14.07.2013 Views

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA - CCPP

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA - CCPP

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA - CCPP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>DIRECCIÓN</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>CONTABILIDAD</strong> <strong>PÚBLICA</strong><br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


V CONVENCIÓN <strong>DE</strong> CONTADORES<br />

<strong>DE</strong>L SECTOR PÚBLICO<br />

COLEGIO <strong>DE</strong> CONTADORES PÚBLICOS <strong>DE</strong> LIMA<br />

“SISTEMA NACIONAL <strong>DE</strong> <strong>CONTABILIDAD</strong> <strong>PÚBLICA</strong>:<br />

EL PROCESO <strong>DE</strong> SANEAMIENTO <strong>DE</strong> LA INFORMACIÓN CONTABLE”<br />

EBF. Eduardo Cárdenas Saldarriaga<br />

Director Ejecutivo<br />

Dirección Nacional Dirección de Contabilidad General Públicade<br />

Contabilidad Pública


"Es el deber de todo ciudadano vigilar sobre la legítima inversión de las<br />

rentas públicas en beneficio de la sociedad, y para el gobierno nada será más<br />

útil ni más satisfactorio que corregir los abusos de la administración"<br />

Simón Bolívar<br />

Congreso de Angostura 15-02-1819<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

• ACCIÓN O EFECTO <strong>DE</strong> CORROMPER<br />

• SOBORNO<br />

• ALTERACIÓN O VICIO <strong>DE</strong> UN LIBRO O ESCRITO<br />

• VICIO O ABUSO INTRODUCIDO EN LAS COSAS<br />

NO MATERIALES<br />

• ALTERAR Y TRASTOCAR LA FORMA<br />

<strong>DE</strong> ALGUNA COSA<br />

• ECHAR A PER<strong>DE</strong>R<br />

• SOBORNAR AL JUEZ O A CUALQUIER<br />

PERSONA CON DÁDIVAS O <strong>DE</strong> OTRA<br />

MANERA<br />

• ESTRAGAR, VICIAR, PERVERTIR<br />

ABUSO <strong>DE</strong>L PO<strong>DE</strong>R PÚBLICO EN BENEFICIO PRIVADO


Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

¿Qué sucedería si todos hicieran lo<br />

que YO VOY A HACER?<br />

¿Es deseable que TODO EL MUNDO<br />

LO HAGA?<br />

“La Filosofía” por Jaime Barylko<br />

“Respetar y aplicar la norma es lo<br />

correcto. Transgredirla es<br />

incorrecto” Jaime Barylko<br />

“Transparencia pública es ver con claridad<br />

a través de la gestión pública”.


Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

(ACCOUNTABILITY)<br />

<strong>DE</strong>BER <strong>DE</strong> FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS <strong>DE</strong> RENDIR CUENTA<br />

ANTE UNA AUTORIDAD SUPERIOR Y ANTE EL PÚBLICO POR<br />

LOS FONDOS O BIENES PÚBLICOS A SU CARGO Y/O POR UNA<br />

MISIÓN U OBJETIVO ENCARGADO Y ACEPTADO.


Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

CALIDAD <strong>DE</strong> LA<br />

INFORMACIÓN FINANCIERA<br />

Informe de Auditoría de la CGR<br />

Estados Financieros 2010<br />

Opinión con salvedad<br />

Párrafo 5: «…se seleccionó una muestra de<br />

informes de auditoría de 56 entidades que<br />

representan 73%, 72% y 67% de los activos,<br />

ingresos y gastos, respectivamente. Al 27 de julio<br />

de 2011 se recibieron informes de auditoría de 46<br />

de ellos…”. El cuadro adjunto señala 19 limpios<br />

(41.3%), 14 con salvedades (30.4%), 9 con<br />

abstención (19.6%) y 4 adversos (8.7%) … los que<br />

revelan reparos e incertidumbres que en su<br />

conjunto… medidos sobre los activos totales<br />

representan: sobreestimaciones en S/. 435<br />

millones; subestimaciones en S/. 112 millones y<br />

limitaciones en S/. 53 277 millones.


