19.06.2013 Views

iconografía del poder ii - Museo Nacional de las Culturas

iconografía del poder ii - Museo Nacional de las Culturas

iconografía del poder ii - Museo Nacional de las Culturas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Investigación y Textos: Agripina García Díaz<br />

El arte hindú representa al dios mediante numerosas y diversas formas. En su aspecto<br />

antropomorfo, generalmente tiene cuatro brazos; <strong>las</strong> manos superiores sostienen una<br />

pan<strong>de</strong>reta y un tri<strong>de</strong>nte y los otros dos hacen, respectiva mente, el gesto <strong>de</strong> dar y <strong>de</strong><br />

tranquilizar. El dios va vestido con una piel <strong>de</strong> tigre; una serpiente le sirve <strong>de</strong> collar, otra<br />

<strong>de</strong> cordón sagrado, otras más se le enrollan en los brazos. Tiene el cabello enredado y<br />

por lo general dispuesto en un alto moño <strong>de</strong> asceta, adornado con una luna creciente.<br />

En el aspecto transformador <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mundo, Shiva se representa<br />

bailando la danza <strong><strong>de</strong>l</strong> universo. Es el<br />

concepto <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso cósmico <strong>de</strong> la<br />

creación y <strong>de</strong>strucción, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

nacimiento y la muerte. En una<br />

mano el señor sostiene el<br />

tamborcito, símbolo <strong>de</strong> la creación;<br />

en otra el fuego, símbolo <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>strucción. Con una mano también<br />

invita al hombre a que se refugie en<br />

él, pero <strong>de</strong>be purificarse antes <strong>de</strong><br />

que pueda volverse hacia el Señor.<br />

¿Cómo?: <strong>de</strong>be superar sus<br />

<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, renunciar al <strong>de</strong>seo, la<br />

ira, la avaricia, el apego, el ego y el<br />

celo (kama, krodha, lobha, moha,<br />

macla<br />

y matsara), que son los enemigos<br />

<strong>de</strong> la ilustración y que está<br />

representados por el <strong>de</strong>monio<br />

Muyalaka, sobre el que Shiva ha<br />

colocado su pie <strong>de</strong>recho; el pie<br />

izquierdo suspendido en el aire,<br />

significa la liberación <strong><strong>de</strong>l</strong> alma: el señor <strong>de</strong> la muerte y la vida, <strong>de</strong>struye y engendra sin<br />

cesar; con su ritmo alternativamente <strong>de</strong>struye y crea al mundo. Sin embargo este frenesí<br />

divino es equilibrado, interno y mesurado; la cabellera <strong><strong>de</strong>l</strong> dios vuela alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su<br />

cabeza, pero <strong>las</strong> manos y los pies marcan el compás.<br />

La serpiente, símbolo <strong>de</strong> la energía divina que resi<strong>de</strong> en el ser humano, la “kundalini”<br />

enrollada alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su cuerpo, no está <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada y sigue la danza <strong><strong>de</strong>l</strong> Señor. En<br />

esta figura <strong><strong>de</strong>l</strong> “Nataraja” se representa el proceso cósmico <strong>de</strong> la creación y la<br />

<strong>de</strong>strucción, el aturdimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre y el camino a la salvación. Es una visión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

universo y su estado elemental, con su incesante danza <strong>de</strong> energía.<br />

MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS<br />

MONEDA 13, CENTRO HISTÓRICO,<br />

C.P. 06060, MÉXICO, D.F.<br />

(+52 55) 5542 0422 • 5542 0165 • 5542 0187<br />

direccion.mnc@inah.gob.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!