05.07.2013 Views

LA EXPRESIÓN ESCRITA

LA EXPRESIÓN ESCRITA

LA EXPRESIÓN ESCRITA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.11. El parágrafo final<br />

La expresión escrita<br />

En muchos casos, el parágrafo final recapitula, reafirma la tesis, establece un propósito, apunta<br />

una solución, manifiesta un deseo o un sentimiento, etc.: son múltiples sus contenidos posibles.<br />

El parágrafo final se debe redactar con sumo cuidado para reafirmar en el lector la idea de<br />

trabajo bien hecho. Por ello debemos huir de transiciones tópicas como:<br />

- En conclusión, podemos afirmar...<br />

- De todo lo dicho se deduce..<br />

- Podemos resumir cuanto hemos dicho...<br />

- Como puede verse por lo que antecede...<br />

No es que tal tipo de transiciones constituya un defecto muy grave, pero revelan cierta<br />

torpeza y falta de inventiva, muy perjudicial precisamente en el remate del escrito. Por el<br />

mismo motivo rehuiremos coletillas finales como éstas:<br />

- Esto es cuanto pienso sobre...<br />

- No se me ocurre nada más acerca de...<br />

1. <strong>EXPRESIÓN</strong> <strong>ESCRITA</strong><br />

1.1. Invención<br />

1.2. Disposición<br />

1.3. Elocución<br />

2. C<strong>LA</strong>SES DE ESCRITOS<br />

2.1. Descripción<br />

2.2. Narración<br />

2.3. Exposición<br />

2.4. Argumentación<br />

RESUMEN<br />

3. CONSEJOS ÚTILES<br />

3.1. Dimensiones de la oración<br />

3.2. Variedad de las oraciones<br />

3.3. Evitar rimas internas<br />

3.4. Adverbios en -mente<br />

3.5. Evitar demasiados recursos expresivos<br />

3.6 Evitar repeticiones de palabras<br />

3.7 Suprimir "palabras baúl" y "clichés"<br />

3.8 Transición entre oraciones<br />

3.9 Eliminar circunloquios<br />

3.10 Prágrafo inicial<br />

3.11. Parágrafo final<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!