CALIDAD <strong>DE</strong> LA INFORMACIÓN FINANCIERA<br />

Informe de Auditoría de la CGR<br />

Estados financieros 2010<br />

Bases para opinión con salvedad, entre otras:<br />

1. No proporcionar auxiliares contables de Edificios Estructuras<br />

y Activos no Producidos y de Vehículos y Maquinarias;<br />

2. Diferencias en inventarios físicos y bienes patrimoniales;<br />

3. Registros indebidos o falta de registros de contingencias<br />

judiciales;<br />

4. Falta de información de U.E.;<br />

5. Falta de rendición de cuentas, incluido el PNUD;<br />

6. Falta de auditorías a empresas en Inversiones Financieras<br />

(Participación Patrimonial);<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

CALIDAD <strong>DE</strong> LA INFORMACIÓN<br />

Dictamen de la CGR<br />

Estados financieros 2010<br />

Razones para calificar, entre otras:<br />

7. Activos sin depreciar por falta de liquidaciones;<br />

8. Ministerios donde no se expresa opinión, por tener unidades<br />

ejecutoras en proceso de auditoria;<br />

9. Clasificaciones contables erradas;<br />

10. Saldos no conciliados entre entidades y empresas públicas. Ej.:<br />

MEF y SEDAPAL por contribuciones reembolsables o no;<br />

11. Registro de deudas tributarias de años anteriores, en el periodo<br />

corriente.


« En nuestra opinión, excepto por los asuntos indicados en los párrafos..,<br />

los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos sus<br />

aspectos de importancia, la integración y consolidación de la situación<br />

financiera …..»<br />

FIRMA EL CONTRALOR <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong>.<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

RECOMENDACIONES<br />

1. Retomar “…Proyecto de Ley N° 4005/2009-CR y N° 4420/2010-CR,<br />

Ley que otorga facultades de control respecto a convenios<br />

suscritos por entidades del sector público con organismos<br />

internacionales...”.<br />

2. “…que la Dirección General de Contabilidad Pública establezca<br />

procedimientos previos de conciliación de los saldos de<br />

operaciones recíprocas reportadas por las entidades del sector<br />

público y uniformice criterios para que la información contable<br />

sea reportada de forma consistente y completa, que sirvan de<br />

sustento para la implementación de un sistema para la<br />

integración y consolidación que permita la presentación de<br />

estados financieros razonables”.


¿Y ahora, quién podrá salvarnos?<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

Yo, El Contabilín<br />

Colorado<br />

Actualización del SIAF-SP<br />

(Nuevos: Clasificadores<br />

Plan Contable y Tabla de<br />

Operaciones)<br />

Actualización normativa y<br />

Consolidación EE.FF.<br />

(Programa, Manuales, Directivas,<br />

Otros. Convocado)<br />

SAFOP<br />

NIIF y NICSP oficializadas<br />

Saneamiento Contable<br />

(Ley y ejecución en proceso)<br />

Sistema de Control Previo<br />

Contabilidad de Activos<br />

no Producidos<br />

SIAF-SP II – WEB<br />

(Macroproceso Programación)


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS<br />

PRESENTABA LA INFORMACÍON<br />

CONTABLE <strong>PÚBLICA</strong> ANTES <strong>DE</strong> LA<br />

EXPEDICIÓN <strong>DE</strong> LA LEY Nº 29608?<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

1. Información no Razonable<br />

2. Información sin soportes idóneos<br />

3. Inventarios desactualizados<br />

4. Información con registros globales<br />

5. Información incompleta o sin incorporar<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

¿QUIEN ADVERTÍA <strong>DE</strong> ESTAS<br />

SITUACIONES?<br />

1. La C.G.R. y las S.A.I.: PROCESOS <strong>DE</strong> AUDITORÍA A<br />

ENTIDA<strong>DE</strong>S Y A LA CUENTA <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong><br />

2. LA COMISIÓN <strong>DE</strong> PRESUPUESTO Y CUENTA<br />

<strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong>: FISCALIZACIÓN <strong>DE</strong> LA<br />

CUENTA <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong><br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

3. Las OFICINAS de CONTROL INTERNO: AUDITORÍAS<br />

INTERNAS<br />

4. CONTADORES de las ENTIDA<strong>DE</strong>S:<br />

COMUNICACIONES Y COORDINACIONES<br />

5. Los SECTORISTAS <strong>DE</strong> LA CUENTA <strong>GENERAL</strong>:<br />

REVISIÓN Y VALIDACIÓN <strong>DE</strong> INFORMACIÓN<br />

6. La <strong>DIRECCIÓN</strong> de NORMATIVIDAD de la DGCP:<br />

ANÁLISIS <strong>DE</strong> INFORMACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y<br />

CAPACITACIÓN<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

¿QUÉ NORMAS SE EXPIDIERON<br />

PARA CORREGIR ESTA<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

SITUACIÓN?


