br />

52585 PUPIALES<br />

52678 SAMANIEGO<br />

52685 SAN BERNARDO<br />

18<br />

21<br />

24<br />

31<br />

42<br />

23<br />

18<br />

6<br />

28<br />

21<br />

14<br />

8<br />

8<br />

7<br />

134<br />

29<br />

15<br />

77<br />

4<br />

16<br />

12<br />

71<br />

31<br />

21<br />

35<br />

115<br />

17<br />

7<br />

2<br />

5<br />

13<br />

15<br />

0<br />

6<br />

7<br />

18<br />

7<br />

0<br />

1<br />

5<br />

5<br />

230<br />

3<br />

3<br />

1<br />

1<br />

11<br />

10<br />

437<br />

9<br />

4<br />

11<br />

0<br />

7<br />

381


52687 SAN LORENZO<br />

52693 SAN PABLO<br />

52699 SANTACRUZ<br />

52720 SAPUYES<br />

52786 TAMINANGO<br />

52788 TANGUA<br />

52835 TUMACO<br />

52838 TUQUERRES<br />

25<br />

36<br />

21<br />

14<br />

14<br />

17<br />

316<br />

80<br />

TOTAL<br />

1369 1381<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

El número <strong>de</strong> nacidos vivos es un indicador que permite el conocimiento <strong>de</strong> la natalidad,<br />

como componente <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> una población. Se hace una revisión acerca <strong>de</strong><br />

las fuentes <strong>de</strong> información básicas para su estudio, así como los procedimientos <strong>de</strong><br />

cálculos para su obtención.<br />

Se i<strong>de</strong>ntifica la importancia <strong>de</strong> la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia existente entre natalidad y mortalidad<br />

así como la necesidad <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> datos estimativos correctos sobre la población<br />

futura para proyectar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud; conociendo <strong>de</strong> esta manera a<br />

las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>mográficas como base <strong>de</strong> las teorías y políticas <strong>de</strong> población.<br />

Los indicadores que permiten conocer la natalidad, como componente <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud<br />

<strong>de</strong> la población, son varios y su obtención está en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con la cobertura e<br />

integridad <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> la población a estudiar; éstos son:<br />

-Tasa bruta <strong>de</strong> natalidad<br />

-Tasa <strong>de</strong> fecundidad general<br />

-Tasas específicas <strong>de</strong> fecundidad<br />

-Tasa global <strong>de</strong> fecundidad<br />

-Tasa bruta <strong>de</strong> reproducción<br />

-Tasa neta <strong>de</strong> reproducción<br />

La información que reporta la EPS no es significativa para <strong>de</strong>terminar algunos factores <strong>de</strong><br />

riesgo especialmente que no i<strong>de</strong>ntifica sexo <strong>de</strong> nacidos vivos en 4 municipios se reporta o<br />

nacidos vivos. Esta situación orientó a que el <strong>de</strong>nominador <strong>de</strong> los indicadores antes<br />

mencionados se tomará la población menor <strong>de</strong> un año.<br />

15<br />

16<br />

14<br />

0<br />

4<br />

4<br />

394<br />

116<br />

381


TABLA No 184<br />

POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

MORBILIDAD DEL RECIEN NACIDO AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n % Causa Consulta Cantidad %<br />

3 P080<br />

6 P050<br />

7 P019<br />

8 P589<br />

11 P229<br />

14 O654<br />

16 P219<br />

18 P031<br />

19 P013<br />

20 P000<br />

21 Otros<br />

RECIEN NACIDO EXCEPCIONALMENTE GRANDE<br />

BAJO PESO PARA LA EDAD GESTACIONAL<br />

FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR COMPLICACIONES MATERNAS NO<br />

ESPECIFICADAS DEL EMBARAZO<br />

ICTERICIA NEONATAL DEBIDA A HEMOLISIS EXCESIVA SIN OTRA<br />

ESPECIFICACION<br />

DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO NO ESPECIFICADA<br />

TRABAJO DE PARTO OBSTRUIDO DEBIDO A DESPROPORCION FETOPELVIANA<br />

SIN OTRA ESPECIFICACION<br />

ASFIXIA DEL NACIMIENTO NO ESPECIFICADA<br />

FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR OTRA PRESENTACION ANOMALA<br />

POSICION ANOMALA Y DESPROPORCION DURAN<br />

FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR POLIHIDRAMNIOS<br />

FETO Y RECIEN NACIDO AFECTADOS POR TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DE<br />

LA MADRE<br />

91 63,2<br />

11 7,6<br />

6 4,2<br />

6 4,2<br />

4 2,8<br />

4 2,8<br />

2 1,4<br />

2 1,4<br />

2 1,4<br />

2 1,4<br />

Otros 14 9,7<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

TOTAL 144 100,0<br />

La morbilidad <strong>de</strong>l RN està relacionada con el evento <strong>de</strong> bajo peso al nacer, La dificultad<br />

respiratoria que ocupan el 1º lugar en los eventos <strong>de</strong> vigilancia en salud publica, la<br />

primera causa <strong>de</strong> atenciòn por especialista es la supervision <strong>de</strong> embarazo <strong>de</strong> alto riesgo,<br />

En egresos hospitalarios la Ictericia neonatal ocupa el 6º lugar y en consulta externa la<br />

Hipertensiòn correspon<strong>de</strong> al 2º lugar entre las primeras 20 causas <strong>de</strong> consulta.<br />

Este estudio da la poisibilidad <strong>de</strong> hacer seguimiento a las principales causas <strong>de</strong> consulta<br />

que generan factores <strong>de</strong> riesgo predisponentes a incrementar complicaciones que afectan<br />

a la poblaicòn afiliada a la EPS.<br />

381


12. CAUSAS DE MORTALIDAD EN LA POBLACION AFILIADA A LA EPS<br />

COMFAMILIAR DE NARIÑO<br />

TABLA No 185<br />

MORTALIDAD GENERAL EN LA POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnostico Causa Consulta Cantidad Porcentaje<br />

