09.06.2013 Views

superficie ocular 6 - Laboratorios Thea

superficie ocular 6 - Laboratorios Thea

superficie ocular 6 - Laboratorios Thea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

F. SISTÉMICOS • ANTIHIPERTENSIVOS ARTERIALES:<br />

Espironolactona, metildopa, clonidina, clortalidona,<br />

prazosina, furosemida.<br />

• DIURÉTICOS: Espironolactona, captopril, xipamida,<br />

clortalidona.<br />

• ANTIESTRÓGENOS: Tamoxifen.<br />

• TRANQUILIZANTES: Nitrazepam.<br />

• ANTICONCEPTIVOS.<br />

• DERIVADOS DE LA VITAMINA A: Isoretinoína,<br />

retinilpalmitato, retinilacetato, estretinato, acitretina.<br />

• TOXINA BOTULÍNICA.<br />

F. TÓPICOS • ANESTÉSICOS: tetracaína, proparacaína, benoxinato,<br />

cocaína, lidocaína.<br />

• ANTIMICROBIANOS: Neomicina, anfotericina, IDU.<br />

• ANTICOLINÉRGICOS: Atropina, escopolamina.<br />

• ALFA-ADRENÉRGICOS: Fenilefrina, nafazolina,<br />

antazolina, tetrazolina.<br />

• BLOQUEANTES BETA ADRENÉRGICOS: Timolol.<br />

4) Inmunológicos<br />

Podemos distinguir dos grupos: los procesos autoinmunes a las glándulas exocrinas o<br />

Síndrome de Sjögren y los procesos inmunológicos a tejidos no exocrinos, pero que incluyen<br />

las glándulas.<br />

El Síndrome de Sjögren se divide en dos grupos. El primario, en que se atacan a las glándulas<br />

exocrinas. También puede asociar manifestaciones no exocrinas por depósito de<br />

inmunocomplejos en diferentes tejidos dando vasculitis, hepatitis, etc. En él suelen encontrarse<br />

anticuerpos contra las ribonucleoproteínas SSA y SSB y la alfa-fodrina, así como<br />

infiltración linfocitaria de las glándulas.<br />

Suele aparecer en mujeres de la segunda mitad de la vida y se inicia de forma subaguda<br />

o aguda como una xeroftalmía y xerostomía de intensidad media o grave, que se<br />

mantiene estacionaria o avanza de forma recurrente o continua. La xeroftalmía se inicia<br />

clínicamente por la hiposecreción de las glándulas acuosas, lo que se manifiesta en<br />

los casos moderados por inestabilidad de la película lagrimal, irritación <strong>ocular</strong>, enrojecimiento,<br />

escozor y sensación de arenilla. En los casos graves hay ulceraciones corneales<br />

estromales, vascularización y opacificación corneal y muy raramente perforación y<br />

ceguera.<br />

En el Sjögren secundario, las exocrinopatías se añaden a conectivopatías autoinmunes<br />

como artritis reumatoide, lupus eritematoso, esclerodermia, dermatomiositis, lupus, enfer-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!