03.06.2013 Views

Seminario 6 El Deseo y su Interpretación. - Centro de Difusion y ...

Seminario 6 El Deseo y su Interpretación. - Centro de Difusion y ...

Seminario 6 El Deseo y su Interpretación. - Centro de Difusion y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

claro como aquello.<br />

<strong>El</strong> <strong>su</strong>jeto une ese momento <strong>de</strong> solución posible, una solución tanto más posible ya que, en<br />

parte, ésa será la falsa vía, puesto que la introyección <strong>de</strong>l padre bajo la forma <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l<br />

yo, seré algo que se parece a aquello.<br />

Hay una participación <strong>de</strong> la función llamada invertida <strong>de</strong>l Edipo en <strong>su</strong> solución normal, que<br />

<strong>de</strong> todas maneras, es un momento puesto en evi<strong>de</strong>ncia por una serie <strong>de</strong> experiencias,<br />

especialmente en la problemática <strong>de</strong> la homosexualidad, en don<strong>de</strong> el <strong>su</strong>jeto experimenta el<br />

amor <strong>de</strong>l padre como especialmente amenazante, como comportando esta amenaza que<br />

nosotros calificamos, a falta <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r darle un término más, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, éste no es<br />

un término tan inapropiado; los términos han conservado en el análisis, felizmente,<br />

bastante sentido y plenitud <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong>nso, pesado y concreto, para que sea eso lo<br />

que al fin <strong>de</strong> cuentas, nos dirige. Nos damos cuenta, localizamos que está en este a<strong>su</strong>nto<br />

en juego el narcisismo, y que el narcisismo esta interesado en ese ro<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l Complejo <strong>de</strong><br />

Edipo.<br />

La cosa nos será confirmada, sobre todo, por las vías ulteriores <strong>de</strong> la dialéctica, cuando el<br />

<strong>su</strong>jeto sea arrastrado por las vías <strong>de</strong> la homosexualidad. <strong>El</strong>las son, uste<strong>de</strong>s lo saben,<br />

mucho más complejas que aquéllas <strong>de</strong> una pura y simple exigencia <strong>su</strong>maria <strong>de</strong> la<br />

presencia <strong>de</strong>l falo en el objeto, pues fundamentalmente, ella está ahí encubierta.<br />

No es por ahí que quiero meterme. Simplemente, esto nos introduce en esta proposición<br />

que es que, para hacer frente a esa <strong>su</strong>spensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, en la horda <strong>de</strong> la problemática<br />

<strong>de</strong>l significante, el <strong>su</strong>jeto va a tener ante sí más <strong>de</strong> una astucia, si se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir. Esas<br />

astucias llevan, en primer lugar, esencialmente, a eso <strong>de</strong> la manipulación <strong>de</strong>l objeto, <strong>de</strong>l a<br />

<strong>de</strong> la fórmula.<br />

Esta captura <strong>de</strong>l objeto en la dialéctica <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong>l <strong>su</strong>jeto con el significante, no<br />

<strong>de</strong>be ser puesta en el principio <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> articulación <strong>de</strong> la relación que he intentado<br />

realizar estos últimos años con uste<strong>de</strong>s, ya que la vemos todo el tiempo, y por todas<br />

partes.<br />

Es necesario que uste<strong>de</strong>s recuer<strong>de</strong>n ese momento <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Juanito en el que, a<br />

propósito <strong>de</strong> todos los objetos, él se pregunta: "¿tiene o no tiene falo?".<br />

En principio, es <strong>su</strong>ficiente tener un niño para percibir bajo todas <strong>su</strong>s formas esta función<br />

esencial que allí juega claramente, a cielo abierto.<br />

En el caso <strong>de</strong> Juanito, se trata <strong>de</strong> la "cosita <strong>de</strong> hacer pi-pi" (fait pi-pi). Uste<strong>de</strong>s saben<br />

durante qué período, a propósito <strong>de</strong> qué y en cuál ro<strong>de</strong>o, a los dos años, esta pregunta se<br />

plantea para él frente a todos los objetos, <strong>de</strong>finiendo una clase <strong>de</strong> análisis que Freud<br />

señala inci<strong>de</strong>ntalmente como un modo <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> esta fobia.<br />

Por <strong>su</strong>puesto que esto no es una posición que, <strong>de</strong> alguna manera, no hará más que<br />

traducir la presencia <strong>de</strong>l falo en la dialéctica. Esto no nos informa, <strong>de</strong> ninguna manera, ni<br />

sobre el uso, el fin que traté <strong>de</strong> hacerles ver en <strong>su</strong> momento; no sobre la estabilidad <strong>de</strong>l<br />

procedimiento.<br />

Lo que quiero indicarles simplemente, es que tenemos, todo el tiempo, testimonio. No nos<br />