1 J960 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA 2 25,00<br />

2 R570 CHOQUE CARDIOGENICO 1 12,50<br />

3 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 1 12,50<br />

4 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO 1 12,50<br />

5 C910 LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA 1 12,50<br />

6 S069 TRAUMATISMO INTRACRANEAL NO ESPECIFICADO 1 12,50<br />

7 C20X TUMOR MALIGNO DEL RECTO 1 12,50<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

Total 8 100<br />

De acuerdo a la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>de</strong>funciones, construida a partir <strong>de</strong> la información<br />

entregada por la EPS, se registraron 8 muertes, <strong>de</strong> estos eventos el 37.50%<br />

correspon<strong>de</strong>n a causas no trasmisibles don<strong>de</strong> se agrupan las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

cardiocerebrovasulares (enfermedad isquémica <strong>de</strong>l corazón, enfermedad cerebrovascular<br />

e hipertensión arterial) en segundo lugar la Insuficiencia respiratoria aguda que<br />

correspon<strong>de</strong> al 25% y en tercer lugar con un 12.50% tumor maligno <strong>de</strong>l recto.<br />

Las enfermeda<strong>de</strong>s relacionadas con la insuficiencia respiratoria aguda son: Asma,<br />

Bronquitis, Bronquiolitis y Neumonía eventos <strong>de</strong> vigilancia en Salud pública, en la<br />

morbilidad presentada por la población afiliada el Asma ocupa el 4º lugar <strong>de</strong> las 16<br />

primeras causas <strong>de</strong> interés en salud publica<br />

TABLA No 186<br />

381


No<br />

DX<br />

MORTALIDAD GENERAL EN LA POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

SEGÚN GRUPO DE EDAD<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

CAUSA<br />

GRUPO DE EDAD/ AÑOS ZONA TOTAL<br />

25 - 29 30 - 34 55 - 59 65 A 69 70 - 74 80+ U R<br />

TASA*100.000<br />

HB<br />

1 J960 Insuficiencia Respiratoria<br />

Infección De Vías Urinarias Sitio No<br />

1 1 X 2 6.1<br />

2 N390 Especifico 1 X 1 6.1<br />

3 G20X Tumor Maligno Del Recto 1 X 1 6.1<br />

4 I679 Enfermedad Cerebro vascular 1 X 1 6.1<br />

5 I742<br />

Embolia y Trombosis <strong>de</strong> Arteria <strong>de</strong><br />

Miembros Superiores<br />

Enfermedad Pulmonar Obstructiva<br />

1 X 1 6.1<br />

6 J441 Crónica 1 X 1 6.1<br />

7 I469 Paro Cardiaco No Especifico 1 X 1 6.1<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

TABLA No 186<br />

MORTALIDAD GENERAL EN LA POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR<br />

SEGÚN GRUPO DE EDAD<br />

AÑO <strong>2011</strong><br />

No se pue<strong>de</strong> analizar las <strong>de</strong>funciones según sexo porque no se tiene datos que para el<br />

estudio epi<strong>de</strong>miológico es significativo, La edad promedio <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> muerte se<br />

encuentran entre los 30 a 34 años.<br />

Las <strong>de</strong>funciones ocurrieron en instituciones prestadoras <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud,<br />

posiblemente ubicadas en la zona urbana según la tabla No 186, no se registra la<br />

distribución según las muertes.<br />

381


De igual manera es importante ser juiciosos en la información, se observa una causa <strong>de</strong><br />

muerte por infección <strong>de</strong> vías urinarias, diagnostico que difiere significativamente para ser<br />

causa <strong>de</strong> muerte.<br />

TABLA No 187<br />

MORTALIDAD EN EL SERVICIO DE URGENCIAS<br />

EN LA POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

Or<strong>de</strong>n Diagnostico Causa Consulta Cantidad Porcentaje<br />

1 T600 EFECTO TOXICO DE PLAGUICIDAS (PESTICIDAS) INSECTICIDAS FOSFORADOS<br />

Y CARBAMATOS<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

1 100,00<br />

Total 1 100<br />

Las intoxicaciones causadas por plaguicidas representan un importante problema en<br />

salud pública, dada por la diversidad <strong>de</strong> químicos que los constituyen, el elevado número<br />

<strong>de</strong> principios activos y las múltiples aplicaciones en prácticamente todas las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la vida diaria. Las intoxicaciones agudas (IA) por organofosforado (OF), son<br />

especialmente frecuentes en las zonas agrícolas, don<strong>de</strong> estos tóxicos se usan <strong>de</strong> forma<br />

habitual; siendo causa importante <strong>de</strong> toxicidad la exposición ocupacional.<br />

Es importante recordar que el 55.25% <strong>de</strong> la población afiliada a la EPS COMFAMILIAR<br />

vive en el área rural y las primeras causas <strong>de</strong> morbilidad en consulta externa son los<br />

problemas respiratorios. Por tal motivo es importante la vigilancia y seguimiento <strong>de</strong> estos<br />

eventos a través <strong>de</strong> los COVES institucionales.<br />

TABLA 188<br />

MORTALIDAD MATERNA<br />

EN LA POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

MUNICIPIO CAUSA DE MUERTE<br />

No<br />

MUERTES<br />

EDAD DE LA<br />

MADRE<br />

SEMANAS DE<br />

GESTACIÒN<br />

CONTROLES<br />

PRENATAL<br />

GUAITARILLA TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 1 40 22 1<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

