21.06.2013 Views

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

Informe final* del Proyecto H201 Las familias ... - Conabio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Micología <strong>del</strong> Departamento de Botánica de la ENCB se estudiaron los especímenes recolectados, los<br />

depositados en el herbario ENCB y los obtenidos por intercambio o préstamo de instituciones nacionales o<br />

extranjeras que no podían ser clasificados macroscópicamente. Dichos especimenes se estudiaron al<br />

microscopio, se les hicieron cortes en diferentes partes <strong>del</strong> basidioma y se montaron en preparaciones con<br />

reactivos químicos como KOH, Solución de Melzer, Floxina o Rojo Congo. <strong>Las</strong> características microscópicas<br />

más importantes fueron observadas y se describiron tomando los siguientes datos: tamaño, color, forma,<br />

ornamentación y grosor de las paredes de las esporas, basidios, cistidios, setas e hifas de todas las partes <strong>del</strong><br />

basidioma. Además, se estudio la disposición de las hifas <strong>del</strong> himenóforo, contexto y píleo. Finalmente, con las<br />

descripciones de los especímenes se procedió a determinar las especies con la literatura especializada que se<br />

tiene en el Laboratorio de Micología.<br />

V.- RESULTADOS<br />

Se presenta la base de datos de las Familias Albatrellaceae y Polyporaceae sensu stricto conteniendo<br />

un total de 5,229 especimenes capturados correspondientes 178 especies en 59 géneros. La familia<br />

Albatrellaceae con 2 géneros: Albatrellus con 10 especies y Jahnoporus con 1 especie La Familia<br />

Polyporaceae sensu stricto con 57 géneros y 167 especies. (ver la Tabla n° 1 que muestra las especies y<br />

número de ejemplares capturados por especie)<br />

El sistema de clasificación que se siguió en la presente base de datos fue el de Ryvarden (1991) y Gilbertson<br />

y Ryvarden (1986,1987) ya que son las autoridades mundiales en estos grupos de hongos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!