01.06.2013 Views

Hugo Quiroga y Csar Tcach (comps - RIEHR. Red Interdisciplinaria ...

Hugo Quiroga y Csar Tcach (comps - RIEHR. Red Interdisciplinaria ...

Hugo Quiroga y Csar Tcach (comps - RIEHR. Red Interdisciplinaria ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Hugo</strong> <strong>Quiroga</strong> y César <strong>Tcach</strong> (<strong>comps</strong>.), Argentina 1976-2006. Entre la sombra de la<br />

dictadura y el futuro de la democracia, Homo Sapiens Ediciones, Rosario, 2006, pp. 270.<br />

A treinta años del golpe militar del 24 de marzo de 1976 los participantes de éste<br />

libro evocan el pasado reciente por medio de siete ensayos que permiten aproximarse al<br />

enlace, reflexión y comprensión de dos momentos históricos: la dictadura y la democracia.<br />

El punto de partida de todos estos trabajos es la interrogación sobre los sentidos de la<br />

democracia en la Argentina luego del terrorismo de Estado y de las distintas respuestas<br />

que, a partir de la instauración democrática, se presentaron ante el legado de la dictadura.<br />

Los diversos trabajos expuestos en el libro corresponden a profesionales de<br />

diversas áreas de las Ciencias Sociales que, ya sea desde la perspectiva política,<br />

histórica o sociológica, piensan y analizan el legado de la dictadura y los cambios políticos<br />

experimentados en los últimos años. Los autores plantean problemas, tensiones e<br />

hipótesis a modo de disparadores para las futuras investigaciones de la historia reciente<br />

argentina y, de manera limitada, de los casos dictatoriales del resto de América Latina. A<br />

partir de ello, los diversos artículos pueden ser divididos en dos grandes ejes: por un lado,<br />

aquellos que presentan hipótesis y problemas en la relación entre dictadura y democracia.<br />

Pues, el propósito de ello es demostrar la imposibilidad de separar ambos términos ya<br />

que se inscriben en un mismo espacio político y cultural. Por el otro, los que retoman<br />

hipótesis señaladas en diversos trabajos historiográficos previos al tercer aniversario del<br />

golpe militar.<br />

Entre los artículos del primer grupo se encuentra “Sobre algunas consecuencias<br />

políticas de la dictadura militar 1976-83”, escrito por Ricardo Sidicaro. El mismo tiene<br />

como objetivo abordar la explicación de dos de las consecuencias de la dictadura: la<br />

disponibilidad política de los actores socioeconómicos predominantes para la conducción<br />

de los aparatos estatales a partir de 1983 y las trasformaciones del peronismo y el<br />

radicalismo en relación con los sectores empresarios.<br />

Según Sidicaro los partidos políticos y los sectores empresariales a partir de la<br />

apertura democrática establecerían una relación con el propósito de encontrar una<br />

solución a los problemas políticos y económicos del país, sin embargo, ello atraería<br />

nuevos conflictos. Sidicaro indica que el hecho de que los sectores empresarios<br />

determinaran mejorar su relación con el sistema político no implicaba un viraje de ideas<br />

respecto de la sociedad, la política y el Estado. Pues, el asociarse con los partidos<br />

1


tradicionales (el radicalismo y el peronismo) era la única alternativa ante la opción de<br />

replegarse de la vida política y económica del país, luego de la caída del gobierno militar.<br />

Según Sidicaro, desde 1983 en adelante los partidos políticos comenzarían a<br />

buscar aliados económicos con el fin de mejorar el manejo de la gestión del Estado. No<br />

obstante, para el autor, la reconversión democrática de los sectores económicamente<br />

dominante contribuiría en el abandono paulatino de los principios que históricamente<br />

habían formado el espíritu radical y peronista (factor que incidió en la crisis del 2001).<br />

Pues, tanto el radicalismo como el peronismo al asociarse con aquellos traicionarían sus<br />

principios y generarían la desintegración del tejido social y la crisis del Estado.<br />