Según la sociedad Colombiana <strong>de</strong> Giniceoobstetras, el 75% <strong>de</strong> las Trombosis ocurren<br />

durante el embarazo y el 65% <strong>de</strong> los eventos embolicos durante el post-parto, con mayor<br />

predisposición en el tercer trimestre <strong>de</strong> la gestación.<br />

381


Una <strong>de</strong> las principales causa son las complicaciones hipertensivas asociadas al<br />

embarazo, según la información reportada por la EPS COMFAMILIAR esta causa ocupa<br />

entre las primeras 15 causas <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> vigilancia en salud publica el 6º lugar.<br />

TABLA 189<br />

MORTALIDAD PERINATAL<br />

EN LA POBLACION AFILIADA A LA EPS COMFAMILIAR AÑO <strong>2011</strong><br />

MUNICIPIO CAUSA DE MUERTE<br />

No<br />

MUERTES<br />

EDAD DE LA<br />

MADRE<br />

SEMANAS DE<br />

GESTACIÒN<br />

CONTROLES<br />

PRENATAL<br />

SAN PABLO INSUFIENCIA RESPIRATORIA 1 30 35 8<br />

TUQUERRES INSUFIENCIA RESPIRATORIA 1 17 37 1<br />

GUACHAVEZ INSUFIENCIA RESPIRATORIA 1 SD 39 SD<br />

CHACHAGUI INSUFIENCIA RESPIRATORIA 1 SD SD SD<br />

TUMACO INSUFIENCIA RESPIRATORIA 1 SD SD SD<br />

LA UNION<br />

INSUFIENCIA RESPIRATORIA 1 16 20 0<br />

INSUFIENCIA RESPIRATORIA 1 28 25 SD<br />

HEMORRAGIA INTRACRANEANA 1 32 37 8<br />

SAMANIEGO INSUFIENCIA RESPIRATORIA 1 29 27 4<br />

TOTAL 9<br />

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION EPS COMFAMILIAR NARIÑO AÑO <strong>2012</strong><br />

Según la información que reporta la EPS la causa <strong>de</strong> muerte perinatal correspon<strong>de</strong> a la<br />

insuficiencia respiratoria, sin embargo los datos como edad <strong>de</strong> la madre, controles<br />

prenatales y semanas <strong>de</strong> gestación son <strong>de</strong>ficientes, datos que no permiten hacer un<br />

análisis <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> riesgo inductores <strong>de</strong> las <strong>de</strong>funciones.<br />

La tasa <strong>de</strong> mortalidad materna en la EPS es <strong>de</strong> 7.3*1000 menores <strong>de</strong> un año, lo<br />

importante en este caso es lograr disminuir esta tasa a través <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> promoción y<br />

prevención que se orientan a través <strong>de</strong> los COVES <strong>de</strong> muerte materna y perinatal don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>be analizar individualmente los casos <strong>de</strong> muertes perinatales y <strong>de</strong>finir estos factores<br />

<strong>de</strong> riesgo.<br />

Las causas <strong>de</strong> muerte perinatal son: complicaciones relacionadas con el embarazo<br />

(primera causa <strong>de</strong> consulta por especialista en la morbilidad referida en este estudio).<br />

Complicaciones relacionadas con el parto como asfixia y traumas (causa <strong>de</strong> muerte en la<br />

población afiliada a la EPS) y enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas transplacentarias que son causas<br />

importantes <strong>de</strong> muerte.<br />

381


Según eventos <strong>de</strong> salud pública vigilados en la población afiliada se observa que las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Transmisión sexual ocupan el 4º lugar entre las 15 causas <strong>de</strong> eventos<br />

presentes.<br />

13. CONCLUSIONES:<br />

1 Según la composición <strong>de</strong> la población afiliada a la EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO, se<br />

observa una Prirami<strong>de</strong> tipo expansiva, forma piramidal aguda con gran concentraciòn <strong>de</strong><br />

la poblaciòn en eda<strong>de</strong>s jovenes especialmente en menores <strong>de</strong> 15 años y un aumento<br />

importante <strong>de</strong> la poblaciòn mayor <strong>de</strong> 74 años, lo que Indica una carga para la población<br />

activa representando una fracción o la totalidad <strong>de</strong> la población inactiva.<br />

2. Según la relación <strong>de</strong> masculinidad existe una relación <strong>de</strong> aproximadamente 100<br />

hombres por cada 100 mujeres en la población afiliada a la EPS COMFAMILIAR, con esta<br />

relación nos permite i<strong>de</strong>ntificar el proceso salud enfermedad <strong>de</strong> acuerdo al sexo.<br />

3. Según el índice Global <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncia, por cada 100 afiliados, 59.5 <strong>de</strong> esta población<br />

tiene alguna discapacidad, situación esta que la EPS <strong>de</strong>be tener en cuenta para fortalecer<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> P y P<br />

4. La poblaciòn MEF correspon<strong>de</strong> en una proporciòn aproximada <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> 10<br />

a 54 años, lo que representa un factor importante en la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios, que <strong>de</strong>ben<br />

brindar una respuesta a<strong>de</strong>cuada a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas con un enfoque <strong>de</strong><br />

riesgo reproductivo y riesgo pediátrico,<br />

5. En la población afiliada a la EPS COMFAMILIAR, observamos que el 2.9% <strong>de</strong> las MEF<br />

tuvieron al menos un hijo, por lo tanto es importante fortalecer los programas <strong>de</strong> atención<br />

materno infantil y atención al Recién nacido.<br />

6. Relación Niño Mujer: esta relación se utiliza como un indicador aproximado <strong>de</strong> la<br />

fecundidad, especialmente cuando no se disponen datos <strong>de</strong> calidad sobre los<br />

nacimientos. Según este indicador en la EPS por cada 100 mujeres en edad fértil se<br />

presenta aproximadamente un nacimiento.<br />

7. Según índice <strong>de</strong> envejecimiento, el indicador en la EPS es <strong>de</strong> 27.4 lo que significa<br />

que hay 27 adultos mayores (<strong>de</strong> 65 años y más) por cada 100 niños y jóvenes (menores<br />

