13.07.2013 Views

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

15. Ley General de Vida Silvestre - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN<br />

Secretaría <strong>General</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Servicios Parlamentarios<br />

CAPÍTULO VII<br />

CENTROS PARA LA CONSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN<br />

16<br />

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE<br />

Última Reforma DOF 07-06-2013<br />

Artículo 38.- La Secretaría establecerá y operará <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el reglamento,<br />

Centros para la Conservación e Investigación <strong>de</strong> la <strong>Vida</strong> silvestre, en los que se llevarán a cabo<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>:<br />

I. Recepción, rehabilitación, protección, recuperación, reintroducción, canalización, y cualquiera<br />

otras que contribuyan a la conservación <strong>de</strong> ejemplares producto <strong>de</strong> rescate, entregas voluntarias, o<br />

aseguramientos por parte <strong>de</strong> la Procuraduría Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Protección al Ambiente o la Procuraduría<br />

<strong>General</strong> <strong>de</strong> la República;<br />

II. Difusión, capacitación, monitoreo, evaluación, muestreo, manejo, seguimiento permanente y<br />

cualquiera otras que contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la vida silvestre y su hábitat, así<br />

como la integración <strong>de</strong> éstos a los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible. La Secretaría podrá celebrar<br />

convenios y acuerdos <strong>de</strong> coordinación y concertación para estos efectos;<br />

Párrafo reformado DOF 26-06-2006<br />

En dichos centros se llevará un registro <strong>de</strong> las personas físicas y morales con capacidad <strong>de</strong> mantener<br />

ejemplares <strong>de</strong> fauna silvestre en condiciones a<strong>de</strong>cuadas. En el caso <strong>de</strong> que existan ejemplares que no<br />

puedan rehabilitarse para su liberación, éstos podrán <strong>de</strong>stinarse a las personas físicas y morales que<br />

cuenten con el registro correspondiente, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el capítulo sexto <strong>de</strong> este<br />

título.<br />

CAPÍTULO VIII<br />

SISTEMA DE UNIDADES DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE<br />

SECCIÓN I<br />

DE LAS UNIDADES DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE<br />

Sección adicionada DOF 06-06-2012<br />

Artículo 39. Los propietarios o legítimos poseedores <strong>de</strong> los predios o instalaciones en los que se<br />

realicen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>Vida</strong> <strong>Silvestre</strong> <strong>de</strong>berán dar aviso a la Secretaría, la cual<br />

proce<strong>de</strong>rá a su incorporación al Sistema <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Manejo para la Conservación <strong>de</strong> la <strong>Vida</strong><br />

<strong>Silvestre</strong>. Asimismo, cuando a<strong>de</strong>más se realicen activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprovechamiento, <strong>de</strong>berán solicitar el<br />

registro <strong>de</strong> dichos predios o instalaciones como Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Manejo para la Conservación <strong>de</strong> <strong>Vida</strong><br />

<strong>Silvestre</strong>.<br />

Las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejo para la conservación <strong>de</strong> vida silvestre, serán el elemento básico para integrar<br />

el Sistema Nacional <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Manejo para la Conservación <strong>de</strong> la <strong>Vida</strong> <strong>Silvestre</strong>, y tendrán como<br />

objetivo general la conservación <strong>de</strong> hábitat natural, poblaciones y ejemplares <strong>de</strong> especies silvestres.<br />

Podrán tener objetivos específicos <strong>de</strong> restauración, protección, mantenimiento, recuperación,<br />

reproducción, repoblación, reintroducción, investigación, rescate, resguardo, rehabilitación, exhibición,<br />

recreación, educación ambiental y aprovechamiento sustentable<br />

Artículo 40. Para registrar los predios como unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejo para la conservación <strong>de</strong> vida<br />

silvestre, la Secretaría integrará, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el reglamento, un expediente con<br />

los datos generales, los títulos que acrediten la propiedad o legítima posesión <strong>de</strong>l promovente sobre los<br />

predios; la ubicación geográfica, superficie y colindancias <strong>de</strong> los mismos; y un plan <strong>de</strong> manejo.<br />

El plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>berá contener:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!