Por otra parte, en el artículo “La política en tiempos de dictadura y democracia” de<br />

<strong>Hugo</strong> <strong>Quiroga</strong> se analiza la política en cuanto a su vinculación con el poder y al medio con<br />

el que opera, la fuerza, en su relación estrecha con la dictadura y la democracia. El autor<br />

demuestra como la política argentina de los últimos 30 años puede ser interpretada en<br />

clave decisionista 1 de diversas maneras. Por un lado, en el año 1976 la política se redujo<br />

a una tecnología del poder y, por el otro, en el año 1989 la política se concentró en la<br />

autonomización del ejecutivo.<br />

<strong>Quiroga</strong> argumenta que durante la dictadura se pretende justificar el decisionismo<br />

absoluto por medio de la suspensión del Estado de derecho y la obstrucción de la<br />

discusión pública. Se monopolizó la decisión política y se suspendió toda actividad política<br />

y sindical. La política equivalió a tecnología del poder, es decir “su reducción a la simple<br />

técnica de dominación y manipulación. Para este pensamiento la política puede existir sin<br />

ciudadanos y partidos”. 2<br />

A partir de 1983 surge la política democrática con novedosos rasgos que, según el<br />

autor, podrían dividirse en tres momentos pero con la particularidad de ser comprendida<br />

como actividad especializada y como lucha por el poder. Los rasgos de la política<br />

democrática serían, en primer término, la política participativa (participación activa de los<br />

ciudadanos, 1983-87); segundo la política representativa (saber especializado para tomar<br />

decisiones, 1988-2001); y por último la impugnación de la política que comienza en el<br />

2001 donde esta pierde legitimidad y se altera la relación de los ciudadanos con los<br />

gobernantes.<br />

Dicho lo anterior, el autor observa dos modos de decisionismo en estos últimos 30<br />

años, por un lado el decisionismo absoluto y por el otro el decisionismo democrático. El<br />

1<br />

Decisionismo: Ejercicio momentáneo del poder absoluto en una sola persona. Puede efectuarse dentro de la<br />

monarquía y/o en la democracia.<br />

2<br />

<strong>Quiroga</strong>, H. “La política en tiempos de dictadura y democracia” en Ob. Cit., p. 77<br />

2


primero suspende el derecho y prohíbe la deliberación pública, el segundo opaca el<br />

derecho y limita el espacio de deliberación (como puede ser el excesivo uso que en los<br />

últimos años se hizo de los decretos de necesidad y urgencia que viola la división de<br />

poderes).<br />

Por su parte, César <strong>Tcach</strong> en el artículo titulado “Entre la lógica del partisano y el<br />

imperio del Gólem: dictadores y guerrilleros en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay” estudia<br />

la violencia de los sectores populares y las organizaciones guerrilleras por medio del<br />

análisis político comparativo en los países latinoamericanos bajo dictaduras militares<br />

durante la década de los años ’70. En el artículo se presentan cinco clases de lógicas<br />

que permiten acercarse a la comprensión de la violencia revolucionaria en estos países y<br />

que permiten contestar las siguientes preguntas: ¿Por qué muchos jóvenes decidieron<br />

abrazar la lucha armada? ¿En que medida los sectores populares legitimaron el ejercicio<br />

de la violencia organizada? ¿Cómo era experimentada subjetivamente la relación entre<br />

ética y violencia? 3<br />

Las diversas lógicas políticas que el autor examina poseen un rasgo común: la<br />

radicalización, factor que conducía a intensificar la polarización social y política. <strong>Tcach</strong>,<br />

con el fin de comprender la violencia revolucionaria, analiza la lógica del partisano (los<br />

civiles se armaron y organizaron), la lógica de las estrategias ideológicas (construcciones<br />

teóricas derivadas del orden internacional, China, Cuba), la lógica militarista de las elites<br />