<strong>de</strong> 15 años). Su aumento sistemático implica para la EPS una mayor inversión en salud<br />

y seguridad social orientada a las personas <strong>de</strong> edad avanzada.<br />

381


8. La tasa <strong>de</strong> mortalidad perinatal es el indicador <strong>de</strong> más peso en la mortalidad infantil.<br />

En relación con la mortalidad perinatal la tasa para el <strong>2011</strong>en la EPS fue <strong>de</strong> 7.3 por mil<br />

nacidos vivos, muertes reportadas en los municipios <strong>de</strong>: San Pablo, Tuquerres,<br />

Guachavez, Chachagui, Tumaco, la Unión y Samaniego, es importante coordinar con las<br />

ESE <strong>de</strong> estos municipios planes <strong>de</strong> mejora según el análisis <strong>de</strong> los COVES. La principal<br />

causas <strong>de</strong> las muertes neonatales tempranas se encuentra: La insuficiencia respiratoria<br />

aguda y hemorragia intracraneana.<br />

9. La EPS COMFAMILIAR NARIÑO no cuenta con actas <strong>de</strong> los análisis realizados en los<br />

COVES que permita i<strong>de</strong>ntificar con certeza las causas <strong>de</strong> muerte en estas eda<strong>de</strong>s.<br />

10. En cuanto al lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia se observa un ligero predominio <strong>de</strong> población rural<br />

(55.5%) que seguramente, dada la vocación agrícola <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento, su actividad<br />

laboral esté relacionada con la producción agropecuaria, siendo éste un factor <strong>de</strong> riesgo a<br />

consi<strong>de</strong>rar, en el panorama <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s que se presentan como primeras<br />

causas <strong>de</strong> morbilidad correspondientes a enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y parasitarias,<br />

enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias y <strong>de</strong>snutrición.<br />

11 En relación a la edad la mayor parte <strong>de</strong> la población se ubica en la franja <strong>de</strong> 15 a 59<br />

años, situación importante para prever las posibles causas <strong>de</strong> morbilidad, que son las<br />

relacionadas con acci<strong>de</strong>ntes, violencias e intoxicaciones, siendo importante pensar en<br />

programas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida saludable mediante la implementación <strong>de</strong> la<br />

estrategia <strong>de</strong> ATENCION PRIMARIA.<br />

12. Con respecto a la edad <strong>de</strong> la población afiliada a la EPS COMFAMILIAR NARIÑO los<br />

grupos que <strong>de</strong>mandan mayor atención en los servicios <strong>de</strong> salud correspon<strong>de</strong>n a: 60 y +<br />

años, (30.7%), 15 a 44 años (24.4%), 5 a 9 años (14.3%).1 a 4 años (13.5%), 45 a 59<br />

años (11%), 10 a 14 (5.4%), < 1 año (0.7)<br />

12 Según fuente DANE, el periodo comprendido entre los años 2010 y 2015 se observa<br />

un ligero <strong>de</strong>scenso en lo que correspon<strong>de</strong> al crecimiento natural <strong>de</strong> la población (1.3%),<br />

<strong>de</strong>terminado por el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la natalidad y un ligero aumento <strong>de</strong> la mortalidad, esta<br />

situación es un indicador <strong>de</strong> alera para todas las instituciones <strong>de</strong> salud que ofrecen y<br />

<strong>de</strong>mandan <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud en lo concerniente a la gestión <strong>de</strong>l riesgo en salud.<br />

Gestión <strong>de</strong> Prestadores y Gestión <strong>de</strong>l Costo.<br />

13. El DANE en sus proyecciones refleja el nacimiento <strong>de</strong> 2 hijos por mujer y la edad<br />

media para tener hijos está en la población comprendida entre los 15 y los 44 años,<br />

proyección que le permite a la EPS establecer priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención en salud a su<br />

población afiliada y fortalecer El SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE RIESGOS.<br />

13. Para proyectar el <strong>perfil</strong> <strong>de</strong> morbimortalidad en la población afiliada a COMFAMILIAR<br />

se agruparon los municipios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> acuerdo al plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> Nariño don<strong>de</strong> se tuvo en cuenta algunas circunstancias tales como:<br />

381


Las ambientales (factores climáticos, hidrográficos, condiciones <strong>de</strong> terreno, medios <strong>de</strong><br />

comunicación) y circunstancias in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l lugar (costumbres, hábitos, modo <strong>de</strong><br />

vida, factores genéticos.), encontrando similitud con el <strong>perfil</strong> <strong>de</strong> morbilidad presentada en<br />

la población afiliada a la EPS.<br />

14. La EPS COMFAMILIAR DE NARIÑO cuenta con una red <strong>de</strong> servicios contratados,<br />

que permite la atención oportuna <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población, en caso <strong>de</strong><br />

requerirse, ofrece a sus afiliados varias opciones <strong>de</strong> red <strong>de</strong> prestadores que cumplen con<br />

los criterios <strong>de</strong> calidad al mejor costo posible. De igual manera los municipios don<strong>de</strong> están<br />

ubicados los afiliados cuentan con una red interna que facilita la atención <strong>de</strong> esta<br />

población en el área rural.<br />

15. Según causas <strong>de</strong> morbilidad general excluidas P y P, se observa que la primera causa<br />

correspon<strong>de</strong> a Hipertensión arterial, situación coinci<strong>de</strong>nte con lo observado en la<br />

población general <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Nariño.<br />

16 Se observa que la mayoría <strong>de</strong> causas <strong>de</strong> consulta correspon<strong>de</strong> a enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas y parasitarias, que son perfectamente evitables a través <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> salud<br />

pública, como educación en salud, a<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> alimentos, disponibilidad <strong>de</strong> agua<br />

potable y disposición sanitaria <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, ésta dos últimas, fuera <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> las EPS.<br />

