18.06.2013 Views

BIOGRAFÍA DE DON BOSCO - versión larga (unas 40 páginas)

BIOGRAFÍA DE DON BOSCO - versión larga (unas 40 páginas)

BIOGRAFÍA DE DON BOSCO - versión larga (unas 40 páginas)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los funerales de Don Bosco<br />

41<br />

Después de la muerte de Don Bosco se presentó el problema sobre el lugar para depositar<br />

tus restos. Los salesianos deseaban enterrarlo en un sitio cerca del templo de María Auxiliadora.<br />

Pero las normas legales vigentes de entonces no se los permitían. Después de hacer<br />

alg<strong>unas</strong> averiguaciones en Roma y en Turín se llegó a la conclusión de que: los restos mortales<br />

de San Juan Bosco sean depositados en Valsálice, lugar considerado fuera de la ciudad, y<br />

muy cercano a Valdocco, en el Seminario de las Misiones.<br />

Los funerales se realizaron con solemnidad el jueves 2 de febrero de 1888. La cantidad y recogimiento<br />

de las personas que participaron fueron extraordinarios. Decía un diario turinés<br />

“Los funerales de Don Bosco no ha sido menos que un soberano”. El redactor del diario “La<br />

Defense” de Paris dijo que: “Dos cosas me ha impresionado últimamente en Italia: el Jubileo<br />

del Papa en Roma y los Funerales de don Bosco en Turín”.<br />

El sábado 4 de febrero fueron llevados los restos mortales de Don Bosco a Valsálice.<br />

Aquí permanecieron sus restos mortales del Padre y Maestro de los jóvenes hasta el 9 de<br />

junio de 1929 con motivo de su beatificación.<br />

El 11 de febrero de 1888 el Papa León XIII nombraba Primer Rector Mayor de los salesianos<br />

de Don Bosco a don Miguel Rúa por el periodo de 12 años. Este viajo a Roma y fue recibido<br />

por el Papa con mucho cariño y beneplácito.<br />

<strong>DON</strong> <strong>BOSCO</strong> SANTO<br />

El 2 de junio de 1929, a los 41 años de su muerte, el Papa Pío XI -que había conocido<br />

personalmente a Don Bosco en octubre de 1883-, lo declaraba Beato.<br />

El 1 de abril de 1934, en la solemne celebración de la Pascua de Resurrección, el mismo Pío<br />

XI declaraba SANTO a Don Bosco en la basílica de San Pedro en Roma en la clausura del 19°<br />

Año Santo del Redentor.<br />

En su homilía el Papa proclamaba santo a Don Bosco porque se había “entregado totalmente<br />

a la gloria de Dios y a la salvación de las almas”.<br />

El amor de Dios y al prójimo fue el centro de su vida. Don Rúa declaró en el proceso de canonización<br />

de don Bosco en 1895:”La vida de don Bosco fue definida muy apropiadamente<br />

por el Card. Alimonda como una constante unión con Dios”. En toda su obra, en todos sus<br />

discursos, siempre tenía la mira a Dios y su gloria, y sabia hablar de una manera tan amable

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!