14.06.2013 Views

Catálogo de fortificaciones de La Bureba - Quintanilla San García

Catálogo de fortificaciones de La Bureba - Quintanilla San García

Catálogo de fortificaciones de La Bureba - Quintanilla San García

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tipo <strong>de</strong> Edificio: Reducto Templario.<br />

Emplazamiento: Sobre el cerro <strong>de</strong> <strong>San</strong> Vicente.<br />

Estado <strong>de</strong> conservación: Ruinas.<br />

Uso Actual: Ninguno.<br />

Descripción: Se trata <strong>de</strong> 4 fragmentos <strong>de</strong> lienzo <strong>de</strong> entre 2,5 m. y 10 m. <strong>de</strong> longitud y 2<br />

m. <strong>de</strong> altura. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un cubo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 2 m. <strong>de</strong> diámetro y una altura similar. En lo<br />

que sería el centro <strong>de</strong> la edificación se encuentra la entrada a una cueva, ahora cegada,<br />

pero que se comunicaba con la torre anteriormente citada.<br />

Reseña Histórica: No hay datos.<br />

Rojas<br />

Tipo <strong>de</strong> Edificio: Castillo.<br />

Emplazamiento: Está en la cima <strong>de</strong> un cerro <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 700 m. a las afueras <strong>de</strong>l pueblo.<br />

Estado <strong>de</strong> conservación: Ruinas.<br />

Uso Actual: Ninguno.<br />

Descripción: Lo primero que se encuentra son dos gran<strong>de</strong>s trozos <strong>de</strong> cerca, uno<br />

formando un ángulo recto <strong>de</strong> 4 x 5 m. y el otro en una línea <strong>de</strong> 9,50 m. <strong>de</strong> largo. Detrás<br />

<strong>de</strong> éste, hacia el sur, hay otro muro <strong>de</strong> 6 m. que forma parte <strong>de</strong> los restos <strong>de</strong> la torre <strong>de</strong>l<br />

Homenaje. De ésta quedan a<strong>de</strong>más, otros dos <strong>de</strong> sus lados. Uno <strong>de</strong> 15,50 m. <strong>de</strong> unos<br />

20 m. <strong>de</strong> alto por el centro, que conserva <strong>de</strong> forma increíble en el extremo superior<br />

izquierdo correspondiente al tercer piso, la mitad <strong>de</strong> un ajimez con su hilada. Se pue<strong>de</strong><br />

ver la forma abovedada que tendría el primer piso <strong>de</strong> la torre y también se distinguen<br />

tres aspilleras en el piso medio. El otro lado, que mi<strong>de</strong> unos 6 m. amenaza partirse por<br />

la mitad. En dirección al Norte, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la cerca más pequeña, queda parte <strong>de</strong> otra<br />

torre, en forma ligeramente pentagonal, con lados que oscilan entre 4 y 8 m. En este<br />

edificio todavía se conserva una ventana rectangular dividida en dos con molduras y<br />

otra con forma lobular.<br />

Los muros <strong>de</strong> estas edificaciones mi<strong>de</strong>n casi 2 m., <strong>de</strong> piedra mezclada con tierra y están<br />

revestidos unos <strong>de</strong> sillares y sillarejo y otros <strong>de</strong> mampostería. Muchos <strong>de</strong> estos sillares<br />

han sido sustraídos por los vecinos.<br />

Cronología: Construido en el siglo X.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!