17. Llama la atención la importante <strong>de</strong>manda para examen médico, lo cual indicaría la<br />

necesidad <strong>de</strong> establecer una especie <strong>de</strong> triage en la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios con el fin <strong>de</strong><br />

racionalizar los costos.<br />

18. Otra importante observación es la consignación <strong>de</strong> signos y síntomas como<br />

diagnóstico, lo cual nos lleva a pensar que la red <strong>de</strong> prestadores no está dando la<br />

importancia a los registro médicos y por consiguiente la elaboración <strong>de</strong> RIPS, que son<br />

insumos importantes para la elaboración <strong>de</strong> <strong>perfil</strong>es <strong>de</strong> morbilidad, que permitan a las<br />

aseguradoras orientar mejor la prestación <strong>de</strong> los servicios.<br />

19. En el servicio <strong>de</strong> urgencias aproximadamente el 30% <strong>de</strong> otras consultas correspon<strong>de</strong>n<br />

a diferentes causas como exámenes <strong>de</strong> laboratorio, embarazo confirmado, <strong>de</strong>pleción <strong>de</strong><br />

volumen, que no correspon<strong>de</strong>n al concepto <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> urgencias. Esta situación<br />

permite reafirmar la necesidad <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> información confiable y bien diligenciada.<br />

20. Se consigna como causa <strong>de</strong> consulta odontológica el examen médico general, lo que<br />

reafirma la necesidad <strong>de</strong> realizar una auditoría a la calidad <strong>de</strong>l dato en los formatos<br />

<strong>de</strong>stinados a recolectar la información. Llama la atención que los pacientes acu<strong>de</strong>n una<br />

sola vez en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicio.<br />

21. Los 35 municipios registran en todos los grupos <strong>de</strong> edad. Hipertensión arterial,<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual, ocupando las HTA y ETS el segundo y cuarto lugar<br />

381


entre las primeras causas <strong>de</strong> morbilidad. Sin embargo no existen evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

seguimiento y control a los municipios para realizar la vigilancia, inspección y control <strong>de</strong><br />

estos eventos.<br />

14. OBSERVACIONES POR MUNICIPIO:<br />

22. Municipio <strong>de</strong> Arboleda en el servicio odontológico se atendió 682 pacientes a<br />

quienes se les realizaron 762 sesiones (1.1 sesiones por paciente) lo cual indica que<br />

prácticamente se trata <strong>de</strong> un servicio <strong>de</strong> urgencias o tipo brigada, que no resuelve la<br />

necesidad <strong>de</strong> salud oral <strong>de</strong> la población afiliada.<br />

23. Municipio <strong>de</strong> Belén en el servicio odontológico atendió 174 pacientes a quienes se<br />

les brindaron 178 atenciones, lo que significa que no se están realizando tratamientos<br />

odontológicos <strong>de</strong>finitivos, sino solamente una atención <strong>de</strong> urgencia.<br />

24 Municipio <strong>de</strong> Buesaco se registran signos y síntomas como diagnósticos (tos,<br />

mialgias, cefaleas) lo cual refuerza la necesidad <strong>de</strong> realizar unas visitas <strong>de</strong> auditoría a las<br />

IPS contratadas, <strong>de</strong> igual manera el servicio <strong>de</strong> odontología se orienta hacia el manejo <strong>de</strong><br />

la urgencia.<br />

25. Municipio <strong>de</strong> Consacá se consignan también como en otros municipios signos y<br />

síntomas, <strong>de</strong> igual manera es notorio que los pacientes son atendidos una sola vez y no<br />

se les realizan consultas <strong>de</strong> control y la morbilidad refleja atención a pacientes crónicos.<br />

Iguales resultados como en lo anterior el servicio <strong>de</strong> odontología.<br />

De igual manera las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual por cada hombre que consulta<br />

lo hacen 45 mujeres, lo que haría suponer que las manifestaciones tipo leucorrea inducen<br />

a la mujer a acudir al médico, sin comprometer al varón en el tratamiento, que sabemos<br />

<strong>de</strong>be ser a la pareja.<br />

26. Mmunicipio <strong>de</strong>l conta<strong>de</strong>ro se <strong>de</strong>tectaron 26 personas con hipertensión arterial (1.2<br />

%) a quienes se les realizan 272 consultas en promedio 10 consultas por persona, lo que<br />

significaría un grupo <strong>de</strong> hipertensos bien controlados o errores en el tratamiento.<br />

27. Municipio <strong>de</strong> Chachagui: En el servicio <strong>de</strong> urgencias se atendieron 1478 pacientes,<br />

siendo la primera causa la enfermedad diarreica aguda con 160 casos (10.8%), que<br />

siendo éste un municipio turístico y con gran afluencia <strong>de</strong> visitantes en los fines <strong>de</strong><br />

semana a los diferentes restaurantes y sitios <strong>de</strong> recreación, obliga preguntarse sobre las<br />

condiciones <strong>de</strong> saneamiento básico y especialmente con higiene y preparación <strong>de</strong><br />

alimentos.<br />

Llama la atención que en los menores <strong>de</strong> 9 años se <strong>de</strong>stacan los trastornos asociados a<br />

la <strong>de</strong>snutrición como una importante causa <strong>de</strong> consulta, lo que estaría indicando la<br />

necesidad <strong>de</strong> coordinar acciones con el ICBF, para establecer programas <strong>de</strong> recuperación<br />

381


nutricional en el ámbito <strong>de</strong> los hogares <strong>de</strong> bienestar y <strong>de</strong> los núcleos educativos <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