(resolución de los problemas políticos por medio de la violencia organizada parapoliciales<br />

y paramilitares), la lógica del espíritu de cruzada (se enfatiza en la dimensión religiosa de<br />

la organizaciones revolucionarias donde se manifiesta la confluencia entre marxismo,<br />

nacionalismo y catolicismo, los dirigentes son considerados como santos, por ejemplo), y<br />

la lógica del Gólem (coexistencia de dos lógicas: una romántica y otra con racionalidad<br />

instrumental de la guerra donde ésta última triunfa sobre la primera). El recorrido de estas<br />

cinco lógicas le permite sostener la siguiente hipótesis: la lógica del Gólem y el triunfo de<br />

la guerra como instrumento fue la que prevaleció en las organizaciones guerrilleras ante la<br />

lógica del partisano. El autor señala que la violencia revolucionaria atravesó diversas<br />

lógicas comenzando con la del partisano la cual se vio sacudida por otras lógicas ya sean<br />

de tipo ideológicas, seculares o militares que luego derivaron en el triunfo del imperio del<br />

Gólem. En otras palabras, de la organización partidaria se pasó a la violencia<br />

revolucionaria.<br />

3 <strong>Tcach</strong>, C. “Entre la lógica del partisano y el imperio del Gólem: dictadores y guerrilleros en Argentina, Brasil,<br />

Chile y Uruguay” en Ob. Cit., p.141<br />

3


En el artículo de Cecilia Lesgart, “Luchas por los sentidos del pasado y el<br />

presente. Notas sobre la reconsideración actual de los años ’70 y ‘80”, se señalan las<br />

diversas narrativas ( por ejemplo, las memorias personales y colectivas, los recuerdos y<br />

los testimonios) que revisan y cuestionan las representaciones históricas sobre los años<br />

’70 y `80. Respecto a los años `70 se enfatiza en la lucha armada y en la actuación de las<br />

organizaciones político-militares y, en especial, en los sentidos adquiridos por la política y<br />

la violencia política. En cuanto a los años ’80, la autora reseña la construcción de<br />

significaciones producidas desde el ideal democrático.<br />

En la visión de los años ‘70 las narrativas indagan sobre el significado de la<br />

derrota política, en los diversos relatos surgen desacuerdos en cuanto a la<br />

responsabilidad individual y colectiva; en torno a la relación entre violencia-política; la<br />

responsabilidad y las convicciones. La generación de los años ’70 observa a los mismos<br />

como la derrota política de un proyecto comprometido con el cambio, es decir, como la<br />

derrota de las ilusiones. Por su parte, en la revisión de los años`80 se observa que los<br />

términos autoritarismo-democracia no han sido diferenciados en cuanto a su especificidad<br />

política.<br />

El segundo grupo de artículos, expuestos en el libro, reconsideran hipótesis de<br />

trabajos historiográficos con antelación al tercer aniversario del golpe de estado. Uno de<br />

ellos corresponde a Luis Alberto Romero titulado “La democracia y la sombra del<br />

proceso”. Con el propósito de entender qué tan funcional fue la imagen del Proceso para<br />

la reconstrucción del imaginario democrático y dictatorial a partir de 1983, el autor señala 4<br />

como se llevó adelante la construcción de la imagen de ambos momentos históricos.<br />

Romero observa que la reconstrucción de la imagen del Proceso se conformó por<br />

medio de las consecuencias de la guerra de Malvinas, “el show del horror” y, finalmente,<br />

el informe de la CONADEP. Estos tres elementos permitieron terminar de conformar la<br />

versión de los años de la dictadura y presentar a las FF.AA, en el juicio condenatorio,<br />

como una fuerza demoníaca ante una sociedad indefensa y sorprendida. Según Romero,<br />

ello posibilitó conformar la visión del Proceso durante la apertura democrática como<br />

categóricamente valorativa, sin “grises”.<br />

Romero indica que en contraposición con la construcción del imaginario de la<br />

dictadura, se dotó a la democracia de una imagen buena y potente, alimentada por la<br />

cultura de los derechos humanos y por medio de la civilidad como un actor político. La<br />

