03.06.2013 Views

Seminario 6 El Deseo y su Interpretación. - Centro de Difusion y ...

Seminario 6 El Deseo y su Interpretación. - Centro de Difusion y ...

Seminario 6 El Deseo y su Interpretación. - Centro de Difusion y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la instancia ha podido durante largo tiempo permanecer enmascarada en el corazón <strong>de</strong> la<br />

historia, don<strong>de</strong> es difícil no ver en la época en que vivimos es por esto que el freudismo<br />

existe, qué hiancia, qué distancia representa en relación a cierta inercia social. La relación<br />

<strong>de</strong> lo que <strong>su</strong>ce<strong>de</strong> entre la cultura y la sociedad po<strong>de</strong>mos provisoriamente <strong>de</strong>finirla como<br />

algo que se expresaría bastante bien en una relación <strong>de</strong> entropía. En tanto algo se<br />

produce <strong>de</strong> lo que cura <strong>de</strong> la cultura en la sociedad que incluye siempre cierta función <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sagregación, lo que se presenta en la sociedad como cultura, dicho <strong>de</strong> otra manera, por<br />

trasladar lo que sea a diversos títulos, encajada en cierto número <strong>de</strong> condiciones estables,<br />

también latentes, que son esta forma confesional, forma <strong>de</strong> locura; el Nan es lo loco, en lo<br />

que constituye el texto <strong>de</strong> la vida social más común y la más ordinaria. De <strong>su</strong>erte que<br />

podríamos <strong>de</strong>cir que algo se instaura como un circuito que gira entre lo que podríamos<br />

llamar conformismo, o forma conformé socialmente, actividad llamada cultural —acá la<br />

expresión se vuelve excelente para <strong>de</strong>finir todo lo que <strong>de</strong> la cultura se <strong>de</strong>vuelve y se aliena<br />

en la sociedad—. Aquí, al nivel <strong>de</strong>l <strong>su</strong>jeto lógico, la perversión en tanto ella representa por<br />

una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradaciones, todo lo que en la conformización se presenta como protesta<br />

en la dimensión propiamente hablando <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, en tanto que es relación <strong>de</strong>l <strong>su</strong>jeto a <strong>su</strong><br />

ser; está aquí esta famosa <strong>su</strong>blimación <strong>de</strong> la cual comenzaremos quizá a hablar el año<br />

próximo, ya que en verdad seguramente la noción más extrema, la más justificada <strong>de</strong> todo<br />

aquello que estoy tratando <strong>de</strong> avanzar ante uds., la noción <strong>de</strong> <strong>su</strong>blimación, aportada por<br />

Freud. ¿Qué es esto en efecto? ¿Qué podría ser si nosotros con Freud pudiéramos<br />

<strong>de</strong>finirla como una actividad sexual en tanto está <strong>de</strong>sexualizada?. ¿Como po<strong>de</strong>mos<br />

asimismo concebir —porque acá no se trata más <strong>de</strong>l origen (source), ni <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> la<br />

ten<strong>de</strong>ncia, ni <strong>de</strong> objeto, se trata <strong>de</strong> la naturaleza misma <strong>de</strong> lo que llamamos en esta<br />

ocasión energía interesada.................................don<strong>de</strong> él trata <strong>de</strong> abordar con <strong>su</strong>s<br />

preocupaciones críticas la noción <strong>de</strong> <strong>su</strong>blimación.Que es esta noción, si no po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>finirla como la forma misma en la cual se cuela (se coule) el <strong>de</strong>seo, ya que justamente lo<br />

que se les indicó es que ella pue<strong>de</strong> vaciarse <strong>de</strong> la pulsión sexual en tanto tal, o más<br />

exactamente que la noción misma <strong>de</strong> pulsión lejos <strong>de</strong> confundirse con la <strong>su</strong>stancia <strong>de</strong> la<br />

relación sexual, es esta forma en que ella es juego <strong>de</strong>l significante, que normalmente<br />