28. Municipio <strong>de</strong>l Tablón <strong>de</strong> Gómez Al igual que en los <strong>de</strong>más municipios, en las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasmisión sexual <strong>de</strong> las 238 consultas realizadas solo 9 correspon<strong>de</strong>n<br />

a hombres.<br />

29. Municipio <strong>de</strong> Guitarrilla: En un 2% <strong>de</strong> las personas acu<strong>de</strong>n al servicio <strong>de</strong> urgencias<br />

en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> examen médico, lo que indica la falta <strong>de</strong> planificación en la prestación <strong>de</strong><br />

los servicios <strong>de</strong> salud por parte <strong>de</strong> la IPS.<br />

En el servicio odontológico se registran dos pacientes con diagnóstico <strong>de</strong> gastritis no<br />

especificada.<br />

30. Municipio <strong>de</strong> Iles a diferencia <strong>de</strong> lo que ocurres en los otros muncipios se observan<br />

consultas <strong>de</strong> control, especialmente en las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo crónico como la<br />

hipertensión y las gastritis, lo cual significa que se está prestando un servicio <strong>de</strong> mejor<br />

calidad, ya que no se da una atención tipo brigada, sino que se está controlando a los<br />

pacientes en procura <strong>de</strong> lograr tratamientos efectivos.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se atendieron 278 pacientes a quienes se les brindaron<br />

538 atenciones, con 260 consultas <strong>de</strong> control, lo que evi<strong>de</strong>ncia que al igual que en el<br />

servicio médico, se está brindando una atención orientada a mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong><br />

quienes <strong>de</strong>mandan, los servicios <strong>de</strong> salud.<br />

31. Municipio <strong>de</strong> Ipiales, se evi<strong>de</strong>ncia que las remisiones a especialistas se dan en los<br />

pacientes crónicos, pero con la observación, que en la mayoría <strong>de</strong> los casos se registra<br />

una sola consulta <strong>de</strong> especialista, no po<strong>de</strong>mos afirmar si es por la dificultad que<br />

representa una segunda cita con el especialista o si existen políticas institucionales <strong>de</strong><br />

realizar los controles a través <strong>de</strong> la medicina general.<br />

32. Municipio <strong>de</strong> la Florida: llama la atención que a 40 pacientes hipertensos, se les<br />

realicen 1286 controles es <strong>de</strong>cir 32 controles a cada paciente y que a 176 exámenes<br />

médicos se les realicen 258 consultas <strong>de</strong> control, lo cual no es lógico y vuelve a sembrar<br />

serias dudas respecto a la falta <strong>de</strong> compromiso con que se realizan los registros.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se registraron 4 casos <strong>de</strong> examen ginecológico general <strong>de</strong><br />

rutina, lo cual constituye una enorme inconsistencia, lo que traduce una absoluta falta <strong>de</strong><br />

auditoría.<br />

33 Municipio <strong>de</strong> La Llanada: El 4º lugar lo ocupan las ETS afectando a la población<br />

femenina en un 7.7% que correspon<strong>de</strong> a 95 casos.<br />

381


34. Municipio la Unión: el 25% <strong>de</strong> las consultas correspon<strong>de</strong>n a enfermeda<strong>de</strong>s crónicas<br />

y <strong>de</strong>generativas. Llama la atención que hacia medicina especializada se remitieron 21099<br />

pacientes, superando en casi el doble al número <strong>de</strong> pacientes atendidos en el servicio <strong>de</strong><br />

medicina general, lo cual significaría que muchos pacientes, buscan directamente la<br />

atención especializada, lo cual genera mayores costos en la atención <strong>de</strong> los afiliados.<br />

35. Municipio los An<strong>de</strong>s Sotomayor: Llama positivamente la atención lo observado en<br />

el servicio <strong>de</strong> odontología en don<strong>de</strong> a 842 pacientes se les brindan 2136 atenciones (en<br />

promedio 2.5 atenciones por paciente), que si relacionamos con que el 92% <strong>de</strong> los<br />

pacientes acudieron por caries <strong>de</strong>ntal y afecciones <strong>de</strong> los tejidos periodontales, lo cual<br />

significa que se está trabajando para restablecer la salud oral <strong>de</strong> los pacientes, como<br />

realmente <strong>de</strong>be ser.<br />

36 Municipio <strong>de</strong> Pasto: en el servicio <strong>de</strong> medicina general, el 20% <strong>de</strong> los pacientes que<br />

consultan presentaron manifestaciones <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se atendieron 2255 pacientes a quienes se les realizaron<br />

2754 atenciones, es <strong>de</strong>cir menos <strong>de</strong> dos por pacientes, que relacionando con la caries<br />

<strong>de</strong>ntal y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tejidos periodontales que representan el 85% <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda, indica que no existe una política <strong>de</strong> atención en salud oral, sino que<br />

prácticamente se presta un servicio <strong>de</strong> urgencias odontológicas.<br />

37 Municipio <strong>de</strong> Potosí: Llama la atención la presencia <strong>de</strong> infecciones <strong>de</strong> trasmisión<br />

sexual y vicios <strong>de</strong> refracción en todos los grupos <strong>de</strong> edad a partir <strong>de</strong> los 5 años.<br />

38. Municipio <strong>de</strong> Potosí: El 56% <strong>de</strong> la población atendida es <strong>de</strong>l sexo femenino. Des<strong>de</strong><br />

el primer año <strong>de</strong> vida y en todos los grupos <strong>de</strong> edad se registra la presencia <strong>de</strong><br />

infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual y vicios <strong>de</strong> refracción lo cual amerita una investigación.<br />

39. Municipio <strong>de</strong> Samaniego: De 1390 pacientes atendidos <strong>de</strong> consulta externa se<br />

remiten a consulta especializada el 50% por causas ginecobstétricas y 9% por trastornos<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l niño, el 41% restante a otras especialida<strong>de</strong>s.<br />