4 El autor ha esbozado éste análisis en: Romero, L. A., “El Proceso, 1976-1983” en Breve historia<br />

contemporánea de la Argentina , FCE, Buenos Aires, 1993.<br />

4


civilidad, junto con la capacidad de la acción política proveniente del Estado, fue una de<br />

las características de la regeneración democrática, donde no había lugar para los<br />

responsables del Proceso.<br />

Dicho lo anterior, se puede observar que el término Proceso es la explicación de<br />

los males que envolvieron a la sociedad, mientras que la democracia se convierte en una<br />

retórica novedosa y potente en cuanto al porvenir del país. Así, señala Romero, se<br />

construye un discurso que, por medio de la exaltación de los derechos humanos, condena<br />

al Proceso y presenta a la democracia como su antítesis. Sin embargo, el autor indica que<br />

a partir del año 1983 la dictadura se mostrará como una sombra que repercutirá en el<br />

imaginario democrático produciendo la desilusión. Había llegado el momento de<br />

enfrentarse con la verdad y las consecuencias del pasado dictatorial y no solamente creer<br />

que la solución llegaría “mágicamente” con la sola instauración de la democracia. La crisis<br />

política, económica y social manifestaba que la democracia ya no era tan buena como se<br />

creía en un principio. En otros términos, para Romero la sombra del Proceso consistió en<br />

abatir el orgullo regenerador de quién creía poder ignorar las consecuencias desde 1976<br />

con la transformación drástica del Estado democrático.<br />

Por otra parte, en “La oscuridad como marca”, Norma Morandini retoma la idea<br />

que los golpes militares en Sudamérica, si bien se basaron en la doctrina de la Seguridad<br />

Nacional, adquirieron particularidades en el modo de solucionar los conflictos sociales,<br />

políticos y económicos. Además de ello, la autora vuelve sobre la hipótesis, sugerida y<br />

argumentada por politólogos e historiadores como, por ejemplo, O`Donnell, de que las<br />

dictaduras del continente deben ser concebidas como un gran espejo que refleja las<br />

tramas culturales de las sociedades de esos países. Pues, la forma en que cada país<br />

combatió los conflictos sociales muestra sus rasgos identitarios. A través de la<br />

reconsideración de aquella hipótesis, Morandini intenta esbozar las respuestas de algunas<br />

cuestiones relacionadas con los países que padecieron dichos regímenes -¿Con que<br />

valores revisaron el pasado de sus dictaduras? ¿Por qué si la doctrina de seguridad<br />

interior era su eje común los resultados y las consecuencias fueron distintos? ¿Por qué<br />

solamente hubo campos de concentración en la Argentina? - haciendo un recorrido<br />

histórico para observar cómo cada uno de estos países revisó su pasado.<br />

En el transcurso del análisis de todas las dictaduras latinoamericanas, Morandini<br />

indica que la Argentina fue la más cruel en cuanto a los métodos de desaparición de todo<br />

lo disfuncional, además de señalar que fue el país que sobresalió a la hora de condenar a<br />

los militares. Sin embargo, según la autora, al observarse la manera en cómo se revisó el<br />

5


pasado dictatorial se puede advertir las características de la sociedad y plantear la<br />

siguiente cuestión: “Si la represión es inherente al poder, la forma como se expresa<br />

desnuda el alma política de un país, esos aspectos escondidos debajo de la apariencia de<br />

normalidad. ¿Qué parte oscura proyectó la sociedad argentina en los campos de<br />

concentración?” 5 Para la autora, si se tiene en presente la cuestión antedicha, la<br />

Argentina sigue entrampada sin poder ir más allá de una falsa apariencia respecto a los<br />

campos de concentración ya que existe un aislamiento y negación de los mismos. No<br />

obstante, el juicio a los represores es el primer intento de romper con la soledad y el<br />

aislamiento al que fue sometida la sociedad durante el Proceso.<br />

Del mismo modo, en “El silencio es salud. La dictadura contra la política”, Waldo<br />

