14.06.2013 Views

Auditoria Administrativa - IST Buen Pastor

Auditoria Administrativa - IST Buen Pastor

Auditoria Administrativa - IST Buen Pastor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO<br />

PRIVADO “EL BUEN PASTOR”<br />

SILABO DE AUDITORIA ADMIN<strong>IST</strong>RTIVA<br />

CARRERA PROFESIONAL DE ADMIN<strong>IST</strong>RACIÓN DE EMPRESAS<br />

I. DATOS GENERALES:<br />

1.1. CARRERA PROFESIONAL : ADMIN<strong>IST</strong>RACIÓN DE EMPRESAS<br />

1.2. NOMBRE DEL CURSO : AUDITORIA ADMIN<strong>IST</strong>RATIVA<br />

1.3. CICLO : VI<br />

1.4. Nº DE HORAS SEMANALES : 03 Horas<br />

1.5. PRE REQUISITO :<br />

1.6. PROFESOR :<br />

II. SUMILLA:<br />

La asignatura permite consolidar conocimientos sobre el sistema de control, el<br />

planeamiento de las auditorias administrativas y su mecánica operativa. Asimismo,<br />

conocer las normas técnicas del control de <strong>Auditoria</strong> <strong>Administrativa</strong> aplicadas al<br />

sistema de planeamiento, organizacional, personal y abastecimiento.<br />

III. PERFIL DE LA CARRERA<br />

Crear, organizar y dirigir empresas<br />

Elaborar, evaluar y dirigir proyectos de inversión y de carácter social<br />

Llevar a cabo actividades de Comercio Exterior<br />

Capacidad de socializarse en la organización, practicando justicia y solidaridad,<br />

fomentando la disciplina laboral y creando un clima organización favorable en la<br />

empresa<br />

Ser Líder de su organización, practicando la democracia y respeto a los demás<br />

Compromiso en el lograr de objetivos y resultados<br />

Dedicación y apoyo a la empresa para resolver diversos problemas con honestidad y<br />

ética profesional<br />

Capacidad de generar nuevos puestos de trabajo<br />

IV. COMPETENCIA GENERAL DE LA CARRERA<br />

Al finalizar la carrera de Administración de Empresas el egresado estará en la<br />

capacidad de crear, planear, dirigir y controlar las actividades empresariales propias y<br />

de terceros.<br />

IV.1 COMPETENCIA DEL CURSO<br />

Proporcionar al estudiante conocimientos para que sea capaz de conocer los<br />

principios, finalidad, ventajas, limitaciones y desarrollo de la auditoria administrativa<br />

en aplicación a las empresas públicas y privadas, proporcionándoles análisis,<br />

evaluaciones, recomendaciones, asesoría e información.


