01.06.2013 Views

Contribución al diseño de un LPS ultrasónico de amplia ... - Geintra

Contribución al diseño de un LPS ultrasónico de amplia ... - Geintra

Contribución al diseño de un LPS ultrasónico de amplia ... - Geintra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tesis Doctor<strong>al</strong> 1. Introducción<br />

computación ubicua. El proyecto foc<strong>al</strong>iza sus esfuerzos en los aspectos sensori<strong>al</strong>es, <strong>de</strong><br />

procesamiento <strong>de</strong> señ<strong>al</strong>, y los <strong>al</strong>goritmos avanzados <strong>de</strong> <strong>al</strong>to nivel; pero teniendo también<br />

siempre presente los aspectos <strong>de</strong> esc<strong>al</strong>abilidad, coste <strong>de</strong> integración y mantenimiento,<br />

com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong> datos, y flexibilidad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sensori<strong>al</strong>es diseñadas. Partiendo <strong>de</strong> la<br />

experiencia previa proporcionada por el proyecto PARMEI, se han abordado los<br />

objetivos <strong>de</strong>l proyecto con tres tecnologías sensori<strong>al</strong>es complementarias: acústica,<br />

cámaras <strong>de</strong> visión, y RFID. En lo que se refiere a la tecnología ultrasónica, se han<br />

mejorado aspectos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>sarrollado en el proyecto PARMEI, siendo la especi<strong>al</strong><br />

contribución a esta Tesis la optimización <strong>de</strong>l acceso múltiple <strong>al</strong> medio y reducción <strong>de</strong><br />

interferencias entre las b<strong>al</strong>izas ultrasónicas.<br />

Por último señ<strong>al</strong>ar que las aportaciones más recientes a esta Tesis, incluido el <strong>diseño</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong> prototipo <strong>LPS</strong> <strong>ultrasónico</strong> re<strong>al</strong> don<strong>de</strong> se ha llevado las pruebas re<strong>al</strong>es, se han<br />

<strong>de</strong>sarrollado en los dos últimos años <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proyecto LEMUR (Loc<strong>al</strong>ización Continua<br />

en entornos Extensos Mediante Ultrasonidos y Radiofrecuencia), financiado por el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (ref. TIN2009-14114-C04-04), que el Departamento<br />

<strong>de</strong> Electrónica <strong>de</strong> la UAH ha <strong>de</strong>sarrollado en colaboración con el Instituto <strong>de</strong><br />

Automática Industri<strong>al</strong> <strong>de</strong> Arganda (IAI-CSIC) y las Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Extremadura<br />

(UEX) y <strong>de</strong> V<strong>al</strong>ladolid (UVA). Se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong>a continuación <strong>de</strong>l proyecto RESELAI, en<br />

el que se preten<strong>de</strong> trabajar en entornos extensos, fusionando la tecnología basada en<br />

ultrasonidos con otras tecnologías <strong>de</strong> loc<strong>al</strong>ización.<br />

Actu<strong>al</strong>mente, existe <strong>un</strong>a <strong>de</strong>manda constatada <strong>de</strong> <strong>un</strong>a tecnología que proporcione<br />

servicios basados en la posición, con <strong>un</strong>a precisión <strong>de</strong>terminada, <strong>de</strong> personas, robots<br />

móviles u otros objetos, en áreas extensas en el interior <strong>de</strong> edificios, así como en entornos<br />

exteriores restringidos. Sin embargo, y en contraste con el <strong>al</strong>to grado <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong>l<br />

conocido Sistema <strong>de</strong> Posicionamiento Glob<strong>al</strong> (GPS), no hay en la actu<strong>al</strong>idad ning<strong>un</strong>a<br />

tecnología <strong>de</strong> posicionamiento loc<strong>al</strong> (<strong>LPS</strong>) consolidada ni operativa <strong>al</strong> mismo nivel. La<br />

investigación que se propone en el proyecto LEMUR quiere avanzar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>LPS</strong> precisos y robustos y que operen en áreas extensas, mediante la fusión<br />

entre varias tecnologías complementarias como son los ultrasonidos y ciertos estándares<br />

en radiofrecuencia, como WiFi, ZigBee, RFID o UWB. Los <strong>LPS</strong> basados en ultrasonidos<br />

(US) proporcionan posicionamiento <strong>de</strong> <strong>al</strong>ta precisión (centimétrica) en rangos cercanos,<br />

mientras que los basados en radiofrecuencia (RF) ofrecen precisiones <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>un</strong>os<br />

pocos metros, pero con <strong>un</strong>a mayor cobertura y menor coste.<br />

1.7. Objetivos <strong>de</strong> la tesis<br />

Esta tesis nace con el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar <strong>un</strong> sistema <strong>de</strong>scentr<strong>al</strong>izado y glob<strong>al</strong> que<br />

permita posicionar simultáneamente <strong>un</strong>o o varios robots móviles en <strong>un</strong> entorno cerrado y<br />

conocido, evitando cu<strong>al</strong>quier tipo <strong>de</strong> señ<strong>al</strong> <strong>de</strong> sincronismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> o hacia el RM, ajena a<br />

los ultrasonidos, mejorando la exactitud <strong>de</strong> la posición, aumentando la inm<strong>un</strong>idad <strong>al</strong><br />

ruido, y reduciendo el tiempo <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> la posición. Los objetivos más relevantes<br />

<strong>de</strong> la tesis son:<br />

José M. Villadangos Carrizo 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!