21.06.2013 Views

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla N° 4: Relación de ejemplares por colección extranjera.<br />

ARIZ<br />

286<br />

BPI 479<br />

FH 58<br />

NO 5<br />

NY 181<br />

O 1<br />

TENN<br />

1<br />

TRTC<br />

5<br />

VDB<br />

1<br />

En el anexo N° 1 se presenta una lista de especies con descripción macroscópica, principalmente<br />

color, forma y tamaño <strong>del</strong> basidioma, la cual nos comprometimos a entregar y que al tratar de poner la<br />

información en el rubro de descripción de la especie en Biotica no cupo por tener muchos caracteres la<br />

información proporcionada.<br />

Se presenta en el anexo N° 3 una lista de nombres comunes y usos de algunas especies<br />

capturadas en la base de datos y se utlizarón las obras de Guzmán (1977, 1997) para obtener la<br />

información, así como la que tenían algunas etiquetas de herbario.<br />

Por otro lado, es importante mencionar que se obtuvo más información de la esperada de las<br />

visitas que se hicieron a los herbarios <strong>del</strong> extranjero y se revisaron algunos especímenes tipo no solo de<br />

las Familias Polyporaceae sensu stricto y Albatrellaceae, sino que se revisó también especímenes de las<br />

Familias Hymenochaetaceae que estaban incluidas en la familia Polyporaceae sensu lato. A continuación se<br />

presenta la relación de los especimenes tipo revisados:<br />

VER EL ANEXO IV EN DONDE SE PRESENTA LA RELACIÓN DE ESPECÍMENES TIPO,<br />

ISOTIPO Y PARATIPO QUE FUE EXTRAIDA DE UNA CONSULTA DIRECTA DE LA BASE DE<br />

DATOS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!