14.07.2013 Views

Constitución de la monarquía española - Universidad del País Vasco

Constitución de la monarquía española - Universidad del País Vasco

Constitución de la monarquía española - Universidad del País Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 76<br />

AP2NDIOn 25 .°<br />

e-aa casil<strong>la</strong> aparezca siempre llena con <strong>la</strong> indicación<br />

correspondiente á cada elector .<br />

Los <strong>de</strong>más puntos consultados se refieren á que, supuesta<br />

<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> nuevos libros <strong>de</strong>l censo, por no<br />

haber espacio en los antiguos para otra casil<strong>la</strong> más,<br />

indispensable para consignar el carácter <strong>de</strong> elegible ó<br />

no elegible <strong>de</strong> cada elector, cómo han <strong>de</strong> hacerse <strong>la</strong>s referencias<br />

<strong>de</strong> los libros nuevos á los antiguos ; á, <strong>la</strong> manera<br />

do que <strong>la</strong>s Juntas provinciales tengan conocimiento<br />

<strong>de</strong> cuáles son los electores que tienen el carácter<br />

<strong>de</strong> elegibles, dado que los libros actua'es se formaron<br />

sin estos antece<strong>de</strong>ntes ; y por último, al modo<br />

<strong>de</strong> hacerse <strong>la</strong> división en secciones electorales en aquellos<br />

Ayuntamientos cuyos términos municipales estén<br />

divididos en distritos para <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong> Concejales<br />

.<br />

Establecido por el art . 23 do <strong>la</strong> ley electoral vigente<br />

que los distritos se dividirán en secciones electorales,<br />

constituyendo cada término municipal una<br />

sección, si no excedo <strong>de</strong> 500 el número <strong>de</strong> sus electores<br />

; dos, si no exce<strong>de</strong> <strong>de</strong> 1 .000 ; tres, si no exceda <strong>de</strong><br />

1 .500, y así sucesivamente, al formarse el Censo actual<br />

antes <strong>de</strong> adaptar <strong>la</strong> ley electoral para Diputados<br />

á Cortes á <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong> Concejales y Diputados<br />

provinciales, no se pudieron legalmente dividir los<br />

términos municipales en distinta forma que <strong>la</strong> establecida<br />

por los artículos 16 y 23 <strong>de</strong> dicha ley .<br />

Pero hecha <strong>la</strong> indicada adaptación, insistiendo el<br />

Gobierno <strong>de</strong> S . M . en mantener el distrito municipal,<br />

que coinci<strong>de</strong> siempre y sin fraccionamiento con el distrito<br />

judicial, como base <strong>de</strong> <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong> Concejales<br />

y <strong>de</strong> Diputados provinciales, y siendo conforme al<br />

espíritu y aun á <strong>la</strong> letra misma <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley que unas<br />

mismas listas <strong>de</strong>finitivas sirvan para los tres ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong> elecciones, es necesario poner término á <strong>la</strong> dificult<br />

.ld, resuelta ya en cierto modo por el art . 3 .° <strong>de</strong>l Real<br />

<strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1890, dictado por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!