21.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y matemáticas ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y matemáticas ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y matemáticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. Objetivos Específicos:<br />

• Crear en base a datos transaccionales medidas aproximadas <strong>de</strong> la liqui<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />

los bonos corporativos <strong>chile</strong>nos transados en UF.<br />

• Realizar, en base a la calificación crediticia, duración y las mediciones <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z<br />

realizadas <strong>de</strong> los bonos corporativos, carteras <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> factores y<br />

computar la rentabilidad <strong>de</strong> estas carteras.<br />

• Analizar estadísticamente, a través <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo APT que tenga como factores<br />

la rentabilidad <strong>de</strong> las carteras <strong>de</strong> reproducción antes calculadas, si existe un<br />

premio por riesgo <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z en el mercado <strong>de</strong> los bonos corporativos <strong>chile</strong>nos<br />

en UF.<br />

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.<br />

En or<strong>de</strong>n para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar los objetivos planteados, este proyecto se<br />

realizó <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

• En primer lugar, se recopilaron los datos necesarios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

proyecto, los cuales son (ver Anexo A):<br />

o La fecha, variación <strong>de</strong> spread y volumen transado para cada transacción<br />

realizada para cada bono corporativo <strong>chile</strong>no.<br />

o Serie <strong>de</strong> calificación crediticia, duración, retornos mensuales y valor<br />

presente <strong>de</strong> cada bono corporativo.<br />

• Una vez obtenidos los datos, se procedió a calcular a nivel mensual todas las<br />

mediciones <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z antes señaladas para cada bono corporativo. A<strong>de</strong>más se<br />

calculó un índice <strong>de</strong> calificación crediticia para cada bono que es el promedio <strong>de</strong><br />

la calificación normalizada <strong>de</strong> cada agencia calificadora (Feller Rate,<br />

Humphrey`s, Fitch Chile e ICR) y se computaron las series <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> cada<br />

bono corporativo (ver Anexo B).<br />

• Posteriormente se crearon carteras <strong>de</strong> reproducción para cada uno <strong>de</strong> los<br />

factores a consi<strong>de</strong>rar (duración, riesgo crediticio y cada una <strong>de</strong> las mediciones <strong>de</strong><br />

liqui<strong>de</strong>z realizadas), para luego computar el retorno <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas<br />

carteras.<br />

• A<strong>de</strong>más, a modo <strong>de</strong> cálculo preliminar, se realizaron test <strong>de</strong> ANOVA <strong>de</strong> una vía<br />

para cada factor (Duración, riesgo crediticio y cada medición <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!