13.07.2013 Views

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN<br />

Secretaría <strong>General</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Servicios Parlamentarios<br />

28<br />

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE<br />

Última Reforma DOF 07-06-2013<br />

I. Todas las especies nativas <strong>de</strong> la vida silvestre que se <strong>de</strong>sarrollen en medio acuático presentes en<br />

el sitio;<br />

II. Aquellas especies nativas <strong>de</strong> la vida silvestre que se <strong>de</strong>sarrollen en medio acuático mencionadas<br />

en el instrumento correspondiente;<br />

III. Aquellas especies nativas <strong>de</strong> la vida silvestre que se <strong>de</strong>sarrollen en medio acuático no excluidas<br />

específicamente por dicho instrumento; o<br />

IV. Ejemplares con características específicas, <strong>de</strong> poblaciones, especies o grupos <strong>de</strong> especies<br />

nativas <strong>de</strong> la vida silvestre que se <strong>de</strong>sarrollen en medio acuático, que sean afectados en forma<br />

negativa por el uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados medios <strong>de</strong> aprovechamiento; por contaminación física,<br />

química o acústica, o por colisiones con embarcaciones.<br />

Previo a la expedición <strong>de</strong>l acuerdo, la Secretaría elaborará los estudios justificativos, mismos que<br />

<strong>de</strong>berán contener, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el reglamento, información general, diagnóstico,<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las características físicas <strong>de</strong>l área, justificación y aspectos socioeconómicos; para lo cual<br />

podrá solicitar la opinión <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral competentes.<br />

Artículo reformado DOF 02-07-2010<br />

Artículo 68. Cuando la superficie <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> refugio para proteger especies acuáticas,<br />

coincida con el polígono <strong>de</strong> algún área natural protegida, el programa <strong>de</strong> protección respectivo, <strong>de</strong>berá<br />

compatibilizarse con los objetivos generales establecidos en la <strong>de</strong>claratoria correspondiente y en el<br />

programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l área natural protegida en cuestión.<br />

En los casos a que se refiere el párrafo anterior, correspon<strong>de</strong>rá al director <strong>de</strong>l área natural protegida<br />

<strong>de</strong> que se trate, llevar a cabo la coordinación <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> manejo y conservación establecidas en el<br />

programa <strong>de</strong> protección.<br />

Artículo 69. La realización <strong>de</strong> cualquier obra pública o privada, así como <strong>de</strong> aquellas activida<strong>de</strong>s que<br />

puedan afectar la protección, recuperación y restablecimiento <strong>de</strong> los elementos naturales en áreas <strong>de</strong><br />

refugio para proteger especies acuáticas, <strong>de</strong>berá quedar sujeta a las condiciones que se establezcan<br />

como medidas <strong>de</strong> manejo y conservación en los programas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> que se trate, así como <strong>de</strong>l<br />

informe preventivo correspondiente, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el reglamento.<br />

CAPÍTULO IV<br />

RESTAURACIÓN<br />

Artículo 70. Cuando se presenten problemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción, contaminación, <strong>de</strong>gradación,<br />

<strong>de</strong>sertificación o <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong>l hábitat <strong>de</strong> la vida silvestre, la Secretaría formulará y ejecutará a la<br />

brevedad posible, programas <strong>de</strong> prevención, <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> emergencias y <strong>de</strong> restauración para la<br />

recuperación y restablecimiento <strong>de</strong> las condiciones que propician la evolución y continuidad <strong>de</strong> los<br />

procesos naturales <strong>de</strong> la vida silvestre, tomando en cuenta lo dispuesto en los artículos 78, 78 BIS y 78<br />

BIS 1 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong>l Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

establecido en el reglamento y las <strong>de</strong>más disposiciones aplicables.<br />

CAPÍTULO V<br />

VEDAS<br />

Artículo 71. La Secretaría podrá establecer limitaciones al aprovechamiento <strong>de</strong> poblaciones <strong>de</strong> la vida<br />

silvestre, incluyendo las vedas y su modificación o levantamiento, <strong>de</strong> acuerdo con lo previsto en el artículo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!