Ansaldi retoma la explicación de los modos, ya señalados en trabajos historiográficos, en<br />

cómo las Fuerzas Armadas gobernarían. El autor hace referencia al orden de los espacios<br />

de expresión y sociabilidad para resolver la crisis del país. La dictadura negó la política,<br />

canceló la reflexión y las prácticas públicas con el fin de lograr la uniformidad partiendo<br />

del disenso. El autor presenta un breve recorrido por las prácticas que permitían silenciar<br />

a la sociedad por medio de la dedicación a la vida privada. Asimismo, se manifiestan los<br />

modos de dominación y de violencia que sirvieron para eliminar la política en tanto medio<br />

de expresión de la sociedad.<br />

Reseñados los artículos, es importante destacar dos trabajos documentales que<br />

terminan de conformar el presente libro.<br />

El primero de ellos fue escrito por Patricia Funes con el fin de narrar<br />

históricamente los antecedentes de 1946-1957, los rangos y funciones de 1957-1998 de<br />

la DIPBA. Asimismo, se describe la estructura del archivo de la DIPBA en tanto<br />

dependencia de espionaje político-ideológico en el ámbito de las fuerzas policiales. El<br />

segundo documento, pertenece al abogado laborista Lucio Garzón Maceda. Éste relata su<br />

experiencia testimonial sobre la violación de Derechos Humanos en la Argentina ante la<br />

Subcomisión de Organismos Internacionales que tuvo lugar en el Congreso de los<br />

Estados Unidos durante los días 28 y 29 de septiembre de 1976. Su testimonio permite<br />

destacar la primera derrota de la dictadura en el campo internacional. Es decir, en manos<br />

del país al cual ella consideraba su aliado principal.<br />

El libro compilado por César <strong>Tcach</strong> y <strong>Hugo</strong> <strong>Quiroga</strong> ofrece nuevos elementos para<br />

aproximarse a las continuidades, rupturas y problemáticas de la dictadura y la<br />

restauración democrática argentina. Como ejemplo concreto de ello, el trabajo de <strong>Hugo</strong><br />

5 Ibidem, p 55.<br />

6


<strong>Quiroga</strong> sobre el análisis de la política en clave decisionista permite acercarse al<br />

interrogante sobre la aceptación de diversos modos de concentración de poder estatal por<br />

parte de la sociedad, tanto en los períodos dictatoriales como democráticos. Es decir, la<br />

aceptación de la anulación del estado de derecho y la concentración de poder al ser<br />

admitida por la sociedad otorga la posibilidad de comprender la concepción de la política<br />

por parte de los ciudadanos. Esta debe ser entendida como la delegación de la<br />

representación ciudadana a favor de un poder ejecutivo que con el tiempo se torna<br />

decisionista. En otras palabras, de lo dicho por <strong>Quiroga</strong> se desprende que en la sociedad<br />

argentina se entiende a la política como mera delegación de la representación ciudadana<br />

en un espacio temporal guiado por el entusiasmo y la decepción en el cumplimiento de los<br />

anhelos de la sociedad. No obstante, en el desenvolvimiento de la política todo se vuelve,<br />

únicamente, un medio para un fin donde la política impregna a la sociedad y se olvida de<br />

ella al utilizarla, siendo así una gran deudora de las expectativas sociales.<br />

Lo que nos muestra el autor, es que en la Argentina se concibe a la política como<br />

mero ejercicio del poder a favor de grupos y facciones en desmedro de las<br />

reivindicaciones colectivas. Por lo tanto, a modo de entender del autor, esta forma de<br />

concebir el poder solo podrá ser desarraigado de la cultura política argentina del mismo<br />

modo en que se decidió el fin de la dictadura. Es decir, a partir de la toma de conciencia<br />

de sí mismo cada hombre argentino podrá concebirse como ciudadano autónomo en el<br />

ejercicio de pleno derechos y deberes, siendo sólo la política una mera delegación<br />

momentánea del poder y circunscripta al cumplimiento de los anhelos sociales.<br />

Laura S. Coronel.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!