40. Municipio <strong>de</strong> San Bernardo: El 64% <strong>de</strong> la población atendida correspon<strong>de</strong> al sexo<br />

femenino, las primeras causas que se registran son las infecciones respiratorias, la EDA,<br />

la hipertensión arterial y las infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual en las que las mujeres<br />

representan el 98%<br />

41. Municipio <strong>de</strong> Santacruz: El municipio <strong>de</strong> Santacruz reporta 7642 pacientes atendidos<br />

durante <strong>2011</strong> en el servicio <strong>de</strong> medicina general, quienes consultaron por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas 29%, enfermeda<strong>de</strong>s crónicas 14% y por síndromes dolorosos 11%, entre las<br />

primeras causas <strong>de</strong> consulta, observando que no se realizan consultas <strong>de</strong> control<br />

aunque la hipertensión arterial ocupa el 3º lugar como causa <strong>de</strong> morbilidad, con 506<br />

pacientes atendidos.<br />

381


42. Municipio <strong>de</strong> Sapuyes: Llama la atención la ausencia casi total <strong>de</strong> consultas <strong>de</strong><br />

control, siendo que las enfermeda<strong>de</strong>s crónicas y entre ellas la hipertensión, registran<br />

cifras altas <strong>de</strong> prevalencia.<br />

43. Municipio <strong>de</strong> Taminango: Con excepción <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> 10 a 14 años, en los <strong>de</strong>más<br />

grupos incluyendo los menores <strong>de</strong> un año, registran casos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trasmisión sexual, diagnóstico que es necesario precisar, <strong>de</strong> igual manera los vicios <strong>de</strong><br />

refracción están presentes en todos los grupos con excepción <strong>de</strong> los menores <strong>de</strong> un año,<br />

situación que igualmente <strong>de</strong>be ser precisada.<br />

15. CONCLUSIONES GENERALES<br />

44 En los eventos <strong>de</strong> vigilancia en salud pública se registran las siguientes patologías<br />

según grupo <strong>de</strong> edad tales como:<br />

1. < <strong>de</strong> un año Infección <strong>de</strong> Transmisión sexual<br />

2. 1 a 4 años: Hipertensión arterial, Mujer maltratada. Fiebre reumática. Infección <strong>de</strong><br />

transmisión sexual. Complicaciones hipertensivas asociadas al embarazo<br />

3. 5 a 9 años: Hipertensión arterial, Fiebre reumática. Infección <strong>de</strong> transmisión<br />

sexual, Complicaciones hipertensivas asociadas al embarazo.<br />

4. 10 a 14 años: Complicaciones hipertensivas asociadas al embarazo. Hipertensión.<br />

5. 15 a 44 años: Bajo peso al nacer.<br />

6. 60+: Menor maltratado.<br />

45. Si lo anterior correspon<strong>de</strong> a una información <strong>de</strong> calidad, es importante tener en cuenta<br />

que la HTA pediátrica (menores <strong>de</strong> 5 años) es un problema <strong>de</strong> salud pública, por lo tanto<br />

la EPS tiene la obligación <strong>de</strong> solicitar las Historias <strong>de</strong> estos niños, realizar COVE y tratar<br />

esta población como grupos <strong>de</strong> alto riesgo.<br />

46 Se reporta ITS en menores <strong>de</strong> 5 años, sin realizar investigación epi<strong>de</strong>miológica, no se<br />

tiene en cuenta que todo DX <strong>de</strong> una ITS en un niño es <strong>de</strong> gran importancia la vigilancia,<br />

ya que conlleva una gran responsabilidad jurídica y forense.<br />

47 Se reporta ITS y no se hace estudio sobre las posibles circunstancias <strong>de</strong> transmisión<br />

como son: Prenatal, perinatal, o haber sufrido abuso sexual.<br />

381


48. No se encuentra evi<strong>de</strong>ncias sobre la realización <strong>de</strong> COVES institucionales para el<br />

análisis <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s transmitidas por vectores y transmisibles ,<br />

49. Los promotores <strong>de</strong> Salud quienes son los responsables <strong>de</strong> entregar la informaciòn<br />

a la EPS, no realizan la notificaciòn <strong>de</strong> estos eventos <strong>de</strong> reporte obligatorio <strong>de</strong>finidos en<br />

los mo<strong>de</strong>los y protoclos <strong>de</strong> vigilancia.<br />

50 Los reportes enviados no observan los estandares <strong>de</strong> calidad, veracidad y oportunidad<br />

<strong>de</strong> la informacion que <strong>de</strong>ben notificar. Es así como los reportes <strong>de</strong> mortalidad materna y<br />

perinatal son incompletos, no se <strong>de</strong>fine las causas <strong>de</strong> muerte, omiten datos importantes<br />

como edad <strong>de</strong> la madre, semanas <strong>de</strong> gestación y en niños con bajo peso al nacer se<br />

omite anotar la talla y el peso.<br />

51. No se realiza la valoración hormonal para Dx <strong>de</strong> hipotiroidismo, teniendo en cuenta<br />

que los valores normales <strong>de</strong> este indicador está entre 0.4 a 4.0 ml U/l, en los reportes<br />

entregados por los promotores observamos lo siguiente, sin que se tenga evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

las acciones <strong>de</strong> vigilancia realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la EPS<br />

52. La información reportada en el servicio <strong>de</strong> odontología es <strong>de</strong> mala calidad, se reporta<br />

consultas médicas generales como atención <strong>de</strong> parto y <strong>de</strong>l recién nacido, por tal razón<br />

para no mostrar información sin tener una previa revisión se omitió colocarla en el<br />

documento, <strong>de</strong> igual manera las patologías reportadas en los grupos <strong>de</strong> edad antes<br />

mencionadas.<br />

53. No se cuenta con un reporte exacto <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> RN, por tal motivo para construir<br />

los indicadores <strong>de</strong> Tasa Bruta <strong>de</strong> natalidad, tasa general <strong>de</strong> Fecundidad, tasa <strong>de</strong><br />

mortalidad materna y perinatal se opto por tomar la población menor <strong>de</strong> un año.<br />