<strong>de</strong>sviamos al saber que los términos que se presentan son los siguientes: el <strong>su</strong>jeto, por <strong>su</strong><br />

<strong>de</strong>saparición, <strong>su</strong> enfrentamiento a un objeto, algo que <strong>de</strong> tanto en tanto se revela como<br />

siendo el significante esencial alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cual se juega la <strong>su</strong>erte <strong>de</strong> toda relación <strong>de</strong>l<br />

<strong>su</strong>jeto con el objeto.<br />

Ahora, para evocar rápidamente en qué sentido, en el sentido más general, se produce<br />

este inci<strong>de</strong>nte concerniente al objeto, es <strong>de</strong>cir, a la a minúscula <strong>de</strong> nuestro algoritmo, lo<br />

que se podría llamar la especificidad instintual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la necesidad.<br />

Sabemos ya lo que <strong>su</strong>ce<strong>de</strong> en una relación imposible, si po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir, vuelta posible,<br />

con el objeto, por la presencia, por la interposición <strong>de</strong>l significante, ya que el <strong>su</strong>jeto tiene<br />

que sostenerse, ahí, en presencia <strong>de</strong>l objeto. Está claro que el objeto humano <strong>su</strong>fre una<br />

especie <strong>de</strong> volatilización, que es lo que llamamos, en nuestra práctica concreta, la<br />

posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, lo que no quiere <strong>de</strong>cir simplemente que el <strong>su</strong>jeto humano,<br />

como todos los <strong>su</strong>jetos animales, vea <strong>de</strong>splazarse <strong>su</strong> <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> objeto en objeto, sino que<br />

ese <strong>de</strong>splazamiento mismo es el punto en don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> mantenerse el frágil equilibrio <strong>de</strong><br />

<strong>su</strong> <strong>de</strong>seo.<br />

¿De qué se trata al fin <strong>de</strong> cuentas? Se trata, <strong>de</strong>cía, <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar, por un lado, impedir la<br />

satisfacción, preservando siempre un objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo. De cierta forma, es un modo aún sé<br />

simbolizar metonímicamente la satisfacción, si pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse así; y avanzamos allí,<br />

directamente, en la dialéctica <strong>de</strong>l cofre y el avaro.<br />

Esta dialéctica está lejos <strong>de</strong> ser la más complicada. Todavía se ve poco <strong>de</strong> lo que se trata.<br />

Es que es necesario que el <strong>de</strong>seo <strong>su</strong>bsista en esta ocasión, en una cierta retención <strong>de</strong>l<br />

objeto, como <strong>de</strong>cimos, haciendo intervenir la metáfora anal.<br />

Pero en tanto que este objeto retenido es, él mismo, objeto <strong>de</strong> algún otro goce, que esta<br />

retención sirve <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo. Es el caso <strong>de</strong>cirlo; la fenomenología jurídica aporta<br />

las huellas: Se dice que se goza <strong>de</strong> un bien. ¿Qué es lo que esto quiere <strong>de</strong>cir, si no es,<br />

justamente, que es totalmente concebible humanamente, el tener un bien <strong>de</strong>l cual no se<br />

goce, y que sea otro quien goce <strong>de</strong> él?<br />

Aquí el objeto revela <strong>su</strong> función <strong>de</strong> prenda <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, si se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir así, por no <strong>de</strong>cir <strong>de</strong><br />

rehén <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo. Y si uste<strong>de</strong>s quieren que tratemos <strong>de</strong> hacer aquí la conexión con la<br />

psicología animal, evocaremos lo que ha sido dicho por quien es <strong>de</strong> la etología, por uno <strong>de</strong><br />

nuestros colegas más ejemplares, más imaginativos. En cuanto a mí, tengo bastante<br />

ten<strong>de</strong>ncia a creerle. No quisiera contarles, pues esto los llevaría a distracciónes. Este<br />

folleto acaba <strong>de</strong> aparecer; se llama "<strong>El</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las cosas". Es, felizmente, un pequeño<br />

libro <strong>de</strong> Jacques Brosser, personaje hasta ahora completamente <strong>de</strong>sconocido; apareció<br />

en Plon.<br />

Se trata <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> pequeña historia natural. Y es como tal que se las interpreto.<br />

Una pequeña historia natural a la medida <strong>de</strong> nuestro tiempo. Quiero <strong>de</strong>cir que: Primero,<br />

esto nos restituya eso tan <strong>su</strong>til y tan encantador que es lo que encontramos en la lectura<br />

<strong>de</strong> Buffon, y nunca más en ninguna publicación científica, aunque, sin embargo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!