19.06.2013 Views

iconografía del poder ii - Museo Nacional de las Culturas

iconografía del poder ii - Museo Nacional de las Culturas

iconografía del poder ii - Museo Nacional de las Culturas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Investigación y Textos: Agripina García Díaz<br />

integrarse a su cultura; nació, creció y llegó a su madurez entre el tercer milenio a.C. y el<br />

siglo XVII <strong>de</strong> nuestra era, cuando se enfrentó al Islam con la invasión musulmana que<br />

dominó la mayor parte <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Sin embargo, a lo largo <strong>de</strong> su proceso histórico se impuso<br />

la cultura hindú y fue el hinduismo la principal fuerza civilizadora en todo el su<strong>de</strong>ste<br />

asiático entre los siglos II y IX <strong>de</strong> nuestra era.<br />

Es, asimismo, como el país don<strong>de</strong> ha nacido: extraño al Occi<strong>de</strong>nte por sus contrastes, sus<br />

costumbres, sus ritos, sus dioses, sus elementos tan diversos fuera <strong>de</strong> nuestra lógica. El<br />

hindú admite que su religión tolere muchas creencias y que la <strong>de</strong>voción tome variados<br />

aspectos, a veces contradictorios; reconoce la multiplicidad <strong>de</strong> los estratos sociales, <strong>las</strong><br />

castas, y cada uno <strong>de</strong> ellos con su forma religiosa.<br />

No obstante existen bases comunes, creencias fundamentales y libros sagrados para<br />

todos. El autor A. C. Bouquet resume: “la India presenta en su seno todo tipo <strong>de</strong> ejemplos<br />

concebibles para intentar resolver el problema religioso”.<br />

El hinduismo es, pues, la forma religiosa por excelencia <strong>de</strong> la cultura hindú <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

2000 años, diferente a <strong>las</strong> mediterráneas puesto que integra la vida social y la<br />

especulación filosófica; encierra totalmente la vida <strong>de</strong> los hindúes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento<br />

hasta su muerte.<br />

MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS<br />

MONEDA 13, CENTRO HISTÓRICO,<br />

C.P. 06060, MÉXICO, D.F.<br />

(+52 55) 5542 0422 • 5542 0165 • 5542 0187<br />

direccion.mnc@inah.gob.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!