pue<strong>de</strong> reducirse a este puro juego <strong>de</strong>l significante. Es <strong>de</strong> esta manera como po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>finir la <strong>su</strong>blimación. Es este algo por el cual, como yo he escrito en alguna parte, pue<strong>de</strong>n<br />

equivalerse el <strong>de</strong>seo y la letra. Sin embargo, aquí po<strong>de</strong>mos ver (en punto también<br />

paradojal, que la perversión, es <strong>de</strong>cir, bajo <strong>su</strong> forma más general, lo que en el ser humano<br />

resiste a toda normalización) producirse este discurso, esta aparente elaboración en vacío<br />

que llamaremos <strong>su</strong>blimación, que es algo que en <strong>su</strong> naturaleza, en <strong>su</strong>s productos es<br />

distinto <strong>de</strong> la normalización social que le es dada ulteriormente, estas dificulta<strong>de</strong>s que hay<br />

para adherir al término <strong>de</strong> <strong>su</strong>blimación la noción <strong>de</strong> valor social, son particularmente bien<br />

valoradas en este artículo <strong>de</strong> Glover <strong>de</strong>l que les hablo. Sublimación como tal, es <strong>de</strong>cir en el<br />

nivel <strong>de</strong>l <strong>su</strong>jeto lógico, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>spliega, o se instaura, don<strong>de</strong> se instituye todo este<br />

trabajo que es propiamente hablando el trabajo creador en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l logos. Y es acá<br />

que llega más o menos a insertarse, más o menos en el nivel social a encontrar <strong>su</strong> lugar, lo<br />

que llamamos actividad cultural, y todas las inci<strong>de</strong>ncias y los riesgos que ella comporta,<br />

hasta compren<strong>de</strong>r allí las reformas, incluso el estalido <strong>de</strong> conformismos anteriormente<br />

instaurados.Es en el circuito cerrado que constituirían estos cuatro términos que<br />

podríamos, al menos provisoriamente, indicar algo, que <strong>de</strong>be para nosotros <strong>de</strong>jar en <strong>su</strong><br />

plano propio, en <strong>su</strong> plano animador esto <strong>de</strong> lo cual se trata concerniente al <strong>de</strong>seo. Aquí<br />

<strong>de</strong>sembocamos sobre el mismo problema, sobre el cual los he <strong>de</strong>jado el ultimo año a<br />

propósito <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> Rayaumont. Este <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l <strong>su</strong>jeto, en tanto que <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>seo, abre sobre el corte, sobre el ser puro, aquí manifestado bajo <strong>su</strong> forma <strong>de</strong> falta<br />

(manque). Este <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l Otro ¿es al fin <strong>de</strong> cuentas aquel <strong>de</strong>seo que va a<br />

afrontarse en el análisis, <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l analista?. Es precisamente esto por lo cual es <strong>de</strong> tal<br />

manera necesario que mantengamos frente a nosotros esta dimensión sobre la función <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>seo. <strong>El</strong> análisis no es una simple reconstitución <strong>de</strong>l pasado, no es tampoco una<br />

reducción a normas preformadas, no es un épos, no es un éthos, si yo lo comparara con<br />

algo, es con un relato que sería tal que el relato mismo sea el lugar <strong>de</strong>l reencuentro <strong>de</strong>l<br />

que se trata en el relato. <strong>El</strong> problema <strong>de</strong>l análisis es justamente el <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo que el <strong>su</strong>jeto<br />

tiene para reencontrar, que es este <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l Otro, nuestro <strong>de</strong>seo, este <strong>de</strong>seo que está<br />

presente sólo en lo que el <strong>su</strong>jeto <strong>su</strong>pone que le <strong>de</strong>mandamos, este <strong>de</strong>seo se encuentra en<br />

esta situación paradojal................¿Cómo pue<strong>de</strong> esta situación ser sostenida?. <strong>El</strong>la no<br />

pue<strong>de</strong> ser seguramente sostenida sino por el mantenimiento <strong>de</strong> un artificio que es el <strong>de</strong><br />

