05.07.2013 Views

LA EXPRESIÓN ESCRITA

LA EXPRESIÓN ESCRITA

LA EXPRESIÓN ESCRITA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Fue para él, a todos los efectos, como un padre.<br />

La expresión escrita<br />

Lo único que debemos tener en cuenta cuando reduzcamos un texto es que conserve toda la<br />

información y que siga siendo claro.<br />

3.6. Evitar las repeticiones de palabras<br />

La repetición de palabras, o sus derivadas, cuando están próximas, es un error demasiado<br />

frecuente en muchos textos. Esto significa, además de una inmadurez expresiva y pobreza léxica, que<br />

no hemos corregido el escrito una vez finalizado o sencillamente que no le hemos prestado la debida<br />

atención.<br />

- Dirigió a todos un sincero saludo, y el público le correspondió con aplausos sinceros.<br />

- El futbolista ha considerado los términos del contrato, pero considera que se le ofrece poco<br />

dinero.<br />

- Se requiere tener dieciocho años para ser admitido, y no se admite a nadie que no cumpla este<br />

requisito.<br />

3.7. Suprimir palabras baúl y clichés<br />

Son palabras baúl aquellas de significado tan general que pueden servir para todo; con lo cual,<br />

apenas significan algo. Entre ellas, vocablos como cosa, hacer, estar, haber, poner... y otras muchas.<br />

Fíjate en este texto lleno de palabras baúl:<br />

- Delante de la casa hay un jardín bien cuidado, con dos árboles situados a la entrada. Está<br />

construida con ladrillos rojos, que ponen una nota de color en medio del campo terroso. Por la parte<br />

de atrás, se ve un viñedo que se extiende por la loma. Los sarmientos ahora no tienen hojas.<br />

Antes había pinos, pero los dueños creyeron que no eran rentables, y los sustituyeron por vid.<br />

No es difícil cambiar tales vocablos insignificantes, dotando al párrafo de mayor animación:<br />

- Se llega a la casa por un jardín bien cuidado; los árboles flanquean la entrada. Sus ladrillos<br />

rojos contrastan vivamente con el color terroso del campo. A sus espaldas, un viñedo trepa por<br />

la loma con los sarmientos ahora desnudos. Sustituyó a un pinar, que no pareció rentable a los<br />

dueños.<br />

Son muchos los clichés -formaciones fijas- que convierten las oraciones en tópicas e irrelevantes:<br />

- Hay que huir de ese vicio como de la peste.<br />

- Eso me viene como anillo al dedo.<br />

- Iba errante como alma en pena.<br />

Especial cuidado debe ponerse para evitar la reiteración de haber:<br />

-Hay abundantes razones que permiten sospecharlo. (Abundantes razones permiten sospecharlo).<br />

-Había otros puntos del día que no pudieron tratarse. (Otros puntos del día no pudieron tratarse).<br />

-Por qué hay que olvidar aquello. (Qué justifica olvidar aquello).<br />

-No habrá más remedio que buscar otra solución. (Se necesita buscar otra solución).<br />

3.8. La transición entre oraciones<br />

No conviene tampoco abusar de las conjunciones y nexos conjuntivos entre oraciones ni entre<br />

parágrafos. Debemos aligerar la expresión. Muchas veces, el significado de las oraciones vecinas indica<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!