19.06.2013 Views

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

METADATOS PARA TRABAJOS <strong>DE</strong> GRADO TESIS Y<br />

ASCENSO:<br />

Ciencias <strong>de</strong> la Salud<br />

ÁREA SUBÁREA<br />

RESUMEN (ABSTRACT):<br />

Medicina Familiar<br />

Uno <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> salud más preocupantes en el mundo es el consumo <strong>de</strong><br />

tabaco, ya que se reporta como causa <strong>de</strong> múltiples enfermeda<strong>de</strong>s crónicas, entre las<br />

que se pue<strong>de</strong>n nombrar por <strong>de</strong>cir algunas: la enfermedad pulmonar obstructiva<br />

crónica (EPOC), asma, enfermeda<strong>de</strong>s cardiovasculares, enfermedad cerebrovascular<br />

(EVC), etc. Estudios recientes indican que la prevalencia <strong>de</strong> fumar esta aumentando y<br />

disminuyendo la edad <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> consumo, <strong>de</strong> tal modo que si estos patrones<br />

continúan el uso <strong>de</strong>l tabaco va a provocar la muerte <strong>de</strong> 250 millones <strong>de</strong> niños,<br />

adolescentes y adultos. El objetivo principal <strong>de</strong> este trabajo fue <strong>de</strong>terminar el<br />

consumo <strong>de</strong> tabaco en la comunidad “Las Cayenas” <strong>de</strong> Puerto La Cruz. Se realizo una<br />

in<strong>ve</strong>stigación <strong>de</strong> campo, in<strong>ve</strong>stigación - acción cuya muestra estuvo conformada por<br />

75 individuos pertenecientes a la comunidad “Las Cayenas”, durante el periodo 2008-<br />

2009; a los cuales se le realizo un pretest para medir el conocimiento previo <strong>de</strong> los<br />

individuos, sobre la iniciación <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> tabaco con un (46,66%), mensajes<br />

publicitarios que incitan al consumo <strong>de</strong> tabaco (50,67%), reconocimientos <strong>de</strong> los<br />

mitos (30,67%), efectos producidos por el consumo (50,67%), y sobre la pre<strong>ve</strong>nción<br />

<strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong>l tabaco (8%); se aplicó la propuesta <strong>edu</strong>cativa y se realizó un posttest<br />

en el cual se encontró que el conocimiento mejoro, en cuanto a la iniciación <strong>de</strong>l<br />

consumo tabáquico (89,33%), mensajes publicitarios que incitan al consumo (100%),<br />

reconocimiento <strong>de</strong> los mitos (78,67%), efectos producidos por el consumo (88%), y<br />

sobre la pre<strong>ve</strong>nción <strong>de</strong>l consumo tabáquico(97,34%). Concluyendo que la aplicación<br />

<strong>de</strong>l programa <strong>edu</strong>cativo, mejoro la información general <strong>de</strong> los individuos sobre la<br />

iniciación, consumo y pre<strong>ve</strong>nción <strong>de</strong>l tabaquismo.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!