04.06.2013 Views

¿Qué es ser de Izquierda?. Versión preliminar - Instituto del Perú

¿Qué es ser de Izquierda?. Versión preliminar - Instituto del Perú

¿Qué es ser de Izquierda?. Versión preliminar - Instituto del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿QUÉ ES SER DE IZQUIERDA?<br />

pueblos <strong>de</strong> la lejana <strong>ser</strong>ranía o <strong>de</strong> la inhóspita selva, <strong>es</strong>a <strong>es</strong> la verda<strong>de</strong>ra izquierda, no<br />

la que habla, la que <strong>de</strong>clama.”<br />

Diario G<strong>es</strong>tión, 24 octubre 2010.<br />

GARCÍA MESINAS, Alfredo Viceministro <strong>de</strong> P<strong>es</strong>quería 1991-92.<br />

Ser <strong>de</strong> izquierda, en lenguaje político, pudiera hoy en día significar<br />

que la realidad en que vivimos no sea un tema plausible sólo y<br />

exclusivamente d<strong>es</strong><strong>de</strong> una perspectiva meramente económica.<br />

Quiere <strong>es</strong>to <strong>de</strong>cir que el enfoque actual se orienta a la nec<strong>es</strong>idad <strong>de</strong><br />

cambiar la perspectiva <strong>de</strong> rentabilidad “inmediatista”, por la <strong>de</strong> una<br />

rentabilidad <strong>es</strong>tratégica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cuyo marco el concepto<br />

“sostenibilidad” r<strong>es</strong>ulta clave. Se pone pu<strong>es</strong> en tela <strong>de</strong> juicio una i<strong>de</strong>a que hasta hace<br />

poco parecía irrefutable, consistente en sostener que “el crecimiento económico<br />

ininterrumpido conduce al mayor bien<strong>es</strong>tar general”; ahora se consi<strong>de</strong>ra que en<br />

<strong>de</strong>terminados casos, el propio crecimiento pudiera <strong>ser</strong> motivo <strong>de</strong> alarma por el nivel<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro que significaría el agotamiento o nivel <strong>de</strong> perecibilidad <strong>de</strong> algunos<br />

recursos. Es por ello que el d<strong>es</strong>arrollo sostenido, d<strong>es</strong><strong>de</strong> <strong>es</strong>ta perspectiva, implica que<br />

los proc<strong>es</strong>os <strong>de</strong> inversión no se entiendan y manejen únicamente con el único<br />

propósito <strong>de</strong> obtener beneficios monetarios, sino que se tengan en cuenta, asimismo,<br />

factor<strong>es</strong> no dinerarios, como por ejemplo, <strong>de</strong>terminadas realidad<strong>es</strong> ecológicas, cuyo<br />

valor <strong>de</strong>be <strong>es</strong>timarse incorporándolo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proc<strong>es</strong>o <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cision<strong>es</strong> que<br />

<strong>de</strong>ban darse a favor <strong>de</strong> la colectividad en general.<br />

GARCÍA BELGRANO, Arturo PAP. Economista y funcionario <strong>de</strong>l Congr<strong>es</strong>o <strong>de</strong> la República.<br />

Es la concepción i<strong>de</strong>ológica que contempla la participación activa <strong>de</strong>l<br />

Estado en cualquier etapa <strong>de</strong> los proc<strong>es</strong>os económicos, no solo como<br />

regulador y vigilante <strong>de</strong> las actividad<strong>es</strong> <strong>de</strong> los agent<strong>es</strong> privados, sino<br />

también como actor directo en la producción y distribución, sin que<br />

ello signifique <strong>es</strong>tatización o proveedor único. En el campo social , su<br />

accionar se orienta en favor <strong>de</strong> los que menos tienen y actúa en<br />

favor <strong>de</strong> los menos favorecidos por la riqueza y promueve la<br />

igualdad <strong>de</strong> oportunidad<strong>es</strong>, sin que ello signifique la promoción <strong>de</strong> la mendicidad<br />

oficial (los programas <strong>de</strong> transferencia directa a los ciudadanos menos<br />

favorecidos <strong>de</strong>ben tener <strong>es</strong>cala <strong>de</strong> graduación y <strong>ser</strong> <strong>de</strong> carácter temporal, con la<br />

partición <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> actividad<strong>es</strong> para su mejora y autosostenimiento).<br />

CUADERNO DE INVESTIGACIÓN N° 11 - JUNIO 2011<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!