21.06.2013 Views

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I : INTRODUCCIÓN<br />

México ocupa el XIV lugar en el mundo, en cuanto a su extensión territorial, sin embargo su<br />

riqueza biológica es de las más importantes a nivel mundial. Esto se debe a que se localiza en la<br />

intersección de dos reinos o dominios biogeográficos el Neártico y el Neotropical, que se sobreponen<br />

justamente en el territorio mexicano dotándolo de un doble conjunto de especies: uno constituido por<br />

especies de origen o afinidad boreal, y otro conformado por especies de afinidad tropical (Toledo, 1988).<br />

Los hongos son uno de los grupos más importantes de organismos en la naturaleza por que<br />

participan activamente en los procesos de reciclamiento de la materia orgánica, en la formación y<br />

conservación <strong>del</strong> suelo, además de que contribuyen a mantener el equilibrio de los ecosistemas naturales a<br />

través de sus relaciones mutualistas y patogénicas con otros organismos. Además, representan una fuente<br />

de alimentos, medicamentos, así como también los encontramos causando enfermedades que afectan a la<br />

ganadería y la agricultura, e inclusive al hombre.<br />

A pesar de su gran importancia, los estudios sobre su biodiversidad son muy escasos. El número de<br />

especies de hongos en el mundo se ha estimado en 1 500 000, considerando que existe una relación de<br />

cinco especies fúngicas por cada especie de planta que vive en el planeta, contrastando, marcadamente<br />

con las 70,000 descritas (Hawksworth, 1991), por lo que son de los grupos de organismos más<br />

pobremente estudiados.<br />

En México se conocen actualmente más de 6,000 especies de hongos repartidas en<br />

aproximadamente 2,000 micromicetos y 4,000 macromicetos incluyendo en estos últimos a los líquenes y<br />

mixomicetos, pero se puede afirmar que existen en el país más de 100,000 especies de hongos (Guzmán,<br />

1995).<br />

Los hongos poliporoides son organismos que se caracterizan por presentar un himenóforo con<br />

poros de formas variables, antiguamente se ubicaban dentro de la familia Polyporaceae sensu lato,<br />

actualmente este grupo de hongos ha sido segregado a siete <strong>familias</strong>, las cuales son: Albatrellaceae,<br />

Corticiaceae, Ganodermataceae, Hericiaceae, Hymenochaetaceae, Polyporaceae sensu stricto y<br />

Thelephoraceae, todas pertenecientes al orden Aphyllophorales. (Ryvarden, 1991).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!