13.07.2013 Views

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN<br />

Secretaría <strong>General</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Servicios Parlamentarios<br />

14<br />

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE<br />

Última Reforma DOF 07-06-2013<br />

Artículo 22. La Secretaría, en coordinación con el Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología y otras<br />

Depen<strong>de</strong>ncias o Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los distintos ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno, promoverá el apoyo <strong>de</strong> proyectos y el<br />

otorgamiento <strong>de</strong> reconocimientos y estímulos, que contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> conocimientos e<br />

instrumentos para la conservación y aprovechamiento sustentable <strong>de</strong> la vida silvestre y su hábitat.<br />

Artículo 23. La Secretaría promoverá y participará en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> divulgación para<br />

que la sociedad valore la importancia ambiental y socioeconómica <strong>de</strong> la conservación y conozca las<br />

técnicas para el aprovechamiento sustentable <strong>de</strong> la vida silvestre y su hábitat.<br />

CAPÍTULO III<br />

CONOCIMIENTOS, INNOVACIONES Y PRÁCTICAS DE LAS COMUNIDADES RURALES<br />

Artículo 24. En las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación y aprovechamiento sustentable <strong>de</strong> la vida silvestre se<br />

respetará, conservará y mantendrá los conocimientos, innovaciones y prácticas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

rurales que entrañen estilos tradicionales <strong>de</strong> vida pertinentes para la conservación y aprovechamiento<br />

sustentable <strong>de</strong> la vida silvestre y su hábitat y se promoverá su aplicación más amplia con la aprobación y<br />

la participación <strong>de</strong> quienes posean esos conocimientos, innovaciones y prácticas. Asimismo, se fomentará<br />

que los beneficios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> esos conocimientos, innovaciones y prácticas se<br />

compartan equitativamente.<br />

CAPÍTULO IV<br />

SANIDAD DE LA VIDA SILVESTRE<br />

Artículo 25. El control sanitario <strong>de</strong> los ejemplares <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> la vida silvestre se hará con arreglo<br />

a las disposiciones <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Sanidad Vegetal, la <strong>Ley</strong> Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Sanidad Animal y las<br />

disposiciones que <strong>de</strong> ellas se <strong>de</strong>riven. En los casos en que sea necesario, la Secretaría establecerá las<br />

medidas complementarias para la conservación y recuperación <strong>de</strong> la vida silvestre.<br />

Artículo 26. La Secretaría <strong>de</strong>terminará, a través <strong>de</strong> las normas oficiales mexicanas correspondientes,<br />

las medidas que <strong>de</strong>berán aplicarse para evitar que los ejemplares <strong>de</strong> las especies silvestres en<br />

confinamiento, sean sometidos a condiciones adversas a su salud y su vida durante la aplicación <strong>de</strong><br />

medidas sanitarias.<br />

CAPÍTULO V<br />

EJEMPLARES Y POBLACIONES EXÓTICOS<br />

Artículo 27. El manejo <strong>de</strong> ejemplares y poblaciones exóticos sólo se podrá llevar a cabo en<br />

condiciones <strong>de</strong> confinamiento, <strong>de</strong> acuerdo con un plan <strong>de</strong> manejo que <strong>de</strong>berá ser previamente aprobado<br />

por la Secretaría y en el que se establecerán las condiciones <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong> contingencia, para evitar<br />

los efectos negativos que los ejemplares y poblaciones exóticos pudieran tener para la conservación <strong>de</strong><br />

los ejemplares y poblaciones nativos <strong>de</strong> la vida silvestre y su hábitat.<br />

Artículo 27 Bis.- No se permitirá la liberación o introducción a los hábitats y ecosistemas naturales <strong>de</strong><br />

especies exóticas invasoras.<br />

La Secretaría <strong>de</strong>terminará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> normas oficiales mexicanas y/o acuerdos secretariales las listas<br />

<strong>de</strong> especies exóticas invasoras. Las listas respectivas serán revisadas y actualizadas cada 3 años o antes<br />

si se presenta información suficiente para la inclusión <strong>de</strong> alguna especie o población. Las listas y sus<br />

actualizaciones indicarán el género, la especie y, en su caso, la subespecie y serán publicadas en el<br />

Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y en la Gaceta Ecológica.<br />

Asimismo, expedirá las normas oficiales mexicanas y/o acuerdos secretariales relativos a la<br />

prevención <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> especies exóticas invasoras, así como el manejo, control y erradicación <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!