V. CAPACIDADES A DESARROLLAR<br />

Conoce la importancia de la auditoría como herramienta de control<br />

Identifica la organización de un departamento de auditoría<br />

Organiza el proceso de auditoría administrativa<br />

Utiliza las normas técnicas en las áreas de la empresa<br />

VI. EJE TRANSVERSAL<br />

Valores, Tecnología, Innovación e Identidad.<br />

VII. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS<br />

UNIDAD DE COMPETENCIA I: AUDITORIA ADMIN<strong>IST</strong>RATIVA COMO UN<br />

S<strong>IST</strong>EMA DE CONTROL<br />

Primera Semana<br />

- Introducción a la <strong>Auditoria</strong><br />

- Importancia de la auditoria<br />

- Clasificación de controles<br />

Segunda Semana<br />

- Definición de la auditoria administrativa<br />

- Conceptos de diferentes autores<br />

- Objetivos, fines<br />

- Propósitos, características<br />

Tercera Semana<br />

- <strong>Auditoria</strong> y sus tipos<br />

- Interna y externa, diferencias<br />

- Cualidades de un auditor.<br />

Cuarta Semana<br />

- El Sistema de Control<br />

- Concepto<br />

- Factores exógenos y endógenos<br />

- Características.<br />

Quinta Semana<br />

- Fases de un Sistema de Control<br />

- Concurrente, previo y posterior<br />

- Diferencias en el momento de la ejecución<br />

Sexta Semana<br />

- Estructura de un departamento de auditoria<br />

- Reporte a departamentos<br />

- Organigrama del departamento<br />

UNIDAD DE COMPETENCIA II: MECÁNICA OPERATIVA Y NORMAS<br />

TÉCNICAS DE LA AUDITORIA<br />

ADMIN<strong>IST</strong>RATIVA<br />

Séptima Semana<br />

- Planeamiento general<br />

- Relevamiento de información.<br />

- Conocimiento del área<br />

- Fuentes de información


- Diagnóstico general<br />

Octava Semana<br />

- Planeamiento específico<br />

- Procedimientos<br />

- Recursos<br />

- Tipos<br />

- Programas<br />

Novena Semana<br />

- EXAMEN PARCIAL.<br />

Décima Semana<br />

- Procedimientos de la fase de planificación<br />

- Objetivos<br />

- Actividades<br />

- Resultados<br />

Décima primera Semana<br />

- Fase de ejecución<br />

- Procedimientos técnicos y prácticos<br />

- Procedimientos de auditoria<br />

- Técnicas básicas<br />

Decimosegunda Semana<br />

- Fase de ejecución-enfoques en la evaluación de gestión<br />

- Enfoque de eficacia<br />

- Enfoque de eficiencia<br />

- Pruebas sustantivas<br />

Decimatercera Semana<br />

- Fase de ejecución-utilización de indicadores<br />

- Muestreo<br />

- Indicadores<br />

- Hallazgos<br />

Decimacuarta Semana<br />

- Fase de ejecución -desarrollo de hallazgos de auditoria<br />

- Factores que influyen en el hallazgo<br />

- Elementos del hallazgo<br />

- Papeles de trabajo<br />

Décima quinta Semana<br />

- Elaboración de informe<br />

- Definición<br />

- Características<br />

- Estructura y contenido del informe<br />

Décima sexta Semana<br />

- Normas Técnicas en el área de auditoría administrativa<br />

- Definición<br />

- Principios<br />

- Estructura de auditoría<br />

Décima séptima Semana<br />

- Normas Técnicas aplicadas al área de Planeamiento.<br />

- Definición<br />

- Principios<br />

- Estructura de auditoría<br />

- Normas técnicas aplicadas al área de personal.<br />

- Definición<br />

- Principios


- Estructura de auditoría<br />

Décima octava Semana<br />

EXAMEN FINAL<br />

VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS<br />

La participación de la estudiante es de manera activa mediante debates, lluvia de<br />

ideas, trabajo en equipo, trabajo individual de casos prácticos, exposiciones, mapas<br />

conceptuales, trabajos de investigación.<br />

El profesor desempeñará un papel de motivador orientador, facilitador,<br />

problematizador mediante una enseñanza teórica práctica.<br />

IX. EQUIPOS Y MATERIALES<br />

Separatas<br />

Libros<br />

Láminas<br />

Computadoras<br />

Retroproyector<br />

Esquemas elaborados para las explicaciones de clase<br />

X. S<strong>IST</strong>EMA DE EVALUACIÓN<br />

Indicadores de Evaluación: La evaluación de la asignatura responderá a los<br />

siguientes indicadores:<br />

Conoce la importancia de la auditoría como herramienta de control<br />

Identifica la organización de un departamento de auditoría<br />

Organiza el proceso de auditoría administrativa<br />

Utiliza las normas técnicas en las áreas de la empresa<br />

Procedimientos de Evaluación: Controles de lectura, intervenciones oralesparticipación<br />

en debates, trabajos grupales de investigación y las pruebas de<br />

desempeño o ejecución con notas de 0 a 20.<br />

Proceso de evaluación: Será integral y permanente, estará en función de la<br />

asistencia y las capacidades de área, se desarrollará en la siguiente forma:<br />

Instrumentos de Evaluación Semana de<br />

Evaluación<br />

Promedio Parcial Promedio Final<br />

Prueba de desempeño<br />

Controles de Lectura<br />

01 – 03 Evaluación 01<br />

Participación en debates<br />

Intervenciones Orales<br />

04 – 07 Evaluación 02<br />

PE1<br />

Evaluación<br />

Ejecución<br />

de Desempeño o 09 Examen Parcial EP<br />

Prueba de desempeño


Caso prácticos 11 - 13 Evaluación 03<br />

Controles de Lectura<br />

PE2<br />

Casos prácticos<br />

Prueba de desempeño<br />

14 - 17 Evaluación 04<br />

Evaluación<br />

Ejecución<br />

de Desempeño o 18 Examen Final EF<br />

El Curso debe respetar el promedio final que resulta de la aplicación del<br />

siguiente procedimiento:<br />

XI. FUENTES DE INFORMACIÓN<br />

EP1 + EP +EP2 +EF<br />

Manual de Procedimientos de Auditoría Interna Universidad <strong>Buen</strong>os Aires<br />

MARTHANS César Racionalización de la<br />

Empresa<br />

. 1ra ed. Lima. San Marcos<br />

2002<br />

FERNANDEZ José. La <strong>Auditoria</strong> <strong>Administrativa</strong><br />

2da ed. Lima. 2001<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!