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

Ley Nº 26512 -“Declaran de Necesidad y Utilidad Pública el Saneamiento Legal de los<br />

Inmuebles de Propiedad de los Sectores de Educación, Transportes, Comunicaciones,<br />

Vivienda y Construcción” (21.Julio.1995.)<br />

•Ley Nº 27171 -“Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social<br />

financiada por el Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social –FONCO<strong>DE</strong>S”<br />

(11.Setiembre.1999. .<br />

•Ley Nº 27493 -“Ley de Saneamiento Físico Legal de Bienes Inmuebles de las<br />

Entidades del Sector Público” (11 Junio.2001).<br />

•Ley Nº 29151 -“Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales” – SBN<br />

(14.Diciembre.2007).<br />

•Decreto de Urgencia Nº 071-2001 -“Declaran de interés nacional el saneamiento<br />

técnico, legal y contable de los inmuebles de propiedad de las entidades públicas”<br />

(18.Junio.2001).<br />

•Decreto Supremo Nº 130-2001-EF -“Dictan medidas reglamentarias para que cualquier<br />

entidad pública pueda realizar acciones de saneamiento técnico, legal y contable de<br />

inmuebles de propiedad estatal” (02.Julio.2001).<br />

•Decreto Supremo Nº 136-2001-EF -“Amplían alcances de Reglamento del Saneamiento<br />

Técnico, Legal y Contable de los inmuebles de propiedad de las entidades públicas a<br />

todos los organismos e instituciones a que se refiere la Ley Nº 27493” (09,Julio.2001).<br />

•Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA -Reglamento de la Ley Nº 29151 Ley General<br />

del Sistema Nacional de Bienes Estatales (14.Marzo.2008).<br />

•Resolución Nº 147-2009/SBN aprueba la Directiva Nº 005-2009/SBN “Saneamiento de<br />

los Bienes Muebles de Propiedad Estatal”<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


1. PLAN <strong>DE</strong> <strong>CONTABILIDAD</strong> GUBERNAMENTAL<br />

2. PLAN CONTABLE <strong>GENERAL</strong> PARA EMPRESAS<br />

3. <strong>DE</strong>CRETO <strong>DE</strong> URGENCIA N° 032-95<br />

Cartera de Créditos Banco Agrario<br />

4. <strong>DE</strong>CRETO <strong>DE</strong> URGENCIA N° 077-2000<br />

Subasta de Cartera D.U. 032- 95<br />

5. <strong>DE</strong>CRETO <strong>DE</strong> URGENCIA N° 050-2001<br />

Incluye otras carteras MEF en el D.U. N° 077-2000<br />

6. <strong>DE</strong>CRETO <strong>DE</strong> URGENCIA N° 062-2002<br />

Transferencia de Carteras mediante Subasta<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


7. RESOL. MINIST. N° 337-2004-EF-10<br />

Detalle de cartera MEF / FONAFE<br />

8. <strong>DE</strong>CRETO LEGISLATIVO Nº 1006<br />

Subasta de acreencias FONAFE<br />

9. <strong>DE</strong>CRETO SUPREMO Nº 144-2008-EF<br />

Reglamento del Decreto Legislativo N° 1006<br />

10. LEY N° 29608 – APRUEBA LA CUENTA<br />

<strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong> 2009<br />

Dispone Saneamiento Contable<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

¿QUÉ MÁS SE HIZO?<br />

1. Nuevos: Clasificadores, Plan de Cuentas y Tabla de<br />

Operaciones para mejorar automaticidad del SIAF II<br />

y mejorar malas prácticas contables (NICSP, NIIF<br />

(Incluye NIC) y MEFP 2001 del FMI).<br />

2. Mejora de plazos constitucionales y legales en las<br />

fases de la Cuenta General de la República.<br />

(Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la<br />

República - DGCP)<br />

3. Sistema de Fondos Públicos - SAFOP<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

¿QUÉ SÍGUIÓ?


Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

LEY N° 29608<br />

LEY QUE APRUEBA LA CUENTA <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong><br />

CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2009<br />

Artículo 3 .- Acciones de Saneamiento de la Información Contable en el<br />

Sector Público<br />

Dispónese que los Titulares de las entidades y empresas públicas bajo el<br />

ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del<br />

Estado (FONAFE), a partir de la aprobación de la presente Ley, dictarán en<br />

sus respectivas jurisdicciones, bajo responsabilidad, la implementación de<br />

Acciones de Saneamiento de la Información Contable, para lo cual las<br />

entidades realizan las gestiones administrativas necesarias con el objeto de<br />

depurar la información contable, de manera que los estados financieros<br />

expresen en forma fidedigna la realidad económica, financiera y patrimonial<br />

de las entidades públicas, sin perjuicio de los procedimientos especiales<br />

establecidos sobre la materia por ley.<br />

Para este fin, deberá establecerse la existencia real de bienes, derechos y<br />

obligaciones, que afectan el patrimonio público, y reunir la información y<br />

documentación suficiente y pertinente que acredite la realidad y existencia<br />

de las operaciones para proceder al establecimiento de los saldos de las<br />

cuentas objeto de depuración.


Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

LEY N° 29608<br />

LEY QUE APRUEBA LA CUENTA <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong><br />

CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2009<br />

Para este propósito se realizan las siguientes acciones.<br />

a) La Dirección Nacional de Contabilidad Pública del Ministerio de<br />

Economía y Finanzas en coordinación con el Fondo Nacional de<br />

Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), de<br />

acuerdo a sus atribuciones, establecerán los procedimientos para el<br />

registro contable de las operaciones de las entidades y empresas bajo su<br />

ámbito, que se deriven de la presente Ley, en estricto apego a los Principios<br />

de Contabilidad Generalmente Aceptados, vigentes y aplicables.<br />

b) La Dirección Nacional de Contabilidad Pública del Ministerio de<br />

Economía y Finanzas, en coordinación con la Superintendencia Nacional de<br />

Bienes Estatales (SBN), deberá efectuar una revisión de la normativa que<br />

regula los inventarios de activos fijos; a fin que las entidades cuenten con<br />

la documentación que sustente los registros' contables de este rubro.<br />

c) La Contraloría General de la República, en el marco de sus atribuciones,<br />

establecerá los lineamientos pertinentes para que los Órganos<br />

conformantes del Sistema Nacional de Control, en el ámbito de su<br />

jurisdicción, revisen y evalúen los resultados de la depuración contable en<br />

aplicación de la presente Ley.


Articulo 4 .- De los plazos para el saneamiento de la información<br />

contable<br />

Los titularesdelasentidadesyempresaspúblicas,asícomola<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública del Ministerio de<br />

Economía y Finanzas, el Fondo Nacional de Financiamiento de la<br />

Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) y la Contraloría<br />

General de la República, informan a la Comisión de Presupuesto y<br />

Cuenta General de la República del Congreso de la República, los<br />

avances de la implementación establecida en el articulo 3° de la<br />

presente ley en el primer semestre del año 2011 y los resultados<br />

finales al culminar dicho año.<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

LEY N° 29608<br />

LEY QUE APRUEBA LA CUENTA <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong><br />

CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2009


DIRECTIVA N 003-2011-EF/93.01<br />

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL PROCESO <strong>DE</strong><br />

SANEAMIENTO CONTABLE EN EL SECTOR PÚBLICO<br />

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE LA DIRECTIVA?<br />

1. REGULAR LA OBLIGATORIEDAD <strong>DE</strong> LAS ENTIDA<strong>DE</strong>S<br />

<strong>PÚBLICA</strong>S <strong>DE</strong> EFECTUAR ACCIONES ADMINISTRATIVAS<br />