54 No se pue<strong>de</strong> analizar las <strong>de</strong>funciones <strong>de</strong> la población en general según sexo porque<br />

no se tiene estos datos que para el estudio epi<strong>de</strong>miológico es significativo<br />

55. Las intoxicaciones causadas por plaguicidas representan un importante problema en<br />

salud pública, el 55.25% <strong>de</strong> la población afiliada a la EPS COMFAMILIAR vive en el área<br />

rural y las primeras causas <strong>de</strong> morbilidad en consulta externa son los problemas<br />

respiratorios. Por tal motivo es importante la vigilancia y seguimiento <strong>de</strong> estos eventos a<br />

través <strong>de</strong> los COVES institucionales<br />

56: Según diagnostico se observa que la población femenina presenta una carga mayor<br />

<strong>de</strong> morbilidad significativamente en la presencia <strong>de</strong> Infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual,<br />

seguida <strong>de</strong> hipertensión asociada al embarazo, diabetes tipo I y II, seguida <strong>de</strong> mujer<br />

maltratada y niña con bajo peso al nacer.<br />

381


57: En la gestión <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> la EPS <strong>de</strong>be analizar la intensidad <strong>de</strong> uso, pues este<br />

indicador tiene una relación estrecha con la presión asistencial inducida por el usuario. La<br />

intensidad <strong>de</strong> uso alto, o bajo pue<strong>de</strong> ocurrir por dos circunstancias:<br />

1. Médicos poco resolutivos con <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> formación.<br />

1.2 Mala planificación en la organización <strong>de</strong> la consulta.<br />

2. Fortalecimiento <strong>de</strong> programas preventivos<br />

2.1 Captación activa <strong>de</strong> usuarios.<br />

58. Según <strong>de</strong>manda por cada 3 mujeres acu<strong>de</strong> 1 hombre en la consulta médica, las<br />

mujeres en eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 15 a 60 y más utilizan con mayor frecuencia<br />

los servicios <strong>de</strong> consulta externa<br />

16. RECOMENDACIONES<br />

1. Establecer un sistema <strong>de</strong> vigilancia en Salud publica el cual <strong>de</strong>be contar una<br />

información pertinente y a<strong>de</strong>cuada como un ingrediente esencial que transforme una<br />

<strong>de</strong>cisión en una <strong>de</strong>cisión fundamentada.<br />

2. Verificar la calidad <strong>de</strong> los datos recolectados y validar las fuentes <strong>de</strong> los mismos.<br />

3. Detectar a través <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> información los brotes o cambio en el número <strong>de</strong><br />

casos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> vigilancia obligatorios.<br />

4. Fortalecer la capacidad <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tiempos en que aún es factible<br />

intervenir y controlar el evento objeto <strong>de</strong> vigilancia.<br />

5. Responsabilidad en la recolección <strong>de</strong> datos, manejar y proveer los datos<br />

apropiadamente sin errores, estar a la disposición <strong>de</strong> las personas responsables <strong>de</strong> los<br />

procesos para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

6. Fortalecer la investigación y gestión <strong>de</strong>l riesgo, con el objeto <strong>de</strong> controlar los daños en<br />

la salud <strong>de</strong> la población afiliada a la EPS.<br />

7. Hacer seguimiento a los eventos <strong>de</strong> interés en salud pública mediante el análisis<br />

estadístico.<br />

8. Generar reportes consolidados que permitan la elaboración <strong>de</strong> boletines<br />

epi<strong>de</strong>miológicos periódicos.<br />

9. Estandarizar las estructuras <strong>de</strong> los datos y establecer los flujos <strong>de</strong> información en todos<br />

los eventos <strong>de</strong> interés en salud pública.<br />

381


10. Recolectar, validar y actualizar los datos que requieren los eventos <strong>de</strong> interés en salud<br />

pública, mediante procedimientos <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos, garantizando su confiabilidad,<br />

pertinencia y oportunidad.<br />

11. Organizar, almacenar y procesar los datos que se requieran para aten<strong>de</strong>r los<br />

requerimientos <strong>de</strong> información.<br />

12. conformar el comité <strong>de</strong> vigilancia epi<strong>de</strong>miológica, realizar COVES <strong>de</strong> acuerdo a los<br />

eventos i<strong>de</strong>ntificados que requieran planes <strong>de</strong> mejora.<br />

13. Realizar análisis <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> los municipios agrupándolos <strong>de</strong> acuerdo<br />

a las regiones establecidas en el Plan <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Nariño.<br />

14. Capacitación a los promotores sobre diligenciamiento <strong>de</strong> fichas <strong>de</strong> notificación<br />

obligatoria <strong>de</strong> acuerdo a los lineamientos establecidos en el Ministerio <strong>de</strong> Salud año <strong>2012</strong>.<br />

15. La EPS COMFAMILIAR en un corto plazo <strong>de</strong>be contar con una clara i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

las patologías <strong>de</strong> alto costo en la medida en que hacia el futuro es imperativo no sólo<br />

tener una información completa sobre las tasas <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia frente a la población que no<br />

está enferma, sino también <strong>de</strong> la población que actualmente está enferma <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

algunas <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong>l alto costo.<br />

Por lo tanto, es fundamental, reglamentar un esquema <strong>de</strong> información que permita un<br />

seguimiento estadístico <strong>de</strong>l alto costo, en don<strong>de</strong> se pueda proyectar su ten<strong>de</strong>ncia frente a<br />

la capacidad financiera <strong>de</strong> la EPS.<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!