19.06.2013 Views

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tiene un graffar en un estrato V. Pudiendo evi<strong>de</strong>nciar que esta población tiene una<br />

baja escolaridad, con bajo grado <strong>de</strong> instrucción y una pobreza critica; lo que conlleva<br />

a que sea una población en riesgo para iniciar cualquier tipo <strong>de</strong> consumo como lo es:<br />

tabaco, alcohol, drogas y otros.<br />

En esta población se realizó una evaluación previa para la aplicación <strong>de</strong> un<br />

programa, encontrándose que el 53,34 % <strong>de</strong> los individuos evaluados no tienen<br />

conocimiento sobre los argumentos con los cuales se inicia el consumo <strong>de</strong>l tabaco, <strong>de</strong><br />

la misma forma el 49,33 % no reconoce un mensaje implícito lo que hace que sean<br />

individuos vulnerables a iniciar fácilmente el consumo <strong>de</strong>l tabaco.<br />

Po<strong>de</strong>mos observar con preocupación que el 45,33 % <strong>de</strong> los individuos evaluados<br />

no tienen conciencia <strong>de</strong>l daño que produce el cigarrillo al organismo; en cuanto a la<br />

pre<strong>ve</strong>nción <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong>l cigarrillo gran parte <strong>de</strong> los individuos no lo consi<strong>de</strong>ran<br />

importante.<br />

El 46,6% <strong>de</strong> la población estudiada sabe que el cigarrillo produce adicción y que<br />

una <strong>ve</strong>z que se inicia el consumo cada <strong>ve</strong>z será mayor la <strong>de</strong>manda hasta el punto <strong>de</strong><br />

no po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>jarlo; pero el resto que representa más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la población piensa<br />

que no ocasiona adicción y que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jarlo cuando quieran.<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar que posterior a la ejecución <strong>de</strong>l programa <strong>edu</strong>cativo los<br />

resultados fueron muy alentadores ya que el 88 % <strong>de</strong> los participantes reconocieron<br />

en forma rápida los efectos nocivos <strong>de</strong>l tabaco en el organismo, tomaron conciencia<br />

<strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la pre<strong>ve</strong>nción <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong>l tabaco, mostrando gran interés y<br />

entusiasmo para hacerse multiplicadores <strong>de</strong>l mensaje pre<strong>ve</strong>ntivo.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!