NECESARIAS PARA LA REVISIÓN, ANÁLISIS Y<br />

<strong>DE</strong>PURACIÓN <strong>DE</strong> LA INFORMACIÓN CONTABLE<br />

2. ORIENTAR EL PROCESO HASTA SU CULMINACIÓN<br />

3. PRECISAR CONCEPTOS<br />

4. INCORPORACIÓN O ELIMINACIÓN <strong>DE</strong> OPERACIONES<br />

5. AJUSTE <strong>DE</strong> SALDOS GLOBALES<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


DIRECTIVA N 003-2011-EF/93.01<br />

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL PROCESO <strong>DE</strong><br />

SANEAMIENTO CONTABLE EN EL SECTOR PÚBLICO<br />

ASPECTOS CONCEPTUALES A TENER<br />

EN CUENTA EN LA APLICACIÓN <strong>DE</strong> LA<br />

DIRECTIVA<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


DIRECTIVA N 003-2011-EF/93.01<br />

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL PROCESO <strong>DE</strong><br />

SANEAMIENTO CONTABLE EN EL SECTOR PÚBLICO<br />

1. NIIF, NIC, NICSP, SIC y CINIIF<br />

2. Planes Contables<br />

3. Gestión administrativa<br />

4. Depuración contable<br />

5. Saneamiento contable<br />

6. Normas de Auditoría<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


DIRECTIVA N 003-2011-EF/93.01<br />

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL PROCESO <strong>DE</strong><br />

SANEAMIENTO CONTABLE EN EL SECTOR PÚBLICO<br />

7. Técnicas de auditoría<br />

8. Papeles de trabajo<br />

9. Efectos fiscales<br />

10. Valor en libros<br />

11. Otros<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


DIRECTIVA N 011-2011-EF/51.01<br />

“MANUAL <strong>DE</strong> PROCEDIMIENTOS PARA LAS ACCIONES<br />

<strong>DE</strong> SANEAMIENTO CONTABLE <strong>DE</strong> LAS<br />

ENTIDA<strong>DE</strong>S GUBERNAMENTALES”<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

ASPECTOS FUNDAMENTALES<br />

Procedimientos de saneamiento contable por cuentas de<br />

los elementos del Plan Contable Gubernamental (Contenido,<br />

Nomenclatura, Dinámica y Normas Globales de referencia)<br />

Modelo de Expediente de Saneamiento Contable<br />

Modelo de Acta del Comité de Saneamiento Contable<br />

Modelo de Resolución Ministerial, Acuerdo de Concejo,<br />

Acuerdo de Gobierno Regional o Acuerdo de Directorio,<br />

según corresponda, de Aprobación, Depuración o<br />

Incorporación de Bienes, Derechos y Obligaciones<br />

Informe de Resultado de la gestión de Saneamiento Contable


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

COORDINACIONES CON EL FONAFE<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública<br />

PROYECTO NORMATIVO<br />

“Manual de Procedimientos para las Acciones de Saneamiento<br />

Contable para las Empresas “<br />

COORDINACIONES CON LA SUPERINTEN<strong>DE</strong>NCIA NACIONAL<br />

<strong>DE</strong> BIENES ESTATALES<br />

1. Acta de Reunión N 01-2010-EF/93.10<br />

2. Acta de Reunión N 02-2010-EF/93.10<br />

3. Acta de Reunión N 03-2010-EF/93.10


SANEAMIENTO CONTABLE<br />

LEY Nº 29608<br />

APRUEBA LA CUENTA <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> LA RE<strong>PÚBLICA</strong> 2009<br />

AVANCES AL PRIMER SEMESTRE 2011<br />

GOBIERNO NACIONAL 59<br />

Poderes y Otras Entidades del Estado 05<br />

Ministerios 15<br />

Organismos Descentralizados Autónomos 02<br />

Instituciones Públicas 28<br />

Universidades Públicas 07<br />

Sociedades de Beneficencia Pública 02<br />

GOBIERNO REGIONAL 08<br />

GOBIERNO LOCAL 19<br />

EMPRESAS <strong>DE</strong>L ESTADO 23<br />

TOTAL 109<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Dirección Nacional de Contabilidad Pública


Dirección Nacional de Contabilidad Pública


“LAS CUENTAS CLARAS Y A TIEMPO”<br />

Dirección Nacional de Contabilidad Pública

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!