toda regla analítica. Pero el ultimo resorte <strong>de</strong> este artificio ¿es que no hay allí algo que nos<br />

permita agarrar don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> en el análisis esta abertura sobre el corte que es aquella sin<br />

la cual no po<strong>de</strong>mos pensar la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo?. Como siempre es seguramente a la vez<br />

la verdad más trivial y la verdad más escondida. Lo esencial en el análisis <strong>de</strong> esta situación<br />

en que nos encontramos, ser aquel que se ofrece como soporte para todas las <strong>de</strong>mandas<br />

y que no respon<strong>de</strong> a ninguna ¿es que es solamente en esta no respuesta que está bien<br />

lejos <strong>de</strong> ser una respuesta absoluta, que se encuentra el resorte <strong>de</strong> nuestra presencia?<br />

¿Es que nosotros no <strong>de</strong>bemos hacer una parte esencial, en esto que es inmanente a toda<br />

la situación misma en tanto nuestro <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>ba limitarse a este vacío, a este lugar que<br />

<strong>de</strong>jamos al <strong>de</strong>seo, para que se sitúe allí en el corte? En el corte que es sin duda el modo<br />

más eficáz <strong>de</strong> la intervención y <strong>de</strong> la interpretación analítica. Y es una <strong>de</strong> las cosas sobre<br />

las cuales <strong>de</strong>beríamos insistir más, en este corte que hacemos mecánico, que hacemos<br />

limitado a un tiempo prefabricado. Es uno <strong>de</strong> los métodos más eficaces <strong>de</strong> nuestra<br />

intervención, es también uno <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>biéramos aplicar más. Pero en este corte hay<br />

algo, esta misma cosa que hemos aprendido a reconocer bajo la forma <strong>de</strong> este objeto<br />

fálico latente en toda relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda, como significante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo.Me gustaria para<br />

po<strong>de</strong>r terminar nuestra lección <strong>de</strong> este año, hacer, no se qué referencia <strong>de</strong> lo que<br />

inaugurará nuestras lecciónes <strong>de</strong>l año próximo,bajo la forma <strong>de</strong> una prelección, concluir<br />

con una frase que yo les propondría en enigma, en lo que se verá si están mejor en el<br />

<strong>de</strong>sciframiento <strong>de</strong> los lap<strong>su</strong>s burlescos <strong>de</strong> contraposición<strong>de</strong> letras (cobtrepéteríes) <strong>de</strong> lo<br />

que yo no he constatado eh el curso <strong>de</strong> experiencias hechas sobre personas que me<br />

visitaron. Un poeta, Desiré Viardt en una revista en Bruselas, hacia 51, 52, bajo el título <strong>de</strong><br />

Fantomas, ha propuesto este pequeño enigma cerrado —vamos a verlo bajo un grito <strong>de</strong><br />

asistencia que nos va a mostrar enseguida la llave— : "la mujer tiene en la piel un grano <strong>de</strong><br />

fantasía", este grano <strong>de</strong> fantasía que es seguramente <strong>de</strong>l que se trata finalmente en lo que<br />

modula y mo<strong>de</strong>la, las relaciones <strong>de</strong>l <strong>su</strong>jeto con aquel a quien <strong>de</strong>manda cualquiera que<br />

sea, y sin duda esto no es más que en el horizonte hayamos encontrado el <strong>su</strong>jeto que<br />

contiene todo, la madre universal, y que podamos en la ocasión equivocarnos sobre esta<br />

relación <strong>de</strong>l <strong>su</strong>jeto en torno a lo que le sería librado por los arquetipos analíticos. Pero es<br />

otra cosa <strong>de</strong> lo que se trata. Es <strong>de</strong> la abertura, <strong>de</strong> la hiancia sobre esto radicalmente nuevo<br />

que introduce el corte <strong>de</strong> la palabra (parole). Aquí no es solamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mujer que<br />

vamos a <strong>de</strong>sear (souhaiter) este grano <strong>de</strong> fantasía o este grano <strong>de</strong> poesía, es <strong>de</strong>l análisis<br />

mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!